Síntesis medios digitales matutina 04 de abril

Page 1

HOJA 1/3 .

.

Revisa CAPCEE estado de las aulas escolares para la temporada de lluvias

NOTA2: José Luis

NOTA5: Sugiere JC

NOTA6:

PRD: transparencia morenovallista, un mito

Obras por más de 26 mdp en Chignahuapan

NOTA1:

Mondragón que magistrados electorales fueron sobornados

RMV se suma a campaña de Madero, en Hidalgo NOTA9:

Fecha: 04 de Abril

Márquez reitera su interés por la dirigencia del PRI

NOTA10:

. NOTA3:

“El gobernador legisla a favor de unos cuantos”

NOTA4:

NOTA7:

RUTA nunca ha sido articulado y se hizo para adueñarse del transporte

NOTA8:

NOTA11: Mantiene

NOTA12:

estabilidad bancada panista, dice Micalco

Aprueba Cabildo de Puebla convocatoria para elección en juntas auxiliares

Los 4 priistas que se disputan la dirigencia del tricolor en Puebla

Gali no podrá usar dinero del Subsemun para cumplir promesa de video vigilancia

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 .

.

Aún no hay petición formal para aumentar tarifa del pasaje

NOTA14: Recauda

ASP buscará ingresar a la SSPTM, 1,500 uniformados: Gali Fayad

NOTA18:

NOTA21:

NOTA22:

NOTA13:

NOTA17:

Puebla, blanco de nuevas extorsiones

Fecha: 04 de Abril

. DIF estatal pone en marcha Cámara de Estimulación Multisensorial en CRII

NOTA16: Este 6 de

En equilibrio ecológico tenemos que entender reto que enfrentamos: SDRSOT

NOTA19: Madero y

NOTA20:

Cordero sostendrán un solo debate el 29 de abril

Incorporación de mil 500 nuevos policías anuncia el Ayuntamiento

Pese a restricciones, PAN, PRD y Panal van por registro de candidatos

NOTA23: Giorgana

NOTA24:

tesorería 436 mdp

NOTA15:

rechaza que jornadas de servicios sea su arranque de campaña

abril HORARIO VERANO

inicia DE

Alistan convocatoria para elecciones en juntas auxiliares


HOJA 3/3 .

.

NOTA25:

NOTA26:

Pacheco pide a sindicalizados no creer en las noticias sobre el gremio

Coordinación con ayuntamientos por Semana Santa: Facundo Rosas

NOTA29:

La convocatoria de las juntas auxiliares será ilegal: Galindo

NOTA30:

Áreas verdes, víctimas del crecimiento desmedido en Puebla

Destaca Roberto Rivero importancia de la prevención para preservar la salud NOTA33:

Fecha: 04 de Abril

No es Deloya, es Rocío

NOTA28:

NOTA31:

Acusa Riestra al PRI de confundir en tema de las juntas auxiliares

NOTA32:

NOTA34:

NOTA35:

NOTA36:

CNBV resalta los beneficios de la reforma financiera

Capacitará CDH a conductores del Transporte Público en Derechos Humanos

NOTA27:

Ayuntamiento poblano reitera invitación a pagar predial y limpia

Partidos escogerán a los candidatos: Franco

Exigen telefonistas a Congreso local rechazar reformas en Telecomunicacio nes


Fecha: 04 de Abril

NOTA1: Revisa CAPCEE estado de las aulas escolares para la temporada de lluvias TOP Escuelas sin daños ni necesidad de reubicación en 130 municipios del estado previo a la temporada de lluvias, reportó el titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean. El funcionario estatal explicó que desde hace algunos meses que en conjunto con los presidentes municipales, se inició una revisión en todos los planteles educativos del estado, con el propósito de conocer el estado en el que se encuentran y en los casos que lo amerite, hacer las correcciones que sean necesarias. Informó que hasta la fecha han inspeccionado escuelas de 130 municipios y en ninguna han encontrado condiciones que requieran alguna intervención inmediata. A diferencia del año pasado, cuando sí tuvieron que ordenar la evacuación de una escuela en el municipio de Ajalpan, "ahorita no tenemos ninguna alerta de algún plantel que tengamos que reubicar", añadió. Agregó que sólo han hallado escuelas con algunas filtraciones de agua, a las que por instrucciones del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, les entregaron impermeabilizante, para que lo apliquen y eviten goteras. Para terminar, Corona Cremean explicó que en caso de que se encuentren con alguna escuela que requiera la ejecución de alguna obra de mantenimiento, de acuerdo con lo dispuesto por el mandatario estatal, promoverán la ejecución del programa Peso a Peso con el Ayuntamiento correspondiente, para que se reúnan los recursos que sean necesarios para su intervención.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA2: José Luis Márquez reitera su interés por la dirigencia del PRI TOP Cabildea con las distintas corrientes dentro del partido para posicionarse como dirigente estatal El diputado federal del PRI, José Luis Márquez Martínez, demostró su interés por dirigir el partido a nivel estatal, por lo que se mantiene en contacto y en buenos términos con los distintos grupos existentes al interior del mismo. Aclaró que se sigue analizando un perfil que sepa unir al partido y no aspirar a un cargo de elección popular, y que al momento es él quien reúne lo necesario para la dirigencia. ―Soy el que más se lleva con la mayoría, casi con todos‖, agregó. Asimismo manifestó que se encuentra en diálogo constante con las corrientes de Blanca Alcalá, Enrique Doger, Melquiades Morales, Javier López Zavala, Mario Marín y Guillermo Jiménez Morales, entre otras. ―Ven en mí una persona que cumple y que hace lo que dice y dice lo que hace‖, soy una persona que concilia, que trabaja y que da resultados‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA3: “El gobernador legisla a favor de unos cuantos”

TOP

En estos momentos Puebla parece haber regresado al pasado: Jorge Méndez El coordinador de la corriente Izquierda Democrática Nacional, Jorge Méndez Spínola, indicó que ya hay hartazgo de que el Ejecutivo envíe iniciativas al Congreso del estado para favorecer a unos cuantos y los diputados sólo aprueben por encargo lo que va en contra de los principios democráticos, además de que quede al descubierto cómo se viola la propia Constitución federal. Señaló que la aplicación de la llamada ―ley del despojo‖, con la expropiación de la exhacienda Tamariz, es sólo una de las muchas acciones que está aplicando un gobierno que se caracteriza por la opacidad, ya que, además de este caso, se pretende quitar las tierras a los campesinos en diferentes zonas del estado. El dirigente de la expresión dijo que en estos momentos Puebla parece haber regresado al pasado, manejada por elites o mafias, o un círculo cercano al gobernador donde se están privilegiando los intereses de unos cuantos. Indicó que hay un hartazgo por parte de la sociedad ante la nula defensa que hay en el Congreso del estado, que en menos de 48 horas aprueban leyes ―por encargo‖ para expropiar, o bien para vender, como sucedió en el caso del servicio del suministro de agua potable que próximamente quedará en manos de particulares. Lamentó que en el Congreso del estado haya diputados llamados ―de izquierda‖ que incluso se atreven a defender la llamada ―ley del despojo‖. Cuestionó la actitud de servilismo mostrada por los diputados que violaron los acuerdos del Congreso Nacional, donde se dio la indicación a los legisladores que debían abstenerse tan tanto a nivel federal como en los estados de apoyar reformas que afectaran a la sociedad. Méndez Spinola recordó que el dirigente del Movimiento por la Esperanza, René Bejarano, ya había advertido esta situación durante su visita a Puebla, donde se cuestionó la sumisión que ha


Fecha: 04 de Abril tenido un sector del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el gobernador Rafael Moreno Valle, a quien cuestionó por su política privatizadora. Recordó que hay situaciones graves en contra de campesinos queriendo imponer proyectos, además de que se reprimió a comerciantes, campesinos y se amenazó a periodistas con denunciarlos penalmente por lo que publicaron. Comentó que desde los primeros meses de gobierno de Moreno Valle IDN hizo público el rompimiento al ver que no iba a cumplir con lo que ofreció en su campaña hac e cuatro años. ―Es el gobernador Moreno Valle al que en las condiciones de nuestro estado le ha correspondido orquestar tal estrategia invirtiendo enormes y obscenas cantidades de dinero público y mediante el ofrecimiento de favores políticos para cooptar a dirigentes y representantes políticos de la izquierda partidaria, la ha subordinado a sus intereses y propósitos. En el caso de la izquierda social la estrategia consiste en la aplicación de un golpeteo constante que pretende criminalizar la lucha social, así como una represión selectiva a diversos movimientos y líderes sociales‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA4: Aprueba Cabildo de Puebla convocatoria para elección en juntas auxiliares TOP Puebla, Puebla.- La noche de este jueves, en sesión de la Comisión de Gobernación del Cabildo poblano, fue aprobada por mayoría la Convocatoria para la Elección de Autoridades Alternas de las 17 Juntas Auxiliares del municipio de Puebla, elecciones que se realizarán el próximo 27 de abril. Al concluir la sesión, el regidor Oswaldo Jiménez, presidente de la Comisión, informó que este viernes será llevada al pleno del Cabildo para su aprobación; detalló que el documento contempla lo siguiente: El día 5 de abril se publicará la convocatoria. Los días 7 y 8 de abril se abre el proceso de inscripción o registro de aspirantes. Los candidatos serán postulados por un instituto político oficial. Los candidatos ciudadanos deben acreditar que 3 por ciento del padrón electoral los apoya (con firmas y folio de credencial de elector). Los días 9 y 10 será la evaluación para saber si los aspirantes cumplen con los requisitos, Las campañas de propaganda iniciarán el día 11 de abril y concluirán el día miércoles 23 de abril. Los días 26 y 27 de abril habrá ―Ley Seca‖ en las 17 comarcas. El titular de la Secretaría de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría, detalló que los candidatos no deben haber sido inhabilitados, no deben tener antecedentes penales y deben tener un trabajo digno. Estas disposiciones serían aprobadas este viernes, en sesión extraordinaria de Cabildo, citada para las 11 horas, en el Palacio Municipal. Regidores priistas adelantan voto en contra Al concluir la reunión, el regidor Iván Galindo, coordinador de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantó que el voto de la fracción será en contra porque no están de acuerdo en los cambios realizados, como la participación de los partidos políticos.


Fecha: 04 de Abril Advirtió que la decisión que se tomará vulnera a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 125 y por tanto se opondrán a violar la Carta Magna. ―Vulnera el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, que claramente señala que cualquier modificación en materia electoral tendrá que tener al menos 90 días para poderse aplicar en un proceso electoral‖, declaró a la prensa. Iván Galindo que atendiendo a los antecedentes y a estas modificaciones que incitan a la inconformidad, se corre el riesgo de enfrentar problemas de violencia el día de la elección. ―Estos cambios de último momento únicamente generan incertidumbre y sobrecalientan el proceso más de lo que ya está; advertimos graves riesgos de ingobernabilidad el día del plebiscito‖, agregó.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA5: Sugiere JC Mondragón que magistrados electorales fueron sobornados TOP Juan Carlos Mondragón Quintana descargó su furia en contra de los magistrados de la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federac ión (TEPJF), al sugerir que hubo un soborno de por medio para que declararan infundada la queja de invalidez que interpuso en contra de Eukid Castañón Herrera para que pudiera asumir una diputación local. A través de una columna que publicó en e-consulta titulada ―Sobre la sentencia del Trife‖, el ex dirigente estatal del PAN afirmó que presentó las pruebas necesarias para comprobar que Eukid Castañón fue nombrado titular de la Contraloría del estado antes de que fuera calificada la elección del año pasado, las que seguramente ―se traspapelaron en un sobre más grueso que el mío. ‖Me llama la atención que el argumento de mayor peso que deriva en dicho resultado es que Eukid Castañón tomó protesta como secretario de la Contraloría el 15 de julio, después de que el Instituto Electoral del Estado calificara la elección de diputados plurinominales, situación que es absolutamente falsa‖. En su escrito, Mondragón también se lanzó contra el ahora presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso al señalar que quien antes ―robaba urnas‖ y militó en Convergencia, ahora gobierna bajo las siglas de Acción Nacional. Dejó en claro que no es una obsesión llegar al Congreso local, pues lo que pretende es representar al panismo ―genuino‖: ―a ese panismo que no acaba de aceptar que quienes antes nos robaban urnas, ahora gobiernan bajo las siglas del PAN, luego de un fallido paso por el extinto partido Convergencia, a ese panismo que se inquieta cuando sabe que las decisiones del Congreso se toman en un lugar distinto al recinto legislativo‖. A pesar de ello, terminó por aceptar la derrota ante el órgano electoral y no refutará la decisión que tomaron al invalidar el procedimiento que presentó. ―Esta es una instancia definitiva y lamentablemente no podré refutarle a los magistrados la falsedad y manipulación de los hechos con los que tomaron una determinación‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA6: PRD: transparencia morenovallista, un mito

TOP

El líder de la corriente izquierda democrática Nacional (IDN) del PRD, Jorge Méndez Spinola, indicó que el caso del favoritismo para tener proveedores familiares en la Secretaría de salud y el tema del fraude en la feria, desenmascaran al gobernador Rafael Moreno Valle quien ha evidenciado que se quedó sólo en un discurso su promesa de actuar con probidad y transparencia. Tras publicarse el nepotismo que se manejó al interior de la Secretaría de Salud en donde Eduardo Torres Chedraui, primo del exsecretario de salud Jorge Aguilar Chedraui, es el encargado de manejar y seguir operando todo lo relacionado con impresiones y la imagen de la dependencia. En este sentido el militante de izquierda, enfatizó que esta situación, al igual que las irregularidades que se han denunciado en el caso de la Feria de Puebla, son muestra de que el gobierno de Rafael Moreno Valle se conduce en total opacidad, incumpliendo con el compromiso que tenía con los poblanos en esta materia. ―Toda esta imagen que trató de proyectar de su gobierno Rafael Moreno Valle fue echado por la borda porque ha sido todo lo contrario. Él dijo en principio que iba a haber mucha transparencia en el manejo de los recursos públicos y ya vimos a nivel nacional diversos organismos especializados en ello han señalado que lo que caracteriza al gobierno estatal es precisamente la opacidad en los tres años que tiene‖, sostuvo. En este sentido agregó que el jefe del ejecutivo estatal terminó haciendo lo que criticó en campaña pues su administración se maneja de manera similar que la de su antecesor, debido a la evidente ausencia de transparencia, ―en su propia campaña prometió probidad y que combatiría todos los vicios que cuestionó del gobierno de Mario Marín pero terminó haciendo lo mismo‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA7: RUTA nunca ha sido articulado y se hizo para adueñarse del transporte TOP El Gobierno de Rafael Moreno Valle solamente tiene proyecto de Costo Beneficio de la línea 1 y Cuenca Norte – Sur -líneas 2 y 3- de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por cierto éste último todavía está digitalizado y no en carpeta; a pesar de que en el Tercer Informe de Labores del Ejecutivo estatal se mencionó que serán construidas cuatro líneas durante este sexenio. Lo anterior fue entregado a esta reportera mediante la solicitud de acceso a la información con número de folio 00095214, misma que fue por consulta directa.

Originalmente estaban proyectados seis corredores troncales: 1.- La Diagonal Defensores de la República – Bulevar Atlixco con una demanda de 245, 796 viajes diarios en la cuenca. 2.- La avenida 16 de Septiembre – Bulevar 5 de Mayo – Bulevar Norte con una demanda de 246,260 viajes diarios. 3.- Avenida 14 Oriente –10 Oriente Poniente – Bulevar Hermanos Serdán con una demanda de 222,467 viajes diarios. 4.- Bulevar 11 Norte – Sur con un demanda de 261. 682 viajes diarios. 5.- Camino Real a Cholula con una demanda de 73, 169 viajes diarios. 6.- 24 Sur con una demanda de 119, 612 viajes diarios. Es importante señalar que los dos últimos estaban proyectados a largo plazo. Sin embargo en el Tercer Informe del Gobernador Rafael Moreno Valle se detallan cinco corredores solamente. 1.- Tlaxcalancingo – Chachapa. 2.- 11 Norte – Sur. 3.- 16 de Septiembre – Bulevar 5 de Mayo. 4.- Complementario Periférico y 5.- 24 Norte – Sur, donde los cuatro primeros están proyectados para esta administración.


Fecha: 04 de Abril En la Línea 11 Norte – Sur se eliminarán 26 rutas y en la 16 de Sep., dos directas, aparte, las indirectas. De acuerdo al Análisis Costo Beneficio del Proyecto de Transporte Masivo de la Cuenca Norte – Sur de la Zona Metropolitana de Puebla, la troncal de la 11 Norte – Sur comenzará a la altura de la avenida 18 de Marzo cerca a la Central de Abasto y hacia el Sur en la colonia San Ramón en la calle Luis Donaldo Colosio. Este corredor estará conformado por un carril confinado de 19.74 kilómetros, una ciclopista en cada sentido. Con respecto a las estaciones y terminales será un diseño bajo para mantener el entorno del centro, 32 estaciones estándar, dos estaciones de integración intermodal, 2 ó 3 estaciones de interconexión y dos terminales una cercana a la Central de Abastos y otra al Periférico. En el material rodante, se tienen proyectados entre 78 y 82 autobuses articulados de cama baja con capacidad para 160 pax (pasajeros), 44 ó 112 autobuses de 100 pasajeros y más de 150 autobuses de 40 pax para las rutas auxiliares. En el caso de la 16 de septiembre contará con un carril preferencial de 22.05 kilómetros con dos servicios, uno con dirección a los estadios y otro a Carmen Serdán. Los paraderos y terminales tendrán un diseño austero y ligero favoreciendo la transparencia por seguridad y respeto al entorno urbano, 96 tótems (48 en cada sentido), una terminal a la 16 de Septiembre al sur del Periférico. El material rodante será entre 111 y 117 autobuses convencionales con capacidad para 100 pax, 63 autobuses de 100 pax y cinco de 40 pasajeros para los auxiliares.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA8: Los 4 priistas que se disputan la dirigencia del tricolor en Puebla TOP En los próximos días el Comité Ejecutivo Nacional del PRI definirá el futuro del partido en Puebla con la designación del nuevo dirigente estatal. Cuatro son los nombres que se perfilan para asumir las riendas del tricolor que desde noviembre de 2012 encabeza Pablo Fernández del Campo como ―delegado especial‖. En la pugna por la titularidad del partido están: los diputados federales Rocío García Olmedo y José Luis Márquez; el titular del Icadep a nivel nacional, Guillermo Deloya; y el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino. En entrevista con CENTRAL todos, a excepción de Deloya aceptaron estar interesados en el cargo y mostraron una actitud mesurada y de cero descalificaciones en medio de la contienda. Rocío García Olmedo argumentó que ya es tiempo que el Revolucionario Institucional sea dirigido por una mujer. José Luis Márquez dijo que el partido necesita un dirigente de tiempo completo, alguien sin aspiraciones partidistas en el 2015. Alberto Jiménez Merino dijo que se atendrá a la decisión de su partido. Guillermo Deloya se ha negado a declarar sobre sus aspiraciones, sin embargo ha sido candidateado como el favorito de la contienda, de acuerdo con lo publicado por el periódico Cambio. Quien asuma la titularidad del CDE llevará a cuestas la gestión de Pablo Fernández del Campo que será recordada como una de las peores en la historia del partido. En los 15 meses que lleva al frente del tricolor en la entidad, el también diputado local ha sido señalado por la venta e imposición de candidaturas en el proceso electoral de 2013, la colocación de sus predilectos en la lista de regidurías, la estrepitosa derrota del proceso electoral del año pasado, la autodesignación de una diputación plurinominal, y hasta acusaciones por pedir dádivas a presidentes municipales salientes para que los apoye con la aprobación de sus cuentas públicas.


Fecha: 04 de Abril Ya es tiempo de una mujer en la dirigencia: Rocío García Olmedo La diputada federal atlixquense aseguró que Puebla se está tardando en designar a una mujer como titular del Comité Directivo Estatal. En entrevista telefónica, García Olmedo subrayó que a su partido un perfil femenino le sería conveniente en esta etapa de reconstrucción. Según detalló, la designación del próximo dirigente está casi lista y es cuestión de tiempo esperar la definición de los delegados en Puebla del CEN ante la dirigencia nacional. Ya casi está listo todo. Solamente falta que el Comité Ejecutivo instruya cómo. Los señores delegados, tanto Araujo como Cisneros han estado teniendo una serie de reuniones con los compañeros que determinaron su deseo de participar. Hacen esa auscultación. Y sumado a perfil, trayectoria, currículo y facultades de cada uno seráque confirmen quién es el próximo titular del Comité Directivo en Puebla‖, detalló García Olmedo. —¿Ya es tiempo de que al PRI en Puebla lo dirija una mujer?—se le preguntó a la diputada federal. —Pues ya hasta se pasaron el tiempo, ya debió haber sido hace años. Tengo confianza en el trabajo estarán desempeñando. Sin embargo, la legisladora señaló que sus compañeros priistas contemplados en la ronda de entrevistas con los delegados y el CEN, cumplen perfectamente con los perfiles. Estaré en el Comité Directivo al 100 por ciento: Márquez Por su parte, el diputado federal José Luis Márquez aseguró que el próximo dirigente requiere una entrega al cien por ciento. Por lo que subrayó que el CEN analiza perfiles de priistas que de entrada no buscarán una diputación federal en los próximos comicios del 2015 ni la gubernatura en 2018. Se trata de lograr el consenso, se requiere la unidad del partido y todos los que hemos levantado la mano en el PRI fuimos llamados al CEN. Pero es reiterada que comunicación es que se quiere buscar el consenso en todas o la mayor parte de las fuerzas. Yo creo que primero,


Fecha: 04 de Abril todos mis compañeros tienen la posibilidad y la legítima aspiración al igual que yo. (…) Yo pido y ofrezco que el dirigente no trabaje como aspirante para el gobernador. No debe de aspirar a ser diputado o candidato a gobernador porque en el momento en que el presidente del partido trabaje para un candidato los demás se unirán en contra‖, comentó Márquez. El diputado federal insistió que en caso de llegar a la dirigencia tendrá la firme intención de trabajar con todos los grupos al interior del priismo poblano puesto que no sufre de fobias o filias partidistas, ya que ha laborado con todos en el partido. No tengo fobias, son mis amigos todos y todos merecen mis respetos, pero quien debe de conducir el partido no deberá de cargar los dados a algún candidato, deberá ser factor de interlocución e inclusión‖, agregó vía telefónica el diputado federal. Guillermo Deloya, el que quiere pero no dice El pasado martes, Diario Cambio publicó que en la recta final del proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRI uno de los candidatos con más posibilidades era Guillermo Deloya Cobián, pues se perfila para convertirse en el relevo de Pablo Fernández del Campo. El presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) fue el último de los priistas en entrevistarse con la delegada general del CEN en Puebla, Angélica Araujo Lara. Pero en reiteradas ocasiones, Deloya se ha negado a mencionar si busca algún cargo de elección popular o la propia dirigencia del PRI, como ocurrió el pasado 2 de marzo en la última rueda de prensa que celebró: No busco la dirigencia estatal de mi partido porque no es el momento de buscar absolutamente nada... que no se entienda esto como un acto anticipado de campaña", comentó en ese entonces Deloya. Soy un soldado del PRI, voy a donde mi partido me diga: Jiménez Merino


Fecha: 04 de Abril El delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino insistió que acudió al llamado de los delegados debido a que él va donde su partido le llame, aunque de entrada se mantiene al cien por ciento dedicado a los trabajos que la dependencia federal le requiere. Reiteré mi disposición al PRI de estar en donde me requieran. No sin antes decir que estamos trabajando muy intensamente en Sagarpa. No sé a quiénes hayan entrevistado. Acudí a un llamado con los delegados regional y estatal la semana pasada y en caso de que determinen que mi participación es requerida, yo estaré ahí con la mayor disposición‖, comentó. Antes de pensar en qué haría con el cargo, Jiménez Merino pidió no especular, y dijo que solamente si se le designa como presidente del PRI en Puebla es que hablará de cómo emprendería una operación cicatriz en el partido. Normalmente no hago caldo de liebre… hasta que tenga la liebre. No soy de esos que festejan antes de la fiesta. Yo reitero mi disposición al PRI como militante, con mayores o menores capacidades que otros, con mayores o menores virtudes pero siempre con disposición‖, finalizó Jiménez Merino.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA9: RMV se suma a campaña de Madero, en Hidalgo

TOP

El gobernador Rafael Moreno Valle intensificó su apoyo a la reelección de Gustavo Madero, y acudió a un evento proselitista en Hidalgo, en el que pidió el voto en favor del ―camino ganador‖, eslogan con el que compite el grupo maderista. Aunque Moreno Valle no realizó promoción alguna del evento a través de su cuenta de Twitter, diferentes panistas presumieron su asistencia, como el caso de la diputada federal, quien integra la planilla de Gustavo Madero, Blanca Jiménez. ―Un gran líder acompañando esta campaña @RafaGobernador, todos los panistas con @GustavoMadero #ElCaminoGanador‖, publicó la panista poblana en el microblog. Incluso, la regidora de Pachuca, Roxana Montealegre publica una selfie con el gobernador poblano y Blanca Jiménez. Moreno Valle dio una entrevista a medios de Hidalgo, en la que afirmó que Puebla es el reflejo del buen trabajo realizado por Gustavo Madero como dirigente de Acción Nacional, pues el partido se ha consolidado. ―Conozco a Gustavo Madero, se dé su capacidad, tiene experiencia, ha demostrado qu e sabe ganar elecciones como candidato, fue diputado federal de mayoría y senador de mayoría‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA10: Obras por más de 26 mdp en Chignahuapan

TOP

Con una inversión superior a los 26 millones de pesos, el gobierno del estado puso en marcha diversas obras además de entregar apoyos para el campo al municipio de Chignahuapan, en beneficio de 8 mil 266 personas de manera directa. El gobernador Rafael Moreno Valle anunció también la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), el cual tiene como objetivo garantizar la atención médica y oportuna a sus habitantes. Destacó que su administración tiene mayor prioridad en el rubro educativo, por lo que expuso que con el Centro de Educación a Distancia en las instalaciones del Centro Escolar Presidente Guadalupe Victoria, garantizará a los jóvenes de esta región poder cursar una carrera universitaria y obtener un título profesional por parte de la UAP o la UNAM. Por lo que toca al sector del campo, instruyó al secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón, retomar en este municipio el programa Abonando el Futuro del Campo Poblano para permitir a los productores garantizar mejores cosechas. Además exhortó a los agricultores a utilizar el recurso entregado de manera transparente y para el fin adecuado, de lo contrario dijo habrá sanciones. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán añadió que con las nuevas acciones carreteras se traen múltiples beneficios a los pobladores de Chignahuapan entre los que destacan mayor movilidad para la transportación de mercancías, principalmente ganado y cebada, así como el acceso a los servicios de salud. Entre las obras que se pusieron en marcha, se cuenta la reconstrucción de la carr etera Llano Verde-Rinconada, con un monto de 7 millones 384 mil pesos; inicio de la construcción del Camino Acoculco-3 Cabezas con una inversión de 8 millones 204 mil pesos; la primera piedra del Centro de Educación a Distancia con 7 millones 809 mil pesos. Para las acciones de fortalecimiento al campo, se entregaron 324 cheques para las contingencias climatológicas, con una inversión de un millón 326 mil pesos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA11: Mantiene estabilidad bancada panista, dice Micalco

TOP

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara improcedente la impugnación que promovió Juan Carlos Mondragón contra Eukid Castañón, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez destacó que lo importante es que la curul seguirá ocupada por un panista. El dirigente del blanquiazul recordó que desde el inicio de este tema se mantuvo a distancia, en consecuencia indicó que será respetuoso de dicha resolución. Hasta el momento Micalco desconoce si Mondragón Quintana recurrirá a otras instancias, sin embargo consideró que la decisión emitida la tarde de ayer miércoles, es contundente. Por último, indicó que la estabilidad se mantiene en la bancada panista en el Congreso estatal, así como la permanencia de Castañón Herrera en la curul de la diputación por la vía plurinominal.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA12: Gali no podrá usar dinero del Subsemun para cumplir promesa de video vigilancia TOP El alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, tendrá que echar mano de otros fondos para la compra e instalación de mil 500 cámaras de video vigilancia que pretende adecuar en la ciudad, pues de acuerdo con las nuevas reglas del Subsemun no podrá ocupar parte de los 91 millones 332 mil 768 pesos que recibirá en este año para ese objetivo. Por primera ocasión, el gobierno federal prohibió que los ediles beneficiados con el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios adquieran este tipo de aparatos como parte de sus estrategias para reducir los índices delictivos, pues según los criterios establecidos en las reglas de operación, no son elementos fundamentales para garantizar tranquilidad a los habitantes. En el documento que se encuentra en el Diario Oficial de la Federación se establece que el dinero deberá ser ejercido para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública, mejorar la infraestructura de sus corporaciones, además de desarrollar y aplicar políticas públicas para la prevención social del delito con participación ciudadana. Son 11 los Ayuntamientos beneficiados en este año, y la mayoría recibirá recursos por 10 millones de pesos, a excepción de Puebla que percibirá 91.3 millones de pesos, Tehuacán con 11 millones y San Andrés Cholula que contará con 10.5 millones. Sin embargo, Gali no es el único que en su campaña destacó que compraría cámaras de video vigilancia para mantener monitoreada su demarcación, sino también otros alcaldes que recibirán el Subsemun como el de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres y el de San Andrés, Leoncio Paisano Arias. Los tres han considerado en entrevistas pasadas que como parte de la estrategia de reducir los indicadores de inseguridad en sus municipios es importante comprar equiposque puedan ser colocados en zonas estratégicas, con el fin de contar con imágenes que pudieran abonar en una investigación. No obstante, entre los criterios establecidos la Federación considera que en muchos casos sólo se gasta en estos equipos y, en ocasiones, resultan poco efectivos.


Fecha: 04 de Abril Se pide dar prioridad a los siguientes rubros: prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las capacidades de evaluación en control de confianza, profesionalización de las instituciones de Seguridad Pública, red nacional de telecomunicaciones y al sistema nacional de información (base de datos). En el caso de los municipios que reciben por primera vez esta partida, tendrán que destinar 100 por ciento de los recursos de coparticipación al proceso de reestructuración y homologación salarial de los elementos de las corporaciones policiales. En el estado de Puebla no hay ninguno que reciba el recurso por vez primera. De acuerdo con datos del SESNSP, los municipios de Amozoc, Huauchinango, San Andrés Cholula y Tepeaca registraron un aumento de hasta 50 por ciento en los delitos del fuero común en el tercer trimestre de 2013, sin embargo los montos de sus ministraciones del Subsemun se mantienen para este año.

NOTA TOMADA DE DIARIO CAMBIO

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA13: Aún no hay petición formal para aumentar tarifa del pasaje TOP El presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso de Puebla, Julián Rendón Tapia, informó que hasta este momento no hay una petición formal de choferes y concesionarios del transporte público para incrementar la tarifa del pasaje. Sin embargo, dijo que en caso de que haya un aumento, ellos deberán firmar un convenio con el Gobierno del estado para garantizar que cumplirán acuerdos, como mejorar sus unidades. En este sentido, puntualizó que los concesionarios deben asegurar que las unidades estén en perfectas condiciones, que cumplan con todas las normas de seguridad, que los choferes estén capacitados y sean atentos con los pasajeros. El diputado también se pronunció a favor de que se concrete un reordenamiento de las rutas de este transporte público y que la autoridad vaya retirando de las calles las unidades que ya no estén en condiciones de ofrecer el servicio.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA14: Recauda tesorería 436 mdp por predial y limpia

TOP

La Tesorera Municipal, Arely Sánchez Negrete, informó que en el transcurso de 2014 se han recaudado más de 436 millones de pesos en pagos de impuesto predial y servicio de limpia. Señaló que de las 508 mil cuentas que adeudaban su aportación, 246 mil realizaron el pago, es decir, 49 por ciento de los contribuyentes cumplieron con su responsabilidad fiscal. Asimismo exhortó a los contribuyentes a realizar el pago de predial y servicio de limpia, con la finalidad de evitar un procedimiento ejecutivo. Sánchez Negrete recordó que la meta para este año es de 470 millones de pesos, la cual, dijo, será rebasada debido a la respuesta positiva de los ciudadanos. Adicionalmente comunicó que con el objetivo de beneficiar a los poblanos, la Tesorería es tá analizando implementar un Programa de Pago en Parcialidades. Dicho programa consiste en apoyar a los contribuyentes que no pueden liquidar el 100 por ciento de su adeudo, otorgando facilidades para que puedan ponerse al corriente. La Tesorera Municipal extendió una invitación a los ciudadanos para que se acerquen a los módulos de cobro que pueden consultar a través de la página www.pueblacapital.com.mx.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA15: DIF estatal pone en marcha Cámara de Estimulación Multisensorial en CRII TOP La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle puso en marcha la primera Cámara de Estimulación Multisensorial, para brindar asistencia en la rehabilitación de niños con discapacidad que acuden al Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), en la cual se invirtieron más de un millón de pesos en su equipamiento. En su intervención, Alonso de Moreno Valle dio a conocer que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Estatal Sobre la Dinámica Familiar en Puebla (ESDIFAM), en el 6.4% de los hogares vive una persona con discapacidad, de los cuales, el 48% cuentan con discapacidad motora, el 11% con auditiva, 6% con visual y el 5% con intelectual. Acompañada por el Subsecretario Médico de la Secretaría de Salud, Mario Vázquez Amezcua y el encargado de Despacho de la Dirección del SEDIF, Jorge David Rosas Armijo, Alonso de Moreno Valle dio a conocer que este equipamiento coloca al organismo a la vanguardia, ya que permite incrementar el bienestar físico y emocional de los pequeños con discapacidad, gracias a estímulos que activan sus sentidos. Cabe destacar que la Cámara de Estimulación cuenta con equipo de alta tecnología, entre los que se encuentran paneles de fibra óptica, aparatos de equilibrio, alberca de pelotas, proyector de imágenes, cama de agua, lámparas led y tableros electrónicos. Cada sesión tendrá una duración de 25 a 30 minutos, con una frecuencia de tres veces por semana, según prescripción del grupo de rehabilitadores del CRII. ―Estas acciones son de suma importancia para nosotros, ya que no solo beneficiarán a los menores de Casa de Ángeles, sino también al público en general, quienes a través de equipo de alta tecnología podrán mejorar su bienestar físico y emocional‖, destacó la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud, quien fue pieza clave para gestionar recursos del Gobierno Federal, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajo a f avor de la integración social de las personas con discapacidad de la entidad y su desarrollo pleno.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA16: ESTE 6 DE ABRIL INICIA HORARIO DE VERANO

TOP

Este 6 de abril entrará a vigor en México el horario de verano. Las manecillas del reloj deberán adelantarse una hora. Pero sabe cuáles son los beneficios reales de esta modificación. En nuestro país se dejan de emitir 600 mil toneladas de CO2, ahorrando 770 mil barriles de crudo de todo el año, lo que equivale al consumo de energía del estado de Nayarit en el mismo periodo. ―Sí es ventajoso, lo podemos constatar cuando vemos nuestro recibo de luz, esos que emite CFE, dependiendo de la tarifa que tengamos nosotros, esa diferencia que nosotros tenemos que ver básicamente la debemos visualizar en el consumo de kilowatts por hora‖, informó Raciel Quijano Ingeniero Ambiental . Esta medida entró en vigor en México desde 1996, el beneficios que se ve a nivel nacional es la reducción de 20,600 gigabytes hora, con lo cual podrían alumbrarse 11.5 millones de hogares en un año. ―El hecho de que exista un horario de verano también permite una mejor actividad comercial, que es Estados Unidos, todas las negociaciones puedan tener horario estandarizado‖, declaró Marcos Gutiérrez Economista. Para que en casa haya un beneficio con este nuevo horario se debe evitar el consumo de energía eléctrica de las 7 a 10 de la noche pues en ese lapso se registran las tarifas más caras de electricidad, evite utilizar la secadora, bomba de agua, microondas, licuador a y clima, pues son los aparatos que consumen más energía.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA17: ASP buscará ingresar a la SSPTM, 1,500 uniformados: Gali Fayad TOP Como meta la Academia de Seguridad Pública Municipal (ASP) buscará ingresar a la Secretarí a de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), mil 500 uniformados a lo largo de cuatro años ocho meses, que adheridos a los casi mil 500 que ya se tienen activos, sumaran 3 mil elementos al cierre de la administración, tal como lo anunció el primer día de gobierno el edil, Antonio Gali Fayad. http://diariopuntual.com/sitio/puntual/videos/31107asp-buscar-ingresar-ssptm-1500

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA18: En equilibrio ecológico tenemos que entender reto que enfrentamos: SDRSOT TOP El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González hizo un llamado a la población en su conjunto para entender el reto que enfrentamos como generación, especialmente, en materia de contaminación, medio ambiente y ordenamiento de los asentamientos humanos. Tenemos que aceptar, dijo, que el cambio climático llego para quedarse y que nuestra entidad pasó en las últimas décadas de ser un territorio rural a una sociedad eminentemente urbana, donde 75 de cada 100 poblanos están concentrados en las pequeñas, medianas y grandes ciudades. Al coordinar la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Especial de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y REDD +, Rincón González expuso que ahora la naturaleza nos está pasando la factura como resultado de que la flora y la fauna la hemos dilapidado y, además, contaminado al medio ambiente de manera incontrolable. Por ello, agregó el Titular de la SDRSOT, es urgente que trabajemos en una conjunción de voluntades los tres niveles de gobierno, las instituciones educativas, las Organizaciones No Gubernamentales, pero sobre todo la población civil, para que juntos cuidemos los rec ursos naturales que son el patrimonio de nuestros hijos y que debemos cuidar y preservar. En su oportunidad, la Jefa del Departamento del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), Flor Azucena Alvarado Meléndez expuso los beneficios de haber fusionado el Subcomité Sectorial de Medio Ambiente con el Especial de Calidad del Aire, Cambio Climático y REDD + (Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y Degradación de los Bosques, por sus siglas en inglés). Algunas de las acciones que desarrollará el nuevo Subcomité serán las de continuar con el Programa Estatal de Estufas para la Disminución del Uso de Leña; coordinar con Volkswagen de México la aplicación del Programa Izta-Popo; presentar los avances sobre el Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Tehuacán-Santiago Miahuatlán y seguir con el


Fecha: 04 de Abril Programa de Restauración y Conservación de Suelos en la Subcuenca Libres-Oriental, entre otras. La Jefa del Departamento de Calidad del Aire de la SDRSOT, Elsa Lilia Sánchez Talledo, sometió a consideración de los integrantes del Subcomité la propuesta de Organización y Reglamento Interior del citado grupo de trabajo. Participaron en la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité, los delegados federales de la SEMARNAT, Daniela Migoya Mastreta y de la CONAFOR, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Marco Antonio Prosperi Calderón; el delegado de la Secretaría de la Contraloría en la SDRSOT, Alejandro Martínez Lavalle y el encargado del Despacho de la Subsecretaría de Medio Ambiente, José Alfredo Peral Julián, entre otros.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA19: Madero y Cordero sostendrán un solo debate el 29 de abril TOP Notimex informó que Ernesto Cordero y Gustavo Madero sostendrán un único debate, de cara a la elección del próximo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), el próximo martes 29 de abril. El presidente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección, Francisc o Gárate, informó en rueda de prensa que éste debate se celebrará en la sede nacional de partido y será transmitido por Internet. El panista indicó que la definición sobre qué incluirá el debate, cuánto tiempo durará, así como quién será la persona que moderará serán determinados por una mesa técnica. Gárate Chapa añadió que la comisión aprobó también tanto el diseño de la documentación electoral, que incluye una sola acta, como una boleta con las fotografías de Cordero Arroyo y Madero Muñoz, la cual tiene elementos de seguridad para evitar que sea falsificada. A su vez, Gonzalo Altamirano Dimas, miembro de ese organismo del Comité Ejecutivo Nacional panista, informó que se tiene previsto instalar mil 326 centros de votación en todo el país, en los que podrán ejercer su derecho a sufragar 217 mil 593 militantes.

Habrá tres horarios de votación: en las entidades del centro del país se podrá sufragar de las 10:00 a las 17:00 horas; en las del Pacífico, de 09:00 a 16:00 horas, y las del noroeste de 08:00 a 15:00 horas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA20: Incorporación de mil 500 nuevos policías anuncia el Ayuntamiento TOP Con el Programa de Reclutamiento puesto en marcha por el presidente municipal, por lo menos se buscará reclutar por lo menos mil 500 nuevos policías para mayor seguridad en la Capital. Así lo confirmó la directora de la Academia de Policía Municipal, Laura López Rubí, quien informó que la intención es que por lo menos al año se logren integrar a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a un total de 260 personas entre hombres y mujeres. López Rubí, informó que tras la publicación de esta convocatoria, hasta el momento se han recibido 751 solicitudes para ingresar a la Academia de los cuales 520 son hombres y 191 mujeres de los cuales se han evaluado a 132 de los aspirantes. "Estamos dando celeridad a una instrucción del presidente municipal para otorgar tranquilidad y una mejor seguridad a los ciudadanos a través de esta estrategia para incrementar el número de policías que en toda la administración tiene una meta de mil 500 nuevos agentes". LOS REQUISITOS Tener de 18 a 37 años de edad Estatura mínima de 1.50 metros mujeres y 1.55 hombres Ser de nacionalidad mexicana Estudios mínimos de bachillerato No ser adictos a ninguna sustancia prohibida No tener perforaciones corporales; a mujeres solo las que corresponden a sus lóbulos No presentar ningún tipo de tatuaje BENEFICIOS Sueldo de 9 mil 600 pesos Infonavit


Fecha: 04 de Abril Seguridad social Capacitaci贸n continua Beca mensual de 2 mil pesos durante los 3 meses y medio de preparaci贸n Uniforme Crecimiento profesional Esquema de ascensos

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA21: Puebla, blanco de nuevas extorsiones

TOP

Dos nuevos tipos de fraude han llegado a Puebla e impactan de manera directa en la derrama económica al ser comercios y turistas las víctimas de la novedosa delincuencia que ha cobrado un botín de hasta tres millones de pesos. En la nueva modalidad de secuestro que han registrado empresarios, las víctimas son huéspedes de hoteles, de diversas categorías, fuera de la zona del Centro Histórico. Roberto Esquivel, empresario ligado al sector de seguridad, explicó ayer que las bandas de criminales han modificado su modo de operación a fin de burlar a autoridades, vigilantes y personal de los hoteles. En los últimos 12 meses se han registrado, al menos, tres secuestros virtuales. En dos casos, explicó, los grupos de secuestradores llegan a hoteles simulando ser policías al frente de un operativo que incluye la búsqueda de un presunto delincuente. Una vez en la recepción, los falsos policías exigen la base de datos de los huéspedes para luego elegir a su víctima, a quien obligan a cambiarse de hotel y apagar su celular. De acuerdo con Roberto Esquivel, los secuestradores exigen al turista que compre un celular en una tienda de conveniencia para mantenerse comunicado. Mientras tanto aprovechan para comunicarse con sus familiares, a quienes les piden los rescates respectivos. El tercer caso, mientras tanto, ocurrió con una mujer que fue amenazada con quitarle la vida de su padre e igualmente, se le exigió el registro en un hotel diferente y apagar su teléfono celular. Detalló que en los tres casos los hampones han logrado montos de entre 50 mil pesos y hasta los tres millones de pesos. Hasta ahora no ha habido complicidad de los hoteleros, de quienes, dijo, en los casos que se tienen registrados prácticamente fueron sorprendidos tanto gerentes como encargados.


Fecha: 04 de Abril Asimismo, subrayó la importancia de la denuncia ante las autoridades correspondientes una vez que reciban la llamada de los delincuentes, quienes les piden que compren un equipo celular y apaguen el que tienen, situación que aprovechan para llamar a la familia y cobrar el ―rescate‖. Fraudes cibernéticos Por otra parte, en la última semana se registraron 16 fraudes cibernéticos en contra de diversos establecimientos, como restaurantes, refaccionarias y plomerías, cuyos montos obtenidos por los delincuentes fueron desde 50 mil y hasta 150 mil pesos. En este caso, Francisco Lobato Galindo, asesor de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), exhortó a comerciantes a que extremen precauciones y, sobre todo, que contraten a especialistas en seguridad en informática para proteger sus sistemas de cómputo. Precisó que el software maligno que ha atacado a los comercios antes mencionados es ―ChewBacca‖, el cual, de acuerdo con RSA First Watch, empresa especializada en este tipo de fraudes, más de 49 mil tarjetas de crédito han sido afectadas en el mundo. El también vicepresidente del sector Franquicias, hizo un exhorto a los bancos para que informen de manera oportuna a sus cuentahabientes respecto a movimientos inusuales en sus respectivas cuentas y tarjetas de crédito, pues comentó que los afectados se dan cuenta de tal fraude cuando se le requiere el pago del seguro respectivo. Lobato Galindo dijo desconocer que desde México estén operando estas bandas cibernéticas, por lo que también hizo un llamado a las autoridades a realizar las investigaciones respectivas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA22: Pese a restricciones, PAN, PRD y Panal van por registro de candidatos TOP Los dirigentes estatales del PAN, PRD y Nueva Alianza confirmaron que registrarán candidatos en la renovación de autoridades en las juntas auxiliares, pese a que la Constitución local y el código electoral determinan que los partidos solo pueden participar en los comicios de gobernador, diputados y alcaldes, mientras la elección en esas localidades está reservada para los ciudadanos. El líder de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, explicó que los cerca de mil ciudadanos que aspiran a eso cargos tendrán dos opciones: aliarse a una fuerza política para participar en la contienda o inscribirse como candidato independiente. De escoger la última opción estarán obligados a entregar a los municipios un listado con un número de firmas de apoyo equivalente a 3 por ciento de los electores, disposición que formó parte de las reformas que aprobó el Congreso local esta semana a la Ley Orgánica Municipal y al código electoral. Incluso Gerardo Islas Maldonado, líder de Nueva Alianza, indicó que las fuerzas políticas ―tendrán la responsabilidad de elegir a los mejores cuadros‖ del universo de personas interesadas en participar en los plebiscitos que se celebrarán este mes en el estado. En entrevistas por separado, Islas Maldonado y Rafael Micalco Méndez, así como su par del sol azteca, Eric Cotoñeto Carmona, dijeron que además valoran la conformación de alianzas y candidaturas comunes, figuras que nunca habían aplicado en la selección de alcaldes auxiliares debido a que son propias de las elecciones constitucionales. Enfrentamiento jurídico Micalco aseguró que la intervención directa de las fuerzas políticas será posible gracias a las reformas que aprobó el Congreso el lunes, las cuales determinan que los plebiscitos que se celebrarán en 651 localidades del estado podrán regularse con base en la norma constitucional y electoral aplicable.


Fecha: 04 de Abril El único partido que se ha opuesto a la participación de las fuerzas políticas en las juntas auxiliares es el PRI, cuyos dirigentes y representantes han acusado que esa intención es inconstitucional, por lo que advirtieron que iniciarán una disputa jurídica en contra de los municipios que la autoricen. El artículo 4 de la Constitucional del estado señala que ―los partidos políticos con registro nacional o estatal participarán en las elecciones para gobernador, diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional e integrantes de los ayuntamientos‖. Esa misma disposición se retoma en el numeral 42 del Código de Institucionales y Procesos Electorales del estado, el cual también señala que la participación de los partidos solamente puede darse en la contienda por el Poder Ejecutivo, el Congreso y los ayuntamientos. Se quiere poner orden Micalco expresó su desacuerdo con el PRI por asegurar que es ilegal la participación de los partidos políticos en la renovación de autoridades auxiliares, pues a su parecer se trata de una interpretación errónea que Acción Nacional combatirá jurídicamente de ser necesario. Detalló que los abanderados de los partidos no utilizarán sus logotipos en la campaña, pero ―para efecto de registro llevarán la marca de los institutos políticos‖. A su vez, Gerardo Islas consideró que las modificaciones legales pondrán orden en las juntas auxiliares, reduciendo el número de contendientes, ya que algunas de las localidades cuentan hasta con 11 precandidatos, aunque tiene menos de 2 mil habitantes. Cuestionado sobre la posibilidad de registrar candidaturas comunes o alianza, el dirigente de Nueva Alianza explicó que analiza esa posibilidad con los presidentes municipales donde triunfó en 2013 la coalición Puebla Unida (PAN–PRD–Panal–Compromiso por Puebla).

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA23: Giorgana rechaza que jornadas de servicios sea su arranque de campaña TOP El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, inicio sus jornadas de servicios institucionales, pero rechazó que este ejercicio sea su arranque de campaña en busca de una diputación federal en el 2015. Insistió que lo importante de este ejercicio es acercar los diferentes servicios que ofrecen las dependencias de los tres niveles de gobierno, a los habitantes de su distrito que es el XVI con cabecera en la capital. Comentó que para que no se confunda este tipo de eventos, es cuidadoso en su discurso comentando y hablando a nombre del congreso y no buscando resaltar el partido político o el nombre del diputado, sino subrayar que este ejercicio es gracias a las gestiones del Poder Legislativo. ―Este trabajo es parte de la gestión que tenemos que hacer los diputados y son parte de las actividades que realizaremos principalmente en los tiempos de recesos en los recorridos cuando los diputados tenemos que regresar a nuestros distritos, es una obligación que nosotros tenemos‖, expresó. Cabe mencionar que en este primer ejercicio participaron la delegación de la Profeco en Puebla, el Instituto Poblano de la Mujer, el Instituto Federal de Electores y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Puebla (ICATEP).

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA24: Alistan convocatoria para elecciones en juntas auxiliares TOP Se espera que sea mañana en sesión extraordinaria cuando se apruebe la convoc atoria para las elecciones en las juntas auxiliares. El presidente de la Comisión de Gobernación del cabildo de Puebla, Oswaldo Jiménez López, adelantó que entre los puntos que están plasmados en la convocatoria destaca el que habrá ley seca los días 26 y 27 abril; es decir, un día antes de las elecciones y el mismo día de los comicios. De acuerdo con el regidor, esto ayudará a que el proceso se realice en total calma y sin incidentes que lamentar. Además, mencionó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se mantendrá una especial vigilancia en las juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección, Ignacio Romero Vargas e Ignacio Zaragoza, que son las que representan focos rojos para la autoridad. Por lo pronto, dijo que hoy sesionarán para definir algunos detalles pendientes en la comisión a fin de que mañana se apruebe finalmente la convocatoria por el pleno.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA25: Pacheco pide a sindicalizados no creer en las noticias sobre el gremio TOP Tras los golpes que la administración municipal que encabeza el alcalde Antonio Gali Fayad asestó al líder sindical del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, en los últimos días, los delegados giraron la ―recomendación‖ a trabajadores de base en algunas dependencias de dejar de leer los medios de comunicación, pues aseguran que no les deja nada bueno en su relación con el gremio. Así lo expresaron trabajadores que pidieron la gracia del anonimato por miedo a represalias del líder sindical, pues afirmaron que en algunas dependencias los delegados a cargo de Israel Pacheco hicieron el llamado a dejar de leer todos los medios de comunicación que hablen del líder vitalicio o del nuevo sindicato que formó Orlando López Reyes en el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). El argumento de los delegados es que se trata de un ―complot‖ en contra de Israel Pacheco para manchar su ―intachable‖ reputación, por lo que ese tipo de información sólo busca poner a los sindicalizados en contra de su líder. No es la primera vez que en el sindicato se gira este tipo de instrucciones, pues antes de la llegada de Antonio Gali Fayad a la presidencia municipal de Puebla, el propio Israel Pacheco evidenció ejemplares de medios como CAMBIO en los que asegura se trata de un a guerra infundada en su contra para desacreditarlo. Casos como el regalazo que los sindicalizados le dieron en su último cumpleaños en el que pagaron una cuota de 350 pesos para poder asistir a la fiesta en el Centro Expositor, fueron tomados como ejemplo para asegurar que se trata de una campaña de desprestigio. Aunque en un inicio se trató de un señalamiento a escasos medios de comunicación, en esta ocasión la ―recomendación‖ fue en general, de los que asegura tratan de dañar su imagen.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA26: Coordinación con ayuntamientos por Semana Santa: Facundo Rosas TOP El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, dio a conocer que para el operativo de Semana Santa, los 217 presidentes municipales estarán c oordinados con la dependencia. Por tanto explicó que aún se analiza la estrategia a tomar en todo el estado de Puebla, aunque aseguró la participación de los tres órdenes de gobierno para dar certeza a los visitantes y ciudadanos. El encargado de la seguridad estatal, no abundó en el número exacto de efectivos policiales que estarán desplegados en la entidad, por lo que explicó será en los próximos días cuando den a conocer los detalles del operativo. Estamos todavía en la fase de diseño, yo cálculo que en unos días más lo podremos anunciar de manera formal (…) estamos coordinados todos, no sólo en tema de Semana Santa, sino en todo el tema de la seguridad estatal‖, declaró Facundo Rosas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA27: No es Deloya, es Rocío

TOP

Muchas especulaciones han corrido en los últimos días respecto a la renovación de la dirigencia estatal del PRI, dándole preferencia casi todas a Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del ICADEP. Sin embargo, las señales y hasta las voces de cuadros priistas apuntan a que la dirigencia estatal del tricolor será ocupada en esta ocasión por una mujer, es decir, por Rocío García Olmedo. Originaria de Tehuacán, pero representante del distrito de Atlixco, en donde creció, la diputada federal García Olmedo reúne varios de los requisitos que la dirigencia nacional del partido busca para el PRI poblano en esta nueva etapa de cara a las elecciones intermedias de 2015: es inteligente, está bien relacionada con varios grupos al interior del partido y ha desempeñad o un perfil limpio desde su ingreso al tricolor en 1974. Además de lo anterior, García Olmedo tiene una ventaja sobre Deloya y es que conoce muy bien el estado y sus municipios. Fuentes cercanas a la cúpula estatal priista revelaron a Imagen Poblana la estrategia esperada para los próximos meses en el PRI de Puebla y esta radica principalmente en transformar el partido desde afuera hacia adentro, en vez de arriba hacia abajo como ha ocurrido hasta ahora. ―Se equivocan quienes han pensado en una estrategia que inicie en el centro‖, señalaron estas fuentes, con lo que manifestaron que la transformación del PRI debe iniciar primero en los municipios y culminar en la capital. Además, estos informantes coincidieron en que un perfil femenino serviría para generar unidad en el despeinado PRI poblano, luego de las terribles cuentas que dejó Pablo Fernández del Campo en las elecciones de 2013. ―Después de la tempestad viene la calma y esa debe tener aroma de mujer‖, dijeron los políticos. La impecable carrera política de Rocío García Olmedo la convierte en una dirigente ideal, incluso en los momentos más controvertidos del PRI poblano como aquel marzo de 2009 cuando Othón Bailleres Carriles pasó ―la aplanadora‖ en el Congreso Estatal, apoyándose de los panistas, y así aprobó la Ley de la Familia que hasta la fecha sigue vigente. En ese momento, la diputada atlixquense se destacó por su congruencia y su sensibilidad, aunque ello fuera en contra de su propio partido. ―Mujeres valientes como ella necesitamos en este momento del PRI poblano‖, repitieron una y otra vez las fuentes consultadas por este portal de noticias. Sin embargo, la figura de García Olmedo sí tiene una sombra que puede opacarla y es su cercanía al exgobernador Mario Marín,


Fecha: 04 de Abril de quien fue compañero en la universidad, cuando estudiaban Derecho, y cuyo grupo político la arropó en ese entonces, dado que la hoy legisladora era una madre soltera que tenía que dividirse entre el cuidado de su hija y los estudios en la BUAP. A pesar de ello, la figura de Rocío sigue siendo bien vista y es bien querida tanto entre la gente de su distrito como entre los cuadros priistas y aun en la dirigencia nacional de este partido que mientras gobierna desde Los Pinos, se ha convertido en una nulidad en el panorama político poblano. Su capacidad de interlocución, su mesura, su valentía y hasta el hecho de ser mujer pueden pesar más en el momento de la decisión, por lo que no sería de sorprender que en las próximas semanas ella sea la designada por la delegada priista, Angélica Araujo. Algo más dijeron las fuentes consultadas por Imagen Poblana: debido la estratagema nacional, que busca a un dirigente que no intente usar la presidencia del Comité Directivo Estatal para catapultarse hacia otro puesto de elección popular de importancia –léase Casa Puebla– la decisión de Araujo y César Camacho deberá inclinarse forzosamente hacia un diputado federal. No hay de otra: es Rocío.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA28: Ayuntamiento poblano reitera invitación a pagar predial y limpia TOP La Tesorera Municipal, Arely Sánchez Negrete, informó que en el transcurso de 2014 se han recaudado más de 436 millones de pesos en pagos de impuesto predial y servicio de limpia. Señaló que de las 508 mil cuentas que adeudaban su aportación, 246 mil realizaron el pago, es decir, 49 por ciento de los contribuyentes cumplieron con su responsabilidad fiscal. Asimismo exhortó a los contribuyentes a realizar el pago de predial y servicio de limpia, con la finalidad de evitar un procedimiento ejecutivo. Sánchez Negrete recordó que la meta para este año es de 470 millones de pesos, la cual, dijo, será rebasada debido a la respuesta positiva de los ciudadanos. Adicionalmente comunicó que con el objetivo de beneficiar a los poblanos, la Tesorería está analizando implementar un Programa de Pago en Parcialidades. Dicho programa consiste en apoyar a los contribuyentes que no pueden liquidar el 100 por ciento de su adeudo, otorgando facilidades para que puedan ponerse al corriente. La Tesorera Municipal extendió una invitación a los ciudadanos para que se acerquen a los módulos de cobro que pueden consultar a través de la página www.pueblacapital.com.mx.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA29: La convocatoria de las juntas auxiliares será ilegal: Galindo TOP Iván Galindo Castillejos, coordinador de los regidores del PRI, señaló que la convocatoria que será avalada este viernes para las elecciones en las 17 juntas auxiliares de la capital, es ilegal. Aunque el Congreso Local, aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal a la par que al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) para permitir a partidos políticos participación a las juntas auxiliares, dijo que la reforma no es inmediata. Dijo que de acuerdo a la Ley el tiempo para que la ley tenga efecto debe haber un plazo de 90 días: "Con la Reforma dejarán en la indefensión a los aspirantes ciudadanos de elecciones‖, agregó.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA30: Áreas verdes, víctimas del crecimiento desmedido en Puebla TOP El problema de la conservación de las áreas verdes en una ciudad como Puebla, se remite a la cuestión del medio ambiente, el cual surge de una triple relación: el ser humano, la sociedad y la naturaleza. Por otra parte, está ubicado en el marco de la contaminación del medio ambiente. La ciudad por sí misma es un elemento contaminante, porque ha incursionado en el medio ambiente natural; sin embargo, la naturaleza ha desarrollado la capacidad de absorber una serie de procesos ajenos a sus ciclos vitales, entre ellos a las ciudades. A pesar de ello, en la ciudad se presentan distintos niveles de contaminación, veamos los más destacados: contaminación del agua, suelo y aire; calidad del medio ambiente construido; el paisaje urbano y la imagen urbana; el ruido; desechos producidos por la aglomeración humana; ausencia de áreas verdes y espacios abiertos de uso colectivo. En el caso de la ciudad de Puebla, esta integración entre medio natural y medio construido se conserva aproximadamente hasta el primer tercio del siglo veinte. Para 1940, la ciudad crece de manera acelerada, encontrando su máximo desarrollo en la década de los sesenta. La ciudad original, hoy el centro histórico, ha sido desbordada, sus límites naturales han sido transformados, el Río de San Francisco, se entuba en los años sesenta y se construyen los ―bulevares‖; la ciudad se re funcionaliza y se moderniza. En los años ochenta, surge un nuevo intento por conservar el equilibrio de este medio ambiente construido, ocurre la segunda desconcentración, se cierran calles, no para el peatón, sino para los comerciantes; cambia el uso del suelo y los antiguos habitantes tienen que salir del centro urbano para ocupar la periferia irregular. Los antiguos elementos paisajísticos de la ciudad que se integraban a la ciudad del pasado no existen más. El bosque de Amalucan, antiguo pulmón de la ciudad, fue fraccionado por particulares y por el Estado: ahora no hay forma de detener las tolvaneras de febrero y marzo.


Fecha: 04 de Abril Los cerros del oriente de la ciudad, también fueron fraccionados por la voracidad del agente inmobiliario. El antiguo bosque de Manzanilla se terminó por el abandono y por la necesidad de sobre vivencia de los campesinos de Canoa y de la Resurrección. Desde esta perspectiva, el entorno natural de la ciudad, otrora de los Ángeles, ha sido mutilado y transformado por las necesidades económicas de una ciudad que ha crecido de manera acelerada y sin ningún esfuerzo de planeación realmente efectiva. Cuando se ha intentado, la planeación ha resultado contraproducente, ya que ha sido parcial y tecnocrática. En la actualidad, según el Plan municipal de Desarrollo 2011-2014, en Puebla existen 3 zonas patrimoniales de carácter natural que ostentan flo-ra y fauna de calidad: Zona de patrimonio natural Norte (La Malinche), ubicada al Noreste del Municipio de Puebla; Zona de patrimonio natural Suroriente (El Aguaca-te), que se encuentra al Este del área urbana y cons-tituye el sitio arbolado más cercano a la misma; Zona de patrimonio natural Sur (Valsequillo) y la superficie circundante al poblado de San José el Aguacate. Tomando en cuenta el número de habitantes de la ciudad en el 2005, distribuidas de la manera siguiente, se tendrían apenas 1.08 m2 de áreas verdes/habitante, lo que está muy por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 9 m2/habitante de áreas verdes ur-banas, y aún más del óptimo de 15 m2/habitante.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA31: Acusa Riestra al PRI de confundir en tema de las juntas auxiliares TOP Señala que quiere beneficio electoral sobre la intervención de los partidos políticos en las elecciones del próximo 27 de abril Mario Riestra Piña, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, señaló que el PRI busca confundir a la población y sacar algún beneficio electoral en torno a la intervención de los partidos políticos en las elecciones de juntas auxiliares del próximo 27 de abril. "Lo que veo es que existe una confusión; al Cabildo ni al Congreso nos corresponde juzgar la constitucionalidad o no de una reforma. Ellos están en su derecho, pero hasta en tanto no haya un cambio o nos asegure que hay un criterio contrario a esta reforma, entendemos que está vigente". Así lo señaló en relación al amago del PRI, vía Víctor Manuel Giorgana Jiménez, coordinador de la bancada priísta y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación, por impugnar los procesos donde se permita dar cabida a los partidos políticos. "Yo lo que creo es que hay actores que buscan rédito electoral y me parece muy grave porque la gobernabilidad nos corresponde a todos, a todos los partidos, y todos debemos ser garantes de un proceso ordenado y en paz". Es importante señalar que a las 17:30 horas está previsto reunirse los integrantes de la comisión de Gobernación para analizar los puntos de la convocatoria de las 17 juntas auxiliares a celebrarse el próximo 27 de abril, entre los que destaca el tema de los partidos políticos. NOTA TOMADA DE E-CONSULTA

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA32: Partidos escogerán a los candidatos: Franco

TOP

Ante la negativa de los priistas de que participen los partidos políticos en la renovación de las alcaldías de las juntas auxiliares, el diputado del PAN, Francisco Rodríguez afirmó que ese es el principal objetivo de las reformas a la Ley Orgánica Municipal. Al respecto, detalló que se termina la simulación en estas demarcaciones, pues los partidos políticos terminan respaldo candidaturas, aunque los registros se hacen a través de planillas ciudadanas. ―Se acaba la simulación, más allá de que técnicamente sea posible o no, se establece piso parejo para todos y se abre la posibilidad de que los partidos propongan a sus propios candidatos‖. El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial afirmó que por ello se realizó una ref orma complementaria en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), para permitir que los ciudadanos puedan tener candidaturas independientes. Incluso, señaló que por ello se redujeron los elevados porcentajes que se s olicitaban para contender en este tipo de elección, y al final se acordó establecer un límite de 3 por ciento de firmas para los registros. Francisco Rodríguez agregó que en los plebiscitos de las juntas auxiliares, los partidos políticos tendrán que participar solos y no tendrán posibilidades de coaligarse con otras fuerzas políticas. NOTA TOMADA DE CAMBIO

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA33: Destaca Roberto Rivero importancia de la prevención para preservar la salud TOP Capacitar constantemente al personal de salud es fundamental para dar mejores resultados es una premisa básica de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), afirmó el titular de la dependencia, Roberto Rivero Trewartha, al clausurar el ciclo de conferencias preventivas e informativas ―Salvando Vidas‖, al cual asistieron más de 550 trabajadores de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad y se tuvo como como invitada especial a Gabriela Colmenares Viladomat, Secretaria Técnica del Voluntariado Nacional de Salud. Con estas conferencias que organiza el Voluntariado de la SSEP, se ha beneficiado en lo que va del año a más de dos mil 150 personas tanto de dependencias del Gobierno del Estado, como empresas y universidades, a quienes se le brinda información sobre la prevención d e infartos y padecimientos como la diabetes, obesidad y sobrepeso, así como de donación de órganos. En este sentido Rivero Trewartha reconoció el trabajo del Voluntariado de la SSEP en favor de la salud de los poblanos, ya que la diabetes y los infartos al miocardio son las primeras causas de muerte en México, por lo que las conferencias que importes los especialistas de la institución son de gran utilidad para mejorar el desempeño de médicos y enfermeras, a quienes agradeció su disposición y preocupación por estar cada día mejor preparados. Cabe mencionar que a nivel nacional Puebla es el único Estado que cuenta con el programa Código Infarto, enfocado a prevenir infartos a través de información básica sobre sus causas y como evitarlo, en tanto que en América Latina solo en países como Chile, Brasil y Argentina se cuenta con una estrategia similar. Además gracias a este programa Puebla forma parte de la asociación europea Stent for life, cuyo objetivo es mejorar la prestación de la atención y el acceso del paciente con afectaciones al corazón a fin de reducir los índices de mortalidad y morbilidad.

En su oportunidad la titular del Voluntariado de la SSEP, Gabriela Grijalva de Rivero, mencionó que en México mueren cerca de 200 personas al día por un infarto y una cantidad similar de


Fecha: 04 de Abril decesos a causa de la diabetes, de ahí la importancia de este tipo de conferencias, ya que la información de prevención que se ofrece puede salvar la vida de una persona. Las conferencias ―Salvando Vidas‖ se han llevado a cabo en instituciones como el Sistema Estatal DIF, las secretarías de Transportes, Seguridad Pública, Finanzas, Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, General de Gobierno, así como a la empresa Servicel, entre otras.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA34: CNBV resalta los beneficios de la reforma financiera

TOP

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, dijo que la implementación de la regulación secundaria de la reforma financiera tendrá como propósito romper aquellos esquemas que impiden el aumento de la productividad en el país. Durante la 77 Convención Bancaria, el directivo agregó que ―necesitamos que haya crédito barato, lo que se logra a través de la competencia, y eso es lo que trata de hacer la reforma financiera y su reglamentación secundaria‖. Asimismo, González Aguadé señaló que la correcta implementación de la iniciativa obliga a las instituciones a ser transparentes, permitir otros participantes y evitar prácticas poco competitivas, como ventas atadas y descuentos por volumen. El presidente de la CNBV refirió que la regulación en los próximos años va ir encaminada a implementar reglas también surgidas de organismos internacionales, siempre y cuando sean buenas para México y que hagan que los bancos sigan siendo sólidos. Uno de estos temas es la parte de liquidez que se debe seguir regulando e implementado, ya que debe encontrarse el correcto balance para seguir creciendo de forma más acelerada, pero sin que ello vaya en detrimento del capital de la banca.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA35: Capacitará CDH a conductores del Transporte Público en Derechos Humanos TOP La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) y la Secretaría de Transportes (ST), signaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos a través de programas de enseñanza y cursos de capacitación dirigidos al personal de la ST, concesionarios y conductores del transporte público. El presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo, agregó estar convencido de que mediante la impartición de cursos, conferencias y talleres se logrará sensibilizar a las autoridades y a los conductores de vehículos automotores sobre el trato que deben recibir los usuari os del transporte público y quienes acuden a realizar trámites a dicha dependencia gubernamental. De igual forma, manifestó que a través de este convenio se coordinarán los programas de enseñanza, además de que dijo estar convencido que la dependencia del Estado brindará el apoyo logístico que sea necesario para el desarrollo de estas acciones. Inicialmente se trabajará con el sistema RUTA en temas como derechos humanos de las personas con discapacidad, derechos y deberes de los usuarios del transporte público, derechos humanos de las mujeres, derechos humanos de la niñez, entre otros. Con la firma de este convenio, la CDH busca evitar que el número de quejas por violaciones a los derechos de las personas incremente. Es por ello que ambas instancias, así como permisionarios y conductores del transporte público, se han comprometido a cumplir a cabalidad la promoción y respeto de los derechos humanos de acuerdo a los ámbitos de su competencia y en cada una de las áreas que les confieren.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 04 de Abril

NOTA36: Exigen telefonistas a Congreso local rechazar reformas en Telecomunicaciones TOP Trabajadores del Sindicato de Telefonistas del estado de Puebla se manifestaron la tarde de ayer en el primer cuadro de la cuidad para demandar al Poder Legislativo Estatal que rechace las reformas secundarias en materia de Telecomunicaciones y Radio Difusión, la cual se encuentra en análisis todavía en el Senado. El líder del Sindicato de Telefonistas en la entidad, Marco Antonio Mazatle Rojas, mencionó que esta marcha se llevó a cabo de manera simultánea en otras entidades de la República Mexicana con el propósito de poder informar al gobierno de Enrique Peña Nieto su inconformidad por la reciente iniciativa que envió a la Cámara Alta. Mazatle Rojas hizo un llamado a los senadores poblanos para que sean ―sensibles‖ con la clase trabajadora, porque advirtió que con la aprobación de la reforma habrá despidos del personal poblano de Teléfonos de México, debido a que las leyes secundarias tienen una regulación ―desproporcionada‖ y en consecuencia habrá caídas de recursos económicos para la empresa que harán ―insostenibles‖ los sueldos. El lunes próximo los sindicalistas enviarán al Congreso local un documento en el que expondrán sus motivos para que Puebla vote en contra de la iniciativa federal, porque de acuerdo con el líder sindical, la propuesta de Peña Nieto solo privilegia a los grandes empresarios del consorcio de las comunicaciones. El también integrante del Movimiento por la Alternativa Social señaló que en la misiva que entregarán a los 41 diputados locales tiene la finalidad de realizar foros con trabajadores, especialistas y sociedad en general sobre las modificaciones a la ley. Ayer al menos 2 mil personas adheridas a diversas organizaciones de la Unión Nac ional de Trabajadores, entre ellos el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz,


Fecha: 04 de Abril Similares y Conexos, Volkswagen de Mexico (SITVW), el Barzón Poblano y el extinto gremio del Hospital para el Niño Poblano. A la movilización se sumó el Consejo Democrático Magisterial Poblano. Durante la protesta ex trabajadoras del Hospital para el Niño Poblano exigieron al gobierno de Rafael Moreno Valle reinstalarlas en su centro de trabajo, del cual se les privó hace cerca de un mes tras la reforma que presentó para descentralizar el organismo público. Los telefonistas realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad. En el asta bandera leyeron un documento en el cual externaron que la modificaciones a la ley federal solo pretende beneficiar al monopolio de televisivo: Televisa y Tv Azteca. ―La llamada Segunda ley Televisa no contribuye al desarrollo de las telecomunicaciones, está diseñada para favorecer abiertamente a las televisoras y, en particular a Televisa (…) La reglamentación secundaria impone medidas confiscatorias sobre la red infraestructural de Telmex y trasciende al ámbito gremial y laboral‖, concluyó su mensaje Mazatle Rojas. NOTA TOMADA DE LA JORNADA DE ORIENTE

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.