HOJA 1/2 .
Fecha: 30 de Marzo
.
.
NOTA1: Desconoce la candidata independiente las rúbricas
NOTA2: Niega Aranda firmas de priístas para candidatura independiente
NOTA3: TEEP resuelve recursos de apelación
NOTA4: Tribunal Electoral del Estado desecha quejas por presuntos actos anticipados de campaña
NOTA5: Priistas habrían apoyado a Ana Teresa Aranda
NOTA6: Pide Pablo Rodríguez castigo contra Ana Teresa Aranda por falsificar firmas para candidatura
NOTA7: Roxana Luna lanza campaña "con dinero o sin dinero"
NOTA8: Karina Alcalá y Vega Rayet acusan a Ana Tere de falsificar sus firmas
NOTA9: La firma de Karina Romero sí fue falsificada para dar apoyo apócrifo a Ana Tere
NOTA10: Trascendió
NOTA11: Retienen apoyo parlamentario a Quezada Tiempo
NOTA12: Entrega alcalde Banck premios del Sorteo Predial 2016
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/2 .
Fecha: 30 de Marzo
.
.
NOTA13: El Congreso despoja de recursos econ贸micos y personal a Socorro Quezada Tiempo
NOTA14: Desecha TEEP denuncias del PRI y del PAN
NOTA15: Roxana Luna busca captar recursos ciudadanos para la gubernatura de Puebla
NOTA16:
NOTA17:
NOTA18: Reconoce Luna posibilidad que IEE le niegue registro como candidata PRD
NOTA19: Hija de Blanca Alcal谩 confirma que Ana Teresa Aranda present贸 firmas falsas al IEE
NOTA20: Reembolso de recursos a contribuyentes cumplidos, anuncia RMV
Fecha: 30 de Marzo
NOTA1: Desconoce la candidata independiente las rúbricas TOP La aspirante independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, desconoció las cédulas de apoyo presuntamente firmadas por funcionarios priistas para respaldar su candidatura ciudadana en elpróximo proceso electoral y acusó al Instituto Electoral del Estado (IEE) como el responsable de presentar y alterar esta información. La ex panista afirmó que es "de no creerse" el hecho de que la regidora del PRI con licencia, Karina Romero Alcalá; el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet; y el alcalde priista de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales, firmarán para respaldar su candidatura independiente. "A nosotros nos termina dando mucha risa porque ya todo lo que salga con respecto a las firmas es de no creerse. Yo estoy esperando que en un momento más salga que Donald Trump y Hilary Clinton también dieron su apoyo por Ana Tere y que también lo dio Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle", ironizó al respecto. Se deslindó de haber presentado esas cédulas como parte de los más de 213 mil apoyos ciudadanos que entregó al IEE el pasado 13 de marzo y responsabilizó al organismo electoral de la información publicada, lo que adelantó puede ser la comisión de un delito por parte de la autoridad electoral. "La única fuente que pudiera tener esa información, si existiera, es el IEE, lo cual representaría un verdadero delito que estuviera sacando información el Instituto. Claro que las desconozco como reales, a partir de que las entregamos al Instituto todo lo que pueda surgir es totalmente cuestionable". Recordó que el IEE perdió credibilidad después de las acciones realizadas en su contra y de los partidos políticos ajenos al PAN, como el PRI y Encuentro Social con la negativa de su
Fecha: 30 de Marzo candidatura común, así como el retiro de las prerrogativas del PRD para impedir la candidatura de Roxana Luna Porquillo. Aunque señaló la posible comisión de un delito con la revelación de estas cédulas, la aspirante independiente señaló que por el momento no tienen pensada una acción legal hasta que se resuelva el juicio de protección a sus derechos políticos-electorales que presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA2:
Niega independiente
Aranda
firmas
de
priístas
para
candidatura
TOP Ana Teresa Aranda Orozco rechazó que los priístas Juan Manuel Vega Rayet y Karina Romero Alcalá, le hayan dado su firma de apoyo para que obtenga la candidatura independiente para la gubernatura de Puebla, por lo que calificó dicha versión de “risa loca”. Por separado, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Vega Rayet sostuvo que él es priísta y no apoya ningunacandidatura independiente. Este lunes en el periódico El Sol de Puebla se publicaron dos supuestas cédulas de apoyo a Ana Teresa Aranda por parte de Vega y Romero. Aranda Orozco sostuvo que a estas alturas no queda duda de que “por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) existió unamanipulación de sus firmas”. “Están inventando esos apoyos y lo van a seguir haciendo. No me extrañaría que después se diga que Donald Trump, Enrique Peña o Rafa Bala estén firmando los apoyos de Ana Tere”, sostuvo en tono irónico. Insistió en que se han violado los principios de “certeza” y “legalidad” por parte del órgano electoral por órdenes del gobierno del estado. “Tiene un propósito, es desde el propio gobierno del estado. Como no les cabe el lodo, ahora lo quieren repartir. Pueden salir cualquier cantidad de nombres. Las han estado manipulando”. Sostuvo que de esta manera el gobernador Rafael Moreno Valle demuestra su enojo debido a que “ha perdido todo” desde el punto de vista legal, respecto a las impugnaciones que presentó ante los tribunales electorales: “esto ya es de risa. Es de hilaridad, de risa loca”,subrayó. Vega Rayet niega que sea su firma
Fecha: 30 de Marzo En entrevista telefónica, Juan Manuel Vega rechazó que le haya otorgado su firma de apoyo a Ana Teresa Aranda, debido a que él es priísta y apoya a la candidata de su partido, Blanca Alcalá Ruiz. “Con todo respeto no le di ninguna firma a nadie. Yo milito en un partido político. Apoyo a Blanca Alcalá. A ningún candidato independiente. Esa no es mi firma”, sostuvo. Indicó que serán las autoridades correspondientes las que tengan que aclarar de dónde surgieron las supuestas cédulas de apoyo de él y de la regidora, Karina Romero Alcalá, como se publicó en la edición de este martes del periódico El Sol de Puebla.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA3: TEEP resuelve recursos de apelación TOP TEEP-A-0026/2015: Interpuesto por los ciudadanosPedro Mirón Martínez, Liliana López Rodríguez, José Alejo Gerardo Reyes Crisanto, José Trinidad Escalante Sandoval y Darío Amador Arellano Pérez, en la que se ordena el pago de las prestaciones a que tienen derecho a recibir en su carácter de regidores del Ayuntamiento de Tlachichuca, Puebla, así como la reincorporación de los espacios y mobiliario destinados a establecer sus oficinas. El Pleno del Tribunal estimó fundada, considerando que el derecho aducido por los actores forma parte del derecho político electoral a ser votado, consagrado por el artículo 35, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; asimismo, el numeral 36, fracción IV, de la Constitución Federal, indica que son obligaciones de los ciudadanos, desempeñar los cargos de elección popular de la federación o de los estados, que en ningún caso serán gratuitos, así como en el diverso 127 de esa Ley Fundamental establece que los servidores públicos de los municipios recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión que deberá de ser proporcional a sus responsabilidades. Por tanto, se estableció que el Cabildo del referido municipio deberá liquidar las mismas, así como, ordenar que se restituya a los apelantes de los derechos, espacios y materiales necesarios para el debido ejercicio de su función.
TEEP-AE-002/2016: Denuncia presentada por el Partido Revolucionario Institucional en contra de Alma Dinorah López Gargallo, el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia y el Ayuntamiento del Municipio de Puebla. En la referida queja se establece que supuestamente los espectaculares en los que se hizo alusión al informe de labores correspondiente al año dos mil quince, por parte de la Presidenta del DIF municipal, se ubicaron fuera del municipio de Puebla, lo que confundió a la ciudadanía. Al respecto debe establecerse que el procedimiento especial sancionador se rige de manera preponderante por el principio dispositivo, al corresponder a las partes aportar los elementos demostrativos de naturaleza documental y técnica, para acreditar sus afirmaciones, ello, ante lo ajustado de los plazos que lo conforman, quedando al arbitrio de la autoridad administrativa solicitar alguna prueba o diligencia. El Pleno delTribunal declaró infundada la denuncia, toda vez que el material probatorio aportado por el Partido Revolucionario Institucional, es insuficiente para demostrar plenamente que los medios de comunicación que refiere —espectaculares y mobiliario urbano de publicidad integrada— se
Fecha: 30 de Marzo ubicaron fuera del municipio de Puebla, ámbito de competencia del DIF municipal. Esto es así, ya que conforme al artículo 359 del Código Local, las pruebas técnicas en las que se ubican las fotografías o imágenes como las que nos ocupan, sólo tendrán el valor de presunción y admitirán prueba en contrario, por tanto, únicamente harán prueba plena cuando al relacionarlas con los demás elementos que obren en el expediente no dejen dudas sobre la verdad de los hechos. Asimismo, se advirtió que los elementos visuales aportados por el denunciante, no acreditan la circunstancia espacial que pretende, porque aún de su adminiculación con los demás elementos probatorios, sólo pueden tener un valor indiciario ínfimo de que la publicidad denunciada está fuera de la competencia territorial del DIF municipal. De igual manera, las imágenes y hechos narrados por el denunciante, carecen de las circunstancias de modo, para siquiera inferir que la supuesta publicidad sea imputable directamente a algún servidor público de los entes municipales denunciados, con el supuesto fin de aplicar con parcialidad los recursos públicos bajo su tutela en favor de un candidato o partido político, que atentara contra la contienda electoral. Por lo que no se acredita la violación al artículo 134 de la Constitución Federal, y por tanto, se declaró la inexistencia de la violación objeto de las denuncias.
TEEP-AE-005/2016: Interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra de la Titular y el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la ciudadana Blanca María del Socorro Alcalá Ruíz y el Partido Revolucionario Institucional. El Pleno del Tribunal estableció que los elementos visuales aportados por el denunciante, aún de su adminiculación, no acreditan plenamente las circunstancias de tiempo, modo, persona y lugar, para tener por vulnerado el artículo 134 de la Constitución Federal en el uso imparcial de los recursos públicos, por parte de los integrantes de la SEDATU y/o que en forma anticipada s e haya promovido la candidatura de la ciudadana Blanca María del Socorro Alcalá Ruíz. Cierto, ha sido criterio reiterado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que los medios probatorios que se hacen consistir en notas periodísticas, sólo pueden arrojar indicios sobre los hechos a que se refieren, pero para calificar si se trata de indicios simples o de indicios de mayor grado convictivo, el juzgador debe ponderar las circunstancias existentes en cada caso concreto. En ese sentido, la nota electrónica y video hacen referencia a un evento realizado por la SEDATU, el diez de marzo, en donde el Delegado supuestamente exaltó, entre otras personas, a Blanca María del Socorro Alcalá Ruíz como una mujer agente de cambio, para que la política de género se vaya construyendo. Lo anterior, a juicio del Pleno del Tribunal no contraviene legislación electoral alguna, pues el contexto de tal declaración se hace con motivo de la proximidad del pasado día internacional de la mujer; y es la propia realizadora de la nota quien afirma un
Fecha: 30 de Marzo pronunciamiento a favor de la aludida ciudadana, insertando matices a la nota. Asimismo, no se demuestra la existencia, explícita o implícita, por parte del Delegado o algún integrante de la SEDATU, para promocionar una candidatura respecto a Blanca María del Socorro Alcalá Ruíz, que la que se hubieren destacado cualidades o calidades personales, logros políticos y económicos, partido de militancia, creencias religiosas, antecedentes familiares o sociales; así como en las funciones públicas que ha desempeñado o la utilización de expresiones que se pudieran vincular con el sufragio, esto es, que contuviera mensajes tendientes a la obtención del voto. Por otra parte, de la página electrónica YouTube, se desprende que fue subido por el medio de información “Cambio TV”, presumiendo por esta ponencia que se trata del mismo diario, por tanto, tampoco se prueba ni indiciariamente la promoción, a través de esa r ed, de la candidatura a Gobernadora de la ciudadana o de algún funcionario público, con el fin de romper la equidad o imparcialidad en la contienda electoral, o promover anticipadamente la misma. Por lo tanto se declaró inexistente la violación objeto de las denuncias, conforme al artículo 415, último párrafo, fracción I, del Código Local.
TEEP-AE-006/2016: Interpuesto por Partido Acción Nacional en contra del Partido Revolucionario Institucional, Blanca Alcalá Ruíz y José Chedraui Budi, y determinar si en el caso, se actualiza o no la comisión de actos anticipados de campaña, en términos del contenido del artículo 410 fracción III del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, por parte de los denunciados. Se establece que el 8 de marzo del año en curso se realizó un evento en las instalaciones del PRI para conmemorar el día internacional de la mujer. Con la finalidad de probar su dicho el actor acompañó, diversas fotografías (de un periódico impreso y del sitio twiter), distintos contenidos en direcciones de internet (una nota digital y en twitter) y un audio. Pruebas que con fundamento en la ley electoral tienen valor presuncional. Debiendo resaltar que en ninguno de los elementos probatorios se haya solicitado el voto para ningún partido político, coalición o candidato, el Pleno del Tribunal determinó que los denunciados no realizaron actos anticipados de campaña, en consecuencia y en términos del contenido del artículo 415, párrafo sexto, fracción I del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, se declaró la inexistencia de la violación señalada por el denunciante.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA4: Tribunal Electoral del Estado desecha quejas por presuntos actos anticipados de campaña
TOP El Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechó en sesión pública por improcedentes los recursos de queja en contra de la presidenta del DIF Dinorah López de Gali, en contra del PRI, de Blanca Alcalá y de la delegación de Sedatu por presuntos actos anticipados de campaña y por colocación extraterritorial de propaganda. Los magistrados también ordenaron al Ayuntamiento de Tlachichuca cumplir de manera inmediata con pagos rezagados a los regidores Pedro Mirón, Liliana López, José Alejo, Gerardo Reyes Crisanto, José Trinidad Escalante y Dario Amador Arellano. Se ordena también la devolución de equipo y mobiliario que les fue retirado para el desempeño de su trabajo. Los casos analizados y resueltos es que se declaró la inexistencia de presuntos delitos electorales, en el caso 002/ 2016 se señalaba al Ayuntamiento y al DIF de Puebla de haber colocado propaganda de la presidenta Del DIF Dinorah López en lugares extraterritoriales al municipio de Puebla, pero no se presentaron suficientes elementos. En la apelación 005 que interpuso el presidente del PAN Jesús Giles en contra d el PRI se debió a un evento donde la delegación de Sedatu invitó a Blanca Alcalá, aspirante al gobierno del Estado por el PRI, pero en ningún momento hubo llamado a votar , ya que se trato de un evento conmemorativo al Día de la Mujer, por lo que fue desechado Se ordenó en el caso especial 006 /2016, hacer un llamado al Instituto Estatal Electoral, con el propósito de que una vez que sean admitidos, quejas o recursos que sean material del Tribunal Electoral, remitir de inmediato tal como lo establecen los artículos del 210 al 215 del Código Electoral para que sean revisados y resueltos a la brevedad posible. El llamado fue realizado por el magistrado Jorge Sánchez Morales, quien señaló que los integrantes del Instituto Electoral, no pueden incurrir en dilación de los asuntos, ya que tienen 24 horas para turnarlos al TEE para que resuelvan a la brevedad tal como se hace en la Sala Superior.
Fecha: 30 de Marzo
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA5: Priistas habrían apoyado a Ana Teresa Aranda TOP De acuerdo con una nota de Víctor Hugo Juárez, publicada en El Sol de Puebla, priistas habían apoyado la postulación de Ana Teresa Aranda, aspirante a candidata independiente al gobierno del estado. "Tres cédulas firmadas por conocidos priistas figuran entre los 213 mil apoyos que la aspirante independiente, Ana Teresa Aranda Orozco. entregó al Instituto Electoral del Estado (IEE) para conseguir el registro como candidata ciudadana a la gubernatura del estado", señala la nota. "A través de un sobre cerrado llegaron a la redacción de El Sol de Puebla cédulas en apoyo a la ex panista, firmadas por Karina Romero Alcalá, regidora con licencia e hija de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz; Juan Manuel Vega Rayet, delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el alcalde priista de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales", añade. El texto explica: "De acuerdo con los documentos, el delegado de Sedesol habría firmado a favor de la ex panista el pasado 19 de febrero del presente año, la regidora con licencia en el Ayuntamiento de Puebla el pasado 21 de febrero, y el alcalde de Zaragoza el 17 de febrero; los tres a menos de una semana de que inició el proceso de recolección de firmas para aspirantes independientes". "Las cédulas vienen acompañadas de una copia de la credencial de elector de cada uno de los funcionarios priistas, sin embargo, la firma de Karina Romero no es legible en su identificación, mientras que los otros dos funcionarios presentan una rúbrica similar en ambos documentos ", continúa. Según la nota, "Las tres cédulas cuentan con las firmas a un costado de los integrantes del Consejo General del IEE, mecanismo que se utilizó para evitar la falsificación de los documentos, además de que en el caso de Vega Rayet y Martínez Morales los folios vienen tachados. "Los documentos son claros en cuanto al apoyo a favor Ana Teresa Aranda, según la leyenda que viene al inicio de la presunta cédula.
Fecha: 30 de Marzo
"El (la) suscrito (a) manifiesto mi libre voluntad de apoyar a la C. ANA TERESA ARANDA OROZCO, en sus aspiraciones para participar como candidato (a) independiente al cargo de Gobernador (a) del Estado de Puebla, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015-2016", indica.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA6: Pide Pablo Rodríguez castigo contra Ana Teresa Aranda por falsificar firmas para candidatura
TOP Con el requisito del apoyo presencial de ciudadanos que apoyan a un independiente, se hubiera evitado que se cometieran delitos como la falsificación de firmas dentro de los apoyos para los interesados en participar en esta contienda electoral por esta vía. Así lo consideró el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, quien exigió se aplique la ley a los responsables de este delito, ya que se trata de un tema de gravedad. En entrevista vía telefónica, el diputado local señaló que dentro de la primera iniciativa aprobada por el Congreso del estado en la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), contaba con el requisito del apoyo presencial por parte de los 127 mil ciudadanos que apoyaban a un aspirante, sin embargo, tras una impugnación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó eliminar este candado. “Recuerden la iniciativa original, establecía la comparecencia presencial de los que apoyaban para evitar precisamente incidentes de esta naturaleza, si los hay, que se proceda conforme a la ley… no me atrevo a decir que sea un error, pero era un mecanismo a través del cual se evitaba y prevenía que hubiera falsificación de firmas o cuestiones de otra naturaleza”, aseveró. Sin embargo, ante esta situación, el diputado local se pronunció porque se aplique la ley en contra de los responsables, ya que se trata de un delito de gravedad. Dijo que quien es inocente no está interesado en defenderse, como lo hace la aspirante Ana Teresa Aranda Orozco, por lo que ya determinarán las autoridades a los responsables. “No me atrevería a especular y yo me apegaría al dicho: “el que nada debe, nada teme”, entonces quien no ha dicho nada no tiene ninguna preocupación, quien está diciendo cosas tiene una preocupación”, dijo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA7: Roxana Luna lanza campaña "con dinero o sin dinero" TOP La aspirante del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado de Puebla, Roxana Luna, aseguró que la decisión del Instituto Electoral del Estado (IEE) al desconocer la plataforma electoral del PRD y cancelar las prerrogativas a su partido, ha generado muestras de apoyo de la sociedad y de voluntarios que esperan sumarse a una campaña ciudadana muy activa. “La respuesta de los ciudadanos ha sumado a diversos sectores y esta campaña no es un asunto de recursos o de dinero, sino de voluntarios; ésta será una forma diferente de hacer campaña en Puebla”, dijo. En rueda de prensa, la perredista declaró que múltiples ciudadanos a favor de su ideales la han respaldado en estos momentos, a fin de realizar una campaña sin prerrogativas, por lo que agradeció al gobierno del estado el poner al partido en esta situación, pues los ciudadanos han sido conscientes de la injusticia que ha enfrentado la candidatura del la perredista. En este sentido, Roxana Luna mencionó que la decisión de participar rumbo a la gubernatura del estado es un hecho, pues declaró que los poblanos tienen derecho a decidir entre otros partidos políticos, al tiempo de realizar un llamado al gobierno del estado a no tener miedo a la democracia. En su intervención, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, María del Socorro Quezada Tiempo, afirmó que su partido se suma a que la elección en el estado de Puebla sea atraída por el Instituto Nacional Electoral (INE) y realizar un proceso de destitución a los Consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE). Finalmente, el delegado en Puebla del PRD, Gilberto Enzástiga Santiago, mencionó que el gobierno del estado seguirá interviniendo en la campaña del PRD, por lo que indicó que continuarán defendiendo al partido, a fin que la aspirante a la gubernatura, Roxana Luna, tenga los mismos derechos que los demás participantes.
Fecha: 30 de Marzo
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA8: Karina Alcalá y Vega Rayet acusan a Ana Tere de falsificar sus firmas
TOP La regidora del PRI por la capital poblana, Karina Romero Alcalá y el delegado de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet negaron haber entregado su firma para respaldar la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda Orozco, señalando que esto es un claro caso de falsificación de firmas. Esto, después de que El Sol de Puebla revelara que fueron encontradas 3 cédulas de respaldo firmadas por los priistas Juan Manuel Vega Rayet, delegado de le Sedesol; el alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales y por la propia hija de Blanca Alcalá, candidata del PRI para la gubernatura. Ante esta situación, la regidora priista señaló vía Twitter que es "absurda" la idea de respaldar un proyecto político ajeno al de su mamá. Además, condenó la forma en la que están circulando datos personales y pidió a las autoridades electorales investiguen la falsificación de su firma.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA9: La firma de Karina Romero sí fue falsificada para dar apoyo apócrifo a Ana Tere
TOP El equipo de Ana Teresa Aranda falsificó la firma de Karina Romero Alcalá en la cédula de apoyo que presentó ante el Instituto Estatal Electoral y en la que se incluyen sus datos personales como domicilio, clave electoral y las copias de su credencial de elector, pues la firma autógrafa de la regidora priista e hija de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, no corresponde a la que está plasmada en el documento presentado por Aranda ante el organismo encargado de organizar los comicios. En un ejercicio comparativo realizado por CAMBIO entre la firma que aparece en la cédula de apoyo 163373 —publicada por El Sol de Puebla— y la firma autógrafa de Romero Alcalá en una de las actas de cabildo publicadas en el portal de Transparencia del Ayuntamiento, queda claro que no es la misma. En el acta de Cabildo consultada por esta Casa Editorial en la firma de la regidora se puede apreciar que pone su nombre en forma manuscrita y que finaliza con una “a” estilizada, además de que pone un punto sobre la “i”. En tanto, que en la cédula de apoyo publicada por el rotativo poblano, se aprecian sólo garabatos estilizados, no se distingue otra letra más que una K al inicio, además de que hay una línea debajo de la misma, lo que no sucede con la firma original. Cabe resaltar que en la nota publicada por El Sol de Puebla sobre la firma de Karina Romero, Juan Manuel Vega Rayet y un alcalde priista en apoyo a Ana Tere, se señala que en los documentos que obran en su poder también se incluyeron las copias de las credenciales de elector presentadas con las cédulas y sólo en el caso de la regidora tricolor, no es legible la firma plasmada en la tarjeta plástica. La propia Karina Romero Alcalá aclaró en su cuenta personal de Twitter que ella no había apoyado la nominación de Aranda y calificó como “absurdo” el hecho de apoyar el proyecto de otra persona que no sea su mamá, la candidata priista Blanca Alcalá.
Fecha: 30 de Marzo En cuatro tuits la priista dijo: “Es absurdo pensar que respaldo el proyecto político de otra persona que no sea el de mi mamá. Es necesario que la autoridad electoral investigue y aclare. También preocupa que documentos en supuesto resguardo de la autoridad, circulen anónimamente. Inadmisible que en algo tan delicado como es el manejo de datos personales, usurpen mi nombre y supuesta firma”.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA10: Trascendió
TOP
Absolutamente falso calificaron algunos funcionarios de los gobiernos de los estados de la Comisión Ambiental de la Megalópolis la versión del jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera en el sentido de que aplicaran el hoy no circula en todas las entidades. Los gobernadores de puebla e Hidalgo fueron los primeros en desmentir a Mancera que nuevamente choca con sus homólogos, luego de culpar a entidades vecinas de los a los nivel de contaminación que motivaron la enredada declaratoria de contingencia de la CdMX.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA11: Retienen apoyo parlamentario a Quezada Tiempo TOP Por órdenes del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, la diputada Socorro Quezada Tiempo dejo de recibir 100 mil pesos de apoyo legislativo, además dieron de baja a tres de sus asistentes, al acusar tal situaci ón la legisladora señaló que son las consecuencias de su oposición a la coalición del PRD y el PAN en el proceso electoral. En entrevista la legisladoras señaló que sus asistentes recibían un sueldo de seis y doce mil pesos mensuales, pero además desde el segundo año legislativo el apoyo parlamentario fue disminuyendo y a partir de este año dejo de recibir el recurso. “Me dijeron que a no les iban a pagar, lo hace Jorge Aguilar Chedraui, en el caso mío fueron tres personas. Me dieron el primer año, me dieron la mitad el segundo año y a partir de que me empezaron a revelar me quitaron el apoyo legislativo, eran 100 mensuales”, sostuvo. La también dirigente del PRD sostuvo que esto, además es consecuencia de que solicitó la expulsión de las filas del Sol Azteca de Carlos Martínez Amador, Julián Rendón Tapia y Jorge Benito Cruz.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA12: Entrega alcalde Banck premios del Sorteo Predial 2016 TOP Con el objetivo de reconocer a los contribuyentes que de forma puntual cumplieron con sus obligaciones fiscales ante el Ayuntamiento de Puebla, elAlcalde Luis Banck entregó en el Palacio Municipal los premios del Sorteo Predial 2016. El edil agradeció el compromiso de los ciudadanos que pagaron los impuestos predial y de limpia de manera oportuna, pues ello, permite al Municipio tener un mayor presupuesto en materia de desarrollo social, infraestructura, servicios públicos y seguridad, en beneficio de la capital y sus habitantes. Su participación, subrayó, ratifica la confianza en el gobierno, que a su vez responde con mejores obras y servicios. Muestra de ello, es la construcción de más hospitales, calles, museos y parques, entre otras acciones impulsadas por la actual administración en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza Rafael Moreno Valle. En representación de los ganadores, Rosario Aguilar Rivera, quien recibió un automóvil, invitó a los poblanos a cumplir con sus obligaciones fiscales. “Sigamos contribuyendo para el progreso de esta gran ciudad, hermosa que tenemos para beneficio de nosotros mismos, de nuestros hijos y cuidar nuestro entorno, es en beneficio de todos nosotros”, mencionó La Tesorera Municipal, Arely Sánchez Negrete, destacó que el cumplimiento de las contribuciones, ha permitido contar con un Catastro Multifinalitario, armonizado y certificado en la norma ISO 9001:2008 a nivel nacional y reconocido con los premios Gobierno y Gestión Local por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el CIDE-INFOTEC, debido al uso efectivo de Tecnologías de Información. Refirió que a la fecha se han recaudado en el rubro de predial y servicio de limpia 716 millones 200 mil 380 pesos, al tiempo que recordó que la fecha límite para evitar recargos es el 31 de marzo. En el sorteo, efectuado el pasado 15 de marzo, participaron 227 mil 840 boletos obtenidos del número de cuenta predial de ciudadanos que realizaron el pago oportuno en el periodo comprendido entre el 17 de noviembre de 2015 y el 29 de febrero de 2016.
Fecha: 30 de Marzo Como resultado, se entregaron tres automóviles modelo 2016, siete pantallas LED HD de 43 pulgadas, 10 computadoras portátiles, 15 tabletas electrónicas y 15 bicicletas rodada 26, con un valor de un millón 154 mil 895 pesos. En el evento estuvieron presentes el regidor Gabriel Gustavo Espinosa Vázquez, Presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; el Secretario de Administración, Rafael Ruíz Cordero; el Contralor Rodolfo Sánchez Corro, así como Soledad Gabriela Betanzos Cepeda, interventora de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Asimismo, acudieron los regidores Silvia Argüello, Myriam Arabián, María de los Ángeles Ronquillo, Magali García, Adán Domínguez, Miguel Méndez, Carlos Cobos y Zeferino Martínez.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA13: El Congreso despoja de recursos económicos y personal a Socorro Quezada Tiempo
TOP El Congreso del estado tomó represalias en mi contra por rebelarme al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, denunció la diputada delPartido de la Revolución Democrática (PRD) Socorro Quezada Tiempo, quien explicó que el Poder Legislativo canceló el pago de su apoyo para gestión y despidió a sus tres asistentes. Durante una entrevista, la también dirigente del sol azteca en Puebla responsabilizó de las medidas al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, legislador del Partido Acción Nacional (PAN) que formó parte del gabinete morenovallista al inicio de la presente administración. Brinca apoyo Socorro Quezada a Roxana Luna Socorro Quezada atribuyó las acciones del Congreso a la decisión que tomó a finales del año pasado de no respaldar la propuesta del gobernador de formar una alianza entre el PAN y el PRD para los comicios locales de este año, así como al apoyó que brindó a Roxana Luna Porquillo para que se convirtiera en candidata del sol azteca a la gubernatura. “En el primer año de la Legislatura me dieron el apoyo legislativo, en el segundo me dieron la mitad y a partir de que me empecé a rebelar me lo quitaron, eran alrededor de 100 mil pesos mensuales”, relató. Dio a conocer que sus tres asistentes fueron dadas de baja de la nómina bajo el pretexto de que hubo una reducción en el presupuesto del Poder Legislativo, pero acusó que al mismo tiempo Jorge Aguilar ordenó una remodelación que costó cerca de 2 millones de pesos, sin que se sometiera a consideración del Comité de Adquisiciones. Detalló que sus tres asistentes ganaban un sueldo mensual que iba de los 6 mil a los 12 mil pesos, por lo que negó que el pago de los mismos representara una carga para el Congreso imposible de cumplir.
Fecha: 30 de Marzo “Me están presionando de esa forma”, concluyó la representante popular, quien advirtió que no modificará su conducta pese a las represalias, e incluso advirtió que votará en contra de la cuenta pública de Jorge Aguilar. Promueve tres expulsiones Socorro Quezada dio a conocer que promovió la expulsión de sus correligionarios Jorge Benito Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador y Julián Rendón Tapia por complicar la vida interna del partido con la promoción de impugnaciones contra el no a la alianza con el PAN y la postulación de Roxana Luna. Apuntó que se encuentra a la espera de que la Comisión Nacional Jurisdiccional del instituto político resuelva las acciones interpuestas en contra de los tres perredistas. Cruz Bermúdez es director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE); Carlos Martínez es coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local y Julián Rendón, diputado estatal.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA14: Desecha TEEP denuncias del PRI y del PAN TOP El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) declaró improcedentes denuncias del PRI y del PAN por actos anticipados de campaña por parte de Blanca Alcalá y Dinorah López de Gali por pronunciamientos públicos y colocación de propaganda respectivamente. Magistrados detallaron que la primera de éstas denuncias la presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra Dinorah López en su carácter de titular del DIF municipal por colocar información sobre su reciente informe de actividades en sitios extraterritoriales. El material con el que se acompañó esta denuncia no comprobó los hechos de manera fehaciente por lo que los magistrados determinaron inexistente la violación señalada. La otra denuncia, presentada por el PAN, indicaba que en un acto de la SEDATU, realizado con motivo del día de la mujer se hacía promoción a la imagen de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-PVEM al gobierno de Puebla. En este contexto magistrados revisaron el material proporcionado determinando que no se acreditó en ningún momento la promoción a la candidata del tricolor tal y como lo establecía esa denuncia.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA15: Roxana Luna busca captar recursos ciudadanos para la gubernatura de Puebla
TOP Ni las intenciones del Instituto Estatal Electoral (IEE) por negar el registro, ni la negativa de entregarle prerrogativas al PRD, impedirán que cese en el intento de ser gobernadora de Puebla, afirmó Roxana Luna, candidata de ese partido. Por lo anterior, dijo que lanzará la campaña “Con o sin dinero”, la cual busca captar recursos ciudadanos que respalden su proyecto político. Dijo que que “lamentablemente en Puebla” no existe una verdadera democracia para garantizar la participación de todos los aspirantes, por lo que recurrió a las instancias federales, para revertir los fallos del IEE, los cuales calificó como parciales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA16: TOP
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA17: TOP
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA18: Reconoce Luna posibilidad que IEE le niegue registro como candidata PRD
TOP La candidata por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Puebla, Roxana Luna Porquillo, reconoció que el Instituto Electoral del Estado (IEE) podría negarle su registro para participar en esta elección local, sin embargo, sentenció que pese a ello emprenderá su campaña. En un encuentro con los medios de comunicación, dijo que tras la invalidación de la plataforma electoral del sol azteca y la negativa para entregarle los 9.8 millones de pesos de prerrogativas, existe la posibilidad que rechacen su registro como la abanderada por el PRD. Declaró que pese a ello y en tanto se resuelve la impugnación presentada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), iniciarán una campaña de recolección de fondos y ella comenzará a recorrer el estado. “Nada nos va a detener, la decisión del PRD de participar en Puebla quedó plasmada, sabemos que hay insistencia de un órgano que debiera estar garantizando la democracia, pues de negarnos la participación en este proceso electoral (…) La campaña con o sin dinero es una campaña que nos regresa a nuestros orígenes como partido”, sentenció. Luna Porquillo, adelantó que buscarán “voluntarios” para que participen en su campaña y la apoyen con la logística durante los dos meses que durará este periodo para realizar proselitismo y convencer a los ciudadanos de apoyar su proyecto el próximo 5 de junio.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA19: Hija de Blanca Alcalá confirma que Ana Teresa Aranda presentó firmas falsas al IEE
TOP A través de su cuenta de Twitter, Karina Romero Alcalá, regidora con licencia e hija de la candidata del PRI-PVEM a la minigubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, confirmó que la panista Ana Teresa Aranda, aspirante a candidata "independiente", presentó firmas de apoyo falsas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), entre ellas la suya. Karina Romero Alcalá tuiteó: "Es absurdo pensar que respaldó (sic) el proyecto político de otra persona que no sea el de mi Mamá. “Inadmisible q en algo tan delicado como es el manejo de datos personales, usurpen mi nombre y supuesta firma. “También preocupa que documentos, a supuesto resguardo de la autoridad, circulen anónimamente. “Es necesario que la autoridad electoral investigue y aclare”. Esto luego de que El Sol de Puebla revelara en su edición impresa de este martes que tres cédulas firmadas por conocidos priístas, entre ellas la hija de Blanca Alcalá, figuran entre los 213 mil apoyos que Ana Teresa Aranda entregó al IEE para conseguir el registro como candidata “independiente”. Ana Teresa Aranda presentó cédulas de apoyos con las supuestas firmas de Karina Romero, del delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, y del alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales. Tanto Karina Romero como Vega Rayet negaron que esas firmas sean suyas, por lo que se confirma la denuncia realizada hace unos días por el propio IEE en el sentido de que detectó firmas apócrifas y falsificadas en las cédulas de algunos aspirantes a candidatos
Fecha: 30 de Marzo “independientes”, lo que el organismo electoral ya ha denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Fepade de la PGR. Al respecto, el senador y vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, tuiteó: “Ver para creer: hija de @SoyBlancaAlcala y Delegado de @SEDESOL_mx #Puebla entre cédulas a favor de @anaterearanda. “Hipótesis: los del @PRIdePUEBLA acordaron echarle la mano a @anaterearanda con sus cédulas de apoyo como independiente y se les pasó la mano”.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Marzo
NOTA20: Reembolso de recursos a contribuyentes cumplidos, anuncia RMV
TOP Contribuyentes cumplidos que hayan cubierto multas por Servicio de Agua Potable o Fotoinfracciones en los primeros diez días, serán beneficiados con el reembolso de recursos a partir de abril, adelantó el gobernador Rafael Moreno Valle tras anunciar la ampliación del cobro de Control Vehicular sin multa ni recargos por un mes mas. Al precisar que este día se darán a conocer detalles de los programas dirigidos en apoyo a la economía de las familias poblanas, el jefe del ejecutivo Estatal refirió que no solo habrá beneficios para morosos en pagos por servicio de agua sino que a los cumplidos se les hará una devolución de recursos. Durante entrevista en el Noticiario Bueno Días de Cinco Radio que dirige el periodista Javier López Díaz, el gobernador, desde el estudio de noticia, adelantó que a los automovilistas que hayan sido multados por exceso de velocidad a raíz de la aplicación de la Foto-Infracción del 2013 a la fecha, les serán entregados cheques con la devolución de dinero. Los anuncios fueron confirmados en una entrevista en medio de una gira por Tehuacán en donde explicó que se va a tener un mecanismo de reconocimiento a la gente que haya cumplido con su pago del agua, lo mismo que en la fotomulta. Afirmó que el gobierno cuenta con capacidad económica para de esta forma poder premiar a los contribuyentes cumplidos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 -------------------------------------------------------------------------------------------