N° 092| LUNES 24 DE MARZO
El escribano Marcelo Rosas lanzó su candidatura a intendente de Puerto deseado acompañado por Eduardo Costa y Ricardo Alfonsín
Candidato a Intendente de Puerto Deseado Marcelo Rosas, Ricardo Alfonsín y Eduardo Costa
Cientos de personas colmaron la sede del club San Lorenzo de Puerto Deseado donde el pasado viernes 21 se llevó a cabo el lanzamiento de la candidatura como intendente por la UCR del escribano Marcelo Rosas. El acto que culminó con un gran asado criollo para todos los presentes, contó con la participación del diputado nacional Ricardo Alfonsín quien arribo a la localidad junto con Eduardo Costa y varios dirigentes radicales de toda la provincia. Al subir al estrado, Rosas agradeció la presencia y acompañamiento tanto de Alfonsín como de Costa y en su discurso pidió a los vecinos deseadenses que lo ayuden a llegar a la intendencia “para recuperar el Deseado que todos queremos, trabajando en conjunto sin mirar hacia atrás, aunando esfuerzos para radicar nuevas industrias, para explotar turísticamente las bellezas naturales de Puerto Deseado y apostar al crecimiento del comercio que alguna vez fue muy fuerte y hoy está caído”. “Les pido a los vecinos que me acompañen, que caminemos juntos este camino y cada vez que adviertan un error porque seguramente lo vamos a tener, nos ayuden a corregirlo. Quiero decirles que Deseado tiene muchas posibilidades de estar mejor y lo vamos a conseguir con honestidad y con trabajo y con mucha gestión, pero de cara al futuro sin mirar hacia atrás porque mirar hacia atrás es retroceder”, dijo en un pasaje de su discurso. Más adelante al evocar la memoria del ex presidente Raúl Alfonsín, Rosas recordó que; “a ese gran estadista que capeó todos los temporales, le debemos todo, le debemos el gas, la luz, el interconectado, le debemos la ampliación del puerto que le dio un gran impulso a la pesca que es nuestra gran industria, él nos visitó en 1984 por eso para mí es un orgullo tener hoy a su hijo aquí en Puerto Deseado”, recalcó por último. A su turno, Eduardo Costa destacó que Santa Cruz tiene la posibilidad de estar mejor, de tener más trabajo, más esperanza y de salir adelante, porque es una provincia rica que tiene todo para cambiar y progresar. Además resaltó que va a poner el Gobierno al servicio de la gente: “Con una Casa de Gobierno abierta. No sólo para que puedan entrar todos y podamos escucharlos a todos sino para que podamos salir y estar en cada barrio. Vamos a revalorizar el espacio público, que es el espacio de todos, generando mejoras en la infraestructura de las ciudades, creando parques y plazas, bibliotecas y talleres para formación y capacitación de nuestros jóvenes.” Ricardo Alfonsín, en tanto expresaba:”Agradezco profundamente que me hayan invitado en esta oportunidad, y me siento emocionado por estar aquí al cumplirse treinta años que mi padre Raúl Alfonsín estuviera en Puerto Deseado como Presidente de los Argentinos. Vinimos a acompañar a Marcelo Rosas y a Eduardo Costa, porque creemos que con Eduardo en la gobernación de la Provincia y Marcelo en la Intendencia de Puerto Deseado, habrá mejores oportunidades para todos”. “Llegó la hora de la decencia, lo peor que le puede pasar al país es que en 2015 gane el oficialismo, lo mejor es que se elija a un gobierno de distinto signo, progresista y decente”.
Eduardo Costa: “Marchamos por una Argentina unida y una provincia justa con oportunidades para todos”
Diputados Nacionales Ricardo Alfonsín y Eduardo Costa
El diputado nacional Eduardo Costa visitó Caleta Olivia y Puerto Deseado, donde se reunió con vecinos, concejales, dirigentes políticos y participó del plenario del Comité Provincia que se transformó en un encuentro regional partidario. Durante las distintas reuniones, Costa resaltó la necesidad de lograr una Provincia desarrollada y con oportunidades para todos. “Soñamos con una Provincia más justa, activa, con desarrollo y progreso, con oportunidades para todos, justicia y seguridad. Compartimos ese sueño con miles de vecinos y lo vamos a conseguir porque somos muchos soñando lo mismo.” En Puerto Deseado Alfonsín y Costa participaron del Encuentro Regional de la UCR donde se debatieron temáticas vinculadas a la falta de agua, la necesidad de generar oportunidades laborales e industrializar la provincia. Al encuentro asistieron la Diputada Nacional Susana Toledo, los Diputados Provinciales Héctor “Pirincho” Roquel y Estela Bubola, concejales de toda la región, dirigentes provinciales, así como vecinos y militantes. Costa informó en la reunión que, “Rumbo al 2015 estamos recorriendo la Provincia, formando equipos de trabajo y dialogando con distintos sectores. Vamos por el cambio en Santa Cruz. Para lograrlo tenemos que recuperar el diálogo y poner el estado al servicio de los vecinos. También señaló que “necesitamos un Estado ordenado para luchar contra los problemas que tienen los vecinos, para generar trabajo, seguridad y combatir el narcotráfico”.
N° 092| LUNES 24 DE MARZO
El Comité “Demetrio Argirópulos” de Puerto Deseado, fue sede del primer plenario 2014 del Comité Provincia
Plenario Provincial de la UCR en el comité “Demetrio Argirópulos” de Puerto Deseado
Con la asistencia del Presidente del Comité Provincia Eduardo Costa, su Vice Presidente Luis Vera, Vicepresidente Segundo Omar Zeidan, Secretario Ernesto Cruz, Tesorero Carlos Ziehlke, y los vocales Jorge Gareca, Alejandra Leckis, Elsa Alvarez, Darío Almirón, Mario Piero Boffi y con la asistencia de dirigentes radicales de toda la provincia como la Diputada Nacional Susana Toledo, la Diputada Provincial Estela Bubola, el Diputado Provincial Hector Roquel, Diputado Nacional MC. Ricardo Patterson, Concejal de Las Heras Cristina Davids, Concejal de Puerto San Julián Cristian Rodriguez Gasset, Concejal de Rio Turbio Samir Zeidan, Concejal de 28 de Noviembre Tito Lamas, Concejal de Los Antiguos Oscar Soto, el Presidente de la Honorable Convención Provincial Sergio Lumachi, el Vice Jose Nuñez, el Presidente de. Comité de Caleta Olivia Matias Quinteros, Presidente Comité Puerto Deseado Silvia Martinez, Presidente Comité Perito Moreno Jorge Zalazar, Presidente Comité Pico Truncado Mario Lozano, el Presidente electo de la JR Provincial Nicolas D´Amico y Presidente electo de la JR Río Gallegos Leandro Saavedra. Entre otros militantes y dirigentes de la UCR Provincial se realizo el primer plenario del año 2014 del Comité Provincia. Entre los temas que se trataron se procedió a la lectura del acta Nº 239 del plenario realizado el día 20 de diciembre de 2013 y se anuncio la convocatoria a elecciones internas para autoridades partidarias, miembros del Comité Provincia y delegados al Comité Nacional. Además se resolvió por unanimidad dar continuidad al frente electoral “Unión para Vivir Mejor”, que la UCR integra junto al Ari-Coalición Cívica, Encuentro Ciudadano y el Partido Socialista. El Plenario conto con la presencia del Diputado Nacional Ricardo Alfonsín el que fue reconocido por su militancia y compromiso; por todos los correligionarios presentes.
Jorge Gareca destacó la suba de las asignaciones familiares de los empleados municipales
Concejal de Río Gallegos Jorge Gareca
El pasado 18 de marzo, el Ejecutivo municipal firmó el decreto que oficializa las actualizaciones de las asignaciones familiares para los trabajadores. El mismo eleva la asignación por hijo de $388.- a $767.-. El autor del proyecto, concejal Jorge Gareca señaló además que se agregan doce ítems nuevos, entre ellos el prenatal, matrimonio, cónyuge y discapacidad por hijos; e hizo referencia al conflicto municipal del 2013 (por varios meses), momento en que se comenzó a tratar el proyecto. Remarcó que tuvieron la noticia días atrás, recordando que el proyecto se presentó a finales del 2012 para el tratamiento en el Concejo Deliberante. El decreto Nº 1017/14 , que promulga la ordenanza que fuera aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante, el 21 de noviembre de 2013 para la percepción de asignaciones familiares actualizadas. “La actualización no existía como ordenanza municipal, sólo regía una escala de valores por una conciliación con el municipio. Nosotros le dimos forma de ordenanza luego de muchas idas y vueltas durante el conflicto municipal y finalmente con el voto unánime de todos los concejales fue aprobada” explicó el Legislador. De todas maneras, cuando se trata de un proyecto de ordenanza, el Intendente tiene dos posibilidades: vetarla o promulgarla en ambas con la opción de proponer textos alternativos. En esta ocasión, desde la intendencia hicieron algunos cambios al expediente original. Sobre esto, Gareca sostuvo que “el Ejecutivo la promulgó con texto alternativo. Si bien no se aprobó la totalidad del texto original, se indicó que las asignaciones con valor de $ 366 pasarán a ser de $767, siendo el valor que van a cobrar a partir de marzo”. “El nuevo decreto, hay doce ítems nuevos, como el prenatal, matrimonio, cónyuge, hijos con discapacidad. Además, regirá por ordenanza como el ANSES, una actualización dos veces por año” dijo el radical. Consultado sobre cuándo se iba a hacer efectivo el cobro por parte de los trabajadores, explicó que sería para los próximos días, correspondiente al sueldo de marzo. “Nosotros creemos que dentro de unos días, con el cobro del mes de marzo ya lo van a cobrar todos los que tengan carga familiar, así al menos se comprometió el Ejecutivo. Es una mejora más para los municipales y como actor, no solo agradezco al equipo de trabajo, sino al bloque justicialista, a los municipales y a los paritarios, porque se le cambia la vida a los municipales”.
N° 092| LUNES 24 DE MARZO
Ricardo Alfonsín en Caleta Olivia: “Si le pagan a Repsol- YPF, que le paguen a los ex ypefianos”
Diputados Nacionales Ricardo Alfonsín y Eduardo Costa en Caleta Olivia
Alfonsín abogó por la “independencia de poderes”, por una “justicia independiente”, aunque recalcó que lo peor que podría pasar sería “volver a los ‘90” en cuanto a políticas económicas. “La República no es incompatible con el progreso. Es muy difícil encontrar un país que sin república haya podido resolver los problemas de la gente”, expresó el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín. Cuando se le consultó si cree que la inseguridad es el principal problema del país, él respondió que el tema lidera las encuestas, pero que en realidad la mayor preocupación es la calidad educativa. “Me comprometí con una madre preocupada por la calidad educativa. El futuro de su hijo depende de la calidad de la educación. Ella me dijo: “Le pido, por favor, Ricardo, que cada vez que le pregunten por la seguridad diga que la educación es el principal problema. Al país se le va la vida con la educación”. Por otra parte, dijo “me parece bien que haya vuelto la política a gobernar el país, y coincido en que en los años 90, “estaba instalada la idea de que el mejor gobierno es el que menos gobierna”. Yo pienso que no es así ni debería serlo, “si bien el sector privado es una pieza fundamental; en el mundo no existen casos en que solo el mercado haya resuelto los problemas”, opinó, y estuvo de acuerdo con la intervención del Estado en la cuestión económica del país. “Pero no se trata de cualquier intervención. Perdónenme los del Frente para la Victoria, pero al mercado hay que intervenirlo, sí, pero de manera inteligente, con transparencia, sin prepotencia”, manifestó. Precisamente, un ejemplo de esa falta de “inteligencia” en la intervención del mercado, le pareció lo que se hizo con Repsol. “En principio, nosotros (los radicales) nunca hubiéramos privatizado YPF. Fue un error terrible. Por eso acompañamos la re-estatización. Pero ahora están pagando más de lo que vale, porque expropiamos una empresa saqueada, y en estos dos años se han hecho algunas inversiones y se ha mejorado el estado de la empresa, y se paga según lo que vale hoy, y no cuando YPF fue saqueada por Repsol”, argumentó. “Si se paga tanto por la reestatización de YPF, es fundamental reconocer la deuda que se tiene con los ex ypefianos”.
Chamorro “La gente ha rechazado el modelo del Frente para la Victoria y Partido Justicialista”
Concejal de Caleta Olivia Victor Chamorro
El concejal caletense Víctor Chamorro estuvo de visita en la ciudad de Río Gallegos para llevar adelante reuniones con referentes del radicalismo y militantes. El edil dijo estar analizando el panorama político de la provincia y los proyectos presentados para modificar el sistema electoral en la Legislatura, donde admitió que “la decisión final la tiene el Frente para la Victoria, con mayoría absoluta para poner las reglas de juego del 2015”. Expresó su convicción de que el radicalismo “es una opción de Gobierno en Santa Cruz”, aunque evaluó que “es hora de que empiecen a aparecer otros actores en cuanto a la vida político partidaria”. En este contexto dijo que la UCR tiene que organizarse y estar preparada para llevar los mejores candidatos que tiene, para presentarse como opción de Gobierno para la provincia y también en las localidades. Al respecto resaltó los resultados que en las últimas elecciones ha cosechado la UCR en Caleta Olivia “con posibilidades de gobernar la ciudad”. Chamorro evaluó que la UCR está bien posicionada en localidades de la zona norte, y en Caleta Olivia en particular dijo que “la gente ha rechazado el modelo del Frente para la Victoria y el Partido Justicialista en un 70%, así que el radicalismo deberá exponer a sus mejores candidatos para ver si podemos atraer al electorado y cosechar los pocos puntos que nos faltan para poder gobernar Santa Cruz”. “Nosotros trabajamos para bien del partido, respetamos al senador Martínez, lo que no quiere decir que vamos a estar en contra de quienes puedan encabezar una lista para 2015 para gobernar Santa Cruz, y proponiéndonos también como una alternativa de gobierno en las distintas localidades”.
N° 092| LUNES 24 DE MARZO
Pablo Fadul presentó un proyecto para aumentar las multas a los conductores ebrios
Concejal de Río Gallegos Pablo Fadul
Se realizó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. El proyecto presentado por el concejal radical, Pablo Fadul, que modifica una ordenanza de tránsito para aumentar las multas para los casos en que se detecte estado de ebriedad y por otra parte con relación a aquellos multados por alta velocidad (picadas) fue pasado a comisiones. Allí será tratado por los grupos de concejales, que darán su visto bueno o no al expediente antes de volver al recinto. Como cada proyecto de ordenanza, la última palabra la tendrá el Ejecutivo municipal, con el poder de vetar o promulgar la ordenanza. Desde que Fadul dio a conocer su iniciativa públicamente, hubo polémicas. Si bien hubo concejales que se mostraron a favor de la iniciativa, hubo quienes remarcaron que no es una solución definitiva al problema de tránsito, pidiendo mayores controles y toma de conciencia por parte del propio conductor. Por ejemplo, la edil Rosana Larcher –titular de la comisión de Transporte y el Consejo Vial- adelantó que va a acompañar el proyecto, pero también solicitó mayores políticas de tránsito al municipio. Fadul explicó cómo será de ahora en más el tratamiento que recibirá este proyecto por parte del concejo deliberante, y sostuvo que podría haber algunas modificaciones. El proyecto “se pasó a comisiones con pronto tratamiento” indicó, adelantando que estará presente en la comisión de Legislación General para realizar el tratamiento junto a sus pares. “Todos manifestaron que iban a acompañarlo. Creo que han planteado una modificación del Ejecutivo”. Por otra parte explicó además que se volvió a tratar el tema sobre tolerancia cero (proyecto presentado por COMUNA), pero opinó que con esto hay que tener “cuidado porque hay sustancias que no son bebidas, como vinagre o enjuagues bucales, que pueden hacer que una persona al realizarse un test aparente tener un porcentaje de alcohol en sangre, sin haber tomado nada”. Otros proyectos presentados por Fadul son el que modifica la Ordenanza Nº 7.172 – Obligatoriedad de colocar ceniceros de exterior en espacios donde rige la prohibición de fumar. Y el proyecto de Ordenanza adhiriendo al Artículo 9º bis de la Ley Nacional Nº 22.802. Ley sobre redondeo en los vueltos.
Junta Electoral Provincial – anunció el llamado a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias
Presidente de la Junta Electoral Provincial Italo Bringas
La Junta Electoral Provincial de la UCR anunció el llamado a elecciones internas para el 1º de junio, debido a que se cumplieron los plazos de los cargos, a pesar de que a fines de 2012 la convención del partido aprobó modificación de la Carta Orgánica, que establecía entre otras cosas, alargar los mandatos a cuatro años. Dicha modificación no está firme aún por cuanto fue impugnada en primera instancia y como consecuencia de una apelación de las autoridades partidarias se encuentra a resolución de la Camara Nacional Electoral. Italo Bringas, presidente de la Junta Electoral del partido, indicó que a partir del fallo de primera instancia de la Jueza subrogante, de debió realizar la convocatoria. “Se debe convocar a alecciones además porque la legislación manifiesta eso, más allá de que la Justicia pueda dar lugar o no a lo que resolvió la Convención provincial”, indicó Bringas. El próximo 9 de mayo finaliza el plazo para la presentación de las listas, en donde cada una debe presentar como requisito 380 avales. “A partir de la reforma de la Carta Orgánica se necesitan además avales de Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras”. “En junio se cumplirán dos años de mandato, y en esta convocatoria a elecciones, quien resulte electo estará al frente de la UCR por cuatro años, es decir hasta el 2018”, precisó Bringas, quien aclaró que no obstante si en este tiempo que va desde la convocatoria hasta el momento de la elección la Cámara hiciere lugar a la apelación, se interrumpirá el proceso y las actuales autoridades continuarán hasta el 2016 en sus cargos. También sostuvo que en el caso de las autoridades locales el partido también deberá renovar autoridades y también será por cuatro años, salvo en el caso de la Juventud Radical.
PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA) AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ e- mail: prensaucrsantacruz@gmail.com