La Concha Ediciรณn 46- Diciembre 2017
EDICION No.46 -DICIEMBRE 2017 -1200 EJEMPLARES - CIRCULACION GRATUITA
BUSQUENOS TAMBIEN EN: www.periodicolaconcha.com
EDITORIAL
Ed.46- Dbre. de 2017
Periodista CIPREC Cra. 59DD No. 40 – 26 (Bello) Tel: 598.91.02 periodicolaconcha@gmail.com info@periodicolaconcha.com
Su periódico la Concha, se encuentra también en Variedades Sol, Silvia Zuluaga Ríos, Alto de Pastorita
DISTRIBUIDORES BUSQUENOS TAMBIEN EN: Eduardo Montoya T Alcaldía Municipal www.periodicolaconcha.com
Carrera 52 Modulo 008 Transp. San Vivente
entre Amador y Maturín Medellín
TWITTER: @JotoTOBIAS Facebook: Tobías Salazar COLABORADORES Ramón Alcides Valencia A. Juliana Salazar M.
DISEÑO “LUIS H.” Luish423@yahoo.es DISTRIBUIDORES Alcaldía Municipal Transp. San Vicente
Eduardo Montoya T Carrera 52 Modulo 008 entre Amador y Maturín Medellín
CIRCULACIÓN Bimensual PRÓXIMA EDICIÓN Febrero de 2018 Fecha de cierre Febrero1
Edición 46- Diciembre 2017
Edición 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Edición 46- Diciembre 2017
Edición 46- Diciembre 2017
Un carro fantastico
2017
Juliana
Solamente un año después de aquel acontecimiento, llegó el primer vehículo automotor hasta las calles polvorientas , por cuanto hasta aquel entonces , en el pueblo solamente se conocía un carruaje viejo de dos ruedas desgatadas traído en pedazos en lomo de mula desde Barbosa, y tirado por un caballo desmirriado .Como el puente todavía estaba en fase construcción , antes había un puente de tablas de comino , sostenidas por cables de hierro, la entrada del aludido vehículo se hizo abriendo una brecha en el río y adecuando sus orillas con picos y palas para permitir que la novedosa y fantástica máquina venida del mundo moderno , una volqueta vieja y desvencijada con por lo menos quince o veinte años de servicio , cuya entrada a las calles de este pueblo considerado patrimonio histórico de Colombia, en un sábado de radiante sol de agosto , fue celebrada con verdadero júbilo por quienes tuvieron la oportunidad de vivir para contarlo .La fecha fue declarada como día cívico , todo el pueblo con sus autoridades eclesiásticas y civiles a la cabeza con banderas, chirimía pueblerina y abundante pólvora , salió a festejar tan inusitado acontecimiento; en procesión desfilaron hasta el parque con el novedoso y maravilloso automotor cubierto con el tricolor nacional y la bandera del municipio .Ubicada la multitud en la plaza , el párroco entonó el famoso Te Deum , infaltable en los eventos más sobresalientes de aquella época , el alcalde como apenas era obvio, se fajó espectacular discurso veintijuliero , exaltando el salto faraónico dado por la olvidada villa de tener por fin una moderna carretera, simbolizada con la entrada triunfal del primer carro al casco urbano . jotosa
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017
Ediciรณn 46- Diciembre 2017