Sintesis medios digitales matutina noviembre 24

Page 1

HOJA 1/3

Fecha: 24 de Noviembre

.

.

. Se dispara hasta 3 mdp la hectárea de cultivo en Chiapa

NOTA2:

NOTA3:

Ayuntamiento inicia rescate de La Acocota y La Luz

Actívate Puebla ciclovía

NOTA5:

NOTA6:

NOTA7: Insultante

Miniteleférico estará listo antes del 5 de Mayo: RMV

Proponen que PGR investigue a candidatos y precandidatos

derroche Calderón "Rafabala"

NOTA9: PRI-Panal definida nacional: Araujo

NOTA10: Presupuesto legislativo seguirá como el más bajo del país

NOTA11: El Gobierno del Estado de Puebla impulsa el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres.

NOTA1:

Alianza será a nivel Angélica

Truena por contra

de y

NOTA4: Agua de Puebla no implica modificación corporativa de Concesiones

NOTA8: Desconoce INAH proyecto del Tren a Cholula

“Trinan” empresarios por recorte a desarrollo económico para 2015 NOTA12:

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 24 de Noviembre

.

.

.

NOTA13: Moreno Valle supervisa construcción de Arco de Seguridad

NOTA14: Rinde 2do informe, la diputada Allende Cano

NOTA15: Empresarios pedirán resultados de pruebas piloto en parquímetros

NOTA16:

NOTA17:

PRD nacional no le interesa ganar distritos de Puebla

NOTA18:

SEDIF encabeza encuentro ecuestre a favor de Beca un Niño Indígena

NOTA19: VW invertirá más de 100 mdd en nuevos modelos y fábricas

NOTA20: Gastará Puebla 226.5 8 mdp en satélites y servicios generales

Habrá fotomulta a 40 k/h en 7 vialidades de la capital

NOTA22: Pese a la perscusión de RMV, 208 ediles no abandonarán la lucha por el registro civil

NOTA23:

Conafor confía obtener un presupuesto mayor de 300 mdp

NOTA24:

NOTA21:

.

.

Coordinador de regidores del PRI se descarta para el 2015

Contraloría estatal investiga 700 ex empleados marinistas


HOJA 3/3

Fecha: 24 de Noviembre

NOTA25: El Gobierno del Estado de Puebla impulsa el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres

NOTA26:

NOTA29:

Proyección internacional PROSPERA

NOTA33:

de

Ex edil de Chalchihuapan arrastra historial con delincuencia organizada

NOTA27:

Puebla posee dos antenas para la nueva cadena de TV Abierta

NOTA28: Obtiene RENDRUSSAGARPA 8.5 mdd en intenciones de compra a productores mexicanos

NOTA30: Anuncian que Puebla será sede de encuentros internacionales

NOTA31: Promete presidente de la CNDH revisar la Ley Bala

NOTA32: Capacitan a policías municipales para manejo de Galipatrullas

NOTA34: Puebla sede preparatoria de Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno

NOTA35: Anuncia alcalde de Puebla 120 millones de pesos en relaminación

NOTA36: ALCALDE GALI FORTALECE SUSTENTABILIDAD EN LA CAPITAL

Invertirán 279 millones en el Tren PueblaCholula


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA1: Se dispara hasta 3 mdp la hectárea de cultivo en Chiapa TOP Tras el anuncio en 2012 de la construcción de la planta automotriz Audi, el precio de las tierras se ha incrementado 100 veces su precio, debido al interés de grandes compañías y empresarios hoteleros que esperan una autorización para levantar sus negocios y transformar así aún más el municipio poblano. Una hectárea de cultivo puede llegar a costar de acuerdo con información del Ayuntamiento hasta 3 millones de pesos. En ambos lados de la carretera federal Puebla-Teziutlán amplios terrenos destinados al cultivo de maíz lucen desiertos. Sólo en algunos de ellos las espigas ya secas aparecen amontonadas. A pesar de que el 62 por ciento del suelo del municipio, según el registro realizado en 2009 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), está destinado a la agricultura, muchos productores han optado desde 2012 por abandonar su profesión y vender sus tierras, aprovechando una inédita oportunidad comercial. Ese año, el 3 de septiembre de 2012, la empresa automotriz alemana Audi anunció su intención de instalar su nueva planta en México, donde se prevé una producción de 150 mil unidades de automóviles por año. La construcción iniciada el pasado año trajo consigo la planeación de nuevos hoteles, restaurantes y fraccionamientos que demandaron terrenos antes utilizados como pastizal o en el mejor de los casos como siembra de maíz, frijol o avena forrajera. En consecuencia, se dispararon los precios. "Antes una hectárea de temporal estaba valuada desde 20 y hasta 50 mil pesos, ahorita están en un millón, dos o tres millones", explicó a El Sol de Puebla el regidor de Gobernación del municipio, Marco Antonio Valencia Martínez. El afán de rentabilizar las tierras ha generado conflictos en el municipio, habitado por poco más de 8 mil personas. Muchos compradores que adquirieron tierras años atrás a un precio menor


Fecha: 24 de Noviembre han sufrido el despojo de las mismas, invocando los anteriores propietarios que nunca culminaron el proceso de escrituración. Recuperar los terrenos valiéndose de cualquier argumento puede suponer una diferencia millonaria. Tres litigios por este motivo, apuntó el funcionario municipal, se estudian ahora en la delegación poblana de la Procuraduría Agraria (PA). AÚN SIN COMENZAR EL PLAN SUBREGIONAL DE DESARROLLO Un hotel, varias superficies de autoservicio, tiendas de grandes cadenas e incluso una estación de autobuses son algunos de los servicios que se proyectan en el municipio y para los que ya se han comprado las tierras. Los negocios, sin embargo, aún no tienen fecha de construcción ya que, señaló Valencia Martínez, el Ayuntamiento no tiene noticia de que se haya iniciado el Plan Subregional de Desarrollo de la zona de Audi. "Se supone que debe estar empatado con los planes de desarrollos estatal, municipal y federal. No nos han presentado todavía los proyectos para ver cómo va a quedar la zona", explicó. "Se han detenido un poco porque nosotros no estamos autorizados para dar permisos, corresponde al gobierno del estado", dijo. Grandes proyectos públicos como el Hospital Integral de San José Chiapa, ya terminado, o la autopista de cuota Cuapiaxtla--Cuacnopalan, aún inconclusa, sí han aterrizado ya en el municipio poblano beneficiando a sus habitantes. A la espera de que inicie la construcción por parte de las empresas, San José Chiapa ha sufrido varios cambios. El flujo constante de camiones de carga y automóviles -"Antes teníamos un vehículo que pasaba cada 10 ó 15 min, ahora pasan como 15 vehículos cada minuto", ejemplificó el regidor de Gobernación- ha aumentado las ganancias de talacherías y talleres mecánicos.


Fecha: 24 de Noviembre Uno de estos últimos, aún sin nombre y ubicado a las orillas de la carretera federal Puebla Teziutlán, ha experimentado, aseguró su dueño Fernando Díaz, un incremento del "30 por ciento" en sus ganancias. Menos suerte han tenido las fondas y las cafeterías ubicadas en las cercanías de la cabecera municipal. Aunque algunos negocios como el "cibercafé" Geek no esperaban un aumento de visitantes por la construcción de la planta automotriz, otros, como la tortillería La Providencia, sufrieron una decepción. "Viene uno que otro", explicó Margarita Martínez, quien señaló que la mayoría de los obreros que participan en la construcción de la planta no se desplazan. "No nos ha tocado ni lo bueno ni lo malo. No les dejan salir allá tienen comedores". A pesar de ello, la cabecera municipal se prepara ya para la llegada de renovada actividad comercial. Un cajero, todavía sin instalar por completo, es el símbolo de la rápida transformación que sufre la población, acostumbrada ya, a un aumento de robo a transeúntes. "-La zona- se está viendo afectada por mucha delincuencia que antes no la había", reconoció el regidor de Gobernación, quien evitó ofrecer una cifra del aumento de inseguridad. "Todo esto llegó muy de rápido, la gente no está muy preparada para este tipo de cambios".

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA2: Ayuntamiento inicia rescate de La Acocota y La Luz

TOP

El presidente municipal señaló que se pueden realizar obras de alto impacto gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno; por ello, destacó el apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle para ejecutar acciones conjuntas en beneficio de los ciudadanos. Aseguró que con estas estrategias se podrá conjugar a la Puebla colonial con la moderna, atendiendo las necesidades de la zona, sin perder los usos y costumbres. Luis Banck, secretario de Desarrollo Social del Estado, celebró que el municipio lleve a cabo estos trabajos de rescate que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Por su parte, Sergio Vergara, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, informó que –en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública- se desarrollarán tareas de mantenimiento a fachadas, alumbrado público, cableado subterráneo, servicio hidráulico, instalación de concreto estampado y jardinería. Adicionalmente, indicó que los artesanos de la zona se favorecerán con estas obras integrales que contribuyen a la llegada de más visitantes, generando mayores ingresos. En el evento estuvieron presentes Francisco Vélez Pliego, Presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico; Francisco Zúñiga, Secretario de Infraestructura y Obra Pública; así como los regidores Guadalupe Arrubarrena, Gabriela Báez, Adán Domínguez, Miguel Méndez, Gustavo Espinosa, Félix Hernández y Marcos Castro.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA3: Truena Actívate por Puebla contra ciclovía

TOP

El nodo de movilidad de Actívate por Puebla denunció que la construcción de pasos elevados, con un costo global de 400 millones de pesos, sólo favorece el uso del automóvil, y la ciclovía en la Atlixcáyotl, con un costo cercano a los 70 millones de pesos, sólo será para turismo y actividades recreativas, lejos de ayudar a la movilidad de cientos de poblanos. Al realizar un ejercicio para determinar los problemas de movilidad que se tienen en el centro histórico, representantes del movimiento, regidores, el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Raúl Navarro, y el diputado Francisco Rodríguez Álvarez reconocieron las carencias en materia de transporte, acceso a discapacitados y señalización. En responsable del nodo e investigador de la Universidad Iberoamericana, Francisco Valverde, indicó que tiene que invertirse más en materia de movilidad, e indicó que para aquellos que buscan alargar su permanencia en la política no es con pasos elevados que cuestan 400 millones de pesos como puede resolverse el problema.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre NOTA4: Agua de Puebla no implica modificación corporativa de Concesiones TOP El cambio de imagen de Concesiones Integrales —conformado por las empresas Aguas de México, Epcor y Ticsa— no sufrió modificación en su estructura corporativa ya que su nueva presentación ante los poblanos como Agua de Puebla para todos, es únicamente el nombre comercial de la concesionaria que administra los servicios de agua en la capital y zona metropolitana. Así lo aclaró el grupo en un comunicado de prensa ayer domingo, luego de que en su edición del viernes CAMBIO diera a conocer que a casi un año de ganar la adjudicación, dejará atrás la imagen con la que inició operaciones en mayo en la entidad. Sin embargo, la administración no aclaró si así como aparece en su página de internet oficial, también se hará presente en las boletas de pago que los usuarios reciban a partir de los próximos meses, ya que el último que fue entregado aún se identifica el grupo como Concesiones Integrales. “Si bien a partir de ahora Agua de Puebla para todos es el nombre comercial de la concesionaria que administra los servicios de agua en la ciudad, Concesiones Integrales continúa siendo la razón social de nuestra empresa, sin sufrir modificación a su estructura corporativa, buscando con ello que los poblanos tengan la confianza de que el agua de Puebla es de los poblanos y para los poblanos, toda vez que la concesión no es una privatización sino únicamente la operatividad y prestación de los servicios hídricos”, se especificó en uno de los párrafos del comunicado. Además, la empresa recordó que el SOAPAP continúa siendo el órgano regulador de la firma, además de justificar que el lanzamiento de imagen se dio a conocer formalmente durante la XXVIII Convención Anual y Expo ANEAS 2014 —Asociación Nacional de Empresas de Agua y


Fecha: 24 de Noviembre Saneamiento— realizada en Mérida, Yucatán, del 10 al 14 de noviembre, pero en Puebla no se había dado a conocer tal noticia hasta que este medio lo difundió. El fin es que con este nuevo branding se ofrezca a los usuarios “un concepto más cercano a la gente, empático, afable y que los poblanos se identifiquen con un servicio de mayor calidad y eficiencia, compromiso que asume nuestra empresa al operar este servicio para todos los poblanos”. La empresa Aguas de México, quien también administra el servicio en otras entidades federativas como la capital del país, es la que encabeza el consorcio que ganó la concesión por 30 años en Puebla, en el que también participan las firmas Epcor y Ticsa, y según el acta F/1810 de la Notaría Número 1 del Distrito Federal, Grupo Financiero Mónex posee el 75 por ciento de las acciones, Epcor 24.7 por ciento, Aguas de México .224 por ciento y Ticsa .011 por ciento, como lo reveló en meses pasados el periódico La Jornada de Oriente

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA5: Miniteleférico estará listo antes del 5 de Mayo: RMV

TOP

El miniteleférico de 500 metros que se construye del Centro Expositor a la estación Zaragoza, no estará concluido antes del Cuarto Informe de Labores del gobernador Rafael Moreno Valle ya que apenas lleva un avance del 55 por ciento, confirmó el propio mandatario estatal, pese a que se marcó como plazo entregarlo para diciembre de este año. “Tiene 55 por ciento de avance, esa no la estamos contemplando para mi informe, va estar operando antes del 5 de Mayo”, fue el único dato que proporcionó el gobernador a pregunta expresa de la semana pasada. Cabe recordar que los trabajos arrancaron en agosto de este año y es la empresa CEMS Constructora quien se está haciendo a cargo de la obra, cuya inversión asciende a 143.4 millones de pesos y la fecha que se marcó en la licitación para que pudiera ser inaugurado fue el 28 de noviembre, pero después se informó que estaría listo para finales de diciembre. Sin embargo, no se entregará ni antes del 15 de febrero que es la fecha en la que Moreno Valle rendirá su informe de labores, evento que planea que se lleve a cabo en el que será el nuevo auditorio del Siglo XXI El miniteleférico consiste en la construcción de dos terminales que, dependiendo de su ubicación, se identificarán como estación Centro Expositor y estación Zaragoza El primero se situará a un costado del planetario y del museo Imagina, y tendrá una altura de 68 metros. En ella se ubicarán los motores y equipos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. El segundo se adecuará exactamente en la calle 2 Norte esquina con avenida Niño Artillero, con una altura de 58 metros. Su nivel de llegada o embarque y desembarque estará en el nivel +2237, según las especificaciones técnicas.


Fecha: 24 de Noviembre Dada la ubicación del terreno, y por las cualidades del miniteleférico, se busca diseñar un recorrido que ofrezca a los visitantes distintos puntos de interés, para ello se adecuará un área verde cubierta de árboles sobre la que se desplantará la torre. Como elemento de transición entre el parque teleférico y la estación Zaragoza se situará una plaza que contará con accesorios urbanos como iluminación, bancas, guardapeatones, depósitos de basura, aparcabicicletas, señalética, entre otros detalles

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA6: Proponen que PGR investigue a candidatos y precandidatos TOP El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale, se pronunció por que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue a los candidatos y precandidatos de las próximas elecciones del 2015 para evitar infiltraciones del crimen organizado en el sistema político mexicano. Y anunció que para predicar en el ejemplo el presidente nacional de su partido, Arturo Escobar, ya puso a disposición de la PGR los padrones de militantes para que se investigue lo que sea necesario. “Yo estoy a favor totalmente de que se hagan pruebas, de que se pongan a disposición de la PGR todos las y los afiliados de los partidos políticos. Que se investiguen a todos los precandidatos y candidatos oficiales por parte de la PGR, es mejor detectar a gente que a lo mejor oculta actividades ilícitas ante los ojo de los que todos los que a veces, según nosotros, los conocemos, que darse cuenta cuándo ya están en el cargo. Todo lo que se tenga que hacer para blindar esa situación el Partido Verde en el Congreso del estado estaría a favor”. Las declaraciones de Juan Carlos Natale se producen luego de que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) han planteando la posibilidad de que se realicen exámenes antidoping y que se establezca como obligación la transparencia de las declaraciones patrimoniales. La incursión de personajes ligados con el crimen organizado en la político y en los cargos de elección popular no es nueva, pero uno de los casos que más visibilidad le ha dado a situación fue la llegada de José Luis Abarca, vinculado con el grupo Guerrero Unidos, a la presidencia municipal de Iguala y con ello el asesinato de seis estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y la desaparición de 43, ocurridos la noche del 26 de septiembre.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA7: Insultante derroche de Calderón y "Rafabala"

TOP

Los Gobiernos panistas se han convertido en sinónimos de ineficiencia, abusos y excesos. El desengaño empezó con Ernesto Rufo Appel, primer Gobernador del Partido blanquiazul en Baja California. Pero lo dramáticamente patético vino con el apoderamiento de la Presidencia de la República en el 2000 con Vicente Fox Quesada, catalogado en ese momento como un fenómeno irrepetible que produciría el verdadero "CAMBIO" en la política del país, empezando con la resolución del conflicto en Chiapas con sus famosos 15 minutos que nunca llegaron. Fox culminó como un ratoncito de laboratorio, producto de la mercadotécnica de un refresco de cola con manipulación masiva. Sin embargo, su caricatura no fue tan bochornosa como la que se pintaría con su relevo Felipe Calderón Hinojosa, el dipsómano que entró y salió por la puerta de la cocina, con un Gobierno considerado "espurio", que apoyó candidaturas asociadas con otros Partidos, que han resultado un fracaso y frustración terrible para los gobernados. Ahí están Pablo Salazar Mendiguchía, que terminó en la cárcel; Rafael Moreno Valle Rosas, ganando con un dineral que le invirtieron su mentora Elba Esther Gordillo, presa actualmente en Tepepan y el propio Calderón que no escatimó recursos y la trampa electoral. Hay que agregar a Guillermo Padrés Elías, de Sonora; Mario López Velarde, de Sinaloa; Graco Ramírez, de Morelos; el recién renunciado Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero; Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala; Gabino Cué, de Oaxaca. Todos acusados de malos manejos. No obstante, Moreno Valle Rosas, mejor conocido como "Rafabala" y por ser el ASESINO intelectual del niño José Luis Tlehuatle Tamayo (ASÍ LO SEÑALA CHALCHIAHUAPAN Y LO OBSERVA LA CNDH COMO UN MANDATARIO MENTIROSO Y FARSANTE), ha rebasado a todos con su administración tirana, soberbia y despilfarro de dinero de manera escandalosa, dejándole múltiples dividendos que utiliza en su campaña abierta y adelantada por la Presidencia de México.


Fecha: 24 de Noviembre Rafael sigue en contacto con Felipe Calderón, restableciendo la alianza en aras de recuperar la silla de Palacio Nacional. Ambos forman parte del grupo conspirador que arremete contra el Presidente Enrique Peña Nieto, viendo en Ayotzinapa la coyuntura para desestabilizar y esperar confiados la caída del Ejecutivo. No se han conformado con haber realizado ejercicios del poder excesivos en el gasto en obras insulsas que nada más vistieron y visten su imagen personal, sino que han perseguido a disidentes, a empresarios que han despojado ilegalmente de sus bienes, a políticos y medios de comunicación que no se pliegan a sus caprichos y castigado a la gente, acrecentando el hambre, marginación y pobreza. Felipe Calderón dejó como huella de su corrupción la Estela de Luz, que registró con una inversión de 1,300 millones de pesos, inflando la facturación; más de 100 mil muertos con su fallida guerra contra el narco y miles de desaparecidos; su Gobierno del empleo lo transformó en desempleo; la seguridad se convirtió en terror; y las necesidades de los mexicanos crecieron en alto porcentaje, heredando graves problemas al nuevo Gobierno priista. Referente a Moreno Valle, los ojos le brillan donde ve la forma de sacar dinero. Ahí están las obras inútiles propicias para el cochupo, dejando de lado la CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, aderezada con la represión a manifestantes. Entre sus puentes atirantados que se caen y no resuelven problemas viales; la ruedota del infortunio; el CIS; el Ecoparque; además de los proyectos del Parque de la Siete Culturas de Cholula; el Museo Internacional del Barroco y la remodelación del estadio Cuauhtémoc se aprecia una inversión impresionante e infructuosa de MILES DE MILLONES DE PESOS. Remodeló Casa Puebla se compró helicópteros "Agusta" traducidos en MILLONES DE DÓLARES. Vienen el teleférico, el tren rápido, que tampco son necesarios.


Fecha: 24 de Noviembre El metrobús es uno más de sus fracasos; la Ciudad de las Ideas, ya son negocio; el concreto hidráulico con que revistió parte de sus obras se pulveriza solito. "Rafabala" abate al deporte profesional. Los Pericos ya son de Monclova; el Puebla de la Franja está con un pie en la primera "A", pero eso sí gastará 568 millones para la remodelación integral del estadio, cuando no se necesita, la afición no lo llena y menos podrá pagar los servicios VIP. El Maratón de Puebla es un fiasco. Y si algo faltara, el fin de semana pasado ordenó derribar el velódromo "Salomón Jauli Dávila", localizado en Cuautlancingo sobre el periférico. Es decir, de un madrazo manda a la basura 135 MILLONES DE PESOS. Calderón Hinojosa y Moreno Valle forman parte de la repulsión ciudadana. Los poblanos son encarcelados si se oponen a sus dictados. Los tenebrosos personajes se vuelven a aliar para conspirar contra el Gobierno federal e intentar recuperar "Los Pinos" para el PAN.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA8: Desconoce INAH proyecto del Tren a Cholula

TOP

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Ortiz Pedraza reveló que el instituto desconoce el proyecto del Tren ligero que el gobierno del estado pretende construir y que conectará a la ciudad de Puebla con Cholula. Sin embargo, menciono que no habrá demoliciones para la construcción de las estaciones del tren en ambos municipios pues se utilizarán terrenos que están desocupados; en el caso de Cholula se construirá en el patio de una Plaza y en Puebla se construirá en un predio de terracería ubicado a espalda del Museo de los Ferrocarriles. El funcionario federal señaló que la construcción de las estaciones no deberán agredir el entorno y tendrán que adaptarse a la zona, respecto a que el proyecto contempla fachadas de talavera, Ortiz indicó que tendrán que analizarlo. No tenemos el proyecto, tenemos algunas sugerencias, lo hemos comentado nada más, no tenemos el proyecto no podemos hacer una opinión sin tener el proyecto (…) En el caso de Cholula no hay demoliciones será en el patio de una placita y del Museo de los Ferrocarriles estará pegado en un terreno en una calle de terracería. El tren ligero costará 279 millones de pesos y unirá a Puebla con Cholula, en donde el gobierno del estado también planea la construcción de un Parque que tendrá un lago artificial, ciclopista, campo de béisbol, estacionamiento, fuentes y kioscos comerciales.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA9: Alianza PRI-Panal será definida a nivel nacional: Angélica Araujo

TOP

Los líderes estatales del PRI y de Nueva Alianza en Puebla, Ana Isabel Allende Cano y Gerardo Islas Maldonado, no definirán la posible coalición entre ambos partidos políticos para el 2015, pues serán los dirigentes nacionales del tricolor y del partido magisterial quienes definan esta decisión, anunció la delegada general del CEN priista, Angélica Araujo Lara. Tras recordar las nuevas facultades que el Consejo Político Nacional aprobó a su dirigente César Camacho Quiroz, quien podrá concretar alianzas parciales con el Panal en los 300 distritos en disputa, la también senadora por Yucatán advirtió que tanto ella como el delegado regional para la zona sureste, René Juárez Cisneros, tendrán una opinión de calidad para sugerir la coalición en Puebla con el partido magisterial, y será dependiendo de las circunstancias de cada demarcación electoral. “Sin duda los delegados generales comentaremos a la dirigencia nacional la conveniencia o no de las alianzas, pero en Puebla los acuerdos que se construyen son con visión nacional, por eso le autorizamos esta facultad al presidente Camacho y a la secretaria Ivonne Ortega (…) Tenemos que esperar al trabajo del líder nacional porque las alianzas, por lo general, son de carácter nacional, los dirigentes son quienes las concretan. A veces los líderes estatales se quedan al margen porque necesitamos estar en claro que las elecciones de julio son nacionales”. Araujo Lara agregó que “no hay ninguna decisión en la que podamos decir que se ha descartado la alianza, todo lo contrario, estamos buscando estado por estado para definir las alianzas”. Los métodos de selección


Fecha: 24 de Noviembre La delegada general del CEN priista se adjudicó la determinación de dividir en dos métodos la selección de los 16 candidatos a diputados federales en el 2016, pues era lo más conveniente para la estrategia en Puebla. Explicó que con base en los análisis hechos con Ana Isabel Allende y René Juárez, se tomó la decisión de designar a ocho candidatos a través de una convención de delegados, y la mitad restante por una comisión especial de selección del Comité Ejecutivo Nacional. “Fue un trabajo que realizamos de manera conjunta el delegado regional, el senador René Juárez, tu servidora, y la presidenta del partido, la diputa Allende. Hicimos un análisis de cuáles serían los distritos en los que tendríamos la posibilidad de que el mejor método de selección fuera la convención de delegados y cuáles para la comisión de selección. Fue una decisión netamente estratégica para la definición de nuestros mejores candidatos”, comentó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA10: Presupuesto legislativo seguirá como el más bajo del país TOP En la Ley de Egresos estatal se contemplan 286 millones 409 mil pesos para el Congreso y la Auditoría Superior del Estado (ASE), cantidad que al compararla con los 305 millones 420 mil pesos de este año significa una reducción de 6.2 por ciento. El 2015 será el primero de los casi cuatro años del actual sexenio estatal en el que hay una baja en los recursos para los diputados y los integrantes de la Auditoría Superior del Estado, situación que no se daba desde el 2009, año en el que consecutivamente fueron aumentando los presupuestos para el poder legislativo y el órgano fiscalizador. En 2011, el poder Legislativo recibió 262 millones 624 mil pesos como presupuesto anual y para 2012 el Congreso y la ASE contaron con 278 millones 207 mil pesos. Por lo que toca a 2013, último año de la LVIII Legislatura, se destinaron 293 millones 943 mil pesos, lo que significó un incremento de 15 millones 735 mil 884 pesos. Mientras en 2014 se plantearon 305 millones 420 mil pesos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA11: El Gobierno del Estado de Puebla impulsa el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres.

TOP

La actual administración estatal, a través de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, ha desarrollado y mantiene políticas públicas que impulsan el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres, sumando capacidades entre instancias de todos poderes de Gobierno y con la sociedad civil. A un año de su creación, el Centro de Justicia para las Mujeres, ha brindado más de 5 mil intervenciones a mujeres víctimas de violencia. Los apoyos incluyen: asesoría jurídica, albergue temporal, estancia infantil, atención psicológica, atención médica y talleres ocupacionales de auto sustento, entre otros. Además, el Centro de Justicia para las Mujeres ha integrado 258 expedientes de mujeres que han decidido iniciar procedimientos legales ante diversos tipos de violencia que han vivido. Recientemente, mujeres que han recibido el apoyo integral, participaron en un evento en el mismo Centro de Justicia para las Mujeres, conmemorando que cada 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Además, por primera vez en la historia, se logró tipificar en la entidad el delito de feminicidio con penas que van de 30 a 50 años de prisión, plasmando en el Código Penal, que comete el delito de feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer cuando existen datos que establezcan que lo comete por odio o aversión a las mujeres, por celos extremos, o cuando la víctima presenta lesiones infamantes, violencia sexual y tormentos, entre otros. En el combate y persecución al delito de feminicidio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, tiene registrados 12 casos en 2013 y 7 en 2014, ambos en el periodo enerooctubre. Todos los hechos se han esclarecido, desde la perspectiva de que se tiene identificado al probable responsable, que en algunos casos está ya detenido, y en otros permanece su


Fecha: 24 de Noviembre búsqueda. Otras averiguaciones previas de homicidios en agravio de mujeres, son motivo de análisis con investigaciones en curso para determinar si se consideran o no feminicidios. La Procuraduría General de Justicia, exhorta a familiares y víctimas de violencia en agravio de mujeres, a que se acerquen a la Institución y pone a su disposición los teléfonos 066 y el Tel Mujer 075, líneas con las que se tiene un convenio vigente para canalizar los casos al Centro de Justicia para las Mujeres, que cuenta con la suma de capacidades de los 3 órdenes de gobierno y de la sociedad, ya que integra: al Instituto Poblano de la Mujer, al Sistema Estatal DIF, a la Defensoría Pública, a la Secretarías Estatales de Educación Pública, de Desarrollo Social, de Seguridad Pública y de Salud , al igual que al Tribunal Superior de Justicia y la asociación civil, Justicia Ciudadana. Por lo anterior, en los hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, mantienen políticas públicas que permitan el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA12: “Trinan” empresarios por recorte a desarrollo económico para 2015 TOP El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, exigió a los diputados locales que modifiquen la Ley de Egresos que envió el gobernador Rafael Moreno Valle al Congreso la semana pasada y eviten que se haga efectivo el recorte el gasto en el sector de desarrollo económico, como viene planteado en el documento. De acuerdo con el documento que será analizado en las próximas semanas por el Poder Legislativo, para desarrollo económico se plantea un recorte del 80 por ciento, al proyectar un gasto por 875 millones 764 mil pesos, muy por debajo de los 4 mil 172 millones 228 mil pesos entregados el año pasado. “El Ejecutivo puede mandar lo que se le dé la gana, ellos son los que tienen que poner, cambiar, modificar o regresar, ellos son los que pueden modificar e insistir en que necesitamos esto”, expuso el líder de la cúpula empresarial poblana. Sostuvo que al reducir el gasto de este rubro se afectará al sector empresarial poblano, pues se dificultará la generación de empleos y el desarrollo de los negocios al disminuir el recurso que reciban. Fernando Treviño afirmó que se han acercado al diputado del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, a quien le han solicitado que se cree un fondo para la atención empresarial y que sea incluido en la ley de fomento económico. Por ello, refirió que los diputados deben atender su petición, pues son los representantes de la sociedad y ello lo pueden conseguir modificando el documento que envió el morenovallismo.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA13: Moreno Valle supervisa construcción de Arco de Seguridad TOP El gobernador Rafael Moreno Valle supervisó las obras del Arco de Seguridad que se construyen a un costado de la autopista México-Veracruz –kilómetro 199+500- y que registran a la fecha un avance del 78 por ciento. El moderno sistema que tendrá una inversión de 137 millones de pesos, forma parte de la infraestructura que ejecuta la presente administración para fortalecer el blindaje contra la delincuencia y mantener a Puebla como uno de los estados más seguros del país. En compañía de Diego Corona Cremean, director del CAPCEE y del alcalde Pablo Morales Ugalde, Moreno Valle certificó que los trabajos se llevan a cabo sin contratiempos y estarán terminados en los plazos previstos. Resalta la edificación de dos torres que serán destinadas al área de seguridad pública, donde junto al edificio para el C4 se instalarán sistemas lectores RFID (REPUVE) de video vigilancia urbana, identificación de matrículas, módulos de interconexión a la Red Estatal, telemetría vehicular y generación de imágenes de rayos equis. El Arco de Seguridad de este municipio, es el segundo que se construye -otro se ubica cerca de Cuautlancingo- y permitirá prevenir y abatir el índice de delitos como robo de vehículos, asalto en carretera, tráfico de drogas y armas, trata de personas y sustracción clandestina de hidrocarburos, entre otros. Con estas acciones que realizarán de manera conjunta corporaciones estatales, federales, municipales, el Ejército y la Marina, para resguardar el orden, se estima beneficiar a un millón 849 mil habitantes de nueve municipios de esta región como son Cañada Morelos, Quecholac, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Ciudad Serdán, Esperanza y Puebla.


Fecha: 24 de Noviembre Para mobiliario, equipo y rayos X se aplicarán 72 millones, en infraestructura 65 millones de pesos. La obra exterior se realizará en más de 19 mil metros cuadrados. Rafael Moreno Valle observó cómo brigadas de trabajadores continúan las obras para concluir los edificios que ocuparán la delegación de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Ejército y la Policía Federal. Dispondrán de dormitorios para el personal, cafetería, sanitarios, servicios de salud y otras instalaciones como helipuerto, estacionamiento, zonas de resguardo y de revisión básicas, monitoreo y vigilancia las 24 horas del día.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA14: Rinde 2do informe, la diputada Allende Cano

TOP

El diálogo y la negociación son los factores que coadyuvarán a la construcción de un mejor estado, aseguró Ana Isabel Allende Cano, diputada federal por el octavo distrito -con cabecera en Ciudad Serdán- al rendir su informe de labores correspondiente al segundo año de actividades legislativas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Ante cientos de priistas congregados en la Unidad Deportiva Quechulli del municipio de Quecholac, la también presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó a los actores de la política, a dejar de lado las diferencias ideológicas para construir acuerdos en beneficio de la sociedad, mismos que dijo, deben estar cimentados en la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y a la libre expresión. 'Más allá de las diferencias ideológicas, debemos privilegiar el diálogo respetuoso, la tolerancia con todos los actores políticos y la fortaleza institucional. Sobre todo, el respeto absoluto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y libre manifestación de la ideas', enfatizó Allende Cano. En esa tónica, la diputada por Serdán se comprometió a continuar trabajando desde la Cámara de Diputados y en coordinación con sus correligionarios priistas, para acercar beneficios a los diferentes sectores de la sociedad, por lo que de pasó pidió a las autoridades municipales, estatales, federales y del Poder Legislativo -tanto diputados como senadores- a sumar esfuerzos con un sólo propósito, servir y dar los resultados que la sociedad necesita. 'Todas las batallas del pueblo tienen que ser necesariamente las batallas del PRI, así desde mi trinchera les confirmo mi compromiso y me declaro lista para seguir sirviendo a mi partido, a mi gente, a mi estado y por supuesto, a México', exaltó.


Fecha: 24 de Noviembre Al destacar que el país atraviesa por momentos complicados, la legisladora reiteró su compromiso y el de sus homólogos priistas para dar total respaldo a las acciones emprendidas desde la Presidencia de la República, pues se trata dijo, de gestiones encaminadas a combatir la pobreza, fortalecer el sistema educativo, reforzar el empleo y detonar el desarrollo económico de la nación, aspectos que añadió empezarán a rendir frutos en 2015 una vez que ya se han aprobado las once reformas estructurales que requería México y que comenzarán a instrumentarse el año entrante una vez que ya se aprobó el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF). Más presupuesto para Puebla Ana Isabel Allende resaltó además el apoyo que los miembros del tricolor en la Cámara baja han brindado a las iniciativas y proyectos del presidente Enrique Peña Nieto para construir un proyecto de nación que encamine a México al progreso, del cual, añadió, Puebla no está exento Al respecto, señaló que los diputados federales por este estado, lograron que a Puebla se le asignara una mayor cantidad de recursos dentro del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) para 2015, mismo que ascenderá a 68 mil 798 millones de pesos. 'Para pasar del discurso a los hechos, los diputados federales hemos logrado atraer más recursos a Puebla, para este año 2015 el gobierno del estado contará con presupuesto de 68 mil 798 millones de pesos, de los cuales, seremos vigilantes para que se ejerzan debidamente en beneficio de la población', afirmó. Los logros en el distrito 8 En lo que respecta a las gestiones alcanzadas por Allende Cano en su segundo año como diputada del octavo distrito electoral con cabecera en Ciudad Serdán, ésta destacó logros en tres áreas y que beneficiaron a más de 330 mil poblanos de los 13 municipios que conforman la demarcación.


Fecha: 24 de Noviembre En el rubro de recursos gestionados para obra pública, pavimentación y adoquinamiento, la diputada enlistó seis obras de distinta índole que en su conjunto sumaron 20.7 millones de pesos y que favorecen a 68 mil 924 poblanos de esa región. Para acciones en materia educativa, cultural y deportiva de esta región, se consolidó la gestión de 37 millones de pesos, invertidos en la construcción y rehabilitación de espacios educativos, canchas y la organización de actividades culturales, beneficiando a 198 mil 589 personas. Mientras que en el eje de apoyo a grupos vulnerables se logró el cumplimiento de 128 compromisos de asistencia, 71 en beneficio de la niñez, 210 a favor de la educación, 27 en lo respectivo a asistencia legal y funcionaria, además de 16 de apoyo comunitario, situación que mejoró la calidad de vida de al menos 8 mil habitantes de la región. Finalmente, en materia Legislativa la diputada destacó que propuso 4 puntos de acuerdo, una iniciativa de ley e impulsó 3 foros temáticos en materia de seguridad pública; además del aval a 322 leyes y decretos durante los cuatro periodos legislativos ordinarios.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA15: Empresarios pedirán resultados de pruebas piloto en parquímetros TOP La iniciativa privada en Puebla manifestó su interés por conocer los resultados que arroje la prueba piloto de los parquímetros que fueron instalados en la zona del Paseo Bravo y la colonia El Carmen, luego de que el Ayuntamiento de Puebla ha mantenido en total opacidad las tarifas que se tiene pensado cobrar por el uso de la vía pública y las empresas que participan en la fase de prueba, externaron los presidentes de la Coparemex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Ambos empresarios coincidieron que el gobierno municipal está en su derecho de probar con diferentes empresas esta prueba piloto, sin embargo advirtieron que una vez que se implemente el cobro por el servicio, los poblanos deben conocer la tarifa y su justificación, así como las empresas que se encargarán de concesionar el proyecto. “Lo que nosotros esperaríamos es la justificación por parte del Ayuntamiento de porqué se está cobrando tal o cuál cuota. Yo espero conocer la próxima semana cuáles fueron los detalles de esta prueba piloto. En general a nadie nos gusta pagar, sucedió con las fotomultas, seguramente sucederá con el tema de los parquímetros, pero al final tenemos que entender que si el proyecto es viable y busca generar una mejor movilidad, me parece que se tendrá que hacer el esfuerzo”, expresó el presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana. Por su parte el presidente del CCE, Fernando Treviño, reconoció que hay información sobre las zonas en las que se ha pensado extender el proyecto, luego de que CAMBIO dio a conocer las 15 colonias que están consideradas en una segunda etapa y que el gobierno municipal tiene identificadas como zonas de conflicto por la falta de estacionamiento, sin embargo aseguró que se debe transparentar el nombre de la empresa para evitar abusos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA16: Coordinador de regidores del PRI se descarta para el 2015 TOP Por el momento señaló que no ha recibido invitación formal de su partido o de los líderes morales, pero reconoció que ha tenido muestras de afecto de su labor actual. “Yo fui elegido para ser regidor en el ayuntamiento de Puebla por 4.8 años pero también es cierto que se puede aspirar a otra posición política y seguir con la labor a favor de la ciudadanía, pero en mi caso yo quiero quedarme como regidor”. El coordinador de la bancada del PRI comentó que el 2015 será un año importante para el ayuntamiento en el sentido de consolidar los proyectos de su primer año de gobierno, lo que hace que significa como oposición estar atento a señalar lo mal hecho pero también reconocer los logros, finalizó.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA17: PRD nacional no le interesa ganar distritos de Puebla

TOP

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tiene contemplada a Puebla como una de las prioridades para ganar diputaciones federales el próximo año, pues dentro del análisis que realizaron en torno a los 300 distritos que estarán en disputa, los de la entidad poblana fueron colocados a partir de la posición 134, siendo Ajalpan el peor colocado, pues está ubicado en el lugar 250. La dirigente estatal del partido del Sol Azteca, Socorro Quezada, reconoció que no figuran en el nivel prioritario del CEN perredista, por lo que hay elevadas posibilidades de que se concrete una alianza electoral con el Partido Acción Nacional. En rueda de prensa, detalló que la semana pasada, la dirigencia estatal que encabeza Carlos Navarrete les proporcionó información sobre la prioridad electoral para 2015. "No figuramos en la primera escala de los distritos prioritarios del PRD, pero eso no quiere decir que no seamos atendidos como tal", expuso la diputada local. Dentro de la información que les entregaron la semana pasada, los distritos de la capital están ubicados en las posiciones 134 (Distrito VI), 137 (Distrito IX), 138 (Distrito XI), y 139 (Distrito XII), de la lista de prioridades del partido del Sol Azteca. Posteriormente se encuentran las regiones de Tepeaca, San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros, en las posiciones 172, 178 y 179, respectivamente. En torno a las alianzas electorales, Socorro Quezada reconoció que hay altas probabilidades de que se conforme la alianza electoral con el PAN, pero será la dirigencia nacional la instancia que determine la estrategia política que implementarán. Socorro Quezada detalló que el próximo 29 de noviembre, la dirigencia nacional del PRD emitirá un fallo sobre las alianzas electorales.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA18: SEDIF encabeza encuentro ecuestre a favor de Beca un Niño Indígena TOP Con el objetivo de continuar impulsando la educación de los menores indígenas poblanos, Hípico Las Garzas se sumó al trabajo del Sistema Estatal DIF al llevar a cabo el Segundo Concurso de Invitación a favor del programa “Beca un Niño indígena”, mediante el cual se logró apoyar a 20 menores de la Casa del Niño Indígena “Emiliano Zapata, ubicada en la localidad de Gachupiate del municipio de Ayotoxco de Guerrero. Tras presenciar diferentes pruebas de equitación, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, mencionó que desde el inicio de la administración, entre sus prioridades ha sido emprender acciones que proporcionen mejor calidad de vida a las y los menores indígenas poblanos, ya que no hay mejor forma de transformar el rostro del estado que por medio de la educación de los niños y jóvenes que son el futuro del Estado. “Tengo la certeza que estas acciones cambiarán el rostro del Estado y por supuesto, transformarán la vida de cientos de niñas, niños y jóvenes indígenas a quienes queremos ver cómo los próximos profesionistas de Puebla y México”. En este sentido, Alonso de Moreno Valle, agradeció al Director General de Hípico Las Garzas, Aníbal González Hidalgo, por el donativo otorgado al programa, el cual permitirá proporcionarles a menores indígenas las herramientas básicas para su educación y con esto disminuir la deserción escolar en la entidad. Asimismo, reconoció a los caballerangos y jinetes participantes en este evento, quienes proyectaron el potencial y las maravillas de los caballos, pero principalmente por sumarse a esta noble causa y hacer posible lograr el objetivo de dotar de útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar a 4 mil 500 niñas, niños y adolescentes indígenas de todo el Estado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA19: VW invertirá más de 100 mdd en nuevos modelos y fábricas TOP Informa que con el fin de expandir su presencia en el exterior, Grupo Volkswagen anunció una inversión de 85 mil 600 millones de euros (alrededor de 106 mil millones de dólares) en sus operaciones automotrices para los próximos cinco años, en especial para nuevos modelos, tecnologías ecológicas y fábricas. La automotriz de origen alemán detalló que la mayor parte de este proyecto de inversión estará destinado a la producción de vehículos y sistemas de propulsión cada vez más eficientes, así como una producción más sostenible. Volkswagen resaltó que estas inversiones contemplan nuevos vehículos y modelos sucesores en prácticamente todos los segmentos, que se basarán en la tecnología de plataforma modular y componentes relacionados, permitiendo así que la automotriz pueda introducirse en nuevos mercados y segmentos. Tal es el caso de su área de producción de propulsores, donde se lanzarán nuevas generaciones de motores que ofrecerán mejoras adicionales en cuanto a rendimiento, consumo de combustible y emisiones de CO2, además de impulsar el desarrollo de propulsiones híbridas y eléctricas. En ese sentido, refirió que la compañía realizará una inversión cruzada de producto por valor de 23 mil millones de euros durante los próximos cinco años, lo que incluye una ampliación de capacidad de producción, una nueva planta para el Crafter en Polonia y la nueva planta de Audi en México, en San José Chiapa, Puebla.


Fecha: 24 de Noviembre En cuanto a otros focos de inversión, dijo que están los talleres de carrocería y de pintura, lo que refleja los objetivos de alta calidad de la compañía y su mejora continua de los procesos de producción. Mientras que las inversiones ajenas a la producción de destinarán básicamente a las áreas de desarrollo, control de calidad, ventas, suministro de recambios originales y tecnología de la información. "Por su parte, el presidente del consejo de Dirección de Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, aseguró que esta inversión responde a la apuesta de la firma por el futuro, misma que busca contar con los mejores productos sostenibles y con ello, “deseamos convertirnos en el grupo automotriz líder tanto en términos ecológicos como económicos”. Mientras que el presidente del comité de empresa del Grupo Volkswagen, Bernd Osterloh, refirió que el volumen de inversión planificado demuestra que la firma continúa apostando firmemente por sus localizaciones a nivel global, y con ello por los casi 600 mil puestos de trabajo que genera en todo el mundo. “Por lo que este ciclo de planificación demuestra una vez más el claro compromiso de Volkswagen con Alemania como localización principal de su negocio, lo que indudablemente distingue a la compañía de otros competidores”, finalizó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA20: Gastará Puebla 226.5 8 mdp en satélites y servicios generales TOP La partida para para enfrentar el pago de los “servicios básicos” contará con 87 millones 628 mil pesos menos en comparación con los 314 millones 163 mil pesos que se presupuestaron para este año, pero que no se especificaron en la Ley de Egresos 2014. Así, para el siguiente año la administración estatal distribuirá mil 689 millones 895 mil pesos para cubrir los gastos que le generen ocho rubros de servicios, siendo el más alto la “energía eléctrica” al llegar a 107 millones 862 mil pesos. La denominada “telefonía tradicional” o fija cuenta con una partida de 40 millones 997 mil pesos, cifra que contrasta con los 549 mil 370 pesos que se utilizarán para el pago de la “telefonía celular”. Al servicio de “telecomunicaciones y satélites” se destinarán 36 millones 150 mil pesos, mientras que el por concepto de “agua”, la Ley de Egresos señala una cuota de 22 millones 415 pesos. La distribución del servicio de gas tiene asignado un gasto de 6 millones 796 mil pesos, el servicio postal 5 millones 839 mil pesos; de Internet, 4 millones 292 mil pesos; y “servicios integrales” –los cuales no se especifican- tiene una partida de un millón 630 mil 388 pesos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA21: Habrá fotomulta a 40 k/h en 7 vialidades de la capital

TOP

El Ayuntamiento de Puebla dio el primer paso para la instalación de fotomultas en la capital, luego de que el director de Tránsito municipal, Luis Eduardo Pérez Merchant, propuso a los integrantes de la Comisión de Movilidad Urbana reducir de 60 a 40 kilómetros por hora el límite de velocidad en siete vialidades de la ciudad, con el argumento de disminuir los accidentes automovilísticos en vialidades primarias. De acuerdo con el director de Tránsito, las siete vialidades donde se busca reducir el límite de velocidad son el bulevar Atlixco, Hermanos Serdán, la 25 y 31 Poniente-Oriente, diagonal Defensores de la República, prolongación de la 16 de Septiembre y la 11 Norte-Sur. “Las queremos bajar a 40 cuando hay zonas identificadas con alto flujo peatonal, como ejemplo está la escuela de Medicina, y tenemos más desarrollo escolar y zonas muy peatonales en donde los usuarios se mueven caminando”. La propuesta surge unas semanas después de que el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, rechazó la implementación de fotomultas en la capital, pues dijo que las calles de la ciudad no permiten que los vehículos circulen a altas velocidades, como ocurre en el Periférico Ecológico, la vía Atlixcáyotl o el bulevar del Niño Poblano, donde desde hace dos años el gobierno estatal puso en marcha el programa Monitor Vial. Aunque el director de Tránsito no precisó cifras, reconoció que la incidencia de accidentes en estas vialidades es baja y defendió el uso de los cinemómetros para multar a los automovilistas que exceden el límite de velocidad en las calles de la ciudad. Este dispositivo funciona a través de lectores de velocidad que envían la información a un retén que se instala metros más adelante para multar a los automovilistas que violan el reglamento de tránsito. La diferencia con las fotomultas es que los cinemómetros no son fijos y pueden implementarse en cualquier vialidad.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA22: Pese a la perscusión de RMV, 208 ediles no abandonarán la lucha por el registro civil TOP A pesar de la embestida del gobierno de Rafael Moreno Valle, los 208 ediles auxiliares agremiados a la Coordinación Estatal en Defensa de la Identidad de los Pueblos (Cedip) advirtieron que aunque dejen la vida en ello no van a abandonar la lucha por la reinstalación del registro civil. José Salomé Pacio, vocero de la Cedip, señaló que tampoco habrá diálogo con la autoridad estatal que inició una “cacería” contra los ediles subalternos y todo aquel crítico y opositor al gobierno, violando con ello sus derechos humanos y constitucionales.

Este fin de semana la Cedip convocó a una asamblea para reorganizar la protesta social y analizar el tema del edil de Zoyamazalco, Eladio Jiménez González, quien es maestro con 30 años de servicio y fue reubicado de su centro de trabajo de la zona de la Mixteca a la Sierra Norte sin argumento alguno. Para entonces no había ocurrido la detención del edil de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, por lo que en la misma reunión se fijaría una postura sobre la detención de los últimos dos alcaldes encarcelados, adheridos a esta Coordinación Estatal, el de Canoa y La Resurrección. El vocero de la Cedip, quien es alcalde de San Martín Tlamapa, reconoció que existe el temor de que en cualquier momento otro edil sea detenido, pues el gobierno del estado ha demostrado que primero encarcela a la gente y luego les “fabrica” el delito. Reiteró que la lucha de las comunidades es derogar las reformas que en diciembre aprobó el Congreso local a la Ley Orgánica Municipal y que retiran diversas facultades a los ediles auxiliares, tales como la operación de los juzgados civiles y continuará; incluso recordó que preparan otra protesta más para el 18 de septiembre.


Fecha: 24 de Noviembre A pesar de que el gobierno del estado asegura que la Cedip está desarticulada, pues solo está compuesta por cinco ediles, el declarante expuso que más autoridades se han sumado a la agrupación para frenar los encarcelamientos, pues saben que en la unidad recae la fuerza. En septiembre pasado la Cedip salió a declarar públicamente que tras un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (SGG) abrieron los registros civiles en las comunidades; no obstante, aseguró que no cederán en su lucha por derogar las reformas a la Ley Orgánica Municipal que les quita una serie de facultades a las autoridades auxiliares. “Moreno Valle intentó desaparecer a mi hijo” Este domingo, la madre del alcalde de Chalchihuapan, Araceli Bautista, denunció que el gobernador de Puebla intentó desaparecer a su hijo Jairo Javier Montes Bautista, y condenó que de manera ilegal viole el proceso judicial y lo intente vincular con el crimen organizado. Anunció que la defensa de Javier estará a cargo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro– Juárez, con el respaldo del Circuito Latinoamericano de Defensa de Presos de Conciencia. En rueda de prensa, Araceli Bautista llamó cobarde a Moreno Valle, a quien le pidió que enfrente a Puebla para responder a las injusticias cometidas en contra de los poblanos. “Aquí estoy y quiero verte de frente, enfréntate a Puebla y no te escondas”, desafió al mandatario. Con los ojos llenos de rabia y enojo, la mujer retó al titular del Poder Ejecutivo del estado, a quien dijo: “No le tengo miedo y se lo digo de frente, lo quisiste desaparecer, pero gente a nivel mundial te siguen y te va a mandar un mensaje en los próximos días”. “Eres un cobarde, porque vas a buscar a los pobladores por la noche, allanas sus casas y violas sus derechos, pero en dos años dejarás de ser gobernador y ya no tendrás fuero, y te va a faltar vida para pedir perdón”, advirtió al gobernador del estado. Señaló que las mujeres de Puebla luchan por su familia, y pase lo que pase va a luchar por su hijo hasta la muerte, por él y por Chalchihuapan.


Fecha: 24 de Noviembre Araceli inquirió al gobernador por la detención de Javier, al señalar una serie de irregularidades en su aprehensión, pues la autoridad busca vincular a su hijo con el crimen organizado. Esto debido a que la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), a través de un comunicado, aseveró que “se tiene el antecedente de que el hoy detenido (Javier Montes) tendría relación con una red delictiva encabezada por su padre Pedro Montes García y/o Javier Montes, su tío Calixto Montes García y su primo Pascual Xelhua Montes, todos ellos permanecen en prisión por el delito de delincuencia organizada y otros”. La mujer reviró a Moreno Valle que si supuestamente su hijo es un criminal, por qué no lo detuvo antes y por qué tuvo que esperar a que encabezara una lucha justa por su pueblo. Expuso que desde la embestida del gobierno morenovallista a Chalchihuapan, la gente llora de coraje e impotencia, “y esas lágrimas las vas a pagar muy caro, te lo aseguro, como te dije la ves pasada, te va a faltar vida para pedir perdón”. Finalmente, Bautista aseveró que el encarcelamiento de Jairo Javier fue un patrón a la ocurrida a su padre en un proceso electoral de 2012, cuando las autoridades salieron a defender a un político proveniente de Antorcha Campesina. Recordó que su esposo, su cuñado y su sobrino fueron culpados por ser propietarios de un narcolaboratorio en Chalchihuapan, sin que a la fecha se pueda probar, luego de su encarcelamiento el 10 de julio de 2012.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA23: Conafor confía obtener un presupuesto mayor de 300 mdp TOP La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Puebla, pretende ejercer un presupuesto mayor a los 300 millones de pesos, aseguró, su titular, Humberto Aguilar Viveros, para programas como reforestación, servicios ambientales, combate de incendios y cadenas productivas “Confiamos en que se tenga un incremento en el presupuesto 2015 para seguir colaborando en apoyo de los productores poblanos”, afirmó el funcionario dependiente de la federación. Entre los proyectos que se tienen para el siguiente año, comentó, es fortalecer el trabajo en la cuenca del Izta Popo; en la zona boscosa del Pico de Orizaba y al cofre de Perote, donde por cierto, los recursos los ejerce la Conafor a través de la gerencia de Veracruz. Pero además, pretenden fortalecer la estrategia del incremento de la producción y productividad que se tiene en municipios con alto desarrollo forestal, entre ellos, Ahuazotepec, Chignahuapan, Teziutlán, Tlatlauqui, entre otras más. En lo que respecta a la zona de los volcanes, se encuentran municipios como Tlahuapan y una parte de San Salvador El Verde, y es que hasta el momento se han ejercido 214 millones de pesos, que es el presupuesto que Puebla obtuvo en el 2014.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA24: Contraloría estatal investiga 700 ex empleados marinistas TOP El Contralor del estado, Malcolm Hemmer Muñoz, dio a conocer que actualmente existen más de 700 procedimientos administrativos en curso en contra de servidores públicos, que corresponden tanto al sexenio pasado que encabezó Mario Marín Torres, como en los primeros años del gobierno de Rafael Moreno Valle. En entrevista dijo que generalmente las quejas iniciadas son contra trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y contra empleados del sector salud, principalmente por no cumplir con sus funciones y por actos de corrupción, entre otros cargos. Aunque reconoció que dentro de ese número hay ex marinistas, no quiso especificar el número, al aclarar que por tratarse de expedientes que siguen abiertos, no puede proporcionar ni nombres ni qué áreas corresponden, ni los niveles de los servidores públicos pasados. En ese sentido, aclaró que tampoco pueda dar mayor información relacionado con los investigados en esta administración, sólo aclaró que el gobernador Rafael Moreno Valle ha dado indicaciones de no permitir abusos de autoridad ni actos de corrupción, motivo por el que se indagan hasta las últimas consecuencias.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA25: El Gobierno del Estado de Puebla impulsa el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres TOP La actual administración estatal, a través de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, ha desarrollado y mantiene políticas públicas que impulsan el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres, sumando capacidades entre instancias de todos poderes de Gobierno y con la sociedad civil. A un año de su creación, el Centro de Justicia para las Mujeres, ha brindado más de 5 mil intervenciones a mujeres víctimas de violencia. Los apoyos incluyen: asesoría jurídica, albergue temporal, estancia infantil, atención psicológica, atención médica y talleres ocupacionales de auto sustento, entre otros. Además, el Centro de Justicia para las Mujeres ha integrado 258 expedientes de mujeres que han decidido iniciar procedimientos legales ante diversos tipos de violencia que han vivido. Recientemente, mujeres que han recibido el apoyo integral, participaron en un evento en el mismo Centro de Justicia para las Mujeres, conmemorando que cada 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Además, por primera vez en la historia, se logró tipificar en la entidad el delito de feminicidio con penas que van de 30 a 50 años de prisión, plasmando en el Código Penal, que comete el delito de feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer cuando existen datos que establezcan que lo comete por odio o aversión a las mujeres, por celos extremos, o cuando la víctima presenta lesiones infamantes, violencia sexual y tormentos, entre otros. En el combate y persecución al delito de feminicidio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, tiene registrados 12 casos en 2013 y 7 en 2014, ambos en el periodo enerooctubre. Todos los hechos se han esclarecido, desde la perspectiva de que se tiene identificado al probable responsable, que en algunos casos está ya detenido, y en otros permanece su


Fecha: 24 de Noviembre búsqueda. Otras averiguaciones previas de homicidios en agravio de mujeres, son motivo de análisis con investigaciones en curso para determinar si se consideran o no feminicidios. La Procuraduría General de Justicia, exhorta a familiares y víctimas de violencia en agravio de mujeres, a que se acerquen a la Institución y pone a su disposición los teléfonos 066 y el Tel Mujer 075, líneas con las que se tiene un convenio vigente para canalizar los casos al Centro de Justicia para las Mujeres, que cuenta con la suma de capacidades de los 3 órdenes de gobierno y de la sociedad, ya que integra: al Instituto Poblano de la Mujer, al Sistema Estatal DIF, a la Defensoría Pública, a la Secretarías Estatales de Educación Pública, de Desarrollo Social, de Seguridad Pública y de Salud , al igual que al Tribunal Superior de Justicia y la asociación civil, Justicia Ciudadana. Por lo anterior, en los hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, mantienen políticas públicas que permitan el acceso a la Justicia integral a favor de las mujeres.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA26: Invertirán 279 millones en el Tren Puebla-Cholula

TOP

El tren que irá de Puebla a San Andrés Cholula será eléctrico, tendrá una longitud de más de 17,240 metros y para su construcción serán requeridos 279 millones de pesos, según el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que la Secretaría de Transportes de Puebla entregó al Gobierno Federal. La intención del proyecto, refiere la dependencia, no es solo el turismo, sino contribuir con el transporte de poblanos o cholultecas que trabajan en el centro de la capital o de este municipio considerado Pueblo Mágico. Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, informó que el INAH ya otorgó el permiso para la instalación de la terminal en su municipio. El único requisito es que no sean ejecutadas obras alternas de excavación en la zona que puedan afectar vestigios arqueológicos encontrados. De hecho, la estación de la que saldrá el Tren Turístico desde la ciudad de Puebla, el Museo de los Ferrocarriles, está ubicada a dos calles de donde salen los autobuses con dirección a San Pedro y San Andrés Cholula. Aunque su vocación es turística, el tren tendrá una amplia capacidad de facilitar el transporte entre Cholula y Puebla, pues podrá transportar a 300 personas a una velocidad promedio de 35 kilómetros por hora. Según el mismo documento, la línea Puebla-Cholula contará con dos trenes eléctricos y dos terminales, otorgará seis servicios al día únicamente en horario diurno. Las estaciones tendrán motivos de Talavera, aunque el diseño de las mismas será de una corriente arquitectónica vanguardista. Si bien el beneficio de transporte será una de las dimensiones del tren, en materia turística el proyecto establece que este medio de comunicación terrestre facilitará a los turistas nacionales y extranjeros la integración entre los centros históricos de Puebla y Cholula, además de la vinculación de los paseantes con la principal zona arqueológica de la zona metropolitana de Puebla.


Fecha: 24 de Noviembre Para la construcción de este tren, el gobierno del estado a través de los ayuntamientos debe adquirir el derecho de vía en 35.24 hectáreas. El gobierno del estado además ha ofrecido la mitigación de impacto ambiental ante el probable daño de áreas verdes en las dos estaciones. La línea cruzará los ríos Atoyac y Rabanillo. Sin embargo, de acuerdo al plan de la Secretaría de Transportes no habrá afectaciones al flujo de los cuerpos de agua y en la operación se eliminará la posibilidad de descargas de cualquier tipo de residuos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA27: Puebla posee dos antenas para la nueva cadena de TV Abierta

TOP

El estado de Puebla comparte con otras dos entidades dos torres de cobertura amplia y una torre estatal concesionadas a Televisa. Por tal motivo, los empresarios que decidan pujar esta semana por alguna de las dos nuevas cadenas de televisión abierta tendrán que considerar al estado junto con Hidalgo y Tlaxcala para sus transmisiones. Entre las principales inquietudes de los interesados, los cuales son entre 5 y 10, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), están las condiciones para utilizar las torres de radiodifusión de Grupo Televisa, la dificultad para ofrecer cobertura en algunas zonas obligadas por este instituto y las condiciones en las que podrán ofrecer servicios de telecomunicaciones. La posibilidad de utilizar la infraestructura del preponderante en radiodifusión resulta indispensable para el modelo de negocio de los nuevos competidores, pues Televisa cuenta con las mejores ubicaciones para las torres de radiodifusión y representarían ahorros cuantiosos para las operaciones de quienes resulten ganadores en el proceso. En el caso de las torres que se ubican en algunos estados, Puebla al igual que Guerrero, San Luis Potosí, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y Querétaro son los que concentran dos torres de televisión abierta. El único que reúne hasta tres torres es Hidalgo. En cambio, el norte del país está prácticamente desierto en Baja California y Sonora. Especialistas del sector coinciden en que es fundamental que la televisora que preside Emilio Azcárraga Jean no deje la definición de agente económico preponderante que la obliga a compartir sus torres con los entrantes. Desplegar la infraestructura es muy caro, si la preponderancia se cae, se requerirían inversiones mucho mayores al valor mínimo de referencia de 830 millones de pesos que fijó el IFT, además de que se tienen que dar modelos de TV de bajo costo para competir con TV Azteca y Televisa. Ahí es donde radica la importancia del uso de las torres.


Fecha: 24 de Noviembre Los aspirantes a adquirir una de las nuevas cadenas de televisión abierta deberán presentar sus ofertas económicas y de cobertura ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tras haber obtenido el visto bueno en materia de competencia económica por parte del regulador y luego de haber formulado cerca de 78 preguntas al IFT. Además de las referidas ofertas, los aspirantes tendrán que entregar un monto de garantía de seriedad por 415 millones de pesos con el objetivo de “disminuir los riesgos relacionados con prácticas especulativas que puedan afectar el adecuado desarrollo de la licitación”, según se desprende del acuerdo del órgano regulador del pasado 15 de abril. Este monto, considerado elevado para los licitantes, depende aún de saber si se podrán utilizar las torres de transmisión de Grupo Televisa, ya que esto representaría ahorros cuantiosos para las operaciones. Eso depende de que la empresa de Emilio Azcárraga Jean no abandone su condición de “agente económico preponderante” que la obliga a compartir esta infraestructura. El lunes, los interesados en concursar en la licitación hicieron cuestionamientos sobre cómo se podrá tener acceso a la infraestructura del preponderante, los costos asociados a dichos servicios y qué pasaría en caso de que Televisa salga de dicha definición. Sin embargo, el IFT no dio respuesta porque las preguntas “no versan sobre el contenido de las bases (de licitación)”. La incógnita sigue.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA28: Obtiene RENDRUS-SAGARPA 8.5 mdd en intenciones de compra a productores mexicanos

TOP

Con la participación de 500 agroempresas mexicanas y más de 300 experiencias exitosas, concluyó este domingo la “19ª Reunión de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) 2014”, en la que se presentaron los mejores proyectos agrícolas y pecuarios de las 32 entidades federativas y contó con la asistencia de más de 40 mil personas, en el Centro Expositor de la zona de los Fuertes. Al clausurar la RENDRUS, el Delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Alberto Jiménez Merino, destacó la importancia de la capacitación, el desarrollo de las capacidades de las empresas, así como el fortalecimiento y equipamiento para su avance tecnológico, lo que impactará en su mayor crecimiento y en el progreso del país. Expresó que el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, a través de reuniones como ésta, busca promover a los pequeños productores, además de colaborar con la transformación del campo, para conseguir un sector agropecuario más productivo, competitivo y rentable. Jiménez Merino manifestó que durante los cuatro días de la RENDRUS, que por primera vez tuvo como sede a Puebla, productores de todo el país mantuvieron un vínculo estrecho con los creadores de los proyectos más exitosos del campo mexicano a través de 9 mesas de trabajo, en donde se presentaron experiencias de producción y transformación agropecuarias. El funcionario federal destacó que, a través del Centro de Negocios, se pudo contactar a 19 compradores de talla internacional, 8 de manera presencial, pertenecientes a México y Estados Unidos, y 11 compradores virtuales de países como Estados Unidos, Canadá y Honduras, los cuales demandan en su mayoría productos frescos, procesados y orgánicos, además de los


Fecha: 24 de Noviembre kosher para el mercado judío. Todo esto –dijo- representa 8.5 millones de dólares en intenciones de compra a mediano y largo plazo. Durante la conclusión del acto, se reconoció a las empresas “Lácteos finos de Cieneguitas”, de Michoacán; “Bosque Esmeralda”, del Estado de México; y “Miel de la montaña, AMUZGA”, de Guerrero, las cuales resultaron ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, durante la plenaria de esta 19ª reunión. Cabe destacar la participación del público en general, ya que durante los 4 días de exposición de la RENDRUS, la asistencia a los stands y presentaciones fue de aproximadamente 40 mil visitantes. A la clausura asistieron el Delegado de la SAGARPA en Puebla, Alberto Jiménez Merino; el Subsecretario de Desarrollo Rural del gobierno de Puebla, Rodrigo Riestra Piña; el Director de Capacitación para el Desarrollo Rural, Héctor Castellanos Alonzo; Miguel Alcántara Silva, Subdelegado de Planeación de la SAGARPA en Puebla, así como los delegados de la SAGARPA en Tlaxcala y Quintana Roo, Jaime Garza Elizondo y César Armando Rosales Cancino, respectivamente.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA29: Proyección internacional de PROSPERA

TOP

La Delegada de PROSPERA Puebla asiste a Encuentro Internacional sobre Emprendimiento en Bogotá, Colombia. Destaca la implementación de más de tres mil 800 proyectos productivos PROSPERA en México. La Delegada Estatal de PROSPERA, Programa de Inclusión Social en Puebla, participó como ponente en el Encuentro Internacional sobre Emprendimientos de Alto Impacto en Bogotá, Colombia, espacio que reunió a 150 delegados de México, Brasil, Panamá, Honduras, Costa Rica, Colombia y Kenia, del 19 al 20 de noviembre. En el marco de la semana Global del Emprendimiento 2014, la Delegada Mexicana participó en la Mesa Redonda “Alianzas Público-Privada para el desarrollo de políticas y recursos para emprendimientos de alto impacto”, donde presentó el trabajo que está desarrollando PROSPERA para establecer alianzas interinstitucionales. Durante este Foro en el que participaron el economista líder de ONU Hábitat, Marco Kamiya y el fundador de Young Americas Business Trust, Roy Thomasson, se coincidió en la importancia de promover el emprendimiento de alto impacto como un medio para generar riquezas e impulsar la apertura de nuevos mercados a los productos locales. En su ponencia De la Sierra Arámburo destacó que la transformación de PROSPERA implica crear nuevas acciones para que las familias se incorporen a la formalidad y a la productividad, con enfoque de género y coordinación interinstitucional (tres niveles de gobierno, sociedad civil organizada e iniciativa privada), atendiendo cada etapa del ciclo de vida.


Fecha: 24 de Noviembre Presentó las primeras acciones en materia de vinculación de PROSPERA a proyectos con salidas productivas que priorizan a las familias de este programa de Inclusión Social y destacó que a la fecha se han logrado registrar un total de 3,854 proyectos en el territorio nacional. Uno de los ejemplos de desarrollo productivo en el Estado de Puebla - dijo- es la implementación del Proyecto Piloto para la Formación de un complejo productivo binacional Innovación para el Desarrollo Equitativo (IDEQ) en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), universidades, los tres niveles de gobierno, la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, el Centro Empresarial Puebla (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, que beneficiará a productoras artesanales de bajos ingresos y universitarios.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA30: Anuncian que Puebla será sede de encuentros internacionales

TOP

El gobierno del estado anunció que en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Veracruz los días 8 y 9 de diciembre de 2014, Puebla será sede de dos eventos internacionales. El primero será el “III Encuentro de las Letras en Puebla, XXV años de Literatura Iberoamericana, Convergencias y Divergencias”, los días 26 y 27 de noviembre, en la Biblioteca Palafoxiana. Además, se realizará la “Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación”, los días 27 y 28 de noviembre, al que asistirá José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Relaciones Exteriores.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA31: Promete presidente de la CNDH revisar la Ley Bala

TOP

El nuevo presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, sostiene que si bien la protesta social es legítima, pues forma parte de la libertad de expresión, se debe realizar sin violencia y con base en el Estado de derecho. También dijo a Notimex que revisará las recomendaciones que emitió la CNDH sobre el caso Tlatlaya, en el estado de México, y sobre la Ley Bala en el estado de Puebla, pues al igual que el caso Iguala, están dentro de sus prioridades. En el caso Tlatlaya, González Pérez detalló que hay acciones pendientes de su cumplimiento, y que va a revisar la recomendación, emitida por la anterior administración de la CNDH, para determinar el estado en que se encuentra. A unos días de haber tomado posesión al frente del organismo de defensa de los derechos humanos, afirma que ejercerá su labor con plena autonomía e independencia de cualquier poder público o privado o de los partidos políticos, y será enérgico con los servidores públicos que no acaten las recomendaciones de la CNDH. En entrevista con Notimex, advierte que señalará puntualmente cuando cualquier servidor público no cumpla con su deber por acción u omisión, no se comprometan con el respeto a los derechos humanos o simulen el cumplimiento de las recomendaciones que emita este organismo público. “ Necesitamos trascender la impunidad, que no quede sin consecuencia jurídica quien se aparte de la ley” , pero también se requiere que la protesta social sea pacífica, sin ejercer la violencia, “ dentro de los parámetros de la legalidad” , insistió González Pérez. Sin embargo, el ex abogado general de la UNAM aclaró que el objetivo central de su gestión al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual asumió el pasado 15 de noviembre, será defender a las víctimas de las violaciones a derechos humanos, estar con ellas y acompañarlas.


Fecha: 24 de Noviembre En su opinión, México vive una situación compleja por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, que ha originado a nivel nacional e internacional “ la condena, el reproche, la indignación y el hartazgo por "esa “ barbarie” , y “ ha motivado este estadio de crispación social y un reclamo legítimo” . González Pérez habló de la marcha que hubo el pasado jueves en la ciudad de México en apoyo a los estudiantes de Ayotzinapa, que en general “ se desarrolló de manera adecuada” , aunque “ lamentablemente” al final de la misma hubo personas que ejercieron la violencia. Por ello, convocó a todos los mexicanos a actuar conforme a la ley, y que si bien se debe exigir a las autoridades el cumplimiento de la misma, las movilizaciones se deben realizar sin apartarse de la legalidad, para que haya paz en el país. El titular de la CNDH comentó que en breve se reunirá con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, que ya estableció comunicación en buenos términos con ellos, y que hubo buena receptividad a su intención de sostener una reunión lo más pronto posible.

Por último, reiteró que propondrá al Congreso de la Unión eliminar la reelección del presidente de la CNDH, “ para fortalecer la autoridad moral del ombudsman” y “ quitar todos los elementos que puedan generar suspicacias” en la designación del titular del organismo.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA32: Capacitan a policías municipales para manejo de Galipatrullas TOP El adiestramiento de los policías municipales para el manejo de las Gali-patrullas inició en el autódromo de Amozoc, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien dijo que tiene listas 44 de las 50 patrullas que se compraron este año y será en los primeros días de diciembre cuando sean presentadas en compañía del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. “Van muy bien, yo las supervisé, estamos capacitando a todos los policías para el manejo de las mismas, lo hicimos en el autódromo de Amozoc, ya tenemos 44 totalmente terminadas de las 50 y estamos esperando la fecha que nos dé el gobernador para que nos acompañe, yo creo que será los primeros días de diciembre donde ya estén en funcionamiento las 50 patrullas, además de las ocho casetas ya en total funcionamiento”. Es precisamente la agenda del gobernador la que impidió que las patrullas Police Interceptor fueran presentadas el 25 de noviembre, como lo habían acordado el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez y el alcalde capitalino, como parte de un “regalo de cumpleaños”. Antonio Gali informó que una vez puestas en marcha, los vehículos especializados en la función policial serán reasignados para reforzar la vigilancia en las 17 juntas auxiliares y otros puntos estratégicos con el fin de brindar mayor cobertura en materia de seguridad. Estos vehículos de la marca Ford cuentan con sistema GPS, videocámaras externas e internas, así como aditamentos especiales para facilitar la función policiaca, para lo cual el Ayuntamiento invirtió 25.5 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).


Fecha: 24 de Noviembre Agregó que los 300 vehículos que heredó la pasada administración también serán adaptados para que estén conectados a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), así como al C4, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia. Como parte de las estrategias de seguridad en el próximo año, el edil anunció que también se fortalecerá la parte humana de la corporación, por lo que dará continuidad al programa de bonos económicos a los elementos más destacados de la SSPTM, quienes seguirán recibiendo 5 mil pesos como premio y para lo cual tiene designado una bolsa de 250 mil pesos mensuales.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA33: Ex edil de Chalchihuapan arrastra historial con delincuencia organizada TOP El padre del hoy detenido presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, es acusado de encabezar una red delictiva de delincuencia organizada que quedó al descubierto desde el 10 de julio de 2012, cuando agentes ministeriales hallaron un laboratorio de elaboración de drogas sintéticas en una de sus propiedades. Hoy, Pedro Crisósforo Montes García y/o Javier Montes García, está preso junto con Calixto Montes García y Pascual Xelhua Montes, estos últimos dos son tío y primo, respectivamente, del presidente auxiliar quien es acusado de haber encabezado en diversas ocasiones bloqueos en la zona metropolitana, además de tener responsabilidad en los hechos violentos del pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco en el que murió un menor de edad y dejó a más de una centena de heridos. Ahora, los cuatro integrantes de esta familia permanecen en prisión por el delito de delincuencia organizada, tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, motín y ataques a vías de comunicación. Según consta en los archivos, el 10 de julio de 2012, la Policía Ministerial del Estado de Puebla localizó un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas que eran trasladadas a otras entidades y a Estados Unidos. La base de operación del laboratorio de drogas, era el rancho “El Pitayo” ubicado en inmediaciones de Chalchihuapan, y propiedad del progenitor de Jairo Javier Montes Bautista. Cabe recordar que el edil auxiliar fue capturado la madrugada del viernes pasado en una comunidad en donde había sido citado por presuntos representantes de organizaciones civiles para que se presentara a una reunión, ya que desde el pasado 18 de octubre andaba prófugo..

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA34: Puebla sede preparatoria de Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno TOP En conjunto con la Secretaría General Iberoamericana, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se organiza el encuentro que se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre de 2014, con la presencia del Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero, y el Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle. Además, en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Veracruz los días 8 y 9 de diciembre de 2014, con el lema “Iberoamérica en el siglo XXI: Educación, Innovación y Cultura”, el Gobierno del Estado de Puebla coordina una serie de actividades que contribuirán a esta conferencia diplomática. Este espacio es un foro privilegiado para tratar asuntos multilaterales cuyas discusiones se centrarán en la importancia de la Educación, Innovación, Cultura y su relación mutua como fundamento para el desarrollo de la comunidad iberoamericana y su proyección en la comunidad global. A través de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, en conjunto con la Secretaría General Iberoamericana, y el Colegio de Puebla se organiza el “III Encuentro de las Letras en Puebla, XXV años de Literatura Iberoamericana, Convergencias y Divergencias”, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre, en la Biblioteca Palafoxiana, e iniciará con una Conferencia impartida por Jorge Volpi, Escritor y Premio Casa América 2012.


Fecha: 24 de Noviembre Asimismo se contará con la participación de José Juan Armas, Director de la Cátedra Vargas Llosa, y personalidades como Carlos Granés, Gonzalo Hernández Baptista, Juan Bonilla, Alonso Cueto, Cristina Rivera Garza, Fritz Glockner, David Villanueva Sanz, Guillermo Quijas, Gustavo Guerrero, Ray Loriga, Roberto Rébora, Senel Paz, Javier Vargas de Luna, Ignacio Padilla, Pedro Ángel Palou, Leila Guerriero, Mónica Lavín y Manuel Guedán Vidal. Los ponentes reflexionarán sobre lo que ha sucedido en la literatura iberoamericana en los últimos 25 años, la influencia de las nuevas tecnologías, el creciente papel de la intimidad, el maridaje con géneros como el ensayo y la crónica, y los cruces entre el cine y la crónica, todo ello sin perder de vista el placer y la belleza de la lectura. Dichas reflexiones buscarán servir como punto de referencia a los jefes de Estados en sus debates sobre Educación, Cultura e Innovación.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA35: Anuncia alcalde de Puebla 120 millones de pesos en TOP

relaminaciรณn

El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad dio a conocer que recibirรกn 120 millones de pesos por parte de diputados federales del Partido Acciรณn Nacional, para apoyar proyectos de relaminaciรณn del municipio. Indicรณ que gracias al apoyo de legisladores federales comprometidos con el estado y el municipio contarรกn con recursos que les permitirรก tener mรกs espacios deportivos. Comentรณ que a pesar de que tendrรกn recursos importantes, su gobierno emprenderรก algunos cambios al interior de la comuna que implica reducciรณn de gastos.ales, asรญ como ahorros en combustibles.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Noviembre

NOTA36: ALCALDE GALI FORTALECE SUSTENTABILIDAD EN LA TOP

CAPITAL

Con el objetivo de contribuir a una ciudad sustentable y fomentar el sano esparcimiento de las familias poblanas, el Alcalde Tony Gali encabezó el relanzamiento de la Ciclovía Paseo del Centro Histórico. El Presidente Municipal celebró la colaboración de la iniciativa privada en este programa, debido a que las empresas participantes donaron 190 bicicletas, adicionales a las 213 con las que cuenta el Ayuntamiento, permitiendo que más poblanos participen en esta actividad. Destacó que gracias al trabajo coordinado con el Gobernador Rafael Moreno Valle, en Puebla se trabaja en la construcción de ciclovías para impulsar un entorno social amigable y desarrollar hábitos de vida saludables entre los habitantes. Refrendó su compromiso para seguir implementando acciones y estrategias que disminuyan los índices de contaminación ambiental, por medio del fomento de la cultura de movilidad no motorizada. Ignacio Basaguren, Director del Instituto Municipal del Deporte, informó que durante 2014 se registraron 11 mil 404 préstamos de bicicletas y un total de 87 mil 891 usuarios inscritos en las estaciones de servicio. La ruta dominical de cuatro kilómetros es desde la Fuente de los Frailes en la Avenida Juárez hasta la calle 6 Sur, pasando por la Avenida Reforma, de 08:00 a 12:00 horas. En el evento estuvieron presentes Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; la regidora Karina Romero, Presidenta de la Comisión del Deporte y Juventud; así como representantes de universidades y del sector empresarial.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.