Sintesis medios digitales matutina enero 12

Page 1

HOJA 1/3 .

Fecha: 12 de Enero

.

.

NOTA1:

NOTA2:

Augura César Camacho la caída del PAN en 2015

Cabalán Macari no dejará su cartera en el gabinete

NOTA4:

Reconoce CONEVAL combate a la pobreza en Puebla

NOTA5: Hoy se definen las pluris para Madero y Eukid Castañón

NOTA6:

NOTA7:

NOTA8:

Maldonado Venegas se queda fuera de las nominaciones perredistas

QUE SE INVESTIGUE LA CORRUPCIÓN DEL GOBERNADOR DE PUEBLA Y NEGOCIOS CON HIGA

NOTA9: Habrá fusión de secretarías por crisis de ingresos: RMV

NOTA10: Espera Moreno Valle 7 mil invitados en Cuarto Informe

NOTA11: LALO RIVERA NO VA POR PLURI EN SAN LÁZARO

NOTA3:

Micalco asegura que respetará el acuerdo de paz con Lozano

PAN de Moreno Valle le cierra la puerta a Leonor Popócatl para contender por una diputación federal

NOTA12: Arrancará RUTA 2 con un mes de servicio gratuito

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 12 de Enero

.

.

NOTA13: Tony Gali pide a su gabinete respetar ley electoral

NOTA14:

NOTA17: Cuauhtémoc VIP estará listo el 15 de septiembre

NOTA21:

entregar Ecológico jueves

Prevén el el

. NOTA15: Funcionarios pueden participar en interna del PAN sin renunciar: INE

NOTA16: “Truena” aspirante del PRI vs imposición en Zacapoaxtla

NOTA18: Ombudsmóvil llega a seis juntas auxiliares más en el municipio de Puebla

NOTA19:

PRD: lista de precandidatos a diputados federales por Puebla

NOTA20: Minimiza Cabalán grietas en nuevas avenidas con concreto

NOTA22:

NOTA23: Con una inversión de 394.9 mdp inauguran el Nodo Juárez-Serdán

NOTA24: El rector de la BUAP y el gobernador del estado inauguran edificio de cómputo y laboratorios en la Facultad de Administración

Respalda SNTE primeros cuatro años de RMV

Familiares, operadores y colaboradores de RMV se apropian de candidaturas panistas


HOJA 3/3

Fecha: 12 de Enero

.

.

NOTA25: Buscará DIF Estatal apoyar con material didáctico a niños de albergues indígenas

NOTA26: Congreso busca aplicar penas mayores por venta de niños, prostitución y pornografía infantil

NOTA27:

Inician este sábado precampañas para diputados federales

NOTA28: Satisfecha Dinorah López de Gali con el trabajo que realiza el Dormitorio Municipal

Quieren ser diputados federales 64 perredistas

NOTA30:

En Puebla bajan robos, violaciones y secuestro; crece la extorsión

NOTA31:

NOTA32:

NOTA33:

NOTA34: Profeco registra 43% de gasolineras en Puebla con irregularidades

NOTA35:

NOTA29:

Elecciones dejan al descubierto a los políticos mil usos

Incumple SEP con reubicación de docentes cesados: CDMP

Pugnará AMLO porque IEE reconozca registro de Morena

MAS realizará contra-informe el mismo día de Moreno Valle

NOTA36: Premian al TEPJF por sus sentencias sobre equidad de género


Fecha: 12 de Enero

NOTA1: Reconoce CONEVAL combate a la pobreza en Puebla

TOP

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reconoció que el Gobierno de Puebla ha mejorado su política social, mediante una adecuada planeación y alineación a los resultados de la metodología de evaluación de la pobreza multidimensional y por su ejemplar coordinación entre los tres órdenes de Gobierno. En el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014, el CONEVAL precisó en la página 226 que: "Hay entidades como Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y Veracruz que han mejorado su planeación de política pública a partir de la medición de la pobreza multidimensional". Y subrayó que: "Será importante que el resto de las entidades y los municipios también tomen esta ruta de gestión...". Asimismo, el CONEVAL destacó el avance de Puebla en la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno en la Cruzada Nacional contra el Hambre, hacia un objetivo común, en este caso, la disminución de la pobreza. Adicionalmente subrayó, en la página 98 del Informe, que Puebla es uno de los cinco estados del país con mejor desempeño en la aplicación de los instrumentos normativos y prácticos de monitoreo y evaluación, por arriba del promedio nacional. El organismo señaló además, en las página 225 y 226, que a nivel nacional: "La pobreza se ha incrementado recientemente por un problema económico (reducción del ingreso real, empleos insuficientes, bajo crecimiento económico, aumento de los precios de los alimentos) y no por razones atribuibles a la política de desarrollo social. Por lo anterior, se recomienda que el objetivo de reducción de la pobreza no esté a cargo de una sola secretaría (en este caso de la SEDESOL federal, estatal o municipal), sino que sea responsabilidad conjunta de los gabinetes económico y social. Prácticamente, todas las secretarias (de los distintos órdenes de gobierno) deberían tener como objetivo prioritario la reducción de la pobreza".

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA2: Augura César Camacho la caída del PAN en 2015

TOP

Sin mencionarlo por su nombre o siglas, el líder priista dijo que el blanquiazul será castigado por oponerse a los proyectos sociales del Gobierno y al bienestar de los más desvaforecidos. "Los electores van a frenar a quienes crearon un partido para proteger intereses y nunca entendieron el progreso con igualdad, que es la justicia social. Ingenuamente le apuestan a la desmemoria. "Pero la ciudadanía sabe quiénes son, lo que han hecho y lo que ahora mismo traman. No tienen cómo ni con qué ganar; por el contrario, un sinnúmero de factores, todos atribuibles a ellos, frustrarán sus ilusiones y los harán perder", afirmó. Durante el 61 Consejo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Camacho hizo mención a los factores que, a su consideración, harán perder al PAN. El dirigente del tricolor enlistó que el PAN perdió la oportunidad de conducir la transición democrática, tiene deslealtad a sus principios y padece luchas intestinas, los militantes se conducen con mezquindad, incluso entre ellos mismos, y porque sus hechos "aplastan" sus dichos. Señaló que en el PAN prolijan la corrupción que dicen combatir y no esclarecen los "moches de los mochos", protegen a personas impresentables, cuidan intereses inconfesables y se "desgarran las vestiduras" para confundir, generar enconos y propiciar división. "En fin, van a perder porque representan más los intereses de algunos poderosos, que las causas ciudadanas. Los testarudos de ayer, los incongruentes de hoy, los hipócritas de siempre serán derrotados por los electores. "Y así confirmarán que su origen es destino: van a seguir siendo, simplemente, la oposición", añadió Camacho.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA3: Cabalán Macari no dejará su cartera en el gabinete

TOP

El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, no renunciará a su cargo en el gabinete estatal, a pesar de que buscará convertirse en diputado federal suplente. Así lo confirmó en entrevista el funcionario del gabinete del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, al indicar que aún analizan el panorama electoral. Indicó en entrevista —durante la inauguración del Nodo Vial Juárez Serdán— que la situación la ha platicado con el gobernador, por lo que aún estudian el panorama electoral en Puebla. “Tenemos que renunciar, pero lo más importante es que hasta el último momento, hasta el último día estamos con la gran responsabilidad en estos momentos en el trabajo que tenemos, pero por supuesto nos tenemos que ir apegando a las disposiciones legales”. Señaló que en caso de renunciar a su actual cargo, tendría que ser en los primeros días de marzo, 90 días antes de las elecciones federales, donde se renovará la Cámara de Diputados. “Se está revisando, estamos viendo si es en esa fecha tomar la decisión”, dijo el funcionario —Obviamente ya lo platicó con el gobernador, ¿qué le dijo? —preguntó un reportero. —Que está bien, que por supuesto, la idea es seguir apoyando al proyecto desde donde lo tengamos que hacer, y por supuesto que haya apoyo de él —dijo. Cabalán Macari suena como precandidato a diputado suplente por el distrito 7 de Tepeaca. “Estamos ahí apuntados, esperando los tiempos, por el momento estaremos trabajando hasta que los tiempos legales nos lo digan”.


Fecha: 12 de Enero Apenas el 6 de enero, Moreno Valle anunció que habrá cambios en su gabinete debido a que algunos de sus funcionarios le manifestaron su interés por competir como candidatos federales. Hace unos días, el presidente de la Junta Local en Puebla del Instituto Nacional de Elecciones (INE), Luis Zamora Cobián, señaló que por el momento los funcionarios públicos que buscan ser candidatos a diputados federales no están obligados a renunciar a sus cargos. Aseveró que en los procesos internos de selección de candidatos son los partidos políticos los que definen los requisitos que establecen en sus respectivas convocatorias. Destacó que en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) se establece que quienes quieran ser candidatos y competir en el proceso constitucional deberán renunciar a sus cargos 90 días antes de la elección, es decir, hasta marzo. Desde finales del 2014, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN publicó la convocatoria para el proceso interno de selección de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa para 12 distritos de los 16 distritos que conforman la entidad poblana. De acuerdo con la información publicada en los estrados del CEN, en la selección de los abanderados de Acción Nacional se aplicará el método de votación por militantes. A diferencia de los cuatro distritos de la capital (6, 9, 11 y 12), donde la elección se abrió a la ciudadanía en general, la dirigencia nacional panista determinó que en los restantes 12 distritos sólo participen los militantes incluidos en el Listado Nominal de Electores Definitivo Las demarcaciones en las cuales los panistas podrán votar para elegir a sus candidatos son las siguientes: Huauchinango (1), Zacatlán (2), Tezuitlán(3), Zacapoaxtla (4), San Martín Texmelucan (5), Tepeaca (7) Ciudad Serdán (8), San Pedro Cholula (10), Atlixco (13), Izúcar de Matamoros (14), Tehuacán (15) y Ajalpan (16).


Fecha: 12 de Enero Sin embargo, en la convocatoria se aclara que para cumplir el principio de equidad de género, las circunscripciones de Ciudad Serdán (8), Tehuacán (15) y Ajalpan (16) fueron reservadas para que se inscriban fórmulas femeninas. En cuanto al proceso de inscripción, los interesados en registrarse tienen hasta el 7 de enero de 2015 para presentarse en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE), en la colonia Bugambilias en la ciudad de Puebla. La instalación de la Comisión Organizadora Electoral se dará el 9 de enero, día en el que se darán a conocer la procedencia de los registros de los precandidatos. Los panistas que logren validar sus aspiraciones tendrán del 10 de enero al 18 de febrero para un periodo de promoción del voto entre los militantes de Acción Nacional de los distritos por los que competirán. La jornada electoral interna se realizará el 22 de febrero en los centros de votación que determine instalar la Comisión Organizadora Electoral. Los sufragios de la militancia albiazul se recibirán de las 10 a las 16 horas. El cómputo y publicación de los resultados iniciará con la remisión de los paquetes electorales de los centros de votación a la Comisión Organizadora Electoral, instancia que se encargará de declarar la validez de los resultados al entregar a la fórmula electa la constancia de mayoría.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero NOTA4: Micalco asegura que respetará el acuerdo de paz con Lozano

TOP El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez evitó una nueva confrontación con el senador Javier Lozano Alarcón —quién lo acusó de obstaculizar el crecimiento del padrón del partido—, al señalar que no echará abajo el acuerdo de paz que firmaron ante la dirigencia nacional el año pasado. Al respecto, el diputado federal albiazul sostuvo que en la defensa de la afiliación corporativa que se registró el año pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón y validó la postura que asumió la dirigencia nacional. “No lo dije yo, lo dijo el tribunal federal, me dio la razón en las impugnaciones que ingresé y de tal forma que el tribunal fue el que dijo que esas afiliaciones estaban mal hechas, que esas afiliaciones eran corporativas.”Yo hice un compromiso público hace algunos meses con Gustavo Madero presente, ante el entonces dirigente nacional, hubo una foto incluso, yo no voy a faltar a mi compromiso público que hice en esa foto y en esa expresión", sostuvo que no se dará una nueva confrontación con Lozano Alarcón. El año pasado, durante el proceso de renovación de la dirigencia nacional, Rafael Micalco emitió una amonestación pública contra Lozano, por criticar a Gustavo Madero y amenazó con expulsarlo del partido. Tras varios enfrentamientos, ambos panistas fumaron la pipa de la paz, y ante Gustavo Madero anunciaron un acuerdo de civilidad. Por ello, Rafael Micalco insistió en que "no voy a faltar a mi palabra y menos si la hice de manera pública ante el entonces dirigente nacional del partido".

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA5: Hoy se definen las pluris para Madero y Eukid Castañón TOP La Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN sesionará este día para definir a los primeros lugares de la lista de diputados plurinominales en las cinco circunscripciones del país, en la que se prevé que sea incluido el operador morenovallista Eukid Castañón Herrera. Al respecto, el líder estatal del Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, expuso que votará a favor de todos los poblanos que sean propuestos por la dirigencia nacional que encabeza Ricardo Anaya, pero evitó precisar nombres de los posibles candidatos. El panista reconoció que las 15 propuestas que realice el Comité Ejecutivo Nacional, una vez que sean designados en la Comisión Permanente, prácticamente tendrán asegurado su lugar en la Cámara de Diputados por el hecho de estar en los primeros lugares de la lista. Además de Eukid Castañón, el ex presidente de Puebla Eduardo Rivera ha cabildeado con la dirigencia nacional su inclusión en la lista de los candidatos por la vía de representación proporcional. De igual modo, expuso que la dirigencia estatal del PAN en los primeros días de febrero presentará una terna de aspirantes a diputados plurinominales, quienes tendrán que hacer campaña en el estado para ser electos en la asamblea del 22 de febrero. Ante la polémica que surgió por el crecimiento exponencial del padrón de militantes con la inclusión de más de 22 mil personas, el líder estatal afirmó que ellos no tendrán derecho de votar en la interna de febrero, y sólo podrán hacerlo los 13 mil 500 panistas que estaban registrados previamente. "Sólo votarán los 13 mil 500 que estaban afiliados desde hace años, esos 22 mil que estaban en litigio no votarán en el proceso interno para darle tranquilidad a algunas maneras de pensar y a algunos liderazgos del partido".

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA6: Maldonado Venegas se queda fuera de las nominaciones perredistas

TOP

Con 65 formulas en los 16 distritos de la capital poblana cerró el PRD su registro y validación de militantes interesados en ocupar una de las candidaturas a diputado uninominal federal por Puebla, entre los cuales sobresalen los nombres de Eric Cotoñeto, ex presidente estatal de ese partido, la regidora Gabriela Viveros y el ex regidor Arturo Loyola, y los hermanos de la actual diputada federal Roxana Luna Porquillo: Vladimir y Alejandra Margarita, entre otros. Los que no aparecen en la lista son personajes neoperredistas como el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, o el secretario de Educación Pública, Jorge Benito Cruz Bermúdez, para quienes todavía está abierta la puerta de las candidaturas plurinominales. Aunque según reconoció la actual presidenta estatal de ese partido, la definición si se integran o no a la lista de plurinominales está en manos de su fracción a nivel federal, Nueva Izquierda (NI). Con la salvedad de que NI mantiene coalición con la fracción Alternativa Democrática Nacional (ADN) cuyo dirigente, el senado Luis Sánchez, aseguró hace unos días que no ve a los funcionarios morenovallistas como candidatos. Y explicó que será en la primera semana de febrero cuando se abran los registros en el Servicio Nacional Electoral de ese partido para las candidaturas a diputados plurinominales. “ahorita no van como uninominales, es un hecho que no van, pero no puede aspirar absolutamente nadie por que le corresponde a las corrientes, entre las corrientes va a ver un jaloneo muy fuerte para las plurinominales y yo la verdad le veo poca probabilidad”. Cuestionada sobre si las propuestas para diputados plurinominales saldrán de los estados la presidenta respondió: “La verdad, como siempre se ha manejado de México, si entró Roxana, los Garzón, Rosa Márquez, Rosa Avilés, fue porque fueron propuestas de su corriente a nivel nacional”.


Fecha: 12 de Enero Por último la dirigente del PRD en el estado explicó que para los candidatos a diputados por mayoría relativa el próximo 13 de febrero se cierran las precampañas de los aspirantes y al día siguiente el Consejo Nacional del PRD se erige en Consejo Nacional Electivo y define los nombres de los que llegarán a las boletas electorales, y entre las cosas que se valorarán será que no tengan antecedentes que los relacione con el crimen organizado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA7: QUE SE INVESTIGUE LA CORRUPCIÓN DEL GOBERNADOR DE PUEBLA Y NEGOCIOS CON HIGA TOP Desde que en 2011 asumió el Gobierno de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, lo hizo proclamando un discurso rimbombante, amenazante, soberbio y mentiroso. Suscribió ante el Notario Público René Meza Cabrera, notable como funcionario deshonesto en la administración (1987-1993) de Mariano Piña Olaya, un pliego de compromisos, empeñando su palabra de que si no cumplía en tres años, renunciaría. ¡Mintió! Rendirá el 15 de enero próximo su IV informe, que seguramente estará enmarcado por la farsa, como ya se escucha en sus comerciales en diversos medios de comunicación que cuestan una fortuna al erario. Las denuncias contra Moreno Valle Rosas de parte de los ciudadanos poblanos; de Partidos como el PRI, PRD, PAN y MORENA; de organizaciones no gubernamentales; de activistas; de legisladores; de empresarios; han inundado la república y traspasado las fronteras con los inmigrantes. Esto es algo que ya no se puede tapar y, por consiguiente, es una petición masiva que al mandatario de Puebla se le debe investigar por el despilfarro en obras monumentales e inservibles a las necesidades de 3 y medio millones de poblanos que se encuentran en el desamparo, padeciendo hambre y miseria, lo que contraviene la cruzada nacional que ha impulsado el Gobierno de México y la política de transparencia tan necesaria. Desde 2010, cuando ganó la gubernatura, Moreno Valle Rosas creó empresas constructoras para otorgarles concesiones de obras multimillonarias como la “Estrella de Puebla”, de 400 millones de pesos; el teleférico, de 200; los puentes atirantados, de 400 millones cada uno que se caen solos y no resuelven problemas viales; el CIS, de 1,300 millones; el Museo Internacional Barroco, de 7,280 millones, que se erige en un predio ajeno y con problemas legales; la remodelación infructuosa del estadio Cuauhtémoc, de 688 millones; la remodelación


Fecha: 12 de Enero de Casa Puebla, con 66 millones y un lago artificial francés de 35 millones; el encapsulamiento de los Fuertes de Loreto y Guadalupe; la autopista Cuacnopalan-Cuapiaxtla, concedida a Oceanografía por 1,600 millones y que extrañamente canceló el Gobierno ante el escándalo de corrupción, el incómodo e inútil Metrobús de 1,200 millones de pesos. Destaca la concesión amañada que otorgó su administración al Grupo HIGA de Juan Armando Hinojosa, el mismo constructor de la “Casa Blanca” y la de Malinalco de Luis Videgaray, para construir el Museo Internacional Barroco, con una erogación descomunal de 7,280 millones de pesos, que sobrepasa 20 veces el Museo Soumaya de Carlos Slim, quien lo levantó con su propio dinero y sin fines de lucro.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA8: PAN de Moreno Valle le cierra la puerta a Leonor Popócatl para contender por una diputación federal TOP La corriente morenovallista aplastó cualquier intento del ala más conservadora del Acción Nacional poblano por hacerse de alguna candidatura a diputación federal, luego de que la Comisión Organizadora Electoral del CEN desechó la solicitud de Leonor Popócatl como aspirante a candidata a diputada federal por el distrito de Atlixco. La decisión de la Comisión provocó que los 16 registros a candidatos del PAN sean únicos y todos ellos ocupados por personajes cercanos a Rafael Moreno Valle y exmilitantes del PRI, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla. La ex diputada local y también allegada al ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, presentó su solicitud de registro para contender por el distrito 13 con cabecera en Atlixco, en el que también se registró el diputado local Salvador Escobedo Zoletto. El registro de Pópocatl Gutiérrez significó que en al menos un distrito federal, el morenovallismo tendría una oposición. Sin embargo, la Comisión Organizadora Electoral del PAN determinó tumbar la aspiración yunquista, por lo que Escobedo Zoletto, al igual que el resto de pre-candidatos morenovallistas de los 16 distritos, se convirtieron en pre candidatos únicos. Esto los convierte automáticamente en candidatos a diputaciones federales, por lo que no habrá procesos de pre-campaña.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA9: Habrá fusión de secretarías por crisis de ingresos: RMV

TOP

Debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que seguirá cayendo el precio del petróleo durante este 2015, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle confirmó que es un hecho que concrete fusiones de áreas en su administración a partir de febrero con el fin de mitigar repercusiones en las participaciones. "Yo espero que los ayuntamientos hagan lo propio", dijo en entrevista durante una gira de trabajo en Chiautla de Tapia el viernes, tras considerar que tomando medidas de este tipo a tiempo, se pueden evitar problemas económicos a finales de año. Descartó un endeudamiento para poder concretar obras planeadas para este año, y aseguró que el fin es salvaguardar los proyectos así como los programas de beneficio social por lo que concretará recorte de personal en algunas dependencias, sin adelantar en cuáles. “Acuérdense que antes de que saliera Videgaray (titular de la SHCP) a decir eso, yo ya se los había dicho. Fui secretario de Finanzas, era evidente que podría tener un impacto. Lo importante es tener conciencia que va ser un año complicado financieramente y tomar medidas para enfrentarlo”, comentó. La semana pasada, el secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray anunció que el gobierno contempla reducir el gasto público ante una posible reducción de los ingresos por la caída en los precios del petróleo y el difícil entorno internacional para mantener la disciplina macroeconómica. Aunque en el último trimestre del 2014 cayeron las participaciones para Puebla, lo real es que de enero a noviembre, recibió 432.8 millones de pesos más de lo que se presupuestó, pues se esperaba durante ese lapso una cantidad por 23 mil 80.6 millones de pesos, y la Federación liberó 23 mil 513.4 millones, 1.87 por ciento más.


Fecha: 12 de Enero Crucial recaudación local Para enfrentar todas las inversiones proyectadas para este año y no verse afectado por la baja en participaciones, Moreno Valle indicó que es importante mantener o incrementar el nivel de la recaudación local. Además, recordó que las entidades federativas tienen la opción de echar mano del fondo de compensación que dispone el gobierno federal precisamente para mitigar las crisis que puede causar la baja en el precio del petróleo. Dijo que aunque no cubre el 100 por ciento del daño, lo importante es que los gobiernos se ayudan con este presupuesto.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA10: Espera Moreno Valle 7 mil invitados en Cuarto Informe TOP

Por segundo año consecutivo será el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien asista en representación del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, al Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle, informó el propio mandatario estatal, quien estimó la presencia de 7 mil invitados en el auditorio Siglo XXI el próximo 15 de enero. Moreno Valle informó que ya concluyó el documento que entregará al Congreso del estado y que contiene las estadísticas de las inversiones que se realizaron durante 2014, por lo que ahora se encuentra trabajando en el mensaje que emitirá a los ciudadanos en el que buscará alimentar con imágenes y video las obras realizadas en su cuarto año de gobierno. “Ya tenemos concluido y de hecho está en impresión lo que es el documento que entregaré al Congreso, que contiene todas las estadísticas, los detalles y la información de las inversiones, programas e indicadores y estoy trabajando ahorita en lo que es el mensaje con motivo del informe”. Agregó que gracias a la capacidad que tiene el auditorio Siglo XXI, este año se espera la asistencia de 7 mil personas, entre las que incluirá a personajes del interior del estado y beneficiarios de los programas estatales, además de los invitados que han asistido regularmente a sus informes anteriores. Aseguró que la preparación de su cuarto informe de gobierno lo ha alejado de cuestiones partidistas, por lo que al ser cuestionado sobre los candidatos que se registraron en el PAN de cara a la elección federal de junio, el mandatario sólo confió en que su partido elegirá a los mejores cuadros para que den buenos resultados.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA11: LALO RIVERA NO VA POR PLURI EN SAN LÁZARO

TOP

El panista Eduardo Rivera Pérez, ex presidente municipal de la capital poblana, se autodescartó como aspirante a una diputación federal por la vía plurinominal por su partido. A través de su cuenta de twitter, @EduardoRivera01, manifestó el domingo por la noche que “ante los trascendidos de participar este lunes en la sesión del CEN del PAN, para la elección de Diputados Plurinominales (…) considero que no es momento de esta candidatura x lo que no me he registrado y NO me registraré”. Hace unos días el diario El Sol de Puebla publicó que el antecesor de Antonio Gali Fayad planeaba apuntarse en la lista de aspirantes a diputados federales de representación proporcional por su partido en la cuarta circunscripción federal, posición que presuntamente también buscaría el diputado local Eukid Castañón Herrera. Cabe mencionar que de los colaboradores cercanos de Rivera en el gobierno municipal, la ex secretaria general, Leonor Popócatl Gutiérrez, buscó competir en contra del diputado local Salvador Escobedo por la candidatura por el distrito XIII de Atlixco a la diputación federal por el PAN, pero le fue negado el registro.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA12: Arrancará RUTA 2 con un mes de servicio gratuito

TOP

Con servicio gratuito por un lapso de 30 días, el próximo 15 de enero entrará en operación la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)que recorrerá la 11 Norte-Sur con un total de 33 unidades de la marca sueca Scania, de los cuales 27 son articulados con capacidad para 160 personas y seis autobuses para 100 usuarios. La Secretaría de Transportes (ST) mantiene la fecha de inicio de operaciones pese a que la obra de infraestructura está lejos de ser concluida. Los 32 paraderos llevan un avance del 80 por ciento, aunado a que no se cuenta con terminales de llegada y salida, ni patios de encierro y talleres. En la avenida Margaritas ni siquiera hay estructura de la terminal Sur y apenas se realizan trabajos de aplanamiento, mientras que en la terminal Norte apenas comienzan las labores de levantamiento. En ninguno de los 32 paraderos hay luz eléctrica, sistemas de seguridad y recaudo, y por lo menos en la mitad no hay señalamientos logísticos o nombre de la estación. En cuanto al tema jurídico del proyecto, todavía no se presentan avances. Aunque el convenio firmado con Fonadin y Banonbras obliga a la participación de los concesionarios actuales, no hay acuerdos y según las transportistas, las negociaciones “se rompieron”. Estos concesionarios tendrían que aportar alrededor de mil 200 millones de pesos como parte de la inversión total, sin embargo, por su reiterada negativa la empresa que ostentará la concesión no se ha constituido, por lo que tampoco hay noticias de las alimentadoras que formarán parte de la troncal 11 NorteSur. Para el arranque de la línea, saldrán de circulación 21 rutas de transporte público de la vialidad para ser redirigidas, de acuerdo con las facultades de la Secretaría de Transportes que encabeza Bernardo Huerta. Los concesionarios ya han sido notificados de la modificación de sus trayectos.


Fecha: 12 de Enero De acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO por la ruta, se confirmó que ya no llegará hasta la Central de Abastos,sino hasta la diagonal Defensores de la República, donde interconectará con la línea 1 de RUTA. Aquí retorna para regresar sobre la 11 Norte-Sur hasta llegar a la última sección de la colonia San Ramón esquina con la avenida Margaritas, punto en donde actualmente Cemex Concretos SA de CV —la empresa concesionaria— aplana un predio para ubicar una de las estaciones, sin embargo aún requiere de al menos dos meses para quedar concluido, según los trabajadores.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA13: Tony Gali pide a su gabinete respetar ley electoral

TOP

Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla, pidió a los integrantes de su gabinete no intervenir en horario de trabajo en el proceso electoral que se avecina, donde se renovará la Cámara de Diputados. En entrevista, el alcalde precisó que todos ellos tienen derecho a participar en las campañas, pero en sus tiempos libres y sin usar la estructura del Ayuntamiento de Puebla, sin violar la Ley Electoral. También dio a conocer que en una eunión celebrada este fin de semana, Tony Gali les pidió a sus colaboradores intensificar su trabajo para este año y tener mejores resultados. Se hizo además una evaluación de cada una de las áreas del Ayuntamiento de Puebla, así como de los organismos públicos desconcentrados para conocer las metas alcanzadas y los errores del año pasado. “Fue una reunión de evaluar área por área, inclusive los organismos desconcentrados, vimos cuál fue el cierre, las cuestiones en las que pudimos haber hecho más en todas esas áreas y exigirles más para este 2015”, agregó Gali. Respecto al Cuarto Informe de Labores del gobernador Rafael Moreno Valle, programado para el próximo jueves 15 de enero, Tony Gali reiteró su confianza y su apoyo para seguir trabajando de la mano con el estado. “Yo me siento muy orgulloso de haber trabajado a su lado… Es un trabajo muy bien calificado por la ciudadanía que es lo más importante y que continuaremos como lo hemos hecho sin descanso día a día, trabajando gobierno municipal y estatal”. Y agregó: “Va a ser un gran informe de gobierno, no tengo la menor duda, y que cuente conmigo para seguir apoyando a la ciudad en todo lo que requiera”, puntualizó Tony Gali.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA14: Respalda SNTE primeros cuatro años de RMV

TOP

El rescate de los Centros Escolares que se ubican en el estado de Puebla, así como entrega de equipos de cómputo a cientos de docentes y alumnos, son algunos de los apoyos que reconoció el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) Jorge Luis Barrera de la Rosa, al gobernador del estado Rafael Moreno Valle, con rumbo a su cuarto informe de gobierno el próximo 15 de enero. En entrevista, el líder magisterial destacó la inversión que se ha hecho en esta administración, sobre todo, dijo, para las instituciones educativas. Por lo tanto, enfatizó que a la fecha han sido un total de 19 Centros Escolares en todo el territorio poblano los que se han rehabilitado, muchos de ellos en su totalidad, o con programas de educación a distancia. En cuanto al programa de educación a distancia, el dirigente de los maestros, recordó que con ello los jóvenes tienen la oportunidad de aprovechar los espacios y tener la cercanía de carreras profesionales con el aval y respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "Son diversas carreras que tienen oportunidad los jóvenes del estado para poder acercarse y no tener que salir de sus comunidades o municipios para poder tener una educación terminal. Los centros escolares son un modelo que van desde preescolar hasta bachillerato, y hoy con este impulso que se les ha dado, se da la oportunidad de una carrera", sostuvo. A su vez, Barrera de la Rosa, manifestó que con rumbo al cuarto informó de labores de RMV, un programa que el SNTE nacional había firmado y que aquí en Puebla no había aterrizado por la falta de atención del fideicomiso, se permitió aterrizar el programa de tecnológicas educativas, lo que representó la entrega de 16 mil computadoras para los docentes con mejor desempeño, así como miles de equipos para los alumnos. "Es un programa que tenía varios años que estaba detenido y desde el 2014 pudimos tener la oportunidad para entregar los beneficios", delineó el secretario general de la sección 51 del SNTE.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA15: Funcionarios pueden participar en interna del PAN sin renunciar: INE TOP El Instituto Nacional Electoral (INE) validó que funcionarios estatales, regidores y diputados locales que se inscribieron en la contienda interna del PAN, no se separen de su cargo, pues el marco legal establece que deben renunciar 90 días antes del proceso electoral. Tras la sesión extraordinaria de la Junta Local del INE, su presidente Luis Zamora Cobián expuso que la ley no les impide participar en los procesos de selección de candidaturas, y mientras no venza el plazo que marca la legislación electoral, no existe ningún problema. El PAN publicó su lista oficial de los candidatos que buscarán las diputaciones federales el 7 de junio, en la que figuran los secretarios de Finanzas, Roberto Moya y de Infraestructura Cabalán Macari; los regidores Ángel Trauwitz y Xavier Albizuri, y los diputados locales Miguel Huepa, Domingo Esquitín y Salvador Escobedo, quienes podrán mantenerse en el cargo hasta el 7 de marzo. “Ahorita viene la contienda interna y tienen la posibilidad de no quedar como candidatos, por eso es que se mantienen en sus cargos”, expuso el funcionario electoral tras la sesión en la que aprobaron la solicitud de dos observadores electorales. Expuso que hasta el momento ningúnservidor público que se registró en las selecciones internas de los partidos políticos está incurriendo en ninguna violación. “Mientras no llegue el periodo de los 90 días, no podemos tener injerencia en ese sentido. Además, es al interior de los propios partidos políticos para generar esas candidaturas, ahorita ellos están al interior de sus partidos contendiendo por esos espacios”. Aprueban registro de observadores electorales


Fecha: 12 de Enero En la última sesión extraordinaria de la Junta Local del INE se aprobó el registro de dos observadores electorales para la contienda de junio, los cuales se suman a los tres que previamente ya habían sido aceptados. Norma Yolanda Esquivel Enríquez y Óscar Reyes Rodríguez serán observadores electorales, luego de que cumplieron con los requisitos correspondientes y fueron avalados por los consejeros del INE en Puebla. Luis Zamora expuso que los interesados en participar en la contienda del 7 de junio en calidad de observadores, tienen hasta el 30 de abril para presentar su solicitud.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA16: “Truena” aspirante del PRI vs imposición en Zacapoaxtla TOP El aspirante a precandidato del PRI por el Distrito IV de Zacapoaxtla, Adalberto Melo Smith, “tronó” contra el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por la supuesta imposición de Óscar Aguilar González como el abanderado tricolor del distrito serrano, y sentenció que no existe una lista final de los 16 perfiles que competirán en las elecciones del 7 de junio, pues el proceso de selección aún no ha terminado. El funcionario de la Sedatu también elogió al gobernador Rafael Moreno Valle, pues a pesar de ser de un diferente partido “debemos reconocer los logros” porque es parte de una oposición responsable. En rueda de prensa, Melo Smith comentó que en caso de no ser favorecido con la candidatura del Distrito IV, respetará la decisión del CEN tricolor, pues es un “militante institucional”, por lo que de ser así regresará a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como secretario particular de Carlos Ramírez Marín, titular de la dependencia federal. “Si no fuera elegido por el distrito me regresaré a la Sedatu a trabajar con Ramírez Marín (…) A mí nadie me ha hablado, sigue siendo para mí algo místico. Don Óscar es un hombre con experiencia pero no menos que yo, y me da un gran orgullo enfrentar a un hombre de su trayectoria. Hay garantías de que sea un proceso equitativo y transparente”. El otro aspirante consideró que si el Revolucionario Institucional quiere obtener la victoria en la mayoría de los 16 distritos electorales, debe “preocuparse por el elector y por el partido”, y el principal objetivo debe ser “la unidad, con visión clara y constructiva”. Por último, Adalberto Melo también opinó del cuarto año de gobierno de Rafael Moreno Valle, pues aseguró que la administración panista no ha fomentado el desarrollo del campo y existen programas inoperantes como los mototractores repartidos a miles de agricultores poblanos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA17: Cuauhtémoc VIP estará listo el 15 de septiembre

TOP

Será hasta el 15 de septiembre cuando el gobierno del estado concluya la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP de 688 millones de pesos, anunció el gobernador Rafael Moreno Valle, fecha para la cual se sabrá el destino del Puebla de la Franja una vez que el torneo decisivo para definir su permanencia en la Primera División inició esta semana y concluirá el próximo 8 de mayo, cuatro meses antes de que se terminen los trabajos en el nuevo estadio. Moreno Valle consultó las fechas de entrega con el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, quien afirmó que la obra estaría terminada el último día de agosto, sin embargo el mandatario estatal decidió darle un “colchón” de 15 días y anunció que a más tardar el 15 de septiembre estará disponible la nueva casa de los Camoteros. Sin embargo el calendario de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), marca que la jornada regular del torneo de Clausura 2015 terminará el próximo 8 de mayo, fecha para la cual estará definido el equipo que dejará el máximo circuito y entre los que se encuentra el Puebla FC. Pese a que ya obtuvo su primera victoria contra Xolos de Tijuana, el equipo poblano inició el torneo como el penúltimo lugar en la tabla porcentual, sólo por debajo de Leones Negros de la U de G, aunque sus rivales directos por la lucha del no descenso son los Tiburones Rojos del Veracruz y las Chivas del Guadalajara.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA18: Ombudsmóvil llega a seis juntas auxiliares más en el TOP

municipio de Puebla

El Ombudsmóvil es una oficina itinerante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla que tiene como principal objetivo aproximar los servicios de protección y defensa de los derechos humanos a través recepción de quejas, asesorías jurídicas y entrega de material de difusión, señaló el presidente del Organismo, Adolfo López Badillo. En el primer trimestre del año 2015, el Ombudsmóvil estará en las juntas auxiliares de La Libertad, San Felipe Hueyotliplan, San Pablo Xochimehuacán, Santa María Xonacatepec, San Andrés Azumiatla y Santo Tomas Chiautla, todas del municipio de Puebla. En una primera etapa, la unidad operó en las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacán, Ignacio Zaragoza, San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio e Ignacio Romero Vargas. En los primeros tres meses de actividad, la ciudadanía solicitó los servicios a través de 74 orientaciones jurídicas, la recepción de 3 quejas, 2 remisiones, además de 6 supervisiones oficiosas en áreas de seguridad. La unidad realizará sus recorridos en los lugares de mayor afluencia de personas (parques, unidades habitacionales, mercados, entre otros) y de manera esporádica en diversos municipios de la entidad, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA19: PRD: lista de precandidatos a diputados federales por Puebla TOP Fueron 65 los aspirantes que se registraron en busca de una candidatura a una diputación federal por el PRD en Puebla, de los cuales 21 son de la corriente interna FIP que lidera el senador Miguel Barbosa, 20 de Nueva Izquierda, 18 de Alternativa Democrática Nacional, 2 de Izquierda Democrática Nacional y 4 que no pertenecen a ninguna corriente, informó la presidenta estatal de ese partido político, Socorro Quezada Tiempo. Recordó que los registros de pre candidatos serán enviados al CEN, y serán analizados y seleccionados en el Consejo nacional que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA20: Minimiza Cabalán grietas en nuevas avenidas con concreto TOP Por lo menos siete vialidades que fueron rehabilitadas con concreto hidráulico este sexenio registran fisuras o han tenido que ser intervenidas nuevamente por falta de alcantarillas, pese a que las autoridades aseguraron que estas no requerirían reparaciones en un periodo de 20 años. El caso más reciente es el de la avenida Municipio Libre, conocida como “Las Torres”, pues a sólo tres meses de que la empresa Demovial S.A. de C.V. iniciara la colocación del cemento, este se fracturó y tuvo que ser repuesto. En entrevista al terminar la inauguración del nodo vial Juárez-Serdán, Macari dijo que los desperfectos que han surgido en algunas vialidades tales como la 31 oriente-poniente, el Circuito Juan Pablo II o el bulevar 5 de Mayo, han sido mínimas, además de que el costo de su reparación ha sido absorbido por las empresas ejecutoras. El funcionario estatal se refirió de manera particular al bulevar 5 de Mayo, pues indicó que el concreto de esta vialidad y su cruce con la 14 Oriente tuvo que ser retirado debido a que una alcantarilla estaba rompiendo el concreto y fue sustituida, aspecto que consideró como menor. Macari enfatizó que de manera general las vialidades rehabilitadas con el concreto se encuentran en buen estado, a diferencia de las condiciones que tenían cuando sólo contaban con asfalto.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA21: Prevén entregar el Ecológico el jueves

TOP

Si bien los trabajadores del Parque Ecológico han sido informados que el 15 de enero se entregará la obra de remodelación del mismo, ellos calculan que será hasta fin de mes, debido a que faltan muchos detalles todavía, esto a pesar de que la obra se debió finalizar antes de concluir el 2014. En un recorrido hecho por este medio, personal a cargo de la obra reveló que la entrada al Parque Ecológico Revolución Mexicana no tendrá costo, pero sí habrá que pagar estacionamiento y sólo algunas atracciones como la tirolesa y el minigolf, e incluso el acceso a las canchas deportivas de pasto sintético. Un trabajador indicó que la obra debe quedar lista en cuatro días, es decir, el jueves 15 de enero, no obstante, otros empleados dijeron que esta versión puede cambiar debido a que falta arreglar y sanear el lago artificial, el cual este sábado ya se veía vacío y con algunos empleados haciendo los acabados. Además, los trabajadores a cargo de la obra que ejecuta la empresa hidalguense Grupo Concretero Eura, aún colocan juegos, banquetas y herrería, según se puede apreciar desde la parte exterior. Al paso de la 24 Sur y la 35 Oriente se aprecia que la zona de franquicias está casi completa, aunque decenas de empleados realizan acabados. Ésta tiene un estilo de construcción como la de Los Fuertes o el Hospital para el Niño Poblano, pues no están al ras del suelo, sino sobre estructuras metálicas; el edificio tendrá un jardín vertical en las paredes externas y se prevé que ahí se instale una cafetería. Muy cerca de ahí, entre la 24 Sur y la 31 Oriente, se construye un paso peatonal elevado, tal como el ubicado en la zona de Angelópolis, con el cual se busca conectar al Parque Ecológico con una ciclopista.


Fecha: 12 de Enero Por la instalación del puente elevado de color blanco está cerrada la circulación en esa parte de la 24 Sur, aunque hay señalamientos y vías alternas para los conductores, incluso, personal vestido de civil con banderolas rojas y anaranjadas marcan el paso a los automovilistas. A la altura de la 17 Oriente se aprecia la construcción de un minigolf con pasto sintético y cerca de éste, está una de las zonas de juegos. En la que fungía como explanada y acceso principal aún se observaban máquinas y gente laborando, mientras que el estacionamiento ya luce completo, tanto, que se ubicaron ahí varios vehículos probablemente de los trabajadores. Uno de los empleados comentó que es poco probable que las labores concluyan antes del jueves, mientras otros dos indicaron que por el momento no han recibido indicaciones sobre la reapertura del Parque Ecológico. Hace unas semanas se llevó a cabo la relaminación en la avenida Juan de Palafox y Mendoza, de la 26 a la 30 Sur, mientras que ayer había maquinaria trabajando también en la modernización de la 30 Sur, de la 35 a la 31 Oriente, lo que ocasionaba cortes de circulación. Cabe señalar que el costo de la obra fue anunciado por el gobernador Rafael Moreno Valle en 100 millones de pesos, aunque la licitación indica que el costo es de 75 millones.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA22: Familiares, operadores y colaboradores de RMV se apropian de candidaturas panistas TOP La lista de precandidatos únicos del PAN a las diputaciones federales se compone casi en su totalidad de personajes cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle, pues 17 de los aspirantes titulares y suplentes formaron parte de su administración u ocuparon alguna de las carteras más importantes del sexenio, mientras otro más es identificado como uno de sus operadores electorales y con un tercero comparte lazos familiares. De las posiciones asignadas por la Comisión Organizadora Electoral el fin de semana, el mandatario local solo compartió tres con sus ex colaboradores Antonio Gali López, actual presidente municipal de Puebla, y Pablo Rodríguez Regordosa, ex secretario de Competitividad, que casi tiene asegurada un curul para su esposa. En tanto, los grupos tradicionales del partido fueron relegados a una suplencia en la candidatura de San Martín Texmelucan que ocupa el diputado local Víctor Gaudencio León Castañeda. La lista de aspirantes la integran 16 precandidatos propietarios y 16 suplentes a las diputaciones federales de mayoría relativa, así como tres de representación proporcional con sus respectivos sustitutos. Los funcionarios estatales que se encuentran en el listado de precandidatos propietarios son el jefe de la oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn, en Teziutlán; el secretario de Desarrollo Rural, Mario Alberto Rincón González, en Tepeaca; la directora de Asistencia y Rehabilitación del DIF, María de las Mercedes Bulas Montoro, en Tehuacán. El listado continúa con María Angélica Ramírez Luna, enlace del gobierno estatal en el ayuntamiento de Puebla, que va por el distrito XI; Graciela María del Socorro Almaraz, supervisora escolar de la SEP, inscrita por Ajalpan, así como los secretarios de Finanzas e


Fecha: 12 de Enero Infraestructura, Roberto Juán Moya Clemente y José Cabalán Macari Álvaro, respectivamente, quienes ocupan el segundo y tercer lugar de los tres pluris que representan a los distritos. Los ex funcionarios morenovallistas que fueron incluidos como precandidatos son Patricia Leal Islas, ex contralora del estado; Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, ex secretario de Desarrollo Social, y Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, ex secretario de Turismo y actual regidor de Puebla. La primera es suplente de la candidata del distrito IX, Genoveva Huerta Villegas; el segundo propietario precandidato en Atlixco; y el tercero en el XII, de Puebla. También se encuentran servidores públicos en la listas de candidatos suplentes. Tal es el caso de la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Verónica María Sobrado Rodríguez, quien hace fórmula en Tehuacán; de la secretaria particular del Ejecutivo, María Mercedes Aguilar López, en el primer lugar de los plurinominales; de Eduardo Tovilla Lara, subsecretario de Egresos inscrito como fórmula de Moya Clemente; de Ismael Sánchez Huerta, director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, en Atlixco, y de Norma Angélica Zacaula Martínez, delegada del DIF en Ciudad Serdán que va por ese mismo distrito. Solo dos aspirantes están inscritos por dos vías: Mónica Rodríguez Della Vecchia, esposa de Pablo Rodríguez, quien ocupa el primer lugar de las plurinominales, al tiempo de ser suplente en el distrito XI, y José Cabalán Macari, tercero de los aspirantes de representación proporcional, que además es sustituto en Tepeaca. El operador del gobernador es Rubén Alejandro Garrido Muñoz, quien es precandidato en San Martín Texmelucan, mientras Sergio Moreno Valle Germán es primo del mandatario local y suplente del aspirante en San Pedro Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, otro diputado local cercano al titular del Poder Ejecutivo. Por último, el legislador estatal morenovallista José Domingo Esquitín Lastiri se registró como propietario en Huauchinango.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA23: Con una inversión de 394.9 mdp inauguran el Nodo JuárezSerdán TOP el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado por el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, inauguraron el Nodo Juárez-Serdán; que tuvo una inversión de 394.9 mdp y mejorará la circulación en los bulevares Norte, Atlixco y Hermanos Serdá El alcalde Tony Gali señaló que con esta obra se responde a las necesidades de traslado de la población y se coloca a Puebla en la modernidad. Destacó que gracias al trabajo coordinado con el gobernador Rafael Moreno Valle se transforma el rostro de la capital, al convertirla en una metrópoli ordenada y digna en beneficio de los ciudadanos José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura, destacó el tiempo récord en que fue realizada la obra, pues a pesar de la complejidad técnica, se concluyó en un periodo menor a siete meses, en los que se realizaron trabajos de trazo y nivelación, demoliciones, excavaciones, colocación de concreto hidráulico, luminarias, drenaje pluvial y agua potable Recordó que el cruce original del bulevar Hermanos Serdán y la Avenida Juárez quedó inconcluso desde el inicio y tuvo mejoras mínimas a lo largo de distintas administraciones, por lo que se diseñó un nuevo proyecto que finalmente da solución a los problemas de congestionamiento vial El Nodo Juárez-Serdán es una etapa más en la construcción de circuitos viales en la capital, una estrategia que ya ha permitido modernizar el bulevar Esteban de Antuñano, las avenidas 25 y 31 poniente-oriente, esta última con un viaducto elevado.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA24: El rector de la BUAP y el gobernador del estado inauguran edificio de cómputo y laboratorios en la Facultad de Administración

TOP Como respuesta al compromiso adquirido, el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el Edificio de Cómputo de la Facultad de Administración, y entregó dos laboratorios remodelados y equipados para estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía y Administración Turística. Se trata de un concepto integral de laboratorio, único en el estado, destinado a la práctica profesional. En compañía del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en Puebla afirmó que con estas acciones se da cumplimiento al compromiso adquirido con dicha unidad académica. “Gracias al apoyo que nos ha brindado el señor gobernador, logramos tener un laboratorio integral en el área de gastronomía, único en el estado, ya que ninguna escuela, pública o privada, cuenta con un laboratorio de estos alcances”, subrayó. Por su parte, el primer mandatario estatal felicitó al Rector Alfonso Esparza Ortiz por la transformación que hoy tiene la Institución y que la colocan “a la vanguardia en temas fundamentales para el siglo XXI, como el uso de nuevas tecnologías; así también, al invertir en la Licenciatura en Gastronomía, ya que uno de los activos de Puebla es su historia, su cultura y sus tradiciones”. Ante alumnos, académicos y directivos de la Facultad de Administración, en Ciudad Universitaria, Esparza Ortiz inauguró el Edificio de Cómputo dotado de más de 300 computadoras que beneficiará a estudiantes de al menos cinco licenciaturas de esa unidad académica.


Fecha: 12 de Enero El nuevo Edificio de Cómputo y los dos laboratorios remodelados representaron una inversión de 21 millones 351 mil pesos. El primero tiene una superficie de mil 12.35 metros cuadrados y alberga seis aulas –dos en cada nivel-, además de cuarto eléctrico, oficina del Sistema de Información Universitaria y bodega. En lo que respecta a los laboratorios, cuyo espacio es de 445 metros cuadrados, éstos incluyen instalaciones de voz y datos, además de cámaras de seguridad y sensores.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA25: Buscará DIF Estatal apoyar con material didáctico a niños de albergues indígenas TOP En el marco de la cuarta edición del programa Beca a un Niño Indígena, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, señaló que para 2015 se trabajará con el mismo número de niños atendidos, sin embargo se buscará ampliar el apoyo en materiales didácticos para los más de cuatro mil menores que se atienden en los 80 albergues del programa en el interior del estado. “Seguimos trabajando en los tres niveles y yo lo que espero es que más niños puedan inscribirse, obviamente, los albergues también tiene un cupo, entonces nos mantendremos básicamente sobre los mismos números este año y buscaremos ver de qué manera podremos ampliar el apoyo que les podemos dar, a la mejor incluyendo material didáctico para los menores”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA26: Congreso busca aplicar penas mayores por venta de niños, prostitución y pornografía infantil TOP De manera coordinada el Congreso del Estado de Puebla y el Congreso de la Unión modificarán bajo criterios internacionales las penas relativas a la venta de menores, su utilización en la pornografía y la prostitución, así lo informó la presidenta de la Comisión Permanente, Sara Chilaca. Durante la sesión de la comisión, diputados dieron trámite a los exhortos de la Cámara de Senadores, para revisar la legislación en materia de los tipos penales de abuso sexual y otras formas de violencia contra menores de 18 años. “Los Senadores exhortaron a la LIX Legislatura, para que en el ámbito de su competencia diseñe medidas necesarias para dar seguimiento a las observaciones del Comité de los Derechos del Niño. Además, dar publicidad y seguimiento a la Declaratoria de los Trabajos del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México”, explicaron legisladores locales. En otro tema la Mesa Directiva del Congreso local será renovada, luego de que el próximo lunes la presidenta que la representa; Sara Chilaca rinda un informe realizado del 1 de julio al 15 de diciembre de 2014 de trabajo. La posición pasará a manos de la panista Patricia Leal Islas, quien estará al frente de las sesiones públicas correspondientes a la primera mitad del segundo año de vida de la LIX Legislatura.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA27: Inician este sábado precampañas para diputados federales TOP El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las precampañas electorales para el proceso federal 2014-2015 iniciarán este 10 de enero y concluirán el 18 de febrero. Recordó que a partir de este sábado, los aspirantes de los partidos políticos nacionales participarán en un proceso que culminará con la selección de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, con miras a los comicios del 7 de junio próximo. Precisó que a más tardar el 23 de febrero los partidos políticos decidirán quienes serán sus candidatos por el principio de mayoría relativa, y el 28 del mismo mes los de representación proporcional. El consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez, destacó que las precampañas constituyen un importante proceso interno en los partidos políticos, decidir quiénes serán sus candidatos con base en sus estatutos. Agregó que los procesos de precampaña también serán fiscalizados por el INE y en su momento se emitirán los dictámenes y en su caso, las sanciones que correspondan. El tope máximo de gastos aprobado por el Consejo General del INE para precampaña por precandidato a diputada o diputado, equivale a 224 mil 74.72 pesos, explicó. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las precampañas para renovar la Cámara de Diputados comenzarán la primera semana de enero del año de la elección, al día siguiente de que se apruebe el registro interno de los precandidatos, y no podrán durar más de 40 días. Sánchez Gutiérrez indicó que durante el periodo de precampaña se transmitirán, a través de los tiempos del Estado, 60 promocionales de partidos políticos por día, en cada estación de radio y canal de televisión, entre las 6:00 y 24:00 horas. En promedio, detalló, se transmitirán 3.3 promocionales durante cada hora.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA28: Satisfecha Dinorah López de Gali con el trabajo que realiza el Dormitorio Municipal TOP La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, informó que debido al intenso frío de las últimas semanas se incrementó el número de días en los que se realizan recorridos en la capital a fin de trasladar a las personas en estado de indigencia al Dormitorio Municipal. Al hacer un balance, detalló que mil 146 personas –principalmente hombres- han recibido atención para pasar la noche tanto en el anterior inmueble como en el que fue inaugurado el 14 de noviembre pasado. En total, del 15 de febrero del 2014 al 6 de enero del presente, se otorgaron un total de 14 mil 889 servicios que incluyen el acceso a una cama individual, regaderas con agua caliente y alimentación, así como donación de ropa y calzado y atención médica en caso de requerirlo. También contempla la entrega de cobertores a las personas a quienes se les ofrece el servicio, pero que se niegan a ser llevadas al Dormitorio, pues el ingreso a éste es voluntario. Destacó que todos estos apoyos son posibles gracias al trabajo conjunto que realiza con la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y por las donaciones de empresas y personas altruistas. "Siempre lo he dicho y hoy lo reitero: la corresponsabilidad nos ayuda a servir a cada vez más personas y por eso resaltamos su importancia", destacó. Indicó que además, con recursos propios, el DIF Municipal proporciona, por ejemplo, los desayunos, los cuales cumplen con los estándares de nutrición adecuados.


Fecha: 12 de Enero En cuanto a los recorridos, López de Gali detalló que se hacían los lunes, miércoles y viernes de manera habitual, pero ahora, durante la temporada invernal, se llevarán a cabo un día más entre semana o, incluso sábado o domingo, dependiendo de la temperatura. Puntualizó que para garantizar la seguridad de los beneficiarios, el reglamento interno prohíbe el acceso a personas en estado de ebriedad y que padecen alguna enfermedad mental, pues en Puebla existen instituciones especializadas en su atención. La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF reiteró de esta manera su compromiso con los sectores vulnerables. El Dormitorio Municipal se ubica en camino al Batán esquina con calle Emiliano Zapata sin número, en la colonia Lomas de San Miguel.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA29: Quieren ser diputados federales 64 perredistas

TOP

Al menos 64 militantes buscan ser candidatos a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó, la presidenta del Comité Directivo Estatal, María del Socorro Quezada Tiempo. Las corrientes perredistas con más adeptos son el Frente de Izquierda Progresista (FIP) con 21, Nueva Izquierda con 20 y 18 de Alternativa Democrática Nacional que encabeza, la diputada federal, Roxana Luna. En próximas fechas se designarán a los candidatos y aseguró que el PRD tiene posibilidades de ganar en los distritos VI y XII de la capital, así como el I, XIV y XV de Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Tehuacán. En rueda de prensa dio a conocer que se terminaron “los cuates” y que en las campañas van con todo por la sobrevivencia del partido, incluso, que denunciaran a sus adversarios del PAN así como PRI que lleguen a desviar recursos públicos para favorecer a candidatos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA30: En Puebla bajan robos, violaciones y secuestro; crece la extorsión TOP A lo largo de los últimos cuatro años, Puebla ha reportado al gobierno federal una disminución de 19% en la cantidad total de delitos del fuero común. Una comparación de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2011 y 2014 hecha por Poblanerías en línea, refiere que al cierre del primer año de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, la Procuraduría General de Justicia en el estado (PGJ) había abierto 83225 averiguaciones previas. Para el final del cuarto año de labores, cuyo informe será presentado el próximo 15 de enero de 2015, la baja era de 15872 casos y las cifras preliminares de 2014 refieren que el año cerraría como poco más de 67353 ilícitos registrados. Violación, secuestro, homicidio y robo a la baja El análisis arroja que las bajas más sensibles han ocurrido en violaciones, secuestros, homicidios y robos. El decremento en los casos de violación –indica la información– ha sido equivalente a 59% y a 437 delitos menos al final de los cuatro años; para los secuestros (uno de los ilícitos catalogados como de alto impacto), la diferencia fue de 50%. Los homicidios, por su parte, cayeron 38.9 por ciento y al término de 2014, la diferencia era de 539 casos en comparación con 2011. Respecto a los robos, los datos comparados indican que hubo una disminución de 20% y que de 35733 casos (2011), se pasó a 28402; no obstante, este delito continúa como el más frecuente contra los poblanos.


Fecha: 12 de Enero

Además, el Sistema Nacional de Seguridad Pública permite observar un ligero incremento (4.5%) en la cantidad de atracos violentos que se registran cada año en la entidad. Crece la extorsión En contraste a los datos anteriores, la administración estatal cerró el cuarto año con un aumento considerable en los delitos de extorsión, que pasaron de 3 a 159 casos entre 2011 y 2014, respectivamente. 121112extorsiontelefonica_5Lo anterior implicaría un crecimiento de 5200% a lo largo de este tiempo y una diferencia de 156 denuncias anuales. Ya en octubre de 2014, Poblanerías en línea advertía de este fenómeno y refería que según los datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), en Puebla ocurría una extorsión telefónica cada tres minutos. En diciembre del año anterior, este medio también documentaba que de los cuatro años de Rafael Moreno Valle como gobernador, 2012 ha sido el más complejo en materia de extorsión; toda vez que se habían registrado 454 casos. Ya en 2013, la cifra había caído a 258 denuncias, una cifra que bajaría en 38% al término de 2014; pero que no se había abatido a los niveles que se tenía al inicio de la gestión estatal en funciones.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA31: Incumple SEP con reubicación de docentes cesados: CDMP TOP Juan Durán Martínez, de la disidencia de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que de los 43 profesores que fueron cesados, 13 siguen un proceso judicial y otros tantos se apegaron a un pacto con el gobierno federal. La profesora Yalit Ortega Baltazar fue una de las cuales aceptó las condiciones para su reinstalación, sin embargo el gobierno estatal no cumple con lo pactado a nivel federal, pues fue restituida en una plaza diferente y donde no se respeta su antigüedad. "Al no haberle respetado la plaza que tenía originalmente pierde carrera magisterial, es decir, que gana mucho menos (...) La plaza original dice que la enviaron al estado de Tlaxcala y que sí la maestra quiere recuperar la plaza que tenía, se deber ir, ese es un acuerdo que no se había manejado", acusó Durán Martínez. El trabajo que le ofrece la SEP en Puebla es de interina limitada, no de profesora de base, por lo cual no tiene seguridad de permanecer en el puesto. No hay avance en educación En otro tema, el profesor indicó que en Puebla, a diferencia de lo que dice el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, las escuelas no son rehabilitadas, pues los gobiernos municipales carecen de recursos y el gobierno estatal no quiere invertir en ellas. "El gobierno del estado no ha sacado ningún programa para atender temas de infraestructura, temas de equipamiento a las escuelas. Tampoco hay maestros de inglés, no hay maestros de computación y tampoco se otorgan computadoras para las escuelas", agregó el docente. Cabe recordar que 837 escuelas poblanas padecen la falta de los servicio de agua y drenaje, tampoco tienen escritorio y silla para el maestro ni accesos adecuados para llegar desde sus casas, según datos de la SEP federal. De las 837 instituciones de educación pública que entran en el programa, 676 tienen un grado “alto” de rezago y 161 muy alto. Mientras que 650 son primarias y 187 secundarias. La principal carencia que será atendida es la falta de mobiliario, toda vez que en 307 escuelas no hay sillas suficientes para alumnos y en 287 faltan pupitres para los estudiantes.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA32: MAS realizará contra-informe el mismo día de Moreno Valle TOP El líder del MAS, Marco Antonio Mazatle Rojas, manifestó que lejos de que Puebla sea un estado de progreso, la administración de Rafael Moreno Valle Rosas se ha caracterizado por la mentira, represión, pobreza y corrupción. Por ese motivo hizo un llamado a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a que acudan el 15 de enero, día en que el mandatario poblano rendirá su cuarto informe de gobierno en el recién remodelado auditorio Siglo XXI, al Triángulo las Ánimas para que participen en las actividades de "contra-informe". Mazatle Rojas no quiso dar detalle de las acciones que realizarán, debido a que las últimas movilizaciones que han organizado fueron bloqueadas por el gobierno estatal. También habrá manifestaciones en el interior del estado, pero tampoco se dijo en qué municipios para evitar que se desactiven. No tienen miedo a la cárcel Por su parte Ricardo Jiménez Ávila, también integrante del MAS, señaló que si bien saben que la política de Moreno Valle es arrestar a los opositores -hasta el momento van más de 128 presos políticos en el estado-, no tienen miedo a la cárcel. Con esta cifra Moreno Valle Rosas lograría superar en la mitad de su mandato todos los presos políticos que hubo durante el sexenio de Mario Marín Torres, pues el Nodo de Derechos Humanos (Nodho) contabilizó 78 personas encarceladas por su participación en luchas sociales durante la administración estatal anterior. Por ese motivo como movimiento seguirán señalando la desigualdad que han generado iniciativas como la Ley de Expropiación, la llamada Ley Bala, la Ley del Agua y la reforma a la Ley Orgánica Municipal. En ese sentido el activista también apuntó que el gobernador de Puebla tiene que informar en su cuarto informe por qué favoreció al Grupo Higa para que construyera el Museo Internacional Barroco (MIB), así como la pobreza que padece más 64.5 por ciento de la población.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA33: Elecciones dejan al descubierto a los políticos mil usos TOP Son al menos tres funcionarios de la federación, seis estatales, cuatro diputados locales, tres regidores y hasta un alcalde, quienes se han apuntado en los procesos internos del PAN, PRI y PRD para elegir a los candidatos a diputados federales, sin que la mayoría de ellos haya presentado su renuncia o licencia al cargo que actualmente ostentan. Sin embargo, una vez que los partidos políticos oficialicen los registros de los aspirantes a ocupar una curul en la Cámara baja, éstos habrán dejado a medias sus distintas responsabilidades en la administración municipal, estatal o federal. Los aspirantes argumentan que los procesos de sus partidos no los obligan a presentar su renuncia, por lo que dejarán sus cargos sólo 90 días antes de la elección constitucional, tal y como la ley en la materia lo indica. Competir sólo para presentar licencia Mario Rincón González, es precandidato del PAN a la diputación por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, y actualmente funge como secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial en el estado, cargo al que arribó tras solicitar licencia como diputado local en enero pasado, apenas tras rendir protesta. Con anterioridad a la diputación local se desempeñó en tres puestos más apenas en tres años: como secretario de Desarrollo Social, subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno y encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De alcalde a diputado y viceversa Destaca en la lista Carlos Barragán Amador, quien se apuntó para competir por el distrito 1 con cabecera en Huauchinango.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA34: Profeco registra 43% de gasolineras en Puebla con irregularidades

TOP

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) llevó a cabo procesos de verificación en 97 estaciones de servicio ubicadas en el estado, de ellas 42 presentaron errores en el proceso de "despacho" de combustible mismos que ameritaron inmovilización de mangueras. Las inmovilizaciones incluyeron desde una hasta diez mangueras, dependiendo del número de bombas con que cuenta cada estación y en las que se encontraron irregularidades. De febrero a septiembre de 2014, de acuerdo al más reciente reporte del Programa de verificación de gasolineras, publicado el 15 de diciembre, en el estado de Puebla, 40 de las gasolineras verificadas, en atención a reportes de los consumidores, se ubican en la capital poblana. El análisis destaca que en 12 de los casos se impidió el proceso por parte del distribuidor, por lo cual la Profeco inició un proceso administrativo en contra de la estación de servicio. De acuerdo a la dependencia, durante el 2014, tan solo en el primer trimestre se atendieron 780 denuncias a nivel nacional con lo que se concretaron 866 visitas de verificación y se inspeccionó 12 mil 141 instrumentos, inmovilizando 2 mil 265 de ellos. La dependencia menciona que aunque se estipulan siete causales para inmovilización de bombas, en el caso de Puebla las principales causas fueron: 1) diferencia de combustible entre lo indicado por el dispositivo y lo que se entregó al consumidor, 2)

carecer de holograma de calibración vigente,

3)

fugas en mangueras e instrumentos mal calibrados y

4)

carecer de documentación emitida por la Dirección General de Normas (DGN).


Fecha: 12 de Enero Los estados con mayor número de visitas de inspección fueron el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Sonora y Baja California; y en donde se presentó el mayor número de inmovilizaciones fueron Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Colima. El proceso de verificación depende actualmente, del calendario programado por la Profeco a nivel nacional, con al menos 4 periodos en el año, sin embargo para apoyar a los consumidores la dependencia creo el "Semáforo Profeco". Esta herramienta permite consultar el historial de las estaciones de servicio desde el 2005 a la fecha para saber cuáles estaciones de servicio que tienen irregularidades y cuáles no han presentado problemas Para tal fin el consumidor puede ingresar a la página www.profeco.gob.mx, se ingresa al botón del programa de verificación y se busca por nombre, domicilio o número de gasolinera Después de ingresar los datos aparecerá la gasolinera consultada, en la segunda columna de izquierda a derecha se encuentra un círculo de color que indicará cómo fue evaluada en su última verificación: Verde: Sin problemas. Amarillo: Se encontraron problemas de gravedad media, por ejemplo que las tuberías presentaran fugas, los dispensarios se encuentran fuera de servicio, faltan de 100 a 300 ml en una muestra de 20 litros. Rojo: Se encontraron problemas de gravedad alta, que la gasolinera se negó a que le hicieran la verificación, el precio exhibido no corresponde al precio establecido, el dispensario no cuenta con el sistema de seguridad necesario, hay un faltante de más de 300 ml en una muestra de 20 litros o de 180 ml en una muestra de 10 litros.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA35: Pugnará AMLO porque IEE reconozca registro de Morena TOP El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, señaló que pugnará desde lo jurídico para que el Instituto Electoral del Estado acredite a Morena ante el órgano electoral. En su visita por la entidad, señaló que Puebla es el único estado en donde se le ha negado la acreditación, por ello es que ya se han realizado procedimientos para que se le reconozca, pues reconoció que esto es una afectación al instituto, pues con ello se le niega el recurso económico para pagarlo en espacios de radio y televisión. En entrevista, el ex presidenciable sostuvo que “vamos a seguir demandando que reconozcan a Morena, es el único estado en donde no quieren reconocer nuestra organización”, señaló. Tras el arranque de las precampañas electorales, el tabasqueño visitó la entidad y con ello señaló que los legisladores federales de Morena, que lleguen al poder a partir de septiembre, tendrán la responsabilidad de echar abajo las 11 reformas estructurales que han dañado severamente a los mexicanos. Fue enfático en la reforma fiscal, que aseguró daña a las micro y pequeñas empresas, a quienes se les dispararon los impuestos, pero también se refirió a la Reforma Energética, que, aseguró, daña gravemente a los mexicanos. AMLO, estuvo presente en diversos municipios del estado, entre ellos Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca y Puebla, lugares a donde se refirió a las bajas calificaciones que tiene la administración que encabeza Enrique Peña Nieto.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 12 de Enero

NOTA36: Premian al TEPJF por sus sentencias sobre equidad de género

TOP

De cara a las elecciones del próximo mes de junio, la labor del TEPJF recibió esta distinción que reconoce a las autoridades y funcionarios electorales que han implementado proyectos que aseguran los mismos derechos para mujeres y hombres, y que garantizan la proporcionalidad y la representatividad en los comicios. El galardón fue entregado el pasado 5 de diciembre de 2014 por el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS, por sus siglas en inglés) por las sentencias SUP-JDC12624/2011, conocida como “Anti juanitas” y SG-JDC-48/2013, en la que diversas ciudadanas denunciaron violaciones durante el proceso electoral 2013 en Chihuahua. Estas sentencias representaron un gran avance para garantizar que las mujeres ejerzan sus derechos político-electorales de votar, ser votadas y ocupar cargos de elección popular. Además de las sentencias, el organismo jurisdiccional también expuso los cursos de formación, capacitación y actividades de comunicación educativa sobre igualdad de género, dirigidos a académicos, estudiantes de universidades, integrantes de la sociedad civil, funcionarios de organismos internacionales, así como dirigentes y militantes de los partidos políticos nacionales. Cabe destacar que 18 instituciones y personalidades fueron nominadas en los Premios Internacionales Electorales en 2014, entre ellas la Comisión Central de Elecciones de Palestina, la Comisión de Elecciones de Camerún, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, la Comisión de Elecciones de la República de Filipinas, el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México. El jurado de este año estuvo integrado por personalidades como Pierre Garrone, director de la División de Elecciones y Referéndums de la Comisión de Venecia; Terry Tselane, vicepresidente de la Comisión Independiente Electoral de Sudáfrica; Charles Lasham, director de Asuntos


Fecha: 12 de Enero Electorales del Centro Internacional de Estudios Parlamentarios, y Sir Graham Watson, presidente del Partido Europeo Liberal Democrático y Reformista en el Parlamento Europeo. En la premiación, que tuvo lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el TEPJF obtuvo tres distinciones de nueve categorías de premiación y en otras dos fue acreedor a un reconocimiento especial. El ICPS promueve la eficiencia en la creación de políticas públicas y buen gobierno, a través de la interacción entre parlamentos, autoridades, asociaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. El Centro se enfoca principalmente en el empoderamiento del capital humano por medio de la capacidad creativa y de la creación. La primera edición de esta premiación se llevó a cabo en 2013 en Kuala Lumpur, Malasia. Entre los ganadores de esta edición destacan la Comisión Electoral Estatal de República de Eslovenia, la Comisión de Elecciones de la República de Filipinas y la Comisión Electoral de Sudafrica.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.