Tus Destinos Colombia - Publicaci贸n Peri贸dica De Car谩cter Cultural / A帽o 3 - No 6
ISSN. 2422 - 3735
www.tusdestinoscolombia.com
Tus Destinos Colombia - Publicación Periódica De Carácter Cultural / Año 3 - No 6
ISSN. 2422 - 3735
Tus destinos
Colombia, é f Ca Con Aroma de
www.tusdestinoscolombia.com
En esta edición la Revista Tus Destinos Colombia se trasladó a tierras cafeteras, el Quindío se encuentra en pleno corazón de Colombia, la belleza paisajística del departamento y su cultura cafetera, lo que lo ha llevado a la internacionalización, fueron estas las razones que inspiraron a nuestro equipo de trabajo a elaborar tan importante edición.
quindio
Directora General Laura Trujillo Rodriguez 321 544 9418 Director Comercial Alexander Ruiz Sanchez. 310 291 8774
Directora General
Diseño y Diagramación Edwin Céspedes Redacción de Articulos Joan Sebastian Andrioli María Camila Godoy N. Fotografia Edwin Cespedes Agradecimientos Especiales Ayda Nelly Trujillo Sion Dadon Valentina Ruiz Robles James Rodríguez Pérez Miryam Rodriguez Perez
Concepto Grafico e Impresión Grupo TUS DESTINOS COLOMBIA Mz 20 Casa 19 Jordan 8a Etapa Cel. 321 544 9418
tusdestinoscolombia@gmail.com
Director Comercial
Diversos factores se han conjurado para hacer infinitas las opciones que convierten al Quindío en una tierra turística de gran impacto, su valor histórico y la gran acogida que tiene por parte de los turistas, debido a su excelente ubicación geográfica, un clima templado que lo hace adaptable para las personas de diferentes partes del país, una economía cafetera que ha marcado sin duda alguna el turismo en la región, los parques temáticos un atractivo indiscutible para grandes y chicos, es una región que enmarca la cultura colombiana. Tu próximo destino Colombia es el Quindío, punto de acercamiento con nuestra identidad y un refugio de riqueza natural, cultural y gastronómica.
Turismo, Viajes, Cultura...
carrera 7 no 5 _ 45 esquina plaza principal Salento QuindĂo Tel. 313 765 5810
Carrera. 6 - Calle 6 No. 6-02 parque principal Salento. QuindĂo Tel. 314 889 1647
www.lafondadelosarrieros.com
|3
Contenido Salento
Patrimonio cultural e historico
06.
16 el cafÉ
un viaje por los sentidos
ga oyo r c A o ac ltur - Cir A o e ro d tism Mu orren s T mo a a xtre obaci eni E r m s c r o A .a an ple ses de tad i m u a m C a Cl
tr
/lao
quindío Calle 6N # 14 - 26 Armenia Tel. 300 476 8322 - 312 857 0662 7 32 8341
Auténtica tradición cafetera en el corazón de colombia
22
32
Fincas Cafeteras una Experiencia invaluable
314 299 70 54|5
Turismo, Viajes, Cultura... www.casawillys.co
SALENTO-QUINDIO
Cada
trucha con su
Patacon
Nuestro plato estrella en su mejor expresi贸n y con la mayor variedad para cada gusto, ven y deleitate.
Un
Mirador
De ensue帽o
Para que disfrutes cada bocado con la mejor vista del QUINDIO
NUESTRO
Cafe Una exquisites para tu paladar, de nuestra tierra a tu taza.
En el marco del Parque, junto al Banco Agrario
6|
Tus Destinos Colombia
www.salentopequenohotel.com
Salento, Patrimonio
Carrera 3a N. 8-23 Inf. y Reservas 311 302 2353 inforeservas@salentopequenohotel.com Salento - QuindĂo
lavanderia - cabaĂąas con terraza cocineta privada - wifi - parqueadero y Una encantadora Vista
Cultural e Historico
Escrito por: Joan Sebastian Andrioli
Turismo, Viajes, Cultura...
|7
cel. 300-672 7276 Km 2 vía Salento - Cocora Quindío www.hostalrioarabia.blogspot.com Casa tradicional con acomodación múltiple para sus huéspedes.
Hay un lugar que guarda la magia que recorre el eje cafetero y su cultura, un espacio de belleza sin igual, aquí el tiempo pareciera detenerse, la antigüedad tiene el olor de la libertad y el encanto reposa en cada rincón. Se dice que fue aquí donde el libertador Simón Bolívar marcó sus pasos para abrir el histórico camino nacional y que muchos años después el científico alemán Alexander Von Humboldt descubriría la palma de cera, árbol nacional que se planta en el corazón de esta zona y que forma un majestuoso valle entre montañas.
Salento es uno de los municipios más representativos de la cultura cafetera, reconocido por su arquitectura tradicional la cual rescata las construcciones del siglo XIX, ofreciendo ese aire histórico en sus espacios, evocando los tiempos donde todo comenzó. Sus casas coloniales hechas de bahareque se visten de muchos colores para abrir sus balcones y enormes puertas, dándole una alegre bienvenida a los visitantes. Su magia paisajística es capaz de seducir al mas exigente expedicionario.
Cachorros criados en las mejores instalaciones para brindar a los clientes garantía y salubridad.
cel. 301-577 8434 Km 2 vía Salento - Cocora Quindío/Finca Rio Arabia www.criaderovalledecocora.com
8|
Tus Destinos Colombia
El municipio de Salento es uno de los pueblos más antiguos de Colombia, tanto así que es denominado el padre del Quindío ya que ha servido de manta para acunar a los 12 municipios que forman a este departamento. Salento es un lugar que merece ser visitado, un destino imperdible, aquí algunas de las razones por las cuales debe visitar Salento
1. SU HISTORIA REPOSA EN CADA LUGAR Cada rincón esta cargado de historia, sus calles y pasajes nos remonta a tiempos coloniales y labriegos donde se aprecia los acontecimientos que formaron lo que hoy es Salento. Estatuas de libertadores como Simón Bolívar o bustos de fundadores como Pedro Vicente Henao adornan la plaza.
Turismo, Viajes, Cultura...
|9
2. UN PAISAJE ENCANTADOR La naturaleza vestida de mil colores y adornada con sonidos que la recorren, se impone ante la belleza propia del pueblo. El Valle de Cocora ubicado en el corazón de Salento, sirve de cuna al imperioso árbol nacional de Colombia. Hacer senderismo en este lugar es una experiencia única; El Valle de Cocora además de ser epicentro de flora también ostenta una diversidad fáunica incomparable, donde se pueden avistar aves de colores intensos capaces de refractar la luz del sol . Aquí habitan pájaros como: el colibrí, el cóndor andino, tucán celeste y el loro ojiamarillo.
DO
UN SITIO QUE LO TIENE TO EN UN SOLO LUGAR
Juegos para niños y adultos, zona de camping, sendero ecológico, mirador a Salento, fogata, servicio de restaurante-café-bar, postres, asados, fotografías instantáneas, celebraciones de eventos sociales, artísticos culturales y muchas atracciones más
¡
¡LOS ESPERAMOS
EN EL ALTO DE LA CRUZ DE SALENTO QUINDÍO
Tels: 314 653 6194 - 310 408 3231
10|
Tus Destinos Colombia
www.hostalbosquedeniebla.com
Cra. 2 No. 4-44 Cel. 310 541 2258 Salento-Quindío WiFi - Espacio libre de humo Habitaciones Familiares - Información Turistica Entre otros
3. SU GASTRONOMÍA, UNA FIESTA AL PALADAR La gastronomía salentina ofrece una diversa carta a los visitantes. La ruta gastronómica de Salento inicia desde Boquía, una vereda de Salento de alto flujo turístico donde muchas personas aprovechan para acampar cerca del rio, para luego en la noche tener un avistamiento de estrellas en medio del aire más puro traído desde la cordillera.
Turismo, Viajes, Cultura...
Carrera 6 # 5_42 Plaza principal Salento QuindĂo diagonal a la estacion de policia
Cel. 312 866 0910 321 898 2293
Carrera 6 # 5_40 plaza principal Salento QuindĂo Diagonal a la estacion de policia
Cel 312 866 0910
|11
12|
Tus Destinos Colombia
Al ser una región cafetera es infaltable disfrutar de un suave y delicioso café que despertará los sentidos para poder saborear otras delicias como la trucha salentina servida de diferentes maneras, acompañada de un crocante patacón con hogao y por qué no clausurar la faena con postre de leche.
Un sitio para disfrutar de excelente comida típica y cenas románticas junto al Río Quindío. Desde este punto se puede iniciar una caminata de tipo ecológica con excelentes paisajes, lugares históricos, río, cascada, flora y fauna espectaculares. Acá los esperamos para atender sus necesidades culinarias con la mejor calidad y atención.
Vereda Boquía (5 minutos antes de Salento). Antes del Puente del Río Quindío (A la izquierda). Salento, Quindío.
Cel: 310 471 6507 - 312 775 5719
Turismo, Viajes, Cultura...
4. LA MAGIA MANIFIESTA EN SU ARQUITECTURA Salento goza de una arquitectura propia del realismo mágico de Gabriel García Márquez. Todas sus construcciones tienen esa magia capaz de narrar millones de historias ancestrales, como si las puertas, ventanas, chambranas y los balcones nos envolvieran en su misticismo. Lo cromático de sus fachadas son una invitación a celebrar la vida y rendirle tributo al espíritu alegre del color.
Km 4 Boquia vía Salento - Quindío Cel. 311 704 6435 - 315 444 3038
|13
14|
Tus Destinos Colombia
5. LA INNOVACION EN SUS ARTESANÍAS Salento ofrece también un pasaje real que conecta con un majestuoso mirador. A lo largo de la calle real se disfruta de un comercio netamente artesanal donde ingeniosos artesanos exponen su creatividad con productos hechos en café, en guadua, tejidos y fibras naturales. Todos estos productos tienen el sello característico de la creatividad colombiana.
estibarestauranteycafe
estibarestauranteycafe
www.estibarestauranteycafe.com reservas@estibarestauranteycafe.com contacto@estibarestauranteycafe.com
tel; 315 623 9222.
Calle 6 # 4-33. Filandia - QuindĂo
Calle 5 Carrera 5 esquina. Salento - QuindĂo
Turismo, Viajes, Cultura...
|15
16|
Tus Destinos Colombia
El Café,
ViajePor Un
Escrito por: Joan Sebastián Andrioli
Sentidos
Detrás de una taza de café podemos encontrar un misticismo oculto que va más allá de cualquier filosofía, cada componente que encierra el café hace parte de una danza armoniosa de sensaciones para el cuerpo enmarcando la perfección de sus atributos, para finalmente agudizar los sentidos del hombre. Sergio Londoño barista certificado por la SCAE (Asociación de café especiales de Europa) y ganador del campeonato regional de catación “Crea más” del SENA 2014, asegura que detrás de un café hay toda una cultura que abarca desde el sembrado del grano hasta la preparación de la taza. “Toda esta cultura involucra familias caficultoras que velan día a día por la calidad y la
“Existe una mística analogía entre el café y el amor: ambos estimulan los sentidos, producen notas dulces acidas y amargas, desadormecen el corazón y pueden humedecer el tiempo”.
Los
producción del café. Un café es una excusa perfecta para entablar conversaciones y de esta forma conocer gente para generar historias”, afirma Sergio Londoño un experto en café que diariamente vive seducido por la magia de esta bebida. El consumo del café ha estado ligado desde sus inicios a fenómenos sociales y políticos, puesto que este ha tenido en el mundo un proceso de industrialización considerable hasta el punto de ser base de la economía de diversos países , quizá el papel de esta bebida en la sociedad ha causado mas impacto del que se creería, ya que es una bebida sin alcohol socializadora, lo que permite su consumo a cualquier hora del día y en cualquier tipo de situación.
Turismo, Viajes, Cultura...
|17
18|
Tus Destinos Colombia
A pesar de que el café es una de las bebidas más consumidas en todo el planeta, mucha gente desconoce completamente el proceso previo al consumo de este producto, y se debe decir que el proceso que hay desde el sembrado del café hasta su degustación es verdaderamente avasallante y maravilloso, no hay ninguna coincidencia en que su consumo sea altamente estimulante y es por esto que el curso del café implica los 5 sentidos del hombre.
OLFATO
nota de regaliz, cedro, caramelo, malta, aves asadas, tabaco, tierra, Por medio del olfato podemos vainilla, entre otros. Estos elemenpercibir la calidad del café, este sen- tos representan la categoría aromátido está presente en distintas fases. tica para el café. Desde el grano verde y el pergamino se puede conocer los valores de VISTA calidad desde perspectivas olfativas, ya luego en el proceso de molida La vista es el soporte para deterobtenemos la fragancia la cual tam- minar la calidad del café cuando se bién es parte del proceso de calidad está secando, hay que detallar el coy finalmente al adicionar el agua lor del grano y como este se ve en obtenemos el aroma donde además las distintas etapas de tostión, es podemos distinguir las virtudes y los importante detallar cómo va tomanA continuación expondremos defectos del café. do distintas tonalidades desde vercomo es el recorrido del café por de, amarillo, gris y finalmente a café medio de los sentidos El café tiene 36 tipos de aromas, ya que el color es un aspecto impores por esto que para clasificar estos tante en la evolución de la semilla. tipos de olores se utiliza una herra- La vista es también un elemento crumienta muy eficaz para definirlos cial al momento de clasificar los grala cual es denominada “la nariz del nos entre buenos y malos, debido a café” cada ítem o cada valor repre- que el ojo humano es el único capaz senta una característica aromática de hacer esta separación de manera del café como: mantequilla fresca, óptima y perfecta.
Turismo, Viajes, Cultura...
TACTO Es uno de los sentidos más básicos y primarios del café puesto que con este tenemos un mayor aporte en la recolección de la semilla, es la primera interacción entre el hombre y este grano. Es una herramienta importante para determinar qué tan seco se encuentra el café pergamino, para esto es necesario frotarlo con las manos para saber si hay presencia de humedad o si está listo para guardar. El tacto está también presente en el momento de medir la molienda, ya que es el vehículo idóneo para sentir la granulometría del café molido sobre todo en preparaciones de máquina. OIDO Para saber el momento en el que el pergamino de café está totalmente seco, se debe agitar dentro de las manos varias veces produciendo un sonido de maraca, este sonido nos indicará que el grano está totalmente seco y que no hay presencia de humedad, de esta forma el oído está también presente en el proceso del café. En el cremado de la leche para cappuccino también se puede evidenciar la presencia del sentido del
|19
oído, puesto que cuando la leche se está quemando de más puede llegar a producir burbujas grandes y no mico burbujas haciendo que la calidad de la leche en el cappuccino se reduzca, es por esto que el barista por medio de su oído puede reconocer cuando la leche se está quemando. GUSTO Hemos llegado a nuestra estación final, el momento cúspide de esta travesía, al sentido madre en el enigmático proceso del café, hablamos del gusto. El café es de los pocos productos emisores de sabores salados, dulces, amargos y ácidos, todo esto reunido en una sola esencia. Inicialmente se percibe con la lengua para luego ser diluido por la saliva y así poder llegar a cada rincón de la lengua y el paladar, existe mucha poesía en solo esta acción, es un proceso de seducción entre la lengua y el café, un enamoramiento contundente lleno de cualquier tipo de cortejo previo deambulando por estaciones sensoriales, para finalmente dar la estocada final y embrujar nuestras papilas gustativas.
20|
Tus Destinos Colombia
A T U R F S I D ertido del más
Turismo, Viajes, Cultura...
|21
Dive temático
Parqudel Quindío
/parquelosarrieros
@parquearrieros
@parquelosarrieros Kilometro 3 vía Montenegro - Quimbaya Vereda Santana
Teléfonos: 313 610 7681 / 318 216 0229 comercial@parquelosarrieros.com
www.parquelosarrieros.com
22|
Tus Destinos Colombia
r e v l o V a Lo
o c i s Bá
Volver a lo básico es una filosofía de vida, es un estilo escrito que abarca temas de turismo, actualidad, literatura, cultura, tecnología y entretenimiento; presentando de ese modo un enfoque hacia los valores humanos que resaltan lo básico de la vida.
Joan Sebastian Andrioli
@sebasandrioli volver a lo básico Blog sebasandrioli.blogspot.com Correo electrónico t.he.marsvolta@hotmail.com
o í d iu n
Q
ición d a r T ntica n el
Auté Cafetera e
Corazón
Colombia de
Escrito por: Joan Sebastian Andrioli
“Salve tierra de pioneros y de arrieros y del sol. Salve casta del abuelo que sembró su corazón. Guaduales donde mis viejos vieron crecer su ilusión, y entre tiples y cafetos nos enseñaron a Dios. Bendita tierra Quindiana donde la fe patriarcal y los reflejos del hacha nos abrieron la heredad ”. Así suena el himno de la tierra milagrosa, un canto lleno de pujanza labriega que manifiesta el amor por el suelo y la naturaleza, un lugar en el que los Quimbaya escribieron las primeras páginas de la historia de esta tierra, elaborando una cultura atrayente en lo que hoy conocemos como el Quindío.
Turismo, Viajes, Cultura...
Disfrute de unas inolvidables vacaciones, En un entorno rural , con amplias zonas verdes y hermosos paisajes, podrá disfrutar de una gran tranquilidad y descanso, con un excelente clima todo el año.
Montenegro - Quindío Km 3 Vía Pueblo Tapao Vereda Cantores Tel : 310 597 0562
www.HotelCampestreMontecarlo.com
|23
24|
Tus Destinos Colombia
En la actualidad el Quindío hace parte del corazón de Colombia, siendo eje central de la cultura Cafetera y de gran parte de la idiosincrasia colombiana. Este territorio hace parte de los 32 departamentos de Colombia, colinda con Risaralda y caldas, formando juntos el paisaje cultural cafetero.
crasia Colombiana, oferta una cantidad incalculable de destinos y actividades. A continuación expondremos los 10 mejores lugares para visitar en el Quindío. Parque de la vida, Armenia
El parque de la vida es un parque natural inmerso en el concreto de la ciudad de Armenia, un parque que oxigena a la ciudad convirtiéndose en un pulmón de la capital del Quindío. Ubicado en la zona norte de la ciudad es ideal para hacer deporte, senderismo, picnic y otras actividades. Sus zonas verdes, arbustos, árboles frondosos , la laguna y los peces son elementos que armonizan el El departamento del Quindío re- ambiente, es un parque muy al estilo presenta una venta publicitaria de lo del “Central Park” de Nueva York. que compone la cultura e idiosinEl Quindío posee una oferta turística amplia y variada, lo suficiente para que muchos turistas deseen regresar, a pesar de ser el departamento más pequeño del país, el Quindío puede promete experiencias únicas, diversos paisajes y una variedad de climas, todo esto dentro del mismo espacio geográfico.
El lugar ideal para descansar y disfrutar rodeado de naturaleza y tranquilidad. Vía al Parque Nacional del Café 2.5 Km entrando por el crucero Vereda la Esperanza
Montenegro, Quindío Cel. 314 701 5923 – 317 586 3070
Paisaje (sendero Ecológico) - Canchas de Futbol y Tejo - Piscina y Jacuzzi Salón Multiple con Billar pool - Restaurante - Servicio de Chiva y Buseta
Turismo, Viajes, Cultura...
Filandia Filandia es considerado patrimonio cultural y ambiental de Colombia, conocido también como “La Colina Iluminada”; se consolida como sitio de interés turístico debido a su riqueza histórica ,con antiguas casas colmadas de artesanías propias de la región, el templo de María inmaculada una obra arquitectónica que merecer ser visitada por quienes se acerquen al pueblo, las construcciones son muestra de una arquitectura meramente colonial, las calles empedradas una remembranza y el mirador colina iluminada construido para contemplar la belleza de esta tierra cafetera y sus alrededores .
Salento Salento es uno de los municipios más importantes no solo del Quindío sino de toda la región, es el municipio padre de toda la cultura cafetera, es aquí donde la historia comienza.Su arquitectura tradicional es nacionalmente conocida y admirada, sus casas multicolores echas en bahareque rinden tributo a épocas de la colonización, dándole una alegre bienvenida a los visitantes, su plaza principal se adorna de monumentos de héroes que sirvieron para fundar el municipio. Valle de Cocora En el corazón del municipio de Salento se esconde un valle que impera entre montañas, se trata del valle de Cocora , un lugar que rinde tributo a la naturaleza, la diversidad y a la conservación. Hace parte del parque nacional de los nevados y ofrece uno de los paisajes más hermosos del mundo, es un templo natural que muy seguramente hará estremecer los sentidos de los espectadores.
|25
26|
Tus Destinos Colombia
Quimbaya Quimbaya es un pueblo histórico de Colombia, gracias a la cultura precolombina que habitó esta zona y de la cual se deriva su nombre. Núcleo de diferentes parques temáticos dentro de los atractivos turísticos que ofrece encontramos:
de las principales atracciones turísticas del Quindío.
Por otro lado está El Parque los Arrieros, donde encontraran exhibiciones permanentes entorno a la cultura de la arriería, áreas de entretenimiento y aprendizaje lo que hará de su recorrido algo enriquecedor, un lugar ideal para visitar en El Parque Nacional de la Cultura familia con un amplio portafolio de Agropecuaria, PANACA. El parque servicios que va desde hospedaje, posee 47 hectáreas contiene una restaurante hasta muestras teatrales variedad de exhibiciones, incluyendo más de 200 especies de animales, el parque ofrece una experiencia interactiva con el campo, un lugar en el que podrá realizar senderismo, canopy y un sinfín de actividades que estimularan tus sentidos . Junto con el Parque Nacional del Café en Montenegro, el parque temático es una
www.fincahotelcasanostra.com
Turismo, Viajes, Cultura...
|27
Suite Presidencial (Jacuzzi, Nevera, Direc Tv, Cama King), Suites, Dobles, Triples, Cada habitación cuenta con baño, y televisor, salón de eventos, amplias zonas verdes, piscina, cancha de futbol, volayball, caballos, billlar pool. Descuentos para parques tematicos, Wi Fi. Organizamos noches romanticas
Kl 3 Vía Quimbaya-Panaca, a orilla de carretera, a solo 5 minutos de PANACA y 15 minutos del PARQUE DEL CAFÉ. Hace parte del complejo turístico Finca Hotel Casanostra, donde se encuentran Villa Manuela, Villa Sara, Villa Mariana y Casanostra con un total de capacidad para 100 personas. Informes; Casa Nostra; 310 455 2718 Villa Sara; 301 641 1414 Villa Mariana; 314 891 7143 Villa Manuela; 312 286 3313 fincahotelcasanostra@hotmail.com
28|
Tus Destinos Colombia
Pijao El municipio de Pijao ubicado en el norte del Quindio, fue catalogado como la primera población latinoamericana en ingresar a la red mundial de cittaslow (ciudades sin prisa), debido a su alta calidad de vida y a su bajo nivel de estrés y contaminación haciendo que todos los visitantes se sientan en un lugar lleno de paz, tranquilidad y libertad. Pijao sin duda alguna es un pueblo mágico detenido en el tiempo.
Montenegro Montenegro es un destino imperdible, el cual posee una arquitectura folclórica colombiana como la mayoría de pueblos Quindianos. Reconocido nacionalmente por ser cuna de uno de los parques temáticos más importantes del país, El parque del café que desde hace 21
años abrió sus puertas en este municipio, un lugar ideal para compartir en familia, tiene diferentes atracciones mecánicas y acuáticas lo que hará de su estadía un derroche de diversión, museos, jardines y muestras de cafetales tradicionales están también en el portafolio que tiene el parque del café para sus visitantes.
Turismo, Viajes, Cultura...
|29
30|
Tus Destinos Colombia
Circasia En circasia podemos encontrar una oferta gastronómica variada, es posible encontrar desde platos internacionales hasta platos típicos alusivos a la cultura campesina donde el fogón, la leña y platos esmaltados sirven para dotar de mil sabores a los paladares de las personas que visitan estas tierras. La vida nocturna en este municipio del Quindío se goza en su plaza principal donde luminosos bares abren sus puertas para festejar la vida. Tebaida
Km 1 vía Pueblo Tapao Armenia Quindío tel 7 52 4362 cel 57 300 619 2957 miradordetapao@gmail.com
Es un municipio del Quindío con un clima cálido y una gran riqueza paisajística, cuenta con algunos lugares de esparcimiento para los visitantes, entre ellos esta el Valle de Maravelez una llanura que está compuesta por apacibles paisajes, una extraordinaria opción para los viajeros que disfrutan las caminatas ecológicas, la práctica de deportes al aire libre como el ciclismo de montaña, acampar, también es una posibilidad los paseos a caballo, que nos permitirán recorrer las extensas praderas que guardan en sus suelos cafetales,.
Turismo, Viajes, Cultura...
|31
Calarcá Calarcá es el segundo municipio más importante del Quindío después de Armenia, es también el segundo más poblado del departamento gracias a su alto flujo económico. Esta ciudad es también un lugar ideal para que muchos turistas practiquen diferentes deportes extremos como senderismo, parapente, canopy, cabalgatas, entre otros.
Finca - Hotel
La Joya del Parque Cerca al Parque del cafe
Piscina moderna con playa - piscina para niños - jacuzzy climatizado - Área social Fonda Típica - Discoteca - Bar - Canchas Deportivas - Sendero Ecologico y Agricola - Habitaciones con Tv - WiFi y mas...
Cel. 315 548 0707-311 735 9399 3.5 Kms. de Pueblo Tapado via la Tebaida Quindío
www.laJoyadelParque.com
32|
Tus Destinos Colombia
s a c n i F Cafeteras,
Una Experiencia
e l b a u l a v In
Por: Joan Sebastian Andrioli
Despertar con la apacible luz de la aurora, abrazar el rocío de la mañana, ser acariciado por el frio viento que nace de las montañas, escuchar el unísono canto de las aves , saborear el olor del café recién tostado y ser recibido por la calidez del día. Son sensaciones que solo pueden ser vividas en una finca cafetera. El Quindío goza de una arquitectura tradicional, compuesta por elementos originarios de la cultura hispana, un legado que viene desde la época de la colonización antioqueña, piezas como el bahareque, madera y las plantas decorativas hacen
parte de la ornamentación de estos espacios. Este tipo de arquitectura ancestral se refleja en las fachadas y en la decoración de las fincas cafeteras, que además contienen ese aire ameno de los ambientes labriegos. Las fincas cafeteras han sido una excelente opción para el turismo en el eje cafetero. Los paisajes, la generosa atención por parte de sus habitantes y las bondades de su clima han sido las principales razones para que muchos extranjeros queden cautivados con este tipo de hospedaje que cada día toma más fuerza en la región.
Turismo, Viajes, Cultura...
|33
PUEBLO BELLO H o t e l C a m p R.N.T. estre
28497
Cel:
316 521 7907
34|
Tus Destinos Colombia
Uno de los componentes más atractivos de la cultura cafetera ha sido la cordialidad propia de todos los pobladores. La calidad del servicio es lo suficientemente idónea para que turistas nacionales y extranjeros se sientan acogidos durante su estancia.
Hospedaje
Km 13 vía Armenia - Pereira Cel. 300 651 9260 www.fincacampestrelaadelita.com Registro de Turismo
36667RNT
Hospedarse en una típica finca cafetera es una oportunidad que ninguna persona debe dejar pasar, es una alternativa hotelera que ha logrado reconocimiento en los últimos años y aún más desde que la UNESCO declaró el paisaje cultural cafetero como patrimonio de la humanidad, esto ha sido gracias al vasto trabajo de generaciones de Quindianos que desarrollaron una economía cafetera que se termino convirtiendo en parte de su cultura. Las fincas cafeteras son el espacio ideal para vivir una autentica experiencia cafetera, lugares para respirar ese aire ancestral de arrieros y campesinos que siglos atrás abrieron caminos entre vegetación espesa para dar paso a costumbres construidas a través de semillas de café.
Turismo, Viajes, Cultura...
Hotel Campestre Café Café es un lugar mágico donde se mezcla el colorido y el aroma de nuestros cafetales, las constumbres de la cultura Quindiana, la arquitectura colonial y la calidez de nuestra gente. Un sitio enmarcado por bellos colores; naturaleza y lleno de amor. Para que usted y su familia tengan unas vacaciones inolvidables.
www.hotelcampestrecafecafe.com Pueblo Tapao Vía Once Casas PBX: (6) 752 4048 - 320 678 4196 Montenegro-Quindío
|35
36|
Tus Destinos Colombia
Des can so y
div ers ión en
el co ra
z ó n d e l Q u i n d í o ...
El Hotel Campestre Las Camelias es el lugar ideal para que usted y su empresa, realicen sus Congresos, Reuniones de Negocios, Convenciones y Eventos Especiales. Actualmente contamos con 110 habitaciones, con aire acondicionado, Salón de convenciones para 400 personas, T.V. digital, canchas múltiples, golfito, pista de karts, parque de aguas “acualandía”, tren mecánico, parque infantíl “camelandia”, internet wifi, guardería de mascotas.
E mail: reservas@camelias.com.co mercadeo@camelias.com.co PBX: 57 (6) 741 76 00 Celulares: 3103757167 – 3103757171 A 2 Km del Parque del Café Montenegro – Quindío – Colombia