Sintesis medios digitales matutina enero 09

Page 1

HOJA 1/3 .

.

Aprueba Semarnat el tren turístico

NOTA2:

NOTA5:

Fracasa SCT en modernización del Periférico; prevén retraso de otros 2 meses en compromiso de EPN

NOTA6:

NOTA9:

NOTA1:

Desabasto, estrategia de Pemex y el Ejército para descubrir a los vendedores de combustible robado

Fecha: 09 de Enero .

Compra el gobierno 28 franquicias con recursos públicos

NOTA4:

NOTA7: Busca Giorgana candidatura por el PVEM

NOTA8:

Exonera Congreso a RMV por sanción del INE

NOTA10: Con homicidio culposo liberan a los 6 policías del caso Chalchihuapan

NOTA11: RMV Y GALI TRABAJAN POR LA TRANSFORMACIÓN DE PUEBLA

NOTA12: Facundo Palacios, aspirante a una pluri del PAN carga con acusación de acoso sexual

Gastarán partidos más de 5 mil mdp de financiamiento

NOTA3:

Justifican motonegocio con la compra de material médico que la Comuna adquirió en otro contrato

Gobierno oculta costo de la Estela de Luz en Puebla

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 09 de Enero

. NOTA13:

.

.

NOTA14:

En Puebla hay finanzas sanas: RMV

NOTA15: Estefan Chidiac confirma que busca diputación del Distrito XIV

NOTA16: El martes nombrarán a Martínez Amador como líder de la Jucopo

NOTA17: Paisano se deslinda de entrega de obras de mini parque en San Andrés Cholula

NOTA18: Carlos Martínez asumirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso

NOTA19: Helipuerto y estacionamiento son los pendientes del HNP

NOTA20: Quitan a Agüera posición en lista plurinominal del PRI

NOTA21:

NOTA22:

NOTA23: Maestros recibirán 201 mil pesos por estímulo de retiro: SNTE 51

NOTA24: Obras de RUTA podrían ser inauguradas por Peña Nieto: RMV

Espera Canacope entablar cooperación con nuevo Secretario Municipal de Gobernación

Provocará desempleo Línea 2 de Metrobús

Se anticipa tibieza en el Revolucionario Institucional durante el informe del gobernador


HOJA 3/3

Fecha: 09 de Enero

.

.

NOTA25: 616 mdp destinados a instituciones de educación superior en Puebla

NOTA26: Moreno Valle, la mejor apuesta para la presidencia del 2018: Lozano

NOTA27:

Prioriza Leoncio Paisano combate a inseguridad en San Andrés

NOTA28: Agregan pantallas a la Estela de Luz del nodo vial Juárez-Serdán

NOTA29:

Ningún miembro del gabinete ha pedido permiso para buscar diputación: Gali

NOTA30:

INE transmitirá siete millones de spots de partidos políticos

NOTA31:

Por vergüenza, aspirantes deben renunciar a cargos: PT

NOTA32:

NOTA33:

NOTA34: Puebla con rezagos en educación y salud: Académica del ITESM

NOTA35:

NOTA36: GASTO PÚBLICO BAJARÍA ANTE ENTORNO FINANCIERO ADVERSO: VIDEGARAY

Usarán perros para elevar seguridad en transporte

Continúa desabasto gasolinas Puebla: COE

el de en

Quiere Eduardo Rivera el primer sitio de la lista de pluris en el PAN


Fecha: 09 de Enero

NOTA1: Aprueba Semarnat el tren turístico

TOP

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el pasado 19 de diciembre la ejecución del tren turístico entre Puebla y Cholula, otorgando un periodo de un año para su construcción y 50 años más para su operación. Según se desprende del último número de la Gaceta Ecológica, el proyecto denominado "Desarrollo Turístico Ferroviario Museo del Ferrocarril-Cholula; en Puebla, Puebla" cuenta ya desde el pasado 19 de diciembre con la aprobación de la entidad federal, de lo que se deduce que no ocasionará daños relevantes al entorno natural. La vigencia del resolutivo emitido, mismo que hasta fecha de ayer no se hizo público, otorga medio siglo para la operación del proyecto y un año para ejecutar las obras. Este último lapso de tiempo estaría contemplado por la Secretaría de Infraestructura ya que, según ya anunció el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, la construcción de la línea ferroviaria culminaría el próximo 15 de septiembre. La evaluación de este plan turístico ante la entidad de normatividad federal fue promovida por el Gobierno estatal desde el 3 de noviembre. En la síntesis del proyecto presentada por el Ejecutivo poblano se señaló que la duración estimada de las obras será de nueve meses, por lo que, para alcanzar la meta impuesta por el Ejecutivo poblano, éstas deberían iniciar con prontitud. En la misma Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), consignada con la clave 21PU2014V0019, se estimó que la inversión, tal y como publicó El Sol de Puebla en su edición del pasado 8 de noviembre, alcanzará los 277 millones 135 mil 140.71 pesos.


Fecha: 09 de Enero A través de una línea de 17.240 kilómetros, el tren turístico pretende unir el Museo del Ferrocarril, ubicado en el número 1005 de la calle 11 Norte en la ciudad de Puebla, y la zona arqueológica de Cholula. "La implementación del proyecto beneficiará al desarrollo del turismo, los servicios y la inversión de la región, ya que forma parte de una agrupación de infraestructuras que fomentarán su desarrollo; así mismo, permitirá la generación de empleos y la mejora de la calidad de vida por consecuencia (sic)", señaló el documento presentado ante la Semarnat. Fuentes de la delegación poblana de la Semarnat confirmaron ayer a este periódico que, efectivamente, el proyecto había sido aprobado por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la entidad. Sin embargo, recomendaron esperar hasta la publicación del resolutivo para conocer si pudiera existir algún condicionante, como una consulta pública, que pudiera restringir el inicio de las obras.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA2: Gastarán partidos más de 5 mil mdp de financiamiento

TOP

En 2009, la elección intermedia anterior, los partidos recibieron 3 mil 631.6 millones, es decir que para este año tendrán un aumento, sin contar la inflación, de 48 por ciento. En ambos casos no tuvieron, ni tendrán gastos en spots de radio y televisión, pues la ley determina que ocuparán los tiempos oficiales para promocionarse en los medios electrónicos. De acuerdo con el proyecto aprobado ayer en la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral, el financiamiento público para los partidos se divide en actividades ordinarias permanentes (3 mil 909.5 millones), gastos de campaña (mil 172.9 millones), actividades específicas (117.3 millones), franquicias postales (155 millones) y franquicias telegráficas (693 mil 497 pesos). Según la nota del periódico Reforma, el PRI es el que más dinero de los mexicanos recibirá en 2015: mil 376 millones de pesos. Ese monto equivale al presupuesto que este año la SEP erogará en el programa de deporte, que es de mil 365 millones. Le sigue el PAN con un financiamiento de mil 158 millones de pesos. Con ese dinero se cubriría el programa de rescate de espacios públicos, que para este año tendrá mil 70 millones. En tanto que el PRD recibirá 886.1 millones de pesos. Este monto es suficiente para cubrir el Seguro de Vida para Jefas de Familia, al que la Sedesol destinará 777.5 millones. Para el Partido Verde se prevén destinar 444.7 millones, es decir 100 millones más que los 344.7 que destinará la SCT para su programa de Empleo Temporal. Además ese partido irá aliado con el PRI. De la llamada chiquillada, el PT tendrá 389.7 millones, el Panal 371.2 y Movimiento Ciudadano 368.4 millones. Con los recursos que recibirá cualquiera de esos partidos, alcanzaría para cubrir el programa de escuela segura, al que se le presupuestaron 338.7 millones. Morena, Encuentro Social y Partido Humanista tendrán cada una 120.9 millones. Este monto es casi el doble de lo destinado para el Programa Nacional de Becas de Posgrado que en este 2015 repartirá 66.9 millones.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA3: Compra el gobierno 28 franquicias con recursos públicos TOP El gobierno del estado conformó un fideicomiso para el manejo de los parques, museos y edificios gubernamentales en donde realiza obras de infraestructura o remodelación, como el Parque del Arte, la zona de Los Fuertes, el Parque Metropolitano, el Museo del Ejército, el nuevo Parque de la Niñez, el CIS y nuevos lugares como el Parque del Teleférico. El gobierno del estado compró franquicias a cadenas de restaurantes y creó su propia línea de negocios para el manejo de restaurantes y venta de alimentos en estos parques. A más de tres años de la colocación de las primeras franquicias, como el restaurante Coffe York en la zona de Los Fuertes, el gobierno del estado aceptó la existencia de este fideicomiso, a través del gobernador Rafael Moreno Valle. En el mismo sentido, el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, señaló que son 28 las unidades de negocios que maneja el gobierno del estado. Pero el funcionario no explicó ni cuánto dinero ha gastado el gobierno de Puebla en la compra de estas franquicias pretextando que son “diversas inversiones”. Tan sólo la franquicia de Mi Viejo Pueblito, que se ubica a la entrada del Parque de la Niñez, costó 3 millones 400 mil pesos. La justificación que dio el gobernador para la compra de estas franquicias y el manejo de este fideicomiso es que servirá para pagar el mantenimiento de los parques cuanto termine su administración. “Es muy importante decirles que el gobierno del estado compra las franquicias, por ejemplo aquí vemos Mi Viejo Pueblito, es del gobierno del estado, el gobierno del estado pagó por la franquicia, el 100% natural es del gobierno del estado, al igual que los que están en el Jardín del Arte, porque de pronto dicen oye de quién es el dueño. Hay algunos conceptos como el Park


Fecha: 09 de Enero Grill o como Dulce Puebla, que son propios del gobierno del estado. Todos estos ingresos que se generan. Es el mejor mecanismo para el gobierno. ”El franquiciatario va a ganar un porcentaje de las ventas. Es el primero que va a estar supervisando que se maneje con transparencia porque si no, no gana. Se destinan a un fideicomiso que tenemos para todos los parques. Todas las unidades de negocios en Los Fuertes, en la Estrella y en el Jardín del Arte, y en el Parque de la Niñez son del gobierno del estado, y la intención que tengo es que cuando concluya mi sexenio se puedan mantener en óptimas condiciones estos parques. Que se mantenga con los recursos a través del fideicomiso que ya los gobiernos que vengan no tengan que pagar el mantenimiento, que se pague con los ingresos que se generan, por eso el gobierno actualmente ha invertido en comprar estas franquicias. Por eso el gobierno actualmente ha invertido en comprar esas franquicias”, señaló Moreno Valle en entrevista. Acompañado del secretario de Turismo, Moreno Valle explicó: “Por ejemplo, la franquicia de Mi Viejo Pueblito costó 3 millones 400 mil pesos, eso lo pone el gobierno del estado en mi administración, porque había dos mecanismos, estuve analizándoles, uno era que simplemente se dieran las concesiones y se nos diera una renta por el espacio y que en algún momento hiciera yo un fideicomiso con recursos para mantenimiento de parques, pero consideré que este era más eficiente, el de invertir ahora y dejar negocios andando en marcha en un fideicomiso. ”Este año estaré incluyendo a gente de la sociedad civil al fideicomiso. He querido primero que tenga suficientes ingresos. He querido ampliar el número de unidades de negocios en los diferentes parques. Este año estaré incluyendo gente de la sociedad civil para que cuando termine mi administración no de pronto veamos parques en malas condiciones. Lo que queremos que se encuentren como hasta ahora se mantienen. ”En el Parque del Teleférico vamos a tener unidades de negocio con el mismo concepto y en el Parque Metropolitano”.


Fecha: 09 de Enero —¿Cuánto suman? —se le cuestionó. —Tenemos 28 unidades de negocios actualmente operando. Ya les contesta aquí Roberto. “El cien por ciento natural, el Parque Grill, los carritos donde tenemos la estación exprés, tenemos Mi Dulce Puebla, viene siendo una pequeña miscelánea”, contestó Roberto Trauwitz. —¿Cuánto se recauda mensualmente? —No tengo la cantidad precisa. Les prometo que se las paso, porque no tengo la cantidad exacta, porque estamos abriendo nuevas unidades... Continuamente estamos generando nuevas unidades de negocios. En el CIS tenemos el Punta del Cielo, en el Museo del Ejército y la Fuerza Aérea, el Coffe York, que tenemos en Los Fuertes... Estamos generando empleos remunerados. —¿Cuánta gente contrata? —No sé decirlo — respondió el secretario. Vamos a abrir un Italian Coffee en el Parque Ecológico. Cien por ciento de las unidades son nuestros. Mi viejo Pueblito, ellos tienen el concepto, nosotros operamos, pagamos un royalti a cada uno de estos propietarios... La renovación es cada 10 años, pues como nosotros compramos son propias las franquicias.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero NOTA4: Justifican motonegocio con la compra de material médico que la Comuna adquirió en otro contrato TOP Con la adquisición de equipo médico, adaptación de los vehículos para emergencias y compra de vestimenta y cascos, el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad intentó justificar el sobrecosto de 210 por ciento en la adquisición de seis motocicletas para el grupo Relámpago, de acuerdo con una carta aclaratoria que se hizo llegar a este medio. Sin embargo, la adquisición del equipo médico fue objeto de otro contrato diferente de adquisición al de la compra de los vehículos y para el que se erogaron 440 mil pesos con el proveedor con Handel Sbilanz SA de CV, según consta el contrato derivado de la convocatoria s.gob.m16.4/715/2014. Incluso este contrato también tuvo un sobreprecio, ya que el equipo médico adquirido para las seis motocicletas tiene una cotización comercial de 156 mil pesos, pero fue adquirido por el Ayuntamiento por 440 mil pesos, presentándose un sobrecosto semejante de 200 por ciento. Fue a través de una carta aclaratoria firmada por el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, como por el gobierno de Antonio Gali Fayad, en la que intentaron justificar el “motonegocio”, pues en ella se afirma que los 433 mil pesos que pagaron por cada moto incluye el equipo médico, las adaptaciones a los vehículos y la vestimenta para el personal que la opera. “Las trimotos tipo Quadro se compraron en la modalidad comercial. La conversión a vehículo de emergencia y el equipo de protección personal para los tripulantes implicó otra inversión, aunado a la adquisición de material para el óptimo desempeño y combate de las emergencias propias”, dice la misiva que incluye la lista de aditamentos y equipo médico adicional a las motos de Protección Civil. Lo que no dice es que la Secretaría de Gobernación, a cargo en ese entonces de Guillermo Aréchiga Santamaría, celebró otro contrato por 440 mil 999 pesos con la empresa Handel Sbilanz SA de CV para la adquisición de equipo médico, según consta el contrato derivado de la


Fecha: 09 de Enero convocatoria s.gob.m16.4/715/2014 que se encuentra en la página de Transparencia del Ayuntamiento. Este gasto no fue incluido por CAMBIO para calcular el monto unitario de cada moto que costó 433 mil pesos, sino que fue el resultado de dividir 2.6 millones de pesos, asentados en el contrato s.gob.m16.2/457/2014, entre las seis motocicletas que fueron presentadas en septiembre pasado. Una cotización realizada por CAMBIO a la lista del equipo médico que se incluyó en la carta aclaratoria, revela que el costo comercial de cada paquete es de 26 mil pesos, que multiplicado por las seis motos da un total de 156 mil pesos y no de 440 mil como pagó el Ayuntamiento, lo que representa una diferencia de 284 mil pesos. Costo por moto adaptada y uniformes es de 180 mil pesos El valor real de cada moto de Protección Civil es de 180 mil pesos, ya incluyendo las adaptaciones necesarias para convertirlas en vehículos de emergencias, y hasta el uniforme de protección para el personal que las opera, pues los aditamentos como sirenas, GPS, luces LED, entre otras tuvieron un costo comercial de 23 mil 650 pesos según la cotización realizada por este medio, que sumadas a los 140 mil pesos del costo de la moto y los 11 mil 500 pesos que cuesta el uniforme da un total de 175 mil 500 pesos. Esta cifra es cercana a la consultada por este medio con personal de la empresa proveedora, quien reveló que el costo máximo con equipamiento es de 180 mil pesos por cada moto, información que quedó asentada en el sexto párrafo del reportaje anterior.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA5: Fracasa SCT en modernización del Periférico; prevén retraso de otros 2 meses en compromiso de EPN TOP La ineficiencia del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla, RaúlSalvador AguirreValencia, quedó evidenciada nuevamente, pues aunque desde diciembre tuvo que haber sido entregada la obra de modernización del Periférico Ecológico, en el entronque de la recta a Cholula y el tramo Forjadores, ésta presenta un grave retraso, que incluso podría llevar a que su conclusión sea hasta marzo. A pesar de que la modernización del Periférico es una de las promesas de campaña del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Aguirre Valencia no pudo entregar en tiempo y forma una de las primeras obras de las que se está haciendo cargo. Los contratistas de la empresa concesionariaCapitales de México S de RLhabían trabajando muy lento de marzo (que arrancó el proyecto) a noviembre de 2014, debido a que no laboraban todo el día ante la falta de supervisión, tanto de la concesionaria como de la dependencia, de acuerdo con la versión de uno de los obreros. Fue hasta después de la última visita que hizo el año pasado el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings a la zona (26 de noviembre) cuando se intensificaron las labores, por lo que ahora más de 500 personas trabajan en dos o tres turnos, las 24 horas del día, para que este proyecto, considerado como uno de los más importantes compromisos de campaña de Peña Nieto, sea entregado lo más pronto posible. El miércoles de esta semana estuvo en Puebla el subsecretario, quien junto con el gobernador Rafael Moreno Valle realizó un sobrevuelo tanto en esta obra como en la segunda y tercera etapa del distribuidor vial D9 del Anillo Periférico en sus ramas 20 y 40. De éste último se está haciendo cargo la administración local en mutuo acuerdo con el gobierno federal.


Fecha: 09 de Enero CAMBIO buscó conocer la versión de Aguirre Valencia, pero no obtuvo respuesta, ya que en el área de Comunicación Social de la dependencia se reportó que desconocían el porcentaje de los avances; en un segundo intento se justificó que el único autorizado para hablar sobre el tema es el delegado, pero que ayer se encontraba en una reunión en oficinas centrales. Retraso causa molestias El retraso que presenta esta obra valuada en 488 millones de pesos no sólo ha provocado que la marca de chicles Trident se burle a través de espectaculares con la oración "nuevo Trident dura casi tanto como las obras en Periférico"y un “#NoManchesDuraunBuen”, colocadas en esta zona, sino también molestias diarias a los automovilistas que transitan por ahí, así como a habitantes y negocios cercanos. De acuerdo con un recorrido realizado por este medio, las trabes y ballenas ya fueron colocadas, pero falta culminar las gasas que permitan subir y bajar en ambos entronques, además del concreto hidráulico en algunos tramos de los distribuidores. Los empleados estiman que en el tramo de Forjadores hay un avance del 75 por ciento, mientras que en la recta a Cholula es de 65 por ciento. Por ejemplo, del Periférico a la autopista Puebla-México no hay forma de conectarse con la recta para salir con dirección a Puebla ya que permanece cerrado debido a que apenas se está colocando el concreto hidráulico. El pasado 7 de enero se inició el retiro del viejo pavimento en el tramo de la Udlap para la sustitución con concreto hidráulico. El avance más significativo se presenta a la altura de Cuautlancingo.


Fecha: 09 de Enero Algunos automovilistas sondeados sobre esta obra dieron a conocer que hay ocasiones en que se tardan en dicha zona hasta una hora para llegar a sus destinos, ya que generalmente la empresa no avisa los días que también cierra las salidas alternas para descargar material. La modernización del Periférico Ecológico se lleva a cabo en el entronque de la recta a Cholula kilómetro 9+300 al kilómetro 11+000 y el entronque Forjadores de la República kilómetro 7+640, con una inversión de 216.62 millones y 271.86 millones de pesos, respectivamente. Con la ejecución de esta obra, es la primera vez que Capitales de México S de RL tiene un contrato con el gobierno federal.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA6: Exonera Congreso a RMV por sanción del INE

TOP

El presidente de la comisión de presupuesto del Congreso del estado, Ignacio Mier Bañuelos, informó que el poder legislativo exoneró al gobernador Rafael Moreno Valle de violar el Código Federal de Procedimientos de Instituciones Electorales y la Constitución Política del país al promocionar su imagen en 26 estados, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo encontró responsable. El diputado explicó que lo único que hizo el Congreso fue verificar que no hubo exceso de gasto en la promoción del 3er informe de gobierno, y que la única llamada de atención la hizo el INE y no solo a Moreno Valle sino también a otros gobernadores como el de Chiapas, Manuel Velasco. Con esa resolución, los diputados vuelven a proteger al mandatario estatal de su responsabilidad por violar por segunda ocasión en su mandato las limitantes de tiempo y espacio para la promoción de su informe de labores, pues en el 2012el Instituto Federal Electoral lo encontró responsable de la transmisión de 3 mil 266 spots en mil 644 salas de cine ubicadas en 28 estados, erogando para ello 14 millones 27 mil pesos, y pidió al Congreso del estado que lo sancionara. En su resolución el IFE señaló que: “esta autoridad considera que debe establecerse un juicio de reproche en contra del actual Gobernador del estado de puebla, en razón de que la promoción personalizada que se configura es inherente a su persona”, y se llegó a la conclusión de que el Congreso local es el único facultado para establecer un juicio del tipo referido, pero la visión no fue compartida por los diputados locales. El presidente de la Comisión de Gobernación en la legislatura pasada, Gerardo Mejía, aseguró a La Jornada de Oriente que “el Poder Legislativo se encuentran imposibilitado para sancionar al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas o al director de Comunicación Social, Sergio Ramírez Robles, por violar la Constitución del país en la difusión del primer informe de labores”.


Fecha: 09 de Enero En esta nueva oportunidad, y a decir del diputado Mier Bañuelos, lo único que se hizo fue revisar que no se hubiera rebasado el gasto presupuestado en Comunicación Social. “Respecto a esto no hubo ninguna sanción, o bueno, mejor dicho, hubo una apelación la cual se ganó, en el sentido de que los gastos estaban contemplados en lo que hace a Comunicación Social, que no rebasaron el limite que estaba aprobado, que incluso se aprobó en el ejercicio 2014. Entonces, toda vez que no se había rebasado el tope de gastos y que estaba etiquetado no hubo una sanción.” “Y en cuanto a los límites extraterritoriales solamente hubo un llamado de atención a que esto no se hiciera esto de manera subsecuente, fue una llamada del INE, que no nada más fue de índole estatal fue para otros gobernadores que también estaban incurriendo en los mismos actos”. Y aunque se le cuestionó si no estaban pasando por alto que es la segunda ocasión en que los órganos electorales encuentran responsable al mandatario de violar la ley al promocionarse fuera del territorio que gobierna, e incluso fuera de los tiempos permitidos, el legislador sostuvo que no “ No hemos sido omisos” e insistió en que no hubo un gasto por encima de lo presupuestado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA7: Busca Giorgana candidatura por el PVEM

TOP

Ante la mala fama por el pésimo trabajo que ha dejado como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez no competirá por el PRI en el proceso a diputados federales, sino que se está colocando convenencieramente en el Partido Verde Ecologista de México. Aprovechando la alianza de ambos partidos políticos, el también coordinador de la bancada priísta en la actual legislatura, confirmó ayer en entrevista que sería candidato por el PVEM en el distrito 12, con cabecera en la ciudad de Puebla. Según él, ha sido invitado por el mismo Verde Ecologista, por lo que una vez que emita la convocatoria, buscará registrarse como precandidato. “Ser candidato del PVEM no es ninguna traición, porque va con el PRI en coalición”, aclaró. En relación a que en esta ocasión el PAN no logró ninguna alianza, aseguró que la fórmula PRIPVEM tendrá el triunfo de sus candidatos. Por otra parte, al pedirle su opinión sobre la libertad que dio el gobierno morenovallista a los policías que mataron al niño José Luis de Chalchihuapan, prefirió no meterse en problemas. En su punto de vista, “la justicia debe aplicarse por igual y sería lamentable que se beneficiara a algunas de las partes”, dijo. “Lo que voy a hacer es ponerme en contacto con las autoridades respectivas para que informen la situación jurídica de los uniformados, pero hará un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a estar pendiente del tema”, indicó. Consideró “urgente” que la CNDH establezca si se cumplieron o no las recomendaciones que emitió ese órgano autónomo al gobierno estatal por los sucesos ocurridos contra habitantes de San Bernardino Chalchihuapan. o.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA8: Gobierno oculta costo de la Estela de Luz en Puebla

TOP

El gobierno de Rafael Moreno Valle mantiene oculto el costo de la estela de luz que construyó en el nodo vial Juárez-Serdán. El mandatario estatal fingió demencia sobre la edificación de la estructura, mientras que los responsables de Comunicación Social de la administración morenovallista refirieron que los detalles de la obra se darán a conocer hasta que sea inaugurada. CENTRAL realizó ayer un recorrido por la zona y los trabajadores revelaron que la estructura tendrá el nombre de “La Gran Estela de Puebla”, medirá 50 metros de altura y está hecha de tres cuerpos: talavera, metal y concreto; además tendrá dos pantallas gigantes. Fue este periódico digital el que reveló el miércoles 7 de enero que la estela de luz, similar a la que se encuentra en el Distrito Federal, sería colocada en la llamada Glorieta del Amor. Fuentes de gubernamentales explicaron que el precio de la estructura está contemplado dentro de la inversión total de la obra, sin embargo no pudieron referir que porcentaje del costo, de 311 millones de pesos, corresponde a la estela. En tanto, el encargado de Comunicación Social del gobierno, Fernando Crisanto dijo que los detalles del proyecto serán revelados hasta que sea inaugurado. Fue en septiembre de 2014 cuando este periódico digital publicó que el artista Bernardo López Artasanchez “donaría” al gobierno del estado una estatua de 30 metros de altura la cual tendría el nombre de “La Victoria”. Posteriormente, Moreno Valle mencionó que no tenía conocimiento del tema, pero que si la escultura era donada “con mucho gusto la aceptaría” y agregó que en el nodo vial JuárezSerdán contemplaba un proyecto de “Talavera con luz”.


Fecha: 09 de Enero La también Glorieta del Amor será inaugurada este 11 de enero, tuvo un costo de 311 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa Grupo Concretero Eura, sin embargo presenta un retraso pues debió ser entregada desde el pasado 24 de noviembre de 2014. Con esta obra y otras como el recién inaugurado y con sobrecosto de 46 millones de pesos viaducto elevado de la 31 poniente, la remodelación del Parque Ecológico y los paraderos de la línea 2 de RUTA, el secretario de infraestructura José Cabalán Macai puso en aprietos el Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle, por lo que apenas y las entregara para la próxima semana.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA9: Desabasto, estrategia de Pemex y el Ejército para descubrir a los vendedores de combustible robado TOP La crisis por desabasto de combustible en la región de Puebla y Tlaxcala es una estrategia deliberada de Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo del Ejército mexicano, para descubrir a las estaciones de servicio que se surten de combustible de forma ilegal mediante la “ordeña” de ductos. Para ello, el General Salvador Cienfuegos ha ordenado que se redoblen los operativos, como ocurrió el miércoles pasado, según trascendió por fuentes de la paraestatal y de la columna Bajo Reserva Exprés de El Universal. Los primeros operativos dirigidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puebla se pudieron ver el miércoles pasado en las instalaciones de abasto de Pemex en el Parque Industrial Puebla 2000, ubicado sobre el bulevar 18 de Noviembre, donde además se apreció la participación de elementos de Seguridad Física de la paraestatal. Aunque elementos de la Sedena informaron que los operativos se realizaban de manera mensual y que en ellos se corroboraba las medidas de seguridad de los vehículos tanque así como los papeles del combustible, la columna Bajo Reserva Exprés de dicho diario expone que los operativos van enfocados a detectar las unidades implicadas en el traslado de combustible robado a los puntos donde se comercializa de manera ilegal. El robo de combustible y la “ordeña” ilegal de los ductos como el principal problema de desabasto en la región fue admitido por el subdirector nacional de distribución de la División de Refinería de Pemex, Francisco Fernández Lagos, quien sin dar detalles, admitió que se implementarían medidas de seguridad adicionales en los puntos de almacenamiento de la empresa Las operaciones dirigidas desde altos mandos de la seguridad nacional como lo es el General y secretario, Salvador Cienfuegos, requieren que sean ejecutadas sin errores para evitar que la


Fecha: 09 de Enero toma clandestina en los ductos de Pemex continúe, pues las cifras de este delito han ido en constante aumento al ser Puebla una entidad estratégica en el cruce de ductos. Ordeñade ductos a la alza El problema de desabasto por “ordeña” de ductos, tan solo en Puebla, suma más de 100 gasolineras que han tenido que ser cerradas por no tener combustibles para vender, por lo que la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) ya ha reportado pérdidas millonarias en el ramo a pesar de que los dueños de las estaciones han seguido pagando hasta 200 mil pesos por cada pipa con producto. Aunque el problema se ha agudizado en el último mes, las cifras de la cantidad de tomas ilegales que se han venido localizando en Puebla se han disparado con el paso de los años sin que la paraestatal haya podido frenar este hecho delictivo, que en ocasiones han terminado por convertirse en peligrosas fugas. En ocho años, la cantidad de robo en ductos ha aumentado de manera estrepitosa pues en 2006 se lograron ubicar nueve puntos, mientras que para 2013 la cifra aumentó a 211 tomas. Por lo que haciendo un recuento de todos los casos documentados en ese periodo, más los ocurridos en los primeros cuatro meses de 2014, se contabilizan 600 tomas clandestinas y que han ocasionado más de 50 fugas que han puesto en riego zonas habitadas. Durante el primer tercio de 2014, los municipios con mayor número de casos en Puebla fueron Quecholac con ocho casos, Acajete con siete y cinco en Puebla. Los que tienen nada más un caso son: Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Tepeaca, San Salvador El Verde, Coronango, Esperanza, Huauchinango, San Matías Tlalancaleca y Venustiano Carranza.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA10: Con homicidio culposo liberan a los 6 policías del caso Chalchihuapan

TOP

Desde la media noche del pasado 24 de diciembre los dos policías implicados en la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo fueron puestos en libertad, gracias a que los magistrados que integran la Primera Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Martínez Morales, Jorge Ramos Morales y Alberto Miranda Guerra, reclasificaron el delito de homicidio doloso, por el de homicidio culposo, por lo que pudieron alcanzar su libertad bajo fianza y así enfrentar en libertad el proceso que se les sigue. Los policías que fueron liberados son Francisco López Díaz, quien fue señalado como el autor del disparo que hirió de muerte al niño de 13 años de edad el pasado 9 de julio cuando policías estatales desalojaron con violencia a vecinos de Chalchihuapan de la autopista Puebla-Atlixco, así como Juan Máximo Jiménez. De acuerdo con un boletín emitido por el TSJ sobre el proceso 439/2014 del Juzgado Tercero Penal en contra de los policías estatales involucrados en los hechos ocurridos el 9 de julio del mismo año, señala que los policías promovieron en contra del auto de formal prisión dictado por juez un recurso de apelación, el cual fue resuelto por la Primera Sala en Materia Penal del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla el 4 de diciembre del mismo año, en el sentido de que confirmar el contenido el auto de formal prisión por cuanto hace a los delitos de falsedad de declaraciones, lesiones y homicidio, modificando únicamente la conducta desplegada en su comisión. “Lo anterior tuvo como resultado que los policías estatales estuvieran en la aptitud de solicitar su libertad bajo caución, lo cual hicieron el pasado día lunes (22 de diciembre), al haber garantizado plenamente ante el Juzgado Penal los conceptos establecidos en la ley”.


Fecha: 09 de Enero Asimismo, se precisó que los elementos policiacos continúan sujetos al proceso penal por los delitos mencionados y únicamente se encuentran gozando de su libertad hasta que se dicte la sentencia que en derecho corresponda. Abogados de Elia Tamayo solicitarán su recaptura Ante la libertad que lograron los policías estatales, los abogados de Elia Tamayo, madre del niño José Luis Alberto Tehuatlie, encabezados por Alejandro del Castillo, anunciaron que interpondrán un amparo a fin de que dichos elementos sean recapturados y permanezcan en la cárcel. En rueda de prensa, Elia Tamayo exigió que se les regrese a prisión pues son los responsables de la muerte de su hijo, además de que censuró que los tres pobladores detenidos por el mismo caso, así como el edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, sigan en prisión. Del Castillo explicó que los que cambiaron la modalidad del delito fueron los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Primera Sala Penal y dijo desconocer el monto que se fijó de fianza, ya que las autoridades mantienen en reserva toda la información del expediente 189/2014, lo que es contra la ley, ya que como abogados deberían tener acceso total.

}

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA11: RMV Y GALI TRABAJAN POR LA TRANSFORMACIÓN DE PUEBLA TOP El gobernador Rafael Moreno Valle y el Alcalde Tony Gali refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de los poblanos, al inaugurar la modernización y pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar Norte, del tramo Carmen Serdán-Defensores de la República, con una inversión de 81 millones de pesos. En presencia del senador Javier Lozano, Moreno Valle destacó que su administración desarrolla obras y programas a favor de las familias de la entidad, con una visión de largo plazo, así como con acciones medibles a corto y mediano periodo. El mandatario estatal agradeció la participación de los distintos órdenes de gobierno en la transformación de Puebla. Adicionalmente, enfatizó que uno de los beneficios de la pavimentación con concreto hidráulico es que tendrá una prolongada vida útil. El alcalde Tony Gali señaló que esta obra es importante para la ciudad y contribuye al proyecto de modernización urbana que el Ejecutivo emprendió hace cuatro años para revertir el grave rezago en materia de infraestructura que enfrentaba la capital. Reiteró que las administraciones estatal y municipal trabajarán unidas para hacer de Puebla una ciudad de progreso, porque la colaboración permanente ha sido valorada positivamente por la población. El senador Javier Lozano subrayó que la capital y el estado han cambiado de manera óptima; por ello, reconoció el trabajo eficiente y transparente de los gobiernos estatal y municipal. “Moreno Valle y Gali Fayad saben aplicar la ley y cuidar la economía de la gente”, expresó, al comprometerse a continuar gestionando recursos para la entidad.


Fecha: 09 de Enero Blanca Jiménez, diputada federal por del distrito IX, resaltó que Puebla se está transformando debido al trabajo coordinado y a la aplicación de los recursos en obras que propician una vida digna para las familias poblanas. El diputado local Pablo Montiel recordó que hace cuatro años, en temporada de lluvias, esta zona de la ciudad se convertía en un caos por los baches que existían, por lo que reconoció la visión de Moreno Valle y de Tony Gali, al invertir en infraestructura vial de calidad para evitar estos problemas. La obra que beneficiará a más de 15 mil 400 habitantes, cuenta con una longitud de 1.9 kilómetros y seis carriles (tres por sentido), en la cual se realizaron trabajos de drenaje, señalamiento, guarniciones y banquetas. En el evento estuvieron presentes Francisco Zúñiga, Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Genoveva Huerta Villegas, diputada federal suplente por el distrito IX; así como los regidores Silvia Argüello y Zeferino Martínez.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA12: Facundo Palacios, aspirante a una pluri del PAN carga con acusación de acoso sexual TOP Mario Facundo Palacios Palacios, quien se registró para ser candidato plurinominal por el PAN, tiene un expediente negativo ya que en 2012 fue acusado por acoso sexual, cuando se desempeñó como titular de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Rural en Tepexi de Rodríguez. La denuncia fue presentada por la trabajadora Alejandra Valentín Palacios y quedó asentada en el expediente 113/2012 del Ministerio Público de Tepexi de Rodríguez. El procedimiento no pudo continuar, debido a que la autoridad judicial ejecutó una serie de artimañas para encubrir al responsable y argumentó que la denuncia desapareció. En su declaración, la agraviada señaló que Facundo Palacios intimidaba a las trabajadoras amenazándolas con despedirlas si no accedían a tener relaciones sexuales con él. Para tratar de someter a las mujeres que laboraban en la delegación de la SDR, les presumía que era compadre del gobernador Rafael Moreno Valle, lo cual fue denunciado en su momento por columnistas. “Me pidió verbalmente que fuera su amante, aludiendo siempre a que soy una mujer sola y que mantengo a mis hijos, además que necesito el trabajo”, se lee en la columna que publicó en 2012 el medio digital Reto Diario. Areli García Luna fue la primera trabajadora que fue acusada por Facundo Palacios, quien ante el temor de perder el empleo temporal de tres meses que consiguió, no presentó la denuncia ante el MP. Panista prepotente


Fecha: 09 de Enero En 2008, CAMBIO ya había dado cuenta de que el panista actuaba de manera prepotente, y hasta se hacía pasar por diputado federal del albiazul. El 14 de abril de ese año tuvo un percance automovilístico con una mujer, a la cual terminó extorsionando y obligando a pagar los daños, luego de que la intimidó al exponerle que tenía fuero constitucional por el supuesto cargo que ostentaba. “Se llama Mario Facundo Palacios Palacios y dice, jura y asegura, que es diputado de Acción Nacional. Y con el supuesto fuero que tiene ha estado extorsionado e intimidando a una mujer que tuvo la mala fortuna de topárselo en un accidente automovilístico”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA13: Espera Canacope entablar cooperación con nuevo Secretario Municipal de Gobernación TOP El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), Octavio Corvera Álvarez, se pronunció a favor del cambio en la Secretaría de Gobernación Municipal, confiando que el ingreso de José Manuel Castañeda sea más positivo entre las relaciones gobierno municipal-comunidad empresarial; dando otro enfoque que beneficie la labor de ambas partes. “Aunque mantuvimos una buena relación con Guillermo Aréchiga, esperamos que la entrada de José Manuel Castañeda le dé a la Secretaría de Gobernación Municipal un nuevo dinamismo que permita mantener, fortalecer y mejorar el trabajo que se ha ido realizando entre el Ayuntamiento y las Cámaras Empresariales, que predomine el apoyo a los que cumplimos con la ley y así poder sacar adelante puntos importantes que están pendientes como el tema del ambulantaje, que tanto le afecta al comercio formal mediano y pequeño” comentó el presidente de Canacope Puebla. Agregó: “Sabemos que el Ayuntamiento tiene mucho trabajo en agenda por realizar, pero igual creemos que si lo hacemos de forma conjunta, los beneficios en favor de la sociedad y la economía poblana se pueden dar de forma más rápida y con resultados más duraderos” puntualizó el líder de los micro y pequeños negocios en Puebla.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA14: En Puebla hay finanzas sanas: RMV

TOP

Aunque Puebla tuvo una disminución en sus participaciones federales y una caída en su recaudación en el último trienio de 2014, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas aseguró que la entidad tiene finanzas sanas y no enfrenta ningún problema económico. En entrevista, el Ejecutivo refirió que la baja en participaciones se debió principalmente a los cambios que tuvo el precio del barril de petróleo, hecho afectó a todas las entidades. De igual forma, en los últimos meses de 2014 los poblanos pagaron menos impuestos y el estado tuvo también que hacer reembolsos de gravámenes producto de juicios que ganaron algunos contribuyentes. Citó que durante los meses de octubre y noviembre del año que concluyó Puebla dejó de recibir 400 millones de pesos por parte del gobierno federal, mientras que en diciembre se dio una reducción de 300 millones más. "Recordarán que los primeros meses del año tuvimos ingresos por arriba de lo estimado de participaciones; entonces, si revisan el ejercicio como un todo se puede decir que acabamos en línea, porque empezamos con un presupuesto mayor y terminamos con uno más bajo, sin embargo Puebla cerró sin ningún problema", enfatizó a reporteros de la fuente. En este sentido, presumió que su administración cumplió con todos los compromisos contraídos al igual que con el pago de contratos colectivos. Inclusive, dijo, existe un monto específico en caja para poder continuar con las obras en proceso y las que están por iniciar: 'Con mucha responsabilidad en las finanzas del estado". Y es que previó para 2015 la conclusión de una serie de obras, como es el caso del Museo Internacional Barroco, la carretera del camino a Chiautla, el Distribuidor Vial 9 y el estadio Cuauhtémoc.


Fecha: 09 de Enero También incluyó el camino de acceso a la zona industrial de San José Chiapa con una inversión de 922 millones de pesos, además del tren turístico que trascurrirá de Puebla a San Andrés Cholula, el segundo piso de la autopista México-Puebla y el Teleférico, entre los más relevantes. Moreno Valle dijo que todavía están por integrarse las obras que se llevarán a cabo con los 217 ayuntamientos, principalmente en materia de salud, educación e infraestructura básica, considerando los ingresos del estado. Adelantó que podría concretarse la construcción de un Periférico para el municipio de Atlixco.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA15: Estefan Chidiac confirma que busca diputación del Distrito XIV TOP Jorge Estefan Chidiac se sumará a la desbanda del gobierno federal para competir en las elecciones de junio próximo, pues en entrevista exclusiva para CAMBIO, el aún director de Bansefi confirmó que tiene intenciones de buscar la candidatura del Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, y de paso adelantó que entre el 21 y 22 de enero presentará su renuncia a la dirección del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, una vez que sea publicada la convocatoria para los cinco distritos restantes a definirse por una Comisión Especial de Selección. “Sí es cierto que tengo interés de participar en el proceso electoral de junio de este año porque el próximo Congreso va a ser muy importante para el país porque se van a tomar decisiones trascendentales. Sí le voy a entrar y espero que el CEN me elija como candidato cuando se defina a través de la designación directa”. Además, el priista aseguro que su posible rival de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, “no lo considera como un rival”, pues el partido magisterial no cuenta con alguna posibilidad de ganar un solo distrito en las elecciones del 7 de junio, al tiempo de refrendar su amistad y respeto. “Gerardo Islas es una persona a la que le tengo respeto y amistad, no lo veo como un rival. Cuando se hablaba de la posible alianza entre el Panal y el PRI, yo consideraba que era un candidato ideal. Él tendrá que definir si irá por el Panal para competir porque difícilmente su partido puede aspirar a tener un desempeño competitivo”. Jorge Estefan ya fue dos veces diputado federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión (1997-2000) y en la LX Legislatura (2006-2009).


Fecha: 09 de Enero Descarta llegar a San Lázaro por vía plurinominal Entrevistado vía telefónica desde la Ciudad de México, el ex secretario de Finanzas del CEN descartó buscar una posición plurinominal en la lista de candidatos que el PRI publicará, ya que enfatizó que está seguro de ganar de forma convincente la demarcación perteneciente a la Mixteca poblana. El priista dijo que de no tener certeza de que saldrá avante en las urnas en junio próximo no tendría planeado dejar la dirección de Bansefi. “Yo voy a renunciar a Bansefi porque tengo plena seguridad de que voy a ganar; si tuviera alguna duda de que voy a ganar no me estaría registrando como candidato. Tengo confianza en mí mismo por el desempeño que he tenido en tres ocasiones anteriores, además de las encuestas que he visto y la estructura que me va a apoyar, por eso no tengo la menor duda de que voy a ganar. No necesito una plurinominal y no voy a mandar esa señal de ponerme yo mismo la soga al cuello”. Por último, Estefan Chidiac consideró que su reto principal será superar sus propios logros conseguidos como legislador federal, puesto que recordó que ha sido el diputado federal que más recursos ha bajado en la historia del Distrito XIV. “Tengo que superar lo que ya hice en el pasado; y en segundo lugar, tengo que ayudar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer al país y legislando desde la Cámara de Diputados para el desarrollo nacional”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA16: El martes nombrarán a Martínez Amador como líder de la Jucopo TOP Ayer por la mañana los coordinadores parlamentarios integrantes de la Jucopo se reunieron para ratificar el acuerdo aprobado desde el inicio del año pasado. En entrevistas anteriores, Martínez Amador anunció que en su calidad de líder del Congreso poblano propondrá la firma de un pacto de civilidad al interior del Legislativo para evitar que las elecciones de junio próximo afecten el trabajo de los diputados. Asimismo, el perredista dio a conocer que durante la sesión de ayer de la Junta de Gobierno también fue aprobado el formato para recibir y contestar el cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, el cual será igual al del año pasado. Martínez Amador suplirá a partir del 15 de enero al priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez. A su vez, el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática entregará la estafeta en 2016 a Jorge Aguilar Chedraui, quien estará al frente de la LIX Legislatura por dos años consecutivos. En la misma sesión extraordinaria en la que Carlos Martínez rendirá protesta como líder del Poder Legislativo, la diputada de Compromiso por Puebla, Sara Chilaca Martínez, rendirá su informe como presidenta de la Mesa Directiva. Durante la sesión de este día de la Comisión Permanente que encabeza la diputada de Acción Nacional, Patricia Leal Islas, aprobará el acuerdo emitido por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la unción del perredista.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA17: Paisano se deslinda de entrega de obras de mini parque en San Andrés Cholula TOP El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, confirmó el inicio de los trabajos de construcción del mini parque en las inmediaciones de la pirámide,sin embargo se deslindó de la entrega directa de las obras, tras aclarar que es el gobierno del estado quien se está haciendo cargo. Cuestionado sobre el nombre de la firma que se está encargando del proyecto luego de que a finales de noviembre pasado, la administración estatal declaró desierta la licitación debido a que ninguna compañía acreditó experiencia ni capacidad para la ejecución, el funcionario aseguró desconocer la información. Paisano indicó que él sólo entregó los predios que se embargaron durante el proceso de expropiación que se emprendió contra los dueños a mediados del año pasado, y que fue notificado a finales de año por el arranque de las obras de intervención, pero que no cuenta con mayor información como costos y tiempos. El proyecto del mini parque que dio a conocer el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) en 2014 contempla un lago artificial, una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes, dos ciclopistas, una pista de trote, al menos seis quioscos a concesionar, un módulo de baños, cinco jardineras, entre otros trabajos de cambio de cableado y alumbrado.En cuanto a una posible expropiación en la14 Oriente —en donde se ubican los antros de San Andrés Cholula— para liberar el derecho de vía del paso del tren turístico, Paisano aseguró que tampoco tiene información de que por esa calle entre el ferrocarril, ya que lo último que le fue informado va en el sentido de que se ocupará la antigua vía que no contempla esta zona.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA18: Carlos Martínez asumirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso TOP El coordinador de los diputados locales del PRD, Carlos Martínez Amador, está listo para asumir a partir del 15 de enero la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Dijo que es la primera vez que el PRD encabezará la presidencia del máximo órgano de gobierno, y más cuando durante el 2015 se tendrá un proceso federal para la renovación de diputaciones federales. Resaltó que tiene la responsabilidad de consolidar a todas las bancadas del Congreso, para evitar que el Pleno se utilice como ring para desahogar los escenarios políticos que se vivan durante toda la campaña. Argumentó que lo anterior forma parte de los acuerdos que al inicio de la LIX Legislatura se pactaron entre todas las fuerzas políticas sobre cómo se encabezaría el máximo órgano de gobierno. Precisó que durante todo el 2014 el PRI lideró los trabajos del Poder Legislativo, para este año le corresponde al PRD, en 2016 y 2017 le tocará al PAN y los últimos 8 meses de la legislatura será Compromiso por Puebla. Indicó que la decisión de distribuirse así los periodos de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, es por la presentación de legisladores que tiene cada fuerza parlamentaria en la LIX Legislatura. “Esto va en concordancia al número de diputados que tiene cada grupo parlamentario, se está respetando el acuerdo firmado al inicio de la LIX Legislatura. Es un honor encabezar los trabajos del Congreso del Estado”. Es importante precisar que del 15 de enero de 2015 al 15 de enero de 2016, será el periodo que asumirá Carlos Martínez Amador como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA19: Helipuerto y estacionamiento son los pendientes del HNP TOP Sin embargo, este jueves, durante la inauguración del Parque de la Niñez Poblana, el gobernador Rafael Moreno Valle reiteró que las obras del nosocomio concluyeron y que está en condiciones de iniciar operaciones, ante la visita que el presidente Enrique Peña Nieto realizará el 19 de enero para inaugurar el nosocomio. A través de un recorrido, e-consulta constató que las labores de mejoramiento de la parte visible del hospital que se encuentra sobre el bulevar del Niño Poblano, es decir, la fachada, así como el interior del inmueble, fueron concluidas, sin embargo la parte posterior, que colinda con la colonia Concepción la Cruz, aún tiene varios pendientes. Hasta este jueves, trabajadores realizaban trabajos de adecuación de la extensión que albergará el helipuerto, pues maquinas aún aplanaban el terreno, tiraban grava, además de que terminaban guarniciones y banquetas. En el patio trasero, aún se pintaban diversos módulos de servicios, mientras que en la parte exterior, las banquetas aún no están terminadas, ya que estas tienen espacios de tierra que colindan con los muros del HNP. Debe señalarse que en la parte posterior maquinaria pesada realiza labores de corte de banquetas.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA20: Quitan a Agüera posición en lista plurinominal del PRI

TOP

Aunque hasta finales del año pasado, el ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, tenía segura una posición plurinominal del PRI por la cuarta circunscripción federal, a principios de año todo cambió para el candidato fallido a la alcaldía de Puebla en el 2013, pues el CEN tricolor decidió bajarlo de la lista final de diputados por el principio de la representación proporcional y dejar aún pendiente la definición de dicha posición, aunque las versiones más consistentes señalan a Guillermo Deloya Cobián para ocupar el quinto sitio de la lista. Fuentes al interior del partidazo en Puebla revelaron a este periódico que a principios de diciembre, Agüera Ibáñez contactó de nueva cuenta a su equipo cercano que lo acompañó durante su campaña hace dos años, sin embargo a principios de año y pasadas las fiestas decembrinas, el ex rector de la máxima casa de estudios poblana cortó toda comunicación con sus allegados una vez que se enteró de la determinación de la dirigencia nacional. Tras esto, sus principales operadores políticos ya se encuentran trabajando a favor del futuro abanderado morenovallista por el Distrito XII de la capital, Ángel Trauwitz Echeguren. El periodista Zeus Munive, en su columna Crónicas Marxianas, del pasado 2 de diciembre, reveló que Damián Hernández, ex director de la desaparecida DAGU de la BUAP en la era agüerista; y Juan Manuel Alonso “El Oso” están operando la elección a favor del regidor poblano. El único poblano que hasta el momento se encuentra firme en la primera posición plurinominal para Puebla es el presidente del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, quien llegará a la Cámara de Diputados dentro de la repartición de los 200 espacios de representación proporcional.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA21: Provocará desempleo Línea 2 de Metrobús

TOP

El ingreso de la segunda troncal del Metrobús provocará una ola de desempleo que ya empiezan a sentir los choferes de unidades que circulan por la ruta del Metrobús, pues ya han sido infraccionadas y llevadas al corralón. También se contempla el análisis costo beneficio del Transporte Masivo de la Cuenca Norte-Sur, donde se advierte que se eliminarán de forma directa 22 rutas del transporte público, calculadas en 900 autobuses. Sin embargo, no sólo los choferes titulares son los que se quedarán sin empleo, pues los mismos concesionarios del transporte público calculan que de los recursos que egresan de cada unidad viven entre cuatro y cinco familias. Lo anterior se señala por cada operador titular y suplente o cobrador que trabaja en las unidades, además de los checadores, talacheros, mecánicos y también comerciantes, músicos y payasos que se ganan la vida con sus intervenciones mientras el autobús va haciendo paradas. Concesionarios del transporte público explicaron que cada ruta tiene en promedio 40 unidades e igual número de operadores dependiendo la demanda y necesidades de los usuarios, por lo cual se estima que dejarán de funcionar unas 880 unidades. De acuerdo con información oficial, las rutas que convergen por el mismo trayecto por donde pasará la segunda troncal son: ruta 1, 12, 14, 14 A, 41 Amalucan, Galgos del Sur, Agua Azul, Mayorazgo, Castillotla-Capu, 33, San Ramón-Capu, San Ramón-Central de abastos y Azumiatla-Capu. Para suplir los cientos de unidades que serán retiradas de la 11 Norte-Sur, se tiene contemplado introducir al carril confinado 78 autobuses articulados para 160 pasajeros; 44 convencionales para 100 personas y 156 más con capacidad para 40 personas que fungirán como rutas alimentadoras, a pesar de que es necesario contratar a 278 operadores, según el estudio, los actuales conductores manifestaron que prefieren rechazar la oferta de sumarse a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).


Fecha: 09 de Enero Choferes de la ruta Galgos del Sur se mantienen sin trabajo desde el pasado sábado, cuando sus unidades fueron confiscadas por violar el artículo 70 de la Ley del Transporte, se reúnen todos los días al extremo sur de la ciudad para encontrar una eventual salida a su situación, sin embargo, señalaron que pese a la necesidad prefieren buscar otro giro. Los operadores que solicitaron la gracia del anonimato afirmaron que pueden correr el riesgo de que no les paguen su sueldo completo o podrían ser encarcelados acusados de robo, como ha sucedido con sus compañeros de la Línea 1, que desde hace casi dos años corre desde Tlaxcalancingo a Chachapa. Contemplaron riesgos El análisis del proyecto del transporte masivo que elaboró la empresa Spectron, y de la cual este medio tiene copia, contempla un par de riesgos con la puesta en marcha de Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado. El riesgo número uno presentado por la empresa es el caso de que concesionarios no acuerden asociarse para el remplazo del parque vehicular. Sin embargo, Spectron resuelve que “es poco probable que se corra este riesgo”, justificado por la existencia de pláticas y con la experiencia previa de la constitución de una empresa operadora por parte de los concesionarios de la Línea 1. Cabe recordar que en junio, el gobierno del estado “rescató” a la empresa Servicios Articulados de Puebla (Sapi) que se formó por 148 transportistas propietarios de 192 concesiones que dieron paso a la creación de la Línea 1 del Metrobús. El segundo riesgo que contempla la empresa que realizó el proyecto es el aumento del precio del dólar y con ello el encarecimiento de la inversión debido a la compra de las unidades.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA22: Se anticipa tibieza en el Revolucionario Institucional durante el informe del gobernador TOP El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local fijará postura sobre el cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a través del diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, que aprobó la conocida #LeyBala del mandatario local, aunque después lamentó la aplicación de la misma en el caso Chalchihuapan. En tanto, la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) anticipó, en voz de su coordinador Ignacio Albízar Linares, que no solo abordará los temas de gobierno que generaron consenso, sino también aquellos en los que no estuvo de acuerdo la fracción, como fue la promulgación de la #LeyBala. Los ocho grupos parlamentarios del Congreso tienen hasta el martes para informar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política el nombre del legislador que fijará el posicionamiento de su partido respecto a los resultados de la gestión morenovallista que se entregarán por escrito al Poder Legislativo el 15 de enero. En el caso del partido Pacto Social de Integración (PSI) la postura será emitida por su único representante popular, Marco Antonio Rodríguez Acosta. A nombre del Congreso hablará la presidente de la Mesa Directiva, la diputada panista Irma Patricia Leal Islas, quien formó parte de la administración estatal en turno como secretaria de la Contraloría en los dos primeros años del sexenio El líder de la oposición


Fecha: 09 de Enero La bancada del Revolucionario Institucional, que encabeza la oposición en el Poder Legislativo por contar con el mayor número de representantes, decidió por Sergio Salomón Céspedes, diputado por Tepeaca que nunca ha protagonizado un episodio de confrontación con las autoridades estatales en el año que lleva la LIX Legislatura. Céspedes, junto con el resto del grupo parlamentario tricolor, votó a favor de la “Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del estado”, que más tarde recibió el mote de #LeyBala por permitir a los elementos de seguridad pública utilizar armas de fuego contra manifestantes. Aunque al final se eliminó de la legislación el uso de armas de fuego, las dos veces que se aplicó para la disolución de protestas en Tehuacán y Chalchihuapan tuvo como resultado decenas de heridos, encarcelados y en el caso de la última demarcación un niño muerto. Sergio Salomón defendió la ley y responsabilizó a la autoridad administrativa de la violencia en los operativos, al asegurar que hubo una mala aplicación de la misma. El resto de las fracciones legislativas no ha dado a conocer el nombre de los diputados que los representará durante el cuarto informe, alegando que aún no han consensuado el tema con sus integrantes.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA23: Maestros recibirán 201 mil pesos por estímulo de retiro: SNTE 51 TOP El secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jorge Luis Barrera de la Rosa, afirmó que para este año el estimulo de retiro para los maestros que así lo soliciten ascenderá a 201 mil pesos. "Esta prestación se transformó de un seguro de vida a un estímulo de retiro único por jubilación, el cual se modificó en 2006 y se logró conjuntar lo que hoy se llama fondo de ahorro para el bienestar de los trabajadores de la sección 51 del SNTE", comentó. En este sentido detalló que anteriormente el fondo de retiro estaba establecido en 194 mil pesos, por lo que a partir de enero de este año los docentes que decidan retirarse estarán recibiendo 201 mil pesos. Cabe señalar que este fondo se conforma a través de las aportaciones mensuales que los afiliados hacen a lo largo de su carrera docente, las cuales ascienden a 110 pesos mensuales para maestros en activo, mientras que para los jubilados y pensionados aplica la misma cuota pero de manera bimestral. Por otra parte el secretario general recalcó que los maestros afiliados al fondo de ahorro, tendrán la oportunidad de ingresar a un sitio web específico, en donde podrán consultar todos los movimientos que se llevan a cabo en la institución. De esta forma, Barrera de la Rosa apuntó que desde el 2012 se han otorgado 794 estímulos de retiro, mientras tanto apuntó que alrededor de mil 500 afiliados ya están en proceso de jubilación ante el ISSTEP.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA24: Obras de RUTA podrían ser inauguradas por Peña Nieto: RMV TOP La segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), se pondrá en marcha en este mes, ya que las obras quedarán concluidas el 14 de enero, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle. Indicó que mientras la Secretaría de Transporte lleva a cabo negociaciones con los concesionarios de la 11 Norte-Sur, él busca que sea el presidente de la República, Enrique Pela Nieto, quien inaugure la obra. Aseguró que le ha enviado fotos y explicación, ya que se busca aprovechar su visita del 19 de este mes para que también participe en la inauguración. Cabe recordar que la estancia de Peña Nieto en Puebla está confirmada para el 19, ya que ese día inaugurará el Hospital para el Niño Poblano (HNP). En ese sentido, Moreno Valle dejó en claro que ya está casi todo listo para ello, ya que las pruebas piloto ya iniciaron. Cabe citar que los concesionarios se siguen oponiendo al proyecto porque mantienen sus amparos para evitar el retiro de concesiones.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA25: 616 mdp destinados a instituciones de educación superior en Puebla TOP La educación es la mejor herramienta de desarrollo para un país, por eso en Puebla se ha buscado ir más allá, al poner en marcha universidades y Centros de Educación a Distancia, así como aulas digitales, que en cuatro años han permitido que miles de jóvenes puedan estudiar diferentes licenciaturas sin necesidad de salir de su comunidad. En los últimos 365 días, el gobierno de Rafael Moreno Valle hizo posible que jóvenes de Tehuacán contaran con un Campus de Educación a Distancia, un lugar donde cursar su educación superior y obtener un título de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla o de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y en otro hecho sin precedentes, se logró que San Sebastián Tlacotepec, el municipio más alejado de la Sierra Negra, cuente con un Campus a Distancia que en su segunda etapa incluyó dormitorios y servicios médicos. “Nosotros como estudiantes nos motiva para no salir de nuestra comunidad, y pues la verdad no ayuda para no hacer tantos gastos por el viaje”, expresó Erik Torres, estudiante beneficiado de la Sierra Negra, tras el corte de listón. A estas acciones se sumaron el Centro Escolar Gregorio de Gante, el de San Jerónimo Caleras, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, entre otros, llegando a 19 Centros de Educación a Distancia y 14 Universidades a Distancia en este cuarto año de gobierno. El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, ha reiterado que “Puebla es el estado que más ha incrementado la cobertura en educación media superior en todo el país, al incrementar la cobertura pero todo en el marco de garantizar la calidad educativa”.


Fecha: 09 de Enero Y como Puebla es el segundo estado con mayor número de universidades, a lo largo de su mandato se ha apostado a la creación de infraestructura, tal y como sucedió en la Universidad Tecnológica de Tehuacán el 22 de octubre del 2014, donde se entregó una biblioteca con servicios a la altura de una institución privada, situación que se replicó en Libres; mientras que en Huejotzingo se inauguró un laboratorio. Estas obras ejecutadas a lo largo de cuatro años han tenido una inversión de 616 millones de pesos en instituciones de educación superior. “Y por supuesto que hemos pugnado porque las instituciones públicas tengan el mismo nivel académico, que tengan la misma infraestructura de una privada y me parece que aquí estamos dando muestra de ello”, expresó el titular de Ejecutivo durante la entrega de la obra. En 48 meses de administración, se han conectado 7 mil 856 espacios tecnológicos, equivalente a entregar 5 aulas digitales por día, prueba de ello son el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, el Centro Escolar Gregorio de Gante, Manuel Bartlett y Venustiano Carranza de Tehuacán, entre otros. Es así como la inversión en infraestructura educativa ha ubicado a Puebla como el estado que más recursos le ha destinado a la educación, lo que ha demostrado grandes resultados en estos cuatro años de administración.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA26: Moreno Valle, la mejor apuesta para la presidencia del 2018: Lozano TOP El senador del PAN, Javier Lozano Alarcón aseguró que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle es la mejor apuesta del albiazul para buscar la silla presidencial en 2018. En conferencia de prensa indicó que aunque aún falta tiempo para elegir al próximo presidente de la república, el actual gobernador de Puebla ha desempeñado un gran papel a diferencia de otros gobernadores. “Conozco a todos los gobernadores, y yo les puedo decir que Rafael Moreno Valle es el mejor gobernador que tiene México, y lo estoy diciendo, quizás son cuestiones de estilo, pero yo no conozco a alguno que trabaje 24 horas del día los 7 días de la semana, pero ahí están los resultados, en tiempo récord obras y servicios públicos (…) falta mucho para el 2018, pero él si quisiera tiene el derecho de aspirar como cualquier ciudadano a la Presidencia de México, también tendría las credenciales para ello por los resultados que está dando en el estado de Puebla”, expresó. Advierte focos rojos en elecciones federales En otro tema y de cara al próximo proceso electoral federal, advirtió que en los estado de Michoacán y Guerrero podrían presentarse focos rojos de violencia debido a los problemas de corrupción que se registraron el año pasado en dichos estados. Además de que se ha generado descontento entre la ciudadanía por el escándalo de la llamada “Casa Blanca” de Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña, así como otros escándalos políticos que se han ido sumando a la lista.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA27: Prioriza Leoncio Paisano combate a inseguridad en San Andrés

TOP

Leoncio Paisano Arias ha establecido como una de las principales metas de 2015 el combate a la inseguridad en San Andrés Cholula. En la primera entrevista exclusiva que ofrece en 2015, el presidente municipal destacó la inversión extraordinaria que logró su administración a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios. En total, recibió 10.5 millones de pesos para fortalecer a los cuerpos de seguridad, de tal cifra unos 2.5 millones de pesos fueron aportados por el municipio. En San Andrés Cholula, el combate al crimen se ha convertido en una prioridad, afirma el presidente. La entrevista ocurre en uno de los hoteles más típicos del municipio. La vocación turística de San Andrés Cholula es destacada por el alcalde. Justo por ello, considera que garantizar la seguridad para ciudadanos y visitantes es una prioridad de su administración. Uno de los puntos centrales de la estrategia que ha trazado el edil consiste en atender las necesidades de los agentes. Para muestra de ello, un ejemplo. En septiembre los oficiales recibieron 2,000 pesos en vales que podían cambiar por útiles escolares de sus hijos. Más aún, el sueldo de sus oficiales supera hasta por 2,000 presos a los policías de San Pedro Cholula, de los peores pagados en la zona metropolitana y lo cual es una de las razones por las cuales la inseguridad se ha disparado. Leoncio Paisano afirmó que es prioritario invertir en los agentes de la fuerza pública porque de dicha manera se garantiza su compromiso con el cuerpo policial. Policías mejor pagados son también policías más honestos y comprometidos, dice. En efecto. El edil reconoce que se han disparado los robos a casa-habitación. En este 2015, una de sus prioridades es el combate a las bandas que ejecutan este tipo de asaltos y, por ello, ha instruido a Manuel Alonso a concentrar los esfuerzos de inteligencia en el combate a este


Fecha: 09 de Enero delito. Pero incluso ha proyectado más que ello. La búsqueda de mejores salarios y equipamiento, dice, permitirá a los oficiales hacer un mejor trabajo. La colaboración con el gobierno del estado y el federal es una de las principales herramientas para conseguir mayores recursos en el ramo. Regularización es igual a servicios Otro de los puntos prioritarios que el alcalde estableció para 2015 fue la regularización de los terrenos en San Andrés Cholula, pues con ello mejorarán los servicios a través del descenso de fondos para las nuevas colonias. La intención es legalizar y posteriormente urbanizar terrenos ejidales o con problemas jurídicos o administrativos. En dicho sentido, reveló que hace un mes firmó hoy un convenio de colaboración con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Social para lograr esta regularización. Paisano Arias destacó que de los ediles de Amozoc, Nopalucan, Libres, Oriental, Chalchicomula de Sesma, Tepatlaxco, Cañada Morelos, Teziutlán y Cuautlancingo, el municipio que dirige es el de mayor avance. Paisano Arias celebró la colaboración que hay entre las autoridades de los tres niveles de gobierno. Dijo que de la misma forma que con la seguridad pueden obtenerse mejores recursos trabajando con los tres niveles de gobierno, también puede haber grandes logros en la regularización sin tomar en cuenta las diferentes extracciones partidistas. “Los beneficiados serán las personas que aún no tienen certidumbre jurídica sobre sus terrenos, y en poco tiempo tendrán la capacidad de regularizarlas, escriturarlas e incorporarlas a su patrimonio familiar. A través de la Sedesol podrán ser beneficiados con programas para urbanizar y mejorar las zonas que habitan”, agregó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA28: Agregan pantallas a la Estela de Luz del nodo vial JuárezSerdán TOP Trabajadores que actualmente construyen el nodo vial explicaron a e-consulta que la estructura metálica, la cual asemeja a la “Estela de Luz” que se construyó en el Distrito Federal (DF) durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, contará con dos pantallas gigantes colocadas en la parte superior, mismas en las que se proyectarán anuncios publicitarios. Refirieron que la torre no fue planteada durante el inicio de la construcción del distribuidor en julio pasado, sin embargo refirieron que esta forma parte de la obra, ya que es ejecutada por la misma constructora, es decir, por Grupo Concretero Eura, quien la ejecuta por un costo de 311 millones de pesos. Explicaron que el material colocado es lámina que fue picada para simular figuras de talavera, además de que tendrá reflectores de colores en la base a fin de que estos iluminen la estructura en forma vertical. Nodo vial sin concluir En este contexto, comentaron que los encargados de la obra les requirieron concluir los trabajos de edificación a más tardar el sábado, ya que el domingo serán inaugurados. Sin embargo, estimaron que las labores no concluirán en por lo menos una semana más, ya que aún está pendiente la instalación eléctrica de la parte subterránea, por lo que señalaron que si la obra se inaugura, será sin que este aspecto esté concluido. Por otra parte, indicaron que aún no terminan aspectos de herrería y pintura, aunque señalaron que trabajan durante el día y la noche para finiquitarlos. A través de un recorrido realizado este jueves, pudo constatarse que los empleados laboraban a marchas forzadas para concluir la obra y limpiar el escombro que aún puede notarse en las inmediaciones de la obra.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA29: Ningún miembro del gabinete ha pedido permiso para buscar diputación: Gali TOP El presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, dio a conocer que ningún miembro de su gabinete ha informado o pedido su salida, para buscar la diputación federal en los comicios próximos. En entrevista, aseguró que los servidores públicos así como integrantes del cuerpo edilicio son "libres en su carrera política" y que respeta la decisión de los particulares. Lo anterior, luego de que en la lista de aspirantes a integrar la Cámara Baja del Congreso de la Unión del Partido Acción Nacional (PAN) se registraron los regidores, Xavier Albizuri Morett por el distrito VI y Ángel Francisco Trauwitz por el distrito XII. Mientras, por el Partido de la Revolución Demócratica (PRD), está la regidora Gabriela Viveros Gonzalez. Gali Fayad confió en que no recibirá críticas de su administración por la decisión de los representantes populares y aseguró que pidió a ambos no descuidar las labores que tienen con la población de la capital. "Estaremos pendiente, lo que he pedido es que no descuiden las labores municipales importantes. Vamos a seguir trabajando, la semana que entre habrá sesión de Cabildo, dónde estaremos asuntos importantes para el estado de Puebla", puntualizó. El alcalde de la Angelópolis, aseguró que esperará los tiempos que marca la ley para conocer el rumbo de los miembros del Cabildo y citar a los suplentes para seguir con las labores. Descartó que los cambios no afectarán la productividad en las gestiones del ayuntamiento de Puebla, debido a que siempre se han considerado en la toma de decisiones a los regidores suplentes.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA30: INE transmitirá siete millones de spots de partidos políticos TOP Con el inicio de las precampañas federales, a partir del 10 de enero y hasta el 18 de febrero, el Instituto Nacional Electoral transmitirá en radio y televisión siete millones de spots de partidos políticos de cara al proceso electoral del 7 de junio, informó el consejero electoral Arturo Sánchez. Entrevistado en sus oficinas, recordó que durante 40 días la ciudadanía escuchará o verá en medios electrónicos desde las 6:00 y hasta las 24:00 horas, dos mil 400 spots con las ofertas que tienen los partidos políticos para posicionarse en las urnas y obtener el mayor número de votos. Respecto a si con la difusión de esos espacios podría regresar la llamada “guerra sucia” en las campañas, el consejero electoral indicó que si un partido político se considera agraviado, puede presentar su queja y el INE revisará, si en todo caso, amerita aplicar una medida cautelar. Si se presenta ese caso, el partido que se sienta agraviado en el momento en que salga presentará la queja y solicitarán medidas cautelares. La Comisión de Quejas y Denuncias rápidamente sesionará y se bajará el spot el mismo día”, anotó. Además, si en efecto es violatorio de la norma, el partido que lo subió se hará acreedor a una multa; “entonces, el efecto posible de ese tipo de cuestiones se ha restringido mucho”. Sánchez Gutiérrez indicó que un partido que constantemente incurra en esa práctica, se va haciendo acreedor a sanciones cada vez más caras, lo que evita repetir esa práctica. Eso es en los anuncios, “pero la guerra sucia no sólo se puede dar en un spot, se puede dar en un discurso o en la plaza pública, comentarios en una entrevista en radio o televisión, inclusive en Internet”, añadió el integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).


Fecha: 09 de Enero

En este marco, recordó que a partir del inicio de las precampañas del tiempo que le corresponde al Estado, el INE tiene 48 minutos a su disposición. De ellos, precisó, 30 minutos se reparten entre los partidos políticos, lo que representa 3.3 spots por hora de 30 segundos; esto es, 60 anuncios diarios, si se toma en cuenta que se deberán de transmitir a través de tres mil medios de comunicación. Los restantes 18 minutos son para las autoridades electorales, esto es, el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros, mediante los cuales se buscará invitar a la ciudadanía a renovar su credencial de elector con fotografía. O bien, convocarla a participar como funcionarios electorales “y por supuesto, llamarla a que acuda a las urnas”, con lo cual los spots sumarán casi 11 millones. Sánchez Gutiérrez resaltó que una vez que el partido político presente al órgano electoral sus anuncios, éste verificará que cuenten con el tiempo requerido por la ley electoral de 30 segundos, que tenga calidad y video. Además, añadió, “se le extrae la huella acústica y demás, entonces se sube a Internet para que los medios de comunicación y demás interesados que los van a difundir lo puedan bajar de ahí”.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA31: Por vergüenza, aspirantes deben renunciar a cargos: PT TOP Cabe destacar que sus compañeros en el cabildo, Ángel Trauwitz Echeguren y Xabier Albizuri Morett, se registraron en el PAN como precandidatos a una curul federal y hasta el momento no se han separado del cargo. "Es un asunto moral y si alguien aspira a otro espacio de representación, lo correcto es renunciar al cargo para ir por otro, pero es un asunto de cada quien y la ciudadanía deberá valorar estas actitudes y un poquito de vergüenza de cada uno de nosotros". El cabildante afirmó que no participará en la próxima contienda federal, pues está interesado en continuar como regidor y desempeñar la función para la que fue electo. Asimismo, informó que este día culmina la primera etapa de registro en el PT, por lo que mañana puede informar los nombres de los aspirantes por este partido.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA32: Quiere Eduardo Rivera el primer sitio de la lista de pluris en el PAN TOP Entre el próximo domingo y el lunes el ex edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se inscribirá en la lista de aspirantes a diputados de representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que peleará con Eukid Castañón Herrera, actual diputado local, la primera posición por la cuarta circunscripción federal, confirmaron a El Sol de Puebla, fuentes de este partido político. Según los datos que compartió una fuente bien informada el ex munícipe aprovechará el regreso de Gustavo Madero Muñoz a la dirigencia nacional del PAN para inscribirse y pelear por una diputación para llegar a San Lázaro. En caso de darse el registro, Eduardo Rivera tendría el apoyo del llamado panismo de cepa al interior de la Comisión Permanente que sesionará en esos días. Entrevistado al respecto, Juan Carlos Espina von Roehrich, regidor del Ayuntamiento de Puebla y uno de los panistas más cercanos a Rivera Pérez, manifestó que no podría confirmar si se inscribirá o no el ex munícipe. Sin embargo, sostuvo que perfiles como el del también ex diputado local son los que necesita su partido para enfrentar las elecciones de 2015. "Es un panista con trayectoria. Ha tenido la responsabilidad como representante de todos los panistas. Son los perfiles importantes que necesita el PAN. Sería una excelente propuesta", manifestó. Espina von Roehrich también respaldó la postulación de Leonor Popócatl Gutiérrez, ex secretaria general del Ayuntamiento de Puebla, quien aspira a una candidatura por el distrito XIII de Atlixco.


Fecha: 09 de Enero No obstante, consideró que en el actual proceso de selección de candidatos existen "pocas garantías de imparcialidad" y lamentó que la mayor parte de los aspirantes no sean panistas con trayectoria. "En este proceso electoral lo que necesita el partido son perfiles plenamente identificados con el PAN porque se van a enfrentar con las propuestas del PRI y del PRD. Lo que necesitamos son candidatos con trayectoria", indicó. Sin embargo, aclaró que su postura es netamente personal y no representa la del llamado "panismo de cepa", pues señaló que cada uno de sus correligionarios se representa por sí mismo. El miércoles pasado cerró el registro de aspirantes a candidatos a diputados federales en el PAN, proceso en el que se perfilan funcionarios estatales como Mario Rincón González, Cabalán Macari Álvaro, Roberto Moya Clemente y políticos cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle. Ese día, Leonor Popócatl se inscribió como aspirante a la candidatura por el distrito XIII de Atlixco, por lo que rompió la supuesta propuesta de unidad en la que se perfilaba Salvador Escobedo Zoletto, actual diputado local.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA33: Usarán perros para elevar seguridad en transporte

TOP

Los animales amaestrados para identificar drogas y armas, serán subidos a las distintas rutas en la capital, con el objetivo de identificar asaltantes y así reforzar la seguridad. "Le he pedido al secretario de seguridad, Alejandro Santizo que trabajemos con los binomios, que han dado buenos resultados en cuestión de restaurantes y bancos, pero también en el transporte público puedan subir los binomios y los canes nos hagan esa labor de detectar las armas blancas", sostuvo el alcalde al momento de refrendar su compromiso por mantener la seguridad en la capital. Expresó que antes de implementar este programa en los autobuses públicos, el secretario de seguridad deberá reunirse con los transportistas a fin de informarles de las medidas. Y es que, agregó, no quieren sorprender a los conductores cuando arriben los binomios a sus unidades: "le dije que lo comentara con los propios transportistas para que no cause problema, porque siempre se espanta uno cuando sube el can al autobús. Es una cuestión que hablé con el secretario"

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA34: Puebla con rezagos en educación y salud: Académica del ITESM TOP Puebla es el tercer estado con la menor proporción de habitantes con acceso a seguridad social al abarcar el 49.5 por ciento, sólo superado por Guerrero (53.3%) y Michoacán (54.2%), además de que es la quinta en analfabetismo, advirtió Ximena Echenique Romero, catedrática del Departamento de Finanzas y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey. La académica indicó que el país descendió una posición, de la 70 a la 71, en el Índice de Desarrollo Humano que publica la Organización de las Naciones Unidas, debido al rezago que existen en los niveles desigualdad de acceso a la seguridad social y educación, factores que también inciden en el caso de Puebla. “El Índice de Desarrollo Humano es el indicador por excelencia en los estudios sobre la desigualdad social al medir la Esperanza de vida, Logro educativo, e Ingreso per cápita que determinan en general el bienestar de un individuo o país. Hoy día el primer lugar dentro del índice lo tiene Noruega, seguido por Australia y Suiza”, refirió. Apuntó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, el 64.4 por ciento de la población a nivel nacional es derechohabiente en servicios de salud, mientras que el 35. 6 por ciento carece de esta prestación, es decir, “no pueden garantizar su derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual”, comenta la especialista. Colima es el estado con la más alta proporción de habitantes con acceso a seguridad social al abarcar el 81.3 por ciento, seguido de Aguascalientes con un 78.5 por ciento y Nuevo León con un 77.1 por ciento. Estas cifras indican que poco más del 76 por ciento de la población de estos estados es derechohabiente de alguna institución, ilustró.


Fecha: 09 de Enero Sin embargo, continuó, Puebla es el estado con la menor proporción de habitantes con acceso a seguridad social al abarcar el 49.5 por ciento, y es antecedido por Guerrero con un 53.3 por ciento y Michoacán con el 54.2 por ciento. Con base a estos datos, Echenique Romero estableció que en México existe una desigualdad económica que se convierte en una de las causas más importantes de la desigualdad social, “que puede medirse por un inequitativo acceso a la salud, vivienda, educación, empleo, alimentación descanso y diversión”. En materia de educación, la catedrática enfatiza que en inicio el rezago puede percibirse en los cinco estados con mayores tasas de analfabetismo de la población de 15 años: Chiapas con un 17.8 por ciento, Guerrero con un 16.7 por ciento, Oaxaca con un 16.3 por ciento, Veracruz con un 11.4 por ciento y Puebla con un 10.4 por ciento. En tanto, la desigualdad se hace evidente al observar que entidades como el Distrito Federal, Nuevo León y Coahuila presentan menos del 3 por ciento en la tasa de analfabetismo en la población de 15 años. Estos datos muestran diferencias porcentuales de 16 a 7 puntos, lo que evidencia una brecha amplia entre las entidades. Consideró que a través de la política fiscal se pueden desarrollar políticas de gasto público y hacendarias adecuadas para reducir los niveles de desigualdad “en cumplimiento del pacto social apoyado en el federalismo”.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA35: Continúa el desabasto de gasolinas en Puebla: COE

TOP

Alrededor de 900 empresas afiliadas al Consejo de Organismos Empresariales (COE), han manifestado tener problemas en materia de movilidad, operaciones y traslado de mercancías o productos debido al desabasto de combustible que se registra en la entidad, lo que representa al 40 por ciento de las empresas adheridas al organismo. Así lo dio a conocer el presidente del organismo Sergio Curro y Martínez, quien destacó que desde el pasado mes de diciembre algunos integrantes del organismo dieron a conocer algunos contratiempos por la falta de gasolinas, principalmente, sin embargo el problema se ha agudizado en los últimos días y hay empresas que no podrían resistir más de 10 días bajo esta condición. Señaló que el urgente de Petróleos Mexicanos tome cartas en el asunto y atienda esta problemática, pues a la fecha solo ha manifestado que el desabasto se debe a la ordeña y robo de combustible, sin embargo, de continuar esta situación, se corre el riesgo de una parálisis del sector productivo no solo del estado, ya que tienen conocimiento de situación similar en el vecino estado de Tlaxcala y otras entidades del sureste como Chiapas y Quintana Roo. Finalmente consideró que la falta de suministro de combustibles se debe a diferentes causas entre las que se encuentran la ordeña de ductos de combustible, falta de renovación de los sistemas de operación y la presumible corrupción que priva en el sector, esto, al referir que pareciera que lo que se está haciendo es allanar el camino para que las empresas transnacionales empiecen a participar en el mercado nacional.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 09 de Enero

NOTA36: GASTO PÚBLICO BAJARÍA ANTE ENTORNO FINANCIERO ADVERSO: VIDEGARAY TOP Ante el entorno internacional adverso, cualquier necesidad de ajuste por una disminución de los ingresos habrá de acomodarse al reducir el gasto público, precisó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. En la presentación del Estudio Económico de México 2015, elaborado por la OCDE, aclaró que este año no habrá incremento del déficit público ni de impuestos ante los posibles impactos del entorno internacional. “Nuestra prioridad debe ser mantener la disciplina de la política macroeconómica para asegurar la estabilidad, específicamente me refiero a la política fiscal, donde la decisión clara del presidente de la República es que cualquier necesidad de ajuste por una baja de los ingresos habrá de acomodarse reduciendo el gasto público”, dijo. Ante el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, el funcionario mexicano manifestó que el gobierno entiende la importancia de la estabilidad macroeconómica y el manejo prudente de las finanzas para el bienestar y el crecimiento económico del país. “Y que no quepa duda, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se mantendrá por este camino que le ha rendido frutos, y buenos frutos, a la economía mexicana desde hace 20 años”, expresó el encargado de las finanzas públicas. Apuntó que en el entorno global se enfrentan distintos retos, desde la caída pronunciada del precio del petróleo, la expectativa de modificación en la política monetaria en Estados Unidos, que ocasiona movimientos importantes en los flujos de capitales, y un entorno de crecimiento débil, particularmente en Europa, Asia y Sudamérica.


Fecha: 09 de Enero El secretario de Hacienda subrayó que en este entorno la prioridad será mantener la disciplina macroeconómica para asegurar la estabilidad, y por decisión del presidente Peña Nieto, la política fiscal se orientará a reducir el gasto público en caso de una baja de ingresos. “Es decir, no habrá un incremento en el déficit público, por el contrario, el objetivo este año es reducir el déficit público, conforme se comprometió en 2013 y, por supuesto, tampoco habrá incrementos en los impuestos”, aclaró. Por otra parte, Videgaray Caso coincidió con la recomendación que la OCDE hace en este estudio para que México lleve a cabo una correcta implementación de las reformas estructurales aprobadas en los últimos dos años, a fin de que pueda potenciar su crecimiento. Expresó que la gran prioridad de la administración federal en materia de política económica es una implementación exhaustiva, a tiempo y conforme a las oportunidades que genere cada una de las reformas estructurales. Afirmó que en ese proceso de implementación “vamos bien” pues, por ejemplo, desde la promulgación de la reforma energética el pasado 11 de agosto se estableció un calendario con las medidas que habrían de tomarse en los siguientes tres meses, metas que se han cumplido.n“Hoy tenemos las condiciones para que 2015 sea el año del arranque de la implementación de la reforma energética”, subrayó el funcionario mexicano, al precisar que cada reforma tendrá que ser debidamente implementada. Señaló que 2015 inició con buenas noticias para las familias mexicanas en esta materia, con la desaparición del cobro de la larga distancia telefónica, la cual significa un ahorro de más de 20 mil millones de pesos para las familias y las pequeñas y medianas empresas. Además, terminan los incrementos mensuales de la gasolina, como estaba previsto desde la aprobación de la reforma hacendaria en 2013, lo que tendrá un efecto claro en la inflación y en la economía familiar. El nuevo año también inicia con una disminución en las tarifas eléctricas residenciales, las cuales en 2014 aumentaron más de 4.0 por ciento.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.