Síntesis Medios Digitales Matutina Abril 10

Page 1

HOJA 1/3 .

Fecha: 10 de Abril

.

.

NOTA1: Espera Canacintra propuestas de los aspirantes por una curul

NOTA2: Evade Rincón postu Evade Rincón postura sobre acarreo para mitin en Amozoc

NOTA3:

Estalla la rebelión de magistrados vs RMV

NOTA4: Inicia operaciones este viernes Línea 2 de RUTA

NOTA5: Financiará el INE debates entre candidatos a diputados federales

NOTA6: Acusan persecución política contra Talavera

NOTA7: Salomón Escorza operará para el PAN a cambio de congelar acusación por violación

NOTA8:

NOTA9:

NOTA10: Advierte PRI que Rincón y Piña no serán los únicos denunciados

NOTA11: BUSCARÉ MÁS PARTICIPACIONES PARA JUNTAS AUXILIARES: RINCÓN

NOTA12:

Caba imparable, tiene su propia página web

Madero y Zavala, mejor ubicados que RMV de cara al 2018: Mitofsky

Giorgana le exige spots a Allende

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 10 de Abril

.

.

.

NOTA13: Nombran a Dario Carmona secretario adjunto a la Presidencia

NOTA14:

Se reúne candidato del Panal con la CROM en Atlixco

NOTA15:

NOTA16:

PVEM da marcha atrás a exilio de Natale; será operador en la capital

Aceptan panistas presentar su declaración patrimonial

Silvia Tanús afirma que comercial de TV de Allende es “por estrategia”

NOTA18: Ruiz Esparza, en equipo con la gente del Distrito 11

NOTA19:

RMV acude a SCT para realizar caminos a la presa de Necaxa y zonas arqueológicas

NOTA20:

NOTA21:

NOTA22:

Amordazan a funcionarios del Ayuntamiento por veda electoral

Disputa por el financiamiento público del PH complica el inicio de campaña

NOTA23: Nueva Alianza se suma a atacar la trata de personas en Puebla

NOTA24: Puebla crece en oferta hotelera y visitantes nacionales y extranjeros: RMV

NOTA17:

Geraldine González llama a evitar albazos que resten legitimidad a elecciones


HOJA 3/3

Fecha: 10 de Abril

.

.

NOTA25:

NOTA26:

NOTA27:

Plantea Albizuri gestionar servicios en el distrito 6

Rodríguez Regordosa llama a los poblanos a votar por el PAN

Candidatos independientes impactan en la campaña

NOTA29: Realizan cambios en Gobernación del municipio de Puebla

NOTA30: Pide PAN cancelar registro del PVEM

NOTA31:

El 13 de abril renueva el TEPJF a su presidente

NOTA32: Federación debe destinar 20 mdp anuales para UH: Giorgana

NOTA33:

NOTA34: Coparmex insiste en promover cambios a la reforma fiscal

NOTA35: Armoniza Congreso estatal Ley de Transparencia, pero en San Lázaro aún se discute

NOTA36: En este año se entregarán mototractores por 120 mdp

PRD solicita a la UNESCO detener destrucción de monumentos en Cholula

NOTA28: Signará la comuna convenios con locatarios de mercados citadinos: Arely Sánchez N.


Fecha: 10 de Abril

NOTA1: Espera Canacintra propuestas de los aspirantes por una curul TOP Debido a que algunas reformas estructurales han causado menoscabo en el sector empresarial es necesario que se realicen algunas modificaciones, tal es el caso de la reforma hacendaria, por lo que se espera que los candidatos a la diputación federal contemplen estas situaciones, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tehuacán, Eligio Gutiérrez Romero. Manifestó que aun cuando varias de las reformas que se aprobaron han generado mejoras es necesario que en algunas se realicen modificaciones para recomponerlas y en otras se puedan nuevamente someter a un estudio por los perjuicios que están causando y se puedan echar para atrás, es por eso que esta representación tratará de sostener reuniones con los 10 candidatos a la diputación federal por el Distrito 15 con cabecera en esta ciudad, con la finalidad de plantear la inquietud que tienen los empresarios. Refirió que el primer acercamiento que se tuvo por parte de Canacintra Tehuacán fue con el aspirante a la diputación federal del Partido Nueva Alianza (Panal), Güicho Cobo Velasco, para conocer sus propuestas legislativas, sin embargo se espera poder escuchar las de los nueve contendientes más por este distrito, con la finalidad de que el sector empresarial pueda valorar las expectativas que ofrecen los aspirantes en caso de llegar al Congreso de la Unión y sobre eso poder emitir su voto. Puntualizó que otra de las demandas que estará realizando este organismo empresarial es en cuanto a que a través de las leyes, así como la gestión que pueden realizar los diputados se garantice mayor seguridad, ya que en cuanto se tenga mayor certidumbre en este tema existirá mayor confianza por parte de empresarios de fuera para poder instalarse, sobre todo en este municipio.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA2: Evade Rincón postu Evade Rincón postura sobre acarreo para mitin en Amozoc TOP El candidato del PAN a diputado federal, Mario Rincón González, no fijó una postura sobre el condicionamiento que integrantes de su equipo de campaña hicieron para que beneficiarias del programa Prospera asistieran a un acto de proselitismo celebrado en la ciudad de Amozoc. econsulta buscó a través del equipo de comunicación de los candidatos a diputados federales del PAN al ex funcionario estatal para conocer su posición sobre la situación reportada, así como las amenazas que se hicieron al Jefe Regional de Prospera en Tepeaca. Sin embargo, al cierre de la edición Rincón González no comunicó la respuesta que el equipo de comunicación aseguró se daría a este medio. De acuerdo con el testimonio de Mariana Meléndez Rosas, vocal de Prospera, personal de los Servicios de Salud del Estado de Puebla condicionaron a las beneficiarias del programa de asistencia social a acudir al arranque de campaña del panista en el municipio de Amozoc. La movilización a favor de Rincón González la organizó el médico Manuel González García, quien convocó a mil beneficiarias residentes en Acajete y a 800 del municipio de Tepatlaxco para que asistieran al evento de campaña, y que a cambio de su participación lograrían la asistencia al Taller de Salud, requisito con el que deben de cumplir para mantener el apoyo que brinda el gobierno federal. A las favorecidas por el programa de Prospera se les citó en el Hospital Juan Ramón de las Flores, lugar en el que autobuses y camionetas esperaban trasladar a mil 800 mujeres, pero sólo lograron que 250 mujeres estuvieran presentes en el evento.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA3: Estalla la rebelión de magistrados vs RMV

TOP

A una controversia constitucional podría llegar la medida de bajar los sueldos a magistrados y jueces del tribunal Superior de Justicia (TSJ), luego de que este jueves en pleno aprobaron redactar el escrito que harán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Fuentes del poder judicial, señalaron que la aprobación fue de manera unánime, tras la medida adoptada por el TSJ, luego de que el 27 de marzo pasado recibieron su primer descuento. Desde entonces, tiene un mes exacto para enviar la controversia constitucional al máximo tribunal judicial del país, al alegar que esta medida viola las leyes. Por lo tanto, ahora la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, tiene menos de 20 días para echar para atrás los descuentos, sino quiere que se llegue a la SCJN.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril NOTA4: Inicia operaciones este viernes Línea 2 de RUTA

TOP

Será este viernes cuando arranque operaciones la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), misma que recorrerá la Avenida 11 Norte-Sur, desde la Diagonal Defensores de la República, hasta la terminal Margaritas, con extensión a la calle Limones o 157 Poniente. Este segundo corredor del sistema RUTA, que cubre una distancia de 13.8 kilómetros, brindará servicio de lunes a sábado de 05:00 a 23:00 horas y de 06:00 a 23:00 horas los domingos. Como se anunció el pasado 14 de Febrero, durante los 2 primeros meses de operación, el servicio se prestará gratuitamente y una vez concluido este periodo, la tarifa será de 6 pesos si sólo se utiliza la alimentadora, más 1.50 pesos si se transborda a la troncal. Si sólo se utiliza la troncal el costo será de 7.50 pesos por viaje. Con la línea 2 el recorrido será 30% más rápido en comparación con el transporte público convencional, permitiendo a los poblanos trasladarse cómodamente a puntos importantes de la ciudad mediante las 65 unidades que recorren el carril confinado, 27 autobuses articulados con capacidad para 160 personas y 38 unidades para 100 pasajeros, así como las transferencias que podrán realizar a través de las 15 rutas alimentadoras. El costo de la tarjeta, necesaria para emplear el servicio, será de $12.50 pesos, misma que será compatible con la Línea 1 y podrá ser adquirida en todos los paraderos y terminales del sistema RUTA. Para complementar este proyecto y contribuir con la preservación del medio ambiente, se rehabilitaron áreas de jardinería, incluyendo 7 mil nuevas plantas y la donación a la ciudad de más de 13 mil nuevos árboles que mejorarán la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA5: Financiará el INE debates entre candidatos a diputados TOP

federales

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio el primer paso para la organización de debates entre los candidatos a diputados federales que en las elecciones de 2015 se disputan 16 distritos, además el organismo las financiaría en actos austeros.Para ello quedó conformada y aprobada la Comisión Temporal de Debates, encabezada por el consejero Fernando Villegas Olavarría, que será quien se encargue de presentar en los próximos días el formato, además de recibir las peticiones por parte de los abanderados interesados en contrastar sus propuestas con el resto de los contrincantes, y bastará con que dos estén de acuerdo para que tal acto sea convocado. En una sesión extraordinaria, los integrantes de la Junta Local determinaron que a partir de hoy y hasta el próximo 3 de junio, en cualquier momento se podría llevar a cabo uno, cuyo fin es que los electores conozcan un poco más a fondo lo que ofrece cada abanderado que aspira llegar a la Cámara baja en las elecciones del próximo 7 de junio. “La idea es de alguna manera atender lo que constituye la ley al INE para que coadyuvemos en la realización de los debates que pudieran realizarse entre los contendientes de los 16 distritos”, comentó el presidente del instituto en la entidad, Luis Zamora Cobián, en una entrevista posterior, y recordó que hasta el 2012 la ley sólo facultaba al IFE intervenir en la realización de encuentros entre candidatos a la Presidencia de la República, pero que hoy es posible organizar este tipo de acercamientos entre abanderados de cualquier rango. Cuestionado sobre el financiamiento, dio a conocer que el dinero lo destinaría el INE, pero advirtió que se trataría de un debate austero, además de dejar en claro que dependerá mucho de “la voluntad de los candidatos para llevarlos a cabo”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA6: Acusan persecución política contra Talavera

TOP

La detención de Carlos Talavera Pérez se trató de una acción orquestada por el Partido Revolucionario Institucional, esto ante el temor de que el expriísta se llevara consigo parte de la estructura política ahora que se postuló como candidato a diputado federal por el distrito V, esto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). preso14Así lo consideró Manuel Valencia Martínez, líder de los comerciantes del tianguis de San Martín Texmelucan, quien aseguró que desde que Talavera Pérez anunció su candidatura por el sol azteca esto generó “temor entre varios partidos políticos, en particular el PRI”. Incluso señaló que el candidato recibió llamadas de amenaza para que dejara sus aspiraciones políticas, lo cual desestimó en su momento. Valencia Martínez puntualizó que esta medida, la cual tiene un “dolo electoral” fue tomada desde la misma presidencia de la república, ante el temor que se tiene de que Talavera Pérez gane la diputación del distrito de San Martín Texmelucan, sin embargo no precisó cuál sería el interés del priísmo nacional por esta demarcación. En cuando a la acusación en contra del también líder de comerciantes del tianguis de Villa Verde, Valencia Martínez explicó que se le imputa un delito cometido desde hace 10 años, el cual además carece de sustento. Recordó que en 2005 Talavera Pérez fue acusado de violencia familiar, por lo que recurrió a varios juzgados para ampararse, esto en los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala y el Distrito Federal. Sin embargo, luego de 10 años hasta la fecha fue cuando las autoridades se dieron cuenta de esto, y lo catalogaron como un “uso indebido del amparo”.


Fecha: 10 de Abril El líder de comerciantes apuntó que este delito no es considerado grave, por lo que el candidato del PRD alcanza fianza. Esto se confirmó minutos después de la rueda de prensa en la que Valencia Martínez manifestó este posicionamiento, pues trascendió que Carlos Talavera pagó una fianza de 30 mil pesos para salir bajo caución. A pesar de esto, su candidatura podría estar en vilo, pues a raíz de su detención el pasado martes, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, entidad que lo postuló como candidato a pesar del rechazo explícito de la dirigencia estatal, analiza si Talavera Pérez mantendrá su registro o si cambiarán al abanderado del distrito V, decisión que se dará a conocer a más tardar este viernes.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA7: Salomón Escorza operará para el PAN a cambio de congelar acusación por violación TOP A su oportunismo político, traducido en traición, Edgar Salomón Escorza se apresta a sumar su empleo como operador morenovallista en el distrito de San Martín Texmelucan durante las elecciones del 7 de junio próximo a cambio de que la Pocuraduría General de Justicia congele la averiguación previa en su contra por el delito de violación, radicada en la averiguación previa 1942/2014/SNMAR. La impunidad con que Víctor Carrancá Bourguet ha conducido la “Procuraduría de Justicia” radica en que ha servido con los ojos cerrados a las órdenes del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, por eso los atropellos, el encarcelamiento de activistas; encubrir con justificaciones burdas el asesinato del niño José Luis Tlehuatle en el caso Chalchihuapan; despojos; persecuciones y la elevación de los índices de delincuencia en Puebla. El clamor ciudadano es inocultable por más explicaciones oficiales que intentan convencer de lo contrario. En el caso de Edgar Salomón Escorza, fue solapado al máximo como Diputado local hasta convertirse en líder del Congreso del Estado. Su servilismo no encuentra paralelo en la historia legislativa, creyendo que así conseguiría convertirse en Presidente Municipal de San Martín Texmelucan. Acostumbrado a jugar chueco, quiso hacer lo mismo con Moreno Valle Rosas, quien cojea del mismo pie. No le dio resultado y se quedó con las ganas de ser primer Regidor del importante municipio comercial. Su desilusión lo llevó a la parranda. Así, el 14 de septiembre de 2014, fue a un bar donde se encontró con Adriana Flores, madre soltera de 26 años de edad, quien relató que fue secuestrada por Salomón, llevada a su domicilio particular y ultrajada violentamente.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3 HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA8: Madero y Zavala, mejor ubicados que RMV de cara al 2018: Mitofsky TOP De cara a la elección presidencial del 2018, el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero Muñoz y la ex primera dama, Margarita Zavala Gómez se encuentran mejor posicionados políticamente y en cuestión de imagen que el gobernador Rafael Moreno Valle, reveló el director de Consulta Mitofsky, Roy Campos. Fue el pasado 18 de febrero cuando Madero afirmó que tanto él como el mandatario poblano están interesados en la candidatura presidencial del 2018, sin embargo hace unos días se evidenció que el panismo nacional lleva una mala relación con Moreno Valle, pues ninguno de los nueve candidatos a gobernadores lo invitó a sus respectivos arranques de campaña. Durante su intervención en el Congreso Nacional de Actuaría de la UDLAP, Roy Campos, director de la Consulta Mitosky, señaló que al interior del PAN existen dos perfiles que también aspiran a la presidencia de la República y que se encuentran mejor posicionados que el mandatario poblano. El encuestador explicó que los dos personajes son el dirigente nacional del partido, Gustavo Madero Muñoz, quien se encuentra políticamente mejor posicionado por su actual cargo y la ex primera dama del país, Margarita Zavala Gómez, quien cuenta con una impecable imagen mediática pues carece de opiniones negativas. Asimismo admitió que el gobernador Rafael Moreno Valle se encuentra en desventaja frente a estas figuras. Primero Gustavo Madero en términos políticos, en términos mediáticos Margarita Zavala después de 6 años de ser primera dama tiene una imagen muy positiva, no tiene opiniones negativas (…) ayer estuvo por aquí Cordero que es posible que se anote en la lista. No sabría si


Fecha: 10 de Abril en primer o segundo lugar, políticamente tiene más fuerza ES Madero y con mejor imagen es Zavala”. En este sentido, Roy Campos aseguró que el Ejecutivo del Puebla se encuentra haciendo campaña de posicionamiento, pues el gobernador acude a todos los informes de labores de los mandatarios del país. Dijo que esto no le ha servido de mucho, pues se encuentra ubicado más como una figura regional sin llegar a posicionarse a nivel nacional. Moreno Valle en este momento es una figura más regional que nacional. Es una figura que sí hace campaña, se mueve, aparece, está en todos los informes de gobierno, porque está en una carrera como todo político”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA9: Caba imparable, tiene su propia página web

TOP

La promoción de Cabalán Macari no se detiene, pues a los actos de campaña que hace sin Ángel Trauwitz, quien es el propietario de la fórmula del PAN por el Distrito XII, y a la propaganda con su imagen, se suma el sitio web personalizado en el que se promociona hasta con imágenes alusivas a su cargo como secretario de Infraestructura. En la página www.cabalan.com se colocó información personal del morenovallista sobre su familia, sus estudios –de los que no se aclara la institución educativa a la que acudió– y su trayectoria en la administración pública. En total tiene publicadas 17 fotografías y en ninguna de ellas aparece Ángel Trauwitz, por lo que se trata de una promoción exclusiva para el ex dirigente de Nueva Alianza: “Cabalán Macari Diputado Federal Transformación ¡que sigue!”, se lee al final del sitio web, texto en el que no se hace referencia de que es suplente. De igual modo “se colgó” de su cargo como secretario de Infraestructura pues se colocaron imágenes en la que está revisando planos y en las que porta chalecos y cascos para construcción. La información de Cabalán En su información personal, Cabalán Macari presume que estudió Administración de Empresas y una maestría en Ingeniería de Calidad. Y aunque no se especifica la institución educativa a la que acudió, de acuerdo al registro de cédulas profesionales, el ex funcionario estatal acudió a la Universidad Iberoamericana. En torno a su actividad profesional, el suplente de la fórmula afirma tener 15 años de trayectoria en el servicio público. Se expone que empezó como jefe de departamento, titular de la Secretaría de Administración y posteriormente, Infraestructura.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA10: Advierte PRI que Rincón y Piña no serán los únicos TOP

denunciados

La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, advirtió que las denuncias en contra de los candidatos panistas Mario Rincón González, del Distrito VII, de Tepeaca, y Juan Pablo Piña Kurczyn, del III, de Teziutlán, no serán las únicas que presentará el tricolor ante el INE y el TEPFJ durante el presente proceso electoral, pues la dirección jurídica del partido tricolor ya se encuentra preparando estas impugnaciones, por lo que advirtió que el partidazo no dudará en judicializar los comicios intermedio en caso de que se sigan presentando violaciones a la ley. “Mientras haya violaciones de las leyes electorales nosotros haremos las denuncias y señalamientos, a la espera de que el propio Instituto Nacional Electoral las resuelva como así lo consideren”. En entrevista para CAMBIO, Allende Cano explicó que cada uno de los 16 abanderados de la alianza entre el PRI y el Verde Ecologista ya cuenta con su equipo jurídico que tiene la libertad de interponer las denuncias pertinentes ante sus juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, mencionó que el Comité Ejecutivo Estatal priista, a través de su dirección jurídica a cargo de Mario Conde Rodríguez, trabajará permanentemente durante el presente proceso electoral para presentar las querellas en caso de seguir detectando irregularidades de los demás candidatos. “Hemos estado haciendo las denuncias pertinentes en todos los casos donde hemos visto que se ha violado la ley. Lo vamos a continuar haciendo, tenemos ya un equipo jurídico a disposición de los candidatos para asesorarlos de manera permanente, además cada candidato tiene su equipo jurídico”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA11: BUSCARÉ MÁS PARTICIPACIONES PARA JUNTAS TOP

AUXILIARES: RINCÓN

Sin inclusión no hay desarrollo, por ello buscaré más participaciones para juntas auxiliares”, dijo Mario Rincón al caminar por las calles de San Bartolomé Hueyapan, San Simón Coatepec y Actipan de Morelos. En la primera caminata realizada por San Bartolomé Hueyapan, junta auxiliar perteneciente al municipio de Tepeaca, decenas de familias se sumaron al recorrido para mostrar su apoyo a Mario Rincón, a quien reconocieron como un hombre trabajador y de propuestas serias. Por su parte el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito VII, Mario Rincón, agradeció la confianza, pues “cada día somos más”, en esta lucha de mantener la transformación del Estado, enfatizó. Posteriormente se dio cita en la junta auxiliar de San Simón Coatepec, perteneciente al municipio de San Francisco Mixtla. Ahí fue arropado por los pobladores, quienes se mostraron felices al manifestar que por primera vez en la historia de su comunidad, un candidato a diputado federal se presenta con propuestas reales. En Actipan de Morelos, junta auxiliar de Acatzingo, el candidato del PAN, dejó en claro que el único camino para dejar atrás años de estancamiento, es la honestidad. “Tenemos que generar más empleo con apoyo al campo y creando estrategias que luzcan atractivas para que los empresarios se instalen en la región; ello sólo se logra con la participación de todos y no de unos cuantos”, puntualizó.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA12: Giorgana le exige spots a Allende

TOP

El abanderado del PRI en el Distrito XII, de Puebla, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, le recriminó a la lideresa estatal del tricolor, Ana Isabel Allende Cano, el robo del único comercial de televisión del pautado del partido para su promoción personal, y le exigió “replantear” la campaña de aire del Revolucionario Institucional en la entidad poblana, y ceda el protagonismo en los spots a los candidatos a diputados federales del partidazo y del Verde Ecologista. A través de su cuenta de Twitter, el ex presidente del Congreso del estado hizo público su descontento hacia Allende Cano, pues consideró que debe dejar a un lado su protagonismo y dejarle el espacio a los abanderados del PRI y del PVEM, quienes necesitan este espacio en los medios de comunicación para promocionar su imagen y difundir sus propuestas de campaña. “Invito a @anitzaisa a replantear su política de comunicación para permitir usar a los candidatos los espacios oficiales en la televisión”, fue el mensaje que publicó Giorgana Jiménez tras difundirse el primer y único comercial de televisión que el tricolor y el partido del tucán han subido a las pautas del INE. Este es el segundo reclamó que el candidato ecologista en la Angelópolis le hace a su dirigente estatal, pues el pasado 12 de febrero, el diputado local con licencia pidió a las dirigencias estatales del tricolor y del Verde Ecologista “apretar el paso”en la promoción oficial de los partidos, al considerar en su momento un rezago en comparación con el PAN. Allende Cano fue la única dirigente estatal del PRI en todo el país que se robó los spots de televisión para las campañas electorales para promocionar su imagen y no la de sus candidatos, y aunque la lideresa del tricolor en Puebla aseguró que el CEN ordenó a los 32 comités estatales resaltar el trabajo institucional del partido, la justificación resultó una mentira, ya que en los estados de Sonora, Chihuahua, Morelos y Veracruz sí aparecen los abanderados que buscarán una curul en la Cámara de Diputados y también se pide el voto a favor del Revolucionario Institucional.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA13: Nombran a Dario Carmona secretario adjunto a la Presidencia TOP El presidente del partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, hizo el nombramiento y tomó la protesta estatutaria a Dario Carmona García, como secretario adjunto a la presidencia del comité de dirección estatal. "Dario Carmona desde esa posición se encargará de la estrategia de propuestas que abanderen los candidatos turquesa, concretar las iniciativas de ley que serán una realidad, con el voto de los poblanos y el triunfo el próximo 7 de junio", explicó Gerardo Islas. Este nombramiento se suma al del ex diputado Enrique Cerro, Gregorio Gómez Plater y Eliezer Ortega Zagoya, quienes también fungen como Secretarios Adjuntos a la Presidencia del partido turquesa en la entidad. Gerardo Islas Maldonado indicó que además de la agenda legislativa, dará seguimiento a la campaña política que se desarrolla en Puebla con una visión de respeto a la igualdad, la libertad y la dignidad de las personas, derechos que son inalienables de los poblanos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA14: Se reúne candidato del Panal con la CROM en Atlixco

TOP

El Partido Nueva Alianza (Panal) y su candidato a la diputación federal por este distrito de Atlixco, Francisco Hernández, y la organización priistas de la CROM se sentaron a dialogar para vislumbrar la posibilidad de hacer una alianza electoral rumbo a la contienda electoral del próximo 7 de junio. Tras un acto celebrado en el zócalo de esta ciudad, y que marcó el inicio de su campaña, Francisco Hernández, acompañado de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)y del líder estatal de turquesa, Gerardo Islas, adelantó que una de sus prioridades será trabajar para que lleguen más industrias a la región. Después el contingente del Panal caminó por el centro histórico para desplazarse hacia el edificio de la CROM en donde sostuvieron una mesa de trabajo con el líder de esa organización, Leovigildo Jiménez, a quien pidieron su apoyo político-electoral. 'Quiero ser el diputado federal de la CROM', soltó el candidato. Ahí los recibió el secretario general de esa organización, Leovigildo Jiménez Tapia, quien escuchó sus propuestas. Al término del discurso, éste recordó que es priista de 'hueso colorado'. Explicó que tenía que escuchar el resto de las propuestas de los candidatos, pero admitió, entre líneas, que no está de acuerdo con la designación del candidato priista-antorchista Juan Manuel Celis.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA15: PVEM da marcha atrás a exilio de Natale; será operador en la capital TOP La dirigencia nacional del Verde Ecologista de México dio marcha atrás al exilio de Juan Carlos Natale López de Puebla durante los dos meses de campañas electorales, pues el propio ex líder estatal del partido del tucán en Puebla anunció que será el responsable de la operación política así como el delegado del Comité Ejecutivo Nacional en los cuatros distritos de la Angelópolis por lo que resta de la etapa de proselitismo. En entrevista, el representante legislativo del PVEM en el Congreso del estado informó que el líder nacional de su partido, Arturo Escobar y Vega, decidió ya no enviarlo ni a Quintana Roo ni a Veracruz como el representante del partido en esos estados, ya que “se aprovechará su experiencia” para asesorar y apoyar las candidaturas de los tres abanderados verdes en la capital, Juana Maldonado Infante, en el Distrito IX, Graciela Palomares Ramírez, en el XI, y Víctor Manuel Giorgana Jiménez, en el XII. “Me dio indicaciones mi dirigente nacional que me abocara a apoyar candidatos del Partido Verde Ecologista y del PRI en el estado de Puebla, principalmente de la capital. En ese sentido estamos en reuniones con la dirigente del PRI, Ana Isabel Allende, e iremos caminando poco a poco con los candidatos”. El pasado 5 de marzo, el diputado local comentó que exiliado a Quintana Roo durante las elecciones federales de este año, además meses antes dijo que también existió la propuesta de ser delegado en Veracruz. Fuentes extraoficiales indicaron que la posibilidad de alejar a Natale López de Puebla se consideró por parte de la dirigencia nacional ecologista ante su nuevo acercamiento con el morenovallismo, sin embargo, esto no se concretó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA16: Aceptan panistas presentar su declaración patrimonial TOP Los candidatos del PAN para diputados federales aceptaron el reto de la Coparmexy presentarán su declaración patrimonial, aunque no precisaron fecha y únicamente se detalló que la información será entregada cuando den a conocer su propuesta legislativa sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. A través de un comunicado de prensa, los panistas detallaron que la declaración patrimonial la presentarán no sólo porque el organismo que preside Carlos Montiel Solana puso el tema sobe la mesa, sino porque es un tema necesario para combatir la corrupción. El martes pasado la Coparmex anunció la creación de una plataforma en la que publicarán información sobre los candidatos a diputados federales, por lo que solicitarán un expediente en el que presenten un informe de su trayectoria pública y su declaración patrimonial. De igual modo, organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) han puesto este tema sobre la mesa y han propuesto que las declaraciones patrimoniales incluyan los bienes de familiares directos, para evitar posteriormente el truco de los prestanombres. “Los candidatos panistas aceptamos la invitación de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y de su presidente, Carlos Montiel Solana, de presentar nuestras declaraciones patrimoniales como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas”, se informó en el comunicado. “Aprovecharemos el evento de presentación a detalle de nuestra propuesta del Sistema Nacional Anticorrupción para también reportar nuestras declaraciones. La intención de ello es no solo cumplir con una demanda ciudadana promovida desde un organismo ciudadano como es la Coparmex, sino ofrecer una solución legislativa al grave problema de corrupción en nuestro país”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA17: Silvia Tanús afirma que comercial de TV de Allende es “por estrategia” TOP La coordinadora del PRI en el Congreso, Silvia Tanús, minimizó que Ana Isabel Allende le haya robado a los candidatos de su partido el único spot de televisión que pautó el INE y afirmó que es parte de la estrategia. En entrevista, sostuvo que la estrategia de su partido al arranque de la campaña será promocionar institucionalmente al Revolucionario Institucional y posteriormente vendrá la etapa del posicionamiento de los candidatos. Incluso, justificó que la falta de promoción hacia los candidatos se debe a que la dirigencia estatal está cuidando el tema de los topes de financiamiento de campaña, ya que la nueva ley electoral incluye sanciones fuertes a quienes se excedan en el uso de recursos. “Estamos ante nuevas reglas, antes si te excedías en el financiamiento no pasaba más allá que una multa, ahora incluso pueden revocar tu triunfo. Entonces siento que mi partido está siendo cuidadoso de que esto no suceda”, expuso la tricolor. Al ser cuestionada sobre la promoción de Ana Isabel Allende, quien le quitó el único spot de televisión a los candidatos, la coordinadora tricolor evitó dar una opinión y se limitó a señalar que “no conozco de lleno la estrategia”. En su edición del martes, CAMBIO evidenció a la dirigente partidista al adueñarse del único spot televiso pautado por el INE para los tricolores, desplazando a los candidatos a diputados federales, y sin llamar al voto para los 16 abanderados tricolores. Con ello, Isabel Allende Cano se convirtió en la única dirigente tricolor en salir a cuadro en el país.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA18: Ruiz Esparza, en equipo con la gente del Distrito 11 TOP Roberto “El Capi” Ruiz Esparza, candidato de Nueva Alianza por el distrito 11, recorrió este día las calles de la unidad habitacional Agua Santa donde escuchó la opinión de sus habitantes, con quienes se comprometió a hacer equipo en la defensa de sus intereses al representarlos como diputado federal. A los vendedores del mercado local los invitó a participar en el Banco de Propuestas en el que se concentrarán sus aportaciones y servirán de base para construir la plataforma de los legisladores de Nueva Alianza.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA19: RMV acude a SCT para realizar caminos a la presa de Necaxa y zonas arqueológicas TOP El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, sostuvieron una reunión de trabajo para analizar proyectos como el acceso a la Academia de Policía y a la Presa de Necaxa. En el encuentro, el mandatario estatal también abordó temas como los caminos a la Zona Arqueológica en Tlacotepec de Benito Juárez, abierta al público este año y a la nueva Zona Arqueológica en Tehuacán el Viejo. Durante el encuentro participaron Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha; de Infraestructura, Luis Banck Serrato y de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA20: Geraldine González llama a evitar albazos que resten legitimidad a elecciones TOP La candidata priista a la diputación federal en el Distrito XV de Tehuacán, Geraldine González Cervantes, hizo un llamado a todos los actores políticos involucrados en el actual proceso electoral para evitar declaraciones y exabruptos que confundan a la opinión pública. Sobre las declaraciones del líder del PAN estatal, Rafael Micalco, quien sugirió una supuesta negociación en el Distrito XV para favorecer a la coalición PRI-PVEM, González Cervantes consideró irresponsable lanzar este tipo de suposiciones que afectan a todos los contendientes, incluido el del albiazul, su ex compañero en el Congreso del estado, Sergio Gómez Olivier. La abanderada del PRI-PVEM comentó que con este tipo de suposiciones se intenta restar legitimidad no sólo a los candidatos, sino a todo el proceso electoral. Ante ello, instó a los protagonistas políticos a actuar con seriedad, una vez que el electorado más que polémica y suposiciones exige trabajo y propuestas de parte de los candidatos, quienes —dijo— tienen el reto de recuperar la confianza de miles de votantes, que están cansados de enfrentamientos cupulares, que no suman o aportan a las plataformas políticas que actualmente demanda una sociedad civil con mayor madurez política. La aspirante priista a la diputación federal en el valle de Tehuacán se sumó a las declaraciones hechas por su contrincante panista Sergio Gómez, quien al iniciar su campaña llamó a una contienda limpia y sin ataques. “Y me sumo a la propuesta de Sergio, pues es una muestra de madurez demostrarle a nuestra gente en Tehuacán que podemos tener una contienda limpia, con propuestas y sin denostaciones. Me parece importante abanderar la contienda con este acto de buena voluntad de quienes estamos apostados por el trabajo serio y la búsqueda de un voto que implique recuperar la confianza de nuestra gente”, manifestó.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA21: Amordazan a funcionarios del Ayuntamiento por veda TOP

electoral

Los lineamientos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la propaganda gubernamental durante el periodo de campañas, se ha convertido en una auténtica mordaza para los funcionarios del Ayuntamiento, quienes recientemente recibieron un oficio en donde se les instruye a no hablar de algún tema sin la autorización de la Dirección de Comunicación Social. Desde que iniciaron las campañas electorales el pasado domingo, casi todos los funcionarios del Ayuntamiento de Puebla se han negado a brindar entrevistas a los medios de comunicación, como parte de la instrucción que giró el alcalde Antonio Gali Fayad para cumplir con la veda electoral que exige el INE en garantía de elecciones imparciales. Si bien el acuerdo INE/CG61/2015 es más estricto que en años anteriores, el gobierno de la ciudad ha decidido evitar cualquier posibilidad de incurrir en una sanción, por lo que redobló los candados de comunicación como parte del Programa Municipal de Blindaje Electoral, aunque los temas no estén relacionados con la promoción de acciones de gobierno. El acuerdo signado para estas elecciones impide a los funcionarios de todos los niveles de gobierno hacer promoción de las acciones de gobierno, es decir, dar a conocer programas o proyectos durante los próximos dos meses, a excepción de aquellos que estén relacionados con educación, salud y emergencias de Protección Civil. En la información que brinden todos los gobiernos no se permite el uso de eslogan, imágenes, voces o símbolos que distingan las acciones realizadas por el gobierno o personalicen las acciones de los funcionarios públicos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA22: Disputa por el financiamiento público del PH complica el inicio de campaña TOP La disputa interna por el financiamiento público que recibió el Partido Humanista (PH) para participar en su primera elección este año ha complicado el inicio de campaña de sus candidatos, debido a que fueron congeladas las cuentas bancarias del instituto político en espera de una solución. Alberto Cedeño, responsable de la comisión electoral del estado, acusó que el conflicto lo originó el coordinador ejecutivo nacional del Partido Humanista, Ignacio Irys Salomón, al intentar remover a la dirigencia estatal reconocida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Un grupo de personas disputa la representación estatal del instituto político, para lo cual recurrieron a la falsificación de firmas y a la usurpación de funciones con el único propósito de hacer uso del financiamiento público con fines personales, explicó. Los integrantes de la dirigencia estatal reconocida por el Instituto Nacional Electoral encabezaron el día de ayer una conferencia de medios para exponer los problemas por los que atraviesa el instituto político, 10 meses después de lograr el registro como partido nacional en junio del año pasado. Durante la rueda de prensa, Cedeño dijo que la estrategia de infiltrar a la Junta de Gobierno Estatal ha sido avalada por Ignacio Irys, y el integrante de la Comisión Estatal Organizadora, José Uriza Sánchez. Señaló que en la falsificación de firmas participaron directamente Antonio Barrera, Alejandro Yahuitl Roldán, Luis Miguel González, Miguel Hernández, Antonio Mancino, Israel Corona y Diana Erendira Barreda para poder integrarse a la Junta de Gobierno.


Fecha: 10 de Abril De acuerdo con Cedeño, los dirigentes reconocidos solicitaron que los recursos del partido político fueran congelados hasta que se aclare la intentona de ese grupo de siete personas de hacer uso de los mismos. Sobre la postulación de abanderados, Alberto Cedeño dio a conocer que nueve precandidatos impugnaron el proceso de selección debido a que Ricardo Espinoza impuso a perfiles cercanos a él. “Por supuesto que todo esto afecta al partido, por eso estamos reconsiderando la meta de votación que definimos para esta elección, pues en un inicio creímos posibles obtener entre 6 y 7 por ciento de los sufragios, pero estos conflictos dañan la credibilidad del instituto político”, aceptó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA23: Nueva Alianza se suma a atacar la trata de personas en Puebla TOP Para seguir contrarrestado la trata de personas en Puebla, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, signó un acuerdo de trabajo con la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco. La entidad poblana es de los pocos estados, e incluso a nivel internacional, que ha logrado 30 sentencias condenatorias contra explotadores sexuales, tanto hombres como mujeres, ya que otras entidades de México, se han logrado hasta 10 sentencias, mientras que en España, han logrado sentencia a por lo menos 20. De acuerdo, a lo que mencionó Rosi Orozco, una de las mujeres que se ha dedicado a implementar acciones para erradicar la trata. Rosi Orozco, reconoció el trabajo emprendido por la unión de Nueva Alianza por sumarse a las acciones contra la explotación sexual de infantes, mujeres y hombres. "Estamos iluminando a México con el color turquesa... Vamos a iluminar a México con el color turquesa, vamos a iluminar la oscuridad de la trata de una manera en la cual un partido se compromete y firma un convenio con 90 organizaciones de la sociedad civil. Estamos en verdad iluminando de una manera que le podemos dar esperanza a las víctimas", acotó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA24: Puebla crece en oferta hotelera y visitantes nacionales y TOP

extranjeros: RMV

La construcción de nuevos hoteles muestran que, si bien Puebla sigue siendo la ciudad colonial con mayor ocupación hotelera y ha duplicado el número de visitantes, aún puede crecer en el sector turístico, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle al acudir como invitado especial a la colocación de la primera piedra del Hotel Misión Express Angelópolis, que realizó el presidente de la cadena, Roberto Zapata, quien destacó la riqueza cultural y el crecimiento económico del estado como sus principales atractivos para los inversionistas. “Me da gusto que la ocupación hotelera sigue creciendo, que a pesar de haber aumentado de manera significativa el número de cuartos, Puebla sigue siendo la ciudad colonial con mayor ocupación hotelera del país (…) Ya llegamos a más de 10 millones de visitantes el año pasado, pero aún tenemos el potencial de seguir creciendo y vamos de la mano gobierno e inversionistas, porque en la medida de que haya más oferta hotelera, nos da la oportunidad de buscar que vengan eventos más grandes e importantes al estado”, sostuvo. Por su parte, Roberto Zapata presidente de Hoteles Misión, explicó que la decisión de construir un nuevo hotel en la capital, y particularmente en la zona comercial de Angelópolis, derivó de las condiciones favorables que muestra el sector turístico en Puebla. “Puebla es un estado rico en tradiciones, gastronomía e historia, uno de los estados más vanguardistas del país con importantes motores económicos como son la industria automotriz, manufacturera y turística (…) en 2014, 76.3 por ciento de los turistas que ocuparon una habitación, fueron nacionales. En Puebla, existen 19 mil 258 habitaciones, de las cuales 9 mil 700 están en la ciudad”, aseguró el presidente de la cadena Hoteles Misión.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA25: Plantea Albizuri gestionar servicios en el distrito 6

TOP

El candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito 6, Xabier Albizuri, sostuvo que aprovechará su posición en la Cámara de Diputados para hacer gestiones en materia de servicios públicos. A través de un comunicado se indicó que este jueves hizo un recorrido por las colonias San Diego Manzanilla, Valle de las Flores y San Esteban las Aves. En el encuentro, los colonos externaron al abanderado del PAN sus peticiones, entre las que destacan mayor instalación de luminarias, drenaje y pavimentación.

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA26: Rodríguez Regordosa llama a los poblanos a votar por el PAN TOP “Los ciudadanos son libres de votar por el partido que mejor les plazca y como el PAN es el partido que mejor gobierna, los invitamos a votar el PAN”, expresó el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa. Lo anterior al minimizar las declaraciones del candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal, Rodolfo Huerta Espinosa, quien abrió las puertas de su partido a los panistas que han manifestado su inconformidad por el proceso interno de selección de candidatos. “Hay que hacer oídos sordos a este tipo de llamados. Yo respeto el derecho que tiene quien sea de decir lo que quiera. Yo soy un panista tradicional y yo estoy apoyando a los candidatos del PAN dentro del estado, y naturalmente en el municipio de Puebla, y vamos todos los panistas a ganar la elección”. Finalmente subrayó que no hay ningún distanciamiento entre la dirigencia municipal que preside con el gobernador Rafael Moreno Valle.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA27: Candidatos independientes impactan en la campaña

TOP

Su nombre es Manuel Alberto Merlo Martínez y hasta hace unos meses era prácticamente un desconocido o, en todo caso, un ilustre miembro de la sociedad civil que se dedicaba a salvar animales abandonados y confrontaba al gobierno con diversos temas como la remodelación del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”. Hoy es uno de los candidatos más jóvenes de la presente campaña política y uno de los pocos candidatos independientes en el país. La exigencia que durante años habían hecho diversas organizaciones civiles en México se vio materializada este 2015 aunque con sus muy particulares características. La reforma electoral aprobada en el Congreso de la Unión hacia finales de 2013, como una moneda de cambio para que la fracción parlamentaria del PAN diera entrada a la reforma energética de Peña Nieto, trajo consigo ese fenómeno que, sin embargo, muchos han acusado meramente cosmético. Tres por ciento del padrón total distrital registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) era el requisito más cuestionado por parte de activistas y miembros de Organizaciones No Gubernamentales, quienes reclamaban que tal porcentaje se traduciría en una cantidad difícilmente alcanzable de firmas. Sin embargo, tanto Merlo como el otro candidato independiente en Puebla, Jesús Amador Hernández Barbosa, lograron superar –y con creces– este número de rúbricas que para el caso de los distritos poblanos se tradujo en poco más de 6,000 ciudadanos. En el camino quedaron otros aspirantes, como Bernardo Hinojosa Polo, antiguo delegado de la PROFECO en el estado quien buscaba competir por el distrito IX de la capital. El contendiente se rindió en febrero, ante la imposibilidad –según él- de conseguir el mínimo de firmas ciudadanas requeridas por la autoridad electoral. “Es imposible que tantos ciudadanos te apoyen con su firma”, dijo en su momento Hinojosa. Y la mayoría de los activistas y compañeros de campaña respaldaron estas declaraciones, argumentando que para el ciudadano promedio, resultaba extraño y hasta molesto que un grupo de desconocidos les pidiera su firma y una copia de su credencial para votar con la finalidad de apoyar a un candidato del que prácticamente no tenían ni idea que existía. En su momento, los interesados argumentaron falta de tiempo e incluso hasta una imposibilidad física para recabar más de 6,000 firmas en menos de tres meses. Pero si esto es cierto, ¿por qué hubo dos candidatos que sí pudieron cumplir ese requisito? “Falta difusión porque el tema de las candidaturas independientes son en realidad muy pocos ciudadanos quienes lo conocen. Sin embargo, aparte


Fecha: 10 de Abril de hacer campaña, lo que estamos haciendo más bien es informar al ciudadano acerca de esta figura. Que sepan que ahora cualquier persona se puede postular a un cargo de elección popular sin la necesidad de ningún partido y tal vez, alguno de los obstáculos que yo me encuentro es la desigualdad en la competencia, esa cancha dispareja que existe entre un candidato independiente y uno de partido”, afirma Alberto Merlo en entrevista con Imagen Poblana. El joven de 23 años asegura que en cinco días de campaña se ha topado con un asombroso apoyo por parte de los vecinos del distrito VI que pretende representar, quienes se muestran incrédulos ante el hecho de que ahora existan las candidaturas independientes. Afirma que casi todos los ciudadanos a los que se ha acercado, le han prometido su voto y que en todos ha percibido esa inconformidad, ese hartazgo contra los partidos tradicionales y su muy peculiar forma de hacer política. “Desde que empezamos los recorridos el día lunes hemos encontrado cada vez más ciudadanos que ya no se identifican con los partidos políticos, que aun cuando no conocen el tema de las candidaturas independientes por culpa de la falta de difusión de esta nueva figura de participación, nos reciben muy cálidamente. Les sorprende la noticia porque creo que sí hay todavía una fuerte tradición en el sistema político mexicano de que todo funciona a través de los partidos políticos, pero por supuesto que la gente cuando se entera de esta nueva figura se siente más empoderada y se siente mucho más capaz de tomar decisiones y se siente mucho más capaz de representarse a sí misma sin depender de un tercero como un partido”, asegura el candidato. El Instituto Nacional Electoral designó hace unos días una bolsa total de 23.6 millones de pesos para los 22 candidatos independientes registrados en el país, lo que se traduce en poco más de un millón de pesos para cada candidato. Esto a reserva de que el instituto resuelva la impugnación de un aspirante más, lo cual resultaría en menos prerrogativas para los abanderados ciudadanos. Sin embargo, Merlo asegura que esto no es una imposibilidad para hacer campañas, ya que está convencido de que cuando la plata falta, la creatividad se desarrolla.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA28: Signará la comuna convenios con locatarios de mercados citadinos: Arely Sánchez N. TOP La Tesorera Municipal Arely Sánchez Negrete, indico que el Ayuntamiento de Puebla signara convenios de colaboración con locatarios de los mercados citadinos con la finalidad de conminarlos a que paguen los adeudos que tienen por el uso de espacios al interior de estos mercados. En entrevista Sánchez Negrete, dijo que en su momento serán dados a conocer pormenores de este convenio a realizase con los locatarios agregando además, que a la fecha desconoce el monto de este adeudo. Asimismo dijo que sostuvo ya reuniones de trabajo con la Secretaria de Gobernación Municipal a fin de conocer concretamente esta problemática que se tiene desde hace más de tres años. Reitero que para ello se sentaran a dialogar, aun cuando desconoce el tiempo que tarden estas negociaciones, sin embargo se les darán facilidades ya que aún no se establecen reglas ni condiciones del convenio. Dijo que lo primero es fijar el monto de lo que deben, esto además de hacer actualizaciones de recargos y multas y posteriormente sentarnos a dialogar.

.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA29: Realizan cambios en Gobernación del municipio de Puebla TOP Abraham González fue destituido de la dirección de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación Municipal de Puebla informó Manuel Castañeda Rodríguez, titular de esta dependencia. En el transcurso de este mes continuarán las bajas de diversas áreas del ayuntamiento de Puebla, debido a que necesitan renovar las áreas para responder a la dinámica de trabajo. Castañeda Rodríguez, confirmó que su colaborador, Abraham González, fue de los primeros en rescindirse por detectar que no cumplía con los estándares de productividad. “Vamos a solicitar la renuncia de algunos servidores públicos que forman parte de la Dirección de Desarrollo Político empezando con su titular, ya concluyó su ciclo y vamos a renovar su área, y habremos de solicitar la renuncia de otros más, es una área importante para la Secretaría”, agregó.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA30: Pide PAN cancelar registro del PVEM

TOP

Mientras en la plataforma Change.org existen más 60 mil firmas que piden cancelar el registro al Partido Verde Ecologista de México, el PAN presentó ayer la solicitud formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con el argumento de sus sistemáticas violaciones a la ley electoral. La solicitud de la plataforma ciudadana y el Partido Acción Nacional se sustentan en uno de los incisos del artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos que faculta al INE para analizar y, en su caso cancelar, el registro a partidos políticos por violaciones graves y sistemáticas a la legislación en la materia. De acuerdo con dicho artículo, es causa de pérdida de registro el “incumplir de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General del Instituto o de los Organismos Públicos Locales, según sea el caso, las obligaciones que le señala la normatividad electoral”. Desde marzo de este año, cuando las autoridades electorales le impusieron la primera de 11 multas que acumula, la conducta del Verde Ecologista ha sido en varios momentos catalogada como “grave”, tanto por el INE como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Incluso, ayer, la Sala Regional del TEPJF impuso una multa de 2.8 millones de pesos al PVEM por sus reiteradas y sistemáticas violaciones al modelo de comunicación política, a través del despliegue de su propaganda con la leyenda El Verde Sí Cumple, lo cual fue catalogado como grave. Las 11 multas impuestas al partido son por un total de 188 millones de pesos, es decir, el 42% de sus prerrogativas totales, cuando la campaña tiene apenas una semana de iniciada.


Fecha: 10 de Abril Así, ante el reparto de mochilas, útiles escolares, calendarios, lentes, boletos de cine y tarjetas de descuentos, considerado ilegal en la actual legislación electoral, el PAN presentó al INE una solicitud para que considere la cancelación del registro al Verde Ecologista. Los diputados federales, Fernando Rodríguez Doval y Marco Adame, así como Francisco Garate, representante de Acción Nacional ante el INE, se reunieron con el consejero presidente, Lorenzo Córdova, para exponer su solicitud de cancelar el registro al Partido Verde Ecologista de México. “Desgraciadamente este partido se ha dedicado a violar sistemáticamente la ley, ha buscado obtener beneficios electorales a partir de la violación a la norma y es algo que ya no se puede seguir tolerando”, dijo Rodríguez Doval.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA31: El 13 de abril renueva el TEPJF a su presidente

TOP

El acuerdo general aprobado por los integrantes de la Sala Superior establece, entre otros, los siguientes puntos: Primero: La elección de Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se efectuará el lunes 13 de abril del año en curso, en sesión pública que iniciará a las 14:00 horas. Segundo: En orden alfabético, dejando al magistrado presidente al final, la y los magistrados expresarán verbalmente el nombre del magistrado por el que emiten su voto. Tercero: Para ser electo presidente se requieren, al menos, cuatro votos. Cuarto: Quien sea electo presidente del Tribunal Electoral durará en dicha encomienda hasta el término de sus funciones como magistrado electoral. Quinto: La Secretaría General de Acuerdos, a través de su responsable, comunicará la decisión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Consejo de la Judicatura Federal, así como a cada una de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, para los efectos correspondientes.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA32: Federación debe destinar 20 mdp anuales para UH: Giorgana TOP El rescate de los espacios públicos, rehabilitación de las áreas comunes y su adecuación para la seguridad y comodidad de personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, así como una mayor vigilancia en la zona, fueron las prioridades que le plantearon los vecinos, se indicó a través de un comunicado. En entrevista con reporteros que también se sumaron al recorrido, Víctor Giorgana aseguró que las 11 unidades habitacionales de este distrito deben obtener un mínimo de 20 millones de pesos anuales en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que cada año se aprueba en la Cámara baja, para atención y rescate de los espacios públicos. Cercanía y trabajo En compañía de su madre, esposa, hija y sobrina, así como de su suplente, Ramón Fernández Solana, el abanderado del PRI-PVEM fue reconocido por los habitantes de Las Margaritas, por las obras, servicios y programas que Giorgana concretó para esta comunidad desde el Ayuntamiento de Puebla capital, el gobierno estatal y el Congreso del estado. Por la mañana de este jueves, Víctor Giorgana Jiménez también realizó recorridos y reuniones con la estructura de Arboledas de Loma Bella y Granjas San Isidro.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA33: PRD solicita a la UNESCO detener destrucción de monumentos en Cholula TOP La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karen Quiroga Anguiano solicitó la intervención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para que investigue la posible destrucción de monumentos en San Pedro Cholula debido a las obras que el gobierno de Rafael Moreno Valle se encuentra realizando en la zona. De acuerdo con e-consulta, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte a la UNESCO a que comience una investigación para conocer el número de monumentos dañados que hay por los trabajos de mejora de dicho lugar. Pidió que se investigara la participación del coordinador en Puebla de la Sección de Monumentos Históricos del INAH, Jorge Salgado Tlahuis, quien ha autorizado la destrucción monumental, arqueológica y cultura de Cholula por parte del gobierno del estado. Agregó que Salgado Tlahuis no cuenta con título y cédula profesionales para desempeñar dicho encargo. La diputada consideró peligrosa la ejecución de alguna obra en la zona arqueológica de Cholula, pues en este lugar destaca la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, la cual es el mayor basamento piramidal del mundo, con 400 metros por lado, y con un volumen de 4 millones 500 mil metros cúbicos. Resaltó que esta pirámide se empezó a construir en el año 300 antes de Cristo o bien al comienzo de la era cristiana. Además, dijo que se pone en peligro los usos y costumbres de la población cholulteca debido a que perderían su identidad.


Fecha: 10 de Abril El pasado 28 de enero el titular del Consejo Administrador Poblano de Espacios Educativos (Capcee), Diego Corona Cremean dijo que las obras que se realizan en la zona arqueológica de Cholula son de “rehabilitación urbana” y están supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El funcionario confirmó que el Parque Intermunicipal está cancelado, esto pese a que el 22 de enero reveló que la obra estaría lista en marzo y costaría 100 millones de pesos. Semanas más tarde, el 16 de marzo la organización Cholula Viva y Digna dijo que solicitaría por escrito la intervención de la Directora General de UNESCO, Irina Bokova, con el fin de evitar cualquier construcción que afecte la zona monumental ubicada entre San Andrés y San Pedro Cholula. A través de redes sociales, la organización de vecinos inconformes con el Parque Intermunicipal y obras de acondicionamiento urbano, dio a conocer una carta fechada del 26 de febrero del 2015 donde se planteaba la solicitud a Irina Bokova. En el oficio que enviarían a la Unesco, los vecinos de Cholula pidieron al organismo la destitución de los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que autorizaron excavaciones, construcción de banquetas y rehabilitación del camino real de la avenida 14 Oriente, ubicado frente a la entrada al túnel de la pirámide. Como CENTRAL informó, en un inicio, el gobierno planeó la construcción de un complejo turístico en los predios que circundan la pirámide de Cholula, pero la obra se canceló cuando el movimiento social escaló hasta el punto en que incluso cuatro vecinos de San Andrés Cholula fueron detenidos cuando tomaron simbólicamente la presidencia municipal de la población.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA34: Coparmex insiste en promover cambios a la reforma fiscal TOP El Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer que los cambios fiscales actuales tuvieron un impacto que disminuyó la actividad económica y generaron un efecto negativo sobre el ingreso disponible en los hogares, por ello se necesitan nuevas adecuaciones. En ese sentido, el organismo celebró el compromiso de las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para promover cambios a la reforma fiscal. El presidente de Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, señaló que el planteamiento de ambos institutos políticos no afectará las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica. Asimismo, señaló que la reforma fiscal trajo un aumento en los costos laborales y la reducción de los incentivos de las empresas para invertir en el corto plazo. “La economía se ha visto afectada por las limitaciones internas estructurales, como una reducción en la plataforma de producción de petróleo, que se refleja en un menor crecimiento de la producción industrial en el país”, reiteró el líder patronal. De igual forma, afirmó que estas debilidades se suman a la incertidumbre exterior, principalmente por la modificación de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría generar mayor inestabilidad de los mercados financieros internacionales. Además, refirió que en los Pre-criterios de la Política Económica de 2016 se considera también un nuevo ajuste presupuestal por 135 mil millones de pesos, bajo un enfoque de presupuesto base cero, con una reingeniería al gasto y con la perspectiva de un déficit decreciente.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA35: Armoniza Congreso estatal Ley de Transparencia, pero en San Lázaro aún se discute TOP En Puebla comenzaron los trabajos para la armonización de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a pesar de que éste ordenamiento aun se discute en la Cámara de Diputados Federal. El presidente de la Comisión de Transparencia en el Poder Legislativo, Marco Antonio Rodríguez Acosta, confió en que la entidad sea una de las primeras en cumplir con este mandato constitucional. La Ley que fue aprobada en lo general contempla seis ejes fundamentales, los ciudadanos, la transparencia, la rendición de cuentas, el derecho a la información, la legalidad y la racionalidad constitucional; sin embargo, de estos puntos no abundó el legislador al desconocer el contenido real del documento aprobado por legisladores federales. “Lo importante de la Ley general es que ahora la tendencia de parlamento abierto ya no es un asunto de decisión sino que es un asunto de acción, es decir, por obligación todos los Congresos tenemos que orientarnos hacia esa tendencia con una nueva Ley general y sobre todo que ya estamos hablando de más sujetos obligados, en algunos aspectos importantes de sanciones que lo vamos analizar”, señaló. El legislador solo se enfoco a comentar que la armonización de la Ley permitirá que las acciones del Legislativo en la entidad sean más transparentes y que organismos internacionales y certificados califiquen a este Poder en temas de transparencia, desestimando las calificaciones que otorgan organizaciones o centros, como el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 10 de Abril

NOTA36: En este año se entregarán mototractores por 120 mdp

TOP

El delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, anunció que en este 2015 se entregarán mototractores a los productores de maíz, granos en general, hortalizas y cítricos, con un monto de 120 millones de pesos. “El estado presentó como una prioridad los implementos agrícolas, mismos que se aprobaron por un cantidad de 120 millones de pesos que se estarán ejerciendo en este 2015”. Jiménez dijo en entrevista que en 2014, la Sagarpa no tuvo participación en la compra de mototractores, sin embargo, fue en ese año cuando el gobierno del estado presentó el proyecto para la adquisición de otros implementos agrícolas. Explicó que de los 120 millones de pesos, el 80 por ciento lo destinó la federación y 20 por ciento restante el estado. A decir del gobernador del estado Rafael Moreno Valle, en cuatro años de gobierno se han entregado 5 mil 369 mototractores en Puebla, los cuales ayudan a ser más fácil y productiva el trabajo de los campesinos en el estado.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.