Síntesis Medios Digitales Matutina Abril 08

Page 1

HOJA 1/3 .

.

NOTA1: Da premio Peña Nieto al General Rafael Moreno Valle

NOTA2:

NOTA5: DECLARACIONES PATRIMONIALES exige Coparmex candidatos

NOTA6:

Museo de la Evolución tiene muro verde, herpetario y auditorio

Dirigencia perredista desconoce a Talavera|

a

NOTA9: JACH es el suplente de Eukid, no Moreno Valle, según lista final del INE

Fecha: 08 de Abril

NOTA10: Hasta mayo iniciaría el recorrido de RUTA 2

. NOTA3:

Exigen seguridad para el candidato independiente

NOTA4:

NOTA7: Comienzan denuncias electorales; en Cuautlancingo se quejan del PAN

NOTA8:

NOTA11:

NOTA12: Allende, la única dirigente del país que robó spots

Spots de partidos políticos deben sujetarse a la ley: consejeros de INE

Por separado, Trauwitz y Cabalán hacen campaña en el distrito XII

MÁS DE 15 MIL PERSONAS RECIBEN A MARIO RINCÓN EN AMOZOC

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 08 de Abril

. NOTA13: Nueva Alianza busca el voto casa por casa: Gerardo Islas

NOTA17:

Montiel se obligado desmantelar Pablomóvil

Pablo ve a su

NOTA21: Genera dudas Parque Lineal Universitario

. NOTA14:

. NOTA15: Rebelión de jueces y secretarios por reducción salarial en el TS

NOTA16:

Auditarán arcas sindicales del SNTE en Puebla

NOTA18: Roberto Ruiz Esparza promoverá la recuperación de la escuela pública

NOTA19: Reconoce Micalco distanciamiento con Moreno Valle

NOTA20:

NOTA22:

NOTA23: Candidatos del Partido Humanista confían en obtener 50% de la votación

NOTA24: Se encapricha Vega Rayet y advierte que ejercerá recursos pese a veda electoral

Admite el CDE del PAN que se habrían pactado derrotas en 4 distritos; los votos del albiazul, en riesgo: Micalco

Presentarán denuncia vs PAN por uso de mobiliario urbano

Desinterés del electorado beneficiará al PRI: Xitlalic


HOJA 3/3

Fecha: 08 de Abril

.

.

CAIP firma convenio con Tehuacán para dar capacitación

NOTA26: Ahorrará Congreso loc

NOTA29: Anticorrupción e información pública, temas prioritarios para el Congreso

NOTA33:

NOTA25:

Trabajaremos para seguir entregando buenos resultados: Xabier Albizuri

NOTA27:

Lorenzo Rivera, uno de los tres priistas que sí hacen campaña

NOTA28: Corre cuenta regresiva: Segom tiene 7 días para retirar 800 ambulantes

NOTA30: Ocultan nombres y gastos de viajes pagados por el IEE

NOTA31:

Nueva Alianza, toma protesta a Gregorio Gómez como Secretario Adjunto a la Presidencia

NOTA32:

NOTA34: Aumenta a 730 mdp remodelación del Estadio Cuauhtémoc

NOTA35:

NOTA36:

Incrementan las ventas en el Barrio de Los Sapos por remodelación

Ciudadanos piden a Giorgana apoyo contra inseguridad

y seguros

Poblanos necesitan propuestas: COE


Fecha: 08 de Abril

NOTA1: Da premio Peña Nieto al General Rafael Moreno Valle

TOP

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó ayer, en el Marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Salud, el premio Guillermo Soberón Acevedo de Desarrollo de Instituciones al General y Doctor Rafael Moreno Valle, abuelo del ahora gobernador del estado, quien lleva el mismo nombre. En este evento el titular del Ejecutivo Federal destacó la amplia trayectoria del médico que ha dedicado su vida al servicio del país, por lo cual el ex gobernador de Puebla y ex secretario de Salubridad y Asistencia agradeció al mandatario federal dicha distinción. En esta ceremonia se entregaron 10 preseas al Mérito 2015 entre las que destacó la distinción al General Moreno Valle por su talento humano en el sector, liderazgo y esfuerzos que consiguieron modernizar, ampliar, construir y fortalecer diversas instituciones de salud. "Con estos premios, México agradece, aunque sea de manera modesta, sus invaluables aportaciones. Por ello, siéntanse muy orgullosos de su trabajo en favor de México", expuso Peña Nieto. En este evento que se realizó en la Secretaría de Salud, estuvieron presentes el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. El General Rafael Moreno Valle nació el 13 de agosto de 1917 en la ciudad de Atlixco, Puebla, donde cursó estudios básicos para después realizar la carrera profesional en la Escuela Médico Militar (hoy Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, UDEFA) y recibirse en 1940.


Fecha: 08 de Abril Entre 1941 y 1942 estuvo comisionado en el Carrie Tingley Hospital y fue el primer mexicano que ocupó el puesto de Jefe de Residentes en el Charity Hospital of Luisiana. En 1945 estuvo en la Universidad de Tulane, EEUU, donde se especializó en Ortopedia para después desempeñarse como Cirujano del Hospital Central Militar de México. También se destacó como Profesor Adjunto de la cátedra de Traumatología y Ortopedia en la Escuela Médico Militar y en la Escuela Militar de Enfermería, y en 1946 fue nombrado Director del Hospital Central Militar y en 1952 alcanzó el grado de General Brigadier por méritos especiales. Como parte de su trayectoria política, en 1958, fue Senador por el Estado de Puebla en las XLIV y XLV Legislaturas del Congreso de la Unión. En 1967 fue nombrado Secretario de Salubridad y Asistencia del Gobierno Federal, cargo que dejó en 1969 para asumir la candidatura del PRI a la gubernatura del estado de Puebla, misma que asumió el 1 de febrero de 1969.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA2: Museo de la Evolución tiene muro verde, herpetario y auditorio TOP El gobierno del estado, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), lanzó este martes la licitación nacional para la construcción del Museo de la Evolución de Puebla, donde habrá al menos cinco salas, un auditorio para 250 personas, fuente, tienda, juegos infantiles y herpetario. El proyecto que sustituirá al Museo Imagina en la zona del recinto ferial tendrá un costo de 40 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015. De acuerdo con la licitación LO-921024994-N7-2015, el Museo de la Evolución de Puebla, que se ubicará en la zona de Los Fuertes, donde antes se encontraba el Museo Imagina, se edificará en 180 días naturales y se tiene previsto que la obra comience el 27 de abril de este año. En la parte de anexos del proceso de licitación en la página Compranet vienen diferentes planos de lo que será el museo y en ellos se aprecian las diferentes áreas del lugar, entre las cuales destacan el vestíbulo, el área de “gigantes del océano” y el “vivario” de reptiles, así como las salas del universo y origen de la vida, expansión de los mamíferos y exhibiciones temporales. También contará con juegos infantiles, área de cuentacuentos, tienda de Africam Safari, auditorio de 250 butacas y una fuente. Asimismo en el documento "Cuantificación de volumetría Museo Evolución Licitación" se pide al contratista suministro y colocación de un ensamble modular prefabricado para un muro verde, es decir, un jardín vertical. De igual forma el proyecto incluirá un espejo de agua, para lo cual es necesario el tendido de un ramal hidráulico con material de la marca "Tuboplus", y una subestación eléctrica para casos de emergencia.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA3: Exigen seguridad para el candidato independiente

TOP

La legisladora del PRD, Roxana Luna Porquillo, exigió que se esclarezca la agresión que el pasado 11 de marzo sufrió el hoy candidato ciudadano por el distrito 6, Alberto Merlo Martínez en su casa de campaña. La diputada exige realizar un exhorto al titular de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, Víctor Carrancá para investigar de manera pronta y expedita, y conforme a derecho, la denuncia interpuesta por el Manuel Alberto Merlo Martínez sobre los ataques que sufrió el pasado 11 de marzo del año en curso. Además, piden al gobierno del estado de Puebla garantice la seguridad e integridad del ciudadano Manuel Alberto Merlo Martínez y de todo su equipo de trabajo. Alberto Merlo es un joven de 23 años de edad, estudiante en la Universidad Iberoamericana de Puebla y activista social que ha destacado por su trabajo en temas de participación política ciudadana y bienestar de los animales. En declaraciones, Merlo ha sostenido que la figura de candidatura independiente vulnera todo un sistema político de intereses, prebendas y privilegios. Es dentro del marco de esta declaración, que encuentra el sentido a la agresión que enfrentó el pasado miércoles 11 de marzo del año en curso en su propia casa. De acuerdo a Merlo, la tarde de ese miércoles, una mujer se presentó en su domicilio solicitando asesoría jurídica y mientras su equipo de trabajo estaba tomándole los datos, tres sujetos armados con pistolas irrumpieron en la vivienda exigiendo que se les entregara dinero. Los sujetos apuntaron en todo momento a la cabeza y nuca de Alberto Merlo, a pesar de que éste no dejara de repetir que en su casa no había nada de valor. Tras amarrarlo de pies y manos, los sujetos se retiraron del inmueble con los teléfonos celulares de todas las personas presentes – cuatro voluntarias de su equipo y la empleada del hogar–, y con un joyero. No se llevaron ni una de las cinco computadoras ni alguna de las dos tabletas electrónicas que se encontraban en una mesa de trabajo en el domicilio.


Fecha: 08 de Abril Después del ataque, Alberto Merlo encontró un mensaje en el portón de su casa que decía: “Hola Beto vas a valer madres”. Ante esta situación, levantó la denuncia correspondiente en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla, por lo que se realizaron las diligencias y peritajes de datiloscopía y criminología correspondientes. Sin embargo, el agente del Ministerio Público 04 Metropolitana Sur, que se encuentra en el edificio de la PGJ, se rehusó a proporcionarle copia de la denuncia que presentó el mismo día del ataque. Todos los hechos quedaron asentados en la averiguación previa AP-134/2015/AMP04. Aunado a esto, Alberto Merlo señaló que durante 2014 también fue víctima de hostigamiento y amedrentamiento por encabezar como integrante del Colectivo Pro Animal de Puebla, la defensa del aviario del Parque Ecológico y oponerse al proyecto de remodelación que detonó la Secretaría de Infraestructura, señala el punto de acuerdo. La legisladora advierte que Puebla es uno de los focos rojos en derechos humanos: “Puebla es uno de los focos rojos en materia de derechos humanos, las personas defensoras y ahora candidatos independientes, son hostigadas y encarceladas, la manifestación y distintas formas de expresión son criminalizadas, avanzan las leyes retrógradas e inconstitucionales, los medios de comunicación están controlados y amenazados, las mujeres desaparecen y son asesinadas en la total omisión e impunidad institucional. ”Los problemas y demandas sociales parecen no importarle al gobernador, más bien, le preocupa acallarlas para no ensuciar su carrera hacia el 2018; eso incluye pactar los espacios federales que le permitirán controlar las denuncias que durante esta legislatura se hicieron desde este espacio y que han logrado sacar a relucir las violaciones a derechos humanos que Rafael Moreno Valle ha ejecutado y ejecuta sistemáticamente.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril NOTA4: Spots de partidos políticos deben sujetarse a la ley: consejeros de INE TOP Consejeros electorales del INE opinaron que si bien es decisión de los partidos políticos realizar o no promocionales de contraste durante las campañas electorales en marcha, éstos deberán respetar los límites que establece la ley que prohíbe expresamente la calumnia. Ello, luego de que la víspera la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por dos votos a favor y uno en contra, bajar del “aire” los spots del Partido Acción Nacional (PAN) en contra el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz al considerar que se trataba de una calumnia. En entrevista, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez opinó que la decisión de la Comisión representa un referente para que los partidos cuiden mucho el contenido de los spots que difundirán a través de la radio y la televisión en el marco del proceso electoral en marcha. “Se vale el debate fuerte, el debate donde haya propuestas, el debate donde haya señalamientos entre los servidores públicos, entre los políticos, entre los propios partidos”, expresó. Sin embargo, lo que está expresamente prohibido por la Constitución y así ha sido ratificado en los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es que exista imputación de un delito, esto es, “la calumnia no se permite en los spots”. De tal suerte, “coincido con el proyecto original que presentó la Unidad de lo Contencioso que es la que nutre las propuestas a la Comisión de Quejas que determinó que era calumnioso y por tanto se propuso sacarlo del aire”.


Fecha: 08 de Abril Durante la sesión de la Comisión realizada la víspera, sus integrantes las consejeras Beatriz Galindo Centeno (presidenta) y Adriana Favela Herrera, votaron para que se bajara del aire el spot, en tanto que el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, votó en contra. Al argumentar su votó en contra, Ruiz Saldaña observó que “una competencia con rispidez dentro de los límites (que establece la ley) siempre es recibida bien por mi parte, porque son competencias electorales, se necesita hacer una contrastación ciertamente de ideas”. Comentó que durante la sesión a la que asistieron otros consejeros electorales que no forman parte de la Comisión, se dio un interesante debate porque hubo quienes sostenían que el contenido del spot panista era parte del debate público y otros que traspasaban la libertad de expresión.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA5: DECLARACIONES PATRIMONIALES exige Coparmex a TOP

candidatos

La Coparmex solicitará a los candidatos a diputados federales un expediente en el que presenten un informe de su trayectoria pública y su declaración patrimonial, esto para que los poblanos conozcan a quienes pretenden estar en la próxima legislatura, y para fomentar la participación. El presidente del organismo empresarial, Carlos Montiel Solana, afirmó que el arranque desangelado de las campañas es el reflejo de que habrá una baja participación en las elecciones del 7 de junio. Por ello, afirmó que los empresarios pretenden abonar a la participación ciudadana para la elección, por lo que es necesario que la ciudadanía conozca los perfiles de los candidatos. “En Coparmex nuestro principal trabajo estará fomentado la participación, y daremos a conocer los perfiles, quienes son las personas que nos quieren representar. Estamos trabajando para solicitarle a los candidatos un currículo de cuáles son los puestos que han participado, cuál es su patrimonio. Sabemos que están en su derecho de no darlo a conocer, pero como sociedad tenemos la posibilidad de exigir y pedir cómo está construido su patrimonio”. De igual modo, el presidente de la Coparmex refirió que buscarán la posibilidad de que los candidatos se sometan a pruebas de confianza y a estudios antidopaje, para generar mayor certeza. Carlos Montiel expuso que en próximas semanas realizarán encuentros con los candidatos de los diferentes partidos, en los que les pedirán su postura sobre la reforma fiscal que se aprobó hace un par de años, y si estarían dispuestos a echarla abajo. “Que nos digan su punto de vista sobre la reforma fiscal que hoy tenemos, si serían capaces de revertir esa reforma fiscal que nosotros creemos no fue una reforma que fomente el empleo, la formalidad que dé oportunidades de crecimiento”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA6: Dirigencia perredista desconoce a Talavera|

TOP

El inicio de las campañas de los candidatos a diputados federales por el Partido de la Revoluación Democrática (PRD) dejó en evidencia una vez más el rechazo de la dirigencia estatal del partido ante el nombramiento de Carlos Talavera como aspirante por el Distrito V, con cabecera en San Martín Texmelucan. Ayer, la dirigente estatal del partido, Socorro Quezada, encabezó una rueda de prensa en la cual se presentaron los candidatos de los cuatro distritos del municipio de Puebla, así como los abanderados de los distritos I y IV, Edmundo Martínez Chavarría y Efrén Contreras, respectivamente. Si bien la líder del sol azteca justificó que de manera paralela al interior del estado los otros candidatos habían iniciado sus campañas, en el listado proporcionado por el comité directivo estatal no se incluyó el programa del inicio de campaña de Carlos Talavera. Incluso, durante el encuentro con los medios de comunicación Quezada Tiempo refirió puntualmente que este se trató de un evento de inicio de campaña del PRD y que “el señor no es del PRD”. Sin embargo, evitó hacer mayores comentarios sobre la postulación del empresario priísta, quien fue designado desde el Comité Ejecutivo Nacional, decisión contra la cual ya se presentaron una serie de impugnaciones. Destacó que a pocas cuadras de distancia, igual en el Centro Histórico de la capital, Carlos Talavera también encabezó una rueda de prensa, señaló que aunque lamenta el poco apoyo de la dirigencia estatal, esto no afectará su campaña. Indicó que con el paso de las semanas, la líder estatal recapacitará y que, aunque respeta su opinión, no es abogada para catalogarlo como criminal, por lo que una vez que se desahogue el proceso en su contra, espera salir bien librado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA7: Comienzan denuncias electorales; en Cuautlancingo se quejan del PAN TOP A tres días de haberse iniciado las campañas políticas a diputados federales por los 16 distritos electorales de la entidad, y que culminarán el 4 de junio, empezó la guerra de denuncias. Hasta el momento son tres presentadas por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el de la Revolución Democrática (PRD) ante las instancias electorales. Del primero, se dio a conocer que en la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) de Cholula se denunció al presidente municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, por haber asistido en horario laboral al inicio de campaña del candidato a diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Huepa Pérez. Asimismo, contra el Partido Acción Nacional por haber colocado propaganda en este mismo distrito (X) a favor de su candidato en mobiliario urbano lo que la ley no lo permite. En ese sentido, el Partido Movimiento Ciudadano dio a conocer que defenderá a sus candidatos de toda violación que llegue a cometerse en las actuales campañas políticas, sobre todo, porque se tiene que respetar la ley. Por otra parte, el candidato a diputado del PRD por el distrito 9 de Puebla, Arturo Loyola González, dio a conocer que presentará denuncia en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por utilizar dos bardas que estaban a su instituto político. Dio su ubicación: 5 norte y 90 poniente en la colonia Revolución Mexicana, las que el PRD ya tenía contratadas, pero el Verde Ecologista las pintó con su propaganda. Se espera que de aquí a cuando concluyan las campañas, vayan aumentando las denuncias por parte de los candidatos de los diferentes partidos políticos ante las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3 HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA8: Por separado, Trauwitz y Cabalán hacen campaña en el distrito XII TOP La fórmula morenovallista que competirá por la diputación federal correspondiente al Distrito XII de la capital poblana, Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari Álvaro, decidieron trabajar por separado, pues cada uno realizó actos de campaña en distintas colonias y unidades habitaciones de la zona. A través de sus respectivas cuentas de Twitter, los integrantes de la fórmula que representa al PAN del distrito XII capitalino dieron cuenta que su estrategia es trabajar cada quien por su lado, pues ambos realizaron recorridos en distintas colonias y unidades habitacionales. El regidor con licencia y titular de la fórmula, Ángel Trauwitz compartió en su red social que se encontraba en la Unidad Habitacional de Xilotzingo y visitó a los locatarios de la Feria de Puebla.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA9: JACH es el suplente de Eukid, no Moreno Valle, según lista final del INE TOP Las listas finales de registros de candidatos de mayoría y representación proporcional de los 10 partidos políticos que fueron dadas a conocer ayer por el INE desecharon diversas versiones periodísticas: El gobernador Rafael Moreno Valle no será suplente de Eukid Castañón; el actor Sergio Mayer no hará fórmula con Luis Maldonado, y Cabalán Macari no irá como candidato plurinominal. Y como sorpresa, Mario Rincón llevará de suplente a Isidoro Alonso de Silva, hijo del dueño de TV Azteca Puebla, luego de que Macari se integrará a la fórmula de Ángel Trauwitz. En el lugar número 1 de la lista plurinominal del PAN por la Cuarta Circunscripción, como propietario fue inscrito el principal operador del morenovallismo, Eukid Castañón Herrera, cuyo suplente será Jorge Aguilar Chedraui, líder de los diputados locales del PAN, como se dijo desde el principio. En tanto que el actor Sergio Mayer finalmente ya no fue incluido como suplente del ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en la lista de candidatos de Representación Proporcional del PRD. El exfuncionario llevará como compañero de fórmula a Roberto Sergio Morales Noble. Con la inclusión de Cabalán Macari Álvaro como suplente de Ángel Trauwitz en el Distrito XII, fue eliminado de la posición número 14 de la lista de pluris del PAN, y su lugar fue ocupado por Verónica Sobrado, ex titular del Instituto Poblano de la Mujer. Con la salida de la lista de plurinominales del PAN del ex secretario de Infraestructura, también quedó descartado que Bernardo Huerta Counttolenc, rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, vaya como su suplente.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA10: Hasta mayo iniciaría el recorrido de RUTA 2

TOP

Con una terminal cerrada, sin personal y sin unidades que den alguna señal de cuándo iniciará operaciones la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA),ayer se venció la quinta fecha proporcionada por el mandatario local para su arranque. En un recorrido realizado por CAMBIO en la zona, se pudo apreciar que sólo abrieron algunos paraderos, y entre los empleados se han difundido dos versiones del posible inicio de actividades, la primera que será mañana jueves, sin embargo otras personas aseguraron a este medio que sería hasta principios de mayo. La demora se debe a que grupo ADO, que será quien administre esta línea de 12.5 kilómetros de longitud de la 11 Norte-Sur, solicitó un plazo mayor para terminar de adecuar las unidades marca Scania que serán ocupados para brindar el servicio, según la versión de los encargados de vigilar algunas de las estaciones. El pasado 24 de marzo el mandatario Rafael Moreno Valle aseguró que con o sin la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el proyecto daría inicio debido a que ya existen presiones por parte de los usuarios para que entre en funcionamiento, que en los dos primeros meses será gratuito. Por otro lado, los transportistas que siguen oponiendo en esta ruta han asegurado que la familia Sierra cedió sus 117 concesiones al estadoa cambio de su libertad, una vez que tres integrantes de la familia fueron aprehendidos el mes pasado por el delito de falsificación de documentos. Según el estado, ocuparon papeles apócrifos para obtener mayores beneficios con sus unidades tradicionales que funcionan en esta zona.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA11: MÁS DE 15 MIL PERSONAS RECIBEN A MARIO RINCÓN EN AMOZOC TOP El arranque masivo de campaña en Amozoc, donde asistieron más de 15 mil habitantes de la región “es muestra de que vamos por buen camino”, señaló Mario Rincón al presentar su proyecto de trabajo. Al grito de ¡Con Mario si podemos! Miles de amozoquenses se dieron cita en el zócalo del municipio para respaldar al candidato por el Partido Acción Nacional del VII Distrito, a quien le reconocieron como un paisano de palabra y trabajador. “Amozoc es un punto estratégico de la entidad por su ubicación, lleno de riqueza cultural y gente que se esfuerza día a día. Lamentablemente mal dirigido por anteriores administraciones”, indicó Mario Rincón, quien aseguró que afortunadamente hoy se vive la transformación que le dará al municipio y la región el lugar que les corresponde. ¡Este Distrito es azul! Se escuchó al unísono cuando Mario Rincón y su compañero de fórmula Isidoro Alonso, se comprometieron a generar iniciativas de alto impacto para el desarrollo de Puebla, entre los que destacan el aumento al salario mínimo y disminuir los costos de los combustibles, que han lacerado severamente la economía familiar. “Estamos seguros que todos juntos podremos hacer que Puebla y el resto del país encuentre en nuestra tierra un área de oportunidad para el crecimiento y desarrollo industrial”, Puntualizó Mario Rincón.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA12: Allende, la única dirigente del país que robó spots

TOP

Ana Isabel Allende Cano es la única dirigente estatal del PRI en todo el país que se robó los spots de televisión para las campañas electorales para promocionar su imagen y no la de sus candidatos, y aunque la lideresa del tricolor en Puebla aseguró que el CEN ordenó a los 32 comités estatales resaltar el trabajo institucional del partido, la justificación resultó una mentira, ya que en los estados de Sonora, Chihuahua, Morelos y Veracruz, sí aparecen los abanderados que buscarán una curul en la Cámara de Diputados y también se pide el voto a favor del Revolucionario Institucional. En el pautado oficial para televisión del PRI aprobado por el INE para Puebla, Allende Cano se adueñó del único spot televisivo para promocionarse a sí misma, desplazando a los candidatos a diputados federales, y sin llamar al voto para los 16 abanderados tricolores. Así, La diputada federal será la única tricolor en salir a cuadro, por lo menos durante el primer tramo de la campaña. Al respecto, la presidenta priista justificó el robo del comercial televisivo al asegurar que ella “representa al Revolucionario Institucional en Puebla”, pues en este video se promociona las acciones del tricolor en la entidad como parte de la primera etapa de la campaña de aire, con lo que minimizó el hecho de que no se pida el voto a favor del tricolor ni se promocione a sus 16 abanderados. “El tema de televisión, por el momento, el acuerdo que se tomó con el Comité Ejecutivo Nacional es irnos con una publicidad institucional, que se ha ido modificando y que ya teníamos un spot institucional, esta es la continuación, más aparte los spots de radio”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA13: Nueva Alianza busca el voto casa por casa: Gerardo Islas TOP El dirigente estatal del partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, informó que las campañas de sus candidatos a diputados federales serán intensas, no sólo en las redes sociales, sino también en campo. “Será intensa en el caminar casa por casa, una campaña austera, una campaña en donde no habrá acarreados ni dádivas. Hoy estamos haciendo una campaña de cercanía con la gente, de propuestas”. Lo anterior lo declaró Gerardo Islas tras acompañar en un recorrido a su candidata por el distrito 10 de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez. Gerardo Islas comentó que recorrerá todo el estado presentando a sus 16 candidatos ante las comunidades y a los medios de comunicación, por lo que estará con ellos tocando puertas en casa por casa, y dando a conocer sus propuestas. A la par destacó que sus candidatos -conocidos como el equipo de primera- son maestros, ciudadanos, militantes, con experiencia, que han sido secretarios de estado, regidores y hasta presidentes municipales. En entrevista, Gerardo Islas comentó que al finalizar la primera vuelta por los 16 distritos hará un diagnóstico para fortalecer la estrategia que los ayude a ganar las elecciones del domingo 7 de junio. También, el líder de Nueva Alianza reconoció que a diferencia de otros procesos electorales, éste arrancó con poca efervescencia, quizá porque se atravesó la Semana Santa, aunque espera que el ambiente mejore en los próximos días.


Fecha: 08 de Abril “Lo que más me preocupa en todos estos recorridos es ver la baja participación, no hay la efervescencia política con la que se inician siempre los procesos electorales”. Y concluyó: “Esperemos que los partidos políticos logremos llamar a los ciudadanos a que conozcan las propuestas, a que se empapen de la elección, a que crean que esta elección definirá el rumbo de nuestro país”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA14: Auditarán arcas sindicales del SNTE en Puebla

TOP

Una auditoría tanto financiera como laboral será aplicada en este año a las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que encabeza Juan Díaz de la Torre. La revisión contempla inspeccionar los recursos que reciben ambos grupos sindicales, en qué programas los están aplicando, en qué rubros se están invirtiendo y el trabajo de cada una de las carteras que integran el comité ejecutivo seccional. Además, implica verificar que los responsables tengan su bitácora de trabajo, y poder dar cuentas de las gestiones y promociones que tenían presionadas las problemáticas de los maestros. Al respecto, el dirigente de la sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, explicó que lo anterior es parte de un programa de transparencia de las secciones de ingresos anuales promedio de mil 650 millones de pesos "La comisión nacional no nos han dicho para cuándo, pero será en el transcurso de este año, no te podría decir una fecha exacta porque aún no nos dicen, pero efectivamente nos estarán auditando", informó en entrevista. No obstante, el líder sindical aseguró que tanto él, como su homólogo de la sección 23 Emilio Salgado Néstor, están preparados para rendir cuentas, pues defendió que la mejor manera de ver que las cosas están trabajando, es que han tenido una gestión tranquila, y que todos están cumpliendo con sus labores y no ha habido ningún brote de inconformidad en contra de la organización sindical.


Fecha: 08 de Abril Aclaró que tal auditoría sería la segunda en los últimos dos años, pues la primera se aplicó en diciembre del 2013,"hoy viene una segunda etapa, donde estamos preparados aquí en Puebla, la sección 51 y 23, es la segunda que ya se lleva a cabo. En la primera salimos muy bien, en cuanto a la rendición de resultados y en esta ocasión estamos preparados para entregar cuentas de la misma manera", argumentó. Barrera de la Rosa, recordó que desde octubre del 2012 se mandató que se llevaría a cabo la creación del Observatorio Público de Transparencia e Información (OptiSnte) portal donde toda la ciudadanía tiene la oportunidad de ingresar y observar la rendición de cuentas de la organización sindical.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA15: Rebelión de jueces y secretarios por reducción salarial en el TSJ TOP Tras el recorte salarial que anunció Roberto Flores Toledano en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), jueces y secretarios de acuerdo del Poder Judicial hicieron “berrinche” y enviaron una carta al pleno del Tribunal para denunciar que los descuentos en la nómina son inconstitucionales y solicitar que no se hagan efectivos como anunció el magistrado presidente desde la quincena pasada. La carta se envió una semana después de que Flores Toledano anunciara un recorte salarial del 10 por ciento a los magistrados, del 7.5 por ciento a los jueces y del 5 por ciento a secretarios de acuerdo,todos ellos con un sueldo que va de los 20 mil a los 175 mil pesos, en caso del presidente del TSJ En dicha petición, los jueces y secretarios de acuerdo expusieron que en los últimos nueve años no han recibido incremento salarial, además de que al inicio de la administración morenovallista sufrieron un primer recorte salarial del 5 por ciento. “Debemos recordar que durante los últimos nueve años, no se han incrementado los emolumentos de los miembros del Poder Judicial y sí disminuido, en un cinco por ciento, sobre el sueldo base, al inicio de la Administración del Gobierno Estatal actual”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA16: Presentarán denuncia vs PAN por uso de mobiliario urbano TOP El candidato del Distrito XII del Partido Humanista, Leonardo Tecua Vázquez, anunció que interpondrá un queja en contra del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la colocación de pendones con el logo del albiazul en mobiliario urbano en varios puntos de la 11 Sur. En rueda de prensa en la que el partido de reciente creación presentó a sus 16 candidatos, exhibió las imágenes de los pendones que fueron colocados en postes de luz que se encuentran en la 11 Sur y la 47 Poniente, así como en el bulevar Atlixco y Circuito Juan Pablo II. Por ello, detalló que interpondrá una queja ante el INE para que le den atención al tema y orden que sea retirada esta promoción. “Hacer pública una denuncia que interpondremos sobre la utilización del mobiliario público que ha venido haciendo el partido gobernante, traigo unas fotografías donde se ve la utilización del mobiliario público”. Leonardo Tecua afirmó que el árbitro electoral tendrá que determinar si es responsable el PAN por colocar estos pendones en el mobiliario urbano, mientras que el Ayuntamiento deberá emitir la multa correspondiente.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA17: Pablo Montiel se ve obligado a desmantelar su Pablomóvil TOP Apenas ocho meses le duró el gusto de contar con una oficina móvil al diputado local del PAN, Pablo Montiel Solana, quien esta semana anunció que sacó de circulación el vehículo violatorio del artículo 134 constitucional, inaugurado en julio del año pasado,y que también fue desmantelado para evitará cualquier tipo de “acusaciones” durante el periodo de campañas que terminan el próximo 4 de junio. A través de su cuenta de Twitter, Montiel Solana informó que el “Pablomóvil” ya no recorrería las calles del distrito local electoral XI, de Puebla, para así evitar las especulaciones sobre violaciones a la ley electoral y coacción al voto a favor de los abanderados de Acción Nacional en la Angelópolis. La oficina móvil del ex secretario de Gobernación municipal fue pintada de azul y blanco — colores institucionales del PAN—, mostraba claramente su nombre, su cargo como representante del Distrito XI de la capital y el lema “Cerca de ti”, además de una foto en el edificio del Congreso poblano. En su interior se pueden observar fotos durante sus eventos de campaña en el 2013 y otras actividades realizadas como diputado local. El “Pablomóvil” violaba flagrantemente el artículo 134 de la Constitución mexicana que prohíbe el uso de recursos públicos para la promoción personal de los representantes populares y servidores públicos con su nombre y fotografía

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA18: Roberto Ruiz Esparza promoverá la recuperación de la TOP

escuela pública

Roberto “El Capi” Ruiz Esparza, candidato de Nueva Alianza para diputado federal por el distrito 11, se comprometió ante los vecinos de la colonia Cabañas del Lago a promover la recuperación de la educación pública. Durante su recorrido en esta comunidad, Ruiz Esparza presentó ante sus moradores las propuestas de trabajo que desarrollará como diputado federal y les pidió apoyarlo, con su voto, para poder llevarlo a cabo. Asimismo escuchó las solicitudes de servicios públicos de los colonos, les reiteró el apoyo que les brindará para la gestión de los mismos y les refrendó su disposición, para junto con ellos, alcanzar mejoras en su calidad de vida. Previo a este encuentro, “El Capi” se reunió con vecinos de San Isidro Castillotla, a quienes les reafirmo su compromiso y del partido Nueva Alianza para defender los valores educativos. En esta jornada de actividades también mantuvo cercanía con los electores de las colonias aledañas a la avenida 16 de Septiembre en su cruce con avenida Las Torres.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA19: Reconoce Micalco distanciamiento con Moreno Valle

TOP

Aunque Rafael Micalco Méndez negó una ruptura con el gobernador Rafael Moreno Valle, reconoció que no tiene comunicación con el mandatario estatal, esto derivado de la afiliación masiva de militantes y el “manoseo” en las candidaturas de los distritos de Atlixco (13), Izúcar de Matamoros (14), Tehuacán (15) y Ajalpan (16). El anuncio del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) se da a dos días del arranque de la campaña electoral, situación que, aseveró, no afectará el trabajo que realizará en favor de los 16 candidatos a diputados federales. En conferencia de prensa, Micalco Méndez señaló que el distanciamiento con el gobernador se generó desde el mes de octubre, cuando el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó al Registro Nacional de Miembros (RNM) la afiliación masiva de 22 mil 54 ciudadanos, la cual impugnó el dirigente poblano ante instancias federales. Agregó que las posturas que emitió en referencia al tema de la alianza con el PRD, el método para la elección de los candidatos y la renuncia de cuatro aspirantes a diputados federales, también abonaron a que se evidenciará más la falta de comunicación con Moreno Valle. “El primer momento que comienza a complicar la comunicación es la afiliación masiva (…) fue el primer hecho que lastima de manera fuerte la relación entre el PAN estatal y quienes ostentan el poder en Puebla. Viene el tema de las alianzas electorales, mi postura pública fue no a las alianzas electorales (…) el siguiente momento fue la decisión de quién decidía los candidatos, mi postura fue que decida la militancia, también hubo posturas encontradas (…) el último momento complicado es el manoseo de las candidaturas ya electas por la militancia en algunos distritos, en donde las razones de esos cambios no quedan claras y hay una serie de especulaciones de unas supuestas negociaciones que van en contra de los intereses del partido en esos distritos (…) hoy el Comité Estatal no tiene ningún tipo de comunicación con quien ostenta el poder en Puebla”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA20: Desinterés del electorado beneficiará al PRI: Xitlalic

TOP

Al reconocer un desanimo generalizado entre la ciudadanía poblana para las elecciones intermedias federales del 7 de junio, la abanderada del PRI en el Distrito VI, de Puebla, Xitlalic Ceja García, consideró que este panorama beneficiará al partido tricolor para ganar la mayoría de las 16 diputaciones federales en el estado. En rueda de prensa acompañada de Graciela Palomares Ramírez y Juana Maldonado Infante, abanderadas por los respectivos distritos XI y XII, de Puebla, la ex candidata a diputada local en el 2012 anunció que realizará una campaña cercana a la gente para conocer sus necesidades y poder así plantear propuestas legislativas para ayudar a los ciudadanos del nororiente de la capital del estado. Ceja García precisó que durante los 61 días que restan de la etapa de proselitismo previa al día de los comicios que renovarán la Cámara de Diputados, su prioridad será combatir la falta de oportunidades y el rezago educativo. La candidata priista agregó que los dirigentes del Revolucionario Institucional en el estado y en la capital, Ana Isabel Allende Cano y José Chedraui Budib, están comprometidos con todos los abanderados que representan al partido y al PVEM, con lo que rechazó que exista algún tipo de apatía por parte de sus líderes. En cuanto a la campaña que ya inició su rival del PAN, Xabier Albizuri Morett, anunció que de surgir anomalías durante la campañade sus contrincantes presentará las denuncias correspondientes ante las juntas distrital y local del INE. “Estamos haciendo algunas impugnaciones ya que algunas casillas están siendo colocadas en lugares neopanistas e incluso hay una en una dependencia estatal”, mencionó Ceja García.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA21: Genera dudas Parque Lineal Universitario

TOP

Diversos colectivos de movilidad y universitarios de la propia comunidad estudiantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidieron al rector Alfonso Esparza Ortiz despejar dudas en torno a la construcción del Parque Lineal Universitario, ciclovía anunciada en días pasados en conjunto con los gobiernos estatal y municipal de la capital. Incluso, a través de la plataforma Change.org, un estudiante de la máxima casa de estudios interpuso una petición que hasta el momento lleva aproximadamente 235 firmas a favor y que solicita “abrir el diálogo y escrutinio público” a la obra anunciada que tendría una longitud de 4.73 kilómetros y conectaría a Ciudad Universitaria (CU) con el Edificio Carolino, en el Centro Histórico, pasando por la preparatoria Benito Juárez, beneficiando a 70 mil estudiantes. Según se lee en la petición que el objetivo de los estudiantes es “dialogar, como se ha hecho en ocasiones pasadas, sobre las verdaderas alternativas de movilidad y la adecuación de la infraestructura urbana para promover opciones de transporte reales, apegadas al Plan de Transporte no Motorizado de Puebla”. Cabe señalar que con anterioridad la máxima casa de estudios ha abierto foros de participación para que sea la propia comunidad estudiantil la que opine y valore sobre los proyectos que la Dirección General de Obras (DGO) de la BUAP encabeza y propone, tal y como sucedió con el paso peatonal que será construido en la avenida Cúmulo de Virgo, en el Complejo Cultural Universitario (CCU), el cual fue votado por los universitarios luego de realizarse distintos foros de opinión.A decir de la petición en Change.org, que yace en la plataforma desde hace varios días, “el proyecto (del Parque Lineal Universitario) genera muchas dudas entre quienes se encuentran interesados en la movilidad sustentable”. Por su parte, la BUAP ha indicado, a través del plan ejecutivo del proyecto, que la ciclovía será “un ejemplo nacional” en el ámbito de la movilidad sustentable, dado que en el resto de las ciudades aún no se ha explotado el potencial de la bicicleta como recurso de traslado.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA22: Admite el CDE del PAN que se habrían pactado derrotas en 4 distritos; los votos del albiazul, en riesgo: Micalco TOP El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN reconoció la posibilidad de que líderes del albiazul pactaran una derrota en los distritos de Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Ajalpan, en donde el gobierno del estado realizó cambios de última hora en las listas de candidatos. Previendo ese escenario, el presidente del CDE, Rafael Micalco Méndez, refirió que decidió enviar a personas de confianza como representantes ante los órganos electorales de esos distritos la semana pasada, con el fin de defender los votos de Acción Nacional, pues consideró que se encuentran en “riesgo”. “Lo que queremos es cuidar el escenario de una posible negociación que se haya dado en algún lugar”, expresó el dirigente albiazul en una conferencia de medios ayer, en donde por primera vez reconoció diferencias con el mandatario de su partido Rafael Moreno Valle Rosas. Cuestionado sobre si el gobernador se encuentra detrás de esas negociaciones, que buscarían ceder las diputaciones de Izúcar, Atlixco, Tehuacán y Ajalpan a otras fuerzas políticas en la elección del 7 de junio, Rafael Micalco expresó: “No sé entre quiénes es la negociación, pero tengo que ser precavido”. El miércoles pasado el dirigente estatal sustituyó a los representantes del PAN ante los consejeros distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en esas cuatro demarcaciones, ya que se trataba de personajes cercanos a los abanderados, pero no al CDE. Rafael Micalco envió al distrito de Atlixco a Alberto Damián Arenas; al distrito de Izúcar a Uriel David Quiróz Jiménez; al distrito de Tehuacán a Fabián Sánchez Avendaño, y al distrito de Ajalpan a Leonardo Noé Amil Quixtiano, argumentando que fueron “poco claras” las razones por las cuales renunciaron los abanderados electos.


Fecha: 08 de Abril Para el presidente del CDE, las sustituciones de postulantes fueron producto presiones o negociación que deben frenarse porque “pudieran ser contrarias a los objetivos del partido”. En Izúcar de Matamoros la candidatura se entregó a Jorgina Habana Medellín, luego de que la abanderada original, Angélica Mercado Benítez, se retiró del proceso interno de selección alegando problemas de salud. Otro de los abanderados que sufrió complicaciones médicas fue Salvador Escobedo Zoletto, quien fue sustituido en Atlixco por Julieta Camacho Mata –hija del ex munícipe Ricardo Camacho Corripio–, después de ganar las internas del PAN a Leonor Popócatl Gutiérrez. En Tehuacán el diputado local del PAN Sergio Gómez Olivier reemplazó a la candidata María de las Mercedes Bulás Montoro, directora de asistencia de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA23: Candidatos del Partido Humanista confían en obtener 50% de la votación TOP Los 16 candidatos a diputados federales por el Partido Humanista, se mostraron optimistas de que obtendrán en la próxima elección, 7 de junio, el gane por lo menos del 50 por ciento en varios de los Distritos del estado. Miguel Ángel Balandra Jara, representante ante el Instituto Nacional electoral (INE), señaló que no solo lograrán el 3 por ciento de la votación para mantener su registro, sino que obtendrá en triunfo de varias curules federales. En conferencia de prensa, Balandra Jara, dijo que se encargan de tocar puerta por puerta en los domicilios de los poblanos para dar a conocer sus propuestas políticas, enfocadas al valor de la libertad. “Aunque vamos por el tres por ciento, nuestra meta es pensar que estas elecciones vamos por el 50 por ciento de votación en el estado, vamos a conquistar al electorado”, acotó. Señaló que los abanderados y la dirigencia se dedicaran a construir y sumar a los ciudadanos, dejando atrás por completo la denostación. Leonardo Tecua Vázquez, candidato por el distrito 12, denunció la colocación de propaganda electoral del PAN en mobiliario urbano, tal es el caso en el Boulevard Atlixco con Circuito Juan Pablo II, situación que está prohibida.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA24: Se encapricha Vega Rayet y advierte que ejercerá recursos pese a veda electoral TOP La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, continuará con la entrega de apoyos y ejecución de obras de los diferentes programas de beneficio social que tiene en Puebla, aunque suspenderá su difusión durante este proceso electoral que inició el pasado 5 de abril para no violar la ley. Sobre el particular, el delegado en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, garantizó que la dependencia se apegará a la norma respecto a las campañas que se llevarán a cabo por aproximadamente dos meses, sin embargo, advirtió que el trabajo debe continuar. “El 5 de abril ya empezamos con el proceso y hasta el 23 se va a para la difusión de todo, ahí se va a detener la difusión de los trabajos, siguen las obras, siguen los convenios, no se pueden parar los programas y el trabajo de una delegación”, declaró en entrevista. Vega Rayet recordó que la Sedesol ejercerá recursos por 7 mil 500 millones de pesos durante este 2015 a través de iniciativas como Prospera, 65 y Más, entre otros. Tan sólo de Prospera se destinaron 5 mil 500 millones de pesos a 502 mil familias poblanas.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA25: CAIP firma convenio con Tehuacán para dar capacitación TOP Con el objetivo de que exista una vinculación más ágil en el tema de transparencia, se realizó un convenio de colaboración entre autoridades municipales y la Comisión de Acceso a la información Pública y Protección de datos Personales del Estado de Puebla (CAIP). En el marco del evento el comisionado presidente de la CAIP, José Luis Javier Fregoso Sánchez, informó que tras la segunda evaluación que se hizo a la administración municipal obtuvo un puntaje de 74.82 de 100 puntos, lo cual refleja un avance en los parámetros de transparencia, al haber reprobado en el primer diagnóstico. Asimismo, mencionó que han emitido 18 recursos de revisión de los cuales 7 fueron revocados, en este caso el órgano interno debe dar cumplimiento a estas resoluciones, pues el ciudadano recurre a los recurso de revisión para decir que está en desacuerdo, al no recibir la información correcta, completa o no es una respuesta cabal. En este sentido se dará la capacitación correspondiente a los servidores públicos de Tehuacán, para que den cumplimiento a los lineamientos de transparencia que se enfocan principalmente al esquema organizacional, marco regulatorio, la vinculación ciudadana y el aspecto financiero. Finalmente, comentó que hay un mayor número de observaciones sobre el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán, que derivan principalmente en cómo esta organizacionalmente, el sistema de cuotas y como está operando.

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA26:

y

TOP

seguros

El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad la asignación de contratos para recibir los servicios de telefonía e internet, del Auditor Externo y de seguro del parque vehicular, con los cuales buscan generar ahorros anuales por el orden de un millón, 726 mil pesos. Lo anterior lo informó el presidente del Comité, Pablo Montiel Solana detalló que el servicio de telefonía e internet, será proporcionado por la empresa Alestra, que ofrece incrementar de 10 de 50 mega bites (MB) la capacidad de internet, además de la donación a partir del año 2016 de equipo que consiste en: cable estructurado, lan switches, telefonía y aparatos. Respecto a la póliza de seguro del parque vehicular de 21 unidades, patrimonio del Congreso del Estado, el diputado Pablo Montiel indicó que el contrato se asignó con el voto unánime, a la compañía MAPFRE, por un monto anual de $ 97,095.33 y que incluye cobertura de daños materiales, daños a terceros, robo total, seguro médico y asesoría legal. Finalmente la auditoría externa señaló que el nuevo responsable de esta actividad será el contador público, Roberto Ortiz López, quien recibirá 442 mil pesos por concepto de honorarios durante todo el año, en comparación con los 447 mil pesos que el Congreso pagó el año pasado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA27: Lorenzo Rivera, uno de los tres priistas que sí hacen TOP

campaña

En medio de la crisis que el PRI tiene a nivel nacional y local, solo algunos candidatos de este instituto político iniciaron fuerte su campaña electoral. Lorenzo Rivera Sosa, postulante del PRI por el distrito con cabecera en Zacatlán, y Matilde Roldán, del distrito con cabecera en San Pedro iniciaron esta semana la campaña con giras, rueda de prensas y entrevistas con líderes; el resto de los candidatos ni siquiera se ha esforzado en “aceitar" su estructura. Ana Isabel Allende, presidenta del Comité Directivo Estatal del partido tricolor, ni siquiera tuvo la intención de apersonarse en alguno de los distritos electorales para encabezar los arranques de campaña. Fuentes al interior del partido incluso señalan que hay un dejo de paranoia en la líder priista debido a que ignora las peticiones de los militantes de su instituto político, creyendo que son críticas al grupo que le arropa: el marinismo. En contraste, los diputados de los distritos de Zacatlán, Lorenzo Rivera; San Pedro Cholula, Matilde Roldán; e Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, han iniciado un trabajo diligente de recorridos, entrevistas con medios de comunicación y encuentros con operadores y líderes electorales. Coincidentemente, una encuesta del Comité Ejecutivo Nacional del antes “partidazo” revela que en el mejor de los escenarios el PRI solo obtendrá tres de los 16 espacios a diputados federales que están bajo contienda en Puebla. Lorenzo Rivera además cuenta con el apoyo de la estructura de Leobardo Soto Enríquez, quien ha trabajado con las juventudes laboristas del estado, pues su padre es el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez. El lunes, en conferencia de prensa, Rivera Sosa y Soto Enríquez afirmaron que su campaña los llevará al triunfo en el distrito II. Al menos en cuanto a convocatoria, el acto tricolor fue el más importante del estado.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA28: Corre cuenta regresiva: Segom tiene 7 días para retirar 800 ambulantes TOP La Secretaría de Gobernación municipal cuenta con siete días para cumplir con el retiro de comerciantes ambulantes que prometió a los comerciantes establecidos del Centro Histórico, pues de acuerdo con el presidente del Consejo de Comerciantes, José Juan Ayala Vázquez, será el próximo 15 de abril cuando se cumpla la fecha que estableció el titular de la dependencia, Manuel Castañeda Rodríguez, para limpiar el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo con el representante de los empresarios, el funcionario municipal se comprometió a reducir a 700 el número de ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, en base a los mil 800 que contabilizo a inicios de año y de los cuales ya fueron desalojados 300, pero restan 800 por retirar en una semana. “Lo que se comprometió el presidente municipal y el secretario de Gobernación es dejar como máximo en esta primera etapa 700 informales en el Centro Histórico, y eso lo estaremos checando de forma inmediata. Van muy lentos y lo hemos platicado siempre desde campaña” Aunque reconoció que el retiro de comerciantes se ha logrado a un ritmo muy lento, confió que para el próximo 15 de abril se cumpla con la meta establecida, por lo que será después de esta fecha cuando el sector empresarial emita una postura al respecto.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA29: Anticorrupción e información pública, temas prioritarios para el Congreso TOP Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Congreso de la Unión acordaron que los proyectos relativos al Sistema Nacional Anticorrupción, así como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, serán las dos prioridades que buscarán aprobar en lo que resta del periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril. Según lo informaron los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones Rivera, respectivamente, los integrantes de estos órganos de gobierno, definieron una agenda de trabajo en la que anticorrupción y transparencia son los temas de mayor importancia. En conferencia conjunta, el líder del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones enlistó los pendientes que buscarán ser aprobados en la última etapa de la LXII legislatura, además del sistema anticorrupción y la ley en materia de transparencia y rendición de cuentas. Con ello agregó como parte de la agenda común para las próximas tres semanas, el trámite y definición de la Fiscalía General de la República; la reforma sobre la desindexación del salario mínimo; Ley Reglamentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), paquete de reformas sobre seguridad y justicia enviado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos; Ley de Obras Públicas; Ley del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot); legislación en materia de violencia escolar; la Ley para prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos; y modificaciones a la Ley sobre Ahorro y Crédito Popular.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA30: Ocultan nombres y gastos de viajes pagados por el IEE TOP El organismo clasificó esa información como “temporalmente reservada”, bajo el argumento de que esta se encuentra contenida en pólizas contables sujetas a revisiones de auditorías. A través de una solicitud de información pública, el IEE únicamente dio a conocer los viajes que sus funcionarios administrativos y consejeros efectuaron en otros dos años, 2012 y 2015, aunque no especifica el nombre de quienes ocuparon los recursos. Bajo llave los viajes de consejeros La información referente a los viajes que los consejeros hicieron en 2013 y 2014 está clasificada como “reservada”, según lo respondió el instituto a una solicitud de información que e-consulta realizó el pasado 10 de marzo. El requerimiento de información hecho al organismo consistía en conocer quiénes de los consejeros y funcionarios realizaron viajes entre el primero de noviembre de 2012 y el 10 de marzo de 2015, el monto de los recursos que cubrieron esas salidas, el motivo por el que se hicieron, los destinos, las fechas en las que se efectuaron y un informe de las actividades realizadas. El 25 de marzo el IEE respondió, a través del oficio con folio IEE/UT-SOL/011/15, que la información referente a los años 2013 y 2014 fue clasificada como de acceso restringido, en la modalidad de reservadas. Indicó que el 27 de junio de 2013 y el 17 de febrero de 2014, el Consejo General del IEE reservó las pólizas de registro contable de esos años, así como sus soportes documentales, bajo el argumento de que estas son sujetas a revisiones de auditorías. Los acuerdos, de los cuales el IEE proporcionó copia, indican que la información podrá desclasificarse una vez que el Congreso local revise y emita un dictamen sobre las cuentas públicas del organismo correspondientes a ese año.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA31: Nueva Alianza, toma protesta a Gregorio Gómez como Secretario Adjunto a la Presidencia TOP El Presidente del Partido Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, tomó la protesta estatutaria a Gregorio Gómez Planter, como Secretario Adjunto a la presidencia del comité de dirección estatal de este instituto político. El líder aliancista poblano, expuso a Gregorio Gómez, que en Nueva Alianza se promueve la cabal vigilancia del respeto a la igualdad, la libertad y la dignidad de las personas, derechos que son intrínsecos del ciudadano en una democracia. Gerardo Islas Maldonado, señaló que en el partido turquesa, nos comprometemos a escuchar a las minorías y a establecer un consenso que logre satisfacer a todos los ciudadanos, por ende la iniciativa del Banco de Propuestas Ciudadanas, que serán certificadas ante notario público. En Nueva Alianza, entendemos el tamaño del reto que enfrentamos y nos hemos propuesto, como primer objetivo, consolidarnos como un fuerza parlamentaria capaz de promover las reformas pendientes, para darle viabilidad a México como nación independiente, en una era de creciente interdependencia global y de constantes cambios.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA32: Poblanos necesitan propuestas: COE

TOP

Francisco Romero Serrano, nuevo presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), señaló que ante el inicio de las campañas federales son los poblanos los que requieren propuestas para acudir a votar este 7 de junio. En este sentido, el empresario sostuvo que también será una responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE) encargarse de castigar a los partidos y candidatos que orquesten campañas negras. Asimismo, relató que fuera de discursos recurrentes, los poblanos lo que necesitan es escuchar propuestas, y que los políticos dejen de exhibirse. El empresario declaró que los candidatos deben ser más responsables con la gente, dejando a un lado ambientes de golpes bajos. Finalmente, declaró que los nuevos legisladores federales por Puebla tendrán que buscar ubicarse en las comisiones más importantes en San Lázaro para direccionar a la entidad más recursos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA33: Trabajaremos para seguir entregando buenos resultados: Xabier Albizuri TOP Trabajaremos para seguir entregando buenos resultados: Xabier Albizuri El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito VI, Xabier Albizuri, refrendó que gestionará recursos para seguir realizando obras en beneficio de los poblanos. Acompañado por su suplente Héctor Sánchez, recorrió el fraccionamiento Bosques de Amalucan para conocer y atender las necesidades de la zona. Posteriormente, el abanderado del PAN se trasladó a la colonia Jardines de Amalucan donde escuchó las peticiones de los ciudadanos y aseguró que desde la Cámara de Diputados impulsará proyectos a favor de las familias. Por su parte, los vecinos escucharon las propuestas de Xabier Albizuri y externaron sus peticiones para mejorar sus condiciones de vida; en este sentido, solicitaron al candidato que sea un representante para impulsar un proyecto integral de pavimentación. Durante la caminata, comentó que continuará efectuando recorridos por todo el distrito para establecer las acciones que se llevarán a cabo en cada punto de la demarcación.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA34: Aumenta a 730 mdp remodelación del Estadio Cuauhtémoc TOP El gobierno de Rafael Moreno Valle aumentó a 730 millones de pesos el costo de la remodelación del Estadio Cuauhtémoc, pues decidió pagar 17 millones de pesos para que la empresa Laboratorio de Ingeniería Ingeniería se encargue de la supervisión de la obra. El costo original del proyecto, considerado dentro de las obras banales del morenovallismo, era de 566 millones 500 mil pesos aunque aumentó 146 millones más y contempla la instalación de una pantalla gigante, pisos de concreto decorado y la construcción de 2 rampas para aumentar la capacidad de 10 mil aficionados más; además cubrirán el estadio con material ETFE para que tenga un aspecto similar al del estadio Allianz Arena de Alemania. El acta de fallo de la licitación SFA-SROP-LPE-2015-005, en el sitio de compras gubernamentales CompraNet, establece que los trabajos deberán iniciar el próximo viernes 10 abril y deberán concluir el próximo 10 de marzo de 2016. Si bien la supervisión de la obra es independiente a los trabajos para la rehabilitación del inmueble, el gobierno del estado erogará más recursos para la remodelación del coloso. El denominado “Supervisión, verificación y control de calidad para la remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza s/n en la colonia Unidad Deportiva en el municipio de Puebla" tendrá la finalidad de que la empresa responsable de la obra, Acapro de Hidalgo utilice el material correcto para la remodelación del estadio. La firma ganadora de la licitación es poblana y de acuerdo con su perfil en internet Laboratorio de Ingeniería se describe como una empresa dedicada a las actividades relacionadas con el campo de vías terrestres y de obra civil, además de contar con 35 años de experiencia; detalla que laboran de 201 a 500 trabajadores.


Fecha: 08 de Abril La empresa participó en la licitación para la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Las Torres, no obstante fue Demovial quien ganó el concurso. El pasado 4 de marzo, Reforma dio a conocer que el presupuesto para la remodelación del Estadio Cuauhtémoc incrementó 146 millones de pesos, al pasar de 566.5 millones a 713.4 millones de pesos. El 22 de marzo Moreno Valle reveló que la obra llevaba un 20 por ciento de avance y ante la posibilidad de que el Puebla de la Franja descienda, informó que su gobierno considera prestar el inmueble a otro equipo de Primera División. Posteriormente, el 26 de marzo 200 empleados que participaban en la remodelación del estadio, fueron despedidos por hacer pública su inconformidad debido a la falta de pagos por parte deAcapro de Hidalgo. Cabe mencionar que a principios de marzo, este periódico digital publicó que la empresa Fibra Danhos construirá un centro comercial llamado “Centro Comercial Puebla”, mismo que tendrá un estacionamiento para 4 mil 784 vehículos, tiendas departamentales, boutiques, cine, restaurantes, súpermercado, bancos, un gimnasio, fuentes danzantes, además de un parque de diversiones con otra rueda de la fortuna y estará ubicado en las inmediaciones del estadio, la inversión será de siete mil millones de pesos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA35: Incrementan las ventas en el Barrio de Los Sapos por TOP

remodelación

La representante de Comerciantes de los Sapos, Gloria Aguilar Cabrera dio a conocer que se ha incrementado un 20 por ciento sus ventas a consecuencia de la reactivación y rescate de esta zona , las cuales serán utilizadas para negocios y hoteles. En entrevista dijo que son 250 los comerciantes de antigüedades, los que se establecen sobre todo los fines de semana y festividades y puentes vacacionales, debido a que aumenta la presencia de turistas y visitantes a esta zona. La líder de los vendedores aseveró que han incrementado la seguridad en los Sapos y se ha mejorado la imagen del área, por ello es que han incrementado la afluencia de visitantes. Los principales artículos que la gente compra son monedas, cámaras fotográficas antiguas, así como cofres, entre otras cosas que son atractivas para los turistas que visitan la ciudad. Por lo que solicitarán que permitan el estacionamiento de vehículos en la calle de la 5 oriente que les permita a los compradores acercarse a comprar sus productos sin temor a que les quiten sus placas o les apliquen infracciones por estacionarse en zonas prohibidas.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 08 de Abril

NOTA36: Ciudadanos piden a Giorgana apoyo contra inseguridad TOP La creciente inseguridad que se evidencia en el incremento de robos a casa-habitación y negocios, asaltos y violencia, son la mayor preocupación de los habitantes del Distrito 12 con cabecera en Puebla capital, quienes solicitaron apoyo al candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, para que con su representación en la Cámara baja consiga mayores presupuestos para fortalecer la seguridad pública En recorridos calle por calle en el Barrio de Analco, Los Sapos, El Carmen y la Colonia Azcárate, Víctor Giorgana recogió las propuestas de los ciudadanos, con las que –dijo– “conformaré la agenda legislativa que desarrollaré en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, según se expuso en un comunicado. En la Colonia Azcárate, los vecinos narraron historias de robos y asaltos en esta “que antes era una colonia tranquila, pero en la que ahora nos roban a cada rato; hace unos días golpearon a unos muchachos y nadie nos ayudó. Así sucede desde hace más de tres años”, dijeron al abanderado. El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) citó que, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los últimos tres años, en Puebla crecieron exponencialmente delitos de alto impacto social, como el robo con violencia, que aumentó 253 por ciento, o el secuestro, que se incrementó 515 por ciento. Por la mañana de este martes, Giorgana Jiménez visitó también a los locatarios del tradicional Mercado “Melchor Ocampo”, conocido coloquialmente como de El Carmen, quienes plantearon la demanda de mayor seguridad.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.