Reporte Informativo No. 179

Page 1

27 de mayo de 2014


Contenido

2

Convenio Universidad Humboldt de Berlín – UAM® (financiado por el DAAD)

Puntadas UAM® en Eje Moda

Ventajas de la Acreditación Institucional

¡Chefs en Acción!

Cátedra Itinerante en la UAM® con la Policía Nacional

“Sin excusas para estudiar”

Carlos Mario le puso color a la Ciencia Política

La Biblio-TK más cerca de todos


Convenio Universidad Humboldt de Berlín – UAM® (financiado por el DAAD) A partir del convenio firmado entre la Universidad Humboldt de Berlín y nuestra Universidad titulado: “Desarrollo de redes, capacidades y estructuras para investigaciones aplicadas por contrato en el área de desarrollo rural y promoción de paz en la UAM en Colombia: 20142017”; se realizó la primera visita del comité de gestión a Alemania.

generar acercamientos para beneficios del convenio y de la UAM®. En términos generales, las visitas realizadas fueron las siguientes:

Dicha visita, además de profundizar las relaciones de confianza entre ambas instituciones, permitió continuar con la asesoría en “investigación orientada a la acción y a la toma de decisiones” (IAD) para dar respuesta a interrogantes relevantes como:

•¿Quién asume el rol de supervisión de la calidad de las investigaciones? •¿A través de qué estrategias se gestionan los recursos para las in-

vestigaciones? •¿Cuál es el concepto de “desarrollo rural” con el cual labora el SLE? •¿Qué tipo de ajustes son necesarios realizar en la UAM para facilitar este tipo de investigación?

3

Bajo este marco de conversación, se realizaron visitas institucionales que buscaron

•En Berlín:

•Universidad Humboldt de Berlín. •Centro para el desarrollo rural (SLE) •Oficina de relaciones internacionales. •Instituto Latinoamericano de estudios sociales.

•En Bonn:

•DEval (Instituto Alemán para la evaluación del desarrollo). •DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico)

•En Darmstadt:

•Universidad Técnica de Darmstadt (vínculo importante para nuestra Facultad de Ingenierías”)

•En Eschborn:

•GIZ (Agencia Alemana para la cooperación internacional).

•En Frankfurt:

•Banco KFW.

Para conocer más de “Paz y Competitividad”, ver:

https://www.youtube.com/watch?v=QhazxmvkPw0&feature=c4overvi ew&list=UUoIrkYZ161GtRP9yl_F-YRA


Ventajas de la Acreditación Institucional necesario radicar la documentación requerida en el sistema SACES del Ministerio de Educación Nacional (no visita de pares, ni evaluación de CONACES). •Igual para renovaciones, modificaciones y extensiones de registros calificados. Sólo hay visita en caso de apertura de Doctorados. •Agilidad en la acreditación de programas: •La autoevaluación se vuelve más expedita dado que se tienen insumos institucionales actualizados. •La visita de pares académicos es de un sólo día y sólo se revisan aspectos del programa.

4

•El proceso interno institucional fortalece el Plan de Desarrollo. •La Universidad se convierte en un referente nacional. • Mayor posibilidad de participación en Programas de Cooperación para procesos de Movilidad Internacional de estudiantes y profesores. •Ventaja competitiva para los graduados en el mercado laboral. •Algunos países homologan títulos de programas y universidades acreditadas (Ej. Algunos programas en Chile). •Se privilegia la participación de la institución en convocatorias (permitir su participación o mejor puntuación). - Ejemplo convocatoria de Colciencias para becas de Doctorados (2013) - Participar en algunas convocatorias de los entes territoriales en los proyectos con recursos de regalías. •Se pueden ofrecer programas de pregrado y posgrado en todo el país solo es


Cátedra Itinerante en la UAM® con la Policía Nacional La Cátedra Itinerante es una estrategia que tiene la Red Regional de Semilleros de Investigación, RREDSI, para fortalecer la formación de semilleros de investigación en las Instituciones Educativas de Educación Superior (IES). La actividad consiste en brindarle a la comunidad estudiantil herramientas, técnicas e instrumentos de formación, con el fin de incentivar la realización de proyectos de investigación en la región, para este fin se cuenta con la participación de diferentes instituciones como la Policía Nacional con la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, quienes también realizan actividades investigativas y quieren venderle a la comunidad una idea diferente, de lo qué es y hace esta institución por los ciudadanos. Gloria Carmenza Álzate, docente del Departamento de Salud Pública de la UAM® e integrante del Semillero Institucional de Investigación, contó:

Carlos Mario le puso color a la Ciencia Política

Caldas cuenta con importantes líderes: negociador en la Habana, Cuba, candidato presidencial, el tercer empresario más exitoso del país, y con Carlos Mario Marín, líder político y estudiante de X semestre de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la UAM®, quien actualmente se encuentra realizando su práctica profesional con el Partido Alianza Verde.

Inicialmente, Carlos Mario iba a ser el director nacional de la campaña presidencial de este partido, pero fue consciente que en su departamento había mucha tela por cortar todavía en el panorama político. Asevera que uno de los aciertos de su vida fue quedarse en Manizales, porque en la ciudad de las puertas abiertas hay excelentes Universidades donde estudiar, y una plaza de líderes, sólo faltan oportunidades que en el camino se van presentando. Lleva realizando política seis años, todos los días aprende cosas nuevas sobre la mecánica electoral y agradece el conocimiento que recibió de la UAM®, al brindarle las bases y herramientas técnicas y teóricas que le han servido para entender el contexto social y cultural que la sociedad construye. “En mi carrera me vendieron sueños e ideales”, puntualiza. El Reporte Informativo preguntó:

“Estas actividades benefician a la Universidad porque permiten realizar relaciones interinstitucionales entre diferentes organizaciones, cuya finalidad es estimular el quehacer investigativo de nuestros estudiantes”.

Carlos Mario, ¿Cuáles fueron los ideales y sueños que la UAM® le vendió con el programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales?

Recordamos que el próximo 28 de mayo se realizará el VI Encuentro de Semilleros de Investigación- Nodo Caldas en la Universidad de Caldas, donde participarán estudiantes de grupos de investigación regional. Quienes deseen asistir como público externo deben realizar inscripción previa.

“Indudablemente, estamos en un contexto departamental que ha sido golpeado por la corrupción y por los escándalos clientelistas, cuando yo entré a esta carrera veníamos de diferentes crisis, y al hacer parte de un partido tradicional mis compañeros me dijeron que teníamos que hacer una política diferente, ellos cambiaron mi visión y el hecho de entrar a la UAM® cambió mi pensamiento”, finaliza.

5


Puntadas UAM® en Eje Moda Eje Moda es el evento textil más importante del Eje Cafetero y se realiza anualmente en la ciudad de Pereira; para la versión XV, la UAM® fue invitada especial con el programa de Diseño de Modas y Atexma, cadena textil manizaleña, asesorada por la Universidad en materia de emprendimiento e ideas de negocio. Dos días de magia y color donde el talento, creatividad y calidad de los productos de la UAM® fue evidente, siendo una de las exposiciones y pasarelas más aplaudidas y esperadas por los asistentes, al tener la oportunidad de conocer los trabajos que realiza la UAM® en diseños basados en analogías de animales, trabajos de grado y una pasarela masculina donde predominaron los colores azul y violeta. Los buenos comentarios no se hicieron esperar, la percepción e impresión que tuvo el público asistente fue positivo y reconoció el trabajo que se realiza desde el programa de Diseño de Modas de la UAM®. Adel Landázuri, estudiante de IX semestre de Diseño de Modas de la UAM®, tuvo la oportunidad de realizar su propia pasarela al ser el ganador del Reality Eje Moda 2013. La colección que presentó se denominó Elefant y evocó diseños para niñas elegantes tomando el té.

6

Por su parte, Juliana Ramírez Díaz, docente de programa de Diseño de Modas manifestó: “Lo que se puede ver en comparación con otros programas de Diseño de Modas de la región es el manejo del concepto. Nosotros tenemos una concepción más amplía y aterrizada de la pasarela comercial y eso es notorio al verse en la exploración de texturas y colores. El trabajo que presentamos es de calidad y profesionalismo”, puntualizó la diseñadora egresada también de éste programa.


¡Chefs en Acción! Por estos días muchos de nuestros estudiantes están preparándose para entregas y parciales finales. Terminar semestre en Gastronomía, sí que es un trajín, acompañamos a los estudiantes de II semestre de Gastronomía en los últimos días de clase, donde prepararon deliciosas recetas de panadería como tequeños, pizzas, empanadas argentinas y venezolanas, el resultado… ¡exquisito!

7


“Sin excusas para estudiar” “Ya empecé otro cuaderno de todo lo que he aprendido, es la frase que utiliza Marney Vallejo Cardona, ama de casa, pensionada y estudiante de IV nivel del Diplomado de Inglés para expresar su pasión por estudiar.

Para nada, porque si uno se queda con esa frase se muere en vida, yo creo que el ser humano aprende hasta que se muere, mientras su salud mental esté bien, tiene capacidad de aprender y aprenderá hasta el último día de su vida.

A continuación les compartimos la entrevista realizada por el Reporte Informativo.

Soy la estudiante más disciplinada del mundo, mínimo dedico cuatro horas diarias a estudiar. El Cd que viene en el libro permanentemente lo estoy escuchando y mi aprendizaje se basa en la escritura.

R.I ¿Cuáles son sus tips para aprender Inglés?

R.I ¿Por qué aprender Inglés? R.I ¿Cómo ha sido el ambiente en el salón de clase? Después de 9 años de estar retirada, he dedicado mi tiempo a viajar al extranjero y en los lugares que he estado, he tenido dificultades para entender lo que me dicen.

R.I ¿Qué lugares conoce? Conozco Surámerica menos Venezuela, la costa este de Estados Unidos, Grecia, Turquía, Rusia y mi próximo viaje será a China o Europa.

R.I ¿Cómo conoció el Diplomado de Ingles de la UAM®? El Diplomado lo conozco desde hace mucho tiempo, pero en este momento sentí la necesidad de estudiar y la motivación de hacerlo.

Extraordinario porque yo creo que lo mejor que hay en la vida es sentirse estudiante y útil. Tengo unos compañeros jóvenes, son muchachos casi adolescentes, me he adaptado muy fácil a ellos y ellos a mí.

R.I ¿Qué les dice a las personas que no se atreven a aprender cosas nuevas como Inglés? Para todo en la vida debe haber motivación, mi motivación es que viajo permanentemente, entonces se convirtió en una necesidad para mí. A la gente mayor que lea esto, los invito a que no terminen su ciclo de vida, al contrario, uno empieza a vivir su vida realmente cuando se pensiona; y a los jóvenes les digo que si no saben inglés están OUT y fuera de contexto. Para escuchar el audio completo de la entrevista a la señora Marney Vallejo, visite el siguiente link:

R.I ¿Está de acuerdo con esa frase que dice: “Loro viejo http://www.4shared.com/mp3/NFPC-EsNce/Audio_Marney_Vallejo. no aprende”? html

8


La Biblio-TK más cerca de todos Adelina Virginia Stephen fue autora de cuentos, relatos cortos, escritos autobiográficos, biografías, ensayos y novelas. Siendo uno de los más altos exponentes del modernismo del siglo XX, en su vida privada sufrió de problemas nerviosos y depresivos que la llevarían a ser diagnosticada, a muy temprana edad, con trastorno bipolar. Pero esta condición fue irrelevante para la calidad de sus escritos, en donde se destacó por resaltar la lírica y a darle ponderación a las emociones y sensaciones, más que a las mismas descripciones y algunos de sus escritos dejó entre ver su fuerte posición feminista. Recuerde que ya estan a su disposición las bases de datos suscritas por la UAM ®, que pueden consultarse desde la página de la Biblioteca con las claves que se incluyen en el siguiente cuadro.

9


10


Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:

Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores:

Natalia Arias González Harold Cotrino Yeison Stiven Cardona

Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono: 8727272 Ext 155

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.