Así lo vivieron los Medios de Comunicación
Y así lo vivimos nosotros...
Homenaje a los Fundadores de la UAM® por el Dr. Gabriel Cadena Gómez Durante la ceremonia de inauguración del Edificio Fundadores y celebración de los 35 años de la Universidad Autónoma de Manizales, el Rector, Dr. Gabriel Cadena Gómez, emocionado evocó la historia de la Universidad y manifestó su agradecimiento a los fundadores y a sus familias por acompañar la gesta de una Institución fundada con compromiso hacia las generaciones futuras. Y manifestó: “El día 20 de agosto de 1979 a las 4:30 p.m. en la sala de conferencias del Banco de Caldas se reunieron los señores fundadores con el propósito de constituir una corporación para crear una universidad, la Corporación Universidad Autónoma de Manizales, iniciativa del Padre Leopoldo Peláez que cayó en terreno fértil gracias a la misión y voluntad de líderes ciudadanos que respaldaron la idea. Nuestros fundadores a quienes hoy rendimos homenaje de gratitud pensaron con grandeza y generosidad, no pensaron en sus intereses personales, sino en las futuras generacio nes, no emprendieron un proyecto fácil, ni a corto plazo, por el contrario, lo iniciaron a partir de las carencias y las dificultades de la época, con la certeza que en bases sólidas
se consolidaría en el tiempo; no planearon una institución que les sirviera, sino una por medio de la que ellos pudieran servirle a la sociedad, al departamento y al país. No hicieron actividades con un sólida base económica proveniente del Estado, sino que tuvieron fe en las capacidades intelectuales y éticas de los convocados y pusieron su empeño para lograr algo valioso.
Ustedes han sido actores y privilegiados testigos de la voluntad inquebrantable de los sobrios principios y convicciones que han hecho posible que esta Universidad hoy, 35 años después, sea un Institución que ofrece Educación Superior de Calidad, pertinente y orientada a la misión de contribuir con una misión sostenible”.
Recordando el ayer y dando gracias por el hoy
La inspiración de amor por la juventud Haciendo alusión al Salmo 126: “Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no protege la ciudad, en vano vigilan los centinelas”, el Padre Leopoldo Peláez, ideador de la UAM®, se dirigió a los asistentes para sensibilizarlos sobre la importancia de la formación educativa de nuestros jóvenes, agregando: “Lo que se construye sin Dios está llamado al fracaso, no sirve gastar minutos y años en búsqueda de adelantos y comodidades, si pasamos ciegos e insensibles entre tantos hallazgos, como éste que hoy vivimos; amigos y amigas de la UAM® gracias por estos 35 años dando lo mejor de sus vidas en aras de la formación y educación de las generaciones”.
“Ésto es como del Santísimo de Buga”, Un milagro hecho realidad. Así lo manifestó doña Elvira Escobar de Restrepo en su intervención en la ceremonia inaugural y celebración de los 35 años de la UAM®, haciendo hincapié al trabajo y el esfuerzo de sus compañeros – amigos: fundadores de la UAM® que han hecho posible que hoy estemos presentándole a la ciudad y a la región uno de los edificios con mayor tecnología en el país.
Menciones Especiales Algunos de los invitados a la ceremonia, como la Presidencia de la República de Colombia, el Ministerio de Educación Nacional, la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, el Concejo Superior de Manizales y la Universidad Tecnológica de Bolívar, enviaron comunicados felicitando a la UAM® por sus 35 años de servicio educativo a la sociedad.
Entre tanto, el Rector de la Universidad de Manizales, Guillermo Orlando Sierra Sierra y el gobernador del Departamento de Caldas, Dr. Julián Gutiérrez Botero, quien es hijo del primer Rector de la UAM® Dr. Ernesto Gutierrez Arango, entregaron reconocimientos especiales a la UAM® por su cumpleaños.
Doble alegría
Intervención musical
La encargada de amenizar el evento fue la Orquesta Sinfónica de Caldas, bajo la dirección del maestro Leonardo Marulanda Guerra.
El gobernador de Caldas, Dr. Julián Gutiérrez Botero manifestó su alegría doble, como gobernador de Caldas y como hijo del Dr. Ernesto Gutiérrez Arango, uno de los fundadores y primer Rector de la UAM®.
Bendiciones para el nuevo edificio El arzobispo de Manizales, Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, el Pb. Leopoldo Peláez, fundador de la UAM® y el Pb. Rafael Enrique Nuñez Melo, capellán de la Institución, fueron los encargados de invocar la voz celestial para agradecer a Dios por la nueva obra y pedirle acompañamiento, sabiduría y discernimiento para todos los integrantes de la Comunidad UAM®
Cabe resaltar que desde hace 35 años el doctor Alberto Cardona Aguirre, actual director de Desarrollo Humano, ha acompañado y apoyado a la UAM® en su crecimiento, como testigo y compañero fiel de este sueño educativo. Quien de la mano con el doctor Ernesto Gutiérrez recorrió algunas universidades para conocer cómo construir esta institución que se volvería como su hija mayor. Narrador de una historia fantástica que comenzó en una oficina en el centro de Manizales con tres pupitres y testigo del primer trasteo de lo que sería esta universidad en un Willis rojo. Ésta y otras tantas historias del pasado de la UAM® que generan en los estudiantes sentimiento de orgullo y pertenencia por esta institución. “Doctor Alberto Cardona, espíritu de la UAM®, mil gracias por estar ahí y seguir estando”.
Paso a paso con
Doña Berta Botero de Gutiérrez, esposa del Dr. Erne la placa conmemorativa que está ubicada a la los nombres de los 18 fundadores de la Instituc construyeron los cim
nocimos la placa
esto Gutiérrez Arango, fue la encargada de descubrir a entrada del Edificio, en la cual están grabados ción, en honor a quienes con gallardía y empeño mientos de la UAM®.
Nuestros f y sus familias expr Ing. Pablo Medina Jaramillo, fundador: “Como ingeniero tuve la oportunidad de recorrer el Edificio Fundadores y es una satisfacción personal y colectiva al entregar a la ciudad una edificación de esta categoría”.
Dr. Bernando Ocampo Trujillo, fundador: “Hace unos minutos comentaba con un amigo que estamos muy emocionados. En aquellos momentos cuando empezamos a pensar en la UAM® las personas fueron muy escépticas en lo que estamos haciendo y fuimos duramente criticados, en algunos momentos, porque íbamos a fundar una universidad. Sin embargo persistimos, y aquí está materializada esta realidad tan extraordinaria representada en esta obra”.
Ing. Carlos Mejía Valenzuela, fundador: “Colaboré muy de cerca en la construcción del Edificio. Siento una gran satisfacción de estar aquí y presenciar este momento, especialmente por compartir con compañeros de la calidad de Pablo Medina Jaramillo, que ha trabajado desde el primer día en esta labor que estamos hoy mostrando”.
fundadores resaron su regocijo Doña Diana María Duque de Ocampo, esposa de Guillermo Ocampo Avendaño: “Después de 35 años me siento muy satisfecha porque mi esposo tomó tanta responsabilidad y tanta dedicación, yo le decía no más universidad dedícate a nuestra familia, y me da pesar haberle reprochado tantas veces que nos hubiese dejados solos por estar trabajando por la Universidad”.
Don Hernán Arango Uribe, fundador: “Si algo en la vida me ha llenado de emoción, es asistir a la inauguración de este edificio, esta es una prueba de amor de la gente que hizo de Manizales, la ciudad de todos. Yo me hice manizaleño y como agradecimiento me dediqué a la UAM® para trabajar por la juventud de esta Universidad”.
Entrega del Edificio Fundadores a los estudiantes El Rector de la UAM®, Dr. Gabriel Cadena Gómez, durante la ceremonia especial para los estudiantes, expresó: “No porque tengamos un Edificio como éste la Universidad es mejor, siempre ha sido muy buena, porque siempre se ha preocupado por tener los mejores docentes que dieron clases en las casitas de madera, pero las dieron con toda la seriedad, con toda la voluntad y el conocimiento. No nos guiemos por las apariencias, para hacer una obra no hay que empezar con un edificio como éste, la obra empezó 35 años atrás”.
“Cuidemos el Edificio Fundadores, es de ustedes y para ustedes”, Fue el mensaje que dejó a los estudiantes el Dr. Carlos Eduardo Jaramillo, director Administrativo y Financiero de la UAM® para concientizar a los asistentes sobre el valor que tiene esta obra para todos los integrantes de la UAM®, especialmente para los estudiantes, al ser los principales beneficiados.
Habemus Alma Mater Para Alejandro Ortíz Díaz y Nicolás Arango Mayorga, representantes estudiantiles, la oportunidad de compartir con los estudiantes la celebración e inauguración fue importante al hacer visible la labor que ejercen ante el Consejo Superior, de igual forma, incentivaron a querer y cuidar las nuevas instalaciones.
Intervención musical
La intervención musical de esta celebración estuvo a cargo de la Unidad de Arte y Cultura, bajo la dirección de Carlos Andrés Yepes, que en compañía de estudiantes y docentes quienes brindaron al público un concierto para festejar el cumpleaños de la UAM®.
Así lo vivieron Daniela Silva, estudiante de VIII semestre de Fisioterapia, expresó: “El diseño y la estructura del edificio son muy modernos; es importante para nosotros los estudiantes porque tiene más espacio y las aulas están bien dotadas en el área tecnológica y por otro lado, tenemos más relación con otros estudiantes. Es un espacio nuevo y diferente en el que podemos encontrar áreas abiertas con el mejor ambiente”.
Jorge Morales Ramírez, estudiante de VII semestre de Ingeniería Mecánica, dijo: “El nuevo edificio es muy funcional y creo que es muy importante el tema de la iluminación y la protección del medio ambiente, tiene bastante vegetación y es muy moderno. Todos los estudiantes queremos tener un buen campus universitario y este edificio suple las necesidades, además nos vemos compensados con el pago de las matrículas y ha sido un cambio increíble, además esto va a atraer más estudiantes a la UAM®”.
los estudiantes Camilo García López, estudiante de III semestre de Economía, agregó: “El nuevo edificio es muy bonito, tiene espacios muy agradables y es importante para nosotros porque las aulas están totalmente adecuadas para realizar las actividades académicas, y debo resaltar las posibilidades que ofrece, sobre todo que es amigable con el medio ambiente”.
Diego Alejandro Olivar Londoño, estudiante de V semestre de Negocios Internacionales , comentó: “Necesitábamos una mejor infraestructura en la Universidad con este edificio se ha hecho más ameno estudiar, porque las aulas son más amplias, más cómodas, están mejor equipadas. Los estudiantes queríamos este edificio que además, hace evidente la inversión que nosotros estamos haciendo y ahora tenemos una mejor institución educativa”.
ยกGracias por
este legado!
Dirección de Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora: Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores: Natalia Arias González Daniela Betancourth Villegas Adrian Granada Castillo
Agradecemos mucho sus sugerencias y comentarios, escríbanos al correo: comunicacionesuam@autonoma.edu.co Tel: 872 72 72 - Ext. 155