XV Concurso Nacional de cocina aplicada al Langostino de Vinaròs

Page 1

1


2

01


LA XV Concurso Nacional de

Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017

4

Carta del alcalde de Vinaròs, Enric Pla Vall

5

El langostino de Vinaròs

6

La denominación de origen

7

Objetivo del Concurso

8

Bases del Concurso

10

15 años, 15 ganadores, 15 recuerdos

13

El plato de Martín

14

El Concurso 2016 en imágenes

15

Jurado del Concurso

18

Vinaròs, destino turístico

20

Saborea Vinaròs

21

Calendario de eventos gastronómicos 2017

22 Contactos 24

Programa de patrocinio y colaboración

27 Agenda

3


XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017

CARTA DE ENRIC PLA VALL Pocas cosas van tan unidas a la imagen de Vinaròs como

Como todos los años, desde el Ayuntamiento de

la del producto estrella de nuestra cocina, nuestro

Vinaròs deseamos reconocer el trabajo de todos

embajador gastronómico, el “llagostí”, el langostino.

los que contribuyen con su esfuerzo, no solo en el momento del evento sino durante todo el año, para

Un año más -y este año llegamos ya a la XV edición-

el éxito del Concurso: pescadores y trabajadores del

el Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de

sector pesquero, técnicos y funcionarios del ayunta-

Vinaròs es el encargado de elevar al popular símbolo

miento, asesores y colaboradores y, de una manera

de nuestras aguas, desde las planchas y cazuelas fami-

muy especial, a los miembros del jurado. Ellos hacen

liares, desde los arroces de domingo hasta los fogones

posible que todo esté listo el día D, el día en que esos

de la alta gastronomía.

fabulosos genios de los fogones, esas cocineras y cocineros venidos de los cuatro puntos cardinales,

Son muchos los eventos en los que el langostino de

convierten un manjar excelente en verdaderas obras

Vinaròs acompaña la promoción de nuestra ciudad,

de arte, nuestro agradecimiento y nuestro reconoci-

en los certámenes turísticos, en su popular fiesta anual

miento a todos ellos.

que reúne cada agosto a centenares de vinarocenses y visitantes, como emblema de las cartas de nuestros

Porque de lo que estamos seguros es de que el

restaurantes.

langostino, en preparación sencilla o en sorprendentes elaboraciones y combinaciones, debe seguir siendo

El

Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de

Vinaròs remata cada año esta unión entre la ciudad

el banderín de enganche de una oferta gastronómica para todos los gustos y todas las posibilidades.

y su símbolo culinario con este certamen que abre el sabor del langostino de Vinaròs al talento, imaginación

Quiero acabar invitándoles a seguir conociendo la

e la innovación de cocineros llegados desde todos los

oferta gastronómica de Vinaròs y a descubrir cada

puntos de la geografía española.

vez nuevas propuestas llenas de sabor, el de nuestro langostino. Enric Pla Vall Alcalde de Vinaròs

4


el langostino DE VINARÒS En la costa de Vinaròs existen abundantes y ricos caladeros que ofrecen gran variedad de pescados y mariscos. El pescado de este litoral es capturado por la flota artesanal con métodos respetuosos que garantizan el equilibrio ecológico de nuestras preciadas reservas pesqueras. Gracias al esfuerzo de los pescadores, el producto llega al mercado cada día en unas condiciones óptimas de frescura y calidad.

Es necesario destacar que la calidad y textura del langostino de Vinaròs es diferente respecto a otras capturas de la costa mediterránea, a causa de las aguas de baja salinidad del litoral y un clima suave y atemperado durante todo el año. Combinación que da lugar a una elevadísima CALIDAD. De aspecto, es un langostino increíble, tanto por la elegancia y sutileza externas, como por su carnosidad. Un producto incomparable y único con una producción limitada y localizada en el litoral mediterráneo de aguas transparentes que va desde el Delta del Ebro hasta Peñíscola. El langostino de Vinaròs presenta un tamaño que puede llegar hasta los 20 centímetros en los ejemplares grandes, y con un grosor muy considerable. Su color fluctúa entre los rosáceos y marrones, con una

serie de bandas transversales en su abdomen; en su cola se aprecian unas tonalidades que recuerdan a la bandera republicana. Estos tonos que se ven matizados por el brillo de su frescura, que le proporciona reflejos de color naranja vivo. Físicamente tiene unas características distintivas, la carnosidad y fuerza de su cuerpo. En cuanto a su sabor, puede afirmarse que se trata de uno de los langostinos más sabrosos de la Península. La delicadeza de su sabor se debe a la riqueza de alimentos de las aguas de esta costa, enriquecidos por los depósitos del río Ebro, que confieren a sus carnes unas características organolépticas especiales.

Elegante, porque su sabor es exquisito; incomparable,porque el langostino de Vinaròs es único; y sorprendente por la cantidad de sensaciones que despierta su degustación. El langostino de Vinaròs es, pues, un producto de calidad indiscutible con un futuro prometedor, que día a día está conquistando un merecido espacio en la alta gastronomía española.

5


denominación de origen: vinaròs Los langostinos comercializados por las cofradías de pescadores de la provincia de Castellón podrían contar en un futuro próximo con la denominación de origen Langostino de Vinaròs. En Vinaròs se está trabajando desde hace varios años para poder implantar esta denominación de origen o la de producto de calidad. El Instituto de Calidad Agroalimentaria Valenciano, órgano dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana ha recomendado que los langostinos capturados en los puertos de la provincia de Castellón (Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castellón y Burriana) lo hagan bajo la marca “DO Langostino de Vinaròs”. Las cofradías de pescadores de toda la provincia están de acuerdo en

6

aceptar la denominación de origen Vinaròs para todas las capturas que se realicen en este ámbito territorial. Así pues, el Ayuntamiento de Vinaròs ha trasladado al Instituto de Calidad Agroalimentaria Valenciano la necesidad de crear un órgano en el que estén representadas todas las partes, a través del cual se dé forma a la reglamentación en la que se base esta denominación de origen. Vinaròs ha realizado siempre un gran esfuerzo en la promoción de este crustáceo de indudable calidad. Buena prueba de ello es el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, que ha adquirido un gran renombre y repercusión, celebrando este año su decimotercera edición.


XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017

objetivo del concurso El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs trata de incentivar nuevas tendencias culinarias y al mismo tiempo no perder la esencia de este evento que se celebró por primera vez en nuestra ciudad en el año 1964. No cabe duda de que el producto estrella del pujante sector hostelero y de la restauración vinarocense es el langostino. Precisamente, el objetivo principal del concurso pasa por transmitir la necesidad de continuar promocionando una gastronomía de calidad relacionada con los productos locales y, sobre todo, con el apreciado e incomparable langostino de Vinaròs. En líneas generales se pretende prestigiar y aumentar el reconocimiento público en el ámbito nacional de los productos y la gastronomía de la ciudad. Vinaròs es un destino turístico que no solo basa su oferta principal en el sol y playa, sino que además, está realizando esfuerzos para desestacionalizar la oferta turística. Prueba de ello es la creación de un amplio calendario de eventos gastronómicos anual y la inclusión de Vinaròs en el club de producto turístico Saborea España. En la edición de este año, la organización del concurso continúa apostando por conformar un jurado de reconocido prestigio y también, por atraer la participación de restauradores de todo el país. La figura de la Presidencia del jurado ha sido avalada por referentes como Carme Ruscalleda presidenta del jurado en 2006, Jordi Roca en 2007, Ricard Camarena en 2008, Kiko Moya en la edición del 2014 ó Miguel Barrera en la pasada edición.

Carme Ruscalleda Restaurante Sant Pau

Jordi Roca Restaurante Celler de Can Roca

Ricard Camarena Restaurant Ricard Camarena

Miguel Barrera Restaurante Cal Paradís

7


XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017

bases del concurso y premios 1. El Ayuntamiento de Vinaròs y la Concejalía de Turismo convocan el XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs.

2. Las inscripciones están abiertas a todos los profesionales del sector en representación de un establecimiento de hostelería, empresa o entidad relacionada con la gastronomía, con un máximo de un participante por negocio que podrá estar asistido por un único ayudante.

3. La preinscripción se hará efectiva enviando a turisme@vinaros.es la ficha de preinscripción oficial. Esta ficha se puede descargar desde la página web oficial www.langostinodevinaros.com/inscripcion.pdf Se deberá adjuntar:

• Ficha debidamente cumplimentada • Breve curriculum del candidato • Nombre y receta del plato • Foto del plato con una calidad mínima de 3MP

4. Inscripciones: del 27 de junio al 10 de septiembre de 2017. La inscripción es gratuita. Una vez recibida la solicitud se le confirmará su preinscripción por correo electrónico en las siguientes 48 horas.

5. El Comité Organizador seleccionará un máximo de 10 concursantes. 6. La confirmación de los finalistas se realizará por correo electrónico antes del día 15 de septiembre. La aceptación de la participación implicará la cesión de los derechos de uso de fotos y recetas al Ayuntamiento de Vinaròs.

7. A los finalistas se les facilitará por correo electrónico una lista del material con el que podrán contar para la realización de los platos.

8. El concurso se realizará el día 25 de septiembre de 2017, en el Mercado Municipal de Vinaròs.

9.

Los ingredientes para la elaboración de los platos los aportará cada concursante, a excepción de los langostinos que los aportará la Organización.

8


10. Será obligatorio preparar 2 raciones del plato elaborado con langostinos de Vinaròs como materia prima destacable o única. De estas, una ración deberá estar en plato de presentación y la otra, en 5 pequeñas porciones, para su degustación.

11.

La Organización facilitará los delantales oficiales del Concurso a los cocineros y a sus ayudantes que deberán utilizarlos como vestimenta reglamentaria.

12.

El plato será puntuado según presentación, gusto e importancia del langostino en su elaboración.

13. La impuntualidad a la hora de presentar los platos al jurado es motivo de baja puntuación o incluso descalificación, así como utilizar ingredientes no comestibles en la elaboración del plato.

14. La Organización se hará cargo de la cena posterior al concurso y del alojamiento y desayuno de los participantes y de su ayudante.

15.

La Organización contará con la ayuda de un equipo de comisarios acreditados que velarán por el buen funcionamiento del concurso y el cumplimiento de estas bases.

16. Premios. Se establece el siguiente cuadro de premios:

PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO

1.000€ Langostino de Oro y diploma. 500€ Langostino de Plata y diploma. 300€ Langostino de Bronce y diploma.

El resto de participantes recibirá diploma de participación. A los premios se les aplicará las retenciones fiscales estipuladas en la legislación vigente. El ganador del concurso será invitado a formar parte de la Selección Española de Cocina Profesional, organización nacional sin ánimo de lucro que participa en los certámenes internacionales de alta competición representando a España.

17.

Las normas y condiciones de este concurso se entenderán aceptadas por el solo hecho de participar. No obstante, para todo aquello que no se encuentre especificado en estas bases o para cualquier duda que pueda derivarse de su interpretación, el Comité Organizador se reserva la expresa y exclusiva competencia al respecto.

O N I T S O L A N G e vinaròs d

Más información: Concejalía de Turismo Tel. 964 45 52 53 e-mail: turisme@vinaros.es Web: www.langostinodevinaros.com

9


15 años, 15 ganadores,

15Recuerdos

2003 VICENT GUIMERÀ RESTAURANTE CASA SANTI, ULLDECONA, TARRAGONA “DOS TEXTURAS DE LANGOSTINOS CON FRUTAS TIBIAS”

Hola cocineros y cocineras, bienvenidos al Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017. Esta será una edición algo más especial que las anteriores porque será la XV edición de un concurso que ha dado la posibilidad de extender el conocimiento del langostino y disfrutar de la gastronomía de Vinaròs, en toda España. Bien, como ya sabéis muchos, gané la primera edición del concurso, en aquel momento tenía 23 años y una cabeza llena de inquietudes. Para mí poder ser el presidente del Jurado de la XV edición es un sueño. Tengo muchas ganas

2004 FRANCISCO JAVIER ADELL

INDEPENDIENTE “ORIENTE Y OCCIDENTE. SUSHI DE LANGOSTINOS CON ACEITUNAS NEGRAS”

Una gran ilusión, muchos nervios. Después de ganar el concurso, sentí gran satisfacción de reconocimiento gastronómico. Una mejora en la trayectoria profesional y mediática. Un gran recuerdo para toda la vida, solo buenas palabras.

2005 GERSON RIBAL

RESTAURANTE LA GRAVA, EL MORELL, TARRAGONA “LANGOSTINOS CON VERDURITAS, SOJA Y JAMÓN”

Podía ganar cualquiera puesto que todos cocinamos con el corazón, Xavi del Bresca, el Franco de la Mar Azul, el Jeroni de Les Moles... Mi experiencia más que ganar un concurso fue poder compartir con pasión un oficio que no se puede explicar a quienes no lo viven. Cocineros y a quienes aguantáis a los cocineros, ¡sois la hostia!

2006 ALBERTO MORENO Y CÉSAR LÓPEZ RESTAURANTE DOS HERMANOS, MADRID “ROLLITOS DE LANGOSTINOS Y ACELGAS CON TOMATE CHERRY CONFITADO”

Primero, que estas palabras las tendría que decir Alberto Moreno, pero tristemente ya no se encuentra con nosotros. De todas formas decir que este concurso supuso mucho para nosotros, ya que fue el primero que ganamos y nos impulsó a seguir en lo que más nos gustaba. Por último dar las gracias al Ayuntamiento de Vinaròs y a toda la gente que conocimos.

10

de volver a revivir aquel día, nervios, momentos de “paso”, momentos que te falla algo y lo tienes que solucionar, de vivir aquella pasión que a mí me hace levantar cada día para seguir cocinando. Esfuerzo, trabajo, pasión, orgullo, ganas son las claves para que un ganador se lleve esta XV edición. Disfrutad cocinando y seguid aprendiendo. Atentamente os saludo desde L’Antic Molí.


2007 JUAN PABLO BASSI RESTAURANTE MIRADOR DE ULIA, DE SAN SEBASTIÁN “CARPACCIO DE LANGOSTINOS”

Es un honor llevar en la memoria el recuerdo de haber participado en tan importante evento. Vinarós me permitió desarrollar una receta de Carpaccio de Langostinos, con el apoyo de quién fuera mi Jefe de Cocina y un gran maestro, Rubén Trincado, del Mirador de Ulía, de San Sebastián. Cabe destacar la calidad de los langostinos, dulces, sedosos y frescos. Con esa base es mucho más fácil cocinar y terminar de darle forma a una idea. Además, conocí

en persona a grandes cocineros (miembros del jurado y participantes) y la amistad de Juanjo Roda ,uno de los organizadores del concurso. Enhorabuena por estos 15 años!!! Un abrazo fraternal a la gente de Vinarós. Desde Argentina, con afecto.

2008 RUBEN SÁNCHEZ Y FRANCISCO JAVIER GARCÍA RESTAURANTE EL BODEGÓN, DAIMIEL, CIUDAD REAL. “LANGOSTINO, ESCABECHE DE VERDURAS Y MAHONESA DE TEMPRANILLO”

Todo empieza con la solicitud de clasificación para un concurso. ¿Cuál?. Concurso nacional del langostino de Vinaròs. Pensé en mezclar sabores de La Mancha, productos del centro con algo tan costero como el langostino de Vinaròs, bueno pues van y me seleccionan para la final. Después de un viaje con un compañero nos presentamos allí, un día divertido conociendo Vinaròs. Comienza el concurso. El jurado encabezado por Ricard Camarena selecciona a los ganadores. Después de nombrar el tercer y el segundo premio... El primero suena mi nombre...¡Hemos ganado! Lo

que significó un antes y un después de este concurso, empecé a creérmelo!...Eres mi cocina mi pensamiento y mi forma de hacer cocina. Nunca olvidaré ese día ya que me dio a conocerme a nivel nacional y a conocer gente de alto nivel. Gracias Vinaròs por ese antes y ese después.

2009 LUIS ARRUFAT CALBET

RESTAURANTE CASINO ANTIGUO, DE CASTELLÓ “LLAGOSTÍ D’OR 2009”

Al ser de Castellón, me presenté a este concurso con mucha ilusión. El langostino de Vinaròs representa el gran producto que tenemos en esta provincia, por lo que este certamen, además de reconocer la labor de cocineros nacionales, pone en valor nuestra gastronomía. En 2009, presenté el “Langostino de oro 2009” en homenaje al restaurante con este nombre por ser un referente en esta localidad. Consistía en un langostino unilateral a la parrilla con un caviar a base de la esencia de las cabezas, con el que buscaba respetar y ensalzar el sabor de

este crustáceo. Fue un honor que se me concediera el premio. Aprovecho para felicitar a la organización por estos 15 años y os deseo mucha suerte.

2010 ÍÑIGO ALMENARA LÓPEZ

RESTAURANTE MONKEY AND GRILL, TENERIFE “LANGOSTINO DE VINARÒS SOBRE LA ARENA”

Para mí ganar el concurso, algo que como siempre no esperas, fue la confirmación de que mi trabajo iba en una línea ascendente ya que fue un orgullo recibir ese premio y el gran sabor de boca que me lleve por el trato recibido esos días por el equipo que se encargaba del concurso. Aprovecho para felicitar a la organización por estos 15 años y os deseo mucha suerte.

2011 GERMÁN ESPINOSA Y ALBERT CASAS RESTAURANTE VERMELL, SANT CUGAT “CANELÓN DE LANGOSTINO DE VINARÒS RELLENO DE VERDURAS DE MAR, PAPADA IBÉRICA Y EMULSIÓN DE AZAFRÁN”

Para mí fue una gran experiencia, lo recuerdo con muchísimo cariño, era la primera vez que me presentaba a un concurso y fue inolvidable, después vinieron algunos más. Conservo grandes amigos que conocí allí y ese es el mejor legado que me dejó el concurso, Vicente Patiño, Javi Antoja (jurado), Raul Resino, Chema Soler (chefs). Tengo un cariño especial a Vinaròs y me acerco siempre que puedo.

11


2012 IGNACIO HERNÁNDEZ

RESTAURANTE ORIENTAL MONKEY BAR, TENERIFE “PAELLA DE LANGOSTINO”

Aquel mes de septiembre llegué a Vinaròs con mucha ilusión y pensando ¿por qué no podemos ser los segundos participantes canarios en ganar este concurso? Y así fue, preparamos una paella con langostinos de Vinaròs que por suerte fue del agrado del jurado. Sin duda, fue una grandísima experiencia que aún mantengo viva en mi memoria.

2013 VANESSA MERINO

RESTAURANTE LES MAGNÒLIES, ARBÚCIES, GIRONA “LANGOSTINO DE VINARÒS EN JUGO RUSTIDO DE POLLO Y VERMICCELLI DE ARROZ CON TOQUE DE JENGIBRE”

Ganar este concurso supuso ganar en confianza como cocinera y el conocer a grandes compañeros de profesión que se han convertido en amigos.

2014 FEDERICO GUAJARDO

HOTEL LOS ÁNGELES, DÉNIA, ALACANT “LANGOSTINO EN SALAZÓN CON CREMA HELADA DE AJO TOSTADO, ROMESCO Y CAVIAR ACEITE DE OLIVA”

Es un placer poder compartir con ustedes la XV edición del Concurso del Langostino de Vinaròs, ya que fue muy importante para mí. Me costo conseguirlo; hasta que por fin 2014 logre el Langostino de Oro. La adrenalina de esa espera, y la emoción de escuchar tu nombre es inexplicable, hay que vivirlo, en esos momentos te das cuenta de que vale la pena el esfuerzo que uno hace, y sin lugar a duda de que lo tuyo es la cocina. Todo ello te estimula a seguir adelante.

2015 DANIEL GARCÍA PEINADO Y EVA MONCAYO HOTEL VINCCI SELECCIÓN ALEYSA, BENALMÁDENA, MÁLAGA “LANGOSTINOS DE VINARÒS CON PLANCTON, UMAMI Y ALGAS.”

La primera vez que vi el concurso fue por medio de una revista de cocina digital, lo presentaban como uno de los mejores concursos de cocina de España, solo cuando estás allí te das cuenta del nivel de organización, repercusión y sobre todo calidad del evento. Para mí fue muy especial porque fue el primer concurso nacional al que me presentaba, y a la tercera vez lo gané! Es una sensación y una experiencia única, poner en valor un producto como el langostino mediante grandes cocineros seleccionados y poder quedar entre los primeros fue brutal. A día de hoy he pasado por muchos concursos nacionales de cocina, y este, desde mi punto de vista, es de los mejores. Prueba de ello, es que la selección española de cocina

2016 ANTONIO JAVIER GONZÁLEZ Y ABDELKHARIN CRHAIBI

RESTAURANTE LOS RINCONES DEL MARQUÉS, SEVILLA “LANGOSTINO DE VINARÒS CON PIEL DE MANGO, CAVIAR DE CURRY VERDE, COCO Y AIRE DE VINARÒS”

Es difícil describir el momento en el que te nombran ganador de un concurso tan importante a nivel nacional como es el del langostino de Vinaròs, pues para mí significó la humildad, las ganas y sacrificio premiados de un joven desconocido que aún sigue exhausto de tal emoción.

12

profesional lo avala, a la cual pertenezco gracias al premio del 2015. Imaginad si tengo que agradecerle a este concurso!! Muchísimas gracias!!


el plato de martín La repercusión e importancia de este Concurso Nacional de Cocina ha hecho que cocineros destacados como Martín Berasategui, que fue miembro del jurado, haya incluido en la carta de su restaurante esta receta que les detallamos a continuación.

langostinos de vinaròs al carbÓn INGREDIENTES Para el caldo: 8 cabezas de bogavante, 3 kg de galeras, 4 cebollas (paisana), 10 zanahorias (paisana), 3 puerros (paisana), 30 l de agua, 180 g de sal, aceite, 5 tomates (tacos), 200 g de brandy, 8 dientes de ajo. Para los langostinos: 10 langostinos de Vinaròs grandes, 10 palos de brocheta. Para el carbón: 1⁄2 bolsa de té ahumado (China Terry). Para el germen de soja: 1 paquete de germen de soja, mantequilla noisette, sal fina. ELABORACIÓN Para el caldo: dorar las cebollas y los ajos en el aceite; añadir el puerro, dorar; poner el tomate y dejar pochar hasta que empiece a pegarse. Poner las cabezas y las galeras, rehogar todo. Cuando esté seco el fondo, añadir el brandy y flambear. Añadir el agua, la sal y cocer cuatro horas a fuego muy lento. Colar y clarificar. Para los langostinos: cocer los langostinos y pelar solo el cuerpo, quitarle el cordón de tripa e introducir un palo de brocheta por la cola hasta la cabeza. Cocer en horno a 100º C durante tres minutos. Para el carbón: triturar el té ahumado (China Terry). Para el germen de soja: calentar la mantequilla noisette y saltear en ella el germen de soja, sazonar y colocar en el fondo de los platos. ACABADO Y PRESENTACIÓN Colocar en el fondo de los platos el germen de soja salteado y, sobre este, colocar los langostinos ya cocinados. Espolvorear con el polvo de té y servir el caldo en una jarra aparte. 13


EL CONCURSO 2016 EN IMÁGENES

RECETA Langostino de Vinaròs con piel de mango, caviar de curry verde, coco y aire de Vinaròs

14

PLATO GANADOR DEL LANGOSTINO DE ORO 2016 Antonio Javier González y Abdelkharin Crhaibi Restaurante Rincones del Marqués Sevilla


XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2017

jurado 2017 Vicent Guimerà Sales PRESIDENTE

Vicent lleva 12 años al frente del Restaurante l’Antic Molí de Ulldecona, pero ha pasado toda su vida entre fogones. Tiene 36 años y recientemente ha recibido su primera Estrella Michelin y ha sido nombrado Cocinero del Año de Cataluña para la Vanguardia y el Forum Gastronòmic. Estos premios son el reconocimiento de un trabajo encarnizado día a día y una superación que siempre ha sido el horizonte en su visión como empresario y cocinero. Es también el reconocimiento de un gran equipo, formado por cocineros y camareros, que ya son una familia y, evidentemente, también es el reconocimiento a una trayectoria ante los fogones de una familia de tres generaciones. Vicent Guimerà es el chef y propietario del Restaurante l’Antic Molí de Ulldecona, que abrió con solo 24 años. Su cocina es de proximidad, apostando por productos ecológicos y locales. Este 2017 ha recibido un reconocimiento del movimiento Slow Food y Km0. Desde 2008 dedica un menú monográfico anual en la galera, crustáceo que reivindica como producto de alta gastronomía por donde va, especialmente al Galera Tour y que le ha llevado a ser conocido como el chef de la galera. Estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y ha hecho prácticas en restaurantes punteros como el del Nandu Jubany.

15


Federico guajardo VOCAL

Federico Guajardo, estudió Administración de Empresas Gastronómicas en el Instituto El Ateneo de Buenos Aires (Argentina). Actualmente, imparte clases de cocina en diversos centro CdT de la Comunitat Valenciana y es jefe de cocina en el hotel Los Ángeles de Dénia desde el año 2012. Su experiencia laboral como cocinero comenzó en agosto de 1999 en el Restaurante Katrine en Argentina, su país natal, y continuó trabajando y aprendiendo como cocinero en restaurantes como La Estampa en Uruguay, Torre de Reixes en Alicante y Sal de Mar en Dénia. Ha realizado estancias en prácticas en diversos restaurantes que ostentan la estrella Michelin, como el restaurante de Quique Dacosta de Dénia, de tres estrellas; en la Hacienda Benazuza

de Sevilla, de dos estrellas; en el Cafe Paris de Málaga, una estrella Michelin; así como también en el hotel Sheraton de Argentina. Además su pasión por participar en concursos gastronómicos de renombre le han hecho ganar diversos premios, como el concurso de la Gamba Roja de Dénia, quedando finalista en varias ocasiones; el concurso del Ajo Morado Las Pedroñeras, consiguiendo el primer puesto; el concurso de Arroz de la ciudad de Alzira siendo el ganador; y también un primer premio en el concurso Cocina con Azafrán, de Novelda. El año 2014 ganó el premio Langostino de Oro de este Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, lo que le permitió entrar a formar parte de la Selección Española de Gastronomía,a la que pertenece actualmente.

Agustí Torelló Sibill VOCAL

Es enólogo de formación, en la actualidad es fundador y propietario junto con su hijo Agustín y su hermana Lali, de la Bodega AT Roca. También es vocal del Consejo Regulador del Cava así como Jefe de estudios para la formación de sommeliers en España y Sur América: profesor de enología, viticultura y cata del CETT y de la escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona.

16

En su trayectoria también destacan hitos como la dirección de la cata en el Campeonato Mundial de Sommeliers celebrado en Canadá o la de la cata en el Campeonato Mundial de Sommeliers celebrado en EEUU. En 2013 recibió el premio al mejor enólogo de Cataluña para la ACS (Asociación Catalana de Sumilleres).


CRISTIAN BIEDMA ROMANO VOCAL

Nacido en Guardamar del Segura hace 26 años, este joven cocinero ha seguido los pasos de su madre y hermano, cocineros profesionales, quienes le transmitieron su pasión por la cocina desde su infancia. Comenzó su carrera desde muy joven como lavaplatos junto a su hermano, Iván Biedma, en un restaurante de Guardamar del Segura, en el que se encontraba en una perspectiva en la que podía observar y aprender de su propio hermano. Comenzó sus estudios en el CDT de Torrevieja, para completar la formación recibida por su hermano y de ese modo tomar su propio camino. Fue en 2011, trabajando como segundo

de cocina en el Restaurante la Vid de Aspe, cuando le surgió la oportunidad de colaborar y aprender de Martín Berasategui durante 9 meses intensos con los que completó su formación. Actualmente, Cristian Biedma dirige la cocina del Restaurante Le Bleu, un restaurante de cocina de autor situado en Guardamar del Segura de amplia tradición familiar, el cual es miembro de la Asociación de Restauradores de Guardamar del Segura desde sus comienzos.

Pablo López MárqueZ VOCAL

Pablo López Márquez es Asesor Gastronómico de Gasma, Centro de Gastronomía y Management Culinario de la Universidad CEU; crítico gastronómico colaborador en diversos medios nacionales e internacionales del sector, así como director de una de las guías y portales más importantes de España: Lo Mejor de la Gastronomía. Ha presentado numerosos programas radiofónicos acompañado de grandes personalidades del sector culinario como Carlos Maribona, Xavier Agulló, Luis Cepeda, Josean Alija, Didier Fertilati, Ismael Álvarez o Juan Luis García. También ha colaborado con revistas como Origen, Mercacei, Gastronautas, Grupo Excelencias, FEHR, Eurotoques, Jóvenes Restauradores,

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Facyre... Ha participado como jurado en el concurso de la Gamba de Dénia, como director gastronómico en el Congreso Mundial del Jamón, también como director de relaciones públicas y marketing de Bocuse d’Or, así como asesor gastronómico en el proyecto DI- MAD DI-FOOD presentado en Tokyo en 2013. Igualmente ha ejercido labores como Director de Comunicación del Concurso Cocinero del Año presidido por Martín Berasategui, de Los Siete Magníficos integrado por David Muñoz y como responsable de Comunicación de los 100 Mejores de la Gastronomía. 17


VINARÒS, DESTINO TURÍSTICO Ciudad mediterránea al norte de la provincia de Castellón, Vinaròs es privilegiada por unas características propias que le confieren singularidad. Sus calas y playas invitan al disfrute y al descanso. La naturaleza y el deporte se conjugan en los senderos por la costa y el interior. Las compras, el entretenimiento y la cultura se esconden en su centro histórico, descubriendo la parte más monumental de la ciudad. La diversión y, a su vez, la tradición residen en sus muchas celebraciones, como son las fiestas del Carnaval y la Semana Santa, ambas fiestas declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La magnífica gastronomía y los excelentes langostinos de Vinaròs son todo un placer inevitable. Vinaròs supone, sin duda, una experiencia. ¿Te la vas a perder?

Sumérgete en sus calas y playas Vinaròs te ofrece un paisaje único y bastante diferente al de otros lugares de la Comunitat Valenciana, donde calas ocultas entre rocas se combinan con amplias playas de fina arena bajo un intenso color azul del cielo y del mar. En sus doce kilómetros de costa, las aguas cristalinas y de cálida temperatura, te invitan al baño y a la práctica de deporte náutico y de aventura. La calidad y el respeto por el medio ambiente son las máximas en playas y calas, avaladas por la certificación ISO 14001 otorgada por AENOR y que garantiza un servicio óptimo así como las mejores condiciones medioambientales.

18

Destino Familiar Vinaròs es un destino turístico especializado en oferta familiar. Tanto las empresas como la oferta que genera el propio Ayuntamiento de Vinaròs, siempre tienen en cuenta este aspecto. Un ejemplo de ello son las audioguías de destino familiar que permiten realizar un recorrido por lo más destacado del patrimonio histórico local.


verdadero placer para los sentidos como los pastissets de boniato y de cabello de ángel o los conocidos llepolstins, pastas de té con forma de langostino elaborados con esencia de naranja y almendra. Pero sin duda, el langostino de Vinaròs es la base y la excelencia de la cocina vinarocense.

Destino Gastronómico La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Vinaròs. Su tradición marinera unida a la riqueza de hortalizas y verduras de su agricultura aportan una amplia variedad de sabores y aromas a su mediterráneo recetario de cocina. Los arroces, pescados y mariscos junto al langostino de Vinaròs, de reconocida fama en el mundo gastronómico por su sabor y calidad, son la base culinaria de los más variados y sabrosos platos que seguro te atraparán. La frescura en los productos y la tradición se alían con la innovación en las cocinas de los restaurantes vinarocenses, que ofrecen la mejor de las experiencias a través de sus sencillos y a la vez elaborados guisos. El aliño de aceite de oliva procedente de los campos de olivos de la zona del Maestrazgo, la calidad de cada uno de los ingredientes y la buena preparación de la cocina confieren además un valor añadido a la amplia cultura culinaria de Vinaròs. No podemos dejar de lado la elaboración de una gran y rica variedad de dulces tradicionales que aportan un

Visita nuestra web: www.turisme.vinaros.es Tourist Info Vinaròs Passeig de Colom, s/n Tel. 964 453 334 vinaros@touristinfo.net AUDIOGUIAS www.audioguies.vinaros.es

19


SABOREA VINARÒS

En la costa de Castellón la gastronomía vinarocense es una de las que marca tendencia respecto a innovación y calidad. Fruto de ello es la apuesta por dar un paso más y en la anualidad 2010 se presentó la candidatura de Vinaròs para formar parte del club de producto turístico nacional Saborea España, proyecto apoyado por la Secretaría General de Turismo y compuesto por la Asociación Española de Destinos para la promoción del turismo gastronómico, la FEHR, FACYRE y EUROTOQUES. Tras cumplir los exigentes requerimientos de este club, finalmente se aceptó la inclusión del destino turístico Vinaròs, en el que destaca la presencia de otras importantes ciudades como por ejemplo Madrid, Valencia, Zaragoza o Valladolid. Más información: www.tastingspain.es www.turisme.vinaros.es 20

La pertenencia a Saborea España viene justificada por la gran experiencia y saber hacer que el colectivo de restaurantes vinarocenses ha demostrado a lo largo de estos últimos años, siendo uno de los subsectores turísticos más importantes en la economía local. Los principales beneficiarios de la participación de Vinaròs en Saborea España son los restaurantes, pero también lo son los productores de productos de calidad de Vinaròs y de su comarca. Así, los productos de la lonja pesquera, las conservas artesanas, los cítricos, el aceite de oliva o los vinos, también forman parte de la experiencia gastronómica que a través de Saborea España, ofrece Vinaròs a sus visitantes. De este modo, el destino turístico de Vinaròs muestra su apuesta por una cultura de la calidad que tiene como base su tradición gastronómica.


calendario de eventos gastrOnómicos 2017 La cocina de Vinaròs, según la temporada, tiene diferentes colores y aromas, es por eso que a lo largo del año organizamos una agenda gastronómica para que puedas disfrutar de Vinaròs y su gastronomía.

JORNADAS DE COCINA DE LA GALERA Del 3 de marzo al 2 de abril

JORNADAS DE COCINA DE LA FIDEUÁ Del 5 al 28 de mayo

JORNADAS DE COCINA DEL LANGOSTINO DE VINARÒS

CONCURSO NACIONAL DE COCINA APLICADA AL LANGOSTINO DE VINARÒS 25 de septiembre

JORNADAS DE COCINA DE LOS ARROCES Del 1 de noviembre al 10 de diciembre

Del 14 de julio al 31 de agosto

DURANTE TODO EL AÑO

TAPA TOUR LANGOSTINO DE VINARÒS

VINARÒS LLÉPOL

Del 14 de julio al 14 de agosto

FIESTA DEL LANGOSTINO 10 de agosto

JORNADAS DE COCINA DEL RANXO MARINER Del 15 de septiembre al 8 de octubre

Ruta para conocer las exquisiteces de las pastelerías tradicionales de Vinaròs.

VINARÒS AL FORN Ruta para conocer las exquisiteces de las panaderías tradicionales de Vinaròs.

TAST DEL TERRITORI Cada mes probamos en el Mercado Municipal los mejores productos de Vinaròs y de su territorio.

21


CONTACTOS Alcalde: Sr. Enric Pla Vall Concejal de Turismo: Sr. Doménec Fontanet Llátser Ayuntamiento: Tel. 964 407 700 Concejalía de Turismo: Plaça de Sant Telm, 5 (primera planta) 12500 Vinaròs Tel. 964 455 253 e-mail: turisme@vinaros.es Oficina de Turismo:

Tel. 964 453 334

Alojamientos Hotel RH Vinaròs Playa **** Hotel RH Vinaròs Aura **** Hotel Crystal Park ** Hotel Duc de Vendôme ** Hotel La Bolera ** Hotel Roca ** Hotel Teruel ** Hotel Nou Casablanca**

Tel. 964 402 121 Tel. 964 407 079 Tel. 964 401 122 Tel. 964 450 944 Tel. 964 400 224 Tel. 964 401 312 Tel. 964 400 424 Tel. 964 450 425

160 hab. 46 hab. 16 hab. 12 hab. 28 hab. 36 hab. 20 hab. 40 hab.

Restaurantes Bergantín Tel. 964 455 990 C’Antonio Tel. 964 459 825 El Casino Tel. 964 450 033 El Faro Tel. 964 456 362 La Brasa de Cha Sisco Tel. 964 825 609 La Isla Tel. 964 452 358 L’Ermita Tel. 964 456 847 L’Olivera Tel. 964 456 978 Los Arcos Tel. 964 455 672 Nàutic Tel. 964 450 904 Nou Parada Tel. 964 826 114 Rafel “lo cristalero” Tel. 964 402 048 Vinya d’Alòs Tel. 964 454 962

22

Cocina marinera y mediterránea Cocina marinera y mediterránea Cocina marinera y mediterránea Cocina marinera y de vanguardia Cocina marinera y mediterránea Cocina marinera Cocina mediterránea y paella típica Cocina marinera y mediterránea Cocina de mercado y mediterránea Cocina marinera y mediterránea Cocina marinera y mediterránea Cocina mediterránea y de autor Cocina marinera y mediterránea


Actividades complementarias Club Náutico de Vinaròs Karting Club Vinaròs Aeroclub Maestrat-Vinaròs Campo de Golf Panorámica Centro Ecuestre Ecuvin Paseos a caballo Club de Tenis La Closa

Tel. 670 758 653 / 964 451 705 Tel. 964 765 110 Tel. 615036136 / 964402233 Tel. 964 493 072 Tel. 687 86 79 38 Tel. 678 50 28 42 Tel. 964 451 902

Agrupación profesional de exportadores, comercio interior de pescado y marisco del puerto de Vinaròs Cofradía de Pescadores San Pedro Lonja de Pescado s/n Vinaròs Tel. 964 450 077

Pescados Ortí SL. Lonja Casilla 12, Vinaròs. Tel. 649 908 463

Andrés Polo SL. Cl. Raimundo De Alos, 8 Vinaròs. Tel. 964 453 072 / 609 762 059

Pescados y Mariscos Fresquet SL. Cl. San Pascual 11-1º D, Vinaròs. Tel. 964 407 234

Cinta Pescados y Mariscos SL. Cl. Ángel, 39 Vinaròs. Tel. 657 970 882

Pescavina SL. Lonja Pescado, 7 Vinaròs. Tel. 606 430 453

Francisco Gil SA. Partida Capsades, 40 Vinaròs Tel. 964 400 640

Reyes Benicarló SL. Cl. Las Almas, 8 Vinaròs. Tel. 964 400 568

Pesca Adell SL. Cl. Traval, 14 Bajos Vinaròs. Tel. 964 451 761

23


patrocinadores La Fundació Caixa Vinaròs es una institución cultural dependiente de la entidad bancaria Caixa Rural Vinaròs. Constituida en abril del año 2000, su objetivo primordial es organizar todo tipo de actos relacionados con la cultura y su promoción y difusión. La Fundació realiza sus actividades en las infraestructuras que dispone: Espai d’Art y la Casa Membrillera, rehabilitada y convertida en una interesante sede cultural de la localidad.

LA ARTESANÍA DEL MAR Es una industria artesanal dedicada a la elaboración de semiconservas de pescado, es la heredera de la antigua Salazones El Pescador, que con precarias instalaciones y mucho esfuerzo forjaron los cimientos de su industria. Hoy día Conservas Artesanas Vinaròs sigue la misma filosofía de esfuerzo y buen hacer, acumulando la sabiduría heredada de sus antepasados. Las instalaciones están a un km de la Cofradía de Pescadores San Pedro de Vinaròs, lo cual hace que su producto sea de la máxima calidad, a parte de la ya reconocida calidad que de por sí tiene todo el pescado que es capturado cerca del Delta del Ebro, por la mezcla de agua salada y dulce y los nutrientes que bajan del río.

24


COLABORADORES

25


O N I T S O G N A L 26

s ò r a n i v de


AGENDA 25 de septiembre 2017 EN EL MERCADO MUNCIPAL

17h a 19h REALIZACIÓN DE LAS RECETAS POR LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO

18:30h a 20h DEGUSTACIÓN DE LAS TAPAS GANADORAS DEL TAPA TOUR 2017.

19h a 20h VALORACIÓN DE LAS RECETAS POR PARTE DEL JURADO.

20:30h ENTREGA DE PREMIOS

27


28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.