Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 2
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Cómo llevar una vida íntegra. Fase del Proyecto: MENTE, VOLUNTAD Y AUTOCONTROL.
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto Desarrollar habilidades de mente emocional. Competencia: N/A Orientar procesos de inteligencia emocional
Resultados de Aprendizaje •
Reconocer y aplicar el uso de técnicas en las I.E..
Duración en horas de la actividad 10
2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un curso o temática e identifique una técnica didáctica activa que le permita el diseño de una actividad de aprendizaje que dé respuesta a uno o algunos de los objetivos o resultados de aprendizaje. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: Material del curso: Unidad 1: Alistamiento del proceso de formación Documentos de apoyo sobre técnicas didácticas activas: Ejemplos y material de soporte. 5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 2
Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un escrito donde evidencie las experoiencias y reflexiones paso a paso Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad aplicación técnicas didácticas” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1. El documento debe contener: Portada Estructura que contenga: Documento en el que se incluye: la relación entre mente, volucntad y autocontrol, revivirá en las últimas 2 semanas paso a paso de sus experiencias y explicará parámetros de vivencia y que debe hacer para corregir las emociones
Criterios de Evaluación:
Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos. Reconoce la diferencia entre mente, voluntad y autocontrol
CONTROL DEL DOCUMENTO Autores
Nombre María Yaneth Osorio Caro
Cargo Tutor Virtual
Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha 13 de Septiembre de 2011.