Fecha: 14 de Junio MEDIOS
MILENIO ASALTO A LA RAZÓN / POR: CARLOS MARÍN EN PRIVADO / POR: JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA LA HISTORIA EN BREVE / POR: CIRO GÓMEZ LEYVA
EXCELSIOR FRENTES POLITICOS OPINION / POR: JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ
REFORMA JORGE ALCOCER V. GENARO LOZANO SERGIO SARMIENTO TEMPLO MAYOR
EL FINANCIERO ESTRICTAMENTE PERSONAL / POR: RAYMUNDO RIVA PALACIO
EL ECONOMISTA CAFÉ POLÍTICO / POR JOSÉ FONSECA
LA JORNADA ASTILLERO / POR: JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ TSP Monitoreo Comunicación TSP Consulting
Fecha: 14 de Junio
MILENIO ASALTO A LA RAZÓN / POR: CARLOS MARÍN
N1: No parece haber marcha atrás
TOP
Aunque son más los delitos que se atribuyen a otros dirigentes de la 22, los que se achacan a su secretario general, Rubén Núñez, son: tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia a las cosas, así como específico y daños (fuero común) y operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado por 24 millones de pesos (federal). Su proceso pinta para largo y el encarcelamiento dejó a la sección sindical acéfala. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (del que disiente la Coordinadora en que milita la 22) debiera nombrar una comisión ejecutiva y convocar a elección de nueva dirigencia, lo que se advierte improbable. Por lo pronto, a los profes de base no debe gustarles nada que, con cargo a sus cuotas, los líderes hayan recibido moches en las compras de licuadoras, refris, televisores y demás electrodomésticos. Si “el que la hace la paga”, como dijo ayer el gobernador Eruviel Ávila, y si Osorio y Nuño respetan la ley y piensan en el 18, no parece que el gobierno de Peña termine reculando.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio EN PRIVADO / POR: JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA
N2: ¿A dónde vamos a parar…?
TOP Los Ferraris enloquecen a los pendejos. Florestán.
El fin de semana ardió informativamente cuando coincidieron en tiempo una serie de noticias que alteraron la tranquilidad periodística de esos habitualmente calmos fines de semana, en los que los jefes de redacción padecen para formar sus primeras planas. Primero la captura, ya anunciada pero pendiente, de los dos dirigentes más visibles de la sección 22 de la coordinadora en Oaxaca: Rubén Núñez y Francisco Villalobos (solo Milenio no la perdió). El primero acusado de lavado de dinero y una larga relación de presuntos delitos, fue detenido por Ecatepec, cuando se dirigía a una celebración, a lo que siguió el desalojo, en medio de la violencia, del bloqueo que mantenían en las instalaciones del Ieepo, en la capital oaxaqueña, que se dio en un escenario de enfrentamientos que duraron más de dos horas. En forma simultánea, la Arquidiócesis de México, a cargo de Norberto Rivera, lanzó la más dura ofensiva en años contra el PRI y contra el gobierno al atribuir la derrota electoral a la iniciativa presidencial que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, sosteniendo, además, que fue un merecido voto de castigo al PRI por ineficaz y corrupto, haciendo suya la línea de Acción Nacional que se centra en ese discurso: no al matrimonio igualitario y acusaciones de un PRI-gobierno ineficaz y corrupto. De la mano con lo anterior se acerca el destino, aparentemente inevitable, de los Duartes, Javier y César; caía otro agresor de las maestras de Comitán, en Chiapas;
Fecha: 14 de Junio dictaban auto de formal prisión a Emir Garduño, en el Estado de México; El Tuca enloquecía porque alguien osó darle un rayón a su Ferrari; se aprobaba el desafuero de la diputada panista de Sinaloa, Lucero Sánchez, por sus presuntas relaciones con Guzmán Loera; rasuraban la iniciativa presidencial sobre la mariguana en el tema del gramaje, 28, lo que descriminalizaba el uso, y se discutía en comisiones la reforma anticorrupción. Así comienza la semana. Ya veremos cómo se desarrolla. RETALES 1. ATENTADO.- En Estados Unidos se registró el más grave tiroteo de que haya registro, el mayor atentado terrorista desde el 11 de septiembre de 2001, el ataque contra un bar gay de Orlando en donde un asesino dejó un saldo de casi 50 muertos y otro medio centenar de heridos, lo que solo presagia lo peor: Trump; 2. ENTREGA.- Todo indica que hoy, en la línea San Diego-Tijuana, será la entrega de uno de los narcotraficantes más sanguinarios, tras nueve años en una cárcel de California, Héctor Palma Salazar, (a) El Güero Palma, sin saber aquí su destino: cárcel o libertad; y 3. PLAZO.- Para octubre debe decidir el Congreso la nueva integración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incompleto desde abril de 2015, al fin de la gestión y término de Alejandro Luna Ramos. Ahora será toda la alineación que deberá estar conformada para noviembre. A ver.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio LA HISTORIA EN BREVE / POR: CIRO GÓMEZ LEYVA
N3: El caso Daphne: el fiscal Bravo está haciendo su trabajo TOP Después del triunfo de Miguel Ángel Yunes, se ha repetido de manera mecánica que no podrá meter a la cárcel al gobernador Javier Duarte porque el fiscal general, Luis Ángel Bravo, permanecerá en el cargo hasta 2024. El silogismo es simple: Bravo encubre a Duarte, lo encubrirá durante nueve años y Yunes se quedará con el deseo de verlo detrás de las rejas. Es similar a lo que escribí sobre el Fiscal a mediados y finales de marzo, cuando reventó el caso del abuso y violación de la joven Daphne por parte de cuatro jóvenes en el Puerto de Veracruz. Dije inicialmente que Bravo no hacía nada y, luego, que les había dado tiempo para que huyeran de México. Luis Ángel Bravo salió al paso y el 30 de marzo me respondió, categórico, que habría justicia, pero que también velaría por el caudal de garantías de los acusados. “Que no le quede duda de que quien cometa una irregularidad será pública su sanción”, concluyó. “Lo fácil para la Fiscalía, en aras de quitarse presión, es mandar el asunto al Poder Judicial tal como estaba a partir de que comenzó la demanda”. A los pocos días se conoció que había orden de aprehensión en contra de tres de los cuatro jóvenes señalados por Daphne y su padre, Javier Fernández. El 11 de mayo, en Torreón, cayó el primero, Enrique Capitaine. El 10 de junio, en Madrid, cayó el segundo, Diego Cruz. Fue detenido con base en la ficha roja emitida por Interpol, derivada de la solicitud de colaboración de la Fiscalía por la orden de aprehensión por el delito de pederastia. El gobierno mexicano solicitó al de España la detención con fines de extradición.
Fecha: 14 de Junio Escribí aquí por aquellos días de marzo que más le valía al fiscal Bravo hacer muy bien su trabajo. Los hechos marcan que lo está haciendo. “Pues, menos mal”, me dijo ayer Javier Fernández. “Parece que vamos a mover la cifra de la impunidad”. El padre de Daphne no le concede el mérito al fiscal Bravo, sino a las circunstancias: “Este trabajo debió hacerse hace un año, pasamos por un camino infernal; al Fiscal ya no le quedó de otra”. Puede ser, pero, insisto, los hechos marcan que de los cuatro presuntos agresores de Daphne, dos están detenidos, uno (Jorge Cotaita) está prófugo y el cuarto (Gerardo Rodríguez) no puede sentirse a salvo. Aquí ya no hubo impunidad. Con este antecedente, se vuelve difícil afirmar mecánicamente que el fiscal Bravo protegerá a perpetuidad a Javier Duarte. En caso de que Yunes, en realidad, presente una acusación sólida para cumplir la promesa de campaña de meterlo a la cárcel. MENOS DE 140. Con dedicatoria a Yunes, Javier Duarte promulgó ayer la reforma que elimina el fuero al gobernador de Veracruz. Se va en 170 días.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio
EXCELSIOR FRENTES POLíTICOS
N4: Frentes Políticos
TOP
I.Crónica de un desafuero anunciado. Finalmente, la diputada local por Sinaloa, Lucero Sánchez López, fue despojada de su inmunidad constitucional. Hecho que ya estaba cantado, nada más fue cuestión de oficializarlo. El Pleno de la Cámara de Diputados se erigió en Jurado de Procedencia, al dar principio el periodo extraordinario del Congreso. Había que seguir y esperar a que el proceso concluyera en la Sección Instructora. Ni antes ni después. La sinaloense es señalada por la PGR como presunta responsable de falsificación de documentos en su presumible relación con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. Se procedió en tiempo y forma. La pregunta. ¿Se actuará de la misma manera con las decenas de expedientes de juicio político que aguardan en el recinto legislativo de San Lázaro? II.Caos. Tras la detención de líderes magisteriales, la disidencia no se quedará callada. La amenaza se cierne sobre diversas ciudades, a las que la CNTE amenaza con colapsar. “La ejecución de la justicia tiene como fin defender a las mayorías”, afirmó Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, quien llamó a los maestros a regresar a clases. Nuño recordó que el gobierno se mantendrá firme en la aplicación de la ley. Y aprovechó para cuestionar a Andrés Manuel López Obrador sobre por qué defiende a líderes señalados como presuntos delincuentes que tienen a niños sin clases y sin educación. Lo cierto es que AMLO sólo quiere sacar votos sin importar el origen. III.Fuera de lugar. Las redes sociales son un arma no apta para insensibles. José Jesús Manzo Corona, coordinador en la Secretaría de Desarrollo en Jalisco, se burló de la tragedia en Orlando, Florida. “Lástima que sólo fueron 50 y no 100”, escribió en su perfil de Facebook. El enojo fue inmediato y el propio Aristóteles Sandoval,
Fecha: 14 de Junio gobernador del estado, pidió su cese. Pese a que el funcionario fue destituido del cargo, en el estado prevalece y se fomenta la homofobia. Es lamentable que desde espacios de gobierno haya personas que evidencian su intolerancia y poca apertura. Esperemos que la cordura y el sentido común no lo pierdan otros funcionarios porque México no necesita gente que discrimine y no respete la diversidad. IV.Reflexivo y consciente. El líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, respondió a la pregunta de un reportero que cuestionó si sería más difícil para el tricolor retener la Presidencia en 2018. Muy claro explicó que para alcanzar el objetivo se debe reflexionar sobre los triunfos logrados, pero también sobre la necesidad de que los gobernadores de su partido cumplan con su responsabilidad para evitar nuevos tropiezos. Lo que tienen que hacer, señaló el político sonorense, es gobernar para la gente y presentar soluciones a futuro. Además, dijo que hay que tomar en cuenta que las fotografías del 2015, no son las del 2016 ni las del 2018. Es decir, antes como antes y ahora como ahora. Sin duda, para el PRI es tiempo de decisiones. V.¿Se pondrán el saco? El presidente Enrique Peña Nieto manifestó su pesar por el ataque armado que provocó la muerte de 50 asistentes al bar gay Pulse de Orlando, Florida. Ante lo ocurrido el mandatario externó: “Este hecho se enmarca en la violencia desatada que, quizá, tuvo su origen en expresiones de odio, de discriminación, de fobias hacia ciertas personas”. El mensaje tenía destinatarios. ¿Se habrán enterado quienes fueron aludidos? Es una pena que la encargada de luchar contra le discriminación en el país, Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Conapred no perciba el mensaje.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio OPINIÓN por JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ
N5: CNTE: reaccionarios y ladrones
TOP
La detención de Rubén Núñez y de Francisco Villalobos, los dos principales dirigentes de la Sección 22 acusados de defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita, homicidio en grado de tentativa, vandalismo, daño en propiedad ajena y delincuencia organizada, es un capítulo casi final e inevitable de un proceso que inició, en realidad, con la detención de Elba Esther Gordillo quien, a pesar de sus diferencias con la administración Peña, no era una enemiga de la Reforma Educativa; siguió con el intento, tan desconcertante como infructuoso, de convertir a la Coordinadora en aliada del gobierno; continuó con la escalada de provocaciones de la Coordinadora durante los dos primeros años de esta administración y encontró su clímax hace un año con la recuperación del IEEPO en Oaxaca y el inicio de la decadencia de la Coordinadora, huérfana de los recursos económicos y legales que le dieron poder. En diciembre de 2012 publicamos con Bibiana Belsasso el libro La élite y la raza, donde la tesis central era que para la prometida Reforma Educativa del gobierno que iniciaría, el verdadero enemigo no era, como pensaban muchos entonces, el Sindicato magisterial, el SNTE o la propia Gordillo, sino la Coordinadora, y particularmente la Sección 22. Ahí decíamos que existía una tendencia legítima pero equivocada, de canalizar cada vez mayores esfuerzos hacia la educación privada, de acercar a la niñez y a los jóvenes a la escuela privada y no a la pública. “Eso es lo que ha estancado la movilidad social en México. El que nace pobre y con pocas oportunidades no puede más que seguir estando pobre y sin oportunidades. La única opción para romper ese esquema es una educación pública con calidad. Y esa opción es la que se está perdiendo e impide que crucemos la calle de la desigualdad”.
Fecha: 14 de Junio Existe, agregábamos, “otro desafío en la educación que es lo que podríamos llamar la ideologización de la pobreza y de la mano con ella, la de la propia educación. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación escenifica perfectamente esa lógica de mantener la educación como rehén de la lucha por el poder”. En el discurso político de la Coordinadora no hay nada, escribimos en La élite y la raza, que se acerque a la educación. “No es el tema ni el objetivo: en todo caso, es la coartada más o menos eficaz, para una lucha política que tiene que ver con las oposiciones más radicales, y suele pasar por las plazas del magisterio, a las que quieren conservar como un bien patrimonial”. “Se ha creado un monstruo que, paradójicamente, cuanto más hunde al Estado y a su educación, más poderoso se hace. El único interés es el propio”. Oaxaca, Michoacán, parte de Chiapas y Guerrero tienen, escribíamos en diciembre de 2012, “gracias a estos grupos, los peores índices educativos del país, a pesar de que en estados como Oaxaca, la principal fuente de empleo es el magisterio. Pero es un magisterio, una sección sindical, muy peculiar: muchos no son maestros, porque las plazas se heredan y se venden; no tienen necesariamente que trabajar. Las promociones no se dan por la capacidad, sino por la movilización... En ninguna otra parte del país hay tantos maestros que no dan clases y trabajan exclusivamente para la dirigencia del sindicato... a esos líderes no les interesan ni la infraestructura escolar ni los desayunos, tampoco los útiles o las becas, salvo que les den a ellos el recurso de esos programas para manejarlo. Quieren dinero”. Asegurábamos entonces que eran grupos de la Coordinadora y la Sección 22 “los que están privatizando la educación: ¿qué puede ser más privatizador que exigir que las plazas del sector público sean patrimonio de una persona, que la pueda vender o heredar como un bien personal, privado?, ¿qué privatiza más la enseñanza que la irresponsabilidad de dirigentes magisteriales como los de las secciones 19, la 22 o la 18, en Morelos, Oaxaca o Michoacán, que se toman más días para marchar, manifestarse, hacer plantones o bloquear calles que para dar clases?, ¿qué impulsará más a una familia a enviar a sus hijos a una escuela privada que el hecho
Fecha: 14 de Junio de que sus hijos encuentren una y otra vez la escuela pública cerrada y a sus maestros en la calle? Estos grupos son los verdaderos impulsores de la privatización de la educación y quienes quieren regresar a como dé lugar al viejo sistema político, económico y magisterial. Son los más conservadores, los más reaccionarios, del escenario político nacional”. Esto, y mucho más, decíamos en diciembre de 2012, en aquel libro La élite y la raza que, la verdad, fue ignorado por las autoridades. Alguien que había financiado y patrocinado a la Sección 22 y que ahora está de regreso en Oaxaca, los convenció de que la tenía bajo su control. Ahora sabemos que evidentemente no fue así y sabemos también que los líderes de la Sección 22 y la Coordinadora son unos corruptos y unos ladrones. Ya era hora.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio
REFORMA Por
JORGE ALCOCER V.
N6: Antes del 18
TOP
La discusiรณn sobre el significado de los resultados de la jornada electoral del domingo 5 estรก en curso; es muy pronto para extender certificados de salud o defunciรณn del sistema electoral.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio Por
GENARO LOZANO
N7: Matar gays
TOP
¿Qué mató a los 49 gays, lesbianas, bisexuales, trans y heterosexuales que bailaban en una disco de Orlando? ¿Fue terrorismo? ¿Homofobia? ¿Odio? ¿El derecho constitucional de portar armas? ¿El discurso de Trump? ¿El patriarcado? ¿El heterocentrismo? ¿Fueron todas esas razones? ¿Son excluyentes? ¿Cuál pesó más? Ante la barbarie surge el oportunismo de los políticos, pero también las preguntas y las reacciones de apoyo, de solidaridad, las lágrimas y hasta los festejos.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio Por
SERGIO SARMIENTO
N8: Dogma intolerante
TOP
"El fanatismo viene de cualquier forma de ceguera elegida que acompaña la defensa de un solo dogma". John Berger Ciudad de México– Fue un nuevo acto extremo de intolerancia. Poco importa si Omar Mateen actuó o no por instigación del Estado Islámico. Lo significativo es que la matanza del centro nocturno Pulse de Orlando es consecuencia de la actitud de quien piensa que Dios le da permiso o incluso le ordena matar a otras personas simplemente porque son diferentes o porque piensan distinto. Esta actitud la hemos visto innumerables veces en los fundamentalistas islámicos. Los atentados terroristas de estos grupos se han vuelto cotidianos. Los medios de comunicación usualmente se preocupan sólo por los que tienen lugar en países desarrollados, como Estados Unidos, Francia o Bélgica, pero en naciones pobres estos actos de violencia se han convertido en una pesadilla cotidiana. Omar Mateen, quien nació en Nueva York de padres afganos, actuó tanto por intolerancia hacia los homosexuales como por influencia del fundamentalismo musulmán. A pesar de que él mismo declaró su adhesión a la organización Estado Islámico, y a que ésta ha presentado la matanza como obra suya, hay razones para suponer que actuó solo y sin coordinación con los mandos de la organización. Pero es común que estos grupos promuevan la realización de actos terroristas por simpatizantes aunque ellos mismos no participen de ninguna manera. La facilidad con la que pueden comprarse armas en los Estados Unidos ha sido un elemento adicional en este caso. Poco antes de la matanza de este 12 de junio
Fecha: 14 de Junio Mateen compró sin problemas varias armas a pesar de haber sido sometido a una investigación del FBI por sospechas de terrorismo y a tener una historia de violencia familiar. La matanza del 12 de junio en Orlando la perpetró por lo menos con una AR15 y una pistola. El caso de Mateen es similar al de Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, quienes llevaron a cabo la matanza del centro médico de San Bernardino, California el 2 de diciembre de 2015. También Syed era nacido en Estados Unidos, en su caso en una familia de paquistaníes. Al igual que Mateen declaró públicamente su adhesión al Estado Islámico, pero no parece haber tenido tampoco lazos directos con la organización sino una simple admiración. En ambos casos quienes los conocían los describen como hombres tranquilos que ocultaban sus puntos de vista radicales. Syed también tuvo la oportunidad de adquirir un rifle de asalto con el que llevó a cabo el ataque en el que mató a 14 personas. La intolerancia está creciendo en muchos lugares del mundo. Un funcionario de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Jalisco, Jesús Corona, comentó en su página de Facebook sobre la matanza de Orlando: "Lástima que sólo fueron 50 y no 100." El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, le pidió la renuncia, pero es claro que muchos comparten esta actitud, aunque no cometan el error de expresarla en público. Mucha gente en el mundo está convencida que conoce realmente lo que piensa o dice Dios, aunque cada religión ofrece una lista diferente de los supuestos deseos y órdenes divinos. Yo pienso que hay algo de sacrílego en la pretensión de afirmar que uno sabe lo que quiere Dios, especialmente cuando se afirma que ordena matar a personas inocentes al azar. Al final las matanzas y atentados terroristas son casos de intolerancia, como los que con tanta frecuencia afectan a los homosexuales, que se vuelven peligrosos por una fe dogmática.
Fecha: 14 de Junio Muertes en Puebla Menos atención se prestó a otro acto de horror, el ataque a los espectadores de un partido de béisbol en Acatzingo, Puebla, por un grupo armado con un saldo de dos muertos, y menos todavía al asesinato de cinco mujeres, cuatro hombres y dos niños en una venganza familiar en Coxcatlán, Puebla.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio TEMPLO MAYOR
N9: Templo Mayor
TOP
CUENTAN QUE un conspicuo personaje ya comenzó a pasar la charola supuestamente- para financiar la campaña de Margarita Zavala. SE TRATA de Ulises Antonio de la Garza Valdés, quien fuera Oficial Mayor del DIF al arranque del sexenio de Felipe Calderón; y posteriormente director general de Patrimonio de la Beneficencia Pública. PARA más señas, De la Garza es, junto con Alejandro y Rosi Orozco, uno de los líderes de Casa sobre la roca, grupo religioso que en el sexenio pasado obtuvo cargos públicos, apoyos financieros y hasta el uso de casas decomisadas al narco. QUIENES han recibido la visita del presunto emisario de Zavala cuentan que éste les asegura muy ufano que a la ex primera dama ya nadie la detiene en la carrera por la candidatura del PAN. ¿SABRÁ Margarita Zavala que andan pidiendo dinero en su nombre? Sería interesante preguntarle. ... LUEGO de perder siete de 12 gubernaturas en juego, dentro del PRI hay quienes se preguntan qué explicación tiene al respecto el titular de Acción Electoral, el jalisciense Arturo Zamora. SE DECÍA que el senador había ocupado una cartera en el CEN tricolor mientras calentaba el brazo para ir al relevo del gobernador Aristóteles Sandoval.
Fecha: 14 de Junio SIN EMBARGO, todo indica que va a estar muuuy cuesta arriba para Zamora el volver a ser candidato a la gubernatura. Primero, por el avance que ha tenido en aquel estado Movimiento Ciudadano de la mano de Enrique Alfaro, pero ahora también por las críticas... ¡de los propios priistas! ... POR CIERTO que dentro del priismo hay desconcierto pues César Augusto Santiago no deja de criticar a la actual dirigencia tricolor por el mal resultado obtenido. LO QUE les desconcierta no es la crítica, sino que el chiapaneco no parece acordarse que fue uno de los principales operadores políticos de la campaña de... ¡Roberto Madrazo! No se vaya a morder la lengua. ... TAL y como lo prometió hace unas semanas, el gobernador Jaime Rodríguez "El Bronco" cimbró al país... pero no con acciones de gobierno, sino por otro de sus deslices verbales. EN LA FIRMA de un convenio para fomentar la salud en las universidades, se aventó un discurso de 30 minutos en el que quiso sonar muy francote, pero terminó siendo francamente discriminatorio con eso de que "a una niña gorda nadie la quiere". AL PARECER nadie le revisa los discursos a Rodríguez, pues en el polémico speech de ayer terminó diciendo que no tiene dos celulares, que él carga su propio teléfono y que tampoco tiene "mayates". Así lo dijo.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio
EL FINANCIERO ESTRICTAMENTE PERSONAL / POR: RAYMUNDO RIVA PALACIO
N10: El triunfo, ilusión óptica
TOP
No hay minuto en los últimos días en que Ricardo Anaya aparezca sin una sonrisa dibujada en el rostro. El líder del PAN está eufórico: siete victorias en las elecciones para gobernador le dan razones para celebrar. Los panistas sumaron confeti con afirmaciones de que la sociedad había votado para echar al PRI por su corrupción y malos gobiernos, y que el PAN era en quien confiaban para dirigir sus destinos. Los números fríos le dan la razón. Sobre las cifras del PREP, el PAN incrementó su votación en 69%, que significa un millón 543 mil 894 votos más que en las elecciones federales del año pasado, mientras que el PRI, que mantuvo su voto duro, dejó de gobernar a 16 millones entre 2015 y 2016. Visto de esta manera, ¿cómo alguien impedirá que el PAN recupere la Presidencia en 2018? Pero como son estas cosas de la política, no es tan simple como parece. Las victorias no fueron tan abrumadoramente azules, ni tan claramente panistas. Quintana Roo es un el mejor ejemplo. Carlos Joaquín González, que ganó por la coalición PAN-PRD, es químicamente priista. Forma parte de una familia priista –su padre, cacique político de Cozumel, su hermano, primer gobernador del estado, presidente del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y miembro de su gabinete–, que se fue del partido por el incumplimiento del poder de darle la candidatura. Pudo ser independiente y también contender por Morena, que lo buscó, pero optó por la coalición y les dio la victoria. Igual que en Sinaloa hace seis años, un priista cobró por la vía rápida la factura a su partido que lo pasó por alto, utilizando otras franquicias. Ni Mario López Valdez en Sinaloa fue nunca panista, ni Joaquín González lo será en Quintana Roo. López Valdez se comprometió con el presidente Peña Nieto a trabajar por el candidato del PRI, y Quirino Ordaz le quitó a la coalición del PAN-PRD la
Fecha: 14 de Junio gubernatura en Sinaloa. Valdez se arregló incondicionalmente con el PRI y el gobierno y cuando quiso, sacrificó a quien utilizó para llegar al poder. El PAN también celebró aquella victoria de 2010 como suya, triunfo que nunca fue de él, como será en Quintana Roo. Veracruz, el tercer estado con mayor peso electoral, tiene historias similares. ¿Está realmente Miguel Ángel Yunes ideológicamente comprometido con los principios y valores del PAN y programáticamente subordinado a sus postulados? Nadie, racionalmente, podría admitirlo. Yunes, quien se formó en el PRI –fue secretario de gobierno del Patricio Chirinos, uno de los estrategas más importantes del entonces presidente Carlos Salinas–, llegó al PAN en la crisis del PRI que motivó la salida de su protectora Elba Esther Gordillo, quien era líder de los maestros, y fue incrementando su influencia gracias a su oficio y talento político. Perdió la gubernatura en 2010 ante Javier Duarte, a quien acusó, junto con su mentor, el entonces gobernador Fidel Herrera, de haberle cometido un fraude masivo. En aquél año, Yunes obtuvo el 40.99% de la votación, que significó un millón 277 mil 151 votos. El 5 de junio, de acuerdo con los resultados del PREP, se quedó a seis puntos porcentuales de hace seis años, con un millón 55 mil 544 votos; es decir, 221 mil 607 menos que en 2010. Durango, donde por primera vez habrá alternancia, es otro de los casos que entran en esa categoría. José Rosas Aispuro ganó con la alianza PAN-PRD luego de que en 2010, enfundado en los colores panistas, perdió la gubernatura ante Jorge Herrera. Hace seis años Rosas Aispuro, después de ser presidente del PRI estatal, renunció a su partido en enero en protesta porque no lo hicieron candidato, y un mes después, aceptó la candidatura del PAN. Priista de formación y cepa, Rosas Aispuro le dio a los panistas otra de sus siete gubernaturas, pero la premisa de que varias de las victorias azules son realmente tricolores, se mantiene como el elefante en la sala. Antonio Gali, en Puebla, tiene menos ramificaciones con el PRI que los anteriores, pero no su mentor e impulsor, el gobernador, Rafael Moreno Valle. Moreno Valle nació priista y tuvo una larga carrera dentro del PRI. Estuvo con Manuel Bartlett durante su campaña exitosa para gobernador, y luego con otro mandatario
Fecha: 14 de Junio poblano, Melquiades Morales. Fue legislador y funcionario priista hasta que se fue al PAN, hace poco más de seis años, que le ofrecía la candidatura para gobernador. Como varios de sus actuales colegas, utilizó la franquicia para sus propósitos. Moreno Valle es el gobernador más peñista de todos y, en reciprocidad, quizás al que más ha ayudado la administración, después del Estado de México. Gali, hechura suya, es un instrumento estratégico para llegar a la candidatura presidencial del PAN, la única franquicia a la mano para ese objetivo. Químicamente puros, el PAN sólo tiene a Martín Orozco, vencedor en Aguascalientes, Javier Corral, que ganó en Chihuahua, y Francisco García Cabeza de Vaca, que lo hizo en Tamaulipas. Sí son tiempos de celebrar. En términos cuantitativos, Anaya es el gran ganador de las elecciones. Desde un punto de vista cualitativo, las cosas tienen matices y dobles lecturas. El 2018 todavía no está al alcance del PAN, n i los votos se obtienen con sonrisas. Las posibilidades reales se encuentran en otra parte, de lo que se hablará en este espacio más adelante.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio
EL ECONOMISTA CAFÉ POLÍTICO / POR JOSÉ FONSECA
N11: - Las prácticas de los aprendices de brujos - PAN: ¿cómo cumplir con la CCE? - Corrupción: cartucheras al cañón
TOP
A río revuelto, ganancia de pescadores, dice el refrán. El río se ha revuelto en lo político, lo económico y lo social. Y muchos acuden a sacar provecho. Sectores, nacionales e internacionales cultivan el encono contra el gobierno federal. No les importa respaldar a cualquier grupo que reclama o protesta. Ni revivir a grupos violentos que han acechado en la sombra. Actúan como el aprendiz de brujo de Walt Disney. Seguros de poder controlar las fuerzas que desaten. Alguien debería recordarles el final de aquella historia de Disney. Ah, pero en la vida real el brujo mayor no existe. PROMESA Táctica política el compromiso del dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya con el Consejo Coordinador Empresarial a reformar la actual reforma hacendaria. Cierto, el PAN no votó la reforma hacendaria. La votaron el PRI y el PRD. Anaya sabe que sin esos votos no podría cumplirle la promesa a la central empresarial. Tendría que esperar a que su partido ganara en 2018. Lo sabe él y lo saben los empresarios.
Fecha: 14 de Junio Cosa de valores entendidos, como los futuros de la Bolsa de commodities de Chicago. ANTICORRUPCIÓN Todos los senadores saben el peso que tuvo la exasperación por la corrupción e impunidad en las pasadas elecciones. Por eso nadie duda que esta vez sí sean aprobadas las leyes del sistema Anticorrupción. Algunas bancadas impondrán condiciones, otras las aprobarán a regañadientes. Y quizá hasta los dirigentes de las ONG quedarán - ¿como dicen los encuestadores?“algo satisfechos. Ni modo si algunos artículos que sean impugnados por su inconstitucionalidad. Ya no será problema de los legisladores. Cartucheras al cañón, quepan o no quepan. NOTAS EN REMOLINO En una entrevista con Joaquín López Dóriga la señora Margarita Zavala urgió al PAN a decidirse por su candidato presidencial para el 2018. Y, de paso, les dio sendos rayones a Ricardo Anaya y a Rafael Moreno Valle. Si se descuidan sus rivales, se les escapa… Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación propusieron establecer comunicación más estrecha con el Instituto Nacional Electoral para darle más agilidad y congruencia a las decisiones de ambas autoridades… La resistencia violenta de la CNTE y sus intentos de provocar algún levantamiento regional han dejado en la indefinición a los perredistas. No hay opinión común. Mientras, López Obrador apoya a la coordinadora. Todo sea por la cita con la historia… Como si no hubiera tantas comisiones u organizaciones que “vigilan”, “supervisan” o “dan seguimiento a las investigaciones de la PGR por el caso Ayotzinapa, ahora salta la senadora Gabriela Cuevas para exigir que una comisión de senadores “siga” el caso… En una de sus acciones la coordinadora magisterial de
Fecha: 14 de Junio Guerrero bloqueó nuevamente la carretera Mèxico-Acapulco. No tuvo que intervenir la policía federal. De dispersarlos se encargó una fuerte lluvia. La militancia tiene sus límites… Ojalá y los panistas reconsideren su decisión de posponer la legalización del uso de la marihuana para usos medicinales y tantos dejaran de decir tonterías sobre el tema…
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Junio
LA JORNADA ASTILLERO / POR: JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
N12: Usar a la CNTE contra AMLO - Reconfiguración electoral - Clero militante en comicios - Bronco y las niñas gordas TOP Doblegar a la sección 22 oaxaqueña, y al movimiento magisterial disidente en general, tendría dos consecuencias inmediatas: dejaría el camino libre a los acechantes intereses empresariales que buscan entrar al negocio de la privatización educativa, y fortalecería las aspiraciones presidenciales del titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer. Esa doble carga, la empresarial y la electoral, deforma notablemente el discurso oficial que prefiere asignar sólo buenos propósitos a su plan de control administrativo del sistema educativo (al que, para fines de mercadotecnia, suele llamar „„reforma educativa‟‟). Ha estado a la vista el apetito de grupos empresariales por el „„pastel‟‟ de la educación pública, ahora empujada a lo privado. Potenciales inversionistas promueven la propaganda contra los profesores „„malos‟‟ y apremian a que se den pasos para que los hombres de negocios puedan entrar a la salvación. Algunos de esos futuros beneficiarios de la „„reforma educativa‟‟ tienen el control de los medios electrónicos de comunicación y desde allí disparan metralla de odio y descalificación contra los profesores miembros de la CNTE y sus formas de protesta. A ese cuadro, distorsionado de origen, se suma el cálculo electoral que busca ahora convertir al virtual candidato presidencial adelantado, Andrés Manuel López Obrador, en un „„peligro‟‟ para la educación, los niños y el país, a partir de que firmó alianzas electorales en varias entidades con segmentos regionales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que ahora, pasados los comicios, ha
Fecha: 14 de Junio anunciado que el próximo 26 encabezará un acto masivo de apoyo a esos profesores disidentes perseguidos, encarcelados algunos de sus líderes. La jugada de envolvimiento tiene como antecedente el súbito giro a la derecha registrado (¿o autorizado: bipartidismo inducido?) el pasado domingo 5, cuando el Partido Acción Nacional se quedó sorpresivamente con siete de las 12 gubernaturas en competencia. La aterciopelada transferencia de una porción importante de los poderes regionales hacia un partido que la víspera parecía no estar tan enterado de la dimensión colosal que le habrían de reconocer, no impactó solamente el registro numérico o el anecdotario electoral. Fue una reconfiguración a la derecha explícita, con ánimo de convertirla en factor militante de la próxima sucesión presidencial. Así resultaron fortalecidas las precandidaturas presidenciales de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del anterior ocupante de Los Pinos, y de Ricardo Anaya, el joven queretano que preside el comité nacional del partido conservador. Pero, sobre todo, quedó activada, con actitud victoriosa, ampliamente desplegada su capacidad de inducción del voto, la élite clerical mexicana que se adjudica gozosamente la derrota dominical del PRI al atribuirla a la movilización „„de conciencias‟‟ que se impulsó desde el partido de las sotanas en oposición a la iniciativa de Peña Nieto para incluir en la Constitución los matrimonios entre personas del mismo sexo, posibilidad de enlace que la actual conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene como criterio y autoriza en automático mediante trámites específicos de fácil resolución (es decir, siendo positiva la iniciativa de EPN, tampoco significó un parteaguas, sino una plausible propuesta de adecuación constitucional de una postura judicial en curso, aunque el alto clero aprovechó esa iniciativa de reformas para convertirla en pretexto bélico en vísperas electorales). Inducir una mayor derechización de la sociedad mexicana conlleva tratar de reducir el espacio y el tamaño de la franja izquierdista o progresista. Ese proyecto va contra el ascenso de una peculiar fórmula de conservadurismo en el mando unipersonal (AMLO) pero apoyado por una corriente social e intelectual cargada a eso que llaman izquierda. De eso se trata: potenciar de golpe las posibilidades del panismo
Fecha: 14 de Junio (propiciando la rehabilitación de las figuras de Zavala y Calderón, partícipes de un mismo proyecto en el sexenio anterior) e intentar el establecimiento de un bipartidismo derechista (Los Pinos está plenamente cargado a la derecha, en una versión de lucro económico grupal y de conservadurismo ideológico elemental, incluso con un secretario cercano al afecto panista, José Antonio Meade, como responsable de las políticas sociales, y un personaje de marcado corte autoritario y antipopular, como es Aurelio Nuño Mayer, en Educación Pública). En ese contexto, hoy se busca descalificar a Andrés Manuel López Obrador por el apoyo que da al movimiento magisterial y por la defensa de los dirigentes encarcelados. El propio Aurelio Nuño descubre la intención electoral verdadera al criticar al presidente de un partido nacional (AMLO, de Morena) por emitir una opinión y organizar actos pacíficos en relación con un problema social evidente y desbordado. Signos autoritarios, en un plan electoral en curso. En otro tema: el anhelo de cambio ha llevado a muchos votantes a optar por propuestas ruidosas, de rupturismo superficial, sin sustancia positiva verdadera y las cuales, en muchos casos, resultan meros artificios de simulación. No se habla solamente de Vicente Fox en 2000 sino, de otro ejemplar silvestre, el priísta por décadas, Jaime Rodríguez Calderón, autodenominado El Bronco, convertido de la noche a la mañana en presunta encarnación justiciera ciudadana e „„independiente‟‟. Ayer agregó el citado Rodríguez Calderón otra perla a su collar, al exhortar a padres de familia de Nuevo León a que informen a sus hijos sobre los riesgos de la obesidad y, además, que les hagan saber que „„a las niñas gordas nadie las quiere‟‟. Deberá ofrecer disculpas el Chente regiomontano por esa declaración promotora de acoso escolar y burla social, pero habrá dejado una huella equívoca más (no es broma: declaró en campaña que su lectura favorita era el Libro Vaquero e intentó una defensa „„seria‟‟ de los valores y contenidos de esos textos de ocasión). Y, mientras la farándula legislativa se entretiene en el caso de la diputada sinaloense desaforada.
TOP ----------------------------------------------------------------------------------------------