tureforma nº 69 noviembre

Page 1

NOVIEMBRE 2016

“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

www.tureforma.org

FOTO_ J . LAIRADO ARTE-ON

#14 #69

‘PERALEDA HOUSE: ARQUITECTURA DE VANGUARDIA EN UN ENTORNO CLÁSICO RAMIRO LOSADA-AMOR Y ALBERTO GARCÍA JIMÉNEZ FIRMAN ESTE ESPECTACULAR PROYECTO EN CÁCERES

LA MAYORÍA DE ARQUITECTOS TRABAJARÁ A MEDIO PLAZO CON LA METODOLOGÍA BIM

GRAN ACOGIDA DEL TALLER TÉCNICO DE BILBAO Y DEL MEETING SHOP DE BIGMAT RELUX, ÉCIJA


En

todo es posible


SUMARIO 3

69 4

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA El estudio de arquitectura de Ramiro Losada-Amor y Alberto García Jiménez presentan ‘Peraleda House’, en Cáceres.

12

MEETING SHOP BIGMAT RELUX Os detallamos todo lo que dio de sí el exitoso evento ‘Meeting Shop’, celebrado en las instalaciones de BigMat Relux, en Écija.

18

REHABILITACIÓN - PROYECTOS La cabaña del Soto (Krion); Egatesa, renovación industial by Gama Estudio y la propuesta sostenible de Zuloark, entre otros grandes proyectos de rehabilitación.

28 32 48

LA NOVEDOSA Y ‘REVOLUCIONARIA’ METODOLOGÍA BIM

CONSEJOS/CLAVES EN REFORMA El mejor sistema de calefacción para el hogar, cómo sacar el máximo partido a los metros de una terraza y otros interesantes consejos claves para una reforma. CONFORT: JUNG Os contamos cuáles son las novedades que propone Jung para convertir la vivienda en un hogar confortable y eficiente y hacer la vida más cómoda. PRÓXIMOS EVENTOS Y tras pasar este mes por Bilbao, Écija, Málaga y Zaragoza, cerramos noviembre (el 30) con el esperado Meeting Shop en las instalaciones de Azulejos Peña.

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Bon y P. Navarro. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4tureforma. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4Helena Dobón. Colaboradores4 S. Molinero (Andimac), J. Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. CANÓS Impressors. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

MANUEL GOZALBO

Os seguimos informando de aspectos que nos solicitáis a través de numerosos correos y en esta ocasión os ofrecemos un reportaje de uno de los campos que más os ha interesado, la metodología BIM, un sistema que se prevé que a medio plazo trabaje ya la la mayoría de arquitectos, que es una de las principales conclusiones que se desprenden de una consulta y análisis entre los profesionales del sector, que valoran entre otras cuestiones la implantación y satisfacción de la novedosa metodología. Se trata de un interesante trabajo que tiene a bien exponernos a través de un completo análisis de la Asociación de Fabricantes de Mortero y SATE (Anfapa), fruto de una encuesta entre profesionales del sector valorando la implantación actual en España de la novedosa y revolucionaria metodología BIM.

Por otra parte, os recordamos que estamos ya cerrando el calendario para el año que viene, una nueva temporada en la que, de nuevo, continuaremos apostando por esta labor formativa que siempre habéis aplaudido y que nos anima a diario para seguir afrontando con ilusión cada evento. Tanto es así que 2017 será un año repleto de sorpresas en cuanto a eventos se refiere, de las cuales ya iremos dando buena cuenta a través de estas páginas y, cómo no, desde nuestra web.

Y ya sabéis, como siempre, os queremos agradecer vuestros constantes mensajes y, una vez más, os emplazamos a que busquéis toda la información que necesitéis, visitando nuestra web: www.tureforma.org

|

| tureforma.org


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

4

UNA REHABILITACIÓN CONTEMPORÁNEA EN UN ENTORNO CLÁSICO DE CÁCERES El estudio de arquitectura de Ramiro Losada-Amor y Alberto García Jiménez firma una espectacular reforma integral vanguardista en un pequeño pueblo histórico cacereño respetando su esencia

REPORTAJE_ textos_R. D. / fotos_J. LAIRADO Arte-On

E

n esta ocasión, dirigimos el foco informativo hacia una reforma integral llevada a cabo por Ramiro Losada-Amor y Alberto Garcia Jiménez, quienes son los principales responsables de Peraleda House, una gran reforma integral que se ha ejecutado manteniendo parte de los muros originales de la vivienda existente y el patio, situada en un pequeño pero histórico pueblo cacereño. Así pues, para conocer con más detalle este completo trabajo nos po-

tureforma.org |

|


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

5 nemos en contacto con el estudio de arquitectura, quien nos va dando las claves de esta reforma ingregal.

» A lo largo de estas imágenes, dibujos y planos que os ofrecemos puede apreciarse el espectacular trabajo desarrollado por el estudio de arquitectura Ramiro Losada-Amor - Alberto Garcia Jimenez, puesto que observamos el estado original existente antes de que se realizara la reforma integral. Así, pues, bajo estas líneas vemos los diferentes planos principales de esta vivienda, con el sótano, la planta 1 y la planta 2 para, finalmente, en la última imagen, comprobar el esquema de la fachada diseñado por el estudio de arquitectura, cuyo resultado final es tan atractivo como magnífico.

» Sótano.

» Planta 1.

» Planta 2.


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

6

En este sentido, destacan que “el proyecto trata de pensar cómo rehabilitar una casa existente construyendo una vivienda contemporánea en un entorno clásico de restrictiva normativa urbana”. PERFECTA DUALIDAD

Para ello se maclan dos piezas bien diferenciadas. Por un lado, un elemento pétreo como dictan las ordenanzas que establece la base de la vivienda, acoge el zaguán de entrada y da acceso al hogar mediante

tureforma.org |

|

portelas metálicas. Por otro, una línea quebrada que cose las estancias nocturnas y la piscina y conforma el patio interior. En este aspecto, concluyen que “esta dualidad concede dos tipos de fachadas: una introvertida con aperturas metálicas y abocinadas que hacen referencia a las ventanas de la iglesia situada enfrente; y otra extrovertida con grandes aperturas que introduce la luz a través del patio”..


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

1. Acceso a la vivienda a través del zaguán que forma la mampostería de piedra. 2. Fachada introvertida que evita las vista de vecinos y fachada extrovertida que ilumina el interior.

El perfil de las nuevas tendencias Schlüter ®-TRENDLINE

3. Acceso desde el zaguán a las estancias de día a través de unas portelas metálicas.

Diseño de alta calidad para las tendencias actuales de cerámica Inspirado en las actuales tendencias de la decoración de interiores, Schlüter®TRENDLINE ofrece una gama de perfiles, que permite realizar combinaciones perfectas “tono sobre tono” o fuertes contrastes en combinación con la cerámica. El nuevo acabado texturado de los perfiles QUADEC, RONDEC y JOLLY con sus ángulos interiores y exteriores, permite dar un toque especial hasta en los detalles más pequeños. Los perfiles Schlüter®-TRENDLINE, con un acabado agradable al tacto, ofrecen una gama de colores atractivos en línea con las actuales tendencias de la arquitectura.

Colores

Marfil

Crema

Gris Beige

Beige

Gris Piedra

Gris

Bronce

Antracita Claro

Antracita Oscuro

Óxido

www.schluter.es


TECNOLOGÍA BIM

8

LA MAYORÍA DE ARQUITECTOS TRABAJARÁ A MEDIO PLAZO CON EL SISTEMA BIM Es una de las principales conclusiones que se desprenden de esta consulta y análisis entre los profesionales del sector, que valoran entre otras cuestiones la implantación y satisfacción de la novedosa metodología textos_R. D.

D

esde tureforma os traemos un completo análisis de la Asociación de Fabricantes de Mortero y SATE (Anfapa), fruto de una encuesta entre profesionales del sector valorando la implantación actual en España de la novedosa y revolucionaria metodología BIM. La implantación en España de la metodología y sistemas BIM supondrá una fase más en la digitalización del proceso edificatorio. Sin embargo, la mayoría de los arquitectos muestran su preocupación por la inversión en equipos, software y formación para trabajar con este el sistema ya que son muy son muy elevadas y desequilibran las posibilidades de acceso a las mismas de los pequeños estudios y los grandes gabinetes. EL BIM EN EL SECTOR PÚBLICO

El Ministerio de Fomento estima que su implantación parcial en el sector público en España se realizara en torno a 2019 cumpliendo la transposición de la Directiva 2014/24/UE. En febrero de 2016, el Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE,

remitió una carta a todos los colegiados informando de la creación de la Comisión BIM y solicitándoles que participaran en una encuesta sobre el nivel actual de implantación de esos sistemas en su ejercicio profesional. Los resultados de esta encuesta permiten al CSCAE hacer una primera valoración de la situación actual y

» El proyecto del Espai Barça (FC Barcelona), que está utilizando la tecnología

BIM para la remodelación del Camp Nou, está teniendo una gran acogida en el mundo de la arquitectura y recibiendo elogios como modelo de referencia.

tureforma.org |

|

plantear el trabajo institucional de los próximos meses, así como las estrategias y acciones de futuro. (Ver despiece explicativo situado en la página 9).

proceso de implantación en España, que ha quedado definida en la declaración BIM aprobada por el pleno de Consejeros en la que se señalan las siguientes consideraciones:

ANÁLISIS PROFESIONAL DE DATOS

-Primera. La implantación del sistema BIM es perfectamente compatible con el modelo profesional del arquitecto español.

Los datos de esta primera encuesta refuerzan la posición institucional del CSCAE en relación al


TECNOLOGÍA BIM

9

Conclusiones y valoraciones del CSCAE de la encuesta BIM entre profesionales Los resultados de la encuesta entre los profesionales del sector de la construcción y la reforma arrojan una serie de interesantes conclusiones extraídas por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, que exponemos a continuación: -El grado de implantación es aún bajo sobretodo en oficinas de pequeño tamaño, tan solo se utiliza en el 40% de los estudios que han participado en la encuesta. -El nivel de satisfacción de los arquitectos que han implantado el sistema es alto. -La colaboración a través

-Segunda. La maqueta digital refuerza la idea del proyecto único, recogida en el marco legal vigente en el sector. -Tercera. La implantación del sistema BIM supone una mejora en las relaciones de todos los agentes implicados en el proceso edificatorio. -Cuarta. A medio plazo la mayoría de los arquitectos españoles realizará sus trabajos con el sistema.

de BIM con otros profesionales de la construcción es aún bajo, la implantación se está realizando esencialmente en la fase de proyecto y en menor medida en otras fases del proyecto en las que se suele colaborar con otros profesionales. -El porcentaje de implantación previsiblemente ira aumentando ya que el 64% de los encuestados tiene previsto recibir formación específica en los próximos meses. -El 60% de aquellos que no desean recibir formación al respecto, sí que lo harían si ésta fuese gratuita.

-El CSCAE está elaborando una estratégia formativa a nivel estatal para que, de esta manera, todos los arquitectos interesados pueden trabajar en el entorno BIM. – El método BIM posibilita diferentes niveles de especificaciones técnicas, y conlleva una mayor exigencia en la elaboración de proyectos, esta circunstancia debe de ser tenida en cuenta en los honorarios de licitación y adjudicación._

QUÉ PLANTEA EL CSCAE

En defensa de estas ideas los representantes del CSCAE plantearán las siguientes soluciones: -La trasposición de la directiva 2014/24/UE debe de incorporar las mejoras en la contratación pública.

|

| tureforma.org


LA FIRMA 10

“LOS GRANDES FORMATOS EXIGEN DESOLIDARIZAR EL RECUBRIMIENTO CERÁMICO” JORGE VIEBIG GERENTE EN ESPAÑA DE SCHLÚTER-SYSTEMS

atención durante el almacenaje, sino también durante su manipulación. Esto plantea nuevos retos para su correcta colocación, en la que se debe tener en cuenta varios factores para evitar deterioros. DIFERENTES FORMATOS

D

esde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Jorge Viebig, Gerente y prinicpal responsable de la firma SchlüterSystems en España. Los formatos de las baldosas cerámicas son cada vez más grandes y más finos, tanto en revestimientos como en pavimentos. Estas láminas cerámicas y juntas de colocación mínimas requieren de métodos, que garanticen una perfecta colocación. MATERIALES CAROS/BARATOS

Gracias a las modernas técnicas de producción es posible fabricar baldosas cerámicas de finos espesores y de grandes formatos impensables hace unos años. Hoy en día la industria cerámica ofrece una amplia gama de baldosas cerámicas en formatos, que superan ampliamente los 60 cm de lado y con espesores inferiores a 6 mm. Los grandes formatos no solo exigen una particular

tureforma.org |

|

En formatos de cerámica inferiores a 60 x 60 cm las juntas de colocación entre baldosas favorecen el fraguado hidráulico de los adhesivos. El uso de formatos superiores reduce la cantidad de estas juntas de colocación, lo que influye en el proceso de endurecimiento de los adhesivos cementosos. LÁMINA DITRA-TRAIN

La colocación de grandes formatos sobre la lámina Schlüter®- DitraTrain favorece el fraguado homogéneo de los adhesivos, ya que ofrece un sistema de micro-ventilación y drenaje pasivo en contacto directo con la cerámica. En los pavimentos de gran formato, además, es muy difícil absorber las tensiones entre el soporte y la cerámica. Estas tensiones provocan la aparición de fisuras en el revestimiento cerámico. SOLUCIONES ESPECÍFICAS

Para garantizar un pavimento libre de fisuras es necesario adoptar soluciones específicas, como por ejemplo el uso de la lámina de Schlüter®-Ditra, que desolidariza la

cerámica del soporte y absorbe de esta manera los distintos movimientos entre el soporte y la baldosa. IMPERFECCIONES DEL SOPORTE

Otro problema es, que los grandes formatos “no perdonan” las imperfecciones del soporte. Su colocación exige soportes totalmente estables, planos y libres de tensiones. También en este caso el uso de la lámina de desolidarizaciónSchlüter®Ditra, permite corregir las pequeñas imperfecciones del soporte base y evita así costosos procesos adicionales de regularización del soporte.

CONCLUSIONES

En conclusión, la colocación de grandes formatos exige la desolidarización del recubrimiento cerámico del soporte y una correcta distribución de las cargas. El empleo de sistemas de desolidarización en contacto con la cerámica está específicamente recomendado por los mayores fabricantes de cerámica y por importantes asociaciones de colocadores de cerámica en todo el mundo. Además, para una mayor tranquilidad, se aconseja el uso de sistemas constructivos certificados y probados._


ACERCAMOS AL PRESCRIPTOR AL PUNTO DE VENTA MEDIANTE TALLERES DE FORMACIÓN

ORGANIZA UN MEETING SHOP EN TU TIENDA SHOP CENTER

ARQUITECTO DECORADOR INTERIORISTA

FORMACIÓN

2017 Jorge Fernández | Logroño/Bilbao

Catalonia Cerámica | Bcn

Alkain | Irún

Big Mat Aldino | Valencia

Suministros Lar | Cee- La Coruña

Azulejos Peña | Madrid

Molina Caballero | Málaga

Lostal | Santander

Manau | Badalona

Terrapilar | Murcia

LaGuardia&Moreira | Vigo

Hndez. Gamez | Linares

Almacenes Cámara | Valladolid

Fontecha | Burgos

Big Mat Roca | Altea

Más información en info@tureforma.org o llamando al 964 246 950

www.tureforma.org


PEYTESA 12

PEYTESA

Carretera Écija - Osuna, km 1 41400 Écija Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

ija - Osuna, km 1

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

UE CON TU ASISTENCIA

Mac Notebook ietnam

» En la imagen, el gerente de BigMat Relux, Joaquín Rueda, junto al equipo de trabajo de la central de compras de Écija.

UNA GRAN ACOGIDA DEL ‘MEETING SHOP’ DE BIGMAT RELUX, EN ÉCIJA El ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’, que cosechó un gran éxito con la presencia de más de un centenar de prescriptores andaluces, contó en esta ocasión con la inestimable colaboración de firmas importantes como Placo Saint Gobain, Peytesa, Fakro y Grupo Puma, así como la Plataforma PEP Passivhaus

textos_ R. D./ fotos H. DOBÓN

L

os exitosos ‘Meeting Shop’ de tureforma siguen recorriendo la geografía y, en este caso, han realizado una parada en las instalaciones de BigMat Relux en Écija. La cita tuvo lugar el pasado miércoles 16 de noviembre en las fantásticas instalaciones que la central de compras tiene en la provincia sevillana (Carretera Écija - Osuna, km 1, CP 41400 Écija-Sevilla) y contó con la presencia de las firmas patrocinadoras Placo Saint Gobain, Peytesa, Fakro y Grupo Puma.

talle y una adaptabilidad absoluta a los nuevos estilos de vida, ofreciendo un valor añadido. Actualmente desarrollan su actividad en dos puntos de venta y exposición, situados estratégicamente en Sevilla y Écija, conformando una de las ofertas comerciales más completas del sector en su ámbito geográfico. “En cada uno de nuestros centros encontrará a su disposición un show-room, donde usuarios y profesionales pueden conocer las novedades presentadas por las principales firmas especializadas en cerámica y baño”, resaltan.

SOBRE BIGMAT RELUX

BigMat Relux presenta un concepto de tienda innovador, que integra un amplio stock de productos, una atención por el más mínimo de-

UNA JORNADA MUY COMPLETA

La cita permitió conocer nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, las

novedades en las diferentes zonas expositivas, ofrecer prácticas con utilización de materiales en directo (Grupo Puma), sorteos y actividades destinadas a contar con herramientas y soluciones para ser competitivo y estar al día en reforma. PONENCIAS DE PRESTIGIO

Un gran evento al que acudieron más de un centenar de prescriptores andaluces interesados en conocer más sobre las nuevas apuestas de las firmas. Isabel Martorell (Peytesa) impartió la ponencia: “Una nueva generación de sistemas de suspensión”. Por parte de Fakro, Juan Cañive desarrolló “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio

ambiente”. Marta de Haro Luque (Placo Saint Gobain) impartió la ponencia “Habito, la mejor placa con total seguridad”, mientras que José Luis Muñoz Ponce desarrolló la ponencia de Grupo Puma. “Soluciones Innovadoras para la rehabilitación energética de las fachadas – Sistema Traditerm Flexible”. ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Los ‘Meeting Shops’ 2016 están centrados en la sostenibilidad y la eficicnecia energética en la reforma. Para ello, volvimos a contar con la participación de la Plataforma de Edificación Passivhaus PEP. En esta ocasión con la ponencia de Juan Manuel Castaño, delegado de PEP en la provincia de Andalucía ._


Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

era Écija - Osuna, km 1 Écija

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

13

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

»Juan Manuel Castaño: Plataforma Edificación Passivhaus.

» Nagore Pérez, finalista viaje a Vietnam.

» Carlos Newland, ganador del Apple Mac Notebook sorteado en Bigmat Relux.

» En esta imagen, los responsables de BigMat Relux, junto a los ponentes de las firmas Placo, Peytesa, Fakro y Grupo Puma así como con el arquitecto pertenenciente a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Juan Manuel Castaño.


PEYTESA 14

PEYTESA

Carretera Écija - Osuna, km 1 41400 Écija Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

ija - Osuna, km 1

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

» Juan Cañive, de Fakro, durante su ponencia.

UE CON TU ASISTENCIA

Mac Notebook ietnam

» Isabel Pérez, de Peytesa, en plena conferencia.

» Manuel González y Joaquín González, de

BigMat Relux, con José Luís, de CECONS90 y Francisco Alonso, de Grupo Puma.

» Joaquín Rueda y Sergio Pérez, de BigMat Relux.


Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

era Écija - Osuna, km 1 Écija

15 » Joaquín Rueda y Sergio Pérez, de BigMat Relux, con Marta de Haro, de Placo Saint-Gobain.

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

» En la imagen, Javier Sánchez y Juan Cañive, de Fakro, junto a Óscar Rueda y Sebastián Loyarte, de BigMat Relux.

» En la fotografía, Diego Donantes (BigMat Relux), Luís Pérez Prieto (Instalaciones Luís Prieto), Isabel Pérez, de Peytesa, Juan Antonio Alvárez y Juan Antonio Alvárez, ambos de Revestimientos La Puebla.

NUEVO

PEGOLAND PROFESIONAL

» En esta imagen, Manuel Caballero y José Antonio Roldán, de BigMat Relux, junto a Francisco Alonso y Enrique Recio, de Grupo Puma.


PEYTESA 16

ija - Osuna, km 1

UE CON TU ASISTENCIA

Mac Notebook ietnam

PEYTESA

Carretera Écija - Osuna, km 1 41400 Écija Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam


Sevilla

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

era Écija - Osuna, km 1 Écija

17

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

SapienStone | Via Cimabue, 20 | 42014 Castellarano (Re) Italy | www.sapienstone.es

SAPIENSTONE / DRESS YOUR KITCHEN. SapienStone ofrece las mejores soluciones para encimeras de cocina: superficies exclusivas que armonizan con cualquier estilo y ambiente y, sobre todo, que satisfacen cualquier requisito. Formas perfectas con funcionalidad máxima.

LivingKitchen | 2017 16 a 22 Enero Colonia - Alemania Pav. 4.1 - Stand B47


PROYECTO DE ARQUITECTURA - RESTAURACIÓN

18

LA REFORMA DEL DISEÑO INTERIOR DE LA CABAÑA DEL SOTO EN MADRID El gran restaurante, referente gastrómico, apuesta por materiales y productos de Porcelanosa Grupo para esta completa renovación en la que se ha utilizado Krion® Solid Surface en barra, baños y botelleros, entre otras localizaciones así como cerámica hidráulica de Porcelanosa y soluciones constructivas de Butech textos_R. D.

D

esde tureforma nos centramos ahora en este interesante proyecto en el que, una vez más, nos adentramos en el perfecto maridaje entre arquitectura y restauración. Así pues, os indicamos que, ubicado en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, a 35 kilómetros de la capital, La Cabaña del Soto es un restaurante con tradición en la preparación de exquisitos platos a la brasa. En este sentido, destacamos que recientemente ha confiado en los materiales y productos de Porcelanosa Grupo para la reforma de su diseño interior; elegante, contemporáneo y altamente acogedor. Todo un referente gastronómico en la Comunidad de Madrid, este singular restaurante del Soto del Real eligió el compacto mineral de última

tureforma.org |

|

generación, Krion® Solid Surface para la barra, los botelleros, el jamonero o el marco de las puertas de los baños, entre otras localizaciones. También se utilizó la piedra acrílica Krion® para las estanterías del restaurante, incluyendo, gracias a su maleabilidad y capacidad para retroiluminarse, el logotipo del restaurante fresado bajo relieve. Y es que Krion® es un material perfecto para la restauración, por su gran resistencia, fácil mantenimiento y propiedad actibacterias, sobre todo, en su color estrella, 1100 Snow White, escogido por Arco Rusticon Constructora para este proyecto. Otros materiales destacables del proyecto interiorista de La Cabaña del Soto, son los pavimentos y revestimientos cerámicos de inspiración


PROYECTO DE ARQUITECTURA - RESTAURACIÓN

19 baldosa hidráulica, que confieren un encanto vintage tan exquisito como bello y atemporal. REVESTIMIENTO DE PORCELANOSA

Concretamente, para el revestimiento de la barra y la sala de comedor, se ha utilizado el revestimiento cerámico Barcelona E de Porcelanosa, mientras que, para el baño, se ha seleccionado el modelo Antique Grey. En este último espacio se consigue una atmósfera muy delicada y minimalista gracias a la elegante combinación de la cerámica hidráulica de Porcelanosa con el parquet cerámico PAR-KER Oxford Silver, de la misma firma. LAS SOLUCIONES DE BUTECH

Butech, por su parte, también ha podido aportar su innovación en diferentes soluciones constructivas para este excelente proyecto, y lo ha hecho mediante la integración en La Cabaña del Soto del material de agarre Flexitec PRO y crucetas autonivelantes, colacadas a lo largo de todo el pavimento. Asimismo, resaltamos que también se integran propuestas Butech como material de rejuntado,

concretamente, a través de Colorstuk Rapid. Por último, cabe decir que se trata de un proyecto en el que el di-

seño se mezcla con la alta cocina, a través de los más exquisitos platos de carne, pescado o verduras a la brasa. La Cabaña del Soto es, como señalan

sus responsables, un restaurante en el que la “lumbre” es la estrella. _ Más información: www.krion.es


PROYECTO - DISEÑO INDUSTRIAL - EGATESA CANARIAS

20

UNA RENOVACIÓN DE OFICINAS EN LA QUE LATE UNA ESTÉTICA INDUSTRIAL Hierro y madera, grandes claves de la propuesta de Gama Estudio para este sugerente proyecto de diseño industrial en las nuevas oficinas de EGATESA, la empresa líder de productos cárnicos en Canarias, las cuales abarcan un total de 350 metros cuadrados flextatowa.com gamaestudio.com

textos_R. D.

O

s hablamos ahora de un proyecto diseñado y llevado a cabo por Gama estudio junto a David López,y Juan/flex en su primera fase. Así, ejecutado entre 2015 y los primeros meses de 2016, las nuevas oficinas abarcan unos 350m2. EGATESA, empresa líder en Canarias de productos cárnicos, demandaba una estética industrial y, precisamente, la propuesta se basó en dicha premisa y en dotarla de un carácter propio y atemporal, transmitiendo la tipología del negocio de forma sutil. Para saber más sobre el proyecto contactamos con sus responsables, quienes nos explican que todo gira alrededor de elementos primarios: el hierro negro, la madera, y una única

curva que se repite, adaptándose en el mobiliario y en algunos elementos constructivos. El hierro representa lo industrial mientras la madera y la curva hacen de contraste, suavizando el entorno, haciéndolo más orgánico. LA LUZ NATURAL

Tras el estudio lumínico se concluyó que la mejor opción era aprovechar la abundante luz natural de Tenerife, para ello, tras un preciso estudio fotométrico se colocaron las claraboyas necesarias y se instalaron unas luminarias que reproducen una luz similar a la natural cuando oscurece. Esto permite trabajar sin necesidad de luz artificial durante

» En la imagen, un despacho.

» En esta instantánea, la fachada principal de Egatesa. » En esta foto, la Sala de Juntas.

» En esta otra fotografía, el hall. tureforma.org |

|

» En la imagen, detalle armario abierto.


PROYECTO - DISEÑO INDUSTRIAL - EGATESA CANARIAS

21 las horas de sol, lo que supone un ahorro energético considerable, una importante mejora del confort visual en el espacio de trabajo y un mayor respeto por el medio ambiente. De este modo, con la intención de incorporar la naturaleza de la zona, y recalcar así la identidad isleña, al uso de la madera de roble, se le añadieron otros detalles como: el liquen, las piedras volcánicas, y los colores de pavimentos, paramentos y tapizados. Ganar espacio de almacenaje, el gran condicionante de este encargo, se solucionó construyendo un armario de 30 metros de largo, y varios separadores con ruedas, que permiten almacenar miles de archivadores y elementos personales. Para darles más versatilidad a estos muebles, algunos se acabaron en pizarra, permitiendo así, hacer anotaciones con tiza sobre ellos. SENCILLEZ, ORDEN Y EFICIENCIA

La sencillez, el orden y la eficiencia, señas de identidad de Gama estudio, se aprecian en el uso de los propios elementos constructivos y funcionales como forma de decoración. Por ejemplo, en la ausencia de picaportes o en la elección de los interruptores.

» Zona exterior del despacho. Cabe destacar que cada pieza del mobiliario fue construida en Tenerife y concebida para funcionar de manera individual y en conjunto. FICHA TÉCNICA

Dirección del proyecto: Jonathan Garcia (Gama estudio) Diseño: Jonathan García • Juan/flex • David López Dirección de Obra: David López

• Jonathan García Carpintería: Valle Canarias • Cerrajería: Moya • Pladur: Intersec Sistemas Constructivos Instalaciones Eléctricas: Tecninorte • Suministros Eléctricos: Coelca Luminarias: Lamp • Normalit • Led C4 • Sillería: Martinez Serra Revestimientos en suelos y paredes: Selecta Interiores Cálculo de estructuras: Atlanta

Servicios y Proyectos, Jesus Valverde Pintura: Manuel Rodríguez • Albañilería: Tino Martín • Aire Acondicionado: Carrier • Cotelec Cristalería: Dygsan Samper • Impermeabilización: López y Pacheco • Quimytel Canarias • DGM Servicios Integrales • Intervenciones: Somos Imagen • Ilustraciones: Oscar Lorenzo Fotografía: Jonathan García • IOMBI GARCIA Photography.

» En esta imagen, zona operativa.

|

| tureforma.org


SOSTENIBILIDAD 22

‘AYER DIJISTE MAÑANA’, UN EJERCICIO DE URBANISMO QUE MIRA AL FUTURO El estudio Zuloark es el responsable de este original proyecto que ha consistido en el diseño y construcción del pabellón de información para San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016 textos_R. D.

D

esde ‘tureforma’ os hablamos hoy de un original proyecto, concretamente del Pabellón de información construido en el parque Alderdi Eder para Donostia/ San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016. Un largo proceso que comenzó en mayo de 2015 con la apertura de un procedimiento abierto para arquitectas y arquitectos menores de 40 y donde finalmente resultó seleccionada la propuesta de Zuloark Ayer dijiste mañana. Se trata de un proyecto en el que ha participado un gran equipo y cuyas características detallamos a continuación. UN EJERCICIO DE URBANISMO

Para desarrollar este proyecto se ha trabajado del futuro hacia el presente, es decir, sobre lo que podía suponer para la ciudad este proyecto.

» Tal y como se puede apreciar en el plano que corresponde a la planta baja del pabellón se distingue la parte exterior, formada por la grada exterior y el acceso principal y el interior. Este último está compuesto de una zona de exposición y merchandising de 33,4 m2, una zona de espera de 15 m2 y una zona de información y venta de 22,5 m2 donde además se encuentra el baño y el almacén.

tureforma.org |

|


23

Porque este no se detiene en la construcción del pabellón sino que va más allá, interviniendo en el espacio público de Donostia. Así por ejemplo, proponen una nueva línea de mobiliario urbano que se repartirá por la ciudad a partir de enero 2017 y que en la actualidad forma parte del pabellón informativo.

Desde un punto de vista más técnico, hay que destacar que está conformado por 5 módulos. El primero de ellos es el acceso lateral que incorpora la entrada directa para la compra de entradas. Posteriormente se encuentra la zona comercial interior, organizada con estantes y mostradores móviles. Esta incluye un patio almacén y el ágora ciudadana.

EL PABELLÓN

Profundizando un poco más en este proyecto, este está conformado por un ensamblaje de 278 piezas de bancos “Pajarita”, con una estructura metálica y asientos de madera que ofrecen múltiples combinaciones. Estos asientos quedan hacia el interor, convirtiendo el espacio en un plano plegado y continuo de madera. Por su parte sus patas y estructuras se proyectan hacia el exterior y son el soporte de la lona que impermeabiliza este pabellón. Además, el proyecto incorpora también una serie de mostradores en forma de carrito que viajan por los distintos barrios de la ciudad para llevar la programación. En definitiva, este pabellón se construye con la intención de convertirse en un motor directo de cambio físico de la ciudad y que este cambio se pueda observar también una vez finalice el evento. Así, será a partir de 2017 cuando las distintas partes del pabellón se conviertan en muebles urbanos que formen parte de las distintas calles y plazas de la ciudad.

Con respecto al módulo 3, es un espacio híbrido que se puede incorporar a la zona comercial o servir de espacio de exposiciones independiente. El siguiente es el acceso distribuidor que organiza el pabellón y lo distribuye. Finalmente, sobre el último módulo hay qye destacar que es el espacio ciudadano, diseñado para su uso social y que puede acoger exposiciones, reuniones y que incorpora una pantalla exterior . UNA CUESTIÓN ECOLÓGICA

Con el diseño de este espacio se responde a la necesidad actual de construcción de espacios sostenibles. No solo desde el punto de vista de la reutilización del material y la optimización de procesos, sino también desde el conocimiento de que las arquitecturas se hacen más sostenibles cuantos más agentes se puedan sentir afectados de alguna forma por ella.Se trata de que el pabellón afecte a toda la ciudad, de forma que sus habitantes puedan escoger transformar su día a día a través de él.

|

| tureforma.org


SOSTENIBILIDAD 24 Esto significa que, aunque no hayan visitado el pabellón o participado en las diversas actividades de esta capitalidad cultural, su transformación en mobiliario permita que los ciudadanos hagan uso de él. SEGUNDA VIDA

La premisa funtamental de este proyecto es, como ya hemos destacado, que una vez finalizada esta capitalidad cultural, este pabellón pase a formar parte del mobiliario urbano de la ciudad. Para ello es importante gestionar un reparto adecuado de cada elemento, llegando a acuerdos con agentes locales como asociaciones de vecinos, técnicos y administración pública para determinar dónde se situarán cada uno de los bancos que en la actualidad son las paredes, techos y suelos del pabellón. Así, algunos ejemplos de mobiliario del que podrán disfrutar los habitantes de la ciudad, así como sus visitantes, son tres tipos de banco: Largo, Pajarita y Commons Bench. MÚLTIPLES AUTORES

El reconocimiento del trabajo desarrollado por la totalidad de los agentes que han participado en un proyecto de estas características es fundamental. Por ello, dentro del propio pabellón se ha incorporado un banco Pajarita con los títulos de crédito, dando nombre a los profe-

tureforma.org |

|

sionales que forman parte de este proyecto. En definitiva, se trata de una innovadora propuesta que nace con la intención de perdurar en el tiempo, transformar su estructura original, en un elemento del que pueda disfrutar toda la población y dejar huella en la ciudad.


25

Todo para el hogar Tu central de compras y servicios

Stock de material en 3 centros logĂ­sticos con reparto semanal + de 200 proveedores nacionales e internacionales + de 100 puntos de venta (penĂ­nsula y Baleares) Publicidad personalizada Productos exclusivos FormaciĂłn a medida

www.ceramhome.com


EL RINCÓN DEL REFORMISTA 26

AEDIFICARE, LA MEZCLA PERFECTA ENTRE MODERNIDAD Y TRADICIÓN INFORMACIÓN DE CONTACTO Av. Bilbao, 48 Bajo Maliaño (Cantabria) Telf.: +34 942 269 690

D

esde ‘tureforma’ os hablamos en esta ocasión de un proyecto único desarrollado por la firma cántabra Aedificare. Fusionando modernidad y tradición, para la reforma integral de esta vivienda se han empleado tanto elementos innovadores, como algunos que ya forman parte de la identidad de Aedificare.

ANTES

DESPUÉS

PRIMEROS PASOS

En primer lugar hay que resaltar, tal y como afirman desde el propio estudio, la facilidad de trabajo con el cliente. Una circunstancia que ha permitido desarrollar de manera satisfactoria el proyecto y obtener unos resultados inmejorables. LA REFORMA INTEGRAL

En este proyecto se ha realizado un cambio muy importante con respecto al espacio original, con trasdosado perimetral con aislamiento, además del picado y abujardado de pilares y vigas para dejarlos a la vista. Se ha aplicado también mortero autonivelante en toda la superficie de la vivienda, así como falsos techos para las distintas instalaciones. En cuanto a los materiales y como elemento común en los proyectos que desarrollan, se han empleado gamas neutras. Se ha creado así un espacio contemporáneo, con toques muy actuales aunque capaz de perdurar en el tiempo. Además, se han aprovechado los radiadores existentes, a través de su lacado en gris plomo. Para sacar el máximo partido a la luz natural proporcionada por las dos fuentes principales de luz de la vivienda, se ha optado por eliminar las barreras visuales y crear una cristalera enmarcada por una celosía gris plomo que comunica visualmente con los espacios. El punto fuerte de este proyecto es el ventanal en el dormitorio que, pese a dar a un patio interior, se le ha sacado el máximo partido._ tureforma.org |

|

www.aedificare.es Email Aedificare: info@aedificare.es

ANTES


Te informamos en: tlf. +34 981 55 44 23 email: casaybano@casaybano.es ESPAÑA - PORTUGAL - ANGOLA - MOZAMBIQUE - REPUBLICA DOMINICANA - PERU - ECUADOR - URUGUAY - MARRUECOS - PANAMA

Especialistas en Baños y Cerámicas

www.casaybano.es


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

28

LAS CLAVES PARA ESCOGER EL MEJOR SISTEMA DE CALEFACCIÓN EN EL HOGAR Os damos a conocer con detalle cuáles son los aspectos que hay que tener en cuenta para seleccionar el que más se adapte a las rutinas y necesidades de cada usuario y convertir en hogar cada vivienda textos_R. D.

L

a llegada inminente del frío hace necesaria la correcta adaptación de las viviendas con un buen sistema de calefacción o con la del que ya tenemos. En este sentido, tal y como nos explican desde manomano.es, lo cierto es que existen distintas claves que ayudan a escoger el sistema más adecuado para convertir cada vivienda en un hogar.

el sistema de calefacción más popular en España, sobre todo en zonas urbanas, es el de caldera alimentada con gas.

FACTOR CONSUMO

LAS DIFERENTES ELECCIONES

Así pues, cabe tener en cuenta el factor consumo, es importante destacar que según recoge la encuesta realizada por manomano.es junto a Feebo, el 35% de los encuestados utilizan radiadores de agua caliente, el 30% radiadores eléctricos, el 19% estufas o chimeneas y el resto otros sistemas como bombas de aire o suelos radiantes. Se trata de una encuesta que, además, confirma que

En cuanto a la elección que se debe realizar en cada hogar, Philippe-Arnaud Audinay establece que la elección del cada sistema depente de distintos factores como: “el tamaño, la ubicación y orientación de nuestra vivienda, el tipo de edificio del que se trate (mayor o menor aislamiento térmico), la disponibilidad de una instalación previa o no, nuestras necesidades particulares

Por otra parte, teniendo en cuenta las ventas actuales, hay que resaltar que los radiadores eléctricos crecen con respecto a los de agua puesto que son muy eficientes.

del sistema de calefacción y el uso real y racional que le daremos teniendo en cuenta el gasto energético y económico que supone…”.

tureforma.org |

|

Sin duda, ello contribuye a tener una visión más adecuada de cuáles son las mejores opciones para escoger una calefacción que cumpla las necesidades del usuario._


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

29

CÓMO ACONDICIONAR LA CASA A LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN Os proponemos cómo llevar a cabo esta adaptación para lograr el bienestar y confort que deseamos con modificaciones que pueden abarcar desde cambios estéticos a variaciones en el modo de vivir en el en hogar textos_R. D.

Os contamos que acondicionar una vivienda a los cambios de estación es un elemento fundamental para conseguir el bienestar y confort que deseamos. Unos cambios que pueden incluir la renovación estética del espacio o incluso un cambio en la manera de vivir en nuestro hogar. En primer lugar y desde el punto de vista estético, se puede dar un aire nuevo a la decoración, teniendo en cuenta las tendencias que están presentes en cada momento o ideas que tengamos almacenadas. Se tra-

ALCHIMIA WHITE DECOR ALCHIMIA WHITE ALCHIMIA ANTRACITE 15X15

CANOVA ROBLE 20X180

ta de un cambio que puede incluir el cambio de color en mobiliario o paredes, nuevos marcos, cambio de textiles, lámparas nueves, etc. En definitiva, elementos que ayuden a aportar un aire nuevo a los espacios de una forma sencilla. Sin embargo, también se pueden tener en cuenta distintas cuestiones como por ejemplo que los colores no interfieran en el uso diario como podría suceder con colores muy intensos. Además, es importante que los materiales sean cómodos al tacto y

la vista. Finalmente hay que tener en cuenta que la distribución de los dis-

tintos elementos deben favorecer la circulación y apertura del mobiliario.

SERIESACERO60X120


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

30

¿CÓMO SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A LOS METROS DE UNA TERRAZA? Os proponemos algunas soluciones de interiorismo y otros trucos para lograr una distribución espacial que satisfaga las necesidades estéticas y prácticas de esta zona y la convierta en la terraza ideal textos_R. D.

D

esde ‘tureforma’ os contamos algunos consejos para sacarle el máximo partido a los metros de tu terraza. Y es que nuestra terraza puede convertirse en un trastero si no le prestamos atención. Al pensar que es muy pequeña descartamos la idea de aprovecharla para el día a día. De este modo, para conseguir dar el protagonismo que se merece desde esta publicación te proponemos consejos que en ocasiones pueden ser tan fáciles o sutiles como utilizar elementos como macetras grandes, introducción de espejos u otros objetos decorativos. MACETAS: SENSACIÓN ESPACIAL

Llenarla de macetas y plantas pequeñitas es un error. Lo único que consigues es aumentar la sensación de caos, perder espacio entre las macetas redondas y acumular suciedad entre ellas. Una maceta grande da mayor sensación espacial. Lo mejor es instalar macetas rectangulares que encajen en una línea de la terraza. Elige el lado que más intimidad te proporcione, coloca macetas de 50 cm de alto como mínimo, lo más ajustadas que puedas y siembra entre 5 especies de plantas diferentes como máximo.

tureforma.org |

|

OTROS ELEMENTOS: ESPEJOS

En la pared más grande, instala un espejo, enmárcalo con rejilla y coloca una jardinera a sus pies con plantas trepadoras. En cuanto hayan cubierto toda la rejilla y bordeen el espejo, tendrás la sensación de que tu terraza es el doble. Las mejores trepadoras para esto son: el jazmín, la pasiflora y la hiedra de hoja pequeña. OBJETOS DECORATIVOS GRANDES

Farolillos, estatuillas y objetos pequeños para decoración. Si quieres decorar al estilo zen, en lugar de un mini Buda de 10 cm de alto, coloca una cabeza de Buda de 40 cm y conviértela en un punto focal. Si te gusta el sonido del agua, en lugar de tener una fuente de mesa de 20 cm de alto, instala una fuente en la pared que deje caer el agua de arriba abajo en cascada. La decoración tiene una gran importancia para dotar de una mayor sensación de amplitud a la terraza de una vivienda. Asimismo, hay determinados trucos que también pueden ser de utlidad al decorar la terraza, tanto para lograr esa pretendida impresión de amplitud espacial como para que se ajusta a nuestras necesidades estéticas y prácticas. En este senti-


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

31 do, hay que atender a aspectos como crear una iuminación de ambiente, dar un aspecto zen a los espacios verdes, apostar por la calidez en el mobiliario, saber escoger las dimensiones adecuadas para los diferentes elementos, tal y como hemos comentado, e incluso, en caso de que sea posible, jugar con elementos como el

agua o las zonas de sombra. Con todo, en cada caso depende del tipo de terraza en la que se vaya a aplicar cada uno de estos consejos, pero, de todos modos, desde esta publicación os hemos dado algunos pinceladas sobre la posibilidad de ganar espacio a una terraza._


CONFORT 32

¿CÓMO LOGRAR UNA VIVIENDA CONFORTABLE Y ACOGEDORA? La luz, la temperatura y el aislamiento son fundamentales para que una casa ofrezca su versión más acogedora y confortable, pero también la domótica y los mecanismos electricos y sistemas resultan elementos esenciales textos_ R. D

D

esde tureforma dedicamos en esta ocasión un espaco al confort y lo abordamos desde la pregunta, a modo de premisa, de por qué es tan importante conseguir el máximo confort en nuestro hogar. Y la respuesta es sencilla: porque repercute directamente en nuestra salud. Así, hay que tener en cuenta aspectos tan necesarios como la luz, el aislamiento, la temperatura y tantos otros elementos clave. En el caso de la luz, por ejemplo, es un factor de riesgo, ya que afecta a nuestro cerebro, provocándonos cefaleas y problemas de concentración si la luz artificial que empleamos es inadecuada. Se hace básica, por tanto, la necesidad de aprovechar bien la luz solar durante el día. Por otra parte, una luz insuficiente puede crear fatigas y vértigos.

Por otro lado, como comentábamos, es esencial contar con un buen aislamiento de la vivienda, ajustando las puertas y ventanas, sustituyéndolas si no cierran bien y aislando con materiales como el corcho o lana mineral las paredes, para protegernos del frío y del ruido. Y es que la infiltración del aire exterior en la vivienda trae contaminantes químicos como el monóxido de carbono y el dióxido de azufre, todo ello sin contar el polvo de los automóviles y otras fuentes urbanas, por lo que es fundamental tener en consideración todos estos aspectos. Por otra parte, tener la casa con la temperatura adecuada también hace que ganemos en salud. Lo ideal es tener una vivienda que se beneficie del sol durante el invierno y se proteja de él en verano. De esta forma ahorraremos energía porque

» Planos de casas confortables que pueden resultar de utilidad para diferentes usos. tureforma.org |

|

podremos evitar poner la calefacción y el aire acondicionado. La temperatura de una vivienda para alcanzar el confort debe estar en torno a 20ºC. El calor de la vivienda se suele perder principalmente por los cristales, los perfiles de carpintería de puertas y ventanas, las paredes y los techos. Si la casa está bien aislada, nuestro recibo de la calefacción podrá se rebajará en un 30%. Los dobles acristalamientos y las persianas térmicas ayudan a ello. Muchos de estos problemas que destacamos se solventan con las casas sostenibiles gasto energético casi nulo que propone el standard Passivhaus. En cualquier caso está demostrado que la temperatura, el ruido, la luz y otros factores son importantes para conseguir ese confort que bus-

camos. Por todo ello, hay que tratar de poner de nuestra parte para contar con una vivienda saludable. EFICIENCIA ENERGÉTICA

En cuanto a la eficiencia energética, cabe hacer especial hincapié en que hace algunos años este concepto se relacionaba con aspectos tan básicos como la reparación de fachadas y cubiertas o la utilización de pinturas en las mismas para renovar estéticamente los edificios. Asimismo, se tiene en cuenta hoy en día la renovación de ventanas, calderas y sistemas de iluminación que permitan un ahorro en el consumo de energía de hasta un 50% más. Afortunadamente, en la actualidad se ha tomado plena conciencia de que un adecuado aislamiento de la casa reduce el con-


CONFORT 33 sumo de energía y la necesidad de recurrir al aire acondicionado y a la calefacción. Eso sí, hay que conocer bien los materiales aislantes e impermeabilizantes que se emplean. En este sentido, tal y como nos cuentan en ‘ecohabitar’, las opciones naturales proporcionan mayor comodidad y son menos agresivas con el medio ambiente ya que evitan las emisiones contaminantes durante su uso y después de la vida útil del edificio. También son recomendables los aislamientos renovables y reciclados en cuanto tienen un menor impacto medioambiental. Además, una casa con la mejor calificación puede ahorrar hasta un 90% de energía frente a otra con la calificación más baja.

» Casa Ripollés, Arquima, contruida bajo el standar ‘Passivhaus’.

SATE: AISLAMIENTO

Uno de los métodos más habituales en el aislamiento térmico exterior para fachadas es el denominado SATE, que consiste en la integración de una serie de capas de distintos materiales. Uno de los sistemas más eficientes puesto que permite aislar desde el exterior del cerramiento, mejorando al máximo su comportamiento térmico al eliminar todos los

puentes térmicos como pilares, forjados, zonas macizadas, etc. Se están empezando a proyectar morteros térmicos de cal aérea directamente sobre las fachadas, con distintos acabados tanto pictóricos como de rugosidad/finura. Esto

simplifica la secuencia de trabajos con respecto al sistema SATE, obteniendo los mismos resultados, es más sencillo evitar los puentes térmicos: un mortero en 6 cm lo cubre todo y, técnicamente, la ejecución es menos secuencial y, por tanto, más

económica y eficiente. Ademas, para un gran confort es clave contar con elementos que hagan la estancia más agradable. Por ello, hablaremos ahora de los mecanismos eléctricos y sistemas de Jung, referencia en el sector.

Pulsadores Geberit

Mejor en fiabilidad. Líder europeo en pulsadores y cisternas empotradas.

Los pulsadores y cisternas empotradas Geberit son líderes en Europa. Más de 50 años de experiencia, materiales de gran calidad, acabados personalizados y características únicas certifican nuestro liderazgo. Consulte a su Asesor Personal Geberit en el 900 23 24 25.

n Más e w.g → ww

...

.es eberit

/puls

a d o re

s


CONFORT : JUNG 34

MECANISMOS ELÉCTRICOS Y SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN DOMÓTICA Jung lanza Smart Control 7’’, un panel de mando para gestionar la instalación técnica de edificios y viviendas y también la nueva serie LS Zero de mecanismos eléctricos para instalar enrasados en paredes y muebles textos_ R. D

Y

como os hemos indicado, pasamos a detallaros algunas de las nuevas propuestas de Jung, que, por un lado, lanza Smart Control 7”, un panel de mando para gestionar toda la instalación técnica de edificios y viviendas; y que, por otrol, muestra la nueva serie LS Zero de mecanismos eléctricos para instalar enrasados en paredes y muebles. Y todo ello está destinado a convertir la vivienda en un lugar mucho más confortable y acogedor. Así pues, la referencia europea en mecanismos eléctricos y soluciones de automatización domótica para todo tipo de edificaciones, Jung, presenta el panel de control inteligente Smart Control 7”, que permite gestionar con toda facilidad una gran variedad de dispositivos y sistemas técnicos en un edificio o vivienda. Con Smart Control 7” es posible controlar mediante aplicaciones específicas (apps) todos los sistemas que convierten una vivienda en un hogar inteligente. Desde este nuevo panel de control de Jung es posible manejar un sistema eNet de automatización domótica inalámbrica, o incluso una instalación KNX completa. Asimismo, Smart Control 7” está disponible en formatos de 10” y 15”, y admite funciones de intercomunicación gracias al gateway de Siedle.

» Smart Control 7”.

tureforma.org |

|

» LS-Zero.

DIFERENTES APLICACIONES

El nuevo Smart Control 7” utiliza la interfaz gráfica Launcher de Jung, mediante la que se muestran en la pantalla todas las aplicaciones disponibles en el sistema. El usuario solo tiene que tocar en el icono que representa la aplicación deseada, lo que le proporcionará acceso a todos los controles que contenga. Además, gracias a que Smart Control 7” se basa en un sistema operativo abierto, es posible ampliarlo con nuevas funcionalidades en cualquier momento. Jung ha creado el nuevo Smart Control 7” con un diseño minima-


CONFORT : JUNG lista que da una impresión global de ligereza. De hecho, solo sobresale unos 3 mm de la superficie una vez montado en la pared. El dispositivo puede situarse apaisado o en vertical, según sea la decoración, los gustos del usuario o las necesidades constructivas. Los modernos marcos de perfil de aluminio o negro refuerzan elegantemente el efecto visual de ligereza. LS ZERO

Por otra parte, tal y como habíamos adelantado, presenta la nueva LS Zero, una serie de mecanismos compatibles con los de la clásica LS 990 para instalar completamente a ras de la pared. Tanto en muros de albañilería tradicional como en paneles de yeso, paredes de madera o en muebles, los mecanismos LS Zero quedan totalmente enrasados en la superficie de instalación, sin relieves, cortes, juntas o separaciones. LS Zero traslada la esencia del diseño atemporal de la clásica LS 990 de Jung a una reinterpretación de minimalismo extremo, de sublime elegancia, independiente de modas y tendencias. Disponible en blanco

alpino y en los 26 colores Les Couleurs® Le Corbusier, la nueva serie del fabricante alemán consigue la armonía absoluta entre la instalación eléctrica y el diseño de interiores, empleando cajas y bases de empotrar convencionales con los marcos especiales de la LS Zero, que están especialmente diseñados y fabricados para integrarse con los materiales que componen la superficie y que, además, se suministran con un accesorio para que al enyesar se consiga un acabado simplemente perfecto, limpio y sin fisuras o grietas. LS Zero está disponible en marco simple, doble o triple y para todas las funcionalidades domóticas y de automatización de Jung, que con esta nueva serie consigue integrar su tecnología más avanzada a los diseños más vanguardistas de interiores y de mobiliario. Asimismo, el marco LS Zero está disponible con un ligero relieve de 3 mm sobre la superficie de instalación para paredes acabadas con papel pintado o tela, que permite que corte del material quede totalmente integrado con el borde del mecanismo proporcionando un aspecto más armonioso._

Defiéndete con el SISTEMA FILA. El sistema anti-verdín de FILA es la mejor solución para la limpieza y la protección de paredes exteriores con algas, moho, líquenes y ennegrecidos, gracias a una potente acción combinada: FILAALGAE NET sanea rápidamente la superficie, HYDROREP ECO, hidrófugo transpirante ecológico, protege en el tiempo y previene los daños de los agentes atmosféricos.

»

En estas dos imágenes, podemos ver con detalle dos muestras de mecanismos LS Zero, de Jung, una de las nuevas series de mecanismos compatibles con los de la clásica LS990 para instalar completamente a ras de pared.

RECOMENDADA POR MÁS DE 200 GRANDES FIRMAS INTERNACIONALES

El moho y el verdín te persiguen?

Ideal para pavimentos y paredes exteriores en piedra natural, piedra artificial, cemento, hormigón, monocapa, barro, extrusionado, cara vista y paredes pintadas.

ACCIÓN RÁPIDA Y DURADERA

FILAALGAE NET

FILA INDUSTRIA QUÍMICA, S.L. Ctra. N-340, Km 948 Chilches - 12592 Castellón T 964 59 01 01 - F 964 58 32 65 filaespana@filasolutions.com

IDEAL PARA PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

HYDROREP ECO

MIRA EL VIDEO

Descarga la APP FILASOLUTIONS


TALLERES TÉCNICOS 2016 -BILBAO

36

LOS TALLERES TÉCNICOS PASAN CON GRAN ÉXITO POR BILBAO El espacio exclusivo Yimbi acogió, bajo una arquitectura espectacular, este gran evento organizado por ‘tureforma’, que contó con la inestimable colaboración de las firmas Actis, Cevica, Fakro, Fila, Grupo Puma y Vmzinc así como la participación de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP)

textos_ N. G./ fotos H. DOBÓN

L

os Talleres Técnicos de tureforma continúan su recorrido por toda la geografía española y vuelven a ser noticia por el exitoso evento que celebraron el pasado 10 de noviembre en el espacio Yimby de Bilbao. Y es que éste fue el acertado emplazamiento escogido para celebrar esta multitudinaria cita en la que han participado las firmas Vmzinc, Grupo Puma, Fakro, Actis, Cevica y Fila. Además, cabe indicar también que una vez finalizadas estas intervenciones el público ha podido disfrutar de la intervención de la Plataforma de Edificación Passivhaus.

tureforma.org |

|

Así pues, los numerosos asistentes a este evento han podido disfrutar de un amplio programa de ponencias centrado en la reforma, sostenibilidad, networking y nuevos productos, que han permitido al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de sus productos y sus aplicaciones. Además, estos también pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas. EFICAZ ‘HERRAMIENTA’

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herra-

mienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se ha convertido en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, y en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales. LOS SORTEOS

Por último, hay que resaltar que tuvieron lugar tres sorteos para que quienes estuvieron presentes pudieran disfrutar de ese broche a la gran cita. De este modo, Castor Miguel se

adjudicó el lote de productos gentileza de la firma Fila. En segundo lugar, Valentín Santamaría consiguió el pase a la final para la consecución de un Apple Mac Notebook y, finalmente, Laura Sola logró un puesto para la gran final del viaje a Vietnam. ESPACIO YIMBI

Sin duda, una gran cita que permitió a los numerosos prescriptores asistentes disfrutar de este evento en un espacio exclusivo dotado de una arquitectura espectacular, y que se convirtió en el mejor escenario para el evento organizado por tureforma en Bilbao._


37

FINALISTA VIAJE A VIETNAM

GANADOR LOTE DE FILA

FINALISTA APPLE MAC NOTEBOOK

» En la primera imagen, Laura Sola, finalista del viaje a Vietnam, con Pamela Moya, de ‘tureforma’. En la fotografía central, Paolo Gasparín, junto al ganador del lote de Fila Castor Miguel. Por último, en la tercera imagen , el finalista para la consecución de un Apple Mac Notebook, Valentín Santamaría, también con Pamela Moya (‘tureforma’).

|

| tureforma.org


TALLERES TÉCNICOS 2016 -BILBAO

38

» Pablo Elvira y Serafín Guinot, de Butech.

» Las novedades de Fila, un éxito.

» A la izquierda, Chistophe Hamblot, de Actis, junto a uno de los muchos interesados en las novedades de la firma presentadas en esta cita.

» Juan Cañive, de Fakro, exhibiendo su propuesta.

» En esta imagen, Micky López, de Grupo Puma, junto a unos prescriptores.

tureforma.org |

|

» La apuesta de Fakro deleitó al público.

» Vmzinc, clave en el Centro Cívico y Cultural de Palencia.

» Antonia Seguí y Francisco José Carrasco, de Grupo Puma, en la cita.


» Francisco Jover y Sebastián, de Vmzinc, junto a Eulogio Escolano, de la empresa Vicente Escolano, y Jokin Zamorano y José Azqueta, del gran distribuidor Bilca- Cubimat, durante un instante del evento.

» César Carnicer, de Cevica, con la delegada de zona Saioa.

» La propuesta de Cevica gustó mucho a los numerosos asistentes.

SÍGUENOS EN

» Gran acogida de las diferentes demostraciones de Grupo Puma.


DISEÑO INTERIOR

40

ART ANTIC L’ ALCORA SEDUCE CON UNA ALFOMBRA DE AZULEJOS CERÁMICOS La empresa ha visto reconocida su labor en este 2016 a través del reconocimiento otorgado al Ibérica Restaurant Victoria de Londres con el premio al restaurante con el mejor diseño de la capital inglesa por Restaurant&Bar Design Awards, proyecto capitaneado por el estudio de Lázaro Rosa-Violán textos_R. D.

E

n esta ocasión os hablamos de Art Antic l’Alcora, empresa tradicional artesana situada en Alcora, que esta vez vuelve a estar de actualidad por haber formado parte del premiado proyecto del Ibérica Restaurant Victoria de Londres, un reconocimiento de diseño para un proyecto llevado a cabo por el estudio de Lázaro Rosa-Violán para el que Art Antic ha sido clave. Y es que desde que recibiera el Premio Nacional de Artesanía en 2012 Art Antic no ha parado de tra-


DISEÑO INTERIOR

41 bajar ni de sumar esfuerzos para elevar la artesanía al nivel de la decoración y el interiorismo modernos. EL MEJOR DISEÑO

De este manera, tal y como apuntábamos, cabe resaltar que uno de los mayores logros de 2016 ha sido el reconocimiento otorgado al Ibérica Restaurant Victoria de Londres con el premio al restaurante con el mejor diseño de la capital inglesa por Restaurant&Bar Design Awards, un concurso de reconocimiento mundial dedicado al diseño de espacios gastronómicos. Un proyecto, capitaneado por el reconocido arquitecto internacional Lázaro Rosa-Violán, en el que Art Antic tomó parte creando esta preciosa alfombra de azulejos cerámicos. Este proyecto que hoy resaltamos desde esta publicación lleva el inequívoco sello de Art Antico, ya que se trata de un trabajo delicado, cuidado y elaborado por las manos del equipo de maestros artesanos, desde la preparación de la masa, la forma, la pintura y el embalaje. Azulejo tras azulejo.

FILOSOFÍA ‘SLOW’

La filosofía “slow” forma parte del modus operandi de esta empresa que ha apostado desde sus orígenes por el trabajo artesano con las mejores arcillas. El resultado es espec-

Tel. 964 24 69 50

tacular, pues cada proyecto es único y está hecho a medida para y por el destino final: suelo, revestimiento, escaleras, elementos decorativos, esculturas... Nada es imposible para Art Antic y es que lo tradicional, lo

auténtico y lo ‘handmade’ está más en alza que nunca y vuelve a formar parte de los proyectos más importantes de diseño interior. Más información: www. azulejosartesanos.es


42

FUSIONA LA COCINA Y EL BAÑO CON LA IDEA MÁS CREATIVA Cada vez más nos vemos obligados a vivir en espacios reducidos en los que la pequeña vivienda cobra un peso fundamental, por lo que para nosotros es vital resaltar con este concurso la importancia del baño y de la cocina, dos de las estancias más concurridas y en las que compartimos tantas vivencias textos_R. D.

D

esde tureforma, medio de prensa especializado en el mundo de la rehabilitación, arquitectura y diseño, lanzamos un nuevo concurso donde podrán participar todos los profesionales con un mínimo de tres años de experiencia en el mundo del diseño y todos los estudiantes de las Escuelas de Arte y Diseño de España, con el objetivo de poder hacer realidad el proyecto presentado y ganador en la Feria de Cevisama 2017 en Valencia.

Arte y Diseño Barreira de Valencia, un representante de la EASD de Castellón, un representante de ‘tureforma’, un representante del Colegio de decoradores de la CV y un profesional libre. El fallo del jurado se realizará el día 23 de enero de 2017. El ganador sólo podrá ser de un proyecto. Existe la posibilidad de premiar con menciones destacadas a otros proyectos. El nombre de la persona ganadora se hará público en la web de tureforma el 23 de enero de 2017 después de la deliberación del jurado y en el medio online el mismo día. Se realizará al mismo tiempo publicidad del concurso, de los proyectos presentados y del ganador en el Medio de tureforma (revista y medio online y redes sociales), en los meses anteriores y posteriores al evento.

UN GRAN RETO

Uno de los mayores atractivos del concurso reside en la dificultad de maridar dos espacios tan aparentemente diferentes como la cocina y el baño, generando una innovadora interrelación que, sin duda, podrá dar lugar a propuestas tan originales como transgresoras e interesantes. Una cita que, bajo el lema ‘Espacio Cocina y Baño 2017’, descubrirá un gran proyecto que se convertirá en una de las novedades que más dé que hablar en la próxima edición de Cevisama, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2017 en la Feria de Valencia. Y es que de este modo, tureforma pretente dar a conocer nuevos diseñadores mediante la publicidad del concurso y a través del medio de comunicación en todo el ámbito nacional.

LOS PREMIOS

PARTICIPACIÓN Y PLAZOS

En cuanto a los participantes cabe indicar que para ello hay que ser estudiante o titulado en diseño o disciplinas similares por Escuelas de Arte, Escuelas de Diseño, Universidades u otros centros educativos. Actividad profesional con experiencia acreditada de al menos tres años. Se trata de participación individual. Además, los ganadores del concurso no podrán presentarse hasta pasadas tres nuevas ediciones. Para poder inscribirse hay que hacerlo a través de www.tureforma.org. hasta el 16 de enero de 2017 a las 14.00h. Asimismo, cabe resaltar que el plazo

tureforma.org |

|

de presentación de las propuestas se iniciará el jueves 1 de diciembre de 2016 y finalizará el viernes 20 de enero de 2017 a las 14:00 horas. La forma de entrega será mediante el envío de los archivos requeridos a la dirección de: info@tureforma.org Las ideas se proyectarán en un espacio de 32m2 en la Feria de Cevisama 2017. El proyecto queda totalmente abierto a la utilización de cualquier material y producto. Una vez conozcamos los patrocinadores que

apadrinarán el proyecto, el proyecto ganador deberá adaptarse . CRITERIOS Y JURADO

Por otra parte, hay que destacar que se evaluarán los siguientes puntos en cada proyecto: - Originalidad de la propuesta. - Nivel de creatividad. - Complejidad técnica. - Calidad de las imágenes. - sensibilidad medio ambiente. El jurado estará formado por: un representante de la Escuela De

El premio consistirá en ser el diseñador/a del espacio ‘tureforma’ en la feria de Cevisama 2017 y llevar a cabo la supervisión del proyecto. Y es que la persona premiada de ‘tureforma’ se comprometerá a dirigir y realizar la supervisión de la instalación y montaje completo de su proyecto en el espacio en la Feria de Valencia – Feria Cevisama’17. Es requisito indispensable la disposición de la persona ganadora a tiempo completo durante el período de ejecución del proyecto y los 5 días de la Feria en Valencia. Además, se hará entrega vía e-mail de un diploma que certifique la participación en el concurso para todos los participantes. Los proyectos presentados pasarán a ser propiedad de ‘tureforma’ bajo la custodia de la EASD Castellón DUDAS Y CONSULTAS

Para cualquier duda acerca del concurso, las bases, etcéra, puedes informarte con todo detalle a través de nuestra página web www.tureforma.org o bien enviar un correo a info@tureforma.org.


COOKING BATH

Participa y crea un espacio de cocina y baĂąo en Cevisama

DescĂĄrgate las bases en www.tureforma.org y conoce todos los detalles. Tel. 964 24 69 50 info@tureforma.org www. tureforma.org


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

44

LOS 10 PASOS QUE HAY QUE SEGUIR ANTE UNA REFORMA INTEGRAL Os ofrecemos algunas de las claves para afrontar todo el proceso previo a una renovación sin que se escape un detalle y estudiando cada fase con todo detenimiento para conseguir el resultado soñado textos_R. D.

A

continuación, vamos a colocar el broche a este bloque con algunas claves que, tal y como hemos cotejado con ‘planreforma’, hay que tener siempre en cuenta al afrontar una reforma integral. 1 - NECESIDADES

Normalmente se opta por una reforma integral por los baños y la cocina están desactualizados, las instalaciones son deficientes, etc. Sin embargo, no siempre se piensa en cuáles son las necesidades de aquellos que habitan la vivienda. Antes de contactar con nadie, hay que tener claro cuáles son y anotarlas. El arquitecto o el decorador elegido para llevar a cabo la reforma será quien se encargue de encontrar la solución al problema.

tiguas, donde la aparición de extras es mucho más habitual debido a los vicios ocultos. 8. PERMISOS DE OBRAS

El miedo a pedir los permisos de obras se debe al desconocimiento. La mayor parte de obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar y un arquitecto o decorador puede gestionar todas las licencias necesarias. Si se hacen obras por cuenta propia, sólo hay que ir al ayuntamiento y preguntar. Las licencias no son ni muy caras, ni muy complejas y, en cambio, tener los permisos colgados en la puerta es una forma rápida de acallar las posibles quejas de los vecinos.

2. PRECIO DE LA REFORMA

Contactar con profesionales cuando todavía no se sabe si el presupuesto va a dar para todas las obras es bastante pesado. Lo mejor es utilizar un calculador de reformas gratuito con el que saber al momento el precio. Se trata de una forma muy precisa de determinar el precio de las obras, ideal, sobre todo, para las reformas integrales. 3. BUCAR UN PROFESIONAL

El boca-oreja sigue siendo un buen método a la hora de buscar un profesional, pero también lo es el uso de webs como Plan Reforma. Lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales, para así tener varios presupuestos que comparar y luego poder escoger el que más se ajuste a los requerimientos de cada uno. 4. CALIDADES DE LA OBRA

Lo habitual es que se contacte directamente con un profesional, pero, a veces, para las obras que no requieren proyecto previo, hay quien prefiere hacerlo por su cuenta. Sea como sea, antes de pedir presupuesto hay que tener claro qué acabados se quieren: tipos de suelos, griferías, muebles de cocina, electrodoméstitureforma.org |

|

cos… Si se va a contratar a un arquitecto o interiorista, él podrá aconsejar en la elección de materiales para ajustarlo al presupuesto fijado. También se puede encontrar ayuda en los propios calculadores de reformas.

quedarse con aquel que mejores sensaciones cause. La reforma de una vivienda es un proceso complejo que puede ser entrañable si se va de la mano de alguien que guste, no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal.

5. COMPARAR PRESUPUESTOS

Es esencial que todos los profesionales presupuesten lo mismo, ya que si cada uno pone lo que quiere, será muy difícil comparar. Por eso también es importante tener claras las necesidades y las calidades que se quieren antes de solicitarlos. 6. ELEGIR AL PROFESIONAL

A la hora de decidirse por un profesional u otro es imprescindible

7. FIRMAR CONTRATO DE OBRA

Muy pocos son los que se deciden a redactar un contrato de obra y, sin embargo, es altamente recomendable para poder minimizar las discusiones o malentendidos que puedan surgir durante las obras y que se pueden traducir en extras de obra. Saber qué contiene el presupuesto de reforma es imprescindible, sobre todo en la rehabilitación de casas an-

9. EXPRESAR TU OPINIÓN

A veces pasa que, pese haber planificado y estudiado bien el proyecto de reforma integral, una vez empezado a construir, no gusta. Aunque a los profesionales no les gustan los cambios repentinos, es preferible decirlo antes que arrepentirse el resto de la vida. Eso sí, se tendrán que asumir las consecuencias económicas y/o técnicas que estos cambios representen. 10. TENER PACIENCIA

Es importante tener paciencia y, en definitiva, si seguimos estos consejos estaremos en disposición de tener controlados todos los pasos previos a una reforma integral._


TALLERES TÉCNICOS

2017

BARCELONA MADRID CÓRDOBA - SEVILLA GALICIA GERONA - LLEIDA ALICANTE - VALENCIA VALLADOLID LOGROÑO Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 246 950


NOVEDADES / PRODUCTOS

RUBIMIX 9 PLUS Características: Nuevo modelo del mezclador eléctrico Rubimix9-N, capaz de mezclar adhesivos cementosos, resinas, pinturas, yeso y otros materiales de obra. Las mejoras respecto al modelo anterior se focalizan en su ergonomía para mejorar la posición de trabajo y reducir el cansancio del profesional. Se ha modificado la geometría de los mandos del mezclador y que recuerda al volante de un coche deportivo. Nuevo diseño que aporta mayor durabilidad del conjunto, gracias a los elementos de protección amortiguantes en las esquinas. Disponible en dos modelos: Rubimix 9-N y 9 N PLUS, con potencias de 1200 W y 1800 W, respectivamente. Los mezcladores incorporan gatillo de regulación progresiva de las revoluciones y disponen de un nuevo sistema de cambio rápido de escobillas, fácil para el usuario y sin herramientas.

CAMPANA EXTRACTORA P-2000 Características: P-2000 destaca por su total composición en acero inoxidable AISI 304 y unas características técnicas que la convierten en una pieza única en cuanto a diseño y prestaciones. Estilo decorativo profesional que se integra a la perfección en las casas actuales sin dejar de lado su gran funcionalidad. Disponible en tres medidas de estándar de frontal: 100, 120 y 150 cm, posibilidad de fabricarla a medida. Excelente rendimiento con sus potentes motores de última generación V.1050 o V.1250; S.E.C System® y la posibilidad de escoger otras opciones de motores exteriores o de tejado. De esta manera, la campana de pared consigue una gran insonorización para la máxima comodidad al cocinar.

DISPOSITIVO QUICKSAFE Características: ABB ha desarrollado la gama de dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) de última generación QuickSafe, que combinan la tecnología de desconexión térmica patentada por la compañía y su nuevo sistema de seguridad para garantizar que los equipos eléctricos –incluidas instalaciones de alimentación ininterrumpida para centros de datos, hospitales y bancos– estén constantemente protegidos contra los daños que podrían causar las sobretensiones en la alimentación. Con QuickSafe, la innovación consiste en una tecnología de seguridad simple e ingeniosa con dos componentes electrónicos por dispositivo, a diferencia de lo habitual que es un componente por dispositivo. .


NOVEDADES / PRODUCTOS

EASY CONTROL CT100 Características: Nuevo controlador inteligente y táctil que permite un manejo a distancia a través de Smartphone o Tablet. Junkers Easy Control CT 100 permite controlar la calefacción y el agua caliente sanitaria desde un máximo de cinco dispositivos móviles diferentes mediante Junkers Control, una APP de manejo muy intuitivo y diseño sencillo que permite ajustar la programación de las soluciones de climatización y monitorizar el consumo. El controlador se puede utilizar en programa manual u horario, que permite predefinir el horario de funcionamiento de la calefacción. Este sistema permite optimizar el consumo de energía y obtener ahorros potenciales en la factura.

LÁSER QUIGO PLUS Características: Nueva version del láser de líneas autonivelante ‘Quigo’ para el segmento del bricolaje. Línea láser más nítida. Indicado para los interesados en usar líneas cruzadas para diseñar espacios. Una de sus particularidades es la disposición de marcas en su línea láser, permitiendo proyectar una escala en la pared. Como resultado, los objetos del mismo tamaño pueden colocarse a la misma distancia sin usar otras herramientas. Estas marcas señalan en orientación vertical y horizontal. El espacio entre las marcas proyectadas puede incrementarse poniendo la herramienta más lejos de la pared. Para asegurar que las distancias permanezcan, el lado de proyección del dispositivo debe posicionarse en paralelo a la pared.‘Quigo Plus’ incluye un trípode estándar y placa de referencia para facilitar el correcto posicionamiento.

LOGASOL SKT 1.0 Características: Nuevo captador solar de alto rendimiento con un diseño y tecnología punteros. Sus conexiones metálicas, peso reducido y asas laterales hacen que su instalación resulte sencilla. Su absorbedor en aluminio/cobre con soldadura omega garantiza mayor superficie de contacto y la inexistencia de aire en la soldadura previniendo la corrosión. Posee un recubrimiento selectivo Tinox y cristal solar con alta transmisividad. Disponible en versión vertical y horizontal. Trabaja a una presión máxima de 10 bares, aunque cuenta con una baja pérdida de carga, lo que permite la conexión de hasta 10 captadores en la misma batería y gran comportamiento en situaciones de estancamiento.


MEETING SHOP 2016

48

AZULEJOS PEÑA, LISTA PARA UN NUEVO ‘MEETING SHOP’ EL 30 DE NOVIEMBRE El gran referente en el sector ultimo los detalles para esta cita organizada por ‘tureforma que contará con la inestimable colaboración de empresas tan importantes como Florim, Grohe, Fila, Raimondi e Irsap textos_R. D.

» En esta imagen superior, Juan Pajares, gerente de Azulejos Peña. Bajo estas líneas, Fernando Peña, junto a sus hijas Ana y María José.

L

as instalaciones de Azulejos Peña en Avenida del Llano Castellano, 13, Madrid, acogen un nuevo ‘Meeting Shop’ organizado por tureforma este 30 de noviembre. De este modo, tras la exitosa cita anterior en este evento, la cita contará en este ocasión con firmas tan importantes como Florim, Grohe, Fila, Raimondi e Irsap. Así pues, antes de hablar del evento en sí cabe recordar por qué Azulejos Peña es una empresa referencia en el sector. SOBRE AZULEJOS PEÑA

Azulejos Peña es actualmente la empresa líder en el sector del pavimento, azulejos, cerámicos, revestimiento sanitario y grifería. La política de crecimiento le permite ser la mayor empresa del sector, con más de 12.000 m2 dedicados a la exposición de sus productos en diversas delegaciones. Más de 70.000 m2 de almacén, nos permiten asesorar a nuestros clientes con experiencia y compromiso de calidad, para que elijan la mejor opción entre una gran variedad de productos. Asimismo, cabe indicar que, sin perder de vista su filosofía ni el producto central que base su espetureforma.org |

|

cialización, Azulejos Peña ha sabido crecer adaptándose a los tiempos, y ampliar su oferta de productos hasta abarcar la más amplia gama de azulejos, revestimientos y pavimentos cerámicos, naturales y porcelánicos, así como sus complementos, desde grifería hasta los más modernos accesorios de baño y sanitarios. En este sentido, la ampliación de la gama de productos de Azulejos Peña busca la plena satisfacción de sus clientes, que pueden encontrar en una sola visita todos los materiales y productos que solucionen completamente sus necesidades. ‘MEETING SHOP’

Hay que resaltar también que el equipo de tureforma celebrará este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector y que, de nuevo, contará con la participación de las firmas más importantes. Éstas podrán, además, dar a conocer con detalle sus nuevas propuestas y responder en el stand habilitado para ello las diferentes consultas que los asistentes deseen formularle. Y es que esta acción

está pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma, resultando ser un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta, ya que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. NUEVAS SOLUCIONES

En definitiva, a través de las nuevas apuestas de las firmas, po-

drán descubrirse las diferentes nuevas soluciones existentes para poder conseguir una adecuada rehabilitación en charlas y ponencias, conociéndose también las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfrutando de prácticas con utilización de diversos materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que el evento logre una excelente acogida y resulte práctico a todos los prescriptores que vuelven a apostar por esta exitosa cita._


AZULEJOS PEÑA

49

» La anterior cita celebrada en Azulejos Peña, todo un referente en el sector, resultó un gran éxito, y numerosos profesionales quisieron conocer las nuevas propuestas de las diferentes firmas. En esta imagen, los responsables Ana Peña, María José Peña y Juan Pajares, con Federico Barber, director financiero, y, todos ellos, acompañando a Fernando Peña, presidente de Azulejos Peña.


CONSTRUTEC Y VETECO 2016

50

EPOWER&BUILDING MUESTRA TODAS LAS SOLUCIONES PARA EL CICLO CONSTRUCTIVO La gran convocatoria, que dinamiza el mercado y genera nuevas oportunidades de negocio, tanto en España como internacionalmente, reune a 1.300 empresas y 65.000 visitantes profesionales, de 80 países, dentro de los certámenes que integra: Matelec, Urbótica, Veteco, Construtec y BIMExpo textos_R. D.

E

sta nueva convocatoria, que dinamizó el mercado y generó nuevas oportunidades de negocio, tanto en España como internacionalmente, reunirá 1.300 empresas y 65.000 visitantes profesionales, de 80 países. En este sentido, los certámenes integrados en ePower&Building – Construtec, Piedra, Veteco, Bimexpo, Matelec y Urbótica-, organizados por IFEMA y que tuvieron lugar del 25 al 28 de octubre de 2016, en la Feria de Madrid. La cita, que comprendió todas las soluciones para el ciclo constructivo, posicionó a España en el panorama internacional del sector constructivo e industrial. EXPOSITORES Y ESPACIO

La suma de expositores y espacio ocupado por el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, Construtec; el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar; Veteco; Piedra, Salón Internacional de la Piedra Natural; BIMEXPO, la Feria Europea líder en Servicios, Networking, Conocimientos y Soluciones BIM; el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, Matelec; Lightec (Iluminación y Alumbrado), y Urbótica (Soluciones tecnológicas al servicio de la gestión eficiente de las ciudades, edificios y hogares), que se celebran bajo el paraguas de ePower&Building, ha hecho que se convierta en uno de los principales eventos internacionales organizados por IFEMA, con una paticipación total aproximada en la convocatoria de 1.300 empresas y la presencia de 65.000 visitantes profesionales de más de 80 países, lo que la convierte en un instrumento sectorial al servicio de la construcción, la mejora de la competitividad de la industria española y la potenciación de la oferta y la demanda. Entre los objetivos de la convocatoria, destacan posicionar a Es-

tureforma.org |

|

paña en el panorama internacional del sector constructivo e industrial; dinamizar el mercado doméstico; e incentivar las oportunidades comerciales internacionales. Además, Madrid se convertió durante los días en que se celebró la Feria en el punto de mira de la industria de la construcción”; el certamen será el “primer evento profesional europeo con carácter integrador, que agrupa una oferta integral de todo el ciclo constructivo”, y se producirá una “perfecta combinación de todo el canal comercializador, desde la prescripción hasta el terciario. De forma paralela, se desarrolló una intensa agenda de jornadas y encuentros profesionales y congresos específicos orientados a cada uno de los sectores de cada salón. CONSTRUTEC Y VETECO

En Construtec, por ejemplo, se programó una Jornada Green Building Council España, el 25 octubre, día en que además, se analizó la situación del el acero galvanizado en la construcción (organizado por la Asociación Técnica Española de Galvanización, ATEG) y del ECCN bajo el estándar Passivhaus y se evaluó la innovación con productos de construcción innnovadores. El 26, se celebró el Congreso R3MAT, a cargo de la patronal CEPCO. La agenda del 27 incluyó encuentros sobre los “10

años del Código Técnico de la Edificación”, y las “Smart cities: reto profesional”; así como las II Jornadas Alimarket Construcción y el Tech Construction Day. La última jornada –viernes, 28-, la protagonizaron la Jornada para Técnicos y Empresas sobre la Madera; La industrialización en la edificación urbana, y la Arquitectura y rehabilitación sostenibles: la madera tecnológica en el exterior. Por lo que respecta a Veteco incorporó como gran novedad a su programa el I Congreso Ibérico de la Gestión y Protección Solar, para dar

respuesta a su nuevo sector de Veteco Solar. Además de los talleres Passivhaus, en los que se hicieron presentaciones de esta nueva modalidad; hubo encuentros como el Foro Iberoamericano del Cerramiento y la Jornada “Imaginando la Ventana del Futuro” –ambos organizados conjuntamente por la Feria y la patronal ASEFAVE-; así como unas jornadas técnicas –a cargo de Ternalia-, en torno a las “Oportunidades de negocio para las envolventes arquitectónicas eficientes energéticamente”.


CONSTRUTEC Y VETECO 2016

51 EDIFICIO ZERO

De lo mucho que pudimos ver en esta completa feria podemos destacar, entre otras propuestas, la innovación inteligente de Kömmerling, ya que la especialista en sistemas de ventanas presentó una amplia gama de sistemas practicables, deslizantes, especiales, persianas Rolapsus y otras muchas. Asimismo, resaltamos el concurso de arquitectura Edificio Zero que planteó esta firma, una cita organizada con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Madrid y que se centró en el certamen para la construcción del Edificio Zero de las oficinas Kömmerling. CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Por otro lado, nos gustaría resaltar propuestas tan interesantes como las de Danosa, en Construtec, y Velux, en el marco de Veteco. Así pues, Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, mostró el futuro al que se dirige el sector, que pasa por un modelo de construcción más eficiente, apoyado en las nuevas tecnologías. Con esta nueva situación se engloba a más actores en el proceso, de manera que toda la industria (fabricantes, constructores, arquitectos, etc.), trabajen de forma conjunta, aunando su conocimiento y experiencia y apostando por una actividad constructiva y de rehabilitación de más calidad y respetuosa con el medio ambiente.

Además, durante esta cita Danosa quiso ir más allá con sus soluciones y sistemas constructivos, convirtiéndose además de fabricante en un colaborador estratégico en los distintos procesos de construcción. De esta forma la compañía aporta las herramientas adecuadas a las necesidades actuales de los profesionales, consiguiendo así una construcción eficiente y el máximo rendimiento de sus soluciones. Con respecto a las novedades de la firma, esta presentó dentro su gama de soluciones para la obra nueva y la rehabilitación Danopren, su producto para aislamiento térmico. Por otra parte, también presenta su nueva gama de soluciones de impermeabilización líquida para rehabilitación y obra nueva, con la que logra estar presente en los tres grandes mercados de este sector -sintética,

asfáltica y líquida- y consolida su posición como principal referente de la impermeabilización en España. Finalmente y dentro del aislamiento acústico, Danosa presentó Impactodan y Confordan, dos productos que aíslan del ruido de impacto, uno de los más molestos en los edificios de viviendas. LA LUZ NATURAL

Desde esta publicación os contamos también que Velux presentó en Veteco las novedades de su línea de producto de tubo solar, solución de la compañía para llevar la luz natural a espacios donde no es posible instalar ventanas debido a barreras arquitectónicas. Entre las novedades destaca un mayor rendimiento lumínico y ahorro energético, accesorios y simuladores de producto. La solución de tubo solar de Velux capta la luz natural que incide sobre la superficie del tejado y la transmiten al interior de un tubo reflectante, la luz atraviesa la cubierta a través del conducto y un difusor la distribuye por el interior de la estancia. Entre las novedades presentadas destacan su línea de accesorios, como el tubo de prolongación, que se utiliza para

alargar los tubos solares rígidos y que pueden alcanzar longitudes de hasta 64cm y 124cm, así como el adaptador de ventilación. También el kit de iluminación artificial, con el que se asegura el poder encender el tubo solar, incluso de noche, y que se suministra con una bombilla LED de 4W. Asimismo Velux ha diseñado un kit de aislamiento con acristalamiento doble adicional que mejora el aislamiento y que se suministra con el anillo embellecedor Edge Glow, que ofrece una mejor difusión de la luz natural en la habitación logrando así un notable efecto luminoso. Por último, para que los diferentes usuarios puedan comprobar cómo funciona un tubo solar y qué ventajas puede proporcionarle en su hogar, VELUX ha puesto a disposición de cualquier persona interesada un simulador de luz natural que puede probarse en la web www. luznaturalporuntubo.es. También se muestra un vídeo que enseña de manera interactiva cómo los tubos solares llevan la luz natural desde la cubierta a cualquier rincón del hogar sin acceso a ventana: baños, pasillos, buhardillas, etc._

|

| tureforma.org


ANUARIO ASEMACO 2016 – PROGRAMA REFORMA 16

SECTOR - ACTUALIDAD

52

ASEMACO CONSIGUE PONER EN MARCHA UN NUEVO PROGRAMA REFORMA 16.

ASEMACO PONE EN MARCHA UN NUEVO PROGRAMA REFORMA 16 El pasado día 30 de mayo una representación de Asemaco, Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción mantuvo una reunión con el Conselleiro de Economía, Emprego e Industria Francisco Conde, el Director del Igape Javier Aguilera y el Director del Área de Competitividad del Igape Norberto Penedo; donde se valoró en el transcurso de la reunión muy positivamente la iniciativa presentada en el año anterior con las ayudas a la Reforma de Cocinas y Baños, así como la participación y colaboración de Asemaco para su implantación y divulgación lo que permitió estimular la actividad en el sector en la Comunidad Gallega.

La Xunta de Galiacia ofrece descuentos del 40% para que 5.000 hogares reformen cocinas y baños, el IGAPE concederá una subvención del 20% y el establecimiento comercial rebajará otro tanto la compra del material

Los excelentes resultados del Programa Reforma 15 ha

H

asta 5.000 hogares gallegos podrán reformar la cocina y el baño con descuentos que llegarán hasta el 40 por ciento. La Xunta ha lanzado el plan “Reforma16”, dotado con tres millones de euros, con el que pretende dar apoyo económico a las familias que necesiten mejoras en sus casas y, al mismo tiempo, contribuir al impulso del sector de la construcción y la rehabilitación. El Gobierno gallego dará una ayuda al particular para reformar el baño o cocina de su casa equivalente al 20 por ciento de su coste siempre dentro de un límite mínimo de 200 euros y un máximo de 1.000 euros

sidoydeterminante para que la Instituto Xunta de Galego Galicia haya decidido atender por persona domicilio particular. de Promoción Eco- la demanda presentada ASEMACO y programar A esta subvención se sumarápor otro nómica (IGAPE). nuevamente este plan de Reforma Cocinas y Baño para este año 2016, “Programar descuentoayudas del 20 aporla ciento quedeapliReforma 16” que cuenta con un presupuesto y características similar al año cará el establecimiento comerciali- LA TRAMITACIÓN “La tramitación se hará de la forzador, queanterior. deberá estar adherido al ma más ágil para que programa Aldeigual la Xunta. En ella 2015 reforma que en conjuntamente Asemaco y elcada Igapesolicitud realizaron 4 quede gallegas, resuelta elenacto pocos ex- e pueden incluir la renovación todoprovincias jornadas, una por de cada de días”, divulgación información delde Reforma con ayer un magnifica acojida.de la Xunta, plicó el presidente tipo de equipamientos cocina16yconto baño, incluyendo productos como el Alberto Núñez Feijóo. Por último, cabe indicar tammobiliario, materiales de construcLOCALIDAD DIRECCIÓN bién que esteHORARIO programa se diseñó ción o fontanería. Solo queda exclui-FECHA en colaboración con la Asociación de da la compra de electrodomésticos. ORENSE 21/06/2016 H Confederación Empresarial de Ourense. Empresarios de19:00 Materiales deCEO ConsPara obtener la ayuda los ciudaPraza y das se Damas, 1 Ourense danos solo tienen que acudir al es- trucción de Galicia (Asemaco) Más información: prevé movilizar19:00 una Hinversión deConfederación 30 tablecimiento comercial que forme VIGO 22/06/2016 CEP Empresarial de Pontevedra. dudas, parte del programa y que será el en- millones de euros. Sin lugar aGarcía Barbón, 104 Vigo https://www.asemaco.es cargado de tramitar la ayuda ante el un programa muy eficaz. LUGO

28/06/2016

19:00 H

HOTEL CEAO EXPRESS Rúa dos Canteiros, s/n - Pol. Ind. O Ceao

SANTIAGO

29/06/2016

19:00 H

GESFORTRANS Costa grande, 10 bajo Milladoiro – Ames - Santiago

BIGMAT, CON LA RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE JUAN II DEL ALCÁZAR Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia

8

La empresa segoviana BigMat Tabanera ha sido encargada de suministrar más de 100 toneladas de cal hidráulica para llevar a cabo la restauración de la Torre de Juan II del Alcázar de Segovia

La central de compras BigMat siempre ha apostado por apoyar y dinamizar el mundo de la reforma y muchas de las iniciativas que lleva a cabo van encaminadas en esta dirección. En este caso, os adelantamos el trabajo que está desarrollando la empresa segoviana BigMat Tabanera, ya que está colaborando en la restauración de la Torre de Juan II del Alcázar de Segovia a través del suministro de más de 100 toneladas de cal hidráulica. Uua ayuda muy necesaria que está siendo clave para llevar a buen término dicha restauración. Más información: https://www.bigmat.es tureforma.org |

|


SECTOR - ACTUALIDAD

53

IBERGROUP INCORPORA AL GRUPO A MATTERIA COMO ASOCIADO Ibergroup, tras sumar a sus filas al grupo extremeño, ya cuenta en total con siete miembros: laguardia & Moreira, Lostal, Jorge Fernandez Grupo, Manau, Terrapilar, Almacenes Cámara y Matteria

D

esde tureforma os informamos de que Ibergroup, grupo nacional de distribuidores multiespecialistas de materiales de construcción, ha incorporado un nuevo asociado. Así pues, cabe indicar que en esta caso ha sido el grupo extremeño Matteria el que, desde el pasado 1 de octubre ha pasado a formar parte de Ibergroup. ACERCA DE MATTERIA

Matteria nació hace más de 15 años de la mano de un conjunto de distribuidores que entendieron la necesidad de asociarse para afrontar los retos de la nueva distribución. Se trata de un grupo que, desde su ubicación en Torremejía (Badajoz), ha

» En esta imagen, foto de los principapes integrantes de Ibergroup, en el instante de la firma. crecido a lo largo de los años creando una gran plataforma logística que concentra a 31 puntos de venta. Por otra parte, cabe mencionar también que en la actualidad cuenta con más de 300 proveedores homologados y servicios centralizados para hacer más fácil y económico el acceso de todos sus asociados a los mismos.

AMPLIA GAMA

Además, también es importante resaltar el portfolio de productos de marca propia que apoyan el desarrollo de su imagen y mejoran su competitividad. Por último, destacamos que con esta nueva incorporación del grupo extremeño Matteria, Ibergroup cuenta actualmente con un total de

siete miembros, laguardia & Moreira, Lostal, Jorge Fernandez Grupo, Manau, Terrapilar, Almacenes Cámara y Matteria, con una facturación conjunta en 2016 por encima de los 135 millones de euros, y 65 puntos de venta. Más información: https://www.ibergroup.com.es


‘TURE(IN)FORMA’ LLEGAN LOS ESPECIALES ‘PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS’ Y ‘COCINAS’ Descubre todas las tendencias del sector, con las principales novedades en cerámica y muchas más, y conoce todos los detalles para saber elegir la propuesta más adecuada

Desde tureforma estamos ultimando los próximos especiales, completos compendios que abarquen las tendencias actuales del sector, la más amplia propuesta cerámica de las principales empresas y otras muchas apuestas relacionadas con pavimentos y suelos, por un lado, y con cocinas, por otro. Y es que estas publicaciones especiales serán, no sólo interesantes directorios con las más sugerentes innovaciones de las distintas empresas, sino que también nos permitirán conocer con todo lujo de detalles hacia dónde avanza el sector y abordar cualquier aspecto necesario de éste. Así que, ya lo sabes, no lo dudes y participa, formando parte de un especial que, sin lugar a dudas, satisfará por su variedad, contenido y propuestas.

CONVIERTE TUS JORNADAS DE FORMACIÓN EN UNA EXPERIENCIA CON VALOR AÑADIDO

www.tureforma.org Suscríbete a Tureforma más información en info@tureforma.org o llamando al 964 246 950

BARCELONA MADRID ANDALUCÍA GALICIA PALMA ALICANTE VALENCIA SAN SEBASTIÁN BILBAO

showcooking

REFORMA TUS SENTIDOS

monólogos

Si quieres saber más, info@tureforma.org

música

54


SHOWER DECK SYSTEM

Nuevo concepto de plato de ducha con sumidero oculto para los baños más exclusivos.


NEW RAFA NADAL

DEKTON XGLOSS ULTRABRILLIANT SURFACES

TUNDRA XGLOSS NATURAL Collection

DEKTON XGLOSS es la nueva familia de superficies pulidas de Dekton, con un acabado de un brillo cristalino excepcional. Un brillo que proporciona un destello sin precedentes, a la vez que mantiene las fantásticas propiedades físicas de Dekton. Altamente resistente al rayado. Resistente a las manchas. Máxima resistencia al fuego y al calor.

DEKTON ES BRILLANTE

COSENTINO SEDE CENTRAL T: +34 950 444 175 info@cosentino.com WWW.DEKTON.COM

T Dekton F DektonbyCosentino


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.