Año 13 - Edición N° 1
CULTURA Rudy Márquez ofreció concierto íntimo a los profesores Ubistas Pág. 15
Órgano Divulgativo de la Universidad Bicentenaria de Aragua-Venezuela
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
UBA entrega 904 Títulos a nuevos Profesionales
RECTORADO Rector presentó su Plan de Gestión 2014-2015 Pág. 4
VICE-RECTORADO UBA firmó convenios de cooperación con Virtual Educa y la ICUC Pág. 5
FACULTAD Escuela de Psicología reactivará el servicio de Orientación
Pág. 12 Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional realizó charla informativa en la UBA
El pasado 30 de octubre del 2014, el Fórum de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) fue el lugar propicio para la entrega de 340 títulos a los nuevos profesionales egresados de esta Casa de Estudio, quienes alcanzaron Pág. 13 tan importante meta.
UBA otorgó Doctorado Honoris Causa al Director de Virtual Educa
Pág. 3
CULTURA
Wolfang Silva ganó el Festival UBA Music
DEPORTE
UBA hizo entrega de implementos e insumos deportivos
El pasado viernes 28 de noviembre, el Fórum de la Universidad Bicentenaria de Aragua, abrió sus puertas a la primera edición del Festival UBA Music, en el que resultó ganador del primer lugar el solista Wolfang Silva. Silva, quien cursa estudios de Derecho en esta Casa de Estudios, convenció al jurado calificador con un impecable performance que lo llevó a recibir un premio de 10 mil bolívares.
El pasado martes 02 de diciembre, en las instalaciones del Fórum Bicentenario, se realizó la entrega de insumos en materia deportiva dirigidos a los estudiantes y a los atletas de las diferentes disciplinas deportivas organizadas que hacen vida en la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Pág. 15
Pág. 18
Pág. 14
NÚCLEOS Estudiantes realizaron maratón hasta San Antonio de Los Altos Pág. 19
HUELLAS EN EL TIEMPO UBA María Cristina Vásquez “La UBA tiene mucho que dar” Pág. 6
2
www.UbistaAlDia.com
Editorial
Editorial Por: Dr. José Domingo Mora Márquez Vicerrector Académico
El pasado 07 de Febrero finalizaron las actividades académicas del Semestre 2014-II. Durante el mismo la Universidad Bicentenaria de Aragua, a través del Vicerrectorado Académico, Decanatos, Escuelas y otras dependencias, dio prioridad y un mayor énfasis a la adecuación, funcionamiento y desarrollo de las diferentes carreras del Pregrado y el Postgrado en sus Especializaciones, Maestrías, Doctorado y Extensión Universitaria, apoyando y
soportando este proceso en las innovaciones de la tecnología de información y comunicación actual. Para ello, la participación de los Decanos, Directores y Coordinadores, así como del personal de la Secretaría y de Control de Estudios, fue muy importante y valioso para fortalecer el engranaje legal vigente de nuestra Institución. Igualmente, se dio atención a la Planificación, Evaluación y Apoyo Docente, haciendo el seguimiento correspon-
Autoridades
diente al cumplimiento de la Planificación a fin de determinar la efectividad del desarrollo del contenido de las Unidades Curriculares, retomando la realización de Talleres, encuentros y otras actividades que conllevan a mantener debidamente actualizado al docente en los contenidos de las asignaturas que imparten, a la par que se efectuó el proceso de supervisión y evaluación de la actuación del personal Docente.
FEBRERO - 2015
plimiento de sus actividades en la asignatura “Práctica Profesionales”, efectuaron eventos entre los que destacaron: “La Tolerancia se apodera de la UBA”, “Todo parte de un chalequeo”, y “La U llegó a la UBA”; en ellos participaron diferentes grupos con excelentes invitados profesionales. La participación decidida de los Bachilleres en la organización, desarrollo y culminación de los eventos se vio representada en el numeroso público asistente a los Es procedente y mismos. oportuno destacar que los alumnos de la Para terminar, es de Escuela de Comunica- resaltar que a partir ción Social, en el cum- del mes de Octubre
de 2014, ha sido designado como nuevo Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua, el Dr. Basilio Sánchez Aranguren, debidamente autorizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). El Dr. Sánchez es cofundador de esta Casa de Estudios, fue Rector de la misma desde el año 1994 hasta el año 2001; con amplia trayectoria docente en varias Universidades del país, y viene en esta oportunidad con el propósito de ubicar la Institución en tiempos de digitalización y progreso. Le deseamos el mayor de los éxitos en su desempeño.
Directorio
Rector-Presidente Dr. Basilio Sánchez Aranguren
Directora Lic. Ydelisa Rincón González
Editor en Jefe Dr. Basilio Sánchez Aranguren
Vicerrector Académico (e) y Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Dr. Juan Manuel Rodríguez
Asistente Sra. Alba Peroza
Dirección Editorial Lic.Ydelisa Rincón González.
Coordinadora de Cultura Lic. Elena Nazareth Solórzano
Coordinación de Prensa Lic. Carmen Cermeño
Vicerrector Administrativo Dr. Lionel Agudo Orta
Asistente de Cultura Lic. Andrés Mata
Vicerrector de Asuntos Jurídicos y Legales Dr. Servio Orlando Fernández
Coordinadora de Prensa Lic. Carmen Cermeño
Secretaria Ing. MSc. María Medina Smith Decano de Investigación, Extensión y Postgrado Dra. Antonia Torres Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Carlos Gámez Decana de la Facultad de Ingeniería Ing. Yosella Valdéz Decana de Educación a Distancia Dra. Nancy Reyes
Asistente de Prensa Lic. David Madriz Diseño y Diagramación Marián Vicioso Abache
Promotor Cultural Prof. Franklin Rodríguez
Redacción Abigail Querales Atacho Adriana Flores Carmen Cermeño David Madriz Julio León Kristina Seekatz Leonel Trujillo William Aponte
Diseñadora Gráfica Marián Vicioso Abache
Soporte y Administración Web Ing. Karen Linares
Asistente de Prensa Lic. David Madriz Coordinador de Medios Digitales Lic. Jesús Marichales Parra
Colaboradores Abigail Querales Atacho Julio León Kristina Seekatz Leonel Trujillo William Aponte
Colaboradores Prof. Franklin Rodríguez Sra. Alba Peroza
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Rectorado
3
UBA entrega 904 títulos a nuevos profesionales
Abigail Querales El pasado 30 de octubre del 2014, el Fórum de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) fue el lugar propicio para la entrega de 340 títulos a los nuevos profesionales egresados de esta Casa de Estudio, quienes alcanzaron tan importante meta. Los graduandos pertenecen a la promoción XLVI de Ingenieros de Sistemas e Ingenieros Electricistas, la promoción XXVI de licenciados en Administración de Empresas y Contaduría Pública, la promoción XXVII Comunicación Social y la promoción XVIII de Psicólogos.
El Acto de Grado estuvo encabezado por el Dr. Basilio Sánchez, Rector de la UBA, el Dr. José Domingo Mora, Director General de Rectorado, el Dr. Juan Manuel Rodríguez, Vicerrector Académico (e) y Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, la Ing. MSc. María Medina Smith quien se desempeña como Secretaria, la Ing. Yosella Valdez, Decana de la Facultad de Ingeniería, la Dra. Antonia Sánchez Saverí, Decana de Investigación, Extensión y Postgrado y la Decana de Educación a Distancia la Dra. Nancy Reyes.
Prof. Jesús Hernández, fue el responsable de entonar las gloriosas notas del Himno Nacional, el Gaudeamus Igitur, mejor conocido como el Himno del Graduando y el Himno de la UBA. Graduandos de la Escuela de Derecho El pasado 31 de octubre, se efectuó el Acto de Grado de 287 profesionales, pertenecientes a la XXVI promoción de Abogados de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA).
Es importante resaltar, que el Licenciado Gustavo Sánchez, director de la El Orfeón Universitario Escuela de Comunicación de la UBA a cargo del Social, fue uno de los
destacados graduandos de la XXVI promoción de Abogados de la Institución. Profesionales de Núcleos y PESI El 14 de noviembre del 2014, el Fórum de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) fue el lugar propicio para la entrega de 277 títulos a los nuevos profesionales egresados de esta Casa de Estudio, quienes alcanzaron tan importante meta. Los graduandos en esta ocasión pertenecen a los núcleos de San Antonio de Los Altos (131), San Fernando de Apure (66). además de los egresados del Programa Especial de
Salidas Intermedias (5), sumado a 75 egresados de Postgrado, pertenecientes al núcleo de San Joaquín de Turmero. Al acto académico también asistieron el Lic. Eduardo Pérez, coordinador general del núcleo de Apure y el Lic. Msc Carlos Ruíz, coordinador general del núcleo de San Antonio de los Altos. Cabe destacar, que el Dr. Juan Luis Ibarra, Juez Superior Penal de la Corte de Apelaciones del estado Miranda, impuso la medalla a su esposa Marioxi Martínez, quien obtuvo su título de Msc en Derecho Penal y Criminología.
La UBA suscribió convenio con el Circuito Gran Cine Kristina Seekatz. La Universidad Bicentenaria de Aragua bajo el compromiso de trabajar en pro a la promoción de la cultura dentro del Campus Universitario, suscribió un convenio con el Circuito Gran Cine, el pasado 7 de noviembre, en el Salón del Consejo Universitario que se encuentra ubicado en el edificio de Rectorado.
En la reunión estuvo presente el Rector, Dr. Basilio Sánchez, la Lic. Idelisa Rincón, Directora de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales y el Lic. Oscar Rele, miembro de la Junta Directiva del Circuito Gran Cine, quienes materializaron en horas de la tarde un convenio entre el Alma Mater Ubista y esta prestigiosa empresa.
Basilio Sánchez Aranguren, Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua, indicó que suscribieron un convenio con esta empresa sin fines de lucro, a través del cual se podrán exhibir en el Campus diversas películas, dentro de las que se incluye el film Libertador de Alberto Arvelo; además de coordinar la realización de eventos culturales, grupos musicales y
representantes de diversas disciplinas artísticas que se presenten en los espacios del Fórum Universitario. Bernardo Rotundo, miembro de la Junta Directiva del Circuito Gran Cine, explicó que ante este nuevo proyecto van a ofrecer diversas oportunidades a la comunidad universitaria, entre las cuales se encuentra la realización
de todo tipo de seminarios y diplomados sobre la industria cinematográfica, las artes y el entretenimiento en general, así como también “la habilitación y rescate de distintos espacios dentro del recinto universitario para la exhibición permanente de producciones fílmicas que pueda ser de disfrute tanto para los estudiantes como la sociedad aragüeña”.
www.UbistaAlDia.com
4
Rectorado
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
El Rector Basilio Sánchez presentó su Plan de Gestión 2014-2015 Adriana Flores/ Kristina Seekatz
En los espacios del Salón Simón Bolívar en el Edificio de Ingeniería, se realizó en la mañana del 30 de Octubre, la presentación del Plan de Gestión 2014-2015 del Doctor Basilio Sánchez Aranguren, Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). Al acto protocolar asistieron las Autoridades Universitarias encabezadas por el Doctor José Domingo Mora Márquez, Director General del Rectorado, Doctor Juan Manuel Rodríguez, Vicerrector Académico (E) y Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Ingeniero María Medina Smith, Secretaria, Ingeniero Yosella Valdez, Decana de la Facultad de Ingeniería, Doctora Antonia Sánchez Saverí, Decana de Investigación, Extensión y Postgrado y la Doctora Nancy Reyes, Decana de Educación a Distancia, junto a los Directores y Coordinadores Académicos y Administrativos, personal docente administrativo y estudiantes.
quez, Director General del Rectorado le deseó a Basilio Sánchez Aranguren que “su Rectorado en este quinquenio sea de mucha efectividad para beneficio de todos los núcleos de la comunidad Ubista”. Plan de Gestión Universitario El Doctor Basilio Sánchez Aranguren, expresó que tiene pautado desarrollar un nuevo proyecto de gestión universitario, que incluya la digitalización de los planes de estudio, fomentar el Bilingüismo en la comunidad estudiantil y la creación de un Instituto de Creatividad e Información.
Sánchez hizo mención a la pronta activación del Fórum Bicentenario para la realización de eventos macro y la reincorporación de nuevos aires acondicionados en las aulas de las diferentes escuelas, además de la construcción de un nuevo cafetín, junto a una Galería de Arte, cuya organización estará bajo la Dirección de Cultura, Prensa y RelaInstitucionales Por su parte, el Doctor ciones José Domingo Mora Már- (DCULPRI).
Informó que dentro de los proyectos de su gestión se encuentra el incentivar los estudios de Postgrado en la sede de San Antonio de los Altos, la creación de un Diplomado en Sistema aplicable a la Aeronáutica y otro en Diseño Digital Aeronáutico, dirigidos a la Escuela de Ingeniería de Sistemas, la promoción de los diplomados y el programa de Educación a Distancia en la sede de Valle de La Pascua y retomar el Programa Especial de Salidas Intermedias (PESI). Destacó el nombramiento del Licenciado Alejandro Ojeda, como nuevo Director de la Escuela de Psicología, quien es egresado de esta Casa de Estudios y además se graduó de Ingeniería en la Universidad Central de
Venezuela (UCV). Mientras que la Licenciada María Alvarado encabezará el grupo de expertos que desarrollarán el pensum de la Especialización y Maestría en Psicología, para que los egresados de esta carrera, puedan dar continuidad a sus estudios. Asistencia de representantes gremiales y estudiantiles Diversos representantes de los gremios profesionales acompañaron al Rector, durante la presentación de su Plan de Gestión 2014-2015, dentro de los que se destaca la presencia del profesor Richard Rivas, Presidente del Colegio de Profesores, seccional Aragua, Licenciado Virgilio Pérez, Presidente del Colegio de
Licenciados en Administración del estado Aragua, junto al Ingeniero Héctor Serrano, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos. Al acto acudieron los miembros de 100% Estudiantes, UBA Somos Todos, Visión UBA, Democracia Estudiantil UBA, Jóvenes UBA y UBA Somos Todos, quienes tenían pautado realizar las elecciones para elegir a sus representantes, el pasado 4 de diciembre. El Dr. Sánchez finalizó su discurso, solicitando a todos los presentes unirse en la nueva gestión que enfrentará este nuevo reto que asume desde este momento para que así, se le dé otra cara a esta “Universidad para la Creatividad”.
UBA realizó misa en honor a la Virgen de la Chiquinquirá Kristina Seekatz. El lunes 01 de Diciembre en las instalaciones de la Universidad Bicentenaria de Aragua, se realizó una misa en honor a la Virgen del Rosario de la Chiquinquirá, mejor conocida como “La Chinita”. La misma se efectuó a las 11 de la mañana frente al edificio de Rectorado y fue oficiada por el Padre José Luis González Castro, capellán universitario. La Eucaristía contó con
la presencia del Dr. José Domingo Mora Márquez, Director General de Rectorado, la Ing. María Medina Smith, Secretaria, el Dr. Lionel Agudo, Vicerrector Administrativo, la Ing.Yosella Valdez, Decano de la Facultad de Ingeniería y la Lic. Idelisa Rincón, Directora de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales, quienes disfrutaron junto a profesores y estudiantes del recibimiento a la Virgen de La Chinita, la cual fue escoltada desde la Iglesia San Judas Tadeo ubicada en la
tura, Prensa y Relaciones Institucionales (DCULPRI) en conjunto con la Prof. Zurima Briceño, Coordinadora de la Catedra de Cultura, quien junto a sus estudiantes de Cultura I, La misa fue organizada ofrecieron refrigerios y por la Dirección de Cul- pequeños regalos para urbanización Las Acacias hasta las instalaciones del Alma Mater Ubista por una patrulla y seis motorizados pertenecientes a la Policía de Aragua (Poliaragua).
los presentes. Durante la eucaristía el violinista Leonardo González, miembro de la Orquesta Sinfónica Infantil de Maracay, se encargó de deleitar al público con los temas “Venezuela” y “Aires de Venezuela”.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Vicerrectorado
5
UBA firmó convenios de cooperación con Virtual Educa y la ICUC
Adriana Flores. La Universidad Bicentenaria de Aragua firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Formación Docente Virtual Educa de Argentina y la Inter Continental University of the Caribbian de Curazao, en un acto efectuado el viernes 05 de diciembre, en el Salón de Sesiones del Consejo
Universitario. En la firma de los convenios de cooperación estuvieron presentes el Dr. Basilio Sánchez Aranguren, Rector de la UBA, la Dra. Antonia Torres, Decana de Investigación, Extensión y Postgrado, el Dr. Jorge Alejandro Rey Valzacchi, director del Instituto de
Formación Docente Virtual Educa de Argentina y el Dr. Carl Camelia, representante de la Inter Continental University of the Caribbean de Curazao. El Dr. Camelia, indicó que “el estudiante de hoy en día no depende de las limitaciones locales, quiere salir, conocer el mundo,
y Doctorados en diversas áreas del conocimiento, lo que les va a permitir obtener un grado internacional fuera del que ya tienen, a través del formato de la doble titulación, pues obtendrán un título por la Explicó que a través de esta alianza van a ofrecer a UBA y otro por la Inter los estudiantes la posibili- Continental University of dad de efectuar Maestrías the Caribbean de Curazao. explorar las posibilidades que no solamente se ven a través de la educación virtual sino presencial”, razón por la cual firmó un convenio entre ambas instituciones.
Vicerrectorado Académico dictó Taller de Atención al Cliente sensibilizar al personal con enfoque basado en el libro “Los Cuatro Acuerdos” del Dr. Miguel Ruíz, proveniente de la sabiduría tolteca, que enfatiza los siguientes preceptos: se impecable con tus palabras, no te tomes nada personalmente, no hagas suposiciones y haz siempre tu máximo esfuerzo.
David Madriz/ Adriana Flores.
dirigido al personal administrativo de la Universidad Bicentenaria de El pasado 12 de Noviem- Aragua. bre, en los espacios del La profesora Massiel Salón Simón Bolívar, el Vicerrectorado Académi- Ascanio, coordinadora de co dictó el segundo taller la Dirección de Planificación, Evaluación y Apoyo de atención al cliente,
Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, informó que en la jornada a la que asistieron 15 participantes de diversos departamentos, se abordó la importancia de brindar una buena atención al cliente, así como la
realización de dinámicas y el manejo del concepto de marca que tiene la Universidad Bicentenaria de Aragua. Explicó que gran parte del taller cuya duración fue de ocho horas, buscó
Ascanio dijo que esta actividad planteada por el Vicerrectorado Académico ya se efectuó en dos ocasiones durante este año y se tienen planteados dos talleres más en el año 2015 “para enriquecer y mejorar la calidad de la atención al cliente y de servicio que prestamos en nuestra Casa de Estudios”.
www.UbistaAlDia.com
6
Especiales
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Carmen Cermeño - DCULPRI Foto: Julio León
María Cristina Vásquez, Jefa del Departamento de Admisión:
“La UBA tiene mucho que dar”
En la vida conocemos personas que le entregan el corazón a todo en lo que se involucran. Hombres y mujeres que hacen de un inmutable edificio un lugar lleno de ganas para hacer cada día un trabajo mejor.Así es María Cristina Vásquez, jefa del Departamento de Admisión de la Universidad Bicentenaria de Aragua. El próximo 12 de febrero cumple 23 años trabajando en “la Universidad para la Creatividad” desde que un familiar que trabajaba allí la trajo para acá.
“en el sentido de pertenencia” Ubista.
La licenciada se define como “la mamá de los pollitos” pues desde su departamento se encarga de recibir a todos los estudiantes de nuevo ingreso y ayudarlos en la búsqueda de sus requisitos, ya que son chicos que salen de un bachillerato, que tienen la ilusión de estudiar en una universidad y de sacar una carrera, sueño que es compartido con sus padres. “Algunos creen que esto puede ser igual a un liceo y se enfrentan a una nueva Vásquez empezó laborando en la Dirección General de realidad pues la universidad es otra cosa”. Administración, también estuvo a cargo del Departamento de Compras, después se fue al Instituto de Idio- Pero este sentimiento no se reparte en todos los jóvemas Modernos y luego al Departamento de Administra- nes, pues hay algunos que se dedican a quejarse de su ción, carrera de donde es egresada. Asegura que “ya es alma mater e incluso destruir propiedades de la misma. parte de la Universidad” pues siempre ha tenido la Al preguntársele por qué cree que falta ese sentido de mejor receptividad de las autoridades y que son “cosas pertenencia en los estudiantes,Vásquez ratifica que esto como esas” la que la han hecho permanecer aquí tantos “tiene que ver mucho con la formación de hogar”. años. Alaba la parte académica pues asegura que “por Afirma jocosamente que en su época el profesor era aquí ha pasado mucha gente buena” y le entristece ver visto como un papá a quien se le debía respeto y esto que la actitud del estudiante ha cambiado radicalmente se ha perdido. Lamenta que el muchacho de hoy “no en los últimos años enfatizando que no están inmersos aprecie lo que la vida le está dando como es un estudio,
así como el esfuerzo que hace su representante” pues asegura que la mayoría de los alumnos que estudian aquí no poseen un nivel económico alto. Tanto es el amor que Vásquez siente por la UBA que no solo trabaja aquí, sino que está finalizando su carrera de Derecho en la Universidad. Asegura que es algo que se había tardado mucho pero “que el tiempo de Dios es perfecto”. Asegura que eligió esta profesión pues es aplicable en la vida, en el hogar y en la calle y agradece el apoyo de su jefe de control de estudio pues hay muchas asignaturas que no podía ver de noche por el hecho de tener 2 hijos adolescentes. Ante su impresionante determinación, Vásquez asegura que lograr esto no fue fácil pero le ayudó el inscribirse en la modalidad de “régimen flexible” y tener la oportunidad de hacer las asignaturas semipresenciales. Asegura que así como ella muchos compañeros han logrado sacar sus profesiones pues la Universidad te da la oportunidad de avanzar. Para finalizar, cuando a Vásquez se le pregunta ¿qué es lo mejor de la Universidad? Simplemente sonríe y sin dudarlo responde: “su gente”.
www.UbistaAlDia.com
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Especiales
7
Talento Ubista Mariale Ruh, cantante venezolana:
“Primero hay que apoyar lo nuestro” Carmen Cermeño - DCULPRI Foto: Leonel Trujillo El filósofo William James dijo una vez: “no canto para ser feliz, soy feliz porque canto”. Este pensamiento también parece ser compartido por María Alejandra Ruh. Mariale, como es conocida entre sus allegados, es una joven que impresiona con su belleza pero que deja sin palabras a quien tiene la oportunidad de conversar con ella.
Mariale Ruh, ganadora del Festival La Voz Ubista 2014.
Canta desde los 7 años de edad. Desde niña le ha gustado la música llanera y gracias a sus primos siempre se la pasaba en mangas de coleo, escenario en donde, por una travesura infantil, inició su travesía una tarde en La Victoria. Originaria de La Colonia Tovar ha participado en diversos festivales y a los 13 años tuvo la oportunidad de grabar su primera producción discográfica “La Catira de Aragua”. También fue reina de su lugar natal, experiencia que le permitió ir a Perú como representante de Venezuela donde salió en revistas, en programas de televisión y además conoció al presidente de aquel entonces, Alan García. En el 2014, su carrera daría un giro de 180 grados, pues después de tanto esfuerzo, quedó seleccionada para el reality show de Venevisión “Talentum” donde compitió en el casting con 1500 personas quedando seleccionadas solo 20. En el programa, cuyo jurado estaba compuesto por los artistas Liz, Oscarcito y Ronald Borjas de Guaco, pudo hacer gala de su destreza vocal con las interpretaciones de “Fiesta Venezolana” y “Mientes”. Para quienes puedan envidiar su fama ella les pone los pies en tierra y asegura que “la gente no sabe lo que es vivir allá” y el cambio tan radical que implicó tener que dejar su vida para mudarse a Caracas sola, durmiéndose a las 12 de la noche para luego levantarse a las 7 de la mañana porque había que ensayar todos los días. Mariale se preocupa por ser una artista integral y no solo se limita a lucir su hermosa voz, sino que también baila danza folclórica y toca el arpa. Cuando se le cuestiona sobre la extraña relación entre su look y su repertorio artístico afirma “soy descendiente de alemanes, pero soy venezolana”, considerando que una de las cosas más bellas que puede hacer por el país es representarlo con su música pues asegura que “primero hay que apoyar lo nuestro”. En el camino que ha emprendido por resaltar nuestra cultura ha tenido la oportunidad de compartir escenario con Vitico Castillo, Jorge Guerrero y Rumy Olivo, además de haber cantado en las fiestas de Elorza. Su segunda producción discográfica “Aquí Vuelvo Nuevamente” ya fue lanzada con 12 temas promocionales. Entre sus planes futuros está la grabación de un tercer disco, pero ha establecido como prioridad terminar el noveno semestre de su carrera en Comunicación Social en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). Una de sus vínculos más especiales con la UBA ha sido haber ganado el festival “La Voz Ubista”, realizado el pasado mes de Diciembre, éxito que confiesa haberla sorprendido pues compitió con personas de “voces muy destacadas”. Cuando se le pregunta a Mariale qué es lo que más le gusta de pertenecer al mundo de la música asegura que es “transmitir emociones”. Llegarles a las personas con lo que hace la motiva y su entrega sobre el escenario es tanta que lo único que obtiene es bendiciones de sus admiradores, quienes se sienten complacidos que un ángel de la canción les regale en un día un pedacito de alegría.
www.UbistaAlDia.com
8
Dec. Postgrado
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Jornada de Investigación UBA 2014 abordó diversos ámbitos del saber Adriana Flores El Auditorio Dr. Emilio Medina del edificio de Biblioteca fue el espacio escogido el 26 de noviembre para dar inicio a las 1ras Jornadas de Investigación 2014, de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). La Dra. Antonia Torres Viteri, Decana de Investigación, Extensión y Postgrado, informó que este evento contó con la participación de todas las Facultades y carreras que se imparten en la Universidad y que la importancia de la Jornada radica en que “nos hemos centrado en la humanización de la Investigación, ya que ésta es un proceso natural que se da en todos los niveles sociales y formativos” resaltó. En el marco del ciclo de conferencias “Cinco Ángulos de la Multidisci-
plinariedad Ubista”, la Lic. Msc. Milagro Ovalles, perteneciente a la Escuela de Administración y Contaduría, abordó la temática del “Rol del Gerente en el Siglo XXI” y refirió que el rol del gerente, gira en torno a que maneje la globalización, el conocimiento del personal, estrategias académicas, funcionalidad con su entorno, sumado a las condiciones ecológicas, tecnológicas, políticas y
hasta legales que le permi- quienes recogen la infortan desarrollar de forma mación que se les da. óptima su trabajo. Aunque desde su perspectiva, “la idea es crear Mientras que Brizeida una conciencia crítica y no Sánchez, Lic. Msc. en Cien- dejar que el radioescucha cias de la Comunicación, se haga una apreciación de explicó que su ponencia distintos modos, sino que trató acerca de “La radio y su opinión sea certera, su impacto comunicacio- por eso hay que hacer una nal en los procesos educa- radio con pasión, ética y tivos”, lo que le permitió respeto”. enfocarse en elementos importantes para los Finalmente, el Dr. Elías comunicadores que infor- Quijada Campos, ponente man a los perceptores, de la conferencia “Los
cambios paradigmáticos que se generan con la nueva Ley Orgánica del Trabajo” indicó que abordó las diferencias entre la ley de 1997 y la del 2012, cuya reforma incluye la responsabilidad objetiva del trabajador, el pago de sanciones en unidades tributarias, un régimen sancionatorio administrativo, el nuevo contencioso administrativo laboral, entre otros temas de interés.
Se efectuó Taller de Acción Dialógica y Participativa para el Acto de Construcción del Conocimiento
Kristina Seekatz.
301 del Edificio de Postgrado, un evento preparaEl martes 25 de Noviem- torio referente a la Jornabre se realizó en las Insta- da de Investigación 2014 laciones de la Universidad denominado “Seminario – Bicentenaria de Aragua, Taller de la Acción Dialóespecíficamente en el aula gica y Participativa para el
Acto de Construcción del contacto directo con el Conocimiento”. desarrollo del proceso investigativo que el Alma Al taller asistieron perso- Máter Ubista ofrece a su nal docente y estudiantil comunidad académica. de la Institución, con la finalidad de mantener un El Dr. Benny Márquez,
Coordinador de Líneas de Investigación de Postgrado, mencionó que el objetivo del taller está orientado fundamentalmente en disponer espacios de encuentro académico dentro de la Universidad. Explicó que “en función de la manera en cómo debe el sujeto investigador tratar o afrontar el objeto de estudio para una producción investigativa, con el objetivo de adentrarse en el proceso investigativo, atender al objeto de estudio y construir el mismo en base a unas posibles cuestionantes o inquietudes que puedan presentarse en la mente del investigador”.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Facultad
9
La Tolerancia se apodera de la UBA
Carmen Cermeño En una noche llena de respeto, humor y comunicación, el pasado jueves 22 de enero los estudiantes del sexto semestre de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua organizaron el evento “Si cedes, sucede” basado en fomentar la tolerancia entre los venezolanos respecto a ámbitos como la política, el deportes, la orientación sexual y la vida diaria. Con ponentes de lujo como la abogado Tamara Adrián, la terapeuta Yhajaira Paz Castillo, los periodistas Milagros
Carlos Villamizar narró desde su experiencia lo poco tolerantes que pueden ser los “hinchas” respecto a las victorias y derrotas de su equipos, y recalcó la importancia de como desde el lado del reportero también se debe ser paciente y respetuoso con aquellos atletas y autoridades deportivas que constantemente no les gusta dar declaraciones a los medios e incluso tienden Boyer y Juan Carlos Villa- Milagros Boyer, periodis- a irrespetarlos. Para finamizar, así como el humo- ta de Noticias 24, habló lizar no podía faltar un rista Jesús “Coco” Sán- de los retos que enfren- toque de humor, rasgo chez, el auditorio “Dr. tan los comunicadores característico de los Emilio Medina” fue el venezolanos al salir a la venezolanos para lidiar escenario perfecto para calle en un país tantos con las situaciones que medir en cuanto está caldeado de conflictos. los molestan y el mejor nuestro nivel de pacien- Una de las más espera- ejemplo de esto fue el cia ante situaciones que das ponentes fue la doc- humorista Jesús “Coco” tora Tamara Adrián, Sánchez quien con su no nos agradan. especialista en Derechos presentación pidió a los Con una puesta en humanos y en defensa de presentes que tuvieran escena espectacular y un los derechos de las paciencia ante el día a día itinerario bien diseñado, mujeres y las minorías y que nunca dejaran de el foro empezó a las 7:00 sexuales, quien inició su reírse. de la noche tomando la presentación manifestanAl finalizar el evento palabra la licenciada Paz, do “Je suis Charlie” para quien nos dijo que una mostrar su apoyo ante tuvimos la oportunidad de las cosas más impor- los sucesos acontecidos de conversar un poco tantes ante una discusión recientemente contra el más con la Dra. Adrián, es respirar, pues así per- semanario satírico fran- quien destacó la importancia de la visibilidad mitimos que nuestro cés “Charlie Hebdo”. que tiene la comunidad cerebro se oxigene y Acto seguido, el perio- LGBT (Lesbianas, Gays, pueda pensar mejor en la respuesta que va a dar. dista deportivo Juan Bisexuales y Transexua-
les) en el mundo del espectáculo a través de películas y series como las galardonadas “Modern Family” y “Transparent” pues demuestra “que no somos monstruos, sino que somos cualquier otra persona”. Informó también que, en Latinoamérica, Argentina es un país destacado en cuanto a los derechos de los transexuales gracias a Ley de Identidad de Género permitiendo que más de 4000 personas hayan podido recibir nuevas partidas de nacimiento sin necesidad de operarse. Para cerrar la abogada nos dejó un poderoso mensaje: “No tienes que probar nada para ser tú”. Cabe destacar que el evento contó con un gran uso de material audiovisual como apoyo para sus ponentes, logrando que los estudiantes cumplieran con las expectativas de los asistentes quienes salieron satisfechos y con nuevas ideas de cómo podemos defender nuestras opiniones y al mismo tiempo respetar a nuestro semejante.
La Gastronomía de Jamaica invadió a la Comunidad Ubista William Cancines Estudiantes del 9no semestre de la Escuela de Comunicación Social de la mención de Publicidad y Relaciones Públicas, organizaron un evento gastronómico de la Cátedra Administración y Organización de Eventos, bajo la Lcda. Dalymar Olavarrieta, donde degustaron el menú típico del país Jamaica, cuya actividad fue realizado la noche del jueves 22 de enero en el Edificio de Administración de la Universidad Bicentenaria de
Aragua, Núcleo San Joaquín de Turmero. Por su parte, el objetivo de dicho evento gastronómico fue impactar y promover la degustación del Menú “Jammin Night” Jamaicana en la zona Ubista, influenciada en gran parte por diversas culturas: la africana, la británica, la española y la asiática. ño, donde se apreció el menú con las Entradas Siguiendo este mismo de Empanadillas y Chutorden de ideas, el evento ney de papaya verde. El Gastronómico estuvo plato fuerte fue el Pollo decorado bajo un al Marinado y de postre ambiente de Isla Caribe- principal Pastel de piña
al revés y Guizzada. Asimismo, estuvieron presentes Docentes de la Escuela de Comunicación Social entre ellos: Julio Sanoja, María Eugenia Lares, Betzaida Sala-
zar, Eylin Torrealba, Dalymar Olavarrieta y estudiantes de la Universidad Bicentenaria de Aragua compartiendo con armonía y degustaciones.
www.UbistaAlDia.com
10
Facultad
www.UbistaAlDia.com
“Todo Parte de un Chalequeo” acaparó la atención de los Ubistas
FEBRERO - 2015
Estudiantes de Comunicación Social se destacan con el Evento “Trazos que Hablan” Leonel Trujillo
El pasado miércoles 21 ilustrador del diario "El de enero se llevó a cabo Carabobeño", Gabriel el evento del ciclo de Bozzone, quienes discuMetacomunicaciones II tieron tópicos como la "Trazos que hablan" teoría de la caricatura, realizado en el auditorio sus técnicas, la protesta "Dr. Emilio Medina", pacífica a través del arte ubicado en el 4to piso y la libertad de expredel edificio biblioteca de sión. la Universidad Bicentenaria de Aragua. La orgaDesde la distancia los nización estuvo a cargo caricaturistas Camila de de los estudiantes del la Fuente, Roberto Weil, Ponentes: Elianta Quintero,Yugliss Crespo, Deisy Oviedo, Carlos Trapani y Mayela Carrillo sexto semestre de Rayma Suprani, Eduardo Comunicación Social con Sanabria mejor conocido David Madriz respecto a esta proble- la reflexión de todos: el fin de presentar la como "Edo" y el periomática. Trapani indicó de “Sanar corazones como evaluación final de la dista de NTN24 Oliver En la tarde del pasado forma alarmante que “de adultos para blindar de Cátedra de Prácticas Fernández también hiciemartes 20 de enero el 91.000 niños el 51% valores los corazones de Profesionales I, impartida ron presencia en el acto. por la profesora Melina auditorio Dr. Emilio sufren de violencia esco- nuestro niños”. Paz Vidal. El evento también Medina de la Universidad lar”. contó con la puesta en Bicentenaria de Aragua El evento culminó con "Trazos que hablan" escena del grupo teatral (UBA), se vistió de gala Seguidamente la perio- las ponencias de la sociópara recibir a diferentes dista de Venevision, Elian- logo Yugliss Crespo, que trajo como ponentes a la "Talento Films Producexpertos en el área del ta Quintero, deleitó al abordó el punto de la especialista en caricatu- ciones", que con su acoso escolar en el público presente con su “Idiosincrasia venezolana ras y locutora Andrea improvisación hizo que evento “Todo parte de tema y campaña “Al y el chalequeo”; la politó- Rocha; el comunicador el público soltara más de un Chalequeo” que fue Acoso sácalo del Juego”, logo Deisy Oviedo que social y narrador del una carcajada; seguida de organizado por los alum- presentando diferente expuso: “el silencio nos noticiero matutino de la presentación de la nos del 6to Semestre de material audiovisual que hace cómplices, pero yo "Televen" Ricardo Salme- academia "Isis Danza la carrera de Comunica- atraparon la atención de te lo puedo contar” y la rón; el caricaturista Luis Oriental" y para cerrar ción Social. los asistentes. Así mismo psicoterapeuta Mayela Linares; el artista valen- la música en vivo de indicó que los niños Carrillo con su tema ciano y el caricaturista Carlos Macia con la candel diario "V" Alexander ción llamada "Venezuela". La actividad inició con la sufren en silencio distin- “Nosotros y yo”. Almarza; y su colega e ponencia del abogado tos tipos de tortura y Carlos Trapani, que habló que los padres deben Cabe señalar que dicho sobre el tema “Oportu- prepararlos y darles con- evento forma parte de Globovisión vino a la UBA nidades y desafíos de la fianza para que pueda los eventos de Metaco- para conversar sobre Violencia Escolar”, existir una mejor comu- municacion de la Materia dando cifras y puntos nicación entre ellos. Prácticas Profesionales I Tauromaquia resaltantes dentro de las Quintero finalizó con de la carrera de Comuni- Carmen Cermeño tural Girón y creó la leyes venezolanas con una frase que dejó para cación Social. Cátedra de Arte y TauroEl equipo del canal de maquia en la UBA, agranoticias Globovisión deció la presencia de estuvo de visita en la Uni- Globovisión en nuestra versidad Bicentenaria de planta educativa así como Carmen Cermeño (DCULPRI). Director General del Aragua donde tuvieron la destacó lo importante Rectorado, el Dr. José oportunidad de hablar que es este tipo de Icono del catolicismo, La imagen de la Virgen Domingo Mora Már- con el Secretario de la encuentros para la Unila Divina Pastora hizo hizo un recorrido por quez, acompañado del institución educativa, el versidad pues aseguro presencia en las instala- todos los edificios de personal administrati- Dr. José Domingo Mora que “nosotros no podeciones de la UBA para nuestra casa de estu- vo, también hizo acto Márquez, con el fin de mos estar encerrados” y cumplir con sus devo- dios y durante su esta- de presencia y aprove- obtener su testimonio “que siempre están pentos. Teniendo una gran día en la facultad de chó la oportunidad para el programa “Yo sando en la juventud, legión de seguidores, “Ciencias Sociales y para pedir un deseo a la estuve allí” que en esta Maracay y el país”. varios estudiantes y Administrativas” su Virgen en nombre de oportunidad quiso narrar trabajadores de la uni- decano y el Vicerrec- toda la comunidad la vida del destacado El programa que narraba versidad se acercaron a tor Académico Encar- Ubista. torero César Girón, uno la vida de uno de los granbrindarles sus respetos gado, Juan Manuel de los iconos más famo- des maestros de la tauroen un evento organiza- Rodríguez, enfatizó que La Divina Pastora, maquia fue transmitido el do por la Dirección de “es importante resca- patrona de Lara es una sos de nuestra ciudad. pasado domingo 08 de Cultura, Prensa y y tar los valores de la fe y de las advocaciones Mora Márquez, quien enero a las 9:30 de la Relaciones Institucio- el respeto por el seme- más queridas de Venepreside la Fundación Cul- mañana por Globovisión. nales de la UBA jante”. Por su parte el zuela.
La Divina Pastora bendice a la Universidad Bicentenaria de Aragua
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Facultad
11
El Dr. Marcelino Bisbal cautivó La UBA felicita a los Psicólogos en su día a la comunidad Ubista Julio León.
Cada 22 de noviembre se conmemora en Venezuela el Día del Psicólogo; es por ello que la Universidad Bicentenaria de Aragua le extiende las más sinceras felicitaciones a todos los profesionales de la Psicología, en especial a todos los profesores y estudiantes de la Escuela de Psicología (EPSI), que está a cargo del Licdo. Alfredo Alejandro Ojeda.
David Madriz. Libertad de Expresión y la Auto-censura de los Medios de Comunicación en Venezuela y la actualidad de cada medio y sus líneas editoriales.
diantes de la Carrera de Comunicación Social, a que se preparen muy bien, como buenos profesionales, para que cuando ejerzan su carrera en el campo laboral puedan Al final del evento los actuar bajo la responsabiliestudiantes, que en su dad y la ética que esta mayoría provenían de la conlleva. Escuela de Comunicación Social (ECOS), pudieron Para finalizar, el Dr. Marcompartir en la ronda de celino Bisbal agradeció la preguntas con el Dr. Bisbal, invitación efectuada por la quien se desempeña Universidad Bicentenaria como Director de los de Aragua y quedo totalPostgrados en Comunica- mente satisfecho por la ción Social de la Universi- receptividad que tuvo su dad Católica Andrés Bello. ponencia entre la comuniLa ponencia se basó en la Bisbal aconsejó a los estu- dad estudiantil.
El Salón Simón Bolívar del Edificio de Ingeniería se vistió de gala este 11 de noviembre, para recibir al Doctor Marcelino Bisbal, quien compartió con la comunidad estudiantil de nuestra Alma Máter su ponencia “Libertad de Expresión y Hegemonía Comunicacional en Venezuela”; en el marco de los ciclos de conferencias, que ha venido impulsando la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales, denominado “El Poder de la Palabra 2”.
Nitu Pérez Osuna habló acerca de la Libertad de Expresión en el país Prensa UBA. El Salón Simón Bolívar de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) recibió el 27 de noviembre, a la periodista Nitu Pérez Osuna, quien participó en el foro “Libertad de Expresión con Censura”, invitada por “El Comando de la Unidad Estudiantil” conformado por los movimientos estudiantiles UBA Somos Todos,Visión UBA y Democracia Estudiantil; en el marco de la Campaña Electoral para la escogencia del próximo Centro de Estudiantes de la Institución.
Nitu Pérez Osuna resaltó la importancia de los estudiantes en el desarrollo del país y “lo fundamental que son para construir la Venezuela bonita que todos soñamos, sumado a que este país le debe mucho a sus estudiantes valientes que dan todo por defender la Patria”.
Esta actividad contó con la participación del Concejal del Municipio Santiago Mariño, Emer Álvarez y del dirigente político Tony Real, quienes hicieron acto de presencia para mostrar la solidaridad y el apoyo a la iniciativa de la Universidad y los Estudiantes de conformar el Consejo Estudiantil.
Cada año se rinde un homenaje a los profesionales que laboran en esta área del conocimiento. Los primeros pasos de esta disciplina científica en nuestro país se comienzan a dar en el año 1946, cuando el Doctor Eugenio González, filósofo, ex Ministro y Rector de la Universidad de Chile, quien residía para la época en nuestro país, dicta los primeros cursos y talleres de psicología en
el Instituto Pedagógico de Caracas. Los estudios formales de la disciplina se inician en el año 1956, para ese entonces en la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela, se crea lo que se conoció como la sección de Psicología que posteriormente se transformaría en la Escuela de Psicología y quien fuera su primer Director el Prof. Guillermo Pérez Enciso. Para el año 2000 la Universidad Bicentenaria de Aragua abre la Escuela de Psicología (EPSI) y que hasta la fecha sigue trabajando de manera exitosa en nuestra Alma Máter egresando más de 60 Psicólogos por promoción, nuevos profesionales que salen al mundo laboral con las herramientas necesarias para dejar en alto el nombre de esta Casa de Estudios.
La “U” llegó a la UBA Carmen Cermeño Durante el ciclo de Metacomunicaciones del semestre 2014 II, los estudiantes del sexto semestre de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua organizaron el evento “¿Qué se hizo tu U?” que contó con la participación de los coachs personales Katerina Rojas y Roberto Machado. Con diferentes dinámicas que hicieron reír al público los ponentes ofrecieron una velada en el auditorio “Dr. Emilio Medina” de la mencionada institución en la que destacaron la importancia de mantener una energía positiva para impulsar a Venezuela. Rojas, quien es fundadora de “Inspiración Positi-
va”, señaló que es una pena que los adultos solo sonrían unas 20 veces al día, pues una buena sonrisa aumenta tus posibilidades de conseguir un buen empleo, una buena pareja y un buen negocio. Para cerrar con broche de oro el conferencista Roberto Machado, también conocido como “El Gurú venezolano de la Risa”, puso a los asistentes a ejercitar sus cuerpos y sus mentes con diferentes ejercicios de gimnasia cerebral, pronunciación de vocales y afirmación de frases llenas de confianza. El evento contó con una gran asistencia dejando un sabor positivo en todos aquellos que aplican el bienestar para llevar una vida mejor.
www.UbistaAlDia.com
12
Facultad
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Ubistas opinaron acerca del Cyberbulling David Madriz. En horas de la mañana del día 04 de Noviembre, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) se honró en recibir al Licenciado en Psicología Manuel Contreras quien expuso acerca del tema “Cyberbulling en Estudiantes Universitarios”, en el Salón Simón Bolívar de la Institución. Cabe destacar, que esta ponencia, está enmarcada en el ciclo de conferencias denominado “El Poder de la Palabra”, que ha llevado la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales desde el semestre 2014-I.
un video que trataba sobre el Cyberbulling y lo peligroso y dañino que este puede ser, además de mostrar los daños y traumas psicológicos que éste Contreras dio inicio a su puede causar a la persona ponencia con unas breves afectada. palabras de agradecimien to, acto seguido mostro Seguidamente, el ponen-
te abordó los aspectos importantes del tema como la violencia, la autoestima, el saber defenderse, entre otros, como factores que inciden dentro del círculo peligroso que es el Bullying y Cyberbullying. Además, mencionó los aspectos
tiva de la UBA de tratar este tema que se ha vuelto tan delicado hoy en día en la sociedad; “Este tipo de charlas proyectan a la Universidad con una gran imagen, ya que son pocas Cabe destacar que, el las que tratan este tipo de profesional de la Psicolo- temas o aunque sea muesgía vio con agrado la inicia- tran interés” sentenció. más importantes de una persona agresora y una persona más propensa a sufrir de Bullying o como se conoce en castellano “Acoso Escolar”.
Escuela de Psicología reactivará el Servicio de Orientación
David Madriz / Adriana Flores. Alfredo Ojeda, director de la Escuela de Psicología, anunció que dentro de su plan de gestión se encuentra la reactivación del servicio de Orientación, que estará disponible para el beneficio de todos los integrantes de la comunidad
Ubista. Destacó que este servicio va a estar funcionando durante el primer trimestre de 2015, no sólo para los estudiantes y personal administrativo, sino para los habitantes de las zonas cercanas a la Institución, ya que “nuestra misión es formar profesionales con vocación para que atiendan
a los pacientes con un crite- servicio a la comunidad. rio de cariño y respeto”. Indicó que también tiene planteado capacitar a los Explicó que tiene planifica- docentes, brindándoles do aumentar la cantidad de cursos de actualización que materias prácticas que les permitan mejorar sus cursan los estudiantes de la estrategias de aprendizaje, Escuela de Psicología, pues “pues podemos mejorar el trato con los futuros todas las áreas, para hacer pacientes los ayudará a de esta una Universidad tener una formación más donde la formación sea el integral y prestar un mejor punto clave”.
Ojeda, quien se graduó de Ingeniero en Agronomía en la Universidad Central de Venezuela y es egresado de la UBA, con un postgrado como orientador en la conducta social, refirió que el punto clave del cual partirá su gestión se basa en la formación docente como clave para el desarrollo de la Escuela de Psicología.
www.UbistaAlDia.com
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Facultad
13
Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional realizó charla informativa en la UBA Adriana Flores El Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional (AN) encargado de la designación de los nuevos Magistrados Principales y Suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), realizó una charla informativa el 07 de noviembre, en el Auditorio Dr. Emilio Medina de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), con la finalidad de informar a los abogados del centro del país los requisitos que deben poseer para postularse. La jornada estuvo encabezada por el Dr. Basilio Sánchez Aranguren Rector de la Institución y demás Autoridades de esta Casa de Estudios, quienes durante la Sesión Extraordinaria Número 25 del Consejo Universitario, entregaron el Botón de Honor Ubista a la Magistrada Yris Armenia Peña, el Diputado Elvis Amoroso además de otros Diputados y representantes principales del Comité de Postulaciones Judiciales que acudieron al
Acto. El diputado Elvis Amoroso, Presidente del Comité de Postulaciones Judiciales de la AN y Presidente de la Comisión de Política Interior del Parlamento, informó que “Lo que estamos haciendo es un hecho verdaderamente histórico, que el Comité de Postulación que va a evaluar a los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia se traslade a una Casa de Estudio para conversar, discutir y que los interesados reciban las orientaciones para postularse!”. Por su parte, el Dr. Carlos Gámez, Vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales de la AN y Decano de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UBA, indicó que la jornada tuvo como propósito informar a los miembros del foro jurídico aragüeño y carabobeño, los pasos, procedimientos, requisitos y el cronograma general que comprende el proceso de selección de los candidatos y candidatas a Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, para poder cubrir las doce vacantes que se han generado en los últimos años, tanto de Magistrados principales como suplentes.
pasos que habrán de seguirse para que de manera transparente, rápida y pulcra, se seleccionen a los mejores abogados, para que asuman la importante tarea de elegir el destino del sistema judicial venezolano, a través del Tribunal Supremo de Justicia, quienes deben postularse del 5 al 12 de noviembre”. Mencionó que los requisitos para la postulación están estipulados en el artículo 263 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 70 y 71 de la Ley Orgánica del Tribunal Señaló que durante la Supremo de Justicia. sesión extraordinaria efectuada en la UBA, Proyecto de Reforma iniciaron “la notificación de Ley de Procedial público de lo que será el miento Civil acto de selección y los
Por su parte, la Magistrada Yris Armenia Peña, Presidenta de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, explicó a los abogados presentes las generalidades del Proyecto de Reforma de Ley de Procedimiento Civil, de la cual destacó que dentro de sus novedades se encuentra “ la mediación como herramienta procesal para que las partes puedan resolver los conflictos de intereses a través de una mesa de mediación, en donde el Juez impulsa el proceso desde que recibe la demanda hasta que sentencia, entonces puede llamar a las partes a conciliar sus intereses y a buscarle una solución a sus problemas a través de la mediación procesal”. Señala que su propuesta incluye la preminencia de la oralidad sobre la escritura y que el procedimiento que se haga se, como estipula la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, porque el proceso debe ser un instrumento para el hallazgo de la verdad material.
UBA y Colegio de Abogados estrechan lazos Adriana Flores
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la El pasado 4 de noviembre UBA. se realizó una reunión de acercamiento entre la El Dr. Carlos Gámez directiva del Colegio de explicó que el propósito Abogados del estado de la reunión de acercaAragua y las Autoridades miento fue asentar las Ubistas, en los espacios de bases para un futuro conla Sala del Consejo venio entre ambas instituUniversitario, en el edificio ciones, a través del cual del Rectorado. puedan desarrollar programas de estudios profesioEn la jornada estuvieron nales, tanto de pregrado presentes el Dr. Roselino como de postgrado, en las Medina, presidente de la distintas áreas vinculadas al Junta Directiva del Colegio Derecho. de Abogados, el Dr. Leonardo Luces, Secretario El Decano de la Facultad del Colegio de Abogados de Ciencias Jurídicas y de Aragua, junto al Dr. Políticas informó que el Carlos Gámez, Decano de Colegio de Abogados
cuenta con un Instituto Jurídico y es por ello que “hemos planteado la posibilidad de presentarles la oferta académica en las áreas de pregrado, postgrado y extensión en la
carrera de Derecho”. Destacó que luego del acercamiento institucional se creó una comisión de enlace que efectuará un trabajo de evaluación de los planteamientos y posi-
bles propuestas entre ambos entes y que el 24 y 25 de noviembre sostendrán otras reuniones que les permitirán precisar los aspectos de dicho convenio.
www.UbistaAlDia.com
14
Facultad
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
UBA otorgó Doctorado Honoris Causa al Director de Virtual Educa najeado en la Educación Virtual, aunado a ser una persona que ha nutrido la Academia, es que la Universidad Bicentenaria de Aragua, hace honor a esos méritos al reconocer sus aportes en el área.
Adriana Flores. La Universidad Bicentenaria de Aragua entregó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Jorge Alejandro Rey Valzacchi, director del Instituto de Formación Docente Virtual Educa, en una actividad efectuada el 05 de diciembre, a las 10 am, en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario. Al acto protocolar asistieron las Autoridades encabezadas por el Dr.
Basilio Sánchez Aranguren, Rector de la UBA, el Dr. José Domingo Mora Márquez, Director del Rectorado, el Dr. Juan Manuel Rodríguez, Vicerrector Académico (e), la Ing. María Medina, Secretaria, la Dra. Nancy Reyes, Decana de Estudios a Distancia, la Dra. Antonia Torres, Decana de Investigación, Extensión y Postgrado, el Dr. Carlos Gámez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, entre otros.
El Dr. Sánchez Aranguren informó que este título de Doctorado Honoris Causa busca reconocer la meritoria contribución de Rey Valzacchi al desarrollo de la Educación Virtual y la Calidad Educativa en Latinoamérica y el resto del mundo. La Ing. María Medina, Secretaria de esta Casa de Estudios, resaltó que debido al desempeño fehaciente, continuo y perseverante del home-
Facultad de Derecho cumplió con éxito su servicio comunitario
nos Virtuales de Aprendizaje y cursos de perfeccionamiento docente en Virtual Educa, que es una iniciativa multilateral para la realización de proyectos innovadores en el ámbito educativo de formación profesional, del Por su parte, el Dr. Jorge cual han egresado hasta la Alejandro Rey Valzacchi, fecha 5 mil alumnos y dijo que “es un gusto reci- 3500 egresados. bir esta distinción que hoy se me otorga y es un La actividad culminó con reconocimiento al avance un recital que estuvo a que ha tenido en la cargo de Reimarys Bautisregión la Educación ta, estudiante del sexto Virtual, ya que en la actua- semestre de Derecho de lidad se trabaja desde la UBA, quien interpretó otra óptica que se centra las canciones de El Brindis en la interacción entre los de La Sole y la Batalla de estudiantes y su profesor Carabobo, original de y entre los estudiantes Nardo Toro. Bautista es entre sí”. participante del Festival La Voz Ubista que se efecCabe destacar, que el tuará el próximo jueves homenajeado es respon- 11 de Diciembre, en el sable de los programas de Auditorio Dr, Emilio postgrado (Especializa- Medina, del edificio de ción y Maestría) en Entor- Biblioteca.
El Dr. Jorge Rey Valzacchi dictó charla acerca de la Educación Virtual Adriana Flores.
Carmen Cermeño
comunidades aragüeñas. La actividad, coordinada por la Dra. Liliana Ramírez, se llevó a cabo en el Fórum de la UBA con las profesoras Jennifer Flores y Lourdes Cordero como jurado para calificar cuál había sido el mejor trabajo.
Los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua finalizaron el pasado martes 10 de febrero su servicio comunitario con una feria en donde tuvieron la oportunidad de mosEl proyecto ganador trar, con sus diversos proyectos, el resultado fue el “Servicio Comunide sus visitas a diversas tario Direccionado a la
El Dr. Jorge Alejandro Rey Valzacchi, Director del Instituto de Formación Docente Virtual Educa, dictó una charla basada en la Educación Virtual, el viernes 05 de diciembre, en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario, dirigido a las Autoridades y al personal del Decanato de Estudios a Distancia de la Universidad BicentenaTransmisión del Conoci- ria de Aragua. miento Básico Legal a los Voceros del Consejo Rey Valzacchi quien reciComunal del Conjunto bió un Doctorado HonoResidencial Los Níspe- ris Causa de manos de la ros ubicado en Turmero, UBA, por su meritoria municipio Santiago contribución al desarrollo Mariño, estado Aragua”; de la Educación Virtual y la el resto de los proyectos Calidad Educativa en Latiparticipantes trataron noamérica y el resto del temas como delitos mundo, indicó que en la informáticos y trabajo actualidad se usa el térmicon preescolares de no educación virtual en vez de educación a distanzonas populares.
cia, porque el primer concepto ayuda a complementar la educación presencial y afianzar otras modalidades de estudio. Explicó que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la Educación, ayudan a motivar y aumentar la concentración en los estudiantes, permiten la alfabetización digital y el desarrollo de nuevas destrezas tecnológicas. Manifestó que una de las ventajas de la Educación Virtual es que facilita el aprendizaje en cualquier momento y lugar, es decirla ubicuidad: la capacidad de estar en todas partes al mismo tiempo, “lo que ha transformado el concepto de aprendizaje, ya que éste es una actividad y no un lugar físico” destacó.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Wolfang Silva ganó el primer lugar del Festival UBA Music
Adriana Flores. El pasado viernes 28 de noviembre el Fórum de la Universidad Bicentenaria de Aragua abrió sus puertas a la primera edición del Festival UBA Music, organizado por la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (DCULPRI) en el que resultó ganador del primer lugar el solista Wolfang Silva.
Silva, quien cursa estudios de Derecho en esta Casa de Estudios, convenció al jurado calificador con un impecable performance que lo llevó a recibir un premio de 10 mil bolívares. Por su parte, la banda de rock “Rockthem” y de jazz “Vaudeville” se apropiaron del segundo y tercer lugar, lo que los llevó a recibir un premio de cinco mil bolívares
cada una, como una manera de reconocer el talento de los jóvenes que se dedican a la música. El evento contó con la animación de Anderson Bonillas, quien tuvo a cargo la responsabilidad de presentar a las 09 bandas y 14 solistas que se presentaron en el Festival y cuyo cierre estuvo a cargo de la banda invitada “Bertiel Music.”
Mary Ruh resultó ganadora del Festival de La Voz Ubista 2014 Adriana Flores. La estudiante de Comunicación Social María Alejandra Ruh ganó el 1er lugar del Festival de la Voz Ubista 2014, que se efectuó el 11 de Diciembre, en el Auditorio Dr. Emilio Medina, del edificio de Biblioteca de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA).
El opening estuvo a cargo del Grupo de “Danzas Maragua,” dirigido por Jorge González, que le puso el toque de alegría a la jornada con las piezas de La Mujer del Campo y El Monito del Grupo Cuyagua, sumado a un joropo portugueseño, que arrancó los aplausos del público presente.
María Briceño, estudiante de Comunicación Social, obtuvo el segundo lugar gracias a su excelente desempeño vocal con la melodía “La propia festivalera” que conquistó al jurado calificador y la hizo acreedora de 5000 mil bolívares.
Mientras que Yojana López, estudiante de Por su parte, la cantante Psicología se apoderó del Mary Ruh conquistó al 3er lugar del Festival UBA La actividad, que estuvo jurado con una sólida Music, con su interpretabajo la Dirección de Cul- presentación de la ción de “Ya te olvidé”, tura, Prensa y Relaciones canción “La Triunfadora”, caracterizado por su Institucionales, (DCUL- que la llevó a obtener el manejo en escena, técnica PRI) contó con un primer lugar en el Festival vocal y afinación, recibienjurado de lujo conforma- y a recibir un premio de do por ello, un premio de do por Argenis de Lara, 10.000 mil bs. 5000 mil bolívares. conductor del programa “Cita con lo Nuestro”, el profesor Oscar Díaz y Alfredo Ojeda, director de la Escuela de Psicología de la UBA, quien obtuvo el 2do lugar en la Voz Ubista en el año 2011, en el renglón recio. Mary Ruh, Ganadora de La Voz Ubista.
Cultura
15
Rudy Márquez ofreció concierto íntimo a los profesores Ubistas Adriana Flores.
disfrutaron de la actuación de Jesús Galindez, conocido como “El Jaramillito”. Seguidamente cantó la polifacética Zuly Ortiz, con un performance que incluyó diversos géneros musicales.
La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) celebró el Día del Profesor Universitario el pasado viernes 05 de Diciembre en horas de la noche con una velada íntima a cargo del cantante Rudy Márquez, A continuación le tocó quien deleitó a los pre- el turno a Rudy Márquez, sentes con sus más gran- quien hizo un recorrido por los grandes éxitos des éxitos. de su carrera: “Háblame “Mi La actividad fue una Suavemente,” “Sombras,” iniciativa del Dr. Basilio Razón”, Sánchez Aranguren, “No lo Puedes Querer,” Rector de la UBA en “ I n s o p o r t a b l e m e n t e conjunto con la Direc- Bella”, entre otros. ción de Cultura, Prensa y Luego de la actuación Relaciones Institucionales (DCULPRI) quienes del “Eterno Romántico”, buscaron agasajar a los le correspondió subirse docentes de esta Casa a la tarima a Choy y su de Estudios y reconocer Mariachi Show y finalizó la labor que desempeñan la velada romántica Luis en la formación integral Díaz y su orquesta de salsa, que puso a bailar a del capital humano. todos los presentes al En los espacios del ritmo de las canciones Fórum Universitario de del Gran Combo de Puerto Rico. la UBA los pesentes
La UBA conversó sobre cinema, transgresión e innovación Carmen Cermeño En el marco del 118 aniversario del cine venezolano la Dirección de Cultura y Prensa de la Universidad Bicentenaria de Aragua organizó el pasado miércoles 28 de enero un conversatorio con el cineasta Armando Del Miele, quien compartió una ponencia sobre la evolución del cine venezolano en los últimos tiempos. Con la asistencia de estudiantes del primer semestre de Comunicación Social, Del Miele discutió el mal concepto
que tienen los espectadores del cine venezolano calificándolo como cine “de malandros” en donde predomina la violencia y el lenguaje vulgar, cuando en realidad puede ser considerado como un cine “de transgresión”. Del Miele, quien también funge como director de “La Charlie Academy” ubicada en el Círculo Militar de Maracay, señaló que es necesaria la multiplicación de los espacios de discusión y de las escuelas de cine tanto para futuros directores como para los amantes del séptimo arte.
www.UbistaAlDia.com
16
Cultura
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Yojana López resultó ganadora del 1er lugar en el Salón de Arte UBA 2014 la creatividad, sumado a buenmanejo del color. la composición serial.
Por su parte, Beberlins Katiuska Sánchez, quien forma parte del personal administrativo de la UBA, se llevó el tercer lugar, con una obra que enfatiza la fe religiosa, además de un
Adriana Flores. El 1er Salón de Arte UBA 2014 fue inaugurado el jueves 11 de Diciembre, a las 10 am, en el Edificio de Rectorado, siendo el mismo día la entrega de los premios, en la que resultó ganadora del 1er lugar la estudiante Yojana López.
Wilmeris Hernández ganó el 1er lugar del concurso fotográfico artistas plásticos Eduardo en las especificaciones de “La Ciudad que nos Rodea” Barcenas, Nelson Saravia, Gladys Prato e Ydelisa Rincón, Responsable de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la UBA, queestuvo a cargo de la realización del evento.
La estudiante de la Escuela de Psicología, Yojana López, resultó la El jurado estuvo confor- ganadora del 1er lugar, mado por los reconocidos con una obra enmarcada
las bases del concurso, encontrando en ella además de la versatilidad, creatividad y dinámica compositiva. El segundo lugar le correspondió a Mía Rosal, artista que a juicio del jurado, posee una visión más allá de lo cotidiano, que logra enmarcar dentro de un gran manejo del color y
Betania Velásquez obtuvo el 1er lugar en el Concurso de Literatura
Adriana Flores
Otros participantes que captaron el interés del jurado fueron los estudiantes de la Escuela de Psicología Diego Luna y Shamira Tovar quienes obtuvieron la Primera y Segunda Mención respectivamente.
La Universidad Bicentenaria de Aragua, informó que Betania Velásquez, consiguió el 1er lugar en el Concurso de Literatura, cuyos ganadores fueron anunciados el jueves 11 de Diciembre, en horas de la mañana, en el edificio de Rectorado.
PRI), el jurador calificador conformado por los escritores Lourdes Aquino, Nellysabel Briceño y Humberto Roa, anunciaron que la estudiante de la Escuela de Psicología Betania Velásquez, consiguió el 1er lugar en la mención relato corto, con su trabajo “Un humano en el cielo”.
Durante la inauguración del Salón de Arte UBA 2014, evento organizado a través de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (DCUL-
El segundo lugar recayó en manos de María Angélica Moreno, cuyo trabajo titulado “Anotaciones” que participó en la mención de Poesía, mientras que el tercer
lugar le fue otorgado a Cindy Cristina Molina García, participante en la mención de Ensayo, con el trabajo “Influencia de la Universidad Venezolana Pública y Privada en los cambios sociales, políticos, artísticos y culturales de la Venezuela contemporánea”. Los participantes presentaron sus relatos en las menciones de poesía, relato corto y ensayo. El primer lugar recibió un premio de 10.000 mil bolívares, mientras que el 2do y 3er lugar recibieron 5000 mil bs.
Adriana Flores.
de la posición fotográfica.
La estudiante de Comunicación Social Wilmeris Hernández, fue la ganadora de la 1ra edición del Concurso Fotográfico “La Ciudad que nos Rodea”, , que se efectuó el martes 09 de Diciembre en el Edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Mientras que el 3er premio se le otorgó a la estudiante de Comunicación Social Grecia Guevara, quien participó en la categoría de equipo móvil y logró plasmar la cotidianidad de la plaza Bolívar de Maracay, mostrando además la visión de una metrópolis en desarrollo.
El jurado encabezado por Ydelisa Rincón, Jefa de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la UBA, (DCULPRI) que fue el ente responsable de la organización del evento; junto a los reconocidos fotógrafos Leonor Basalo y Henry Cedeño, consideraron que la fotografía de Hernández estuvo enmarcada en las especificaciones de las bases del concurso, encontrando en ella además de la composición, la iconografía de la ciudad y un personaje de la misma. El 2do lugar correspondió al estudiante de Comunicación Social Gregorio Alexander, quien seenmarcó dentro de la fe religiosa que caracteriza a la urbe, enriqueciendo su trabajo con los elementos
El jurado decidió otorgar la 1ra mención en la categoría cámara digital, a la participante Nathalia Real, de la Escuela de Comunicación Social, (ECOS) la 2da mención a Bárbara García, también perteneciente a ECOS y la 3ra mención a Giuseppe Cala de la Escuela de Comunicación Social. En la categoría equipo móvil, recibió la primera mención Joaquín Hernández, quien cursa estudios en la Escuela de Contaduría Pública y Anellys Acevedo de la Escuela de Psicología obtuvo la segunda mención. La ganadora del primer premio recibió 10.000 mil bolívares, mientras que los ganadores del segundo y tercer lugar fueron acreedores de un premio de 5000 mil bs cada uno.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
El Cantante David Tapia deleitó a la UBA con sus canciones
David Madriz / Adriana Flores. El pasado 20 de noviembre se presentó en las Instalaciones de Las Pirámides de la Universidad Bicentenaria de Aragua, el cantautor español cristiano David Tapia, el cual lleva adelante un proyecto denominado “DTproject” que nació años atrás para ayudar a los niños y personas de Sahara y otras naciones del continente africano que viven en situación de riesgo. En un evento organizado por la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la UBA (DCULP,RI) Tapia
deleitó a los Ubistas con canciones de alto contenido social, dentro de las que se incluyeron El Color de la Tierra, Compassion, Mi Esperanza, Pon tu confianza, Diferencias, Liberia en Guerra, Nos Miran de Frente, Renacer, entre otras melodías.
voz o le han robado su identidad por intereses económicos o políticos. Destacó que su plataforma social ha llegado hasta India, Tailandia, Liberia, Mauritania, Sahara y Venezuela, siendo la realidad que más le ha impactado lo que vivió en Tailandia,“donde el tráfico sexual con niños es un El cantautor español, negocio reconocido, oculoriginal de Canarias, tado por el Estado,”. indicó que DT Project es una plataforma de artistas Cabe destaca que Tapia solidarios que utiliza la estuvo 20 días por el música y el arte como un territorio nacional comcanal de comunicación, partiendo su mensajecon para llevar adelante el pueblo venezolano, proyectos de información, dentro de los cuales deciconciliación, cooperación dió visitar la Universidad y y colaboración, en lugares regalar un poco de su donde la gente no tiene talento.
Estudiantes disfrutaron de Voces de Poesía en Palabras de Mujeres
Abigail Querales. La Plaza del Encuentro de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), se convirtió en el espacio ideal para la lectura poética “Voces de Poesía en Palabra de Mujeres” realizada por representantes de la Red de Escritores del estado Aragua, que se efectuó el 19 de noviembre a las 4 pm, en el marco de la
semana del Universitario.
Estudiante
Durante el transcurso de la tarde, los Ubistas estuvieron inmersos en la literatura a cargo de las voces de Mery Aguilera, Nellyzabel Biceño, Lourdes Aquino y Julia Liendo. El lugar conto con la presencia de los estudiantes y del personal administrativo, además del equipo de trabajo de la Dirección de Cultura, Prensa y Relacio-
Cultura
17
Grupo de Teatro UBA presentó “La Torta que Puso Adán” David Madriz. El grupo teatral de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) exhibió el pasado 20 de noviembre, en la zona de las Pirámides, la pieza titulada “La Torta que puso Adán”, original de Aquiles Nazoa y bajo la dirección de la Profesora María José Villegas. Es importante señalar que los estudiantes Andrea Ochoa, Jorangelis Parra, Wilfred Viña, Franger Arrieche y Ansonny Peña, fueron los encargados de encarnar distintos personajes que forman parte de la trama de esta divertida historia que envuelve a Eva y Adán en situaciones muy jocosas y alocadas luego de que Eva cayo
en la tentación y mordió del fruto prohibido. En otro orden de ideas, esta obra de teatro se realizó en el marco de la Semana del Estudiante Universitario; período donde la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (DCULPRI), realizó distintos eventos para el disfrute de toda la Comunidad Ubista. El público se mostrósatisfecho con la presentación de esta pieza teatral, haciendo ver, una vez más, que la Universidad Bicentenaria de Aragua, es la Institución donde la Cultura y el Arte se encuentran.
Culminó la exposición fotográfica “Alfonsina Mijares” del artista Ítalo Mantini Adriana Flores.
El martes 09 de Diciembre, en la planta baja del Edificio de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Bicentenaria de Aragua, culminó la segunda exposición individual del artista aragüeño Ítalo Mantini, titulada “Alfonsina Mijares” organizada conjuntamente con la Alianza Francesa y la Dirección nes Institucionales de Cultura, Prensa y (DCULPRI) de nuestra Relaciones InstitucionaAlma Máter, a cargo de su les (DCULPRI). directora, Idelisa Rincón. Su obra que fue expuesta desde el 12 de Entre los poemas leídos destacaron “Que fuera yo Noviembre en la UBA, sin la poesía”, “La mujer”, gracias al convenio de “La seguridad”, “Huele a la Institución con la monte, mala hierba”, Alianza Francesa de “Cisne negro”, “Llanura Maracay, logra captar la que te amo tanto cuanto rudeza de los espacios te apoderas”, entre otras del Museo de Arte tantas que engalanaron la Contemporáneo Mario Abreu, antiguo Ganadetarde con su letras.
ro de la ciudad, en contraste con la belleza de la modelo española que inspiró las fotografías. Cabe destacar, que Mantini dio por finalizada su exposición con un experimento fotográfico, donde los estudiantes ubistas fueron captados en diversas imágenes que registraron momentos de su vida universitaria en el campus de San Joaquín de Turmero. El fotógrafo, quien cuenta con más de cinco años de experiencia en el mundo de la fotografía y ha presentado diversos trabajos independientes y colectivos a nivel regional, expresó que a inicios de año va a inaugurar otra muestra individual, de la mano de la Alianza Francesa de Maracay.
www.UbistaAlDia.com
18
Deportes
www.UbistaAlDia.com
UBA hizo entrega de implementos e insumos deportivos
FEBRERO - 2015
Torneo Amistoso de Fútbol Sala entre estudiantes Ubistas David Madriz.
El día viernes 21 de noviembre en la cancha de usos múltiples de la Universidad Bicentenaria de Aragua, se efectuó un torneo de Fútbol Sala impulsado por el Movimiento Estudiantil 100% Jóvenes UBA y apoyado por el Vicerrector Académico (E) el Dr. Juan Manuel Rodríguez y el Coordinador de Deportes, Prof. Yernando de la Pava.
nes UBA, quienes vencieron en la final al equipo de Social Sport UBA con un marcador final de 4 goles por 2; los otros dos equipos participantes de este torneo fueron “Los Polar” y “Los Galácticos”, conformados por estudiantes de esta Alma Máter.
El Dr. Juan Manuel artículos necesarios Los estudiantes mostrapara que puedan realizar Rodríguez, Vicerrector ron gran receptividad con El martes 02 de diciem- sus actividades deporti- Académico (e), informó este evento y lo vieron que los implementos bre en las instalaciones vas. como una gran iniciativa deportivos deben ser del Fórum Bicentenario, que debe seguir siendo se realizó la entrega de Al acto asistieron el Dr. usados con responsabiliimpulsada para próximas insumos en materia Juan Manuel Rodríguez, dad y sentido de perte- En el evento participaron ocasiones, ya que son deportiva, dirigidos a los Vicerrector Académico nencia, en pro del desa- 4 equipos de la Universi- propicios para recrear y estudiantes y a los atle- (e) y Decano de la Facul- rrollo integral de los dad, dejando como Cam- fomentar a los estudiantes tas de las diferentes tad de Ciencias Adminis- estudiantes. peones al equipo de Jóve- a hacer vida universitaria. disciplinas deportivas trativas y Sociales quien En la entrega de mateorganizadas, que hacen hizo entrega formal al vida en la Universidad profesor Yernando De rial deportivo hicieron Bicentenaria de Aragua. La Pava, coordinador de acto de presencia Efraín Deportes, de los unifor- Prieto, entrenador de La actividad se efectuó mes de baloncesto, Fútbol Campo, Samanta gracias al apoyo del Dr. futbol de campo, futbol Seijas, profesora de tenis Basilio Sánchez Arangu- sala, tenis de mesa, soft- de mesa, Yovani Agüero, de Kárate, ren, Rector de esta Casa bol, voleibol y ultimate, sensei Wilmer Alejo, entrenade Estudios, quien está además de artículos Estudiantes participaron en enfocado en dotar a los deportivos y material de dor de voleibol, entre encuentro de Ultimate otros. estudiantes de todos los entrenamiento. Leonel M. Trujillo M.
Se efectuó Cuadrangular preparatorio a la Copa Inter-Escuela en la UBA David Madriz. El Vicerrectorado Académico a cargo del Dr. Juan Manuel Rodríguez, junto al Coordinador de Deportes, profesor Yernando De La Pava, organizaron un cuadrangular de Fútbol Sala el viernes 07 de Noviembre, con la finalidad de ajustar los últimos detalles preparativos a la próxima Copa Inter-Escuela que se estará disputando a mediados de Diciembre. El Cuadrangular tuvo lugar en la cancha de usos múltiples donde participaron 4 equipos: el conjunto de la UCV (como equipo invitado), Social Sport UBA,
EDERE y ECOS, dejando como campeón del torneo al equipo Social Sport UBA, que disputaron la final contra el equipo de la UCV, con un marcador de 6-3. En dicha actividad participaron los movimientos estudiantiles de la Institución y se realizó una jornada de “Conciencia Verde”, donde los participantes del torneo, con la colaboración del Departamento de Servicios Generales, realizaron una limpieza a la cancha recolectando los desechos de la misma y sembrando conciencia en la población estudiantil para que cuiden y mantengan en buen estado todos los espa-
en el Estadio Bicentenario Leonel M.Trujillo M.
El pasado 29 de octubre, en horas de la noche, se efectuó un encuentro deportivo amistoso, en En otro orden de ideas, la las instalaciones del Estapróxima Copa Inter-Es- dio Bicentenario, pertenecuela contará con la parti- ciente a la disciplina de cipación de 8 equipos Ultimate, entre los equicorrespondientes a cada pos “Titanes Ultimate una de las Escuelas del Club”, conformado por Recinto Universitario. estudiantes de distintas Asimismo, se permitirá universidades del estado solo a estudiantes de la Aragua, versus el equipo UBA jugar el torneo y de la casa, “Ultimate representar a sus equipos, UBA”. por ello es necesario mosLa actividad fue posible trar el carnet estudiantil gracias a la iniciativa de los para participar en juego. miembros del movimiento estudiantil Jóvenes Con la Copa Inter-EscueUBA y 100% Estudiantes la, la Universidad Bicente- UBA, con el fin de unificar naria de Aragua, vuelve a criterios y estrechar lazos afianzar su compromiso de amistad entre los con el deporte y lo impor- distintos miembros de la tante de esta disciplina comunidad universitaria. para los estudiantes y La jornada contó apoyo del Dr. Juan Manuel Rodrícomunidad en general. cios de Máter.
nuestra Alma
guez Vicerrector Académico (e) y Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, junto al Coordinador de Deportes (E), el Prof. Yernando De La Pava, en lo concerniente a hidratación, logística y permisología del espacio físico. El partido favoreció al equipo visitante, con un resultado de 12 a 7 en el 1er partido a favor de Titanes y el segundo partido con un marcador de Titanes 9 Ultimate UBA 6. Por otro lado, el Prof. De La Pava, acotó que con sucesivos encuentros deportivos “se continuará contribuyendo con la masificación deportiva de nuestra Casa de Estudios, en pro del desarrollo integral del individuo y estudiantado Ubista”.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Núcleos
19
Prestatarios del Servicio Comunitario 2014-II participaron en Jornada de integración social
Prensa UBA. El pasado sábado 15 de noviembre los integrantes del servicio comunitario 2014 II, sección “B” realizaron un trabajo mancomunado con diferentes instituciones gubernamentales, con el fin de llevarle a la comunidad de La Esperanza, atención médica integral, entre otras ayudas sociales.
Los estudiantes del sexto y séptimo semestre de Derecho distribuyeron a los habitantes beneficiados materiales informativos acerca de la prevención del delito y violencia de género. De igual manera los docentes dictaron charlas en conjunto con instituciones como la Oficina Nacional Antidrogas y la Unidad de Prevención del Delito,
ambas instituciones adscritas a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Por su parte Leidy Quiceno, quien es participante y prestaría del servicio comunitario 2014 II, indicó que además de cumplir con las 120 horas exigidas por la ley para optar por el título universitario, este tipo de actividades efectuadas en
sectores populares humanizan de gran manera a los estudiantes y los ayudan a formarse como profesionales con gran sensibilidad. Igualmente, el Prof. José Tovar, secretario de Gobierno en el Estado Apure, resaltó que este trabajo articulado con la Universidad Bicentenaria de Aragua,
además de ser provechoso para ambas instituciones, cumple con el objetivó de orientar y sensibilizar a la población acerca de las leyes, la prevención del delito y el consumo de drogas. También indicó que el servicio comunitario debería seguir trabajando con estas jornadas que impactan de gran manera a las comunidades más necesitadas.
Estudiantes realizaron Maratón hasta núcleo mirandino Adriana Flores Representantes del movimiento estudiantil “100% Jóvenes UBA”, pertenecientes a la Universidad Bicentenaria de Aragua, efectuaron un maratón con relevo, desde la sede de San Joaquín de Turmero, hasta la de San Antonio de los Altos, en el estado Miranda. Los 18 participantes que contaron con el respaldo de la Fundación 100K Venezuela, salieron a las 12:30 pm de la sede Ubista, recorrieron la Intercomunal Turmero-
regionales de Aragua y Miranda, además de planificar el arribo de los maratonistas al núcleo de San Antonio de los Altos, donde fueron recibidos por su coordinador el MSc. Carlos Ruíz. Maracay hasta la Encrucijada, de allí tomaron la Autopista Regional del Centro sentido Valencia-Caracas hasta el distribuidor de Las Tejerías, donde recorrieron la Panamericana hasta el kilómetro 16 a la altura del distribuidor “La Rosaleda” y subieron a la sede de la UBA en San
Alejandro Montes de Oca, vicepresidente de Antonio de los Altos a la Estudiantes que arribaron a las 9:30 “100% UBA”, informó que am. desde su salida de la UniYernando De La Pava, versidad contaron con el coordinador de Depor- apoyo de los funcionates de la UBA, dijo que a rios de seguridad interna través del Vicerrectora- de la Institución, además do Académico, coordina- de funcionarios de la ron todo lo referente al Policía de Aragua, quieapoyo institucional que nes los resguardaron en les prestaron las policías todo el tramo del estado
Aragua. Destacó que en el tramo Miranda funcionarios de la policía regional les brindaron todo su apoyo, “hasta que llegamos a los límites del municipio Carrizal donde fuimos resguardados por la Policía Municipal de Los Salias y Protección Civil de este municipio altomirandino”. Explicó que a su llegada a la sede de San Antonio de los Altos los recibieron los estudiantes de este núcleo, con los que pudieron estrechar lazos de hermandad.
www.UbistaAlDia.com
20
Red Académica
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
Alumnos nuevo ingreso y sus familiares participaron en taller de Deontología Por su parte la profesora Ana Cristina Mendoza, coordinadora de la cátedra de Deontología y Actitud Universitaria, organizadora del taller, informó que el mismo tiene como finalidad desarrollar valores a través de diversas técnicas de grupo. Expresó que es básico que las familias de los estudiantes tomen conciencia y se involucren en sus estudios porque “no debemos dejarlos solos ya que es ahí cuando ellos necesitan más refuerzo”. Adriana Flores / Julio León. El sábado 15 de noviembre se realizó el taller “Integrando Familia y Universidad Construyendo Valores”, en los espacios del Fórum Universitario, al que asistieron los alumnos nuevo
ingreso acompañados de sus tiene como propósito familiares. interactuar con los estudiantes del1er semestre y su El Dr. Juan Manuel Rodrí- grupo familiar y que éstos guez,Vicerrector Académico conozcan acerca de la (e) y Decano de la Facultad Deontología “que es la de Ciencias Administrativas ciencia que estudia el deber y Sociales de la Universidad ser”. Bicentenaria de Aragua, indicó que esta actividad Explicó que esta actividad
es importante porque les permite a los estudiantes conocer lo esencial que resulta apegarse a las normas, lo cual es reforzado con la presencia de los padres y representantes “quienes deben involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos”.
Cabe acotar que la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la UBA (DCULP R I ) participó en la actividad transmitiendo un material audiovisual, entregando tripticos y accesorios para el disfrute de los asistentes.
La UBA rinde honor a sus Secretarias Red Académica Cooperativa
María Angélica Reaño.
acompañada de la Licenciada Maritza Hernández, El pasado viernes 17 de Directora del Departaoctubre del presente año, mento de Recursos se congregaron Autorida- Humanos. des Universitarias y comunidad Ubista en general Rincón indicó que la para asistir a un sobrio labor realizada por las agasajo con motivo de la secretarias es ardua, recalefeméride del Día de las cando su reconocimiento Secretarias, celebrado a todas aquellas personas tradicionalmente cada 30 dedicadas a esta labor. de septiembre. Posteriormente, Hernández dirigió unas palabras Las autoridades que de afecto hacia las presenencabezaron el aconteci- tes, incentivándolas a cummiento fueron la Licencia- plir a cabalidad su rol en la da Ydelisa Rincón, Direc- comunidad Ubista. tora de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales La animación estuvo a (DCULPRI), quien además cargo del Locutor Freddy organizó todo el protoco- Hernández, quien también lo y actividades que se es cantante y estudiante realizaron en este evento, del 3er semestre de
Comunicación Social en esta Alma Máter. Los talentos Ubistas brillaron en el homenaje, liderizados por Diego Escalona, cursante el 4to semestre de Comunicación Social quien deleitó a las Secretarias con reconocidas melodías como “Caraluna” y “Hay un amor afuera”. Luego, dio paso a la estudiante Rebeca Rodríguez, quién interpretó diversos temas. Por su parte, Oneycivt Arias, una de las homenajeadas del día, aseguró que esta la primera vez que asiste a un evento de este tipo debido a su corto periodo laboral en la Institución, pero recalcó haber quedado satisfecha e incentivada con este acto. Finalmente Freddy Hernández, el orador del evento, hizo uso de sus aptitudes vocales con temas musicales como: “Pa´enamorarte” y “Piensa en mí” para amenizar la despedida de todas las secretarias.
donó lencería al Geriátrico de Turmero
Adriana Flores. El pasado viernes 21 de Noviembre, la Red Cooperativa UBA, junto a las organizaciones signatarias de convenios de cooperación, realizaron una donación de 20 juegos de sábanas a los adultos mayores del Geriátrico de Turmero. La información fue dada a conocer por la Dra. Edita González, coordinadora ejecutiva de la Red Académica Cooperativa UBA, quien indicó que además de la donación de lencería, “les llevamos refrigerios a los abuelos y hasta una serenata que estuvo a cargo del profesor Euclides Dirinot, representante del Sindicato de Maestros Profesionales Técnicos en Docencia del estado Aragua, Simprotec”.
Explicó que la actividad fue coordinada por la Licenciada Raiza Aguirre, del Colegio de Licenciados en Educación del estado Aragua, Ana Vera, representante de la Caja de Ahorros del Poder Judicial del estado Aragua, la profesora Carmen Elena Rojas, coordinadora de actividades especiales de la Red Académica, junto a los becarios y voluntarios de la UBA. La Dra. González mencionó que la finalidad de la actividad es satisfacer las necesidades de carácter social, moral, espiritual y recreativo de las comunidades cercanas a la Universidad, que son posibles gracias al apoyo de las organizaciones signatarias del Convenio y de los voluntarios.
www.UbistaAlDia.com
FEBRERO - 2015
www.UbistaAlDia.com
Postgrado
21
www.UbistaAlDia.com