HOJA 1/3 .
.
Presiona DIF a trabajadores para apoyar candidato independiente
NOTA2:
NOTA5: Sí lincharon a Allende ante Camacho los candidatos del PRIPVEM, confirma Armenta
NOTA9: Comparece hoy Jorge Cruz para explicar violación a derechos humanos en San Lázaro
NOTA10:
NOTA1:
Fecha: 30 de Abril .
NOTA3:
Votación panista se derrumba: Giorgana
NOTA4: RMV se reúne con Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE
NOTA6: Inexperiencia de obreros pone en riesgo vestigios de Cholula
NOTA7:
NOTA8: Tasan hasta en 32.5 mdp construcción del Museo de la Evolución
Propone Geraldine tipificar como delito el acoso laboral
NOTA11: APUESTA NANCY DE LA SIERRA POR LA EDUCACIÓN
Buscan 3 consejeros electorales migrar al OPLE poblano
Pretende el Gobierno expropiar mercados
NOTA12: Líder de Coparmex RUTA 2 placearse Banck
la avala tras con
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
.
Fecha: 30 de Abril
.
.
NOTA13: Moreno Valle supervisa avances en Hospital de Traumatolog铆a
NOTA14: Reiteran diputados del PRD demandas ante Sedesol
NOTA15: El INE ya paut贸 los nuevos spots de candidatos del PAN
NOTA16:
NOTA17:
NOTA18: Impugnaciones contra IEE no impiden a consejeros buscar espacios en OPLE
NOTA19: Sindicatos cambian marcha del 1 de mayo por comida con RMV
NOTA20: Nancy de la Sierra estrena spot sopor铆fero de 7 minuto
NOTA21:
NOTA22:
NOTA23:
Maldonado respalda dirigencia estatal de Socorro Quezada
Entrega Morena 3 mil firmas al Congreso para derogar la privatizaci贸n del agua
La inseguridad se combate con inteligencia: Guicho Cobos
NOTA24: Juntos hacemos el mejor equipo para transformar a Puebla: Xabier Albizuri
Cambios en el PANAL evidencian injerencia del gobernador: Abdala
Ebrard se queda sin candidatura
HOJA 3/3
Fecha: 30 de Abril
.
.
NOTA25:
Se pronuncia FOCEM contra la Unión Popular 28 de Octubre
NOTA26: Alejandro Armenta presentará once denuncias contra Mario Rincón
NOTA27:
Aprueba INE multa global por 1.5 mdp contra tres partidos
NOTA28: Erika de ña Vega, destaca la importancia de prepararse para servir a su comunidad
NOTA29:
NOTA30:
Sí apoyare a candidatos morenovallistas, dice el yunquista Juan Carlos Espina
NOTA31:
Iván Galindo solicita audiencia en San Lázaro para revertir privatización del agua en Puebla
NOTA32:
NOTA34: Cambiará
NOTA35:
Por recorte presupuestal, IEE despide a 11 trabajadores
NOTA36: LORENZO RIVERA SOSA IMPULSARÁ PROGRAMAS DE APOYO AL CAMPO
Minimiza Armenta nulos apoyos de los ediles de Acatzingo y Tepeaca
NOTA33:
Firman convenio de colaboración el tribunal electoral y la escuela libre de derecho
Panal a 4 candidatos; el primero es en el distrito 12
CMIC minimiza retraso de Parque Finsa II; empresas apenas trabajan en plan de obras
Fecha: 30 de Abril
NOTA1:
Presiona independiente
DIF
a
trabajadores
para
apoyar
candidato
TOP
Trabajadores del Sistema Municipal DIF (SMDIF) señalan que están siendo presionados para poder apoyar al candidato independiente a la diputación por este distrito, Jesús Amador Hernández Barbosa, quien es padre del actual presidente de este sistema, Luis Felipe Hernández Martínez, quien, a su vez, señaló que sólo son rumores. Desde que iniciaron las campañas políticas, quienes forman parte de las diferentes áreas del SMDIF, se inconformaron a través de las redes sociales porque estaban siendo presionados para apoyar al papá del presidente de dicho organismo o de lo contrario se les levantaría un acta que sería entregada a Contraloría para que los despidieran. Indicaron que el apoyo consiste en participar en las diferentes actividades del candidato, ya que llevan un control de los asistentes, por lo que la mayoría, para poder mantener su puesto en esta área, han cumplido asistiendo, sin embargo, se han inconformado de manera anónima. Señalaron también que no se han quejado con la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, porque el proyecto del candidato Hernández Barbosa lo apoya su esposo, Álvaro Alatriste Hidalgo, y son ellos, apuntaron, quienes toman la decisión de sacar a quien no esté de lado, el de su "gallo", por lo cual prefieren cuidar el trabajo. "Aquí debemos alinearnos o de lo contrario nos despiden, esas son las indicaciones", señaló una mujer que trabaja desde hace algunos años en el patronato.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA2: Buscan 3 consejeros electorales migrar al OPLE poblano TOP Los consejeros electorales Olga Lazcano Ponce, Fidencio Aguilar Víquez y José Luis Martínez López reconocieron su interés de participar en el proceso de designación de los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE), figura que a partir de noviembre sustituirá al Instituto Electoral del Estado (IEE). En contraste, Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del órgano comicial, señaló que aún se encuentra analizando si participará o no en el proceso que conducirá el Instituto Nacional Electoral (INE). "Estoy en una etapa de análisis profundo de qué está sucediendo a nivel nacional, de qué está sucediendo en el Instituto Nacional Electoral y qué es lo que importa hoy en día para la democracia", expresó el funcionario electoral. En entrevista, Guerrero Ramírez aseveró que tiene hasta el 19 de mayo —día en que concluirá el registro de aspirantes al OPLE—, para tomar una decisión. En tanto Olga Lazcano Ponce, Fidencio Aguilar Víquez y José Luis Martínez López confirmaron su interés de registrarse ante los Consejos Distritales o la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, pero no precisaron la fecha en la que acudirán a dejar sus documentos para ser considerados dentro del proceso de renovación de funcionarios electorales. Registro de aspirantes Los interesados en participar en el proceso de selección y designación de presidentes y consejeros del OPLE deberán solicitar su registro del 11 al 15 de mayo y del 18 al 19 de mayo, respectivamente.
Fecha: 30 de Abril Las etapas para la designación de los consejeros son cinco: registro de aspirantes, verificación de los requisitos legales, examen de conocimientos, ensayo presencial y valoración curricular y entrevista. El resultado de cada etapa del proceso de selección de consejeros presidentes y consejeros electorales del OPLE se publicará en la página electrónica del INE. El 30 de octubre es la fecha límite en la que el órgano central comicial concluirá con el proceso de elección de consejeros que integrarán el OPLE.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA3: Votación panista se derrumba: Giorgana
TOP
El candidato a diputado federal del PRI-PVEM por el distrito 12, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, consideró que el panorama electoral les es favorable, esto a raíz de la entrada en operación de la línea 2 del Metrobús. “La votación se les cayó a los candidatos del PAN en los distritos 11 y 12”. En entrevista donde señaló que si Ángel Trauwitz tiene problemas legales de tipo particular deberá resolverlos, pero aclaró que la principal preocupación que tienen es que en los límites de los distritos 11 y 12, donde se ubican gran cantidad de colonias populares y fraccionamientos de clase media baja “la votación para el Acción Nacional se derrumbó”. En estos momentos se han caminado más de cien kilómetros, dijo Giorgana Jiménez, en donde encuentra un buen ánimo en favor del PRI. No obstante, subrayó el desconocimiento de los distritos por parte de sus adversarios. Víctor Manuel Giorgana indicó que hay un gran rechazo y hartazgo al actual gobierno estatal. Además, expresó que las encuestas de salida que tiene el partido, desde el arranque de la campaña, se tiene una ventaja para el PRI de tres puntos, “conforme avanzan el proceso, la ventaja es mayor”, dijo. A raíz de la puesta en marcha de la línea 2 del Metrobús, la votación se les cayó a los panistas luego de que afectaron a miles de personas, quienes se quedaron sin el servicio de transporte “a causa de un proyecto mal planeado”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril NOTA4: RMV se reúne con Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE TOP El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad. En el encuentro, donde también participó Luis Banck Serrato, secretario de Infraestructura, el Ejecutivo estatal intercambió opiniones y refrendó el compromiso para trabajar por el desarrollo del estado.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA5: Sí lincharon a Allende ante Camacho los candidatos del PRIPVEM, confirma Armenta TOP Alejandro Armenta Mier confirmó que los 16 candidatos a diputados federales del PRI exhibieron a Ana Isabel Allende Cano ante el líder nacional del PRI, César Camacho, por la estrategia publicitaria que ha implementado la dirigente estatal al apropiarse de los spots de televisión del tricolor en la entidad y hubo una respuesta a sus reclamos. El candidato por el Distrito VII de Tepeaca detalló que durante la cena de los priistas convocada por el Comité Ejecutivo Nacional, pusieron el tema sobre la mesa y confió en que sean respaldados. Expuso que el tema fue presentado “por un compañero” –el abanderado por el Distrito XII, Víctor Giorgana– y de inmediato todos los demás se sumaron a la petición de contar con spots personalizados. “Lo pidió otro compañero y en ese sentido esperemos que el partido dé muestras claras del respaldo pleno que da a sus candidatos. Ya la pedimos, la presentó un compañero y todos nos sumamos, cada quien fue exponiendo y sumando a la propuesta de cada una de ellos”, explicó. Alejandro Armenta detalló que su equipo ya se puso en contacto con el área de comunicación del PRI para comenzar a organizar la estrategia para la producción de los spots televisivos. De paso, Armenta recriminó el trabajo que ha realizado la dirigente, Ana Isabel Allende al señalar que es necesario que intensifique la voluntad mostrada hasta el momento: “yo la he visto con voluntad y esperemos que esa voluntad se multiplique en estos momentos. Cuando tú tienes una elección de la magnitud de la que estamos teniendo en Puebla, el trabajo ordinario no sirve, se necesita un trabajo de alta precisión y de alto compromiso, un trabajo extra”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA6: Inexperiencia de obreros pone en riesgo vestigios de Cholula TOP La falta de preparación de las personas que realizan los trabajos de rehabilitación de imagen urbana de las inmediaciones de la pirámide de Cholula ha ocasionado la destrucción de patrimonio histórico, acusó Xóchitl Formacio, integrante del colectivo Cholula Viva y Digna. Esto, explicó, se debe principalmente a que son albañiles los responsables de las excavaciones, las cuales se hacen sin el cuidado necesario teniendo en cuenta la cercanía con la zona arqueológica. Un ejemplo de esta situación fue el hallazgo el pasado domingo de vestigios prehispánicos en la zona, los cuales no fueron tratados con cuidado por los obreros. Entre lo que se descubrió ese día en el oriente y norte de la gran pirámide destacan restos humanos, vasijas y algunas pinturas. Sin embargo, el rescate de las mismas quedó en manos de los albañiles pues no se les notificó oportunamente a los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Formacio lamentó que estos trabajos hayan quedado en manos de trabajadores que no tienen conocimiento claro de cómo manejar los restos de uno de los asentamientos más antiguos de la humanidad, pues carecen de supervisión de parte de especialistas. “No queremos las modificaciones que vienen en la licitación para la rehabilitación del Parque de las Siete Culturas, o Parque Intermunicipal u Obras de Mejoramiento Urbano o como le quieran nombrar, donde se han ido destruyendo basamentos, pinturas, osamentas humanas y vasijas”, señaló.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA7: Pretende el Gobierno expropiar mercados
TOP
Los integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, temen que el Gobierno del Estado les expropie sus espacios en el mercado Miguel Hidalgo para realizar un centro comercial. En entrevista, Fernando Alonso, de la “28 de Octubre”, explicó que existe el rumor que el Gobierno del Estado tiene un proyecto de un centro comercial en la zona del mercado Hidalgo, éste abarcaría La Cuchilla y otros; sin embargo, dijo, esto no se ha confirmado por las autoridades. Aunque, manifestó, “las últimas acciones del Gobierno morenovallista nos hacen pensar varias cosas, ya que queda claro que a la autoridad no le gustan los mercados populares o de apoyo, sino los centros comerciales”. Tan solo en el último mes, los integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes han sufrido siete operativos por parte del Gobierno estatal y municipal. Hasta el momento la autoridad ha ingresado al mercado Amalucan, La Margarita, mercado Emiliano Zapata, Loreto, San Aparicio, Xonaca, El Calvario, Ignacio Zaragoza, lugar en donde por cierto hubo cinco lesionados y hubo disparos, y el último se presentó este lunes 27 de abril por la mañana en las inmediaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH). El mercado Hidalgo cuenta con más de 4 mil vendedores fijos y semifijos y colinda con el centro comercial Soriana y con Bodega Aurerra y Sam´s CAPU. Alonso dejó en claro que la mayoría de los puestos del mercado Hidalgo están pagados; sin embargo, el Gobierno ha puesto algunas trabas, porque al parecer quiere echar abajo los fideicomisos, pues ellos quieren seguir teniendo el control de sus centros de trabajo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3 HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA8: Tasan hasta en 32.5 mdp construcción del Museo de la Evolución TOP Un total de 17 empresas participan en el concurso de licitación para la construcción del Museo de la Evolución en la zona de Los Fuertes. El costo de la obra se tasó de 19 millones hasta los 32.5 millones de pesos. De acuerdo con el acta de presentación y apertura de propuestas de la licitación LO-921024994N7-2015 publicada en el sitio de compras gubernamentales CompraNet, la empresa que hizo la propuesta económica más cara fue Grupo Bert con 32 millones 571 mil 24 pesos y la más baja fue la de la firma Grupo Iurancha S.A. de C.V. con 19 millones 382 mil dos pesos. Las empresas que hicieron las propuestas más altas de 30 a 32 millones de pesos son: José Axel Esparragoza Bermejo; M&P Constructores: Diseño y Acabados Construgava; Concreta Estructuras en Concreto; RQR Construcciones; Urbanizadora ADRP; Element Construcciones; CN Construcción y Supervisión. Seguidas de Mash Maquinaria, Construcciones Artevek, Dauco Diseño y Construcción y Elba Lorena Martínez Antonio. En tanto, la empresa Constructora y Comercializadora DREMI propuso para la cantidad de 29 millones 472 mil 511 pesos, mientras que Profesionales en Ingeniería y Constructores Asociados tasó el proyecto en 26 millones 9996 mil 226. El pasado 7 de abril, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) fue lanzada la licitación. El proyecto contempla un elevador, un herpetario, jardín vertical, juegos infantiles, además de un auditorio con capacidad para 250 personas.
Fecha: 30 de Abril El fallo estaba programado para el 23 de abril y los trabajos tenían que haber iniciado el 27, sin embargo, ante el retraso de la apertura, será en los próximos días cuando el gobierno del estado elija a la empresa que se encargará del proyecto. El plazo de ejecución es de 180 días naturales, es decir será de seis meses, por lo que culminará en el mes de noviembre. El museo estará dividido por áreas, la denominada Universo, Origen de la Vida, Gigantes del Océano, Expansión de los mamíferos y Vivario. Hay que recordar que el nuevo museo estará ubicado donde actualmente se encuentra el Museo Imagina, mismo que se mudará a la Constancia Mexicana donde también se construye el Museo del Títere con un costo en conjunto de 27 millones de pesos.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA9: Comparece hoy Jorge Cruz para explicar violación a derechos humanos en San Lázaro TOP Para explicar hechos relacionados con violaciones a los derechos humanos de los poblanos, como el caso Chalchihuapan, el tema de los presuntos presos políticos, entre otros, este día acude a la Cámara de Diputados el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jorge Cruz Bermúdez, en representación del gobernador Rafael Moreno Valle. El funcionario debe dar respuesta a las acusaciones que han llegado ante la Cámara baja por nulo respeto a las garantías individuales, a partir de las 8:30 de la mañana, cuyo encuentro será encabezado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Heriberto Galindo Quiñones. Cabe recordar que el citatorio emitido a finales de marzo fue directamente para el mandatario local Rafael Moreno Valle, pero él notificó a principios de este mes que no asistiría y que todas las dudas serán resueltas por Cruz Bermúdez. En la agenda de los legisladores está marcado tratar hechos como el de Chalchihuapan, la detención de activistas sociales y otros casos en los que se han violentado derechos humanos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA10: Propone Geraldine tipificar como delito el acoso laboral TOP Comprometida en atender las necesidades y requerimientos que son imprescindibles para garantizar el bienestar de las mujeres mexicanas, Geraldine González, candidata a diputada federal por la coalición PRI-PVEM en el Distrito XV, presentó su cuarto eje estratégico legislativo que corresponde a Igualdad de Género sin Violencia. En esta propuesta la candidata resalta tres puntos centrales: § La creación de una Fiscalía de Atención de Delitos Sexuales exclusiva para mujeres y con la que se busca dar un trato digno y de respeto a los derechos humanos para todas aquellas mujeres que sean víctimas o sufran algún atentado contra su integridad física. § Tipificar como delito al acoso laboral, con la finalidad de salvaguardar los derechos laborales y la integridad de todas aquellas mujeres que buscan protección, garantías y respeto a sus derechos humanos y laborales en sus fuentes de trabajo. § Y el tercer punto es Acercar la Salud a las Mujeres, que consiste en coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, para que se facilite y se promuevan jornadas gratuitas de prevención en enfermedades de la mujer, principalmente cáncer de mama y cervicouterino.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA11: APUESTA NANCY DE LA SIERRA POR LA EDUCACIÓN TOP Tras señalar que el PRI demostrara su fuerza electoral este 7 de junio al ganar en las urnas electorales, Nancy de la Sierra Arámburo candidata por el tercer distrito de este instituto político, puntualizo el hecho de que el gobierno de la República aumento el 16 por ciento del presupuesto en el 2015 al sector agropecuario del país. Mas sin embargo, indicó, es compromiso de los candidatos del PRI, para que en la próxima legislatura luchar contra la desigualdad de oportunidades en el área rural, para ello se buscará generar un mayor presupuesto encaminado a fortalecer la actividad agropecuaria. Para ello, expresó, que mientras los gobiernos no puedan generar las condiciones de vida y económicas de los mexicanos, su actuar legislativo en la próxima Cámara de Diputados será encaminado a proponer un mayor presupuesto para los programas sociales y así respaldar a más mujeres y elevar una mayor inscripción en los adultos mayores. Destacó que como bancada priísta le apostaran a mejorar la educación para que existan más escuelas de tiempo completo y que permita a las mujeres trabajadoras tener seguridad en sus hijos y generar un mayor presupuesto a la salud y así existan médicos de tiempo completo en clínicas y hospitales. Durante su visita a barrios y colonias de esta cabecera distrital Nancy de la Sierra, recibió el respaldo para que sea ella quien represente al tercer distrito de Puebla en la Cámara de diputados, ante estas muestras de adhesión la candidata del PRI sostuvo que la política debe ser un ejercicio de ideas y propuestas donde la ciudadanía elija libremente por la mejor opción por México.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA12: Líder de la Coparmex avala RUTA 2 tras placearse con Banck TOP En una crónica en la red social Twitter, Carlos Montiel Solana y Luis Banck realizaron un recorrido por la línea 2 de RUTA. El presidente de la Coparmex avaló el servicio, asegurando no haber encontrado algún contratiempo. Según el líder empresarial, sólo tuvo que esperar dos minutos para tomar una alimentadora en San Ramón cuarta sección, que lo llevó a la terminal Margaritas, en donde supuestamente esperó el mismo tiempo para abordar un articulado que lo llevara al Paseo Bravo. Dio a conocer desde su cuenta de Twitter que destinó 52 minutos de su tiempo en total para hacer el recorrido en la 11 Norte-Sur, en el que se ha registrado un caos por sobrecupos y largos tiempos de espera para abordar en semanas pasadas, sobre todo en hora pico. Tanto Montiel como Banck dieron cuenta del hecho en sus cuentas de Twitter a cuyo recorrido no invitaron a medios de comunicación. “Para poder hablar de RUTA 2 hay que intentar conocer la realidad de quienes ocupan el sistema todos los días”, tuiteó. Aseguró que platicó con muchos usuarios quienes le indicaron que actualmente no caminan más de cuatro cuadras para abordar una alimentadora y que el tiempo de espera para subir al articulado se ha reducido desde el pasado 10 de abril que se puso en marcha a la fecha.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA13:
Moreno Traumatología
Valle
supervisa
avances
en
Hospital
de
TOP
El gobernador Rafael Moreno Valle, el edil Antonio Gali Fayad y el encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Mario Márquez Amezcua, realizaron un recorrido de supervisión en la obra de construcción del Hospital de Traumatología. El Hospital de Traumatología, ubicado a un costado de la autopista Puebla- México, contará con un Centro de Respuesta de Urgencias Médicas (CRUM) y atenderá problemas de alta complejidad en traumatología y ortopedia. También otorgará servicios de consulta externa, imagenología, laboratorios, unidad quirúrgica, terapia intermedia e intensiva, hospitalización y urgencias.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA14: Reiteran diputados del PRD demandas ante Sedesol
TOP
Diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por su vicecoordinador Carol Antonio Altamirano, entregaron seis demandas específicas al Subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, y reiteraron la destitución de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. "El Grupo Parlamentario del PRD estará vigilante y atento de cualquier anomalía o intento de desvío de recursos públicos con fines electorales. Si ese tipo de acción es condenable, lo es más aun cuando los recursos provienen de programas destinados a atender a la gente con mayores carencias.", denunciaron Las acciones urgentes que demandan los congresistas del Sol Azteca son: Suspensión del Programa de Empleo Temporal durante el proceso electoral; remoción inmediata de la Subdelegada Zory Marystel Ziga, titular de la Subdelegación de Desarrollo Social y Humano en Oaxaca y de su personal; revisión de las designaciones de los delegados federales en las entidades conforme a criterios de formación académica, experiencia profesional y ausencia de vínculos con los actores políticos de las entidades; transparencia y auditoría emergente a todos los programas de SEDESOL, en especial a los padrones de beneficiarios; promoción de convenios para el intercambio de información oportuna y detallada con los gobiernos de las entidades y municipios; y garantizar el acceso al público a las reuniones de vocales y promotores de los programas sociales. Los legisladores perredistas, concluyeron que para poder avanzar se requiere que SEDESOL reconozca la necesidad de actuar con imparcialidad, que corrija la dinámica en que opera los programas, tomando medidas especiales durante el proceso electoral.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA15: El INE ya pautó los nuevos spots de candidatos del PAN TOP A partir de la noche del martes el INE pautó los nuevos spots de radio y televisión de los cuatro abanderados del PAN en la capital, además de José Cabalán Macari, suplente del Distrito XII, así como de los candidatos de los distrito VII de Tepeaca, X San Pedro Cholula y V de San Martín Texmelucan. En la segunda parte de su campaña de aire tras finalizar la etapa de reconocimiento, los panistas ya hacen propuestas específicas de campaña y promesas legislativas de gestión y atracción de recursos para Puebla. Los nuevos comerciales —que habían sido publicados en las cuentas de YouTube—, dan continuidad al proyecto presidencial del morenovallismo, resaltando “la trasformación de la entidad poblana durante el sexenio de Rafael Moreno Valle”, discurso y estrategia alejada de la que se maneja a nivel nacional, en la que se hacen críticas y ataques al gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Los candidatos morenovallistas se enfocan en promover las promesas de campaña institucionales del partido, denominadas Las Tres del PAN, que son: mejores salarios, más recursos para la entidad y el ataque a la corrupción.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA16: Ebrard se queda sin candidatura
TOP
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la candidatura de Marcelo Ebrard Casaubón como aspirante a diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano, debido a que incumplió con las leyes electorales al participar simultáneamente en el proceso de selección de dos partidos políticos. Ebrard Casaubón estaba incluido en el primer lugar de las listas de diputados plurinominales de Movimiento Ciudadano en la cuarta circunscripción, es decir, después de las elecciones del 7 de junio, tendría un lugar asegurado en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados. Para el magistrado Pedro Esteban Penagos, autor de la sentencia, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal obtuvo una posición de ventaja frente a los demás candidatos porque participó al mismo tiempo en los procesos de selección de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual, renunció el 27 de febrero, y un día después fue invitado como aspirante plurinominal del partido naranja
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA17: Cambios en el PANAL evidencian injerencia del gobernador: Abdala TOP Ante el cambio de candidatos que realizará Nueva Alianza de cuatro de sus candidatos debido a que están partiendo la votación de los candidatos del PAN, el abanderado de Morena en el Distrito XII, Rodrigo Abdala Dartigues, sostuvo que con ello queda evidenciado que el rival a vencer es el gobernador, Rafael Moreno Valle. Entrevistado en el Congreso local, sostuvo que así como tiene injerencia en el partido del magisterio, así toma decisiones en otras fuerzas políticas. “Tiene metidas las manos en Nueva Alianza, ¿dónde no las tiene metidas? En donde no es justamente en Morena, en los demás partidos dudaría pensar que no está metido. “Sabemos que el rival a vencer es el gobernador del estado, los demás ni argumentos tienen, porqué cómo es posible que se pretenda ante los ciudadanos defender lo que han hecho y proponer nuevas cosas, sabiendo que las reformas estructurales es el camino por el que están transitando”. CAMBIO publicó en su edición de ayer que además de Roberto Ruiz Esparza en el Distrito XI de Puebla, Nueva Alianza determinó “bajar” a Ignacio Salvador Hernández en el Distrito XVI de Ajalpan, Lourdes Ocaña Gallegos en el V de San Martín Texmelucan, y María Luisa Conde en el XII de la capital, quienes le están complicando el camino a los abanderados del PAN. Ante el cambio en el distrito por el que compite, Rodrigo Abdala sostuvo que “esa estrategia ni me quita el sueño, ni me hace repensar la misma, porque mi estrategia es platicar con los ciudadanos frente a frente y recoger sus peticiones”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA18: Impugnaciones contra IEE no impiden a consejeros buscar espacios en OPLE TOP Las impugnaciones en contra de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) no impiden que puedan reelegirse o busquen ocupar algún puesto dentro de un organismo electoral, advirtió la presidenta de la Cuarta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis. Sostuvo que las sentencias emitidas por el órgano jurisdiccional en contra de las resoluciones del IEE no frenan las aspiraciones de los funcionarios, así como una posible designación en la nueva figura jurídica que a partir del 30 de octubre sustituirá al IEE. “El que se revoquen o se modifiquen sentencias no impide en nada que quienes las emitieron sigan ejerciendo perfectamente bien un cargo”, expresó Otálora Malassis al concluir la conferencia “Medios de Impugnación y Efectos de las Sentencias”, organizada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho. Ahí, dijo que lo anterior se debe a que existen diferentes tomas de decisiones tanto de vía federal como de vía estatal, por lo que una sentencia no anula alguna reelección. Sin embargo, la magistrada no quiso detallar si está de acuerdo o no con los nuevos procedimientos establecidos para elegir a los consejeros de cada organismo electoral. Cabe recordar que el pasado 20 de abril el proceso para el registro de aspirantes para conformar el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla, que sustituirá al Instituto Electoral del Estado (IEE) inició según dio a conocer Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Fecha: 30 de Abril Para aspirar a un espacio en el OPLE se necesita acreditar carrera profesional con cédula con una antigüedad mínima de cinco años y residencia efectiva en Puebla de cinco años, por lo menos entre otros requisitos que pueden ser consultados en la página oficial del organismo. El Consejo General debe estar instalado en un plazo máximo al 30 de octubre de 2015, por lo que del 11 al 15 de mayo y del 18 al 19 de mayo se podrán recibir los requisitos en las sedes de las juntas distritales y en la Junta Local.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA19: Sindicatos cambian marcha del 1 de mayo por comida con RMV TOP El diputado local y líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, dio a conocer el martes que por segundo año consecutivo no se realizará la marcha por el Día del Trabajo en la capital del estado. Pero sí habrá una reunión de Moreno Valle Rosas con representantes de las cámaras empresariales, trabajadores y funcionarios el jueves próximo. La CTM realizará el viernes 1 de mayo sólo una ceremonia en sus instalaciones con la presencia de secretarios de sindicatos y delegados del Consejo Ejecutivo de la central obrera. Tras el acto, los representantes de las industrias automotriz, petroquímica, de la construcción y alimentos se dirigirán a Lara Grajales al desfile de la federación regional, donde participarán 8 mil obreros de ese municipio, San José Chiapa, Nopalucan, Libres y Oriental. Sí protestan organizaciones disidentes En contraste, el desfile de la ciudad de Puebla lo orquestarán en su mayoría organizaciones sociales, que llaman a todos los sectores de la sociedad, a que se sumen contra las políticas del gobernador de Puebla.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA20: Nancy de la Sierra estrena spot soporífero de 7 minuto
TOP
A través de un video soporífero de siete minutos, la candidata del PRI a diputada por el Distrito III de Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburo, pretende ganarse al electorado en aquella región presumiendo que es oriunda de aquel municipio serrano y su paso por la delegación de Prospera. En su cuenta de YouTube, la priista colgó el spot, el cual está plagado de errores que no deben cometerse en un una estrategia publicitaria. La candidata permanece sentada durante todo el corte del video; tiene un hablar lento y además está acompañado de una pieza musical que dormiría hasta al más animado. “Mi origen. Nancy de la Sierra”, es el título del video, y durante el primer minuto únicamente habla de sus origines y el de sus padres en la región de Teziutlán. “Cuando camino por Teziutlán me da gusto oír que se refieren a mi papá como un hombre simpático”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA21: Maldonado respalda dirigencia estatal de Socorro Quezada TOP Luis Maldonado Venegas, coordinador de Enlace Estratégico de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática y candidato plurinominal por la cuarta circunscripción expresó que en Puebla no hay corrientes dentro del perredismo, sino una unidad plena de acción y esfuerzo, con el reconocimiento y respaldo pleno a su dirigente estatal Socorro Quezada Tiempo. A través de un comunicado reconoció que el “trabajo ejemplar” que la diputada Quezada ha realizado al mantener interlocución con todas las expresiones del partido, de cara a la próxima elección, “ha sido un factor determinante para mantener la cohesión y el trabajo corresponsable al interior del instituto político”. Señaló que en lo particular la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal tiene su respaldo absoluto y que los trascendidos que se han formulado en algunos medios de comunicación carecen totalmente de veracidad, ya que recordó que la elección de la actual dirigente estatal fue plausible y concitó la unidad de todos sin excepción. Maldonado Venegas aseguró que antes, durante y después de la elección Socorro Quezada seguirá siendo un componente importante al frente de la dirección del partido y determinante para dar conducción a su trabajo político.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA22: Entrega Morena 3 mil firmas al Congreso para derogar la privatización del agua TOP El candidato a diputado federal por el Distrito VI de Morena, Luis Bravo Navarro, presentó 3 mil firmas de ciudadanos ante el Congreso del estado para exigir la derogación de la Ley de Aguas, que privatiza el servicio en por lo menos una veintena de municipios de Puebla. En el acto estuvo respaldado por el también candidato del Distrito XII, Rodrigo Abdala, para entregar de manera conjunta el expediente que cuenta con nombres y direcciones. En entrevista, apostados en la puerta del Congreso estatal, demandaron a la Junta de Coordinación Política derogar ocho artículos relacionados con la Ley de Aguas, que atentan contra el derecho humano. “El documento va dirigido a los miembros de la Junta de Coordinación Política para pedir que se deroguen los artículos que privatizan el agua, el 29, 30, 31, 32, 56, 118 y 199 de la Ley para el Agua, por violentar los derechos de los poblanos”, argumentaron. Acusaron a los diputados de formar parte del atentado contra el pueblo, pues dijeron que el agua es un derecho constitucional y no puede ser privatizado. Enfatizaron que hay un rechazo generalizado de la ciudadanía en contra de la privatización del servicio de agua, que solo beneficia a la empresa administradora. Arguyeron que la justificación de privatizar el agua, por parte del gobierno estatal, era mejorar el servicio que otorga a la población. Sin embargo, señalaron que la empresa Concesiones Integrales SA de CV no ha podido con la demanda de la ciudadanía, como se confirma con la recopilación de firmas.
Fecha: 30 de Abril Los candidatos explicaron que del total de firmas, mil 907 corresponden al Distrito VI, y mil 93 al Distrito XII. A la petición de la derogación de la Ley de Aguas se sumarán el resto de los candidato de Morena en los distritos donde el servicio fue privatizado, quienes también entregaran listado de firmas de inconformes. Asimismo, indicaron que se unieron a la lucha de la Asamblea Social del Agua con el fin de emprender acciones en contra de la privatización. Al último, comentaron que la recolección de firmas inició hace dos semanas, ahora lo que resta dijeron es que haya voluntad política de los diputados. Desde el año pasado el gobierno entregó a la empresa Concesiones Integrales SA de CV la administración del agua, en medio de una polémica y mal servicio por déficit de personal, errores en cobros en boletas y cortes del suministro a colonias enteras por obras, por citar ejemplos. A pesar de ello, la firma está percibiendo hasta 90 millones de pesos mensuales en épocas bajas de captación de recursos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA23: La inseguridad se combate con inteligencia: Guicho Cobos TOP El problema de la inseguridad no se soluciona con la adquisición de más armamento, sino con inteligencia y mediante la implementación de esquemas como el mando único por un lado y por el otro con el fortalecimiento de las empresas para impulsar la economía local, afirmó el candidato por el distrito XV del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Cobos Velasco. En entrevista reconoció que el problema de la inseguridad es uno de los que más aquejan a la población en el municipio de Tehuacán por lo que las estrategias de gobierno deben enfocarse a ese tema. Dijo que en la medida en que existan empresas más fuertes habrá mejores opciones de empleo con ello el impacto será directo contra la delincuencia. En este contexto dijo aún hay mucho que hacer para eliminar tramitología que enfrentan las empresas. Como empresario dijo, conoce el camino a seguir con las autoridades hacendarias para lograr exenciones para las empresas. Asimismo, agregó conoce de primera mano las necesidades de los empresarios en Puebla y de manera particular en Tehuacán. "Si en México podemos empezar de esa manera seria ideal en la cual la gente pueda tener su propio empleo e incluso su empresa. Atacando de raíz la cuestión fiscal y económica esto hace que un país crezca económicamente".
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA24: Juntos hacemos el mejor equipo para transformar a Puebla: Xabier Albizuri TOP El candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito VI, Xabier Albizuri, aseguró que –a través de su posición en el Congreso- buscará recursos que permitan al Gobierno del Estado y al ayuntamiento implementar más obras en el municipio. Al reunirse con integrantes de diversas agrupaciones y ejidatarios, el abanderado del PAN destacó que la transformación de las Juntas Auxiliares irá de la mano del respeto de sus usos y costumbres. “Nuestro compromiso con todos los poblanos es reactivar la economía. Me comprometo a ser un legislador y un gestor, porque conozco la Junta Auxiliar, he trabajado y sé las necesidades”, mencionó a los ciudadanos que lo recibieron en el lugar. En el ejercicio de diálogo con los vecinos de Santa María Xonacatepec, el candidato panista señaló que es fundamental bajar los impuestos y subir los salarios para mejorar los ingresos de las familias. Xabier Albizuri dijo que con estas acciones Puebla se seguirá transformando con más infraestructura y mayores percepciones que beneficien a los poblanos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA25: Se pronuncia FOCEM contra la Unión Popular 28 de Octubre TOP El Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento (FOCEM) se pronunció en contra de la Unión Popular 28 de Octubre, el dirigente Felipe Neri Morán señaló que dicha organización promueve actos de delincuencia y violencia. Además de que a sus afiliados cobra cuotas excesivas para pertenecer a dicho grupo Ante este escenario el FOCEM ha recibido a ex integrantes de la 28 de Octubre para brindarles apoyo y respeto a sus derechos
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA26: Alejandro Armenta presentará once denuncias contra Mario Rincón TOP “Todos los delitos electorales posibles ya se cometieron en el Distrito de Tepeaca”, acusó el candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito 7, Alejandro Armenta Mier por lo que adelanto, presentará hasta once denuncias contra su contrincante del PAN, Mario Rincón González. En conferencia de medios, el priista mostró una serie de documentos y hasta una línea de tiempo donde registró todos los supuestos actos anticipados de campaña, además de que acusó que ha ocupado el triple del tope presupuestal para una campaña. “Nosotros no hemos hecho ningún derroche como ellos. Tenemos 89 pruebas notariadas de que están gestando una elección de estado, hay once denuncias integradas contra el candidato ante los órganos electorales y otros contra ediles por amedrentar. En ningún frente permitiremos elección de estado”, señaló. En ese sentido, dio a conocer que durante un recorrido por el municipio de Tepatlaxco, recibió hostigamiento por parte de elementos de seguridad que, según el propio Armenta Mier, fueron enviados por el alcalde panista Maximino Zanatta. Además, presentó el caso del docente Miguel Ángel González, quien aquejó haber sido despedido por la directora del Colegio de Bachilleres de Acatzingo, Hilda Martínez, por apoyar a Armenta Mier.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA27: Aprueba INE multa global por 1.5 mdp contra tres partidos TOP El Consejo General del INE aprobó una multa global de un millón 583 mil 536 pesos contra el PRD, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, por diversas irregularidades detectadas en la revisión de sus Informes de Ingresos y Gastos de pre campaña en Guerrero, Nuevo León y Michoacán. Del monto total, el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó en sesión ordinaria, multar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un millón 212 mil 218 pesos; a Movimiento Ciudadano, con 360 mil 874 pesos; y Encuentro Social, con 10 mil 444 pesos. Las sanciones impuestas por la autoridad electoral fueron por irregularidades en pre campañas de diputados locales de Guerrero; de gobernador y diputados locales de Nuevo León; y respecto de aspirantes a candidatos independientes para gobernador de Michoacán. En otro punto, el pleno del INE informó que del 1 de enero al 22 de abril se han recibido 227 quejas o denuncias y se han iniciado de oficio 36 procedimientos; es decir, 263 procedimientos en total, de los cuales 199 corresponden a procedimientos sancionadores especiales y 64 a procedimientos sancionadores ordinarios. Además aprobó por unanimidad el catálogo de municipios y secciones que conforman el Marco Geográfico Electoral de los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz; base sobre la cual será elaborado el diseño y determinación de los distritos electorales para las próximas elecciones locales.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA28: Erika de ña Vega, destaca la importancia de prepararse para servir a su comunidad TOP "La preparación profesional de cualquier ciudadano que busque convertirse en representante popular, es sin duda importante para elevar el nivel de discurso y presentación de proyectos que promuevan el desarrollo de nuestro Estado y en el caso de un diputado federal se establezcan los lineamientos parlamentarios hacia una mejor y mayor calidad de vida de hombres y mujeres". Así lo consideró Erika de la Vega Gutiérrez, candidata del Partido Nueva Alianza a la diputación federal por el Distrito 10, con cabecera en San Pedro Cholula. De la Vega Gutiérrez es Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Cuauhtémoc, plantel Puebla en la generación 1993-1997 y cuenta con diplomados en Derecho Municipal por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en Derecho Civil y Mercantil por la Benemérita Universiddad Autónoma de Puebla (BUAP) y en Ciencias Políticas por la Escuela Libre de Derecho (ELD); no obstante para la candidata Turquesa lo realmente importante es presentarse ante los ciudadanos con una verdadera vocación de servicio, con principios políticos íntegros y no por ambiciones personales que en nada ayuden al progreso nacional. Durante una reunión con vecinos en el municipio de Cuautlancingo, Erika de la Vega señaló que su trabajo político y experiencia por más de 15 años en diferentes posiciones de gobierno como Regidora de Gobernación en la Junta Auxiliar de Manantiales, Presidenta del DIF Municipal y Regidora de Migración, le permiten ahora reconocer que puede ofrecer a los ciudadanos del distrito 10, respuestas legislativas en beneficio incluso del desarrollo de nuestro Estado.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA29: Minimiza Armenta nulos apoyos de los ediles de Acatzingo y Tepeaca TOP El candidato a diputado federal por el distrito VII del PRI, Alejandro Armenta Mier, minimizó las versiones que apuntan que los presidentes municipales de su fuerza política, de Acatzingo Carlos Alejandro Valdés y David Huerta por Tepeaca no dan su respaldo en el proceso electoral Sin dar detalles de las acciones para brindar su apoyo, dijo que todos actúan con apego a la ley y aseguró que “todos se apegan a los estatutos de la democracia”, no como los panistas de Amozoc, Acajete y Tepatlaxco que violentan la ley para favorecer a su adversario. Criticando las acciones contra Mario Rincón, su contrincante del PAN, el candidato del PRI olvidó que en Acatzingo él se presentó al informe del alcalde de Acatzingo como “invitado especial” y en enero organizó un evento de Día de Reyes, dónde regaló globos de cantoya De esta manera el candidato informó que los alcaldes del bloque del PAN le han bloqueado de calles que él ha planteado recorrer en la búsqueda del voto, además de que siguen usando a elementos policíacos para amenazar a su equipo de campaña. "Son actos desesperados de las autoridades municipales, cerrar calles, colocar barricadas son abusos de autoridad que en su momento estaremos canalizando a las autoridades correspondientes. No vamos a permitir imposiciones en esta elección", agregó.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA30: Sí apoyare a candidatos morenovallistas, dice el yunquista Juan Carlos Espina TOP Juan Carlos Espina von Roehrich, integrante del ala más conservadora del PAN poblano, le dio la espalda a sus compañeros del Yunque y señaló que brindará su apoyo a los candidatos a diputados federales impuestos por el morenovallismo, además señaló que no existe ruptura alguna al interior del partido. El regidor blanquiazul, uno de los opositores de Rafael Moreno Valle, rechazó que perciba algún tipo de ruptura entre panistas, esto a pesar de que el propio dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez admitió que existe una división entre el Comité Directivo Estatal y el mandatario poblano. Asimismo admitió que aunque los perfiles que compiten por las 16 diputaciones federales de la entidad fueron impuestos por el morenovallsimo, sí les brindará su apoyo. No veo ninguna división al interior del PAN, siempre hemos apoyado al PAN, siempre”. Durante los últimos meses, Espina von Roehrich no sólo ha criticado enérgicamente a los candidatos panistas de la capital poblana por su nula cercanía al PAN, sino que también se involucró en el proceso de impugnación de la afiliación masiva de 14 mil 275 personas. En dichos procesos jurídicos, el regidor capitalino argumentó que la Comisión de Afiliación del Consejo Nacional del Acción Nacional violentó los estatutos del partido al aceptar la afiliación masiva, por lo que solicitó a la Comisión de Vigilancia un informe sobre la adhesión de los ciudadanos afiliados corporativamente.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA31: Iván Galindo solicita audiencia en San Lázaro para revertir privatización del agua en Puebla TOP El coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos solicitó audiencia ante dos comisiones del Congreso de la Unión para buscar echar abajo la concesión del servicio del agua potable en Puebla, otorgada por el gobierno de Rafael Moreno Valle a la empresa Agua de Puebla. En entrevista, el cabildante explicó que esta petición fue enviada a la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja, por lo que en un plazo de 20 días hábiles espera tener respuesta de ambas comisiones para poder acudir ante los diputados federals y desvelar las irregularidades que suponen la privatización del servicio del vital líquido. Ya presente de manera formal una petición de audiencia ante dos comisiones del Congreso de la Unión, la de Derechos Humanos y la de Recursos Naturales, para poder exponerles a los diputados, la problemática del agua potable en el municipio de puebla y las irregularidades que hemos detectado dentro de la concesión de la misma”, dijo. El regidor tricolor comentó que por medio de los legisladores federales se podrá llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el fin de que esta determine si la acción fue constitucional o no. La propuesta es derogar la concesión. Sigo sosteniendo que fue una concesión ilegal y nosotros queremos llegar a la Suprema Corte para que determine si fue constitucional o no la concesión de esta empresa”, sostuvo.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA32: CMIC minimiza retraso de Parque Finsa II; empresas apenas trabajan en plan de obras TOP El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Alberto Ramírez y Ramírez minimizó el retraso del Parque Finsa II, ubicado entre los municipios de Nopalucan y Soltepec, pues dijo que esto se debe a que por el momento las compañías están apenas programando sus obras de construcción. En entrevista, Ramírez y Ramírez que aunque este Parque está detenido, hay cuatro empresas que están laborando en trabajos de construcción. Añadió que la CMIC está sosteniendo pláticas con algunas empresas extranjeras para que se involucren en este proyecto, en el cual se instalarán al menos 40 empresas proveedoras de autopartes para la armadora automotirz AUDI. Entiendo que la mayoría de las empresas hablan de que están en términos de programa de obra y si hay algún retraso considero que es menor”, dijo. Aunque no abundó más sobre este tema, el presidente de la CMIC señaló que su participación en esta obra debe beneficiarlos tanto en el sector público como en el privado. El pasado primero de diciembre de 2014, el gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Parque Finsa II, en donde se instalarán 40 empresas proveedoras de autopartes para la armadora automotriz AUDI.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA33: Firman convenio de colaboración el tribunal electoral y la escuela libre de derecho TOP Con el fin de promover la cultura electoral y dotar de medios necesarios para la realización de la misma, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y la Escuela Libre de Derecho de Puebla, firmaron convenio de colaboración; teniendo como testigo de honor a la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Dra. Janine M. Otálora Malassis, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Mtro. Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, y el Lic Gerardo Tejeda Foncerrada, Presidente del Consejo de Directores de la Escuela Libre de Derecho de Puebla A.C.; de igual forma, cabe destacar que a este acto protocolario, también se contó con la presencia de la Magistrada Claudia Barbosa Rodríguez. El primer convenio compete al préstamo, canje y donación interbibliotecario, mediante el cual el acervo bibliográfico con el que cuentas ambas instituciones pueda ser accesible entre ellas, de acuerdo a su interés y con el propósito de coadyuvar en las labores de investigación y en la difusión de la cultura democrática y electoral como rama del derecho. El segundo convenio tiene relación con la colaboración académica respecto a la elaboración, difusión e impartición de programas académicos de licenciatura. Por último se firmó el convenio general de colaboración, el cual tiene como objetivo establecer las bases para promover el apoyo en labores de docencia, extensión universitaria, vinculación institucional, capacitación, práctica profesional y servicio social, así como desarrollar conjuntamente proyectos de investigación y compartir servicios de información académica.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA34: Cambiará Panal a 4 candidatos; el primero es en el distrito 12 TOP Gerardo Islas Maldonado, presidente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), confirmó que su partido cambiará candidatos en al menos cuatro distritos. El primero de ellos ya se oficializó con la salida de María Luisa Conde Montaño, quien será sustituida por la priísta Libertad Aguirre Junco como aspirante a diputada federal por el distrito 12 de la capital. En entrevista, Islas Maldonado evitó detallar los distritos en los que se darán los relevos, al tiempo que rechazó que la sustitución de candidatos sea para favorecer a los abanderados del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos a Angélica Ramírez Luna, postulada en el distrito 11 de Puebla. Aunque Islas Maldonado no precisó las demarcaciones que tendrán modificaciones, no descartó que el distrito 11 de Puebla, en el cual se registró al exfutbolista Roberto Ruiz Esparza, sea uno en los que se dé la sustitución de candidatos. “Hay ajustes en las alineaciones, hay estrategias para fortalecer a un equipo de campaña (…) los resultados del partido en Puebla son de primera, tenemos hoy grandes números y sí se dieran algunos cambios en algunos de los distritos sería para fortalecer el trabajo político del partido”, arguyó. Islas Maldonado señaló que será en el transcurso de esta semana cuando se confirmen los cambios, los cuales –insistió- se deben a una estrategia de “fortalecimiento” del partido y no a un acuerdo con el gobernador Rafael Moreno Valle, aliado político y electoral de Nueva Alianza en Puebla.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA35: Por recorte presupuestal, IEE despide a 11 trabajadores TOP Para enfrentar el recorte presupuestal, el Instituto Electoral del Estado (IEE) despidió a 11 trabajadores de diversas áreas y prescindió de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, confirmó el consejero presidente Armando Guerrero Ramírez. En entrevista, el integrante del Consejo General aseveró que se realizó una reestructuración del órgano comicial con la intención de eficientar el trabajo de algunos departamentos, y a su vez evitar que se afectara a los empleados del IEE. “Logramos que de un recorte que se pretendía mayor, muy alto, únicamente salieran alrededor de 10, 11 personas. Se eficientaron las áreas, se buscó dañar lo menos posibles las áreas y se hizo la reestructuración”. La salida del personal del IEE se debe al recorte de 2 mil 677 millones de pesos en el presupuesto de la administración estatal a cargo de Rafael Moreno Valle. Guerrero Ramírez no precisó el ahorro que generará el despido de 11 trabajadores, así como a las áreas a las que pertenecían, pero confirmó que eliminó la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la cual estaba a cargo de Martha Patricia Velázquez Aguilar, a quien Movimiento Ciudadano denunció por su filiación al Partido Acción Nacional (PAN). “Dentro de las personas que están hoy día fuera del instituto, está la maestra Martha Patricia con la cual hubo un diálogo (…) en donde se entendió y se comprendió que en la parte presupuestal deberíamos de prescindir de una dirección y correspondió a la de ella y presentó su renuncia”. Sin embargo, el funcionario del IEE no descartó que antes de que el IEE se convierta en el Organismo Público Local Electoral (OPLE), se dé una contratación o se dé un ascenso para reinstalar la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 30 de Abril
NOTA36: LORENZO RIVERA SOSA IMPULSARÁ PROGRAMAS DE APOYO AL CAMPO TOP Los productores de maíz del municipio de Libres, desde hace décadas están en graves problemas económicos porque las ganancias que obtienen por su producto casi no existen. Durante su visita a éste municipio, el candidato a diputado federal suplente candidato a diputado federal postulado por el PRI y el PVEM Leobardo Soto Enríquez, escuchó a campesinos que se quejaron de que el precio de la tortilla ha aumentado hasta 12 pesos por kilo, mientras la tonelada del grano se las pagan, máximo, en 2800 pesos la tonelada; 2 pesos con 80 centavos por kilo.El problema es tan grande que los agricultores están abandonado la producción del grano pues, por ejemplo, llenar el tanque de combustible de un tractor les cuesta más de mil pesos, es decir: la producción de una hectárea (3 toneladas en promedio) no alcanza para comparar el combustible que se usa en la labranza. Leobardo Soto Enríquez dio respuesta a los librenses afirmando que ésta difícil situación no es ignorada por él, ni tampoco por Lorenzo Rivera Sosa candidato titular a diputado federal quien, con la enorme experiencia que ha obtenido al ser desde presidente de un comité de obra, presidente auxiliar, presidente municipal , diputado local y funcionario del gobierno federal; tiene propuestas reales de cómo solucionar este problema: “Lorenzo Rivera es un hombre nacido en Chignahuapan muy trabajador, que tiene claras propuestas de como apoyar a los campesinos; desde el Congreso de la Unión vamos a trabajar por tener un precio justo para los principales productos del campo, pues no es posible que la tortilla aumente su costo sin que esto beneficie a los productores” afirmó.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4