TU FACULTAD Periodico de la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales Edici贸n No. 03 Diciembre 2010
Mascara Antropomorfa Cultura ilama Museo del Oro. Banco de la Rep霉blica
Contenido ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD EL RETO DE CARA AL SIGLO XXI
2
EL APRENDIZAJE
3
LOS MITOS DEL MODELO DE APERTURA ECONOMICA
5
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO
6
LA LUMINOSA ÈPOCA DE PITÀGORAS
6
DIFERENCIA ENTRE EL AUTOMOVIL MECÁNICO Y EL AUTOMÁTICO.
7
EL CONSTRUCTIVISMO, ¿UN MÉTODO DE ENSEÑANZA O UN MODO DE APRENDIZAJE? Guido Fidel Bonilla
8
EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y SU LA REALIDAD SOCIAL
11
EL POR QUÈ DE LA GUERRA EN FREUD, LA CARTA A EINSTEIN
13
LA VOZ DEL CLIENTE, EXIGENCIA PARA LA EMPRESA
14
LA CONSULTORIA ORGANIZACIONAL EN EL SIGLO XXI
15
EL RETO DEL PROFESIONAL MODERNO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Harol Arabia
16
REFORMA AGRARIA: UNA DEUDA VIGENTE CON EL SECTOR RURAL
17
ESTRES LABORAL
18
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO Y GENERACIÓN DE EMPLEO
19
¿POSMODERNIDAD; DESARROLLO HUMANO O BARBARIE DE EXCLUSION? William Hurtado
19
HECHOS Y ESPEJISMOS DE LA FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO
20
LA SEGURIDAD AMBIENTAL COMIENZA EN CASA
21
L O A C T I T U D I N A L A T R AV E S D E U N A V E N T A N A E N E L COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Carlos Duque
22
PRIVATIZACIÓN Y EXPANSIÓN: EL APOCALIPSIS SOCIAL PARA COLOMBIA Christian Alirio Vallejo
24
LOGÍSTICA Y MERCADEO CONQUISTA Y POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS NACIONALES Y GLOBALES. Daniel A. Gonzalez C.
25
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DESDE SU MISIÓN Y VISIÓN. Alfonso Lucas Rojas
27
Jose Grueso
Guido Fidel Bonilla
Periodico TU FACULTAD Edición No. 03 Diciembre 2010
Jorge Enrique Rebolledo Noriega Yuly Katherine Castillo Luis Majín Rodriguez Ronald Mendez
Comite Editorial JORGE ELIECER OLAYA GARCERA
Decano (e) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
RAUL ANDRES TABARQUINO
Director de Programa de Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
LUIS MARIO OREJUELA
Director Periodico TU FACULTAD
Redacción CARLOS FAJARDO
Docente Universidad Santiago de Cali
DANILO CALVO
Docente Universidad Santiago de Cali
Diseño y Diagramación
Kelly Johanna Ararat
Fernando Duque Nivia Carmen Alicia Diaz Rodolfo Ruiz
Hernan Camilo Navarro Clara Cecilia Meneses Julian Duran Peralta
Jose Rufino Cruces
Harold Edgar Perea
ALEXANDER AYALA CHAVEZ Universidad Santiago de Cali
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Bloque 2 Piso 1. Campus Pampalinda PBX 5183000 exts. 161-164-168-322 www.usc.edu.co/economicas mail: econoempre@usc.edu.co
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD EL RETO DE CARA AL SIGLO XXI Por: JOSÉ GRUESO G. DOCENTE USC. Algunas consideraciones acerca del Sistema de Acreditación en las Instituciones de Educación Superior: “La Universidad en el seno de sociedades organizadas de forma diversa debido a las condiciones geográficas y a la influencia de la historia — es una institución autónoma que, de manera crítica, produce y transmite la cultura por medio de la investigación y de la enseñanza. Abrirse a las necesidades del mundo contemporáneo exige disponer, para su esfuerzo docente e investigador, de una independencia moral y científica frente a cualquier poder político, económico e ideológico.”1 En consecuencia con lo expuesto anteriormente, las Universidades han visto la imperante necesidad de cualificarse y volverse competitivas en un medio, en el cual la diversidad de formación está por encima de la demanda real del país, claro que también los factores socioeconómicos en gran medida, influyen en la diversificación de las mismas instituciones. Es por ello, que el Estado crea la figura de la acreditación de los programas académicos y por ende de las instituciones de educación superior, donde la acreditación, es el medio por el cual se promueve el control de las universidades públicas y privadas, con el propósito de resolver los problemas de calidad de dichas instituciones. Como ya es ampliamente conocido, el proceso de acreditación es impulsado por el Ministerio de Educación Nacional a través del Consejo Nacional de Acreditación, que tiene como propósito evaluar los distintos programas implementados en las instituciones de educación superior a través de la revisión de nueve puntos relacionados con: proyecto institucional, estudiantes y profesores, proceso académico, bienestar institucional; organización administración y gestión, egresados e impacto sobre el medio, recursos físicos y financieros, y una vez surtidos todos estos pasos el Ministerio de Educación decide o no otorgar la Acreditación de Alta Calidad a la institución que lo solicite. Para proyectar la universidad con miras a la acreditación de alta calidad, se tiene que velar para que dichos factores se enmarquen en un concepto de calidad, bienestar, servicio y academia; por lo tanto la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, no puede ser ajena a estas premisas y es así que debe emprender un plan estricto y riguroso para llegar a la acreditación de alta calidad de todos sus programas — ya se ha logrado la del Programa de Contaduría Pública-, y se debe continuar con la acreditación internacional, una vez se cuente con la acreditación nacional. Como ya se conoce, este reconocimiento de carácter público se le hace a la institución gracias a la calidad de sus programas académicos, la organización, funcionamiento y cumplimiento de su función social. Alcanzar este logro, nos demuestra que el proyecto universitario que hoy visionamos, nos permitirá alcanzar este ideal y nos motiva a continuar luchando por la Universidad que todos queremos y que juntos estamos construyendo; igualmente, nos da la oportunidad para mostrar a la sociedad colombiana la indeclinable búsqueda por la calidad, así como la eficacia de nuestro Proyecto Educativo, el cual es puesto al servicio de la comunidad. Por lo tanto, la Facultad y la misma universidad, nos obliga dejar de lado la concepción que para poder lograr un acreditación de alta calidad, deberá entender que ‘la Educación superior, sin perjuicio de los fines específicos de cada campo del saber, despertará en los educandos un espíritu reflexivo, orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico que tenga en cuenta la universalidad de los saberes y la particularidad de las formas culturales existentes en el país. Por ello, la Educación Superior se desarrollará en un marco de libertades de enseñanza, de aprendizaje, de investigación y de cátedra.”2 En conclusión, se debe promover la participación activa de todos los estamentos en los procesos para el fomento y apropiación integral de la acreditación de alta calidad institucional, pero con una participación fuerte y decidida de la Facultad de Ciencias Económicas, de tal manera que le permita a la Institución, abrirse a las necesidades del mundo contemporáneo direccionado por el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la investigación, y ‘los factores políticos, económicos e ideológicos.
1 Carta magna universitaria. Universidades Europeas En: Revista de a Universidad de la Salle. Vol. 29, No. 47 (2008). Pag. 5O 2 Educación y desarrollo humano: una apuesta al futuro para una educación universitaria integral. En: Revista de la Universidad de La Salle. Vol. 29,, No. 46 (2008). Pag. 121
2
EL APRENDIZAJE Por: GUIDO FIDEL BONILLA. DOCENTE. USC. 1. EL APRENDIZAJE Existen diversas teorías del aprendizaje, cada una de ellas analiza desde una perspectiva particular el proceso. Algunas de las más difundidas son: - El aprendizaje según la(s) teoría(s) constructivista(s) - El aprendizaje en la teoría de Jean Piaget - La visión de la psicología conductista - El aprendizaje según Vigotsky - Tipos de aprendizaje descritos por Ausubel 1.1 FACTORES DEL APRENDIZAJE: Motivación: es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a el. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas como motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se mantengan pendientes del objetivo propuesto. La maduración psicológica: es la forma como se ayuda a aprender dependiendo de la edad del alumno, de una forma más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él. Esta forma está íntimamente ligada con la experiencia de quien hace las veces de maestro u orientador. La dificultad material: otro factor que puede influir en el aprendizaje es lo material y esto es muy importante porque muchas veces depende del dinero que se necesita para la compra del mismo, sobre todo en lo que tiene que ver con medios sistematizados; de otra forma, el aprendizaje puede ser lento e incorrecto. La actitud dinámica y activa: esta parte es de las que más debemos de tener en cuenta, puesto que es mas fácil aprender en una clase dinámica, lúdica y con preguntas que ayuden a entender mejor el tema y mantener el interés; pero, claro, que el alumno esté en una actitud de aprender. Estado de fatiga o descanso: es muy importante que el alumno esté en condiciones de aprender; ¿qué quiere decir esto?: que esté descansado, que haya dormido bien y que sus condiciones fisiológicas, en general, no tengan inconvenientes para poner la atención debida en la clase. Capacidad intelectual: esta capacidad es diferente en cada una de las personas según su coeficiente intelectual. Debemos explicar muy bien el tema, con pausa y la suficiente claridad para un mejor aprendizaje, ya que todos no tienen la misma posibilidad de asimilación. Distribución del tiempo para aprender: se debe tener en cuenta que la distribución del tiempo es muy importante para que la mente siempre esté activa para aprender y no sorprendida; es decir, todas las actividades de la vida diaria deberán estar bien programadas para armonizar los tiempos de aprendizajes de una manera coherente y práctica. 2. APRENDIZAJE HUMANO El aprendizaje se define técnicamente como un cambio relativamente estable en la conducta del sujeto, como resultado de la experiencia se produce a través del establecimiento de asociaciones entre estímulos y respuestas, mediante la práctica, en un nivel elemental, supuesto que comparte la especie humana con algunos otros seres vivos que han sufrido el mismo desarrollo evolutivo; en contraposición a la condición mayoritaria en el conjunto de las especies que se fundamenta en la supremacía de la conducta, frente al ambiente de patrones genéticos.
3
En el ser humano, la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas, consistente en el cambio conductual en función del entorno dado. En efecto, a través de la continua adquisición de conocimiento, la especie humana ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades. El desarrollo de la agricultura y la ganadería en un primer momento, junto con la revolución industrial y el impulso de la telemática en una etapa posterior, han sido a priori los principales pilares en los que se basa esta característica distintiva del homo sapiens. Contradictoriamente entendido, a mayor aprendizaje, menor capacidad de adaptación frente a los cambios globales tanto a nivel micro (virus) como macro (recalentamiento global). Si bien por medio del aprendizaje aprehendemos (lo hacemos nuestro) el mundo exterior, siendo así cada vez más extraño para las nuevas generaciones.
3. APRENDIZAJE DE GOLEMAN Daniel Goleman (1998) propone un modelo de aprendizaje basándose en la distinción de las habilidades puramente cognitivas y las aptitudes personales y sociales. Goleman sugiere que las habilidades puramente cognitivas tienen su base en la neocorteza cerebral. En cambio, las aptitudes personales y sociales están además relacionadas con otras zonas del cerebro, en particular con las amígdalas, los lóbulos prefrontales y el «centro ejecutivo del cerebro». De acuerdo con esto, Goleman explica que el aprendizaje basado en las reacciones emocionales, además de ser parte integral del proceso de aprendizaje, sólo puede adquirirse mediante situaciones relacionadas con las experiencias emotivas de los individuos. De ahí que considere que el aprendizaje de las actividades humanas debe integrarse plenamente con la vida cotidiana para ser efectiva. Del mismo modo, así como el aprendizaje tradicional requiere cambios de conducta, se espera que el aprendizaje emocional implique cambios en las reacciones fisiológicas, subjetivas y conductuales relacionadas con las emociones del individuo, a determinadas condiciones del entorno. Goleman llama a éste un nuevo modelo de aprendizaje. 4. PASOS DEL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES AL DICTAR UNA CLASE El primer paso es: la motivación, es nuestra responsabilidad como educadores encender “La Chispa” a partir de la cual se va a generar el aprendizaje; se trata de atraer la atención del alumno; antes de mostrar el contenido de la lección se debe incitar a los alumnos a que indaguen acerca de lo que se va a tratar la lección; formular preguntas de manera que se estimule el interés de los alumnos hacia el tema; también es importante ayudarlos a repasar, por ejemplo, el nuevo vocabulario, ya que el lenguaje es la materia prima de la asimilación, y teniendo dominio del vocabulario se puede asimilar mejor el nuevo conocimiento; no se trata de dar la lección, se trata de invitarlos a pensar acerca de lo que están por aprender, invitarlos a que se expresen e interactúen con el objeto de aprendizaje; esto implica también en sí mismo una importante interacción entre maestro y alumno; el objetivo es que lo que sea que vayan a aprender los alumnos, aprovechen al máximo la información. El segundo paso es: la presentación, para esto es conveniente que se utilicen estímulos multisensoriales que los ayuden a asimilar la información desde varios sentidos, desde varios puntos de vista, que la indaguen, que la analicen, que la conozcan por primera vez, y en caso contrario, que la ubiquen en recuerdos anteriores que los ayuden a reconocer la nueva información; para mantener la atención de los alumnos es importante hacer exposiciones interesantes, ayudarlos a que ellos se sientan participes de lo que están percibiendo, que discriminen, que lo escuchen, que lo categorizen, que lo emparejen, que lo juzguen, etc. El tercer paso: nos lo ofrece la práctica, la demostración en hechos de lo que se acaba de aprender; esto requiere que los alumnos demuestren que han aprendido lo que se le ha enseñado; es la repetición en la realidad que ayude a ubicar el conocimiento en un contexto recordable en un futuro; es la oportunidad de responder al estimulo que se les acaba de impartir, pero de una manera lógica, coherente, factible en una realidad que constantemente está colocándonos situaciones distintas donde debemos aplicar estos conocimientos; en este punto, la integración del lenguaje a la respuesta es importante ya que es muestra de una estrecha integración con el pensamiento; sin esta interacción lo antes mencionado no es posible, esto ayuda a mantener el interés de seguir descubriendo en el alumno; de esta manera se lleva un equilibrio entre el escuchar, hablar, leer y escribir; es decir, ellos están aprendiendo nuevas maneras de escuchar, de hablar, de leer y de escribir y de aprender. Por último: se encuentra la aplicación, que es tan solo una extensión de la práctica; en esta solo estamos repitiendo hipotéticamente un conocimiento, pero en la aplicación lo estamos llevando a nuestra realidad, le estamos dando verdadera utilidad a este conocimiento; esta última fase es en sí la que más proporciona oportunidades de desarrollo y de utilización del pensamiento crítico. Además esta técnica del pensamiento crítico ayuda a que el aprendizaje sea de manera organizada, ayuda a que el aprendizaje sea un repertorio de estrategias para operar con el conocimiento. De esta manera se realiza en fases que son mucho más asimilables que si se hiciera de manera lineal. Estas fases también las utilizará el maestro en la etapas de planificación, de esta forma será más fácil recordar cómo y cuándo deben aplicarse las distintas etapas de la enseñanza. Las estrategias como ejemplos que pueden aplicarse en el aula de clases de manera que el conjunto de materias se conviertan en una experiencia continúa para el alumno son infinitas, siendo que tomadas en forma planeada y organizada tendrán un panorama holístico de conjunto y serán capaces de reconocer su importancia a través de su trayectoria académica; es valioso también el conocimiento de las necesidades de nuestros alumnos, la diversidad existente en nuestras aulas de clases, para que podamos integrar a cada uno de los estudiantes; como elementos importantes en el proceso de aprendizaje estan planear las clases con anticipación, lo cual permite tomar medidas para integrar a todo los educandos, aunque a algunos de ellos se les dificulte la comunicación con el maestro; es importante integrarlos por lo menos en el proceso de aprendizaje del que se supone están siendo partícipes; si el maestro recuerda que su papel es el de facilitar la información y no de imponerla, entonces apoyará a sus alumnos, ayudándolos a obtener un fácil aprendizaje, que de todo esto, es lo más importante. . . !
4
LOS MITOS DEL MODELO DE APERTURA ECONOMICA. Por: JORGE ENRIQUE REBOLLEDO NORIEGA. DIRECTOR DPTO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO USC Estamos cumpliendo veinte años de la incorporación del modelo de apertura económica al contexto económico colombiano. La apertura, es un modelo ideal fabricado dentro de la racionalidad de la economía pura de mercado. Y aunque se vislumbran importantes transformaciones en la dinámica económica y social del país, la realidad demuestra que no se ha hecho nada distinto a disminuir algunas de las barreras arancelarias y reprivatizar buena parte de las empresas y responsabilidades del Estado. Por eso la pretensión de este articulo es la de resumir algunos de los mitos del modelo. Mito de la competencia: a pesar del auge de los convenios y tratados de libre comercio, concurrimos a un mercado dominado por barreras proteccionistas y por preferencias de bloques regionales que no aseguran un espacio para una competencia transparente. En este sentido, observemos las relaciones comerciales del país con los países vecinos. Mito del surgimiento de nuevos agentes: el modelo supone que van a acceder al mercado con suficiente poder de competencia, nuevos agentes con posibilidad de participación accionaría o democrática en el escenario empresarial. Lo que se observa, es que los grandes monopolios cada vez son más poderosos frente a un enjambre de rivales minúsculos. Tomemos por ejemplo el caso de los monopolios en los productos farmacéuticos que producen algunos medicamentos, cuyos costos de fabricación en los Estados Unidos son entre 2 y 3 veces mayor que en Colombia. Sus costos-beneficios podrían ser el doble o más en los Estados Unidos, pero no es de esperarse que compitan consigo mismo; razón por la cual reinstalan todas sus fábricas en Colombia con el fin de reducirles los precios, a los consumidores norteamericanos. Mito de la iniciativa empresarial individual: el modelo supone que los individuos con su propia iniciativa y energía pueden ser los protagonistas de un nuevo mundo empresarial, apoyado en una estructura de competencia atomística, en contra de las tendencias consolidadas de concentración de crédito y de la propiedad inmueble y accionaría. Durante la vigencia del modelo, observamos como el espacio que pueden encontrar la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas se limita a ciertos proyectos locales y reducidos de autoabastecimiento y de reproducción estacionaria del Capital, lo que se refleja en los altos índices de informalidad y rebusque. Los espacios de la expansión del capital siguen reservados para los grandes monopolios, consorcios y carteles. Mito de la transferencia tecnológica: la apertura no ha asegurado una transferencia tecnológica dinámica de los países desarrollados a los nuestros. Los laboratorios de investigación y los grades centros de producción de nuevas tecnologías y conocimientos, no se han trasladado a nuestros países; por el contrario, cada vez es mayor la dependencia tecnológica y en paquetes cerrados y patentados. Mito de la privatización: buena parte de las experiencias de socialización de las empresas quebradas y de corrupciones por el contratismo con el Estado, han demostrado que no son situaciones que puedan desmontarse a partir de la privatización. En Colombia podemos observar esta circunstancia entre las empresas de sectores como el agropecuario, la salud y los servicios públicos. Mito de la participación social: la participación social en las empresas privadas en economías donde existe un desahorro de las clases trabajadoras, no podrá asegurarles a estas el mismo poder que tienen en los esquemas de participación en economías de mercado-social, como ocurre en el modelo del capitalismo alemán. Los ahorros que aporta la clase trabajadora a fondos de cesantías administrados por entidades financieras, o que pueda acceder a la propiedad accionaria en sociedades con alta concentración del capital, son apenas contribuciones al gran capital que se pierden como pequeños frutos en la selva del sistema capitalista. En estos veinte años. La experiencia nos ha demostrado que el mejor aprovechamiento del potencial social de los colombianos no se logra a partir de una ley de mercado sino de un propósito nacional de desarrollo que comprometa, en forma equitativa a toda la sociedad en una empresa de reconstrucción económica moderna. Es un problema que supone no solo un liderazgo político en el Estado, sino la intervención del gobierno en diversas formas, para poder indicar y sostener la estrategia económica-social que concentre los recursos por un periodo lo suficientemente largo para derrotar la pobreza y generar las bases del despegue a un desarrollo técnico, económico y social autosotenido. Mito de la racionalidad: la lógica del capital y de la economía del mercado no corresponde a la realidad fluctuante de las coyunturas económicas, sociales y culturales que determinan la disciplina de los valores económicos y sociales. Recientemente hemos visto como en Colombia las coyunturas imprevistas han derrotado la racionalidad monetarista para disminuir la inflación. Las inesperadas fluctuaciones del tipo de cambio, los frecuentes brotes de protesta social, las emergencias económicas y sociales han obligado a los gobiernos a incurrir en permanente déficit fiscal. Por otro lado, la revaluacion cambiaria ha llevado a sostener políticas que desestimulan las exportaciones y favorecen arbitrariamente las importaciones que se orientan hacia la demanda solvente de los grupos de altos ingresos.
5
Otros factores que rompen la racionalidad económica del libre cambio se originan en la guerra contra el narcotráfico que induce a la inspección y el control de los flujos de capital. Se busca detener a esta economía subterránea en sus resultados financieros y no en los orígenes de la demanda de drogas, la cual a su turno, depende de una cultura puritana de prohibiciones y de frustraciones de la propia sociedad de consumo. Por lo anterior, es que nos atrevemos a argumentar que a los veinte años de vigencia del modelo, aún continua amenazado por factores reales que derrumban sus mitos ideales.
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO Por: YULY KATHERINE CASTILLO R. ESTUDIANTE II SEMESTRE ECONOMÌA. USC. El siglo XXI amanece turbado por las explosiones y los gritos de la guerra. Todos los días mueren miles de niños en nuestro planeta, bajo las balas y bombas asesinas; muchos perecen por hambre, otros por enfermedades. La mayoría de ellos no han tenido la suerte de ir a una Escuela, ni de tener juguetes, ni de disfrutar de una golosina, y ni siquiera la posibilidad de sentarse a una mesa a comer. Paralelamente, la sociedad de consumo se ha convertido en el clima único que se evapora con pensamientos materialistas y superficiales, invisibilizando las necesidades humanas, el valor de los pequeños detalles y la simplicidad de la vida. Al mismo tiempo, la globalización se abre paso en un proceso de integración de mercados, de costumbres, de países, etc., y la ciencia y la tecnología impactan moldeando y transformando los estilos de vida, bajo el marco de la competencia y la especialización. Es a través de la globalización que la economía de un país se relaciona con la economía del resto del mundo, lo que permite abrir nuevas oportunidades de crecimiento, nuevas fuentes de recursos, mayor comercio internacional, nuevos destinos para los productos nacionales y sistemas de producción integrados. Y aunque favorece a las economías más desarrolladas y empobrece al resto de las naciones, es importante reconocer que el problema no radica en esa brecha. La clave está en generar los espacios necesarios para que la gente se capacite, se instruya, crezca, genere conocimiento y así mismo desarrolle los cambios que se requieren. La mayoría de los economistas consideran ahora la desigualdad como un freno para el desarrollo. Al analizar América Latina, se menciona con frecuencia que hay pobreza, que hay desigualdad. En realidad, las investigaciones demuestran una situación opuesta. Hay pobreza porque hay desigualdad. Si se redujera la pobreza a la mitad, se duplicaría el tamaño del mercado. Ha sido un concepto equivocado la idea de que se puede crecer primero y preocuparse por la distribución después. “Si das pescado a un hombre, se alimentará una vez. Si le enseñas a pescar se alimentará toda la vida. Si tus planes son para un año, siembra trigo; si son para diez años, planta un árbol. Si son para cien años, instruye al pueblo. Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces” (Kuant Tseu). Visualizar a las personas solamente en función de sus habilidades, podría transmitir una visión bastante limitada de la humanidad. La sostenibilidad es la exigencia de dejar a la próxima generación, lo que sea necesario para lograr un nivel de vida, por lo menos tan bueno como el nuestro, permitiéndoles proveer en forma similar a la generación siguiente. De esta forma, los cambios sociales se convierten en una herramienta definitiva a la hora de replantear este modelo de vida, que exige igualdad, participación y sobre todo equidad. La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo (Amartya Sen).
LA LUMINOSA ÉPOCA DE PITÁGORAS Por: LUIS MAJÌN RODRIGUEZ. DOCENTE USC. En la luminosa época de Pitágoras de Samos y de su escuela, el filosofar descubre un nuevo lenguaje: el de los números, que permitiría al individuo ordenar su vida interior para ponerla en consonancia con la también cifrada armonía universal. Hijo de Apolo más que de Dionisio, Pitágoras traza un nuevo sendero de purificación: la liberación del alma resultaría del trabajo intelectual, puramente humano, que descubre la estructura numérica de las cosas, y hace así al alma semejante al cosmos en proporción y belleza. Este enorme descubrimiento trae consigo el advenimiento de nuestro moderno concepto de ciencia. “Es un tópico común poner de relieve la contribución fundamental de las matemáticas griegas al desarrollo de la ciencia en occidente. La denominación misma de matemáticas y matemáticos es de origen griego, mathema significa en griego, lo que se enseña, es decir, todas las formas de conocimiento”. (1) La libertad de pensamiento, producto del trato con sus dioses –tan tolerantes y humanos- llevó a los griegos a cuestionarse no sólo el orden social y sus leyes sino también el universo mismo y el sentido de la naturaleza cósmica (2). Partían del axioma de que la razón humana: el logos como horizonte del pensar, puede interpretar y expresar la realidad que se oculta. Pues, si “la naturaleza suele esconderse”, según Heráclito, la razón sabe encontrar la verdad, que es un descubrimiento humano, sometiendo la multiplicidad fluyente de lo dado a una compleja unidad. Esa tradición de ver la belleza con proporciones humanas, y como parte constitutiva de la realidad, ese amor a la luz y a la vida en el tiempo fugitivo que se desvanece, es un rasgo consustancial de la tradición helénica. El hombre griego se experimenta así mismo como un conjunto de posibilidades que permanentemente e indiscriminadamente se realizan en todos y cada uno de los ámbitos de la actividad espiritual y material. Lo apolíneo (matriz de la plástica) y lo dionisiaco (emblema de la música) confluyen en esta actividad integradora, donde lo ontológico se vierte en toda su versatilidad, hacia la realización multifacética de esta. La concepción griega del ser se traduce en una visión integral que hace de todas sus manifestaciones vitales la expresión de un mismo ideal humanizante.
6
DIFERENCIA ENTRE EL AUTOMOVIL MECÁNICO Y EL AUTOMÁTICO. Por: RONALD MÉNDEZ.ESTUDIANTE III SEMESTRE ECONOMÌA. USC. Los vehículos automáticos son muy solicitados y con una gran demanda en países desarrollados como Estados Unidos, por su elegancia y comodidad, además porque las carreteras son amplias, rectas, largas y panorámicas, y existen pocos terrenos montañosos, prestándose para altas velocidades; son muy cómodos con control de crucero activo, algunos con función stop and go que ayudan al piloto a reducir drásticamente la velocidad hasta cero, en caso de que se atraviese un peatón u otro auto. Pero este sistema tiene inconvenientes. Este sistema detecta el vehículo que está adelante por medio de un radar y la computadora determina si debe frenar o acelerar para mantener una velocidad estándar, que es determinada por la empresa de fabricación del coche y por las normas de tránsito establecidas en cada país. Supongamos que alguien transita por el carril derecho de una autopista de tres carriles y por el carril izquierdo otro vehículo, si usted desea pasar al carril del centro y se acerca otro vehículo, su auto desacelerará, lo que representa un inconveniente al conducir, incluso presentándose quejas de usuarios de estos vehículos que cuando intentan adelantar por la izquierda y llegan a una curva que gire hacia la izquierda, su automóvil frena de manera impetuosa en varios casos, lo que representa un riesgo, sí el conductor que viene atrás no conserva su distancia. Analicemos las diferencias que existen entre al automóvil mecánico y el automático en relación a costos y tiempo de frenado determinado por sus cajas. Empecemos por nuestro contexto Colombiano. ¿Qué es más conveniente, tener un carro automático o uno mecánico en Colombia? ¿Qué diferencias en términos de costos existen? ¿Qué diferencias tienen en cuanto a distancias de frenado? Un carro automático en Colombia es peligroso por el terreno y por las imprudencias que tiene que sortear. Por la topografía nuestra, las vías cruzan montañas, precipicios o abismos, además de los derrumbes de tierra y piedra que a veces se encuentran; asimismo, la existencia de otros tipos de obstáculos: las imprudencias de ciclistas, motociclistas y peatones; la presencia de animales atravesándose; el estado de las vías; las tracto-mulas varadas en las curvas; el adelantarse inseguramente En nuestro país, las velocidades no deben exceder los 120 km por hora en la doble calzada y en la ciudad 60 km por hora, porque el terreno no nos lo permite, debido a los accidentes geográficos, a los cambios drásticos de clima, a la topografía del terreno; al derrame de aceite en las carreteras, o a la presencia de alquitrán, ACPM, arena, lenteja, barro, piedras, soda cáustica, ceniza, residuos que mezclados con la lluvia son de alta peligrosidad, sin dejar de contar los carros varados en las carreteras, con precaria o carente señalización. Comprar un carro automático en Colombia es costoso, pues por la sola bajada de la caja automática de cambios, le cobran aproximadamente 3’000.000 de pesos, fuera de algún daño que tenga la piñonería o el resto del sistema. La reparación de una caja automática puede tener un costo de 6’000.000 o 7’000.000 de pesos; mientras que en un vehículo mecánico, el costo de, puede oscilar entre 200.000 y 300.000 pesos. Reparada podría valer 1’000.000 0 1’500.000 de pesos de acuerdo al daño que tenga. El dueño del carro mecánico tiene la oportunidad de coger un piñón y fresarlo en un torno, en caso de que la caja falle, y seguir con su auto; Sí no tiene para pagar el valor de la reparación, lo puede poner en neutro y empujarlo, halarlo o utilizar una grúa para llevarlo a su casa o al taller más cercano. Cuando una caja de cambios mecánica se traba, hasta el mismo conductor sí tiene conocimientos de mecánica, la puede destrabar y continuar su viaje. Una persona a alta velocidad, por ejemplo a 140 km por hora en un auto mecánico, sí tiene buena relación con el freno y la caja de cambios puede detenerlo en un espacio de 40 m o menos. La caja automática no puede realizar una pericia como esta de parar tan rápidamente, lo haría en forma lenta, con riesgo porque el freno sólo, no es tan efectivo en este caso. El carro automático consume más gasolina que el mecánico; con el solo movimiento del pique, consume considerable gasolina. El Clutch que es la parte del carro mecánico que hace que arranque el vehículo, que entren los cambios y que se detenga el carro, es lo que hace la diferencia con el carro automático ya que este tiene su caja automática. Todas las marcas de automóviles venden coches automáticos y son de alta gama, como Mitsubishi Lancer 2011, Chevrolet Cruze 2011, BMW Serie 5, Nissan murano 2011, Toyota Fortuner, Mercedes Benz clase E350, Porsche Cayenne.
7
EL CONSTRUCTIVISMO, ¿UN MÉTODO DE
ENSEÑANZA O UN MODO DE APRENDIZAJE? Por: Guido Fidel Bonilla P. DOCENTE. USC
“Marco Polo no conocía los palacios pero de tanto recorrer ciudades con palacios ya empezaba a preverlos e imaginárselos. Tanto le habían hablado del palacio del Kublai Khan que para él, ya previsto en su imaginación, recorrer el palacio sería un acto de puro reconocimiento, de una reiterada verificación. Sólo le faltaba llegar al palacio para confirmar su certeza. Pero sucedió que el palacio lo sorprendió, no porque lo encontrara distinto a la imagen previa que sobre él había construido, sino porque en la mitad de su recorrido -en el centro del comedor imperial- no supo si el palacio que ahora reconocía era el mismo que le habían referido (enseñado), era el mismo que se había imaginado, ó era el que conocía en el mismo instante en que lo percibía1. ¿Qué es el constructivismo? Si hacemos la pregunta en la coordenada vertiginosa en que este movimiento pedagógico está hoy en Colombia, habría que decir: es una moda, o quizás un método, o tal vez una propuesta... Pero, otra pregunta se atraviesa imperiosa: ¿quién está autorizado para definir este movimiento cuando se halla en boca de muchos? Situación compleja que abordo de una manera simple: el constructivismo es, en la pedagogía, algo sobre lo que hoy se habla, algo sobre lo que muchos hablan. Y como sucede con lodo aquello que está en boca de muchos y sobre lo cual mucho se dice, es diverso, es múltiple. Por eso prefiero llamarlo, inicialmente, un movimiento: algo que se mueve, algo que está sucediendo en el discurso de los educadores en Colombia”. UNA VERSION SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Siendo otro educador afectado por esa ola, daré aquí una primera y muy condensada versión sobre el constructivismo desde la perspectiva particular que he desarrollado con un grupo pequeño de colegas, constantes trabajadores de la educación en los últimos años. ¿Qué es, pues, el constructivismo? Ese carácter múltiple y complejo hace que lo defina, en primera instancia, como un movimiento pedagógico que tiene su principio en la aparición en la cultura occidental de una pregunta: ¿cómo conoce ese otro que es el niño? El desenvolvimiento de esa pregunta produce, en el ámbito de las disciplinas científicas, una vertiente particular de la psicología que se llamó la Psicología Infantil, Psicología Evolutiva, o en Piaget, Psicología Genética. Disciplina que se ocupó, entre otras cosas, de conocer las formas y los modos cómo el niño, al desarrollarse, aprende, y en ese camino construye conocimiento. De esa psicología se deriva una teoría del aprendizaje humano, y en particular, una teoría del aprendizaje infantil. Cuando esa teoría del aprendizaje humano y ese cuerpo de conocimientos se ancla y extiende en la cultura, produce - como efecto - un fuerte interrogante sobre las prácticas pedagógicas. Recupera toda su fuerza el precepto socrático, según el cual todo acto pedagógico debería tener como principio lo que el otro sabía o creía saber. La pedagogía europea se vio así fuertemente cuestionada por los descubrimientos de esta nueva disciplina ante la aparición en la voz pública de una inquietud: ¿cómo podemos seguir enseñando, si hasta ahora hemos procedido ignorando por completo los modos y/as formas de pensar del niño? Este es, pues, el antecedente inmediato del origen del constructivismo. UNA CONTRAPOSICION Pero, el Constructivismo es también una contraposición, una otra posición pedagógica frente a aquella que ha estado en vigencia durante tantos años y que se puede llamar la Tecnología Educativa. Voy a utilizar este curso retórico de la contraposición para empezar esta exposición sobre el constructivismo. - Los fundamentos psicológicos Toda pedagogía, de manera implícita o explícita, se funda en una concepción sobre el aprendizaje. En este siglo han sido dos las corrientes psicológicas que han aportado teorías más elaboradas sobre el aprendizaje: el Conductismo y la Psicología Genética. El Conductismo se desarrolló en el siglo XX en los Estados Unidos de América, a partir de los trabajos de Skinner, Bandura y, cosa curiosa, teniendo como antecedente las teorías sobre el condicionamiento clásico propuestas por Pavlov en la antigua Unión Soviética. La Psicología Genética se desarrolló en Europa desde 1930, a partir de los trabajos realizados por Piaget en Suiza, y de manera paralela, por Vigotsky también en la Unión Soviética. Las teorías del aprendizaje que se derivan de estas dos corrientes psicológicas son contrapuestas en sus principios.
8
En efecto, los métodos tradicionales - el alfabético, el fonético o e! global - consideran que la escritura es un comportamiento complejo que los niños desconocen por completo, el cual se puede descomponer en comportamientos más simples, los cuales se constituyen en los requisitos del aprendizaje que va de lo simple a lo complejo en una secuencia precisa: Comportamientos del primer nivel: habilidad de coger el lápiz y de realizar trazos de izquierda a derecha y de arriba abajo. Habilidad de discriminar los sonidos de las letras en las palabras y de discriminar visualmente las diferentes letras. Habilidad de reconocer, identificar y escribir, una a una y sucesivamente, las cinco vocales y la primera consonante “m”. Comportamientos del segundo nivel: una vez adquiridas las primeras conductas se puede iniciar el aprendizaje de comportamientos más complejos que permitan asociar las vocales con la consonante básica “m” para construir las famosas sílabas “ma”, “me”, “mi “mo”, “mu”; las cuales a su vez, se asocian para construir las palabras “mamá” y “mima”. Comportamientos del tercer nivel: el siguiente escalón consiste en asociar las palabras para formar frases, pero como el sujeto solo sabe lo que se le ha enseñado en los momentos previos, tiene que restringir sus frases a combinatorias de palabras construidas en la fase anterior. Así se empieza el camino cuando se abre la primera puerta: “mi mamá me mima”. El proceso se repite introduciendo las consonantes “s”, I, etc. Aparecen entonces las inmortales frases de la literatura escolar: “la mula lame la lima”, “sucia sea su uso”, o como dice Mafalda “mi mamá sala sola la masa”. Otros ejemplos típicos los encontramos en los métodos para la enseñanza de las matemáticas, (que parten de los números y después enseñan la suma entre dígitos, primero “sin llevar” y después “llevando” y así sucesivamente) o en los métodos de enseñanza de la educación física (en los cuales se organizan los ejercicios de acuerdo a secciones corporales). Así mismo, todos los programas curriculares (con sus pre-requisitos y requisitos y sus secuencias lineales de materias), e incluso la gran mayoría de textos educativos divididos por lecciones, los cuales se distribuyen en secciones (por ejemplo, una sección con el dibujo de una tienda para contextualizar la enseñanza, una sección de explicación para enseñar fas formas de resolver la suma por columnas, una sección con varios ejemplos resueltos, y por último, la nunca faltante sección de los ejercicios con las respuestas al final) están fundamentados en estos principios. ¿Pero si no se aprende así, cómo se puede aprender? En el mundo de la vida, tenemos un ejemplo básico del aprendizaje de un comportamiento complejo que no se aprende según los lineamientos del conductismo y, que nos puede servir como referencia para sustentar los principios del aprendizaje del constructivismo. Se trata de la construcción que hacen los niños de su lengua materna. ¿Cómo sucede? Sin que nunca la lengua sea descompuesta por la madre en unidades simples, sin que nunca sea enseñada intencionalmente. La madre simplemente habla todo el tiempo con el niño sobre todo lo que le sucede en las situaciones de la vida. Sus enunciados se derivan del contexto, pero siempre son totalidades con pleno sentido (“cuidado te quemas que la leche está muy caliente’...) El niño asimila aquello de las situaciones que le es significativo, de acuerdo con su nivel de desarrollo, y va reconstruyendo los esquemas que le permiten hablar de diferentes maneras en los distintos momentos del aprendizaje, pero siempre refiriéndose a la totalidad de lo que le sucede y en contextos complejos de interacción. Hablando con sus balbuceos, hablando con sus sucesivas lenguas y comunicándose siempre, llega finalmente a ser un sujeto hablante, un ciudadano más que se hace sujeto al haber construido, y al poder utilizar en la práctica las complejas estructuras que fundamentan la lengua hablada. La brecha entre los dos movimientos pedagógicos empieza a abrirse y, sobre todo en un aspecto se hace crítica: ¿cuál es la función y el lugar que tiene la enseñanza en la práctica educativa? El movimiento pedagógico derivado del Conductismo - la Tecnología Educativa - utilizará como principal estrategia- pedagógica la enseñanza un lugar relativo y si se quiere secundario. De allí que la gran cuestión por discutir sea si es posible que alguien haya construido conocimientos, o en fin, haya aprendido algo sin que se lo hubiera enseñado alguien intencionalmente. - Implicaciones Pedagógicas Sin entrar en la valoración de las dos tendencias - cuestión a tratar en otra parte- se trata ahora al menos de explicitar y empezar a reconocer las diferencias. Dentro de la perspectiva de la Tecnología Educativa se acuñó el término proceso de enseñanza-aprendizaje. Una de las connotaciones más claras de este término es la que se podría enunciar así: los niños aprenden lo que se les enseña. De ahí que el principal fundamento pedagógico y la técnica básica de la tecnología educativa sea la enseñanza. Hay que diseñar, entonces, actividades de enseñanza de comportamientos puntuales, dentro de un programa lineal, hasta adquirir el comportamiento complejo
9
Desde la perspectiva constructiva, la enseñanza es un aspecto puntual y momentáneo del aprendizaje. El sujeto aprende en su interacción con el mundo y resignifica desde los diversos contextos y desde su nivel de desarrollo, las experiencias que vive, siendo este proceso subjetivo de resignificación lo que explica la construcción del conocimiento. Y si bien está sometido a situaciones de enseñanza, siempre resignifica lo que se le enseña, o bien porque aprende otra cosa, o bien porque aprende más de lo que se le enseña. Sin querer zanjar aquí una discusión que no tiene zanja, se puede plantear al menos como primera premisa que “El constructivismo no es un método de enseñanza. Es una propuesta para promover el aprendizaje en los sujetos, un modo que la cultura le ofrece a los educandos para aprender en los contextos educativos y fuera de ellos”. Pero avancemos un paso más en este recorrido, abordando los modos como estos postulados se concretan en estrategias educativas. - Las estrategias o técnicas educativas Las prácticas pedagógicas que se derivan de estas dos corrientes de la pedagogía que venimos comentando bifurcan el camino de la educación con dos senderos, en apariencia irreconciliables. La Tecnología Educativa define una serie de métodos compuestos por procedimientos específicos, centrados en una estrategia fundamental: la actividad. De otra parle, en el constructivismo se sustituye la idea de método por la de una propuesta de trabajo, con formas de planeación y evaluación distintas al programa y a las pruebas, y con una estrategia pedagógica fundamental: la situación significativa del aprendizaje. Veamos por ahora, estas estrategias en cada una de las corrientes pedagógicas, y dejemos para nuestro siguiente encuentro la discusión decisiva de evaluar los efectos que tiene, cada una de ellas, en los educandos. Las diferencias fuertes entre las estrategias pedagógicas de estas dos corrientes apenas se señalan; las implicaciones en el quehacer diario, en la posición y la actitud de los educadores, y los niños sólo se dejan en sus reflejos, y así concluye esta primera versión del recorrido. Los viajes de Marco Polo continúan; y en su diario encontramos una maravillosa descripción del jarrón que estaba en la mesa del comedor del Khan. ¿Cómo aprendió Marco Polo a viajar y a escribir así? Tal vez la pregunta no sea tan relevante ante la contundencia del hecho de que ese jarrón nos llega a nosotros a causa del valor que tuvo Marco Polo de emprender la aventura de recorrer el Oriente desconocido, y sobre todo, gracias al contundente acto de haber dejado escrito su recorrido. Lo que sí puedo decir con toda mi convicción, es que a escribir así, a viajar así, nadie nunca se lo pudo haber enseñado a Marco Polo.
10
EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y SU LA REALIDAD SOCIAL Por: KELLY JOHANA ARARAT. ESTUDIANTE IX SEMESTRE. ECONOMÌA. USC. El crecimiento económico es una teoría que se hace compleja de abordar, al afectar todas las esferas: social, económica, política y ambiental de un país. Desde la mirada ortodoxa el crecimiento económico de una nación se evalúa de dos formas: 1). si los bienes y servicios finales producidos por un país en determinado periodo de tiempo son significativos en la balanza comercial, en comparación con otros países, se da por sentado que el proceso productivo de esta región está bien. 2). si el PIB Per cápita de una región es alto en símil con otras regiones, se sobre entiende que las personas ahora tiene más dinero y por lo tanto la calidad de vida de los individuos está mejorando, porque se supone que la economía está en pleno empleo. Si eso fuera así, la organización internacional del trabajo (OTI) el pasado mes de septiembre de (2010) no habría declarado que 212 millones de personas en estos momentos están desempleadas, pasando a engrosar la cadena de pobreza de las regiones ya que el crecimiento económico en este momento no es garantía de mayor empleo. El tema de la responsabilidad social, no estaría tan presente en todos los procesos educativos, económicos, y políticos de la sociedad, que intenta corregir por medio de la ética, los excesos que las empresas y los gobiernos han ocasionado al medio ambiente y al bienestar social en general, por un mal llamado desarrollo económico que se ha enfocado en la competencia desmedía y la concentración de riqueza entre países, traducida en muchas regiones y ante todo en Latinoamérica en niveles de inequidad, desigualdad y miseria que están acabando con la esperanza de vida de las personas . Es por ello que organizaciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha modificado su modelo de desarrollo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), que fue aplicado en muchos países Latinoamericanos en los años 50, 60, y 70, por un modelo de desarrollo sostenible que permita el crecimiento de las regiones a través de una productividad con equidad. En sustentación a este planteamiento el Nobel Amartya Sen (1998) en su libro Primero la Gente (2007, pag 281) ´´ llama al modelo ortodoxo el modelo de (sangre, sudor y lágrimas). Explica que es irreal que haya un solo modelo económico. Hay diversos. Hay un modelo Nórdico, un modelo del Sudeste Asiático, un modelo económico de Europa Occidental, un modelo de Canadá un modelo de los Estados Unidos, de cada sociedad de acuerdo a su historia ´´. De acuerdo a lo planteado por Sen, se puede decir que un país como Colombia, que tiene tantos problemas de: inequidad, violencia, corrupción, guerra interna entre otras cosas, tiene la posibilidad de mejorar, su condición de país en proceso de desarrollo si se analizase mejor la historia y se cuestionara su proceso, para desde ahí crear un modelo económico que realmente se ajuste a las necesidades de la sociedad o adaptar modelos económicos implementados por otras regiones, que son industrializadas, pero más sociales y éticos como el modelo Nórdico . Para ello se necesita que los gobernantes que nosotros escojamos sean personas humanas, éticas, pero ante todo consientes de que los grupos vulnerables de la sociedad, no son una`` masa de estrategia política`` para ellos llegar al poder, sino que son individuos que están pidiendo a gritos una oportunidad para mejorar su condición de pobreza; en esto los economistas como los nuevos profesionales también tenemos que ver, pues de nosotros depende no caer en juego clientelista para asegurar un puesto laboral en vez de utilizar nuestro conocimiento, para crear alternativas viables que permitan mejorar las condiciones sociales, económicas , ambientales y políticas del país. De lo contrario seguiremos apostándoles a modelos económicos, competitivos y arrasadores, que lo único que nos aseguran es no posibilitar una sociedad mejor para las generaciones existentes y las venideras, por la errada idea de creer que somos un país con procesos de industrialización fuertes; sin olvidar que para considerar a un país industrial, se necesita que este tenga patentes ( inventos), que produzca tecnologías, que nosotros no producimos; porque nuestra esencia es agrícola y es desde ahí donde podemos ser competitivos. Por la fertilidad de nuestras tierras , la variedad de fauna y flora, la competitividad que nos genera algunos frutos exóticos como : la uchuva, el maracuyá, el noni, la pitahaya , el tomate de árbol (tamarillo), el carambolo entre otros, que países como Holanda u/o Japón no producen por su condición geográfica.
11
Con esto no se está desconociendo la parte industrial que el país ha construido a lo largo de la historia, a partir del auge de las exportaciones de café y de la indemnización del canal de Panamá , en los siglos XIX y XX que generaron una amplia acumulación de capital que progresivamente se fue invirtiendo en la organización de empresas industriales; de esta forma la expansión de la economía cafetera y los dineros provenientes de la indemnización del canal a finales de la década crearon las bases para la industrialización del país. Industrias como Coltejer, Bavaria, Postobòn, Noel, Cementos Samper, se fundaron durante los dos primeros decenios de estos siglos y surgieron como industrias de este tipo manufacturero . En la actualidad muchas de estas industrias siguen vigentes, pero son otros sectores económicos quienes en estos momentos están generando mayor peso en el PIB, como es el caso del sector de la moda.
La industria de la moda aunque parezca superficial y efímera para muchos, es uno de los sectores que ha ido ganando mayor terreno tanto dentro como fuera del país, por los diferentes eventos que alrededor de este se crean en las principales ciudades como son Bogotá Medellín, Cali, Cartagena entre otras que son reflejados a través de espacios como ( el Cali expo show, Colombia Moda, Expo moda etc. ) .Por ser el diseño y la industria textil la muestra más grande que tiene el país, como vitrina comercial para las grandes, medianas y pequeñas empresas de la región por lo llamativas y rentables que estas se ven para los diseñadores e inversionistas extranjeros; en cuanto a la oferta de confecciones, marcas de calzado, marroquinería, cuero, insumos, equipos y diseños que se ha extendido hacia otros sectores como es el del servicio de cirugía estética, odontología, entre otros, que buscan hacer de este mercado un espacio integral que le ofrece las personas la posibilidad de mejorar su calidad de vida de forma interna y externa a partir de mejorar la apariencia que estas proyectan a los demás Este espacio además incorpora proyectos sociales como el de la fundación Fides la cual ha creado una marca de ropa para el sostenimiento de los niños, niñas y adolecentes discapacitadas del país; la creación de empleos directos e indirectos que en muchos casos involucran mano de obra de personas de las cárceles, reinsertadas y de personas que han hecho parte de grupos al margen de la ley, brindándoles la posibilidad de reinsertarse a la sociedad desde una postura diferente. Si se toma como ejemplo el proceso que aplica un diseñador, cuando cuenta con mano de obra de población vulnerable (madres cabezas de hogar, personas desplazadas), y de personas que han hecho parte de grupos al margen de la ley entre otros, y plasma dentro de sus diseños la identidad cultural de un pueblo como los Wayù, abre el espacio ideológico en reconocimiento, aceptación de la historia y del contexto, al que pertenecen un país; hace parte de un tipo de proceso incluyente y poco clasista frente al trabajo que realiza, logrando vivenciar de forma aplicativa el accionar como ser humano, que va mas allá de una profesión, empoderándose de la responsabilidad social que le corresponde, involucrando en su ejecución varios actores y a su vez permitir el reconocimiento de muchos, que en varias instancias de la humanidad todavía siguen siendo invisibles o inexistentes y que no cuentan como parte importante y productiva de la sociedad . Explorar estos espacios permite ver que no es solo vender una prenda a través de un gran show, sino humanizar a la sociedad de forma interna y externa con respecto a lo que nos identifica; ello también aplica en los nuevos procesos ambientales en cuanto a alternativas que ayuden al cuidado del medio ambiente (ropa orgánica), que permiten la denuncia en conciencia del valor que tiene para nosotros el contexto. Analizar todos estos aspectos de forma global, indica que se puede trabajar en la identificación de un modelo que se acople a las estructuras personales y sociales del país, sin lineamientos excluyentes en construcción de mejores alternativas para varios grupos de la población que quizás no tiene estas oportunidades constantemente; permitiéndoles ser gestores activos en participación de los lineamientos que constituye una nación en apuesta de mejores opciones de vida. Quizás sea difícil en estos momentos atreverse a plantear un modelo desde la idoneidad que se necesita, pero si es necesario reconocer que se tiene grandes potencialidades en cuanto al capital humano con el que se cuenta y que a la hora de ejecutar un proceso, se pude realizar con toda la idiosincrasia que la componen de forma (cultural, personal, e ideológica) que en este caso ha sido resaltado en el papel que cumple el sector de la moda en este momento. Donde la identificación de un modelo se haga desde la verdad que nos hermana y la vulnerabilidad que nos compone, que a su vez nos hacen distintos, a tantos planteamientos que muchos dirigentes del país han olvidado, limitando el encuentro de procesos que nos ayuden a fortalecernos como nación.
EL MODELO NÓRDICO Presenta el nivel más alto de protección social su característica principal es la provisión universal basada en el principio de ciudadanía, es decir, que existe un acceso más generalizado, con menos condiciones, a las prestaciones sociales. EL MODELO NÓRDICO En lo que se refiere al mercado de trabajo, se caracterizan por importantes gastos (relativos) en políticas activas con el objetivo de la reinserción rápida en el mercado de trabajo de los desempleados. Se caracterizan también por un elevado número de empleos públicos
12
EL POR QUÈ DE LA GUERRA EN FREUD LA CARTA A EINSTEIN Por: FERNANDO DUQUE NIVIA. DOCENTE USC. Viena, septiembre de 1932. Cuando Albert Einstein invitó a Sigmund Freud a intercambiar ideas sobre el tema de la guerra, la reacción de este último estuvo marcada al inicio por reticencias y dudas, por considerar que en su condición de psicólogo, no era la persona más idónea para tratar un tema que parecía de competencia privativa de los hombres de Estado y no ya de psicólogos o de físicos. Empero, con gran elegancia y modestia, Freud reconoció que no se le pedían formulaciones prácticas, sino la opinión de un psicólogo acerca de la prevención de la guerra. Reconocían los dos grandes hombres, que la guerra ha desempeñado un papel preponderante a lo largo de la historia humana. Freud empieza su análisis estableciendo que existe en la actualidad una diferencia antagónica entre derecho y fuerza (palabra que él prefiere remplazar por el término poder); pero, aclara enseguida que no resulta difícil demostrar que el primero, el derecho, surgió de la fuerza. En efecto, a su juicio la historia milenaria de la humanidad ha sido la de una guerra cruel en la que una parte somete, subyuga o liquida definitivamente a la otra parte. Al inicio de la historia, en la horda primitiva, los conflictos o disputas se resuelven con la fuerza muscular; después con la fuerza de las armas. En un momento dado, el propósito homicida se opone a la idea de que conservando vivo al enemigo se le podía utilizar para fines útiles al vencedor. Esta es -a juicio de Freudel origen del respeto por la vida del enemigo; y constituye un innegable progreso en el camino hacia la cultura, el hecho de que la lucha acaba no ya con la muerte, sino con la mera subyugación del adversario. Un paso ulterior se da cuando los individuos aceptan someterse no a un individuo, sino a una comunidad. Es entonces que el imperio de la fuerza y de la violencia da paso al imperio de la Ley y del derecho. Sin embargo, aún cuando se logra establecer el dominio de una comunidad, siguen existiendo factores de violencia y de enfrentamiento, puesto que el imperio del derecho es, por lo general, el imperio de la desigualdad. Mientras que el imperio de la Leyes suplantado a menudo por el recurso a la violencia, que sigue presente como una amenaza constante. A esta altura del desarrollo de la historia, hay algo ya esencia, dice Freud: “La superación de la violencia por la cesión del poderío a una unidad más amplia, mantenida por los vínculos afectivos entre sus miembros. Cuanto sucede después, no son sino aplicaciones y repeticiones de esta fórmula”. De esta suerte, la presencia de la violencia en la historia humana como un referente forzoso sigue asombrando tanto a Freud como a Einstein. Comentando una sospecha de Einstein, el padre del psicoanálisis sostiene que en el interior del ser humano existe una especie de instinto (o de pulsión, para ser más preciso) de odio y de destrucción, que sería congénito a la naturaleza humana, pues no de otra forma, podrá entenderse por qué los hombres son tan fácilmente seducidos por la guerra. Para explicar la presencia de esta violencia permanente Freud apela a su teoría de las pulsiones, y en especial a la explicación de la pulsión de agresión y destrucción. Dice Freud que en el hombre los instintos eróticos o sexuales cuya función primordial es la de conservar y unir, están acompañados por los instintos de agresión y destrucción, que tienden, al contrario, a separar y destruir las formaciones vitales. Estas pulsiones originarias son análogas a las parejas amor-odio, atracción-repulsión; y en la realización de un acto humano no pueden prescindirse del concurso de estas dos pulsiones originales. O en otras palabras, estas clases de pulsiones no se encuentran nunca separadas, puesto que la vida concreta es el resultado de la dinámica entre estos dos instintos, antagónicos pero inseparables; en este sentido el instinto de conservación va aparejado con el instinto destructivo. Al explicar la naturaleza de estas pulsiones o instintos Freud añade además, que la función primordial de la pulsión de agresión sería la de destruir la vida, para regresar a la naturaleza inorgánica; aclarando también que la pulsión de muerte, que se dirige tanto hacia adentro como hacia afuera, se transforma en una fuente permanente de hostilidades cuando se canaliza hacia afuera, dirigiéndose contra un enemigo externo.
13
De aquí se infiere, siguiendo el hilo de la exposición de la teoría de las pulsiones, que los hombres encontrarán placer en la agresión o en la destrucción. Además, a estas pulsiones agresivas se les incorporan a menudo grandes ideas (lo cual constituiría una especie de sublimación de la pulsión). La historia de la Cultura nos muestra innumerables casos en que, tras los ideales más nobles, se esconden afanes o pulsiones destructoras; y nuestro autor menciona instituciones como la Santa Inquisición, un ejemplo evidente de la manera como determinados motivos ideales sirvieron para reforzar los instintos destructivos, provocando formas particularmente brutales de violencia. Freud establece con claridad que cuando el instinto de muerte es ayudado por órganos y dirigido hacia afuera, hacia los objetos, su tendencia inequívoca es la destrucción. De ahí la importancia del papel desempeñado por las fuerzas antagónicas, es decir, por las pulsiones que tienden a conservar la vida; al igual que de los lazos culturales creados para controlar esta tendencia a la violencia, tan hondamente arraigada en la naturaleza humana.
Al mismo tiempo, Freud aclara también que si el hombre no le diera salida a esa pulsión agresiva y la interiorizara, su salud mental podría resultar afectada, puesto que la imposibilidad de aliviar tensiones internas alimentaría la neurosis. De acuerdo con esta teoría resulta por lo tanto evidente que en la naturaleza humana coexisten de manera constitutiva esos dos instintos antagónicos; y la presencia de una arraigada pulsión destructiva reduce a mera utopía el eterno sueño de paz concordia y armonía. Sintetizando diría que el fenómeno de la guerra resulta fácilmente explicable con base en esta pulsión originaria (de agresión y destrucción) presente tanto en el hombre originario como en el interior de la civilización y del Estado de derecho. El hombre siente un placer de destruir, al que puede dar rienda suelta precisamente con la guerra, en que matar se transforma en un deber; y con la base en la creencia en esta pulsión originaria, Freud critica también como una quimera la convicción de los Bolcheviques de que la violencia y la guerra desaparecerán una vez que se acaben la desigualdad e injusticia en la repartición de los bienes, y queden aseguradas para todos las condiciones materiales de existencia. ¿Se justifica la guerra? Freud observa que no todas las guerras se pueden evaluar con el mismo criterio. Hubo guerras que terminaron en calamidades, mientras que otras, como las de Roma contra los pueblos mediterráneos, trajeron la paz romana, sustentada sobre la dominación. De todas maneras, si bien en ciertos casos las guerras sirvieron de hecho para consolidar un poder central y afianzar la paz, muy pocas guerras lograron crear en el interior de sus comunidades células de poder lo suficientemente grandes como para impedir el surgimiento de nuevos brotes de conflictos y violencias.
LA VOZ DEL CLIENTE, EXIGENCIA PARA LA EMPRESA Por: CARMEN ALICIA DIAZ. DOCENTE USC Deleitar a los clientes se ha convertido en una necesidad. No basta con ofrecerles lo que ellos requieren; incluso los clientes satisfechos, pueden abandonar el producto o el servicio de una empresa debido a la fuerte competencia o a la avalancha de información comercial. La empresa debe crear un valor no esperado por el cliente, que sobrepase a las expectativas y logre tocar los motivos primarios o emocionales que influyen en el comportamiento del consumidor. Estos motivos, en muchos casos, ni siquiera son conocidos por las personas. Los requisitos de los clientes expresados en sus propios términos, se conocen como la Voz del Cliente. Se hace necesario precisar, como dijo el Vicepresidente de Whirpool: “el cliente habla en clave”, las emociones, los deseos ocultos, lo más íntimo del ser, para ser observado y analizado por la empresa, y así crear estrategias que conduzcan a la lealtad de los clientes . La lucha de las empresas por tener parte del mercado, es cada vez más agresiva. El cliente se satura debido a la información recibida; a los impulsos y fuerzas externas; a la contaminación visual y auditiva, que crean confusión en él. Así, la Voz del Cliente se escucha en medio de la jungla, apenas perceptible. Es la comunicación; son las emociones; el desengaño; el abuso; el inconformismo; el sentirse maltratado; el ser tratado como un objeto; que obliga a las empresas a un trato más humano, a escucharlo, a orientarlo, a sentirse persona, a ser llamado por su nombre, ser buscado en sus espacios, es decir a que le presten una atención personalizada. Cada contacto de la empresa con el cliente se transforma en un momento de verdad. En dicho contacto, el cliente percibe sí obtuvo el servicio deseado; sí los medios fueron los necesarios; sí la persona que brindó el servicio, tenía disposición y era poseedora del conocimiento. La empresa enfocada en el cliente, debe lograr una relación estrecha, que conduzca a la lealtad, a la confianza, manteniendo la comunicación de manera eficaz. Los problemas surgen en las empresas cuando hay incumplimiento en las promesas; cuando no se proporciona un servicio completo; cuando no se presta el servicio en el momento necesitado; cuando no hay transmisión de la información correcta. Las empresas que responden mejor a las necesidades del cliente, son aquellas que segmentan a éste en grupos naturales y personalizan los productos o servicios. Así mismo, la empresa debe escuchar a los clientes actuales, pero también a los potenciales y a los olvidados, los cuales proporcionan tres tipos de información: ¿Qué es importante para ellos? ¿Cómo evalúan la empresa? ¿Qué está haciendo mal la empresa? Los clientes potenciales y los olvidados, son una fuente de información para saber cómo se puede mejorar. La experiencia del cliente define el valor de la marca de la compañía y es la clave para construir relaciones leales y de larga duración. La persona exige en la medida en que conoce. El consumidor en tiempos de globalización, se abre a nuevas experiencias de atención y servicio, conocimiento de nuevos productos, agilidad de respuesta y se convierte en un consumidor mucho más exigente.
14
LA CONSULTORIA ORGANIZACIONAL EN EL SIGLO XXI Por: RODOLFO RUIZ C. DOCENTE USC. Durante la década pasada las nuevas tecnologías de la información y la globalización de las economías ha conllevado a un crecimiento explosivo de las empresas Colombianas, permitiendo su interacción en los mercados internacionales, enfrentándose a nuevos desafíos de negocios muy complejos, asumiendo riesgos empresariales, donde los gerentes tiene poco o ningún conocimiento del funcionamiento de los mercados globales, ocasionando ello que la permanencia de las empresas en el mercado local o internacional sea muy corta, originando así, su desaparición o permanencia solamente en el mercado local. Es aquí donde tiene una importante relevancia la utilización de los servicios de asesoría y consultoría organizacional, que permite ayudar a los directivos de las organizaciones a identificar y definir los principales problemas que afectan a sus organizaciones para alcanzar su misión, visión y propósitos empresariales, donde la consultoría organizacional analiza los orígenes de las ineficiencias administrativas e identifica sus causas y raíces facilitando de este modo proyectar acciones para su perfeccionamiento y su consecuencial implementación en la organización. El trabajo del consultor comienza cuando una situación determinada que se considere insatisfactoria y/o susceptible de mejora, idealmente termina con una situación en que se ha producido un cambio, que se debe valorar como una mejora, directa e indirectamente. Todos los cambios originados y llevados a cabo con la ayuda del consultor, deben contribuir a mejorar la calidad de la dirección y a lograr un funcionamiento bueno o excelente de la organización. La labor actual del consultor implica transferencia de conocimientos, know - How y capacitación del personal de las organizaciones, en forma implícita o explícita que permitan a las empresas el diseño e implementación de soluciones de negocios, alineadas con las estrategias corporativas, las necesidades del negocio y las mejores prácticas de la industria. Durante el proceso de implementación de soluciones, se debe ayudar a la organización a analizar los elementos generadores de valor e integrar su cadena de valor y de soporte, optimizando sus procesos de negocio, a través de tecnología de vanguardia que provea información oportuna y confiable para la toma de decisiones, lo cual a su turno logrará mejorar su competitividad, garantizando consecuencialmente el retorno de la inversión. La consultoría organizacional debe proporcionar servicios de asesoría que contribuyan con el éxito organizacional de las empresas, mediante la búsqueda de soluciones eficientes para cada necesidad empresarial, basados en la innovación, optimización del talento humano, modernización administrativa y calidad en la gestión administrativa. Estos componentes han de obrar como soporte en el análisis y toma de decisiones, teniendo un alcance empresarial en el diseño y estructuración de procesos e implementación de soluciones gerenciales en el área financiera, costos, producción, control de calidad, logística, ventas, compras, gestión de capital humano, administración, gestión y ejecución de proyectos de investigación y empresariales. Esto por supuesto conlleva a que el consultor organizacional deba cumplir con cada requerimiento de las empresas que utilizan el servicio de consultoría organizacional, permitiendo que la consultoría organizacional vaya más allá de finalizada la implementación, ofreciendo entonces a la empresa, servicios complementarios de soporte a partir de la solución ejecutada con un acompañamiento a las empresas durante el periodo de desarrollo con el fin de asegurar la operatividad de la solución y su total satisfacción. Sin embargo para el desempeño profesional del consultor se debe hacer énfasis en que para que se logren los objetivos organizacionales de la empresa que recibe la consultoría, se debe ser un agente de apoyo en la gestión del cambio y las soluciones que se adopten, dado que se debe lograr que las soluciones surjan de la propia organización, por convencimiento propio sobre la necesidad y la bondad de determinados cambios y que la esencia de la consultoría que se realice sea crear la capacidad de cambio propia que demanda toda la organización que pretenda mejorar sus procesos y mejoramiento continuo de los procesos administrativos permeables a todos los directivos y empleados de la organización en que se está realizando la consultoría organizacional.
15
EL RETO DEL PROFESIONAL MODERNO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Por: HAROLD ARABIA R.DOCENTE USC. Hoy en día los profesionales recién egresados se enfrentan a un gran número de problemas y desafíos que deben confrontar en un mundo cada vez más competitivo, global, y cuya única constante es el cambio. Inmersos en este mundo, deben enfrentarse a un cambio de paradigmas, en el cual la tecnología de la información juega un papel sin lugar a dudas muy importante. Estos cambios radicales de una economía cerrada a mercados globales y de organizaciones jerárquicas a nuevos estilos de estructuras organizacionales, traen como consecuencia diferentes impactos en la sociedad; por un lado crean los cimientos de la nueva era de la información del siglo XXI, y por otro, afectan el estilo de vida de las personas ocasionando complejos dilemas morales y éticos.Es evidente que en los últimos tiempos la tecnología ha adquirido un papel protagónico dentro del desarrollo apresurado de las sociedades. Uno de los principales impulsadores de este crecimiento tecnológico ha sido la adaptación de esta a los diferentes escenarios de las actividades humanas. Actualmente el uso de las computadoras es cada vez mayor y con ello el uso de Internet se ha convertido en una necesidad para realizar diversas actividades de la vida social y laboral. Debido a lo anterior, la aplicación de las tecnologías de la información en la sociedad en general tiene grandes ventajas, como la oportunidad de ponerse en contacto con expertos, la creación de nuevas comunidades sin restricción geográfica pero con intereses similares, el pertenecer a redes sociales tipo Facebook y Twitter, la habilidad de ponerse en contacto a un bajo costo con seres queridos que se encuentran lejos, la comodidad de hacerse de productos sin tener que salir de casa, etc. Ante este nuevo escenario, las necesidades de personal capacitado para cumplir con los requerimientos técnicos de esta nueva generación son muy diferentes a las que existieron hace algunas décadas. Profesionales con habilidades de autoaprendizaje y adaptabilidad al nuevo rumbo tecnológico son cada vez más apetecidos por las grandes empresas. Los niveles de información con los que cuenta el profesional moderno son por mucho, superiores a lo que tuvieron en su momento nuestros antecesores. La “Tercera Revolución Industrial” que se ha suscitado desde los años noventas, ha provocado el uso de computadoras, sistemas de información, bases de datos, robots, software y telecomunicaciones, entre otras. Llevando a la necesidad de una actualización constante del conocimiento. Lo anterior demuestra que existe una creciente necesidad de profesionales calificados que salgan ganadores en un ambiente de competencia y respondan correctamente a la globalización, al tiempo de toma de decisiones, a la obsolescencia rápida de conocimiento, a la rapidez de cambios, al desarrollo tecnológico y a la adaptabilidad a la tecnología. En este ámbito, el papel que juegan los nuevos profesionales es muy interesante, ya que la capacidad de autoaprendizaje debe desarrollarse y para ello se requiere que el nuevo profesional conozca plenamente de las herramientas de aprendizaje virtual. Actualmente la educación ya no se centra en lo que el profesor dice, sino que ahora aquel ha dejado el papel protagónico para convertirse en un intermediario entre los alumnos y la adquisición del conocimiento, donde la tecnología juega un papel fundamental como herramienta y como medio de comunicación entre el alumno y el conocimiento global. Ahora es más importante elevar el nivel de exigencia hacia el análisis de la información al disminuir el tiempo de consulta de información gracias a la facilidad que ofrecen en este aspecto las bases de datos científicas, páginas de Internet, sitios de información, publicaciones electrónicas y bibliotecas enteras que están a sólo un click de distancia. Los nuevos profesionales son parte de una generación que, para bien o para mal, ha experimentado un cambio social debido al gran impacto que tiene la tecnología en sus vidas. Las repercusiones de los avances en la tecnología de información podrán aminorarse en el orden que se acepte que los avances en la tecnología ya no son exclusivos de las clases sociales más pudientes, sino una realidad que a todos envuelve. La adaptación de la tecnología en nuestras actividades cotidianas, según Ronald E. Anderson [1], la computadora en la educación, deberá prestar más atención a técnicas para el desarrollo de habilidades de alto rendimiento del pensamiento, habilidades para la realización de investigación y documentación; su uso como instrumento para el procesamiento de palabras, análisis de datos, planeación y modelación, aplicado a todas las áreas del conocimiento. Sin embargo, la tecnología por sí sola no será el medio por el cual la sociedad podrá salir adelante en este mundo globalizado, puesto que requiere de personal capacitado tanto para la operación de la misma, como para la investigación y el desarrollo que implica y requiere. Considerando lo anterior; deberá idearse una estrategia que incluya tanto a la industria, el gobierno, la educación y la sociedad en general, para obtener beneficios compartidos; es decir, una relación gana-gana entre todas las partes involucradas, procurando un desarrollo sostenible y armonioso. La relación entre estas debe ser estrecha, para competir y desarrollar al capital humano y tecnológico necesario para subsistir en este entorno globalizado por los conocimientos compartidos. Ya que el nuevo profesional que se requiere no sólo debe estar capacitado, sino fungir como agente de cambio que agregue valor a su labor particular. Para ser competitivo en el largo plazo, el profesional moderno debe utilizar las tecnologías para captar y procesar más información rápidamente y originar más conocimientos útiles, así como los cambios organizacionales modernos, en los que el nuevo profesional está desempeñando un papel cada vez más importante. Cuanto más se inculque en nuestros estudiantes la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que habrá para ellos y mayores serán las oportunidades que tengan de encontrar trabajo.
[1] Anderson, R. (1986). Monitoring the effect of computers on education. ACM SIGCUE Outlook, 18, 2-4.
16
17
REFORMA AGRARIA:
UNA DEUDA VIGENTE CON EL SECTOR RURAL Por: HERNÁN CAMILO NAVARRO G. ESTUDIANTE X SEMESTRE. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS USC El problema agrario en Colombia ha sido manifestado históricamente desde sectores que ofrecen dos perspectivas del contexto nacional, en primer lugar encontramos la formalidad legislativa como recurso al alcance del Estado en la formulación de políticas públicas que por excelencia pretenden resolver los problemas de acceso a la tierra de la población campesina y la reestructuración de la distribución de tenencia, luego están los demás, que desde que el Estado Colombiano se configuró de Derecho y se inclinò en la Constituyente del 91 por lo social, han sido excluidos insistentemente de manera abierta de las estadísticas e informes que reflejen la situación humanitaria real, y que se pretende además desvirtuar desde escenarios académicos especificos, empresariales, políticos y económicos, sin vislumbrar de manera pronta una estructuración real de lo que significa una politica integral de justicia social y que está se extienda a necesidades tan vigentes como la reforma agraria. El último precedente que podemos identificar en el marco de una política agraria que suponía, promoviera un desarrollo en la población, es el mencionado Estatuto de Desarrollo Rural, promovido por el gobierno anterior de Alvaro Uribe Vélez, que sintetiza su objetivo prioritario en artículos como el 138 que permite, a quien quiera acreditar propiedad privada sobre un predio rural, presentar el titulo originario expedido por el Estado que no haya perdido su eficacia legal, o los títulos debidamente inscritos otorgados con anterioridad a la vigencia de esta ley, en que consten tradiciones de dominio por un lapso no menor del término que señalan las leyes de prescripción extraordinaria1 , lo que conlleva necesariamente a recordar la Ley 200 de 1936, que en el contexto del acceso a la tierra y las relaciones de trabajo asociadas a él, intentó introducir un ordenamiento a la propiedad y recuperar baldíos para la nación, asegurando el acceso a la tierra de los campesinos que hubieran desarrollado esta acción con anterioridad al año de 1935, con el objetivo claro de apaciguar las movilizaciones campesinas; Contiguo se estableció la presunción de derecho a favor de los propietarios, sin requerir títulos originales y exigiendo solo una cadena de títulos de treinta años y como resultado inmediato se tuvo la legalización y apropiación de significativas extensiones de baldíos2 . Sobre lo anterior es necesario mencionar y retomar como los efectos de anteriores formas legislativas configuran el panorama político y geoestratégico colombiano, de interés para múltiples sectores; La Ley 100 de 1944 indicando al necesidad de asegurar el abastecimiento de alimentos, restituye los contratos de aparcería, cuya figura notablemente muestra la sujeción del campesino sin tierra a la propiedad terrateniente y de aislamiento de dicha mano de obra y de sus productos respecto de los mercados3, seguido durante la presidencia del entonces Carlos Lleras Restrepo, la Ley 1ª de 1968 pretendió dinamizar el reparto agrario dando forma a la extinción de dominio por vía administrativa de las tierras inadecuadamente explotadas, ya su vez la entrega de tierras a los campesinos que la estuviesen trabajando. En un clima de manifiesta incertidumbre y zozobra por temas como la titulación de baldíos al inicio de la presidencia de Misael Pastrana, se concreta el llamado Acuerdo de Chicoral en 1973, que agrupa a los gremios agrícolas, militantes del bipartidismo tradicional, además de la representación del Estado, donde se pretende estimular la capitalización del campo, relegando la expropiación por vía administrativa al plano de lo inviable y contraproducente para el desarrollo y bienestar económico, dichas leyes tienen vigencia en la Ley 4ª y 5ª de 1973 y la Ley 6ª de 1976. Es de anotar que en la dinámica histórica de la legislación en materia agraria existen particularidades que brindan sobre el tiempo la base fundamental y operativa de futuras normas, es el caso entre otros del programa de gobierno familias guarda bosques, que en el plano histórico representa la retoma de iniciativas como la asignada por la Ley 6ª de 1976 a cargo del presidente Alfonso López Michelsen, donde la reglamentación de aparcería para eliminar el riesgo de pleitos en contra de los propietarios, promueve además la utilización de familias campesinas como vigilantes de predios4 aduciendo políticas de inversión y protección de la propiedad privada. El análisis cronológico, ubicada la Ley 35 de 1982 que dispone la compra de tierras por parte del INCORA, teniendo como resultado la cuestionable adquisición de predios de muy baja calidad, sobrevalorados en el proceso de adquisición, además de la incipiente politica de asignación de asistencia técnica y crediticia5; se conduce luego mediante la Ley 30 de 1988 a introducir la figura de reforma agraria vía mercado de tierras, cuyo desarrollo es plenamente adoptado en la Ley 160 de 1994, que señala como estrategia los mercados de tierras asistidos, además de señalar una acción más profunda del Estado en las áreas de colonización.
1 Ministerio de Agricultura; Documento: información Básica del Estatuto de Desarrollo Rural. 2 Gómez J., Alcides. Colombia: análisis y alternativas al problema agrario, Fundación Friedrich Ebert de Colombia, Bogotá, febrero 2001 (mecanografiado) 3 Kalmanovitz, Salomón, López E., Enrique. La Agricultura colombiana en el siglo XX. Bogotá: Fondo de Cultura Económica- Banco de la República, 2007. 4 Escobar Sierra, Hugo. Las Invasiones en Colombia. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1972. 5
Valderrama, M. y Mondragón, H. Desarrollo y equidad con campesinos, Misión Rural, IICA-Ministerio de Agricultura, Bogotá, 1998.
La actualidad en materia agraria observada por el gobierno de Juan Manuel Santos, propone la mencionada Ley de Tierras que pretende lograr un plan de retorno de los desplazados, con la seguridad de fortalecer actividades de rentabilidad productiva y posterior reducción de la pobreza mediante una auto-sostenibilidad en materia fiscal. La actualidad politica de tierras trasciende sobre un panorama de incertidumbre y crisis humanitaria que para el año 2009, 45,5% de la población del país se encuentra en situación de pobreza y el 16,4% en situación de indigencia, preocupante si es evaluado sobre el promedio que ofrece América Latina 34,1% de personas en pobreza y 13,7% de personas en indigencia; En el sector rural y urbano la situación no es menos denigrante, en Bogotá la pobreza afecta a un 22% de la población, en la zona rural cubre a 64%, en Choco llega a 70,5%, en Cauca a 70,1%, en Sucre a 687,1% y en Córdoba a 67,8%. Por otro lado los indicadores que revelan el alcance de los latifundios es diciente sobre la desigualdad social, las fincas mayores de 200 hectáreas, que en 1984 eran del 1,3% del total de fincas y abarcaban el 47,3% de la superficie agrícola, en 1996 pasaron a ser el 1,1% de las fincas y a controlar el 55,2% de la superficie, es decir, se redujo el número de predio, pero se extendió la superficie de los mismos. Según estudios producidos al 2002 por IGAC-CORPOICA el crecimiento de la gran propiedad indica que en 1984, las fincas mayores de 500 hectáreas correspondían al 0,5% de los propietarios y controlaban el 32,7% de la superficie, en 1996 este rango correspondía al 0,4% de los propietarios que controlaban el 44,6% de la superficie, y en 2001 correspondía al 4,0% de los propietarios con el 61,2% de la superficie. En conclusión es de indicar la necesidad y exigencia del movimiento campesino, en cuyo espacio universal conviven indígenas, afro descendientes, personas de todas las latitudes del territorio nacional que en ocasiones los mapas no alcanza a definir, que a nivel histórico manifiestan la declaración firme sobre consideraciones como la redistribución de tierras integral, que abarque desde aquellos que de manera sostenida han logrado permanecer en el campo, en espacios de marginalidad sobre derechos fundamentales, hasta quienes por efectos de la guerra han tenido que desplazarse a los cascos urbanos para sobrevivir, además es necesario proponer la implementación de un sistema de crédito, con facilidades de pago, asistencia técnica, tanto para los productores individuales como para las formas asociativas de producción, sistemas planificados de electrificación y vivienda, centros de estudios integrales en agricultura, enmarcados a su vez sobre proyectos de educación básica y secundaria a nivel comunitario, control sobre la frontera agrícola, entre otros. Mientras la reforma agraria continúe en la agenda de políticas públicas del gobierno, el movimiento campesino seguirá reivindicando por los medios necesarios, propios de la dinámica que ha interpuesto el Estado durante años, una salida positiva y concreta que sea vinculante en la construcción nacional de un proyecto político, social y económico.
ESTRÉS LABORAL Por: CLARA CECILIA MENESES M. DOCENTE USC. ¿Quién no tiene una vida agitada en este momento? La tenemos ya sea en el hogar, en el trabajo o en cualquier campo en que desempeñemos una labor. A fines del siglo XX e inicios del presente, empezamos a llamar nuestras preocupaciones excesivas, Estrés. Hay varios tipos de estrés: 1. Estrés Negativo; 2- Estrés Positivo; 3- Estrés Sociológico; Estrés Laboral, entre otros. En particular se harán referencias al Estrés Laboral . Se define el Estrés Laboral como una incapacidad para asumir los retos que se presentan en nuestro lugar de trabajo. Además debemos considerar “El Estrés como un problema creciente, inhabilitante y con un coste personal social y económico muy importante”. Las causas del Estrés laboral se pueden dar por las siguientes razones: sobrecarga de trabajo, monotonía en las labores a realizar, maltrato por parte del empleador, trabajo bajo presión constante, pocas o nulas posibilidades de ascenso en la empresa, insatisfacción por la remuneración que recibe a cambio de su trabajo, etc. Hay miles de razones para que nuestro entorno laboral nos genere estrés. Pero lo importante es buscar en nosotros mismos soluciones integrales que ayuden a sobrellevar o a mejorar nuestro estrés. Se Puede hacer lo siguiente: A- Capacitarse o informarse sobre los peligros del estrés elevado (el estrés elevado puede llevar a desarrollar enfermedades como gastritis, estados de shock, ansiedad, depresión, entre otras). B- Mejorar las relaciones interpersonales. Qué bonito es empezar un nuevo día con una sonrisa amplia que contagie a sus compañeros de oficina. C- Evitar mezclar los problemas personales con los laborales. D- Distribuir el tiempo libre en forma eficiente. E- Suprimir las diferentes causas que provocan el Estrés. De nada vale el enojo al punto de poder infartarte por el correo que no llegó. F- En el trabajo, en medio de tu concentración, haz una pausa activa. Esta consiste en caminar, estirar los brazos y piernas, respirar profundo para disipar mente y cuerpo. G- Si lo anterior no da resultado, consultar un profesional en psicología, quién indicará el camino a seguir. Podría decirse: ¿Será por culpa de los empleados? ¿Pero y la Responsabilidad Social de la Empresa? Las empresas deben ser conscientes de que los miembros que las conforman son seres humanos que sienten; que sufren enfermedades, y sobre todo que hay un límite. Así, que hay que poner mucho cuidado en cuáles son las insatisfacciones y demandas del personal, para crear un clima organizacional sano y por ende obtener mejores resultados en lo social y en lo económico. Un trabajador inconforme con su trabajo solo busca cumplir con lo estipulado y marcharse, emprendiendo una búsqueda constante de una nueva oportunidad laboral, llevándose consigo todo el conocimiento adquirido para ponerlo al servicio del nuevo empleador. REFLEXIÒN: “En el lugar de trabajo procuremos tener relaciones interpersonales buenas y hacer un ambiente agradable, ya que en el permanecemos la mayor parte del tiempo.”
18
19
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO Y GENERACIÓN DE EMPLEO Por: JULIAN DURAN PERALTA. DOCENTE USC. La economía colombiana ha experimentado desde la apertura comercial de los años noventa del siglo pasado importantes tasas de informalidad laboral y subempleo, además de la aparición del fenómeno de la sobreeducación. Por lo tanto, las transformaciones sugeridas por las políticas de los últimos gobiernos no han dado sus frutos, ya que se esperaban altas tasas de crecimiento, la reducción del desempleo, la masiva generación de empleo de buena calidad y mejoras en la distribución del ingreso. Lo anterior muestra la ineficacia del modelo económico aplicado en las últimas décadas como motor del desarrollo, y lleva a pensar en cuál sería una estrategia adecuada en el actual contexto del país. En ese sentido, una breve mirada a los enfoques del desarrollo, tanto tradicionales como modernos, nos dará luces sobre las características deseables que deberían tener los sectores económicos que lideren el desarrollo, tomando como base una política industrial clara y agresiva que promueva dicho objetivo. En principio, sería deseable que el sector o los sectores que lideren el desarrollo tengan la capacidad de impulsar la aparición o crecimiento de otras industrias a través de los encadenamientos hacia atrás y encadenamientos hacia adelante . De esta forma, la identificación de un conjunto de industrias estratégicas puede generar un proceso masivo de industrialización, a través de la densificación en las relaciones inter-industriales. Segundo, los sectores líderes deberían tener capacidad para generar procesos de desbordamiento del conocimiento y ósmosis tecnológica, es decir, que puedan generar importantes economías externas. Tercero, los sectores líderes deben ser propensos a generar fuertes dinámicas de aprendizaje en práctica, ya que de esa forma alcanzan ventajas comparativas. Cuarto, el hecho de que los sectores líderes sean industrias cuya demanda mundial esté en expansión podría convertirse en un factor determinante para el éxito. Quinto, en el actual contexto sería deseable que los sectores líderes fueran intensivos en mano de obra. Sin embargo, es difícil encontrar un sector económico que cumpla con todas las anteriores características de manera simultánea. Por consiguiente, una estrategia de desarrollo debería cimentarse en una estrategia que considere el corto, mediano y largo plazo. En el corto plazo deben fomentarse industrias intensivas en mano de obra con el fin de solventar el problema del empleo y la informalidad; además, diseñar una política clara y contundente de I&D en sectores de frontera tecnológica con potencial de desarrollo en nuestro país. En el mediano y largo plazo, y fruto de las inversiones en I&D y de las experiencias previas, el país debe enfocarse en el crecimiento de esas nuevas industrias de carácter tecnológico que están asociadas a la llamada economía del conocimiento. Dar el salto hacia estos sectores implicaría cambiar nuestra estructura productiva y la vez cambiar la forma en que estamos generando riqueza. Resulta de vital importancia revisar las actuales políticas industriales del país y reflexionar sobre si una economía basada en la producción y exportación de comodities puede realmente liderar una estrategia del desarrollo.
¿POSMODERNIDAD;
DESARROLLO HUMANO O BARBARIE DE EXCLUSION? Por: WILLIAM HURTADO. DOCENTE USC. Cuestionamiento de difícil respuesta y mucho más de aprehensión epistemológica. ¿Desarrollo humano en términos de qué, para quién y para qué? ¿Incluyente o excluyente? Paradójico verdad, responder a una pregunta con otro cuestionamiento. Uno moviliza el otro, y así sucesivamente, hasta llevarnos a varios cuestionamientos que requieren de una red de aproximaciones a sus respuestas, indefectiblemente y epistémicamente a una aproximación convergente y en simbiosis explicativa e interpretativa del pensamiento complejo. El desarrollo humano, debe hacerse inteligible y hermenéutico, en la red de redes que constituyen la diversidad de variables que este involucra en el propender, develar y visibilizar las posibles respuestas a las indagaciones del qué, el para quien, y el para qué. Pues bien, deténgase un poco, y véase la vertiente tradicional del desarrollo humano. La primera concebida desde el enfoque usual durante muchos años, la tecno-científica y económica. Su premisa inicial fue, converger en libertad, democracia, autonomía y moralidad para la humanidad. Contrastemos pues el imaginario perseguido por la anterior vertiente de Desarrollo Humano, y lo que se percibe en estos tiempos llamados de Posmodernidad para unos, o de la segunda modernidad, para otros. En este sentido, el caleidoscopio con que miramos las tonalidades de este fenómeno, nos deja entrever matices logrados en este tipo de desarrollo, con fondo centralizado en subdesarrollo económico, paradigma Global (1), exclusión en todos los niveles, atraso moral y psíquico. El desarrollo Humano, preconizado y hegemonizado en estos tiempos de posmodernidad y globalización, se ha centralizado en lo técnico-científico, en detrimento de lo humano y lo ético. Las dimensiones de la ciencia, que además de lo epistémico —fundamento teorético del conocimiento científico-, y lo lógico —la verdad en el saber de la ciencia-, contempla lo ético; ha demostrado hasta la saciedad en estos tiempos contemporáneos, una total ausencia de esta última razón de ser de lo científico. ¡He aquí el ser humanos muy humanos! Estos pocos párrafos, presentados en este ejercicio escrito, nos llevan a repensar la concepción de desarrollo humano. Finalmente a manera de conclusión, y gracias a la observación del diario vivir, plagado de pragmatismos y a veces de muchas banalidades de la sociedad de consumo —en términos de Lipovesky-, de amenazas ambientales —Ulrich Beck-, y de una sociedad líquida —en la concepción de Bauman-: Debemos enfilar baterías, y canalizar nuestras potencialidades en lograr un verdadero Desarrollo Humano en lo humano en articulación con una educación planetaria en términos de lo defendido por Edgar Morin,.
HECHOS Y ESPEJISMOS DE LA FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO1 Por: JOSÉ RUFINO CRUCES O. DOCENTE USC El emprendimiento es una característica propia de un individuo o de una organización que la diferencia de las demás. “Es una conducta” (Drucker P. F., 1986, pág. 38) que tiene fundamento racional y no intuitivo, es una filosofía de vida adquirida a través de unas experiencias razonadas. Se muestra así uno de los síntomas donde subyacen factores que determinan el emprendimiento y la innovación: la ambición, la motivación por el dinero, el poder, la curiosidad o el deseo de fama y reconocimiento. En cuanto al perfil de los emprendedores, son arriesgados y carecen de metodología, por lo que violan las normas y el statu quo para innovar (Ibíd., 23 y 49). Son lo que Joseph Schumpeter, en referencia al concepto “entrepeneur” , denomina: practicantes de la “destrucción creadora” para innovar. Desde la perspectiva de Albert Shapero, (Varela, 1991, págs. 74-75) en el emprendimiento intervienen cuatro variables que contribuyen a su desarrollo: • El desplazamiento del empresario • La disposición a actuar • La credibilidad en la acción • La disponibilidad de recursos
–variable exógena-; –variable endógena-; –variable endógena-; –variable exógena-.
Sin embargo no especifica cómo deben orientarse tales variables para obtener el desarrollo del emprendimiento en la educación formal con estudiantes que nunca han tenido o que tienen muy poca experiencia como empresarios. Sólo recrea y analiza cómo aquellos sujetos estudiados, convertidos de hecho en empresarios exitosos, creen que obtuvieron ese comportamiento de manera informal, lo que deja un enorme vacío desde la perspectiva académica formal, pues tales vivencias no se pueden estandarizar ni convertir en modelo así no más, para ser aplicado a todos los educandos, además es un error creer que se logrará hacer de todos ellos empresarios exitosos. Según los planteamientos de David C. McClelland, - coincidentes con los estudios de John A. Hornaday, Jefrey Timmons; y Allan Gibbs entre otros (Ibíd., págs. 77-100)-,el empresario privilegia el “deseo de logro”, es decir, hacer un buen trabajo por encima de su “motivación a la afiliación”, - que se refiere a pensar frecuentemente en sus amigos, familia -, y por encima de la “motivación al poder”, - que se refiere a pensar frecuentemente en las estructuras de poder y las relaciones con su jefe -. Como en el caso anterior, tampoco especifica cómo se puede desarrollar “el deseo de logro”, - factor que según el autor, conduce al emprendimiento -, desde la educación formal. Sólo muestra el perfil de aquellos sujetos en su condición de empresarios exitosos, no evidencia el comportamiento de tales cifras a través de la historia del empresario o empresarios. El exámen de las características descritas por éstos y otros autores, muestran que la orientación al logro es el aspecto más relevante de los emprendedores exitosos, porque buscan asumir responsabilidades para encontrar e implementar soluciones, toman riesgos calculados, reciben y evalúan información que reciben y que les permite identificar cómo están realizando sus acciones. McClelland explica que la orientación al logro se diferencia entre los países, las profesiones y las ocupaciones; por lo tanto, está fuertemente influenciada por la cultura de cada una de ellas. Si los factores determinantes del desarrollo del emprendimiento cambian, y tomando en cuenta que el ser humano es cambiante a lo largo de su vida, se deduce que el modelo para desarrollar el emprendimiento debe ser flexible y adecuado a la predisposición de cada persona según el momento particular de su vida. Los resultados son contundentes en el caso de Andalucía (España). El 70% de los empresarios procede de familias con tradición empresarial; solo el 2% de quienes sin ser empresarios, ni tener experiencia emprendedora, y que han recibido formación en emprendimiento, logran llegar a ser empresarios. El 28% restante está compuesto por personas que jamás han recibido formación en emprendimiento, tienen poca o mediana formación académica, y que debido a circunstancias diversas entre las que sobresalen los problemas de ingresos, se han visto forzados a convertirse en empresarios. Estas cifras evidencian el rotundo fracaso de los procesos de formación en emprendimiento en España. En Colombia no existen estudios al respecto, pero es claro que el número de estudiantes que crea empresas y que son exitosos, escasamente llega al 1% del total de estudiantes universitarios del país. En el caso de las universidades que presumen de tener el mayor número de egresados-empresarios, con egresados que proceden en su mayoría de familias con tradición empresarial, hace que la efectividad de sus procesos académicos y pedagógicos para lograr que se conviertan en emprendedores exitosos, sea dudosa, por lo tanto su contribución al fortalecimiento de la masa de empresarios fácilmente puede quedar en el 1% como los demás establecimientos educativos. Nuevamente la inquietud surge: ¿cómo desarrollar formalmente desde la academia la orientación al logro en una población de estudiantes, donde la mayoría de ellos son adultos y no tiene tradición ni vocación empresarial? 1Emprendimiento: Es de hecho una palabra nueva –aún no se encuentra en el diccionario- y compuesta, donde la raíz “Emprendi” proviene del verbo “emprender”, este a su vez está conformado por dos palabras: “em” del latín in significa dentro de, interno, y “prender” del latín “prendere” que significa coger, agarrar, tomar, hacer fuego. En síntesis, emprender significa etimológicamente, hacer fuego desde adentro. Es un simbolismo que indica la capacidad de autoapasionarse, automotivarse, donde el sujeto depende de su propio fuego, el sí mismo. La terminación “miento” (Del lat. -mentum). suf. En los sustantivos verbales, suele significar “acción y efecto”. Toma las formas -amiento e -imiento. Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. El innovador que altera y desorganiza.
20
LA SEGURIDAD AMBIENTAL COMIENZA EN CASA Por: HAROLD EDGAR PEREA S. DOCENTE USC - TENIENTE CUERPO DE BOMBEROS DE CALI. Desde hace varios años, los organismos de seguridad ambiental vienen preocupados por la protección del ambiente (tomando una de las definiciones: medio conformado por tierra, agua y aire que hacen un mejor vivir del hombre, para su supervivencia, protegiendo la calidad ambiental, garantizándola y conservando los ecosistemas) a nivel nacional y regional. En los últimos tiempos, con ocasión del cambio climático a nivel mundial, la nación se halla inquieta con la situación que el clima viene presentando. La gente común y corriente culpa a las empresas, a los políticos, al gobierno y todo ser humano que encuentre en el camino, pero no miran, ni analizan qué parte de estas responsabilidades comienzan en sus hogares, donde pueden ocurrir situaciones relacionadas con la desprotección ambiental. Empecemos por observar la cultura ambiental en los lugares de nuestro conglomerado. En un taller realizado por los estudiantes de la materia de Legislación y Gestión Ambiental del programa Contaduría Pública, plantearon los resultados de dicho taller, encontrando las deficiencias ambientales, en sus respectivas viviendas: No separación de las basuras y desperdicios, en reciclables, residuos alimenticios y otros. Mascotas, especialmente perros que desarrollan pulgas y garrapatas, distribuidos en el hogar, afectando la salud de los que viven en el. Personas en el hogar que fuman desde hace mucho tiempo, afectando el aire hogareño. Switches y tomas de energía, quebrados, deteriorados o no remplazados, que emiten energía continúa en el ambiente. Colchones en uso de muchos años, que afectan la salud de las personas que los utilizan. Humedades en paredes o en pisos de la vivienda, que producen malos olores. Sifones sin tapa de protección ocasionan que especialmente cucarachas y roedores, invadan la vivienda. Grifos con pérdida de agua que afectan el ambiente, por el ruido o por el costo del servicio. Cargadores de celulares conectados al toma, sin estar cargando el teléfono, que emiten energía, afectando así al ambiente y a la economía hogareña. Sanitarios sin descargar con las tapas levantadas, que producen malos olores y atraen roedores e insectos. Electrodomésticos usados en el dormitorio, aumentando la radiación, afectando así la salud de los ocupantes. A estas deficiencias y muchas más, debemos responder de acuerdo con las recomendaciones que se hacen para la protección del ambiente.
“APLIQUEMOS NUESTRA CULTURA Y PROTEJAMOS EL AMBIENTE, COMENZANDO POR NUESTROS HOGARES.”
21
LO ACTITUDINAL A TRAVES DE UNA
VENTANA EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Por: CARLOS ALBERTO DUQUE. DOCENTE USC. La Ventana de Johari1 La retroalimentación o el “feedback” consiste en comunicar información a otros acerca de cómo percibimos su comportamiento y cómo éste nos afecta, con el fin de estimular cambios positivos. La Ventana de Johari es una matriz que trata de ilustrar el proceso de dar y recibir “feedback”. Fue propuesta por los psicólogos, Joseph Luft y Harry lngham, los nombres que se esconden tras la palabra Johari. En la interpretación, las columnas representan respectivamente lo que yo sé y lo que no sé con respecto a mí, mientras que las filas indican a su vez lo que los demás saben y no saben de mí. De esta forma se obtienen los siguientes cuadrantes:
La Zona Libre. Caracterizada por el intercambio libre y abierto de informaciones con los demás. La confianza es el elemento que hace que la zona Libre se expanda. La Zona Ciega. Representa la información que comunicamos sin darnos cuenta. Suele tener su origen en el lenguaje no verbal, en la forma de relacionarnos, etc. La Zona Oculta. La parte que conocemos de nosotros mismos y que ocultarnos a los demás. El miedo tiene mucho que decir aquí. La Zona Desconocida. Representa aspectos desconocidos o inexplorados: motivaciones inconscientes, recursos por descubrir, necesidades o potencialidades latentes, etc. La matriz denominada Ventana de Johari está compuesta de cuadrantes dinámicos que se expanden o contraen en función del grado de intercambio de información entre las partes. Esta matriz, entre otras cosas, trata de ayudar a comprender el origen de algunos conflictos relacionados con la (falta de) confianza y la (falta de) comunicación. Al comenzar una relación de comunicación la letra X indica la tendencia en uno de los cuadrantes del instrumento. A partir de ahí el proceso de comunicación hace que el Área Libre se expanda, en la misma medida en que se reducen las otras tres áreas, que actúan no sólo como límites del Área Libre, sino corno auténticas resistencias. Durante el intercambio de información hay personas que tienden a poner mayor énfasis en dar “feedback” o en recibirlo, causando cierto desequilibrio. Analicemos las cuatro “ventanas” características:
1Fritzen. Silvino José (1988) La Ventana de Johari. Ejercicios de dinámica de grupo y de relaciones humanas y de sensibilización. Bilbao. Sal Terrae.
22
Una expansión del Área Libre índica que buena parte del comportamiento de una persona está liberada y abierta a los demás. Exponerse ofreciendo información conlleva un riesgo, pero también proporciona generosos beneficios, como altas dosis de confianza con la otra persona, y reduce la tendencia de ésta a hacer suposiciones y arriesgarse a malinterpretar o proyectar significados personales en el comportamiento de dicha persona.
Una expansión del área oculta significa que no querernos mostrarnos. Es decir, preguntamos constantemente a los demás, pero sin ofrecer apenas información. Consecuentemente, este perfil se conoce como “el entrevistador”. Es el comportamiento actitudinal de quien quiere saber la postura de los demás antes de comprometerse, es así como el miedo y la desconfianza amplían al máximo el Área Oculta lo que, con toda probabilidad, generará reacciones de irritación y retraimiento.
Una expansión del área ciega significa que no queremos escuchar. Es el caso opuesto al anterior, los comportamientos están orientados a no parar de decirle a los demás lo que pensarnos, incluso criticando de forma más o menos agresiva, convencidos de que con ello estamos abriéndonos a los demás. Se crea la probabilidad de que no sabremos escuchar, aunque también puede ocurrir que reaccionemos al “feedback” de tal modo que los demás se muestren reacios a seguir dándolo. El resultado de este comportamiento es una comunicación unilateral y consecuentemente da como resultado que una persona puede estancarse en un comportamiento ineficaz.
Una expansión del área ciega significa que no querernos mostrarnos ni escuchar a los demás. Esta zona representa a alguien que no sabe gran cosa sobre sí mismo y al que los demás conocen muy poco; en consecuencia una persona así, en un equipo de trabajo, que no se implica activamente, recibe muy poco “feedback”, porque no suministra al equipo los datos que éste necesita. Se necesita mucho esfuerzo para mantener un Área Libre tan reducida cuando se es miembro de un equipo. Esta energía podría emplearse para el crecimiento personal. El objetivo de recibir y dar retroalimentación o “feedback’ consiste en ir desplazando información del Área Ciega o del Área Oculta (e incluso del Área Desconocida) hacia donde puedan quedar al alcance de todos para el beneficio mutuo. La Ventana de Johari muestra de forma muy visual la influencia del Principio de Reciprocidad en el ámbito de la Comunicación, principal pilar del Proceso de Negociación.
23
PRIVATIZACIÓN Y EXPANSIÓN: EL APOCALIPSIS SOCIAL PARA COLOMBIA Por: CHRISTIAN ALIRIO VALLEJO. ESTUDIANTE IV SEMESTRE ECONOMÌA USC. Desde el momento en que fueron planteadas las teorías del neoliberalismo y de la globalización, pudimos observar como iban a revolucionar el mundo económico y social, viéndose afectados los países en desarrollo, por no tener una estabilidad económica y monetaria en su gobierno. Ejemplos de esto hay muchos; Colombia, Perú, Venezuela, y antiguamente Chile en el gobierno de Pinochet. En Colombia, la liberalización ha sido uno de los factores determinantes en la privatización y en el auge de la inseguridad social, al ser los promovedores de esta los países desarrollados, quienes buscan satisfacer sus propias demandas a costa de la inestabilidad económica, política y social de otro país. Al igual que la privatización, la liberalización también trae su propia problemática en los países subdesarrollados y Colombia no es la excepción: “al liberarse estos a la velocidad que demanda el país desarrollado, pierde sus medidas proteccionistas para crear más empleo (como se supone que debe ser), si no, por el contrario, al no tener unas medidas proteccionistas, capacidad de emprendimiento, ni capital; y en especial emprendimiento, no hay creación de empresas, y por ende no hay empleo”3.1. Esta es la situación que aprovecha el país desarrollado para apropiarse de gran parte del mercado interno del país emergente, a costa de su inestabilidad económica, exigiendo en sus demandas y cuidando sus intereses; ejemplo de la magnitud del daño de la liberalización, está ladisminución per cápita salarial sahariana3.1, la cual nos indica que este proceso lleva al empobrecimiento de un país que no esté en condiciones de sostener la velocidad de apertura y de demanda del país desarrollado. Colombia, desde la apertura económica realizada bajo el mandato del ex presidente Gaviria, (que fue impuesta de manera abrupta y no planificada, bajando las medidas proteccionistas del estado), ha sufrido las consecuencias que han tenido otros países subdesarrollados después de tomar esta decisión de la misma manera que lo hizo Colombia (el caso de Marruecos, El Sahara). Nuestro país se ha visto afectado por la globalización y el neoliberalismo, ocasionando colapsos emocionales en gran parte de los ciudadanos, al ver que sus dirigentes, no han tomado las decisiones en políticas económicas con base en la ciudadanía, si no que las toman de manera oportunista para con la clase alta, aumentando las diferencias sociales existentes en nuestra nación. Daño que es ocasionado por el egoísmo racional y la privatización de Colombia, donde solo se ven beneficiadas las altas sociedades, grandes dirigentes y sus alter egos (tomando esta palabra para hacer referencia a demás dirigentes con las mismas intenciones). Ahora, haciendo un análisis marginal a nivel de Colombia y el tratado ya firmado con la Unión Europea, sobre la generación o no de empleo, la competitividad empresarial y el alcance de los consumidores a los productos, se entra en una gran disyuntiva, preguntándonos: “¿puede sucedernos lo de marruecos y su apertura económica?”3.1 (decadencia y crisis al no ser planificada), “o por el contrario la apertura paulatina que llevó a cabo china durante 20 años”3.2. Como estudiante de economía en proceso, aun no puedo entrar a dar un veredicto y por cierto el que lo de no es un buen economista. Hay dos grandes posibilidades anteriormente nombradas, todo depende del buen manejo tributario a nivel económico, político y social, con las demandas y su cumplimiento a nivel interno, haciendo un buen esquema y una planeación por escenarios a los distintos ambientes en los que se verá enfrentado Colombia y su Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, para que se cumpla todo lo que se quiere, llevándose a cabo de forma verosímil y con la optimización necesaria para la competitividad empresarial, y el alcance de los productos a los compradores (basándose en el cumplimiento de los supuestos). Este TLC aunque tiene muchas cosas buenas para con los principales sectores de la economía colombiana, no creará tanto empleo (se incrementara el 0,25% al trabajo calificado y el 0,53 % al no calificado)2 como dice y menos viendo la baja remuneración a la mano de obra calificada(aunque esta es una política mediadora para disminuir el paro friccional, también puede ocasionar una disminución a nivel educativo en cuanto a educación superior) , viéndose afectada la estimulación de los jóvenes a ingresar a la educación superior, por la diferencia de pago y por desconocer cual sería la población más demandada de trabajadores. Por consiguiente solo quieren aplicar la ley de la maximización de la utilidad (hacer lo mejor a bajo costo). Por lo anterior se llega a la conclusión de que el mercado interno colombiano, será monopolizado por los distintos Alter Egos que dirigen la nación, y que solo buscan satisfacer su propio egoísmo racional (cumpliendo la liberalización) sin importar el estado de los demás ciudadanos (incumpliendo todos los supuestos de esta). Además, estamos en peligro de caer en una inestabilidad social más fuerte que la ya existente actualmente en Colombia, ya que se está realizando esta liberalización de forma imponente, y no planificada para ver los efectos que tiene sobre la sociedad y que consecuencias traerá a largo plazo. Consecuencias que pueden ir desde un surgimiento rápido e inesperado (si la nación y la sociedad se encuentran aptas para este tipo de apertura y demandas) o al empobrecimiento como el ocasionado en el Sahara3.1. Como consecuencia de la corrupción anteriormente nombrada, y los efectos de la privatización y la liberalización, nuestro país he caído en un estado gendarme o estado subsidiario que son las dos caras de la moneda del estado neoliberal, ya que la pobreza y la desigualdad social ocasionada por estas, se ven reflejadas en el crimen y la violencia, y por consiguiente en nuestro gobierno priman las operaciones militares, policiales y judiciales, como “medida de protección interna” frente a estas problemáticas, antes que la educación, la vivienda, la vida o la pobreza. Lo anterior requiere que los colombianos nos preguntemos con urgencia: ¿A dónde pensamos llegar? Tenemos que reaccionar rápido para evitar un colapso financiero en los estratos medios y bajos, y no caer en una indigencia inminente que solo ocasionara más violencia de la que conocemos. 1. Comfama. http://www.comfama.com/contenidos/bdd/26875/El%20Neoliberalismo.%20Modelo%20de%20desarrollo%20basado%20en%20la%20competencia%20global.pdf consultada 30 de mayo de 2010. 2.Radio santa fe. http://www.radiosantafe.com/2010/05/19/colombia-firmo-el-tlc-con-la-union-europea/ . Colombia firmó el TLC con la UE. Consultada el 30 de mayo de 2010. 3. Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización. PP. 348. 3.1 Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización. Cap. 3 . pp. 89-131 3.2 Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización. Cap. 7. PP. 253-271
24
LOGÍSTICA Y MERCADEO
CONQUISTA Y POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS NACIONALES Y GLOBALES Por: DANIEL A. GONZÁLES C. DOCENTE USC En Colombia, ambas disciplinas se han desarrollado en forma independiente al interior de las empresas, lo que ha ocasionado roces, conflictos innecesarios y ambigüedad en las funciones asignadas. Esto indudablemente repercute en el cliente final cuando la mercancía y/o servicio no se entrega oportunamente o existe una deficiencia en el cumplimiento de las condiciones pactadas con el consumidor. Logística y Mercadeo comparten objetivos comunes: satisfacción del cliente y utilidades para la compañía, así como su mantenimiento y aumento de participación en el mercado. Esto sólo se logra cuando todas las necesidades del consumidor están completamente satisfechas y ambas áreas trabajan en forma conjunta y coherente en función de satisfacer efectivamente las expectativas de sus clientes; o sea que a través de la trazabilidad que se genera en las tres fases de la cadena logística, las empresas pueden satisfacer oportunamente las necesidades de los clientes. Como lo menciona Luis Aníbal Mora G. Ingeniero y Director de High Logistics en Medellín, Colombia. “En mercadeo se aprovechan al máximo las variables del Marketing que son, entre otras: precio, plaza, promoción, producto y servicio posventa, las cuales permiten a la empresa alcanzar óptimos niveles de competitividad en el medio. Una de estas variables es la distribución oportuna. Por eso el área de logística debe tener un conocimiento de cada una de las acciones de mercadeo, para así programar y coordinar cada uno de los despachos para que la entrega del producto sea de manera oportuna, en el momento correcto, lugar indicado, al costo adecuado, en las manos del cliente final y satisfaciendo por completo sus necesidades”. “La separación geográfica entre compradores y vendedores, la imposibilidad de situar la fabrica frente al consumidor, hace necesario el traslado de bienes y servicios desde el sitio de producción hasta el cliente; esta función corresponde a la función de distribución, la cual permite el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición y consumo. Por lo tanto la distribución se configura como una posible fuente de ventaja competitiva para que la logística y el mercadeo sea la combinación perfecta”1. Optimizando los grupos de función de distribución como son: Grupo de transporte y/o difusión de la producción: se deriva de la imposibilidad de colocar la fábrica delante del consumidor, esta función permite que desde un único punto de fabricación, los productos se vendan en cientos o miles de establecimientos. Grupo de almacenamiento: la misión de este grupo es que los productores y distribuidores manejen stock de inventarios para suplir las necesidades de los clientes. Grupo de fraccionamiento: este grupo permite que grandes volúmenes de producción puedan fraccionarse en lotes pequeños de acuerdo a las necesidades de los clientes. Grupo de los servicios: este grupo es importantísimo ya que nos permite establecer una conexión directa con el cliente, estableciéndose servicios vinculados directamente a la venta o servicios no vinculados directamente a la venta. Grupo de financiación: este grupo hace referencia al recaudo del dinero, que al cumplirse la rotación de cartera permite que el productor pueda seguir explotando la producción y continuar satisfaciendo las necesidades de los clientes. Grupo de asunción de riesgos: este grupo corresponde al riesgo que se asume por la no rotación efectiva de la cartera, por lo cual los costos se transfieren directamente a los compradores, afectando directamente la competitividad. Estos grupos que se integran para facilitar un buen contrato de compraventa en la negociación de bienes permiten que la logística y el mercadeo vayan de la mano, permitiendo ser cada vez más competitivo.
25
1Díez de Castro Enrique. Distribución Comercial. Mac Graw Hill. 2004. Pgs 3, 10 11, 12 y 13.
Puede pensarse solamente que el área de logística solo debe estar informada sobre las decisiones y acciones de mercadeo para lograr que el producto llegue a manos del cliente final satisfaciendo todos sus requerimientos. Pero la comunicación debe ser bilateral, es decir, la gerencia de mercadeo debe a su vez conocer en relación al tema de la logística de distribución, analizando aspectos como: ubicación geográfica, costos, volúmenes de venta, centros de almacenamiento, tiempos y frecuencias de entrega de mercancía, exigencias y reglamentaciones legales y del cliente, entre otros aspectos; lo cual ayudará a identificar los canales de distribución óptimos para la colocación de la mercancía en el consumidor final. Dice Luis Aníbal Mora G.: “La Logística colabora al mercadeo, como se ha observado, principalmente con la distribución de los productos de manera efectiva, pero esta disciplina va mucho más allá, comenzando desde el abastecimiento de la materia prima hasta llevarla a la empresa para su transformación, y después, distribuir el producto con las características anteriores. Además, la logística apoya con el almacenamiento, paso anterior y determinante a la satisfacción del cliente, la razón de ser de toda organización”. Tiempos de entrega oportunos y rápidos. Una entrega de mercancías de alta calidad (buen estado). Entrega de mercancías dentro de los parámetros establecidos por el cliente (cantidad, referencias, fecha, lugar, hora, entre otros requisitos.). La combinación de estas dos áreas, ayuda a dar una respuesta oportuna y eficaz que conjuntamente con el mix del marketing logran generar algunas ventajas competitivas. Se debe tener en cuenta que el mercadeo necesita de la logística ya que se trata de un medio para que el producto llegue al consumidor final, y ésta a su vez debe trabajar en función del mercadeo. Estas dos áreas deben tener una interacción y permanente retroalimentación, al igual que una excelente comunicación para trabajar en miras de cumplir con los objetivos y metas propuestas apuntando a la satisfacción del cliente. La logística y el mercadeo tienen como objetivo principal mantener un nivel de servicio acorde de tal forma que se pueda cumplir con las expectativas y los requerimientos del cliente, siendo competitivos, buscando prestar el mejor servicio y disminuir los costos que se reflejarán en el incremento de rentabilidad por parte de la empresa y entregando así un valor agregado para el consumidor. Son dos áreas que deben trabajar interrelacionadas, ya que la una depende de la otra y funcionalmente deben tener una autonomía e integración activa y dinámica. Por esto es tan importante que las áreas de Mercadeo y Logística mantengan comunicación continua y directa, en pro de los objetivos de la organización. ¡No se puede olvidar que una entrega oportuna y en las condiciones ideales representa una próxima venta!
26
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DESDE SU MISIÓN Y VISIÓN Por: ALFONSO LUCAS ROJAS. DOCENTE USC. ¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA? Es una política de calidad ética del desempeño de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo) a través de la gestión responsable de los impactos educativos, cognitivos, laborales y ambientales que la Universidad genera, en un diálogo participativo con la sociedad para promover el Desarrollo Humano Sostenible1. En este aspecto al igual que una organización comercial o productiva que en la actualidad ha superado la perspectiva filantrópica de la inversión social, para mirar cuál es su Responsabilidad Social, la Universidad debe fortalecer la "proyección social y extensión universitaria" como elementos bien intencionados a sus funciones principales de docencia, investigación y extensión que la guíen en el camino de la Responsabilidad Social Universitaria. Los conceptos de extensión social y proyección social universitaria han evolucionando en las últimas décadas del siglo XX, llegando en el siglo XXI a una conceptualización más desarrollada, situando la educación superior como un actor principal frente a las relaciones con sus grupos de interés, entorno y contexto. Aunque en la actualidad estas relaciones están revaluándose a nivel de las universidades latinoamericanas. La universidad es una empresa social, como se puede encontrar en su misión, visión, por lo tanto tiene una responsabilidad social diferente a otras organizaciones sin importar el carácter jurídico de estas; su responsabilidad social es importante para el desarrollo de la comunidad y la sociedad, por lo tanto los conceptos de proyección o extensión universitaria, que son percibidos como un imperativo de formar, de capacitar, una vez culmine, puedan las personas ejercer una profesión de manera óptima, hacia un desarrollo y crecimiento económico de la localidad y de la región. Con base en lo anterior, la Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Santiago de Cali, presenta dos campos de acción diferentes entre si: 1 Primero: su medio ambiente interno, en donde la gestión administrativa se realiza de forma sistemática (permanencia de los estudiantes en la universidad); interiorizando la misión, visión, ser proactivo, ético, respetuoso humanístico hacia la integralidad del ser como profesional y gestor de desarrollo y crecimiento económico a nivel local, regional, y nacional. En este aspecto están involucrados la comunidad académica, y los estamentos del Cogobierno que dirigen los destinos de la Universidad Santiago de Cali. 2 El contexto y sus grupos de interés o stakeholders; con base en procesos de mejoramiento continuo ajustados a las necesidades del contexto y de su entorno hacia la conformación de una sociedad solidaria, tomando como bases el respeto mutuo, la diversidad, la diferencia étnica, la optimización de sus recursos y el cuidado del medio ambiente. La labor académica desarrollada por las universidades, deben ser complementarias a las estrategias corporativas con base en su plan de desarrollo, cuyos objetivos propuestos se encaminan a planes de acción específicos con base en propuestas encaminadas al cambio de su entorno y contexto. Estas reflexiones impulsan la obtención de resultados que deben estar acordes a la misión, visión de la institución por consiguiente se hace necesario iniciar un proceso de Responsabilidad Social Universitaria sistemático, serio e institucional que ayude a focalizar la problemática social y a su vez presente propuestas de solución.
27
1VALLAEYS, François. Responsabilidad Social Universitaria. ¿Nombre del gran cambio o gran cambio de Nombre? Pontificia Universidad Católica del Perú.
Gráfica 2. La Misión -Visión de U. S. C. y la Responsabilidad Social Universitaria.
Gestión
PROCESOS CLAVES Docencia
Extensión
MISIÓN Y VISIÓN Proyección y Extensión Social Universitaria
Investigación
Fuente: Alfonso Lucas Rojas Muñoz
28
Nuestros Programas Academicos Pregrado
FACULTAD DE
CIENCIAS
ECONÓMICAS
&EMPRESARIALES
Administración de Empresas Contaduría Pública Programa Acreditado en Alta Calidad
Economía Finanzas y Negocios Internacionales Formación de Empresarios Mercadeo Profesionalización en Administración de Empresas
Posgrado Maestria en Gestión Publica Especialización Gerencia Financiera Especialización en Desarrollo Humano y Organizacional Especialización en Revisoría Fiscal Especialización en Gerencia de Mercadeo Global Especialización en Gerencia Tributaria INFORMES
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus Pamapalinda. Bloque 2 Piso 1 PBX 5183000 exts. 161-164-168