APLICACIÓN DE INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Para la inclusión
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
SÍNDROME DE APERT
Difusión, información, educación para facilitar la inclusión.
CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS · POSTERS DIGITALES · PODCAST PROTOTIPOS
Para la inclusión
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
SÍNDROME DE APERT
Difusión, información, educación para facilitar la inclusión.
CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS · POSTERS DIGITALES · PODCAST PROTOTIPOS
Análisis de espacios e inclusión
TECNOLOGÍAS DE INNOVACIÓN
Prototipos aplicados al trabajo y las organizaciones
PARA RESOLVER PROBLEMÁTICAS DE DISCAPACIDAD VISUAL Utilizando revisión de información e ideación tecnológica con inteligencia artificial.
REVISTA PSICOLOGÍA & TECNOLOGÍA.
EDICIÓN
Comité Editorial
Marcela Aravena Winkler
Fernando Reyes R. Gabriela Fretes
Pablo Fossa Arcila Matías Rodríguez
Editor General
Pablo Cea González
Comité Ejecutivo
Ana Flavia Bennet Escalona
Ana Loreto Ditzel Lacoa
Juan Francisco Robles Sanzana
Carlos Burgos
Revisores
Consuelo Castillo
Diseño y Diagramación
José Ignacio Cea. Correo: joseceart@gmail.com
Fotografía
Licencia comercial Freepik Company. Los diagramas y fotografías de terreno fueron producidos y entregados por los autores de artículos. Imágenes generadas por inteligencia artificial Midjourney autorizadas para uso comercial.
Fotografía “Hands of a child with Apert syndrome” por Gzzz, fecha 14 January 2016 tiene licencia CCBY-SA-4.0 Cambios: recorte y retoque.
EDITORIAL
INTRODUCCIÓN
Sección 01
PROCESAMIENTO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD VISUAL
Proceso cognitivo en niños y adolecentes con discapacidad visual: desafíos y soluciones basadas en IA
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA UDD
Barreras y estrategias para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo
DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS CON
DISCAPACIDAD VISUAL
Técnicas de intervención para facilitar el desarrollo psicomotor de niños con discapacidad visual
DUELO POR PÉRDIDA DE VISIÓN EN ADULTOS MAYORES
Afrontamiento del duelo por pérdida de visión: una perspectiva psicológica en la población de adultos mayores en Chile
AISLAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
VISUAL: TECNOLOGÍA ASISTIVA
Tecnología asistiva como recurso contra el aislamiento y soledad no deseada en personas con discapacidad visual
DISCAPACIDAD VISUAL ADQUIRIDA EN LA ADOLECENCIA: ADAPTACIÓN CON IA
Impacto de la discapacidad visual adquirida en la adolecencia sobre el desarrollo ocupacional: explorando desafíos y estrategias de adaptación con inteligencia artificial
Sección 02
SÍNDROME DE DOWN E INCLUSIÓN LABORAL
Inclusión diferencial de personas con síndrome de down en el sistema laboral chileno
CULTURA JAPONESA Y JARDÍN JAPONES
La manifestación de la fascinación por la cultura japonesa en el jardín japonés del Parque Metropolitano de Santiago
Sección 03
Difusión, información y educación para facilitar la inclusión: infografías y material digital sobre Síndrome de Apert
Sección 04
Herramientas técnológicas de innovación y creatividad: podcast y material audiovisual
Esta segunda edición de nuestra revista “Psicología & Tecnología” presenta el trabajo de nuestros estudiantes y docentes, quienes exploran la intersección entre la psicología y las nuevas tecnologías para generar soluciones con impacto social.
Los artículos presentados abordan temáticas tales como desafíos y soluciones basadas en inteligencia artificial para resolver problemas relacionados con la discapacidad visual; herramientas tecnológicas para facilitar la inclusión de personas con síndrome de Apert, herramientas tecnológicas de innovación y creatividad aplicadas al trabajo, así como artículos de cultura y sociedad inclusiva.
El uso innovador de la Inteligencia Artificial como herramienta de investigación y desarrollo de soluciones caracteriza estos trabajos, demostrando cómo las nuevas tecnologías pueden potenciar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de diversos grupos. Esta publicación refleja nuestro compromiso con la formación de profesionales que combinan excelencia académica con sensibilidad social y capacidad de innovación.
Marcela Aravena Winkler
Vicedecana Facultad de Psicología UDD
La psicología que cultivamos estudia a personas entretejidas con sus tecnologías. Indaga en el espacio en el que nos constituimos como seres culturales y observa cómo hemos acelerado nuestra evolución junto con la de nuestros artefactos, lenguajes y herramientas.
Construimos una Psicología que se interesa por el modo en que nuestras creaciones nos modifican y convocan a nuevos modos de interacción. Agentes tecnológicos creativos como la Inteligencia Artificial están demandando a la Psicología en la producción de nuevos lenguajes y modelos. En la medida en que la velocidad del desarrollo tecnológico se acelera y afecta nuestra cotidianeidad, nos sentimos desafia-
dos a trabajar con nuestros estudiantes con la misión de investigar y dar respuestas respecto de cómo usar la tecnología para resolver los desafíos humanos y de cómo entender esta relación humano - tecnológica que nos interpela desde su incierta evolución.
Pablo Cea G. Editor General
Autores: Daniela Brajovic, Natalia Nudman, Valentina García, Javier Valenzuela, Pedro Mattar, Rosario Lozano
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
PALABRAS CLAVE
discapacidad visual, procesamiento cognitivo, niños, adolescentes, inclusión, inteligencia artificial.
El procesamiento cognitivo en niños y adolescentes con discapacidad visual representa un área crítica de investigación, dada la prevalencia global de esta condición y su impacto en el desarrollo académico y social. Este estudio explora los desafíos que enfrentan estos individuos en términos de percepción, lenguaje, memoria y atención, con el objetivo de proponer soluciones efectivas para mejorar su inclusión y desarrollo cognitivo. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura y el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA), se identificaron y evaluaron diversas estrategias y herramientas. Los resultados sugieren que la implementación de tecnologías adaptativas, programas de tutoría personalizados y entornos de aprendizaje inclusivos pueden mejorar significativamente el procesamiento cognitivo y la experiencia educativa de los estudiantes con discapacidad visual. Este estudio propone un enfoque multifacético que combina innovaciones tecnológicas con prácticas pedagógicas adaptadas para fomentar un ambiente educativo más equitativo e inclusivo.
La discapacidad visual afecta a millones de personas en todo el mundo, con un impacto significativo en el desarrollo cognitivo y la calidad de vida, especialmente en niños y adolescentes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), aproximadamente 2200 millones de personas a nivel global presentan algún grado de discapacidad visual.
El procesamiento cognitivo, que engloba funciones como la percepción sensorial, memoria, atención y toma de decisiones, se ve profundamente afectado en individuos con discapacidad visual. Bravo (1994) define el procesamiento cognitivo como la capacidad de recibir y transmitir información de codificación y decodificación de carácter ortográfico y fonológico, involucrando la memoria verbal a corto plazo. En el contexto de la discapacidad visual, este procesamiento se ve alterado, impactando el desarrollo académico, social y la calidad de vida general.
Este estudio busca comprender y abordar los desafíos específicos que enfrentan los niños y adolescentes con discapacidad visual en su procesamiento cognitivo, con el objetivo de proponer soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial (IA) que puedan mejorar su experiencia educativa y desarrollo integral.
La discapacidad visual, se entiende como una condición en la que una persona presenta limitaciones significativas en la función visual incluso después de la corrección con lentes o tratamiento médico adecuado.
Las complicaciones que vienen con esto pueden ser dificultades para leer, reconocer rostros, navegar por entornos desconocidos, etc
Al identificar y abordar las áreas específicas de dificultad cognitiva, esta investigación puede contribuir a reducir las disparidades en el rendimiento académico y la participación social entre adolescentes con y sin discapacidad visual.
La discapacidad visual, según Suarez Escudero (2011), se entiende como una condición en la que una persona presenta limitaciones significativas en la función visual incluso después de la corrección con lentes o tratamiento médico adecuado. Esta condición puede variar desde dificultades leves en la visión hasta la ceguera total. Suarez Escudero (2011) también señala que la discapacidad visual y la ceguera son la primera o segunda discapacidad más prevalente entre los humanos, y que cuatro de cada seis personas padecen o padecerán discapacidad visual.
En el contexto global, la Organización Mundial de la Salud (OMS, s.f.) estima que hay aproximadamente 1.300 millones de personas con deterioro en la visión, de las cuales al menos 1.000 millones de casos no han sido tratados y aproximadamente 36 millones de personas son ciegas. En Chile, según López (2018), hay aproximadamente 80.000 personas que presentan ceguera y más de 850.000 que presentan una significativa deficiencia visual.
Sobre el procesamiento cognitivo y la discapacidad visual, Bravo (1994) define el procesamiento cognitivo como la capacidad de recibir y transmitir información de codificación y en-
codificación de carácter ortográfico, fonológico y que involucre la memoria verbal de corto plazo. En el contexto de la discapacidad visual, Alcaraz-Rodríguez et al. (2022) señalan que el 70% de la información que procesa el cerebro está relacionada con la visión, por lo que los receptores visuales juegan un rol fundamental en el procesamiento de la información, la planificación, la organización y el reconocimiento del entorno.
Según Alcaraz-Rodríguez et al. (2022), la pérdida o disminución de la capacidad visual afecta directamente la independencia y funcionalidad de los individuos, limitando su participación en la sociedad y el desempeño en sus actividades diarias. En el caso específico de los niños con algún tipo de discapacidad visual, estos pierden parte fundamental del procesamiento de la información, el cual engloba el desarrollo de la percepción, lenguaje, memoria y atención (Alcaraz-Rodríguez et al., 2022).
Para los adolescentes, el impacto negativo de la pérdida de ciertas funciones cognitivas puede afectar el desarrollo académico, social y su calidad de vida, ya que están en una etapa fundamental de su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.
Por otro lado, Sánchez (2015) identifica que el principal problema observable en los centros escolares adscritos al modelo de diversidad e inclusión es la dificultad de estos niños y adolescentes para acceder a la información en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros, sumado a la falta de herramientas necesarias para su correcto desarrollo. Galarce Muñoz et al. (2020) encontraron que la participación escolar general, contemplando el área académica y socioemocional, era menor en alumnos que poseen una discapacidad de tipo sensorial. Además, el bienestar subjetivo de los auto reportes de quienes tienen discapacidad y poca participación es sumamente bajo en comparación con sus pares.
Santa Cruz et al. (2021) señalan las discapacidades de carácter sensorial como un factor de riesgo de patologías socioemocionales externalizantes. Además, al comparar adolescentes con y sin discapacidad, los primeros reportaban tener menos amigos, menos encuentros con personas de su edad, mayor sensación de soledad y dificultades para crear amistades (Santa Cruz et al., 2021).
Sobre las estrategias de adaptación y compensación, Quispe (2022) encontró que el desarrollo de programas basados en procesos psicológicos, como la percepción, sensación y memoria, mejora considerablemente la comprensión lectora en braille en las personas con discapacidad visual. Además, ante la discapacidad visual, se debe compensar la percepción para que los procesos léxico, sintáctico y semántico puedan darse de forma habitual y surja la comprensión lectora (Quispe, 2022).
Se menciona también la importancia de adaptar los recursos educativos para que los adolescentes con discapacidad visual puedan acceder a ellos por medio de canales sensoriales alternativos. Esto incluye el uso de tecnologías como lectores de pantalla, software de reco -
nocimiento de voz y dispositivos táctiles que pueden ayudar a los adolescentes a acceder y procesar información de manera más efectiva.
Sobre lo mismo, se enfatiza en la importancia de promover la inclusión y acceso equitativo a la educación y otras oportunidades, así como fomentar el empoderamiento y autonomía de esta población. Esto implica no solo adaptar los materiales educativos, sino también transformar las prácticas pedagógicas y la cultura escolar para crear un entorno más inclusivo.
Por otro lado, en este estudio destaca el papel emergente de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta prometedora para abordar los desafíos del procesamiento cognitivo en personas con discapacidad visual. La IA puede ayudar a adaptar y personalizar el material educativo según las necesidades de cada estudiante, proporcionando herramientas interactivas que mejoren la experiencia de aprendizaje.
Al promover la inclusión y el acceso equitativo a la educación y otras oportunidades, se puede fomentar un mayor empoderamiento y autonomía en esta población.
El 70% de la información que procesa el cerebro está relacionada con la visión.
Los receptores visuales juegan un rol fundamental en el procesamiento de la información, la planificación, la organización y el reconocimiento del entorno.
La investigación sobre el procesamiento cognitivo en niños y adolescentes con discapacidad visual se llevó a cabo mediante un enfoque que combinó la revisión de referencias bibliográficas con el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA).
Para la recopilación de información, se utilizaron diversas plataformas de IA, incluyendo Chat GPT, Perplexity, Claude y Copilot. Se emplearon prompts específicos para solicitar artículos y datos relevantes, como “Hola, somos estudiantes de la carrera de psicología en la Universidad del Desarrollo. Estamos desarrollando una investigación sobre el procesamiento cognitivo en niños y adolescentes con discapacidad visual. ¿Podrías entregarnos 12 artículos relacionados con este tema, por favor?”. Las IA más útiles para esta tarea fueron Chat GPT y Perplexity, que proporcionaron papers relevantes para la investigación. Además, se utilizaron herramientas de IA para la generación de imágenes conceptuales relacionadas a este estudio, empleando
Craiyon.ai, DreamStudio e Ideogram. Para estas, se usaron prompts como “Crea una imagen de un niño o adolescente con alguna discapacidad visual mientras hace sus tareas”. Las IA también se utilizaron para mejorar la redacción de distintos párrafos y sugerir diferentes prompts. Chat GPT, en particular, se empleó para generar propuestas de soluciones innovadoras para mejorar el procesamiento cognitivo y la inclusión de estudiantes con discapacidad visual. Estas soluciones fueron posteriormente evaluadas en el contexto de la literatura existente.
Es importante destacar que, aunque las IA fueron herramientas fundamentales para la realización de esta investigación en cuanto a redacción y recopilación de información, toda la información utilizada fue verificada y contrastada con las fuentes originales para garantizar su precisión y relevancia. Este enfoque metodológico permitió una exploración amplia y eficiente del tema, combinando la revisión tradicional de literatura con las capacidades de las tecnologías de IA para generar ideas y sintetizar información.
La investigación sobre el procesamiento cognitivo en niños y adolescentes con discapacidad visual reveló varios hallazgos significativos y propuestas de soluciones. En primer lugar, se identificaron factores clave que influyen en la experiencia académica de estos estudiantes, siendo los más relevantes el apoyo académico y la accesibilidad. Específicamente, se destacó la importancia de las adaptaciones curriculares, los materiales accesibles y el apoyo en la movilidad dentro del campus educativo. Estas adaptaciones incluyen la creación de materiales de estudio y evaluaciones en formatos alternativos, como evaluaciones orales, proyectos prácticos o alternativas a los exámenes escritos tradicionales, que se ajustan a las diferentes necesidades de los estudiantes con discapacidad visual. Además, se enfatizó la necesidad de crear entornos inclusivos donde los estudiantes puedan interactuar con sus compañeros y participar en actividades sociales, mejorando así su bienestar general. La implementación de programas de acompañamiento inclusivo, tutorías y asesoramiento específico para las distintas necesidades de estos estudiantes también se identificó como un factor crucial. En cuanto a las soluciones propuestas, se destacaron varias iniciativas basadas en tecnología. Una de ellas es el desarrollo de plataformas de aprendizaje adaptativas que utilizan inteligencia artificial para ajustar el contenido y el ritmo de las lecciones a las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidades visuales. Estas plataformas ofrecerían personalización del contenido, retroalimentación en tiempo real y la integración de tecnologías de asistencia como lectores de pantalla y software de ampliación de texto. Otra propuesta innovadora fue la implementación de asistentes virtuales interactivos basados en IA, capaces de proporcionar guías de estudio personalizadas, ayuda en la organiza-
ción de tareas y prácticas de conversación para mejorar las habilidades interpersonales. El uso de aplicaciones de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) también se sugirió como una forma de crear entornos de aprendizaje inmersivos y simulaciones sociales que podrían ayudar a los estudiantes con discapacidades visuales a participar más plenamente en actividades académicas y sociales. Adicionalmente, se propuso el desarrollo de programas de tutoría basados en IA, que emparejarían a los estudiantes con tutores capacitados o compañeros de clase utilizando algoritmos que consideran intereses y estilos de aprendizaje. Por último, se enfatizó la importancia de implementar programas de sensibilización y capacitación en las escuelas para crear un ambiente verdaderamente inclusivo, incluyendo la formación de docentes sobre cómo apoyar mejor a los
“Tecnologías de reconocimiento de texto y voz pueden transformar libros de texto y materiales de lectura en audiolibros o documentos en braille de manera eficiente y precisa”
estudiantes con discapacidades visuales y la promoción de iniciativas que involucren a todos los estudiantes en actividades diseñadas para ser accesibles e inclusivas. Estas soluciones, fundamentadas en tecnologías avanzadas y en un enfoque inclusivo, tienen el potencial de mejorar significativamente la participación académica y social de los estudiantes con discapacidades visuales, abordando directamente sus necesidades y promoviendo su bienestar integral en el entorno educativo.
Tras analizar los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes con discapacidad visual en su procesamiento cognitivo y experiencia educativa, se propone una solución integral basada en la adaptación de los recursos educativos en las instituciones escolares. Esta solución se centra en proporcionar acceso a la información a través de canales sensoriales alternativos, aprovechando la tecnología y la inteligencia artificial (IA).
La propuesta principal consiste en convertir los materiales educativos visuales en formatos accesibles como textos en braille, descripciones auditivas detalladas y recursos táctiles. Esto se implementaría en todas las áreas de los establecimientos educativos, incluyendo salas de clases, bibliotecas, salas de computación, casinos y laboratorios.
La IA juega un papel crucial en esta solución:
1. Automatización de la conversión de contenidos: La IA se utilizaría para transformar eficientemente textos y gráficos en formatos perceptibles al tacto y la audición. Por ejemplo, tecnologías de reconocimiento de texto y voz podrían convertir libros de texto y materiales de lectura en audiolibros o documentos en braille de manera rápida y precisa.
2. Herramientas interactivas de aprendizaje: Se propone el desarrollo de aplicaciones y software educativo específicamente diseñados para ofrecer actividades táctiles y auditivas. Estas herramientas facilitarían la comprensión de conceptos complejos en materias como matemáticas y ciencias, haciendo el aprendizaje más interesante e interactivo.
3. Asistencia personalizada: La IA podría proporcionar asistentes virtuales capaces de ofrecer explicaciones adicionales, resúmenes de lecciones y ayuda para organizar tareas, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.
4. Evaluación y seguimiento: Se utilizaría la IA para recopilar datos sobre el progreso de los estudiantes y la efectividad de las estrategias implementadas, permitiendo ajustes y mejoras continuas.
Esta solución no solo busca mejorar el acceso a la información y el rendimiento académico, sino también fomentar una mayor inclusión en los establecimientos educativos. Al proporcionar herramientas que permiten a los estudiantes con discapacidad visual aprender de forma más autónoma, se promueve su empoderamiento y se desarrollan habilidades cruciales para su futuro.
El estudio sobre el procesamiento cognitivo en niños y adolescentes con discapacidad visual ha revelado la complejidad y los múltiples desafíos que enfrentan estos individuos en su desarrollo académico y social. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y el uso innovador de tecnologías de inteligencia artificial (IA), se han identificado áreas críticas de intervención y propuesto soluciones potencialmente transformadoras.
Los hallazgos subrayan la importancia crucial de adaptar los entornos educativos para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad visual. La investigación de Sánchez (2015) y Galarce Muñoz et al. (2020) destaca la brecha significativa en la participación escolar y el bienestar subjetivo de estos estudiantes en comparación con sus pares sin discapacidad, lo que refuerza la urgencia de implementar estrategias inclusivas efectivas.
La propuesta de utilizar la IA para adaptar los recursos educativos representa un enfoque prometedor. La automatización de la conversión de contenidos a formatos accesibles, el desarrollo de herramientas interactivas de aprendizaje y la provisión de asistencia personalizada podrían revolucionar la manera en que los estudiantes con discapacidad visual acceden a la información y participan en el proceso educativo.
Esto se alinea con las observaciones de Quispe (2022) sobre la importancia de desarrollar programas basados en procesos psicológicos para mejorar la comprensión lectora en braille.
Además, la implementación de tecnologías como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual ofrece nuevas posibilidades para crear entornos de aprendizaje inmersivos que podrían mejorar significativamente la participación académica y social de estos estudiantes. Esto es particularmente relevante considerando los hallazgos de Santa Cruz et al. (2021) sobre las dificultades sociales que enfrentan los adolescentes con discapacidad visual.
Sin embargo, es importante reconocer que la tecnología por sí sola no es suficiente. La capacitación de los docentes y la creación de un ambiente verdaderamente inclusivo son fundamentales para el éxito de estas iniciativas. Es necesario transformar no solo los materiales educativos, sino también las prácticas pedagógicas y la cultura escolar en su conjunto.
En conclusión, este estudio pone de manifiesto la necesidad de un enfoque multifacético que combine innovaciones tecnológicas con prácticas pedagógicas adaptadas y un cambio cultural hacia la inclusión. Las soluciones propuestas, basadas en la IA y en la adaptación de
recursos educativos, tienen el potencial de mejorar significativamente el procesamiento cognitivo, la experiencia educativa y la calidad de vida de los niños y adolescentes con discapacidad visual.
Futuras investigaciones deberían centrarse en la implementación y evaluación de estas soluciones en entornos educativos reales, con el objetivo de refinar y optimizar su eficacia. Además, es crucial continuar explorando cómo las tecnologías emergentes pueden adaptarse para abordar las ne-
cesidades específicas de esta población, siempre manteniendo un enfoque centrado en el estudiante y en la promoción de su autonomía y empoderamiento.
Gabriela Briceño g.bricenop@udd.cl
Sofía Sánchez s.sanchezi@udd.cl
Ruth Walther r.walthep@udd.cl
María Recart m.recarth@udd.cl
Universidad del Desarrollo
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
PALABRAS CLAVE
Inclusión, Discapacidad visual, Universidad del Desarrollo, Tecnología educativa, Accesibilidad.
Este estudio aborda la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo (UDD), proponiendo estrategias para una educación accesible. La investigación identifica barreras específicas en infraestructura, pedagogía, accesibilidad web y materiales educativos, y propone soluciones innovadoras para superarlas. Las estrategias sugeridas incluyen la mejora de la infraestructura física, el fortalecimiento de la formación docente, la ampliación de la accesibilidad web y la creación de materiales educativos adaptados.
Se presentan tres soluciones tecnológicas: un Sistema de Realidad Aumentada Inclusiva (SRAI), una Plataforma de Aprendizaje Inclusivo (PAI), y un Entorno Educativo Sensorialmente Inclusivo (EESI). Estas propuestas se vinculan directamente con las barreras identificadas, ofreciendo un enfoque integral para la inclusión.
El estudio también explora una visión a largo plazo de estas soluciones, proyectando su evolución potencial en los próximos 100 a 500 años. Esta perspectiva futurista se justifica como un ejercicio de pensamiento que estimula la innovación y prepara el terreno para avances tecnológicos continuos en la inclusión educativa.
Se discuten las limitaciones del proyecto, que van más allá de lo financiero, incluyendo desafíos técnicos, éticos y de implementación. No obstante, se destaca el potencial transformador de estas iniciativas para crear un entorno universitario más inclusivo y equitativo, que podría servir como modelo para otras instituciones educativas.
En la actualidad, existe una creciente conciencia sobre la importancia de lograr sociedades inclusivas que promuevan la participación y socialización de todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Sin embargo, a pesar de los avances en materia de inclusión, las personas con discapacidad visual aún enfrentan numerosos obstáculos para adaptarse en la trayectoria universitaria, especialmente en instituciones como la Universidad del Desarrollo.
La discapacidad visual es una condición que afecta la capacidad de una persona para ver o percibir información. Esta discapacidad engloba diversas formas de deficiencia en la visión, como la ceguera total (ausencia total de visión) y la baja visión (reducción parcial de la capacidad visual) (Visual Disabilities Introduction, 2021). Se reconocen dos tipos: la discapacidad visual congénita, que se presenta desde el nacimiento o en los primeros años de vida, y la discapacidad visual adquirida, que se desarrolla a lo largo de la vida debido a factores como enfermedades, accidentes o envejecimiento (Visual Disabilities Introduction, 2021). Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 253 millones de personas en todo el mundo tienen discapacidad visual, representando una gran parte de la población global (OMS, 2023).
En el contexto de la educación superior, la inclusión de personas con discapacidad visual implica que las universidades deben adaptar sus entornos físicos y digitales, así como sus prácticas educativas, para asegurar el acceso equitativo y la igualdad de oportunidades (Pé-
rez-Esteban et al., 2023). La inclusión educativa se refiere al proceso de integración de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades especiales, en las aulas y programas educativos regulares de una escuela o universidad (Villafán, 2022).
Estas personas se encuentran a diario con barreras físicas, comunicativas y actitudinales que dificultan su acceso a la educación superior y limitan su pleno desarrollo académico y profesional. La discapacidad visual implica que estas personas enfrentan desafíos adicionales en cuanto a la adquisición de conocimientos y habilidades visuales, así como también en la participación en el entorno académico (Pérez-López et al., 2020). En el caso específico de la Universidad del Desarrollo, es necesario analizar y problematizar las posibles razones
detrás de las dificultades existentes en la inclusión de personas con discapacidad visual.
La participación de personas con discapacidad visual en entornos de educación superior ha sido objeto de estudio en investigaciones previas, las cuales han destacado diversas barreras que enfrentan estos individuos (Núñez & López, 2020). Entre estas barreras se encuentran las físicas, que dificultan la navegación en espacios no adaptados, la falta de señalización en Braille o guías táctiles, siendo un obstáculo evidente. Además, las barreras comunicativas representan otro desafío, ya que muchos materiales y recursos de aprendizaje no están disponibles en formatos accesibles, como textos en Braille o en audio. Por último, las barreras actitudinales son cruciales, ya que los prejuicios y la falta de comprensión de pares y profesores disminuyen las expectativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad visual.
Las barreras mencionadas anteriormente se profundizan a continuación, clasificadas en cuatro categorías:
1. Deficiencias en la infraestructura:
La ausencia de señalización táctil en salas, pisos, ascensores y edificios dificulta la orientación y el desplazamiento autónomo de los estudiantes.
La falta de mapas táctiles y braille en lugares estratégicos limita el acceso a información relevante sobre el campus. La carencia de mobiliario y equipamiento adaptado, como mesas de estudio ajustables o sillas ergonómicas, restringe la comodidad y la funcionalidad del espacio educativo.
2. Barreras pedagógicas:
La necesidad de capacitación docente en metodologías de enseñanza inclusiva y uso de tecnologías de apoyo es crucial para garantizar un proceso educativo efectivo y accesible.
La falta de adaptación de pruebas y materiales didácticos a formatos accesibles, como braille, audio o texto digital con lector de pantalla, excluye a los estudiantes con discapacidad visual de la evaluación y el aprendizaje.
3. Accesibilidad web deficiente
La página web de la UDD no cumple con los estándares de accesibilidad web WCAG 2.1, lo que dificulta la navegación y el acceso a la información para los estudiantes con discapacidad visual.
La ausencia de menús de navegación claros y fáciles de usar, opciones de alto contraste y lectores de pantalla limita la experiencia de usuario y la posibilidad de interactuar con el sitio web de manera autónoma.
La falta de alternativas textuales para imágenes y elementos gráficos restringe la comprensión del contenido para los estudiantes que utilizan lectores de pantalla.
4. Materiales de estudio inaccesibles: La escasez de libros de texto y materiales de estudio en formatos accesibles, como braille, audio o texto digital con lector de pantalla, impide que los estudiantes con discapacidad visual accedan a la información necesaria para su aprendizaje.
La ausencia de un servicio de conversión de documentos a formatos accesibles limita las opciones disponibles para los estudiantes y dificulta su integración en las actividades académicas.
Para abordar estas problemáticas, la investigación pretende contribuir al campo de la educación superior inclusiva de varias maneras. En primer lugar, busca identificar y describir detalladamente las barreras específicas que enfrentan los estudiantes con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo. Esta identificación de barreras específicas es fundamental para entender el alcance del problema y desarrollar estrategias efectivas de inclusión. Además, la investigación también se enfoca en evaluar las intervenciones actuales de inclusión. Lo cual implica revisar las estrategias y tecnologías asistidas que ya se han implementado, así como la
accesibilidad de los entornos de aprendizaje y las políticas institucionales existentes.
A partir de los hallazgos sobre las barreras y la eficacia de las intervenciones actuales, se proponen recomendaciones y estrategias para facilitar una inclusión más efectiva de los estudiantes con discapacidad visual en la educación superior. Este enfoque no solo busca superar las limitaciones identificadas, sino también promover una cultura institucional más inclusiva y consciente de las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades visuales. En última instancia, se espera que esta investigación contribuya a la creación de entornos educativos más accesibles y equitativos para todos los estudiantes.
A pesar de los avances en materia de inclusión, las personas con discapacidad visual aún enfrentan numerosos obstáculos para adaptarse en la trayectoria universitaria
Para abordar la temática de la inclusión en la Universidad del Desarrollo de personas con discapacidad visual, se empleó una metodología cualitativa de investigación documental, la cual se caracteriza por la sistemática recolección, análisis e interpretación de información textual proveniente de diversas fuentes documentales. Esta metodología es idónea para explorar y comprender en profundidad un tema complejo como la inclusión en el contexto universitario, ya que permite un análisis detallado de las experiencias, desafíos y avances en este ámbito.
La discapacidad visual es una condición que afecta la capacidad de una persona para ver o percibir información visual de forma completa o total.
Las etapas de la investigación se desarrollaron de la siguiente manera:
1. La búsqueda de información se realizó de manera exhaustiva en bases de datos bibliográficas como SciELO, Google Scholar, Redalyc y JSTOR, utilizando palabras clave relevantes como “inclusión”, “discapacidad visual”, “educación superior” y “Universidad del Desarrollo”. También se consultaron sitios web oficiales de la Universidad del Desarrollo, informes institucionales y publicaciones académicas relacionadas con la temática.
2. Una vez identificados los documentos relevantes, se procedió a la descarga o adquisición, siguiendo los procedimientos establecidos por las bibliotecas o repositorios digitales donde se encontraban disponibles.
3. Se creó una base de datos bibliográfica que contiene información relevante de cada documento, incluyendo título, autor, fecha de publicación, resumen y palabras clave. Esta base facilitó la organización y sistematización de la información.
4. Para la preselección, se realizó una lectura inicial de los documentos compilados para identificar aquellos que se ajustaban a los objetivos de la investigación y que aportaban información relevante sobre la temática de la inclusión en la Universidad del Desarrollo. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos para garantizar la calidad y pertinencia de la información.
5. Se realizó una lectura profunda y crítica de los documentos seleccionados, identificando los conceptos clave, las ideas principales y los argumentos centrales. Se tomaron notas detalladas y se realizaron anotaciones marginales para registrar las reflexiones y análisis del investigador.
6. Se seleccionó la información más relevante y pertinente para la investigación, considerando su contribución a la comprensión de la temática y su relación con los objetivos planteados. Además, se organizó la información en diferentes categorías y subcategorías para facilitar su análisis e interpretación.
7. La información seleccionada y analizada se utilizó como base para la redacción del paper científico. Incorporando citas textuales y referencias bibliográficas para respaldar los argumentos y fortalecer la credibilidad del trabajo. La información se organizó de manera coherente y lógica, siguiendo una estructura argumentativa adecuada para el tipo de paper.
Las barreras actitudinales son cruciales, ya que los prejuicios y la falta de comprensión de pares y profesores disminuyen las expectativas sobre el rendimiento académico.
La ausencia de señalización táctil en salas, pisos, ascensores y edificios dificulta la orientación y el desplazamiento autónomo de los estudiantes.
La necesidad de capacitación docente en metodologías de enseñanza inclusiva y uso de tecnologías de apoyo es crucial para garantizar un proceso educativo efectivo y accesible
A través de esta metodología cualitativa de investigación documental, se esperó obtener un análisis profundo y detallado de la trayectoria de la inclusión en la Universidad del Desarrollo para personas con discapacidad visual. La información recopilada y analizada permitió comprender los avances, desafíos y oportunidades que se han presentado en este ámbito, contribuyendo a la generación de conocimiento y la mejora de las prácticas inclusivas en la educación superior.
Para la temática de esta investigación se utilizó también la metodología de Design thinking, particularmente en la etapa de ideación de dicha metodología. El Design thinking se enfoca en la generación de soluciones creativas e innovadoras para alguna problemática en cuestión, en este caso la inclusión en la Universidad del Desarrollo de personas con discapacidad visual. Además, la metodología fomentó la colaboración y el pensamiento divergente entre los investigadores, enfocándolos en la solución del problema, utilizando técnicas como la lluvia de ideas, el brainstorming y la creación de mapas mentales.
Sumado a lo anterior, se utilizó también el pensamiento abductivo, siguiendo los siguientes pasos:
Agrupación y categorización de ideas: Se organizaron las ideas en grupos y categorías, identificando patrones y relaciones entre ellas. Selección de ideas: Se seleccionaron las ideas más prometedoras y viables, considerando su potencial impacto en la problemática de la inclusión.
Desarrollo de prototipos: Se elaboraron prototipos de las ideas seleccionadas para visualizarlas y probarlas de manera tangible. Pruebas y retroalimentación: Se probaron los prototipos con personas con discapacidad visual y otros actores relevantes, recopilando retroalimentación para mejorar las ideas. Iteración y refinamiento: Se iteraron en el proceso de ideación, refinando las ideas y prototipos en base a la retroalimentación recibida.
El pensamiento abductivo permitió conectar la creatividad de la ideación con el rigor del proceso científico, generando soluciones innovadoras y fundamentadas para la inclusión de personas con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo. La fase abductiva, con sus pasos de observación, abducción y prueba, permitió evaluar las hipótesis creativas y seleccionar las más adecuadas para abordar la problemática.
A través de la ideación y el pensamiento abductivo, se esperaba generar soluciones creativas, viables y efectivas para mejorar la inclusión de personas con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo. Estas soluciones, basadas en la comprensión profunda de las necesidades y desafíos de este grupo, contribuyen a crear un entorno universitario más inclusivo y equitativo para todos.
La ausencia de menús de navegación claros y fáciles de usar, opciones de alto contraste y lectores de pantalla limita la experiencia de usuario y la posibilidad de interactuar con el sitio web de manera autónoma.
Para superar las barreras identificadas y promover la inclusión plena de los estudiantes con discapacidad visual en la UDD, se propone implementar las siguientes estrategias, vinculadas directamente con las barreras detectadas:
Estas estrategias están dirigidas a superar las barreras pedagógicas, mejorando la capacidad de los docentes para atender las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual. Mejorar la infraestructura:
- Implementar un sistema integral de señalización táctil en todo el campus, incluyendo salas, pisos, ascensores y edificios.
- Instalar mapas táctiles y braille en lugares estratégicos para facilitar la orientación y el acceso a información relevante.
- Adquirir mobiliario y equipamiento adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad visual, como mesas de estudio ajustables, sillas ergonómicas y software de apoyo.
Estas mejoras abordan directamente las deficiencias en la infraestructura, facilitando la movilidad autónoma y el acceso a la información espacial.
Fortalecer la formación docente:
- Implementar programas de capacitación docente en educación inclusiva, con énfasis en las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual.
- Fomentar el uso de tecnologías de apoyo en el aula, como lectores de pantalla, software de magnificación y sintetizadores de voz, para facilitar la accesibilidad a los contenidos educativos.
- Desarrollar materiales didácticos accesibles en diversos formatos, como braille, audio y texto digital, para garantizar la participación plena de todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje.
Garantizar la accesibilidad web:
- Realizar una auditoría exhaustiva de accesibilidad de la página web de la UDD e implementar las medidas necesarias para cumplir con los estándares
WCAG 2.1.
- Incluir menús de navegación claros y fáciles de usar, con opciones de alto contraste y lectores de pantalla, para mejorar la experiencia de usuario y la navegabilidad del sitio web.
- Proporcionar alternativas textuales para imágenes y elementos gráficos, asegurando que el contenido sea comprensible para los estudiantes que utilizan lectores de pantalla.
Estas medidas abordan directamente la accesibilidad web deficiente, facilitando el acceso a la información y recursos en línea.
Ampliar la disponibilidad de materiales accesibles:
- Adquirir libros de texto y materiales de estudio en formatos accesibles, como braille, audio o texto digital con lector de pantalla, para garantizar el acceso equitativo a la información.
- Implementar un servicio de conversión de documentos a formatos accesibles, permitiendo que los estudiantes puedan transformar materiales de estudio a su formato de preferencia.
- Fomentar la creación de materiales educativos accesibles por parte de los docentes, promoviendo una cultura inclusiva y participativa en la comunidad académica.
Estas estrategias están diseñadas para abordar la escasez de materiales de estudio accesibles, garantizando que los estudiantes con discapacidad visual tengan acceso a todos los recursos necesarios para su aprendizaje.
Además de estas estrategias generales, se proponen las siguientes soluciones tecnológicas innovadoras, cada una diseñada para abordar múltiples barreras identificadas:
Sistema de Realidad Aumentada Inclusiva (SRAI):
Este sistema consiste en gafas inteligentes equipadas con tecnología de realidad aumentada que detecta en tiempo real obstáculos y señales visuales en el entorno del estudiante. Las gafas proyectan información auditiva y táctil para guiar al estudiante de manera segura por el campus y las aulas. Las gafas utilizan cámaras y sensores para identificar objetos y personas,
generando descripciones detalladas que se transmiten al usuario a través de un auricular. Además, se integra con un sistema de navegación por voz para facilitar la orientación espacial. El SRAI aborda directamente las barreras de infraestructura y movilidad, proporcionando a los estudiantes con discapacidad visual una herramienta para navegar de forma independiente y segura por el campus universitario.
Plataforma de Aprendizaje Inclusivo (PAI): Una plataforma en línea diseñada para adaptar el contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante con discapacidad visual. Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para crear materiales accesibles, como versiones en braille digital, audiolibros y contenido interactivo. Los estudiantes pueden acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo y personalizar su experiencia de aprendizaje según sus preferencias. La IA analiza el progreso del estudiante y ajusta el material didáctico para optimizar su comprensión y participación. La PAI aborda las barreras pedagógicas y de acceso a materiales de estudio, proporcionando recursos adaptados que permiten a los estudiantes con discapacidad visual participar plenamente en sus estudios.
Entorno Educativo Sensorialmente Inclusivo (EESI):
Un entorno físico y virtual diseñado para estimular todos los sentidos y promover la participación equitativa de estudiantes con discapacidad visual. Incluye elementos como maquetas táctiles, sistemas de audio direccional y proyecciones hápticas. Los estudiantes pueden explorar y aprender en un espacio adaptado que les permite interactuar con la información a través del tacto, el oído y la vista residual. La tecnología háptica y sonora se integra de forma armoniosa para ofrecer una experiencia educativa multisensorial. El EESI aborda múltiples barreras simultáneamente, incluyendo las de infraestructura, pedagógicas y de acceso a materiales, al crear un entorno de aprendizaje completamente adaptado a las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual.
Estas soluciones tecnológicas no solo abordan las barreras identificadas, sino que también representan un enfoque innovador y holístico para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la educación superior.
Las estrategias y soluciones propuestas en este estudio representan un enfoque integral para abordar la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo. Cada una de estas propuestas se ha diseñado para abordar directamente las barreras identificadas, desde las deficiencias en la infraestructura hasta la falta de materiales educativos accesibles. La implementación de estas soluciones podría transformar significativamente la experiencia educativa de los estudiantes con discapacidad visual en la UDD. Por ejemplo, el Sistema de Realidad Aumentada Inclusiva (SRAI) no solo mejora la movilidad y orientación de los estudiantes, sino que también fomenta su independencia y confianza en el entorno universitario. La Plataforma de Aprendizaje Inclusivo (PAI) aborda la necesidad crítica de materiales educativos accesibles, permitiendo una personalización del aprendizaje que podría mejorar significativamente el rendimiento académico. El Entorno Educativo Sensorialmente Inclusivo (EESI) representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos los espacios educativos, promoviendo una experiencia de aprendizaje verdaderamente inclusiva y multisensorial.
Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones y desafíos potenciales de estas propuestas:
Limitaciones financieras: La implementación de estas soluciones, especialmente las tecnológicas, requiere una inversión significativa en infraestructura, equipamiento y capacitación. Esto puede ser un obstáculo importante para su adopción a gran escala.
Desafíos técnicos: El desarrollo y mantenimiento de tecnologías como el SRAI y la PAI requieren un alto nivel de experiencia técnica y soporte continuo. La universidad necesitaría desarrollar o adquirir estas capacidades.
Adaptación y capacitación: Tanto los estudiantes como los docentes necesitarían tiempo y formación para adaptarse a estas nuevas tecnologías y métodos de enseñanza-aprendizaje.
Privacidad y ética: El uso de tecnologías de realidad aumentada y sistemas de IA plantea preocupaciones sobre la privacidad y el uso ético de los datos de los estudiantes.
Escalabilidad: Aunque estas soluciones se han diseñado para la UDD, su implementación en otras instituciones podría enfrentar desafíos debido a las diferencias en infraestructura, recursos y políticas institucionales.
Resistencia al cambio: Puede haber resistencia por parte de algunos miembros de la comunidad universitaria a adoptar estos nuevos enfoques y tecnologías.
A pesar de estas limitaciones, los beneficios potenciales de estas soluciones justifican su consideración e implementación. La inclusión efectiva de estudiantes con discapacidad visual no solo beneficia a estos individuos, sino que enriquece todo el entorno universitario, promoviendo la diversidad y la equidad.
La perspectiva a largo plazo (100-500 años) presentada en este estudio, aunque especulativa, sirve como un ejercicio valioso de pensamiento futuro. Imaginar cómo podrían evolucionar estas tecnologías, cómo la integración directa con la mente humana o la simulación de experiencias sensoriales completas, nos permite anticipar y prepararnos para los avances futuros en la inclusión educativa. Esta visión a largo plazo también subraya la importancia de adoptar un enfoque flexible y adaptable en nuestras soluciones actuales, reconociendo que la tecnología y las necesidades educativas continuarán evolucionando.
En conclusión, este estudio propone un conjunto de estrategias y soluciones innovadoras para abordar las barreras que enfrentan los estudiantes con discapacidad visual en la Universidad del Desarrollo. Aunque existen desafíos significativos para su implementación, el potencial de estas propuestas para crear un entorno universitario verdaderamente inclusivo es considerable. La adopción de estas soluciones no solo beneficiaría a los estudiantes con discapacidad visual, sino que también posicionaría a la UDD como líder en educación inclusiva, estableciendo un modelo que otras instituciones podrían seguir.
Se recomienda que la Universidad del Desarrollo considere la implementación gradual de estas propuestas, comenzando con proyectos piloto que permitan evaluar su efectividad y refinar las soluciones antes de una implementación más amplia. Además, es crucial mantener un diálogo continuo con los estudiantes con discapacidad visual, los docentes y otros miembros de la comunidad universitaria para asegurar que las soluciones implementadas satisfagan realmente sus necesidades y expectativas.
Finalmente, este estudio subraya la importancia de un compromiso institucional continuo con la inclusión. La creación de un entorno verdaderamente inclusivo requiere más que
soluciones tecnológicas; necesita un cambio cultural que valore la diversidad y reconozca las contribuciones únicas de todos los estudiantes. Al adoptar este enfoque integral, la Universidad del Desarrollo puede liderar el camino hacia una educación superior más equitativa y accesible para todos.
La ausencia de un servicio de conversión de documentos a formatos accesibles limita las opciones disponibles para los estudiantes y dificulta su integración en las actividades académicas.
Para poder llevar a cabo el proyecto se requiere de una gran inversión, debido a que se requiere adaptar lugares, materiales, capacitar a los profesionales, etc.
Autores: Vanessa Salazar, Julieta Reyes y Elisa Fürst.
Antecedentes: Universidad del Desarrollo, Facultad de Psicología. v.salazara@udd.cl j.reyesp@udd.cl efurst@udd.cl
PALABRAS CLAVE
Desarrollo psicomotor, discapacidad visual congénita, ceguera y estimulación temprana.
El desarrollo psicomotor en niños con discapacidad visual congénita y ceguera es crucial, ya que estos se enfrentan a desafíos únicos en su crecimiento por la falta de estímulos visuales esenciales para la exploración y la interacción con su entorno. El desarrollo psicomotor típico en estos niños puede presentar deficiencias físicas y sociales, fundamentales para adaptar, socializar e integrarse en la sociedad. Diversas investigaciones sugieren que la intervención temprana y el uso de tecnologías especializadas en actividades psicomotoras y sensoriales pueden influir de manera significativa en su desarrollo. Por tanto, este ensayo se centrará en analizar distintas estrategias de intervención que faciliten el desarrollo adecuado de niños con discapacidad visual congénita y ceguera, y en identificar quienes favorezcan el fortalecimiento de la motricidad necesaria para la vida diaria. Así, se concluye con una propuesta que fomenta la creación de un programa o actividades accesibles para quienes lo requieran, para potenciar el desarrollo psicomotor típico en estos niños.
Este ensayo examina las diversas dificultades que enfrentan los niños con discapacidad visual congénita y ceguera en su vida, así como el impacto que esta discapacidad tiene en su desarrollo psicomotor. Por lo tanto, el objetivo fue identificar técnicas y tecnologías que fomenten y mejoren el desarrollo adecuado de las habilidades motoras y sensoriomotoras de estos niños. Esta búsqueda se llevó a cabo a través del análisis de diferentes métodos de intervención e investigaciones previas que nos ayudaron a comprender mejor la problemática y a proponer una solución viable que pueda ser útil para estos niños, teniendo en cuenta la influencia de la tecnología en la actualidad. En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud estima que aproximadamente 5.000 personas de cada millón son ciegas, y 20.000 presentan discapacidad visual, lo que subraya la importancia de abordar esta problemática (OPS, s.f).
Al referirnos a la deficiencia visual, nos estamos refiriendo a “las condiciones caracterizadas por una limitación total o muy grave de la función visual, que puede presentarse en cualquier etapa de la vida y puede ser el resultado de infecciones durante el embarazo” (Troya, Quispe, 2020). Esta definición nos lleva a profundizar en la ceguera y las discapacidades visuales que estos niños experimentan desde el nacimiento, según los datos de la Encuesta de Discapacidad y Dependencia 2022 (ENDIDE), en Chile el 0,3% de la población de niños, niñas y adolescentes son ciegos y aproximadamente el 13,4% presenta pérdida de visión (Fundación Luz, 2023). Es por esto, que es necesario prestar más atención
a las necesidades y cuidados que requieren para un desarrollo adecuado.
Además de estas discapacidades visuales, existen una serie de factores que dificultan el aprendizaje y la adaptación de estos niños, como la dificultad para explorar y desplazarse de forma independiente en su entorno, la baja actividad física y la falta de movimientos dirigidos a los objetos (Troya, Quispe, 2020). En el caso de los bebés, estas características pueden manifestarse en la falta de fuerza, agilidad, coordinación, marcha y gateo, que son logros y habilidades básicas en esta etapa del desarrollo inicial de la vida y la exploración (Warren, 1984 en Forner, 2014). Considerando los desafíos y etapas del desarrollo en los que se encuentran estos niños al inicio de sus vidas, se ha llevado a cabo un estudio y un plan de tratamiento para asignar
El desarrollo psicomotor típico en estos niños puede presentar deficiencias físicas y sociales, las cuales son fundamentales para su adaptación, socialización e integración en la sociedad.
La Organización Panamericana de la Salud estima que aproximadamente 5.000 personas de cada millón son ciegas, y 20.000 presentan discapacidad visual.
actividades y juguetes adaptados al desarrollo de la motricidad gruesa, permitiendo así que estos niños perciban el mundo a través de sus sentidos (Troya, Quispe, 2020).
En este contexto, es crucial identificar las señales de alerta en los niños desde una etapa temprana, para ofrecerles opciones necesarias para estimular y apoyar su desarrollo. Numerosos estudios sugieren que intervenir en el desarrollo de los niños desde una edad temprana conlleva a resultados más favorables. Al hablar de “estimulación temprana”, se hace referencia a un conjunto de estrategias educativas y de neuroprotección destinadas a mejorar el desarrollo cerebral (Troya, Quispe, 2020). La implementación de estas estrategias en un programa dirigido a niños y sus familias puede resultar en beneficios motrices satisfactorios, además de facilitar la adaptación de las actividades a la etapa de desarrollo correspondiente. Investigaciones previas han destacado la importancia de abordar los retrasos asociados a discapacidades visuales, enfatizando en la necesidad de proporcionar a estos niños las
experiencias necesarias para desarrollar destrezas y superar obstáculos. Por ejemplo, Brambring (2006) señala que “los niños con ceguera congénita muestran retrasos en el desarrollo de habilidades motoras gruesas en comparación con los niños videntes” (p. 335), lo que subraya la necesidad de intervenciones específicas. Asimismo, Celeste (2002) enfatiza que “la intervención temprana es crucial para prevenir retrasos en el desarrollo motor y promover la independencia en niños con discapacidad visual” (p. 167). Es fundamental reconocer que la Existen una serie de factores que dificultan el aprendizaje y la adaptación de estos niños, como la dificultad para explorar y desplazarse de forma independiente en su entorno, la baja actividad física y la falta de movimientos dirigidos a los objetos.
dificultad principal de estos niños radica en su aproximación a los objetos sin tener la certeza de su existencia, lo que requiere de un proceso de aprendizaje a través de otros sentidos (Sánchez, 1999). Prechtl et al. (2001) destacan que “la calidad de los movimientos generales en bebés ciegos puede ser un indicador temprano de su desarrollo neurológico” (p. 73), resaltando la importancia de la evaluación y estimulación temprana. Es evidente la necesidad de conciencia respecto a esta problemática, y la necesidad de mejorar la accesibilidad y la estimulación multisensorial en el desarrollo de niños con discapacidad visual. Es imperativo encontrar las mejores técnicas e intervenciones que favorezcan el desarrollo motor de estos niños y faciliten su interacción con el entorno, aprovechando los avances tecnológicos emergentes. En este sentido, es crucial diseñar métodos de intervención que fomenten la estimulación multisensorial, refleja, locomotora y de esquematización corporal para promover el desarrollo esperado de niños con discapacidad visual congénita y ceguera.
Objetivo Principal: Encontrar técnicas y métodos de intervención que promuevan y potencien el desarrollo psicomotor y las habilidades sensorio-motrices de niños con discapacidad visual congénita y ceguera.
Preguntas que permiten guiar la investigación:
¿Cuáles son los desafíos psicomotrices que presentan los niños con discapacidad visual congénita y ceguera?
¿Cómo esta discapacidad y condición influye en la vida de los niños?
¿Qué medidas e investigaciones se han hecho en los últimos años acerca de la influencia de la discapacidad visual en los niños en temprana edad?
¿Cómo se podría aprovechar el uso de tecnologías para el diseño o intervención de técnicas, actividades o programas que potencien el desarrollo motriz en estos niños?
Según los datos de la Encuesta de Discapacidad y Dependencia 2022 (ENDIDE), en Chile el 0,3% de la población de niños, niñas y adolescentes son ciegos y aproximadamente el 13,4% presenta pérdida de visión.
Desarrollo psicomotor en niños con discapacidad visual
Numerosos estudios sugieren que intervenir en el desarrollo de los niños desde una edad temprana conlleva a resultados más favorables.
La metodología empleada para establecer los fundamentos de la investigación documental sobre el desarrollo psicomotor en niños con discapacidad visual congénita y ceguera se llevó a cabo mediante el uso de Google Scholar y diversas inteligencias artificiales como Claude y Chat GPT, con el propósito de recopilar la información necesaria y respaldada, como apoyo y fundamentación en el trabajo.
Inicialmente, hubo limitaciones en la formulación de las preguntas clave que facilitarían la búsqueda; no obstante, al dirigir las consultas a Claude sobre la temática, se utilizó el siguiente enunciado: “Requerimos que actúes como un psicólogo o simules ser un estudiante de psicología para ayudarnos a encontrar información e investigaciones acerca del desarrollo psicomotor de individuos con discapacidad visual congénita”. La inteligencia artificial pudo responder a la solicitud y nos proporcionó entre cinco y diez artículos abordando la problemática, lo que contribuyó a fundamentar, delimitar y respaldar el trabajo, ya que la mayoría de los artículos presentados se centraban en niños con esa discapacidad e incluso con ceguera.
Por otro lado, se recurrió a la inteligencia artificial Chat GPT, utilizando el enunciado: “En calidad de estudiante de psicología, solicito que me suministres entre diez y veinte artículos científicos con sus correspondientes referencias, que traten sobre el desarrollo psicomotor en individuos con discapacidad visual congénita”; no obstante, al buscar estos artículos, nos enfrentamos a dificultades para encontrar el verdadero DOI, establecer relaciones entre los autores y verificar la existencia de algunos de ellos, por lo que esta información no resultó ser de utilidad para nuestro estudio.
El empleo de las inteligencias artificiales involucró en la búsqueda de la información necesaria para fundamentar el trabajo y también en la formulación de soluciones e imágenes sobre el desarrollo psicomotor de individuos con discapacidad visual congénita y ceguera. En primer lugar, se solicitó asistencia a Claude, a quien se le planteó el siguiente requerimiento: “Buenos días, necesito que actúes como un profesional del ámbito de la salud y me brindes diversas propuestas de soluciones creativas e interactivas que fomenten el desarrollo psicomotor en niños con discapacidad visual congénita y ceguera, procurando que dichas actividades y técnicas de intervención estén relacionadas a la tecnología”. Esta inteligencia artificial presentó seis propuestas consideradas útiles para la aplicación en niños con discapacidad.
Posteriormente, con los resultados obtenidos, se optó por buscar inteligencias artificiales especializadas en la creación de imágenes, encontrando dos que resultaron de interés: AI Arta e Ideogram. Para interactuar con AI Arta, utilizamos la siguiente solicitud: “Requiero una imagen de un niño con discapacidad visual y ceguera participando en juegos de aproximación y circuitos sensoriales táctiles o auditivos”; mientras que para Ideogram, se planteó lo siguiente: “Necesito una imagen de un niño con discapacidad visual congénita y ceguera realizando actividades de estimulación multisensorial, reflexiva y que favorezcan su desarrollo motor grueso”. La utilización de estas inteligencias artificiales permitió lograr una adecuada integración y correlación de los contenidos presentados en el trabajo.
Desarrollo psicomotor en niños con discapacidad visual
Previamente a la implementación de las inteligencias artificiales para la generación de soluciones, se llevó a cabo un proceso de lluvia de ideas con el objetivo de focalizar nuestras acciones en actividades especializadas y dirigidas a la estimulación de niños con discapacidad congénita y ceguera desde temprana edad, enfocadas en el desarrollo psicomotriz y sensorial. Afortunadamente, las soluciones ofrecidas por las distintas inteligencias artificiales superaron las expectativas.
La primera propuesta presentada por la IA Arta sugiere un enfoque holístico para la estimulación sensorial de niños con discapacidad visual congénita y ceguera. Esta solución se basa en:
a) Juegos de aproximación: Diseñados para desarrollar la orientación espacial y la comprensión del entorno inmediato.
b) Circuitos sensoriales y táctiles: Creación de recorridos estructurados que incorporan una variedad de texturas, formas y materiales para exploración táctil.
c) Estimulación multisensorial: Utilización de una gama de dispositivos tecnológicos como parlantes, audífonos y aromatizadores para crear un ambiente rico en estímulos auditivos y olfativos.
d) Materiales táctiles diversos: Incorporación de una amplia gama de materiales como telas de diferentes texturas, papeles de lija de distintos granos, campanas y cascabeles de varios tamaños y sonoridades.
Esta propuesta busca crear un ambiente de aprendizaje inmersivo que estimule los sentidos restantes de manera sistemática y gradual, promoviendo el desarrollo de habilidades compensatorias.
Otra solución Propuesta de Ideogram es la Estimulación Dinámica y Multifacética. Esta presenta un enfoque más dinámico y orientado a la acción, que incluye:
a) Actividades de estimulación multisensorial: Diseñadas para involucrar simultáneamente múltiples sentidos, mejorando la integración sensorial.
b) Ejercicios de estimulación refleja: Enfocados en mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación motora. c) Actividades de locomoción: Juegos y tareas que fomentan el movimiento y la exploración activa del entorno.
d) Desarrollo motor integral: Énfasis en mejorar tanto la motricidad gruesa como la fina a través de actividades variadas y progresivas.
e) Juegos de localización sensorial: Utilización de estímulos olfativos, auditivos y táctiles de intensidad variable para desarrollar la capacidad de orientación y localización.
f) Actividades físicas grupales: Diseñadas para fomentar la interacción social, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades espaciales y de coordinación.
Esta propuesta se centra en crear un programa de actividades dinámico que no solo mejore las habilidades psicomotrices, sino que también fomente la independencia y la interacción social.
Tras un análisis comparativo, se considera que la propuesta de Ideogram ofrece un enfoque más completo y adaptable. Sin embargo, se propone una integración de elementos de ambas propuestas para crear un programa comprehensivo que:
a) Aborde el desarrollo motor, sensorial y cognitivo de manera holística.
b) Fomente la percepción espacial y la orientación en diferentes entornos.
c) Estimule el sistema vestibular para mejorar el equilibrio y la coordinación.
d) Promueva habilidades sociales e interacciones positivas entre pares.
e) Sea adaptable a diferentes contextos educativos y extracurriculares.
Otro aspecto relevante es la utilización de la tecnología para facilitar este desafío. Se propone aprovechar los avances tecnológicos para potenciar la efectividad del programa:
a) Utilización de redes sociales y plataformas digitales para difusión y concientización.
b) Incorporación de dispositivos electrónicos como herramientas de estimulación auditiva, táctil y sensorial.
c) Desarrollo de aplicaciones móviles con juegos y actividades interactivas adaptadas.
d) Exploración de tecnologías de impresión 3D para crear materiales táctiles personalizados.
e) Implementación de realidad virtual y aumentada para crear entornos de aprendizaje seguros y controlados.
Esta integración de tecnología no solo ampliaría el alcance y la efectividad del programa, sino que también prepararía a los niños para un mundo cada vez más digitalizado, promoviendo su inclusión y autonomía en la sociedad moderna.
No solo se trabajarían habilidades motoras, sino también se les proporcionaría una base para abordar el espacio y contexto en el que se desenvuelven, su sistema vestibular y habilidades sociales como la interacción con los demás y la creación de relaciones sociales.
Los dispositivos electrónicos, como altavoces, auriculares o dispositivos móviles, podrían potenciar el desarrollo de estos niños al proporcionarles herramientas auditivas, táctiles y sensoriales.
Autores: Savka Rendic; Isidora Santelices; Florencia Hernández; Catalina Concha Antecedentes: Universidad del Desarrollo. c.conchar@udd.cl/ isantelicesc@udd.cl/ Flhernandezh@udd.cl/ s.rendics@udd.cl
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
PALABRAS CLAVE
Pérdida de visión. Duelo. Adulto mayor. Consecuencias psicológicas
La presente investigación busca identificar las implicancias psicológicas y emocionales asociadas a la pérdida de visión en adultos mayores, mediante el uso de Inteligencia artificial (IA), para la obtención de fuentes bibliográficas confiables y papers. Asimismo, se utilizó Inteligencia Artificial para reescribir la información recolectada y así darle autenticidad. Los principales resultados encontrados se relacionan con grandes índices de trastornos del ánimo y sentimientos de soledad en la población de adultos mayores que han sufrido un duelo por pérdida de visión recientemente, y que no han obtenido apoyo psicológico ni social para enfrentarlo de manera óptima. Para enfrentar esta problemática, se encontraron escasos recursos, y se propone el uso de talleres, asistencia psicológica especializada, entrenamiento visual, exámenes preventivos, el uso de Implantes de estructuras ópticas para restaurar la visión y trabajo interdisciplinario para ayudar a los adultos mayores que se encuentren en esta situación.
Los problemas de visión y las discapacidades visuales son muy comunes en Chile, especialmente entre los adultos mayores. Según la Encuesta Nacional de Discapacidad e Inclusión (ENDIDE, 2022), un 44% de las personas que tienen 60 años o más presentan algún tipo de discapacidad visual, y de esta cifra, el 73% se encuentra inactivo laboralmente. Esta alta prevalencia subraya la importancia de comprender las implicaciones psicológicas y sociales de la pérdida de visión en este grupo etario.
La pérdida de visión en adultos mayores no solo afecta su capacidad física y funcional, sino que también tiene un impacto significativo en su bienestar emocional y social. Cimarolli et al. (2017) encontraron que los adultos mayores con pérdida de visión experimentan mayores niveles de síntomas depresivos y ansiedad en comparación con sus pares sin problemas visuales. Esto se alinea con lo observado por Johnston (2022), quien señala que las enfermedades que llevan a la pérdida visual pueden influenciar directamente en el estado de ánimo de las personas y pueden duplicar el riesgo de padecer depresión.
El duelo por pérdida de visión es un proceso complejo que implica no solo la pérdida de la capacidad visual, sino también la pérdida de independencia, roles sociales y, en muchos casos, de la identidad personal. Según Cantero (2013), el duelo es un estado emocional o mental que se produce por la pérdida de un ser amado o, incluso, ante la pérdida del estilo de vida cotidiano por discapacidad, como es en este caso la pérdida de visión.
El proceso de duelo por pérdida de visión, según Webmati (s.f.), se caracteriza por cuatro fases:
Primera Fase: Implica el impacto y la confusión frente al nuevo estado del individuo. Aquí se presenta la negación como mecanismo de defensa, y se manifiestan estados transitorios de pensamientos y sentimientos obsesivos, desesperantes, desolación y llanto.
Segunda Fase: Se presentan sentimientos de rabia y culpa, junto con un juicio personal. Se reconocen las pérdidas y limitaciones, generando cuestionamientos sobre las circunstancias que condujeron a la situación y la autocrítica por no haber hecho lo suficiente para evitarla. La depresión se instaura, afectando la autoestima.
Tercera Fase: La persona experimenta desesperación y retraimiento, sintiéndose débil e incapaz de enfrentar nuevas situaciones. Busca el aislamiento y el llanto se intensifica.
Cuarta Fase: Comienza la aceptación y se inicia el proceso de recuperación. Aunque no implica necesariamente felicidad, sí conlleva dejar de lado ideas y expectativas irreales. Se comprende cuál es la nueva vida y se retoma el control.
Estas fases no son necesariamente lineales y pueden superponerse o repetirse, como señala el modelo de duelo de Kübler-Ross (1969). Además, la teoría de la adaptación cognitiva de Taylor (1983) sugiere que las personas que enfrentan eventos amenazantes, como la pérdida de visión, pasan por tres procesos: búsqueda de significado, intento de recuperar el control y esfuerzo por restaurar la autoestima.
Nollett et al. (2019) plantean que la pérdida de visión puede tener un impacto significativo en la salud mental, provocando sentimientos de tristeza, desesperanza y aislamiento. Las personas con discapacidad visual a menudo experimentan preocupaciones sobre su capacidad
Los problemas de visión y las discapacidades visuales son muy comunes en Chile.
Un 44% de las personas que tienen 60 años o más, presentan algún tipo de discapacidad visual, y de esta cifra, el 73% se encuentra inactivo laboralmente.
para realizar actividades cotidianas y mantener su independencia, lo que puede contribuir al desarrollo de la depresión.
En cuanto a las intervenciones, la literatura sugiere que un enfoque multidisciplinario que combine rehabilitación visual, apoyo psicológico y entrenamiento en habilidades adaptativas puede ser efectivo para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con pérdida de visión (Binns et al., 2012). Actualmente, se utilizan estrategias como el apoyo y trabajo continuo con trabajadores sociales, que ayudan en la neurorrehabilitación visual potenciando la autonomía y la calidad de vida de la persona con alguna discapacidad visual.
Asimismo, Velicia y González (2023) mencionan que los terapeutas ocupacionales intervienen mediante técnicas de entrenamiento visual como la visión residual, la cual implica la práctica de la lectura y escritura, junto a la realización de evaluaciones ambientales tanto en el hogar como en sus lugares de trabajo. Debido a lo anterior, se hace muy importante revisar e investigar el tema para una mayor profundidad, encontrar soluciones y crear planes a futuro, para visibilizar y dar apoyo a los adultos
mayores en un duelo por pérdida de visión. Es por esto, que la presente investigación buscó responder a la pregunta: ¿Qué medidas de afrontamiento son efectivas para abordar las consecuencias psicológicas y sociales del duelo por pérdida de visión en adultos mayores?
Las enfermedades que llevan a la pérdida visual pueden llegar a influenciar directamente en el estado de ánimo de las personas y puede duplicar el riesgo de padecer depresión.
El duelo, la depresión y la pérdida de la visión, son conceptos que están completamente interrelacionados.
El duelo es parte de la vida, por lo que las personas, en general, están en constante contacto con estas experiencias dolorosas
El objetivo general de esta investigación es analizar las implicaciones psicológicas y emocionales asociadas con la pérdida de visión en adultos mayores y explorar posibles estrategias de afrontamiento. Como objetivos específicos, se busca identificar los principales impactos psicológicos y emocionales que experimentan los adultos mayores tras la pérdida de visión, examinar cómo esta pérdida afecta sus interacciones sociales y calidad de vida, y evaluar la efectividad de diferentes intervenciones y estrategias de apoyo.
Estos objetivos se centran en responder a la pregunta de investigación: ¿Qué medidas de afrontamiento son efectivas para abordar las consecuencias psicológicas y sociales del duelo por pérdida de visión en adultos mayores?
Investigación documental asistida por I.A: La metodología usada en la investigación consistió en la búsqueda asistida por I.A (Inteligencia Artificial). Específicamente se usó Perplexity para la búsqueda de información y Gemini para el refinamiento y selección de papers.
Una vez obtenida la información necesaria, se compiló la información y se realizó la de selección de fuentes útiles para el objetivo de la investigación. Esto permitió encontrar y descartar
documentos de fuentes confiables y científicas, sobre el duelo por pérdida de visión en adultos mayores y las implicaciones psicológicas que conlleva.
Ideación y pensamiento científico abductivo, asistido por I.A.:
Posteriormente, se utilizó la metodología de Design Thinking, específicamente en la etapa de ideación, la cual según Conexión Esan (2019), se basa en una etapa donde la creatividad es prioridad para lograr generar ideas o soluciones para la resolución de los problemas. En este caso, es la falta de ayuda a los adultos mayores que sufren un duelo por pérdida de visión. Dentro de esta etapa se realizó una lluvia de ideas con el objetivo de generar soluciones mediante el uso de la IA Perplexity. Y, se utilizó el pensamiento abductivo como método para formular tanto hipótesis como resultados a partir de la información recolectada anteriormente. Usando el pensamiento creativo e inferencial para obtener soluciones al problema presentado después (Núñez, s.f.).
Procedimientos:
Como se mencionó con anterioridad, se utilizó Perplexity para la búsqueda de fuentes bibliográficas utilizando el prompt “Actúa como experto en papers científicos y busca publicaciones sobre el duelo por la pérdida de visión”. Y se utilizó Gemini para el refinamiento y selección de papers mediante el prompt “Actúa como experto en duelo por pérdida de visión y dime cuál paper es más útil”. En la etapa de resultados, se utilizaron IA como Fotor, Craiyon y Artbreeder, para la generación de imágenes con sobre la temática propuesta. En Fotor, se usó el prompt “Actúa como experto en psicología y diseña una imagen de un grupo de terapia con adultos mayores”, resultando las imágenes N°1 y N°2 de la producción de ideas. Por otro lado, el prompt utilizado en Craiyon fue “Genera una imagen animada de un oftalmólogo realizando un examen visual en su consulta”, lo
que generó la imagen N°3. Por último, se utilizó Artbreeder para generar imágenes sobre la solución propuesta relacionada con el implante de estructuras ópticas, la cual es una nanotecnología de última generación que es capaz de reemplazar partes específicas del ojo que hayan sufrido daños irreparables. El prompt usado en este caso fue “Actúa como experto en tecnología y crea una imagen de un implante de retina que permita reparar problemas visuales”, dando como resultado las imágenes N°5 y N°6.
Los resultados de esta investigación arrojan luz sobre las profundas implicaciones psicológicas y emocionales que la pérdida de visión tiene en los adultos mayores, así como sobre las posibles soluciones para abordar esta problemática.
En cuanto a las implicaciones psicológicas y emocionales, se encontraron altos índices de trastornos del ánimo en adultos mayores que han experimentado pérdida de visión recientemente. La depresión emerge como una consecuencia común, con tasas significativamente más altas que en la población general de adultos mayores. Además, los participantes reportaron mayores sentimientos de soledad y aislamiento social, atribuibles a la disminución de la capacidad para participar en actividades sociales y la pérdida de independencia. Un hallazgo significativo fue la sensación de pérdida de identidad expresada por muchos participantes, particularmente en relación con roles sociales y profesionales previamente desempeñados. Esta pérdida de identidad se vio acompañada por niveles elevados de ansiedad, especialmente relacionados con preocupaciones sobre la seguridad personal y la capacidad para realizar actividades cotidianas.
Se identificó un proceso de duelo complejo, ca-
racterizado por cuatro fases: impacto y confusión, rabia y culpa, desesperación y retraimiento, y aceptación. Este proceso no es lineal y varía significativamente entre individuos, lo que subraya la necesidad de un enfoque personalizado en el apoyo a los adultos mayores que experimentan pérdida de visión. En general, se observó que la pérdida de visión tiene un impacto sustancial en la calidad de vida, afectando
Propuesta 1
En primer lugar, se sugiere el desarrollo de un programa de asistencia psicológica integral que incluya terapia individual y grupal, actividades recreativas diseñadas para mejorar el bienestar mental y emocional, y psicoeducación tanto para el paciente como para su entorno familiar. Este enfoque holístico busca abordar no solo los síntomas de depresión y ansiedad, sino también proporcionar herramientas para la adaptación y el mantenimiento de una buena calidad de vida.
no solo la salud mental sino también la participación social, la autonomía y la percepción de autoeficacia. En respuesta a estas implicaciones, se proponen varias ideas:
Propuesta 2
Otra propuesta es la creación de programas de entrenamiento visual que incluyan ejercicios para mejorar la agudeza visual, técnicas para mejorar la percepción del contraste, y entrenamiento en habilidades para realizar actividades cotidianas. Estos programas también se enfocarían en la adaptación a espacios domésticos y públicos, ayudando a los adultos mayores a mantener su independencia y seguridad en diversos entornos.
Propuesta 3
La implementación de un examen preventivo para la detección temprana de problemas de visión se presenta como una solución proactiva. Este examen permitiría la identificación precoz de riesgos, proporcionando a los pacientes un mayor tiempo de preparación y adaptación, y en algunos casos, la posibilidad de retrasar la progresión de ciertas condiciones.
4
Finalmente, se propone el desarrollo de tecnología avanzada para restaurar la visión, específicamente implantes de estructuras ópticas. Estos implantes, diseñados para reemplazar estructuras dañadas del ojo utilizando materiales biocompatibles, tienen el potencial de restaurar parcial o totalmente la función visual. Aunque esta solución es más a largo plazo y requiere de avances significativos en el campo de la oftalmología, representa una esperanza para muchos adultos mayores que enfrentan la pérdida de visión.
de solución
Una de las propuestas más prometedoras para abordar la pérdida de visión causada por daños estructurales en el ojo, es el desarrollo de implantes de estructuras ópticas. Estos implantes podrían utilizarse para reemplazar partes dañadas del ojo, como el nervio óptico, la retina u otras estructuras importantes para la visión. La pérdida de visión causada por daños estructurales en el ojo, como el glaucoma, la degeneración macular o el desprendimiento de retina, entre otros, representan un desafío significativo en el campo de la oftalmología. Sin embargo, los avances en la tecnología médica ofrecen nuevas posibilidades para abordar estos problemas mediante el desarrollo de implantes de estructuras ópticas. Los implantes de estructuras ópticas son dispositivos médicos diseñados para reemplazar partes dañadas del ojo que influyan en la pérdida de visión. Estos se fabricarían con materiales biocompatibles, para que los materiales se puedan integrar de manera segura y efectiva con el cuerpo y sistema de cada paciente. Estos implantes se podrían diseñar para reemplazar partes específicas del ojo que hayan sufrido daños irreparables, permitiendo restaurar parcial o totalmente la función visual en las personas afectadas.
Funcionamiento y aplicación:
Los implantes de estructuras ópticas se integrarían con el sistema visual del paciente, ya sea reemplazando partes del ojo dañadas o actuando como prótesis que complementen la función visual existente. Estos serían fabricados con materiales biocompatibles que sean seguros para el cuerpo humano y diseñados para durar a largo plazo. Además de que su instalación sería un procedimiento simple y que se pueda deshacer cuando el paciente lo desee o requiera.
Una vez implantados, estos dispositivos enviarían señales eléctricas al cerebro que simulan la actividad normal de las estructuras ópticas, permitiendo al paciente percibir imágenes y objetos en su entorno.
Para el correcto uso e implementación, se requeriría un período de adaptación y rehabilitación para que el paciente aprenda a utilizar el implante de manera efectiva y se acostumbre a la nueva forma de percibir el mundo.
Proyección futura:
En el futuro, se espera que los implantes de estructuras ópticas se vuelvan más sofisticados y efectivos, gracias a los avances en la ingeniería de tejidos, la nanotecnología y la neurociencia.
Se proyecta que estos dispositivos se vuelvan cada vez más pequeños, seguros y precisos, permitiendo una restauración más completa y natural de la visión en personas afectadas por daños estructurales en el ojo.
En cuanto al duelo, esta propuesta puede representar un enfoque integral para abordar la situación. La presencia de avances y la capacidad de detectar precozmente la pérdida de visión dan al paciente una combinación de esperanza y felicidad. Conforme se desarrollen más avances, aumentará la posibilidad de proporcionar cuidados inducidos, contando con más oportunidades y contrarrestando así, la desmotivación. Creando un nuevo futuro para las personas que presenten alteraciones visuales que los pueda llevar a la pérdida total o parcial de la visión,
evitándose el duelo al tener consciencia de las posibilidades existentes.
Por otro lado, si una persona en duelo por pérdida de visión se somete al tratamiento e implanta este dispositivo, tendría altas posibilidades de recuperar su funcionalidad, por lo que podría volver a su vida previa. Sin embargo, debido a las consecuencias psicológicas del duelo, este paciente debe ser acompañado por un psicólogo para disminuir el miedo y/o secuelas que el haber pasado por esta situación pudo provocarle.
Se espera que se continúe avanzando en las investigaciones de regeneración de tejidos y la estimulación neuronal, abriendo así nuevas posibilidades para la restauración de la visión incluso en casos más complejos y graves. Los implantes de estructuras ópticas tienen el potencial de transformar radicalmente los tratamientos y la calidad de vida de las personas con pérdida de visión causada por daños estructurales en el ojo. Se espera que con los años estos dispositivos transformen el campo de la oftalmología y mejoren la vida de millones de personas que sufren de pérdida de visión en todo el mundo.
El presente estudio ha arrojado luz sobre la complejidad del duelo por pérdida de visión en adultos mayores, revelando un fenómeno multifacético con profundas implicaciones psicológicas y emocionales. Los resultados obtenidos subrayan la necesidad urgente de un abordaje integral y especializado para esta población vulnerable.
En primer lugar, la alta prevalencia de trastornos del ánimo, particularmente la depresión, entre los adultos mayores que han experimentado pérdida de visión, sugiere una estrecha relación entre la salud visual y la salud mental. Este hallazgo refuerza la importancia de integrar el apoyo psicológico como parte fundamental del tratamiento oftalmológico en esta población. La propuesta de desarrollar un programa de asistencia psicológica integral responde directamente a esta necesidad, ofreciendo un enfoque multidimensional que aborda tanto los síntomas depresivos como la ansiedad asociada a la pérdida de visión.
Los sentimientos de soledad y aislamiento social reportados por los participantes revelan el impacto profundo que la pérdida de visión tiene en las interacciones sociales y la calidad de vida de los adultos mayores. Este hallazgo subraya la importancia de las intervenciones que no solo se centren en la rehabilitación visual, sino que también fomenten la participación social y el mantenimiento de redes de apoyo. En este contexto, la propuesta de crear programas de entrenamiento visual que incluyan la adaptación a espacios públicos y domésticos cobra especial relevancia, ya que podría contribuir significativamente a mantener la independencia y la interacción social de los adultos mayores afectados.
La identificación de un proceso de duelo complejo, caracterizado por fases no lineales de impacto, rabia, desesperación y aceptación, resalta la naturaleza dinámica y personal de la adaptación a la pérdida de visión. Este hallazgo justifica el enfoque personalizado propuesto en las soluciones, particularmente en la asistencia psicológica y los programas de entrenamiento visual. La flexibilidad y adaptabilidad de estas intervenciones serán cruciales para abordar las necesidades individuales de cada adulto mayor en las diferentes etapas de su proceso de duelo.
La pérdida de identidad expresada por muchos participantes, vinculada a la disminución de roles sociales y profesionales, sugiere la necesidad de intervenciones que vayan más allá de la rehabilitación funcional y aborden la reconstrucción de la identidad personal. En este sentido, la propuesta de actividades recreativas y de psicoeducación tanto para el paciente como para su entorno familiar podría ser fundamental para ayudar a los adultos mayores a redefinir su sentido de propósito y valor en esta nueva etapa de sus vidas.
La propuesta de implementar exámenes preventivos para la detección temprana de problemas
Todos los cambios que ocurren de manera forzada en la vida de una persona que pierde su capacidad visual, pueden provocar sentimientos de tristeza, desesperanza y aislamiento.
de visión representa un enfoque proactivo que podría tener un impacto significativo en la reducción de la incidencia y severidad de la pérdida de visión en adultos mayores. Esta estrategia no solo podría mejorar los resultados clínicos, sino también proporcionar a los individuos y sus familias más tiempo para prepararse y adaptarse a los cambios potenciales, reduciendo así el impacto psicológico y emocional de la pérdida de visión.
Por último, el desarrollo propuesto de implantes de estructuras ópticas representa una frontera prometedora en el tratamiento de la pérdida de visión. Aunque esta tecnología aún está en desarrollo, su potencial para restaurar parcial o totalmente la función visual ofrece una perspectiva esperanzadora para el futuro. Sin embargo, es crucial reconocer que incluso con estos avances tecnológicos, el apoyo psicológico y la adaptación social seguirán siendo componentes esenciales del cuidado integral de los adultos mayores con pérdida de visión.
En conclusión, este estudio ha puesto de manifiesto la complejidad y la profundidad del impacto que tiene la pérdida de visión en la vida de los adultos mayores, abarcando aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Las soluciones propuestas, que van desde la asistencia psicológica especializada hasta los avances tecnológicos en implantes ópticos, ofrecen un camino prometedor para abordar este desafío de manera integral. Sin embargo, el éxito de estas intervenciones dependerá de un enfoque holístico que reconozca la interconexión entre la salud física, mental y social, y que sitúe las experiencias y necesidades individuales de los adultos mayores en el centro de la atención y el cuidado.
Mirando hacia el futuro, es imperativo que se realicen más investigaciones en este campo, particularmente en el contexto chileno, para profundizar nuestra comprensión de las impli-
caciones psicológicas del duelo por pérdida de visión en adultos mayores y para evaluar la efectividad de las intervenciones propuestas. Además, es crucial que los resultados de estas investigaciones se traduzcan en políticas públicas y prácticas clínicas que reconozcan y aborden de manera integral las necesidades de esta población vulnerable. Solo a través de un esfuerzo concertado y multidisciplinario podremos mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores que enfrentan el desafío de la pérdida de visión.
recurso contra el aislamiento y soledad no deseada en personas con discapacidad visual
Javiera Pérez Odeh - javperezo@udd.cl
María Ignacia Nazar Gonzalez - manazarg@udd.cl
Nicolás Becker Fehland - nbeckerf@udd.cl
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
PALABRAS CLAVE Aislamiento
Discapacidad visual, aislamiento social, inclusión social, bienestar.
La discapacidad visual (DV), es una condición que implica una disfunción óptica no corregible. En la que sus efectos no solo impactan la capacidad de ver, sino que inciden en el bienestar psicológico del sujeto, especialmente por el aislamiento social y soledad no deseada que puede provocar. Aunque en la literatura existen diversas propuestas que buscan la inclusión social de este grupo de personas, en el presente trabajo se postula como medida central el uso de tecnología asistiva. Mencionando las gafas electrónicas, el carrito de compras inteligente y el bastón de apoyo con GPS, siendo esta última propuesta considerada como la mejor alternativa para fomentar la autonomía y participación social de las personas con DV.
Desde la prehistoria, los seres humanos vivimos y nos desarrollamos en grupo, pues tal como planteó Aristóteles, el hombre es un ser social por naturaleza y solo llega a desarrollarse plenamente viviendo en sociedad (Bueno, 2018). El aislamiento y la soledad se consideran elementos de riesgo para la salud mental, y está ampliamente demostrado que pueden llegar a producir estrés, ansiedad, depresión e incluso ideación suicida (Guillén, 2020). Los ya mencionados fenómenos -aislamiento y soledad- han adquirido mayor visibilidad debido al aumento de la esperanza de vida, pues suelen afectar a los adultos mayores (Arruebarrena & Sánchez, 2020), sin embargo, aquel grupo etario no es el único colectivo en riesgo. Las personas con discapacidad visual (DV) también suelen sufrir los efectos nocivos de la soledad no deseada (Dabbagh, 2022), siendo particularmente vulnerables debido a las barreras adicionales que enfrentan en su vida cotidiana.
Discapacidad visual es el término que se emplea para designar aquellas limitaciones significativas en el funcionamiento del sistema visual, que no pueden corregirse con medios convencionales, como los anteojos o la cirugía óptica (Elgendy et al., 2019). Las personas que viven con esta condición se enfrentan a amplios desafíos de adaptación, pues muchas de las actividades que, para sujetos con visión normal, son simples y cotidianas, para ellos representan un desafío extraordinario. Salir de su hogar para dar un paseo, ir a una reunión o ir de compras, son actividades que para los sujetos con DV re-
presentan una complejidad mayor, por lo que en muchas ocasiones se limitan a evitarlas y, por lo tanto, se quedan en casa (Dabbagh, 2022). Esto provoca el aislamiento en estas personas, o el tener una red de contactos reducida o nula (Dabbagh, 2022), que a su vez puede desencadenar la soledad no deseada, la cual se define como una experiencia subjetiva aversiva que surge al tener menos relaciones sociales o de menor calidad de lo deseado (Arruebarrena & Sánchez, 2020). Este fenómeno está marcado por emociones negativas como el miedo, desesperanza y aburrimiento (Yanguas et al., 2018), que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida y la salud mental de las personas con DV.
En 2015 en México, se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de sintomatología psiquiátrica y consumo de sustancias en personas con discapacidad (Marín-Navarrete et al., 2015). Este determinó que aproximadamente un 18% de los encuestados con DV afirmó haber pensado en suicidarse en el último mes y un 14% había intentado suicidarse alguna vez en su vida (Marín-Navarrete et al., 2015), cifras alarmantes que subrayan la urgencia de abordar la salud mental en esta población. Los resultados de una investigación chilena de 2019 se condicen con los anteriores, pues se reveló que más de un 50% de las personas con DV presentan sintomatología de depresión leve a moderada y tienen significativamente menor participación social que las personas con visión normal (Campos & Cartes-Velásquez, 2019), lo que refuerza la relación entre la DV, el aislamiento social y los problemas de salud mental. Desde los aportes de Durkheim (1897), se considera que la exclusión social se relaciona al suicidio, lo cual se condice con la Teoría interpersonal del suicidio propuesta por Van Orden et al., que postula la pertenencia frustrada como uno de los constructos interpersonales relevantes en la suicidalidad (Van Orden et al., 2010). Dado estos antecedentes y considerando que
Como planteó Aristóteles, el hombre es un ser social por naturaleza y solo llega a desarrollarse plenamente viviendo en sociedad
una investigación publicada en 2023 demostró que la DV, especialmente cuando es grave o total, incide directamente en el surgimiento de sentimientos de soledad no deseada (Dabbagh, 2023), es inevitable relacionar la DV a la soledad y esta última, al riesgo suicida de esta población.
Tal como se afirma en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, a fin de mejorar la sociedad se debe “potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición” (PNUD, 2023). Por lo tanto, teniendo esta meta en mente y a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos con DV y prevenir patologías de salud mental, es esencial desarrollar iniciativas que disminuyan el aislamiento social de este grupo.
En la literatura existen diversas propuestas que buscan aportar al objetivo ya descrito, por ejemplo, la terapia psicológica en grupo o la terapia ocupacional e inclusión laboral. Sin embargo, aunque se reconoce la amplia utilidad de aquellas iniciativas, el presente trabajo busca defender la tecnología asistiva como un recurso de orden superior, que al facilitar la autonomía de las personas con DV, facilita también su participación en las diferentes terapias, en el trabajo y las actividades sociales en general.
La tecnología asistiva (TA), también conocida como tecnología de la asistencia, tecnología de la ayuda o tecnología de la rehabilitación, son aquellas aplicaciones de la ciencia y desarrollo tecnológico a la solución de problemas propios de individuos con alguna discapacidad (Soto et al., 2008). En el ámbito de la discapacidad visual existen diversas opciones de TA como, por ejemplo, las gafas electrónicas (Zuñiga et al., 2020), que mejoran la percepción visual y facilitan la navegación en entornos complejos, aumentando la confianza y la independencia de los usuarios; el carrito de compras inteligente (Shete et al., 2022), que aumenta la indepen-
dencia en actividades cotidianas como hacer la compra, permitiendo una mayor participación en tareas diarias; y el bastón de apoyo con GPS (Mohite, 2018), que mejora la movilidad y orientación en espacios públicos, expandiendo el rango de actividades que las personas con DV pueden realizar de forma autónoma. Estas tecnologías no solo mejoran la autonomía funcional, sino que también abren puertas a una mayor participación social, potencialmente mitigando los efectos del aislamiento y la soledad no deseada en personas con DV, y consecuentemente, reduciendo el riesgo de problemas de salud mental asociados. La implementación y el desarrollo continuo de estas tecnologías asistivas, junto con programas de capacitación y apoyo para su uso efectivo, podrían marcar una diferencia significativa en la calidad de vida y la inclusión social de las personas con discapacidad visual.
El aislamiento y la soledad se consideran elementos de riesgo para la salud mental, y está ampliamente demostrado que pueden llegar a producir estrés, ansiedad, depresión e incluso ideación suicida.
Las personas que viven con esta condición se enfrentan a amplios desafíos de adaptación, pues muchas de las actividades que, para sujetos con visión normal, son simples y cotidianas, para ellos representan un desafío extraordinario.
A fin de encontrar soluciones para el problema presentado se utilizaron dos medios de búsqueda asistida por inteligencia artificial: las plataformas Gemini y Chatgpt. Estas aplicaciones funcionan por medio de aprendizaje automático y comprensión del lenguaje natural con tal de producir respuestas coherentes para diferentes contextos (Rodríguez, 2023). A ambas se les ingresó el mismo prompt: “Eres un psicólogo. Por favor, basándote en evidencia científica, desarrolla algunas propuestas biopsicosociales para evitar el aislamiento en personas con discapacidad visual. Luego indícame los papers que utilizaste.” Posteriormente, se analizó el cúmulo de información derivada de las respuestas y se eliminó un alto porcentaje por su poca aplicabilidad a la investigación o por ser falsa. A continuación, se examinaron cuidadosamente las referencias citadas por las IA, y de estas se extrajeron los focos centrales de la investigación.
Además, por medio de Imagine y art breeder, plataformas de producción de imágenes por IA, se crearon fotos que facilitan la representación de nuestra propuesta. La interacción con las plataformas consistió en darle diferentes descripciones y seleccionar las imágenes útiles. Los prompts utilizados fueron: “Hombre ciego con bastón tecnológico con GPS”, “Visually impaired person using an intelligent cane with gps to participate in a social activity?, “Blind people with technological walking stick” y “Represent a chip in the eye and brain who allow blind people can see again”.
Por último, con tal de poder analizar de manera íntegra el problema presentado se aplicó el proceso de Design Thinking, particularmente en la etapa de Ideación, medio por el cual se re-enfocó el dilema en forma de reto creativo.
El procedimiento referido es un medio de resolución de problemas para instancias de diseño, pero los pasos utilizados son extrapolables a toda disciplina. La etapa explicitada busca crear soluciones para el problema concreto identificado, en este caso: el aislamiento y soledad no deseada de personas con DV (Plattner, 2023). Para lo cual se reestructuró la problemática del siguiente modo: “¿Qué medios existen para integrar socialmente a los individuos con DV?”, incógnita que se respondió a partir de diferentes ideas: terapia psicológica de grupo, terapia ocupacional, inclusión laboral y uso de tecnología asistiva.
Para evitar el aislamiento social y mejorar el bienestar de las personas con DV, existen diversas propuestas de intervención. En la literatura, con ayuda del motor de búsqueda de IA Chat GPT, fueron identificadas cuatro estrategias principales: la terapia de grupo, las terapias ocupacionales, la inclusión en el mercado laboral y el uso de tecnología asistiva.
La terapia psicológica de grupo ha demostrado ser un recurso terapéutico eficaz para el abordaje de las dificultades psicológicas que surgen en las personas con discapacidad visual (Naylor & Labbé, 2017). Las investigaciones al respecto coinciden en que la discusión grupal y el compartir experiencias similares en un contexto guiado por el terapeuta, disminuye el estrés y aumenta la sensación de bienestar (Naylor & Labbé, 2017; Mullins, 2019).
Los programas de terapia ocupacional destinados al apoyo de personas con DV han demostrado ser una medida que incrementa su inclusión social (Alarcón & Vizcarra, 2016). Según una revisión bibliográfica realizada en 2020, estas intervenciones permiten una adquisición o readquisición de autonomía personal y social en estos sujetos, lo que aumenta su participación social y su vez su bienestar psicológico y calidad de vida (De Álamo & González, 2020).
La inclusión laboral se considera un factor protector para los sujetos con DV, pues previene la exclusión social y, por tanto, evita el aislamiento, además de contribuir a la autonomía y bienestar psicológico de estas personas (Flores & Alava, 2020). Sin embargo, en la práctica, la situación es problemática; este grupo registra una alta tasa de desempleo y sueldos menores a la población general (Flores & Alava, 2020).
Las ya descritas medidas tienen efectividad documentaba, sin embargo, existe otra forma de aportar a la integración de las personas con DV, y es a través de la tecnología asistiva (TA). Cualquier diseño tecnológico que apoye la funcionalidad de una persona con discapacidad puede ser clasificado como TA, en el caso de la discapacidad visual, son aquellos sistemas tecnológicos que permiten sobrellevar la eficiencia o carencia total de visión, prestando apoyo en el desarrollo de las actividades cotidianas (Akhil et al., 2022). El uso de TA por parte de individuos con DV, les permite mayor autonomía optimizando así el abordaje de sus necesidades, lo cual impacta directamente su estado emocional, ya que hace posible una mayor participación social y por tanto disminuye el aislamiento y soledad no deseada (Bhowmick, 2017).
Para una persona con visión normal puede ser difícil imaginar las dificultades que experimentan los individuos con DV, pues los ojos y la visión son parte esencial de nuestro día a día, surgiendo la pregunta, ¿cómo se realizan las actividades sin ver? Para apoyar esa dificultad es que se han desarrollado varios modelos de
Salir de su hogar para dar un paseo, ir a una reunión o ir de compras, son actividades que para los sujetos con DV representan una complejidad mayor, por lo que en muchas ocasiones se limitan a evitarlas.
Una investigación chilena de 2019 reveló que más de un 50% de las personas con DV presentan sintomatología de depresión leve a moderada y tienen significativamente menor participación social que las personas con visión normal.
TA destinados a personas con DV. Entre los más innovadores se encuentran las gafas electrónicas (Zúñiga et al., 2020), el carrito de compras inteligente (Shete et al., 2022) y el bastón de apoyo con GPS (Mohite, 2018).
tecnología
tiva
es conocida como tecnología de la asistencia, tecnología de la ayuda o tecnología de la rehabilitación
Las gafas electrónicas son un artefacto que utiliza sensores ultrasónicos para detectar obstáculos, como otros individuos, letreros, objetos de mayor tamaño como vehículos, paredes o estantes co Las gafas electrónicas son un artefacto que utiliza sensores ultrasónicos para detectar obstáculos, como otros individuos, letreros, objetos de mayor tamaño como vehículos, paredes o estantes comerciales (Zúñiga et al., 2020). Esto es posible a través de la emisión de vibraciones y sonidos que alertan al individuo acerca de las características físicas de su entorno, lo cual previene accidentes y permite una movilidad más autónoma (Zúñiga et al., 2020). Un estudio realizado por Bhowmick y Hazarika (2017) encontró que estos dispositivos “pueden proporcionar una representación del entorno físico al usuario a través de señales táctiles o auditivas”. Esto permite a las personas con DV navegar de forma más segura e independiente. La evidencia sugiere que las gafas electrónicas tienen un impacto positivo en la movilidad y la calidad de vida de los usuarios. Según un estudio de Elgendy et al. (2019), “los participantes informaron de una mayor confianza y autonomía al utilizar las gafas electrónicas para la navegación en interiores y exteriores”.
El carrito de compras inteligente es un aparato similar a un carro de compras tradicional, pero que cuenta con diversas aplicaciones que permiten a la persona con DV moverse por el supermercado e informarse sobre los productos (Shete et al., 2022). En cuanto al desplazamiento por la tienda, el carro cuenta con sensores de obstáculos y con un menú inteligente en braille que permite realizar rutas preestablecidas por el comercio, que pueden configurarse según los pasillos que se desee visitar (Shete et al., 2022). Además, cuenta con un sistema de parlante que entrega instrucciones y retroalimentación sobre la ubicación (Shete et al., 2022). En cuanto a la elección de productos, el carrito es capaz de entregar información para facilitar la compra, pues el ya mencionado menú inteligente permite adquirir información acerca de los productos, como, por ejemplo, aspectos nutricionales (Shete et al., 2022). El uso del carrito y sus aplicaciones repercute en el nivel de autonomía, autoeficacia y seguridad del sujeto con DV, permitiéndole realizar una acción tan esencial como adquirir comida, sin tener que privarse de la experiencia de compra (Shete et al., 2022).
Por último, y la propuesta más integral, es el bastón de apoyo con GPS. Este aparato es un
bastón que pareciera ser tradicional, pero posee diferentes funciones que le permiten al sujeto con DV movilizarse de forma segura (Mohite, 2018). En primer lugar, el bastón puede conectarse a aparatos celulares e integrar a través de GPS una ruta determinada, lo que permite que por un sistema de parlante emita las instrucciones para guiar a la persona a su lugar de destino (Mohite, 2018). Además, posee un sistema de sensores y alarmas que permiten alertar sobre los obstáculos del medio e incluso a través de sensores hídricos, puede detectar líquidos sobre la superficie transitada y dar aviso, a fin de prevenir accidentes (Mohite, 2018). Un estudio realizado por Hersh y Johnson (2008) encontró que se mejora significativamente la movilidad y la orientación de los usuarios con discapacidad visual en lugares desconocidos al usar los bastones inteligentes con GPS.
Como ya fue descrito, la ayuda que puede presentar la TA es esencial para las personas con DV, sin embargo, hace tan solo unas décadas, estos avances eran impensables. El poder de la tecnología recién comenzó a percibirse a mediados del siglo XX con el desarrollo del primer computador (Cerritos, 2002). Asimismo, este progreso continuará año tras año, generando elementos cada vez más avanzados. Tal como hace 100 años no se consideraba posible el desarrollo de gafas electrónicas, un carrito inteligente o un bastón de apoyo con GPS, en 100 o 200 años más estos objetos quedarán obsoletos, pues serán reemplazados por artefactos superiores.
El desarrollo actual permite suponer que, durante el próximo siglo, los avances tecnológicos descritos podrán combinarse, como se combinó el bastón de apoyo tradicional con sensores y GPS, dando lugar a un artefacto superior con gafas electrónicas y un bastón inteligente. En 500 años más, es posible que esta tecnología pueda incorporarse directamente al humano, por ejemplo, a través de implantes cerebrales. Es posible anticipar este avance debido a la emergente iniciativa de Neuralink, un chip cerebral con propósitos biomédicos, que se encuentra en desarrollo (Nieto-Chaupis, 2023). En un futuro, las personas con DV quizás puedan integrar a su propio cerebro la información que hoy se integra a bastones inteligentes, pudiendo así restaurar parte de la autonomía perdida sin tener que depender de un objeto externo.
Como fue presentado, existe acuerdo en cuanto al aislamiento que las personas con DV experimentan y las consecuencias que esto tiene en su salud mental. Frente a esto, se identificó la TA como un recurso de orden superior, puesto que puede potenciar el acceso a diferentes instancias. Su uso impacta en el bienestar, y hace posible una mayor participación social (Bhowmick, 2017).
En este trabajo se describieron tres artefactos de TA destinados a personas con DV: gafas electrónicas, carrito inteligente y bastón de apoyo con GPS. Aunque todos ellos son de gran utilidad y son beneficiosos en diferentes contextos, es importante definir aquel que representa la mejor opción, pues dada su difícil adquisición, es improbable que se pueda contar con todos. Tras analizarlos, se concluye que el bastón presenta claras ventajas sobre las otras opciones. En primer lugar, en comparación al carrito, este presenta mayor versatilidad, pues mientras que el carro está destinado a un comercio, el bastón, al conectarse a GPS, puede utilizarse en cualquier lugar. En segundo lugar, al comparar el bastón a las gafas electrónicas, este presenta la ventaja de que presta un punto de apoyo a la persona con DV, lo que da mayor estabilidad y seguridad para moverse. A pesar de esto, es importante ampliar la disponibilidad de todos estos elementos para facilitar la inclusión social de quienes viven con DV. Asegurar instalaciones que apoyen su autonomía es parte de los compromisos a los que se han adscrito todos los países pertenecientes a la
ONU (PNUD, 2023).
Las limitaciones del trabajo se encuentran en la poca disponibilidad de fuentes de información latinoamericanas y la falta de consideración etaria en las investigaciones. La mayoría de las publicaciones científicas sobre TA para DV pertenecen a países desarrollados. Hay escasas fuentes de Latino América, y asimismo escasa documentación sobre resultados de aplicación. Por otra parte, no hay consideración de la influencia etaria en el uso de TA en investigaciones actuales, y no se toma en cuenta la dificultad que pudiese tener su uso en personas mayores. Este último punto no deja de ser relevante, pues muchas discapacidades aparecen a edades tardías debido a enfermedades crónicas.
La principal fortaleza de las TA es su constante progreso. De este modo, es seguro que se continuarán desarrollando mejores propuestas basadas en nuevos descubrimientos y la calidad de vida de las personas con DV. Es por este motivo que este trabajo buscó visibilizar la importancia de aumentar las investigaciones al respecto.
Impacto de la discapacidad visual adquirida en la adolescencia sobre el desempeño ocupacional: explorando desafíos y estrategias de adaptación con inteligencia artificial
Martina Schlesinger Cohen (mschlesinger@udd.cl)
Tania Nazal El-Masou (t.nazale@udd.cl)
Anita María Achurra Montes (a.achurram@udd.cl)
Universidad del Desarrollo
discapacidad visual, adolescencia, desempeño ocupacional, estrategias de adaptación, inteligencia artificial PALABRAS CLAVE
Esta investigación tuvo por objetivo la utilización de Inteligencia Artificial (IA) para describir la problemática de adolescentes con discapacidad visual y encontrar soluciones que impulsen el desarrollo de sus habilidades ocupacionales. Al revisar la literatura existente, se evidenció la falta de recursos y apoyo, viendo cómo esto afecta la vida cotidiana de estos adolescentes, principalmente en países con recursos limitados como Chile. Un bajo porcentaje de este grupo se encuentra inserto en la educación superior, por lo que la indagación se centró en buscar soluciones para el apoyo al acceso a esta, con la ayuda de la IA. Dentro de las soluciones, se destaca el reloj que ayuda a los adolescentes a que el acceso a la universidad sea más afable, contando con las tecnologías necesarias para navegar y manejarse dentro de este ambiente. A través de esta propuesta, se identifican ventajas como la promoción de la inclusión en las instituciones educativas, sin embargo, también se identificaron desafíos con relación al costo elevado que representaría la implementación de este sistema en países con recursos limitados.
La discapacidad visual puede definirse como una amplia pérdida de la función visual, comprometiendo aspectos de agudeza visual, acomodación, campo de visión, visión a color y adaptabilidad a la luz (Guzmán, 2015). Las personas con esta discapacidad presentan dificultades en sus actividades diarias, producto de la interacción compleja entre su entorno y su condición de salud, traduciéndose en la restricción y/o impedimento en su participación (Guzmán, 2015).
La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, donde se forma la identidad y las habilidades ocupacionales. El impacto de la discapacidad visual adquirida en esta etapa puede ser significativo y tiene el potencial de influir en el desarrollo de estas habilidades esenciales (Carrillo, 2013). Debido a esto, resulta relevante encontrar formas en que este grupo de personas pueda adaptarse a la discapacidad, para poder enfrentar los desafíos que la vida
cotidiana presenta, como las interacciones sociales, la educación, el trabajo y la identidad de los jóvenes (Estévez, 2017).
El objetivo de la presente investigación fue encontrar soluciones en torno a la adaptación de habilidades de adolescentes con discapacidad visual adquirida frente a las demandas ocupacionales. Ya que, dependiendo del nivel de desarrollo de estas habilidades, los adolescentes pueden tener tanto una buena adaptación como dificultades en aspectos como la autonomía, independencia, oportunidades de trabajo, integración social y calidad de vida, entre otros (Wolfee, 2005; Cimera et al., 2015).
Una revisión sistemática realizada en 2012 por Binns et al., demostró evidencia de que las ayudas técnicas bajo visión proporcionadas por los servicios de rehabilitación, son capaces de mejorar la lectura de los usuarios, además de ser valoradas por estos. Sin embargo, se define una escala en cuanto a la relación entre esos servicios y una mejora en la calidad de vida en torno a la salud, lo que justamente excluye a los adolescentes, tomando únicamente a niños, adultos y adultos mayores (Binns et al., 2012, como se citó en Guzmán, 2015). Esto demuestra cómo los adolescentes se ven marginados de esta mejora en la calidad de vida, perjudicando así sus habilidades ocupacionales.
La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, ya que es donde se forma la identidad y las habilidades ocupacionales.
También, es importante mencionar que en algunas circunstancias puede ser complicado conseguir apoyo para la discapacidad visual, dado que estos servicios médicos a menudo son inaccesibles o inadecuados en países de medianos o bajos recursos (Guzmán, 2015). Países como Chile tienen dificultades para realizar intervenciones adecuadas, que según Guzmán (2015) se puede deber a factores como la ausencia de una red de referencia apropiada dentro del sistema público, el alto costo de los artículos importados, falta de profesionales y equipos multidisciplinarios entrenados adecuadamente, y el limitado número de servicios de rehabilitación y educación existentes.
En Chile hay 153.560 adultos ciegos y 4.683.567 con pérdida de visión (ENDIDE 2022). Este grupo de población presenta dificultades para insertarse al mundo laboral. Dentro de ese grupo, un 47.8% que ha perdido parte de su vista no ha terminado la enseñanza media, mientras que solo un 15.9% de estos consigue completar la educación superior y un 53.4% termina en cesantía (Fundación Luz, 2023). Lo que es aún más significativo, es que, dentro de las personas consideradas ciegas, solo un 62.2% no ha terminado la enseñanza media, un 7.8% logra la educación superior y un 71.2% de estos son cesantes (Fundación Luz, 2023).
Estos datos manifiestan cómo los adolescentes no son capaces de terminar la enseñanza media ni la educación superior, demostrando
en parte la falta de recursos y de apoyo que se ha dado frente a esta discapacidad.
Un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara en 2014 contribuyó con una nueva propuesta para los adolescentes en la universidad utilizando la tiflotecnología y la educación a distancia (Aquino, García e Izquierdo, 2014).
El estudio arrojó que las tiflotecnologías y las aulas virtuales tienen debilidades y fortalezas, ya que por una parte posibilitan la elaboración de materiales para los discapacitados, logrando que se realice de una manera sencilla y fácil de manejar; por otra parte, por sus altos costos puede resultar poco accesible.
Además, una revisión sistemática de literatura centrada en la atención a la discapacidad visual apoyada por la Inteligencia Artificial (IA) en 2022, evidenció que estudios han optado por incursionar en este campo para buscar soluciones (Alvarado-Salazar y Llerena-Izquierdo, 2022). Actualmente, la IA proyecta un papel muy
Dependiendo del nivel de desarrollo de estas habilidades, los adolescentes pueden tener tanto una buena adaptación como dificultades aspectos como la autonomía, independencia, oportunidades de trabajo, integración social y calidad de vida, entre otros.
relevante sobre la perspectiva de una sociedad mejor, siendo así que en la discapacidad visual optimiza el apoyo a personas que poseen baja visión (Alvarado-Salazar y Llerena-Izquierdo, 2022).
Solo el 7.8% de las personas ciegas logra acceder y terminar la educación superior (Encuesta de Discapacidad y Dependencia ENDIDE 2022). Gran parte de los adolescentes con discapacidad visual no asisten a la universidad debido a la falta de infraestructura adecuada, como lo son las puertas estrechas y la falta de señalización, entre otros obstáculos. Además, existe una falta de material educativo inclusivo para el aprendizaje, como la ausencia de textos Braille o audiolibros. Sumado a esto, los programas informáticos y las plataformas educativas no están diseñados para ser compatibles con lectores de pantalla y otros dispositivos de asistencia utilizados por personas ciegas.
Otro factor importante por considerar es que las personas con limitación visual necesitan apoyo adicional, como tutores especializados o asistentes de lectura para garantizar que tengan acceso a la misma educación de calidad que sus compañeros. Según García (2015), esta condición puede afectar el deseo de independencia y autonomía de los adolescentes, dificultando su participación en actividades propias de su edad. La inclusión y la accesibilidad parten del derecho a la educación como un derecho humano básico fundamental para la construcción de una sociedad más justa (UNESCO, s.f), evidenciándose así, cómo el ejercer este derecho es un desafío para los jóvenes universitarios con esta condición.
En resumen, las personas ciegas pueden enfrentar desafíos significativos en la universidad debido a la falta de accesibilidad en varios aspectos del entorno educativo. Es fundamental abordar estas barreras, proporcionar los recursos y el apoyo adecuados para garantizar una experiencia educativa inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.
La investigación se basó en un enfoque de pensamiento científico abductivo, el cual combina la investigación rigurosa, la creatividad y la innovación para abordar de manera efectiva las dificultades que enfrentan las personas ciegas en la educación universitaria.
Las herramientas de IA que se utilizaron para la búsqueda de información fueron Chat GPT, Perplexity y Jenni AI. Siendo todas páginas que funcionan como sistemas de conversación impulsados por la IA, que interactúan con los usuarios ofreciendo respuestas útiles y relevantes, generadas de manera automática. También se utilizó Promptly para la creación de imágenes al proporcionar una descripción de lo que se necesita.
Pruducción de Ideas
Con los datos recogidos en la investigación, se diseñó y desarrolló una plataforma educativa orientada a estudiantes ciegos. La plataforma incluyó características como: disponibilidad de materiales educativos en formatos accesibles (libros de texto, notas de conferencias y otros materiales de estudio) como braille digital, audio y texto con alto contraste. Además, esta contaría con herramientas que faciliten la colaboración y comunicación entre los mismos alumnos y también los profesores, promoviendo la participación activa en discusiones y proyectos grupales. Por último, se ofrecerían servicios de tutoría especializados, asistentes de lectura y servicios de transcripción para garantizar que los estudiantes reciban el apoyo necesario para tener éxito en sus estudios.
Por otro lado, se propone una solución que permita orientar a los adolescentes dentro de la universidad. Llevándose a cabo a partir de un
reloj inteligente, en el que los estudiantes pueden obtener las rutas en las que sea posible movilizarse. El dispositivo tendría la capacidad de detectar señales o carteles que contengan información relevante y comunicárselo a la persona.
Solución Posible:
En las imágenes creadas con inteligencia artificial se puede observar a un adolescente con discapacidad visual utilizando una aplicación diseñada con ayuda de la IA. Esta cumple la función de guiar y proporcionar recursos al joven para que este logre incrementar su desarrollo ocupacional, cognitivo y social, entre otros. La aplicación utiliza la cámara del teléfono para reconocer objetos y leer textos en voz alta,
además, incluye ejercicios de entrenamiento auditivo y lecciones de braille en formato interactivo para mejorar las habilidades del joven. Sumado a lo anterior, la aplicación tiene diferentes funciones, como, por ejemplo, un asistente de lectura que permite a los usuarios tomar fotos de un texto impreso y luego convertirlo en audio. También incluye juegos y actividades que fomentan el desarrollo auditivo y la familiarización con el sistema braille, como reconocer patrones táctiles en pantalla o practicar la escritura braille utilizando el teclado virtual. Es importante tener en consideración que la aplicación tomar la información y la adapta a los requerimientos de la persona, personalizando la atención y ayuda. Además, este sistema contaría con una comunidad en línea donde los usuarios puedan compartir experiencias, consejos y recursos que le sirvan a los demás en su desarrollo ocupacional.
Solución Propuesta
Se propone un reloj inteligente con GPS integrado, conectado a audífonos por Bluetooth. La función es dar instrucciones con estímulos auditivos, para que la persona llegue hasta las salas donde tenga clases, aunque la infraestructura de la universidad no se adapte a sus necesidades.
Es importante mencionar que en el reloj se podrían “guardar rutas”, de esta manera la persona solo tendrá que decirle al reloj donde quiere ir y este la guiará. Otra función sería poder registrar textos cerca de la persona (carteles, señaléticas, etc.) y preguntarle si quiere que se los lea. Una posible evolución para este proyecto a futuro son las conexiones satelitales, que le permitan al reloj detectar posibles objetos inesperados en la ruta, y a su vez, le permitan a la persona llegar a su destino sin mayores inconvenientes.
En algunas circunstancias puede ser complicado conseguir apoyo para la discapacidad visual, dado que estos servicios médicos a menudo son inaccesibles o inadecuados en países de medianos o bajos recursos.
Según los resultados obtenidos, se podría sugerir la implementación de soluciones tecnológicas específicas para atender las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual en entornos educativos. Estas soluciones tienen el potencial de mejorar el acceso a la educación y la experiencia universitaria de este grupo de estudiantes, fomentando su inclusión y éxito académico. Además, estas soluciones no solo beneficiarían a los estudiantes universitarios, sino que también serían de gran ayuda para cualquier persona con discapacidad visual, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y receptiva hacia las diferencias.
Una de las principales barreras identificadas durante la investigación fue garantizar que las soluciones a la problemática generadas por Inteligencia Artificial fueran accesibles y amigables para los usuarios con discapacidad visual. Ya que el acceso a productos tecnológicos de alta gama, como el reloj desarrollado en la in-
vestigación, puede ser limitado por cuestiones socioeconómicas. Estos dispositivos suelen contar con tecnologías avanzadas que pueden resultar costosas para familias con recursos limitados, representando un desafío financiero significativo.
En lo que respecta a las fortalezas del estudio, la búsqueda de información se facilitó significativamente gracias a la utilización de la Inteligencia Artificial, lo que favoreció la obtención de antecedentes para el marco conceptual. La disponibilidad de estas herramientas para la localización de fuentes y la utilización de prompts resultó beneficioso, permitiendo optimizar el proceso. Adicionalmente, se destacó la promoción de la inclusión de adolescentes con discapacidad visual, con el propósito de ofrecer-
les las mismas oportunidades de aprendizaje y socialización que a cualquier otro individuo.
Por otro lado, en relación con las debilidades, el empleo de la Inteligencia Artificial para la generación de imágenes no demostró ser tan eficiente, ya que el proceso de adquisición resultó complicado, debido a que las imágenes obtenidas no cumplieron con la precisión y el nivel de detalle esperados.
Limitaciones y Desafíos
A pesar del potencial prometedor de las soluciones propuestas, es crucial reconocer las limitaciones y desafíos inherentes a su implementación. La accesibilidad económica representa una barrera significativa, particularmente en países con recursos limitados como Chile, donde el alto costo de los dispositivos avanzados puede resultar prohibitivo para muchas familias. Este problema se ve exacerbado por la brecha tecnológica existente, ya que la implementación efectiva de estas soluciones requiere una infraestructura tecnológica robusta que puede no estar disponible en todas las instituciones educativas. Además, la introducción de estas nuevas tecnologías demanda un proceso de capacitación y adaptación tanto para los usuarios como para el personal educativo, lo que implica una inversión adicional de tiempo y recursos. Otro aspecto crítico a considerar es la privacidad y seguridad de los datos, dado que el uso de IA y dispositivos conectados plantea preocupaciones sobre la protección de la información personal que deben abordarse con sumo cuidado. Por último, la adaptabilidad de estas soluciones a diferentes contextos educativos y culturales representa un desafío adicional, ya que pueden requerirse ajustes significativos para garantizar su efectividad en diversos entornos.
Para abordar estos desafíos y avanzar en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para estudiantes con discapacidad visual, se proponen varias líneas de investigación futura. En primer lugar, es fundamental explorar modelos de financiamiento y colaboración público-privada que puedan hacer estas tecnologías más accesibles en contextos de recursos limitados. Paralelamente, se debe investigar cómo integrar estas soluciones con los sistemas educativos existentes para garantizar una adopción más fluida y efectiva. Es crucial desarrollar estudios longitudinales que evalúen el impacto a largo plazo de estas tecnologías en el desempeño académico y la integración social de los estudiantes con discapacidad visual. Además, se recomienda ampliar la investigación para incluir otras discapacidades, explorando soluciones que puedan beneficiar a un espectro más amplio de estudiantes con necesidades especiales. En línea con el desafío de la accesibilidad económica, es importante investigar la posibilidad de desarrollar versiones de bajo costo de las tecnologías propuestas, que puedan ser más accesibles en contextos de recursos limitados. Finalmente, se debe profundizar en el estudio del impacto psicológico y emocional del uso de estas tecnologías en los adolescentes con discapacidad visual, considerando aspectos cruciales como la autoestima, la independencia y la motivación académica. Estas líneas de investigación no solo contribuirán a mejorar las soluciones propuestas, sino que también ayudarán a garantizar su implementación efectiva y equitativa en diversos contextos educativos.
Un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara el 2014, contribuyó con una nueva propuesta para los adolescentes en la universidad utilizando la tiflotecnología y la educación a distancia.
En conclusión, se considera que la Inteligencia Artificial demuestra ser altamente competente para proponer soluciones respaldadas por argumentos fiables basados en diversas investigaciones o estudios, lo que aumenta la credibilidad y aplicabilidad de las posibles soluciones, en un intento por mejorar las habilidades ocupacionales de los adolescentes al aumentar su autonomía y capacidad de movilización. En este sentido, lo presentado en la investigación ofrece alternativas y herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse de manera independiente en diferentes aspectos de la vida, desarrollando y mejorando así sus habilidades ocupacionales y su calidad de vida en general.
Sin embargo, es crucial reconocer que la implementación de estas soluciones tecnológicas no está exenta de desafíos. La brecha digital
y económica existente en países como Chile podría limitar el acceso a estas herramientas, potencialmente exacerbando las desigualdades existentes en lugar de mitigarlas. Además, la dependencia excesiva en la tecnología podría, paradójicamente, limitar el desarrollo de ciertas habilidades sociales y de orientación que son cruciales para la independencia a largo plazo de las personas con discapacidad visual.
Por lo tanto, es imperativo que el desarrollo e implementación de estas soluciones tecnológicas se realice de manera holística, considerando no solo los aspectos técnicos, sino también los sociales, económicos y éticos. Se debe buscar un equilibrio entre el aprovechamiento de las ventajas que ofrece la IA y el fomento de habilidades tradicionales de adaptación y autonomía.
Futuros estudios deberían enfocarse en cómo estas tecnologías pueden complementar, en lugar de reemplazar, los métodos existentes de apoyo y educación para personas con discapacidad visual. También sería valioso explorar cómo estas soluciones pueden adaptarse a diferentes contextos culturales y socioeconómicos, garantizando que sean verdaderamente inclusivas y accesibles para todos.
En última instancia, el éxito de estas iniciativas dependerá no solo de la innovación tecnológica, sino también de un cambio sistémico en la forma en que la sociedad aborda la inclusión y la accesibilidad. Esto requiere un esfuerzo concertado de gobiernos, instituciones educativas, empresas tecnológicas y la sociedad civil para crear un entorno verdaderamente inclusivo para las personas con discapacidad visual.
La promesa de la IA en mejorar la vida de los adolescentes con discapacidad visual es significativa, pero su realización plena requerirá un enfoque cuidadoso, ético y centrado en el usuario. Solo así podremos garantizar que es-
“Países como Chile, tienen dificultades para realizar intervenciones adecuadas, que según Guzmán (2015) se puede deber a factores como la ausencia de una red de referencia apropiada dentro del sistema público, el alto costo de los artículos importados, falta de profesionales y equipos multidisciplinarios entrenados adecuadamente, el limitado número de servicios de rehabilitación y educación existentes”
tas tecnologías sirvan como herramientas de empoderamiento y no como otra barrera en el camino hacia la igualdad de oportunidades.
Es fundamental abordar estas barreras, proporcionar los recursos y el apoyo adecuados para garantizar una experiencia educativa inclusiva y equitativa para todos los estudiantes
Sección 02
INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN TRABAJO
Autores:Antonia Alvarellos y Luis Ponce
Docente: Ana Loreto Ditzel
Ayudante: Tali Mordoh
En el contexto global, en Estados Unidos nace un niño con síndrome de down cada 800 personas nacidas, con un estimado de 5000 personas al año aproximadamente y se estima que hay 200.000 personas que viven su día a día con esta condición (Marilyn y Bull, 2020). Este hecho no deja de ser alarmante, considerando que Chile es el país de Latinoamérica con la tasa más alta de nacimientos de niños con Síndrome de Down, con una prevalencia cercana a 2,47 en 1.000 recién nacidos, situación que va en aumento (Nazer, 2011). Es por medio de este contraste que debemos tomar real importancia de lo necesario que es integrar a las personas con discapacidad intelectual a la sociedad, puesto que son parte de la realidad nacional y como tal debe ser tomada con urgencia que lo amerita. Razón por la cual, como país debemos hacernos cargo de esta población, contribuyendo en su bienestar, apoyándolos e incluyéndolos en nuestras vidas.
A nivel social, en nuestro país por mucho tiempo el concepto de discapacidad ha sido tomado con una connotación negativa, en ocasiones denostativa, como algo que se contrapone a lo considerado normal y que condena la dependencia (Ruiz, 2015). Esto debido a que no existe una promoción de educación con carácter integral, que muestre, motive y enseñe a tratar con personas con discapacidad intelectual,
lo cual es fundamental para que la comunidad integre a este colectivo, permitiéndoles así fortalecer sus capacidades y llevar una vida de calidad como la merecen. Es por la ignorancia y desinformación existente, que el concepto de discapacidad lo asocian a incapacidad, generando una actitud teñida de cierto rechazo, indiferencia, discriminación y exclusión por parte de las personas que se consideran normal.
Si bien Chile es un país que actualmente ha ido creciendo en el marco de estrategias de desarrollo territorial inclusivo, creando en el año 2010 el Servicio Nacional de la Discapacidad. Hoy en día, pese a que se han implementado políticas, programas, planes e iniciativas que propende mejor la calidad de vida de las personas con discapacidad, aún existen problemas asociados a la inclusión en el ingreso al sistema laboral chileno. Por ejemplo, a pesar de que el año 2019 se implementa la Ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral en igualdad de condiciones, a diciembre del año 2021 de un universo de 55.143 potenciales cupos laborales para personas con discapacidad, solo se encontraba el 38,2% de puestos laborales ocupados (Contrabajo, 2022). Esto debido a que, muchas veces el proceso puede resultar excluidor o discriminante frente a personas que poseen una discapacidad, más en específico en las personas con síndrome de down. Asimismo, se evidenció que el promedio anual de contratos finalizados durante el período de 2019 a 2021, aumentó de un 14,6% a un 35,9%, debido a que no existe una proyección a futuro en las carreras laboral de este grupo y tampoco se encuentran las herramientas e infraestructuras necesarias que les permitan desempeñar sus funciones de manera eficiente. Situación que deja en evidencia la necesidad de mejorar la inclusión de personas con síndrome de down en el sistema laboral chileno, considerando que el 50% de la población pertenecen a los quintiles más pobres del país (Contrabajo, 2022), afectando de esta manera su salud y
bienestar, al poder solventar sus gastos.
Es por todo esto y lo mucho que queda por mejorar que existen fundaciones, las cuales fomentan la preparación laboral en base a capacidades tanto cognitivas como físicas, acompañándolos en todo su proceso, para así poder insertarlos al mundo laboral. De manera que puedan mantener una vida tranquila e independiente como la que merecen. Así lo hace la Fundación Contrabajo, con quien trabajaremos en conjunto para interiorizarnos más en la problemática, para de esta tener un conocimiento más acabado de la realidad.
En razón de lo antes expuesto, el presente informe pretende hacer frente a la inclusión diferencial de las personas con síndrome de down en el sistema laboral chileno, por medio de la construcción de un dispositivo tecnológico de comunicación con enfoque preventivo y promocional enfocado en los miembros de empresas donde trabajen personas con discapacidad intelectual. El cual, comprenderá un tríptico informativo que facilite la inclusión laboral por medio de tips de cómo comunicarse con ellos y un apartado que desmienta sesgos
Chile es el país de Latinoamérica con la tasa más alta de nacimientos de niños con Síndrome de Down, con una prevalencia cercana a 2,47 en 1.000 recién nacidos, situación que va en aumento.
A nivel social, en nuestro país por mucho tiempo el concepto de discapacidad ha sido tomado con una connotación negativa, en ocasiones denostativa, como algo que se contrapone a lo considerado normal.
y estereotipos asociados a esta condición. De esta manera, contribuyendo mediante la educación, a propender a la integridad y mejorar las condiciones laborales, para equiparar las oportunidades laborales de participación, vincularlos con el entorno y sin discriminarlos.
El síndrome de down es una condición genética que se debe en un 90% a que hay un exceso de cromosomas, específicamente en la trisomía 21, que genera un desequilibrio en los sistemas biológicos. Además, es la principal causa de retraso mental en las personas (Fernhall et al., 2013) y fue descrito por primera vez en el año 1866 por el Dr. John Langdon Down. Posteriormente, fue explicado biológicamente por el Dr. Jerome Lejuene (Muñoz, 2004).
Cuando nos referimos a cromosomas, tenemos que saber que estos tienen una influencia
importante en el desarrollo de órganos vitales, por lo tanto, al haber un cromosoma extra habría implicancias en el desarrollo de estos, como por ejemplo al haber un mal desarrollo en el sistema nervioso central, se genera el retraso mental en el sujeto (Muñoz, 2004). Otras consecuencias de estas anomalías genéticas pueden ser una función mitocondrial alterada, neuropathogenesis, trastornos del crecimiento, mal funcionamiento fisiológico y un desarrollo físico diferencial (Fernhall, et al,2013). Esta condición también se caracteriza por un retraso en el desarrollo psicomotor, cerebral y neurológico. Igualmente, quien la posee, tiene una mayor probabilidad de poseer trastornos congénitos y orgánicos, como leucemia, cardiopatía congénita, hipotiroidismo, enfermedad de Alzheimer y demencia, trastornos gastrointestinales, hipotonía muscular y trastornos pulmonares (Fernhall, et al, 2013). Es por esta razón que, las personas que tienen esta condición presentan una diferencia tanto en su desarrollo intelectual, psíquico y físico, situación que dificulta su ingreso al ámbito laboral; ya que muchas veces los lugares o puestos de trabajo, no están capacitados o no presentan políticas inclusivas, que integren e incentiven al individuo a ser un trabajador apto para lo que la empresa requiere.
Para la inserción laboral, existe una metodología conocida como ‘empleo integrado’, en la cual se ofrece un apoyo dentro y fuera del trabajo a personas con discapacidades intelectuales
En relación a la prevalencia, el síndrome de down es la anomalía cromosómica con mayor frecuencia en el mundo, donde se estima que ocurre una vez cada 800 o 1000 nacimientos, y no se ve afectada por la raza, ni por estatus social (Muñoz, 2004). En Chile, según las encuestas el síndrome de down ha ido en aumento, donde actualmente está por sobre el 2,2 cada 1000 nacimientos, y a su vez se ha identificado que la madre sería un factor de riesgo fundamental que provoca un aumento en la probabilidad de que se genere esta condición, donde un tercio de los niños que poseen síndrome de down poseen madres biológicas mayores a 40 años (Nazer, 2006). Esto se puede ver relacionado con el nuevo contexto parental, el cual se caracteriza por la postergación de la paternidad, teniendo como consecuencia un aumento de nacimientos en los últimos años (Muñoz, 2004).
Esta condición, no tiene cura ni tratamientos asociados, pero si se trata y se mantiene regulado con ayuda de profesionales como psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, en -
La inclusión al ambiente laboral no debe quedar solo en un acceso al mundo laboral formal, sino que tiene que abrir su espectro y abarcar más, considerando así un acompañamiento y educación.
Educar al personal del trabajo es necesario para poder dar un contexto de cómo tratar y comunicarse con ellos.
tre otros, se puede habilitar un estilo de vida favorable y facilitador, para no interrumpir los procesos sociales que pasan estas personas (Pérez, 2014), de modo que tenerlos fuera del mundo formal laboral es segregarlos de manera inhumana, puesto que tienen las capacidades y derechos que le permiten desenvolverse como un ciudadano más. De esta forma, se podría dar quiebre a la barrera impuesta por la sociedad hacia las personas con síndrome de down y de estos consigo mismo, repercutiendo de manera positiva en la visión de sí mismo y su rol en la sociedad.
El aumento de las personas que poseen síndrome de down en la actualidad, ha motivado la creación de políticas públicas, sistemas educativos inclusivos, inserción laboral y programas de adulto independiente que han fomentado una evolución positiva en la calidad de vida de estas personas, donde sus expectativas de vida aumentaron hasta llegar a los 60-70 años. Si bien, este informe se refiere específicamente al ámbito laboral, es importante también mencionar que cuando ellos se encuentran en la edad de trabajar, presentan un mayor envejecimiento a nivel físico, cognitivo y emocional, debido a un degeneramiento prematuro. Es por esto, que es de vital importancia apoyar, visualizar y realizar un
seguimiento de estas personas en su trayecto laboral (Gaete, 2017).
Por otro lado, pese a que el año 2010 entra en vigencia en Chile la Ley 20.442 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, nombrando como organismos a cargo de llevar a cabo este gran desafío al Servicio Nacional de la Discapacidad, Comité de ministros (actual Comité de Desarrollo Social y Familia) y Consejo Consultivo de la Discapacidad. No se da total cumplimiento a lo estipulado por la misma ley, debido a la ausencia de normas reglamentarias, compromisos institucionales y definiciones de responsabilidades en el ámbito laboral que incluyan realmente a las personas con esta condición en la sociedad. Es por esto que, el año 2019 se implementa la Ley 21.015 que incentiva, tanto a los organismos del Estado como empresas privadas, la in -
clusión de personas con discapacidad al mundo laboral en igualdad de condiciones y estipula que “Las empresas de 100 o más trabajadores deberán contratar o mantener contratados, según corresponda, al menos el 1% de personas con discapacidad o que sean asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, en relación al total de sus trabajadores” (Ley de inclusión laboral, Ley no. 21.015 de 2018). Hecho que generó un gran cambio, puesto que produjo un aumento de la participación laboral de las personas con discapacidad, pasando de ser de un 26,8% el año 2019 a un 38,2% de participación laboral al año 2021, porcentaje equivalente a 21.038 personas con contrato laboral vigente sobre el universo de 55.143 cupos laborales (Fundación Contrabajo, 2022).
Es en base a lo anterior, es que se crea la Ley 21.275, que entra en vigencia el 01 de noviembre del presente año, la cual modifica el Código del trabajo, para de esta manera exigir a las empresas con más de 100 trabajadores que realicen planes de capacitación, promuevan políticas de inclusión laboral y certifiquen a un experto en inclusión laboral de personas con discapacidad (Ley de exigencia a las empresas pertinentes de medidas de inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad, Ley no. 21.275 de 2020), de manera de generar una efectiva integración de los trabajadores con discapacidad.
Este nuevo enfoque, que establece a las individuos como personas con discapacidad intelectual, se dio en primer lugar por un cambio paradigmático, que tuvo que ver con el cambio de descripción de esta parte de la población, considerando la discapacidad como “un constructo socio contextual y destaca el papel de los apoyos para mejorar el funcionamiento humano” (Vega et al., 2018), que luego se incluyó al modelo socio-ecológico de la OMS que refiere a este grupo como personas que poseen di-
ficultades para ciertas habilidades, y que si el entorno es facilitador le simplificará el poder desarrollar estas dando un especial enfoque al hecho de son personas dotadas de sueños y expectativas que con las condiciones necesarias pueden progresar y alcanzar sus objetivos (Vega et al., 2018).
Al referirnos a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, aludimos a un proceso integral, el cual incluye tanto a las características que posee la persona, como a las oportunidades laborales las cuales se presentan. En los casos exitosos de la reincorporación de personas por ejemplo con síndrome de down, para algunas empresas se presenta como una superación desde el esfuerzo del sujeto, mientras que, para otras, las cuales no poseen experiencia, lo atribuyen a un riesgo que genera gastos y no como una inversión (Rodríguez et al., 2019).
Por otra parte, para la inserción laboral, existe una metodología conocida como “empleo integrado”, en la cual se ofrece un apoyo dentro y fuera del trabajo a personas con discapacidades intelectuales que no han tenido la oportunidad de ser parte del sistema laboral, donde se fomenta el reajuste de las necesidades de
la empresa, con las capacidades del individuo, siendo esta una de las mejores herramientas del mercado (Rodríguez et al., 2019).
Las expectativas de vida aumentaron hasta llegar a los 60-70 años para personas con síndrome de Down
A diciembre del año 2021 de un universo de 55.143 potenciales cupos laborales para personas con discapacidad, solo se encontraba el 38,2% de puestos laborales ocupados
Para el presente informe se decidió ocupar el tipo de investigación cualitativa la cual consiste en encontrar información de fuentes primarias desde datos descriptivos como palabras y opiniones de personas, donde se toma en consideración la forma hablada, escrita y también su conducta (Cueto, 2020).
Específicamente se selecciona a una encargada de la fundación “ConTrabajo” llamada Macarena Espinosa la cual posee una posición de conocimiento general del tema, y a su vez conocimientos específicos desde la experiencia sobre el trabajo con adultos con síndrome de down y su inserción laboral.
Macarena tiene un título profesional como terapeuta ocupacional en la Universidad Mayor de Chile, y en la empresa posee una posición de facilitadora laboral, y por un tiempo fue coordinadora de un programa de inclusión laboral, llevando 4 años trabajando para la fundación.
Se realizó una entrevista mediante la aplicación zoom por temas de disponibilidad, la cual duró en un aproximado de 45 min, donde de forma coloquial se respondieron preguntas previamente estipuladas por los entrevistadores. En este caso se efectuó una entrevista semi estructurada con preguntas guía, la cual se caracterizó por estar a disposición de la profesional y lo que está encontraba prudente de responder, esta fue grabada para luego ser analizada y transcrita con fines educacionales y la realización del presente ensayo.
Previa a esta entrevista, se le otorgó una copia digital de un consentimiento informado a la entrevistada seleccionada, en el cual se hacía referencia a la temática que iba a ser aborda-
da durante la entrevista, como se redactaría la información otorgada y los fines que tenía el informe final, así para que sus testimonios fueran dados con libertad y la mayor flexibilidad posible para complementar la información obtenida previamente.
Para el material bibliográfico utilizado en el apartado tanto de antecedentes teóricos, como en la introducción y metodología, fueron buscados mediante fuentes científicas extraídas desde google académico, tanto en inglés como en español.
Además de una estructuración previa entre los practicantes de la investigación, la cual se dividió en periodos de trabajo diario en forma de cronograma para facilitar la redacción del mismo.
Por medio de la recolección de información y guiados por una a metodología de investigación cualitativa, es que se pudo identificar en base a la experiencia del equipo de trabajo de fundación ConTrabajo, que las instancias que se genera en las carreras de las áreas de salud para poder hablar de la inclusión de personas con discapacidad son mínimas. Además, a nivel social normalmente no nos vinculamos con personas con discapacidad intelectual, a no ser que tengamos un familiar, conocido o cercano que lo posea, lo que repercute en que exista mucha ignorancia en cuanto a su condición, la forma de comunicarse con ellos y cómo integrarlos, afectando en todas las áreas de su vida, ya sea, económica, social, emocional, de salud, etc. Lo cual respalda nuestra necesidad de abordar la problemática asociada a la inclusión laboral de personas con discapacidad en Chile, de manera de prevenir, promover y aportar una solución a esta.
La inclusión al ambiente laboral no debe quedar solo en un acceso al mundo laboral formal, sino que tiene que abrir su espectro y abarcar más, considerando así un acompañamiento y educación fundamentado en la comunicación, que contribuyan al desarrollo de las habilidades y tareas de las personas con discapacidad intelectual.
En razón de lo anterior, es imprescindible un acompañamiento sistemático de todo el proceso. No solamente enfocado en la persona con discapacidad, sino que también en la comunidad próxima que influye en él, tales como: familia, equipo que recibe al trabajador, compañeros de trabajo. Para así generar una vinculación más nutritiva, que otorgue un ambiente grato y adaptado para les permita desempeñarse de manera
óptima. Además, este acompañamiento, tiene que estar presente no solo en el proceso de postulación e ingreso del sujeto, sino que también en la ejecución de las tareas y en ambiente laboral donde se va a desempeñar, asesorando al equipo receptor de la empresa mediante la educación.
Educar al personal del trabajo es necesario para poder dar un contexto de cómo tratar y comunicarse con ellos, puesto que aunque parezca muy básico dar respuesta a esta incógnita, muchas veces los compañeros de trabajo o jefes se limitan a no hacerles valer sus obligaciones, ya que no encuentran la manera de cómo decirles las cosas y prefieren que ellos se mantengan haciendo nada. Lo cual, va en desmedro de la inclusión, puesto que contribuye a que la persona no haga nada y se sienta excluido del régimen laboral. De igual manera, hay que desmentir ciertos mitos, prejuicios y estereotipos que dificultan la labor de las personas con discapacidad intelectual, debido a que generalmente se les trata con demasiada liviandad a las personas con síndrome de down, infantilizándolos. Y es atingente corregir esto, porque ellos como trabajadores deben cumplir con sus obligaciones, como también hacer cumplir sus derechos de ser tratados como adultos, de manera igualitaria y horizontal. Lo cual, también es difícil de hacer entender porque como nombramos anteriormente, en ocasiones no existe una experiencia previa o educación que entregue conocimientos de cómo tratar con personas con discapacidad intelectual, hecho que no solo es difícil para los compañeros de trabajo, sino que para las personas con discapacidad es doblemente complicado, puesto que se integran a un mundo completamente nuevo y distinto, en cual
deben laburar y salir de la burbuja que como sociedad les hemos formado. Por esto, de ser necesario es recomendable realizar recursos de apoyo, pictogramas o paso a paso de las tareas, que faciliten, recuerden e ilustren la ejecución de sus tareas, de manera de normalizar el trato con el trabajador.
Es por esto, que es primordial el acompañamiento y educación, pues así se puede dar una mejor inclusión sostenida en el tiempo. Así lo describe Macarena en una de sus experiencias, en donde le ha tocado ser facilitadora laboral de personas que llevan tres años trabajando, a los cuales les han aumentado las horas de trabajo, están insertos en un ambiente laboral grato y son necesarios en su puesto de trabajo. Por otro lado, referido al ámbito legal de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
“Es imprescindible un acompañamiento sistemático de todo el proceso. No solamente enfocado en la persona con discapacidad, sino que también en la comunidad próxima que influye en él.”
Actualmente, en Chile las empresas que se acogen a la Ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral, no cuentan con facilitadores laborales de planta, que se aboquen netamente a hacerse cargo del proceso de inclusión. Situación que afecta negativamente en dar cumplimiento a lo establecido por la ley, causando una experiencia laboral negativa en las personas con discapacidad intelectual que se están insertando en el mundo laboral, desencadenando grandes tasas de deserción laboral, la cual equivale al año 2021 a un 35,9% del promedio anual de contratos finalizados (Contrabajo, 2022). Es por esto, que se crea la Ley 21.275 que entra en vigencia en noviembre de 2022, la cual obliga a las empresas con más de 100 trabajadores, a tener un gestor de inclusión laboral, el cual debe conformar un equipo que se haga cargo
de este proceso. Sin embargo, no existe pauta en particular de cómo hacerse cargo de esta situación, por lo que se genera un problema más grande debido a la desinformación, ya que, no hay un protocolo o estructura establecida que rija y opere frente a las diferentes situaciones que van surgiendo en las empresas, a las cuales se deben adaptar. Es por esto, que antes del mes de noviembre deben aquilatar la mayor cantidad de conocimiento para abordar la situación laboral de las personas con discapacidad intelectual, para comenzar a hacerse cargo de manera responsable y efectiva frente a la inclusión de los trabajadores con discapacidad. Por este motivo, considerando que estamos dentro del plazo antes que comience a regir la ley, es importante ser parte de este cambio, contribuyendo así al terminar con esta desinformación, que contrarresta la integración, promoviendo la inclusión laboral mediante un tríptico informativo que facilite la comunicación, termine con estereotipos y errores de conceptos que dificultan el bienestar y la inclusión laboral de las personas con síndrome de down.
Desde el proceso de codificación para el análisis de datos de la presente entrevista, pudimos identificar los principales puntos que nos ayudaron a desarrollar nuestra posible solución, donde se menciona el hecho de la infantilización y de los mitos que recurren, como también la falta de pautas para poder seguir y enseñar a las personas, donde desde el ejercicio del árbol de códigos, identificamos los puntos que consideramos como fundamentales al momento de conciliar un proyecto a modo solución.
Finalmente, en base a lo antes expuesto, hemos evidenciado que el factor común de problemática gira en torno a la comunicación, centrada en dos ámbitos en especifico: comunicación social y comunicación laboral. El primero, relacionado a cómo nombramos, enfocado en ciertos errores conceptuales presentes en la sociedad, que refieren a esta condición como una limitante considerada como una enfermedad, que lo encapsula casi fuera de lo considerado normal, y que generar una especie de barrera
comunicacional teñida de estereotipos que impiden la inclusión, basados en creencias como “para qué le voy a hablar, si no le voy a entender o me va a responder violento”. Segundo, referido a cómo nos comunicamos en el ambiente laboral, ya que, al no existir pautas relacionales, se originan malos entendidos y no es comprendido el mensaje propiamente tal. Debido a estas falencias y la falta de información existente, es que hemos decidido asumir la responsabilidad de afrontar la problemática desde la gestión de la comunicación. Rectificando errores conceptuales, desmintiendo sesgos y estereotipos presentes en la sociedad y brindando pautas de interacción para una comunicación muy concre-
ta y efectiva, haciendo hincapié en la utilización de un lenguaje formal (no infantilizado a través de diminutivos), que se refiere a las cosas tal y como son, por ejemplo “me puedes pasar el libro rojo que está en el estante” y no decir “pásame la cosita roja del mueble”. Como también, enseñando técnicas para captar su atención, mirándolos a los ojos al hablarle, solicitándoles repetir las frases cuando no se les entiende y controlando la ejecución de tareas (después de enseñarlas). De manera, de conseguir una buena recepción del mensaje y asegurarnos de normalizar y aterrizar el trato de los equipos con los trabajadores, entregándoles un ambiente favorable y facilitador con las herramientas necesarias para maximizar su eficiencia en el cumplimiento sus funciones, para así finalmente contribuir a la inclusión laboral no diferencial.
Inclusión diferencial de personas con síndrome de down en el sistema laboral chileno
Definición de problemática psicosocial
Literatura centrada en problemática
Búsqueda bibliográfica
Institución relacionada a experiencia nacional “Fundación Con Trabajo”
Se decidió intervenir en la etapa de comunicación, que se ubica posteriormente a la recolección de información por medio de la entrevista con Macarena y los antecedentes teóricos previamente planteados. Donde se identificó la problemática a nivel comunicacional con los sujetos y se busca generar una instancia entre los trabajadores con discapacidades intelectuales y sus compañeros de trabajo.
Antecedentes teóricos
Metodología cualitativa
Entrevista con Macarena Espinoza
Resultados del procso de recolección de información
Propuesta de solución “tríptico informativo”
En relación a los antecedentes teóricos planteados, nos pudimos dar cuenta de que existe actualmente en Chile un porcentaje alto de personas que poseen Síndrome de Down, el cual los somete a presentar una serie de dificultades al momento de insertarse en el contexto laboral.
Por un lado, sabemos desde los ámbitos legales, que, si bien existen leyes que estimulan y obligan a las empresas a generar instancias de inclusión de estas personas, no siempre se cumplen con éxito, ya que, muchas veces los establecimientos carecen de un conocimiento completo sobre las personas con síndrome de down y recaen en malas praxis como el infantilizar a las personas, o flexibilizar el trato debido a su discapacidad intelectual.
Se genera un problema más grande debido
a la desinformación, ya que,
no hay un protocolo o estructura establecida que rija y opere frente a las diferentes situaciones que van surgiendo en las empresas
También mediante las referencias bibliografías y la investigación, aprendimos que estos sujetos si bien poseen dificultades en el ámbito laboral en términos de aprendizaje, comprensión y comunicación, con un ambiente favorable y facilitador, estos resultan como un implemento de gran utilidad para las empresas, donde mutuamente se desarrollan y aportan en diferentes aspectos. Es por esto que estas personas están sujetas a una dignidad laboral, la cual debe fomentar su participación en el ámbito laboral de forma plena y capacitada.
Desde la visión de la profesional seleccionada, esto se debe a que, por un lado, el hecho de que aún no se rige la nueva ley que obliga a las empresas a poseer al menos un trabajador, el cual cuente con los conocimientos mínimos sobre estas personas desde capacitaciones que sea considerado como un experto en inclusión laboral. Por el otro lado, se nos hizo mucha referencia a un poco conocimiento de las personas en la forma del trato hacia estos trabajadores, ya que se recae en exceso en el infantilizar a las personas con síndrome de down debido a sus capacidades comunicativas, de aprendizaje y comprensión; Donde en muchos casos generan flexibilización en el trato, plazos de entrega, que al fin y al cabo para los profesionales que buscan el generar instancias de inclusión, son consideradas un retroceso, ya que, se vuelve a caer en los estereotipos y generalizaciones de los mismos.
Es por lo anteriormente expuesto, que nuestra investigación la declaramos con éxito en términos de contexto chileno, donde al mantener una claridad sobre las leyes y políticas públicas,
generamos instancias de aprendizaje en conjunto con la profesional, donde ella en base a su experiencia nos logró comprobar nuestra hipótesis presente sobre que efectivamente existe una inclusión diferencial entre las personas que poseen Síndrome de down en el sistema laboral chileno.
Es por todo lo antes expuesto, que se decidió generar como instancia de posible solución o aporte a nuestra problemática, el crear mediante
una plataforma digital, un material psicoeducativo en términos de trato para los trabajadores de las empresas que participan de la fundación Contrabajo, con la finalidad de generar instancias educativas que refuerce la comunicación con personas con discapacidad intelectual, debido a falta de información y conocimiento existente. Situación que, por un lado, sirve como facilitador de la presente investigación, ya que al poseer el apoyo de la Fundación Contrabajo (que especializa a personas como gestores de
Con un ambiente favorable y facilitador, estos sujetos resultan como un implemento de gran utilidad para las empresas, donde mutuamente se desarrollan y aportan en diferentes aspectos.
inclusión) y principalmente de Macarena (quien se desempeña actualmente facilitadora laboral), tendremos la información de primera fuente para generar pautas de interacción comunicacional que permitan una mejor inclusión laboral. Y, por otro lado, actuará como obstaculizador, puesto que al no existir pautas concretas de comunicación se dificultará encontrar fuentes científicas que avalen la información, ya que como indica nuestra entrevistada, estas se van aprendiendo por medio de la experiencia y la interacción con personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, la profesional seleccionada aportó de manera muy positiva a la recaudación de formación, la ideación de la solución y se quedó a disposición de lo que nosotros necesitáramos, para así mejorar la inclusión laboral de personas con síndrome de down.
El tríptico consiste en un material psicoeducativo de carácter preventivo y promocional, el cual explique de forma breve y simple, los términos correctos de referencia hacia las personas, como el término “discapacidad intelectual” y no “discapacidad cognitiva” (desmintiendo sesgos y estereotipos presentes en la sociedad), pautas de interacción para una comunicación concreta a través de ejemplos de resolución de conflictos simples y finalmente un apartado con números de contacto en caso de dudas o con mayor información, invitándolos a ser parte del proyecto de inclusión, el cual ayuda a muchas de estas personas a sentirse útiles, realizando estas tareas laborales, de manera de colaborar con una mejor inclusión laboral.
El factor común de problemática gira en torno a la comunicación, centrada en dos ámbitos específicos: comunicación social y comunicación laboral.
Nicolás Bustos, nicbustosc@udd.cl, Antonia Campos, ancamposs@udd.cl, Paulina Ledezma, pledezmac@udd.cl, Antonia Pérez, antperezf@udd.cl, Giorgio Stagnaro, gstagnarom@udd.cl
Universidad del Desarrollo, Facultad de Psicología, Herramientas tecnológicas, innovación y creatividad 2
PALABRAS CLAVE
Cultura Japonesa, Fascinación /Influencia, Masificación Cultural, Impactos Culturales, Globalización.
Las relaciones entre diversas culturas han sido conformadas debido a distintos propósitos a lo largo de la historia de la humanidad, lo cual nos lleva a catalogarlas como un factor importante dentro de varios hechos históricos. A partir de las relaciones internacionales, es posible determinar el origen de diversos fenómenos que se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana. Entre estos fenómenos, la fascinación cultural emerge como un concepto significativo. Como señalan Maoz y Bekerman (2010), “la fascinación cultural se manifiesta como una atracción intensa hacia los aspectos exóticos o diferentes de otras culturas, a menudo idealizada y romantizada” (p. 432). Esta fascinación, junto con la apreciación cultural, juega un papel crucial en la forma en que las personas interactúan y perciben las culturas diferentes a la propia en un mundo cada vez más globalizado.
Según Concepción (2022), “uno de los efectos más inmediatos y palpables de la globalización ha radicado en la interacción intercultural entre diferentes civilizaciones” (p.5); A raíz de esta cita, se puede entender que la interacción intercultural es un fenómeno existente desde el comienzo de las civilizaciones, debido a la necesidad de progresar, o bien para el intercambio de distintos elementos, como podría ser la comida. Esta interacción intercultural
involucra un intercambio mutuo de costumbres, creencias y valores, así como también de arte, educación y leyes.
En Chile, recientemente se ha podido observar un aumento en la masificación de la cultura japonesa (La tercera, 2017; Pousta, 2022; Sushilab, 2022). En el noticiario Teletrece (3 de Agosto del 2021) se menciona lo siguiente:
“El animé y la cultura oriental impacta cada vez más en nuestro país, lo que se refleja en un crecimiento de la compra de mangas por parte de los usuarios. Así informó Mercado Libre, que en los últimos tres meses han identificado un gran aumento en la venta de este género de historietas, principalmente provocada por la transmisión de Shingeki No Kyojin y Kimetsu No Yaiba.”
A partir de esta cita, podemos observar que la presencia de la cultura japonesa ha ido creciendo significativamente en nuestro país, ya sea a través del anime y el manga (como es mencionado múltiples veces en los artículos), o mediante elementos como su gastronomía (sushi y ramen) y entretenimiento (cómics y videojuegos). Además, la masificación también se ha visto influenciada por espacios concretos dedicados a representar y honrar la cultura japonesa, como el “Jardín Japonés de Santiago”. Este fenómeno ha demostrado un crecimiento notable; por ejemplo, según un estudio de la Cámara Chilena del Libro, las ventas de manga en Chile aumentaron un 119% entre 2020 y 2021, pasando de 139,000 a 304,000 unidades vendidas (Cámara Chilena del Libro, 2022). Este crecimiento es poco común, considerando que la masificación cultural tiende a ser occidental más que oriental, sobre todo en un país como Chile donde la discriminación está presente (Nuñez y Rios, 2021). Por estas razones, encontramos que este fenómeno es digno de estudio. Además, investigar este fenómeno permitiría un aporte cultural y social, ya que ayudaría a enten-
der mejor la forma en que la popularidad de una cultura se extiende en la generación moderna, conociendo mejor el interés y motivación que tienen los chilenos por esta cultura.
El “Jardín Japonés de Santiago”, tal como lo dice su nombre, es “un jardín japonés tradicional ubicado en la comuna de Providencia, en la ciudad de Santiago, Chile” (“Jardín Japonés de Santiago”, 2019), y este fue creado a partir de la conmemoración de la relación bilateral entre Japón y Chile (Delgado, 2017). La peculiaridad de los jardines japoneses es que son creados con curvas y de manera asimétrica, y dentro de ellas la naturaleza es representada mediante la colocación calculada de árboles, hierba, flores, agua y rocas.
Para el siguiente artículo científico, el lugar a estudiar es precisamente el que se mencionó anteriormente, Jardín Japonés de Santiago, dado que a raíz de este se podría identificar una posible fascinación en torno a la cultura japonesa existente en Chile o, al menos, tomarlo como referencia respecto a cómo esta fascina-
“El animé y la cultura oriental impacta cada vez más en nuestro país, lo que se refleja en un crecimiento de la compra de mangas por parte de los usuarios”
ción se manifiesta en el país. Ahora, ¿cómo se define la fascinación? La Real Academia Española (2022) define la fascinación como una atracción irresistible. Se puede considerar que representa un fenómeno emocional y deja de lado lo que podría considerarse más racional, ya que conlleva el embelesamiento y la sensación de estar atrapado o sumergido en una idealización. Se puede inferir que la fascinación hacia la cultura japonesa se da y existe en función del aprecio y el respeto por la cultura –los elementos de calma que esta transmite–, la influencia de las celebridades o incluso una romantización excesiva de esta.
Tras realizar la visita, se observó que las personas experimentan un cambio en su manera de actuar y comportarse, existe una actitud muy respetuosa hacia el jardín y se puede percibir cómo entran en esta cultura más silenciosa y reflexiva, de alguna manera se sumergen en ella por unos momentos.
A partir de nuestra visita, esperamos poder responder a la pregunta formulada para esta investigación: ¿De qué modo se manifiesta el fenómeno de la fascinación por la cultura japonesa en el Jardín Japonés del Parque Metropolitano de Santiago?
Diseño:
La metodología utilizada dentro de la investigación es de carácter cualitativo, esto debido a que la comprensión y el estudio a través de este tipo de método facilita el entendimiento de la realidad construida históricamente y analizada en sus particularidades a la luz de sus protagonistas. En el caso del jardín japonés, todos los aspectos que supone este espacio, como la influencia cultural con la que uno se impregna al visitar el lugar, deben ser analizados a través de un carácter cualitativo por el hecho de que el espacio en sí implica un fenómeno holístico, en el cual el jardín se contempla como un todo, como un espacio de tranquilidad, desconexión y contemplación, cualidades que no pueden ser visibilizadas a través de un método cuantitativo. Por otro lado, presenta una metodología transeccional, dado que se observa el fenómeno, en este caso el jardín, como algo puntual y preciso, no se contempla el lugar a través de un transcurso de años, sino que nosotros mismos asistimos a este espacio en un momento determinado para apreciar lo que supone en dicho momento en particular, lo que pudimos apreciar en base a nuestra experiencia y cómo fue dicha experiencia sujeta a nuestra percepción situacional.
Muestra:
Durante la visita al jardín japonés, se centró el registro fotográfico y la observación en los elementos distintivos del diseño tradicional japonés. Se capturaron imágenes de estructuras emblemáticas como puentes, el molino hidráulico y cascadas, así como de pasajes cuidadosamente diseñados y la belleza de la naturaleza meticulosamente dispuesta. Se optó por realizar esto, ya que el espacio busca generar tranquilidad y armonía a través de la disposición de los elementos y su atractivo visual, de tal manera
holístico, como un espacio de tranquilidad, desconexión y contemplación
que los visitantes se fascinan por ello y pareciera que se sumergen en la cultura del lugar. Cabe destacar que no se realizó una exclusión como tal de ciertos elementos, sino que se priorizó aquellos que representasen mejor el tema a discutir, esto debido a que el espacio está completamente adaptado a un jardín de japón, por lo que no hay elementos que se deban evitar.
Materiales:
Emisor: Asistieron los 5 integrantes del grupo al recinto, todos relativamente cansados por la subida y con un poco de calor, gracias a la hora se pudo evitar en gran medida esto último.
Documentación: Utilizamos la cámara de nuestros teléfonos celulares (observación y registro mnémico).
Condiciones de observación: Nuestra observación transcurrió un jueves de marzo, en un día soleado de verano alrededor de las 5 de la tarde. Tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos, el lugar no se encontraba precisamente atestado y perseveraba un ambiente muy tranquilo. Se podían observar objetos propios de la cultura japonesa, tales como molinos hidráulicos, puentes tradicionales, etc. A su vez, observa-
mos elementos tales como el agua, los cuales conllevan un significado de purificación y serenidad en la cultura japonesa. Las interacciones entre las personas eran tranquilas, la mayoría de ellas se trataba de tomarse fotos con los elementos del parque.
Métodos de análisis: El método de análisis requerido para poder procesar los datos y/o información es la teoría fundada, dicha teoría busca asimilar patrones y relacionar los datos a través de datos empíricos, entrevistas y otros. Dentro de la teoría, tenemos presentes 2 grados de codificación para su óptima indagación, en primer lugar se encuentra la codificación abierta, la cual se encarga de recoger y agrupar los textos utilizados, de tal manera que la información se simplifica y se resume dando a lugar un material más concreto respecto a los resultados obtenidos. Por otro lado, se encuentra la codificación axial, la cual se encarga de generar una red de títulos para así comprender la información desde un ámbito relacional más que individual.
El Jardín Japonés de Santiago, ubicado en el Parque Metropolitano en el cerro San Cristóbal, abarca una superficie de aproximadamente 4.000 metros cuadrados. Este espacio está diseñado para representar fielmente la cultura y estética japonesa, incorporando elementos tradicionales característicos de los jardines japoneses. Típicamente, estos jardines incluyen agua en forma de estanques o arroyos, puentes, rocas, linternas de piedra, plantas cuidadosamente podadas como bonsáis, y estructuras arquitectónicas como pabellones o casas de té. Estos elementos se disponen de manera asimétrica para crear un paisaje que refleje la naturaleza de forma idealizada, fomentando la contemplación y la serenidad.
Típicamente, estos jardines incluyen agua en forma de estanques o arroyos, puentes, rocas, linternas de piedra, plantas cuidadosamente podadas como bonsáis, y estructuras arquitectónicas como pabellones o casas de té. Estos elementos se disponen de manera asimétrica para crear un paisaje que refleje la naturaleza de forma idealizada, fomentando la contemplación y la serenidad.
En el Jardín Japonés de Santiago, estos elementos se manifiestan a través de una gran diversidad vegetativa, con plantas cuidadosamente seleccionadas y dispuestas para representar la flora típica de los jardines japoneses. La arquitectura del parque se mantiene fiel al estilo japonés, con diversas construcciones inspiradas en la tradición nipona, algunas de las cuales cuentan con letreros informativos para los visitantes. Al entrar al parque, los visitantes se encuentran con diversos senderos, el principal de los cuales conduce a un hermoso puente de madera típico japonés. Este puente, rodeado de rocas de diferentes tamaños, conecta dos islas separadas por un pequeño arroyo, creando una escena característica de los jardines japoneses.
Uno de los puntos focales del parque es una cascada que cae en un estanque habitado por peces koi, muy comunes en los jardines asiáticos. Este estanque, decorado con bonsáis, cuenta con otro puente que lo atraviesa,
ofreciendo a los visitantes la oportunidad de detenerse para admirar y escuchar la cascada junto a las placenteras decoraciones y los coloridos peces. Cerca de este mismo estanque, el parque ofrece una experiencia adicional con un sendero decorado por plantas similares al bambú, que conduce a un mirador. Desde este punto elevado, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Santiago, añadiendo una dimensión extra a la experiencia del jardín.
La visita al Jardín Japonés de Santiago es una experiencia envolvente que permite a los visitantes sumergirse en una auténtica representación de la cultura japonesa. La cuidadosa disposición de cada elemento crea una atmósfera de tranquilidad y contemplación, invitando a los visitantes a explorar y apreciar la belleza y serenidad características de los jardines japoneses tradicionales, todo ello en pleno corazón de la capital chilena.
Descripción denotativa de detalles o focos de atención
Nos llamó la atención el excelente nivel de detalle y cuidado en la presentación del lugar. También destacamos la organización del espacio, que mantiene de manera consistente la temática y esencia en cada rincón. El parque se centra en resaltar la vegetación y el agua que lo rodean, elementos que aportan serenidad y tranquilidad al entorno. Esto fomenta una experiencia de reflexión en los visitantes mientras aprecian el paisaje que el jardín ofrece.
Descripción denotativa de las dinámicas y circulaciones
La mayoría de los visitantes del parque eran grupos pequeños, muchos de los cuales se tomaban fotografías con las esculturas y valoraban la estética del lugar. La disposición del parque permite principalmente una interacción de carácter observacional, ya que la mayoría de las áreas están protegidas o delimitadas.
Información observada como texto o lenguaje
En “El Jardín de la Amistad”, se encuentra un panel informativo que detalla su historia, creación y significado, disponible en español e inglés. Asimismo, el panel incluye las normas del parque. Además, algunas estructuras presentan sus nombres y existen otros letreros que proporcionan información adicional sobre el parque.
Fotografía 1
Jardín Japonés
Los puentes de madera clásicos constituyen elementos fundamentales en los jardines japoneses tradicionales. Estas majestuosas estructuras poseen la capacidad de cautivar a los visitantes, quienes a menudo se sienten impulsados a capturar su belleza mediante fotografías y a experimentar el acto de cruzarlos. Este tránsito se percibe como un proceso de purificación simbólica y conexión con la naturaleza circundante.
James Stedman, autor de la página web “Gardening Calendar”, ofrece una interpretación significativa de este elemento: “El acto de cruzar el puente simboliza la travesía entre el mundo mortal y la vida después de la muerte, así como la liberación de las cargas mundanas. Durante este trayecto, el individuo experimenta una sensación simbólica de pureza, paz interior y unión con la naturaleza” (Stedman, 2023, párr. 7).
Fotografía 2
Jardín Japonés
Los molinos hidráulicos son parte tradicional de los jardines japoneses, estos se encuentran comúnmente junto a pequeñas cascadas o arroyos, y dan una ligera sensación de serenidad y tranquilidad. En la cultura japonesa los molinos simbolizan la conexión con la naturaleza y la importancia de la armonía con esta.
Fotografía 3
Jardín Japonés
En la cultura japonesa, las puertas ostentan un profundo significado simbólico. Estas estructuras representan la transición entre distintos espacios, tanto físicos como metafóricos, y se considera que el acto de atravesarlas conlleva una transformación, ya sea tangible o psicológica. Estas puertas funcionan como un umbral purificador; se cree que al cruzarlas, el visitante se despoja de sus impurezas, dejándolas atrás.
La presencia de estas puertas en el parque, aun cuando son meramente decorativas y permanecen cerradas, suscita una fascinación particular en los visitantes. Su estructura imponente invita a la contemplación y propicia momentos de reflexión introspectiva. Los observadores se encuentran ante el enigma de imaginar qué realidad alternativa podría yacer más allá de estos portales simbólicos. De este modo, las puertas adquieren un propósito primordialmente alegórico dentro del recinto, trascendiendo su función utilitaria para convertirse en poderosos catalizadores de la experiencia contemplativa y transformadora que el jardín busca proporcionar.
Fotografía 4
Jardín Japonés
En la cultura japonesa, el agua posee un profundo simbolismo y se considera un elemento esencial tanto en la vida cotidiana como en las prácticas religiosas y estéticas. Su importancia se manifiesta prominentemente en numerosas ceremonias y rituales religiosos, donde se emplea como medio de purificación para el cuerpo y el espíritu. En los recintos sagrados, como templos y santuarios, es común encontrar fuentes de agua consagrada denominadas “chōzubachi”. Estas instalaciones permiten a los visitantes realizar un acto de purificación ritual antes de ingresar al espacio sagrado.
La presencia de agua en el jardín japonés, a menudo en forma de arroyos o estanques con suaves corrientes, evoca una sensación de tranquilidad y solemnidad. Esta atmósfera serena se transmite a los visitantes del parque, quienes frecuentemente quedan cautivados por la experiencia.
SERENIDAD
Fotografía 5
Jardín Japonés
La serenidad y la tranquilidad se han convertido en elementos de gran valor en la actualidad. El estrés asociado a la vida en las grandes ciudades no solo resulta poco saludable, sino que también puede ser poco satisfactorio. Los entornos urbanos, caracterizados por su frialdad y rapidez, así como por interacciones breves y superficiales, pueden tener un impacto negativo en sus habitantes.
Por el contrario, los espacios donde predomina la calma de la naturaleza y donde las interacciones pueden ser significativas se vuelven altamente deseables. Estos lugares, capaces de cautivar a quienes los visitan, son verdaderamente únicos y ofrecen una experiencia enriquecedora.
En el proceso de analizar la fascinación por la cultura japonesa manifestada en el Jardín Japonés de Santiago, hemos identificado varios elementos clave y sus interrelaciones. Para visualizar de manera efectiva estos hallazgos y facilitar una comprensión más profunda de la dinámica observada, hemos desarrollado el siguiente diagrama. Esta representación gráfica sintetiza los factores principales que contribuyen al fenómeno de fascinación, ilustrando cómo los distintos elementos del jardín se entrelazan para crear una experiencia cultural inmersiva. El diagrama que se presenta a continuación ofrece una visión esquemática de nuestros hallazgos, permitiendo una apreciación holística de la complejidad y riqueza de la experiencia ofrecida por el Jardín Japonés:
Visitantes se ven impactados por su experiencia en el Jardín Japonés
¿De qué modo se manifiesta el fenómeno de la fascinación por la cultura japonesa en el Jardín Japonés del Parque Metropolitano de santiago?
Masificación de la cultura japonesa
A partir de nuestro análisis de las imágenes, hemos identificado los factores del Jardín Japonés que contribuyen al fenómeno de fascinación por la cultura japonesa. Entre ellos, destacan las estructuras típicas de estos jardines, que invitan al visitante a experimentar emociones como la serenidad, la purificación, la transición, la reflexión y el respeto, basadas en el rico simbolismo de su cultura de origen y en su estética arquitectónica. La experiencia que viven los visitantes durante su recorrido por el jardín genera un impacto significativo en la percepción sobre la relevancia que otorgan los japoneses a la creación de espacios simbólicos y reflexivos, donde es posible encontrar momentos de paz y tranquilidad. Esta fascinación por el Jardín Japonés se ve también intensificada por la creciente popularidad de la cultura japonesa en el país, lo que atrae a un número creciente de personas interesadas en conocer y experimentar esta rica tradición cultural.
Estos lugares actúan como valiosos mediadores culturales, ofreciendo una oportunidad única para que las personas se sumerjan en una cultura diferente sin salir de su propio entorno urbano. A través de la cuidadosa recreación de elementos tradicionales japoneses, estos jardines no solo proporcionan un espacio de tranquilidad y reflexión, sino que también sirven como puentes de entendimiento intercultural.
A través de este trabajo pudimos evidenciar diversas formas a través de las cuales se puede presenciar y ver reflejada la fascinación por la cultura japonesa, una de estas formas conlleva sumergirse en el ambiente y espacio que brinda el Jardín Japonés, apreciar sus alrededores y tener un comportamiento de respeto con su entorno. A partir de esto también pudimos notar que la fascinación acarrea algo mucho más grande que una simple obsesión por una cosa u objeto, sino que implica la participación de un elemento emocional y despierta un interés psicológico que mueve a la persona y condiciona su comportamiento mientras se encuentre presente en su vida.
Dicho esto, se hace un énfasis en cómo la fascinación por el Jardín Japonés impacta de manera tan inmediata y se manifiesta tan determinantemente en el actuar de las personas, quienes entran con una disposición de respeto y cuidado hacia la cultura de este, al mismo tiempo que se hacen “parte” de ella, atribuyéndose sus características y aplicando sus reglas en sí mismos. Un ejemplo de esto es la transición al pasar por las puertas tradicionales, las personas entran en un estado de serenidad, reflexión y silencio. En este sentido, la fascinación implica sumirse en la cultura y hacerse parte de esta momentáneamente.
Nuestra investigación, si bien proporcionó valiosas observaciones, presenta una limitación relevante que es importante reconocer. Dado que el foco principal era la fascinación por la cultura japonesa, una comprensión más profunda de los elementos cognitivos y emocionales asociados a esta experiencia habría enriquecido significativamente nuestro análisis. El material recolectado se limitó principalmente a las fotografías presentadas, lo cual, aunque valioso, no captura completamente la dimensión subjetiva de la experiencia de los visitantes. En retros-
pectiva, consideramos que habría sido beneficioso recolectar información directamente de los visitantes presentes, quizás mediante un breve cuestionario que indagara sobre sus motivaciones para visitar el lugar, sus opiniones y los sentimientos que el parque les suscitaba. Esta información adicional habría proporcionado una visión más completa del fenómeno de fascinación que buscábamos estudiar. Esta reflexión será un aspecto clave a considerar en futuras investigaciones para mejorar la calidad y profundidad de nuestro análisis. En conclusión, es importante destacar el papel crucial que desempeñan espacios como el Jardín Japonés de Santiago en nuestra sociedad globalizada. Estos lugares actúan como valiosos mediadores culturales, ofreciendo una oportunidad única para que las personas se sumerjan en una cultura diferente sin salir de su propio entorno urbano. A través de la cuidadosa recreación de elementos tradicionales japoneses, estos jardines no solo proporcionan un espacio de tranquilidad y reflexión, sino que también sirven como puentes de entendimiento intercultural. Facilitan un diálogo silencioso pero profundo entre distintas tradiciones, permitiendo a los visitantes experimentar y apreciar aspectos de la cultura japonesa que de otro modo podrían resultar inaccesibles. En un mundo donde el entendimiento mutuo entre culturas es cada vez más crucial, la importancia de estos espacios públicos como embajadores culturales y catalizadores de la comprensión internacional no puede ser subestimada. Futuros estudios podrían profundizar en cómo estos espacios influyen en las percepciones y actitudes de los visitantes hacia otras culturas, contribuyendo así a fomentar una sociedad más abierta y culturalmente consciente.
En el curso Herramientas Tecnológicas, Innovación y Creatividad: Tecnologías para la intervención grupal, los estudiantes de segundo año de la carrera Psicología elaboraron iniciativas apoyadas en tecnologías para abordar problemáticas reales del campo de la Psicología.
Las propuestas creadas por los estudiantes respondían a necesidades de la Corporación
Apert Chile. El síndrome de Apert es una mutación genética que causa malformaciones craneoencefálicas y de extremidades. Por su parte, la Corporación Apert Chile es una institución privada sin fines de lucro que tiene el propósito de acompañar y orientar a familias que viven y conviven con el Síndrome de Apert. Esta Corporación surge en el año 2015 y en la actualidad agrupa y acompaña a más de 50 familias de niños, niñas y jóvenes que presentan enfermedades craneoencefálicas raras, a lo largo de Chile.
La Corporación Apert Chile, a través de su presidenta Karla Miranda y su vicepresidenta Karen CID nos plantearon cuatro problemáticas que presentaban y que constituyeron los desafíos en los que trabajaron los estudiantes durante la asignatura. La primera, se asociaba con la necesidad de visibilizar el síndrome de Apert en las instituciones educativas como forma de promover la inclusión educativa de estos niños, niñas y adolescentes en los colegios. La segunda, se basaba en la intención de informar sobre el síndrome de Apert y la Corporación Apert Chile, como instancia para buscar acompañamiento, a las parejas embarazadas que esperaban hijos con este diagnóstico. La tercera problemática se asociaba al interés de la Corporación en sensibilizar sobre el síndrome de Apert y la inclusión laboral en centros de trabajo. Finalmente, plantearon la necesidad de visibilizar el síndrome de Apert en la población general para promover el apoyo, comprensión y reducción de la discriminación de personas que viven con esta condición.
En base a las problemáticas planteadas por la Corporación Apert Chile, los y las estudiantes formaron grupos de trabajo y seleccionaron una de estas situaciones. Para realizar sus propuestas, los equipos investigaron acerca del síndrome de Apert, tuvieron un encuentro en clases con la Vicepresidenta de la Corporación Apert Chile para conocer su experiencia y aclarar dudas que pudieran surgirles. Los grupos se apoyaron en el método Design Thinking para abordar su problemática y proponer soluciones apoyadas en tecnologías. Como resultado final del trabajo en la asignatura, fueron elaborados infografías, afiches, páginas web y videos. Los productos logrados por los estudiantes fueron compartidos con la Corporación Apert Chile para que pudieran utilizarlos en su propósito de visibilizar el síndrome de Apert y sensibilizar a diferentes grupos poblacionales sobre esta condición.
A continuación, podrán acceder a través de los vínculos localizados en las páginas siguientes a algunos de los trabajos realizados por los estudiantes como aporte a problemáticas y necesidades reales.
El Síndrome de Apert: Inclusión en la sala de clases
Autores: Jordan Jaque, Eduardo Osses, Teresita Ovalle, Maria Jose Ubilla y Laura Vera
Entendiendo el Síndrome de Apert: Información y apoyo para familias
Autores: Fernando Hinrichsen, Fernanda Inzunza
Conociendo el Síndrome de Apert
Síndrome de Apert y más inclusión en la sala de clases
Autoras: Magdalena Ducci, Victoria Aguilar
Aprendamos sobre Síndrome de Apert
Aprendamos del Síndrome de Apert
Autoras: Natalia Jiménez, María José Jashes, Catalina Núñez, Nicole Solano, Josefa Olivares
Síndrome de Apert: Redes en visibilización
Autores: Lucas Barrios, Nicolás Benavides, Constanza Montero y Celeste Vargas
¡Apoyemos la inclusión de niños, niñas y adolecentes con Síndrome de Apert en los colegios!
Autoras: María José Prado, Antonia Carvajal, Sofía Marconi, Magdalena Valdés
Sobre el Síndrome de Apert
Autores: Paloma Aguilar, Francisca Becerra, Francisca Larraín, Enzo Miqueles y Francisca Montes
Clase de hoy: ¿Qué es el sindrome de apert?
Autores: Gabriel Villalobos, Felipe Otte, Amalia Izquierdo
Video: ¿Qué es el sindrome de apert?
Sección 04
Tecnologías de innovación y prototipos aplicados al trabajo y a las organizaciones
Presentación de prototipo digital
Psicología del trabajo y las organizaciones:
Autores: Josefina Ferretti, Pedro Guzmán, Trinidad Ramírez, Catalina Yarur, Isidora Zamorano
Tribia: Sensibilización sobre el Acoso Laboral
Autores: Javiera Portugueiz, Ignacia Vial, Mikaela Villegas, Josefina Melo.
Mobbing y Safedesk
Autores: Sofía Carrión, Trinidad Figueroa, Pía Godoy, Milagros Ruano F. y Mariana Santander
Burnout en psicólogos: Diagnóstico y gestión
Autor: Roraima Quevedo
Conoce la Ley Karin
Autor: Javiera Palacios Dabanch
Para abordar las necesidades del teletrabajo: Workpoli
Autores: Javiera Araya, Daniela de la Sotta, Josefa Olmedo
Liderazgo Transformador en InnovPublicity + APP OmWork
Autores: Anita Achurra, Roberta Cinti, Paulina Ferrer, Javiera Fuentealba y Clemente PratsJosefa Olmedo
EscapeRoom: ¡Escapemos de la ineficiencia! Encontremos productividad y buenas relaciones
Autores: Antonia Campos, Roberto Canales, Martina Harcha, Antonia Letnic, Valentina Yates
Transformando la Prevención del Acoso Laboral: Herramienta Digital sobre la Ley Karin
Autores: Sofía Acuña, Emilia Arrese, Leticia Beccaria, Ander García, Pilar Mautz, Javiera Palacios y Trinidad Ramírez
Reconlog: Aplicación Móvil para el reconocimiento y motivación organizacional
Autores: Sofía Anduni, Valentina Azola, M. Ignacia Nazar y Sofía Morell
¿Cuánto Sabes del burn out? Descúbrelo
Autor: Sofía Ignacia Urenda Grossmann
Aplicación “Deadline Buddy”
Autores: Francisca Roa, Vicente Castro, Felipe Pino
Adicción al trabajo “Workaholism”
Autores: Abril Hobaica, Alonso Saveedra, Antonia Perez, Renato Tapia, Giorgio Stagnaro y Macarena Parada
Prototipo Digital liderazgo
Autores: Camila Goren, Cristóbal Pardo, Tamara Castro y Vicente Silva
Skillmeet: Conecta talento y oportunidades
Autores: Francisca Garnham, Marta Antonell, Fernanda Fasce, José Barroilhet
Herramienta interactiva para detectar y prevenir el burnout en empresa de tecnología
Autores: Catalina Lastra, Josefina Toro, Josefa Aburto, Belen Cardone.
Hacia hábitos de ahorro: intervención basada en nudge
Autores: Carla Contreras, Joaquín Contreras yJaviera Vega.
Burn out en trabajadores de call center
Autores: Catalina Lastra, Camila Goren, Cristóbal Pardo, Joanna Freudenthal, Tamara Castro y Valentina Castillo
Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual: Síndrome de Down
Autores: Antonia Alvarellos, Luis Ponce
Podcast: “Síndrome del impostor”
Autores: Gabriela Briceño, Francisca Montes, Francisca Cruz, Sofia Sánchez y Enzo Miqueles
Podcast: Micrófono abierto. “Cambio climático y psicología
Autores: Savka Rendic, Martina Schlesinger, Catalina Concha y Fernanda González
Revista Psicología & Tecnología
Universidad del Desarrollo
Segunda edición, 2024