Catalogo Curso Montaña "Técnicas Básicas"

Page 1


MONTAÑISMO: TÉCNICAS BÁSICAS. Nombre Curso

MONTAÑISMO: TÉCNICAS BÁSICAS.

Profesor

Maestro Claudio Lucero.

Características

Curso Certificado por Instituto Profesional Vertical, Santiago.

Modalidad

Intensiva.

Horas Teóricas

20 horas.

Horas Prácticas

48 horas.

Evaluación

Examen final Teórico-Práctico.

Fecha de Inicio

Sábado 08 de Septiembre.

Fecha de Término

Domingo 16 de Septiembre.

Número de cupos

30 personas.

Horario

Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00 hrs. Sábado y Domingo de 08:00 a 20:00 hrs.

Incluye

Charla magistral del Maestro Claudio Lucero, transporte, seguro, equipo técnico y común, guías, salida a terreno y certificado de aprobación.

Equipo requerido

Zapatos o zapatillas para terreno agreste, mochila y saco de dormir.

Lugar

Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.

Valor

190.000 p/p.

Modalidad de pago

50% al momento de la inscripción y 50% al inicio del curso.

Contacto

Turismo Alerce contacto@turismoalerce.cl Erwin Martínez M. emartinez@turismoalerce.cl

Teléfonos

784 742 19 980 258 99


Condiciones y Política de Venta.

·

El alumno es responsable de su preparación física y de las consecuencias que puedan derivarse de ésta.

·

El costo del curso incluye certificado emitido por Instituto Vertical, previa aprobación de examen teórico-práctico final.

·

Los costos de alimentación para los prácticos no están incluidos y deberán ser de responsabilidad de cada alumno.

·

No terminar el curso en la fecha acordada es responsabilidad del alumno.

·

No existe devolución de dinero.

·

Modalidad de pago: 2 pagos: 50% al momento de la inscripción y 50% al inicio del curso.

·

Sólo tendrán derecho a realizar el curso aquellas personas que tengan cancelado el 100% del valor de éste al momento de iniciarse.

·

Incluye seguro de accidente.

“El desafío no es el problema, el problema somos nosotros que no estamos dispuestos a enfrentarlo.” Claudio Lucero


CONTENIDOS Organización del Montañismo. I. II. III.

Organigrama del deporte de Montaña. Historia y organización del Andinismo en Chile. Organizaciones internacionales de deportes de montaña.

Actividades en la Naturaleza. I. II. III. IV.

Excursionismo. Camping. Ascensiones. Expediciones.

Técnicas relacionadas al Montañismo. I. II. III. IV. V. VI.

Escalada en roca. Escalada en hielo. Técnicas de marcha. Esquí de montaña. Técnicas de campamento. Técnicas de rescate.

Vestuario y equipo. I. II.

Funciones del vestuario. Funciones del equipo: Equipo personal. Equipo común.

Alimentación. I. II.

Factores determinantes para la elección de los alimentos. Características de los alimentos para actividades de montaña.

Campamento. I. II. III.

Elección del lugar de campamento. La carpa, su uso y cuidados. Condiciones para un buen armado de campamento.


Técnicas de marcha. I. II. III.

El piolet, características y usos. Bastones, características y usos. Marcha segura.

Seguridad en montaña. I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI.

Definición de Peligros Objetivos. Definición de Peligros Subjetivos. Tipos de Peligros Objetivos y Subjetivos. Insolación. Deshidratación. Congelamiento. Hipotermia. Ceguera temporal. Hipoxia. Lesiones comunes en montaña. Técnicas básicas de primeros auxilios.

Planificación de una salida. I. II. III.

Etapas de la planificación de una salida. Factores que intervienen en la planificación de una salida. Seguridad en una salida.

“El desafío no es el problema, el problema somos nosotros que no estamos dispuestos a enfrentarlo.” Claudio Lucero


FICHA REGISTRO MÉDICO

ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Completo Fecha de Nacimiento

/

Grupo sanguíneo y RH (confirmado)

/

RUT

Fonasa, Isapre, Seguro

Fono Casa:

Celular:

Domicilio actual Teléfono contacto de emergencia 1

Nombre:

Teléfono contacto de emergencia 2

Nombre:

Relación:

Relación:

Número:

Número:

ANTECEDENTES MÉDICOS ¿Tienes o has tenido alguna de estas enfermedades? Asma bronquial

Diabetes

Epilepsia

Anemia

Infartos

Arritmias

Enfermedades al corazón

Hipertensión arterial

Colesterol alto

Tabaquismo

¿Tienes alguna otra enfermedad?

No

¿Cuál(es)?

En tu familia cercana (padres, tíos, hermanos) ¿se ha presentado alguna de estas enfermedades? Diabetes

Enferm. al corazón

Infarto

Arritmias

Hipertensión

Colesterol alto

¿Alguna otra enfermedad?

No

¿Cuál(es)?

¿Usas algún medicamento frecuentemente?

No

¿Cuál(es)? Nombre y dosis

¿Eres alérgico/a a algún medicamento?

No

¿Cuál(es)?

¿Eres alérgico/a al polvo, picadura, polen, etc.?

No

¿Cuál(es) y que te han producido?

¿Has tenido alguna cirugía?

No

¿Cuál(es) y hace cuántos años?

¿Has tenido alguna reacción a la anestesia?

No

¿Cuál?

¿Has tenido alguna lesión, o lesión deportiva durante el último tiempo? (últimos 6 meses)

No

¿Cuál?

¿Has ido al dentista durante el último año?

No

Si tuviste un problema dental, ¿Cuál?

¿Deseas registrar otra información médica relevante?

No

¿Cuál?

Declaro que esta información es verdadera y asumo mi responsabilidad en informar a Instituto Vertical y Turismo Alerce, la existencia de alguna enfermedad o condición médico física que me impida realizar esta actividad al aire libre.

Firma: ______________________________

Fecha de registro: _ _ / _ _ / _ _


FICHA DE PRE INSCRIPCIÓN ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Completo RUT

Edad

Nacionalidad

Dirección

Estado civil

Ciudad

Teléfono de contacto

Celular

Correo electrónico Lugar trabajo o estudio Cargo/Oficio ¿Cómo llegó a este curso? Biodata. Breve reseña de la experiencia, práctica y conocimientos de actividades al aire libre.

Este documento es válido sólo como preinscripción con la finalidad única de reservar un cupo. Para que tenga validez esta inscripción, debe cancelar el arancel del curso a Turismo Alerce Ltda. ubicado en Calle Nº 285, Parque Residencial Los Encinos, Valdivia o bien vía correo electrónico a Erwin Martínez M. emartinez@turismoalerce.cl , quien entregará mayor información al respecto.


“El desafío no es el problema, el problema somos nosotros que no estamos dispuestos a enfrentarlo.” - Claudio Lucero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.