HOJA 1/3 .
Fecha: 28 de Abril
.
.
NOTA1: Presumen ante el INE títulos que no tienen
NOTA2:
NOTA3:
Pleitos en Partido Humanista impiden que el IEE le dé recursos
Giorgana hará valer el derecho constitucional al empleo para todos
NOTA5: Sacan a Ruiz Esparza de la cancha electoral para salvar a Angélica: dejará la candidatura por el D. XI
NOTA6:
NOTA7: La Comuna debería cancelar contrato con Aguas de Puebla: diputada
NOTA8:
Gali gastó medio millón de pesos en YouTube
NOTA9:
NOTA10: Mas Data pronostica triunfo del PRI en 9 de 16 distritos
NOTA11: CRECE EN PUEBLA OBRAS EN MATERIA DE JUSTICIA
NOTA12:
Teles por votos refuerzan al PRI en Serdán y Tehuacán
NOTA4: Estaré enfocado en buscar recursos para más obras en Puebla: Cabalán Macari
Rescinde Cholula contrato a SOAPAP
Siguen los desalojos; retiran a la 28 de Octubre del CENHCH
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3 Fecha: 28 de Abril
.
.
NOTA13:
NOTA14:
Candidatos del PRI trabajan para garantizar la unidad
Morena asegura candidato en Atlixco
Albizuri y Genoveva rescatan a Trauwitz y Angélica en spot
NOTA18:
NOTA21: Iván Galindo pedirá a candidatos fijar postura sobre privatización del agua
NOTA17:
.
. NOTA15: Oficializa INE: transformación del IEE a OPLE
NOTA16:
Propone Juany Maldonado pago por generar agua limpia
NOTA19:
NOTA20: Obras en Cholula sin permisos del INAH, acusan activistas
NOTA22:
NOTA23:
Con “chismes”, Nueva Alianza ataca a alcaldes de oposición, señaló Arriaga Lila
Manifestaciones en Audi tienen tintes políticos: CTM
Denuncia Gerardo Islas entrega de vales de teles en distritos de la capital
.
Rema morenovallismo contra corriente: PAN pierde elecciones en 2009 y 2012
NOTA24: Empresarios y presidentes de juntas auxiliares se suman al proyecto de Juan Pablo Piña
HOJA 3/3
Fecha: 28 de Abril
NOTA25:
NOTA26: MC rebasará por dos dígitos a sus adversarios: José Juan Espinosa
NOTA27:
Lorenzo y Leobardo emprenden proselitismo en Nopalucan
NOTA28: Magnos eventos ofrecerá el Gobierno Poblano por los festejos del 5 de Mayo
NOTA29: Ayuntamiento congela más de mil mdp en obras y licitaciones en 1er trimestre de 2015
NOTA30:
NOTA31:
Pide César Camacho cerrar el paso a políticos de doble moral en Puebla
NOTA32:
NOTA33:
NOTA34: Sólo quedan 11 empresas interesadas para la Periférico-Academia de Policía
No habrá resultados inmediatos de la Ley Anticorrupción: especialista
NOTA36:
Estiman empresas de 19.3 a 32.5 mdp el costo del Museo de la Evolución
Baja INE anuncios de candidato independiente en Tehuacán
Acusan 79 delitos electorales en Puebla pero sólo proceden 3
NOTA35:
Autopistas de Puebla empujan ganancias de Pinfra en 67%
ARELY ÁVILA RECIBE EL COBIJO DE LA CÚPULA PRIISTA NACIONAL Y ESTATAL
Fecha: 28 de Abril
NOTA1: Presumen ante el INE títulos que no tienen
TOP
De los 16 candidatos a diputados federales de Puebla, de todos los partidos, que hasta este lunes habían transparentado su información ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tres ostentan una preparación profesional que no aparece ante el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En tanto, otros tres abanderados afirman que concluyeron estudios profesionales, de licenciatura o maestría, sin aclarar si ya obtuvieron el título correspondiente. Por ejemplo, Luis Tiffaine Álvarez, candidato de Nueva Alianza por el Distrito IX, informó al INE que cuenta con un doctorado concluido, sin embargo ante la SEP solo está registrada su cédula profesional 7273367 correspondiente a estudios de licenciatura en Derecho. Luis Fernando Bravo Navarro, abanderado por el Distrito VI por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó a la autoridad electoral, y difunde a través de la red social Linkedin, que tiene el título de licenciado en Ciencias de la Comunicación, la cual cursó en la Universidad Iberoamericana campus Puebla entre 1987 y 1992, sin embargo, no hay registros de su cédula profesional ante la SEP. Por su parte, Juan Francisco Niño Hernández, candidato del Partido Humanista por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, informó al INE que cuenta con una licenciatura, sin registros de su cédula. Arturo Loyola González, candidato del PRD por el Distrito IX, expuso que tiene una licenciatura concluida, sin aclarar si está titulado o no. No obstante, no hay registro de su título ante la SEP. Por su parte, Moisés Jacinto Guardiola, candidato a diputado por el Distrito V de San Martín Texmelucan por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se ostenta con licenciatura concluida, sin embargo ante la SEP no está registrada alguna cédula profesional que acredite estos estudios.
Fecha: 28 de Abril Nadia Guadalupe Goiz Joachin, candidata por el Distrito X de Cholula, informó al INE que concluyó estudios de maestría, sin embargo, en el Registro General de Profesiones de la SEP únicamente aparece su cédula profesional 5198637, correspondiente a la licenciatura en Derecho que estudió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Es importante destacar que de los 146 candidatos a diputados federales de ocho partidos, una coalición y dos candidatos independientes en Puebla únicamente 16 han hecho público su currículo ante el INE, lo que representa apenas el 11 por ciento del total de abanderados. Esta información se publica a 22 días de que inició la campaña, la cual se ha caracterizado por la falta de invitación a la prensa a los actos de campaña y también por una ausencia de propuestas. El Sol de Puebla publicó este lunes que de los 146 candidatos que compiten por una diputación federal en Puebla, el 57 por ciento carece de estudios de licenciatura o maestría reconocidos ante el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA2: Pleitos en Partido Humanista impiden que el IEE le dé recursos TOP Por trámites administrativos y problemas de representación, el Instituto Electoral del Estado (IEE) no ha entregado el financiamiento público correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril al Partido Humanista (PH), instituto que mantiene una disputa interna en el control de la Coordinación Estatal. De acuerdo con los consejeros Olga Lazcano Ponce y José Luis Martínez López, el retraso para cumplir con la ministración mensual del financiamiento público, se debe a que el partido tiene que aclarar la situación de su representante ante el órgano comicial, así como la apertura de la cuenta bancaria y el titular de la misma en la que se depositarán los recursos. Martínez López detalló que la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Medios de Comunicación y Topes de Gasto de Campaña, de la cual es miembro, está en el análisis para comprobar que los documentos que presentó el Humanista cumplen con la normativa para que se inicie con la entrega de los recursos públicos. El consejero precisó que el IEE debe de tener certeza respecto a quién será el representante del partido, debido a que esa persona está ligada con la entrega del financiamiento público. El 20 de enero, el Consejo General del IEE aprobó el proyecto presentado por la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación para que al Partido Humanista se le asignara un financiamiento anual de 3 millones 529 mil 197 pesos, cantidad que se dividiría en ministraciones mensuales de 294 mil pesos. La asignación de los recursos forma parte de la orden que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio al órgano comicial para acreditar ante el Consejo General del IEE a los dos institutos políticos, a los cuales en dos ocasiones se les negó contar con representación.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA3: Giorgana hará valer el derecho constitucional al empleo para todos TOP Desde la LXIII legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Víctor Manuel Giorgana propondrá la revisión del modelo laboral, para que se haga valer el derecho constitucional a que todas las personas tengan empleo sin discriminación de edad, género o cualquier otra circunstancia, así como el establecimiento de incentivos para que las empresas generen nuevas plazas laborales. En recorridos este lunes por la colonia Bugambilias, la Unidad Guadalupe y la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, el abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista al distrito 12, con asiento en Puebla capital, recogió la demanda de más empleos, mejores ingresos y seguridad. Sobre la primera solicitud, Giorgana Jiménez reiteró a los vecinos que lo acompañaron en estas asambleas ciudadanas que, aunque existe ya como un derecho constitucional en el Artículo 123, el trabajo todavía debe garantizarse en la realidad, para todas las personas, sin limitantes de edad, lo mismo para jóvenes que para adultos mayores, con reformas e incentivos “que nos toca aprobar a los diputados”. Detalló que en el primer caso deben revisarse el modelo laboral actual y sus leyes, pues hay todavía muchas reformas que pueden hacerse desde la Cámara de Diputados para que sea una realidad. Asimismo, el candidato del PRI-PVEM describió que desde la Ley de Ingresos, que es donde están contenidos los impuestos y que le toca aprobar al Congreso de la Unión, deben aprobarse incentivos de deducción y de inversión social para las empresas que generen empleos, lo que anunció que presentará como iniciativa desde el primer periodo ordinario de sesiones de la próxima legislatura que comienza el 1 de septiembre.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril NOTA4: Estaré enfocado en buscar recursos para más obras en Puebla: Cabalán Macari TOP Vecinos de San Baltazar Campeche expresaron su apoyo al candidato suplente por el PAN en el distrito XII, Cabalán Macari Álvaro, quien adelantó que para continuar con la transformación del estado de Puebla gestionará recursos desde la Cámara de Diputados que estarán dirigidos para más obras. El suplente de la fórmula que encabeza Ángel Trauwitz Echeguren, consideró importante continuar con la edificación de obras de calidad en la capital del estado, tal y como ha sucedido en los últimos cuatro años. Cabalán Macari dijo que otro de los temas que atenderá es el aumento al salario mínimo en beneficio de los poblanos, además de apoyo a los estudiantes recién egresados, madres solteras, personas de la tercera edad, por mencionar algunos. Por lo anterior, los colonos de San Baltazar Campeche ofrecieron su total apoyo a Cabalán Macari durante los comicios del próximo domingo 7 de junio, con el objetivo de que la fórmula por el distrito XII obtenga el triunfo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA5: Sacan a Ruiz Esparza de la cancha electoral para salvar a TOP
Angélica: dejará la candidatura por el D. XI
El abanderado de Nueva Alianza en el Distrito XI de Puebla, Roberto Ruiz Esparza, hará oficial su inminente declinación como candidato a diputado federal por dicha demarcación de la Angelópolis por “motivos personales”, aunque trascendió que el objetivo de sacarlo de la contienda es ayudar a Angélica Ramírez, abanderada de Acción Nacional por el mismo distrito, una vez que encuestas en poder del búnker morenovallista establecen que el ex futbolista le roba votos a la hija predilecta del Yunque. Aunque la versión oficial de la declinación del ex diputado federal de Acción Nacional será por “motivos personales”, fuentes al interior del Panal confirmaron a CAMBIO que la decisión de la renuncia en realidad se debe a que el ex capitán del Puebla FC es el puntero en las encuestas de intención del voto en el distrito, hasta este momento. Aunque se desconoce quién se quedaría con la titularidad de la candidatura del partido turquesa. Ruiz Esparza, quien por tercera ocasión participaría en una elección luego de que en el 2003 compitió en los comicios federales que renovaron la Cámara de Diputados, y en el 2007 fue el candidato aliancista a la presidencia municipal de Puebla, le abrirá paso a la panista Angélica Ramírez Luna para que despunte en las encuestas y el voto morenovallista no sea dividido. Fue el pasado 25 de febrero, cuando Islas Maldonado anunció la candidatura de Roberto Ruiz Esparza como el abanderado turquesa en el Distrito XI, “El Capi” hizo fórmula con Darío Carmona García, quien se presume puede ser el que ahora asuma la titularidad de la candidatura capitalina.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA6: Gali gastó medio millón de pesos en YouTube
TOP
El ayuntamiento de Puebla gastó de manera directa cerca de un millón de pesos en la promoción del primer informe de labores de Antonio Gali Fayad, esto sólo en los promocionales que fueron difundidos en Youtube y espectaculares que fueron colocados en diferentes vialidades de la capital. Los comerciales de radio y televisión, así como banners en portales de internet y publicidad en medios impresos no representaron gastos adicionales pues éstos fueron contemplados dentro de los contratos de publicidad que se firman de manera anual con los medios de comunicación locales, según informó el ayuntamiento de Puebla. Esta información fue proporcionada en respuesta a la solicitud de información con número de folio 00023015, en la cual se pedía el desglose de la inversión hecha en promoción del primer informe del acalde. Las únicas cifras que fueron proporcionadas por la comuna corresponden a la contratación de espacio para la difusión de comerciales en el portal de Youtube, por lo cual se pagó 645 mil 509 pesos. Si se toma en consideración que la campaña de promoción tuvo una duración aproximada de 13 días, esto significa que se gastaron 49 mil 654 pesos diarios por estos promocionales. A esto se suma un contrato con la empresa Alcance Publicidad, S. de R.L. de C.V., por la colocación de 15 espectaculares en la ciudad de Puebla, servicio por el que se pagaron 300 mil pesos. Aunque en el documento proporcionado por la Unidad Administrativa de Acceso a la Información de la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones de la comuna no se detallan los montos pagados a medios impresos y digitales, sí se proporcionó un listado de los espacios contratados, donde resaltan varios datos.
Fecha: 28 de Abril Por ejemplo, se indica que Telefonía por Cable S.A. de C.V. (Megacable) tuvo la mayor cantidad de spots televisivos durante la campaña del primer informe, con mil 866 comerciales durante el período de promoción; esto significa que se tuvo que transmitir un promocional cada 10 minutos para poder cumplir con la meta indicada. En cambio, canales como Televisa y Tv Azteca tuvieron muchos menos comerciales, con 292 y 165 respectivamente. En cuanto a estaciones radiofónicas, Radio Acir transmitió 471 comerciales, mientras que Cinco Radio difundió 341, por mencionar algunos casos. En total, para la promoción del informe de Gali Fayad se usaron espacios en 41 medios de comunicación, así como los promocionales en Youtube y los espectaculares. También se requirió el gasto hecho para la colocación de publicidad en parabuses, sin embargo se indicó que en este rubro "no se gastó en difusión ya que se dieron contraprestaciones derivadas de convenios y/o acuerdos no onerosos".
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3 HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA8: Rescinde Cholula contrato a SOAPAP
TOP
El cabildo de San Pedro Cholula en Puebla, rescindió el contrato con la empresa Agua Para Todos, antes Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), ya que se detectaron diversos vicios en su operación lo que generó la percepción de menos recursos en las partidas presupuestales de 2014. En rueda de prensa, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, estimó que el Ayuntamiento dejó de percibir por lo menos seis millones de pesos de participaciones federales debido a los bajos niveles de recaudación por ingresos derivados por cobros como los de servicios de agua. La suspensión del servicio fue avalada por unanimidad en Sesión de Cabildo. Ante ello, el edil cholulteca aseguró que el servicio que antes daba el SOAPAP a mil 957 tomas de agua en Cholula, ahora quedará en manos del Sistema Operador de Agua Potable de San Pedro Cholula (SOSAPACH) con lo que se mejorará el servicio, además de que la tarifa será más baja para los usuarios. Tras asegurar que la medida está apegada a derecho, Espinosa Torres explicó que el convenio entre las dos partes mostraba irregularidades como ir más allá del tiempo de la administración de ese entonces, lo que requería forzosamente de la aprobación del Congreso del Estado, además de que el recurso reportado es muy bajo. Es importante mencionar que el Gobierno del Estado concesionó el servicio de agua potable en la zona metropolitana a principios de 2014 a la empresa Agua de Puebla -antes Concesiones Integrales-, lo cual ha generado una serie de problemas a los usuarios como la falta del vital líquido y cobros excesivos, situación que se quiere evitar en San Pedro Cholula.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA9: Teles por votos refuerzan al PRI en Serdán y Tehuacán
TOP
En medio de una opacidad total, el gobierno federal, a través de las delegaciones de la SCT y la Sedesol, han repartido en Puebla 108 mil televisores, privilegiando los distritos de Ciudad Serdán (VIII) y de Tehuacán (XV), que acaparan el 82.8 por ciento, es decir89 mil 803 aparatosentregados en dichas demarcacioneshasta el momento. El resto han sido repartidos en los distritos de Zacatlán (II), Ajalpan (XVI), Teziutlán (III), Tepeaca (VII) e Izúcar de Matamoros (XIV). Como casualidad, las encuestas muestran que en esas dos demarcaciones, Ciudad Serdán y Tehuacán, se encuentran en empate técnico entre los candidatos de Acción Nacional y el PRI. En el primer caso, Arely Ávila y Arminda García Escobar se disputan el distrito, mientras que en el segundo lo hacen Geraldine González Cervantes, Sergio Gómez Olivier y Jesús Amador Hernández, en un triple empate. De los 28 municipios en donde los beneficiarios de los programas de laSedesol han recibido las pantallas, 15 pertenecen a los distritos VIII y XV, en donde ya se entregaron 89 mil 803. En reiteradas ocasiones diversos actores han denunciado el tinte político del reparto de las teles para beneficio de los candidatos del PRI-PVEM, pues el programa no se suspenderá ni si quiera durante el proceso electoral. De los dos distritos que se han beneficiado por el reparto de los aparatos, destaca el de Tehuacán, donde la candidata a la diputación federal del PVEM-PRI es Geraldine González Cervantes, cuyo padrino e impulsor de su carrera es el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, cuya dependencia fue la encargada de priorizar la entrega.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA10: Mas Data pronostica triunfo del PRI en 9 de 16 distritos TOP Las elecciones federales 2015 estarán caracterizadas por una caída histórica en participación ciudadana, pues la votación total en Puebla será entre el 25 y el 35 por ciento del padrón nominal vigente. Pese a ello, el voto duro del tricolor podría sacarlos adelante en nueve distritos electorales, frente a los siete en los que se podría imponer el morenovallismo, reveló el director general de las encuestadora Mas Data, José Zenteno, durante la primera emisión del programa #JuegoDeTroles. Aunque el priismo poblano perderá tres distritos electorales en comparación a los 12 que ganó en 2012, su voto duro les asegura un mínimo de 500 mil, de acuerdo al histórico de votación obtenido por cada partido. En contrapartida, Acción Nacional tiene un voto más volátil, además de que existe evidencia estadística de que el voto duro del PAN está en huelga de “brazos caídos” ante la falta de candidatos con los que se identifiquen con su perfil Al participar en el primer programa de #JuegoDeTroles, Zenteno Dávila, quien en las elecciones intermedias del 2013 acertó en su tracking diario junto con el periódico Reforma, reveló que el “voto tradicional de Acción Nacional está de brazos caídos”, con lo que justificó su posible derrota en los comicios en puerta, pues dijo que estos militantes tradicionales no se sienten identificados con los abanderados impuestos por el gobernador Rafael Moreno Valle PRI por arriba del medio millón de votos El también columnista de CAMBIO explicó que el Revolucionario Institucional en Puebla ha mantenido una votación superior al medio millón de sufragios durante las elecciones intermedias federales. En el 2003, el tricolor poblano obtuvo 511 mil 564 votos y logró ganar 10 diputaciones federales; para el 2009 aumentó a 581 mil sufragios y consiguió imponerse en los 16 distritos; por lo que bajo esta tendencia podría obtener cerca de 582 mil votos y conseguir nueve demarcaciones.
Fecha: 28 de Abril En contraste, Acción Nacional ha tenido una votación más volátil. En el 2003 consiguió 383 mil 558 sufragios, consiguiendo cinco diputaciones federales; para el 2009 cayó a 376 mil votos y perdió todos los distritos; mientras que para este año logrará aumentar a 486 mil votos —por el fenómeno Moreno Valle— y con ello asegurar siete diputaciones federales, su máximo en la entidad poblana. José Zenteno informó que de acuerdo a las últimas encuestas realizadas por Mas Data la votación total en Puebla será entre el 25 y el 35 por ciento del padrón nominal vigente, puesto que el repudio a la clase política nacional se verá reflejado con el ausentismo en las urnas el próximo 7 de junio.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA11: CRECE EN PUEBLA OBRAS EN MATERIA DE JUSTICIA TOP El gobernador de Puebla de Puebla se reunió con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, con la finalidad de dar seguimiento a la infraestructura que se ha realizado en el Estado de Puebla. Al respecto, se informó que en la entidad tan sólo el año pasado se construyeron Casas de Justicia en los municipios de Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán y Zacatlán. En el encuentro también participaron Jorge Cruz Bermúdez, encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno del estado y Diego Corona Cremean, director general del Capcee.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA12: Siguen los desalojos; retiran a la 28 de Octubre del CENHCH TOP Miembros de la 28 de Octubre adelantaron que los operativos de desalojo continuarán en las diferentes zonas que operan comercialmente, luego de que la mañana de este lunes al menos 20 comerciantes de dicha agrupación fueran desalojados de las calles aledañas al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH). En rueda de prensa, Andrés Moreno y Fernando Alonso, miembros de la 28 de Octubre, dieron cuenta de que con el operativo hecho el pasado viernes en el mercado Zaragoza y el de este lunes en el CENHCH, ya suman siete embestidas en contra de sus comerciantes y de otros que también ocupaban áreas de trabajo como el Hospital La Margarita, Amalucan, Xonaca y Loreto. Ante ello, prevén que los próximos puntos con operativos sean contra comerciantes del Hospital General del Sur y contra el bastión de la organización, el Mercado Hidalgo, espacio en el que el pasado 11 de abril fue frustrado un operativo por parte de las autoridades municipales, mismo que fue cancelado debido a la gran concentración de ambulantes que llegaron a defender sus espacios. “Se han hecho otras actividades de no dejar vender a los compañeros, también se efectuaron diferentes operativos el día de hoy, llegó un operativo más fuerte del Centro Escolar. Nos desalojaron de ahí aproximadamente a 20 comerciantes, ahorita ya no los dejan trabajar”, reveló Fernando Alonso. Respecto al operativo del pasado viernes en el mercado Zaragoza en el que hubo al menos cinco comerciantes lesionados y varios disparos por parte de agentes ministeriales, los voceros de la agrupación indicaron que se trató de un operativo con cerca de 300 efectivos, los cuales causaron destrozos en el lugar y a pesar de que se trataba de un supuesto “operativo antipiratería”, personas vestidas de civiles comenzaron a llevarse mercancía de otros locales en bolsas de plástico a modo de rapiña, denunciaron.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA13: Candidatos del PRI trabajan para garantizar la unidad
TOP
La priista Silvia Tanús Osorio expuso que los candidatos de su partido político a las diputaciones federales están encabezando campañas austeras pero sobre todo,,incluyentes. En entrevista, dijo que los abanderados del PRI se han dedicado también a realizar un trabajo de conciliación para garantizar la unidad y asegurar el triunfo en las elecciones del domingo 7 de junio. “Todos están dando su mejor esfuerzo, están haciendo campañas austeras, campañas casa por casa la mayoría, campañas incluyentes, unas campañas de gran trabajo y reconciliación priista”. La también coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla dijo que sus candidatos iniciaron con el pie derecho la campaña, y siguen luchando para ganar estas elecciones. Es importante destacar que los analistas políticos ponen sólo a unos cuantos candidatos con amplias posibilidades de ganar, entre ellos Jorge Estefan Chidiac, en el distrito de Izúcar de Matamoros.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA14: Morena asegura candidato en Atlixco
TOP
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la diputación federal por el distrito de Atlixco, Rogelio Romero, adelantó que independientemente del resultado el próximo 7 de junio, esta zona electoral contará con un legislador debido a que en los primero lugares de lista de plurinominales de ese partido aparece una mujer campesina oriunda del municipio de Atzizihuacán. Durante una rueda de prensa, celebró que se trate de Blandina Ramos Ramírez, "una más de las luchadoras sociales de la región de Atlixco, específicamente de la comunidad de San Lucas Tulcingo, cercana al volcán Popocatépetl". Según la lista de aspirantes a legisladores federales por la vía plurinominal que oficializó Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), esta mujer lleva la fórmula número ocho, y la suplente es Liliana Herrera Hernández, dentro de la llamada Cuarta Circunscripción que abarca, entre otros, los estados de Tlaxcala, el Distrito Federal y Puebla. Rogelio Romero dijo que prácticamente es un hecho que esta propuesta, oriunda del distrito 13 con cabecera en Atlixco, llegue a San Lázaro. "Situación que marcará un hecho inédito ya que esta zona tendrá para la próxima legislatura dos representantes: una por la vía de representación, y otro por la vía pluri", asentó. El candidato de Morena ratificó que este es uno de los compromisos de ese partido, "hacer que la gente del pueblo, que realmente conoce las necesidades de la gente, tenga en sus manos una verdadera oportunidad de cambiar las cosas y el rumbo a este país". De hecho destacó y retó a los otros partidos en competencia para que "al igual que Morena, coloquen como candidatos a gente que muy posiblemente no tenga la preparación de muchos otros, pero en cambio posee una fuerza de voluntad inquebrantable para terminar con muchos males del país".
Fecha: 28 de Abril Rogelio Romero finalmente aceptó estar dispuesto a sumarse a la campaña que promueve la organización Transparencia Mexicana y que consiste en que los candidatos que compiten por un cargo público en cualquiera de las dos opciones (mayoría y pluri) hagan pública su declaración patrimonial, de impuestos y de intereses. Esto demostraría el talante de los aspirantes a una diputación federal. "Realmente conoceremos si están dispuestos a decirnos la verdad".
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA15: Oficializa INE: transformación del IEE a OPLE
TOP
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó de forma oficial con la desaparición del Instituto Electoral del Estado (IEE)para ser sustituido por el Organismo Público Local Electoral de Puebla. La mañana de ayer fueron publicadas las bases de la convocatoria de la selección y designación del presidente y seis consejeros que integrarán al ente que organizará y supervisará los comicios en la entidad poblana a partir del 2016. El INE publicó en su página de internet las convocatoriaspara la renovación de los institutos electorales de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, entidades en donde no habrá comicios estatales para elegir gobernadores, alcaldes o diputados locales En el documento se establece que las solicitudes de registro de los aspirantes a ocupar un cargo para el órgano superior del Organismo Público Local Electoral, se recibirán del 11 al 15 y del 18 al 19 de mayo de 2015, mediante el formato que estará disponible en las oficinas de las juntas locales y distritales ejecutivas del Instituto Nacional Electoral en Puebla, de la Secretaría Ejecutiva y en el portal del Instituto Nacional Electoral Los cargos a designar son: un consejero presidente que estará en el encargo siete años, tres consejeros electorales por seis años y tres consejeros electorales por tres años.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA16:
Rema morenovallismo elecciones en 2009 y 2012
contra
corriente:
PAN
pierde
TOP
El morenovallismo pretende romper la tendencia negativa del Partido Acción Nacional (PAN) en las últimas dos elecciones federales para elegir diputados federales, pues tanto en 2009 como en 2012, los panistas han ido derrotados estrepitosamente. Previo a la elección del 2006, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) realizó una distritación en Puebla y se aumentó un distrito, con lo cual se alcanzaron las 16 demarcaciones que actualmente operan. Desde entonces se han realizado tres comicios federales. En el resultado histórico del Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN tiene una victoria, la cual ocurrió en 2006, cuando la inercia del triunfo de Felipe Calderón a nivel presidencial permitió al panismo poblano quedarse con 12 diputaciones de mayoría relativa y cuatro para el PRI. Sin embargo, para las dos siguientes elecciones, el Revolucionario Institucional le ha propinado a los albiazules sendas derrotas. En 2009, a pesar de que el escándalo Mario Marín-Lydia Cacho seguía vigente, el priismo se alzó con una victoria 16-0. Tres años después, el marcador fue 14-2, ya con Rafael Moreno Valle como gobernador. La baja participación será una de las características de este proceso electoral, pues ello ocurre en las elecciones intermedias. En las presidenciales de 2006 y 2012, el nivel de participación fue del 62 y 63 por ciento, y para las intermedias de 2009, no llegó ni al 40 por ciento
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA17: Albizuri y Genoveva rescatan a Trauwitz y Angélica en spot TOP Aunque en la página oficial de las pautas del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no se han actualizado los spots televisivos de los candidatos del PAN en Puebla, los cuatro abanderados albiazules, Xabier Albizuri Morett, Genoveva Huerta Villegas, Angélica Ramírez Luna y Ángel Trauwitz Echeguren, además del suplente de este último, José Cabalán Macari, estrenaron desde esta semana sus segundos videos promocionales, los cuales fueron publicados en YouTube. Para esta segunda etapa de la campaña de aire, los candidatos del albiazul en la Angelópolis decidieron salir en parejas y escogieron, de nueva cuenta, como escenarios obras emblemáticas del gobierno morenovallista. Genoveva Huerta y Angélica Ramírez grabaron juntas en el Parque Lineal, mientras que Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz lo hicieron en recién remodelado Parque Ecológico de la Revolución Mexicana. Además de presumir los proyectos de infraestructura de la administración de Rafael Moreno Valle, los abanderados panistas en la capital dieron continuidad a su discurso alejado de las líneas nacionales, pues sus mensajes siguieron con la tónica de las aspiraciones presidenciales del mandatario poblanoy de los avances en la entidad como punta de lanza para lograrlo. En los videos publicados en YouTube también se pueden observar a los abanderados de Acción Nacional en sus actos de campaña durante las tres semanas que van de la etapa proselitista del presente proceso. Huerta y Ramírez prometieron gestionar mayores recursos para las mujeres y Albizuri y Trauwitz se comprometieron a gestionar mayores recursos para Puebla.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA18: Propone Juany Maldonado pago por generar agua limpia TOP La candidata a diputada federal del PRI-PVEM por el distrito 9 de Puebla, Juany Maldonado Infante, afirmó, durante su visita a la Colonia Ignacio Mariscal que uno de sus compromisos más grandes con la Ciudad de Puebla es salvaguardar la ecología y el cuidado del medio ambiente. De acuerdo con la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2010, México cuenta con una superficie de bosques y selvas de 64 mil 802 millones de hectáreas, de las cuales el 70 por ciento es de propiedad ejidal y comunal. Del mismo modo el porcentaje de áreas verdes contaminadas es muy elevado, lo cual la abanderada del Partido Verde buscará combatir, desde el Congreso de la Unión. “Es por ello que el Partido Verde propone la creación del “Programa de Pago del Agua a los Dueños de los Bosques que la Producen, con el objetivo de entregar vales mensuales de apoyo económico a todos aquellos propietarios de terrenos forestales en buen estado, que sirvan como fábricas naturales de agua”. “Esta propuesta ayudará a los propietarios de áreas naturales a contar con los recursos necesarios para mantenerlas limpias y además para que nuestro estado preserve su ecología. Estas acciones dejan en claro que el Partido Verde impulsará a la Ciudad de Puebla a crecer en los ámbitos ecológico, económico y social; está claro que con el voto de la mayoría, este 7 de Junio, contribuiremos a que Puebla se pinte de Verde”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA19: Denuncia Gerardo Islas entrega de vales de teles en distritos de la capital TOP El líder estatal del partido Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, denunció públicamente a las delegaciones federales del sector social en Puebla por apoyar a los candidatos a diputados federales del PRI a través de la entrega de apoyos sociales que incluyen el logo del Revolucionario Institucional y la propaganda de sus 16 abanderados. Islas Maldonado también pidió a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado poner un alto a las irregularidades de las dependencias del gobierno de la República, pues aseguró que los apoyos sociales se están entregando bajo el condicionante de apoyar al partido tricolor y a sus candidatos en las elecciones federales intermedias del 7 de junio. Entrevistado ayer por la mañana, el dirigente turquesa explicó que su partido tiene identificado que personal de Prospera no suspendió en el Distrito VI de la capital, la entrega de vales de canje de televisiones digitales con motivo del apagón analógico, además de que estos documentos de cambio son acompañados con publicidad referente al partidazo “Hacemos un llamado a los funcionarios y delegados federales para que se conduzcan con total transparencia, apegados al marco normativo y que se respeten estas elecciones. Esta publicidad que los candidatos por el PRI están haciendo al momento de entregar los equipos fomenta la inequidad”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA20: Obras en Cholula sin permisos del INAH, acusan activistas TOP Activistas del movimiento Cholula Viva y Digna señalaron que las obras del proyecto de mejora urbana que realiza el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) a un costado de la pirámide de Cholula, no cuenta con permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de que han ignorado el hallazgo de vestigios prehispánicos en la zona. Así lo indicó Xóchitl Formacio, integrante del movimiento, quien detalló que además de las obras de mejora urbana que se realizan en las vialidades de la zona arqueológica, ya existe una licitación para edificar el proyecto de Protección, Conservación y Restauración de la Zona Típica Monumental en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, el cual tampoco contaría con los permisos. “Hemos solicitado por medio de Infomex que el INAH nos dé información de si ya tienen los permisos para todo este tipo de obras, sin embargo es un proceso largo y la vez pasada tardaron un mes en respondernos”, donde a través de una solicitud de acceso a la información, hasta el 26 de marzo no existían los permisos correspondientes y ya se encontraban trabajando en la vía pública con el proyecto de mejora urbana.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA21: Iván Galindo pedirá a candidatos fijar postura sobre TOP
privatización del agua
Ante las dudas del manejó de la concesión del servicio del agua potable que el gobierno del estado otorgó a la empresa Aguas de Puebla, el regidor Iván Galindo Castillejos anunció que solicitará una postura sobre el tema a los candidatos que buscan una diputación federal en las próximas elecciones y dará a conocer públicamente la respuesta de cada uno de ellos. Será en su carácter de ciudadano como gire un oficio a los candidatos de las diferentes fuerzas políticas que compiten en el proceso electoral, para conocer su opinión en torno a la concesión que le otorga a la empresa Aguas de Puebla la administración del vital líquido y que, de acuerdo con lo publicado por el columnista Alejandro Mondragón, costó al gobierno del estado más de 415 millones de dólares en un contrato que se firmó por 60 años. “Haré lo propio con los candidatos entrantes, quienes actualmente están pidiendo el voto. Giraré oficios a los respectivos equipos de campaña para que se comprometan con el tema del agua potable, queremos conocer su postura, saber si se comprometen a revertir la concesión infame que se dio en el tema del agua potable o cuál es su postura”. Anunció que una vez que reciba la respuesta de los aspirantes, el regidor hará pública los nombres de los candidatos que contestaron, los que no contestaron y la postura de cada uno de ellos con la finalidad de que la ciudadanía conozca el perfil de quienes buscan una diputación federal en las próximas elecciones.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA22: Con “chismes”, Nueva Alianza ataca a alcaldes de oposición, señaló Arriaga Lila TOP El candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) en el Distrito X, de Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, acusó que Nueva Alianza ataca políticamente a presidentes municipales de oposición con denuncias mediáticas de supuestos desvíos de recursos públicos que carecen de fundamento. Durante una entrevista, aseguró que el alcalde de Movimiento Ciudadano en San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, ha sido víctima de ese golpeteo, ya que el Partido Nueva Alianza amenazó con iniciar en su contra una querella ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) que hasta el día de hoy no se ha emprendido. “Si alguien tiene las pruebas, que denuncie ante las instancias pertinentes para que el departamento jurídico del partido pueda responder, pero para mí es un chisme nada más”, expresó. El miércoles pasado la candidata de Nueva Alianza a diputada federal de Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez, anunció que denunciaría a José Juan Espinosa por utilizar supuestamente la estructura del ayuntamiento para favorecer a Luis Alberto Arriaga. El abanderado de Movimiento Ciudadano retó a dicho partido –aliado al gobierno panista de Rafael Moreno Valle Rosas– a interponer la denuncia formal para que las acusaciones no queden como “palabras al viento”. Espinosa Torres acusó la semana pasada que operadores del mandatario poblano lo amenazaron con fincarle responsabilidades en la revisión de sus cuentas públicas de no apoyar al abanderado de Acción Nacional Miguel Ángel Huepa Pérez, en la elección federal del 7 de junio.
Fecha: 28 de Abril “Señor gobernador, amor y paz, bájele dos rayitas que usted no es candidato ni yo tampoco y déjenos trabajar; el señor ya se siente candidato a presidente de la República, que le baje”, reclamó Espinosa Torres en una entrevista que concedió sobre el tema el martes anterior. El presidente municipal de San Pedro dio a conocer el domingo pasado que interpuso una denuncia ante la Fepade para poder dejar constancia de las extorsiones y amenazas de las que ha sido víctima por negarse a respaldar al candidato oficial de la administración morenovallista, pero no dio detalles de la misma.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA23: Manifestaciones en Audi tienen tintes políticos: CTM
TOP
El líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, afirmó que el paro de actividades en las obras de Audi que se llevó a cabo la semana pasada tiene tintes políticos pues el grupo inconforme ha sido uno de los que mayores beneficios han recibido desde que inició la obra. En entrevista telefónica el líder cetemista afirmó que se trata de un escaso grupo de 20 trabajadores quienes se quejaron por el incumplimiento en los pagos. Reconoció que existe un ligero atraso en los mismos pero también apuntó que no son más de 30 mil pesos los que se les adeudan. Por ello, afirmó, los pagos se irán haciendo de manera paulatina en los próximos días. Soto Martínez afirmó que estas manifestaciones tienen tintes políticos, pues ese grupo de trabajadores es uno de los que más proyecto de obra ha recibido desde inicio de la construcción de la empresa de automóviles de lujo en el interior del estado. La semana pasada los transportistas en las obras de Audi de México pararon actividades en demanda del pago de varios adeudos por un monto promedio de un millón de pesos, situación que los llevó a entablar una mesa de negociación con los representantes de las empresas proveedoras para quienes trabajan. Al respecto, la Secretaría de Infraestructura informó que el Gobierno del Estado no tiene adeudos con las empresas que trabajan en la zona industrial de San José Chiapa. El adeudo argumentado por los transportistas es con las empresas, un asunto obrero-patrón. Asimismo destacó que el Gobierno del Estado ha solicitado a las empresas que se pongan al corriente con los pagos, situación que permitirá el buen desarrollo de los trabajos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA24: Empresarios y presidentes de juntas auxiliares se suman al proyecto de Juan Pablo Piña TOP Al sostener una reunión con empresarios, los presidentes de las 5 juntas auxiliares de Teziutlán y población de dichas comunidades, Juan Pablo Piña candidato a diputado federal de Acción Nacional en el distrito 03, pactó compromisos de trabajo y resultados en beneficio de la economía de las familias y para incentivar a las empresas, para que mejoren sus condiciones laborales y puedan generar empleos con salarios dignos. En tanto que los empresarios representados por Germán Delong, Mauricio Arámburo y Manuel Bonilla, subrayaron que Juan Pablo Piña representa a una nueva generación de políticos, “joven, con nuevas ideas, capaz y que está comprometido con México, el distrito y su gente, de este tipo de candidatos queremos en Teziutlán”. “Tenemos la confianza en que su visón del país que todos queremos, sea el detonante para que se convierta en nuestro digno representante en el Congreso de todas nuestras inquietudes y trabaje para brindarnos las herramientas necesarias para seguir creyendo y apostándole a nuestro país que tanto queremos, no nos gusta ver la situación tan difícil que atraviesa; sabemos que Juan Pablo Piña marcará diferencias y a ello le apostamos, este 7de junio votaremos por Juan Pablo Piña y Acción Nacional”. Los presidentes de las 5 juntas auxiliares, Silverio Ramírez de Mexclacuautla, Roberto Méndez de San Sebastián, José Juan Cruz de Atoluca, Melesio Mateo de San Juan Acateno y Ángel Cervantes de San Diego coincidieron. “Apoyamos el proyecto de Juan Pablo Piña porque representa la mejor fórmula para el distrito 03, junto con nuestro gobernador Rafael Moreno Valle y usted como diputado federal, tenemos garantizado el progreso y la generación de más oportunidades para la gente que reclama representantes trabajadores y comprometidos, ya no queremos más simulaciones sabemos que
Fecha: 28 de Abril no nos va a fallar y por eso vamos a votar por Juan Pablo Piña, su poder de convocatoria es una muestra de que su capacidad y entrega ya convencieron a la población. En su intervención Juan Pablo Piña, quien estuvo acompañado de su esposa, de sus padres, hermanos y sobrinos, dijo que como hombre de familia y abogado tiene la plena convicción de trabajar por el bienestar de la gente, “soy uno más de ustedes, siento y vivo los mismos problemas, inquietudes y necesidades, el gobierno federal nos ha defraudado, pero estoy convencido de que podemos cambiar las cosas”. Para eso les pido su confianza este 7 de junio, votar por Juan Pablo Piña es votar por las familias, soy un hombre de principios que quiere trabajar por ustedes y tener el honor de representarlos, nunca he sido ni seré un simple espectador de los problemas, vamos a remangarnos la camisa y a comprometernos, sé que hay mucho por hacer y no le tengo miedo a los retos”. “Seré un gestor incansable, para traerles programas, obras y acciones que permitan elevar su nivel de vida y atenderles como se merecen; ustedes son gente buena, honesta, que anhela tener resultados y alguien que los defienda, para eso quiero ser su diputado”. Si me dan su voto de confianza, Juan Pablo Piña será su amigo, un aliado que estará ahí para escucharlos y darles soluciones, porque cuando empeño mi palabra la cumplo”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA25: Estiman empresas de 19.3 a 32.5 mdp el costo del Museo de la Evolución TOP El costo de la construcción del Museo de la Evolución en Los Fuertes de Guadalupe fue valuado entre 19.3 a 32.5 millonesde pesos por las 17 empresas que compiten por la adjudicación, cantidades que están dentro de los 40 millones de pesos que había presupuestado la administración estatal para la obra. Aunque en las bases de la convocatoria se estableció que los trabajos debían iniciar ayer 27 de abril, apenas este martes se dará a conocer el fallo, en el que se conocerá qué constructora será la que se haga cargo, así como la inversión final. De acuerdo con los planos publicados en las plataformas de Compranet, este nuevo sitio turístico contará con un parque urbano elevado, un elevador semipanorámico así como cinco salas dinámicas con mamíferos que representarán, entre otras cosas, la evolución de los dinosaurios, además de un “vestíbulo gigante de los océanos”. La firma que estimó el costo más caro para este proyecto fue Grupo Bert, SA DE CV, que ha ganado algunas licitaciones para trabajos pequeños en la entidad, mientras que Grupo Iurancha fue la que calculó que la inversión no rebasaría los 19.3 millones de pesos, sin IVA. Las otras que presentaron sus propuestas fueron Profesionales en Ingeniería y Construcciones Asociados, que estimó la obra en 29.4 millones de pesos; Constructora y Comercializadora Dremi, 29.4 millones; Ramsicon, 25.3 millones; M&P, 31.2 millones; Diseño y Acabados Construgava, 31.6 millones, y Concreta Estructuras en Concreto, 30.6 millones.
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA26: MC rebasará por dos dígitos a sus adversarios: José Juan Espinosa TOP Los candidatos a diputados federales de Movimiento Ciudadano rebasarán por dos dígitos a sus adversarios, afirmó el consejero nacional de este partido político, José Juan Espinosa Torres. En conferencia de prensa acompañado de los candidatos de los distritos VI, VII, IX, X y XI indicó que los abanderados de Movimiento Ciudadano serán una nueva opción para los votantes que están cansados de las mismas promesas y los políticos. “Movimiento Ciudadano está preparado para alcanzar los dos dígitos en el estado de Puebla, creemos que el mayor porcentaje de votos se tienen en la capital del estado como en los distritos de la zona metropolitana y a partir de esta semana arranca una segunda etapa, en donde el objetivo es que los poblanos abran bien los ojos”, expresó. Y es que destacó que en 2010, Puebla no tuvo éxito en la democratización, por lo que indicó que 2015 es el año idóneo para transformar el estado. “Transformar Puebla es velar y defender los Derechos Humanos y no aprobar códigos como la denominada Ley Bala, que junto con otras acciones demuestra que en nuestro Estado se tiene un gobierno represor de las libertades individuales y colectivas”, indicó. Finalmente informó que el próximo 16 de mayo el exjefe de gobierno del Distrito Federal (DF) y actual candidato de MC, Marcelo Ebrard, se presentará en el zócalo capitalino para mostrar su apoyo a los abanderados de Puebla.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA27: Lorenzo y Leobardo emprenden proselitismo en Nopalucan TOP El candidato de la coalición PRI-Verde por el Distrito II con cabecera en Zacatlán, Lorenzo Rivera, continuó su gira proselitista y visitó Nopalucan de la Granja, donde convivió con gente del campo. Acompañado del candidato suplente, Leobardo Soto Enríquez, Rivera expresó nuevamente su deseo de proveer más seguridad al campo poblano, porque, dijo, es fundamental para el desarrollo y alimentación de Puebla. Por su parte, Soto Enríquez ofreció mayores beneficios para la región, enfocándose especialmente a la atención de las familias y de las mujeres. Hizo énfasis en que Lorenzo Rivera y Leobardo Soto Enríquez son una fórmula ganadora.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA28: Magnos eventos ofrecerá el Gobierno Poblano por los festejos del 5 de Mayo
TOP
Con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron hoy la oferta artística, cultural, cívica y militar que se realizará en Puebla en el marco de los Festejos del 5 de Mayo. El mandatario destacó la coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad de los asistentes y señaló que los festejos son una oportunidad para recomponer el tejido social así como conocer la historia, por lo cual, se dieron prioridad a los eventos de fin de semana, para atraer un mayor número de visitantes. Durante su intervención, anunció la creación de un parque temático con la colocación de los carros alegóricos en la zona de los Fuertes, con iluminación especial para que se puedan apreciar de noche, al tiempo que agradeció al comandante de la 25º. Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona, su disposición para que la participación del ejército mexicano durante el desfile conmemorativo supere los años anteriores, con motivo del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana. Agradeció de manera especial al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes: "nuestro agradecimiento a Rafael Tovar y de Teresa, como ustedes recordarán firmamos un convenio de colaboración que se ha venido reflejando en obras y acciones muy concretas, como por ejemplo el Museo de la Música de Viena; el Museo de la Evolución aquí en la zona de Los Fuertes; tenemos el Museo del Títere, que también estamos haciendo en La Constancia Mexicana, (...) quiero decirles que hemos contado con todo el apoyo de Conaculta en estos proyectos y en muchas otras acciones en favor de la cultura, y por supuesto en este Festival Internacional 5 de Mayo".
Fecha: 28 de Abril En respuesta, la Directora General de Culturas Populares de Conaculta, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que el Festival 5 de Mayo se haya convertido en muy poco tiempo en un referente cultural en todo el país. Reiteró su compromiso por impulsar estas actividades desde el Consejo, pues se destaca la programación tan importante para conocer el patrimonio cultural del Estado de Puebla, así como para apreciar la cultura de los países invitados.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA29: Ayuntamiento congela más de mil mdp en obras y licitaciones en 1er trimestre de 2015 TOP El Ayuntamiento de Puebla mantiene sin ejercer más de mil millones de pesos del presupuesto que tenía programado para el primer trimestre de este año, pues de acuerdo con el Informe de Avance de Gestión Financiera, sólo ha gastado 680.7 millones de pesos de los mil 736 millones que presupuestó para el periodo de enero a marzo de 2015, y en el que justifica que el recurso sin ejercer se encuentra en proceso de licitación o en ejecución de obras públicas que aún no se concluyen. El avance en el ejercicio del presupuesto en el primer trimestre del año es del 39.9 por ciento, mientras que el subejercicio del 60.1 por ciento se concentra principalmente en rubros como salud, desarrollo urbano, seguridad pública, fortalecimiento de hacienda pública y en obras públicas. Obra pública y adquisición de combustible, con mayor subejercicio El monto más alto de recursos no ejercidos en este primer trimestre se encuentra en el rubro de fortalecimiento de la hacienda pública, pues de los 666.2 millones que se presupuestaron para este periodo, sólo se han gastado 137.6 millones de pesos, con el argumento de que el recurso faltante se encuentra en proceso de licitación para la adquisición de combustible, lubricantes, arrendamientos, seguros y mantenimiento de los vehículos oficiales del Ayuntamiento. En obra pública hay pendiente por ejercer 303.9 millones de pesos, que a decir del reporte financiero, corresponde a obras de bacheo y pavimentación que se encuentran en proceso de construcción, entre otras licitaciones que siguen su curso en la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA30: Acusan 79 delitos electorales en Puebla pero sólo proceden 3 TOP En Puebla se han presentado 79 denuncias por delitos electorales en el actual proceso federal – la cuarta cifra más alta en el país-, entre octubre de 2014 y marzo de 2015, sin embargo sólo se ha ejercitado acción penal en tres casos. Así se asienta en los reportes que mensualmente emite la Fiscalía Especializada para la Atención d Delitos Electorales (Fepade) que depende de la Procuraduría General de la República (PGR). Desde que inició el proceso electoral federal, dirigentes partidistas, candidatos e incluso el gobernador Rafael Moreno Valle, pidieron llevar a cabo unas elecciones en las que se privilegiara el respeto, el diálogo y las propuestas de mejora para los ciudadanos. Sin embargo, en los primeros seis meses de la contienda, en la que se renovarán las 16 diputaciones federales de la entidad, Puebla ya suma 79 denuncias, las cuales colocan a la entidad en el cuarto peldaño a nivel nacional en tener más señalamientos sobre posibles delitos electorales. A Puebla la superan el Distrito Federal (DF) con 83 denuncias, Sonora con 135 y Veracruz con 138.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA31: Pide César Camacho cerrar el paso a políticos de doble moral en Puebla TOP El líder nacional del PRI, César Camacho, llamó a poner al descubierto la conducta de quienes tienen “ doble discurso, doble cara y doble moral” en Puebla y en el país, PARA evitar que la ciudadanía les dé su voto en los próximos comicios. En el Zócalo de Tecamachalco, a donde acudió para supervisar las estructuras partidistas, abundó que “ es necesario parar a aquellos que se desviven en elogios en otra parte y aquí, suponiendo que nadie los va a escuchar, denuestan, ofenden y faltan el respeto". El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que “ la congruencia consiste en pensar, decir y hacer lo mismo". En el acto estuvieron presentes la candidata del PRI por el distrito VIII de Ciudad Serdán a una diputación federal, Arely Ávila, entre otros candidatos del tricolor, así como presidentes municipales de la región y líderes priistas locales.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA32: Autopistas de Puebla empujan ganancias de Pinfra en 67% TOP Durante el primer trimestre de 2015, la empresa Pinfra S.A. de C.V. ganó 344.3 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado, cifra que representó un aumento del 67.4 por ciento en sus ganancias. Entre otros rubros, las utilidades de la empresa crecieron por alzas en los ingresos de las vialidades que opera en la entidad, así como por la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, proyecto en el cual tiene una participación del 49 por ciento para su construcción, operación y mantenimiento por 30 años. Así lo expone el reporte de resultados del primer trimestre de 2015 que la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) S.A. de C.V. publicó el pasado viernes. Los datos indican que durante los primeros tres meses del presente año, las utilidades netas de la firma crecieron en un 67.4 por ciento, pues pasaron de 510.9 millones a 855.2 millones de pesos, es decir, hubo un aumento de 344.3 millones. Mientras que los ingresos netos de la firma durante el periodo que se indica, ascendieron a 2 mil 61.3 millones de pesos, cantidad que es 31 por ciento superior a la de 2014, cuando se reportaron 1 mil 573.6 millones. Autopista Puebla-Tlaxcala ya dejó 14.7 mdp en ingresos El reporte indica que durante los primeros 80 días de operación de la autopista Puebla-Tlaxcala, los ingresos de esta vialidad ascienden a 14.7 millones de pesos, mientras que el costo de operación fue de 8.6 millones, es decir, la ganancia ascendió a 6.1 millones de pesos.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA33: Baja INE anuncios de candidato independiente en Tehuacán TOP El candidato independiente por la diputación federal del distrito 15, Jesús Hernández Barbosa, deberá retirar la propaganda que colocó en espacios públicos y equipamiento urbano, situación que representa una falta electoral, así lo dictaminó la Junta Distrital 15 del Instituto Nacional Electoral (INE). El titular del INE en esta región, Leonardo Méndez Márquez, indicó que dicha situación representó un segundo señalamiento por incurrir en faltas a la normativa electoral. Puntualizó que el fallo sucedió a la comprobación que realizó el Vocal Secretario, pues durante un recorrido por calles de esta región fue posible identificar 20 lonas colgadas de postes de luz y teléfono, así como 76 calcomanías colocadas en señalamientos viales que están en la vía pública, lo que no está permitido. El INE, a través del consejo local, emplazó al candidato independiente al retiro de la propaganda en un plazo no mayor a 48 horas a partir de este viernes, además este caso se incluirá en un expediente que se enviará al Tribunal Superior de la Federación (TSF), para que sea la sala especializada la que determine la sanción correspondiente. Así mismo, Hernández Barbosa recibió anteriormente una amonestación pública del Tribunal Electoral, pues se demostró que no respetó los tiempos de promoción.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA34: Sólo quedan 11 empresas interesadas para la PeriféricoTOP
Academia de Policía
De 24 empresas que se interesaron en un inicio en construir la carretera que conectará el Periférico Ecológico con la Academia de Policía, cuya inversión presupuestada asciende a 150 millones de pesos, 13 ya desistieron, por lo que únicamente quedan en la competencia 11. De acuerdo con el acta de aclaraciones, cuatro de las constructoras han manifestado sus dudas a la Secretaría de Finanzas y Administración, relacionadas con especificaciones técnicas del proyecto. Según el calendario de obras, los trabajos deben iniciar el próximo 16 de mayo y durarán seis meses, ya que el fallo para conocer el nombre de la empresa que se hará cargo se dará a conocer el 11 de ese mismo mes. El objetivo es reducir el tiempo de traslado a este sitio ya que actualmente se ingresa por la carretera Puebla-Tehuacán con desviación por Chachapa, que hace que los usuarios den más vueltas Entre las compañías que continúan vigentes en la competencia destacan Constructora e Inmobiliaria Delvar, Ingeniería en Desarrollo de Obras Civiles, Grupo Concretero Eura, Laboratorio de Ingeniería y Pavimentos Especiales del Sureste, por mencionar algunas. La mayoría ha trabajado como proveedor con la administración estatal y algunos municipios del interior del estado.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA35: No habrá resultados inmediatos de la Ley Anticorrupción: especialista TOP Referente a Ley Anticorrupción recientemente aprobada, la catedrática de la facultad de ciencias políticas de UPAEP, Claudia Ramón Pérez, aseguró no ver resultados inmediatos, pues prevé efectos hasta dentro de 2 años. Asimismo, la catedrática mencionó, que todo funcionario tiene la obligación de rendir cuentas desde el momento en que es electo, pues adquiere un compromiso y responsabilidad, por lo que se deben corregir las limitantes establecidas, para evitar que ellos, hagan pública la información únicamente a su elección; enunció también, que para lograr ver resultados, debe haber entre los estados la homologación de leyes, además de voluntad política. La politóloga, Claudia Ramón, afirmó que dicha ley es un paso positivo dentro del sistema, aunque la implementación podría ser una dificultad, ya que gran parte de las acciones quedan a la voluntad de los actores que están inmersos, así como el desinterés por parte de los ciudadanos..
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 28 de Abril
NOTA36: ARELY ÁVILA RECIBE EL COBIJO DE LA CÚPULA PRIISTA NACIONAL Y ESTATAL TOP El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz encabezó una caminata y un mitin por las principales calles de Tecamachalco en apoyo a la candidata a Diputada Federal del PRI por el Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán, Arely Ávila Reyes, Además asistió la dirigente estatal del PRI y actual Diputada Federal por ese Distrito, Ana Isabel Allende Cano; el director del Instituto Nacional de Capacitación y Desarrollo Político, Guillermo Deloya Cobián; las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña; los diputados locales Maritza Marín y Jesús Morales Flores; la candidata suplente, Araceli Campos; el primer priista de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, de Felipe Ángeles, Leonardo Gómez, de San Juan Atenco, Edgar Fernando Medina y el Delegado Municipal del PRI, Mariano Cruz, entre otros delegados municipales del distrito. Poco más de mil personas se dieron cita en el zócalo de Tecamachalco, en donde Camacho Quiroz afirmó que Arely Ávila cuenta con todo el respaldo del priismo nacional y estatal para la búsqueda de la Diputación Federal y aseguró que no tiene la menor duda de que será ella quien triunfe el próximo 7 de junio, ya que aseveró, ha llegado el momento de los jóvenes y la ciudadanía sabe que en ellos está una nueva visión para hacer frente a los retos y exigencias de estos tiempos. “Hoy todos decimos -Sí se puede- y el siete de junio vamos a decir -ya se pudo-. Vamos a lograrlo porque somos el partido con la mejor organización, estamos en todas las secciones electorales del país, no tengo duda, pero vamos a ganar también porque tenemos ideas que se han convertido en buenos resultados. En el PRI hay ideas, compromiso y corazón, en los hechos y resultados tenemos la mejor carta de recomendación”.
Fecha: 28 de Abril Por su parte, Arely Ávila mencionó que se viven nuevos tiempos que demandan nuevas formas de participación y renovadas estrategias de trabajo, agregó que está consciente de las exigencias, por eso va a responder al reto que se le presenta con pasión y dedicación y por ello aceptó ser candidata del PRI por el Distrito VIII, porque tiene la convicción y la energía para salir al encuentro de la sociedad. Finalizó su participación afirmando que va a ganar porque los municipios del Distrito deben ser tomados en cuenta, porque la gente necesita de mayor seguridad; porque la sociedad quiere recobrar sus valores; y con los jóvenes y las mujeres se tiene la fuerza así como la convicción de sacar adelante a la sociedad, por ello Arely Ávila está ofreciendo su corazón y sus manos para trabajar con la gente.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4