tureforma Especial Baños 2016

Page 1

ESPECIAL BAÑOS

www.tureforma.org

FOTO DE PORTADA: NOKEN - COLECCIÓN ZAHA HADID.

“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”


A R E VO LU T I O N A RY C E R A M I C M AT E R I A L .

SaphirKeramik, un material de alta tecnología que permite un diseño innovador. Con sus formas precisas de finas paredes y un reducido radio de curvatura, Laufen crea un nuevo lenguaje para el cuarto de baño. Colección VAL, diseñada por Konstantin Grcic.

LAUFEN Bathrooms S.A. – C/ Covarrubias 23. 28010 Madrid – info@es.laufen.com – www.laufen.es


UN NUEVO CONCEPTO DE DUCHA

Sumidero con impermeabilzación incluida para obra nueva

Sumidero con impermeabilzación incluida para rehabilitación

Especialistas en duchas cerámicas. butech ofrece sistemas de impermabilización, platos de ducha y rejillas lineales. Rejilla

crystal

Rejilla

ica

cerám

Rejilla

tex ture

te Rejilla

x ture c

hrome

Rejilla

square

d

Rejilla

lines


ESPECIAL BAÑOS 4

TENDENCIAS PARA CONSEGUIR EL CUARTO DE BAÑO SOÑADO La innovación en el diseño, la funcionalidad, las nuevas tecnologías y una especial sensibilidad medioambiental son solamente algunas de las líneas que trazan las firmas en sus propuestas textos_ R. D

D

esde tureforma hemos preparado este Especial baños 2016, que recoge las tendencias que marcan la línea, así como las principales novedades de las marcas más prestigiossas del sector ya sea en mobiliario, cerámica, lavabos y demás equipamiento. El objetivo es conseguir el cuarto de baño soñado, estar a la última moda. Además, trataremos de forma detallada y llena de ejemplos los diferentes elementos que conforman nuestro baño. TENDENCIAS 2016

Las tendencias en baños suelen cambiar de manera sustancial con el paso de los años, pero para este ejercicio siguen una línea similar al ejercicio anterior. El pasado año se apostaba por los baños modernos, ahora esa modernidad ha sido sustituida por baños minimalistas con diseños más sencillos en todos los elementos que conforman el baño. EL PARQUET CERÁMICO

Las últimas tendencias en baño apuntan hacia un producto novedoso que se impone entre los consumidores como el parquet cerámico, una cerámica de apariencia madera que es idónea tanto para los pavimentos como para los revestimientos más exigentes. Una propuesta sobria, con sofisticación y estilo, capaz de trasmitir calidez con su fusión de estilos vintage y urbanita en una delicada y

AZTECA

tureforma.org |

ROCA

amplia gama cromática. Otra original opción, además de otras clásicas, es el microcemento, para pavimentos y revestimientos en baños y otras estancias de la vivienda. DISEÑOS MINIMALISTAS

Los diseños minimalistas consiguen dotar a la estancia de sencillez, limpieza en las líneas. Los colores tendencia como el blanco y el negro establecerán la hoja de ruta del dise-

ANJASORA

ño de baños. En el mueble de baño, la naturalidad y simplicidad mandan en el mobiliario otorgando ligereza y levedad al diseño. La estética pura y minimalista en el conjunto permiten conseguir un ambiente integrado en el cuarto de baño que perseguimos. LAVABOS Y GRIFERÍA

En lo que respecta a los lavabos, la cerámica de alta gama está muy presente en gran variedad de

modelos. La inconfundible elegancia clásica, desprende calidad, robustez y resistencia. Parámetros que cada marca o fabricante adapta a su estilo, dotando al producto de un sello de exclusividad. Así, en este 2016 se llevan los lavabos sofisticados, naturalistas, con instalaciones suspendidas con lavabo al aire y trufados de composiciones cromáticas. Dos elementos siempre protagonistas son el plato de ducha y la RAGNO

|

20


ESPECIAL BAÑOS 5 bañera, compatibles o no en función del espacio disponible. Más allá de ser tendencia, existen pros y contras en la reforma que nos llevan a escoger plato de ducha o bañera. ¿PLATO DE DUCHA O BAÑERA?

La bañera, objeto bello, estético, de culto, ofrece una infinidad de propuestas por parte de los fabricantes. Bien cierto es que el plato de ducha oferta menor espacio ocupado, mayor accesibilidad (totalmente planas o con un pequeño escalón para entrar), se adaptan a cualquier geometría y destaca el factor ahorro:

para una ducha de cinco minutos gastamos 95 litros de agua frente a 230 litros que cuesta darse un baño. LA MAMPARA

Ya sea corredera, abatible, plegable... ofrece un espacio para jugar con los colores y el diseño. Hay quien las prefiere totalmente transparentes. El mercado ofrece opciones con diseños más originales para dar una nota más fresca al cuarto de baño. La combinación de diferentes tonos en el pavimento es un recurso decorativo interesante y efectivo para lograr el baño soñado.

GRESPANIA

NOKEN VIVES

GEBERIT

PROFILTEK

Pulsadores Geberit

Mejor en fiabilidad. Líder europeo en pulsadores y cisternas empotradas.

Los pulsadores y cisternas empotradas Geberit son líderes en Europa. Más de 50 años de experiencia, materiales de gran calidad, acabados personalizados y características únicas certifican nuestro liderazgo. Consulte a su Asesor Personal Geberit en el 900 23 24 25.

2016_Ad_Flushing_Systems_B2B_A4_Sigma_ 182,6 x 260.indd 1

n Más e w.g → ww

...

.es eberit

/puls

a d o re

s

13/07/16 12:32


ESPECIAL BAÑOS 6

EL BAÑO IDEAL SEGÚN LOS EXPERTOS DE LA REFORMA Diseñadores e interioristas de prestigio como Joaquín Torres (A-Cero), Egue y Seta, Carmen Baselga o Héctor Ruiz nos dan su particular visión del baño perfecto, con las características que no deben faltar textos_ R. D

E

l baño ideal es el que se adapta mejor a las condiciones particulares de cada vivienda. Desde ese punto de vista, hay millones de cuartos de baño ideales. Se puede decir que cada uno tenemos nuestra concepción del baño ideal. Por supuesto, los grandes expertos en la materia: los arquitectos, diseñadores e interioristas, tienen su visión particular de cómo es ése baño ideal. En tureforma nos hemos puesto en contacto con algunos de ellos.Nombres ilustres del sector como Joaquín Torres (A-Cero), la inseparable dupla Egue y Seta, Carmen Baselga o Héctor Ruiz nos proporcionan su visión de cómo es su baño ideal. Conoce en este reportaje cuáles son las características que, para ellos, no deben faltar y también peculiaridades que lo hagan único y atractivo. Y lo más importante, nos dan las claves de cómo poder conseguirlo nosotros también.

Joaquín Torres

»»Imagen del baño ideal diseñado por Egue y Seta.

“La calidad del baño marca la calidad de un proyecto. Es un lugar clave de la vivienda. Sin duda, es esencial” Desde el prestigioso Estudio A-Cero, Joaquín Torres nos define en unas líneas concisas cómo conseguir el baño ideal: “La calidad del baño marca la calidad de un proyecto. Es un lugar clave de la vivienda y el gestionar bien el espacio, un buen análisis de la luz y la correcta selección de los elemento, es esencial para el resultado final”. De esta manera, el baño, pues, se sostiene en cuatro patas esenciales: la calidad, la gestión del espacio, luz y selección de sus elementos. Cuatro claves para construir nuestro baño ideal.

Egue y Seta

Un consejo: el confort lumínico y ambiental, controlar diferentes escenarios de luz aparte del natural” Los diseñadores Daniel Perez y Felipe Araujo (Egue y Seta) nos describen cómo es su baño ideal, el cual puede observarse en la fotografía de portada que ilustra este reportaje:
“Un claro en medio del bosque entre setos que provean intimidad, pero con mobiliario sanitario de última generación. Como consejo a la hora de diseñar y decorar el cuarto de baño es
el confort lumínico y ambiental, no solo luz y calefacción, sino capacidad de controlar diferentes escenarios lumínicos, a parte del natural y garantizar una correcta ventilación. Aparte de esto, la amplitud, la durabilidad y la facilidad de limpieza son claves”.

tureforma.org |

|


ESPECIAL BAÑOS Carmen Baselga

“El baño ideal es el que posibilita tres acciones esenciales: revitalización, regeneración y el relax” Desde su Estudio de Arquitectura, Carmen Baselga apunta las claves del baño soñado: “El baño ideal es el que posibilita tres acciones esenciales para nuestro día a día: revitalización, regeneración y relax, ‘las tres erres’; donde el agua es la clave, pero no es lo único, el entorno importa, claro que sí! Los romanos lo sabían bien”.

Héctor Ruiz

Por último, desde el Estudio Ruiz Velázquez, el prestigioso arquitecto portorriqueño Héctor Ruiz apuesta por una profunda definición, que podéis leer detenidamenta a continuación, en la que destaca el ritual de la limpieza personal en el cuarto de baño, en contraposición a la rutina de acceder día a día a la estancia para el aseo personal. “Ritual y rutina son actos repetitivos en el ser humano

“Deberíamos recuperar el ritual del baño” que solo cuando vivimos estos actos repetitivos llenos de simbolismo y emoción se convierten en rituales y dejan de ser rutina. Hemos diluido el rito de la limpieza en actos repetidos, rápidos, mecánicos y eficaces. Hemos convertido nuestro espacio del baño en acto rutinario. La arquitectura y los elementos del baño cuentan con armas suficientes para manipular el espacio hasta convertir nuestros baños en una experiencia emocionante, que apele a los sentidos y sea parte de una experiencia ritualizada individual difícil de olvidar. En el baño nos encontramos con el agua, elemento fundamental para la vida del ser humano, por ello debería tener gran importancia jerárquica en el hogar.El agua debería ser utilizada como otro material más que conforma el estado

atmosférico de nuestros baños. Lo bueno es que el baño es uno de esos lugares donde todavía tenemos muy atado el sentido del ritual. Cada vez este va evolucionando dejando de ser un espacio encajonado pequeño, fundiéndose con otros espacios del hogar para crear espacios dinámicos, amplios y fluidos para el disfrute. Cada vez más deja de ser un espacio funcional para convertirse en una zona de ritual al cuerpo limpieza, relajación y descanso. Hoy nos movemos en un baño marcado por el diseño, calidad, funcionalidad y lo emocional. Habrá menos decorado, ubicaremos el baño en lugares menos ocultos y estaremos, diseñadores e industria en la búsqueda de la cultura del pasado combinándola con una alta tecnología que nos ayudara a ser más consciente del medio ambiente”.

»»Ambiente de la firma Laufen.


ESPECIAL BAÑOS

LA FIRMA

8

“TENER UN BAÑO BONITO TE LLENA DE FELICIDAD” que olía mal. En definitiva, el baño era casi un lugar espantoso. Sin embargo, hoy en día el concepto que se tiene ha cambiado y es un lugar más alegre, más bonito donde la gente tiene más ganas de invertir. AGATHA RUIZ DE LA PRADA DISEÑADORA

E

Hoy en día la gente disfruta muchísimo con su primera ducha del día, con la última ducha por la noche, lavándose los dientes o poniéndose cremas. Cuando uno se despierta quiere hacerlo en un sitio alegre y agradable.

l sector de los profesionales de la reforma está en auge y eso es bueno para todos. A mí particularmente lo que me gusta es tener mi casa bonita, especialmente el cuarto de baño. Hace décadas que trabajo con diferentes empresas del sector y he hecho prácticamente de todo, primero mamparas de baño y más recientemente platos de ducha y también mobiliario.

Un consejo muy importante para conseguirlo es la luz. La luz da alegría y eso es fundamental en un espacio en el que pasamos bastante tiempo a lo largo del día. Hay muchos cuartos de baño que no tienen ventanas, y esa carencia de luz se la daremos a través de los muebles y colores.

MÁS INVERSIÓN

TIENDAS POLIVALENTES

Hoy en día en lo que más dinero gasta la gente cuando reforma su hogar es en el cuarto de baño, además con mucha diferencia. Es algo totalmente comprensible y que yo respaldo porque tener un baño bonito te llena de felicidad.

Muchas tiendas de azulejos son cada vez más polivalentes y podemos encontrar materiales para el baño como bañeras, grifos, lavabos etc… Tener acceso a estos productos es muy importante, como lo es también la labor de medios especializados como ‘tureforma’ para dar publicidad, seguimiento y permitir visualizar con todo detalle cada evento relacionado con el mundo del baño y de la reforma en general. Mi consejo es que la gente se anime a reformar su baño y que disfrute de él._

EVOLUCIÓN DEL BAÑO

En mis años de experiencia he tenido ocasión de ver una evolución en el espacio que ocupa el cuarto de baño. Antes era considerado un sitio feo, lúgubre, húmedo, sucio y

tureforma.org |

|

CLAVES: LUZ Y ALEGRÍA


250 tiendas rentabilidad stock, nosotros lo tenemos por ti grandes descuentos productos exclusivos sin cambiar el nombre de la tienda te diseñamos la exposición publicidad personalizada formación

Te informamos en:

tlf. +34 981 55 44 23

email: casaybano@casaybano.es

www.casaybano.es

ESPAÑA - PORTUGAL - ANGOLA - MOZAMBIQUE - REPUBLICA DOMINICANA - PERU - ECUADOR - URUGUAY - MARRUECOS - PANAMA

Especialistas en Baños y Cerámicas


ESPECIAL BAÑOS 10 VILLEROY&BOCH

LAUFEN

LA REFORMA DEL BAÑO: ANALIZAMOS LAS PREFERENCIAS DEL CLIENTE FINAL Los profesionales de la reforma manifiestan cuáles son los gustos de los particulares españoles en esta encuesta a nivel nacional de ‘tureforma’ realizada entre más de 15.000 suscriptores y centrada en los aspectos clave: presupuesto destinado, perfil del cliente, frecuencia o elementos de mayor prioridad textos_R. D.

D

esde ‘tureforma’ os proponemos este completo análisis sobre gustos y preferencias de los españoles a la hora de afrontar la reforma de un baño. Para ello hemos consultado a los profesionales del sector, que conocen de primera mano las necesidades, gustos y también presupuestos que manejan las familias españolas, sus clientes, a la hora de afrontar la reforma. OPINIÓN DEL PROFESIONAL

Los datos recabados en toda España arrojan unos resultados que nos permiten construir un cliente tipo o robot. Para el particular español la reforma del baño es prioritaria respecto al resto de estancias de su vivienda, destina un presupuesto para llevarla a cabo de entre 3000 y 9000 euros y reforma el baño una o dos veces en toda su vida. En general se deja aconsejar por el profesional a la hora de escoger materiales y priotureforma.org |

|

ENCUESTA NACIONAL ‘TUREFORMA’

1 - ¿Qué importancia tiene el baño para sus clientes con respecto a otras estancias de la casa? 2 - ¿Cuál es el presupuesto habitual que destina el particular? 3 - ¿Cuál es el perfil del particular que afronta la reforma de un baño? 4 - ¿Cada cuánto tiempo se reforma el baño el particular? 5 - ¿Escoge el cliente propuestas sostenibles para su reforma? 6 - ¿Qué elemento prima en la reforma de un baño?


ESPECIAL BAÑOS 11

Porcentajes de respuesta de los profesionales consultados

1

2

PRIORITARIA (54,1%) LA MISMA QUE EL RESTO (42,4%) SECUNDARIA (3,5%)

3

MENOS DE 3000 (17,4%) ENTRE 3000 Y 9000 (77,9%) MÁS DE 9000 EUROS (4,7%)

5

4

UNA VEZ EN LA VIDA (49,4%) CADA 10 AÑOS (47,7%) MENOS DE 10 AÑOS (2,9%)

riza el plato de ducha respecto al resto de elementos esenciales.

SÍ (8,1%) SÓLO SI SUPONE UN AHORRO (52,9%) NO (39%)

ENTRE 25-35 AÑOS (2,9 %) ENTRE 35 Y 55 AÑOS (82%) CLIENTES +55 AÑOS (15,1%)

»»El cliente tipo tiene entre 35 y 55 años, prioriza el cuarto de baño respecto a otras estancias, invierte entre 3000 y 9000 euros en su reforma. Además reforma su baño una o dos veces en su vida, y apuesta por la sostenibilidad si va a suponer un ahorro en su vivienda. »»La pregunta 6, la desglosamos ampliamente en las siguientes páginas de este ‘Especial Baños’. FUENTE: ‘tureforma’

Sólo el 5% afirma que sus clientes destinan menos de 3000 euros de inversión para reformar sus baños.

KERABEN

EL BAÑO, PRIORITARIO

Los profesionales de la reforma lo tienen claro, para la mayoría de sus clientes afrontar la reforma de sus baños es prioritaria respecto a otras estancias del hogar. Así lo piensan más de la mitad de los profesionales encuestados (un 54%). Algo más del 42% manifiesta que para sus clientes la reforma de un baño tiene similar importancia a la de una cocina o salón. En cualquier caso, la reforma del baño ocupa un lugar importante, y en muy pocos casos secundario, en cuanto a prioridades del particular a la hora de realizar una inversión en reformar.

EDAD Y FRECUENCIA

La gran mayoría de particulares que reforman el baño tienen una edad comprendida entre los 35 y 55 años. Los más jovenes, por circustancias económicas o porque acceden a una primera vivienda de obra nueva, son los que reforman menos. La frecuencia reformista mayoritaria es una vez en la vida o cada 10 años, en porcentajes similares. Hay también un reducido grupo de profesionales, un 3%, que trabajan con particulares que afrontan la reforma de sus baños con mayor frecuencia a las citadas. SOSTENIBILIDAD

PRESUPUESTO DESTINADO

En cuanto a las cantidades dedicadas a llevar a cabo la reforma, los resultados de nuestra encuesta son contundentes. Prácticamente 4 de cada 5 encuestados manifiestan que el presupuesto habitual de un particular cuando afronta la reforma del baño oscila entre los 3000 y 9000 euros. Por otra parte, un 17% de los encuestados señalan que ése presupuesto es superior a los 9000 euros.

La sostenibilidad es un elemento indudablemente vinculado al ahorro energético y por supuesto, al ahorro económico. En este sentido, más de la mitad de los profesionales españoles encuestados afirman que el cliente apuesta por elementos sostenibles en la reforma de su baño, una vez se le ha explicado que le supondrá un ahorro para su vivienda. El papel del profesional es fundamental al respecto para concien-

ciar a los particulares debido a su mejor conocimiento de los diferentes materiales destinados a una reforma o rehabilitación. Por otra parte, sólo el 8% de los reformistas afirman que existen clientes concienciados que apuestan por materiales sostenibles de inicio.

En otro orden de cosas, cabe indicar que cuatro de cada diez profesionales manifiestan que los particulares priorizan aspectos tales como el diseño y el confort en la ejecución de su baño, apostando por ellos aunque el resultado obtenido sea menos sostenible. |

| tureforma.org


ESPECIAL BAÑOS 12

¿Qué elemento prima en la reforma del baño? Siendo 5 la máxima importancia

PLATO DE DUCHA (57 %)

SANITARIO (13,4 %)

GRIFERÍA ( 12,2 %)

BAÑERA (8,7 %)

MUEBLE, MAMPARA (18,5 %)

PAVIMENTOS/REVESTIMIENTOS (39 %)

»»Manda el plato de ducha Los particulares consideran el plato de ducha como el elemento prioritario a la hora de reformar el cuarto de baño, en segundo lugar están los pavimentos y revestimientos, y en tercera posición se sitúan la mampara y el mueble de baño. FUENTE: ‘tureforma’

ELEMENTOS DE UN BAÑO

En la elaboración de esta encuesta hemos considerado siete elementos esenciales en la composición de todo baño: El plato de ducha o la bañera, el mueble de baño, sanitario, grifería, mampara y los pavimentos y revestimientos. Tanto si afrontamos una reforma integral del baño, o sólo una parte del mismo, estos elementos tienen una prioridad diferente según los particulares. Los resultados de nuestra encuesta entre los profesionales de la reforma, arquitectos, interioristas, diseñadores... arrojan unos datos esclarecedores que explicamos a continuación

PLATO DE DUCHA, LA PRIORIDAD DEL PARTICULAR

PLATO DE DUCHA, GANADOR

En la reforma del baño, la prioridad de un particular sitúa en primer lugar al plato de ducha. Podemos decir que es el campeón del baño, La gran mayoría de los profesionales consultados en España así lo aseveran. Un 86% (sumando los porcentajes de las columnas 4 y 5 del gráfico ilustrativo) considera que el plato de ducha es el elemento prioritario en la reforma de un baño para sus clientes particulares. tureforma.org |

|

»»Ventajas. La accesibilidad, el menor espacio que ocupa, el ahorro en el consumo de agua, la polivalencia de formas. Razones que sitúan al plato de ducha como el elemento prioritario en el baño por encima del resto.


ESPECIAL BAÑOS 13 PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

En la escala de prioridad de nuestra encuesta aparecen en segundo lugar, por tanto medalla de plata, unos buenos pavimentos y revestimientos. Y es que un 72% de los encuestados (sumando las columnas 4 y 5 del gráfico) considera prioritarios unos materiales de calidad para los suelos y paredes de los baños de sus clientes, por encima del resto de elementos. La variedad cerámica al respecto es infinita, y el aspecto estético, por lo que se desprende de los datos, importa y mucho a los particulares en España. MAMPARA Y MUEBLE

Les siguen en orden de importancia la mampara y el mueble de baño. Son, respectivamente, la tercera y cuarta opción prioritaria según cuentan los profesionales encuestados. De este modo, el 58% de los reformistas españoles afirman que la mampara para la ducha o bañera es prioritaria respecto al resto de elementos del baño. Mientras, el 54% afirma que sus clientes otorgan prioridad al mueble de baño. Porcentajes muy parejos que revelan la importancia de ambos elementos.

»»Pavimentos y revestimientos. Los particulares consideran como su segunda prioridad contar con unos buenos pavimentos y revestimientos cerámicos en la reforma del baño.

»»Mueble de baño. Según los profesionales ocupa el cuarto lugar en prioridad a la hora de afrontar la reforma en el baño.

»»La mampara.

Transparentes o de colores, prácticas y a la vez estéticas. Los particulares las sitúan en tercer lugar como elemento prioritario a la hora de reformar el baño.

|

| tureforma.org


ESPECIAL BAÑOS 14

EL SANITARIO

Este elemento ocupa, según los resultados globales de nuestra encuesta, la quinta posición en importancia para los particulares españoles. En concreto, lo consideran máxima prioridad (categoría 5, gráfico de la página 10) un 13’4% de los profesionales consultados. Mientras prácticamente 7 de cada 10 reformistas le otorgan una importancia moderada. Nadie lo considera secundario a la hora de afrontar la reforma del baño y la demanda de sanitarios sigue siendo muy importante.

»»La bañera. Elemento de gran belleza, estética, casi de culto. Aunque desplazado por el plato de ducha en prioridad, la bañera sigue siendo un elemento esencial en un baño bonito.

LA GRIFERÍA

Los resultados de la encuesta le otorgan una importancia relativa respecto al resto de elementos que conforman un cuarto de baño. Aproximadamente un 25% (1 de cada 4 encuestados) afirma que la grifería y lavabo son de gran prioridad en una reforma. Sin embargo, la mayoría, más de un 70%, responde que sus clientes particulares priorizan otros elementos en sus cuartos de baño. Los datos entre nuestros prescriptores encuestados son contundentes. La grifería tiene una relevancia moderada a la hora de establecer prioridades en una reforma.

»»Grifería. Colorido, formas minimalistas y atrayentes son algunas tendencias en grifería y lavabo a la hora de reformar.

»»Sanitario.

Suspendidos en el aire, son los sanitarios más solicitados por los particulares a la hora de reformar el cuarto de baño por la facilidad de acceso a la hora de la limpieza.

tureforma.org |

|


ESPECIAL BAÑOS

Schlüter ® -DITRA-HEAT-E Calentamiento para recubrimientos cerámicos en suelos y paredes

Se consigue una temperatura agradable rápidamente. Se pueden definir individualmente las zonas que van a ser calefactadas. Es ideal para proyectos de reforma por su baja altura. Desolidarización con tecnología DITRA. Pavimentos cerámicos calientes también sobre soportes críticos.

LA BAÑERA

Pierde fuerza en los tiempos actuales. Se trata de un elemento que aporta belleza y estilo a un cuarto de baño, un elemento casi de culto. Un 18% de los profesionales encuestados afirman tener clientes cuya prioridad es la de invertir en una bañera a la hora de reformar sus baños. Y es que el plato de ducha, por razones como el tamaño, la mejor accesibilidad (importante en personas de avanzada edad), el espacio ocupado o el ahorro de agua, ha desplazado a la bañera a un papel más secundario. Hay baños que cuentan

con ambos, plato de ducha y bañera, pero cuando el factor económico/espacial entra en juego y hay que escoger, el particular lo tiene claro. ACCESORIOS DE BAÑO

Por último, sólo uno de cada cuatro profesionales encuestados afirma trabajar con clientes particulares que consideren prioritarios otros accesorios del baño cuando afrontan una reforma del mismo. El elemento decorativo, el factor estético en el baño, es importante pero no prioritario respecto a otros elementos en la reforma._

NUEVA LÁMINA DITRA-HEAT-TB La nueva lámina DITRA-HEAT-TB actúa como aislamiento a ruido de impacto y como barrera térmica, permitiendo un calentamiento más rápido del revestimiento cerámico en suelos y paredes.

SÍGUENOS EN

Aplicaciones en suelos:

Aplicaciones en paredes:

• Calentamiento agradable del pavimento cerámico en salas de estar y baños, como complemento a los sistemas de calefacción convencionales.

• Calentamiento de zonas puntuales para el secado de toallas.

• Como sistema adicional en edificios con poca demanda de calefacción (edificios pasivos). • Como sistema de calefacción en segundas residencias, que se utilizan ocasionalmente.

• Calentamiento de paredes interiores de fachadas para la prevención de la aparición de moho, por ejemplo, en zonas de ducha. • Calentamiento de estancias de poca superficie. • En la rehabilitación de estancias pequeñas donde no se cambia el suelo.

• Calentamiento de estancias con poca superficie.

www.schluter.es


ESPECIAL BAÑOS

‘URBAN-C - SANITARIOS’.

16

URBAN-C, BY NOKEN Noken ofrece con Urban-c formas estéticamente agradables, que transmiten una nueva sensación de ligereza. Así, fabricado en cerámica sanitaria de alto rendimiento ejemplifica las 10 ventajas de la cerámica sanitaria. 1- Altamente eficaz y resistente. Ideal para aplicación en espacios públicos. 2- Larga vida útil. Excelente resistencia química frente a ácidos. 3- Gran dureza y resistencia al desgaste. 4- Esmalte liso e higiénico de la superficie. 5- Resistente a la abrasión y los arañazos. Resistencia a productos abrasivos. 6- Fácil de limpiar y mantener. 7- Material biocompatible, agradable al tacto que no produce reacciones alérgicas. 8- Resistente a temperaturas extremas de frío o calor. 9- Resistencia total a la luz. Se conserva el color de forma duradera incluso en casos de fuerte radiación. 10 - Cuida la combinación con otros elementos del baño para crear espacios altamente funcionales y estéticos. Es atemporal.

‘URBAN-C - CONCEPT’.

GEBERIT SIGMA 40.

SIGMA40 WITH AQUACLEAN SELA - DUOFRESH KEY VISUAL.

GEBERIT DUOFRESH Os presentamos la sugerente propuesta de Geberit, Geberit Duofresh, que, según indican, es la solución definitiva para un baño siempre fresco. Geberit DuoFresh filtra el aire y lo devuelve al baño limpio y sin olores. Más higiene, mayor bienestar. Porque un baño siempre fresco es un baño mejor. Así, igual que la tecnología en las cisternas empotradas Geberit, aquí el secreto también queda oculto detrás de la pared dejando a la tureforma.org |

|

vista tan solo el pulsador. El sistema está integrado en el bastidor de la cisterna empotrada y se activa pulsando un botón escondido en la parte superior del pulsador Geberit Sigma40. Un silencioso ventilador recoge los malos olores en el inodoro, los depura a través del filtro de carbono activo y devuelve el aire totalmente limpio al baño, a través del pulsador Geberit DuoFresh no supone ninguna complicación a la hora de instalarse, solo es necesario tener una conexión eléctrica junto al inodoro. El filtro de carbono activo, por su parte, es fácilmente accesible desde el pulsador. Y la estética deseada en el baño está asegurada ya que el pulsador Geberit Sigma40 está disponible en varios acabados, blanco alpino, negro, vidrio blanco, vidrio umbra y vidrio negro, que se adaptan a los gustos y necesidades de cada usuario.

GEBERIT SIGMA 40.


ESPECIAL BAÑOS 17

LA APUESTA DE VILLEROY & BOCH : ARTIS COLOR

ARTIS SENCHA ARTIS LEMON

Villeroy & Boch seduce con una ampliación de la gama de color de la serie de lavabo de baño Artis en la imm cologne 2016. Esta novedad ha sido desarrollada con la diseñadora Gesa Hansen ganadora de varios premios internacionales de diseño por su trabajo, incluídos los de Villeroy & Boch. Inspirada por la naturaleza, las estaciones y el estilo de vida parisino, Gesa Hansen ha creado esquemas de color en verde, amarillo, rosa y azul en tres tonos cada uno; así como una serie neutral en grisnegro para el color exterior del lavabo, combinado con un blanco brillante para el interior en todos ellos. Lavabos de diseño bicolor en cuatro formas: redonda, ovalada, rectangular y cuadrada, y fabricados en TitanCeram, el nuevo material que Villeroy & Boch ha desarrollado específicamente para la realización de diseños de alta calidad. ARTIS POWDER

BATHCO SORPRENDE GRATAMENTE CON LA COLECCIÓN GOLD & SILVER

Desde Bathco nos detallan que el poder de seducción de las tonalidades oro y plata no deja indiferente a nadie.

‘SICILIA’

En este sentido, resaltan que son muchas las culturas que han tomado como referencia estos colores para simbolizar lujo, esplendor, belleza o simplemente permanencia en el tiempo. Hoy en día, los colores dorado y plateado vuelven con más fuerza que nunca hasta convertirse en una tendencia estética dentro del mundo de la decoración y el interiorismo. SUS NUEVAS PROPUESTAS

Bathco se suma a esta tendencia y presenta Gold & Silver, una colección de lavabos con acabados en dorado y plateado que se convierten en los protagonistas indiscutibles del cuarto de baño. Además, esta colección ofrece la posibilidad de combinar estos colores metalizados con estampados que transforman el baño en un espacio más cálido y con mucha personalidad. |

| tureforma.org


ESPECIAL BAÑOS 18

LA NUEVA SERIE DE ACABADOS TRENDLINE La nueva serie de acabados Trendline de la firma Schlüter-Systems es el complemento perfecto para revestimientos cerámicos de alta calidad. El diseño noble combina con las tendencias actuales de cerámica, como son los acabados de madera y cemento, el vintage-look y el greige, el nuevo color que define las tonalidades entre el beige claro y el gris oscuro. La firma desarrolla perfiles en diferentes materiales y colores y ofrece ahora con la nueva serie Schlüter-Trendline 10 nuevos acabados para las gamas de cantoneras Quadec, Rondec y Jolly. Schlüter-Trendline ofrece un agama de perfiles, que permite realizar combinaciones perfectas “tono sobre tono” o fuertes contrastes con cerámica. Las diez variaciones de color permiten encontrar el perfil adecuado para cada revestimiento. Además todos los acabados disponen de una superficie estructurada, que ofrece una sensación agradable al tacto. Destacan las tendencias en cementos, greige, madera y metal/industrial.

TENDENCIA EN CEMENTO.

TENDENCIA EN MADERA.

TENDENCIA ‘GREIGE’.

TENDENCIA EN METAL.

GRANDFORM PRESENTA KINEPRIME2 & KINEDUO Grandform ha lanzado las nuevas cabinas de ducha Kineprime 2 de montaje rápido así como la nueva bañera-ducha, dos en uno, Kineduo. Por un lado, Grandform ha creado una gama de cabinas de ducha con los precios más ajustados del mercado entre las que destaca la nueva generación Kineprime 2. Con nueve medidas distintas en formato cuadrado (de 70, 80 y 90 cm), redondo (de 80 y 90 cm), rectangular (80 x 100 cm) y empotrable (80 y 100 x 80 cm, y de 90 x 90 cm) las nuevas Kineprime 2 de Grandform, marca del fabricante francés SFA Group, se montan en tan solo 30 minutos y sin necesidad de utilizar silicona. Por otro, una puerta en el costado de la Kineduo de Grandform consigue que el acceso a la bañera se sitúe prácticamente a ras de suelo (5 cm de altura), para que todas las generaciones que comparten la vivienda puedan elegir a su gusto entre una ducha o el baño tradicional, lo que la convierte en una solución ideal en aquellos casos donde conviven personas con movilidad reducida, aunque también resulta extraordinariamente cómoda a la hora de duchar a los niños.

BAÑERA-DUCHA KINEDUO.

tureforma.org |

|

KINEPRIME 2.

GRIFERÍA DE BAÑERA-DUCHA KINEDUO.


ESPECIAL BAÑOS 19

LAS SUGERENTES COLECCIONES DE LAUFEN LAUFEN - INO.

LAUFEN - VAL

Laufen continúa seduciendo con originales y exclusivas apuestas para el baño, de las que sus nuevas colecciones Ino y Val son una clara muestra. La nueva colección de cuarto de baño Ino, diseñada para Laufen por el francés Toan Nguyen, se considera una exquisita reinterpretación de la forma clásica del lavabo. Para lograrlo, la innovadora colección utiliza hábilmente las posibilidades de diseño ofrecidas por el material cerámico SaphirKeramik de Laufen, mucho más fino y resistente que la cerámica tradicional: los objetos con sus líneas simples y las delicadas aunque extremadamente estables paredes, se muestran elegantes,

acogedoras y casi ingrávidas. La colección incluye lavabos murales, lavabos bol, así como lavabos semi-encastrados, mobiliario de baño de alta calidad y una bañera disponible en dos versiones. Por otro lado, en la colección Val, realizada por Konstantin Grcic para Laufen, el diseñador alemán ha podido ampliar y redefinir los límites del diseño de la cerámica en el baño, gracias al empleo del revolucionario SaphirKeramik. El resultado es una colección con un diseño, por un lado, funcional y arquitectónico, y por otro

lado, lleno de detalles expresivos. Líneas arquitectónicas sencillas, bordes extremadamente finos y paredes delgadas, unido a unas superficies con una sutil estructura, conforman los lavabos de esta colección única en el mundo. Asimismo, cabe resaltar que Val incluye lavabos murales o bol, bandejas porta objetos y una bañera. También hay disponible mobiliario a juego de Laufen.

GRIFERÍA CLEVER Y SU APUESTA ‘VENTU’

Grifería Clever lanza la nueva colección Ventu, estrella de su catálogo. Ventu de la gama Platinum rompe con lo establecido. Con un diseño radical, extremo y de cantos vivos, hacen que su cuerpo de diseño único, luzca como un diamante. Es un diseño moderno y contemporáneo con el que puede equipar de forma completa el baño y la cocina. Además Ventu se amplía con su increíble colección de complementos, llena de detalle de calidad y diseño exclusivo. GRIFERÍA PURA EN ESENCIA

Ventu es una grifería pura en esencia. Sus características nos deleitan en su exclusivo diseño, de cuerpo ligeramente inclinado y con aireador rectangular. Es una grifería hecha a mano y diseñada por los maestros artesanos de Clever que han creado, con su singular pasión, un diseño único de grifería, como un diamante, una joya de diseño. |

| tureforma.org


ESPECIAL BAÑOS 20

GALA, SOLUCIONES IDEALES PARA ‘VESTIR’ EL BAÑO Desde interiorismos más modernos y arriesgados hasta los más clásicos encontrarán en Gala soluciones integrales para vestir el baño de estilo y actualidad. Sus colecciones de sanitarios demuestran un cuidado gusto estético, adaptándose a los diferentes estilos decorativos con un acabado de alto nivel: modelos como Klea, con una silueta cilíndrica muy actual, ejemplifican el poder del sanitario como elemento integrador del baño. También el mobiliario resulta determinante al plantear el interiorismo de esta estancia. La practicidad de un modelo que rebosa actualidad como Ágata y el impecable diseño de Klea, cuya sublimidad en los detalles dotará de exquisitez y sofisticación el baño, se convertirán fácilmente en la nota definitoria de cualquier ambiente, por exigente que sea este. Para grifería, Gala apuesta por monomandos capaces de cubrir todas las necesidades del baño y, a su vez, inspiren elegancia y personalidad, mientras que para las columnas de ducha se opta por modelos donde el diseño y la versatilidad son un plus, como en el caso de los modelos Onis y Vera. Para la ducha, la mampara Walk-in N de Gala, con ausencia casi total de perfilería, apuesta por las transparencias ofreciendo amplitud y luminosidad y un look minimalista de absoluta actualidad. Por su parte, es la innovación la que guía el diseño del plato de ducha y Atom y Suite suponen una auténtica revolución en cuanto a materiales sin perder de vista las tendencias: extraplanos y con un delicado acabado natural.

‘KLEA’.

LA SOFISTICACIÓN INDIVIDUALIZADA DE DURAVIT La evolución de formas, nuevos materiales, sencillez de líneas, expresión de la tecnología ha sido y seguirá siendo el objetivo de Duravit para seguir creando tendencia con productos originales que predomine la calidad, el diseño y una tecnología innovadora que optimiza el confort. Los inodoros y bidés de la serie ME by Starck, ligeros en peso con una presentación más bella por su forma cerrada, pura y sin aperturas laterales. Los lavabos Cape Cod con bordes extrafinos, seno más confortable y mayor profundidad para un cómodo lavado. La especialidad es el material de los lavabos: DuraCeram®, una masa cerámica especial que se caracteriza por una elevada resistencia a los golpes. De la misma serie son las encimeras de madera auténtica y los muebles - lavabos libres de poderse ubicar donde se desee. El estilo y la funcionalidad de los muebles L–Cube con novedosa técnica Tip On de auto cierre de los cajones, sin tiradores, se fusionan al mueble con una visión homogénea del conjunto. En platos de ducha, las series P3 Comforts y Stonetto, con dos nuevos materiales que combinan estética con prestación y ofrecen una alternativa al probado acrilo. DuraSolid A y Q son materias primas que se basan en la fundición mineral. tureforma.org |

|

‘ME BY STARCK’.

La bañera de modelado suave y elegante Cape Cod también en el nuevo material DuraSolid A ofrece un tacto cálido y un acabado en mate, concediendo un elevado valor estético. De diseño trapezoidal y con una sofisticada ergonomía interior, Paiova 5 permite un confort

‘CAPE COD’.

máximo a la hora de bañarse con un mínimo consumo de agua. Otra tendencia creciente son los asientos de lavado: SenSowash Slim ofrece funciones de lavado personalizados para una higiene natural con agua y con una excelente relación calidad - precio.


ESPECIAL BAÑOS 21

ROCA, INNOVADORAS SERIES PARA CADA ESPACIO De la amplia gama de Roca, marca de calidad y garantía en productos para el espacio de baño, destacamos en este especial dos de sus colecciones: Inspira y Terran. Inspira, la nueva y versátil colección de porcelana sanitaria y mobiliario, con la que puede configurarse un espacio propio de baño, sea cual sea el estilo buscado. Y es que, tal y como señalan desde Roca, “a través de un revolucionario sistema basado en 3 líneas de diseño -Round (redonda), Soft (de ángulos suaves) y Square (cuadrada)-, perfectamente compatibles entre sí, en Inspira encontrarás la combinación que te permita configurar tu espacio de baño ideal”. Por lo que respecta a Terran, hay que indicar que Roca amplía su ya extensa colección de platos de ducha Terran con el modelo Square, de 900 x 900 mm o 800 x 800 mm acabado en 8 posibles colores: blanco, blanco roto, cemento, crema, pizarra, negro, coral y arena.

‘INSPIRA’.

‘TERRAN’.

MOSAVIT: NUEVAS COLECCIONES DE MOSAICO Mosavit aporta con sus mosaicos una amplia gama de colores, desde los más clásicos hasta los más atrevidos, para que la elección de mosaicos facilite la combinación con la cerámica elegida. Igualmente, ha desarrollado unas colecciones de mosaicos Print en diseño de maderas, mármoles y cementos, que son optima elección para dar al baño, un toque natural. Si se prefiere un estilo más vanguardista, la firma ofrece dentro de la serie Design colecciones como Pelle y Urban, que siguen las tendencias más actuales y responden a un gusto más urbano. También en los baños actuales es cada vez más tendencia reemplazar las bañeras por platos de duchas, aquí el mosaico con su fácil colocación y adaptación al espacio que se necesite, se presenta como un opción idónea a la hora de ejecutar este cambio. Si sólo se requiere el espacio del suelo, la serie Print Anti, es una solución ideal, ya que con sus modelos antideslizantes, de clase C, ofrece una gran variedad inspirada en texturas naturales como la rafia, la arena, la palma o el cáñamo o incluso las piedras. y Cuando el cliente busca más allá del mosaico vítreo, Mosavit ofrece su línea TRIP donde el vidrio se conjuga con mármol natural, cuarzos, nacares, inox… La ultima colección Marina, nos introduce en un mundo de elementos inspirados en la naturaleza propia del mar, los cuales se han diseñado sobre vidrio con relieve, y combinados con mármoles e inoxidables, el resultado es un mosaico de gran elegancia. Y siguiendo con el compromiso de ofrecer una oferta variada, Mosavit-Trip ha lanzado su línea de lavabos para que nuestros clientes puedan disponer de una extensa gama de lavabos realizados en piedra natural y mármoles, y madera fosilizadas.

‘MARINA’

LAVABO FÓSIL

LAVABO TABARCA

|

| tureforma.org


ESPECIAL BAÑOS 22

‘ONAREA’, BY ANJASORA, LA REVOLUCIÓN NATURAL Anjasora, firma especializada en pavimentos y revestimientos de piedra, da un paso más con Onarea, una colección de platos de ducha de alta gama realizados con piedra natural de canteras nacionales en los que prima un diseño innovador y de altísima calidad. Así, Onarea sale al mercado con cuatro líneas que buscan atraer a los amantes de los materiales nobles y las líneas más puras. La línea Singular la componen platos fabricados con piedra natural 100% en los que el cliente puede elegir el tamaño, el acabado y color entre seis tonalidades diferentes. La línea Fine está formada por platos realizados con piedra natural flexible Flextone (innovador material patentado por la propia firma) y resina mineral, composición que los hace mucho más ligeros que cualquiera realizado con piedra convencional y le confiere un aislamiento total gracias a la fibra de vidrio que aporta una impermeabilización fuera de lo común en cualquier plato de ducha.

PROFILTEK: TENDENCIAS CONTRACT Profiltek seduce con la preentación de sugerentes novedades y aportan, tal y como indican desde la firma, “tendencia en nuestros últimos proyectos Contract a separar con fijos y puertas de vidrio los diferentes espacios dentro del cuarto de baño, especialmente el wc y la zona de ducha”. Así pues, desde la firma nos ofrecen algunas de las imágenes de ejemplo de algunos de sus trabajos de cerramientos de vidrio dentro del sector hotelero, con mamparas de los modelos Newglass, Belus y Chloe, de las que aquí vemos diferentes instantáneas.

tureforma.org |

|


Powered by blophome



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.