Ucr digital 115

Page 1

N° 115 | Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

Comité Provincia

Se realizó Plenario y Jornada de Par cipación Ciudadana El sábado 6 de se embre, la Unión Cívica Radical realizó dos ac vidades importantes para fortalecer la democracia, la primera fue un nuevo plenario; y la segunda fue la Jornada de Par cipación Ciudadana, abierta a vecinos en general. Reunidos en horas de la mañana en el Comité Provincia de Río Gallegos, los asistentes tuvieron la posibilidad de intercambio y debate. En el encuentro presidido por el vicepresidente segundo, Luis Vera, se aprobaron propuestas de trabajo de la Secretaría de Mujer; la página web a cargo de la Secretaría de Cultura y Comunicación; y la labor del grupo 'Construyendo Ciudadanía'. También se coordinaron visitas de trabajo al interior provincial, y se avanzó en definiciones en torno a la cons tución de la Organización Radical de Trabajadores‐OTR‐. Vera valoró la labor que se lleva a cabo desde las Secretarías, como así también el espacio de encuentro, “donde aunamos criterios, y reforzamos conceptos y valores, en función de mejorarle la calidad de vida a la gente, un obje vo que siempre tenemos y que pretendemos plasmar con mayor ímpetu”. Estuvieron presentes el vicepresidente

tercero del Comité Provincia Mijhael Harasic; el secretario, Ernesto Cruz; la pro‐ secretaria, Alejandra Leckis; el tesorero, Carlos Ziehlke; y la pro‐tesorera, So a Buchacra Cofre. Además par ciparon las secretarias de la Mujer, Isabel Ampuero; de Desarrollo Social y Deportes, Nadia Ricci; y de Educación, Vicenta Ramos. A ellas se sumaron los secretarios de Ciencia y Tecnología, Héctor Pirelli; de Desarrollo Económico, Cesar Gua ; de Cultura y Comunicación, Adriel Ramos Pitsch; de Asunto Gremiales, Mario Piero Boffi; y de Salud, Juan José Panero. Jornadas de Par cipación Ciudadana En tanto en horas de la tarde se llevó a cabo el ciclo: 'Jornadas de Par cipación y Formación Ciudadana', que convocó a vecinos en general en el Sub Comité 'Eliseo Llaneza'. Durante el desarrollo disertaron el doctor Eduardo Sosa y el licenciado Héctor 'Pirincho' Roquel. El primero abordó la temá ca: 'Evolución de los sistemas de representación'; en tanto la ponencia del segundo se denominó: 'Análisis polí co del sistema de lemas'.

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

Sobre su alocución, Roquel detalló: “Para que la democracia funcione, hace falta que se respete la voluntad popular, y el principal elemento de la par cipación que ene el ciudadano es el voto. Si se tergiversa o se manipula la libertad del elector mediante el voto, como ocurre con la Ley de Lemas, la democracia se pone riesgo. Por eso creemos fundamental tratar estas temá cas invitando a la ciudadanía a reflexionar”. Al finalizar las exposiciones, que incluyeron un marco histórico y ejemplos par culares con anclaje en la realidad actual, todos los presentes tuvieron la posibilidad de plantear sus opiniones e inquietudes, coincidiendo, entre otros puntos, en que el involucramiento ac vo es la mejor vía para fortalecer la democracia. De esta forma se llevó a cabo la ac vidad de formación y reflexión organizada por el equipo de trabajo 'Construyendo Ciudadanía', perteneciente al Frente Unión Para Vivir Mejor. Desde dicha organización se invita a todos los interesados en par cipar a acercarse los días miércoles a las 19 horas al Comité Provincia, sito en calle 9 de Julio y Avellaneda.


N° 115 | Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

Costa en Puerto Deseado

Se entregaron reconocimientos del programa 'Santacruceños Destacados' En el marco del programa de reconocimiento denominado 'Santacruceños Destacados', el Viernes 5 de se embre se desarrolló una nueva ceremonia que agasajó a vecinos que realizan un invaluable aporte a la comunidad de Puerto Deseado. El acto, encabezado por Eduardo Costa, contó con la presencia de gran can dad de vecinos y fue organizado por el dirigente radical Marcelo Hommar. En este marco fueron homenajeados José Luis Pérez y Miguel Ángel Juanola. El primero es un hito de la aviación civil de Puerto Deseado, además de un ser de gran calidad humana muy querido por la comunidad. En tanto el segundo, es un ex comba ente de Malvinas, que fue

prisionero de guerra. También fue reconocido el matrimonio de Liliana Bórquez y Raúl Galarza, por su dedicación, perseverancia y compromiso comunitario, que canalizan a través de la escuela de danzas 'Semblanzas Gauchas'. Además recibió la mención, consistente en un diploma y una medalla, la vecina María Laura Gaona por su destacable labor desarrollada para preservar el medio ambiente, desde la Fundación 'Conociendo Nuestra Casa'. A cada uno de los homenajeados se le entregó una copia del video que se proyectó en la ceremonia, con emo vos mensajes de sus seres queridos. También estuvieron presentes el

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

vicepresidente segundo del Comité Provincia, César Vera; el presidente del Comité de Pico Truncado, José Núñez; y los correligionarios Silvia Citan , Griselda Alegre, y Miguel Chazarreta, entre otros. El 'Santacruceño Destacado' es un programa creado por el diputado nacional Eduardo Costa que busca enaltecer la labor, el aporte social y el compromiso de vecinos en toda la provincia. “Buscamos resaltar el ejemplo y la tarea de personas que representan mucho para Santa Cruz. Es una mención de reconocimiento que proponen y apoyan miembros de la comunidad para celebrar el aporte destacado que realizan integrantes de cada ciudad”, dijo el legislador nacional.


N° 115 | Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

Sobre las 100 cuadras de pavimentación y hogares de ancianos

Se aprobaron dos proyectos del edil Juan Antonio Fernández En la sesión del Concejo Deliberante del pasado jueves 4 de se embre, se aprobaron por unanimidad dos proyectos del concejal Antonio Fernández. Uno se remite al Departamento Ejecu vo Municipal‐DEM‐, requiriendo información sobre la pavimentación de 100 cuadras; y el otro ene el mismo des natario, para que expida información sobre hogares que cuidan a ancianos. En tanto pasó a comisiones una tercera inicia va que solicita explicaciones a Servicios Públicos por el aumento en el costo del agua. Sobre el primer tema, Fernández solicitó al DEM la copia del convenio celebrado con la Dirección Nacional de Vialidad, mediante el cual se realizó la Licitación Pública Nacional Nº 50/14 para la pavimentación de 100 cuadras en la ciudad de Río Gallegos. Tal inquietud con ene entre sus ítems que la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo detalle cuáles son las cuadras a pavimentar, las caracterís cas de la infraestructura, y el empo de ejecución de obra. Además destaca la importancia de designar a un cuerpo de inspectores idóneo por parte del Municipio, que controle y fiscalice la obra. En los fundamentos de su presentación Fernández menciona que el 31 de mayo la presidenta de la Nación, Cris na Fernández de Kirchner, anunció el llamado a licitación para dicha obra. Relata que “la oferta para la misma es de 202.000.000,00 pesos”; y agrega que “la apertura de los sobres se realizó el 31 de julio de 2014 en Buenos Aires. La única

Antonio Fernández, Concejal

oferta fue la de la empresa Kank y Cos lla SA, por un valor de 216.489.537,00 pesos, presentando su correspondiente póliza de seguro de caución”. En este sen do Fernández analizó que “con este valor cada cuadra de pavimento estaría costando 2.168.954 pesos. Por eso nos gustaría conocer cuáles son las cuadras incluidas en esta pavimentación y si este precio incluye las obras de infraestructura previa, como ser la extensión de red cloacal y pluvial independiente, el agua, el gas, y alumbrado público, entre otras”. Antes de concluir con el tema recordó que, mediante dis ntas resoluciones, desde el Concejo Deliberante se han solicitado los convenios celebrados con dis ntos organismos, “pe torios sobre los que no hemos obtenido respuesta”. Por otra parte el Concejal manifestó su preocupación por el caso de abuso y maltrato en un hogar de ancianos, considerando que se deben reforzar los mecanismos de control para terminar con estos hechos. Cabe destacar que la inquietud surgió a raíz de la denuncia penal que una ex empleada le radicó a los dueños de una residencia a cargo del cuidado de abuelos. “Esto amerita un llamado a la reflexión a las autoridades competentes, para que se pongan en alerta y se eviten situaciones lamentables”, aseveró. Por esta razón solicitó al DEM que informe al Concejo Deliberante el listado de habilitaciones y si existe convenio con el

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

Ministerio de Desarrollo Social. Esto incluye el detalle sobre cuáles y cuántos son los hogares de cuidado de adultos mayores; los controles que se realizan; y qué requisitos cumplimentan para prestar el servicio. También el proyecto exige el listado de las libretas sanitarias que se extendieron en la Dirección de Salud Pública Municipal en los dos úl mos años. En los argumentos, el Edil reflexionó que la sociedad “está perdiendo el rumbo y olvidando valores y el respeto hacia quienes han trabajado toda su vida forjando los cimientos de nuestra ciudad. Ellos y los niños, son lo que más debemos cuidar”. En otro orden el concejal Antonio Fernández planteó que “es necesario conocer los fundamentos por los que Servicios Públicos Sociedad del Estado incrementó un 100 por ciento el ítem 303 del servicio de agua, entre los meses de enero a julio respec vamente. Asimismo es imprescindible saber los protocolos, emi dos por el laboratorio de dicha empresa, que cer fiquen la potabilidad del agua de red domiciliaria”. En los fundamentos de su pe ción el Edil radical explicó: “Con gran preocupación la población de Río Gallegos, se ve afectada por los incesantes cortes de energía eléctrica, lo que conlleva a permanentes bajas en la presión del suministro de agua potable. Las consecuencias de esto, como el color turbio y el hedor que emana, conllevan a que la gente compre agua mineral, significándole un gasto extra”.


N° 115| Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

Caleta Olivia

Chamorro trabajará por un boleto estudian l sin restricciones Víctor Chamorro, Concejal El concejal de Caleta Olivia Víctor Chamorro, celebró el beneficio obtenido por los alumnos respecto del Boleto Estudian l Gratuito de Colec vo, y aseguró que con nuará trabajando para que sea otorgado sin restricciones. Cabe desatacar que entre el Ministerio Secretaría General de la Gobernación y el Municipio se acordó la entrega de 40 boletos mensuales para cada alumno, a excepción de los asistentes a escuelas

técnicas que enen a disposición 60 pasajes. Chamorro recordó que “hace dos años que venimos trabajando para que se implemente para todo el alumnado y sin límite en cuanto a can dad, porque en el marco de la educación, nuestras escuelas generan ac vidades extracurriculares, fundamentales para la formación de nuestros niños y jóvenes. Además son una herramienta de gran calidad que nos ayuda a mantenerlos alejados de las calles”. Para finalizar reconoció que el beneficio “apuntala el derecho al

acceso a la educación”; y aseguró que seguirá trabajando para cumplir su compromiso con la sociedad de Caleta. “Nos concentramos en generar una nueva matriz produc va y terminar con la desigualdad para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos. No es fácil porque, lamentablemente, desde la Intendencia no han logrado entender cómo funciona nuestro sistema de gobierno. Y hoy no vemos que se estén tomando las decisiones para resolver los temas pendientes".

Comité de Caleta Olivia

Se realizó la ma né solidaria 'Todos por nuestra seguridad y bomberos' Ma as Quinteros, pte. Comité Caleta Olivia

Organizada por el Comité y la Juventud Radical de Caleta Olivia, en forma conjunta con el Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial ‐EICO‐, el pasado sábado se realizó la ma né solidaria 'Todos por nuestra seguridad y bomberos'. La recaudación de la entrada se des nó al cuerpo de Bomberos

para que adquiera equipamiento; en tanto las ganancias obtenidas mediante el servicio de buffet, serán para solventar los gastos de la semana del Estudiante que celebrarán los alumnos de la EICO. El presidente del Comité de Caleta Olivia, Ma as Quinteros, se mostró sa sfecho por la

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

concreción de la ac vidad solidaria, en la que la organización que preside se involucró en materia de colaboración, llevando a cabo la logís ca para que la propuesta se desarrolle con éxito. En la oportunidad se presentó un DJ en vivo; hubo sorteos sorpresa; y se eligió al Rey y la Reina.


N° 115 | Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

Concejal Pablo Fadul

“Era hora de que el Intendente a enda los reclamos de los vecinos” El concejal radical Pablo Fadul se mostró sa sfecho por concretarse las obras de refacción y repavimentación en la calle Estrada al 200, entre las arterias Presidente Dr. Raúl Alfonsín y Zapiola. En el mes de agosto el Edil había solicitado al Ejecu vo Municipal, que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, proceda a realizar estas tareas en un breve lapso de empo. Tras la culminación de las obras, dijo que “es una obligación del Municipio mantener las calles en óp mo estado para su uso. En este caso el deterioro del pavimento se veía agravado por ser una zona de acceso a un supermercado ubicado en pleno centro de la ciudad”, señaló. “Era hora de que el intendente a enda los reclamos de los vecinos”, remarcó, y agregó: “Es bueno que nuestros proyectos sirvan de inspiración para que Can n tome conocimiento de lo que sucede en la vía pública”. Además, Fadul destacó que “lamentablemente esta no es la

única calle que se encuentra en pésimo estado. Hay muchos sectores intransitables que muestran un marcado deterioro del pavimento y rupturas en la capa asfál ca como resultado de la gran afluencia vehicular”. “Esto no sólo provoca un perjuicio a los automóviles que transitan por las calles, sino que además es un peligro inminente para las personas mayores de edad y para aquellas que poseen dificultades para trasladarse por sus propios medios”, indicó. En este contexto, el concejal aprovechó la oportunidad para pedir que “se finalicen lo antes posible las tareas de reparación de la Avenida San Mar n en la medida en que el clima así lo permita, ya que han pasado varios meses desde el inicio de las mismas, sin respetarse el plazo es mado de ejecución”. “Entendemos que las malas condiciones meteorológicas son un contra empo en estos casos, pero también sabemos que vivimos en

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

una zona que se caracteriza por tener un clima hos l. Se debería haber previsto esta variante y no comenzar la obra en pleno invierno como se hizo”, sostuvo Fadul. Asimismo, con nuó: “Hoy en día, circular por la Avenida San Mar n es casi una travesía. Los vecinos se quejan constantemente sobre esta situación y sin embargo no hay una respuesta concreta por parte de las autoridades”. En este marco, el Edil explicó que en caso de originarse un accidente en la vía pública, la ins tución municipal corre el riesgo de responder por los daños causados. “Así como el vecino está obligado al pago del impuesto por patente automotor des nado –entre otras cosas‐ al mantenimiento de las calles, es responsabilidad del Municipio garan zar la accesibilidad y la transitabilidad de las mismas”, aseguró. Por úl mo, Fadul llamó al jefe comunal a “escuchar y atender las demás necesidades de los vecinos” y a trabajar en pos del bienestar de la comunidad.


N° 115 | Año 3/2014 | 8 de se embre

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR

El Calafate‐Centro invernal en la Península de Magallanes

El radicalismo propone audiencia Pública y Referéndum El Comité de El Calafate 'Arturo U. Illia', a través de la Secretaría de Acción Legisla va, presentó al Concejo Deliberante, en la figura de su presidente Alexis Simunovic, su postura y aporte en torno a la instalación de un centro invernal en la Península de Magallanes. Se trata de un anteproyecto que propone la realización de una Audiencia Pública Informa va, seguida por una Consulta Popular. De esta forma, se involucra ac vamente en la problemá ca de la localidad, analizando las situaciones y planteando posibles alterna vas para abordarlas. En este caso se suma al debate de la instalación, desarrollo y comercialización de un centro invernal en la zona de Península de Magallanes. Esto contempla las consecuencias, restricciones y usos, impacto ambiental, ventajas comerciales y desarrollo turís co.

Al respecto la secretaria del Comité Radical, Miriam Coto, manifestó: “Queremos plantear la posibilidad al Concejo de implementar como herramienta la Audiencia, para que cada persona con interés legí mo pueda exponer su punto de vista y luego, democrá camente, nuestra comunidad resuelva mediante un Referéndum”. En este marco se garan zan un vínculo directo y de intercambio entre los vecinos, que todos accedan a la información necesaria para tomar una decisión, y que en forman conjunta decidan sobre su futuro. Por su parte, el vicepresidente del Comité de El Calafate, Pablo Strafaccio, dijo: “Debemos entender que es en la legi midad que nos da el pueblo donde radica la validación de nuestros actos como dirigencia. Acá no se

+54 (2966) 424557/420309 prensaucrsantacruz@gmail.com AVELLANEDA Nº 302 (9400) ‐ RIO GALLEGOS ‐ SANTA CRUZ ‐ ARGENTINA

hace o no debería hacerse lo que algunos referentes sociales propugnan, debe darse opinión a todos, y para eso las herramientas par cipa vas deben estar a disposición”. “Qué mejor que nuestro futuro lo decidamos en las urnas‐agregó‐, conociendo los pro y los contra de un proyecto que año tras año se presenta como de di cil resolución y que su concreción o no, nos afecta a todos”. Para finalizar Daniel Fernández, presidente del Comité, manifestó su orgullo por las tareas que se van desarrollando a nivel par dario “ya que queremos un radicalismo protagonista, con propuestas y par cipación en el planteo de alterna vas que motoricen nuestra economía, y contemplen diversos aspectos que hacen al mejoramiento de nuestra comunidad”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.