HOJA 1/3 .
Fecha: 13 de Abril
.
.
NOTA1: Espera PAN ganar al menos 12 distritos
NOTA2: Castañón, Trauwitz y Cabalán, fuera de padrón del PAN ante INE
NOTA3:
Exigen la renuncia de Juan Pablo Piña
NOTA4: Más de 10 mil acuden a inicio de campaña del PRD en Tehuacán
NOTA5: Amplía RUTA 2 horario de servicio por inicio de clases
NOTA6: Persiguen a Luis Soriano; huye del estado
NOTA7: Reconoce Isabel Allende trayectoria de militantes priistas de la capital
NOTA8:
NOTA9:
NOTA10: Advierte PRI que Rincón y Piña no serán los únicos denunciados
NOTA11: NI UN PASO ATRÁS, VAMOS A PINTAR A PUEBLA DE TURQUESA: ISLAS
NOTA12: Le aplican descuento a RMV y deja de ser el góber mejor pagado
Presentan a Hernández Deras como nuevo delegado tricolor
Panismo nacional retira veto a Moreno Valle; lo invitan a campaña en San Luis, Querétaro y Guanajuato
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3 Fecha: 13 de Abril
. NOTA13:
.
.
NOTA14: Campañas en ciudad de Puebla se desarrollan en tranquilidad
NOTA15: Martha Erika se suma a campañas panistas
NOTA16:
Movimiento Ciudadano dice sí al debate
NOTA17:
NOTA18:
Aplaza Coparmex relevo en Consejo Ejecutivo
NOTA19:
MC a de delitos
NOTA20: Trejo Reyes le da la espalda a Micalco
NOTA22: Ciudad Audi disminuirá el agua para agricultores de San José Chiapa: RMIAIA
NOTA23:
PAN presenta a su delegada especial
NOTA24: Garantiza
Presumen partidos ejército de 892 mil militantes en Puebla
NOTA21:
Geraldine González esquemas consulta ciudadana
Propone
de
denunciará funcionarios Prospera por electorales
Audi anuncia apertura de oficina de reclutamiento para el 21 de abril
Ayuntamiento de Puebla seguridad a candidatos
HOJA 3/3
Fecha: 13 de Abril
.
.
Se reúnen 16 empresas líderes de tecnología y telecomunicacione s en la UDLAP
NOTA26: INE abre
NOTA27:
la puerta a debates entre candidatos
Candidatos independientes impactan en la campaña
NOTA29: Reprueba Frente en Defensa del Ambiente intimidación a su compañero
NOTA30: Parklets serán financiados por la iniciativa privada
NOTA31:
Matilde Roldán y Mariana Hernández recorren el Distrito X
NOTA32: Kuri reitera compromiso del Verde con militancia priista
NOTA33:
NOTA34: Con más recursos vamos a seguir transformando a Puebla: Xabier Albizuri
NOTA35: Con IP en el sector gasolinero, habrá guerra de precios: CANACO
NOTA36: Ratifica PRD nacional a Talavera como candidato
NOTA25:
PRD solicita a la UNESCO detener destrucción de monumentos en Cholula
NOTA28: Sólo los candidatos competitivos del PAN tendrán spots: García Almaguer
Fecha: 13 de Abril
NOTA1: Espera PAN ganar al menos 12 distritos
TOP
José Isabel Trejo Reyes, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, estimó que su partido ganará al menos 12 de los 16 distritos en el estado de Puebla, con base en resultados de encuestas. El también diputado federal rechazó que haya distritos que ya estén negociados con el PRI como el XIV de Izúcar de Matamoros, donde la candidata de su partido, Jorgina Habana Medellín compite con Jorge Estefan Chidiac, priista cercano al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. En la entrevista el funcionario partidista no reveló cuáles son las 12 demarcaciones donde según la proyección podría ganar Acción Nacional, sin embargo, afirmó que al inicio de la contienda en Puebla este partido tiene una ventaja de entre cuatro y cinco puntos respecto al tricolor. "Estamos unos cuatro o cinco puntos arriba en Puebla con relación a otros estados. Aunque es un escenario más ganador. Pienso que en Puebla estaremos ganando 12 distritos. Hay que dejar a los ciudadanos una vez que escuchen las propuestas tomen la decisión", expuso. Manifestó los candidatos deben hacer su trabajo para que se refleje en la urnas las tendencias con la que Acción Nacional cuenta en este momento. Calificó como un "insulto a los ciudadanos" suponer que hay distritos que están negociados con el PRI. "En la modernidad democrática eso no es posible. Los ciudadanos están atentos. Difícilmente alguien le puede decir que un distrito esté negociado a favor de alguien".
Fecha: 13 de Abril Respecto a la pregunta en el sentido de por qué hay candidatos que se podrían considerar "flojos" con relación a sus contrincantes de otros partidos insistió que el conocimiento también depende de ellos. "Como candidato cada quien tiene que asumir su responsabilidad de trabajar. Decir que está negociado algún distrito es una falta de respeto". Es necesario destacar que en las elecciones de 2009 la tendencia de los resultados en distritos como Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Ajalpan, Zacapoaxtla y Teziutlán, le fueron favorables al PRI.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA2: Castañón, Trauwitz y Cabalán, fuera de padrón del PAN ante INE TOP Los nombres de los candidatos a diputados federales por el Partido Acción Nacional (PAN), Eukid Castañón, Patricia Leal, Jorge Aguilar Chedraui, Ángel Trauwitz, José Cabalán y Xabier Albizuri, no figuran en el padrón de militantes que este partido reportó ante el Instituto Nacional Electoral (INE). La membresía del PAN en la entidad apenas llega a 9 mil 257 militantes, según la relación publicada por el INE en su portal de internet actualizada al 23 de marzo pasado, aunque el Registro Nacional de Miembros de ese partido registra a 35 mil 841 simpatizantes, donde sí aparecen los aspirantes a legisladores.Cabe señalar que entre los meses de junio y octubre de 2014, Acción Nacional avaló la afiliación masiva de más de 20 mil ciudadanos, lo que generó una disputa entre el gobernador Rafael Moreno Valle y el líder estatal Rafael Micalco Méndez, quien llevó el caso ante los tribunales federales. Al revisar el listado de militantes en poder del INE, no aparecen los nombres de los candidatos recién afiliados al partido, como Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari Álvaro, quienes van en fórmula de propietario y suplente por el distrito 12 de la capital. Tampoco se encuentra el nombre de Xabier Albizuri Morett, candidato del PAN por el distrito 6 de la capital, a quien se identifica como un personaje cercano al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad. Tampoco se ubican los legisladores locales y candidatos como propietarios y suplentes a diputados federales, Eukid Castañón Herrera, Jorge Aguilar Chedraui y Patricia Leal Islas, ex funcionarios estatales en la administración de Rafael Moreno Valle. En contraste, en el padrón de militantes del PAN entregado al INE sí aparecen Ana Teresa Aranda Orozco, crítica del mandatario estatal y el regidor Juan Carlos Espina von Roehrich, quien por segunda ocasión interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la afiliación masiva.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA3: Exigen la renuncia de Juan Pablo Piña
TOP
Rodolfo Huerta Espinosa, candidato de Movimiento Ciudadano a diputado por el distrito 9, exigió que Juan Pablo Piña Kurczyn renuncie al igual que David Korenfeld, una vez que él también hizo el uso de un helicóptero oficial para atenderse una supuesta lesión; “incluso, fue trasladado al hospital privado más caro de Puebla”. Acompañado de los aspirantes Adriana Castro Sánchez de Cima por el 6, Karen Abraham por el 11, y Luis Alberto Arriaga del 10, Huerta Espinosa mostró la portada de Intolerancia Diario del 27 de febrero de 2012, cuando el entonces funcionario público lo trasladaron en un helicóptero del gobierno estatal, presuntamente por tener una fractura. El candidato de Movimiento Ciudadano señaló que en las imágenes se muestra que los trasladaron al hospital Ángeles, y no a un hospital del sector salud, “lo que convierte el caso como un asunto de particulares desviando recursos públicos”. Además, “es un caso similar al del titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld”, quien renunció al cargo después de utilizar una aeronave, propiedad del gobierno federal, para fines ajenos a su quehacer como funcionario público. Huerta Espinosa señaló que en el caso de Piña Kurczyn debe mostrar la misma actitud de Korenfeld; incluso, debió renunciar cuando era funcionario, pero no es tarde para hacerlo, “ahora que quiere ser diputado federal, pero las pruebas ahí están”. Rodolfo Huerta advirtió que a un ciudadano promedio las autoridades, por más grave que se encuentre, no la van a trasladar en helicóptero, y menos la llevarán al hospital Ángeles, “a ellos se les da un trato discriminatorio”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril NOTA4: Más de 10 mil acuden a inicio de campaña del PRD en Tehuacán TOP La Coordinación de Enlace Estratégico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza, Luis Maldonado Venegas, candidato a diputado plurinominal por la IV circunscripción, dio a conocer este domingo el arranque de las campañas del partido en un acto de unidad, inédito para este instituto político en la entidad poblana. Con la presencia de los 16 candidatos a diputados federales uninominales, la representación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, la dirigencia estatal del partido, presidentes municipales de extracción perredista y los grupos representativos de perredistas de todo el Estado de Puebla, las arengas y las porras fueron la constante a los distintos mensajes. (Se anexa presídium) Frente a más de 10 mil personas, reunidas en las inmediaciones del mercado Xochipili, en plena ciudad de Tehuacán, se entregaron las Constancias de Registro del Instituto Nacional Electoral a las fórmulas de los candidatos a Diputados Federales. Con la certeza en el rumbo y el entusiasmo del evento, los mensajes a la militancia perredista estuvieron dirigidos por Jacobo Aguilar Sánchez, candidato por el Distrito Federal Electoral XV, con Cabecera en Tehuacán; Carlos Martínez Amador, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso y Secretario General del CEE del PRD, y Socorro Quezada Tiempo, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PRD. El cierre estuvo a cargo de Maldonado Venegas quien destacó que los candidatos perredistas encarnarán una nueva estirpe en la política de Puebla, porque son hombres y mujeres comprometidos con las preocupaciones reales de la gente y convencidos de los cauces de la democracia.
Fecha: 13 de Abril La familia es la verdadera riqueza que tenemos. Asimismo, enfatizó que “la familia es la verdadera riqueza que tenemos” y destacó el papel de la mujer en todas y cada uno de los aspectos de la vida actual, calificando la labor cotidianda de mujeres y hombres como un “acto heroico que se realiza día con día con la familia, que es el reflejo de la Nación”. Una Voz firme que defienda lo que a todos nos preocupa. Además Luis Maldonado Venegas, quien asistió con la representación de Carlos Navarrete Ruiz, Presidente del CEN del PRD y del Senador Miguel Barbosa Huerta, manifestó que los candidatos defenderán en esta contienda causas verdaderas. “Queremos diputadas y diputados que lleguen con su voz firme al Congreso para defender lo que nos preocupa a todos”. Con esta encomienda, los candidatos deben buscar empoderar a la gente, para que la voz de todos llegue a donde debe ser defendida y escuchada, para engrandecer a México. Maldonado Venegas agradeció la fuerza viva y activa del PRD para vencer y ganar el próximo 7 de junio para motivar a la gente a llegar a las urnas.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA5: Amplía RUTA 2 horario de servicio por inicio de clases
TOP
Por el regreso a clases, a partir de este lunes se amplía el horario de servicio de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), además de incorporar 40 nuevas unidades —20 para alimentadoras y 20 para troncal— para darse abasto, ante las quejas y sobrecupos del fin de semana en sus primeros días de operación sobre la 11 Norte-Sur, además de un servicio directo sin escalas que va de terminal a terminal. La información la proporcionó primero Carreteras de Cuota Puebla –adscrita a la Secretaría de Infraestructura y Transportes– en un recorrido que ofreció a un grupo reducido de trabajadores de medios de comunicación el sábado, quien admitió que son dos las empresas que están a cargo de la administración de este proyecto, pero evitó proporcionar nombres o confirmar que se trate de ADO. Posteriormente se especificó en un comunicado del gobierno de Rafael Moreno Valle que el horario de servicio será de ahora en delante de 4:00 de la mañana a las 12:00 de la noche de lunes a domingo, aunado a que se suman 20 autobuses a las 38 rutas alimentadoras que ya estaban contempladas, y otro número similar en la troncal. En total, serán 105 las rutas que operarán este lunes, 47 articulados y 58 alimentadoras que conectarán la estación Margaritas y las 34 estaciones con un total de 30 colonias del sur y norte de la capital.El personal del organismo también consideró que será hasta después de los dos meses de servicio gratuito –que termina el 10 de junio próximo- cuando se perfeccione el funcionamiento de este este proyecto que costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA6: Persiguen a Luis Soriano; huye del estado
TOP
Luis Soriano Peregrina, vocero del Congreso Nacional Ciudadano capítulo Puebla, dejó el estado ante la oleada de hostigamiento de la que fue objeto por parte de las autoridades estatales. La tarde del viernes el abogado, quien ha encabezado movilizaciones en contra del programa de verificación vehicular y en fechas recientes empezó a asesorar a los trabajadores despedidos del gobierno del estado, denunció en redes sociales que había personas fuera del domicilio de su madre. Soriano Peregrina describió que se los sujetos habían intentado ingresar al domicilio con el argumento de ser personal del Servicio de Administración Tributaria para hacer un embargo por un adeudo que tenía él por unos 2 mil pesos. Sin embargo, las personas en cuestión se encontraban acompañadas por elementos de la policía, por lo que temió un arresto en su contra, por lo que abandonó el lugar. En su cuenta de Facebook, Soriano Peregrina publicó un mensaje con las fotografías de los sujetos, en el cual se indicaba que: ““Hago resposable a rafael moreno valle victor carranca mario rincón y a todos los morenovallistas del estado de puebla de lo que me pueda pasar. Yo ya voy saliendo del estado con rumbo desconocido solicito apoyo solidario a medios de comunicacion lideres sociales abogados y amigos de su apoyo (sic)”. Por parte del Congreso Nacional Ciudadano, desde noviembre pasado se había convocado a Rafael Moreno Valle para ser sujeto de un juicio ciudadano público, en el cual los poblanos juzgarían al gobernador por las faltas cometidas durante su administración.
Fecha: 13 de Abril Aunque la notificación fue entregada con dos semanas de anticipación directamente en Casa Puebla, el día acordado nadie del gobierno del estado se presentó al lugar, por lo que Soriano Peregrina anunció que se presentaría un amparo para exigir a las autoridades el cumplimiento del derecho de petición de los ciudadanos. Este amparo sería presentado en próximas fechas, según comentó un día antes de su exilio Soriano Peregrina a Status Puebla, e incluso comentó que se trabajaba en un documento similar para exigir al secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Riestra Piña, que se diera respuesta a una serie de cuestionamientos relacionados con el problema de los verificentros que fueron entregados de manera formal en la dependencia desde principios de marzo. Sin embargo, ante el hostigamiento el abogado tuvo que dejar el estado, dejando pendiente estos amparos así como los expedientes que llevaba de los burócratas despedidos, aunque representantes de los extrabajadores comentaron que buscarán comunicarse con Soriano Peregrina para darle seguimiento a las demandas que ya tenía preparadas.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA7: Reconoce Isabel Allende trayectoria de militantes priistas de la capital TOP Con un reconocimiento a la trayectoria de decenas de militantes priistas de la capital, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Ana Isabel Allende Cano, Presidenta del Comit茅 Directivo Estatal (CDE), destac贸 la lealtad, compromiso y trabajo que han dedicado para formar un mejor estado.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3 HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA8: Panismo nacional retira veto a Moreno Valle; lo invitan a campaña en San Luis, Querétaro y Guanajuato TOP El panismo nacional retiró el veto al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y por fin el aspirante a la Presidencia de la República en 2018 acompañó a los candidatos de Acción Nacional a hacer campaña en San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. El pasado 7 de abril, CENTRAL publicó que los panistas nacionales desdeñaron a Rafael Moreno Valle, pues el mandatario poblano no fue invitado a alguno de los 9 arranques de campaña de los candidatos del PAN a gobernadores. El veto terminó este fin de semana, pues Rafael Moreno Valle estuvo en las campañas del candidato a la alcaldía por San Luis Potosí, Xavier Azuara; el abanderado a la gubernatura de Querétaro, Pancho Domínguez; y del aspirante a edil de San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal. De acuerdo con el periódico La Jornada de San Luis, el primer evento al que asistió el gobernador de Puebla fue la campaña del alcalde a San Luis Potosí, Xavier Azuara, el pasado 11 de abril. El gobernador poblano, según relata este medio, fue el centro de atención del evento proselitista que se celebró en el Centro de Convenciones del Hotel María Dolores. Al final, en rueda de prensa, el mandatario estatal fue cuestionado sobre sus aspiraciones a la Presidencia de la República: Las decisiones se tomarán en su momento, y en cuanto termine la elección, este natural enfrentamiento de posturas distintas al interior del partido volverá, es lógico en una agrupación democrática y plural, pero por ejemplo, varios de los asistentes al acto de hoy, trabajaron de un lado o de otro en las anteriores elecciones internas, y hoy estamos unidos porque la campaña lo requiere”, contestó el mandatario poblano.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA9: Presentan a Hernández Deras como nuevo delegado tricolor TOP Sin un discurso triunfalista y sin enfrentarse al gobernador Rafael Moreno Valle, la noche del sábado fue presentado Ismael Hernández Deras como nuevo delegado general en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, tal y como lo adelantó Diario CAMBIO desde el pasado jueves. El ex gobernador de Durango viene en calidad de “bombero” para apagar el fuego interno del partidazo que provocó el proceso interno de selección de candidatos que dejaron a la deriva los delegados yucatecos encomendados al estado, Angélica Araujo Lara y Gabriel Barragán Casares. El actual senador es el segundo representante de la dirigencia nacional tricolor en la entidad poblana en menos de un año, luego de que Araujo Lara renunció al cargo por sostener diferencias irreconciliables con la lideresa estatal, Ana Isabel Allende Cano. La presentación fue realizada de forma privada y sin convocar a los medios de comunicación en las instalaciones del Comité Directivo Estatal poblano. En este encuentro participaron los secretarios de la dirigencia estatal así como liderazgos del partido, diputados locales y federales, así como los secretarios generales de los sectores del Revolucionario Institucional. En su breve mensaje, Hernández Deras pidió a sus correligionarios no hacer público el nombramiento, ya que será hasta que el próximo jueves cuando se realice la presentación oficial, además hizo un llamado a la militancia tricolor en la entidad a trabajar durante los 55 días de campaña que restan de cara a las elecciones federales del 7 de junio. Asistentes al acto celebrado en el inmueble de la Diagonal Defensores de la República, explicaron que el actual senador por Durango en ningún momento mencionó el nombre del gobernador de Puebla ni pidió un enfrentamiento abierto hacia él ni hacia su grupo político, y refirieron que el ex alcalde de Durango se mantuvo cauteloso en sus predicciones electorales del 7 de junio.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA10: Advierte PRI que Rincón y Piña no serán los únicos TOP
denunciados
La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, advirtió que las denuncias en contra de los candidatos panistas Mario Rincón González, del Distrito VII, de Tepeaca, y Juan Pablo Piña Kurczyn, del III, de Teziutlán, no serán las únicas que presentará el tricolor ante el INE y el TEPFJ durante el presente proceso electoral, pues la dirección jurídica del partido tricolor ya se encuentra preparando estas impugnaciones, por lo que advirtió que el partidazo no dudará en judicializar los comicios intermedio en caso de que se sigan presentando violaciones a la ley. “Mientras haya violaciones de las leyes electorales nosotros haremos las denuncias y señalamientos, a la espera de que el propio Instituto Nacional Electoral las resuelva como así lo consideren”. En entrevista para CAMBIO, Allende Cano explicó que cada uno de los 16 abanderados de la alianza entre el PRI y el Verde Ecologista ya cuenta con su equipo jurídico que tiene la libertad de interponer las denuncias pertinentes ante sus juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, mencionó que el Comité Ejecutivo Estatal priista, a través de su dirección jurídica a cargo de Mario Conde Rodríguez, trabajará permanentemente durante el presente proceso electoral para presentar las querellas en caso de seguir detectando irregularidades de los demás candidatos. “Hemos estado haciendo las denuncias pertinentes en todos los casos donde hemos visto que se ha violado la ley. Lo vamos a continuar haciendo, tenemos ya un equipo jurídico a disposición de los candidatos para asesorarlos de manera permanente, además cada candidato tiene su equipo jurídico”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA11: NI UN PASO ATRÁS, VAMOS A PINTAR A PUEBLA DE TOP
TURQUESA: ISLAS
El Presidente del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, acompañó al inicio de campaña de los candidatos a diputados federales en el oriente de la entidad, ahí llamó a los poblanos a pintar a Puebla de Turquesa y no dar ni un paso atrás. El dirigente poblano, Gerardo Islas, levanto la mano de los perfiles ganadores que forman el Equipo de Primera en esa región y que cumplirán todas las propuestas, al convertirse en legisladores con el voto de los ciudadanos en las urnas, el inicio oficial de campaña se realizó este fin de semana en respeto a las creencias religiosas, en el encuentro turquesa estuvieron como anfitriones los candidatos a diputado federal por el distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán, Hugo Álvarez Vera y Jorge Luis Barrera de la Rosa. Gerardo Islas Maldonado, llamó a los poblanos a votar por una opción fresca, de propuestas y con una visión de la política diferente, exhorto a los ciudadanos a no vender su voto a cambio de tinacos, despensas y otros artículos que les ofrecen las diversas fuerzas partidistas. Gerardo Islas, señalo que las votaciones de junio son la mejor oportunidad para los poblanos, a fin de elegir a Nueva Alianza y sus candidatos como diputados federales que realizarán un papel digno en San Lázaro.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA12: Le aplican descuento a RMV y deja de ser el góber mejor pagado TOP Con la reducción del 10 por ciento en su salario mensual, que pasó de 137 mil 205 pesos a 123 mil 439 pesos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dejó de liderar la lista de los gobernadores mejor pagados en el país; sin embargo, se mantiene en la tercera posición del top ten de quienes cobran más caro para gobernar sus entidades federativas. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) hizo efectiva la disminución a partir de la segunda quincena de marzo, tal como lo dio a conocer antes de abandonar la dependencia Roberto Moya Clemente, acción que forma parte de la medida de contención que tomó la administración para hacer frente a los recortes presupuestales federales durante este año por la disminución en el precio del petróleo. El mismo porcentaje fue aplicado para los secretarios de estado, mientras que para subsecretarios, directores y coordinadores generales fue de entre el 7.5 y 5 por ciento para directores y subdirectores, de acuerdo con la última actualización del tabulador en la página de transparencia del Poder Ejecutivo. Cabe recordar que con esta medida la gestión gubernamental busca un ahorro de 850.9 millones de pesos, de los cuales 667 millones corresponden a la administración centralizada y 183.9 a la administración descentralizada y organismos autónomos, con lo que se garantizannulas afectaciones a programas sociales y a obra pública. Ante el panorama nacional, Puebla espera un impacto de 2 mil 677 millones de pesos, de los cuales mil 492 millones se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente como la fusión de áreas, como ocurrió con la Secretaría de Transportes que ahora forma parte de la de Infraestructura, o el despido masivo de personal en diversas áreas que, según la parte oficial, duplicaban funciones.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA13: Movimiento Ciudadano dice sí al debate
TOP
Los candidatos a diputados federales del Partido Movimiento Ciudadano dijeron que sí están dispuestos a debatir una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció la Comisión Temporal que se encargará de coadyuvar en esta actividad. En conferencia de prensa, coincidieron en señalar que este ejercicio abonará al proceso democrático, por lo que esperan que los candidatos de los demás partidos políticos también estén a favor. En este encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes los cuatro candidatos por los distritos de la ciudad de Puebla Luis Alberto Arriaga Lila, Rodolfo Huerta Espinosa, Adriana Castro y Karen Abraham. Luis Alberto Arriaga señaló que los panistas no quieren debatir, debido a que carecen de propuestas y credibilidad. También propuso que estos debates sean en algún medio de comunicación y que este ejercicio no sea un escenario para lanzar descalificaciones y ataques personales. "La sugerencia de Movimiento Ciudadano es que por lo menos podamos tener tener tres debates en el lugar, la hora y la fecha en el medio de comunicación aue nos invite".
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA14: Campañas en ciudad de Puebla se desarrollan en tranquilidad TOP Las campañas políticas en la capital poblana se desarrollan en absoluta paz y tranquilidad, sin embargo, los candidatos que requieran protección durante su visita a las colonias y juntas auxiliares podrán solicitarla al ayuntamiento de Puebla, así lo informó el secretario de gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez. En entrevista, fue cuestionado sobre las condiciones de gobernabilidad en las que se encuentra la capital poblana, principalmente si considera que existen focos rojos en algunas localidades como San Miguel Canoa. Sobre el tema, el funcionario precisó que a una semana del arranque formal de las campañas para renovar la Cámara baja del Congreso de la Unión, impera absoluta gobernabilidad, incluida dicha junta auxiliar en donde existen algunos conflictos sociales derivados de la aprehensión del exedil auxiliar Raúl Pérez Velásquez. Comentó que a la fecha no existen focos rojos en la ciudad, ni mucho menos situaciones por las cuales alarmarse, pero comentó que si los candidatos requieren seguridad para la realización de sus mítines lo pueden hacer aunque lo consideró innecesario. "De momento no lo han solicitado los candidatos ni lo consideramos necesario, esperemos que no sea necesario implementar dispositivos, en todo caso será el secretario de seguridad el que reciba la solicitud de los candidatos, pero habremos de coadyuvar para que se mantenga el clima de paz y tranquilidad. Los candidatos de cualquier partido pueden acercarse y en lo que esté en nuestro ámbito de responsabilidad lo haremos".
Fecha: 13 de Abril Castañeda Rodríguez pidió a los ciudadanos permitir que se lleven a cabo las campañas, sobre todo a los habitantes de San Miguel Canoa, quienes antes de arrancar los actos proselitistas, habían manifestado que no permitirían que llegaran a su comunidad. "Queremos exhortar a la comunidad a que permitan a que este proceso se realice en tranquilidad, para que los ciudadanos elijan al candidato que mejor les convenga. Estaremos pendientes a que se respete el ambiente de paz, tranquilidad y respeto, entre todos los ciudadanos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA15: Martha Erika se suma a campañas panistas
TOP
Martha Erika Alonso comenzó a realizar trabajo político con los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y la mañana de ayer acompañó a la candidata del Distrito XI, Angélica Ramírez Luna, en un recorrido por San Ramón A través de su cuenta en Twitter, la cuñada del magistrado Roberto Flores Toledano difundió las imágenes de la caminata que realizaron en la cuarta sección de dicha colonia: “hoy estuvimos en gira a lado de una mujer con alta calidad humana. Gracias Martha Erika Alonso #ClaroQuePodemos”. Aunque la presidenta del DIF estatal no es candidata propietaria ni suplente en ninguno de los 16 distritos electorales, portó una camisa personalizada en la que bordaron su nombre, Martha Erika, y el logo de Acción Nacional. En entrevista posterior, Angélica Ramírez afirmó que el hecho de que la esposa del gobernador la haya acompañado sirve para apuntalar el arranque de su campaña debido al trabajo que realiza al interior del PAN. “Estamos trabajando en una campaña donde estamos sumando a todos los liderazgos. Para mí es importante que un liderazgo como el de ella, que es miembro del partido, consejera nacional, pertenece al Comité Municipal y al estatal, me acompañe”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA16: Audi anuncia apertura de oficina de reclutamiento para el 21 de abril TOP El presidente de Audi México, Alfons Dintner, anunció que el próximo 21 de abril pondrán en marcha la oficina de reclutamiento de la empresa en San José Chiapa, en la cual se contratará a 900 trabajadores de cara al arranque de operaciones de la fábrica que construyen en Puebla. El directivo alemán fue entrevistado por la agencia de noticias Notimex, y afirmó que a unos meses de que arranque con la pre-serie ya han recibido cerca de 93 mil solicitudes de empleo. Actualmente, Audi ya reclutó a 620 mexicanos, quienes se encuentran en la planta matriz en Alemania recibiendo capacitación; además, 220 jóvenes reciben adiestramiento en el Centro de Capacitación de Volkswagen en Puebla. “Estamos buscando gente altamente calificada, y los empleados directos no deben estar menos calificados. Partimos de la idea de que estos colegas van a tener secundaria concluida y nosotros vamos a calificar a esta gente para que puedan construir nuestros coches”. Alfons Dintner expuso que una vez que inicie la nueva fase de contratación, 900 personas se sumarán a la plantilla de la armadora de autos de lujo, de las cuales 700 ocuparán puestos operativos y de logística, y 200 serán trabajadores de confianza. El directivo de la empresa de los cuatro aros refirió que una vez que la fábrica de San José Chiapa alcance su máxima producción fabricarán un promedio de 750 unidades del modelo Q5 por año, con lo cual alcanzarán la meta anual de 150 mil unidades por año. “En San José Chiapa vamos a realizar todas las especificaciones nacionales de todos los países a los que exportamos. Aproximadamente en la planta poblana, una vez que abra sus puertas en el segundo semestre de 2016, se estima que habremos de generar una producción de 750 unidades por día, es decir, 150 mil vehículos por año”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA17: Presumen partidos ejército de 892 mil militantes en Puebla TOP Casi 892 mil militantes en Puebla presumen los 10 partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y es el Revolucionario Institucional (PRI) el que reporta el mayor número de afiliados al llegar a 727 mil 317, cifra que contrasta con los 6 mil 995 simpatizantes de Encuentro Social (PES). El PAN sólo reportó a 9 mil 257 miembros en la entidad, lo que excluye a los poblanos afiliados masivamente hacia finales del año pasado. De acuerdo con los padrones que los partidos políticos entregaron al INE y publicados en su portal electrónico con corte al 23 de marzo anterior, los 891 mil 484 militantes superan tres veces la población del municipio de Tehuacán, la cual llega a 274 mil 906 habitantes. Incluso, el número de afiliados de los institutos políticos es ocho veces mayor a los 100 mil 439 habitantes de San Andrés Cholula y siete veces más a los 120 mil residentes de San Pedro Cholula, municipios conurbados a la capital. PRI superaría resultados de 2012 sólo con sus militantes De los números partidistas, el PRI se ostenta con el mayor número de simpatizantes en Puebla al reportar un padrón de 727 mil 317 ciudadanos inscritos. Cabe señalar que esta cifra es superior a los 673 mil 657 votos que el Revolucionario Institucional obtuvo en la elección federal de 2012, en la que por sí solo ganó seis distritos y sumó seis más al unirse los votos del Partido Verde con quien hizo coalición, la cual hoy se repite. Sin embargo, en las últimas dos elecciones locales (2010 y 2013), el partido tricolor perdió posiciones en el Congreso del estado y las 217 alcaldías frente a la coalición que lidera Acción Nacional.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA18: Aplaza Coparmex relevo en Consejo Ejecutivo
TOP
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla aplazó hasta el mes de julio la renovación de su Consejo Ejecutivo que actualmente preside el empresario, Carlos Montiel Solana. De acuerdo a la Ley de Cámaras Empresariales, el relevo de la presidencia y su Consejo se deberán realizar cada dos años, aunque estos empresarios tienen la oportunidad de buscar reelegirse por un año más en el cargo. Tradicionalmente, los cambios en las presidencias se efectúan durante los meses de marzo y abril, luego de celebrase una reunión de Consejo para deliberar quién asumirá la presidencia del organismo. El actual líder del sindicato patronal cumplió ya tres años al frente del mismo y llegó al cargo luego que Francisco Rodríguez Álvarez dejara esta responsabilidad para asumir la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) antes de convertirse en diputado local.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA19: MC denunciará a funcionarios de Prospera por delitos electorales TOP El candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, acusó a funcionarios del programa Prospera en esa zona de amenazar e intimidar a los beneficiarios para que no acudan a los eventos que promueve Por tal motivo, afirmó que preparan una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR para que investiguen las irregularidades “Están amenazando a las madres de familia y a quienes tienen el programa federal Prospera de que si los ven en los eventos les van a quitar el programa social”, señaló En tanto, después que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los candidatos a diputados federales realicen debates, los abanderados en la capital de Movimiento Ciudadano (MC) retaron a sus adversarios para que acepten realizar no sólo uno sino tres debates, expuso el candidato por el distrito 9 de la capital del partido político, Rodolfo Huerta.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA20: Trejo Reyes le da la espalda a Micalco
TOP
A pesar de que el secretario general del PAN, José Isabel Trejo Reyes anunció que la dirigencia nacional ha intervenido para mediar el conflicto entre el gobernador, Rafael Moreno Valle y el dirigente Rafael Micalco Méndez, terminó por darle la espalda a éste último, al referir que no comparte su opinión sobre el “manoseo” de las candidaturas, ya que los cambios realizados en varios distritos fueron avalados por el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Permanente del albiazul, instancias que han votado por unanimidad las modificaciones. En entrevista posterior a la presentación de Aurora Aguilar Rodríguez como delegada del CEN del PAN en Puebla, Trejo Reyes sostuvo que las diferencias entre el gobierno estatal y el Comité Estatal son “solucionables”, por lo que ya dialogan con ambos actores para resolver el conflicto. “Hemos hablado, hablamos de todos los temas, estoy consciente de que hay matices hay opiniones distintas, el momento político del partido se dificultan visiones, hay la normal diferencia de opiniones, pero platicamos fácilmente”. Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre las declaraciones que emitió la semana pasada, Rafael Micalco en el sentido de que existe un distanciamiento con Moreno Valle, la cual se generó por posturas encontradas en varias temas, siendo el último conflicto el del “manoseo” de candidaturas y los cambios que se dieron en Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tehuacán y Ajalpan, el representante de la dirigencia nacional afirmó tener una opinión contraria. “El proceso está avalado por la Comisión Permanente Nacional, por el Comité Ejecutivo Nacional, están registrados los candidatos, y para mí eso es normalidad, puede haber expresiones en las que no se coincide (…) Yo tengo una opinión distinta. El partido tiene la obligación de buscar los mejores caminos para elegir a sus mejores candidatos, y en eso tomamos en cuenta a todos los actores”, expuso.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA21: Propone Geraldine González esquemas de consulta TOP
ciudadana
Al cumplirse una semana del inicio de su campaña, Geraldine González Cervantes, candidata por la coalición PRI-PVEM en el Distrito XV de Tehuacán, presentó su primera línea estratégica de acciones y beneficios que contempla la creación de una Ley General de Participación Ciudadana. Como parte del seguimiento, trabajo y propuestas, la abanderada priista resaltó la importancia de los Ciudadanos Decidiendo, primera línea de acción en su decálogo de propuestas. Geraldine González consideró que las campañas de quienes hoy aspiran a puestos de elección popular deben ir más allá de las propuestas. Refirió las peticiones escuchadas durante sus recorridos en estos primeros siete días, en los cuales, los tehuacaneros se han acercado para expresarle la necesidad de que los diputados refuercen la gestión para mejorar las políticas públicas de los diferentes niveles de gobierno, sobre todo en los sectores de Seguridad, Educación, Salud, Deporte y Medio Ambiente. “Para lograr una transformación en muchos rubros de la sociedad, es imprescindible que gobiernos y poderes de Estado, entendamos la importancia de dar voz a los ciudadanos. Los tiempos obligan a esta apertura y participación, sin ello, seguiremos en el rezago de propuestas que son fundamentales para sumar reformas y crear nuevas leyes que nos beneficien a todos como país”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA22: Ciudad Audi disminuirá el agua para agricultores de San José Chiapa: RMIAIA TOP Con la instalación de la llamada Ciudad Audi, en la región de San José Chiapa, habrá un impacto sumamente negativo para los campesinos de la zona y para Granjas Caroll, pues la planta armadora, las 30 mil casas, el auditorio y el campus de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) que se pretenden construir ahí demandarán cantidades de agua que mermarán la producción agropecuaria de la región, advirtió José Luis Méndez Alcántara, de la Red Mexicana de Impacto Ambiental de la Industria Automotriz (RMIAIA). El proyecto de la Ciudad Audi todavía no ha sido dado a conocer públicamente; sin embargo, fuentes del gobierno estatal, que encabeza el panista Rafael Moreno Valle Rosas, revelaron a esta casa editorial que la urbe se desarrollará en terrenos de los municipios de San José Chiapa, Nopalucan y Lara Grajales. Las mismas fuentes dijeron que ya está prácticamente lista una iniciativa de ley que permitirá al Poder Ejecutivo adquirir los predios que necesita para el desarrollo de la Ciudad Audi en las 600 hectáreas que ésta abarcará. El argumento para el planteamiento legislativo es que tanto las autoridades federales como estatales deben garantizar que “no habrá especulación” con la tierra una vez que el proyecto sea anunciado formalmente. Agregaron que la Ciudad Audi está planeada como un complejo habitacional vertical, donde la infraestructura de servicios y comercio queden muy cerca de las viviendas, a fin de que se pueda privilegiar el uso de bicicletas para los desplazamientos. El proyecto maestro fue encargado por el gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de la administración federal que preside el priista Enrique Peña Nieto, a la trasnacional española Idom, que ha trabajado proyectos en 120 localidades alrededor del mundo y, entre otras cosas, desarrolló la Ciudad Financiera en Arabia Saudita, el Parque
Fecha: 13 de Abril Tecnológico de Panamá, el Plan Territorial y el Parque Tecnológico del País Vasco, amén de la Ciudad Energente de Luanda. En la información que aparece en la página de Idom, cuyo director en México es César del Valle, la compañía ha trabajado para el Grupo México en la Logística Multimodal de sus minas en Baja California; también en el estudio de viabilidad y plan maestro de ordenamiento de La Pedrera, en la ingeniería básica y a detalle de Nuevo Pemex, en el ordenamiento urbano de Cancún, en el Parque Eólico Sureste 1, en proyectos de seguridad para cárceles, en la red de telecomunicaciones para Telefónica y en el proyecto de competividad para los puertos de Veracruz y Manzanillo. Las fuentes consultadas, que solicitaron la gracia del anonimato, precisaron que la elección de Idom se debió a que es una empresa que cuenta con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo cual abre la posibilidad de créditos para el desarrollo de la urbe. Ese consorcio planea que, a partir de su construcción, la Ciudad Audi logre tener una población de 200 mil personas en un plazo máximo de 15 años.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA23: PAN presenta a su delegada especial
TOP
El Partido Acción Nacional presentó a Aurora Aguilar Rodríguez, como su delegada especial en Puebla quien afirmó que su único objetivo en este proceso electoral será ganar la elección. En conferencia de medios destacó que en el PAN existe total certeza de que arrasaran con la elección de este año de forma que Puebla tendrá 16 legisladores del blanquiazul en la próxima legislatura. Dijo que su labor es facilitar a los candidatos del PAN las estrategias que les permitan ganar la elección 2015. Porque afirmó que este es un partido político que sabe legislar a favor de los ciudadanos. "Tenemos que ser facilitadores que aceiten esos canales para que los candidatos tengan esas posibilidades de llevar sus propuestas a la gente". Afirmó que trabajará de forma conjunta con el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Rafael Micalco Méndez. En este contexto el presidente del partido en Puebla, reiteró que existe un compromiso para mantener unida a la militancia en esta elección. "Viene a dar constancia del trabajo y del compromiso que tenemos todos los panistas para ayudar a nuestros candidatos cada uno desde su trinchera y cada uno desde su responsabilidad".
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA24: Garantiza Ayuntamiento de Puebla seguridad a candidatos TOP El secretario de Gobernación Municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, informó que las campañas políticas en la capital poblana se desarrollan en absoluta paz y tranquilidad; sin embargo, los candidatos que requieran protección durante su visita a las colonias y juntas auxiliares podrán solicitarla al ayuntamiento de Puebla. Sobre las condiciones de gobernabilidad en las que se encuentra la capital poblana, el funcionario precisó que a una semana del inicio formal de las campaña para renovar la cámara baja del Congreso de la Unión, impera absoluta gobernabilidad, incluida dicha junta auxiliar en donde existen algunos conflictos sociales derivados de la aprehensión del exedil auxiliar Raúl Pérez Velásquez. “A la fecha no existen focos rojos en la ciudad, ni mucho menos situaciones por las cuales alarmarse, pero si los candidatos requieren seguridad para la realización de sus mítines lo pueden pedir”, dijo. Por lo anterior, pidió a los ciudadanos permitir que se lleven a cabo las campañas, sobre todo a los habitantes de San Miguel Canoa, quienes antes de iniciar los actos proselitistas, habían manifestado que no permitirían que llegaran a su comunidad.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA25:
Se reúnen 16 empresas telecomunicaciones en la UDLAP
líderes
de
tecnología
y
TOP
Adobe, Apple, Axtel, Blackboard, Blue Coat, EMC, Extreme Networks, Fortinet, Huawei, HP, IBM, Intel, Maxcom, McAfee, Lenovo, LG Electronics, Microsoft, Trend Micro, Oracle y Telcel se reunieron, mediante sus directivos representantes en México, en la Universidad de las Américas Puebla para realizar la II Sesión del Consejo Consultivo de Tecnología e Innovación de la UDLAP. La idea de congregar a las 16 empresas de tecnología y telecomunicaciones líderes en México fue aprovechar sus conocimientos y experiencia para que colaboren con la UDLAP a identificar las necesidades que requiere la industria en materia de tecnología, marketing, redes sociales y tendencias actuales con el fin de facilitar esas habilidades a sus estudiantes y profesores para tener una ventaja competitiva ante otras instituciones de educación superior en América Latina. Además de “aprovechar esta sinergia con todas esas empresas para integrarlas dentro de los programas que nosotros tenemos, ya sea a través de UDLAP consultores o en nuestros mismos programas de posgrado, a fin de trabajar en equipo con esas compañías”, afirmó el Mtro. Fernando Thompson, director general de Tecnologías de la Información de la UDLAP. Bajo el tema “Reto de la empresas para incidir en el mundo educativo” se efectuó la segunda edición del consejo consultivo, a través del cual la Universidad de las Américas Puebla identificó que la seguridad para sus usuarios y la evolución del uso de la tecnología en cuestiones académicas y de investigación son los primeros puntos a tratar para reforzar su plan estratégico tecnológico para este año. “Nosotros como institución tenemos que estar listos para poder adaptarnos a las necesidades de los estudiantes y hacer que la experiencia de aprendizaje y de enseñanza sea innovadora y se modernice a la vanguardia”, comentó el Mtro. Thompson.
Fecha: 13 de Abril Desde su perspectiva Carlos Orochi, director de Ventas para el Mercado Educacional MMC, consideró que el reto de la tecnología en el mundo educativo es hacerla disponible en cualquier lugar para todos los estudiantes y que ellos sean capaces de utilizarla. En ese rubro reconoció que la Universidad de las Américas Puebla va por un buen camino, aunque como cualquier empresa tiene oportunidades de mejora en priorizar sus proyectos. “Creo que la Universidad, en términos generales va a la vanguardia en tecnología y parte de nuestra labor es ayudarla a generar esa nueva plataforma, se llama la tercera plataforma. Donde todos los usuarios puedan utilizar la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y utilizar aplicaciones que le den beneficio al alumnado”. Durante la sesión la Mtra. Maria del Carmen Palafox, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles; la Mtra. Lorena Martínez, directora general de Planeación y Evaluación; el Mtro. Fernando Thompson, director general de Tecnologías de la Información y el Mtro. Mario Vallejo, vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional de la UDLAP, presentaron a los directivos de las empresas los trabajos que desarrolla la máxima casa de estudios en cuanto a vinculación y compromiso social, planeación estratégica, estrategias e innovación tecnológica, sinergias, consultoría y profesionalización.
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA26: INE abre la puerta a debates entre candidatos
TOP
A partir de este momento y hasta el próximo 3 de junio los candidatos a una diputación federal podrán convocar a un debate, informó el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobian. En entrevista indicó que el órgano electoral aprobó la creación de la Comisión que regulará la organización de los debates para los 16 distritos electorales, aunque los aspirantes podrán o no realizarlo de acuerdo a su criterio. “Por efectos de la reforma del año pasado, tendrán oportunidad todos los candidatos (…) la norma establece que ahora serán invitados todos los candidatos, se procurará que asistan todos al debate, porque lo importante es que la ciudadanía conozca la oferta de todos los partidos de los candidatos y candidatas e incluidos los candidatos independientes, pero también están en su derecho de no querer asistir a este ejercicio” Finalmente comentó que la Comisión estará integrada por los tres consejeros electorales Alejandra Gutiérrez Jaramillo y María Rincón Toledo y lo presidirás Fernando Villegas Olavarría.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA27: Candidatos independientes impactan en la campaña
TOP
Su nombre es Manuel Alberto Merlo Martínez y hasta hace unos meses era prácticamente un desconocido o, en todo caso, un ilustre miembro de la sociedad civil que se dedicaba a salvar animales abandonados y confrontaba al gobierno con diversos temas como la remodelación del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”. Hoy es uno de los candidatos más jóvenes de la presente campaña política y uno de los pocos candidatos independientes en el país. La exigencia que durante años habían hecho diversas organizaciones civiles en México se vio materializada este 2015 aunque con sus muy particulares características. La reforma electoral aprobada en el Congreso de la Unión hacia finales de 2013, como una moneda de cambio para que la fracción parlamentaria del PAN diera entrada a la reforma energética de Peña Nieto, trajo consigo ese fenómeno que, sin embargo, muchos han acusado meramente cosmético. Tres por ciento del padrón total distrital registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) era el requisito más cuestionado por parte de activistas y miembros de Organizaciones No Gubernamentales, quienes reclamaban que tal porcentaje se traduciría en una cantidad difícilmente alcanzable de firmas. Sin embargo, tanto Merlo como el otro candidato independiente en Puebla, Jesús Amador Hernández Barbosa, lograron superar –y con creces– este número de rúbricas que para el caso de los distritos poblanos se tradujo en poco más de 6,000 ciudadanos. En el camino quedaron otros aspirantes, como Bernardo Hinojosa Polo, antiguo delegado de la PROFECO en el estado quien buscaba competir por el distrito IX de la capital. El contendiente se rindió en febrero, ante la imposibilidad –según él- de conseguir el mínimo de firmas ciudadanas requeridas por la autoridad electoral. “Es imposible que tantos ciudadanos te apoyen con su firma”, dijo en su momento Hinojosa. Y la mayoría de los activistas y compañeros de campaña respaldaron estas declaraciones, argumentando que para el ciudadano promedio, resultaba extraño y hasta molesto que un grupo de desconocidos les pidiera su firma y una copia de su credencial para votar con la finalidad de apoyar a un candidato del que prácticamente no tenían ni idea que existía. En su momento, los interesados argumentaron falta de tiempo e incluso hasta una imposibilidad física para recabar más de 6,000 firmas en menos de tres meses. Pero si esto es cierto, ¿por qué hubo dos candidatos que sí pudieron cumplir ese requisito? “Falta difusión porque el tema de las candidaturas independientes son en realidad muy pocos ciudadanos quienes lo conocen. Sin embargo, aparte
Fecha: 13 de Abril de hacer campaña, lo que estamos haciendo más bien es informar al ciudadano acerca de esta figura. Que sepan que ahora cualquier persona se puede postular a un cargo de elección popular sin la necesidad de ningún partido y tal vez, alguno de los obstáculos que yo me encuentro es la desigualdad en la competencia, esa cancha dispareja que existe entre un candidato independiente y uno de partido”, afirma Alberto Merlo en entrevista con Imagen Poblana. El joven de 23 años asegura que en cinco días de campaña se ha topado con un asombroso apoyo por parte de los vecinos del distrito VI que pretende representar, quienes se muestran incrédulos ante el hecho de que ahora existan las candidaturas independientes. Afirma que casi todos los ciudadanos a los que se ha acercado, le han prometido su voto y que en todos ha percibido esa inconformidad, ese hartazgo contra los partidos tradicionales y su muy peculiar forma de hacer política. “Desde que empezamos los recorridos el día lunes hemos encontrado cada vez más ciudadanos que ya no se identifican con los partidos políticos, que aun cuando no conocen el tema de las candidaturas independientes por culpa de la falta de difusión de esta nueva figura de participación, nos reciben muy cálidamente. Les sorprende la noticia porque creo que sí hay todavía una fuerte tradición en el sistema político mexicano de que todo funciona a través de los partidos políticos, pero por supuesto que la gente cuando se entera de esta nueva figura se siente más empoderada y se siente mucho más capaz de tomar decisiones y se siente mucho más capaz de representarse a sí misma sin depender de un tercero como un partido”, asegura el candidato. El Instituto Nacional Electoral designó hace unos días una bolsa total de 23.6 millones de pesos para los 22 candidatos independientes registrados en el país, lo que se traduce en poco más de un millón de pesos para cada candidato. Esto a reserva de que el instituto resuelva la impugnación de un aspirante más, lo cual resultaría en menos prerrogativas para los abanderados ciudadanos. Sin embargo, Merlo asegura que esto no es una imposibilidad para hacer campañas, ya que está convencido de que cuando la plata falta, la creatividad se desarrolla.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA28: Sólo los candidatos competitivos del PAN tendrán spots: García Almaguer TOP El Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó que los spots de televisión se realizarán para los candidatos a diputados federales más competitivos, por lo que hasta el momento únicamente se han producido los de los abanderados de la capital y de la zona metropolitana, anunció el secretario de Comunicación del albiazul, Marcelo García Almaguer. En entrevista, el morenovallista expuso que al resto de los candidatos se les han diseñado estrategias publicitarias a través de anuncios radiofónicos, debido a que en muchas comunidades es el principal medio de información. De igual modo, refirió que la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero ha determinado dar mayor impulso a los candidatos de aquellas regiones que son gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “El interés del partido es tener ciertos candidatos que sean altamente competitivos y que puedan abonar al proceso. Los demás les hacemos una estrategia de segmentación a través de radio, es decir, no se quedan sin tiempo de aire (…) en Tehuacán la gente escucha radio, si vas a la Sierra, lo que predomina es radio, la idea es segmentarlo y ser muy eficientes”, expuso. El integrante del CEN de Acción Nacional refirió que a la estrategia publicitaria panista se suma la de los propios candidatos, quienes han optado por hacer campaña en redes sociales o con la implementación de páginas de internet. Hasta el momento, el INE ha autorizado seis spots de televisión para Rubén Garrido, del Distrito V de San Martín Texmelucan; de Xabier Albizuri, abanderado por el Distrito VI; Genoveva Huerta, del IX; Angélica Ramírez, del XI y Ángel Trauwitz del XII, éstos últimos cuatro de la capital, así como de Miguel Ángel Huepa en el X de Cholula. .
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA29: Reprueba Frente en Defensa del Ambiente intimidación a su compañero TOP Los integrantes del “Frente en Defensa del Medio Ambiente y por el No Pago de la Multa de Control Vehicular” reprobaron la medida intimidatoria contra su compañero Luis Soriano Peregrina, quien este fin de semana intentó ser encarcelado. Marco Mazatle, uno de los integrantes del movimiento que surgió a través de la molestia social por la verificación vehicular, informó que la tarde del viernes en el domicilio de la madre de Soriano Peregrina estuvo un cerco de policías estatales. Además, sorprendió que los uniformados estuvieron acompañados por personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero que logró escapar por un terreno adjunto al domicilio otro de sus familiares. Luis Soriano Peregrina, es titular del Congreso Nacional Ciudadano Capítulo Puebla y recientemente en diciembre, organizó una asamblea que determinó culpable al gobierno de Rafael Moreno Valle de la represión en la entidad y la muerte del menor de Chalchihuapan. “La ola despidos en la administración morenovallista, Soriano lleva por lo menos 28 casos de trabajadores rescindidos de manera injustificada, con procesos avanzados y con las posibilidades de ganar por eso lo quieren en la cárcel”, dijo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA30: Parklets serán financiados por la iniciativa privada
TOP
El proyecto para instalar espacios de descanso en el Centro Histórico, conocidos internacionalmente como parklets, sufrió modificaciones al planteamiento original, informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien explicó que ahora serán espacios itinerantes que no estarán fijos en un solo punto y serán financiados por la iniciativa privada en coordinación con las universidades. Este proyecto ya fue probado por las autoridades municipales en coordinación con empresas y universidades a finales del año pasado, cuando se colocaron seis espacios de este tipo a lo largo de la 5 Oriente como parte de una prueba piloto que buscaba consolidarse en febrero de este año. Sin embargo, de acuerdo con el funcionario municipal, será hasta el mes de mayo cuando se retome el proyecto con 35 parklets en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad, mismos que podrán moverse de un lugar a otro para que los comerciantes de la zona puedan contar con uno de estos espacios afuera de su establecimiento. “Ya no van a ser fijos como se habían planteado y lo único que se está viendo es con los propios comerciantes, quienes se van a sumar para poder integrarlos afuera de sus negocios. No son fijos en un solo lugar, la intención es que sean como vestíbulos o puntos de reunión acordes a los elementos de los eventos de la ciudad”. El modelo de parklets surgió en los años 70 en San Francisco, Estados Unidos, y el municipio de Puebla será una de las primeras ciudades del país en contar con este tipo de espacios que se colocan a la lateral de las calles para ofrecer un lugar de descanso y convivencia. Vergara Berdejo aclaró que será la iniciativa privada y las universidades quienes inviertan en este proyecto, a cambio de ofrecer un espacio adicional a los comercios que sirvan de descanso para los peatones.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA31: Matilde Roldán y Mariana Hernández recorren el Distrito X TOP La dupla priista por el Distrito X federal, conformada por la cholulteca Matilde Roldan y la joven sanandreseña Mariana Hernández, se dieron a la tarea de recorrer puerta por puerta su distrito, escuchando de manera atenta y personal las necesidades de los niños, jóvenes y mujeres. Durante las caminatas que hicieron a lo largo del distrito recorrieron Santa María Zacatepec, Cuautlancingo, San Cristóbal Tepontla, San Pedro Cholula, Coronango y San Miguel Xoxtla, donde presentaron sus propuestas y planes de trabajo. Tanto los jóvenes como las mujeres recibieron con los brazos abiertos a este gran equipo, formado por mujeres jóvenes que están comprometidas a trabajar por su tierra, de la cual conocen sus necesidades. La joven Mariana Hernández se presentó como una mujer joven, pero con soluciones de origen, para los principales problemas que azotan al distrito y a su gente; se comprometió a escuchar y creer en los jóvenes, pues igual que ellos ha tenido que luchar con la falta de oportunidades para este amplio sector.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA32: Kuri reitera compromiso del Verde con militancia priista TOP El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, realizó un reconocimiento público a los militantes priistas durante una reunión para apoyar a la candidata por el Distrito IX, Juana Iraís Maldonado, y destacó el compromiso con los ciudadanos. “Nosotros en el Verde, como ustedes en el PRI, queremos una Puebla más próspera, con mayores oportunidades, con empleos para nuestros jóvenes, con educación de calidad que no cueste más, y sobre todo, por el futuro de lo más importante que tenemos: nuestros niños, para que vivan en un medio ambiente más sano, más limpio y más próspero” expresó Juan Pablo Kuri. “De mi parte tienen el compromiso de que vamos a luchar, hombro a hombro, para ganar”. Kuri Carballo recordó que “una de esas valiosas contribuciones del PRI fue la apertura del Sistema de Partidos Políticos en México, la cual dio cauce a la creación de diversos institutos políticos que representaban a las entonces minorías.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA33: PRD solicita a la UNESCO detener destrucción de monumentos en Cholula TOP La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karen Quiroga Anguiano solicitó la intervención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que investigue la posible destrucción de monumentos en San Pedro Cholula debido a las obras que el gobierno de Rafael Moreno Valle se encuentra realizando en la zona. De acuerdo con e-consulta, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte a la UNESCO a que comience una investigación para conocer el número de monumentos dañados que hay por los trabajos de mejora de dicho lugar. Pidió que se investigara la participación del coordinador en Puebla de la Sección de Monumentos Históricos del INAH, Jorge Salgado Tlahuis, quien ha autorizado la destrucción monumental, arqueológica y cultura de Cholula por parte del gobierno del estado. Agregó que Salgado Tlahuis no cuenta con título y cédula profesionales para desempeñar dicho encargo. La diputada consideró peligrosa la ejecución de alguna obra en la zona arqueológica de Cholula, pues en este lugar destaca la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, la cual es el mayor basamento piramidal del mundo, con 400 metros por lado, y con un volumen de 4 millones 500 mil metros cúbicos. Resaltó que esta pirámide se empezó a construir en el año 300 antes de Cristo o bien al comienzo de la era cristiana. Además, dijo que se pone en peligro los usos y costumbres de la población cholulteca debido a que perderían su identidad.
Fecha: 13 de Abril El pasado 28 de enero el titular del Consejo Administrador Poblano de Espacios Educativos (Capcee), Diego Corona Cremean dijo que las obras que se realizan en la zona arqueológica de Cholula son de “rehabilitación urbana” y están supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El funcionario confirmó que el Parque Intermunicipal está cancelado, esto pese a que el 22 de enero reveló que la obra estaría lista en marzo y costaría 100 millones de pesos. Semanas más tarde, el 16 de marzo la organización Cholula Viva y Digna dijo que solicitaría por escrito la intervención de la Directora General de UNESCO, Irina Bokova, con el fin de evitar cualquier construcción que afecte la zona monumental ubicada entre San Andrés y San Pedro Cholula. A través de redes sociales, la organización de vecinos inconformes con el Parque Intermunicipal y obras de acondicionamiento urbano, dio a conocer una carta fechada del 26 de febrero del 2015 donde se planteaba la solicitud a Irina Bokova. En el oficio que enviarían a la Unesco, los vecinos de Cholula pidieron al organismo la destitución de los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que autorizaron excavaciones, construcción de banquetas y rehabilitación del camino real de la avenida 14 Oriente, ubicado frente a la entrada al túnel de la pirámide. Como CENTRAL informó, en un inicio, el gobierno planeó la construcción de un complejo turístico en los predios que circundan la pirámide de Cholula, pero la obra se canceló cuando el movimiento social escaló hasta el punto en que incluso cuatro vecinos de San Andrés Cholula fueron detenidos cuando tomaron simbólicamente la presidencia municipal de la población.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA34: Con más recursos vamos a seguir transformando a Puebla: Xabier Albizuri TOP El candidato a diputado federal del partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito VI, Xabier Albizuri, refrendó que desde el Congreso gestionará recursos para más obras que contribuyan al bienestar de las familias poblanas. Acompañado por su suplente Héctor Sánchez, durante un recorrido puerta en puerta por las colonias San Antonio Abad y Miguel Hidalgo, el abanderado del PAN escuchó las peticiones de los ciudadanos, quienes se sumaron a la caminata como muestra de apoyo. Los vecinos de la zona solicitaron al candidato que los represente para efectuar un proyecto integral de alcantarillado y pavimentación en algunas calles de la demarcación, con el objetivo de evitar en las temporadas de lluvia la acumulación de agua en las vialidades, así como mejorar el tránsito en el lugar. Asimismo, los colonos solicitaron apoyo para colocar topes en las vías de mayor flujo vehicular, a fin de prevenir accidentes por exceso de velocidad. En este sentido, Xabier Albizuri se comprometió a dar seguimiento a los temas presentados y trabajar desde la Cámara de Diputados, para cumplir con la palabra empeñada y brindar buenos resultados que sigan transformando a Puebla
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA35: Con IP en el sector gasolinero, habrá guerra de precios: TOP
CANACO
Tras la reducción de precios en una gasolinera de Puebla, el presidente de la CANACO, Marco Antonio Prósperi, señaló que se espera que con la incursión de la iniciativa privada en el sector, habrá una guerra de precios a la baja, pues los concesionarios de gasolineras buscarán permanecer en el mercado. El representante empresarial dijo que será con la total puesta en marcha de la reforma energética, cuando los dueños de franquicias de gasolineras, van a entrar en la competencia, y aunque la diferencia de precios será medida sólo en centavos, eso y el servicio más la atención, decidirán la preferencia de los clientes, y por lo mismo, la permanencia en el mercado. En presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) dijo que es insólito que una gasolinera baje sus costos al mínimo permitido, por lo que abogó porque los litros sí estén correctamente medidos. Lo anterior, luego de que la gasolinera ubicada en la 11 Sur y Circuito Juan Pablo II, pasó de cobrar el litro de gasolina Magna de 13.57 pesos a 13.50 pesos, mientras que la Premium, que se vendía en 13.57 pesos, se oferta en 14.30 pesos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 13 de Abril
NOTA36: Ratifica PRD nacional a Talavera como candidato
TOP
Carlos Talavera Pérez fue ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD como su candidato a diputado federal por el Distrito Vcon cabecera en San Martín Texmelucan, una vez que no consideró grave su encarcelamiento por más de 24 horas la semana pasada por el delito de violación a la Ley de Amparo. Sin embargo, por las diferencias que el ex priista mantiene con la dirigente estatal del instituto, Socorro Quezada Tiempo, fue el único abanderado que no asistió al mitin de arranque de campaña que tuvieron los otros 15 aspirantes ayer en el municipio de Tehuacán. En entrevista, Talavera aseguró que recibió una llamada por parte de gente que trabaja con Carlos Navarrete para informarle que lo seguirán impulsando para que abandere el partido en las elecciones del próximo 7 de junio, aunque no cuente con apoyo a nivel local. Aseguró que no fue invitado al acto que encabezaron Quezada Tiempo y Luis Maldonado Venegas, abanderado por la vía plurinominal, pero advirtió que seguirá defendiendo su postulación tras recordar que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) también ha indicado que no hay impedimentos para que compita en las elecciones federales de este año. Cabe recordar que el pasado 8 de abril Talavera Pérez nuevamente recuperó su libertad bajo caución tras pagar una fianza de 30 mil 500 pesos, quien fue aprehendido por agentes de la PGR acusado de haber abusado del uso de amparos Por ese hecho, Quezada informó que el CEN había iniciado una revisión de la candidatura con el fin de tomar una decisión que podía concluir en el retiro de la misma o en su ratificación.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4