HOJA 1/3 .
Fecha: 30 de Octubre
.
.
NOTA1:
Anuncia RMV reducción de gastos para enfrentar baja en participaciones
NOTA2:
RMV acató recomendación CNDH de forma arbitraria
NOTA3:
Venden unidad deportiva para construir un Coliseo
NOTA4: Diputados se reúnen con alcaldes de pueblos mágicos
Arrancan los GaliParquímetros en El Carmen y Paseo Bravo
NOTA6: Puebla, al frente en mortalidad y desnutrición Infantil: Unicef
NOTA7: Rechazan
NOTA8:
priístas alianza con el PANAL de Gerardo Islas
Aguilar Chedraui sigue sin presentar pruebas contra Karam
NOTA9: Subsidios millonarios a empresarios propone Pablo Rodríguez en nueva ley
NOTA10: RMV conforma Consejo Ciudadano de Participación en Tehuacán
NOTA11:
Planean desaparecer Gerencia de Fondos
NOTA12:
NOTA5:
Puebla capital se integra al proyecto México Conectado
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
.
Fecha:30 de Octubre
.
NOTA13: Moreno Valle inaugura Centro de Educación a Distancia en Zacatlán
NOTA14:
NOTA17: ONU ubica a Puebla entre las urbes aglomeradas del mundo
NOTA18:
NOTA21: Con el caso Chalchihuapan a cuestas, Moreno Valle pide “paz social y estado de derecho” en México
. NOTA15: Martha Erika Alonso presenta en EU a Beca un Niño Indígena
NOTA16:
Realizan Reunión Intersecretarial para avances de la CNH en Puebla
NOTA19:
NOTA20:
Giorgana se deslinda de marinistas ante fraude en Unidos para Progresar
TRIFE le da la razón a Micalco * Echan abajo afiliación masiva * Y aclara que prefiere a panistas
NOTA22: Comprometerá Xicotepec participaciones con la banca durante 10 administraciones
NOTA23:
En noviembre se realizará proceso electoral en inspectorías
NOTA24: Promueve Cabildo incorporación del ayuntamiento de Puebla al Proyecto México Conectado
Puebla, estable pese a reducciones federales s
A una semana de emitir sanción, INE sigue sin notificar al Congreso
HOJA 3/3 Fecha:30 de Octubre
. NOTA25:
. NOTA26: Congreso aprueba crédito por 70 mdp para construir cuartel militar en Xicotepec
NOTA27: El legado
NOTA28:
Marín: Lastiri y el robo millonario del UPP
Pronunciamiento para blindar Programas Sociales y el uso de recursos públicos: Iván Galindo
NOTA30: Gobierno de Puebla anuncia operativo por Día de Muertos
NOTA31: Más apoyos de vivienda para poblanos en pobreza: Doger
NOTA32:
deben dar cuentas Marín y Moreno Valle: MAS
NOTA33:
NOTA34:
NOTA35:
Rechaza SCJN consulta sobre salario mínimo del PAN
Ni un paso atrás en el ritmo de trabajo para el municipio de Puebla: Gali Fayad
NOTA36: Tumba el
Gobierno Estatal y Municipal continúan rehabilitando vialidades
Regidores trabajan en elaboración del presupuesto 2015
NOTA29: En Puebla
Aprueba Consejo Universitario el primer informe de actividades de Alfonso Esparza Ortiz
TEPJF registro masivo de ciudadanos al PAN
Fecha:30 de Octubre
NOTA1: Anuncia RMV reducción de gastos para enfrentar baja en participaciones TOP La fusión de una dependencia, el congelamiento de plazas vacantes en el gobierno estatal y otras acciones encaminadas a la reducción de gastos operativos, son algunas de las medidas que está aplicando la administración estatal para enfrentar la disminución de participaciones que están sufriendo los estados y la Federación, debido a la reducción del precio del petróleo y la recaudación del ISR. Así lo informó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien pidió a los legisladores que los ajustes que tendrán que hacer al presupuesto global para contrarrestar esta situación, no recaigan en programas sociales y obra pública sino en gasto corriente de dependencias y organismos públicos descentralizados. A los ediles poblanos los exhortó a tomar las medidas necesarias para evitar que esta baja les genere conflictos presupuestales, sobre todo a fin de año por el pago de los aguinaldos. "Mi recomendación es: apriétense el cinturón ahora, sin duda los meses que vienen van a ser muy difíciles en términos de los ingresos esperados", previó. Aunado a lo anterior, el mandatario reveló que tan solo este mes el estado de Puebla percibió 400 millones de pesos menos de lo esperado en materia de participaciones, debido a que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ha sido menor a la estimada. Sin embargo, afirmó que esta baja no afectará las obras ni los programas sociales de Puebla, además no propiciará que el gobierno contrate líneas de crédito, esto debido a las previsiones que tomó el gobierno y también a los recursos adicionales que recibió la entidad a principios de año por concepto de participaciones, con los cuales se compensará la baja que se registrará en estos últimos dos meses del año. "Nos temíamos que no se iba a mantener el nivel de recaudación durante el año como estuvo a principios de año, afortunadamente tomamos previsiones, por lo cual el gobierno de Puebla con lo que obtuvo adicional o por encima de lo presupuestado en los primeros meses estará compensando la caída que estamos sufriendo en estos últimos meses", dijo.
Fecha:30 de Octubre Empero, refirió que situación no exenta a su gobierno de tomar medidas de reducción de gasto, incluso dijo que ya giró instrucciones al secretario de Finanzas y Administración (SFA), Roberto Moya Clemente, para disminuir al máximo el gasto operativo del gobierno, como por ejemplo a través del ahorro de combustible (gasolina) y papelería y teniendo un mayor control sobre los vehículos oficiales. De hecho informó que desde hace un mes el titular de la SFA giró una circular en donde se informa que las plazas del gobierno estatal están congeladas La baja del precio del petróleo también impactará, aunque de manera indirecta, a la atracción de inversión privada, ya que mientras más se reduce el costo del crudo el potencial de ganancia para los empresarios es menor. "Es un tiempo en donde debemos de ser solidarios con el Presidente de la República, debemos cada quien asumir nuestras responsabilidades, yo por supuesto me solidarizo, debemos de entender que es necesario coordinarnos los tres órdenes de gobierno pero cada quien debe asumir sus responsabilidades de ejecución de obras pública y seguridad", agregó. Ya abordando el tema de seguridad, Moreno Valle adelantó la integración de un Consejo Ciudadano de Participación en Tehuacán, puesto que es el segundo municipio más importante del estado. Por otro lado y ante la crisis por la que atraviesa México por los hechos violentos de Guerrero, el gobernador Moreno Valle pidió dejar a un lado la política y respaldar las acciones que está emprendiendo el presidente Enrique Peña Nieto, pues reconoció que la imagen del país está resultando afectada a nivel internacional. "Son tiempos en donde debemos hacer a un lado la política, hoy debemos pensar en que somos mexicanos, que todos como mexicanos queremos que a nuestros país le vaya bien y en este sentido la situación que se está generando, la percepción internacional está impactando la imagen de México, hoy más que nuca debemos de estar unidos, debemos apoyar al Presidente y debemos cumplir con nuestras obligaciones", finalizó.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA2: RMV acató recomendación CNDH de forma arbitraria
TOP
Eso es lo que más duele. A mi hijo lo arrastraron como perro, como si fuera un delincuente… Me dijo: ‘pendeja, hija de tu puta madre’ me empujaron con la mano y con la pistola se iban echando para atrás y lo iban arrastrando. Nueve días después de que la policía poblana detuvo a Álvaro García Xelhua, un juez lo liberó porque la autoridad no pudo probar su participación como manifestante durante el bloqueo de la carretera Puebla-Atlixco del 9 de julio, cuando perdió la vida el niño Alberto Tehuatlie Tamayo Al Góber Terrible no le tiembla la mano. Tiene la razón porque de su lado está la fuerza y lo demás no importa. Primero erró instruyendo a su policía para que reprimiera al movimiento que se opuso al cambio de ubicación de las oficinas del Registro Civil. La violencia que caracteriza los operativos de su secretario de Seguridad, Facundo Rosas, provocó que un menor de edad perdiera la vida. Luego intentó ocultar los hechos y dedicó largas horas a visitar a los medios de comunicación con el objeto de convencer que esa tragedia ocurrió porque los pobladores de Chalchihuapan lanzaron cohetones y uno estalló contra el cráneo del niño Más de un ingenuo creyó la versión y a otros les convino repetir como merolicos el discurso mentiroso del gobernador Fue la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la que con su peritaje confirmó la versión de la madre de Alberto y los vecinos: la herida en la cabeza de la víctima se debió a que la policía de Rosas lanzó granadas lacrimógenas con un arma expulsora que —según su manual de uso— no debe nunca apuntarse hacia los seres humanos En la recomendación de la CNDH se ordenó al gobierno poblano, entre otras cosas, crear una fiscalía especial para investigar el caso, resarcir a las víctimas —concretamente a la madre— y
Fecha:30 de Octubre sancionar a los funcionarios públicos que participaron en aquellos actos del 9 de julio. No hay una línea en ese texto donde se culpabilice a los manifestantes Al parecer, la obediencia a la ley es tema que sólo debe incumbir a los ciudadanos. El Góber Terrible acató la recomendación de manera arbitraria. Anunció primero que fueron detenidos seis agentes, de entre los cien que participaron en aquel acto represivo. No dio sin embargo a conocer sus nombres ni tampoco el papel concreto que tuvieron durante aquel trágico evento En simultáneo, en un extraño caso de justicia salomónica, durante la madrugada del día siguiente las policías ministerial y estatal de Puebla hicieron una visita nocturna a los vecinos del menor asesinado A las 4 de la mañana del día 18 de octubre, mientras la imagen del país se desmoronaba en el extranjero por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la policía llegó montada en 13 vehículos de color negro. Alrededor de 60 efectivos descendieron de ellos y según testimonio de los vecinos agredidos ingresaron a siete casas rompiendo puertas, muebles y cristales Al principio las víctimas de esta agresión pensaron que se trataba de un secuestro ya que no reconocieron en los transportes y tampoco en el uniforme de los efectivos distintivo alguno que les hiciera suponer que eran funcionarios públicos. Además, al parecer estos sujetos no mostraron la orden de aprensión que supuestamente llevaban para detener a los líderes de la manifestación de julio. Luego se informó que en ella se acusa a estos detenidos de tentativa de homicidio contra Alberto Tehuatlie. Sin importar que la CNDH señalara como responsables a los policías de Rosas, el gobierno terrible sigue convencido de que el niño Tehuatlie murió debido a un cohetón lanzado por sus vecinos.
Fecha:30 de Octubre “Hicieron lo que quisieron… rompieron la puerta, de un golpe abrieron y se metieron. No les importó nada”. Las fuerzas de Rosas amenazaron con sus armas largas a niños pequeños, agredieron a mujeres, destrozaron mobiliario y se quedaron merodeando la comunidad durante un par de días más. Al final, dos de los detenidos fueron liberados porque no había prueba alguna de que hubieran participado en el bloqueo de la carretera Puebla-Atlixco. Las otras tres personas que permanecen en prisión, aseguran sus abogados, se encuentran en idéntica circunstancia. ZOOM: ¿Estará el Góber Terrible consciente de que la imagen del país está viviendo una dramática devaluación por actos tan arbitrarios como los que en su estado se permiten con demasiada frecuencia en contra de los derechos humanos?
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA3: Venden unidad deportiva para construir un Coliseo
TOP
El gobernador Rafael Moreno Valle envió al Congreso del estado la solicitud para vender una parte la unidad deportiva de Maravillas. En el documento que se envió a los diputados locales sólo se menciona que el lote del terreno será para un proyecto de desarrollo turístico, sin explicarles que será para la construcción de un centro de espectáculos y corridas de toros. La propuesta exprés presentada el día de ayer al Congreso local, para que se autorice la enajenación de dos hectáreas, ubicadas en los terrenos de la unidad deportiva Maravillas, coincide exactamente con las dos hectáreas que la empresa que construirá y operará el Coliseo solicitó al gobierno estatal. El proyecto original para la edificación de este Coliseo contemplaba la cotizada y exclusiva zona de Angelópolis, sin embargo, después de una búsqueda por personal de la Secretaría de Finanzas, se desechó esa posibilidad y se le ofreció un terreno en la zona aledaña al estadio Cuauhtémoc. Desde ahora se conoce el nombre de la empresa que será beneficiada por este proyecto, la cual ya tiene incluso el proyecto ejecutivo del Coliseo, elaborado por Jorge Alberto Guerrero Cervantes, quien también fue el creador de los Coliseos de Torreón y Yucatán.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre NOTA4: Diputados se reúnen con alcaldes de pueblos mágicos
TOP
Diputados locales se reunieron con alcaldes de pueblos mágicos para revisar los lineamientos que emitió la Secretaría de Turismo a nivel federal para mantener esta categoría el próximo año. En la Comisión de Turismo que preside el panista Sergio Gómez Olivier, los ediles solicitaron apoyos económicos para realizar obras de imagen urbana, de accesos carreteros y de promoción para incrementar el turismo. De igual modo, se les presentaron los nuevos lineamientos para mantener la clasificación de Pueblo Mágico, pues la Federación publicó recientemente nuevas reglas de operación del programa. En el encuentro estuvieron presentes los ediles de Tlatlauquitepec, José Ángel Pedro Guerrero Herrera y de Xicotepec, Juan Carlos Valderrabano Vázquez, así como los directores de Turismo de Cuetzalan, Chignahuapan, Zacatlán, San Pedro y San Andrés Cholula. De igual modo, los legisladores poblanos invitaron a los representantes de los siete pueblos mágicos a realizar diferentes eventos, como el de la galería digital que impulsa el Congreso local.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA5: Parquímetros digitales ya son una realidad en el Paseo Bravo TOP La disputa por el negocio de parquímetros en la capital poblana se intensificó una vez que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, decidió abrir las puertas a la tecnología que ofrece la empresa española ParkHelp, quien desde hace unos días inició con la instalación de los parquímetros digitales como parte de una prueba piloto en el Paseo Bravo a la altura de la avenida Juárez, dejando atrás a la empresa Parquimóvil, del poblano Carlos Anaya, quien desde el fracaso en Huexotitla no ha sido invitado a participar en el periodo de prueba. Desde hace unos días, la empresa española empezó a instalar tres contadores electrónicos que sirven para indicar el número de cajones de estacionamiento disponibles. Dos de ellos se encuentran sobre 13 Sur a la altura de la avenida Juárez, mientras que el tercero se ubica sobre 3 Poniente a la altura de la misma 13 Sur. Los trabajadores que se encontraban ultimando los detalles en los tableros electrónicos confirmaron que fueron contratados desde la ciudad de México por la empresa ParkHelp, sin embargo no se descarta la participación de intermediarios una vez que varias empresas en la ciudad de México se encargan de revender esta tecnología española en otras ciudades, tal es el caso de Copemsa, Automatización y Tráfico Alto, así como Alto del Norte. De acuerdo con lo que el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, señaló a El Sol de Puebla, no se descarta la colocación de contadores electrónicos en otras zonas como la 16 de Septiembre y sobre la avenida Juárez antes de que finalice el año, con el fin de conocer la aceptación ciudadana. Mientras tanto, el poblano Carlos Anaya dejó de ser el favorito del Ayuntamiento para la colocación de parquímetros, pues luego del fracaso en la zona de Huexotitla por el rechazo de vecinos y comerciantes, el empresario reconoció que no ha sido invitado a participar en las pruebas piloto, aunque se mantiene como una opción luego de que el alcalde informó que se analizan tres empresas para este proyecto. La oferta de ParkHelp
Fecha:30 de Octubre ParkHelp es una empresa de origen español con oficinas centrales en Barcelona, Brasil y Estados Unidos, pero que desde hace ocho años se encarga de brindar opciones para facilitar el sistema de estacionamiento en lugares de gran flujo vehicular. Aunque inició con soluciones de estacionamiento para centros comerciales, edificios y hospitales, fue en 2010 cuando presentó el sistema ParkHelp for Cities durante la feria Intertraffic, que se llevó a cabo ese año en Ámsterdam, y donde dio a conocer un nuevo sistema de estacionamiento para resolver este problema en las grandes y pequeñas ciudades. Este sistema consiste en contadores electrónicos que dan a conocer el número de cajones disponibles en cada calle, con información que proviene de un dispositivo redondo colocado en el piso, que sirve para detectar la presencia de un automóvil y que también se puede consultar desde un teléfono inteligente. Entre las ventajas que ofrece al Ayuntamiento se encuentra la reducción de gastos en personal ya que todo es digital, pero sobre todo “crecimiento de los ingresos provenientes del incumplimiento de las reglas de parking debido a una mejorada detección de los mismos”, señala en su portal web oficial. Parquimóvil y su oferta multipago Una de las desventajas que tiene la empresa española es que no presenta una plataforma de pago, por lo que de instalarse no queda claro mediante qué mecanismos se realizará el cobro, ni a quién llegarán esos ingresos. A diferencia de la empresa poblana Parquimóvil, que cobraría una tarifa de 6 pesos por hora y ofrece tres distintas plataformas de pago: a través de SMS, prepago y en centros autorizados. La oferta de la empresa poblana es identificar los cajones de estacionamiento desde una aplicación (app) a través de un teléfono inteligente, ocuparlo y realizar el pago desde el celular a través de un mensaje de texto. Sin embargo, aunque estas facilidades tecnológicas fueron anunciadas al inicio de la administración, el Ayuntamiento tuvo que dar marcha atrás luego de que colonos, comerciantes
Fecha:30 de Octubre y trabajadores de la zona de Huexotitla rechazaron el proyecto, por lo que se pospuso de forma indefinida en esa parte de la ciudad. Franelerosy trabajadores manifiestan inconformidad Los “franeleros” que fueron regularizados como “aseadores de vehículos” en la administración de Eduardo Rivera Pérez manifestaron los primeros brotes de inconformidad con la prueba piloto en el Paseo Bravo, pues afirmaron que verán reducidos sus ingresos hasta en 40 por ciento. De acuerdo con Marco Antonio Narváez Laguna, representante de la Asociación de Aseadores de Vehículos del Paseo Bravo, el Ayuntamiento aún no les ha informado sobre la implementación de este proyecto, por lo que desconocen si se permitirá su estancia en la zona. Detalló que por lo menos 72 lavacoches que integran la asociación se verán afectados, una vez que son los que se ubican en la zona del Paseo Bravo y la avenida Juárez. De igual forma, señaló que al percatarse de la instalación de los contadores electrónicos, los mismos empleados del Ayuntamiento que cobran el predial en las oficinas del Paseo Bravo expresaron su inconformidad, pues temen que deban pagar más para dejar sus vehículos. Narváez Laguna explicó que de los 40 vehículos que caben en el parque, más de 20 son de personas que trabajan por la zona y que de manera voluntaria pagan entre 5 y 10 pesos para que les cuiden su automóvil mientras están aparcados, sin embargo, de aplicarse la tarifa de 6 pesos que anunció el Ayuntamiento al inicio de la administración, estarían pagando 48 pesos diarios, una vez que pasan en promedio ocho horas estacionados.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA6: Puebla, al frente en mortalidad y desnutrición Infantil: Unicef TOP El estado de Puebla tiene el segundo índice más alto de mortalidad infantil en el país, las muertes maternas superan el promedio nacional y ocupa la cuarta posición con el mayor número de niños menores de cinco años con desnutrición crónica, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés). Los indicadores se asociación al nivel de marginación que padece la entidad, ya que forma parte de los siete estados en el país que albergan a los 125 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) que mide la organización. Este martes la Unicef presentó su informe “Los objetivos del milenio con equidad”, que analiza el avance en el cumplimiento de derechos sociales básicos que en el año 2000 suscribieron los países adheridos al organismo y que retoma las mediciones del IDH. Puebla con el segundo índice más alto de mortalidad infantil De acuerdo con el informe, Puebla tiene el segundo índice más alto de mortalidad infantil, al alcanzar un porcentaje del 19.7 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA) correspondientes a 2012. El índice más alto se ubicó en Oaxaca, que alcanzó un 20.5 por ciento, mientras que Chiapas se situó en el tercer peldaño con un 19.5 por ciento. En tanto, durante el periodo de 2006 a 2011 en la entidad poblana se registró la tasa de mortalidad infantil de niños menores de un año de edad más alta del país, al arrojar 54.1 defunciones por cada mil nacidos vivos, pese a que ese fenómeno se redujo 12.9 por ciento en el resto de los 125 municipios con mayores niveles de marginación.
Fecha:30 de Octubre Lo anterior implicó que el riesgo de morir antes de cumplir un año fue 1.8 veces más alto que en el resto de las comunas y 3.9 veces más que el promedio nacional. Mortalidad materna supera el promedio nacional Según datos de 2012, Puebla y 13 entidades más –entre ellas el estado de México, Campeche, Nayarit y Guerrero, que tienen comunidades apartadas-, superaron el promedio nacional de muertes maternas, al alcanzar un índice de entre 41.50 y 50.56 decesos por cada 100 mil niños nacidos vivos. Las razones de los fallecimientos se asocian a condiciones de marginación que hay en las comunidades rurales de esas entidades. El cuarto estado con más niños con desnutrición El análisis indica que en el 2012 Puebla se colocó como el cuarto estado en el país en tener al mayor número de niños menores de cinco años con desnutrición crónica, conjuntamente con Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Según los datos proporcionados por la Unicef, en ese año el 20 por ciento de la población menor de cinco años padecía desnutrición crónica. En nivel “insuficiente o elemental” 8 de cada 10 alumnos de primarias rurales En el aspecto académico, el reporte indica que durante la aplicación de la prueba Enlace en el 2013, el 80 por ciento de los alumnos que acuden a una primaria indígena, arrojaron resultados “insuficientes” o “elementales”, mientras que para las escuelas privadas de ese nivel educativo la cifra alcanzó un 40 por ciento del alumnado.
Fecha:30 de Octubre Sin embargo, durante el ciclo escolar 2011-2012 el índice de cobertura de educación preescolar en Puebla fue de entre el 62.7 y 69.1 por ciento de los niños en edad de estudiar ese nivel educativo. Para el caso de las primarias, el indicador subió hasta un 97.4 y 97.9 por ciento, mientras que para el nivel de secundaria fue de entre el 80.2 y 82.5 por ciento. Debe recordarse que siete estados concentran los 125 municipios con el menor IDH, entre ellos Puebla que alberga a nueve de esas localidades, conjuntamente con Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Durango. Entre las comunas que padecen más altos índices de marginación se encuentra el municipio de Puebla, con un rango de 525 mil a 730 mil personas en pobreza, según datos del 2012, cifras equiparables a los municipios de Iztapalapa, Distrito Federal; Ecatepec de Morelos, estado de México; León, Guanajuato y Tijuana, Baja California. Asimismo, en la entidad poblana entre el 59.9 y el 81.7 por ciento de la población menor de 18 años se encuentra en situación de pobreza, según datos de 2012 citados por Unicef.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA7: Rechazan priístas alianza con el PANAL de Gerardo Islas TOP Un grupo de priístas de la región de Izúcar de Matamoros demandó la intervención de la dirigente estatal de su partido, Ana Isabel Allende, para evitar que la candidatura a la diputación federal quede en manos extrañas como son las de Gerardo Islas Maldonado, líder del Panal que trabaja por ese distrito. Al señalar lo anterior en rueda de prensa, los priístas, principalmente ex diputados y ex alcaldes de esa parte de la entidad, manifestaron que hay rumores de que el PRI se aliaría en 2015 al Partido Nueva Alianza, dejando la candidatura a Islas Maldonado. “Eso no lo vemos adecuado, la candidatura debe quedar en manos de un militante priísta y no de alguien que es un extraño en el PRI”, mencionaron. Señalaron que Islas Maldonado no conoce la zona ni se encuentra identificado con las necesidades de los habitantes. “Isabel Allende tiene que defender esa candidatura para un militante del Partido Revolucionario Institucional”, agregaron. Entre los inconformes estuvieron los ex diputados locales Saúl Coronel Aguirre, David Espinosa Iglesias y Ernesto Leyva Córdova, así como el ex alcalde de Chiautla de Tapia, Arnulfo Domínguez Espinosa. “Los políticos advenedizos y oportunistas nada tienen que hacer nada en el PRI, ni que se les apoye en alguna alianza partidista por la región de la Mixteca”, apuntaron.Denunciaron, que el dirigente del Panal se está promocionando a través de espectaculares y actos públicos con los alcaldes de su partido, “inclusive en algunos se ha visto que acude el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, esto ha causado malestar entre los priístas de la región”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA8: Aguilar Chedraui sigue sin presentar pruebas contra Karam TOP Ha pasado más de una semana desde que el diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui advirtió que denunciaría a Adolfo Karam por sus nexos con el crimen organizado y hasta el momento el ex funcionario morenovallista no ha presentado ni la denuncia, ni ha podido explicar cuáles son las pruebas con las que cuenta para acusar al marinista. Ayer, el coordinador de la bancada panista adelantó que no se retractaría de las acusaciones contra Karam Beltrán, por lo que además de un exhorto para iniciar una investigación, interpondría una denuncia formal ante la PGR. Sin embargo, al ser cuestionado este día sobre la fecha en la que acudirá a presentar dicha denuncia, el panista volvió a dar largas argumentado que está a la espera del momento “más oportuno”. Cuando sea más oportuno, en el momento más oportuno, en ese momento lo haremos y estamos ahí integrando un expediente, no me corre prisa y sería en el momento más inteligente” Asimismo, no dio muestras de tener evidencia alguna que sostuviera sus acusaciones contra Karam Beltrán pues evitó, una vez más, revelar los elementos acusatorios con los que cuenta. ¿Cómo crees que te voy a revelar mis elementos? sería lo último que haría”. Cabe recordar que los señalamientos que realizó Aguilar Chedraui, a través de un comunicado de prensa, surgieron después de que la dirigente priista exigiera la inmediata destitución e inicio de procedimientos penales contra el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, por su directa responsabilidad en el caso Chalchihuapan. Posteriormente, Adolfo Karam reveló que procedió penalmente contra el líder de la bancada panista por los delitos de difamación y calumnia en su contra.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA9: Subsidios millonarios a empresarios propone Pablo Rodríguez en nueva ley TOP El diputado del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, presentó la iniciativa para crear la ley de promoción del crecimiento económico, en la que se definen los incentivos que recibirán las empresas, los cuales ya se otorgaron a empresas como Audi, como la entrega de predios, la construcción de infraestructura para servicios y de accesos carreteros, así como la entrega de subsidios La propuesta de ley que ingresó en la sesión ordinaria divide a las empresas en cuatro tipos. Las que invertirán por primera vez en la entidad, las que ya están asentadas y reinvertirán; las que invierten para exportar y las que desarrollen parques industriales. Para la entrega de los incentivos financieros, no financieros y los subsidios, el gobierno estatal realizará esquemas de puntuación para determinar los beneficios a los que pueden hacerse acreedores los empresarios, y se tomará en cuenta el monto y origen de la inversión; el giro de la empresa, los empleos que se generen, el nivel salarial y prestaciones; y si cuentan con procesos sustentables. La propuesta si bien tiene una serie de incentivos enumerados, se abre a la discrecionalidad en el artículo 24, pues detalla que el gobernador puede generar paquetes de incentivos —que no están especificados—– para aquellas empresas que generen mil 500 empleos como mínimo y que correspondan a sectores estratégicos. Incentivos financieros Estos beneficios están especificados en el artículo 27 de la propuesta de ley, y el primero de ellos la donación del terreno en el que van a instalarse o bien entregarles una aportación económica para que compren la propiedad a algún privado, en cuyo caso no excederá el 50 por ciento del costo total.
Fecha:30 de Octubre De igual modo se les apoyará con aportaciones económicas que serán destinadas al arrendamiento del espacio que se instalarán hasta por un periodo de seis meses. El cuarto incentivo financiero es la realización total o parcial de obras de infraestructura, creación, instalación o mejoramiento de servicios públicos. Los siguientes beneficios dependen de una fórmula matemática en la que se tomará en cuenta el gasto que realizan las empresas en nómina, en servicios, así como la tasa del Impuesto Sobre Nómina. De este modo, se entregarán aportaciones económicas hasta por 12 años a empresas que inviertan por primera vez montos superiores a 700 millones de dólares, así como las que reinviertan más de 500 millones de dólares y que se dediquen a la manufactura o producción automotriz. Asimismo, se entregarán este tipo de aportaciones a las empresas automotrices que generen más de mil 500 empleos. Incentivos no financieros En este apartado se incluyen obras de infraestructura de conectividad y logística que beneficien también a otras empresas y a la población. Además de la mejora de servicios públicos. “El apoyo para la realización de obras de infraestructura o para la dotación de servicios que propicien el asentamiento, instalación o expansión de empresas, pudiendo ser mediante recursos económicos o apoyos en especie a un tercero, incluyendo bienes inmuebles para el desarrollo de parques industriales”. El gobierno también se compromete a dar acompañamiento a la empresa con el objetivo de agilizar la obtención de los permisos, licencias, cédulas y cualquier otro documento que requiera
Fecha:30 de Octubre para su instalación. A la par se ofrece asesoría en el reclutamiento de trabajadores y en la formación del sindicato. Creación de base de datos A través de la Secretaría de Finanzas se creará una base de datos de las empresas instaladas en la entidad, con lo que se pretende generar indicadores para mejorar la promoción del crecimiento económico. Para ello, los empresarios tendrán que proporcionar información sobre el sector al que pertenecen, el número de trabajadores, el monto al que ascienden sus ventas y los montos de inversión, especificando el origen de los recursos. En caso de que no entreguen la información, la ley proponen sanciones económicas que van de los 100 a los 150 salarios mínimos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA10: RMV conforma Consejo Ciudadano de Participación en TOP
Tehuacán
Aunque no especificó cantidades, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que para el siguiente año destinará una mayor partida de recursos en materia de seguridad para el municipio de Tehuacán. Pese a que ha evidenciado a la alcaldesa de este municipio, Ernestina Fernández —de extracción priista— por negarse a trabajar de manera coordinada con su gobierno, sobre todo en inversiones para obra pública, dio a conocer que ayer se conformó un Consejo Ciudadano de Participación que sesionará cada semana como se hace en la capital, como una forma de plantear estrategias que permitan salvaguardar la tranquilidad de los habitantes. Dijo que la integración se debe a que Tehuacán es la segunda ciudad más poblada de la entidad, después de Puebla, “y en el ánimo de demostrar disposición de trabajo, de colaborar, vamos a trabajar desde este consejo”, comentó. Ya entrado en el tema de seguridad, dijo solidarizarse con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el combate que mantiene actualmente contra el crimen organizado, al tiempo de considerar que cada una de las autoridades deben de asumir no sólo sus funciones sino también sus responsabilidades, en alusión al caso de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Consideró que es el momento de trabajar de manera coordinada en los tres niveles de gobierno con el fin de que México vuelva ofrecer una buena imagen a nivel internacional, tras reconocer que los asuntos de inseguridad han afectado la imagen del país.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA11: Planean desaparecer Gerencia de Fondos
TOP
Aunque la fracción del PRI en el cabildo poblano advirtió que pedirá las renuncias de Guillermo Aréchiga, Alejandro Santizo y Benjamín Lobato por malos resultados en menos de un año de gestión, el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad aseguró que no habrá despidos en su gabinete antes de su primer informe de gobierno, aunque reconoció que analiza una reestructura para desaparecer la recién creada Gerencia de Fondos de Inversión con el fin de evitar duplicidad de funciones. “Tienen todo el apoyo los funcionarios que escogimos para trabajar en este municipio, el esfuerzo está reflejado en resultados. Tienen todo el respaldo del presidente municipal, todos están firmes en sus cargos y haremos una evaluación como siempre la hemos realizado, después del primer informe de gobierno”. Así lo manifestó luego de que el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, anunció que pedirá la renuncia del secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga; del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Benjamín Lobato, por malos resultados en materia de gobernabilidad, seguridad y atención a las zonas de mayor pobreza. Lo que sí analiza el presidente municipal es la desaparición de la recién creada Gerencia de Fondos de Inversión a cargo de Pedro Gutiérrez Varela, al señalar que la función para la que fue diseñada es la misma que viene desempeñando él junto con la Tesorería municipal, por lo que asignó otras tareas al ex regidor panista. Afirmó que Gutiérrez Varela no será dado de baja del Ayuntamiento, pues ya le asignaron otras tareas en materia de deporte y cultura. Además, garantizó que no hubo pérdida de recursos al señalar que no se realizaron nuevas contrataciones con la creación de este departamento que hace unas semanas fue aprobado por el cabildo poblano.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA12: Puebla capital se integra al proyecto México Conectado TOP Por unanimidad, los integrantes del cabildo en el municipio de Puebla aprobaron la participación de la capital en el proyecto México Conectado, programa a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, que busca ampliar la conectividad a internet a las zonas de mayor pobreza en el país. Esto a 20 días de que el acalde Antonio Gali Fayad participó en la reunión con presidentes municipales de Puebla que organizó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como Instancia Operadora Estatal (IOE), que se encarga de vincular a los ayuntamientos del estado al programa federal México Conectado. El objetivo de este proyecto es dotar de puntos de acceso a internet no sólo a las zonas más alejadas, sino también a la zona metropolitana, luego de que la conectividad universal forma parte de los rubros que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para detectar los lugares más pobres del país. Este proyecto se suma al esfuerzo del gobierno municipal por habilitar 500 puntos de internet en toda la capital, principalmente en juntas auxiliares y unidades habitacionales. En lo que va de la administración, se han inaugurado dos bahías digitales, uno en la unidad habitacional del Carmen Gastronómico y otro en la laguna de Chapulco. De igual forma, las distintas fracciones políticas que componen el cabildo aprobaron la donación de un terreno que será utilizado para la construcción de un nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en la zona de la CAPU, en donde se busca acercar los servicios médicos a los habitantes de las colonias aledañas. El predio autorizado por los regidores se ubica sobre el bulevar La Pedrera 2929, en la zona de la Central de Autobuses Puebla y será entregado a la Secretaría de Salud del gobierno del estado para que se encargue de su edificación y equipamiento para la prestación de los servicios de salud.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA13: Moreno Valle inaugura Centro de Educación a Distancia en Zacatlán TOP Tras inaugurar el Centro de Educación a Distancia del Centro Escolar “Juan N. Méndez” y entregar apoyos al campo con una inversión total de 14.8 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en el municipio, para el que se destinarán alrededor de 30 millones de pesos. "La obra se suma a los proyectos que se tienen en puerta para Zacatlán, entre ellos, un Centro Integral de Servicios (CIS) y otras obras de infraestructura carretera para mejorar las vías de transporte", señaló Moreno Valle. Sobre el Centro de Educación a Distancia, en el que se invirtieron 9.3 millones de pesos, Moreno Valle destacó la oportunidad que representará para más de 26 mil jóvenes poder cursar una de las 17 carreras universitarias que ofertan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Además, para el Centro Escolar que también tuvo reparaciones por 1.5 millones, anunció la construcción de un taller de carpintería y uno de herrería en el Centro Escolar, para los cuales ya se autorizaron recursos por 8 millones de pesos y que serán entregados antes de IV Informe de Gobierno. Moreno Valle reconoció el esfuerzo del ayuntamiento por lograr el reconocimiento como el mejor Pueblo Mágico del país, lo que ha representado un incremento en el número de visitantes y por ende, en la derrama económica. "Sin embargo, para lograr que las familias del sector agropecuario superen los rezagos sociales es necesario implementar nuevas tecnologías y políticas públicas", agregó Moreno Valle, por lo que entregó 32 mototractores con un valor total de 2 millones de pesos.
Fecha:30 de Octubre De igual forma, como parte del Programa de Reconversión Productiva, entregó 413 mil 185 plantas de aguacate, blueberry, fresa y manzana, para reconvertir 51.54 hectáreas de cultivo, con una inversión de 2.9 millones de pesos. “Estamos buscando aquellos productos con mayor demanda y de mayor precio en el mercado, que podamos incluso exportar, y estoy convencido de que al hacer esta reconversión podrán obtener un mayor ingreso para sus familias”, comentó a los agricultores, a quienes pidió participar en los convenios de agricultura por contrato para evitar a los intermediarios. Por otra parte, Moreno Valle entregó al Ayuntamiento 622 mil 500 pesos para la construcción de 500 estufas ahorradoras de leña, que garantizan mejores condiciones de salud para las familias y de cuidado al medio ambiente.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA14: Puebla, estable pese a reducciones federales s
TOP
La reducción registrada este mes en las participaciones que entrega el Gobierno de la República a los estados, no afectará la ejecución de programas sociales ni de obra pública y tampoco implicará un endeudamiento, pues a principios de año se obtuvieron más recursos de los esperados y la administración ya ha tomado medidas para reducir el gasto corriente, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien recomendó a los alcaldes tomar medidas similares para evitar complicaciones a finales de año por el pago de aguinaldos. 'Las participaciones se redujeron por una menor recaudación del ISR (Impuesto Sobre la Renta). Por ejemplo, este mes, el estado de Puebla recibió 400 millones de pesos menos de lo que esperábamos, afortunadamente en los primeros meses del año recibimos más de lo estimado y junto con Roberto Moya (secretario de Finanzas) hicimos una evaluación y proyección del año (...) tomamos previsiones, por lo cual el gobierno de Puebla estará compensando esta caída', explicó durante una gira de trabajo por este municipio, donde hizo recomendaciones a los alcaldes en el sentido de ahorrar. De igual forma, ante los ajustes a la baja que tuvo el precio del petróleo, la situación de seguridad que atraviesan varios estados y otros factores que tienen repercusiones en la imagen de México a nivel internacional, el mandatario hizo un llamado para solidarizarse con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y asumir las responsabilidades que tiene cada orden de gobierno. 'Es necesario entender que debemos coordinarnos pero cada quien debe asumir sus responsabilidades en la ejecución de obra pública, en materia de seguridad, y ese es el ánimo y el espíritu con el que quiere trabajar el presidente, pero con justicia exige que los gobiernos estatales y municipales hagan su parte (...) debemos sumar esfuerzos, recursos, evitar duplicidades, trabajar juntos, pero todos debemos asumir nuestras responsabilidades', manifestó.
Fecha:30 de Octubre Moreno Valle aseguró que Puebla seguirá cumpliendo como lo ha hecho hasta ahora invirtiendo en materia de salud, educación y seguridad, lo que ha dado resultados como la cobertura universal de salud, infraestructura médica de calidad en todo el estado, modelos educativos exitosos y la depuración de los cuerpos policiales, entre otras medidas avaladas por organismos nacionales e internacionales. Incluso adelantó la creación de un Consejo Ciudadano de Participación en Tehuacán, aprobada el día martes durante la reunión semanal de seguridad, para atender las necesidades de la que es la segunda ciudad más poblada del estado. Sobre la caída de los precios del petróleo, reconoció que tendrá un impacto negativo durante 2015 no sólo para la inversión extranjera en el sector, sino también en la bolsa de recursos a la que tienen acceso las entidades federativas. Sin embargo, confió en que Puebla no verá mermadas sus participaciones, pues la recaudación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) tuvo un crecimiento importante en comparación con el año pasado, lo que además de garantizar mayores ingresos locales también implica un aumento de participaciones federales. 'La recomendación respetuosa que le hago a los ayuntamientos es que en vistas de los próximos meses que tomen previsiones ahora, sería lamentable que no se aprieten el cinturón y que en el mes de diciembre que es difícil para todos los órdenes de gobierno por el pago de aguinaldos, estemos teniendo problemas para cumplirlo', señaló.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA15: Martha Erika Alonso presenta en EU a Beca un Niño Indígena TOP Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el impacto positivo de acciones que, desde el ámbito público y privado, se han puesto en marcha a favor de los grupos vulnerables en diferentes lugares del mundo, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, realiza una visita de trabajo en la Universidad Estatal de Michigan. Como parte de la delegación mexicana, Alonso de Moreno Valle tuvo un acercamiento con la rectora y docentes del área de sociología de la casa de estudios estadounidense, respecto a las labores que se han emprendido desde ambas esferas para transformar la calidad de vida de las personas más desprotegidas. En este tenor, la Presidenta del Patronato Estatal del Sistema Estatal DIF presentará los resultados e impacto que ha tenido en Puebla el programa “Beca un Niño Indígena”, a través del cual ya se han entregado cerca de 13 mil apoyos a niñas, niños y jóvenes que viven en los albergues indígenas y rurales, desde el 2012 que inició operaciones. Así mismo, se entrevistó con el Cónsul de México en Michigan y el Norte de Ohio, Juan Manuel Solana, con quien planteó diversas problemáticas que enfrentan los connacionales que habitan en la unión americana, así como una coordinación interinstitucional que permita acercarles a programas que les permitan salir del rezago. La delegación mexicana que participa en esta experiencia, está integrada por representantes del Sistema Nacional DIF y de otras entidades como Campeche, Oaxaca y Yucatán. Cabe señalar que Alonso de Moreno Valle fue invitada por la Universidad Estatal de Michigan, quien ha enviado a estudiantes de la licenciatura del programa “Compromiso Internacional en Puebla”, para realizar su servicio social en centros de asistencia del organismo como Casa de la Niñez Poblana y Casa de Ángeles, así como en las instituciones independientes: Hogares Infantiles y Juveniles Calasanz, y Taller de Educación San Pedro Claver.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA16: A una semana de emitir sanción, INE sigue sin notificar al Congreso TOP El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, anunció que llamará a comparecer al auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, para que entregue la información correspondiente a los gastos que el gobierno de Rafael Moreno Valle hizo en la promoción extraterritorial de su tercer informe. El miércoles de la semana pasada, el INE determinó sancionar a Moreno Valle por la difusión de spots por su tercer informe de gobierno en el DF, el Estado de México, Guanajuato y Guerrero. El Consejo General también ordenó sancionar al director de Comunicación del gobierno de Puebla y a 16 estaciones de televisión a las que les imputarán una multa superior a los 240 mil pesos en conjunto. Al respecto, el líder del Poder Legislativo poblano informó que a la fecha no han recibido la notificación por parte del Instituto Nacional Electoral, por lo que pidió mesura hasta conocer el expediente completo acusatorio para dar a conocer la sanción de la que será acreedor Moreno Valle. “No hemos sido notificado por el propio Instituto Nacional Electoral para saber los alcances del mismo y el marco para tomar esta decisión. Mi postura por ahora como coordinador de la bancada del PRI es que una vez que conozcamos los alcances en este tema, estaremos solicitando la intervención de la ASE a efecto de que rinda un informe sobre los recursos empleados para la promoción”. A decir del diputado priista, esta sanción que ordenó el INE en contra del mandatario poblano marca un precedente para que en los dos informes de gobierno que le restan, evite violar una vez más la ley en la materia. “Esta resolución que da a conocer el instituto electoral marca un precedente para que el gobierno actual haga su promoción dentro del territorio poblano y se exima de destinar recursos públicos para promover su imagen, acciones y logros en otras entidades federativas”, agregó.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA17: ONU ubica a Puebla entre las urbes aglomeradas del mundo TOP Puebla se encuentra entre las ciudades con más aglomeración en el mundo, según un análisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que situó a la capital en el peldaño 143 de un total de 487 urbes evaluadas, equiparando su número de habitantes con el de metrópolis como Mashhad en la República Islámica o Yaoundé en el país africano de Camerún. El análisis, denominado como “Aglomeraciones Urbanas 2014”, proyecta que para el año 2030 la población de la Angelópolis crecerá en un 24.1 por ciento, cifra que equivaldrá a 700 mil poblanos más y que ubicará a la ciudad en el peldaño número 159 a nivel mundial. Puebla, entre las ciudades más pobladas De acuerdo con el reporte, hasta 2014 residen en la ciudad de Puebla 2.9 millones de personas, cifra que ubicó a la capital en el lugar 143 a nivel mundial con la población más numerosa de las 487 que analizó la ONU. La capital se equipara con metrópolis como Izmir en Turkia, ya que su población asciende a 3 millones de personas y ocupa la posición 141; así como a la localidad de Mashhad que se encuentra en la República Islámica, pues se sitúa en el lugar 142 con 2.9 millones de habitantes; y a Yaoundé que se localiza en el país africano de Camerún, la cual ocupa el lugar 144 con el mismo número de residentes. No obstante, el número de habitantes de la Angelópolis también se equipara con el de la ciudad de Campinas en Brasil que alcanzó los tres millones y que se ubica en el lugar 138, así como Caracas en Venezuela, pues ocupa la posición 146 al contabilizarse 2.9 millones de ciudadanos.
Fecha:30 de Octubre Las proyecciones En su análisis la ONU proyectó que para el año 2030 Puebla contará con 3.6 millones de personas, es decir, con 700 mil habitantes más que en el 2014, cifra que en términos porcentuales arroja un crecimiento del 24.1 por ciento. El aumento en el número de residentes colocaría a la capital poblana en el lugar número 159 a nivel mundial con el mayor número de habitantes, esto ante el aumento que se espera también tengan otras ciudades que anteceden a la Angelópolis. El reporte contabilizó una tasa de cambio promedio anual de la población del 1.8 por ciento entre los años de 2010 a 2015, mientras que estima que para el periodo de 2025 a 2030 está cambiará a 1.1 por ciento. Debe subrayarse que en 1990, Puebla contaba con 1.8 millones de habitantes, cifra que la ubicó en la posición número 86 entre las ciudades con más aglomeración en el mundo.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA18: Realizan Reunión Intersecretarial para avances de la CNH en Puebla TOP Con el objetivo de optimizar la operación de la Cruzada Sin Hambre en el Estado y con ello lograr mayores beneficios para la población, se realizó la 8va Reunión Intersecretarial Nacional, la cual fue presidida por la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a través de una videoconferencia donde participaron las 32 Delegaciones de Desarrollo Social. Se acordó fortalecer las acciones de la Estrategia encabezada por el Gobierno de la República, para seguir avanzando en la atención de las familias y comunidades, sin dejar de atender las zonas rurales e impactar en los indicadores de la pobreza, como instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto. El Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, estuvo acompañado de los integrantes que conforman el Comité Intersecretarial, quienes coincidieron que el objetivo de la Cruzada ha sido impactar de manera inmediata en los indicadores de la pobreza y se traduzca en bienestar para las comunidades remotas y los centros urbanos en pobreza extrema alimentaria. En su intervención Vega Rayet, destacó, como parte de este esfuerzo coordinado, los avances en el tema alimentario con la instalación de comedores comunitarios, la entrega de la tarjeta SINHambre; la instalación de nuevas tiendas Diconsa y Liconsa; la ampliación del Programa Prospera y su inclusión a la vida productiva; el incremento del padrón de beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores, entre otras Acciones. En dicha reunión, interactiva, se trataron diferentes asuntos como la importancia que tienen las actualizaciones en las gráficas de la Matriz de Inversión de la Cruzada Sin Hambre, documento que mide el impacto de las carencias sociales en las comunidades, ya que a través de ella se trabaja en proyectos que buscan reducir los índices de pobreza y desnutrición. La gente quiere resultados inmediatos, por lo que debemos redoblar esfuerzos para impactar en los indicadores de alimentación, educación, servicios básicos, salud, seguridad social, calidad de
Fecha:30 de Octubre la vivienda e ingreso, instruyó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a los subsecretarios y representantes de organismos descentralizados del Gobierno de la República. En la Sesión de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre participó el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós, Omar Garfias Reyes, Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la coordinadora nacional del Programa Próspera, Paula Hernández Olmos y representantes de diferentes Dependencias del Gobierno de la República. Por Parte del Estado de Puebla, se contó con la presencia del Delegado de Gobernación Flavio Bayliss Gaxiola, el Delegado de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, la Delegada del Programa inclusión social Prospera, Nancy de la Sierra Aramburu, la Delegada de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Daniela Migoya Mastretta, el Delegado del Registro Agrario Nacional, René Lechuga Fosado, el Delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, Alberto Jiménez Arroyo y representantes del Gobierno del Estado. Cabe resaltar que la Cruzada Nacional Sin Hambre, es el eje de las políticas públicas en materia de Desarrollo Social del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que se está llevando a cabo de manera específica en vivienda, educación, alimentación, electrificaciones, drenajes, servicios prioritarios en beneficios de los que menos tienen.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA19: Giorgana se deslinda de marinistas ante fraude en Unidos para Progresar TOP El líder de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, Víctor Manuel Giorgana, no ofreció su respaldo a quienes fueron funcionarios en la gestión del gobernador Mario Marín Torres y que son investigados por la Contraloría del estado por el desvío de 800 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa Unidos para Progresar. El diputado avaló que se realice la investigación y en caso de que se encuentren responsables se apliquen las sanciones correspondientes, después que se reveló una investigación de la Contraloría contra el ex vocero y ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses; el ex titular de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar; y el ex contralor Víctor Sánchez Ruiz. “Debe quedar claro que cada uno debe asumir las consecuencias de sus actuaciones e insisto nosotros estaremos al pendiente, confiamos en que esta investigación se hará alineada al derecho y la estricta reglamentación por la que se rige la Contraloría”, dijo. El priísta se resistió a opinar si el caso es un golpeteo político en víspera de la elección federal de 2015. “Por su supuesto que si hay mucha coincidencia en los hechos, pero no nos adelantemos en tiempo. Lo que yo diría es que no adelantemos juicios, que esperemos a que concluyan las investigaciones y en todo caso, de haber responsables, se actúe en consecuencia”, externó. Cabe mencionar que durante la sesión plenaria de este miércoles ningún legislador priísta abordó el tema o salió en defensa del llamado Góber Precioso ni de sus funcionarios.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA20: TRIFE le da la razón a Micalco * Echan abajo afiliación masiva * Y aclara que prefiere a panistas TOP TEPJF nos da la razón. @PANPUEBLA , demuestra que magistrados de @trielecpue actuaron con dolo,Alevosía y de manera parcial,se tienen que ir. Así lo tuiteó anoche el dirigente estatal del PAN Rafael Micalco, luego de que se conociera el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se desecha la resolución del Tribunal de Puebla, en el que se avala la afiliación masiva de militantes, con miras claro, a las próximas elecciones y a la conformación de os órganos internos de decisión del PAN. En efecto, anoche el Trife difundió su resolución y donde titula: Corresponde a los partidos políticos definir mecanismos para ingreso de nuevos militantes y donde determina que esas afiliaciones son improcedentes. La Sala Superior determinó que corresponde a los partidos políticos definir, en su normatividad interna, las formas y los mecanismos para aceptar a nuevos militantes, pues esta decisión forma parte de su derecho constitucional a autorregularse. Por lo anterior, el Pleno revocó las sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Puebla que, en su oportunidad, ordenó al Registro Nacional de Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) incorporar a 353 afiliados. En el proyecto de sentencia elaborado por la Ponencia del magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, se estableció que con esa decisión, el órgano jurisdiccional violentó el principio de autoorganización del partido político, al no observar la normatividad del blanquiazul respecto del procedimiento de afiliación de militantes. La Sala Superior ordenó que se remita la documentación al Registro Nacional de Militantes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que determine lo que a derecho proceda.
Fecha:30 de Octubre Ahora veremos qué dice el Comité Ejecutivo Nacional y aquí en Puebla veremos también la cara que ponen quienes defendieron esa afiliación masiva, como Pablo Rodríguez, por ejemplo. Y para terminar, rectificó o enfatizó lo quiso decir en su rueda de prensa del martes, donde asegura que él va a promover que los candidatos a diputados federales para el próximo año, sean preferentemente panistas, antes que candidatos ciudadanos o incluso de otros partidos, como parece que había declarado a los medios de comunicación y lo que le generó una serie de críticas `por lo que consideraron algunos se trataba de entregar otra vez al partido. CONFETI…este día Víctor Mata Temoltzin presente el libro “La Economía Mexicana y los Ferrocarriles, de su autoría y de Antonio Casanueva Fernández…un abrazo al buen amigo y allá nos vemos.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA21: Con el caso Chalchihuapan a cuestas, Moreno Valle pide “paz social y estado de derecho” en México TOP Con el caso Chalchihuapan a cuestas, el gobernador Rafael Moreno Valle pidió “paz social y estado de derecho” en el país. Sin predicar con el ejemplo y tan sólo por congraciarse con el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario se sumó a las declaraciones del Ejecutivo federal en torno a mantener la paz, el derecho y no permitir la polarización y la división. En entrevista en una gira de trabajo en Zacatlán, Moreno Valle reconoció que casos como el de Ayotzinapa afectan la imagen del país, por lo que pidió a los tres órdenes de gobierno a asumir sus propias responsabilidades. Sin embargo ha evitado hablar del caso Chalchihuapan y las mentiras de su gobierno exhibidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Debemos ser solidarios con el Presidente de la República, y que cada quien debemos asumir nuestras responsabilidades. Yo me solidarizo con el presidente, debemos coordinados, pero cada quien debe asumir sus responsabilidades (…) entendemos que él tiene toda la razón (Peña Nieto), la Constitución marca cuáles son las facultades que marcan a las órdenes de gobierno. Comparto la visión de que debemos sumar esfuerzos, evitar duplicidades y asumir nuestras responsabilidades.” Por otro lado anunció la creación de un Consejo Ciudadano de Participación en Tehuacán por ser la segunda ciudad más importante del estado. Estamos viendo la posibilidad de hacer un consejo ciudadano de participación en Tehuacán; debido a que es el segundo municipio más importante del estado. Ayer lo discutimos en la reunión de seguridad.”
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA22: Comprometerá Xicotepec participaciones con la banca durante 10 administraciones TOP El ayuntamiento de Xicotepec podrá comprometer los recursos públicos que llegarán al municipio por concepto de participaciones durante 10 administraciones, para costear un crédito de 70 millones de pesos que le autorizó ayer el Congreso del estado. Las autoridades municipales destinarán el préstamo a un proyecto que impulsa el gobierno estatal en la demarcación para construir un cuartel que alojará un batallón de infantería, así como una unidad habitacional militar. Según el decreto que aprobó ayer el Poder Legislativo, con 37 votos a favor y una abstención, el ayuntamiento también podrá integrar diversos fideicomisos con los ingresos federales, estatales o propios para cumplir las obligaciones de pago. Sin embargo, se aclara que esos fideicomisos “no serán considerados, en ningún caso, parte de la administración paramunicipal”. Los 70 millones de pesos se destinarán a la adquisición de un predio rústico denominado “San Ángel” ubicado en esa demarcación de la Sierra Norte del estado, así como a cubrir el costo del proyecto, adquisiciones de materiales para el mismo e iniciación de los trabajos respectivos. El gobierno del estado defendió la obra asegurando que tiene como finalidad propiciar condiciones de mejora en materia de seguridad y desarrollo económico para la región. Argumentó que la localización geográfica de Xicotepec es “estratégica” porque tiene uno de los enlaces carreteros más grandes del país ante el flujo de personas, bienes y servicios que circulan entre el DF, el golfo de México y zonas aledañas, por lo que la instalación de un cuartel atacaría y disminuiría los índices de delincuencia.
Fecha:30 de Octubre De acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público que dictaminó a favor la solicitud de deuda, Ignacio Mier Bañuelos, a los 70 millones de pesos que aportará Xicotepec se sumará la aportación del gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El titular del Poder Ejecutivo del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, informó el 20 de agosto pasado que las administraciones federal y estatal invertirán 240 millones de pesos, la mitad de los cuales serán aportados por su gestión.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA23: En noviembre se realizará proceso electoral en inspectorías TOP La Secretaría de Gobernación a través de la Dirección de Atención Vecinal y Asuntos Comunitarios será quien determine cuándo se repondrán los procesos electorales en las tres inspectorías del municipio donde se suspendieron las votaciones. El presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Oswaldo Jiménez López, indicó que así se estableció en las actas que aprobaron en el Cabildo en las que se acotó que en caso de que el proceso se interrumpiera, sería esta área quien se encargaría de emitir la nueva convocatoria sin necesidad de que se apruebe ante los regidores. Aunque dijo que no existen plazos para las votaciones, estimó que será en noviembre cuando deberán realizarse las votaciones en Guadalupe Hidalgo en San Francisco Totimehuacan, La Paz Tlaxcolpan en San Andrés Azumiatla y San Isidro Tlaxcoltepec perteneciente a San Miguel Canoa. En entrevista, Jiménez López negó que la suspensión de las votaciones obedeciera a ingobernabilidad en las comunidades, pues dijo que fue lo que se evitó.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA24: Promueve Cabildo incorporación del ayuntamiento de Puebla al Proyecto México Conectado TOP El Ayuntamiento de Puebla promoverá su incorporación al Proyecto México Conectado después que, en Sesión Extraordinaria y por unanimidad, los integrantes del Cabildo autorizaron la suscripción del municipio a este esquema. A su vez, para la construcción y funcionamiento de un Centro Estatal de Salud se avaló el contrato de donación onerosa de una fracción del inmueble ubicado en Bulevar La Pedrera número 2929 en la Colonia Zona CAPU, para la donación -a título gratuito- a favor del organismo público descentralizado denominado “Servicios de Salud del Estado de Puebla”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA25: Regidores trabajan en elaboración del presupuesto 2015 TOP El Regidor Ángel Trauwitz Echeguren, al lado de sus pares Regidores, dio inicio este miércoles 29 de Octubre a la mesa de trabajo permanente, de cara a la elaboración del Presupuesto de Egresos 2015, a cargo de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal que preside; con el objetivo de dar certeza a la ciudadanía del ejercicio de los recursos en el Ayuntamiento de la capital poblana, en concordancia con la política de gobierno del Alcalde Tony Gali
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA26: Congreso aprueba crédito por 70 mdp para construir cuartel militar en Xicotepec TOP Por unanimidad diputados locales aprobaron el Proyecto de Dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Xicotepec de Juárez adquirir una línea de crédito por 70 mdp para la construcción de un cartel militar en dicha zona. El Presidente de la comisión, el diputado Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio Mier Bañuelos detalló que la propuesta fue envida por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle con la intención de reforzar la seguridad en esta zona. Asimismo indicó que el ayuntamiento podrá adquirir el recurso ante cualquier institución de crédito, siempre y cuando el monto de liquide en un plazo no mayor a 30 años. Presentes en la reunión, los Diputados del Partido Nueva Alianza (PANAL) Maiella Gómez Maldonado; del Partido Acción Nacional (PAN), Eukid Castañón Herrera; del Partido Compromiso por Puebla (PCP), Sara Chilaca Martínez y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA27: El legado Marín: Lastiri y el robo millonario del UPP
TOP
Mario Marín Torres creó 40,000 comités para desviar los más de 800 millones de pesos en recursos del programa Unidos para Progresar y que sirvieron para alimentar la campaña a la gubernatura de su entonces protegido, Javier López Zavala. Pero al final, tras la derrota del PRI en 2010, el principal beneficiario fue Lastiri Quirós, quien incluso ejecutó movimientos que sirvieron para ampliar la investigación que ahora se les sigue a los marinistas. De los 800 millones de pesos en recursos desviados, 430 millones corresponden a una parte de los fondos del programa que desaparecieron entre julio y agosto de 2010, antes de que el nuevo gobierno estatal tomara protesta, informó a Imagen Poblana una fuente que alertó a las autoridades para iniciar la investigación. “Vaciaron las cuentas antes de dejar el gobierno”. La misma fuente aseguró que Juan Carlos Lastiri Quirós, hoy subsecretario de Desarrollo Social, al final, fue el mayor beneficiario del Unidos para Progresar (UPP), pues fue el quien se llevó el resto de los recursos de este programa. En 2010, el entonces secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Puebla se habría autodepositado fondos del UPP a través del manejo de diversas cuentas a su nombre en el banco BBVA Bancomer, afirma la citada fuente cuyo nombre no puede revelar por sus vínculos con la investigación.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA28: Pronunciamiento para blindar Programas Sociales y el uso de recursos públicos: Iván Galindo TOP Con el objetivo de blindar los programas sociales y recursos públicos municipales para evitar que sean utilizados con fines político electorales para el próximo año Ivan Galindo Castillejos, regidor del Ayuntamiento y presidente de la comisión de Servicios Públicos dio a conocer que en la próxima sesión ordinaria de cabildo presentara un pronunciamiento como un primer llamado a la madurez y sensatez para todos los funcionarios públicos no solo a regidores, sino principalmente a aquellos que operan y ejecutan recursos públicos para no caer en el error del desvió de los recursos durante el desarrollo del próximo proceso electoral. En breve entrevista al término de la sesión extraordinaria de Cabildo el Regidor sentencio que en caso de darse el caso durante los meses en que transcurra el proceso se procederá a denunciarlo ante el cabildo y ante instancias como la FEPADE y ante los propios medios de comunicación. El golpeteo político y el uso de recursos públicos no es nada nuevo y siempre se da de alguna manera se le dijo al funcionario municipal, por lo que recordó las acciones que se tomaron cuando en la pasada sesión de cabildo algunos Regidores de la administración pasada incurrieron en actos de campaña de manera ilegal haciendo promoción durante la sesión de cabildo, lo que origino que fueran denunciados ante el IFE y ante la FEPADE, nosotros dijo lo que denunciamos lo tenemos debidamente soportado y lo concretamos en hechos en base a eso actuamos hasta las últimas consecuencias, finalmente expreso que en su carácter de regidor si se encontrara con algún desvió de recursos lo denunciara ante las instancias correspondientes.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA29: En Puebla deben dar cuentas Marín y Moreno Valle: MAS TOP Los integrantes del Movimiento de Alternativa Social (MAS), aseguraron que la Contraloría del estado de Puebla debe investigar la aplicación de los recursos públicos de las administraciones de priista Mario Marín Torres y el panista Rafael Moreno Valle. Tras darse a conocer el posible desvío de recursos del ex gobernador, Mario Marín, los activistas se pronunciaron porque todos los gobernantes den un cambio a la política pública, para atender todas las demandas sociales y evitar que los recursos se usen con fines personales o políticos. “Nuevamente, viene un proceso electoral y surgen supuestamente irregularidades; si realmente quieren investigar, que lo hagan, tanto a la administración de Mario Marín y castiguen a los responsables, como a la de Moreno valle, en el uso de recursos”, dijo uno de los principales líderes, Marco Antonio Mazatle Rojas. El representante del MAS aprovechó para hacer un llamado a los partidos políticos para actuar conforme a la ley y exigir transparencia en el uso de los recursos. Además comentó que “solo hay una serie de acusaciones de los principales actores de los diferentes partidos políticos en el estado de Puebla, pero no vemos que haya un seguimiento serio y real.” Por su parte, Ricardo Jiménez Ávila afirmó que casos como los de Ayotzinapa y Chalchihuapan “muestran la clara descomposición de los gobiernos estatales y la ausencia del gobierno federal”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA30: Gobierno de Puebla anuncia operativo por Día de Muertos TOP El gobierno de Puebla anunció que sus diferentes dependencias participarán en un operativo para la celebración del Día de Muertos 2014. La Dirección de Protección Civil adelantó que vigilará la afluencia masiva de personas; revisará instalaciones eléctricas, de gas y carpas en puestos de comida y venta de flores; supervisará la colocación de ofrendas y coordinará el abasto de agua en cementerios. La Procuraduría General de Justicia contará con agencias del Ministerio Público itinerantes, los días 1 y 2 de noviembre de 2014, que darán servicio de las nueve de la mañana a las seis de la tarde en los panteones Municipal y La Piedad. Además, laborará el personal de la agencia del Ministerio Público de Atención al Turista, que se encuentra en calle 5 Oriente número 3 colonia Centro, en horarios de ocho de la mañana a ocho de la noche para el sábado y de nueve de la mañana a dos de la tarde el domingo. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal tendrá operativos de la policía estatal, vialidad, bomberos y policía turística, y el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) desplegará un operativo especial para atender emergencias médicas. El personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios también estará presente en los panteones Francés de Puebla, Complejo Funerario El Renacimiento, Parque Funerario San Ramón, Panteón Municipal De San Felipe Hueyotlipan, Panteón Paraíso del Ejido, Panteón La Piedad en la ciudad de Puebla. Además, estarán en los panteones de San Martín Texmelucan, Amozoc, Tehuacán, panteón de Huejotzingo, Panteón o Auxiliar de Huejotzingo, Panteón Jardines de Guadalupe y el Complejo Funerario El Renacimiento. Para el panteón de la Piedad, se abastecerá continuamente las seis piletas que tiene y se instalarán ocho baños portátiles en la “calle central”. Además, el horario será extendido de ocho de la mañana a nueve de la noche.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA31: Más apoyos de vivienda para poblanos en pobreza: Doger TOP Diputados federales de Puebla del PRI en reunión con el director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Ángel Islava Tamayo, acordaron impulsar el proyecto presupuestal de esta área del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y superar las 25 mil acciones del presente año, informó el legislador Enrique Doger Guerrero. El Fonhapo es la dependencia que se encarga de otorgar y ampliar las viviendas de las personas con menores posibilidades económicas consideradas en pobreza extrema. El funcionario federal explicó que se maneja dos programas: Vivienda Digna en donde el gobierno federal otorga subsidios a los hogares mexicanos en situación de pobreza, con carencia de calidad y espacios de la vivienda para que adquieran, construyan, amplíen o mejoren sus viviendas. En este programa se requiere del compromiso de los ayuntamientos que puedan ser beneficiados con una inversión equitativa. Vivienda Rural, el cual otorga subsidios a los hogares mexicanos en zonas rurales ubicados en localidades de hasta 5 mil habitantes, clasificadas con un grado de marginación alto o muy alto por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), que requieren mejorar sus condiciones habitacionales. Doger Guerrero dijo que el compromiso que establecieron con el director nacional de Fonhapo es promover un mayor recurso en el presupuesto de egresos del 2015 y que los beneficios lleguen a Puebla. "Los diputados, en especial un servidor, buscaremos que más personas se beneficien de estos programas y contribuir al combate a la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los poblanos, ya que es una instrucción del presidente Enrique Peña Nieto" Finalmente el legislador federal comentó que será en el primer trimestre del próximo año cuando comencemos a bajar los programas y su director, Ángel Islava Tamayo, acordó visitar Puebla para apoyarnos y supervisar las acciones que se logren concretar. En la reunión estuvieron presentes los diputados federales del PRI del estado de Puebla.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA32: Aprueba Consejo Universitario el primer informe de actividades de Alfonso Esparza Ortiz TOP Por unanimidad de votos, el Honorable Consejo Universitario de la BUAP aprobó el dictamen de la Comisión de Glosa con relación al Primer Informe de Actividades del Rector Alfonso Esparza Ortiz, en el cual resolvió que éste se apega a la legislación universitaria y las actividades reportadas denotan un claro avance en torno a los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. A su vez, el Maestro Alfonso Esparza Ortiz agradeció la participación y el trabajo comprometido de la comunidad universitaria, que ha hecho posible avances, logros y resultados en el primer año de su gestión al frente de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Al externar su agradecimiento, expresó: “Este primer año de gestión me llena de gran orgullo, por ello reconozco el trabajo de todos ustedes”. Tras destacar la labor de los universitarios en distintas comisiones y áreas de trabajo para sentar las bases de una mejor Institución, el Rector de la BUAP subrayó: “Nos faltan aún muchas cosas por realizar, pero sí quiero reconocer en este primer año el desempeño de todos en cada una de las comisiones, lo cual me llena de orgullo, pero aún vamos por muchas cosas que requerimos, por lo que los invito a continuar trabajando por el mismo sendero”. En sesión extraordinaria, y luego de la declaración del quórum legal, se tomó protesta a nuevos consejeros universitarios y se aprobó el acta de la sesión anterior, de fecha 30 de septiembre. Como tercero y último punto de la orden del día, en representación de la Comisión de Glosa del Honorable Consejo Universitario, la doctora María Auxilio Osorio Lama, directora de la Facultad de Ingeniería Química, leyó el dictamen sobre el Primer Informe de Actividades que el Rector Alfonso Esparza Ortiz rindió el pasado 4 de octubre. En tanto cumple con las formalidades jurídicas y se apega a las disposiciones de la legislación universitaria, en dicho dictamen se recomendó al pleno del Consejo aprobar el Primer Informe de Actividades del Rector Alfonso Esparza Ortiz, el cual denota un claro avance de los objetivos definidos en el Plan de Desarrollo Institucional, 2013-2017.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA33: Aprueban en comisión deuda de 70 mdp para Xicotepec TOP Integrantes de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso de Puebla aprobaron por unanimidad el Proyecto de Dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Xicotepec de Juárez adquirir un crédito hasta por 70 millones de pesos, a pagar en un plazo no mayor a 30 años, que será destinado para construir un cuartel y una unidad habitacional militar. Cabe señalar que el proyecto inicial contemplaba la inversión de 240 millones de pesos que serían cubiertos por el gobierno del estado de Puebla y la Secretaría de la Defensa Nacional, cada uno con el 50 por ciento. Mientras que el ayuntamiento sólo tenía que donar el predio para los inmuebles, sin embargo la semana pasada se informó que adquiriría deuda. El presidente de la Comisión, Ignacio Mier Bañuelos, informó que durante la sesión se estableció que los ayuntamientos de Guadalupe Victoria y Coayuca, pueden firmar convenios de colaboración o concertación con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), sin necesidad de solicitar autorización del Congreso del estado. Presentes en la reunión, los diputados del Partido Nueva Alianza (PANAL) Maiella Gómez Maldonado; del Partido Acción Nacional (PAN), Eukid Castañón Herrera; del Partido Compromiso por Puebla (PCP), Sara Chilaca Martínez y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA34: Rechaza SCJN consulta sobre salario mínimo del PAN
TOP
Previo a la discusión, los ministros negaron dar continuidad a la solicitud del blanquiazul, y en la votación confirmaron su postura al declarar como inconstitucional el proyecto. En sus argumentos indicaron que la propuesta panista afectaría los ingresos y egresos del Estado, ya que el salario mínimo es tomado como referencia para diversos conceptos; de ahí se desprenden los montos para fijar exenciones fiscales, por lo que éste no se puede aislar. Agregaron que la propuesta no satisface los requisitos objetivos requeridos en la Constitución. De igual forma, el órgano de justica deberá notificar a la Cámara de Diputados la determinación sobre dicha consulta. Reprocha Madero a Corte por consulta El presidente con licencia del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, lamentó la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para llevar a cabo una consulta sobre el salario mínimo. A través de su cuenta de Twitter, recriminó que el órgano no haya dado seguimiento a la propuesta del PAN. “Penosa #SCJN en vez de buscar apoyar la Consulta Popular del #SalarioMinimo modificando la pregunta, se rinde ante el Status quo!”, escribió el panista. Este miércoles la SCJN consideró que el cuestionamiento del blanquiazul no es claro, además, a decir de los magistrados, la propuesta afectará los ingresos y egresos del Estado. Asimismo, en la red social, Madero incluyó un documento en donde se detalla que la Corte debe “realizar, en su caso, las modificaciones conducentes a la pregunta, a fin de garantizar que la misma sea congruente con la materia de la consulta y cumpla con los criterios enunciados en el inciso anterior”. En tanto, el ahora presidente blanquiazul, Ricardo Anaya, lamentó que la propuesta haya sido rechazada y aseveró que acatarían las resolución.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA35: Ni un paso atrás en el ritmo de trabajo para el municipio de Puebla: Gali Fayad TOP Mañana jueves el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad viajará a la ciudad de México a entablar una última reunión con los diputados y senadores federales para cabildear el presupuesto 2015 para el estado. Lo anterior, lo informó el mismo presidente municipal durante una entrevista telefónica con Iván Mercado para la Primera Emisión de Oro Noticias, donde destacó que el recurso obtenido será encaminado a desarrollo social, relaminación e iluminación de calles, combate a la pobreza y seguridad pública, ya que es una exigencia de la ciudadanía. En relación al reconocimiento obtenido Instituciones como Infonavit, Banamex, Banobras y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el alcalde aseguró que continuarán trabajando en el área de infraestructura y desarrollo urbano, pues “no se puede aflojar el paso”. Finalmente, Gali Fayad indicó que el tercer lugar en competitividad y sustentabilidad para el estado habla de que en la capital se encuentra trabajando en disponibilidad de áreas verdes y uso de energía, por lo que ordenará a todo el gabinete a continuar trabajando bajo el programa peso a peso aprovechando todos los recuerdos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha:30 de Octubre
NOTA36: Tumba el TEPJF registro masivo de ciudadanos al PAN TOP Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la afiliación de 353 de los 14 mil 275 ciudadanos que los magistrados locales ordenaron al Partido Acción Nacional (PAN) aceptar como sus militantes. En sesión pública, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF consideraron como fundados los agravios que Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del PAN, presentó en contra de la sentencia que validó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el 6 de octubre, para aceptar una adhesión “corporativa” de nuevos panistas, acción que está prohibida al interior del albiazul. En la ponencia, a cargo del magistrado presidente Alejandro Luna Ramos, se advirtió que el órgano jurisdiccional local no consideró que los partidos políticos tienen la facultad de autoorganización y autorregulación, además de que la autoridad local desestimó lo establecido en los estatutos, el reglamento y la guía de afiliación de Acción Nacional. Luna Ramos precisó que si bien los registros se realizan ante los comités municipales y el estatal, la única autoridad partidista encargada de aceptar o rechazar las solicitudes de afiliación, es el Registro Nacional de Militantes (RNM) y no unos magistrados. De esta manera, se deja sin efecto la orden que el TEEP dio al RNM de considerar como miembros a 353 poblanos, cifra que equivale al 2 por ciento de las 14 mil 275 afiliaciones que se aprobaron inicialmente. Todavía está pendiente que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN se pronuncie sobre los 13 mil 922 registros que Micalco Méndez no pudo impugnar ante la autoridad federal.
Fecha:30 de Octubre Cabe recordar que cuando los abogados panistas acudieron al tribunal electoral a inconformarse con los registros, se anunció una supuesta amenaza de bomba en las instalaciones, por lo que se desalojaron a todos los presentes. La orden se registró cuando apenas se habían impugnado 353 registros, que fueron los únicos que sí pudieron llegar al tribunal federal. Con la afiliación masiva de militantes, el padrón del PAN en Puebla crecería de 13 mil 857 a 28 mil 132 integrantes, y se convertiría en el cuarto más grande del país. Sobre el caso, a través de su cuenta de Twitter el líder estatal Rafael Micalco indicó que el fallo del TEPJF demuestra que los magistrados de Puebla actuaron con “dolo, alevosía y de manera parcial, por lo que se tienen que ir”, tal como lo solicitó al Congreso del estado.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4