7 de Marzo de 2014
Contenido Conferencia con Andrés Jaramillo Tips sobre posicionamiento de marca e innovación.
Apertura Semilleros Estudiantes de undécimo grado hacen parte de la versión número 16 del programa Semilleros.
En la UAM® Enseñamos a Pescar: Capacitación para estudiantes becados
Club de Conversación en Inglés en la
UAM®
Voto en Blanco Por: Camilo Ernesto Giraldo Giraldo.
Fundación Ford apoya iniciativa de Afros UAM®
Día Internacional de Mujer en la UAM®
2
Miércoles de Ceniza
Jornada UAM® Saludable Hábitos de vida saludable se hicieron presentes en la UAM®.
Conferencia con Andrés Jaramillo En días pasados Andrés Jaramillo Jaramillo fue invitado a la UAM® por Educación Continuada para dictar una conferencia sobre innovación, marca y temas de posicionamiento empresarial a los participantes del Diplomado en Empresas de Alto Impacto. Durante su charla habló sobre cómo funcionan las marcas... La marca se vuelve marca cuando adquiere identidad y penetra el mercado para encontrar la comunidad donde ejercerá sus actividades y convertir a sus integrantes en ciudadanos corporativos. Carolina Gañán, coordinadora de Educación Continuada, resaltó la importancia de este tipo de actividades en los procesos educativos para generar motivación y despertar en los participantes del diplomado una visión más amplia sobre la aplicabilidad de la innovación en los procesos empresariales.
Algunos Tips:
* La fidelización no debe conseguirse por soborno, se debe construir a través de la seducción y el enamoramiento. * La innovación nace en la capacidad de imaginar sin fronteras y la imaginación se despierta con las necesidades y las oportunidades. * La innovación es la capacidad de ver lo que nadie ve, en lo que ya está a la vista de todos, y no es necesariamente ver lo que nunca se ha visto.
“La filosofía nos enseña a pensar, el español nos enseña a escribir y con estas dos herramientas la creatividad adquiere alas.”
Estudiantes de secundaria empezaron a vivir la experiencia universitaria
Apertura de Semilleros I semestre - 2014 218 estudiantes pertenecientes a diferentes colegios de Manizales, Chinchiná y Villamaría, hacen parte de la versión número 16 del programa Semilleros que ofrece la UAM®. Éste tiene como finalidad proporcionar a estudiantes de últimos grados de secundaria, herramientas que les permitan definir su perfil profesional para inclinarse por una carrera universitaria. Como es habitual las Facultades de Salud, Ingeniería y Estudios Sociales y Empresariales, ofrecen a los estudiantes de Semilleros talleres relacionados con las siguientes áreas: Modelado Artístico, Ingenio UAM®, Contexto y Salud, Dibujo, Gastronomía y Ciencia Política. Sofía Salazar Otálvaro, estudiante de grado undécimo del Colegio de Nuestra Señora del Rosario, manifestó: “Escogí las clases de pintura porque me parecen una excelente oportunidad para adaptarme a la vida universitaria y así saber qué es lo que quiero para mí futuro”.
Carlos Alberto Patiño, docente de la UAM® y acompañante del Colegio El Perpetuo Socorro, expresó: “La UAM® es la universidad de las puertas abiertas a las oportunidades. Mi hijo fue un ensayo de Semilleros y afortunadamente se quedó aquí. Él ahora es estudiante de Ingeniería Mecánica y tuvo la oportunidad de homologar asignaturas en su carrera gracias a los Semilleros”. Estos cursos que iniciaron en la primera semana de marzo irán hasta el mes de junio, y se certificará a los asistentes por su participación durante los mismos.
3
Precisiones Sobre El Voto En Blanco El próximo domingo 9 de marzo se elegirá el Congreso de Colombia, así como los representantes al Parlamento Andino, organismo de coordinación de los países que componen la Comunidad Económica del Pacto Andino. No obstante, pese al ambiente electoral que nos atosiga en las ciudades y los pueblos de nuestra geografía, cunde desde el año pasado, en las redes sociales, entre los medios masivos de comunicación, personalidades y gentes del común, una especie de llamado nacional a la opinión pública para que se vote en blanco. En esta breve reflexión pretendo ofrecer un modesto argumento que ponga en evidencia que, aunque el voto en blanco es un mecanismo legítimo de presión y aparece como una expresión del muy justo repudio ciudadano al clientelismo, el voto amarrado, la mermelada, el serrucho, la violencia y la corrupción política, lo que puede generar son consecuencias contrarias a las que desean sus partidarios y promotores. Y esto porque el artículo 258 de la Constitución dispone que si el voto en blanco gana en las elecciones de Congreso, estas tendrán que repetirse. Pero también dice que podrán participar los mismos candidatos derrotados y con ellos se conformarán la Cámara y el Senado, así el voto en blanco vuelva a ganar en la segunda elección. Luego es falso que el voto en blanco impida que los corruptos lleguen al Congreso y la mejor alternativa es votar, pero hacerlo bien. Por esto, si bien es comprensible la indignación de los colombianos contra la clase política, el voto en blanco no sacará ni un solo indeseable del Congreso, por el contrario, piénsese bien, el voto de la mermelada, el de los contratos y la corruptela está bien amarrado; por el contrario, el voto de opinión, libre y sin constreñimientos, será golpeado, puesto que aquellas organizaciones políticas que no hacen uso de la “manzanilla”, si no alcanzan el umbral, como bien puede sucederlas a varias de éstas en las próximas elecciones, no podrán volverse a presentar en las siguientes elecciones, sacándolos de la competencia. Por lo que podríamos esperar un Congreso formado únicamente con los partidos de la mermelada.
4
No podemos seguir en esa especie de esquizofrenia nacional en que andamos, en la cual se vota el domingo, por los mismos, esperando que el lunes todo cambie, o no se vota, o se vota en blanco, esperando que los mismos no sigan con las mismas. Por eso el próximo 9 de marzo yo votaré, no les puedo contar por quién, ¿y Usted? Por: Camilo Ernesto Giraldo Giraldo, Abogado Secretaría General UAM. “ARTICULO 258. El voto es un derecho y un deber ciudadano. El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción y en forma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación sin perjuicio del uso de medios electrónicos o informáticos. En las elecciones de candidatos podrán emplearse tarjetas electorales numeradas e impresas en papel que ofrezca seguridad, las cuales serán distribuidas oficialmente. La Organización Electoral suministrará igualitariamente a los votantes instrumentos en los cuales deben aparecer identificados con claridad y en iguales condiciones los movimientos y partidos políticos con personería jurídica y los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejercicio de este derecho de los ciudadanos. Parágrafo 1º. Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras en las de Corporaciones Públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral. Parágrafo 2º. Se podrá implementar el voto electrónico para lograr agilidad y transparencia en todas las votaciones”.
Fundación Ford apoya iniciativa de Afros UAM® En días pasados la UAM® recibió la visita de Ana Margarita Gonzáles, delegada de la Fundación Ford, una organización creada para financiar programas que promueven la democracia, reduzcan la pobreza, fomenten la cooperación internacional y el desarrollo humano, condiciones que son evidentes en el programa de Afrodescendientes que se viene trabajando en la UAM® desde el mes de junio del año pasado, liderado por Alberto Cardona Aguirre, director de Desarrollo Humano. Durante esta visita los integrantes de Afros UAM®, presentaron la primera fase de su proyecto que tiene como objetivo principal, fomentar la identidad cultural en los afrodescendientes estudiantes de nuestra universidad, y de igual manera, vincular más estudiantes Afros para que se familiaricen y hagan parte de este grupo de interés universitario, idea que surgió entre las universidades pertenecientes a la Red Mutis, entre ellas la UAM®.
“Una de las ideas para este proyecto es la articulación de la oferta institucional en pro de la academia para la población afrodescendiente, con fondos de negritudes, becas de minorías y víctimas. Esperamos contar con el apoyo del director de negritudes en Caldas y con una delegada de la Unesco en España, para fortalecer los objetivos y empezar a visionar el proyecto”. “El grupo de Afros UAM® se creó para fortalecer la identidad afro en la UAM® para generar dinámicas de inclusión y participación. En la reunión los miembros del grupo Afros UAM® presentaron el proyecto que se viene desarrollando en nuestra institución a los miembros de la Fundación Ford Ana Margarita Gonzáles, docente de la Universidad de Los Andes y Carlos Viafra, docente de la Universidad de Valle y a todos los que asistieron. Además se presentó una muestra cultural típica”. Comentó Alberto Cardona Aguirre, director de Desarrollo Humano y líder de esta iniciativa en la UAM®.
Para esta población tener el apoyo y motivación de la UAM® al contribuir con su desarrollo intelectual y profesional, significa un gran paso para su inclusión a la educación, y creen fielmente que la gestión a través del trabajo en equipo, es uno de los pilares más importantes para lograr que jóvenes Afros lleguen a nuestras aulas y se elimine el estigma que el ingreso a la Educación Superior es sólo para unos cuantos. Yalenis Gálvis Moreno, practicante de Paz y Competitividad y estudiante de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, manifestó:
5
En la UAM® enseñamos a pescar: Capacitación para estudiantes becados
Cadena de Honor, está capacitando a los estudiantes beneficiarios con el fin de entrenarlos en servicio al cliente y ayudarles a mejorar sus condiciones económicas a través de oportunidades laborales en restaurantes de la ciudad. La capacitación fue hecha en las instalaciones del programa de Artes Culinarias y Gastronomía, por el coordinador del programa, Enrique Arango. Cabe resaltar el apoyo que ha recibido Cadena de Honor por parte de este programa para fortalecer y enriquecer este proceso. Enrique Arango, dió algunos tips en la clase que son de mucha utilidad para servir y atender de forma adecuada en la mesa.
TIPS - Mirar a los ojos, saludar y presentarse ese es el mejor comienzo. - El cliente siempre tiene la razón. - Servir con sencillez y sobriedad. - Atender a los niños primero. - Ser acucioso y diligente.
6
Club de Conversación en Inglés en la
UAM®
El Instituto de Idiomas de la UAM® invita a todos los estudiantes que han cursado sus diplomados en inglés a participar en el Club de Conversación. Este programa que busca mejorar las competencias comunicativas segun en el Marco Común Europeo de Referencia, que define el dominio del idioma de forma global. El Club de la Conversación será los martes y jueves de 6:30 p.m. 8:30 p.m. para que entre estudiantes y docentes tengan la oportunidad de compartir un ambiente de continua interacción para perfeccionar el oído y la oralidad en la segunda lengua. También está abierto para personas que necesitan preparación para entrevistas en inglés, aquellos que están planeando viajes al exterior, quienes están pendientes de presentar exámenes en un segundo idioma o simplemente para las personas interesadas en incrementar sus competencias conversacionales.
La Cruz de ceniza trazada en nuestra frente abre un período de seis semanas (Cuaresma: 40 días) de sinceridad para con nosotros mismos; es un tiempo de recogimiento y reflexión sobre nuestra vida. Acercarnos a recibirla es un reconocimiento público de nuestra fragilidad y de nuestra condición de pecadores, así como también una invocación directa a la misericordia de Dios que conoce nuestras debilidades y nuestras flaquezas, y una disposición interior para revisar nuestra conducta a la luz del mensaje de Jesús y corregir lo que haya que corregir. Por eso no podemos recibirla rutinariamente ni tampoco pensar que el solo hecho de tenerla en nuestra frente es suficiente. Nuestra actitud y determinación de ser mejores según el Evangelio (conversión) debe llegar a su meta celebrando el Sacramento de la Reconciliación (Confesión). Acuerda una cita en la Capellanía para que puedas volver a experimentar la alegría y la paz que producen el perdón de Dios. Capellán UAM: P. Rafael Enrique Núñez Melo. Dirección de Desarrollo Humano: 314 894 5140 Horario: Lunes,miércoles y viernes: 2:00 a 6:00 p.m. Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12.00 m. Grupo Pro-Vida: lunes 5:00 p.m. Grupo de Oración: miércoles 6:30 p.m. Capilla UAM. Grupo de Pastoral: viernes 4:00 p.m. Capilla UAM. Eucaristías: Martes y jueves 11.30 a.m.
7
Se realizó en la UAM® una Jornada de UAM® Saludable, con el fin de promover en la comunidad universitaria hábitos para el mejoramiento de la calidad de vida.
durante el evento que fueron de agrado para quienes tuvieron la oportunidad de ingerir estos productos de fácil preparación en casa y alto contenido nutricional.
Se dio apertura a este evento con música y danza en el gimnasio y la participación del grupo de Arte y Cultura de la UAM® interpretando géneros brasileros y reggaeton acompañados por bailes típicos de Brasil. Los asistentes tuvieron la oportunidad de plasmar sus pensamientos en un mural dentro de las instalaciones del gimnasio.
Por su parte, Juan Camilo Gil Pérez, estudiante de Artes Culinarias y Gastronomía, dijo: “La intención de este evento fue generar hábitos alimenticios diferentes a los acostumbrados, que por lo general son los perjudiciales para la salud”.
La segunda actividad fue liderada por el programa de Artes Culinarias y Gastronomía que promovió el consumo de alimentos saludables entre los miembros UAM® quienes tuvieron la oportunidad de degustar los alimentos suministrados
8
Juan Camilo Velásquez, estudiante de Ingeniería Biomédica y degustador de la muestra gastronómica, expresó: “Creo que esta actividad es para exponer lo que han aprendido los estudiantes de Gastronomía hasta ahora, y crear un momento de unión entre los miembros de la UAM®”.
Día Internacional de Mujer en la UAM® Marzo 6 con UAM® en Femenino UAM® en femenino se hizo sentir para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El jueves 6 durante todo el día se realizaron conversatorios, charlas y expresiones artísticas a las cuales estuvieron convocadas todas las chicas de la UAM®. En la tarde del jueves, Iván de la Montaña, conferencista, dio una charla sobre el valor de la mujer en la sociedad y sobre la cantidad de prejuicios que tenemos alrededor de nuestra naturaleza femenina. Por su parte la Unidad de Arte y Cultura, acompañó este día en el pasillo del Sacatín con un concierto muy sentido. Mariana Londoño Loaiza, líder del grupo UAM® en Femenino y organizadora del evento, agradeció a los asistentes por compartir una tarde especial, donde se exaltó el valor de la mujer e invitó a la comunidad universitaria a hacer vincularse a éste grupo, para aprender a conocer más sobre la esencia femenina.
9
Viernes 7 de Marzo, día para nuestras colaboradoras UAM®. Con música del Divo y concierto ambulante de saxofón, la Dirección de Desarrollo Humano, hizo un reconocimiento a las colaboradoras de la UAM® en el Día Internacional de la Mujer. Ingrid Liceth Peláez Zapata, auxiliar administrativa de Registro Académico, opinó: “Estuvo muy agradable y organizado el evento, fue un homenaje muy lindo. Muchas gracias por tenerlos en cuenta para celebrar esta fecha especial”. Lorena Herrera Triviño, auxiliar administrativa de Registro Académico, manifestó: “Fue muy bonito poder exaltar entre las mujeres de nuestra familia UAM® la labor que tenemos al no pasar por alto esta celebración y darle importancia a nuestro género“.
10
Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:
Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores:
Natalia Arias González Harold Cotrino Chavarria Yeison Stiven Cardona Corredor
Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono: 8727272 Ext 155
11