HOJA 1/3
Fecha: 18 de Noviembre
.
.
. Entrega RMV obras por 25.5 mdp en la mixteca
NOTA2:
NOTA3:
NOTA4:
Puebla, estado con más gasto a fondo perdido para Metrobús
Amparos ponen en jaque a la Ley del Transporte
Maldonado aclara: no habrá Parque sino mejora de vialidades en Cholula
PRIPVEM dejan al Panal fuera de la coalición, confirma Kuri Carballo
NOTA6: Dice Maldonado que no se criminaliza la protesta social; omite hablar de Chalchihuapan
NOTA7:
PRD al borde de su liquidación, reconocen militantes
NOTA8:
Le tumban a Gali recursos para 5 obras en el municipio
NOTA10: Evita Maldonado destaparse como candidato plurinominal
NOTA11:
NOTA12: Gobierno envía al Congreso local presupuesto de 67 mil 689 millones
NOTA1:
NOTA5:
NOTA9:
Ayuntamiento impulsa crecimiento de empresas
Predios para la construcción de la Arena morenovallista aún no son vendidos: RMV
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
.
.
Esta semana se coloca primera piedra del Parque Finsa
NOTA14:
NOTA17:
NOTA18:
NOTA13:
Desalojan campamento del MAS en el zócalo
Destaca RMV labor de notarios en las reformas NOTA21:
Fecha:18 de Noviembre
. Granjas Carroll compra 220 mdp de cebada en Puebla
NOTA16:
Puebla alista homologación de estacionamientos
Puebla tiene avances en nuevo sistema de justicia: Víctor León
NOTA19: PRI Puebla busca blindar candidaturas ante el crimen organizado
NOTA20:
NOTA22: Habrá filtros para evitar candidatos ligados al crimen: Ana Isabel Allende
NOTA23: Edil de San
NOTA24: Premio a la mejor propuesta para cambiar nombre al auditorio Siglo XXI: Moreno Valle
NOTA15:
Pedro Cholula firma convenio con juntas auxilia Gali Fayad advierte, no se permitirá la policía comunitaria res
En 2015 estará listo proyecto para regular valet parking
Renuncia Felipe Téllez a la presidencia municipal de PAN, competirá por otro periodo.
HOJA 3/3
Fecha:18 de Noviembre
.
.
NOTA25: México, con potencial para ser plataforma de Seguridad Alimentaria: UNESCO
NOTA26: Buscan mostrar riqueza agroindustrial y experiencias de desarrollo rural en el país
NOTA27: Mientras
NOTA29:
Plantea Eukid un pacto de civilidad en el Congreso local
NOTA30: Pre-verificaciones son fraudulentas, dice gobierno de Puebla
NOTA31:
El presupuesto asignado al estado de Puebla es el resultado del trabajo de las diputadas y los diputados poblanos: RGO
NOTA32: Hasta febrero operarán 32 cuadrillas de bacheo en Puebla
NOTA33:
NOTA34: Suma el PVEM 100 mil afiliados en Puebla, asegura Kuri
NOTA35: Gobernación municipal sostendrá reunión con suplente de Canoa este martes
NOTA36: No habrá sanciones contra verificentros multados por Profeco: Mario Rincón
Trabajar en favor de la niñez nos recuerda la importancia de la función pública y la vocación de servicio: LIX Legislatura
la deuda de los estados crece, la de Puebla baja
NOTA28: Dinorah López de Gali pone en marcha transporte adaptado para discapacitados
Fecha:18 de Noviembre
NOTA1: Entrega RMV obras por 25.5 mdp en la mixteca
TOP
Con una inversión global de 25 millones 590 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inauguró y entregó diversas acciones y obras en este municipio, entre las que destacan la rehabilitación del hospital integral y un módulo del Registro Civil, en donde se utilizarán candados y métodos para garantizar la seguridad de la identidad de las personas. Ante cientos de pobladores, el titular del Ejecutivo local indicó que el módulo, que está construido a un lado del nosocomio, tiene el objetivo de que los recién nacidos, cuyos padres podrán obtener la expedición de su acta de nacimiento de manera gratuita, sean registrados de manera inmediata. "Hoy no solo es un espacio digno sino que está garantizada la seguridad de su identidad porque estamos utilizando métodos y candados, y además tenemos las más avanzadas tecnologías", dijo. En esta gira de trabajo por la Mixteca, en la que estuvo acompañado por el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, y el subsecretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, llamó a los alcaldes de los diferentes municipios a trabajar conjuntamente y sin distingos partidistas. Moreno Valle inauguró ayer la rehabilitación del hospital integral de Ixcaquixtla, en el que se invirtieron 19 millones 766 mil 869 pesos y el módulo del Registro Civil, al que se le destinaron un millón 051 mil 178 pesos. También entregó la rehabilitación del centro de salud en la junta auxiliar de Alta Luz Cuatro Rayas, 2 mil 813 plantas de limón y aguacate para la reconversión productiva en 8.01 hectáreas, tres módulos acuícolas de producción de Tilapia y nueve mototractores, con inversiones de 3 millones 729 mil 237, 101 mil 967, 144 mil y 796 mil pesos.
Fecha:18 de Noviembre Recordรณ que cuando asumiรณ la gubernatura, Puebla ocupaba el lugar nรบmero 29 en afiliaciรณn al Seguro Popular, sin embargo, actualmente existe cobertura universal en el estado, lo cual se traduce en obras, infraestructura, personal y medicamento en beneficio de los poblanos. Reiterรณ a los ediles la invitaciรณn para participar en un programa en el que gobierno estatal destina el 70 por ciento de los recursos y el 30 por ciento los ayuntamientos para la rehabilitaciรณn de carreteras. Aprovechรณ la ocasiรณn para exhortar a los productores ayer beneficiados a actuar con responsabilidad para garantizar que llevaran el progreso a sus familias. "Si a ustedes les va bien a Puebla le va bien y por eso estamos dรกndole este voto de confianza, convencidos que estamos actuando para contribuir a la transformaciรณn de Puebla", dijo. En tanto, el alcalde Tomรกs Romero Reynoso se comprometiรณ a vigilar el mantenimiento de la infraestructura y la permanencia del servicio para los pobladores.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA2: Puebla, estado con más gasto a fondo perdido para Metrobús TOP El Metrobús de Puebla es el proyecto de transporte público al que más recursos a fondo perdido ha destinado el Banco Nacional de Obras (Banobras) en el país, al sumar 3 mil 499 millones de pesos para la ruta 1 en operación y la 2 que actualmente se construye. Los recursos obtenidos por el proyecto local superan a sistemas de traslado de pasajeros similares que se han realizado en los estados de México, Guerrero, Baja California, Nuevo León e Hidalgo, sin embargo el poblano tiene la tercera tarifa más alta para los pasajeros. En junio de 2013, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) consideró que la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como Metrobús, se ubica entre los tres peores sistemas de Autobuses de Tránsito Rápido (BRTs, por sus siglas en inglés), de los ocho que ya existen en distintas ciudades del país. Quedan en Puebla 26 de cada 100 pesos para BRTs en el país La construcción del sistema RUTA o Metrobús de Puebla ha absorbido 26 de cada 100 pesos que Banobras, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADÍN), destinó para ejecutar nueve proyectos similares en seis distintos estados de la república. Para los nueve proyectos la federación encausó un total de 13 mil 486 millones de pesos, de los cuales, a Puebla se etiquetaron 3 mil 499 millones, cifra que equivale a un 26 por ciento del monto global. El financiamiento con el que la entidad poblana ha contado se destinó al corredor BRT Chachapa – Tlaxcalancingo, de 18.5 kilómetros de longitud, al que se le etiquetaron recursos por 1 mil 464 millones de pesos, así como a la línea Cuenca Norte-Sur, con un presupuesto de 2 mil 35 millones, para un recorrido de 19.7 kilómetros.
Fecha:18 de Noviembre Es necesario precisar que los recursos para la segunda línea –que actualmente se encuentra en construcción sobre la avenida 11 Norte-Sur- también contemplan el corredor de la 16 de septiembre y el bulevar 5 de Mayo, sin embargo está etapa no se ejecutará durante la actual administración estatal –que concluye en 2018- por falta de recursos, según comentó en agosto pasado el gobernador Rafael Moreno Valle. Debe recordarse que el dinero que eroga la federación se complementa con inversiones estatales.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA3: Amparos ponen en jaque a la Ley del Transporte
TOP
Alrededor de 40 transportistas ganaron la sentencia definitiva de un amparo contra la nueva “ley del Transporte”, en la que se protegen contra el gobierno de Puebla para que sus concesiones no les sean retiradas por la llegada de la línea 2 del Red Urbana de Transporte Articulado o metrobús. Algunos concesionarios revelaron a Intolerancia Diario —con la condición del anonimato, por temor a represalias— que lograron ganar el juicio en el Juzgado Noveno de Distrito, por lo que la reforma a la “ley del Transporte” no les puede ser aplicada. Aclararon que esta victoria en los tribunales es contra dicha legislación y no contra la construcción de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la cual continúa su proceso de manera normal. Los concesionarios de diversas rutas o derroteros que cruzan la 11 Norte-Sur señalaron que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Transportes, sigue manteniendo hermetismo en los planes que hay para sus camiones. Señalaron que este hermetismo es el que provocó que acudieran a la justicia federal para protegerse ante la llegada del metrobús, y sobre todo ante la experiencia ganada por el ejemplo de la línea 1 de la RUTA. A la primera línea de este nuevo sistema de transporte le retiraron alrededor de cien concesiones con la promesa de que los transportistas serían parte de un fideicomiso en el cual recibirían alrededor de 6 mil pesos mensuales. Sin embargo, al paso del tiempo el dinero no les fue pagado por la empresa Servicios Articulados de Puebla (SAPI); en tanto, el gobierno estatal comenzó una recuperación de la administración de la RUTA, ante supuesto fraude, por lo que los concesionarios se quedaron fuera.
Fecha:18 de Noviembre Hace unos meses, el gobierno del estado retomó la administración de la línea 1 de la RUTA, la cual es ahora manejada por la dependencia estatal Carreteras de Cuota, luego de que apenas un día antes se reformó la “ley del Transporte” en el estado, donde se le facultó. Fueron 152 concesionarios que circulaban sus unidades por el derrotero actual del metrobús, participaban en RUTA como accionistas al cobrar 6 mil pesos mensuales, los cuales dejaron de pagarles hace medio año y ahora ya no cuentan con nada. “Ese fue un engaño que les hicieron a los concesionarios, primero les doraron la píldora al decir que recibirían su dinero sin trabajar, con el supuesto fideicomiso, pero les metieron una empresa que lo iba a administrar. ”Ellos entregaron inocentemente sus concesiones sin luchar, firmando todo, por lo que para el gobierno ya le fue fácil deshacer ese fideicomiso y dejar fuera de la jugada a cientos de familias, ellos mismos entregaron su patrimonio”, indicaron. Por lo tanto, subrayaron que buscaron el amparo contra las modificaciones a la “ley de Transporte”, para que no puedan retirarles las concesiones, por las que están dispuestos a pelear hasta las últimas consecuencias. Fue apenas hace poco más de una semana cuando el juez de distrito resolvió a favor de los concesionarios, al otorgar la suspensión definitiva de los alcances de la legislación que pudieran perjudicarlos. Sin embargo, la Secretaría de Transportes no se quedó de brazos cruzados y metió un recurso de revisión para que sea un cuerpo colegiado, conformado por magistrados de la justicia federal, el que revise el amparo que perdieron, que sería su última opción. Se espera que sea a finales del 2014 cuando los magistrados federales del Poder de la Judicatura Federal resuelvan el asunto, justo unos días antes de la inauguración de la línea dos de la RUTA.
Fecha:18 de Noviembre Todavía quedan pendientes más de 300 juicios amparos que están buscando protegerse para evitar que desaparezcan más de 30 rutas ante la inminente llegada del metrobús. Los transportistas son de las principales rutas o derroteros que cruzan la avenida 11 Norte-Sur, al tiempo de acusar que la Secretaría de Transportes no les ha emitido ninguna información. “Nada, nadie de gobierno nos dice nada, ni nuestro futuro, ni qué será de nuestras rutas, hay una total opacidad”, dijo uno de los concesionarios, al solicitar anonimato por temor a que haya represalias por hablar con la prensa, lo que les prohibieron. Aún se desconoce el futuro de los conductores de las unidades, pues se calcula que cada uno de los 300 camiones generan cinco empleos directos, por lo que cerca de mil 500 familias serían afectadas. “Los transportistas no saben nada de nada”, dijeron. A los transportistas no les ha quedado de otra que recurrir a la justicia federal, por medio de la interposición de amparos, mientras obreros trabajan a marchas forzadas para concluir la infraestructura de la línea 2. Temen que tras la conclusión de las obras de la línea 2 del metrobús, que correrá toda la 11 Norte-Sur, por donde circulan sus autobuses actualmente, les quiten las concesiones, de igual modo que a los de la línea 1. A pesar de todo, la Secretaría de Transportes (TS) asegura que existe diálogo pacífico con transportistas de las rutas que transitan por la 11 Norte-Sur; a la par, la línea 2 del metrobús avanza conforme a lo planeado. Señalaron los concesionaros que se mantendrán no sólo expectantes, sino que estarán pendientes de sus procedimientos jurídicos, pero sin protestas, ya que luego de una manifestación de hace un año, el 5 de julio de 2013, aprehendieron que no es la vía, sino mejor la legal.
Fecha:18 de Noviembre En dicha protesta, que generó conflicto vial por varias horas al sur de la ciudad, fueron desalojados con la fuerza pública y detenidas 15 personas, quienes están bajo un proceso penal desde entonces. Hace más de un año se presentó oficialmente la nueva línea del metrobús, que tendrá un costo de más de 2 mil millones de pesos, por lo que desde entonces se negocia con transportistas sobre su papel en este proyecto.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre NOTA4: Maldonado aclara: no habrá Parque sino mejora de vialidades en Cholula TOP El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas fingió demencia en torno a la licitación del proyecto del Parque Intermunicipal Cholula y calificó las obras que se realizarán como “mejoras a espacios públicos ya establecidos”. El jueves de la semana pasada fue emitida la licitación del proyectoque ha causado polémica en San Pedro y San Andrés Cholula y que derivó en la detención de cuatro activistas que encabezaron el movimiento social, entre ellos el abogado Adán Xicale. De acuerdo a la información difundida en Compranet, el parque contará con un lago artificial, una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes, dos ciclopistas, una pista de trote y seis kioskos que serán concesionados. Pese a ello, el funcionario morenovallista sostuvo que no se trata del Parque Intermunicipal Cholula y que únicamente se realizarán trabajos para mejorar la imagen urbana de la zona. –Fue emitida la licitación del Parque Intermunicipal Cholula. ¿Hubo un engaño para la gente de Cholula?, CAMBIO le cuestionó al funcionario estatal. “No conozco ningún proyecto de Parque Intermunicipal. Hasta donde entiendo es una cuestión que anunciaron los presidentes municipales”. –Ya está la licitación en Compranet. “Entiendo que lo que hay, y ustedes lo pueden advertir, es la mejora de las avenidas, pero no es el proyecto Intermunicipal. Son mejoras a espacios públicos ya establecidos.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA5: PRI-PVEM dejan al Panal fuera de la coalición, confirma Kuri Carballo TOP El líder estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, confirmó que no habrá coalición entre el partido Nueva Alianza con el PRI y el Verde Ecologista para las elecciones federales intermedias del 2015. El también regidor de Puebla explicó a CAMBIO que esta decisión se tomó el pasado fin de semana por el Comité Directivo Nacional del partido que encabeza Arturo Escobar y Vega, y el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor que preside César Camacho Quiroz. En la semana, la lideresa priista en el estado, Ana Isabel Allende Cano, abrió la posibilidad de que no se celebrará el convenio de coalición con el Panal, pues la dirigencia nacional del partido estaba evaluando la rentabilidad electoral de aliarse con el partido del magisterio. Días más tarde, Kuri Carballo reveló la determinación a la que habían llegado las dirigencias del Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista rumbo a los comicios del próximo año que renovarán las 500 curules de la Cámara de Diputados. El también regidor del Ayuntamiento de Puebla evitó entrar en detalles de la decisión de los líderes nacionales de no llevar a cabo la coalición con Nueva Alianza en la entidad poblana para el proceso electoral del próximo año y sólo refirió que el acuerdo ya estaba definido. CAMBIO publicó en su edición del miércoles 12 de noviembre la primera lista preliminar de aspirantes priistas para las elecciones del próximo año que el CEN está evaluando; en ella se incluyeron a tres panalistas, Gerardo Islas, Enoé González y Cupertino Alejo, sin embargo con el cambio de escenario esta terna tendrá que representar únicamente al partido magisterial. De acuerdo con la radiografía del tablero electoral, Islas Maldonado buscaría ser el abanderado del Distrito XIV de Izúcar de Matamoros; Enoé González por el Distrito I de Huauchinango; y Cupertino Alejo por el Distrito IV de Zacapoaxtla, quienes también están relacionados con el morenovallismo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA6: Dice Maldonado que no se criminaliza la protesta social; omite hablar de Chalchihuapan TOP El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, sostuvo que el gobierno del estado no ha criminalizado la protesta social, que la única limitante para esta es el marco de la ley, las afirmaciones del funcionario estatal se producen tras las varias criticas que se le ha hecho a la administración de Rafael Moreno Valle. maldonado10En entrevista, el funcionario estatal se refirió básicamente a las manifestaciones y protestas que se han realizado en el estado relacionadas con la desaparición de 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero, pero omitió cualquier referencia a todas las protestas y los presos políticos por oponerse a proyectos estatales. “Las movilizaciones que particularmente con algunos temas de interés nacional se han estado produciendo en los últimos días, nosotros hemos reiterado que tiene todas las garantías para la libre expresión, y siempre hemos dicho que el único limite de esa capacidad de expresarse pues es la ley”. “En la medida en que no se utilice… como ahora creo que ya es muy visible y muy claro en otros estados de la república, que a veces se utiliza como pretexto causas sociales para infringir la ley, bueno, si infringen la ley tenemos que actuar también con la capacidad para hacer valer el estado de derecho, pero mientras eso no ocurra, mientras las manifestaciones se hagan respetando los derechos de terceros y no violentando ningún limite legal o penal por supuesto hay garantía plena”. Y concluyó: “hemos tenido particularmente en solidaridad con Ayotzinapa distintas expresiones ciudadanas, y han tenido no solo el respeto sino el acompañamiento del gobierno del estado para garantizar que se puedan llevar a cabo”.
Fecha:18 de Noviembre Cuestionado sobre la problemática de las juntas auxiliares, lo que provocó la manifestación del pasado 9 de julio que se saldó con la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatle Tamayo, insistió en que no hay tal problemática y que todo se reduce a una mala interpretación de la reforma a la ley orgánica municipal, pues no se les quitó la facultad a las autoridades auxiliares, sino que se eliminó la percepción de los ediles auxiliares eran un cuarto orden de gobierno, reconociéndolos solo como órganos dependientes del poder municipal.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA7: PRD al borde de su liquidación, reconocen militantes
TOP
El perredismo está viviendo la peor de sus crisis, al grado que está apuntando a su liquidación y por ello está teniendo apoyo Cuauhtémoc Cárdenas en su demanda de una disolución nacional en el partido, señaló Jorge Méndez Spínola, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN). “Lo que busca Cárdenas con su carta publicada para la opinión pública es que se desintegre toda la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que a raíz de lo sucedido en Guerrero, quedó plenamente demostrado estar entregado al crimen organizado y a la corrupción”, agregó en entrevista. En Puebla –añadió Méndez Spínola-, el PRD está entregado al gobierno de Rafael Moreno Valle y por lo tanto, Socorro Quezada se convirtió en dirigente estatal sin el apoyo de las corrientes Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Alternativa Democrática Nacional (ADN). Por lo que se refiere a IDN –mencionó- es por las siguientes razones: 1.-Fue impuesta Socorro Quezada, como presidenta, y Carlos Amador, en la secretaría general, por Luis Barbosa en acuerdo con Rafael Moreno Valle Rosas. 2.-Ambos están impedidos para esos cargos, la primera por ser diputada local, ya que tendría que renunciar, y el segundo porque no tiene los dos años mínimo para ser militante perredista. 3.-Las dos corrientes IDN y ADN de aceptar, es convertirse en cómplice de una acción ilegal. El dirigente de la citada corriente perredista aseguró que desde la semana pasada, ambas fracciones tomaron el acuerdo de no asistir a la toma de posesión de Socorro Quezada y Carlos Amador por dichas irregularidades. Sin embargo, como fundadores de las mismas, seguirán luchando dentro del partido para recuperar lo que debe considerarse como la verdadera izquierda, indicó.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA8: Predios para la construcción de la Arena morenovallista aún no son vendidos: RMV TOP El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle rechazó que los predios de la unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y del helipuerto, ya hayan sido vendidos para la construcción de la Arena de Espectáculos que planea construir en la zona. En breve entrevista en una gira de trabajo por el municipio de Ixcaquixtla, el mandatario estatal explicó que se encuentran en la etapa de selección de las empresas interesadas para la construcción del inmueble cuya inversión mínima es de 250 millones de pesos. Explicó que esta obra sacará provecho al estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc que también está siendo intervenido y que según el mandatario estatal generará mayor número de visitantes a Puebla de otros estados como el Estado de México, Morelos, Querétaro, entre otros. Ahí se está planteando algún inversionista que pueda comprometer una cantidad de al menos 250 millones de pesos para un centro de espectáculos. El compromiso de la Arena Puebla nos va a permitir aprovechar el estacionamiento que se va a pavimentar que tiene que ver con el rescate del Estadio Cuauhtémoc; la idea es la de seguir ampliando el número de visitantes a la entidad. El pasado 12 de noviembre el Congreso local aprobó la enajenación de más de 21 mil metros cuadrados del terreno que ocupa la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” ubicada en la zona de Maravillas con la finalidad de construir una Arena de Espectáculos. Sin embargo previó a la aprobación, la noticia generó molestia en los usuarios de la unidad deportiva y en los vecinos de la zona quienes se opusieron al proyecto pues aseguraron que repercutirá en su economía y a ellos no les generará ninguna ganancia
Fecha:18 de Noviembre Este martes inaugurarán Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos En otro tema, Moreno Valle anunció que este martes será inaugurado el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con motivo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana y que espera contar con la presencia de Claudia Ruiz Massieu, secretaría de Turismo a nivel federal. Mañana se va a inaugurar el museo del Ejército que se ubica en San Javier, ustedes conocen bien la zona que está cerca del Paseo Bravo. Se hizo una rehabilitación integral, hubo una participación de la Secretaría de Turismo del gobierno de la república, por eso hemos invitado a la secretaria Claudia Ruiz Massieu y yo espero que mañana nos acompañe.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA9: Le tumban a Gali recursos para 5 obras en el municipio
TOP
Luego de que el municipio de Puebla fue castigado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 al no recibir recursos para la ejecución de cinco obras, el alcalde Antonio Gali Fayad ya prepara un plan de austeridad con el que busca librar el próximo año sin endeudarse con créditos bancarios, por lo que anunció la reducción de insumos como gasolina e inversión conjunta con el gobierno del estado para no dejar sin fondos a los programas ciudadanos. De acuerdo con el dictamen final de los diputados federales, la capital poblana no recibirá recursos para la alberca olímpica, las unidades deportivas de Francisco Montejo y Caucel, la construcción de un mini estadio de beisbol en el Parque Centenario de Chapulco y los recursos para el rescate de la imagen urbana en el Paseo Bravo, pese a que fueron incluidos en el proyecto del PEF de 2015. Ante esta situación Antonio Gali anunció un plan de austeridad que será presentado en el transcurso de la semana para combatir las “vacas flacas” de 2015 y que servirá para “ajustarse el cinturón”, tras darse a conocer el recorte presupuestal que sufrió el estado en la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, el cual se concretó en 68 mil 800 millones de pesos para el próximo año, 1.5 por ciento más que en 2014, pero que con la inflación deja un déficit real de 2.8 por ciento. El alcalde capitalino adelantó que buscará una reducción en insumos como gasolina y evitará adquirir créditos bancarios para el siguiente año, pero dejó claro que no habrá afectaciones a los programas y proyectos sociales que se tienen planeados para el 2015. “Siempre que hay un recorte en cuestión de participaciones tenemos que ser muy conscientes, estamos conscientes de la situación que está pasando el país y nosotros Puebla vamos a apretarnos el cinturón en lo que es el municipio y esta misma semana que empieza les voy a dar la nota de cómo lo vamos a hacer pero no va a ser afectando programas y proyectos de la ciudadanía”.
Fecha:18 de Noviembre Aseguró que ninguno de los proyectos que fueron presentados ante la federación se quedará fuera del presupuesto, sin embargo reconoció que buscará la ejecución de obras por etapas con el apoyo del gobierno estatal, para maximizar los recursos y cumplir con los proyectos ciudadanos. Entre los proyectos que ya vienen etiquetados por la federación, enlistó la relaminación de vialidades, inversión conjunta para pavimentaciones con concreto hidráulico, rescate de espacios públicos y festivales culturales como el Festival 5 de Mayo y Héctor Azar, por lo que no habrá riesgo de que se cancelen el próximo año. Además de garantizar la ejecución de proyectos ciudadanos, Antonio Gali se comprometió a mantener sanas las finanzas del municipio, por lo cual no está considerado adquirir un crédito bancario con el fin de no afectar la calificación crediticia de la capital poblana, que ha sido certificada por calificadoras como Fitch Ratings.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA10: Evita Maldonado destaparse como candidato plurinominal TOP Luis Maldonado Venegas anunció que se sumará a las tareas del Comité Ejecutivo Nacional del PRD para la selección de candidaturas de cara a la elección del próximo año y evitó descartar si será incluido en la lista de candidatos plurinominales del partido del Sol Azteca. “Podría descartarme, pero para qué lo hago. Mejor ni me caso ni me divorcio ahorita con ninguna posibilidad”, sostuvo el secretario General de Gobierno al acudir a la sesión del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, en la que se eligió a Socorro Quezada como la nueva dirigente del partido. Luis Maldonado será el representante en Puebla de la corriente Nueva Izquierda, la cual es liderada a nivel nacional por Jesús Zambrano y Jesús Ortega y que permitió el ingreso de la corriente morenovallista al PRD: “Yo represento el vínculo más cercano con el comité nacional de Nueva Izquierda”. Por ello, detalló que se sumará al trabajo político nacional que realizará en próximas semanas el PRD para elegir a sus candidatos, y adelantó que se formará una comisión que se encargará de definir los lineamientos para la selección de los postulados y evitar que se presente un caso similar como el de José Luis Abarca, el ex alcalde de Iguala, Guerrero, responsable de la desaparición de los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre. “A la luz de las experiencias de hechos tan lamentables como han ocurrido recientemente en el caso de Guerrero, va a obligar a que se realicen cambios profundos al interior de los partidos. Nosotros ya estamos participando en un comité que revisa los requisitos y las condiciones en la selección de candidatos del PRD, que serán extremas”. El consejero estatal y nacional del partido del Sol Azteca intentó quitarle presión a su partido por la crisis de credibilidad que enfrenta tras el caso de Ayotzinapa y afirmó que la elección de 2015 será complicada para todas las fuerzas políticas, debido a que el problema radica en el sistema de partidos políticos y su operación.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA11: Ayuntamiento impulsa crecimiento de empresas
TOP
Con en el objetivo de fomentar el crecimiento económico de Puebla, el Gobierno Municipal puso en marcha el programa piloto Grupo Asesor Empresarial, mediante el cual 18 empresarios poblanos asesorarán de manera personalizada a seis empresas incubadas para incidir positivamente en el desarrollo e implementación de sus planes de negocio. En el evento de arranque Michel Chaín, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que a lo largo de medio año cada emprendedor sostendrá una reunión mensual con los mentores a quienes presentarán la situación de su negocio a fin de que reciban consejos para tener un mejor funcionamiento. De esta forma, empresarios con experiencias exitosas y arraigo en la comunidad empresarial poblana asesorarán a los emprendedores en la etapa crítica, que va del arranque a los primeros dos años de operación, para la sobrevivencia y consolidación de sus proyectos productivos. El funcionario municipal resaltó la importancia de apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) dado que son las principales generadoras de empleo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA12: Gobierno envía al Congreso local presupuesto de 67 mil 689 millones TOP El gobierno estatal envió al Congreso local el dictamen de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que se ejercerá en 2015, el cual está integrado por 67 mil 689 millones de pesos y será turnado a comisiones para su discusión en la sesión del próximo miércoles. El documento fue enviado el pasado viernes a los legisladores locales, luego de que en la Cámara de Diputados, un día antes se aprobó que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a Puebla le corresponden 68 mil 800 millones de pesos. La propuesta morenovallista ya contempla el recurso que será destinado a cada dependencia y las proyecciones de ingresos propios que se tendrán en 2015 sobre derechos e impuestos estatales. Se tiene contemplado que el próximo miércoles en la sesión ordinaria, se le dé el trámite oficial y sea ingresada para turnarse a la Comisión de Presupuesto que preside el perredista, Ignacio Mier Bañuelos. El gobernador, Rafael Moreno Valle anunció que envió las leyes de ingresos y el presupuesto de egresos al Congreso local, en cuyos dictámenes no se tiene contemplada la contratación de deuda y los impuestos se incrementarán de acuerdo a la inflación.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA13: Esta semana se coloca primera piedra del Parque Finsa TOP El secretario general de la CTM, Leobardo Soto Martínez, anunció que esta semana se colocará la primera piedra del Parque Finsa, espacio que se ubicará en la zona de influencia de la compañía automotriz Audi. Especificó que este proyecto arrancará con la instalación de 2 empresas proveedoras y la generación de 10 mil empleos. Las empresas han solicitado que el gobierno ofrezca la posibilidad de comprar tierras a mejor precio. A su vez, están en pláticas para que otras firmas de proveeduría se instalen en el Parque Finsa. En total serán 50 las empresas de capital nacional y extranjero que se instalen, entre las que se encuentra una firma de capital español y una portuguesa. Son 600 las hectáreas en las que se trabaja para detonar la zona de influencia de la empresa armadora de autos Audi, en la que además ya se planea la construcción de un importante complejo habitacional. Parque Finsa se localizará en la zona de que comprende Napalucan-Grajales-San José Chiapa.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA14: Puebla alista homologación de estacionamientos
TOP
Este lunes quedará lista la propuesta para homologar tarifas y horarios en todos los estacionamientos del centro histórico de la ciudad de Puebla, así lo dio a conocer el alcalde Antonio Gali Fayad, quien sostuvo que su idea es que inicie antes de que concluya noviembre. En entrevista, el edil precisó que si bien no habrá imposición es un hecho que este nuevo sistema operará, pero antes se reunirá con los dueños de los establecimientos para que de manera conjunta lleguen a acuerdos. Precisó que mañana, el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham Velver, le presentará la propuesta para que de manera inmediata la muestre a los propietarios de ese giro comercial, y posteriormente oficializarla. "Fernando Graham me presentará la propuesta y luego nos sentaremos con los dueños de los estacionamientos y hacerlo antes de que termine el mes de noviembre. Solo estoy esperando la propuesta para reunirme con ellos. La idea, como en todo lo que hemos hecho, es ver las necesidades de ellos y de los ciudadanos. Imposiciones no pero si habrá razonamientos directo del presidente con ellos", enfatiz El pasado 8 de septiembre, Gali Fayad informó que analizaba la homologación de tarifas y horario nocturno de los estacionamientos del Centro Histórico, con la finalidad de reforzar la seguridad de los turistas y de los propios poblanos que no tienen lugar donde dejar sus vehículos después de las 22:00 horas. En ese momento, informó que fueron los propios poblanos quienes le pidieron extender el horario, pues la gran mayoría cierra a las 22:00 horas, y los automovilistas tienen que dejar su unidad en las calles.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA15: Granjas Carroll compra 220 mdp de cebada en Puebla
TOP
Granjas Carroll de México ha mantenido su convenio de agricultura por contrato con los productores de cebada de la zona de Cuyoaco por 4 años consecutivos, por lo que ha generado una derrama económica por más de 220 millones de pesos para los campesinos poblanos, así lo informó el Director de Relaciones Públicas de una de las principales empresas porcícolas del país, Tito Tablada Cortés. Desde 2011 Granjas Carroll –GCM-, a través de la intervención del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, logró la firma de un acuerdo de Agricultura por Contrato mediante la cual los productores de cebada de Cuyoaco venderían a GCM su producto mediante el acopio local. Tablada Cortés comentó que a la fecha la empresa porcícola, que se encuentra asentada entre Puebla y Veracruz, ha comprado a los campesinos poblanos de la zona de Cuyoaco y municipios vecinos más de 58 mil toneladas de cebada y han recibido un pago que supera los 220 millones de pesos. El Director de Relaciones Públicas explicó que es importante recalcar que para la dieta alimenticia de los porcinos se requiere fundamentalmente maíz y bajo determinadas mezclas se complementa con otros productos como son la cebada, el sorgo y el trigo. Exclusivamente las hembras en gestación consumen un alimento balanceado en el que la cebada es uno de sus principales ingredientes. Asimismo, los granos que se adquieren para la alimentación de los porcinos deben cumplir con parámetros de calidad que se exigen a todos los proveedores, situación que ha sido aceptada por los productores poblanos, desde la firma del acuerdo. Tablada Cortés refirió que es necesario aclarar que este año, gracias a las lluvias se tuvo una buena cosecha, sin embargo, el exceso de humedad hizo que la cebada se les germinara a un número importante de productores, razón por la cual Impulsora Agrícola (que compra para la Central de Malta) no se las recibió y esos productores buscan que Granjas Carroll les compre su cosecha. Hay sobreoferta, señaló. “ Nosotros nos comprometimos este año a la compra de 20 mil toneladas y sí las estamos comprando”, pero además es importante decir que, no obstante que los productores afectados no sean participantes en el programa de este año, la empresa está dispuesta a comprarles
Fecha:18 de Noviembre cebada, siempre y cuando cumpla con la calidad que requerimos en nuestra Planta de Alimentos”. Debemos comentar que hemos estado cumpliendo desde 2011 que inició el programa de Agricultura por Contrato, cuya firma fue atestiguada por el gobernador Rafael Moreno Valle, pero cabe destacar que de 2011 a 2013 se han comprado más de 38 mil toneladas y se ha tenido una derrama de 150 millones de pesos en la zona. Este año compraremos 20 mil toneladas más de cebada, mediante el mismo acopiador a un precio de $3,500.00 (Tres mil quinientos pesos) por tonelada, con una derrama de 70 millones de pesos. Es importante mencionar que el precio de los granos se establece anualmente, mismo que depende de la oferta y demanda internacional. Granjas Carroll mantiene el compromiso de, como dice su lema, ‘Alimentar a nuestro México’ con carne de cerdo de calidad y es por eso que los insumos deben tener ese mismo control de calidad. También hemos sostenido nuestro interés de impulsar la agricultura por contrato con los campesinos poblanos tanto de cebada, como de otros granos y prueba de ello es el reconocimiento que recibió este mes la empresa por parte de CEMEFI por “Mejores Prácticas 2014” por la Responsabilidad Social Empresarial -RSE- al haber impulsado las Parcelas de Alto Rendimiento de Maíz donde se ha logrado duplicar la producción en beneficio de los campesinos poblanos, lo anterior apoyado desde la misma empresa, comentó Tito Tablada Cortés. A fin de incrementar sus compras de grano en el Estado de Puebla, para 2015 GCM espera abrir su programa de Agricultura por Contrato a trigo y maíz, dijo finalmente Tablada Cortés.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA16: En 2015 estará listo proyecto para regular valet parking TOP El proyecto para regular el servicio de valet parking estará listo a inicios del 2015 y no en este mismo año como lo dio a conocer el alcalde Antonio Gali Fayad, toda vez que regidores han dado prioridad a temas como la definición presupuestal del Ayuntamiento, reconoció Oswaldo Jiménez López, presidente de la Comisión de Gobernación en el Cabildo. Durante el mes siguiente, indicó que se retomará el estudio del bosquejo de reglamento dejando por la anterior administración municipal, a efecto de hacerles algunas modificaciones y sea turnado a su posible aprobación con el resto de los cabildantes en el mes de enero. "Se ha parado un poco el trabajo que llevábamos en el tema de valet parking, sin embargo, no está descartado, yo creo si podemos seguir avanzando en obtener el documento probablemente tenerlo listo para fin de año, está un poco detenido y no le hemos dado el seguimiento que me hubiera gustado", aceptó. A mediados de agosto el alcalde Antonio Gali Fayad anunció que antes de finalizar el año estaría listo el reglamento del servicio de valet parking en el municipio de Puebla, toda vez que existen quejas de colonos, principalmente de quienes conviven con corredores gastronómicos como la Avenida Juárez y la zona de Huexotitla. Dos semanas después, Oswaldo Jiménez López, presidente de la Comisión de Gobernación, instancia encargada de analizar el tema, dio a conocer que en un mes saldría el dictamen con el objetivo que fuera puesto a consideración en Cabildo en el mes de noviembre y aprobar las nuevas disposiciones en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN). Sin embargo, el regidor de extracción panista declaró la prórroga para fin de año en espera de que esté todo listo en enero e inmediatamente sea probado en sesión de Cabildo para integrarlo al 100 por ciento en la Ley de Ingresos.
Fecha:18 de Noviembre "El monto de los permisos y sanciones es lo que falta por fijar en la Ley de Ingresos, así que será integrado cuando se tenga listo el documento final que será atendiendo en las siguientes semanas, eso es un hecho", sentenció. Mientras tanto aceptó que los responsables de valet parking continúan cometiendo algunos abusos como invasión de accesos a entradas de casas, aunque dijo que ha sido menor producto de operativos y de pláticas del Ayuntamiento con dueños de restaurantes y bares que contratan ese servicio.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA17: Desalojan campamento del MAS en el zócalo
TOP
Un grupo de 20 policías encubiertos desalojaron la madrugada de este lunes el campamento que desde hace mes y medio instaló el Movimiento de Alternativa Social (MAS) en el zócalo capitalino, en protesta por el encarcelamiento de más de 40 presos políticos que fueron arrestados por oponerse a los proyectos del gobierno estatal. Así lo denunciaron los líderes del MAS, Marco Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez Ávila, quienes culparon directamente al Ayuntamiento de Puebla de un violento desalojo en el que fueron lesionados tres integrantes que resguardaban el campamento durante la madrugada de este lunes. De acuerdo con los opositores, fue alrededor de la una de la mañana cuando un grupo de 20 policías vestidos de civil, arribaron con lujo de violencia al campamento del zócalo para desmantelarlo y lesionar a Arnulfo Hernández y José Sánchez, quien junto con otra persona resguardaban el campamento instalado a inicios de octubre. Acusaron a la Secretaría de Gobernación municipal de organizar el violento desalojo, pues describió que los 20 elementos portaban botas y corte de cabello militar, mientras que policías municipales que apreciaron la represión no intervinieron para ayudarlos pese a que los ciudadanos fueron golpeados por los agresores. Cabe mencionar que una semana antes, los integrantes del MAS denunciaron al secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, de amenazarlos con retirarlos a la fuerza, luego de que los invitó a dejar el campamento con el argumento de que afectaban la imagen urbana del zócalo. Por ello Jiménez Ávila adelantó que ya solicitó una cita con la Procuraduría General de la República (PGR) para llevar el caso de represión ante instancias federales, pues lamentó que en Puebla no existan garantías para la protesta pacífica de los opositores al gobierno del estado. Horas después del desalojo, el gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) instaló una exposición cultural denominada Puebla en 100 palabras, misma que ahora ocupa el lugar que tenían los manifestantes desde el pasado 4 de octubre.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA18: Puebla tiene avances en nuevo sistema de justicia: Víctor León TOP El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Víctor León Castañeda, dio a conocer los avances en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, los cuales incluyen 5 reformas y 2 nuevas leyes, a fin de armonizar la legislación estatal con la federal en dicha materia. En tanto, el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, Jorge Aguilar Chedraui, comentó que se llevan meses trabajando en el desarrollo de las propuestas y que el jueves pasado iniciaron las mesas de trabajo para el análisis de armonización tal y como en su momento lo anunciara Víctor León en el Pleno. Dicha propuesta, será presentada ante los integrantes del Congreso este miércoles y se tiene garantizada la votación de las reformas antes del próximo 30 de noviembre. De igual forma, Aguilar Chedraui El legislador de Acción Nacional recordó que se deberán publicar las reformas a las leyes y la normatividad complementaria en la materia, tal y como lo señala el artículo octavo transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales. De acuerdo con León Castañeda, las leyes que se reformarán son: la del Servicio de la Defensoría Pública del Estado de Puebla; la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla; la Ley Orgánica de la PGJ; el Código Penal del Estado de Puebla y la Ley de Seguridad Pública, mientras que se creará la Ley para la Protección de los Sujetos en Riesgo que Intervienen en un Proceso Penal y la Ley de Protección a las Víctimas.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA19: PRI Puebla busca blindar candidaturas ante el crimen organizado TOP Después de lo sucedido en Iguala, Guerrero, la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, sostuvo que en la contienda electoral blindarán la selección de candidatos para evitar que se nominen a personajes ligados al crimen organizado, como sucedió con el ex alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, a quien se le responsabilizó por la represión y desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. La también diputada federal afirmó que la selección de abanderados será más riguroso que en elecciones pasadas; se les aplicarán algunos estudios metodológicos, pedirán sus antecedentes no penales, incluso no descartó el realizar pruebas antidoping como lo propusieron el PAN y el PRD. Refirió que los candidatos, serán presentados de manera formal en el mes de enero.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA20: Renuncia Felipe Téllez a la presidencia municipal de PAN, competirá por otro periodo. TOP Felipe Téllez hizo pública su aspiración de volver a competir por la presidencia del comité directivo municipal del PAN. Por esa razón presentó su renuncia, pues actualmente ocupa ese puesto. Esta decisión es para cumplir con la convocatoria expedida por ese partido y que convoca a los panistas teziutecos a renovar su dirigencia municipal. Felipe Téllez buscará el apoyo de los delegados de ese partido e iniciara su trabajo para dialogar con ellos y formar una planilla de unidad, “debemos generar algo que sea nutritivo y abone positivamente a nuestro partido” señaló Téllez.dirigencia, para quien lo que cuenta es la militancia y ella debe decidir de forma libre y con su voto quien será el próximo directivo de ese partido en Teziutlán.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA21: Destaca RMV labor de notarios en las reformas
TOP
El representante del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, y el gobernador Rafael Moreno Valle destacaron que el trabajo de los notarios mexicanos es fundamental para la aplicación de las reformas estructurales aprobadas el año pasado y para la construcción del Estado de Derecho, con el propósito de transformar al país. Lo anterior, al inaugurar el XXXI Congreso Nacional del Notariado Mexicano, con el presidente de esta organización, Javier Pérez Almaraz, donde el funcionario federal afirmó que este gremio es quien da fe pública a actos jurídicos de trascendencia económica, protege el patrimonio de las familias y será un sector aliado para combatir el lavado de dinero.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA22: Habrá filtros para evitar candidatos ligados al crimen: Ana Isabel Allende TOP Ana Isabel Allende Cano, líder estatal del PRI, advirtió que se volverá más riguroso su proceso de selección de candidatos a la Cámara de Diputados para evitar que personajes ligados al crimen organizado sean postulados en la elección de 2015. La presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) recordó que un primer filtro es la carta de antecedentes no penales que siempre se les solicita a quienes participan en el proceso interno de selección y designación de candidatos. “En el PRI siempre ha habido el tema de que solicitemos las cartas de antecedentes no penales a nuestros militantes. También existe la confianza de escuchar a quienes los conocen para saber realmente cuál es su situación y su modo de vida, y si éste es honesto o no”. La líder del PRI consideró que a partir del caso del edil perredista José Luis Abarca Velázquez, quien fue destituido como alcalde de Iguala tras la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y de descubrir sus nexos con el narcotráfico, los partidos deben considerar la puesta en marcha de filtros que les den la seguridad de que sus aspirantes no tiene relación con la delincuencia organizada. Sobre la posibilidad de aplicar pruebas antidoping a sus candidatos, como lo propuso el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, Allende apuntó que el tema está “sobre la mesa”, aunque no es un hecho que el PRI recurra a este tipo de herramientas. Expresó que hasta el momento su aliado electoral, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es el único instituto político que ha realizado pruebas de este tipo a quienes participan de los procesos electorales.
Fecha:18 de Noviembre “Está sobre la mesa, no se ha definido como tal; el único partido que hasta hoy lo ha hecho es el Verde; vamos en alianza; la posibilidad está sobre la mesa, pero no es un hecho”, comentó. Sobre el proceso de selección interno Ana Isabel Allende dijo que irá conforme a los tiempos electorales y que ya ha comenzado con reuniones con militantes que aspiran a alguna de las candidaturas. “El método se hará como lo marcan los estatutos del partido y estará basado en la cuestión de la rentabilidad de los candidatos”. Agregó que será validado por los consejos distritales y de haber controversia por la nueva figura del PRI que es el consejo nacional, el cual dará su opinión.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA23: Edil de San Pedro Cholula firma convenio con juntas auxilia Gali Fayad advierte, no se permitirá la policía comunitaria res TOP En el municipio de Puebla, juntas auxiliares e inspectorías no se permitirá la implementación de "policías comunitaria" advirtió el presidente, Antonio Gali Fayad. Indicó que es la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal la encargada de prestar estos servicios a las comunidades. Lo anterior, debido a la presunta conformación de una guardia comunitaria en la inspectoría El Capulín, San Jerónimo Caleras, donde hubo el aseguramiento de tres vecinos que portaban armas debido a que desempeñarían esta función. "Está prohibida cualquier policía comunitaria; no se van a permitir este tipo de acciones, tenemos un municipio y un estado tranquilo, pero si se llegara a dar el caso, que al momento no me lo han reportado, hablaríamos con los presidentes auxiliares, pero sé que en San Jerónimo Caleras están trabajando de la mano con nosotros", aseguró.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA24: Premio a la mejor propuesta para cambiar nombre al TOP
auditorio Siglo XXI: Moreno Valle
El gobierno de Rafael Moreno Valle ofrece un premio de 40 mil pesos para que los Poblanos presenten sus propuestas de cómo quieren que se llame el Auditorio Siglo XXI, pues dijo que se busca cambiarle el nombre. En entrevista en una gira de trabajo en el municipio de Ixcaquixtla, el mandatario indicó que la convocatoria se dará a conocer mañana y que el fin es escoger el más adecuado para reinaugurar el espacio una vez que los trabajos concluyan. Cabe recordar que el plan es que el auditorio quede rehabilitado antes de febrero del año entrante, debido a que el gobernador quiere dar su Cuarto Informe de Labores en estas instalaciones que costarán más de 400 millones de pesos. En otro tema, Moreno Valle adelantó que mañana se inaugura el Museo del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana que se ubica en la Antigua Cárcel de San Javier, cerca del Paseo Bravo, para el que vendrá la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu. De igual forma, aclaró que aún no ha vendido el terreno del estadio Cuauhtémoc, pero lo que es un hecho es que ahí se construirá una Arena de Espectáculos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA25: México, con potencial para ser plataforma de Seguridad Alimentaria: UNESCO TOP A través del II Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle, especialistas de distintos países abordarán en Puebla no sólo la riqueza de la cocina nacional y su influencia en el mundo, sino también la capacidad de México para posicionarse como una plataforma de sustentabilidad y seguridad alimentaria, por su producción y distribución de alimentos como el maíz y el frijol. “La práctica de la gastronomía tradicional y creativa da soluciones culturales, productivas, económicas y empleo. México, gracias a la escala de su economía gastronómica y la riqueza de su patrimonio, puede ser la plataforma de las buenas prácticas para transitar por caminos más sostenibles (…) México está posicionado como uno de los grandes escenarios para resolver este problema desde lo tradicional”, sostuvo Nuria Sanz Gallego, directora de la oficina de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en México, sobre el reto que implicará alimentar a 9 mil millones de personas en el año 2050. Por su parte, el gobernador Moreno Valle, reconoció el impulso que ha dado a la gastronomía mexicana el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco, no sólo para poder compartirla con el mundo, sino también como una parte fundamental de los atractivos turísticos de México. Sostuvo que en el caso de Puebla, se ha apostado al impulso de este sector promoviendo la riqueza cultural e histórica del estado, así como sus tradiciones y los platillos más representativos de la gastronomía poblana, como el mole, los chiles en nogada, los dulces típicos y otras comidas regionales, dentro de una estrategia de promoción en la que participan distintas dependencias estatales e incluso el poder legislativo a través de la Comisión de Cultura.
Fecha:18 de Noviembre Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, agradeció el respaldo del mandatario poblano para este foro, que permite proyectar a México como una plataforma de sustentabilidad en el futuro. “Lo que deseo, es que Puebla, que es una Meca de la gastronomía, siga siéndolo y no pierda su vocación, su espíritu, para sus comunidades y como ejemplo del país, esa plataforma que hoy se consolida aquí y que nos permitirá proyectarnos al futuro”, sostuvo ante invitados como Marcia Freitas, coordinadora residente de la UNESCO en México, el secretario de Turismo en el Estado, Roberto Trauwitz, el subsecretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra, y el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, entre otros. Gorgious Gotsis, coordinador de Promoción comercial y Fomento de Exportaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), resaltó la importancia de este foro como parte de los esfuerzos para proteger y promover la riqueza culinaria de México. En este sentido, reconoció el trabajo del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, mismo que ha organizado el programa académico, exposición, venta de productos y otras actividades del foro, en las que se espera la participación de 15 mil personas entre público, estudiantes, productores y especialistas. En el marco del aniversario de la UNESCO y de la denominación de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Gloria Sanz, destacó el esfuerzo de México que ha inspirado a otros países como Francia o Japón para conseguir este mismo reconocimiento. Además, manifestó su satisfacción por el vínculo establecido con el Gobierno del Estado de Puebla para impulsar iniciativas culturales como el II Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. “Esto da cuenta de que usted, gobernador, y su equipo de gobierno han entendido extraordinariamente bien lo que significa dentro de un estado la implementación de las convencionesde la UNESCO”, señaló.
Fecha:18 de Noviembre En este foro, además de la influencia de cocinas como la mediterránea y la marroquí o los apoyos a pequeños productores, uno de los temas centrales será el papel de los mercados populares, centrales de abasto y tianguis. Entre las conferencias y mesas redondas más destacadas, se encuentran: "México como productor y exportador de alimentos"; "Políticas públicas y pequeños productores"; y "Productores del campo y productores artesanales frente a la cocina mexicana".
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA26: Buscan mostrar riqueza agroindustrial y experiencias de desarrollo rural en el país TOP Del 20 al 23 de noviembre, el Centro Expositor albergará a la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable con una Expo Agroindustrial que reunirá a posibles compradores y posibles ofertantes en materia agrícola, acuícola y pecuaria. A la par, se presentarán en el evento 99 proyectos exitosos de empresas de todos los estados de la república. En este encuentro se darán a conocer avances importantes en materia de desarrollo rural a través de poner en común experiencias y reunir a comerciantes y productores, anunciaron Alberto Jiménez Merino, delegado de Sagarpa y Rodrigo Riestra Piña, subsecretario de Desarrollo Rural. La Expo Agroindustrial pretende que se dé un comercio directo entre productores y consumidores, se espera que a través de este encuentro se genere una derrama económica de 10 a 15 millones de pesos tan solo en los stands, donde participan 380 expositores.
Sobre la producción agroindustrial en Puebla destacan las hortalizas y frutas, aunque las tendencias indican que habrá una alza en el intercambio de amaranto, chía y otros productos orgánicos, dio a conocer Alberto Jiménez Merino. Tan solo de hortalizas se producen 750 mil toneladas -en 54 mil hectáreas- de las cuales 150 mil son exportadas y se destaca que 90 mil toneladas son de cilantro poblano. Los principales compradores son Estados Unidos y Canadá. Sin embargo se tienen otros 32 destinos donde se comercia en pequeñas cantidades como; Japón China y Centro América. Este encuentro también será un preámbulo para la presentación de un catálogo de producción agrícola poblana donde se reconoce la exportación de café, mole envasado y miel de agave. El
Fecha:18 de Noviembre objetivo de éste es que se conozca la riqueza agroindustrial del estado y que en conjunto, el público general se convierta en consumidor de estos productos, señaló Rodrigo Riestra. Además anunció que en 2015 se abrirá una nueva tienda de productos agroindustriales, tal como sucedió con la reciente inauguración de la tienda de artesanías en el Salón de protocolos. A partir de las 10 de la mañana a las 7 de la noche se tendrá acceso a la Expo Agroindustrial, la entrada será libre y está abierta al público en general.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA27: Mientras la deuda de los estados crece, la de Puebla baja TOP El estado de Morelos registró el mayor incremento en su deuda pública, según un análisis de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el mismo, sus pasivos pasaron de 2,596 a 5,768 millones de pesos en solo un año, es decir, su crecimiento fue de 122.2 %. Muy lejos de tal adeudo quedó el estado de Puebla. Su deuda descendió en 2.4 %, pues los pasivos pasaron de 8,844.3 millones de pesos a 8,625.4 millones, según el referido informe de la SHCP. El mismo reporte indica que la deuda de Morelos, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Sonora, Chihuahua y Durango creció más que la del gobierno federal de septiembre del 2013 a igual periodo de este año. En otras palabras, son más propensos los estados a empréstitos impagables que el Gobierno Federal. De acuerdo con los reportes de finanzas públicas de la dependencia federal, los pasivos netos del gobierno federal (internos y externos) aumentaron 13.9 % en el último año, al pasar de 4.58 billones de pesos en el tercer trimestre del 2013 a 5.21 billones en igual lapso de este 2014. Si bien los montos de endeudamiento de estos siete estados son mucho menores, en términos porcentuales el avance fue mayor a las obligaciones financieras de la Federación. Morelos registró el mayor incremento, con el referido crecimiento de 122.2 %. Le siguen en el reporte de la SHCP Oaxaca, con 50.3 %; Campeche, con 29.4 %; Nuevo León, con 20.1 %; Sonora, con 19.8 %; Chihuahua, con 17.6 %, y Durango, con 15.1 %.
Fecha:18 de Noviembre Según información de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, la deuda pública se ha mantenido en un estándar aceptable comparándolo con los 61,400 millones de pesos que debe el Distrito Federal, la entidad con mayor deuda. De acuerdo a los Indicadores de Deuda Subnacional de la SHCP, las entidades con mayor deuda, en miles de millones de pesos, son el Distrito Federal (61.4), Nuevo León (53.2), Chihuahua (41), Veracruz (38.2), Coahuila (34.6) y el Estado de México, todos, salvo la capital del país, con gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA28: Dinorah López de Gali pone en marcha transporte adaptado para discapacitados TOP La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, puso a disposición de las personas con discapacidad ocho rutas de transporte adaptado a fin de que puedan trasladarse desde las colonias donde viven hacia el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI). Informó que gracias a este programa de accesibilidad, los beneficiarios pueden recibir, de manera oportuna, la terapia que requieren para mejorar sus condiciones de vida. El transporte adaptado es empleado, hasta el momento, por 278 usuarios del CMERI, quienes, acompañados por sus familiares, son llevados desde las localidades de la periferia de la ciudad hacia este centro especializado. López de Gali aseguró que, desde febrero a la fecha, se han otorgado 23 mil 902 servicios de rehabilitación física, ocupacional, de lenguaje, equinoterapia, hidroterapia y sesiones en la sala multisensorial. La presidenta del Patronato del DIF Municipal destacó que acudir con regularidad y a tiempo a sus terapias es fundamental para la salud de las personas con discapacidad, por lo que reiteró su compromiso para apoyar a este sector de la población. Además, los martes, hay una ruta de transporte adaptado que viaja desde al CMERI hacia el DIF Estatal para que los usuarios puedan tramitar la credencial que les permite acceder a los beneficios que también les otorga el gobierno de Puebla. Un total de 84 pacientes han empleado esta ruta específica y 184 personas con discapacidad han obtenido esa identificación.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA29: Plantea Eukid un pacto de civilidad en el Congreso local TOP Para evitar que el quehacer legislativo se vea afectado en el 2015 y que se lleven temas políticos a la tribuna del Congreso del estado, el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera abrió la posibilidad de firmar un pacto de civilidad previo al inicio de las campañas electorales de los comicios federales del próximo año. A decir del panista sería positivo que los 41 diputados locales se comprometieran a no involucrarse de forma extraordinaria en las elecciones intermedias del gobierno federal y que esto no sólo afecte la productiva en el Congreso del estado sino también se genere una parálisis al interior del Poder Legislativo, ya sea en las sesiones ordinarias como en las reuniones de las diferentes comisiones. Por lo anterior, Castañón Herrera, quien también es presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aseguró que estaría apoyando este pacto de civilidad en caso de que se concrete al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, pues esto beneficiará a que sus demás compañeros se comprometan con sus responsabilidades parlamentarias. “Sí sería positivo firmar un pacto de civilidad. Todo lo que ayude al proceso electoral que ya inició es importante, todo lo que contribuya a que no se enturbie el proceso o se lastime la agenda legislativa nos ayuda”, manifestó el ex contralor del estado en cuanto a la posibilidad de que los coordinadores parlamentarios decidan implementar esta medida. La LVIII Legislaturase vio afectada por la constante parálisis legislativa que sufrió, pues a tan sólo un año de rendir protesta los anteriores diputados para marzo de 2012, 11 legisladores pidieron licencia al Congreso local para pelear por una curul federal en ese entonces y un escaño en el senado, lo que provocó una afectación directa al segundo año de sesiones. Un año después, en las elecciones estatales intermedias del 2013, 18 diputados locales hicieron lo propio y también pidieron licencia a la Junta de Gobierno para pelear por una presidencia municipal o una regiduría. En total 65 diputados —entre propietarios y suplentes— desfilaron por la anterior legislatura del 2011 al 2014.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA30: Pre-verificaciones son fraudulentas, dice gobierno de Puebla TOP La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial alertó que los talleres mecánicos que ofrecen “pre-verificaciones”, no garantizan la obtención de los hologramas en los centros autorizados por el gobierno del estado. La dependencia sostuvo que estos negocios “están fuera de la ley y defraudan la confianza de los usuarios”, a quienes llamó a denunciar a estos negocios. Recordó que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y la administración estatal sólo autorizaron la operación de 17 centros de verificación en todo el estado, para realizar un procedimiento de revisión apegado a la norma y entregar los hologramas oficiales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA31: El presupuesto asignado al estado de Puebla es el resultado del trabajo de las diputadas y los diputados poblanos: RGO TOP De acuerdo con la Diputada federal por el estado de Puebla, Rocío García Olmedo, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, se reafirma el compromiso de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de fortalecer el desarrollo a través de la inversión para los estados y municipios del país. Confirmó que el presupuesto asignado a la entidad poblana, para el ejercicio 2015, es de 68 mil 798 millones de pesos (con una variación porcentual de +1.56% con relación a 2014), de los cuales 24 mil 928 millones provienen del concepto de Participaciones a Entidades Federativas (Ramo 28); 29 mil 175 millones de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (Ramo 33); y 4 mil 200 millones para el Seguro Popular. Lo anterior es el resultado del trabajo de las diputadas y los diputados de Puebla, para fortalecer proyectos integrales que realmente atiendan y beneficien a las familias poblanas de todos los sectores de la población y que viven a lo largo y ancho del territorio poblano y no para ocurrencias u obras faraónicas. La legisladora federal señaló además que la federación y los propios diputados de origen poblano vigilaran el ejercicio de los recursos, a fin de que sea el adecuado, insistiendo en que vienen etiquetados para obras, proyectos y rubros específicos. En lo que refiere a los rubros de convenios, la entidad poblana podrá invertir para sus municipios en diversos proyectos de beneficio social, como son:
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA32: Hasta febrero operarán 32 cuadrillas de bacheo en Puebla TOP El presidente municipal Antonio Gali Fayad solicitó a la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos que las 32 cuadrillas de bacheo trabajen todos los días hasta el cierre del mes de febrero. Mientras espera la liberación de recursos 2015 para los proyectos de relaminación y de concreto hidráulico, comentó que es importante aprovechar que ha concluido la temporada de lluvias para arreglar el mayor número de calles afectadas. Luego de expresar que se continúan atendiendo los reportes de desperfectos de calles, declaró que el programa de bacheo no termina, por el contrario, será intensificado de aquí al cierre de febrero. “Tenemos que aprovechar que finalizó la temporada de lluvias y vamos a redoblar esfuerzos para que las calles estén en buen estado, en toda la ciudad vamos a seguir trabajando”, expresó.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA33: Trabajar en favor de la niñez nos recuerda la importancia de la función pública y la vocación de servicio: LIX Legislatura TOP En el marco de las actividades de la Agenda Cívico Cultural “Legisladores al Día”, con motivo del “Día Nacional del Libro”, que se celebra cada 12 de noviembre en memoria del natalicio de la gran poeta Sor Juana Inés de la Cruz, la Comisión de Cultura del H. Congreso del Estado, presentó la convocatoria de la Primer Colecta de Libros de la LIX Legislatura, que se llevará a cabo del 13 de noviembre al 15 de diciembre. En ésta, se invita a participar a todos los Legisladores, funcionarios, medios de comunicación y público en general recolectando la mayor cantidad de libros nuevos o en buen estado, para niños y jóvenes de entre 5 y 17 años de edad. Los libros recolectados se donarán en su totalidad a los albergues apadrinados por el Congreso del Estado a través del Programa “Beca un Niño Indígena” del Sistema Estatal DIF. Se beneficiará a 129 niños de los albergues "Naciones Unidas", "Escolar" y "Adolfo López Mateos", ubicados en los municipios de Ixtacamaxtitlán y Tenampulco, respectivamente. Los interesados en participar en esta Primer Colecta de Libros pueden dirigirse a las instalaciones del H. Congreso del Estado, 5 oriente 128, Col. Centro, en un horario de 9.00 a 18.00 horas.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA34: Suma el PVEM 100 mil afiliados en Puebla, asegura Kuri TOP “Asumí la dirigencia con 45 mil afiliados y me comprometí a que en 1 año duplicaríamos la meta a 90 mil; hoy, a 5 meses de trabajo, no sólo hemos duplicado la meta, sino hemos llegado ya a los 100 mil afiliados”. “De igual modo, me comprometí a que en 1 año aperturaríamos 30 Casas Verdes para la atención ciudadana. Hoy, ya son una realidad las 30 Casas Verdes en todo el estado”. Juan Pablo Kuri subrayó que no solamente se trata de números, “sino de la Calidad de nuestro trabajo”. En la Regiduría, he presentado 2 Iniciativas de Reforma, las cuales han sido aprobadas por Unanimidad. Esto es, que han tenido el aval de todas las fuerzas políticas del Cabildo Municipal; demostrando que el Partido Verde es una oposición responsable y que responde al interés común: 1) La iniciativa de Circos sin animales. Y 2) La entrega para el Premio al Mérito Empresarial (que se otorgará a finales de este mes). Además de mi propuesta de reducir hasta en un 20% de descuento los refrendos de licencias, incluida en la Ley de Ingresos 2015. Asimismo con nuestros diputados locales, el Partido Verde ha presentado más de 20 proyectos de ley a menos de 1 año de la Legislatura, conformando así una de las bancadas más productivas del Congreso del Estado. A nivel nacional, tenemos más de 50 iniciativas de ley destacándose las siguientes: 1) No más cuotas obligatorias en las escuelas públicas. 2) Quien contamine que pague y repare el daño. 3) Cadena perpetua a secuestradores. En números nacionales, tenemos: 7 senadores, 28 diputados federales, así como el primer gobernador verde en la historia de México en el estado de Chiapas y, por supuesto, en 2012 abanderamos al Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
. TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA35: Gobernación municipal sostendrá reunión con suplente de Canoa este martes TOP El titular de la Secretaría de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría sostendrá este martes una reunión con el suplente de San Miguel Canoa, Félix Flores, para confirmar si desea tomar el cargo como presidente auxiliar de dicha demarcación. Al respecto, el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez destacó que Flores es la persona que debe asumir el puesto referido pues fue elegido en los comicios pasados por los ciudadanos, y recalcó que en caso de que no acepte fungir como nuevo edil de la junta auxiliar, se tendrá que analizar el caso para verificar si alguien más puede tomar el mando de la presidencia. Asimismo, hizo hincapié en que si no se toma rápidamente una decisión al respecto, será el Congreso del estado quien establezca el mecanismo para designar al nuevo alcalde auxiliar y se restablezca la gobernabilidad en la demarcación. Es preciso recordar que a principios de noviembre la Procuraduría General de Justicia (PGJ) consignó a Ricardo Pérez Velázquez, ex alcalde auxiliar de San Miguel Canoa, ante el Juzgado Cuarto de lo Penal por los delitos de amenazas, robo agravado y privación ilegal de la libertad; motivos por los cuales fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Puebla. Pérez Velázquez fue acusado por un empleado de la empresa Concesiones Integrales, firma que actualmente opera el Soapap. El expediente contra el ex edil de Canoa nació a raíz de que el pasado 18 de octubre, junto con otras personas, bloqueó el paso a un vehículo de la empresa en el que viajaban el denunciante y otros empleados de la concesionaria encargada del servicio de agua potable en la capital.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:18 de Noviembre
NOTA36: No habrá sanciones contra verificentros multados por TOP
Profeco: Mario Rincón
El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Mario Rincón González, aseguró que su dependencia no sancionará a ninguno de los Verificentros que reciban observaciones por parte de la Profeco. En entrevista dejó en claro que todos abren bajo los nuevos lineamientos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), por lo que no es necesario realizar observaciones después. Especificó que en total suman cinco los espacios que han abierto, de los cuales dos se ubican en la capital y mañana abre el sexto y aclaró que sí se cumplirá con el plazo establecido en abrir el 100 por ciento hasta el 17 de este mes, y no hasta diciembre como ha trascendido. Negó que se trate de un asunto político el hecho de que la Procuraduría Federal del Consumidor haya suspendido operaciones en el centro de la 25 Oriente hace un par de semanas por no mantener a la vista los costos de los hologramas que van de 250 a 650 pesos y por emitir tickets en inglés. Dijo que su dependencia únicamente recomendará a los empresarios acatar las observaciones que hagan otras instancias y subsanarlas.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4