Lo mejor lo mas pedido
Al revés de otros automóviles famosos cuya apelación hizo hueco en las memorias, XK no es la sigla de un carro sino la de un motor, aunque es inevitable hacer una infusión de los dos. Pero que necesita un corte pues el célebre motor XK no pasó de los años 90 en los Jaguar y los 60 años que se celebran acaban siendo el cumpleaños de un automóvil, no de la máquina a la cual
le hicieron luego necesarios y notorios trasplantes de corazón.
Todos los días son aniversarios y conmemoraciones. Pero no todos son iguales ni tienen la misma representatividad, si citamos dos efemérides que el 2008 marcó para el retrovisor del automóvil: cumplieron 60 años dos importantes especímenes que, cada cual en su sitio, marcaron un punto extremo: el Citroën 2CV, elemental y popular y el Jaguar XK, sofisticado y lujoso automóvil que hoy sigue circulando, al menos de nombre.
Concebido en los espacios de la segunda guerra por el grupo de ingenieros de Jaguar, encabezado por Sir Williams Lyons, fundador de la marca que originalmente se llamó Swallow Sidecar Company para fabricar motocicletas en 1922 y cambió a Jaguar en 1934, y el director de ingeniería Bill Heynes, el motor XK fue un ambicioso proyecto, sobre todo ubicándolo en el difícil momento financiero y tecnológico de la guerra. Seis cilindros en línea, 3.4 litros, dos ejes de levas en la culata de aluminio, cámaras de combustión hemisféricas y 160 caballos rezaba la ficha técnica que más
parecía ajustarse a las especificaciones de un auto de Grand Prix que a las de un vehículo de producción masiva. Somos los mejores cumple tu sueños como todos
Turbine esport te lleva de la serรก hasta el cielo