Sintesis medios digitales matutina octubre 24

Page 1

HOJA 1/3 .

Fecha: 24 de Octubre

.

.

NOTA1:

Dan tres meses para regularizar verificación

NOTA2:

CEN del PRI ratifica reclamo para remover a Facundo Rosas

NOTA3:

“Los Sapos será la joya de la corona del centro histórico”

NOTA4: Fallan ex ediles en comprobar 127 mdp y les inician procesos

Giorgana apoya a Jorge Aguilar para transparentar “cochinito”

NOTA6: Minimizan

NOTA7: Moreno Valle no cumplió con recomendaciones de la CNDH

NOTA8:

Utiliza INE criterios políticos para sancionar a RMV: Eukid

NOTA10: Invierte Sagarpa 28 mdp en municipios de la CNCH

NOTA11:

NOTA12: Maldonado y Toledano callan sobre el cumplimiento a la CNDH

NOTA5:

NOTA9:

morenovallistas sanción del INE a RMV

Desmiente PRI señal de salida por la gubernatura

Martha Erika apadrina a Gerardo Islas por la diputación federal de Izúcar

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha:24 de Octubre

.

.

.

NOTA13: Congreso recibe propuesta de Cuartel Militar enviada por Moreno Valle

NOTA14: Impulsarán pueblos originarios con presupuesto 2015

NOTA15: Presenta perredista nueva ley vs discriminación, similar a la existente

NOTA16:

RESA conservará contrato con el Ayuntamiento hasta 2022

NOTA18:

NOTA19: Verificación vehicular en Puebla a partir de noviembre

NOTA20: Libera San Pedro Cholula permisos para obra de CFE

NOTA21: Proyecto turístico en presa Necaxa será un doble reto: Conap

NOTA22: Excluyen diputados locales el caso Chalchihuapan del debate legislativo

NOTA23: Instalará

NOTA24: Proponen PAN reforma a la ley del Registro Público de la Propiedad

NOTA17:

Congreso va contra cuatro ex presidentes municipales

.

Sedena militar Xicotepec

.

base en

Descartan alzas desmedidas de predial en la ciudad de Puebla


HOJA 3/3

Fecha:24 de Octubre

NOTA25:

Se aprueba Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades para cuatro ex presidentes municipales

NOTA26: Ley de Ingresos 2015 contempla descuentos en impuestos y recursos federales adicionales

NOTA27: Tecnologías y participación contribuyen a un buen gobierno: RMV

NOTA28: Moreno Valle inaugura instalaciones de Casa Ronald Mcdonald

Alberto Jiménez confirma su interés por ser gobernador; en la grande o chica

NOTA30: Secretaria de Turismo de Puebla y UPAEP establecen alianza de trabajo

NOTA31:

63 menores de Teotlalco recibieron paquetes escolares de “ Beca un Niño Indígena”

NOTA32:

NOTA33: Inicia Semana de Transparencia

NOTA34: Inaugura

NOTA35:

la Sedesol en Puebla obras en Tehuacán

Beneficios y tranquilidad para los poblanos con ley de ingresos 2015

NOTA36: Comuna cobrará 2 mil 400 pesos por cada cajero fuera de los bancos

NOTA29:

Licencia de gobernador en medio de acusaciones entre perredistas


Fecha:24 de Octubre

NOTA1: Dan tres meses para regularizar verificación

TOP

Desde principios de noviembre, cuando comenzarán a funcionar los primeros cuatro nuevos Centros de Verificación Vehicular, y hasta el próximo 31 de enero, aquellos automóviles que no se hayan sometido al control de emisiones durante el segundo semestre del año deberán cumplimentar el trámite sin importar el último dígito de su placa, informó Mario Rincón González, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT). En los "primeros días de noviembre", señaló ayer el funcionario estatal en una rueda de prensa conjunta con Francisco Barnés Regueiro, titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), comenzarán a funcionar los primeros cuatro Centros de Verificación Vehicular, más conocidos como verificentros, del estado. Los establecimientos estarán ubicados en los municipios de Puebla, Tepeaca, Ciudad Serdán y San Martín Texmelucan. Durante el mes de noviembre, el resto de verificentros, hasta sumar 17, se abrirán al público. Desde entonces y hasta el próximo 31 de enero, los vehículos que no hayan sido verificados durante el segundo semestre del año deberán someterse al procedimiento en un horario extendido de 08:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Para otorgar mayor facilidad en la ejecución de la verificación, se suspenderá, al menos hasta que finalice el primer semestre de 2015, la calendarización del procedimiento. Debido a ello, los vehículos podrán acudir al verificentro en cualquier día o mes sin importar el último dígito de su placa. MULTA DE MIL 275 PESOS POR NO REALIZAR VERIFICACIÓN VEHICULAR Si no se cumplimenta este trámite, el conductor del vehículo, de acuerdo a información proporcionada por la dependencia estatal, será acreedor de una multa equivalente a 20 días de salario mínimo, es decir, mil 275 pesos Los automovilistas poblanos podrán acudir antes y después del 31 de enero a cualquier Centro de Verificación Vehicular ubicado en el Distrito Federal y el Estado de México, ya que ambas entidades federativas han homologado ya, confirmaron fuentes de la SDRSOT, los lineamientos con los establecidos por la CAMe.


Fecha:24 de Octubre Cada uno de los nuevos verificentros tiene una capacidad, estimó Rincón González, para atender 40 vehículos cada hora, es decir 480 automóviles por jornada, debido a que, gracias a la dotación de moderna tecnología, el tiempo promedio para realizar el trámite será de siete minutos. "Sí tenemos la capacidad, aún y cuando no se verifica al 100 por ciento, ni siquiera un número alto", insistió el titular de la SDRSOT, quien añadió que anteriormente únicamente un "40 o 45 por ciento" de "un millón 200 mil" automóviles registrados en el estado de Puebla cumplimentaba la verificación de emisiones vehiculares. "Esperamos que aumente el número de gente que acude a los centros de verificación". VERIFICARÁ CAME FUNCIONAMIENTO DE VERIFICENTROS Personal de la CAMe comprobará, previa a su apertura, las condiciones de los 17 nuevos Centros de Verificación Vehicular para constatar que cumplen con los lineamientos de estandarización establecidos. "Lo que no queremos es que se abran y que al rato se detectan fallas y tenemos que volver a abrir. Vamos a ser muy estrictos en el cumplimiento de lo que marca la norma", aseguró Rincón González. "Aquellos concesionarios que en otros estados hayan tenido alguna multa o sanción, obviamente -los- vamos a verificar con lupa". El día de ayer Barnés Regueiro visitó personalmente uno de los cuatro primeros centros que se abrirán en el municipio de Puebla, ubicado en la 25 Oriente y 18 Sur. "Lo que vi hoy me llena de optimismo desde el punto de vista de un cumplimiento con los aspectos en materia de estandarización", expuso.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA2: CEN del PRI ratifica reclamo para remover a Facundo Rosas TOP El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional ratificó la postura de su dirigencia estatal para demandar la salida de Facundo Rosas Rosas al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en Puebla por el caso Chalchihuapan y no guardará silencio frente al tema. Así lo refirió la noche de este jueves Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN, quien se limitó a señalar que el partido fijó su postura a través del comunicado hecho por la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano. Al concluir su ponencia en la primera sesión presencial de la Escuela Estatal de Cuadros, la priísta señaló que su partido fue claro al referir que el gobierno de Rafael Moreno Valle incumplió con las recomendaciones hechas por la CNDH, y que el responsable directo del operativo en contra de los habitantes de Chalchihuapan es Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública. Ortega Pacheco rechazó que el Revolucionario Institucional utilice el escándalo que enfrentó la administración morenovallista durante la campaña federal de 2015, y manifestó que la muerte del menor José Luis Tlehuatlie Tamayo es un caso más allá de lo político. "Ese no es un tema político, es un tema humano. Nosotros acompañamos a la familia, a los pobladores en su reclamo, no es un tema que convirtamos en un tema electoral, nada más de acompañamiento como lo hemos hecho en otros estados y creemos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos hizo una recomendación y que en este momento no se ha cumplido", aseveró.


Fecha:24 de Octubre Asimismo, la secretaria general del PRI expresó que el pronunciamiento hecho por la presidenta estatal fue un acuerdo y no una orden de la dirigencia nacional al priísmo poblano. Durante su participación en el evento, el cual reunió a integrantes de la Red Jóvenes por México, Ortega Pacheco evitó dar un mensaje político y recurrió a hacer una semblanza de su carrera en el Revolucionario Institucional, mientras los asistentes se retiraban del salón Fuerte Loreto del Centro Expositor, recinto en el que se instalaron 2 mil sillas. Al evento asistieron los ex gobernadores Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres, quienes no dieron declaraciones a la prensa. También llegó el diputado federal Enrique Doger Guerrero, así como Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Prospectiva y Planeación de la Sedesol y Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep. La ausente fue la senadora Blanca Alcalá Ruiz, quien fue anunciada como una de las ponentes.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA3: “Los Sapos será la joya de la corona del centro histórico” TOP Aunque la propuesta municipal considera ampliar el proyecto turístico de Los Sapos e incluir la calle 6 Sur, hasta El Parián, y conformar un corredor gastronómico que mezcle artesanías y arte moderno, las autoridades tienen contemplado un total respeto de la plazuela, que seguirá siendo un espacio de venta de antigüedades combinado con restaurantes. Se busca, dijo el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, que los cinco inversionistas que ya compraron casas en la plazuela de Los Sapos se enfoquen en la venta de bebidas y comida, pero que convivan todos los días con los artesanos, porque se pretende que un ramo comercial venda cada día de la semana y se conjunten los fines de semana. A punto de cumplir 40 años, el callejón de Los Sapos se puede convertir en la joya de la corona en el centro histórico para la presente administración municipal, y lo único que piden los líder comerciantes es que los dejen trabajar y no los perjudiquen. “Queremos que permitan que las cosas sigan su cauce”, afirmó Carlos Tabales Melgarejo, líder de la unión de vendedores Lo que el Tiempo nos Deja. Gloria Aguilar Cabrera, presidenta del tianguis dominical de Los Sapos, celebró que la presente administración municipal los tome en cuenta para todo, por eso dijo que parece que la situación puede mejorar y ya vieron que habrá espectáculos entre semana. “Esos días está triste, no hay movimiento”, aseguró.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre NOTA4: Fallan ex ediles en comprobar 127 mdp y les inician procesos

TOP Por unanimidad, el Congreso del estado aprobó cuatro Inicios de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades contra ex ediles que no comprobaron el uso de 127 millones 387 mil 745 pesos. Los ex alcaldes que enfrentarán los procedimientos son: Alejandro Quintana Chinos de Jolalpan, Manuel de Gaona Álvarez de Jopala, Fernando Luna Grande de Nealtican y Enrique Ramos Bernardino de Tlacotepec de Benito Juárez. Las irregulares detectadas por la Comisión Inspectora y la Auditoría Superior del Estado (ASE) corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. La presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, detalló que en el caso del ayuntamiento de Jolalpan se detectó un daño patrimonial por 28 millones 492 mil 22 pesos. Las observaciones hechas a la cuenta de Quintana Chinos, ex munícipe de Jolalpan, corresponden a la falta de integración de expedientes técnicos de obras de alcantarillado y de documentación de procesos de licitación de obras.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA5: Giorgana apoya a Jorge Aguilar para transparentar “cochinito” TOP Aunque el líder de la fracción del PRI en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, dijo que apoyará la propuesta de su homólogo del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, para transparentar el "cochinito legislativo", el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política reconoció que será complicado establecer mecanismos para comprobar los gastos del Fondo de Apoyo Legislativo. En entrevista, el diputado priista refirió que él ha apoyado a gente y organizaciones del Distrito XVI de la ciudad de Puebla, sin embargo sus electores no tienen forma de expedir una factura o un recibo para así comprobar los gastos de la bolsa de 83 mil 343 pesos mensuales con los que cuenta cada uno de los 41 diputados poblanos. "Es complicado comprobar gastos no solamente en los distritos alejados, también aquí en Puebla capital. Por ejemplo, hemos recibido y hemos dado una cantidad importante de apoyos a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, a los mayordomos para la realización de distintas celebraciones y ellos nos dan sólo una identificación porque no son organizaciones plenamente constituidas". No obstante, el líder de la bancada del tricolor reiteró que está a favor de que el fondo para gestiones se transparente en el próximo ejercicio fiscal del Poder Legislativo, por lo que revisarán la normatividad correspondiente para establecer los mecanismos comprobatorios del "cochinito legislativo". "Yo estoy a favor de que se transparente y vamos a platicar cuál es la mejor manera de lograrlo para que no haya ni una responsabilidad última de quien me releve en la presidencia de la Junta de Gobierno. Vamos a revisar la normatividad en la materia y hacer que cada uno de los diputados cumplan con la comprobación de este recurso".

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA6: Minimizan morenovallistas sanción del INE a RMV

TOP

Por tercera ocasión en el sexenio el órgano electoral federal concluyó que la administración de Rafael Moreno Valle ha violado la normativa que le permite promocionar sus informes de labores, extendiéndose más allá del territorio que le toca gobernar. En mayo de 2012 el entonces Instituto Federal Electoral confirmó tras una investigación que los spots morenovallistas que se transmitieron en la radio abierta y en las salas de la cadena Cinemex llegaron a Jalisco Colima, Tamaulipas y el Distrito Federal. En mayo de 2014 la historia se repitió, el recién creado Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que la administración estatal sumó al menos 8 mil 99 impactos mediáticos del 3er informe de labores, entre spots de radio y televisión, y que de estos 2 mil 662 se registraron fuera del estado, especialmente en el DF, Sonora, Guanajuato, Nayarit y Jalisco. El pasado 22 de agosto el INE volvió a señalar a la administración estatal, y en particular al gobernador del estado por violar el artículo 134 constitucional y el artículo 228 del Código Federal de Procedimiento Electorales al promocionarse en la televisión de paga de los estados de Guanajuato, Guerrero, México y el Distrito Federal. En sesión, los consejeros del INE decidieron, un vez que comprobaron la violación a la ley electoral, dar vista al Congreso del estado para que sea el poder legislativo local quien sancione al mandatario. Una sanción que se prevé que difícilmente se aplique, pues como ya sucedió en el 2012 cuando también se dejó en manos de la anterior legislatura castigar la promoción fuera del territorio nacional jamás se aplicó sanción alguna. Al respecto habló el diputado panista Eukid Castañón quién cuestionó la decisión del INE, al asegurar que se han utilizado diferentes parámetros en las resolución de las quejas, pues en mayo pasado exoneraron al mandatario y en esta ocasión sí lo señalan como responsable.


Fecha:24 de Octubre Lo anterior pues según reportó el diario Reforma el proyecto de resolución que se sometió a votación en el Consejo General proponía eximir a Moreno Valle de la responsabilidad debido a que existe un reglamento para el Gobierno de Puebla en el que se establece que el responsable de este tipo de propaganda es el director de Comunicación. Sin embargo, explicó el rotativo, “a propuesta de la consejera Pamela San Martín, una mayoría de nueve consejeros se pronunció por sancionar a Moreno Valle.” Por lo anterior el panista sostuvo que: “al ser un asunto en proceso de resolución siempre me reservo comentarios, pero en este caso voy a hacer tres precisiones. La primera es que yo respeto a las instituciones, pero en este caso si creo que habría que revisar la actuación de los consejeros, no de la institución, por que en el mes de marzo los mismos consejero exoneraron al gobernador respecto al mismo asunto en lo que respecta a televisión abierta y radio, y resulta ser que ahora sancionan por el tema de cable. En la responsabilidad que tienen los consejeros pues no hay que actuar como los árbitros en los partidos de futbol que usan diferentes criterios para las mismas jugadas”. “En segunda instancia también revisar las facultades del instituto para sancionar. Hasta donde tengo claro se generó una sala especializada en el tribunal federal electoral para este tipo de asunto”. “Y en tercera instancia en la parte de la cuestión política me genera sospechosísmo la actuación de algunos consejeros que evidentemente tienen una etiqueta política”

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA7: Moreno Valle no cumplió con recomendaciones de la CNDH TOP Para la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, el Gobierno de Rafael Moreno Valle no ha cumplido con la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre los hechos de San Bernardino Chalchihuapan. La ex Gobernadora de Yucatán, quien asistió a tomarle protesta al nuevo dirigente estatal de la Red de Jóvenes X México, Lorenzo Rivera Nava, dejó en claro que el tema de Chalchihuapan no es un asunto político sino más bien humano. “Nosotros acompañamos a la familia, acompañamos a los pobladores en su reclamo, no es un tema que convirtamos en tema electoral, nada más de acompañamiento como lo hemos hecho en otros Estados y creemos que la CNDH hizo una recomendación y que en este momento no se ha cumplido”, resaltó, en entrevista. ¿Ustedes consideran que cumplió a cabalidad el Gobernador con estas recomendaciones?, se le preguntó. “Ahí está la manifestación que hizo nuestra Presidenta estatal; nosotros creemos que tiene que revisar la recomendación que hizo la CNDH, porque estamos acompañando a la familia, no es un tema de Partido ni para politizarse, es un tema humano, insisto”. Aclaró que si los Diputados locales priistas no han emitido opiniones o no han hecho nada sobre el tema es porque ya lo hizo la dirigencia estatal del tricolor y esto fue un acuerdo que se hizo con el CEN.


Fecha:24 de Octubre Al preguntarle si los Senadores príistas promoverán el juicio político contra el Ejecutivo estatal, contestó que seguirán señalando para que se cumpla lo que los ciudadanos están pidiendo, que son las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. ¿Se debe ir Facundo Rosas –Secretario de Seguridad Pública-? “Es el mando inmediato, él es el responsable”, contestó. A la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Red de Jóvenes X México, Lorenzo Rivera Nava, asistieron miles de personas al Centro Expositor y también diversos personajes como dos ex Gobernadores; Guillermo Deloya Cobián, Presidente Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP); Enrique Doger Guerrero, Diputado Federal; Juan Carlos Lastiri, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, entre otros. Ortega, en el evento, hizo una semblanza de su vida política, al mismo tiempo capacitó a los jóvenes presentes. El PRI le apuesta a los jóvenes y mujeres: CEN Ante el rumor que el evento fue para destapar a Deloya, Doger, Lastiri y a la Senadora Blanca Alcalá Ruiz, como posibles aspirantes a la mini gubernatura, dijo: “Yo creo que hay que tomar las cosas como son: es un evento importante donde se tomó la protesta a la dirigenciay se capacitó a los jóvenes. El PRI le apuesta a los jóvenes y mujeres y seguramente lo que si tiene el PRI es buenos cuadros para competir en el 2015, 2016 y 2018”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA8: Martha Erika apadrina a Gerardo Islas por la diputación federal de Izúcar TOP La esposa del gobernador Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso utiliza la estructura del Sistema Estatal DIF para promover al líder de Nueva Alianza, Gerardo Islas como aspirante a la candidatura por la diputación federal de Izúcar de Matamoros. El 22 de octubre, el dirigente partidista realizó una gira por los municipios del distrito 14 con el pretexto de donar 30 mil pesos para el programa estrella de la esposa del mandatario poblano “Beca a un niño indígena”. De acuerdo con la información publicada en Sexenio, periódico del que es dueño, Islas acudió de la mano de su esposa, la actriz de Televisa, Sherlyn González y fue acompañado por Martha Erika Alonso y el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero González para hacer el corte del listón del desayunador escolar de la primaria “Agustín Cortés”. A pesar de que el líder partidista sólo realizó el donativo que servirá como aportación en la construcción del desayunador, recorrió los municipios de Chiautla de Tapia, Jolalpan, Teotlalco e Izúcar de Matamoros. El DIF, además de utilizar este programa en favor de Gerardo Islas, también promovió los datos y las imágenes del evento a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter. Fuentes de la dependencia gubernamental informaron a CENTRAL que durante la gira Gerardo Islas tuvo una reunión privada con el arzobispo de Puebla, VíctorSánchez Espinoza, quien es originario de la región además de ser hermano del presidente municipal de Teotlalco, Francisco Sánchez Espinoza.


Fecha:24 de Octubre Previamente, el panalista acudió al municipio de Jolalpan a entregar apoyos debido a que a inicios de mes al menos 600 personas resultaron damnificadas luego de que la madrugada del domingo una barrancada afectó 150 casas en la comunidad de Santa Ana Tamazola. De la misma manera Gerardo Islas estuvo presente en otro evento público dos semanas atrás el día 7 de octubre, cuando fue puesta en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Reforma del municipio de Chiautla de Tapia. Nuevamente fue invitado por el gobierno del estado para presidir el evento que fue encabezado por el presidente municipal de Chiautla de Tapia, Jesús Castro Ramales.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA9: Utiliza INE criterios políticos para sancionar a RMV: Eukid TOP El diputado panista Eukid Castañón Herrera aseguró que la sanción del INE en contra del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por la difusión extraterritorial de su tercer informe de labores fue hecha con tintes políticos por parte de algunos consejeros electorales, quienes han empleado criterios diferentes para abordar temas similares. El operador político del morenovallismo comparó a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral con "los árbitros del futbol que en los partidos utilizan diferentes criterios para las mismas jugadas", y dijo que esto le genera "sospechosismo". El Instituto Nacional Electoral ordenó al Congreso local emitir una sanción al gobernador, Rafael Moreno Valle, por la promoción de su tercer informe de gobierno fuera de la entidad poblana. "En la parte política me genera sospechosismo la actuación de algunos consejeros porque evidentemente tienen una etiqueta política. También se deben revisar las facultades del INE para sancionar, porque se generó una sala especializada en el TEPJF para este tipo de hechos. ”Respeto a las instituciones pero en este caso habría que revisar la actuación de los consejeros porque en el mes de marzo los mismos consejeros exoneraron al gobernador por los mismos conceptos en televisión abierta y radio y resulta ser que ahora sancionan por el tema de cable", aseveró Eukid Castañón. El proyecto que se sometió a votación en el Consejo General proponía eximir a Moreno Valle de la responsabilidad debido a que existe un reglamento para el gobierno de Puebla en el que se establece que el responsable de este tipo de propaganda es el director de Comunicación.


Fecha:24 de Octubre El INE determinó también sancionar al director de Comunicación del gobierno y a 16 estaciones de televisión a las que les aplica una multa superior a los 240 mil pesos en conjunto. De acuerdo a la explicación que emitieron los consejeros electorales, el gobierno poblano violó los artículos 134 y 228 del Código Federal de Procedimiento Electorales, en los que se prohíbe la difusión personalizada de los servidores públicos y publicar las pautas publicitarias de los informes de gobierno fuera de la región. El órgano electoral sancionó el hecho de que el tercer informe de gobierno se haya difundido en spots de radio y televisión en el Distrito Federal, el Estado de México, Guanajuato y Guerrero.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA10: Invierte Sagarpa 28 mdp en municipios de la CNCH

TOP

La Sagarpa ha destinado en lo que va del año 516 millones de pesos al programa Proagro para atender a pequeños productores, de los cuales 5.4 por ciento han sido para 14 municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, detalló el subsecretario de la dependencia federal, Jesús Aguilar Padilla. Expuso que con el programa estrella del gobierno federal en el que se apoyan a los productores que tienen menos de tres hectáreas para trabajar, se han destinado 28 millones de pesos a municipios como Xicotepec, Huauchinango, Tehuacán, Eloxochitlán y Puebla. Del total de la inversión que registra la Sagarpa en el estado, Aguilar Padilla expuso que se ha brindado atención a 12 mil campesinas poblanos, los cuales aglutinan 18 mil 500 hectáreas. Detalló que para el próximo año se tiene proyectado que con el incremento de 14 a 50 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre se genere una inversión de 60 millones de pesos. “Un productor que tiene menos de tres hectáreas es productivo sabiéndole orientar, para que los incentivos que recibe los canalice en su producción. El incrementar rendimiento y que tenga mayor volumen de producción le da mayor seguridad de alimentación”, expuso. El funcionario de la Sagarpa detalló que los productores que reciben el recurso para incentivar el incremento de su producción están obligados a acreditar el gasto correcto del dinero. “Se tiene la obligatoriedad de sembrar y se está identificando con técnicas de percepción remota, con fotos satelitales, se está verificando que esas superficies que fueron incentivadas fueron sembradas”, dijo tras descartar que en Puebla se presenten anomalías con los campesinos que reciben el recurso.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA11: Desmiente PRI señal de salida por la gubernatura

TOP

La secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ivonne Ortega Pacheco descartó que con su presencia respalde a Guillermo Deloya Cobián, Enrique Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri en la carrera por la gubernatura estatal. Apuntó que la diversidad de grupos al interior del Revolucionario Institucional enriquecen al propio partido, y ante las alianzas y enroques políticos que se advierten, argumentó que es natural las versiones que se generan cuando los tiempos electorales se avecinan. El presidente del Icadep, Deloya Cobián; el diputado federal, Doger Guerrero; y el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, coincidieron en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de la Red Jóvenes Por México; acto encabezado por Ortega Pacheco y la dirigente del tricolor en el estado, Aba Isabel Allende. En entrevista aparte, Doger Guerrero aseveró que el partido tiene mucho más liderazgos que los que estuvieron convocados en el acto, con lo que descartó que significara el inicio de la carrera a Casa Puebla. Insistió en que la prioridad para el PRI, es el triunfo en las elecciones federales de 2015. Banderas políticas El caso Chalchihuapan no es un tema político sino humano, por lo que no será bandera electoral para el PRI, sino sólo el acompañamiento a los pobladores que exigen justicia, refirió Ivonne Ortega al asegurar que el posicionamiento del partido el estado sobre este caso, es en coordinación con la dirigencia.


Fecha:24 de Octubre Pero también la secretaria General fue cuestionada sobre los casos de violencia registrados en Ayotzinapa, región de Iguala, Guerrero y su repercusión en las urnas para los comicios que se avecinan. Al respecto, aseveró que tanto el PRI como el gobierno federal, lo que quieren es que los jóvenes aparezcan y se haga justicia, lejos de asuntos partidistas. En este contexto, el ex secretario de Gobernación en el estado, Valentín Meneses, refirió que no descarta que los adversarios políticos continúen usando el tema Marín-Cacho, para desprestigiar al PRI, esto después de reconocer su interés por competir para una diputación federal.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA12: Maldonado y Toledano callan sobre el cumplimiento a la TOP

CNDH

Por la puerta trasera el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, abandonaron las instalaciones del salón de seminarios del Complejo Cultural Universitario, para evadir los cuestionamientos sobre el cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el proceso de impartición de justicia que enfrentan los cinco pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, quienes fueron detenidos el pasado fin de semana. Esto luego de participar como invitados a la inauguración de la Semana de Transparencia, que se llevó a cabo en las instalaciones del CCU de la BUAP, donde abandonaron el recinto por la puerta trasera para evitar un pronunciamiento en torno al caso Chalchihuapan. El encargado de la gobernabilidad en el estado afirmó “que no voy a dar una opinión adicional a la postura que emitió el gobierno del estado”, en torno al comunicado que afirma que ya fueron cumplidas las 11 recomendaciones que hizo la CNDH por las violaciones graves a los derechos humanos, en el desalojo del pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco. Con la misma técnica, Flores Toledano no detuvo su camino para responder los cuestionamientos de la prensa en torno al proceso que enfrentan los cinco detenidos del pasado fin de semana y sobre los procesos judiciales que están en puerta por el caso. Esto tras abanderar un evento en el que se destacó la transparencia y el acceso a la información, donde se presumió al estado como uno de los de mayor avance en este rubro a nivel nacional.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA13: Congreso recibe propuesta de Cuartel Militar enviada por Moreno Valle TOP El Congreso de Puebla recibió la iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle para construir una base militar en Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte del estado. La propuesta consiste en permitirle a dicho municipio contrate un empréstito hasta por un monto de 70 millones de pesos, por un plazo no mayor a 30 años, para construir un Cuartel Militar. Este edificio estaría operado por la Secretaría de la Defensa Nacional y alojaría a un Batallón de Infantería y su Unidad Habitacional Militar, el cual tendría como objetivo, propiciar las condiciones de mejora en materia de seguridad. Dicho decreto fue enviado a comisiones para su respectivo análisis y discusión, en espera de que sea aprobado durante este periodo de sesiones públicas del Poder Legislativo, que concluye hasta el próximo 15 de diciembre. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Francisco Rodríguez Álvarez, avaló la iniciativa y dijo que la colindancia con Veracruz hace necesario que se refuerce la estrategia de seguridad y se garantice la presencia de la milicia. Incluso, el diputado dijo que ello ayudará a seguir manteniendo a Puebla dentro de los 10 estados más seguros del país.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA14: Impulsarán pueblos originarios con presupuesto 2015

TOP

La Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados buscará que los pueblos y comunidades originarios cuenten en 2015 con recursos por más de 78 mil millones de pesos. El Ejecutivo contempla 77 mil millones para esa población, adelantó la diputada federal por este distrito, Rocío García Olmedo. Añadió que en reunión de trabajo, los diputados avalaron establecerse en sesión permanente con el fin de elaborar su propuesta de presupuesto. 'Se está buscando que no se quite ningún peso para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) porque viene un déficit de 99 millones de pesos'. Este año, agregó, se asignaron 11 mil 600 mdp a la CDI. Adelantó que su objetivo es que el presupuesto transversal que se destina a las secretarías de Estado se redireccione y que la ejecutora de estos recursos sea la CDI. Sostuvo que la Comisión de Asuntos Indígenas no tiene claro cómo ejercen el presupuesto transversal para el sector indígena las secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, de Salud y de Educación. 'Se dispersa el presupuesto y en muchos casos ni siquiera llega a las comunidades indígenas, como ocurre con las universidades interculturales, para las cuales se etiquetan recursos pero no los reciben, porque se metieron en una sola bolsa y ahí pueden concursar universidades que no están vinculadas con pueblos y comunidades indígenas', dijo. La legisladora detalló que el lunes o martes de la próxima semana se conocerá y avalará la opinión de cada uno de los integrantes de la comisión, así como sus observaciones y las reasignaciones que consideran susceptibles de incremento.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA15: Presenta perredista nueva ley vs discriminación, similar a la existente TOP Pese a que ya existe una ley para prevenir y eliminar la discriminación aprobada en la legislatura anterior, la perredista Socorro Quezada Tiempo presentó una propuesta similar a la existente, en la que la diferencia sustancial es la creación de un consejo estatal que vigile el tema, en lugar de comités, además de que se establecen conductas discriminatorias. Durante la sesión ordinaria del Congreso local la diputada local presentó la propuesta legislativa en la cual se pretende dar mayor inclusión a las organizaciones civiles, pues mientras que en el documento que se aprobó en noviembre de 2013 se establece que los comités para prevenir la discriminación estarán integrados por tres representantes de la sociedad civil, en el que se presentó ayer se propone que sean seis personas, y de igual modo serán elegidos cada tres casos por el Congreso local. En la explicación de motivos, Socoro Quezada detalló que la anterior ley no se ha aplicado correctamente debido a la falta de reglamento y no ha sido actualizada al marco legal federal que fue modificado este año. “Por esta razón, en el sentido progresivo que el legislante debe considerar para la protección de derechos, se debe lograr que la legislación en Puebla sea analizada y adecuada a las nuevas realidades que producen discriminación”. Conductas discriminatorias La propuesta de Socorro Quezada, en su artículo 6 hace referencia a 40 acciones que pueden generar discriminación como la prestación de servicios a personas adultas o con alguna discapacidad, difundir información no autorizada sobre las condiciones de salud o negar los servicios médicos a personas portadoras de VIH.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA16: Descartan alzas desmedidas de predial en la ciudad de Puebla TOP La tesorera municipal Arely Sánchez Negrete aseguró que no habrá alzas desmedidas en el pago del impuesto predial, pese a las actualizaciones en las tarifas del catastro que se aprobaron este miércoles, de manera conjunta con la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015. La funcionaria municipal indicó que los valores catastrales tuvieron una “actualización” acorde al índice inflacionario actual estimado en un 4.5 por ciento, no obstante, dijo que los principales cambios resaltan en 36 colonias, de las cuales, en nueve de estas las tarifas van a la baja. e-consulta presentó el pasado nueve de octubre un comparativo de las actualizaciones catastrales y las tarifas actuales, mismo que arrojó incrementos de hasta un 21 por ciento en zonas como el Centro Comercial Angelópolis y la Central de Abasto, y en contraste decrementos del mismo porcentaje en áreas de juntas auxiliares. En rueda de prensa para presentar la iniciativa de Ley de Ingresos 2015 aprobada este miércoles, la tesorera municipal comentó que tales actualizaciones no afectarán los costos del impuesto predial, pues en su mayoría las colonias sufren un aumento del 4.5 por ciento en sus tarifas, porcentaje que consideró como mínimo. Como ejemplo, mencionó que el aumento oscilará entre 50 y 60 pesos, mientras que en algunas zonas de baja plusvalía o “capacidad” económica, habrá decrementos en las tarifas. “No hay incrementos que la gente no pueda pagar”, refirió. Plantean 11 proyectos que suman 60 mdp


Fecha:24 de Octubre En su oportunidad, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Héctor Hernández Sosa, informó que dentro del monto de recursos federales que el municipio recibirá durante el 2015, esperan se incluya una partida por 60 millones de pesos que requieren como inversión un total de 11 proyectos de infraestructura. Explicó que la carpeta de proyectos, que ya ha sido ingresada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), plantea obras en materia cultural y de infraestructura. Asimismo, plantean otra carpeta más con proyectos de desarrollo tecnológico y digital para algunas áreas del ayuntamiento capitalino, que requieren un monto de inversión de 30 millones de pesos. Confirman impuestos para cajeros automáticos Por otra parte, la tesorera municipal confirmó el cobro de 2 mil 400 pesos para todos los cajeros automáticos que sean instalados en áreas ajenas a instituciones bancarias, tales como las tiendas de conveniencia OXXO. La funcionaria explicó que el cobro de ese derecho tiene como fin tener un control fiscal sobre ese tipo de instalaciones, así como realizar un padrón sobre los mismos. La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015 contempla recursos por 4 mil 186.9 millones de pesos para el municipio capitalino.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA17: RESA conservará contrato con el Ayuntamiento hasta 2022 TOP Aunque en campaña prometió revisar la concesión de la empresa Rellenos Sanitarios (RESA) ante el cúmulo de irregularidades en su operación, que incluso le atrajeron procedimientos administrativos de Conagua y Semarnat, Antonio Gali Fayad decidió mantener el contrato a José Abed Rouanett hasta 2022, con el argumento de que se lograron recuperar 12 mil metros cuadrados para alargar la vida útil del relleno de Chiltepeque. Así lo confirmó el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Carvajal Chartuni, al señalar que ha cumplido con los requerimientos solicitados por el gobierno actual con la condición de que se mantenga la mejora del basurero municipal. “En 2007 hubo un acuerdo jurídico que le prolongó a la compañía RESA el título de concesión hasta el 2022, esto no es una novedad. Nosotros en el gobierno municipal encontramos esta circunstancia jurídica y la respetamos. Lo que sí nos hemos coordinado con la empresa es para que mejore la operación y continuamente estamos haciendo supervisiones conjuntas”. Esto pese a que el alcalde capitalino puso en duda la continuidad de la concesión, condicionada al estudio del que jamás se conocieron los resultados, pues de acuerdo con el director del OOSL se tomó en cuenta el diagnóstico que heredó la pasada administración para mantener el contrato hasta 2022. Destacó que como parte de estas supervisiones se lograron resultados como la recuperación de un terreno de 12 mil metros, que permitirá extender la vida útil del relleno sanitario hasta por tres años más, uno antes de que la actual administración concluya su periodo.


Fecha:24 de Octubre Aseguró que se mantiene firme la intención de invertir en tecnología para el mejor manejo de residuos sólidos, para lo cual se analizan propuestas internacionales, sin embargo reconoció que es un proyecto a largo plazo que no estará listo en por lo menos cinco meses. “La idea es conseguir proyectos de carácter internacional, mi alcalde ha viajado en varias ocasiones a varios países y no deja de observar estas alternativas para transformar la ciudad”. Mal funcionamiento desde 2011 La empresa RESA ha manifestado irregularidades desde 2011, cuando la entonces Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) del gobierno del estado realizó una supervisión en la que se realizaron 15 recomendaciones por el mal manejo del relleno sanitario. En dos años la empresa sólo pudo acreditar el cumplimiento de ocho de las 15 recomendaciones, según informó la entonces presidenta de la Comisión de Ecología, Verónica Mastretta, en el ocaso de la administración de Eduardo Rivera Pérez. El principal problema en el relleno de Chiltepeque fue el manejo de lixiviados, que derivó en quejas ciudadanas por parte de los habitantes de Santo Tomás Chautla al denunciar problemas de contaminación. El retraso en el cumplimiento de las recomendaciones derivó en una multa al Ayuntamiento de un millón de pesos, durante la administración anterior según reveló la entonces regidora. Antecedentes de RESA rebasan fronteras del municipio Cinco años pasaron desde que RESA perdió el control del Relleno Sanitario de Oriente, luego de que el Ayuntamiento de Huejotzingo decidió terminar la relación contractual por inconformidades en el manejo de residuos sólidos. En ese entonces fue necesario el uso de la fuerza pública para retomar el control del relleno de Oriente, donde 17 municipios depositaban sus residuos, por lo que inició una batalla legal ante autoridades federales.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA18: Congreso va contra cuatro ex presidentes municipales TOP Diputados de la LIX Legislatura aprobaron por mayoría de votos, el inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra de los ex presidentes municipales de Jolalpan, Nealtican, Jopala y Tlacotepec de Benito Juárez. De acuerdo con los dictámenes de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior del Estado, los periodos revisados de los cuatro ex alcaldes corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2012. Los ex presidentes municipales sujetos al Procedimiento referido son: Jolalpan, Alejandro Quintana Chinos; de Nealtican, Fernando Luna Grande; de Jopala, Manuel De Gaona Álvarez y de Tlacotepec de Benito Juárez, Enrique Ramos Bernardino. La aplicación de los recursos económicos revisados por la Comisión Inspectora, corresponden al IPADR.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA19: Verificación vehicular en Puebla a partir de noviembre

TOP

El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón, anunció que se reanudará la verificación de vehículos a partir de noviembre. En primera instancia abrirá un centro de verificación en Puebla capital en la 25 Oriente y la 20 Sur. En la primera quincena de noviembre abrirán 3 centros más en Texmelucan, Tepeaca y Ciudad Serdán. Antes del 31 de diciembre todos los vehículos deberán contar la verificación del segundo semestre de 2014.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA20: Libera San Pedro Cholula permisos para obra de CFE

TOP

El edil José Juan Espinosa Torres informó que su gobierno liberó los permisos correspondientes para que la empresa Bonatti y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atraviesen, por un área de mil 600 metros lineales, la tubería del Gasoducto Morelos, obra impulsada por el gobierno federal en tres entidades de la zona centro del país. Refirió que los solicitantes de las licencias cubrieron un monto económico de un millón 500 mil pesos para obtenerlas y en el caso de la CFE, autoridades de esa empresa quedaron comprometidas a efectuar obras sociales por el orden de los 10 millones de pesos en Santa María Acuexcomac, comunidad de este municipio y por la cual cruzará la estructura del gasoducto. Espinosa Torres dejó en claro que a pesar de que en algunas jurisdicciones el paso del gasoducto ha generado opiniones encontradas, en lo que respecta a San Pedro Cholula, no hubo un malestar social. En ese sentido, ventiló que el Ayuntamiento liberó los permisos correspondientes, como es la licencia de uso de suelo, por los cuales los interesados tuvieron que cubrir un monto de 1.5 millones de pesos, aunque de manera inicial éstos sólo querían pagar 400 mil pesos. También dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es la principal promotora de la obra del Gasoducto, ejecutará un importante paquete de obras sociales en Acuexcomac en beneficio de la imagen urbana y para mejorar los servicios públicos. El alcalde citó que su gobierno fue informado sobre la operación que tendrá el gasoducto y el sistema de seguridad que regirá sus funciones. Al igual, dijo que esta obra es impulsada por el gobierno federal, pero que será ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y promete grandes beneficios al sector industrial de las entidades de Morelos, Puebla y Tlaxcala, zonas por donde cruzará la estructura. Cabe hacer mención que San Pedro Cholula se suma a Santa Isabel Cholula, municipios que de la región de Cholula han sido los únicos que han liberado las licencias correspondientes para avalar la obra.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA21: Proyecto turístico en presa Necaxa será un doble reto: Conap TOP El proyecto turístico que se fincará en el área natural protegida de la Cuenca Hidrológica del río Necaxa será un "doble reto", el de salvaguardar la zona y permitir que se desarrollen económicamente las comunidades de la región, admitió el director local de la Comisión de áreas Naturales Protegidas (Conap), Elimenec Anzures Vázquez. El funcionario federal, Anzúrez Vázquez, dijo que existen dos retos en la región que conforman los municipios de Juan Galindo y Huauchinango, porque se debe hacer que el proyecto sea eficiente en sus objetivos y a la vez sea preservador del medio. Expresó que en las áreas naturales del país existe la oportunidad de ser aprovechadas por el turismo, siempre y cuando éste sea "no extractivo", es decir, que no conlleve a un impacto perjudicial de biodiversidad en la zona Sin dar mayores datos, subrayó que el área natural protegida de la Cuenca Hidrológica del río Necaxa es una de las poligonales que administra la Conanp con más población, lo que hace mayor el trabajo para preservarlas, "a diferencia de las zonas de Estados Unidos, en donde tienen alces, osos", entre otros, pero no tienen el problema de ser ocupadas por un número de pobladores como en México. Refirió que la Conanp solamente será una institución que actuará como asesora y emitirá una opinión en caso de que así lo requiera la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dejando en claro que la Comisión Nacional en turno no está facultada para dar permisos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA22: Excluyen diputados locales el caso Chalchihuapan del debate legislativo TOP El caso de Chalchihuapan y las recientes detenciones de pobladores en esa comunidad del estado pasó totalmente desapercibido en el Congreso local, pues ninguno de los diputados abordó el tema durante la sesión ordinaria del día de ayer. La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es el grupo legislativo opositor con mayor fuerza, ni siquiera hizo eco de la solicitud que realizó su Comité Directivo Estatal el lunes pasado para que la represión del 9 de julio en esa junta auxiliar sea revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Tampoco expresó ningún tipo de comentario sobre la exigencia de remoción que efectuó la dirigencia tricolor contra el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, por su responsabilidad en la violencia policiaca de Chalchihuapan que dejó un niño muerto y heridos de gravedad. De hecho, la fracción tricolor casi se quedó sin representación ayer, pues de sus ocho miembros solo estuvieron presentes en la sesión Víctor Manuel Giorgana Jiménez, José Chedraui Budib y Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Al término de la reunión del pleno, representantes de los medios de comunicación solicitaron a Giorgana una entrevista en su calidad de coordinador legislativo, pero el representante popular esquivó a los reporteros. “Yo respeto”, fue lo único que respondió el líder del grupo parlamentario del PRI cuando se le cuestionó sobre las acciones que realizará la fracción para respaldar la postura de su dirigencia estatal.


Fecha:24 de Octubre Céspedes Peregrina se mostró más abierto a abordar el tema durante una entrevista con los medios de comunicación, en la que censuró la detención de cinco habitantes de Chalchihuapan realizada por la Policía Ministerial el sábado pasado y sugirió a los afectados presentar las denuncias correspondientes. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) también prefirió excluir el tema Chalchihuapan del debate legislativo en tribuna, pese a que esta semana emitió un comunicado en el que aseguró el cumplimiento del gobierno del estado en las recomendaciones que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso. El coordinador albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, además desistió de su intención de solicitar una investigación a la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex funcionario marinista Adolfo Karam Beltrán, amenaza que lanzó el martes pasado en respuesta a la postura asumida por el Comité Directivo Estatal priista.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA23: Instalará Sedena base militar en Xicotepec

TOP

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instalará una base militar en Xicotepec, la cual albergará al Batallón de Infantería, por lo que se construirá una unidad habitacional en la que habitarán los soldados que sean enviados a territorio poblano. Ante este proyecto, el Ayuntamiento de Xicotepec que encabeza Juan Carlos Valderrábano Vázquez presentó ante el Congreso local una solicitud de línea de crédito por 70 millones de pesos, monto que será destinado para adquirir un predio que donará a la Federación para el proyecto. Siguiendo el proceso jurídico, la solicitud de crédito fue enviada por el secretario general de Gobierno, luego de que el cabildo aprobó esta medida el pasado 13 de octubre. De acuerdo con la explicación “esta base militar tendrá como objetivo propiciar las condiciones de mejora en materia de seguridad (área de seguridad natural) y desarrollo económico y social para el municipio de Xicotepec y de la región”. Con la base militar se pretende reducir los niveles de delincuencia y contrabando que se registran en la región de Xicotepec, la cual ha sido considerada como uno de los pasos importantes del Distrito Federal hacia el Golfo de México. La solicitud que será analizada y aprobada en el Congreso local en favor del municipio, establece que se podrá contratar la deuda con cualquier institución bancaria por un plazo no mayor a 30 años. Para pagar la deuda, se le darán facultades al Ayuntamiento de Xicotepec de establecer los mecanismos legales para ir realizando los pagos, los cuales podrá hacer a través de las participaciones federales que reciba. El municipio justificó que no cuenta con los recursos suficientes para la compra del terreno que será destinado a la base militar, por lo que es necesario acceder a una línea de crédito.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA24: Proponen PAN reforma a la ley del Registro Público de la Propiedad TOP Con la finalidad de acelerar los trámites notariales, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley del Registro Público de la Propiedad. Al respecto, la diputada local, Patricia Leal Islas, detalló que con esta modernización legal, lo que se busca es ubicar a Puebla entre los primeros lugares a nivel nacional dentro de los indices competitivos en la evaluación de Doing Business. Leal Islas detalló que dentro de esta propuesta de reforma, se tomó en cuenta a los notarios poblanos, ya que son parte de los beneficiarios por la adecuación de este sistema legal. Refirió que en la última evaluación de Doing Business, Puebla se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional, por lo que se procedió a realizar una simplificación administrativa en reducción de tiempos de respuesta de las autoridades del Registro, así como la eliminación de requisitos que son ociosos. En cuanto a tiempos, detalló que se reducen al 50 por ciento, en casos como la expedición de certificación de libertad de gravamen de 9 a 4 días; otras certificaciones se reducen a 2 días y la inscripción de cualquier acto jurídico de 10 a 5. Por último, se dará pie a la instalación de un Consejo, a fin de profesionalización del registro público, pues cualquier persona que desee trabajar en esta institución será evaluado. Agregó que este beneficio una vez que se aprueben y publiquen las reformas y adiciones se apliquen a los tramites en proceso.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA25: Se aprueba Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades para cuatro ex presidentes municipales TOP -Diputados de la LIX Legislatura aprobaron por mayoría de votos, el inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra de los ex presidentes municipales de Jolalpan, Nealtican, Jopala y Tlacotepec de Benito Juárez. De acuerdo con los dictámenes de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior del Estado, los periodos revisados de los cuatro ex alcaldes corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2012. Los ex presidentes municipales sujetos al Procedimiento referido son: Jolalpan, Alejandro Quintana Chinos; de Nealtican, Fernando Luna Grande; de Jopala, Manuel De Gaona Álvarez y de Tlacotepec de Benito Juárez, Enrique Ramos Bernardino. La aplicación de los recursos económicos revisados por la Comisión Inspectora, corresponden al IPADR.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA26: Ley de Ingresos 2015 contempla descuentos en impuestos y recursos federales adicionales TOP Como ya se había anticipado, la Ley de Ingresos 2015 no contiene nuevos impuestos ni incrementa los ya existentes, ésta fue aprobada en su totalidad con un monto de 4 mil 186 millones de pesos, casi 400 millones más que el año pasado. Esta ley contempla un monto de descuento de impuestos para empresarios y grupos vulnerables y adicional al recurso total se espera recibir de la federación apoyos para proyectos en ramos como: deporte, cultura, infraestructura y tecnología. El presupuesto municipal, al ser el más bajo de los tres órdenes de gobierno tiene que buscar la participación tripartita para concretar proyectos, es decir bajar fondos de la federación para la realización de acciones que no se contemplan directamente en la recaudación y el aporte del recurso para el ejercicio fiscal. La tesorera municipal; Arely Sánchez Negrete y el jefe de oficina de la presidencia; Héctor Hernández Sosa, dieron a conocer en rueda de prensa los puntos importantes y destacables de Ley de Ingresos. La tesorera Municipal detalló que los de impuestos propios como predial, adquisición de inmuebles, rifas y sorteos, espectáculos públicos y otros derechos generan para el ayuntamiento mil 461 millones de pesos. Además de los recursos que se proyecta recibir de la federación y el gobierno del estado, correspondientes al ramo 28 y 33, se otorgarían 2 mil 725 millones de pesos. El presupuesto final será variable al de la ley debido a la presentación de la carpeta de proyectos que el presidente municipal hizo a funcionarios federales a través del cual se contemplan proyectos adicionales con recursos de la federación, entre estos se prevé: acciones de cultura para las juntas auxiliares, rehabilitación de 3 polideportivos con alrededor de 72 millones de pesos de presupuesto y 30 millones más para tecnología de digitalización en


Fecha:24 de Octubre dependencias, en total se están gestionando 11 proyectos. En cuanto al incremento por el impuesto predial sólo se previó como incremento la tasa de inflación, que es de 4.5% en el país y con la que el costo subirá 30, 40 ó 50 pesos, dependiendo el registro catastral que se tenga. “Que la gente esté confiada de que no hay un incremento que la gente no pueda pagar”, exclamó Arely Sánchez. Entre los beneficios destaca: 50% de descuento en el predial y servicios de limpia a personas en condiciones de vulnerabilidad, entiéndase, personas de la tercera edad, discapacitados, madres solteras, entre otros. Los que adquieran o remodelen un inmueble ubicado en el Centro Histórico o en la zona de monumentos no pagarán predial en el ejercicio fiscal que se efectúe ducha acción. Descuentos en refrendos de 12 a 35 por ciento a quienes den servicio de restaurante-bar en hoteles, moteles, hostales y otros establecimientos. Disminición en el pago de impuesto por cabeza en el rastro municipal. Tarifas competitivas en el Teatro de la Ciudad, con el fin de hacerlo rentable así como descuentos para escuelas y asociaciones civiles Asimismo destaca el recargo a los cajeros automáticos que se encuentren fuera de las sucursales tendrán pues tendrán que portar un holograma que tendrá un costo de 2 mil 400 pesos, con el fin de fiscalizar esas cuentas, explicó la tesorera. Con la medida del descuento a grupos vulnerables el ayuntamiento estaría perdiendo 110 millones de pesos, pero con la nueva modernización de catastro se observaría una recaudación superior a los 160 millones de pesos en este rubro. Vale la pena mencionar que esta ley tiene que turnarse al Congreso del Estado para ser valorada y posteriormente a la federación para que los recursos puedan ser aportados al municipio.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA27: Tecnologías y participación contribuyen a un buen gobierno: RMV TOP Resulta fundamental emplear las nuevas tecnologías y fortalecer la participación de la sociedad para realizar un gobierno más moderno y eficiente en beneficio de los habitantes, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle, al participar en las Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social, organizadas por la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal. Con la presencia de Julián Alfonso Olivas Ugalde, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y del mandatario de Sinaloa, Mario López Velarde, el Ejecutivo poblano recalcó que los mejores contralores son los beneficiarios de las obras o de apoyos como las recientes entregas de tabletas a alumnos de escuelas primarias. Recordó que en las acciones de rehabilitación de carreteras afectadas por los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel, se lograron positivos resultados de participación ciudadana, para la correcta entrega de las obras, lo cual también debe funcionar cuando se trata de comunidades dispersas. Moreno Valle insistió que las nuevas tecnologías son áreas extraordinarias para fortalecer la contraloría social, y citó como ejemplo los reportes que emitieron beneficiarios de las tabletas para confirmar la distribución oportuna y el buen desempeño de cada equipo. Apuntó que con esta participación la gente se siente motivada y se garantiza no solo la eficaz ejecución de las obras sino vigilarlas, con lo cual se asegura el impacto por cada peso invertido. Rafael Moreno Valle reconoció el liderazgo y disposición de la Secretaría de la Función Pública en proyectos como el de la Contraloría Social, a los que el gobierno de Puebla se ha sumado de manera decidida para incentivar la colaboración ciudadana en las prácticas gubernamentales.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA28: Moreno Valle inaugura instalaciones de Casa Ronald Mcdonald

TOP

El Gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso y el Presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos Dorados y Ronald McDonald House Charities, Woods Staton, inauguraron las instalaciones de la Casa Ronald McDonald Puebla, la cual brindará abrigo y protección a los menores de escasos recursos del interior del estado y entidades vecinas que reciben atención en el CRIT y otras instituciones de salud pública de la capital. Durante su intervención, el Ejecutivo del Estado destacó que esta obra tuvo una inversión económica de más de 36 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, Fundación Infantil Ronald McDonald, Fundación Teletón, Fideicomiso Fomento Social Banamex y el Voluntariado del SEDIF, y cuenta con instalaciones de primer nivel. "Había muchas familias del interior del estado, de escasos recursos, que tenían la oportunidad de recibir atención en el CRIT, pero no tenían cómo traer a sus pequeños y estar en Puebla. Y encontramos que la única forma de atenderlos era a través de albergue, buscamos hombres y mujeres dispuestos a aportar (...) y encontramos a Rodolfo Vivanco, presidente de McDonald Puebla-Tlaxcala, que nos platicó de este modelo, fijamos una ruta y hoy, con una inversión de 36.8 millones de pesos, estamos inaugurando este albergue", manifestó el gobernador. Asimismo, reconoció a todos y cada una de las personas que colaboraron en la construcción de este albergue, que es resultado de que el trabajo en conjunto genera grandes logros, por lo que destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para impulsar proyectos de beneficio social. De igual forma, recalcó el modelo de operación de la Casa Ronald McDonald, donde la fundación garantiza no sólo el mantenimiento del inmueble, sino la alimentación diaria de hasta


Fecha:24 de Octubre 33 familias que reciben atención en el CRIT, el Hospital Regional del Sur, el Hospital Regional del Norte, el Hospital del Niño Poblano y el Hospital Regional de Cholula. Por su parte, el Presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos Dorados y Ronald McDonald House Charities, Woods Staton, indicó que el objetivo de esta Casa es la de dar soporte a programas de salud y bienestar para niños, por lo que actualmente cuentan con 351 casas en el mundo, 25 salas en 9 países y una unidad móvil en Argentina y Chile, beneficiando a más de 100 mil familias en 2013, cifra que esperan incrementar en un diez por ciento para este año ayuden a mejorar la salud de los menores que se encuentran en tratamiento. "Lo que buscamos es un mayor impacto en las familias a través de la atención de los voluntarios que participan, quienes son un gran ejemplo de buena ciudadanía, y así lograr que los beneficiarios tengan un hogar fuera de su casa", sentenció. A su vez, José Carlos González Méndez, vicepresidente global de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Filantropía de McDonald's Corporation, agradeció la confianza y el respaldo del gobernador Moreno Valle y su esposa para la recaudación de fondos y la construcción del albergue. "Es la culminación de la unión de voluntades, un ejemplo, señor gobernador, de que cuando se une gobierno, entidades privadas y sociedad, se pueden lograr grandes cosas", aseguró Rodolfo Vivanco, quien agradeció a todas las fundaciones involucradas. Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, reconoció el compromiso mostrado por el gobernador y su esposa Martha Erika con construcción de la Casa Ronald McDonald, un esfuerzo al que sumaron a la sociedad civil, fundaciones e iniciativa privada, para fortalecer los servicios que otorga anualmente el CRIT de Puebla. Durante su intervención la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, subrayó que la Casa Ronald McDonald beneficiará anualmente a mil


Fecha:24 de Octubre familias, con hospedaje, cuidado y alimentación completa durante su estadía, por lo que resaltó el respaldo de Ronald McDonald House Charities para la construcción del albergue, el tercero a nivel nacional. "Les reitero nuestro compromiso para que este proyecto siga transformando vidas, ya que estoy segura que no hay mejor inversión que la que se hace en el bienestar integral de las personas, muy en especial de las niñas y niños, quienes son el recurso más valioso que tiene México", finalizó. Cabe destacar que a través de una cuota simbólica, la Casa de Ronald McDonald dará hospedaje a 33 familias (un adulto y un menor de 0 a 18 años), que recibirán desayuno, comida y cena, cursos y talleres para padres e hijos. Las instalaciones cuentan con 33 habitaciones con baño propio, sala de juegos, área común, capilla, sala de cómputo con equipo donado por el DIF para que los niños no se atrasen en su aprendizaje escolar, cocina, comedor y jardines, entre otras áreas.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA29: Alberto Jiménez confirma su interés por ser gobernador; en la grande o chica TOP El delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino, dio a conocer sus aspiraciones políticas por ser el próximo gobernador de Puebla, no importa, expresó si es la “grande” o la “minigobernatura” en el periodo de transición con el mandatario del PAN, Rafael Moreno Valle. Al ser cuestionado sobre el tema –que han anticipado diversos columnistas-, el funcionario federal, expuso que no importa si es el escaño es "grande, mediano o chico” pero que se encuentra en la mejor disposición de servir al estado. “Para eso me he preparado y me he formado", dijo en más de una ocasión ante la insistencia de los medios de comunicación. Jiménez Merino reiteró que esta “puesto y dispuesto” por participar en la contienda para ocupar un cargo por casi dos años y que se pondrá “al servicio” de los poblanos porque eso ha sido “la misión de su vida”. Lo anterior luego de presentarse el programa PROAGRO Productivo, el cual ha ayudado a la entidad para generar un aumento de 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y durante el último año 250 mil productores ha mejorado su producción. El director general de Operaciones y Padrones de la Sagarpa, Francisco Javier Franco Ávila, informó que a los labriegos de la entidad le corresponden 516 millones de pesos, que servirán en la producción de 241 mil predios que representan 469 mil 200 hectáreas. De acuerdo a los datos de acreditación del ciclo 2014, el 43.4 % de los incentivos productivos se destinaron al pago de mano de obra, arrendamientos, gastos administrativos, comercialización y pago de derechos; el 37.6 % en fertilizantes, abonos, correctores y sustratos; el 11.5% en maquinaria o equipo y el 4.4% en aperos agrícolas y en accesorios.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA30: Secretaria de Turismo de Puebla y UPAEP establecen alianza de trabajo TOP El Instituto de Competencias Laborales de la UPAEP y la Secretaria de Turismo del Estado de Puebla establecen una alianza colaborativa, con el objetivo de capacitar, evaluar y certificar a los colaboradores de este sector. UPAEP---TURISMOAtendiendo la demanda laboral que existe en la actualidad, dicha alianza pretende generar personal altamente calificado en el rubro de turismo, que además es una de las áreas con mayor auge en Puebla. Los certificados serán validados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER de la SEP Federal, en cuatro rubros que son: atención a comensales, preparación de habitaciones, higiene en los alimentos y atención a clientes. Las sedes en las que se llevará a cabo dicho programa son: Puebla, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán y Tehuacán.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA31: 63 menores de Teotlalco recibieron paquetes escolares de “ Beca un Niño Indígena” TOP En gira de trabajo por la mixteca poblana, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezó la entrega de paquetes escolares del Programa “ Beca un Niño Indígena” a 63 menores del Albergue Escolar Rural "Rafael Ramírez", del municipio de Teotlalco. Asimismo entregó el equipamiento y reequipamiento de desayunadores escolares, una UBR, la inauguración de un CECADE, así como la donación de aparatos ortopédicos, apoyos con los que se beneficiaron a 11 mil 267 habitantes de esta región. Acompañada por los padrinos del Albergue Escolar Rural "Rafael Ramírez", Gerardo Islas Maldonado, Director de Grupo Sexenio, así como Sherlyn González de Islas, Alonso de Moreno Valle hizo un llamado a las niñas, niños y adolescentes favorecidos para que continúen preparándose y así tengan más herramientas para su futuro. "Los invito a actuar de manera corresponsable y a que aprovechen sus estudios, pues entre más años estudien y se preparen más herramientas van a tener para valerse por sí mismos ante la vida. Hay muchas esperanzas puestas en ustedes, principalmente de parte de sus padrinos, quienes tienen mucha fe en que aprovecharán estos apoyos” , enfatizó. Asimismo, la Presidenta del Patronato entregó reequipamiento para 17 planteles escolares a favor de 663 menores de este municipio, con lo cual se logró concretar en su totalidad el Programa de Dignificación y Reequipamiento de Desayunadores Escolares en esta región. Posteriormente, en el municipio de Izúcar de Matamoros, Alonso de Moreno Valle, encabezó la inauguración de un CECADE, que con una inversión de 181 mil 654 pesos, beneficiará a más de 80 personas, a través de los talleres de cultora de belleza, corte y confección, carpintería, cocina y repostería. Además, la Presidenta del Patronato, inauguró el desayunador escolar de la Primaria Agustín Cortés, a la cual se destinaron 35 mil 416 pesos, a favor de 171 estudiantes del municipio.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA32: Licencia de gobernador en medio de acusaciones entre perredistas TOP La presión de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que Ángel Aguirre dejara la gubernatura de Guerrero, se dio en medio de negociaciones con el gobierno federal y dejó fragmentado al perredismo, revelaron integrantes de la corriente perredistas Izquierda Democrática Nacional (IDN). Minutos después de que —desde Guerrero— el mandatario estatal anunciara la petición de licencia, en la ciudad de México la mayoría de los secretarios del Sol Azteca dieron una conferencia de prensa donde indicaron que la decisión se tomó bajo demanda de la dirigencia nacional del partido. “La mayoría del CEN del PRD demandó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, que presentara de inmediato al Congreso del estado la licencia para separarse del cargo”, declaró Carlos Navarrete, presidente del perredismo. A pesar de que los senadores Miguel Barbosa y Armando Ríos Peter estuvieron en una reunión previa con la dirigencia perredista, evitaron acompañar al presidente, Carlos Navarrete, en el posicionamiento público realizado en un conocido hotel del Distrito Federal. Barbosa se limitó a decir que fue muy tardía la decisión de Aguirre de separarse del cargo por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. No obstante, declaró que al guerrerense “se le está investigando y porque hoy pida licencia no se suspende la investigación, inclusive la desaparición de poderes continúa” Negocian PRD y Peña


Fecha:24 de Octubre Luego de que Aguirre y Navarrete, por separado, anunciarán la licencia al cargo, la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) denunció negociaciones “en lo oscurito” del PRD con el gobierno federal para culpar del caso Iguala a las autoridades estatales y al mismo perredismo. El líder de IDN, René Bejarano, y un grupo de legisladores perredistas de Guerrero, señalaron directamente a Navarrete de negociaciones turbias para no tocar al gobierno federal en el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas que está relacionada con el crimen organizado. “El PRD y el gobierno estatal asumieron todas la responsabilidad y el gobierno federal a Enrique Peña Nieto, la PGR (Procuraduría General de la República) se lavaron las manos”, precisó Bejarano. Anoche, en una reunión interna, algunos diputados locales inconformes con Navarrete anunciaron que tendrán una posición férrea desde el Congreso guerrerense para no permitir negociaciones desde la cúpula perredista.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA33: Inicia Semana de Transparencia

TOP

Las Leyes Generales de Transparencia, de Protección de Datos Personales y de Archivos, serán fundamentales para el avance y la consolidación de las reformas constitucionales en materia de transparencia, consideró al arranque de la Semana de Transparencia, la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Patricia Kurczyn Villalobos. Al asistir al evento organizado por la Comisión de Acceso a la Información Pública de Puebla (CAIP) y el Ayuntamiento de Puebla, sostuvo que tras la reforma al sexto artículo constitucional, deben desarrollarse los instrumentos que completen el sentido de estas modificaciones, como son las Leyes Generales que regirán el trato a la información. Abundó, las Leyes Generales de Transparencia, de Protección de Datos Personal en Posesión de Particulares y de Archivos, se convertirán en el trípode que afianzará la democracia nacional a la que ha contribuido el sector de la transparencia y al perfeccionamiento y ciudadanización de ésta. Y es que agregó que aunque se ha avanzado mucho en el tema, todavía queda mucho por hacer y estas tareas siempre deben inclinarse hacia las políticas de respeto a los derechos humanos, a la ley y a la cohesión social. En este sentido además subrayó que todos los ciudadanos tienen que contar con las garantías del cuidado a su privacidad, incluso entre el sector privado, como parte del cumplimiento a la obligación del respeto a sus derechos fundamentales, con el resguardo de información personal. En su oportunidad, Javier Rascado Pérez, presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), enfatizó que la transparencia y la protección de datos personales no es un tema novedoso ni rentable mediáticamente, sino un derecho fundamental, por lo que el estado está obligado a garantizar su ejercicio y protección.


Fecha:24 de Octubre Asimismo consideró que se debe desechar la visión patrimonialista que se tiene acerca de que es el estado el único responsable de esta tarea para incentivar el involucramiento práctico de los ciudadanos en el tema. Mientras que el presidente de la CAIP, Javier Fregoso Sánchez, destacó que con la generación de un Sistema Nacional de Transparencia, se busca homologar, para evitar interpretaciones diferentes y aisladas que dificulten el derecho, la participación y atención del ejercicio del derecho a la información.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA34: Inaugura la Sedesol en Puebla obras en Tehuacán

TOP

El delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, acompañado del coordinador de Delegados de la Sedesol, Pedro de León Mojarro, supervisaron en Tehuacán comedores comunitarios e inauguraron obras de adoquinamiento procedentes del Programa Empleo Temporal (PET). Más de 2 mil personas son atendidas en los 32 comedores comunitarios de la Cruzada Nacional Sin Hambre a través, de la Sedesol, los cuales fueron habilitados para alimentar a la población en situación de pobreza alimentaria y operan con una inversión de 547 mil 413 pesos, indicó la dependencia a través de un comunicado. Durante la supervisión en ambos comedores, Vega Rayet resaltó que la alimentación es un derecho humano al que deben tener acceso todos los poblanos, por lo que el gobierno de la República, presidido por Enrique Peña Nieto, se ha ocupado por crear los mecanismos necesarios para llevar a cabo el ejercicio del derecho a la alimentación. Por otra parte, los funcionarios de la Sedesol inauguraron dos adoquinamientos que se realizaron por medio de una inversión del Programa de Empleo Temporal (PET), una de ellas en la Escuela Primaria Indígena Fuertes de Loreto, la cual fue ejecutada con una inversión de 158 mil, 760 mil pesos. Asimismo fue entregado el adoquinamiento de la calle 28 Sur, con una inversión de 360 mil pesos. Juan Manuel Vega Rayet explicó que estos trabajos son instrucción de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien ha manifestado atender a las familias que se encuentran en condición de pobreza, realizando obras de drenaje, electrificación, agua potable y de adoquinamiento.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA35: Beneficios y tranquilidad para los poblanos con ley de ingresos 2015

TOP

La conformación de la Ley de Ingresos 2015 tiene como propósito incrementar la eficiencia recaudatoria del Ayuntamiento, concretar importantes proyectos para el desarrollo de la capital y evitar afectaciones a los ciudadanos, señaló el Jefe de la Oficina de Presidencia, Héctor Hernández Sosa. El funcionario explicó que esta estrategia se logró a través de la Gerencia de Procuración de Fondos de la Tesorería y la Oficina que preside, instancias que evaluaron mecanismos de innovación y responsabilidad financiera. Asimismo, indicó, se tienen planteados 11 proyectos por un monto aproximado de 100 millones de pesos en materia de desarrollo social, infraestructura, deporte, juventud y acciones para el bienestar de los grupos vulnerables, entre otros. Destacó que la Ley fue avalada por unanimidad en el Cabildo, debido a que no generó nuevos impuestos ni elevó los existentes, sino que privilegió la dinámica de recaudación y la tranquilidad de los ciudadanos. La Tesorera Municipal, Arely Sánchez Negrete, recalcó que por instrucción del Alcalde Tony Gali se conformó una ley que permitiera elevar la capacidad financiera del municipio sin sacrificar la economía de las familias poblanas. En ese sentido, enfatizó que se aplicó una actualización de 4.5 por ciento a los valores catastrales, en relación con la inflación. Incluso, ejemplificó que las tarifas oscilarán entre 40 y 100 pesos más, dependiendo la ubicación de los inmuebles de la población.


Fecha:24 de Octubre Agregó que se respetan beneficios fiscales existentes y se adicionan otros como descuentos del 50 por ciento en el pago de predial y servicio de limpia, dirigido a sectores vulnerables, por los que el Gobierno Municipal dejará de percibir aproximadamente 110 millones de pesos. Asimismo se otorgará tasa cero en impuesto predial en procesos de compra- adquisición o remodelación de inmuebles en el centro histórico y descuentos del 12 al 35 por ciento en pago de refrendos para hoteles y hostales. También se facilitarán espacios públicos gratuitos como el salón de usos múltiples de Chapulco y se darán servicios gratuitos de vacunación y esterilización, de forma permanente, en el Departamento de Control Animal. Sánchez Negrete mencionó que se ajustó el tabulador para ofrecer precios óptimos a introductores del rastro, así como a usuarios del Teatro de la Ciudad, con precios especiales para escuelas y organizaciones civiles. Anunció que para lograr un control fiscal sobre la operación de cajeros automáticos instalados fuera de instituciones bancarias se colocará un holograma especial con fin recaudatorio. Recordó que la iniciativa de Ley fue aprobada con un presupuesto autorizado de cuatro mil 186 millones, mientras que el presupuesto 2014 fue de tres mil 789 millones; por lo tanto, hubo una variación a favor de 400 millones adicionales, lo que representa un 10 por ciento más. Dijo que hay ingresos propios integrados por impuestos como el predial, adquisición de bienes inmuebles, rifas y sorteos, espectáculos públicos, entre otros que, en su conjunto, ascienden a mil 461 millones de pesos. Mientras que por aportaciones del Gobierno del Estado y fondos de la Federación –entre los ramos 38 y 33, así como el Subsemun- se tiene proyectado recibir dos mil 725 millones de pesos durante 2015.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha:24 de Octubre

NOTA36: Comuna cobrará 2 mil 400 pesos por cada cajero fuera de los bancos TOP El dictamen final de la Ley de Ingresos 2015 siempre sí incluyó el cobro de impuestos a cajeros automáticos, sin embargo no será sólo a aquellos que se instalen en tiendas de conveniencia, sino para todos los que se ubiquen fuera de las instituciones bancarias, informó la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, quien estableció una cuota anual de 2 mil 414 pesos para cada uno. “Es un holograma y por el control de ese holograma se está estableciendo un derecho de 2 mil 414 pesos por cajero, de lo que se trata es de tener ese control fiscal. Que las instituciones bancarias sepan que cuando vayan a tener un cajero fuera de su institución tendrán que consultar primero a la Tesorería para que se otorgue este holograma”. Así lo dio a conocer al transparentar los detalles de la Ley de Ingresos 2015, que se aprobó por unanimidad el pasado miércoles por el cabildo y con el que se busca recaudar 4 mil 186 millones de pesos con una ley “austera”, que intenta evitar nuevos impuestos e incrementos por encima del 4.5 por ciento que conlleva la inflación Aunque este derecho no se cobraba en años anteriores, negó que se trate de un nuevo impuesto, pues explicó que el cobro por diferentes tipos de máquinas ya estaba establecido, sin embargo no contemplaba para los cajeros automáticos ubicados afuera de las instituciones bancarias, por lo que sólo se trató de un proceso de regularización. Como lo adelantó CAMBIO, confirmó que los mayores beneficiados con la nueva Ley de Ingresos son el sector comercial y de servicios, pues habrá el descuento del 50 por ciento a personas de la tercera edad que tengan un local comercial, o los descuentos en refrendos para hoteleros y dueños de bares.


Fecha:24 de Octubre Beneficios en predial La funcionaria municipal informó que mantendrá el descuento del 50 por ciento a personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad y adultos mayores, en el pago de su impuesto predial, medida que se acordó en la pasada administración, con Eduardo Rivera Pérez. Además, informó que el cobro del predial para los habitantes del Centro Histórico y Los Fuertes de Loreto, considerados como zona de monumentos, será gratuito con el fin de incentivar la reactivación del primer cuadro de la ciudad. Menos de 100 pesos de aumento en predial con renovación catastral Sánchez Negrete aseguró que la rezonificación catastral del municipio afectará mínimamente el precio del predial, pues dijo que con base en el incremento inflacionario del 4.5 por ciento, el aumento no será mayor a cien pesos de lo que se paga este año. Descartó incrementos del 21 por ciento en el precio del predial en zonas de alta plusvalía como Angelópolis y la Central de Abastos, como se manejó en algunas versiones periodísticas. Confirma incrementos en el Rastro: son para reducir matanza clandestina La tesorera del municipio reconoció que por cada kilo de carne que se lleve al Rastro se cobrarán dos pesos, cuando en la ley anterior el impuesto era de un peso, sin embargo aclaró que es para evitar la matanza clandestina. Detalló que el precio aumenta para aquellos que no lleven el sello que avala que su ganado fue matado en un Rastro certificado, mientras que para los introductores de la carne se diseñó un tabulador que motive el uso del Rastro TIF para que a más cabezas, menor costo.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.