SOY AMARILLO Nº 4

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

UD LAS PALMAS - MÁLAGA CF



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

4 UD LAS PALMAS - MÁLAGA CF 6 JORNADAS ANTERIORES 8 ENTREVISTA 9 PLANTILLA 10 APUNTE HISTÓRICO 12 REPORTAJE 13 CANTERA 14 eSPORTS 15 ESCUELA 16 NOTICIAS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

Duelo de aspirantes La UD Las Palmas recibe en el Estadio Gran Canaria al Málaga CF, el líder de la Liga 1/2/3. Los amarillos son el equipo más realizador con diez goles; los andaluces, los menos goleados, solo uno encajado.

a UD Las Palmas y Málaga, los clubes con mayor presupuesto de la Segunda División. Una temporada más, cruce de caminos entre dos entidades históricas, heridas por el último descenso y con ambiciosos proyectos para volver a jugar en la Primera División el próximo verano. Un partido que para muchos llega pronto, pero con tres puntos en juego valiosos para empezar a marcar distancias. El Málaga visita el Estadio Gran Canaria con unos números inmaculados. Quince

L

puntos tras ganar los cinco partidos disputados. Por su parte, Las Palmas es, con diez goles en su haber, el equipo más realizador,

siendo Rubén Castro el abanderando del ‘pichichi’ de la categoría con seis dianas. Canarios y andaluces, curiosamente, fueron eli-

minados en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. La Liga es el claro objetivo de ambas entidades. Dos entrenadores, Jiménez


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

5

TANA RENUEVA CON LA UD El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y Tana han firmado el nuevo contrato de renovación del jugador amarillo, que mantendrá ligado al futbolista con la entidad durante cuatro temporadas más, hasta junio de 2023. Tana debutó con el primer equipo de la UD Las Palmas en segunda división en el año 2013 frente al Eibar, siendo entrenador Sergio Lobera. Tras dos años en la categoría de plata consigue el ascenso a primera división en la temporada 2015/16 de la mano de Paco Herrera. Ha acumulado en la últimas temporadas un total de121 partidos con el primer equipo y ha anotado un total de trece goles.

EL ÁRBITRO

OCÓN ARRÁIZ Árbitro: Ocón Arráiz, Daniel. Comité territorial riojano (8ª temporada en 2ª División). Árbitro Asistente 1: García Sabuco, Francisco. Comité territorial navarro. Árbitro Asistente 2: Ortuño Sierra, Miguel. Comité territorial riojano. Cuarto Árbitro: Carrero Romera, Sergi. Comité Territorial catalán.

y Muñiz, muy respetados en la categoría. Dos estudiosos del fútbol táctico, del orden defensivo, del buen trato del balón. UD Las Palmas y Málaga se conocen en casi todo y están arropados por dos de las mejores y más fieles aficiones de España. El ‘partidazo’ de la sexta fecha atraerá seguramente a

las gradas del Estadio Gran Hera, a pelear una victoria Canaria a un buen número que llena de autoestima el de aficionados. vestuario grancanario. La Los tres puntos logrados la semana pasada en Extremadura, un año después Los amarillos Las Palmas ganaba en la llegan a este Península, dejó un buen sa- partido tras bor de boca en la Isla. Y se ganar fuera de lograron porque los juga- casa doce dores amarillos se tiraron meses después al barro del Francisco de la

Unión Depotiva Las Palmas sigue buscando la excelencia en su juego, es un equipo aún en construcción, pero con una columna vertebral que toma forma: Raúl Fernández, en la portería, Juan Cala, en defensa, David Timor, en el centro del campo, y Rubén Castro, como delantero de referencia.

Para este partido, son bajas por lesión Sergio Araujo, que ya está en su última fase de la recuperación, Sacko, Martín Mantovani y Gaby Peñalba. Por sanción, Iñigo Ruiz de Galarreta también se queda fuera de este atractivo partido con claros tintes de Primera División. Partidazo en Gran Canaria.


JORNADAS ANTERIORES

iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

J/4 UD LAS PALMAS 4 - NÁSTIC 0 UD Las Palmas: Raúl Fernández, Alvaro Lemos, David García, Cala, De la Bella, Timor, Maikel Mesa (Pekhart, 61), Ruiz de Galarreta, Tana (Blum, 75), Fidel (Sacko, 67) y Rubén Castro. Nástic: Bernabé, Abraham, Arzo, Albentosa, Corís, Fali (Javi Martínez, 77), Rocha, Omar Perdomo (Abeledo, 66), Iván López, L. Suárez (Djetei, 35) y Manu. Goles: 1-0, m. 43. Rubén Castro. 2-0, m. 55. Timor. 3-0, m. 62; Rubén Castro. 4-0, m. 71, Alvaro Lemos. Árbitro: Domínguez Cervantes (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas a Timor, Mesa, De la Bella, Pekhart y Ruiz de Galarreta (Las Palmas), Omar Perdomo (Nástic). Roja a Arzo (m. 28) Incidencias: 12.119 espectadores en el Estadio Gran Canaria.

J/5 EXTREMADURA 1 - UD LAS PALMAS 2 Extremadrura: Manu García, Pardo, Pomares, Alex García, Djalo, Olabe, Zarfino, Barrera (Willy, 54), Capel (Chuli, 54), Valverde (Márquez, 67) y Enric Gallego. UD Las Palmas: Raúl Fernández, Alvaro Lemos, David García, Cala, De la Bella, Timor, Maikel Mesa, Ruiz de Galarreta, Rafa Mir (Fabio, 74), Fidel (Blum, 66) y Rubén Castro (Pekhart, 89). Goles: 0-1, m. 13. Rubén Castro, de penalti. 1-1, m. 37. Enric Gallego. 1-2, m. 49. Maikel Mesa. Árbitro: Figueroa Vázquez (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas Olabe, Zarfino, Capel, Valverde (Extremadura); Raúl Fernández, Fidel, Rubén Castro (Las Palmas). Expulsó a Galarreta, por doble amonestación en el min. 62. Incidencias: Estadio Francisco de la Hera de Almendralejo. 9.710 espectadores


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

7

La Copa solo duró una noche

La UD Las Palmas cae apeda en seguda ronda por el Rayo Majadahonda (1-2), en partido único disputado en el Estadio Gran Canaria. El gol amarillo, obra de Maikel Mesa.

a Unión Deportiva Las Palmas perdió su primer partido de la temporada y no superó su primera ronda copera frente al Rayo Majadahonda (1-2). El gol amarillo fue obra de Maikel Mesa, a

L

los tres minutos de partido. Alineaciones: UD Las Palmas: Nauzet Pérez, Diego Parras, Deivid, Martín Mantovani, Dani Castellano, Javi Castellano, Maikel Mesa (Tana, 69), Cristian Rivera (Fabio, 55), Momo (Rubén

Castro, 78), Danny Blum y Pekhart. Rayo Majadahonda: Cantero, Ernesto Galán, Jorge, Luso (Oscar Valentín, 68), Fede Varela, Benito, Rafa, Echu (Iza, 46), Martínez, Varela y Jeisson (Ni-

colás, 56). Goles. 1-0, m. 2: Maikel Mesa, 1-1, m. 39. Fede Varela. 1-2, m. 77. Iza, de penalti. Arbitro: Iglesias Villanueva (Colegio Gallego). Mostró tarjetas amarillas a

MUROS ECOLÓGICOS

ECOMASA

Mantovani (Las Palmas), Martínez y Nicolás (Rayo Majadahonda). Pormenores: Partido único de eliminatoria de la Copa del Rey, disputado en el Estadio Gran Canaria ante 6.934 espectadores.


8

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Tana: “Estoy muy contento”

El día que celebraba su 28 cumpleaños, Tanausú Domínguez, Tana, recibía el mejor regalo en forma de renovación con su equipo de siempre para las próximas cuatro temporadas.

o han sido meses cómodos para Tana que señaló en UDRadio y UDTV que “la situación no era buena para nadie. Con el paso del tiempo llegó a crearme stress y estoy muy contento de seguir aquí”. Desde su llegada al club, su principal valedor ha sido Miguel Ángel Ramírez, por lo que el canterano no dudó en manifestar que “le tengo que agradecer todo al presidente, desde mi debut, mi primer contrato y ahora renovar. Nunca ha dudado en apostar por mí, pase lo que pase siempre le estaré agradecido”. Tana describió los últimos meses en el programa ‘Fiebre Amarilla’, indicando

N

que “ha sido duro. Junto a los míos he podido superar cosas muy difíciles. El año pasado fue malo, en lo colectivo y en lo individual, dentro y fuera del campo. La tristeza que sentí en momentos de mi vida y un pe-

El cariño que he recibido me ha hecho estar como en casa y he cambiado mis planes iniciales queño cambio de mentalidad después han llevado a que lo que en principio fue una charla con el presidente para cambiar de aires, sobre todo, para limpiar mi cabeza, gracias

como digo a ese verano, el cariño del presidente, el entrenador y Toni Otero, me han hecho estar como en casa y he cambiado mis planes iniciales y llegar a esta situación”. El media punta reconoció abiertamente que “fue duro decidir irme. No fue un cabreo, todo el año pasan cosas dentro y fuera del campo y llegó un día que no aguantaba más y yo lo tuve claro. No tenía dudas, no podía seguir así y le comuniqué al presidente, sin dudas, que quería irme”. Ha sido una etapa dura para el futbolista, de la que saca enseñanzas positivas para su futuro aclarando que “considero que he cambiado, yo mismo me sor-

prendo de lo que uno puede madurar en poco tiempo, y lo quiero demostrar, quiero estar en casa, feliz, que la gente vea un Tana feliz en el campo y que consigamos el objetivo de la mano”. El jugador fue transparente a la hora de valorar sus sentimientos los pasados meses recordando que “el año pasado fue muy duro, sentí que estaba enterrado, que había caído en lo más profundo; siendo fuerte, teniendo la cabeza en su sitio y apoyándome en mi gente salí a la superficie”. La afición tuvo un espacio en las palabras de Tana al indicar que “de lo más duro fue no tener el apoyo de tu gente que es lo que más quieres,

es como no caer bien a tus padres, los pitos en casa te matan y fuera te hacen más fuerte, esto es fútbol y comprendo que no estaba al mejor nivel. Si consigo hacer mi fútbol nadie estará descontento conmigo”. Por fin acabó el verano más complicado de Tana, y con final feliz, por lo que el jugador no dudó en hacer ver su actual estado de ánimo diciendo que “estoy muy feliz, encima el día de mi cumpleaños, me gustaría tener cinco años menos y saber lo que sé ahora, dentro de un proyecto que también influyó en mi decisión, muy ilusionante. El club ha hecho las cosas bien, con grandes jugadores y personas”.


PJ: 5 Min.: 450 Goles Enc.: 3

PJ: 0 Min.: 0

PJ: 0

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 5

Min.: 450

PJ: 3

Min.: 168

Goles: 0

PJ: 3

PJ: 5

Min.: 352

Goles: 0

PJ: 3

Min.: 60

Goles: 0

Goles Enc.: 0

PJ: 1

Min.: 90

Goles: 0

PJ: 5

Min.: 405

Goles: 0

PJ: 5

Min.: 393

Goles: 1

Goles: 0

PJ: 2

Min.: 157

Goles: 0

PJ: 3

Min.: 270

Goles: 0

PJ: 2

Min.: 180

Goles: 0

Min.: 226

Goles: 1

PJ: 1

Min.: 88

Goles: 0

PJ: 2

Min.: 180

Goles: 0

PJ: 3

Min.: 270

Goles: 0

PJ: 0

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 3

Min.: 179

Goles: 0

PJ: 2

Min.: 37

Goles: 0

PJ: 3

Min.: 246

Goles: 0

PJ: 5

Min.: 449

Goles: 6

PJ: 4

Min.: 300

Goles: 1

PJ: 0

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 4

Min.: 52

Goles: 0


10

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Málaga y UD Las Palmas, una historia de similitudes l equipo fundacional fue el Málaga Football Club, que surgió a comienzos de 1903, pasando por fusiones y diversas denominaciones históricas como F.C. Malagueño, Real Málaga F.C., Málaga Sport Club, CD Malacitano, CD Málaga y Club Atlético Malagueño. El Málaga, en su actual denominación Málaga Club de Fútbol, fue constituido como sociedad anónima deportiva el 29 de junio de 1994. Los mejores momentos del club malacitano se desarrollan en las temporadas 49/50, 71/72, 72/73, 73/74, 83/84, 02/03, año en el que, tras ganar la Intertoto, compitió en la UEFA, y especialmente las temporadas 2011/12 y 2012/13, cuando obtuvo el pase y disputó por primera vez la Liga de Campeones, alcanzando la fase de cuartos de final. En la Temporada 90/91, tras no lograr el ascenso a Primera División, se produce el principio del fin para la entidad malagueña, pues las cuentas no cuadran y los dispendios económicos realizados tanto para mantenerse en Primera como para regresar a ella empiezan a pasar factura, derivando en una

E

grave crisis económica tras ser embargada y puesta a subasta La Rosaleda. La desaparición del CD Málaga llega en la temporada 91/92 con una entidad inmersa en una enorme crisis deportiva y económica, que le lleva a Segunda División B. Es denunciado por la plantilla por impago, encadenando un segundo descenso a Tercera División, ahora de carácter administrativo. La directiva se ve superada por los acontecimientos e incapaz de rescatar en esa categoría a una sociedad que acumula una deuda de algo más de 2.000 millones de pesetas. El club entra en quiebra y tras celebrarse una Asamblea General de Socios, los asistentes deciden votar por unanimidad a favor de la desaparición de la entidad, poniendo punto y fi-

La UD logró su primer ascenso a Primera tras derrotar al Málaga en la liguilla (1951) nal a de 59 años de historia. Previamente, en 1992, la directiva hizo que su filial, el Club Atlético Malagueño se registrase en la

Federación con número distinto y se independizara del primer equipo, de modo que en el futuro fuese el primer club de la ciudad. Es a partir de este momento cuando el hasta entonces filial malagueño toma el relevo y se convierte en el club referencia. Esa misma temporada 92/93 se proclama Campeón de su grupo de Tercera División y en la Promoción de Ascenso consigue subir a Segunda División B. Las expectativas en la campaña 93/94 dentro de la Segunda División B no se cumplen y el equipo acaba descendiendo a Tercera División tras ser decimoséptimo. En el verano de 1994 llegan al club los empresarios Federico Beltrán y Fernando Puche revitalizando económicamente al club,

convirtiéndolo en SAD y cambiando su denominación a Málaga Club de Fútbol, S.A.D. En noviembre se cumplirán doce años desde que los dirigentes del club, con Fernando Sanz a la cabeza, se vieran obligados a solicitar el concurso de acreedores para buscar el saneamiento de la entidad, que había acumulado una deuda de 28,5 millones. En menos de un mes el juez de lo Mercantil admitió el proceso concursal. Fue el comienzo de una nueva etapa de la entidad. La situación económica del club era acuciante en ese momento. Los propietarios fueron los que solicitaron esta intervención judicial, por lo que no perdieron el control de la sociedad. A cambio, la familia Sanz tuvo que garantizar los pagos a partir

de entonces. Hace cinco años que el Málaga cerró la parte más importante de su proceso concursal, la relativa a la deuda ordinaria, pero decidió entonces agotar otro quinquenio que le permitía la normativa para hacer frente a los pagos subordinados, pero de escasa cuantía. Y ahora ya tiene claro el club que acometerá el abono de los últimos 231.244,09 euros para cerrar definitivamente este capítulo tan trascendental en la historia de la entidad. Con la llegada del jeque AlThani el Málaga mantuvo este procedimiento abierto, ya que se consideró lo más adecuado. UD Las Palmas En la temporada 82-83, tras 19 campañas consecutivas en la máxima catego-


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ría, la UD Las Palmas desciende a 2ª División. El impacto fue grande y, aunque sólo dos años después se retornó a Primera, el club no volvió a ser el mismo. De hecho, un nuevo descenso en la temporada 1987-88 inició una época muy aciaga, llegando el club a bajar en 1992 a la Segunda División "B" arrastrando una deuda millonaria, lo que hizo temer por su existencia. La conversión en sociedad anónima deportiva en 1992 y la entrada de capital privado salvaron la situación, volviendo a la división de plata en 1996 y a Primera nuevamente en el año 2000. Tras el descenso a 2ª en la campaña

2001/02 y con el lastre de una gran deuda se produjo una grave crisis institucional que desembocó deportivamente en un nuevo descenso a Segunda División "B" en la temporada 2003-04. Durante las temporadas 2004-05 y 200506, la SAD sufre una intervención judicial, a causa de la maltrecha economía, y un proceso de administración concursal, inédito en España sobre un club de fútbol. Gracias al juez Cobo Plana y al actual presidente, Miguel Ángel Ramírez, la Unión Deportiva se salva de lo que parecía una inevitable desaparición. En 2005-2006 se comienza a hacer frente a las deudas del club y se culmina con

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

el retorno a Segunda División A. Un equipo saneado que intenta comenzar un proyecto de futuro para llevar al club a su lugar natural, que es la División de Honor del fútbol español, de la que lleva alejada demasiado tiempo.

nencias, hasta que se planteó la lucha por entrar en los primeros puestos clasificatorios, consiguiendo disputar los Play Off de ascenso las tres últimas temporadas consecutivamente. El 1 de junio de 2015, un auto firmado por Alberto López Villarrubia, titular del Juzgado de lo Mercantil Esta número 1 de Las Palmas de temporada, Gran Canaria, da por ceMálaga y UD Las rrado el concurso por cumPalmas son los clubes de La Liga plimiento del convenio de acreedores. Finalmente, el 123 con mayor equipo conquista el astope salarial censo a la categoría de oro Desde esa temporada, tras vencer al Real Zaragoza hasta la 2012-2013, la UD (2-0), el 21 de junio de Las Palmas permanece en 2015 en Gran Canaria. la Liga Adelante, creciendo clasificatoriamente y obte- Ascenso ante el Málaga niendo sucesivas perma- En la temporada 50/51, la

EQUIPO MÉDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

11

UD Las Palmas y el Málaga se encuentran en la Liguilla de Ascenso a Primera . Nuestro equipo cae en La Rosaleda por dos tantos a cero pero en el Estadio Insular golea al conjunto malacitano por cuatro tantos a uno logrando el anhelado ascenso a la División de honor. Aquel 8 de julio de 1951 Gran Canaria viviría un día inolvidable. Líderes del tope salarial Esta temporada 18/19, Málaga, con 25.2 millones de euros, y Unión Deportiva Las Palmas, con 19,2 millones, encabezan la lista del “tope salarial’ fijado para los clubes por la Liga para este año. Una historia de similitudes.


12

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Medio siglo del partido del destierro en el Heliodoro H ace ahora medio siglo se vivió un momento mágico en el fútbol de Canarias. Por primera vez y única en su trayectoria, la UD Las Palmas debió afrontar un partido de destierro al ser clausurado el Estadio Insular. El 15 de septiembre de 1968, con la plantilla de Luis Molowny entonces ejerciendo como vigente tercer clasificado de la Liga, afrontó en el estadio Rodríguez López la cita inaugural de aquella Liga ganando 2-1 al Atlético de Madrid en reñido encuentro que se caracterizó por el ambiente festivo de sus gradas. El castigo federativo en aquella época dio la oportunidad de unir a las aficiones del CD Tenerife y de la UD Las Palmas, que alentaron hasta la extenuación

a un conjunto que salvó el momento complicado con la conquista de los dos puntos de entonces. Esa clausura del estadio grancanario se debió al polémico epílogo de la campaña anterior en encuentro de Copa. Las Palmas quedaba eliminada ante el Athletic en octavos de final

Las aficiones se pusieron de acuerdo ante la adversidad y arroparon a la UD Las Palmas en el Heliodoro pese a vencer 2-0 en el choque de vuelta, pero el partido resultó bronco, áspero y con un altercado final de público, lanzándose un aficionado tras ell colegiado Vicente Lloris. Esa

nota accidental del acta, con una intento de agresión que no se llegó a completar, le costó muy cara a la entidad isleña padeciendo la pena máxima sancionadora para la apertura de la siguiente Liga. Sin embargo las dos aficiones de las Islas se pusieron de acuerdo ante la adversidad. Olvidaron sus diferencias ‘ancestrales’ y arroparon en el Heliodoro a un equipo que sacó adelante el partido con los goles de Gilberto II y José Manuel León. El Atlético tuvo varias ocasiones para al menos rescatar un punto de la época. Marcó a través de Irureta y envió dos remates a los postes de Oregui, el meta vasco de la UD que fue uno de los destacados de la tarde santacrucera. Todo salió como querían los

canarios. Juan Trujillo Febles, legendario presidente de la UD Las Palmas, se unió a la gratitud de sus futbolistas. “No hay palabras para expresar el apoyo que nos ha brindado la afición del CD Tenerife”, dijo tras la noche santacrucera. “Han llenado el estadio acudiendo a nuestra llamada. Y se han mostrado ilusionados y entusiastas con nuestros jugadores, que no dejaron de pelear

un segundo animados por este aliento. El agradecimiento de la directiva de la UD Las Palmas lo haremos de manera oficial en una nota dirigida al CD Tenerife”. “Los canarios somos de las siete islas y hoy lo hemos demostrado”, culminó feliz el presidente de un equipo que ganaba su primer partido en una temporada que acabaría con el subcampeonato de Liga en Primera.

UD Las Palmas: Oregui, Aparicio, Tonono, Castellano, Martín Marrero, Guedes, Gilberto II, León, Gilberto I, Germán y José Juan Entrenador: Luis Molowny. Portero suplente: Romero Capitán: Aparicio Atlético de Madrid: Zubiarraín, Paquito, Calleja, Griffa, Iglesias, Irureta, Ufarte, Luis Aragonés, Adelardo, Collar y Gárate Entrenador: Miguel González. Portero suplente: Pacheco Capitán: Collar Goles: 1-0, Justo Gilberto, min. 15 - 2-0, Justo Gilberto II , min. 17 - 2-1, Luis Aragonés, min. 70 Árbitro: José María Ortiz de Mendíbil (Colegiado Vizcaíno). Incidencias: Más de 20.000 personas asistieron al Estadio Heliodoro Rodríguez López, en fecha inaugural de la Liga de Primera División. 3.000 aficionados se desplazaron desde Gran Canaria para disfrutar de un ambiente festivo y de apoyo a la UD Las Palmas. En el Atlético de Madrid debutaban el meta Zubiarraín (fichaje procedente de la Real Sociead) y Paquito (del Betis).


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

13

Capitán Álex Suárez El central del filial amarillo dió la victoria el pasado fin de semana con un cabezazo en el último minuto de partido frente al Navalcarnero. as Palmas Atlético ha comenzado con buen pie este inicio de temporada. El filial amarillo, que debutaba en el Grupo I de la segunda división B con derrota frente al RM Castilla, ha sabido rehacerse y ha conseguido una racha de tres partidos seguidos con victoria. El capitán del equipo es Álex Suárez, que llegó a las categorías inferiores de Las Palmas en la temporada 2013/2014. El jugador de la capital grancanaria visitó los estudios de UDTV y UDRADIO para valorar el inicio de campaña que está realizando Las Palmas Atlético y reconoció que este año cuentan con la experiencia que no tuvieron el año pasado, «tanto noso-

L

tros como el mister ahora sabemos de que va esto». Trabajo para Álex Suárez realizó la prevolver al primer temporada con el primer equipo. Haber equipo de la UD Las Palmas hecho la y cree que «es una motivapretemporada ción y te ayuda a tener concon ellos te da fianza. El míster nos pide motivación trabajo y es lo que hacemos”. Suárez lleva varios Navalcarnero metió el gol años en la disciplina ama- que dio el triunfo a Las Palrilla y en el partido ante el mas Atlético, victoria im-

portante para seguir con la buena dinámica con la que terminó el equipo de Juan Manuel Rodríguez la temporada pasada. El central contó cómo se fraguó el gol en el último minuto de partido en los micrófonos de UDTV y destacó la importancia de ensayar las jugadas de córner, «el día anterior practicamos y

durante el partido vi que ellos sufrían defendiendo en el primer palo. Le pedí a Cedrés que la pusiera como él sabe y solo tuve que poner la cabeza», indicó con la humildad que caracteriza a Álex Suárez. «Aunque ahora esté en el filial trabajaré para estar con el primer equipo», concluyó el canterano amarillo.


14

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Presentado el equipo Rocket League l pasado miércoles, en la tienda de Worten, situada en el Centro Comercial Atlántico de Vecindario, se presentó el Equipo Profesional de Rocket League de UDLP eSports. El acto congregó a numerosos asistentes y al mismo asistieron el vicepresidente de la Fundación UD Las Palmas, Rafael Méndez, y el representante de Worten, Daniel Morín, además del director de la tienda. El equipo está compuesto por cuatro personas, tres de las cuales son canarias. Son jóvenes que han asumido con responsabilidad el proyecto UDLP eSports para, entre otras cosas, contribuir a educar a amplios sectores de la sociedad en materia de competición y ocio digital. De los jugadores canarios, dos son de Gran Canaria y una de Lanzarote. Personas formadas con enormes expectativas de desarrollo personal y profesional en los nuevos ecosistemas digitales. Estela García Pérez, Nick: mmargarita, es una joven de Lanzarote, jugadora y creadora de contenidos on line. Su participación activa responde a sus habilidades competitivas y

E

Personas formadas con enormes expectativas de desarrollo personal y profesional la defensa que desde la UDLP eSports hacemos por la integración y la diversidad; por incorporar talento femenino a los nuevos ca-

pos competitivos y de desarrollo. Su actividad, además, nos permite poner de manifiesto el valor añadido que suponen los eSports para superar barreras geográficas, si disponemos de los canales de comunicación y conectividad adecuada. Los otros componentes del equipo son David Peraza Domínguez, Nick: DLegacy;

Luis Morales Sosa, Nick: Bel Sama y CrxzzRL. El equipo cuenta con el patrocinio de la marca Worten. Rocket League es un videojuego competitivo que combina el fútbol con los coches. Apareció en julio de 2015, de la mano de Psyonix. Está disponible en español y presenta modos de juego cooperativo. El juego se aproxima al esquema

del fútbol, pero se juega con coches y un balón de grandes dimensiones. Tras tres años de vida, en el mes de septiembre del presente año lazó actualizaciones de progresión. Rocket League cuenta con un escenario competitivo en el que podemos encontrar equipos como Flipsid3 Tactics, G2 Vodafone, Orbit, X6tence o SK Gaming.


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

15

Arranca el curso 2018/19 ras un largo verano comienza con ímpetu el nuevo curso de la Escuela UDLP. Once ediciones a la espalda consolidan este proyecto que ahora se desarrolla bajo el paraguas de la Fundación UDLP y que espera poder evolucionar a través de otros proyectos que remarcarán el carácter social de la escuelita amarilla. En su vertiente tradicional, por la que diferentes equipos acogen a los alumnos y alumnas de entre 4 y 9 años que desean lucir el escudo representativo e iniciarse en el deporte del fútbol, han comenzado esta semana sus sesiones de trabajo cargados de ilusión y con ganas de evolucionar deportivamente. Así, desde el pasado lunes 17 de septiembre arrancaron los

T

entrenamientos de la escuelita, por la que los dos equipos Mini Pre-Benjamines, cuatro Pre-Benjamines y dos Benjamines han comenzado sus sesiones de trabajo. El proyecto comandado por Yeray Sánchez (Dir. de Desarrollo) y por Gonzalo Lorenzo (Coord. Deportivo) repite fórmula a través de su metodología propia, pretendiendo en esta edición fortalecer lo avanzado en años anteriores, adaptando los objetivos y contenidos de cada etapa en la que se encuentre cada uno de los niños y niñas que se acerquen a la escuelita y creando sesiones de trabajo específicas que favorezcan su desarrollo y evolución. Entre los objetivos deportivos de la Escuela UDLP se encuentran fundamen-

La escuela arranca este año bajo el paraguas de la Fundación Unión Deportiva Las Palmas talmente: Desarrollar las estrategias de enseñanza apropiadas para cada etapa y los objetivos que

se persiguen con las actividades programadas; divertirse a través de la práctica del deporte del Fútbol, asimilando y adquiriendo las bases para empezar a coordinar procedimientos que faciliten las resoluciones tácticas; la mejora de la motricidad general y desarrollo de habilidades motrices

específicas y recuperar el espíritu primigenio de nuestro fútbol, marcado por la libertad que ofrece jugar en cualquier recinto. Una vez cerrados los equipos, aquellos interesados podrán consultar la disponibilidad de plazas enviando un correo a: escuelaudlaspalmas@gm ail.com


16

JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

#estáentusmanos

Con tu camiseta rosa al Estadio en el partido UD Las Palmas-Numancia (20 de octubre)

a Fundación Unión Deportiva Las Palmas ha presentado la campaña #estáentusmanos, en un acto llevado a cabo en la sala de prensa del Estadio Gran Canaria. La presentación estuvo encabezada por el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, el entrenador Manolo Jiménez, el presidente de la AECC, Fernando Fraile, la presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, Luisa María Herrera, y la responsable de Recursos Humanos de Ken-Tech, Gema Arcas, empresa colaboradora en la acción. Miguel Ángel Ramírez, Presidente de la UD Las Palmas inició el acto con unas de-

L

Lo más importante es logar la sensibilización de la población ante el cáncer de mama claraciones en las que agradeció el compromiso de las diferentes asociaciones en esta campaña e indicó que "el club se involucra mucho en este tipo de actos que ayudan a concienciar a la población. Entre todos tenemos que ayudar a las personas que a su vez ayudan a los que más lo necesitan". La Presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, Luisa María Herrera, reiteró la importancia de la

prevención en esta enfermedad y aseguró que "esta campaña nos va ayudar mucho. El paso más rápido a una buena cura es una rápida prevención". Por su parte, Fernando Fraile, Presidente de la AECC, agradeció la posibilidad de colaborar en esta importante campaña y abogó por "la sensibilización en la población. Todos los recursos de esta y otras campañas van a parar a nuestra asociación para la investigación para la lucha contra el cáncer". La colaboración fundamental de esta campaña viene de la mano de Ken-Tech, representada en la figura de su responsable de Recursos Humanos, Gema Arcas, que resaltó que "Ken-

Tech no podía faltar en una causa como esta, nuestro consejo de administración está formado por mujeres y nos sentimos identificadas con la campaña y con cualquier acto de sensibilización". Finalizó el acto de presentación de la campaña el entrenador de la UD Las Pal-

La prevención es fundamental en el camino de la curación del cáncer de mama mas, Manolo Jiménez, quien reconoció que "lo humano siempre está por encima de fútbol. Para mí y los jugadores es un honor

participar en este tipo de eventos y somos nosotros los que damos gracias al club y a los colaboradores por contar con nosotros". El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia en la prevención y detección del cáncer de mama. Para ello la Fundación, con la colaboración de Ken-Tech y las Asociaciones, llevará a cabo una serie de acciones, como la venta solidaria de camisetas rosas y pulseras, entre otras, con las que el club pretende llenar de rosa las gradas del Estadio Gran Canaria en el partido que enfrentará a la UD Las Palmas y al CD Numancia, el próximo 20 de octubre (17:00h), con motivo del Día Mundial Contra


JORNADA 6 - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

17

Patricio Viñayo Director General de la UD Las Palmas

Somos lo que superamos l día que murió mi padre (hace muchos años, aunque parezca ayer) no supe de qué había muerto. El cáncer era innombrable, una maldición que afectaba a unos pocos desafortunados y de la que era mejor no hablar. Ni la mayoría de los enfermos sabían qué padecían. Mejor no correr el riesgo de que se abandonaran a la desesperanza y contagiaran al resto. Una agonía familiar insoportable. Los 9.313 casos de cáncer diagnosticados en hombres y mujeres en Canarias en 2017 son 2.000 más que en 2007, por encima de la media española. El cáncer es hoy una realidad cotidiana con la que aprender a convivir. Uno de cada tres hombres y una de cada cinco mujeres padecerán algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Estudios recientes en poder de la Asociación Española Contra el Cáncer elevan esta estadística a uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres. El cáncer de mama es el de mayor incidencia en la población femenina. Pero también uno de los más fáciles de detectar y combatir si se diagnostica pronto. De ahí la campaña que propone la UD Las Palmas, con el apoyo de la empresa Ken Tech: #estáentusmanos. Comprar camisetas y pulseras rosas con el lazo rosa cuando usted acuda al Estadio Gran Canaria, o donde la pueda conseguir, servirá para que las dos asociaciones que acompañan, aconsejan, reconfortan y buscan soluciones a las víctimas de estos tumores y sus familias puedan desarrollar con más medios su labor. Somos de los que creemos que la UD Las Palmas no es sólo un equipo de fútbol, sino también un elemento de cohesión social. Esta vez utilizamos su capacidad de convocatoria y alcance mediático para difundir una idea sencilla: si una mujer palpa sus mamas en busca de un bulto extaño de forma regular puede salvar su vida. El cáncer era aquella maldición que afectaba a unos pocos desafortunados. Ahora un tumor es ese compañero de viaje que albergaremos dentro tarde o temprano. Sólo unos pocos elegidos lo evitarán. Por eso debemos aprender a prevenir con buenos hábitos, a detectarlo pronto para sobrevivir a él, y a asumirlo con normalidad porque la gran noticia es que hoy la mayoría de las afectadas y afectados ganan la partida. No somos lo que logramos, somos lo que superamos.

E

el Cáncer de Mama, que se conmemora un día antes, el 19 de octubre. En este partido el once inicial de los dos equipos saltará al campo de juego con la camiseta de la campaña que se ha presentado y la UD Las Palmas disputará el encuentro con la camiseta rosa correspondiente a la temporada 2015/16. PUNTOS DE VENTA. Las camisetas (5€) y las

pulseras (1€) se podrán adquirir en la tienda oficial situada en el Estadio Gran Canaria y en las tiendas Base Bazar Sport. También se podrán adquirir en los dos stands que las asociaciones presentes en el acto habilitarán en la Fanzone de los partidos frente al Málaga, Alcorcón y Numancia. Además, los aficionados que adquieran una entrada

de cualquier grada para el partido UD Las Palmas-CD Numancia en las taquillas o en puntos FENAMIX podrán retirar gratuitamente una camiseta en la oficina del abonado, situada junto a la tienda oficial de la UD (en horario de atención al público) o en el stand de "recogida de camisetas" que se habilitará en la Fanzone que se organice para los citados partidos.


PRÓXIMO RIVAL

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Real Sporting UD Las Palmas, sábado 29 de septiembre a las 17 horas.

Otro partidazo entre dos grandes La UD viajará a Gijón con ganas de seguir sumando a domicilio.

a historia de la UD Las Palmas y la del Sporting de Gijón han estado ligadas a lo largo de la historia. Ambos clubes han compartido muchos años en primera división y han coincidido en los años gloriosos en los que compartían puestos altos en la clasificación. Como curiosidad es de valorar que el club gijonés ha sido de los pocos que nunca ha competido en ninguna categoría inferior a segunda división. Tanto el equipo amarillo como el astuarino son aspirantes de garantías para subir a primera división. En el año 2014, presente en la retina de cualquier aficionado amarillo por el fallido ascenso ante el Córdoba, la

L

Unión Deportiva Las Palmas se enfrentó en la primera eliminatoria del playoff al Sporting de Gijón, entrenado en aquel entonces por Abelardo Fernández, ex jugador del FC Barcelona. Esta temporada los gijoneses han contado en sus primeras jornadas de liga con dos empates (Alcorcón y Numancia), una derrota (Deportivo de La Coruña) y dos victorias (Nástic y Extremadura). Los astuarianos se encuentran actualmente en el séptimo puesto de la clasificación con ocho puntos. Hernán Santana volverá a la Isla defendiendo la camiseta del Gijón tras dejar el club amarillo, donde estuvo ocho temporadas.

HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1998-1999 1998-1999 1999-2000 1999-2000 2002-2003 2002-2003 2003-2004 2003-2004 2006-2007 2006-2007 2007-2008 2007-2008 2012-2013 2012-2013 2013-2014 2013-2014 2014-2015 2014-2015

RESULTADO 0-2 3-0 1-2 1-1 0-0 2-2 1-1 1-2 2-0 3-1 2-2 0-1 1-1 4-2 2-3 2-1 1-1 1-1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.