Pleno 26/07/12 Página 1 de 12
ACTA de la Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Mojácar, celebrada el día 26 de julio de 2.012. ASISTENTES: Alcaldesa: Dª. Rosa María Cano Montoya (PP). Concejales: D. Fernando Jesús Aparicio Montoya (PP). D. Emmanuel Aguero Leclerc (PP). D. Agustín Fernando Montoya Pérez (PP). D. Diego García Montoya (PP). Dª. Raquel Belmonte de Haro (PP). D. Diego García Montoya (U.M.10). D. Gabriel Flores Morales (U.M.10). D. Francisco A. Montoya Pérez (U.M.10). D. Manuel Jesús Zamora Fernández (PSOE). Dª. Jessica Dee Simpson (MPSM). Secretario Accidental: D. Bartolomé Haro Pérez. En el Salón de Actos de la Casa Consistorial, a las diecinueve horas del día veintiséis de julio de dos mil doce, se reúne el Pleno Corporativo, en sesión de carácter ORDINARIA, presidida por la Sra. Alcaldesa-Presidenta Dª. Rosa María Cano Montoya, concurriendo los Sres. Concejales nominados al margen, asistidos por el Secretario Accidental que suscribe D. Bartolomé Haro Pérez. No asiste el Concejal del grupo CEM, Sr. Medina y la Concejala del grupo PP, Sra. Pérez. Abierta la sesión y declarada pública por la Presidencia, una vez comprobado por el Secretario Accidental la existencia de quórum de asistencia necesario para que pueda ser iniciada, la Sra. Alcaldesa dispone se pase a considerar los asuntos comprendidos en el orden del día.
1.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EN FECHA 31 DE MAYO DE 2.012.
Pleno 26/07/12 Página 2 de 12
31-05-2012. Se somete a votación resultando aprobada la referida acta por UNANIMIDAD de los Sres. Concejales asistentes con diez votos a favor (de los cuales; seis votos son del grupo PP, tres del grupo U.M.10 y uno del grupo MPSM). 2.-DACIÓN Y CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA Y CONCEJALÍAS CON COMPETENCIAS DELEGADAS Y, RATIFICACIÓN SI PROCEDE, DICTADOS DEL 29 DE MAYO AL 22 DE JULIO DE 2.012 (CON NÚMEROS DEL 220 AL 299). La Alcaldesa Presidenta, Sra. Cano, da cuenta de las Resoluciones de Alcaldía y Concejalías con competencias delegadas número 220 a número 299 dictadas desde el 29 de Mayo al 22 de Julio de 2.012, ambos inclusive. El Pleno queda enterado. (…) 3.-CONVENIO URBANÍSTICO PARA LA EJECUCIÓN DE CONDUCCIÓN DE IMPULSIÓN DESDE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (EBAR) PLAYA MACENAS, HASTA LA URBANIZACIÓN “PUERTO MARINA” EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MOJÁCAR. La Alcaldesa Presidenta, Sra. Cano, procede a explicar la propuesta que se trae al Pleno Corporativo, previamente dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Urbanismo, y cuya trascripción literal es la siguiente: “Visto que en fecha 02 de agosto de 2.004 se aprueba definitivamente por esta Corporación Municipal el Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución numero Uno del Sector 1, Macenas de las NN.SS. de Planeamiento Urbanístico de Mojácar, Visto que las obras de urbanización llevadas a cabo por la promotora MED MACENAS, S.L. se encuentran en fase de ejecución y dado el problema de evacuación de aguas residuales existente, Vistos los informes técnico y jurídico emitidos al respecto en fecha 23 de julio de 2.012 en sentido favorable la aprobación del Convenio referido,
Pleno 26/07/12 Página 3 de 12
Por cuanto antecede, se propone a los miembros del Pleno Corporativo la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: APROBAR el Convenio consistente en “Ejecución de conducción e impulsión desde la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) Playa Macenas, hasta la urbanización “Puerto Marina” en el termino municipal de Mojácar” entre este Ayuntamiento y la mercantil MED MACENAS, S.L. dada la necesidad inaplazable existente en la Unidad de Ejecución 1, Sector 1, Macenas, al objeto de proporcionar una solución de forma provisional y complementaria. SEGUNDO: FACULTAR a esta Alcaldía, en ejercicio de su atribución como representante legal de la Corporación, para la suscripción del Convenio. TERCERO: NOTIFICAR Y EMPLAZAR a las partes otorgantes a la suscripción del Convenio, en la fecha que se convenga a tales efectos. El Convenio se perfeccionara y obligara desde su firma. CUARTO: Tras la suscripción, PUBLICAR en el BOP el presente acuerdo de aprobación, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 8.2 de la Ley 30/1.992. En Mojácar, a 23 de julio de 2012. LA ALCALDESA PRESIDENTA Fdo.: Rosa María Cano Montoya.” “CONVENIO PARA LA EJECUCION DE CONDUCCION DE IMPULSION DESDE LA ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES ( EBAR ) PLAYA MACENAS, HASTA LA URBANIZACIÓN “PUERTO MARINA” EN EL T.M DE MOJACAR ( ALMERÍA) En Mojácar ( Almería) a
de de 2012.
REUNIDOS De una parte, Doña Rosa María Cano Montoya, mayor de edad, con D.N.I núm. 38.557.353-S , y domicilio a efectos de notificaciones en el Excmo. Ayuntamiento de Mojácar, Plaza de la Constitución núm. 1, CP 04638-Mojácar (Almería). De otra parte, Don Enrique Guillén García, mayor de edad, con D.N.I núm. 22.891.784-E y domicilio a efectos de notificaciones en la calle Santo Domingo núm. 8 CP 04639- Garrucha ( Almería). INTERVIENEN Doña Rosa María Cano Montoya, en calidad de Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Mojácar (Almería), en adelante Ayuntamiento, en nombre y representación del
Pleno 26/07/12 Página 4 de 12
mismo, en virtud de las facultades que le otorgan la vigente Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, Ley del Suelo vigente y normas concordantes, y Doña María del Mar Martínez Martínez, en funciones de fedataria pública municipal. Don Enrique Guillén García, en nombre y representación de la mercantil CUMBRES DE MOJÁCAR, S.L, Administradora Única de la mercantil MED MACENAS, S.L, en su calidad de persona física representante de la jurídica, que fue nombrada por acuerdo de la Junta General Universal de Socios de fecha 20 de abril de 2.009, que se elevó a público en virtud de escritura otorgada en Vera, el día 28 de abril de 2.009, ante el Notario D. Jorge Díaz Cadórniga, con el número 722 de su protocolo, inscrita en el registro mercantil de Barcelona, Tomo 41129, Folio 104, Hoja 219644, Inscripción 35. La citada sociedad, MED MACENAS S.L, domiciliada en Barcelona, Pasaje Llovera núm. 4, fue constituida en virtud de escritura pública, otorgada en Barcelona, el día 12 de marzo de 2.001 ante el Notario D. José Eloy Valencia Docasar, con el número 966 de su protocolo, e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo 32.857, folio 208, hoja B62345624, Inscripción 3ª, y CIF B-62345624. Los poderes con los que interviene están otorgados en escritura pública al efecto, formalizada ante el Notario de Jorge Díaz Cadórniga de la ciudad de Vera, el día 11 de marzo de 2.011, con el número 305 de su protocolo. Manifiesta el interviniente que dichos poderes están debidamente inscritos, sin que al día de la fecha hayan sido revocados ni limitados, siendo suficientes para este acto. Los comparecientes, con la personalidad en que respectivamente intervienen, tienen y se reconocen capacidad legal suficiente para suscribir el presente convenio, y en su consecuencia en la representación que actúan acuerdan suscribir el presente CONVENIO URBANÍSTICO a cuyos efectos EXPONEN I.- Que con fecha 02 de agosto de 2.004 se aprobó definitivamente por el Ayuntamiento de Mojácar el Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución número Uno, ( U.E-1) del Sector-1 “Macenas” de las entonces NN.SS de Mojácar. En ejecución de dicho Proyecto de Urbanización el promotor de la actuación proyectada, MED MACENAS, S.L, ha ido ejecutando las obras de urbanización correspondiente a la UE-1 en cuatro fases, que se vinieron a denominar, Unidades Autónomas 1, 2, 3, y 4 ( UA-1, UA-2, UA-3, y UA-4). II.- Estas obras de urbanización ejecutadas en cuatro fases, denominadas UA-1, UA-2, UA-3, y UA-4, han sido recepcionadas por este Ayuntamiento de la siguiente forma: En fecha 29 de febrero de 2.008, por Decreto de la Alcaldía se aprobó la recepción parcial de la urbanización correspondiente a la UA-1. En fecha 13 de agosto de 2.008, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, se aprobó la recepción parcial de la urbanización correspondiente a la UA-2. En fecha 14 de enero de 2.010, se aprobó la recepción parcial de la urbanización correspondiente a la UA-3. En fecha 03 de agosto de 2.010 se solicitó la recepción de las obras de urbanización de la UA-4, aportando junto con la solicitud CFO y plano de situación. Tras la solicitud se emitió informe en fecha 28 de octubre de 2.010 por los servicios técnicos municipales poniendo de manifiesto una serie deficiencias que debían ser subsanadas y dejando pendiente el acta de la recepción.
Pleno 26/07/12 Página 5 de 12
Seguidamente, con fecha 07 de junio de 2.012, el promotor, comunicó al Ayuntamiento la recepción de las citadas obras de urbanización por Ministerio de Ley al haber operado respecto de éstas lo previsto en el art. 154.5 LOUA. III.- Como quiera que tras las reuniones mantenidas entre las partes intervinientes y consultas efectuadas a la compañía GALASA, se reconoce por parte de las mismas, la necesidad de conciliar y adoptar medidas con carácter de urgencia, que de manera provisional, den solución al problema de evacuación de aguas residuales de la urbanización en la UE-1 que pueda dar servicio aproximadamente a unas cuatrocientas seis viviendas (406 viv) y al Beach Club, se ha consensuado, una solución técnica inmediata, consistente en la construcción de una TUBERIA DE CONDUCCIÓN E IMPULSION DESDE LA ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES ( EBAR) PLAYA DE MACENAS HASTA LA URBANIZACIÓN PUERTO MARINA EN EL T.M DE MOJACAR cuyo coste de ejecución se estima en la cantidad de TRESCIENTOS MIL EUROS MÁS IVA, (300.000,00 € más IVA). De conformidad con las manifestaciones que anteceden, y como resultado de las reuniones y conversaciones que se han venido manteniendo entre las partes, así como con la compañía GESTIÓN DE AGUAS DEL LEVANTE ALMERIENSE, S.A en adelante GALASA, los comparecientes ACUERDAN Primero.- Objeto del convenio. Es objeto de este convenio, la asunción del coste económico por parte del promotor, la mercantil MED MACENAS, S.L, de la construcción de la TUBERIA DE CONDUCCIÓN E IMPULSION DESDE LA ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (EBAR) PLAYA DE MACENAS HASTA LA URBANIZACIÓN PUERTO MARINA EN EL T.M DE MOJÁCAR, estimada en la cantidad de TRESCIENTOS MIL EUROS MÁS IVA, ( 300.000,00 € más IVA). Segundo.- Compromisos asumidos por MED MACENAS, S.L 1.- El promotor, MED MACENAS, S.L, asume el coste económico de la construcción de la TUBERIA DE CONDUCCIÓN E IMPULSION DESDE LA ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (EBAR) PLAYA DE MACENAS HASTA LA URBANIZACIÓN PUERTO MARINA EN EL T.M DE MOJÁCAR estimada en la cantidad de TRESCIENTOS MIL EUROS MÁS IVA, ( 300.000,00 € más IVA). 2.- Que una vez redactado el proyecto técnico por la compañía suministradora GALASA y con carácter previo a la licitación el promotor se compromete a pagar o a garantizar la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL TRECE EUROS CON CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS ( 363.013,49 €). 3.- En tanto se ejecuten las obras de conducción de la tubería y hasta la puesta en funcionamiento de la misma, el promotor se compromete en mantener el actual sistema de evacuación de aguas residuales. Tercero.- Compromisos asumidos por el Ayuntamiento de Mojácar. El Excmo. Ayuntamiento de Mojácar, se compromete en ejecución de este convenio a las siguientes obligaciones:
Pleno 26/07/12 Página 6 de 12
1.- Ratificar el presente convenio suscrito entre las partes en la primera sesión que se celebre por el Pleno Corporativo del Excmo. Ayuntamiento de Mojácar, quedando la vigencia y eficacia del presente convenio en suspenso hasta que se produzca la ratificación plenaria. 2.- Encargar a la compañía GALASA la redacción del proyecto de TUBERIA DE CONDUCCIÓN E IMPULSION DESDE LA ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (EBAR) PLAYA DE MACENAS HASTA LA URBANIZACIÓN PUERTO MARINA EN EL T.M DE MOJÁCAR, cuyo coste económico no será asumido por el Ayuntamiento sino por la empresa que resulte adjudicataria de las obras. 3.- Impulsar el expediente y colaborar con el promotor así como con la compañía GALASA a tramitar cuantas autorizaciones sean preceptivas por parte de otras Administraciones Sectoriales al objeto de que se ejecute la obra proyectada sin demora. 4.- La tubería de conducción e impulsión de aguas residuales, dará servicio en el ámbito de la UE1 al Beach Club así como a cuatrocientas seis viviendas ( 406 viv) que se localizan en las parcelas que seguidamente se relacionan: -T2 Beach Club. - RC1 “Los Patios”. ( 180 viv) - RV1 “ Casas y Torres” ( 70 viv) -RV-3 “Sunridge, S.L” ( 34 viv) -RA-6 ( 6 viv unifamiliares). -RA-7 ( 17 viv unifamiliares). -RA-8 ( 8 viv unifamiliares). -RA-9 ( 21 viv unifamiliares). -RA-10 ( 4 viv unifamiliares) -RA-11 ( 7 viv unifamiliares). -RA-12 ( 9 viv unifamiliares). -RA-14-B ( 5 viv unifamiliares). -RV4-1 ( 45 viv unifamiliares) Cuarto.- Legislación aplicable. El presente convenio, se regirá en cuanto a la legislación por: Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, arts. 84, 86.2 y 88. Ley 7/1985, de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, arts. 5, 21.1 y 70. RD legislativo 781/1986, de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de Régimen Local, art. 111. Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, firman los Sres. intervinientes el presente, por duplicado ejemplar en el mismo lugar y fecha al principio indicados. LA ALCALDESA
Fdo. Rosa Mª Cano Montoya
MED MACENAS, S.L
Fdo. Enrique Guillén García
Pleno 26/07/12 Página 7 de 12
LA SECRETARIA Fdo. Mª del Mar Martínez Martínez”
Se somete a votación el acuerdo, siendo aprobado por UNANIMIDAD de los Sres. Concejales asistentes con diez votos a favor (de los cuales; seis votos son del grupo PP, tres del grupo U.M.10 y un voto del grupo MPSM). 4.-SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD A LA ALCALDESA Y CONCEJALES/AS DEL AYUNTAMIENTO DE MOJÁCAR. La Alcaldesa Presidenta, Sra. Cano, procede a explicar la propuesta que se trae al Pleno Corporativo, y que seguidamente se transcribe: “Tras la publicación del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de julio, de Medidas para garantizar la Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de la Competitividad, mediante el cual, entre otras medidas adoptadas se ha suprimido la paga extraordinaria y adicional o equivalente del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público estatal. Dicha medida no es de aplicación a los cargos electos, no obstante todos los miembros de esta Corporación Municipal, así como el personal de confianza adscrito a la misma renunciamos a la paga extraordinaria de Navidad del año 2012, reduciendo con ello nuestros ingresos en el mismo porcentaje en que afecta a las retribuciones de los funcionarios, correspondiendo con ello al esfuerzo solicitado a los empleados públicos. Por todo cuanto antecede, se propone al Pleno Corporativo la adopción del siguiente acuerdo: ÚNICO: Suprimir a los miembros de esta Corporación Municipal, así como al personal de confianza adscrito a la misma la paga extraordinaria de Navidad del año 2012. En Mojácar, a 23 de julio de 2012. LA ALCALDESA PRESIDENTA Fdo.: Rosa María Cano Montoya.” Por la Alcaldesa, Sra. Cano, se abre el turno de intervenciones: Toma la palabra la Portavoz del grupo MPSM, Sra. Simpson, que le parece muy bien y necesario.
Pleno 26/07/12 Página 8 de 12
Interviene el Portavoz del grupo U.M.10, Sr. García, que dice que desde el primer momento entienden que cobrar los siete concejales es una barbaridad. Se incorpora al Pleno el Portavoz del grupo P.S.O.E., Sr. Zamora. Se somete a votación el acuerdo, siendo aprobado por UNANIMIDAD de los Sres. Concejales asistentes con once votos a favor (de los cuales; seis votos son del grupo PP, tres del grupo U.M.10, un voto del grupo MPSM y un voto del grupo PSOE). 5.-RUEGOS Y PREGUNTAS. Interviene la Concejal del Grupo Mojácar Positiva Jessica Dee Simpson, quien se congratula de que a partir de una propuesta de su grupo se ha vallado el castillo. Pregunta que si el parque ubicado al lado de Tito’s es público, y si lo es su grupo está dispuesto a preparar un proyecto para realizar un “skate park”. Pregunta cuales son los beneficios de acortar los horarios de cierre de bares y pubs, porque esas medidas benefician a los tres que cierran a las seis de la mañana y perjudican a la mayoría. Pregunta si se ha concedido licencia al chiringuito MAUI para cerrar a las seis de la mañana. Ruega que se vuelva a los horarios que habían porque de esta manera se está fomentando el “botellón” y la suciedad, así que la Policía debería vigilar más el “botellón que los horarios de cierre. Pregunta cual es el plan de acción ante el problema que se ha ocasionado, y propone medidas drásticas durante dos fines de semana, consistentes en un refuerzo policial extraordinario con actuaciones contundentes y “multazos”. Asimismo apostilla que no contribuye a la solución del problema el que un concejal del equipo de gobierno venda alcohol en botellas de vidrio y sin licencia. ¿Se van a adoptar medidas contra este concejal? Pregunta quien ha traducido la página web del Ayuntamiento porque la traducción es “horrorosa”. Ruega que abra un turno al público al final del pleno para la participación ciudadana.
Pleno 26/07/12 Página 9 de 12
Interviene la Alcaldesa-Presidenta Rosa María Cano Montoya, en cuanto al último ruego, la palabra el los plenos la tienen los concejales, no el público, no obstante ofrece su despacho durante todo el día para recibir a los vecinos del municipio. Por su parte el concejala de Turismo Enmanuel Agüero en relación al parquing ubicado junto a Tito’s manifiesta que se han hecho varia mejoras y se está intentando vestir de juegos infantiles, entre los juegos hay unas plataformas de “Skates park” pero se está estudiando su idoneidad, porque hay que decidir que se pretende en el parque, si niños pequeños o más adolescentes que son quienes practican el “skate” y pueda acarrear “graffitismo” o cualquier otra actividad propia de esa edad. Interviene nuevamente la concejala de Mojácar Positiva Jessica Dee Simpson quien reitera que su grupo se hace cargo del proyecto y en cuanto a la financiación, que el Ayuntamiento no se preocupe que la busca, porque hay personas interesadas en este tipo de parque y la financiarían, Toma la palabra la Alcaldesa Rosa María Cano para continuar contestando a las preguntas de la concejala de Mojácar Positiva y en cuanto al horario de cierre de establecimientos manifiesta que únicamente se va a hacer cumplir la ley. A lo que pregunta la concejala que si se va a hacer cumplir para todos. A lo que responde la Alcaldesa en el sentido de que a quien incumpla se le abrirá un expediente y se le sancionará. En cuanto a la licencia del establecimiento “MAUI”, no tiene ninguna licencia especial, se le asimila a Restaurante con cierre a las dos dias de semana y fines de semana a las tres. En relación a la pregunta de si se van a adoptar medidas contra el dueño del establecimiento de un concejal que vende alcohol, responde el concejal Diego García en el sentido de que el establecimiento no es de su propiedad, que no vende alcohol y que viene vendiendo hielo y refrescos desde hace diez años. La pregunta de la traducción de la página web del Ayuntamiento la responde el Concejal Enmanuel Agüero argumentando que la traducción se ha realizado a través de Google y se está repasando, aunque no al ritmo que se quisiera, efectivamente asegura que hay errores y que se van a ir corrigiendo, pero el personal de Turismo tiene una gran cantidad de trabajo y no tienen tiempo de corregir la página por estar atendiendo al público. La Concejala de Mojácar Positiva le recuerda que el Ayuntamiento entre el personal de confianza cuenta con una traductora. Interviene el concejal del Grupo PSOE Manuel Zamora quien pide disculpas por llegar cinco minutos tarde a la sesión.
Pleno 26/07/12 Página 10 de 12
Ruega que se permita la participación ciudadana en el pleno. Ruega a la Alcaldesa que no haga demagogia con suprimir la paga extra de los cargos electos y de confianza argumentando que estaba dentro del paquete de medidas del Partido Popular y que su sueldo ya previamente se lo había subido. Interviene la Alcaldesa para aclarar que la subida de de su sueldo no le supone ningún gasto extra al Ayuntamiento toda vez que se han suprimido las asignaciones a los concejales por grupo y concejal, lo que supone una cantidad mayor a la incrementada en el sueldo. Pregunta por qué no se hace entrega a este concejal de las facturas requeridas desde el mes de agosto del pasado año y que al final son solamente las de las empresas de dos concejales del equipo de gobierno “K3 y La Collera” argumentando que las tiene la Sra. Alcaldesa. La Alcaldesa responde que efectivamente las tiene ella y que le dará vista de las facturas en su presencia, pregunta el Concejal Manuel Zamora que si le permitirá hacer fotocopias y responde la Alcaldesa que no, a lo que replica el concejal añadiendo que es una alcaldía opaca. Ruega que se amplíen los horarios de cierre de los establecimientos para no tenerse que meter la gente en tres locales masificados o irse a la calle. Además añade que en el municipio hay seiscientos parados y con las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento, el número se va a incrementar en otros cien. Ruega que se revisen las farolas de la playa porque los tornillos sobre la base sobresalen y producen heridas a los viandantes. Ruega que se cuide la Plaza Nueva, porque durante todo el mes de julio y julio se ha estado haciendo acopio de palets para la obra del aparcamiento con lo que ello supone de negativo para la plaza. Ruega que la alcaldesa modere las declaraciones en prensa en relación al establecimiento “Pierre Vacances” porque han creado inseguridad en torno a una empresa que ha invertido en Mojácar un millón de euros y ha generado empleo. El problema real del municipio que esta corporación no ha sabido afrontar está realmente en las tardes, a lo que responde la Alcaldesa subrayando que el concejal tiene razón en ese aspecto, el problema real de Mojácar está en las tardes y que para el año que viene se van a adoptar medidas efectivas. Respecto al “botellón” el Ayuntamiento, según el concejal, no debería escatimar en número de policías. La alcaldesa responde que no es únicamente el “botellón” sino que hay desalojos en Pueblo Indalo y que la policía que tenemos no es suficiente, se están firmando convenios con otros municipios para traer mas policías, como Nijar
Pleno 26/07/12 Página 11 de 12
y sigue siendo insuficiente. Asimismo la alcaldesa se compromete a suprimir las discotecas por la tarde para el verano próximo. Interviene el concejal del grupo Unión Mojaquera Diego García para preguntar que tipo de convenio o algo similar se ha firmado con los touroperadores rusos, a los que se les ha invitado dos veces en el pueblo y otras en la playa. Responde el concejal de Turismo Enmanuel Agüero en el sentido que con el touroperador Nataly Tours el la concejalía de Turismo está colaborando y estos están apostando por Almería en lugar de Ibiza o Cataluña, en cada vuelo se les hace entrega de unas bolsas con unos pins, planos de Mojácar e incluso se les pone una guía rusa, con el objeto de ofrecerle que vengan a Mojácar. Ruega que se regulen los horarios del alumbrado público porque hay farolas en las playa que se apagan una hora después de amanecer y se encienden una hora antes de anochecer, que ha hablado en reiterados ocasiones con el concejal Agustín Montoya y el argumento que le da no le convence, porque achaca el error a que la empresa que instaló el alumbrado está en quiebra. Responde el concejal Agustín Montoya en el sentido que el apagado y encendido va con células fotoeléctricas, es automático. Recuerda a la Alcaldesa que el último pleno ordinario se comprometió a solicitar un informe sobre el estudio geológico de la obra del aparcamiento para buscar responsabilidades sobre los ciento cuarenta mil euros de la modificación del contrato y pregunta además si se la van a impones sanciones a la empresa por el retraso de las obras, tal y como se recoge en el pliego. Manifiesta el concejal que Unión Mojaquera ha pedido relación de ingresos y pagos de los servicios deportivos campo de futbol y padel con el objeto de controlar el coste de los servicios, esto no significa que su grupo esté en contra del deporte tal y como se está diciendo en la calle, sino que quiere saber cuanto le supone al Ayuntamiento estos servicios. Asimismo ha solicitado el contrato de Urbaser porque le consta que hacen todo lo que pueden, pero se están limitando a la limpieza de una zona determinada de la playa, abandonando las demás, pregunta por qué no se facilita al grupo la información solicitada. En relación al problema de la playa el concejal manifiesta que no es fácil solucionarlo, pero ya que se ha incrementado a través de las redes sociales, habría que utilizar esas mismas redes sociales para intentar minimizarlo. En cuanto a los horarios de cierre piensa el concejal que es un error, no se puede cerrar un establecimiento a las dos de la mañana, para que la gente se vaya a los otros tres masificados o se quede en la calle. Con esos cierres a las dos se está fomentando un turismo de muy mala calidad. Efectivamente, continúa el concejal, hay que atajar el problema y pedir apoyos, pero no hoy, sino en enero o febrero.
Pleno 26/07/12 Página 12 de 12
Interviene el conejal de Unión Mojaquera Gabriel Flores, aclarando que el público no puede intervenir en el pleno, pero si después del pleno, una vez finalizado, que está contemplado en la ley. Asegura que si el turismo de Mojácar se promociona traduciendo con Google, deja mucho que desear, y dice que hay muchos traductores en Mojácar que incluso lo harían gratis. Asimismo manifiesta que si efectivamente los concejales han renunciado a sus asignaciones, también se han subido el sueldo con anterioridad. A lo que contesta la Alcaldesa diciendo que en el próximo pleno traerá el gasto de los concejales en la última legislatura y en esta para compararlos, porque a diferencia de los concejales de la oposición ella no ha traído las actas de las sesiones constitutivas de las dos legislaturas. En relación al modelo turístico de Mojácar, el concejal recuerda que ya en tiempos del alcalde Jacinto Alarcón se comenzó a diseñar el modelo que siempre ha sido el mismo, modelo que se ha roto en los últimos años, el año pasado desde este pleno se propuso que a través de los medios y redes sociales se elaborara un plan de acción y no se ha hecho nada. Su grupo se compromete a colaborar en la elaboración de un plan de acción. Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Sra. Alcaldesa se levantó la sesión a las veintiuna horas y dieciocho minutos del día de la fecha, de todo lo cual yo, el Secretario Acctal, certifico y DOY FE.