CURSO DE GESTIÓN DE COMUNIDADES SOCIALES EN LA EMPRESA: COMMUNITY MANAGER
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
José María Ruiz Valderrama
76426992-Q
2
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Introducción Cervezas Alhenda en Facebook Cervezas Alhenda en Twitter Cervezas Alhenda en Blogger Cervezas Alhenda en Youtube Bibliografía
página 3 página 3 página 8 página 11 página 14 página 15
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
3
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
1. INTRODUCCIÓN Como ya expusimos en la tarea dos, la empresa ficticia para la cual se crearán diversos perfiles sociales, será Cervezas Alhenda. Se trata de una marca de cervezas, Cerveza ecológica española, con todos los ingredientes naturales y el sabor de las tradicionales cervezas irlandesas. La empresa ofrecerá una gama de productos basada en los sabores típicos de Irlanda, y basará su imagen en las redes sociales en su naturaleza ecológica y su sabor especial.
La creación de contenido corporativo, y su difusión a través de las redes sociales debe sernos útil para introducirnos en nuestro mercado objetivo y sobre todo darnos a conocer. Para ello siguiendo las pautas del módulo 3 del curso, en los perfiles se añade contenido, imágenes, vídeos, comentarios, noticias… pero además se ha intentado crear una concordancia entre todas las redes sociales de la empresa, de manera que se fomente la imagen corporativa, para ello se han vinculado los perfiles de twitter y facebook. Además debemos prestar atención a la configuración de las cuentas, y moderar los comentarios de los seguidores, ya que no podemos olvidar que todo lo que se hable de nuestra empresa estará disponible para todo el mundo. Vamos a exponer los perfiles sociales de cervezas Alhenda en Facebook, Twitter, Youtube y Blogger.
2. Cervezas Alhenda en Facebook Se ha creado una página en https://www.facebook.com/CervezasAlhenda
para
la
empresa:
A la hora de crear la página debemos estar seguros de que no se encuentra publicada, hasta que no tengamos todo el diseño y contenido generado:
Además en el panel de administración debemos tener cuidado y configurar algunos aspectos importantes: -
Especial atención al tema de permisos: desde aquí podemos gestionar las personas que pueden comentar, subir imágenes, video en nuestra página, pero además la moderación de los comentarios y la prohibición de groserías. José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
4
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
-
Importante también es la configuración de la información básica, ya que es aquí donde exponemos todo lo relacionado con la empresa: dirección, correo, teléfono,…
-
Además desde este menú de administración podemos también configurar: foto de perfil, aplicaciones, estadísticas, administradores… José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
5
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
En cuanto al contenido de la página: -Fotos: se han subido fotos de la gama de productos, además cada vez que se comentan noticias o curiosidades, se intenta agregar fotos para hacer el contenido más agradable para el usuario.
-Enlaces: se comparten enlaces de videos, fotos, páginas, resto de perfiles de la empresa, además se ha vinculado la página con twitter. José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
6
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
-Eventos: se exponen los eventos importantes para la empresa, promociones, actos de patrocinio, fiestas…
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
7
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
- Además de todo el contenido multimedia de la página, es de especial atención la landing page, mediante la herramienta STATIC HTML, gracias a la cuál podemos “obligar ” a los seguidores a hacer clic en el botón de me gusta y de esta manera aumentar el número de seguidores. - Por último destacar que en el contenido vamos a hacer marketing conjunto con empresas con las que colaboramos o que patrocinamos, de esta manera aprovechamos el potencial de ambas marcas y nuestro público y seguidores puede aumentar. - Por último decir que tanto en fotos cómo en noticias, los seguidores pueden dejar comentarios.
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
8
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
3. Cervezas Alhenda en twitter En cuanto al perfil en Twitter: https://twitter.com/#!/CervezasAlhenda -
En cuanto a la configuración debemos tener en cuenta las opciones de privacidad, y del contenido de la página. Además de configurar nuestro perfil, para introducir toda la información importante, el diseño del perfil y las aplicaciones.
-
Se han creado varios tweets, con noticias, presentación de la marca, las noticias de facebook Cevezas Alhenda, ya que no olvidemos que ambos perfiles se encuentran vinculados. Además se han subido algunas fotos. En cuanto al seguimiento en twitter, nuestra empresa puede mantener relación con proveedores y clientes potenciales, además se pueden seguir personalidades o páginas e instituciones con las que se colabore o que patrocinemos. Por ejemplo nuestra marca cervecera ha decidido seguir a ecología verde (noticias y curiosidades), cerveceros de España y Málaga CF.
-
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
9
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
10
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
11
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
4. Cervezas Alhenda en blogger Lo primero que debemos hacer para crear un blog corporativo, es crearnos una cuenta gmail de correo. Cervezasalhenda@gmail.com Una vez que tenemos cuenta ya podemos empezar a crear el blog, de manera fácil e intuitiva. Vamos a la página oficial: http://www.blogger.com/ , creamos el blog con el nombre que deseemos, en nuestro caso: http://cervezasalhenda.blogspot.com.es/
En la imagen superior tenemos el panel para administrar el blog. Desde aquí podemos añadir las entradas al blog, con imágenes, videos…, además de configurar la plantilla, el diseño, ver los comentarios, las estadísticas… Nosotros hemos creado dos entradas, con la gama de productos y la presentación. Además el blog posee una página adicional de contenido fijo, para las novedades.
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
12
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
13
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
Además se han añadido diversos “gadgets”, con los que dinamizamos y ampliamos el contenido del blog, mejorando su atractivo y funcionalidad. Entre otros se han insertado: Barra de vídeos, dónde puede aparecer los vídeos de nuestro canal en Youtube, Encuestas, Traductor del blog, Barra para noticias de última hora…
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
14
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
5. Cervezas Alhenda en Youtube Nos hemos creado un canal de videos en http://www.youtube.com/channel/UCfa3j4xO59nkCyblTKZgCRA?feature=mhee
youtube:
De nuevo usamos la cuenta de correo de gmail para crear nuestro canal. En la configuración podemos añadir información, permitir comentarios de los suscriptores del canal, gestionar el contenido etc. Hemos añadido varios vídeos para comprobar el funcionamiento del canal:
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q
15
TAREA 3: CREACIÓN DE CONTENIDO CORPORATIVO EN APLICACIONES SOCIAL MEDIA
6. Bibliografía https://www.facebook.com/CervezasAlhenda https://twitter.com/#!/CervezasAlhenda Cervezasalhenda@gmail.com http://www.blogger.com/ http://cervezasalhenda.blogspot.com.es/ http://www.youtube.com/channel/UCfa3j4xO59nkCyblTKZgCRA?feature=mhee http://www.youtube.com/watch?v=c8MMqISWVoY&feature=player_embedded#! http://uniem.cv.uma.es/course/view.php?id=83
José María Ruiz Valderrama 76426992-Q