°87 Octubre · 2017
Contenido Jornadas Universitarias. Pág.2 OCTUBRE · 2014 Plan de Desarrollo 2017-2027. Pág. 3 Sistema de Bibliotecas Pág. 4 Cambios Administrativos. Pág. 5
Estudiantes Destacados En el marco de la Jornadas Universitarias se exaltan los estudiantes que durante el semestre 2017-1 alcanzaron los mejores
promedios de su programa académico en cada uno de los niveles existentes en la Seccional Occidente.
Liliana Rivera, T.G.S. Salud, Prom. 4,27
Sebastián Vega, Admon, Prom. 4,26 Erika Moreno, T.G.S. Salud, Prom. 4,00
Angie Vahos, Admon, Prom. 4,00 Katherine Loaiza, Admon, Prom. 4,53
AsĂ se Vivieron las Jornadas Universitarias
Una Universidad Innovadora Para La Transformación De Los Territorios. Este es el nombre del Plan de Desarrollo 2017-2027 de la Universidad de Antioquia. Por:
Jorge Iván Gallego Mosquera Director Seccional Occidente
El Rector de la Alma Mater; Doctor Mauricio Alviar Ramírez realizó el pasado 11 de octubre de 2017, realizó la presentación oficial del plan de desarrollo, el cual cuenta con seis temas estratégicos que propenden por la excelencia académica, la innovación y la sostenibilidad ambiental de los territorios; su formulación se llevó a cabo con la participación de todos los estamentos universitarios.
universitaria y como construir un gobierno universitario que vele por la condición pública al servicio de lo público. En cuanto a la Gestión Administrativa y del Financiamiento: Tema Estratégico 4. Se anota la necesidad de una Universidad moderna y eficiente en lo administrativo, a pesar de las características administrativas y contractuales propias de lo público, esto a fin de ser absolutamente responsables con el gasto público, basado en la ética.
Se definen para el presente plan, seis temas estratégicos, en consonancia con los ejes misionales de la Universidad (Docencia, Investigación, Extensión) a fin de resolver problemas de la sociedad con la inclusión de elementos fundamentales como: la innovación, el conocimiento y las artes.
Por último, el señor rector expone que este plan de desarrollo nos coloca como norte, la construcción de paz con equidad, se requiere una Universidad mirada desde adentro en términos de construcción de paz; pues la educación es el motor por excelencia de equidad en términos de posibilidades de movilidad social. Así mismo la protección del ambiente y la biodiversidad son temas fundamentales y novedosos en términos de su involucramiento en el plan de desarrollo de la Universidad de Antioquia, se anota además que es un paso importante en la atención que requiere el cambio climático y la protección de los recursos naturales, pues no son temas sectoriales, por el contrario, es un tema de vida, la protección y utilización de forma sostenible de los recursos naturales.
Dos temas estratégicos revisten gran importancia según lo anota el Rector Alviar, el Tema Estratégico 3, Democracia, Gobierno Universitario y Convivencia. Un tema coyuntural en tiempos de procesos de paz y que tienen que ver con la democracia
La sociedad le ha encomendado a la universidad, tres tareas fundamentales y tienen que ver con sus ejes misionales: Docencia, Investigación y Extensión; el reto entonces es hacerlo bien, hacerlo con excelencia.
El Rector Alviar Ramírez inició la presentación del plan, haciendo alusión a la excelencia académica y a la innovación, destaca entre otros aspectos, que la Universidad debe innovarse a sí misma, a partir de la generación del conocimiento y de la formación con excelencia del talento humano, para poder estar al servicio de la sostenibilidad ambiental y de los territorios¹.
¹Entendemos como territorio las subregiones del departamento, incluyendo el área metropolitana como un territorio más en el cual la universidad hace presencia, sin dejar de lado aspectos como la internacionalización, la preservación del patrimonio ambiental y en términos generales la conservación de la biodiversidad; como objetivos de este plan de desarrollo.
Le recordamos a los estudiantes próximos a graduarse, que para la entrega de los trabajos de grado deben tener en cuenta los requisitos para su presentación, estos aparecen en parte inferior de la página del Sistema de Bibliotecas, estas recomendaciones
facilitaran el proceso de entrega, identificación, análisis e ingreso de estos títulos al catálogo público en línea (OPAC), la publicación en la biblioteca Digital de la Universidad de Antioquia y el cumplimiento del requisito de grado de los estudiantes.
Una vez aplicados los requisitos, deben entregar dos copias del trabajo de grado, una reposara en la Biblioteca de la Seccional Occidente y la otra copia debe ser entregada en el centro de documentación de la facultad del programa al que pertenecen. Al solicitar el paz y salvo del Sistema de bibliotecas, el estudiante no debe tener material
bibliográfico cargado a su cuenta de préstamo, esto evitara la demora en el trámite. Cláusula: El usuario es responsable del contenido en la información que entregan en la tesis al Sistema de Bibliotecas Mayor información en el teléfono: 853 1743 Ext.2843
Cambios Administrativos
Hasta el 15 de octubre nos acompaño Diego Armando García Gómez en la coordinación de Bienestar y Extensión. Le agradecemos la dedicación, responsabilidad y profesionalismo entregados en las tareas del cargo y le deseamos lo mejor en los nuevos proyectos que emprende.
La coordinación de Bienestar y Extensión, estará a cargo de Marcela Herrera Luna, Psicóloga, quien continuará con las actividades que se vienen desarrollando e implementará programas en aras de fomentar el bienestar y el arte en la seccional.
Al equipo de trabajo de la seccional, llega Alejandro Arboleda Jaramillo, quien nos apoyará en las actividades de las Ingenierías en modalidad virtual, Ude@.
Comité editorial Jorge Gallego Verónica Muñoz Santiago Macia Lina Serna
Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: seccionaloccidente@udea.edu.co