Reporte Informativo No.173

Page 1

25 de febrero de 2014

1


Contenido

2

La Nanotecnología brindó herramientas de aprendizaje en la UAM®

ADD VENTURE MÁS para la UAM, Apoyo para emprendedores de la comunidad UAM

Entrevista a docente invitado, investigador Edgardo Barraza

Un Café con… Luis Felipe Molina Zuluaga, gerente de Color Siete

En la UAM® se habla sobre consumo de drogas

Ni la lluvia detuvo a UAMontando

Entrevista con Susana Ferguson

1er encuentro del semillero ecoUAM


Un macro espacio de conocimiento sobre micro partículas

La Nanotecnología brindó herramientas de aprendizaje en la UAM® El conferencista durante su intervención, manifestó:

La Nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicada a la manipulación, aplicación, síntesis, creación de átomos y moléculas, que son utilizados para crear materiales, aparatos y sistemas nuevos a buen precio con propiedades únicas. En la UAM® recibimos la visita de César Leandro Londoño Calderón, ingeniero físico y magister en Ciencias Físicas, quien realiza su Doctorado en Ingeniería en la Universidad de Buenos Aires, Argentina y se encuentra desarrollando su tesis doctoral basada en la Ciencia de los Materiales, Nanotecnología y Nano hilos compuestos a base de energía, para encontrar soluciones a problemas de la vida cotidiana de los humanos como la salud y el medio ambiente. Durante su intervención compartió con los asistentes su experiencia trabajando con este tipo de compuestos físicos, y explicó la importancia del estudio de la Nanociencia y su verdadero uso; seguido de un recuento histórico sobre el desarrollo de esta ciencia aplicada y concluyó con la exposición de su trabajo de tesis doctoral sobre el corte de materiales hasta llevarlos a micro partículas.

“En saneamiento ambiental existe una gran preocupación en el mundo por los altos índices de contaminación que se están registrando. Este campo está siendo estudiado por la Nanociencia para eliminar desechos y partículas que contaminan nuestro medio. Igual se está presentando en el área de la salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero para estos estudios se requiere tiempo, inversión y personas interesadas en estudiar este tema que es muy denso”. su trabajo de tesis doctoral sobre el corte de materiales hasta llevarlos a micro partículas. María Camila Yepes Vásquez, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Biomédica y asistente a la conferencia, expresó

“Me encantó la charla, es un tema muy interesante y se nota que es un experto. Desde el ámbito de la salud es muy beneficioso porque la ciencia avanza en investigaciones que antes no se había pensado realizar y eso tiene un valor especial para la humanidad”.

3


“Descubrir no es malo, todo depende del uso que le demos al descubrimiento” Edgardo Samuel Barraza Verdesoto, es ingeniero eléctrico, magister en Ciencias Computacionales y candidato a doctor en Lógica Computacional e Inteligencia Artificial en la Universidad de Sevilla, España. Llegó a la UAM® para aportar sus conocimientos y capacidades desde su área de formación a nuestros estudiantes. Durante una interesante charla con el Reporte Informativo compartió algunas de sus apreciaciones sobre la Inteligencia Artificial, un tema novedoso que se está estudiando en la actualidad.

¿Por qué llegó a la UAM®? Yo estaba buscando en muchas universidades un lugar donde encontrar información respecto a la tesis doctoral que estoy haciendo y encontré que la UAM® tiene un Doctorado en Ciencias Cognitivas que está muy relacionado con mi tema de estudio.

¿Qué labores está realizando aquí? Realicé un convenio con la Universidad para dar algunas asignaturas como Procesos de Investigación II, y la idea es ayudar en la formulación de proyectos de investigación y también brindar mis aportes a los Semilleros.

4

la lingüística. Además, es un mecanismo y herramienta muy útil en la medida que nos permite conocer como realizamos muchas labores.

¿Cuál es la relación de la Inteligencia Artificial con las Ciencias Cognitivas? La Inteligencia Artificial es un núcleo de investigación que pretende a través de muchas disciplinas mejorar modelos de razonamiento y poder automatizarlos, entonces en las Ciencias Cognitivas se está involucrando la Inteligencia Artificial porque ayuda a entender por medio del computador como razonamos.

Qué ejemplos puede darnos de Inteligencia Artificial Un ejemplo claro es cuando se chatea por whatsApp, hay un aparato que verifica que se escribe y cuando uno se equivoca da las opciones para corregir.

¿Cree usted que la Inteligencia Artificial está volviendo perezosos a los humanos? No, eso depende de la actitud de las personas, los perezosos siempre han existido.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

¿Qué ventajas y desventajas tiene para la humanidad la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una colección de múltiples disciplinas, al principio se pensó que era sólo computación pero realmente se ha utilizado para otras áreas como

Ventajas muchas: la comodidad y utilidad para nuestras necesidades continuas. Yo no creo que existan desventajas, todo va en la actitud de su uso.


En la UAM se habla sobre el consumo de drogas El Aula Máxima de la UAM® fue el escenario donde se brindó capacitación sobre las rutas de acceso y el manejo de una nueva plataforma Sí a Mis Derechos, programa del Ministerio de Protección Social y Naciones Unidas, que pretende dar a conocer los derechos de las personas consumidoras de drogas. A esta capacitación fueron invitados diferentes secretarios de Salud y Educación de municipios de Caldas como: La Dorada, Riosucio, y Anserma e instituciones gubernamentales como Bienestar Familiar y la Policía Nacional y la UAM bajo el liderazgo de Diana Perea Vargas, coordinadora de la Unidad de Bienestar. Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora del Programa de Salud Mental de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, manifestó: “En el departamento de Caldas y Manizales, tenemos un problema de consumo bastante grande que es difícil evidenciar por medio de encuestas específicas. Caldas

ocupa el primer lugar en consumo de alcohol en el país y

hay una prevalencia mucho más alta, estamos hablando que los jóvenes hoy día están empezando a consumir drogas a los 12 y 13 años y tenemos más problemas con las drogas legales como el alcohol, tranquilizantes y el cigarrillo, que con las ilegales”.

Por su parte Diana Perea Vargas, coordinadora de la Unidad de Bienestar de la UAM®, concluyó: La puerta de entrada al consumo de drogas es el alcohol y el cigarrillo. Quien consume alcohol y cigarrillo de forma permanente, busca con el tiempo otras sustancias que le produzcan sensaciones más fuertes. “Estas drogas legales abren paso al consumo de marihuana que tiene un efecto muy corto y con el tiempo el cuerpo empieza a generar resistencia a los efectos, esto hace que al final haya una búsqueda en otras drogas, como la cocaína, que le ofrezca efectos más fuertes. Con el ZOU en la UAM® (Zonas de Orientación Universitaria de la Dirección de Desarrolo Humano) buscamos realizar campañas de prevención, mitigación de consumo, pero sobre todo hábitos saludables que les den a los muchachos la oportunidad de buscar salidas sanas a las posibles problemáticas que tengan y brindarles a los jóvenes mejores herramientas para decidir”.

5


Entrevista con Susana Ferguson Susana Ferguson Jaramillo, coordinadora del proyecto web Sí a mi mis Derechos, vino a Manizales para mostrar el funcionamiento de esta plataforma. Durante su estancia en la UAM® compartió una charla con el Reporte Informativo sobre la importancia de conocer este sitio web para saber tratar a las personas consumidoras de droga. A este evento asistieron diferentes secretarios de Salud y Educación de municipios de Caldas como: La Dorada, Riosucio, y Anserma e instituciones gubernamentales como Bienestar Familiar y la Policía Nacional.

¿Qué temas pueden encontrar las personas en la plataforma?

¿Cuál es el principal mensaje que están trasmitiendo desde la plataforma? Lo que queremos es promocionar la idea que el maltrato no tiene por qué ocurrir, ni encerrar, golpear o excluir una persona por el hecho de ser consumidora. En los colegios hacen un daño espantoso cuando se descubren a los que consumen drogas.

¿Cuáles son las Políticas Gubernamentales en cuanto al consumo? Nosotros seguimos con el tema del control y la represión de las drogas. Desde el Ministerio de Protección Social se viene impulsando la mirada que es posible elegir si consumes o no y eso se creía que era imposible pensarlo.

¿Cómo empezó el tema de la mitigación de riesgos? El tema de mitigación y riesgos no se contemplaba desde el Ministerio de Protección Social y se ha impulsado una mirada un poco menos represiva y controladora. Desde el punto de vista legislativo se ha avanzado con la Resolución 1566, que obliga a las empresas prestadoras de salud a dar tratamiento a las personas consumidoras, lo cual todavía es muy difícil y se debe acudir a la tutela.

Aquí se puede encontrar los derechos de las personas consumidoras. Se plantea la necesidad de reducir la estigmatización, discriminación que pesa sobre ellas, y visibilizar que son personas que tienen igualdad de derechos.

6

Entonces hemos encontrado que se vulnera el derecho a la educación, que los sacan de los espacios sociales, que no respetan su derecho al trabajo, que las familias los encierran y los duermen para que los lleven a comunidades terapéuticas, que ni siquiera están habilitadas y ejercen tratos indignos sobre ellos.

Tomado de : http://www.teocio.es/portal/wp-content/uploads/2011/05/efectos-drogas.jpg


ADD VENTURE MÁS para la UAM

Apoyo para emprendedores de la comunidad UAM

Desde MANIZALES MÁS llegó una gran oportunidad para los emprendedores de la ciudad (estudiantes, graduados y empleados); dimos inicio a un programa gratuito de acompañamiento a emprendedores denominado ADD VENTURE MÁS. ADD VENTURE MÁS consiste en una inmersión de seis semanas a través de la cual se busca evolucionar las iniciativas empresariales o negocios, brindando a cada equipo de emprendedores un espacio de trabajo, consejeros de alto nivel empresarial, charlas de expertos, networking, entre otros. El programa se llevará a cabo desde el 9 de Junio hasta el 18 de Julio de 2014 y un día a la semana hasta el mes de Septiembre de 2014. Para ser beneficiario de ADD VENTURE MÁS, se debe participar en una competen-

cia abierta y se debe diligenciar una aplicación con la información de su iniciativa empresarial. A continuación la ruta para acceder a la aplicación:

http://www.manizalesmas.org/programa-academico

La Unidad de Emprendimiento UAM BUSINESS espera contar con muchos participantes en este programa y les ofrece todo su apoyo en su preparación para la competencia inicial. Para mayor información les invitamos a una reunión este miércoles 26 de febrero a las 5:00 p.m. en el aula virtual 202, en la que se explicará el programa y sus requisitos. Favor inscribirse en la extensión 100 – 157 o al mail uambusiness@autonoma.edu.co

7


Un Café con:

Luis Felipe Molina Zuluaga Gerente de Color Siete La Unidad de Emprendimiento de la UAM®, UAM®BUSINESS Llevó a cabo un Café con Luis Felipe Molina, fundador de Color Siete, empresa de confección creada en el año 1989 que se ha convertido en referente empresarial en Colombia. Felipe compartió su experiencia empresarial con un grupo de 25 emprendedores y entregó los siguientes tips de emprendimiento:

PERFIL DEL EMPRENDEDOR -El emprendimiento se hace por personas comunes que asumen restos extraordinarios. -El perfil del emprendedor y su tenacidad son el medio para conseguir cosas inimaginables. -Enfrentarse a retos hace aflorar en las personas capacidades desconocidas para conseguir los objetivos.

8

-Para consolidar una empresa es preciso tener una visión de largo plazo. -Los productos o servicios deben tener valor agregado. -En Manizales el capital humano constituye una ventaja competitiva, mucho mejor que en otras ciudades del País. Para el sector de las confecciones su ubicación no representa ningún obstáculo, más bien una oportunidad. -Es necesario tener clara la estrategia que incluye una mezcla de marcas, canales e inversionistas. -Es importante tener mercados diversificados; no depender de un solo mercado o cliente. -Los nichos de mercado, en mercados desarrollados, permiten vender con un mejor margen, lo cual requiere de producto y marca.

CÓMO INICIAR

-Se debe crear un negocio inmune a la tasa de cambio, jugando con la balanza de pagos y otros mecanismos para lograr la competitividad.

--Un buen comienzo está en aprovecharse las oportunidades coyunturales del mercado o del apoyo estatal para dar comienzo a las iniciativas empresariales.

CAPITALIZAR LOS ERRORES

TIPS PARA PROYECTAR IDEAS DE NEGOCIO

-Capitalizar los errores que se comenten durante el emprendimiento, sirve para seguir creciendo.

Los negocios o ideas de negocio deben acoplarse a las circunstancias del mercado; ser dinámicas.

-Tocar fondo con un problema empresarial sirve para reinventarse el negocio y seguir adelante.


Ni la lluvia detuvo a UAMontando 10 km de recorrido en bici, fue el trayecto que cuatro ciclistas pertenecientes a la UAM® recorrieron en la primera salida por la ciudad de Manizales, en el marco de la ejecución del proyecto UAMontando. Ni la lluvia, ni el frio, fueron

9

impedimento para mostrar la pasión por el deporte, hacer ejercicio con el fin de cuidar nuestra salud y promover el compañerismo por medio de una actividad sana, entre los integrantes de nuestra familia UAM®.

9


1er encuentro del semillero ecoUAM Pese al clima que en la madrugada del sábado los niños asistieron al primer encuentro que se dio entre juegos y sensibilización con la naturaleza. En esta oportunidad participaron 8 niñas de la UAM QUE SEMBRARON.

10


Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:

Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores:

Natalia Arias González Harold Cotrino Yeison Stiven Cardona

Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono: 8727272 Ext 155

11

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.