Publicaciones graficas - Los fanzines

Page 1

S O L

S E N I Z FAN


Un fanzine (abreviatura en inglés de fan's magazine, revista para fanáticos) es una publicación temática realizada por y para aficionados de algún fenómeno cultural particular.


Desde fines de la Edad Media, la invención de la imprenta –por iniciativa de Johannes Gutenberg aimpacto mediados delensiglo XV- implicó undefuerte tanto la mayor difusión ciertos textos como en la generación de un pequeño monopolio editor, por parte de quienes podían poseer las inmediata, máquinas. elEsto generó a su vez, casi de forma surgimiento de circuitos alternativos de publicación, más económicos y sin control de contenido. El contexto del Siglo XVI, con la Reforma Protestanteinglesa en el centro y norte de Europa y la Revolución de Cromwell (1642-1689), fue caldo de cultivo para la proliferación de grupos que buscaban por todos los medios hacer llegar sus ideas, para libros lo cualdese valían de folletos, panfletos y algunos escasa circulación. Ejemplo de esto son el grupo radicalizado de los Ranters, presentes en la Inglaterra revolucionaria y auténticos antecedentes de las ideas anarco-comunistas, quienes editaban clandestinamente textos, algunos de los cuales pudieron salvarse de ser quemados. La costumbre de auto editarse estuvo casi siempre asociado a tiempos de revuelta, en los que era un medio necesario para contrarrestar la voz del poder establecido. Así,deantes, durante y proliferan la Revolución francesa 1789, también periódicos radicalizados, tales como Le Pere Duchesne de Herbert o L’Ami du Peuple, de Marat, costeados y editados pordiferentes sus propios creadores. La tradición de las corrientes revolucionarias de producir ellos mismos colectiva o individualmentesus propios medios de difusión gráfica se extendió durante los siguientes siglos, especialmente durante fines del siglo XIX.


A su vez, las expresiones artísticas de comienzos del siglo XX no quedaban exentas del álgido clima sociopolítico. El anarquismo individualista de los EE.UU. también abonó cierta bohemia que tuvo un fuerte núcleo en New York. Ya a fines de los años 20 comienza en desarrollo del que será el zine por excelencia, es decir, el fanzine. O zine de fanáticos. Su origen está emparentado a los comics y series de ciencia ficción. Quien dice acuñar el término es Russ Chauvenet, uno de los fundadores de la science fiction fandom, que en octubre de 1940 la usa para caracterizar las revistas amateurs hechas por fans, distinguiéndolas de las prozines, es decir, las professionals magazines o revistas profesionales.


LA RELACION DE LOS FANZINES CON LA MATERIA T.I.C ES QUE TIENE QUE VER CON LA COMUNICAION Y CON LA IMPRENTA YA QUE FUE UNOS DE LOS TEMAS QUE VINIMOS VIENDO EN LA MATERIA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (T.I.C). Y TAMBIEN CON LA TECNOLOGIA YA QUE DURANTE MUCHO TIEMPO ESTE FUE EVOLUCIONANDO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.