SOY AMARILLO Nº 32

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS JORNADA 21 - 21 DE DICIEMBRE DE 2019

UD LAS PALMAS - RAYO VALLECANO



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 21 - 21 DE DICIEMBRE DE 2019

4 UD LAS PALMAS - RAYO VALLECANO 6 JORNADAS ANTERIORES 8 PLANTILLA 9 ESTADÍSTICAS 10 APUNTE HISTÓRICO 11 FICHAS HISTÓRICAS 14 NOTICIA 16 CANTERA 18 ESCUELA 19 eSPORTS 20 PRÓXIMO RIVAL

Edita:

UD Las Palmas SAD

Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

Objetivo: quinta victoria La UD Las Palmas quiere cerrar el año 2019 alcanzando los 34 puntos para consolidarse en los puestos de play off de ascenso a Primera.

as Palmas cierra este sábado en el Estadio Gran Canaria el año 2019 y su intención es la de sumar su quinta victoria consecutiva en Liga antes de las vacaciones navideñas. El rival, el Rayo Vallecano de Paco Jémez, un equipo llamado a estar entre los candidatos al asenso de categoría y que todavía no le ha cogido el pulso a la competición. El objetivo

L

Los amarillos reciben al Rayo Vallecano con la baja por lesión de Galarreta

4

del equipo está claro. Sumar treinta y cuatro puntos y afianzarse en los puestos de play off de ascenso. Los amarillos llegan a este encuentro reforzados por las cinco último triunfos, cuatro en Liga y la reciente clasificación para la siguiente fase de la Copa del Rey tras eliminar al Castellón (0-2). Pepe Mel, que sabe lo que es ascender con el Rayo Vallecano, no podrá

contar con el centrocampista Galarreta, debido a la lesión muscular que sufrió el pasado miércoles en el Parador de El Saler (Valencia). Kirian, Maikel Mesa o Deivid, que ha jugado en varias ocasiones como mediocentro, parecen las alternativas más fiables. Un partido que llega marcado por la más que probable despedida de Jonathan Viera. Termina su período de cesión

y debe volver a China. Su aportación al equipo ha sido magnífica, pues sus diez goles le han valido a Las Palmas sumar 21 puntos. Hoy, además, el capitán Aythami Artiles cumple su partido números 250 con la camiseta amarilla. Además, David García, el jugador que más veces ha vestido la camiseta amarilla (454), realizará el saque de honor.


El Badajoz, en la Copa a UD Las Palmas disputará la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey enfrentándose al CD Badajoz, en el estadio Nuevo Vivero (11/12 de enero de 2020). El equipo extremeño milita en el gruo IV de la segunda división ‘B’ y en la actualidad está en la segunda posición de la tabla con 34 puntos, a tres del íder, el FC Cartagena. El Badajoz lo dirige el que fuera jugador de Racing de Santander, Real Murcia y Cádiz, entre otros, el fraco-tunecino Mehdi Nafti. La UD Las Palmas está pendiente de conocer la fecha definitiva del partido, ya que los amarillos reciben el 14 al Real Zaragoza en el Estadio Gran Canaria.

L

EL ÁRBITRO

Árbitro: Saúl Ais Reig, del Comité Territorial valenciano. Quinta temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Marcos Daniel Saenen Alvárez, del Comité Territorial valenciano. Árbitro Asistente 2: Rubén Campo Hernández, del Comité Territorial valenciano. Cuarto Árbitro: Kevin Javier Moreno Muñoz, del Comité Territorial murciano. Delegado-informador: Francisco Javier Vázquez Fernández, del Comité Territorial tinerfeño. VAR: Jorge Figueroa Vázquez, del Comité Territorial andaluz. AVAR1: Iván Ríos Vargas, del Comité Territorial andaluz.

5


JORNADA 19

UD LAS PALMAS CD NUMANCIA 3 1 Alineación: Á. Valles, E. Curbelo, Deivid, M. Lemos, De la Bella, J. Castellano, R. de Galarreta (78’: Kirian), Jonathan Viera (91’: Maikel M.), Pedri, B. Ramírez y Narváez (87’: Pekhart). Suplentes: Josep, Kirian, Maikel M., Pekhart, Álex Suárez, Srnic y Pablo Haro. Entrenador: Pepe Mel

Alineación: Dani Barrio, Escassi, Héctor, Iván Calero (79’: Guillermo), Derik, M. Mateu, Kako (57’: Álex Sola), Moha, Nacho (46’: Noguera), Vidorreta e Higinio. Suplentes: J. C. Sánchez, Guillermo, Álex Sola, N. Albiach, A. Castellano y Noguera. Entrenador: Aritz López Garai

Goles 1-0 (27’)(p): Jonathan Viera; 2-0 (36’): Narváez; 3-0 (73’): Jonathan Viera; 3-1 (81’): Escassi Tarjetas De la UD Las Palmas: Deivid (43’), J. Castellano (68’), Kirian (80’) y B. Ramírez (89’); del CD Numancia: Mateu (13’), Escassi (25’), Nacho (45’) y Vidorreta (89’) Árbitro Álvaro Moreno Aragón del Comité Territorial madrileño.

JORNADA 20

Incidencias Estadio Gran Canaria. 10.808 espectadores

6

ELCHE CF UD LAS PALMAS 2 3 Alineación: Edgar Badía, Gonzalo V., Juan Cruz, Óscar Regaño, Dani Calvo, R. Folch, Fidel (65’: Andoni López), Manuel S. (Pere Milla), Josan (84’: Mourad), G. Villar y Yacine Suplentes: Miguel San Román, Andoni López, Pere Milla, Mourad, Tekio, Alberto Rubio y Danilo Ortiz. Entrenador: Pacheta

Alineación: Á. Valles, E. Curbelo (46’: Srnic), Mantovani, Aythami, De la Bella, J. Castellano, R. de Galarreta, Pedri (89’: Deivid), B. Ramírez, Jonathan Viera y Narváez (83’: Araujo) Suplentes: Josep, Srnic, Deivid, Maikel M., M. Lemos, Álex Suárez y Araujo. Entrenador: Pepe Mel Goles 1-0 (24’): Fidel; 2-0 (34’): Josan; 2-1 (62’): B. Ramírez; 2-2 (66’)(pp): Juan Cruz; 2-3 (73’): Narváez. Tarjetas Del Elche CF: Manuel S. (59’), Juan Cruz (72’) y R. Folch (72’). De la UD Las Palmas: Mantovani (22’). Árbitro Luis Mario Milla Avendiz, del Comité Territorial andaluz. Incidencias Estadio Martínez Valero. 10.753 espectadores


Alineación: Jesús López, J. Veintimilla (76’: J. Fernández), Gálvez, Satrústegui, Marc Castells, Javier Serra (78’: Carcaba), Carles Salvador, Calavera, I. Muñoz, A. Gutiérrez (73’: Muguruza) y Cubillas. Suplentes: Salort, Muguruza, Á. Campos, Carcaba, Pablo Roig, César Díaz y Jorge Fernández Entrenador: Óscar Cano Moreno

Alineación: Josep, J. Fortes (88’: Dani Martín), Álex Suárez, Eric Curbelo, M. Lemos, Deivid, Maikel M.(84’: Josemi) , Srnic, Kirian, Pablo Haro y Juan Fernández (73’: Araujo). Suplentes: Á. Valles, Narváez, Jonathan Viera, Araujo, Dani Martín, Josemi y R. de Galarreta. Entrenador: Pepe Mel

Goles 0-1 (72’): Juan Fernández; 0-2 (75’): Maikel Mesa Tarjetas Del CD Castellón: Gálvez (22’), Cubillas (60’) y Calavera (69’); de la UD Las Palmas: J. Fortes (49’). Árbitro Rubén Ávalo Barrera, del Comité Territorial catalán Incidencias Estadio Nuevo Castalia

COPA DEL REY

CD CASTELLÓN UD LAS PALMAS 0 1

EQUIPO MÉDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

7


1

6

4

20

PORTERO PJ: 0 Min.: 0

Goles Enc.: 0

14

E. CURBELO DEFENSA PJ: 12 Min.: 1.001

Goles :0

8

ÁLEX SUÁREZ DEFENSA PJ: 3 Min.: 89

Goles :0

21

KIRIAN CENTROCAMPISTA PJ: 14 Min.: 846

Goles :0

22

27 8

13

RAÚL F.

PORTERO PJ: 11 Min.: 990 Goles Enc.: 12

DEFENSA PJ: 12 Min.: 951

CENTROCAMPISTA PJ: 5 Min.: 68

Goles :0

CENTROCAMPISTA

Goles :0

FABIO EXTREMO Goles :0

Goles :10

7

28

PJ: 11 Min.: 854

24

JONATHAN VIERA PJ: 12 Min.: 990

DEFENSA

12

MAIKEL M.

EXTREMO

PJ: 11 Min.: 884

Goles :0

Goles :0

23

DEIVID H. DEFENSA PJ: 5 Min.: 258

Goles :0

18

NARVÁEZ CENTROCAMPISTA Goles :4

PJ: 13 Min.: 920

9

SRNIC CENTROCAMPISTA PJ: 15 Min.: 907

RUBÉN CASTRO DELANTERO PJ: 5 Min.: 379

3

M. LEMOS

15

Á. LEMOS

C. CEDRÉS PJ: 12 Min.: 470

2

JOSEP

Goles :3

Goles :0

10

DEFENSA PJ: 17 Min.: 1.518

25

DEFENSA PJ: 6 Min.: 104

Goles :0

19

J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA PJ: 9 Min.: 603

Goles :0

11

DROLÉ EXTREMO PJ: 6 Min.: 211

DELANTERO Min.: 7

Goles :0

D. CASTELLANO

ARAUJO PJ:

5

DE LA BELLA

Goles :0

Goles :0

17

PEKHART DELANTERO PJ: 13 Min.: 721

PEDRI EXTREMO PJ: 15 Min.: 1.260

Goles :3

PEPE MEL ENTRENADOR

Goles :5

MANTOVANI DEFENSA PJ: 13 Min.: 1.124

Goles :0

AYTHAMI C.L. DEFENSA PJ: 15 Min.: 1.336

Goles :0

R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA PJ: 19 Min.: 1.658

Goles :0

B. RAMÍREZ EXTREMO PJ: 5 Min.: 432

Goles :1


ESTADÍSTICAS 2019/2020

Disparos Partidos jugados

186

20

Goles

27

Pases

Victorias

8.874

9 Empates Perdidos

4

7

Amarillas

Rojas

73

3

CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipos CÁDIZ CF UD ALMERÍA R. ZARAGOZA Cf FUENLABRADA SD HUESCA GIRONA FC UD LAS PALMAS CD NUMANCIA ELCHE CF CD MIRANDÉS SD PONFERRADINA ALBACETE BP AD ALCORCÓN REAL SPORTING RAYO VALLECANO MÁLAGA CF REAL OVIEDO CD LUGO CD TENERIFE EXTREMADURA UD R. RACING CLUB RC DEPORTIVO

Puntos 43 36 33 33 32 31 31 29 28 28 27 27 26 25 24 21 21 21 19 18 17 12

PJ 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20

PG 13 9 9 9 10 9 9 7 7 7 6 8 6 6 5 4 5 4 4 4 2 1

PE 4 9 6 6 2 4 4 8 7 7 9 3 8 7 9 9 6 9 7 6 11 9

PP 3 2 5 5 8 7 7 5 6 6 5 8 6 7 5 7 9 7 9 10 7 10

GF 29 33 30 27 23 28 27 22 26 25 26 14 22 20 27 16 25 20 21 17 22 15

GC 15 19 22 22 17 24 25 19 23 29 22 20 23 20 24 18 31 28 26 27 27 34

9


Márquez y el gol más cantado de la historia El 21 de mayo de 2006 y con el Rayo Vallecano frente a los intereses de la UD Las Palmas, el Estadio Gran Canaria iba a ser escenario de un día singular en la historia reciente del club isleño. Era un partido de ser o no ser, una vía de única salida que reunió en el recinto de Siete Palmas a una cifra aún hoy no oficial pero sin duda una de las más numerosas de la historia del club amarillo. Nunca antes se había vivido en la isla una situación en graderíos así, ni posteriormente se volvió a producir. Las Palmas ponía en juego ante el Rayo en la penúltima jornada no sólo los tres puntos de promoción, sino su inmediato futuro. Venía además de dos campañas en las que el club navegó en las aguas desconocidas de la Ley Concursal, entidad de fútbol pionera en ella. Y lo hizo también en una situación deportiva insólita, porque en 200405 había firmado la peor temporada clasificatoria desde su fundación (7º en el grupo I de Segunda B, sin derecho a disputar la promoción de ascenso). Sin embargo algo muy bueno estaba germinando y ese partido contra el Rayo era clave. La entidad vivía los primeros meses de la presidencia de Miguel Angel Ramírez y en el transcurso del ejercicio se había firmado el concurso de acreedores que desinflaba la insoporta10

ble carga de 72 millones de euros. Todo parecía cobrar sentido pero faltaba la pieza principal del proyecto: el retorno a la Liga Profesional. Y la campaña, a dos partidos del final, estaba condicionada a una victoria sobre el Rayo Vallecano después de quedarse todo entredicho al perder 2-0 frente al Móstoles en la jornada precedente. A los amarillos de Juanito Rodríguez sólo les valía el triunfo; a los rayistas de Mi-

El gol del Márquez frente al Rayo auguraba el comienzo de una buena época en la entidad

chel González les encajaba en sus cálculos incluso el empate. Porque, en igualdad de puntos, cobraba valor extra el 2-0 de Vallecas en la primera vuelta. Estaban ambos en pugna del cuarto y último billete de la fase de ascenso. Aquella tarde de la penúltima jornada estaban las gradas abarrotadas. También los pasillos y las escaleras del Estadio de Gran Canaria. Era un día especial porque el club había también decidido homenajear a uno de sus equipos fundadores, el Marino, luciendo sus colores azul

y blanco ante los madrileños. El encuentro del ser o no ser había alcanzado tal expectación que la Unión Deportiva generó esa posibilidad inédita en su historia. El encuentro corrió durante 85 minutos en favor de los intereses del Rayo Vallecano. Nadie se movió de sus asientos o de sus ubicaciones. Hasta que Marcos Márquez, por fin, se fabricó la jugada del penalti más largo que se recuerda en el nuevo estadio de la isla. Pinchó el balón en

Nunca hubo tantos espectadores en la historia del Gran Canaria como en este partido

el área, donde fue derribado por dos impulsivos defensores del Rayo. El aragonés Herrero Arenas no dudó: Puso el balón en el punto de pe-

nalti entre notables protestas de los visitantes. Al Matador Márquez lo acosaron varios rivales tratando de romper su concentración durante dos minutos de incertidumbre. La tensión, sin embargo, se convirtió en algarabía cuando el sevillano colocó el cuero en el ángulo de la portería de Curva. Sonaba la música del gol más cantado en la isla. Y la primera gran alegría de la era de Miguel Ángel Ramírez empezaba a ser realidad.


Orlando

Alexis Trujillo

Julio Durán

RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS

Colección especial 70 aniversario

Socorro 11


Colección especial 70 aniversario Alexis Trujillo

Julio Durán

Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1965 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición: centrocampista. Temporadas en la UD Las Palmas: 9 (1983-1992). Debut: Huelva 0 UD Las Palmas 1 (4 de septiembre de 1983). Último encuentro: R. Madrid B 3 UD Las Palmas 3 (25 de mayo de 1992). Partidos: 257 - goles 47. Trayectoria en otros equipos: Puntilla 1973-1980. Artesano 1980-1983. Tenerife 1992-1993. Betis 1993-2000 y Universidad de Las Palmas 2000-2004.

Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1957 (Santa Cruz de Tenerife). Posición: defensa Temporadas en la UD Las Palmas:10 (1982-1992). Debut: R. Sociedad 1 UD Las Palmas 1 (4 de septiembre de 1982). Último encuentro: UD Las Palmas 2 Avilés 0 (17 de mayo de 1992). Partidos: 346 - goles 19 Trayectoria en otros equipos: San Antonio 1968-1972. San Andrés 1973-1974. Tenerife 1974-1979. At. De Madrid 1980-1981. Castellón 1981-1982. Maspalomas 1991 y Marino 1992-1993.

12

Julio Durán Pérez

Socorro

Orlando

Fecha de nacimiento: 13 de mayo de 1972 (Caracas - Venezuela). Posición: extremo izquierdo. Temporadas en la UD Las Palmas: 10 (1992-2000 y 2001-2002). Debut: Murcia 2 UD Las Palmas 1 (9 de febrero de 1992). Último encuentro: Albacete 2 UD Las Palmas 1 (27 de octubre de 2002). Partidos: 285 - goles 51 Trayectoria en otros equipos: Tirso de Molina 1977-1987. Elche 2000-2001. Universidad de Las Palmas 2002-2004. Italchacao 2005-2005 y Gáldar 2005-2008.

Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1972 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición:delantero Temporadas en la UD Las Palmas: 14 (1989-2003). Debut: UD Las Palmas 1 Figueras 1 (28 de octubre de 1989). Último encuentro: UD Las Palmas 4 Elche 1 (29 de junio de 2003). Partidos: 391- goles 97 Trayectoria en otros equipos: Suárez 1981-1983 y Universidad de Las Palmas 2003-2005.

Orlando Suárez Azofra

Juan Carlos Socorro Vera

RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS

Humberto Alexis Trujillo Oramas



Tradicional almuerzo de Navidad

Miguel Ángel Ramírez concedió la insignia de oro y brillantes a David García, a Nicolás Ortega, vicepresidente del club amarillo, y a los consejeros Rafael Méndez y Antonio de Armas.

14


1

2

3

4

1.- El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Angel Ramírez, charla con Antonio Morales, Presidente del Cabildo, y Augusto Hidalgo, Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. 2.- De izquierda a derecha, Jorge Petit (HPS), José López Peñate (Spar) y Ana Suárez (Astican). 3.- El artista Pepe Dámaso y el ex presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo. 4.- Varios de los campeones de la La Copa Juvenil del 72. 5.- El Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, y Miguel Angel Ramírez.

5

15


CANTERA

Cena de proyectos sociales

a UD Las Palmas escogió el restaurante de la capital grancanaria Little Italy para reunir a dos de los equipos más especiales de la entidad, el Equipo "i+i" y el Equipo D. El club amarillo ha sido pionero en la creación de ambos dentro del marco de sus proyectos sociales a través de su fundación, en conjunto con el departamento de Formación y Captación. En la cena estuvieron presentes el presidente de la UD, Miguel Ángel Ramírez; Nicolás Ortega, vicepresidente; Manuel Rodríguez 'Tonono' y Suso Hernández, director del departamento de Formación

L

Los proyectos sociales de la Fundación UDLP viven una noche memorable

16

El Equipo ‘i+i’ y el ‘D’ de la UD Las Palmas celebraron una encuentro muy especial.

y Captación y su adjunto, respectivamente: Reyes Martel, jueza de menores e impulsora del proyecto UP2U (promotor de la integración social de los jóvenes en riesgo de

exclusión); José Manuel Herraiz, educador social miembro de UP2U; Juan Manuel Rodríguez, entrenador del Equipo D, y Victor Rivero, entrenador de nuestro equipo

Genuine. Como colofón a una noche memorable, el acto contó con la visita de Jonathan Viera, jugador de la primera plantilla de la UD Las Palmas.


La Casa Amarilla celebra su cena de navidad en el Restaurante La Marinera

La UD Las Palmas, a través del Departamento de Formación y Captación, celebró la tradicional cena de Navidad con los jugadores y el personal pertenecientes a la Casa Amarilla, residencia de la entidad. La cena estuvo encabezada por Manuel Rodríguez 'Tonono', director del departamento de Formación y Captación.

Como es habitual por estas fechas, La Casa Amarilla, residencia de jugadores de la UD Las Palmas, celebró su tradicional cena de Navidad. Los futbolistas y personal de la residencia disfrutaron de un escenario único en la capital grancanaria, el Restaurante La Marinera. Este encuentro ha sido posible gracias a la colaboración es-

pecial del vicepresidente del club amarillo, Nicolás Ortega. La entidad amarilla apuesta firmemente por esta residencia, que facilita la convivencia a futbolistas que vienen de fuera, que desde su creación ha contado con muchos jugadores, algunos son ejemplos de cumplir el sueño de debutar con el primer equipo, como el caso de Benito, Ki-

rian, Pedri o Jesús Fortes. Además también estuvieron presentes Suso Hernández, adjunto a la direccion del departamento de Formación y Captación, Roberto Arocha, coordinador de La Casa Amarilla, y los empleados y cuidadores, Carmen, María José, Miriam, Josué y Rayco.

17


ESCUELA

La Escuela y la Fundación UDLP fortalecen su vínculo La Fundación ha mejorado el rendimiento de crecimiento de la Escuelita.

ste año 2019 que finaliza, la Escuela UDLP, que desde hace dos ediciones pertenece a la Fundación UDLP, ha experimentado un crecimiento en todos sus estamentos con respecto al año 2018. En relación a los equipos que confirman la escuelita amarilla, la nómina de equipos se ha incrementado en un equipo más, desglosados en la actualidad en 2 equipos Mini Pre-Benjamines, 4 Pre-Benjamines y 2 Benjamines. De 105 alumnos de media durante el curso 2017/18 se ha pasado a cerca de 130 alumnos en la presente temporada; todo ello gracias a una masiva entrada de alumnos de nuevo ingreso. En cuanto a los centros educativos en donde la Escuela UDLP imparte la actividad extraescolar de fútbol, también se ha visto incre-

E

El Clinic de Navidad se espera que sea la guinda de este año 2019 para los niños y niñas

18

mentado el número, dando cobertura a un total de 7 colegios, entre los que se encuentran, el colegio Salesiano de Las Palmas, el colegio Liceo Francés Internacional de Gran Canaria, Oakley College, The American School of Las Palmas, el colegio Jaime Balmés, Juan Ramón Jiménez y el CEIP 7 Palmas. Un total de 150 alumnos y alumnas de estos centros reciben dos se-

siones semanales de fútbol durante el curso escolar sin necesidad de moverse de sus instalaciones. En cuanto a las actividades puntuales, el XIII Campus UDLP se celebró un año más con rotundo éxito de participantes, ya que el anexo al Estadio Gran Canaria dio cabida a cerca de 210 niños y niñas entre el 25 de junio y el 12 de julio. Además esta actividad estuvo pre-

sente en las islas de Lanzarote, El Hierro, La Palma y Tenerife, respectivamente. El próximo lunes 23 de diciembre comenzará el Clinic de Navidad UDLP, en el que se espera recibir a aproximadamente 70 alumnos y alumnas, y que se espera sea la guinda de este 2019 que finaliza.


La UDLPeSports ha cumplido los objetivos marcados para este año.

ubcampeones de España en eLaLiga, primer equipo de LaLiga en formar parte de la Selección Española de eSports y formación de la primera academia de eSports presencial en Canarias, son algunos de los objetivos que hemos cumplido en este 2019. Comenzamos el año con la participación en la competición de eSports oficial de LaLiga. Para ello contratamos a nuestros primeros jugadores profesionales, Zidane10 y RaulFlores, los cuáles guiaron nuestro año con sus triunfos. Esto supuso la entrada de la Unión Deportiva Las Palmas en el sector profesional de los eSports y lo hicimos por la puerta grande. Tras la brillante actuación de Zidane10, conseguimos posicionarnos

S

como un equipo referente en eLaLiga. Tres veces campeones del King of the Hill y subcampeones de España en FIFA19 en la competición de LaLiga. Además el equipo ganador fue endémico del sector de los eSports por lo que podemos decir que fuimos el club deportivo de LaLiga con mayor éxito. Una vez conquistamos España, llegaron las competiciones internacionales. El éxito de Zidane10 no se hizo esperar y pasó a convertirse en el primer jugador de eSports de la Selección Española, siendo un orgullo para la Unión Deportiva Las Palmas por lo que esto supone. Además, consiguió terminar el año entre los 16 mejores jugadores del mundo de FIFA19. Desde la Fundación siempre hemos

trabajado por ofrecer un desarrollo formativo en torno a los eSpors y es por ello que en 2019 nos propusimos un reto; fomentar la formación específica en eSports. Psicología deportiva, nutrición, coaching, neurociencia e incluso video análisis fueron algunos de los temas que pudimos ofrecer a la comunidad. Para poder desarrollar muchos de estos perfiles profesionales, desarrollamos la UDLP eSports Academy. Establecimos un espacio en el que la comunidad tuviera la oportunidad de desarrollar su talento dentro de un proyecto referente en Canarias en torno a los eSports. Coach, nutricionista, analista, manager e incluso caster son perfiles que actualmente desarrollamos

desde nuestra Academy. Todos estos meses han servido para crear un ecosistema sostenible del que nutrir al futuro de los eSports en Canarias y construir así nuestra cantera digital. Fruto de nuestro trabajo es que actualmente en FIFA20 contamos con más de 7 jugadores canarios entre los mejores jugadores del mundo, cuando el año pasado a estas alturas no había ninguno. 2019 está llegando a su fin y ha sido un año de asentamiento para los eSports en nuestra casa. Ahora toca mirar hacia adelante, establecer nuevos objetivos y seguir trabajando por trasladar las oportunidades de desarrollo formativo y profesional que surgen de este, ya no tan nuevo, sector.

eSport

Los eSports se consolidan en 2019

Fuimos el primer equipo en formar parte de la Selección Española de eSports

19


PRÓXIMO RIVAL

Fuenlabrada, primera parada en 2020

La UD visitará el Estadio Fernando Torres en el primer partido del año para intentar seguir con su racha positiva lejos del Gran Canaria.

l Fuenlabrada es el primer rival del año 2020 de la UD. El conjunto madrileño vive su primera temporada en segunda división tras su ascenso. Durante la primera fase de temporada ha demostrado, que pese a ser novato en la categoría, es

E

CF Fuenlabrada UD Las Palmas, 4-1-2020 12:00 h.c.

20

un rival díficil de superar. Los azulones se encuentran situados en la zona de playoff con 33 puntos a falta de su enfrentamiento en esta jornada frente al Alcorcón. En los últimos cinco partidos ha cosechado dos empates (Almería y Racing de Santan-

der), dos victorias (Cádiz y Huesca) y una derrota (Girona). El equipo de Mere se ha posicionado como uno de los más fuertes en su feudo, el Estadio Fernando Torres. El enfrentamiento de la UD con el Fuenlabrada, en el Estadio Gran Canaria, acabó con re-

sultado favorable para los visitantes (1-3). Con los amarillos en su momento más dulce de la temporada, tras conseguir una buena remontada en Elche y superar la primera eliminatoria en Copa, será un buen partido para empezar el año.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.