HOJA 1/2 . NOTA1: Va AN en bloque de 5; PRI solo
Fecha: 24 de Febrero
.
.
NOTA2: Amarra el PAN alianza con PT, Panal, CPP y PSI para la mini
NOTA3: Se registra megacoalición 'Sigamos Adelante'
NOA4: integran alianza encabezada por el PAN, queda fuera PRD
NOTA5: Buenas y malas para BAR y Tony Gali
NOTA6: PAN, PANAL, PT, CPP y PSI registran la coalición “Sigamos Adelante”
NOTA7: Seguiré en Nueva Alianza afirma Gerardo Islas
NOTA8: Tony Gali construye megacoalición a la gubernatura; Nueva Alianza se queda con el PAN
NOTA9: Sin ser candidata, Blanca ya usa helicóptero PRIvado
NOTA10: Trascendió
NOTA11: Renuncia Mario Rincón a la Segob municipal, por motivos personales
NOTA12: Tony Gali trabajará por las familias de todo el estado
con el Verde
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/2 .
Fecha: 24 de Febrero
.
.
NOTA13: Partido Acción Nacional se queda con la megacoalición; suma al Panal, PT, CPP y PSI
NOTA14: PAN anuncia la coalición Sigamos Adelante para elecciones
NOTA15:
NOTA16:
NOTA17: Seguiré en Panal para ganar la próxima elección: Islas
NOTA18: PAN, Panal, PT, CPP y PSI van en megacoalición con Tony Gali
NOTA19: PAN sella alianza con Panal, PT, PSI y Compromiso por Puebla
NOTA20: * Que siempre no * Nueva Alianza va con el PAN * Y Gerardo Islas se queda
Fecha: 24 de Febrero
NOTA1: Va AN en bloque de 5; PRI solo con el Verde TOP El Partido Acción Nacional (PAN) inscribió al primer minuto de este martes la coalición "Sigamos adelante" que integra con los partidos Nueva Alianza (PNA), del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI).
Después de las 23:00 horas el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) inscribieron su alianza sin nombre, debido a que según la Ley General de Partidos Políticos en la boleta electoral irán separados.
Durante la presentación de la coalición panista, Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal de Nueva Alianza, afirmó que la dirigencia nacional de su partido decidió mantener el proyecto que iniciaron en 2010 con Acción Nacional, respecto a la pregunta de por qué no decidieron ir con el PRI. A las 19:00 horas Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria general del PAN, informó que la coalición fue inscrita a las 23:30 horas del pasado lunes, sin embargo, no aclaró cuáles fueron los términos del convenio de coalición.
"Es una alianza estratégica que surgió de la necesidad factible de continuar brindando bienestar y seguridad. Ni un paso atrás para Puebla porque ninguno de nosotros quiere regresar al pasado muy por el contrario estamos orgullosos del presente y vemos a través de esta unión un futuro de progreso para la entidad".
Manifestó que si bien los partidos que integran la alianza tienen diferencias ideológicas "han tenido la madurez" para dejarlas a un lado y trabajar en las coincidencias.
Fecha: 24 de Febrero Subrayó que ven un futuro de progreso para la entidad, por lo que decidieron ir en unidad para "ratificar al candidato". REFRENDAREMOS ALIANZA POR EL BUEN GOBIERNO: NUEVA ALIANZA Por su parte, Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal de Nueva Alianza, afirmó que la decisión sobre la coalición se debió al "buen gobierno que ha realizado el PAN". Sostuvo que en la entidad se le ha dado "buen trato" al magisterio, además de que se ha hecho un buen trabajo en materia de infraestructura. "Se ha invertido en capacitación y el trato a los maestros poblanos. Tenemos una base d e nuestro partido que está identificada con este gobierno. Los maestros en nuestro caminar con el estado pidieron que se refrendara el gobierno en el progreso". NO LE DEBEMOS NADA AL PRI: PT Por separado, Mariano Hernández Reyes, integrante de la Coordinadora estatal del PT, afirmó que la coalición con el PAN se debe a que tuvo coincidencias con Acción Nacional. Manifestó que además es la evidencia de que no le deben nada al PRI, una vez que mantuvieron el registrocomo partido a nivel nacional. "Se dijo en la elección de Aguascalientes que teníamos que pagar facturas al PRI y aquí estamos en una alianza con el PAN. El PT no le debe nada a nadie". EL PSI SE SUMÓ POR GALI Aunque la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso afirmó que "el PAN aún no tiene candidato", Carlos Froylán Navarro Corro, dirigente de Pacto Social de Integración (PSI) afirmó que se sumaron por el perfil de "Tony Gali". Por su parte, Germán Jiménez García, dirigente de Compromiso por Puebla, rechazó que carezca de estructura en el estado y le prometió 70 mil votos.
Fecha: 24 de Febrero CASI AL LÍMITE DEL PLAZO EL PRI Y PVEM INSCRIBEN SU ALIANZA A las 23:00 horas de este martes el PRI y el PVEM inscribieron su alianza, la cual carece de nombre, debido a que Mario Conde Rodríguez, representante legal del PRI, afirmó que al ir solos en la boleta no se pensó en un nombre. Indicó que según el convenio de coalición ambos partidos tendrán las prerrogativas que les asignará el Instituto Electoral del Estado (IEE). Por separado, Silvino Espinosa Herrera, representante del PRI ante el órgano electoral, subrayó que desconoce a qué se debió la decisión de que Nueva Alianza se sumara al PAN y no fuera con ellos. No descartó la posibilidad de que otro partido político se sume a Blanca Alcalá Ruiz en un a candidatura de común.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA2: Amarra el PAN alianza con PT, Panal, CPP y PSI para la mini TOP Los partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) registraron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) su convenio de coalición para contender en conjunto por la gubernatura y donde se perfila Antonio Gali Fayad como su abanderado. Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, señaló que fue la noche del lunes cuando los institutos políticos formalizaron la alianza bajo el nombre de “Sigamos Adelante”. En conferencia de prensa, la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que Puebla no puede dar “un paso atrás”, en velada alusión al Revolucionario Institucional, y sostuvo que pese a las diferencias ideológicas entre los partidos aliancistas, su objetivo es mantener la gubernatura. “Si bien es cierto que tenemos diferencias ideológicas entre los diferentes institutos políticos que conformamos esta coalición, también hemos tenido la madurez para dejarlas a un lado y trabajar en las coincidencias, coincidencias que nos dicen ni un paso atrás para Puebla, porque ninguno de nosotros quiere regresar al pasado. Muy por el contrario estamos orgullosos del presente y vemos a través de esta unión un futuro de progreso para la entidad”. PT se suma a la derecha De la incorporación del PT al proyecto morenovallista, el ex diputado Mariano Hernández Reyes afirmó que con este acuerdo se demuestra que no le están pagando una factura al PRI – por recobrar su registro-, partido con el que sudirigencia nacional sí negoció para contender en Puebla. El petista aseveró que se suma al bloque aliancista porque existen coincidencias con el PAN, entre ellas la postulación de Antonio Gali Fayad y por la continuación del proceso de transformación que el exmunícipe arrancó en la capital.
Fecha: 24 de Febrero Cercano al gobernador Rafael Moreno Valle, Gerardo Islas Maldonado, presidente estatal de Nueva Alianza, sostuvo que la militancia del partido magisterial le pidió sumarse al proyecto y refrendar los acuerdos que desde el 2011 mantiene con el Ejecutivo estatal. Aunque en el encuentro Alonso Hidalgo insistió en que Antonio Gali Fayad aún no es el candidato a la gubernatura, Germán Jiménez García y Carlos Navarro Corro, presidentes de CPP y PSI, afirmaron que el exalcalde de Puebla sí es el abanderado de la coalición. Incluso Jiménez García, exfuncionario estatal y actual diputado local, afirmó que su partido le dará 70 mil votos a Gali Fayad, mientras que su homólogo del PSI reconoció que no podría dar la cifra de sufragios que sumará a la postulación del alfil morenovallista. PRI falló en convencer al Panal Por la mañana, fuentes del Partido Revolucionario Institucional confirmaron a e-consulta que no se concretó la negociación con Nueva Alianza. Incluso indicaron que Juan Díaz de la Torre, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no llegó a reunirse con los dirigentes del tricolor para que se sumara a la virtual candidatura de Blanca Alcalá Ruiz. De esta forma, al cerrarse el periodo de registros de alianzas, el PRI contenderá acompañado del Partido Verde Ecologista, mientras que el Partido de la Revolución Democrática irá solo y Movimiento Ciudadano no presentará candidato a la gubernatura por Puebla. Además falta definir si alguno de los ocho aspirantes independientes consigue su registro y logra formar parte de la boleta electoral de junio próximo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA3: Se registra megacoalición 'Sigamos Adelante' TOP La megacoalición "Sigamos Adelante" se consolidó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para competir en las elecciones del domingo 5 de junio, donde estará en juego la llamada mini gubernatura. Está integrada por el PAN, Nueva Alianza, PT,Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, los cuales se comprometieron a sumar todas sus estructuras para apoyar al candidato que resulte electo. En rueda de prensa, los líderes de los referidos partidos políticos también se comprometieron a luchar para ganar las elecciones y mantener un gobierno de coalición que siga beneficiado a todos los sectores de la sociedad. Gerardo Islas, dirigente de Nueva Alianza destacó que esta unión no se trata de una coalición electoral, sino para tratar de seguir haciendo un gobierno como se ha hecho en la administración estatal que encabeza Rafael Moreno Valle. Destacó que maestras y maestros pidieron llevar al partido por un buen camino. "Hoy tenemos una base del partido que se siente identificada con este gobierno, en el cual hicimos un compromiso en 2010 y creo que se ha rebasado la meta, las maestras y los maestros poblanos, el caminar por el estado nos pidieron seguir en el camino del progreso". Por su parte, la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dijo que están convencidos de que lamegacoalición "Sigamos Adelante" tendrá al mejor candidato. "Estamos orgullosos del presente y vamos por el progreso en el futuro. Contenderemos de manera conjunta para la coalición "Sigamos Adelante", una alianza estratégica que surgio de la necesidad mas factible de continuar brindando bienestar y seguridad a las y los poblanos". Y agregó:
"Porque ninguno de nosotros quiere regresar al pasado, muy por el contrario estamos orgullosos del presente y vemos, a través de esta unión, un futuro de progreso para la entidad".
Fecha: 24 de Febrero Representantes del Partido del Trabajo (PT), Mariano Hernández y Zeferino Martínez refrendaron que su determinación de buscar esta alianza es derivado de que el virtual candidato Antonio Gali Fayad sin ser militante de este partido ha logrado una buena representación en el ayuntamiento de Puebla. Mientras que el dirigente de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, dijo que su instituto político será un gran apoyo para esta coalicion y se ofreció a aportar al menos 70 mil votos . El dirigente del partido Pacto Social de Integración, Carlos Navarro, también reiteró su solidaridad y manifestó de manera abierta que apoyarán a quien resulte ser el candidato para la elección de este año. En esta rueda de prensa también estuvo presente el delegado en Puebla del PAN, Marcelo García, la diputada local del PT, Lizeth Sánchez, el diputado local aliancista Cirilo Sánchez, el regidor del mismo partido Gustavo Espinosa, entre otros militantes de los 5 partidos que forman esta coalición.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA4: Integran alianza encabezada por el PAN, queda fuera PRD TOP Una nueva coalición electoral, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), cobijaría a Antonio Gali Fayad para competir por el gobierno de Puebla en el próximo proceso electoral. Para esta elección local el albiazul logró alcanzar un acuerdo con Nueva Alianza, Compromiso por Puebla (CPP), Partido del Trabajo (PT) y Pacto Social de Integración (PSI), quienes conformarán la alianza “Sigamos Adelante”. En rueda de prensa, la secretaria general del blanquiazul, Martha Erika Alonso Hidalgo, destacó que estos cinco institutos políticos ponderaron el beneficio del estado por encima de sus diferencias ideológicas. Enfatizó que el punto central para consolidar esta alianza fue la necesidad de evitar un retroceso en la vida política de Puebla y mantener el ritmo de crecimiento logrado durante los últimos años. “Es una alianza estratégica que surgió de la necesidad factible de continuar brindando bienestar y seguridad a las y los poblanos. Si bien es cierto que tenemos diferencias ideológicas también hemos tenido la madurez para dejarlas a un lado y trabajar en las coincidencias que nos dicen ni un paso atrás para Puebla porque ninguno de nosotros quiere volver al pasado”, dijo. Expresó que una vez que concretaron un acuerdo se presentaron en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el lunes 22 de febrero para registrar esta coalición dentro de los tiempos marcados por la autoridad electoral. Por su parte, el dirigente de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, señaló que su dirigencia nacional decidió mantenerse en la línea de trabajo con el albiazul por los avances que se han alcanzado en materia educativa durante la actual administración estatal. Asimismo, abrió la posibilidad a que otros institutos políticos pudieran sumarse a esta alianza a través de la figura de “candidatura común” puesto que todavía restan un par de semanas para registrar un acuerdo de este tipo.
Fecha: 24 de Febrero En tanto que, el líder de Compromiso por Puebla, German Jiménez García, destacó que esta fuerza política desde su creación siempre ha trabajado con el PAN por lo que en esta ocasión no podía ser diferente. Indicó que en el acuerdo de alianza acordaron ceder su espacio de candidatura para que quien encabece esta coalición sea el perfil mejor evaluado en el proceso interno del PAN. En su intervención, el integrante de la Coordinadora Estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, destacó que este instituto político se sumó a esta alianza no para cubrir el espacio del PRD sino por la necesidad de lograr mayores beneficios para los poblanos. Con este anuncio quedó descartada la posibilidad de sumar a esta alianza al Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien mantiene un litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revocar la negativa de su dirigencia nacional de coaligarse con el PAN.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA5: Buenas y malas para BAR y Tony Gali TOP Si de por sí ya se había anticipado una elección muy reñida, limpia, sucia y de final de fotografía, entre la senadora con licencia del PRI, Blanca Alcalá Ruiz (BAR); y el ex edil capitalin o, Tony Gali, la megacoalición anunciada por el PAN ayer pone las cosas más calientes. De entrada, el anuncio de la mentada alianza, entre el PAN, el Panal, PT, PSI y Compromiso por Puebla, puso los pelos de punta a la virtual abanderada tricolor, quien se sorprendió al ver que los petistas poblanos siempre sí dieron su bracito a torcer y se sumaron a la cargada panista. Nueva Alianza, como lo adelantó mi amigo, el periodista Ricardo Morales Sánchez, era un hecho que se aliara al bloque morenovallista, y así fue. Y es que si bien Gerardo Islas Maldonado, dirigente en Puebla del Panal, tiene buen trato con la federación y el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto (EPN), su corazoncito y su lealtad están con el inquilino de Casa Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas (RMV), quien hay que subrayar que se adjudicó un gran logro al sumar al PT y al Panal en una alianza con el PAN. El Jerry, con apoyo del gobernador poblano, operó con bisturí su unión con el bloque que respaldará a Tony Gali y esperó el tiempo necesario y el momento idóneo para negociar su permanencia en el Panal poblano y trabajar por el proyecto galista. Luis Castro Obregón, dirigente nacional del Panal, prefirió aliarse con RMV que con el PRI y EPN. Ojo con el mensaje nacional. Lo mismo sucedió con los petistas poblanos y su dirigente, Alberto Anaya Gutiérrez, quienes aguantaron la presión del PRI y de la federación para, al final, poder sumarse a la alianza morenovallista.
Fecha: 24 de Febrero Empero, la citada megacoalición si bien fue noticia y causó sorpresa por la adhesión del Panal y el PT para bien de su virtual candidato, Tony Gali; no hay que soslayar que también tiene sus contras, así como sus beneficios. Porque de los cinco partidos que están sumados a la alianza, únicamente el PAN y el Panal son los que valen. El resto, es decir PT, PSI y Compromiso por Puebla, son mini partidos que apenas si le podrán sumar a su candidato. Hay que decir que prácticamente son partidos creados y mantenidos por el morenovallismo, los cuales no tiene presencia en todos los municipios de Puebla. Otro punto que no ayuda mucho a la alianza que encabeza el PAN es la ausencia del PRD. Sobre todo porque la alianza con el sol azteca se cayó no por una decisión nacional, mucho menos por los pantalones del dirigente nacional del sol azteca, sino más bien por la falta de capacidad, operación y oficio político de los perredistas-morenovallistas Carlos Martínez Amador, Jorge Benito Cruz Bermúdez y Luis Maldonado Venegas. Los responsables directos de que la coalición PAN-PRD se haya frustrado son ellos y nadie más. La historia después se las cuento. El caso es que el PAN y su hoy nueva coalición pudo haber estado conformado por seis y no por cinco partidos, entre ellos el PRD. Sin embargo, insisto, por la torpeza de los operadores perredistas-morenovallistas esa unión no se pudo dar. Otro punto que podría haber reforzado la megacoalición panista pero que no fue así es la ausencia del panismo conservador, de liderazgos como los de Eduardo Rivera Pérez, Rafael Micalco Méndez, entre algunos otros, los cuales siguen marginados.
Fecha: 24 de Febrero Eso, por supuesto, ayuda a los intereses de BAR, quien estará únicamente apoyada por la alianza PRI-PVEM. El PRD, hay que recordar, va sólo en la próxima elección porque ni Morena, ni el PT quisier on acompañarlos en su temeraria aventura. Un punto negativo para los tricolores, del que no se había hablado, es que el PSI va en alianza con sus ahora enemigos. Y no porque el PSI sea un partido que aporte muchos votos sino porque se sabe que ese instituto político es propiedad del priista Javier López Zavala, quien, por cierto, negó ayer, a quien esto escribe -a través de un twitter-, la atribución. El ex diputado federal priista me aseguró que 'su apoyo irrestricto es a Blanca Alcalá y a nadie más'. Empero, no por nada Javier dejó hasta el último y vendió cara su decisión de apoyar a su futura candidata. Prueba de ello es que ahora se dice que sus alfiles, como Santiago Bárcena Álvarez, el mentado Santi, será el nuevo delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Vaya prebendas negociadas y logradas por el creador del famoso proyecto Z. El nuevo PRI prometió que cambiaría las cosas pero sigue igual. Dijeran por ahí, salimos de Guatemala para entrar en Guatepeor. Porque ya del marinismo en los actuales tiempos electoreros mejor ni hablamos, ya la ducha periodista y escritora Lydia Cacho Ribeiro se encargó, y se encargará, de recordar que la pesadilla que involucra al priismo, al marinismo y a la pederastia sigue vigente.
Fecha: 24 de Febrero
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA6: PAN, PANAL, PT, CPP y PSI registran la coalición “Sigamos Adelante”
TOP El Partido Acción Nacional (PAN), presentó la alianza que impulsará para esta elección 2016 y donde logró sumar a los partidos Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración denominada “Sigamos Adelante”. En conferencia de prensa, los líderes de los partidos coaligados confirmaron que esta unión es derivado de que buscan que en el año y 8 meses que durará el nuevo gobernador se sigan los buenos resultados que hasta el momento se han generado. Al respecto, la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, informó de la intención de esta alianza, tiene el objetivo de mantener el desarrollo y bienestar de los poblan os. “Tenemos el honor de anunciar que de cara al proceso electoral de este año, los partidos politicos presentes, contenderemos de manera conjunta para la coalición “Sigamos Adelante”, una alianza estratégica que surgió de la necesidad más factible de continuar brindando bienestar y seguridad a las y los poblanos”, dijo. Alonso de Moreno Valle dijo que para lograr esta coalición, se dejaron de lado las diferencias ideológicas de cada una de las instituciones políticas que conformarán esta coalición, lo cual se logró gracias a la madurez política de cada uno de los presentes y enfocarse a trabajar por las coincidencias. “Porque ninguno de nosotros quiere regresar al pasado, muy por el contrario, estamos orgullosos del presente y vemos a través de esta unión un futuro de progreso para la entidad”, comentó. Por su parte, el dirigente del partido Nueva Alianza en el estado, Gerardo Islas Maldonado, señaló que su decisión de ir en alianza con el PAN es derivado de que se busca seguir con el buen gobierno que ha impulsado el panismo, pues en el actual sexenio Puebla es el estado en el que más se ha avanzado en materia educativa, lo cual va desde infraestructura como en capacitación, así como el trato a los maestros y maestras poblanas.
Fecha: 24 de Febrero Islas Maldonado dijo que para esta determinación se consultó a la militancia de Nueva Alianza y que gracias a los buenos resultados se pronunciaron por seguir con Acción Nacional para impulsar una plataforma educativa que privilegie al maestro. “Hoy tenemos una base del partido que se siente identificada con este gobierno, en el cual hicimos un compromiso en 2010 y creo que se ha rebasado la meta, las maestras y los maestros poblanos, el caminar por el estado nos pidieron seguir en el camino del progreso”, comentó. Por su parte, representantes del Partido del Trabajo (PT) refrendaron que su determinación de buscar esta alianza es derivado de que el virtual candidato Antonio Gali Fayad, sin ser militante de este partido, ha logrado una buena representación en el ayuntamiento de Puebla. El integrante de este partido, Zeferino Martinez dijo que la dirigencia nacional es quien definió esta alianza, ya que en el estado estaban interesados en ir solos en la contienda que se encuentra en puerta. “Hoy el nacional nos dijo que nos sumemos a esta gran alianza y nosotros creemos que ni estamos llenando el hueco que pudo haber dejado el PRD, porque el PT es una fuerza política real, el PT obedece a intereses sociales”, aseveró.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA7: Seguiré en Nueva Alianza afirma Gerardo Islas TOP El Comité de Dirección Estatal informa que Gerardo Islas Maldonado permanecerá al frente de Nueva Alianza en Puebla, conforme lo establecen los estatutos de nuestro partido, los que señalan que el dirigente estatal permanecerá en su cargo durante el desarrollo de procesos electorales. “Mi permanencia como Presidente del Comité de Dirección Estatal corresponde a la norma estatutaria en la que se considera que el presidente en funciones ostentará el cargo hasta el cierre del proceso electoral”. “Mi responsabilidad al frente del Nueva Alianza responde a la decisión del Comité de Dirección Nacional y no es un tema de filtraciones mediáticas” indicó al respecto Islas Maldonado en un comunicado. Agradezco el respaldo del Comité de Dirección Nacional que encabeza Luis Castro Obregón, con el cual el Comité de Dirección Estatal de Puebla se colocó como el tercero con mayor fuerza en nuestro partido a nivel nacional y como la cuarta fuerza electoral en la entid ad con la votación más alta en la cuarta circunscripción electoral en los comicios 2015. Además de obtener la votación distrital con mayor número de sufragios en el Distrito XVI correspondiente a Ajalapan y del triunfo de la coalición Puebla Unida, en 2013, en las elecciones extraordinarias en Cuapiaxtla y Acajete. Con el apoyo de militantes y simpatizantes incrementamos el número de representantes en el Congreso local, con cuatro diputados que a su vez presiden las comisiones de Gobernación, Educación, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas y triplicamos el número de regidores en Cabildos poblanos, pasando de 30 a 94, a los cuales les afirmo mi gratitud. Etapa en la que también refrendamos nuestro compromiso con la equidad de género, promoviéndolo como un estandarte partidista. Logros alcanzados en un trabajo coordinado con el Comité de Dirección Nacional y en vinculación con militantes y cuadros partidistas, siempre manteniendo nuestra ideología de
Fecha: 24 de Febrero impulso a la educaci贸n y una relaci贸n cercana con la administraci贸n estatal, lo cual nos ha redituado de la mejor manera con beneficios para la sociedad.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA8: Tony Gali construye megacoalición a la gubernatura; Nueva Alianza se queda con el PAN
TOP El partido Acción Nacional en Puebla concretó una megacoalición con Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PSI y –sorpresivamente- con el PT, misma que bajo el nombre "Sigamos Adelante" abanderará al virtual candidato a la minugubernatura Antonio Gali Fayad. La megacoalicón se destaca por la participación de Nueva Alianza, pues de los 11 estados donde habrá elecciones, en Puebla es la única entidad donde el partido del magisterio abandonó al PRI En conferencia de prensa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, secretaria general del PAN en Puebla, acompañada de Marcelo García Almaguer, delegado del blanquiazul y de los dirigentes estatales Gerardo Islas, Zeferino Martínez, Carlos Navarro y Germán Jiménez García, anunciaron que la alianza fue registrada este 22 de febrero ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla. Alonso de Moreno Valle continuó con el discurso de "no regresar al pasado" y por ello argumentó que con “madurez” los dirigentes estatales de cada partido que aceptaron la colación. Explicaron que cada instituto arropará al candidato elegido por Acción Nacional. La esposa del gobernador Rafael Moreno Valle negó que el registro de aspirantes sea una simulación para legitimar las aspiraciones de Tony Gali, además explicó que el método de selección será a través de una encuesta y no por medio del "dedazo, como acostumbran otros partidos políticos". Por su parte Zeferino Martínez, regidor y coordinador del PT, rechazó que su participación en la megacoalición sea para sustituir al PRD. Por su parte, Marcelo García dejó abierta la posibilidad de que puedan sumarse otras fuerzas políticas para ir en candidatura común pues tienen hasta el 20 de marzo para registrarse.
Fecha: 24 de Febrero Este lunes se registró Tony Gali como precandidato del PAN a la minigubernatura de Puebla; en su discurso prometió darle continuidad al morenovallismo y “seguir transformando Puebla”. Los partidos se peleaban por aliarse a Nueva Alianza En su oportunidad Gerardo Islas aseguró que los partidos políticos "se peleaban" por aliarse con el partido que dirige, pues desde 2010 a la fecha ha sido el partido quemas crecimiento ha tenido. García Almaguer, añadió que el año pasado Nueva Alianza obtuvo el 8 por ciento de la votación en las elecciones a diputados federales. PT no le debe nada a nadie A pesar de que el PT aseguró que competiría solo o en coalición con partidos de izquierda, Zeferino Martínez señaló que la decisión fue de la dirigencia nacional. Además señalaron que el Partido del Trabajo no le debe nada a nadie y que no quieren pagarle facturas al PRI como sucedió en Aguascalientes. Asimismo rechazó que se hayan sumado al PAN en ausencia del PRD. Asegura Compromiso por Puebla que le dará 70 mil votos a Gali Por su parte, Germán Jiménez aseguró que aportarán 70 mil votos a Tony Gali y que cuentan con más de 20 mil afiliados. Tenemos más de 20 mil afiliados, cuando tengamos al candidato de Acción nacional vamos a dale resultados, vamos a darle 70 mil votos a Tony Gali. PSI no tiene idea de cuántos votos aportarán a la campaña, pero sacarán adelante el "gran proyecto" Carlos Navarro dirigente estatal de Pacto Social de Integración (PSI) no precisó cuantos sufragios aportarán a la megacoalición, sin embargo aseguró que sacaran a adelante el gran proyecto "Tony Gali".
Fecha: 24 de Febrero Tenemos arriba de 66 regidores un diputado, esta elecci贸n hicimos coalici贸n, no puedo decirte el n煤mero de votos que salga de esta coalici贸n, pero PSI va a poner el mejor de sus esfuerzos para sacar este gran proyecto que es Tony Gali.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA9: Sin ser candidata, Blanca ya usa helicóptero PRIvado TOP Blanca Alcalá Ruiz, quien realizara su registro como precandidata del PRI a la minigubernatura de Puebla se trasladó en helicóptero para un evento proselititsta en Huauchinango. Cabe recordar, que Alcalá aseguró hace unos días que es una “ciudadana de a pie”, además de hacer alusiones en contra del morenovallismo “En este momento hay dos Pueblas: la del que sólo se transporta en helicóptero y la de los que andan a pie, yo soy de a pie”. Sin embargo, la precandidata priista fue captada por la lente abordando un helicóptero para trasladarse a Huachinango con simpatizantes. Las imágenes fueron filtradas por el panista Javier Lozano, quién comentó: “¡Qué bonito! No ha iniciado la campaña y la virtual candidata @SoyBlancaAlcala ya trae chopper #VueloPRIvado #Puebla”
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA10: Trascendió
TOP
La secretaria general del Partido Acción Nacional, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, informo que en el parido esperan el registro de un tercer precandidato a la gubernatura. Se trata de Hilario Gallegos quien solicito un espacio, por lo que este miércoles lo recibirán en el Comité Estatal. Con eso, dijo, el PAN demuestra que su proceso de selección de abanderado no es una simulación.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA11: Renuncia Mario Rincón a la Segob municipal, por motivos personales
TOP Mario Rincón González renunció al cargo de secretario de Gobernación Municipal, por motivos personales, para reincorporarse a la LIX Legislatura del H. Congreso estatal. El Director de Desarrollo Político, Mauro Nava Rossano, se desempeñará -a partir de hoy- como encargado de despacho de esa dependencia. Rincón González expresó su reconocimiento a Tony Gali por la confianza que le confirió al invitarlo a integrarse a su equipo de colaboradores como titular de la Segom, al tiempo que externó su beneplácito por la designación de Luis Banck Serrato como Alcalde de la capital estatal. A su salida, según el comunicado de prensa, refirió que el edil continuará con los trabajos para lograr la transformación y el progreso en beneficio de los poblanos, por lo que le deseó el mayor de los éxitos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA12: Tony Gali trabajará por las familias de todo el estado
TOP
Tony Gali aseguró que el centro de todo trabajo son las familias, por ello se concentrará en atenderlas integralmente, a través de un modelo de proximidad que permita visitar los municipios del estado, una vez al mes, por el lapso de tres días. Explicó que este esquema de trabajo “de día y noche” facilitará la coordinación con los presidentes municipales y auxiliares, inspectores y comisariados, con el objetivo de atender oportuna e inmediatamente las solicitudes de la población. “Cada mes vamos a dormir en las siete regiones del estado, una vez por mes saldré tres días para estar trabajando en la calle para que ahí esté el gobernador con los presidentes municipales y auxiliares, inspectores y comisariados ejidales, y los problemas se resuelvan en el momento”, comentó. Durante el primer día de precampaña, se reunió con panistas de la zona serrana, a quienes reiteró su agradecimiento y manifestó que las mujeres tendrán un papel preponderante en su administración pues reforzará programas como el Crédito a la Palabra para emprendedoras, las ferias de empleo para este sector y un frente común que promueva el trabajo con equidad. Asimismo destacó que en materia de salud, la capital logró una red de centros de salud y su meta es la cobertura universal, para que los poblanos de cada rincón accedan a servicios médicos de calidad. En el rubro de transparencia, recordó que durante su gestión como alcalde de Puebla, consiguió colocar al municipio como el más transparente del país durante dos años consecutivos, de entre más de dos mil 500 municipios del país. En ese sentido, se pronunció por emprender un combate frontal a la corrupción y la impunidad para que Puebla también sea el estado más transparente de la nación.
Fecha: 24 de Febrero Agregó que como Presidente Municipal recibió una deuda de 670 millones de pesos, pero ello no lo obligó a adquirir deudas y el manejo de las finanzas sanas consolidó una disminución del 12 por ciento del endeudamiento. Recalcó que en sólo 24 meses al frente de la capital de la entidad se cumplieron los 18 compromisos planteados hacia el 2018 y signados ante notario, por lo que replicará este esquema a nivel estatal e incorporando la voz ciudadana, a través de foros de participación, para integrar el Plan de Desarrollo. Asimismo expresó que los poblanos deben estar orgullosos de su estado y continuar por el camino del progreso, además agradeció el respaldo de la militancia panista en este proceso. “Muchas gracias Partido Acción Nacional por recibirme nuevamente en tus filas, muchas gracias a cada una y cada uno de ustedes por esa confianza que veo en sus rostros y que obviamente no se va a fallar”, comentó. En el encuentro participaron Juan Carlos Valderrábano, José Esquitín, Néstor Gordillo, entre otros.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA13: Partido Acción Nacional se queda con la megacoalición; suma al Panal, PT, CPP y PSI
TOP El Partido Acción Nacional (PAN) arrebató al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la megacoalición, pues logró conformar un bloque con los partidos Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla (CCP) y Pacto Social de Integración (PSI), con el que intentará mantener la gubernatura teniendo como candidato a Antonio Gali Fayad. Blanca Alcalá Ruiz, abanderada del Revolucionario Institucional, pretenderá recuperar el poder que perdió su partido en 2011 con un frente electoral en el que solo se encuentra el aliado habitual del tricolor, el PVEM. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el cual encabeza Manlio Fabio Beltrones Rivera, fracasó en las negociaciones que encabezó desde finales del año pasado con el Panal y el PT para sumarlos a su bloque. Nueva Alianza y el Partido del Trabajo prolongaron la indefinición hasta ayer, el último día que tenían los partidos para registrar sus convenios de coalición ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). Todavía el fin de semana pasado surgieron versiones extraoficiales de que el Panal se integraría a la coalición con el PRI, tal como lo hizo en 11 entidades federativas que también celebrarán comicios este año; sin embargo, Puebla se convirtió en la excepción. El PT definió su adhesión al proyecto de Acción Nacional la mañana del martes, pese a que un día atrás ya casi era un hecho su incorporación a la alianza del tricolor. La decisión no fue bien recibida por algunos de sus liderazgos locales, quienes acusaron que la coalición con el PAN traicionó a la militancia. La única baja que sufrió el PAN dentro de su megabloque fue el PRD, cuya dirigencia nacional determinó rechazar la coalición propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Sin embargo, algunos líderes del sol azteca cercanos al titular del Poder Ejecutivo del estado intentan forzar la alianza con Acción Nacional por la vía jurídica, a través de una impugnación
Fecha: 24 de Febrero que se encuentran en revisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Es una incongruencia, acusa petista Rafael Ramírez Hernández, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, denunció que la coalición con el PAN se cocinó a espaldas de los liderazgos locales y militantes, quienes hasta ayer aún creían que competirían solos en los comicios. En entrevista con La Jornada de Oriente dijo que la decisión de la cúpula partidista representó una “traición” para los afiliados, así como un acto de incongruencia ante las diferencias ideológicas que existe entre el PT y el albiazul. A su vez, el comisionado nacional del PT asignado a Puebla, Zeferino Martínez Rodríguez, explicó que las negociaciones de la alianza se llevaron a nivel nacional, durante la rueda de prensa que convocó el PAN para anunciar la integración del bloque la noche de ayer. “Hoy el Nacional ha querido que nos sumemos a dicha gran alianza”, apuntó el líder partidista, quien rechazó que el instituto político se incorporara a la megacoalición para cubrir el vacío del PRD. Martha Érika Alonso Hidalgo, secretaria general del PAN, expresó: “Si bien es cierto que tenemos diferencias ideológicas entre los diferentes institutos políticos que conformamos esta coalición también hemos tenido la madurez para dejarlas a un lado”. “No necesitaremos más”: PRI En la columna “Cuitlatlán”, de La Jornada de Oriente, que se publicó en la edición de ayer, se expuso que la negativa del Panal a respaldar el proyecto de Alcalá es un mal mensaje para la priista, porque sería un indicativo de que no es prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto que el tricolor gane la gubernatura de Puebla.
Fecha: 24 de Febrero Alcalá abordó el tema en una entrevista que concedió a un noticiario radiofónico la tarde del martes, en la que minimizó la decisión del partido magisterial, señalando que la alianza que busca en esta elección es con los ciudadanos, más que con las fuerzas políticas. En tanto, el representante del PRI ante el Consejo Local del IEE, Silvino Espinosa Herrera, garantizó que la alianza con el Verde Ecologista de México será suficiente para ganar los comicios del 5 de junio próximo. “No necesitaremos más”, aseveró. Al cierre de la edición, el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista todavía no registraban el convenio de coalición ante el IEE, mientras que el frente del PAN–Panal–PT– CPP–PSI dio a conocer que entregó la documentación desde el lunes pasado, aunque los trabajadores del instituto no tenían conocimiento del tema.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA14: PAN anuncia la coalición Sigamos Adelante para elecciones TOP El Partido Acción Nacional (PAN) irá en alianza para este proceso electoral con el proyecto “Sigamos Adelante” en el que se incluye a cinco Institutos Políticos. En conferencia de medios, la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, confirmó este proyecto político que el cual fue inscrito este lunes ante la autoridad electoral. Afirmó que existe voluntad para dejar diferencias ideológicas a un lado para seguir brindando bienestar social a los poblanos. La alianza la respaldaron los presidentes de los partidos Nueva Alianza, Pacto de Integración Social, Partido del Trabajo y Compromiso por Puebla. En su intervención el líder estatal del Panal, Gerardo Islas Maldonado, dijo que refrendó esta alianza con el PAN por el buen gobierno que lograron con el blanquiazul. El líder estatal del PSI, Germán Martínez, afirmó que cuentan con el suficiente capital político para sumar votos en esta elección. En tanto el integrante de la coordinadora estatal del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez, dijo que ese instituto obedece a intereses sociales por lo que actuó en consecuencia. Demandó no minimizar su potencial político.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA15: TOP
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA16: TOP
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA17: Seguiré en Panal para ganar la próxima elección: Islas TOP El Comité de Dirección Estatal informa que Gerardo Islas Maldonado permanecerá al frente de Nueva Alianza en Puebla, conforme lo establecen los estatutos de nuestro partido, los que señalan que el dirigente estatal permanecerá en su cargo durante el desarrollo de procesos electorales. “Mi permanencia como Presidente del Comité de Dirección Estatal corresponde a la norm a estatutaria en la que se considera que el presidente en funciones ostentará el cargo hasta el cierre del proceso electoral”. “Mi responsabilidad al frente del Nueva Alianza responde a la decisión del Comité de Dirección Nacional y no es un tema de filtraciones mediáticas” indicó al respecto Islas Maldonado. Agradezco el respaldo del Comité de Dirección Nacional que encabeza Luis Castro Obregón, con el cual el Comité de Dirección Estatal de Puebla se colocó como el tercero con mayor fuerza en nuestro partido a nivel nacional y como la cuarta fuerza electoral en la entidad con la votación más alta en la cuarta circunscripción electoral en los comicios 2015. Además de obtener la votación distrital con mayor número de sufragios en el Distrito XVI correspondiente a Ajalapan y del triunfo de la coalición Puebla Unida, en 2013, en las elecciones extraordinarias en Cuapiaxtla y Acajete. Con el apoyo de militantes y simpatizantes incrementamos el número de representantes en el Congreso local, con cuatro diputados que a su vez presiden las comisiones de Gobernación, Educación, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas y triplicamos el número de regidores en Cabildos poblanos, pasando de 30 a 94, a los cuales les afirmo mi gratitud. Etapa en la que también refrendamos nuestro compromiso con la equidad de género, promoviéndolo como un estandarte partidista. Logros alcanzados en un trabajo coordinado con el Comité de Dirección Nacional y en vinculación con militantes y cuadros partidistas, siempre manteniendo nuestra ideolog ía de
Fecha: 24 de Febrero impulso a la educaci贸n y una relaci贸n cercana con la administraci贸n estatal, lo cual nos ha redituado de la mejor manera con beneficios para la sociedad.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA18: PAN, Panal, PT, CPP y PSI van en megacoalición con Tony Gali
TOP El Partido Acción Nacional (PAN) concretó una coalición con Nueva Alianza (Panal), Compromiso por Puebla (CPP), Partido del Trabajo (PT) y Pacto Social de Integración (PSI), la cual estará encabezada por Antonio Gali Fayad para competir por el gobierno de Puebla. A un par de horas del cierre de registros de acuerdos de alianza en el Instituto Electoral del Estado (IEE), en rueda de prensa, estuvieron los dirigentes de estas cinco fuerzas políticas con registros nacional y local. En nombre de ellos, la secretaria general del albiazul, Martha Érika Alonso Hidalgo, destacó que pese a las diferencias ideológicas pudieron ponderar las coincidencias para unir fuerzas y darle continuidad a la "transformación de Puebla”. Expresó que uno de los factores que determinó esta coalición fue la necesidad de "no regresar al pasado", y seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de los poblanos. "Es una alianza estratégica que surgió de la necesidad factible de continuar brindando bienestar y seguridad a las y los poblanos. Si bien es cierto que tenemos diferencias ideológicas, también hemos tenido la madurez para dejarlas a un lado y trabajar en las coincidencias que nos dicen ‘ni un paso atrás para Puebla’, porque ninguno de nosotros quiere volver al pasado", sentenció. Asimismo, declaró que una vez que concretaron un acuerdo se presentaron en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el lunes 22 de febrero, para registrar esta megacoalición que llevará por nombre "Sigamos Adelante". Por su parte, el dirigente de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, señaló que su dirigencia nacional decidió mantenerse en la línea de trabajo con el albiazul, por los avances que se han alcanzado en materia educativa durante la actual administración estatal. Asimismo, abrió la posibilidad de que otros institutos políticos pudieran sumarse a esta alianza a través de la figura de "candidatura común", puesto que todavía resta un par de semanas para registrar un acuerdo de este tipo.
Fecha: 24 de Febrero En tanto que, el líder de Compromiso por Puebla, German Jiménez García, destacó que esta fuerza política desde su creación siempre ha trabajado con el PAN, por lo que en esta ocasión no podía ser diferente. Indicó que en el acuerdo de alianza acordaron ceder su espacio de candidatura para que quien encabece esta coalición sea el perfil mejor evaluado en el proceso interno del PAN. En su intervención, el integrante de la Coordinadora Estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, destacó que este instituto se sumó a la alianza, no para cubrir el espacio del PRD, sino por la necesidad de lograr mayores beneficios para los poblanos. Con este anuncio quedó descartada la posibilidad de sumar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que mantiene un litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revocar la negativa de su dirigencia nacional de coaligarse con el PAN. El dato La integración de esta alianza es muy similar a la que compitió en el proceso electoral local de 2013, puesto que en aquella ocasión participó el Movimiento Ciudadano (MC) y en esta elección su lugar será ocupado por el PT, mientras que el ausente será el PRD.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA19: PAN sella alianza con Panal, PT, PSI y Compromiso por Puebla
TOP No se pudo con el PRD pero el PAN sí logró amarrar una coalición electoral con los partidos Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP) para competir en la elección del próximo 5 de junio en Puebla para elegir a un minigobernador. Así lo confirmaron la tarde de este martes en rueda de prensa los dirigentes de esos institutos políticos, quienes respaldarán la nominación del ex alcalde de Puebla Tony Gali Fayad, en una alianza similar a la que arropó al morenovallismo en 2010 y 2013, solo que esta vez sin la participación del sol azteca. Informaron que la coalición encabezada por el PAN fue registrada ya ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) bajo el nombre de “Sigamos Adelante”, mediante el respectivo convenio de alianza. En la rueda de prensa en la que se anunció lo anterior estuvieron Jesús Giles Carmona, dirigente estatal del PAN; Gerardo Islas Maldonado, de Nueva Alianza; Germán Jiménez García, de CPP; Carlos Froylán Navarro Corro, del PSI, y Zeferino Martínez Rodríguez del PT, además de Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Marcelo García Almaguer, secretaria general y delegado del CEN panista, respectivamente. La gran novedad fue que Nueva Alianza no irá con el PRI ni apoyará a la virtual candidata de ese partido, Blanca Alcalá. En los últimos días se había especulado sobre la posibilidad de que el Panal, ligado al magisterio, decidiera sumarse al Revolucionario Institucional. Analistas políticos se preguntaban a quién traicionaría Nueva Alianza, si al presidente Enrique Peña Nieto o al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, lo que quedó claro este martes. Previamente al anuncio de la coalición, el dirigente estatal del Panal, Gerardo Islas, amigo personal de Moreno Valle, había informado a través de un comunicado de prensa que
Fecha: 24 de Febrero continuará al frente de ese partido hasta la conclusión del proceso electoral, señal inequívoca de que el PAN ya había sellado su arreglo con Nueva Alianza.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Febrero
NOTA20: * Que siempre no * Nueva Alianza va con el PAN * Y Gerardo Islas se queda
TOP Como siempre, al límite permitido, anoche se registraron las coaliciones que pelearán por la gubernatura en los próximos meses y donde la lucha será a morir y sin estar exenta de guerra sucia que ya empieza a verse en las redes sociales y donde entran al quite los guerreros por ambos bandos. Lo cierto es que al final, las alianzas logradas del PAN son con el Partido del Trabajo y en Nueva Alianza, donde privó la lealtad y los compromisos entre las dirigencias nacionales y el gobernador del estado, así que irán con Tony Gali, donde también entran los de siempre: el PSI y Compromiso por Puebla, como es lógico. Así, con este acuerdo entre el PAN y el Panal, también Gerardo Islas se queda al frente de la dirigencia estatal, al menos hasta que termine este proceso electoral y con ello afianzan su alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle, tanto él como su dirigente nacional Luis Castr o Obregón. Así que se mantiene la mega coalición de antaño, aunque ahora el PRD fue sustituido por el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano de plano dijo que este año no juega y como no tiene personaje que de la batalla, pues se van cómodamente a sentarse a su casa, aunque cobrarán muy puntualmente las prerrogativas correspondientes sin temor a perder su registro, gracias al acuerdo del OPLE. Y como ya es momento de definiciones, quienes también se suman a Tony Gali es el Consejo Taxista luego de que su dirigente Pedro Díaz García anunciara que los 10 mil afiliados que tienen en todo el estado, se sumarán al apoyo del ex alcalde y con ellos sus familias donde hay cuatro o cinco miembros en edad de votar.
Fecha: 24 de Febrero Pedro Díaz García admitió que siempre han sido apoyados por Tony Gali y ahora llegó el momento de retribuirle. Gracias a Dios primero y gracias a mi equipo de trabajo que hace posible que hoy lleguemos a 92 años en La Opinión Diario de la Mañana. Mi reconocimiento a sus fundadores y a quienes han pasado por la redacción. Claro, gracias a nuestros lectores para quienes refrendamos nuestro compromiso de continuar con nuestro compromiso de informar de manera responsable, objetiva y plural, abiertos a todas las expresiones.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 -------------------------------------------------------------------------------------------