PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
UD LAS PALMAS - CA OSASUNA
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
4 UD LAS PALMAS - CA OSASUNA 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 REPORTAJE 10 ENTREVISTA 12 REPORTAJE 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Solo vale la victoria
La UD Las Palmas acumula diez jornadas seguidas sin ganar y recibe en la última fecha de la primera vuelta al CA Osasuna, candidato inesperado al ascenso, que aventaja en diez puntos a los amarillos
a primera vuelta de la competición concluye con la visita al Estadio Gran Canaria de un club histórico, el CA Osasuna, equipo remozado que cuenta con diez puntos más que los amarillos. La UD Las Palmas, que acumula diez jornadas consecutivas sin ganar (la última vez que lo hizo fue el pasado 20 de octubre de 2018, frente al Numancia), se mide a un rival que sin hacer ruido se ha colocado el cartel de aspirante a subir a Primera División. Al equipo de Paco Herrera no le vale otra cosa que ganar. Alejado de los puestos de ascenso directo y más cerca de la zona de peligro que de las que dan acceso a la promoción para
L
subir, la UD Las Palmas busca salir de la espiral negativa que ya se alarga demasiado. Con las ausencias de Danny Blum, lesionado, y Tana, Pekhart, Javi Castellano, Sacko, De la Bella y Parras, los grancanarios buscarán derribar al equipo ‘rojillo’ que llega en un es-
tado de forma envidiable. En el lateral derecho el debut con nota alta del canterano fue una bocanada de aire fresco para un equipo que no encuentra la pócima para acabar con el desplome en la clasificación. La aparición de Peñalba como referente en el
centro también ha servido para que Paco Herrera empiece a buscar más equilibrio en el juego del equipo. La UD Las Palmas no ha perdido en Liga como local, y para empezar a mirar el año 2019 con más optimismo solo vale una victoria frente a Osasuna.
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
EL ÁRBITRO
Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos, del Comité Territorial Castellano - Leonés. Quinta temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Daniel Pescador Hernández, del Comité Territorial Castellano Leonés. Árbitro Asistente 2: Samuel García Aguilera, del Comité Territorial Castellano Leonés. Cuarto Árbitro: Eder Mallo Fernández, del Comité Territorial Castellano Leonés. Delegado-informador: Antonio Pérez Riverl, del Comité Territorial Tinerfeño.
El debut de Eric Curbelo El canterano Eric Curbelo debutó el pasado lunes con la Unión Deportiva Las Palmas en partido oficial frente al Rayo Majadahonda (0-0). Una buena noticia para la cantera amarilla. Desde la llegada de Paco Herrera al banquillo, los jugadores del filial han ganado protagonismo. Curbelo actuó de lateral derecho ofreciendo un rendimiento notable. Otros jugadors como Kirian, Josemi o Toni Segura están en la dinámica del primer equipo. El buen trabajo que se viene desarrollando desde el departamento de formación y captación es la clave.
MUROS ECOLÓGICOS
ECOMASA
5
JORNADAS ANTERIORES
iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation
J/18 UD LAS PALMAS 1 - CD TENERIFE 1 UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, David García, Cala, Dani Castellano, Timor, R. de Galarreta, Fidel (68’: Tana), Danny Blum (84’: Gaby Peñalba), Araujo y Rubén Castro (77’: Maikel Mesa) CD Tenerife: Dani H., Jorge Sáenz, Carlos Ruiz (56’: Suso), Camille, Raúl Cámara, Alberto, Acosta, Undabarrena, L. Milla (68’: Montañés), Nano (84’: Tyronne) y Malbasic. Goles: 1-0: Araujo (18’), 1-1: Suso (85’) (p). Árbitro: Sagués Oscoz, Gorka. Mostró tarjetas amarillas a Danny Blum (22’), David García (29’)(79’), Timor (79’) y Araujo (93’) de la UD; Malbasic (13’), R. Cámara (22’), Camille (37’), Suso (85’) y Acosta (91’) del CD Tenerife. Incidencias : Estadio Gran Canaria. 19.190 personas
J/19 CÓRDOBA CF 4 - UD LAS PALMAS 1 Córdoba CF: Carlos Abad, Javi Galán, Ayhthami C.L., Luis Muñoz, Loureiro, Blati Touré (87’: Quintanilla), De las Cuevas, Álex Vallejo, Jovánovic (65’: Piovaccari), Sebas (46’: Andrés Martín) y Jaime. UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, Cala, David García, Dani Castellano, R. de Galarreta, Timor, Fidel (83’: Momo), Araujo, Danny Blum (46’: Rubén Castro) y Rafa Mir (72’: Maikel Mesa). Goles: 1-0: Jaime (28’), 1-1: Rubén Castro (57’), 2-1: Piovaccari (66’), 3-1: Andrés Martín (73’), 4-1: Piovacarri (85’). Árbitro: Iglesias Villanueva, Javier. Mostró tarjetas amarillas a Blati Touré (43’), Loureiro (62) del Córdoba CF; Cala (49’) y Fidel (57’) de la UD Las Palmas. Incidencias: Estadio Nuevo Arcángel. 8.588 espectadores.
J/20 CF RAYO 0 - UD LAS PALMAS 0 CF Rayo: Ander, Luso, Morillas (73’: T. Martínez), Rafa, Varela, Iza C., Enzo (63’: Verza), Fede Varela, Óscar, Aitor G. y Aitor. UD Las Palmas: Raúl F., E. Curbelo, Mantovani, Juan Cala, Dani Castellano, Gaby Peñalba, Timor, R. de Galarreta, Á. Lemos (87’: Fidel), Rafa Mir (83’: Maikel Mesa) y Rubén Castro (82’: Pekhart). Árbitro: Domínguez Fernandez, Álvaro. Mostró tarjetas amarillas a Varela (8’) y Fede Varela (66’) del CF Rayo Majadahonda; Timor (9’), Gaby Peñalba (48’), Mantovani (50’), Á. Lemos (82’) y E. Curbelo (88’) de la UD Las Palmas. Incidencias: Estadio Cerro del Espino. 2.932 espectadores.
1
13 NAUZET PÉREZ
RAÚL F. Portero
Portero
2
DIEGO PARRAS Defensa
PJ: 14
14 Á. LEMOS
Min.: 1128 Goles: 0
PJ: 19
Min.: 1649 Goles: 1
3
DE LA BELLA
Defensa
PJ: 2 Min.: 137 Goles Enc.: 4
PJ: 0
15 DEIVID
20 JUAN CALA
21 MANTOVANI
23 D. CASTELLANO
PJ: 19
PJ: 5
PJ: 11
PJ: 7
6 PJ: 1
Min.: 574
Defensa
Goles: 0
ERIC CURBELO Defensa Min.: 90
Goles: 0
8 PJ: 17
Min.: 1710 Goles: 1
MAIKEL M. Centrocampista Min.: 945
Goles: 3
Defensa Min.: 412
PJ: 16
Min.: 1416 Goles: 1
PJ: 10
4
BYLM
16 FIDEL J.C.
PJ: 13
Min.: 520
PJ: 14
PJ: 5
Min.: 102
Goles: 0
PJ: 20
Delantero Min.: 1586 Goles: 9
Goles: 0
Min.: 96
PJ: 2
RUBÉN CASTRO
Min.: 942
PJ: 2
Min.: 1343 Goles: 1
7
Defensa
18 J.CASTELLANO
PJ: 18
Extremo
PJ: 11
Centrocampista
24 TANA
25 SACKO
Goles: 0
12 TIMOR SV.
22 GABY PEÑALBA Goles: 0
Min.: 874
Centrocampista
Centrocampista
Min.: 97
Goles: 0
Defensa
11 MOMO A.G.T.
19 R. DE GALARRETA
Centrocampista
Goles: 0
Defensa
DAVID GARCÍA S.T.
PJ: 19 Min.: 1663 Goles Enc.: 21
Defensa
Min.: 0
5
Goles: 0
Centrocampista
9 PJ: 16
Min.: 825
Goles: 0
RAFA MIR Delantero Min.: 914
Extremo
10 ARAUJO
PACO HERRERA Entrenador
PJ: 12
Min.: 863
Goles: 0
Extremo
Goles: 0
Delantero
Goles: 4
Centrocampista
Min.: 1012 Goles: 3
PJ: 11
Min.: 525
Goles: 0
17 PEKHART Delantero
PJ: 11
Min.: 133
Goles: 1
8
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Osasuna, un histórico rival
El equipo rojillo se enfrentó por primera vez a la UD en el año 1956 en el Estadio Insular.
l equipo amarillo recibe esta jornada a un conjunto al que se ha enfrentado más veces en Primera que en Segunda División. Los números en los 38 due-
E
los disputados son igualados y predomina la fortaleza como locales de ambos equipos. La Unión Deportiva Las Palmas ha cosechado diez victoria, cinco empates y tan
sólo 4 derrotas en su feudo. El Club Atlético Osasuna visita este fin de semana por tercera vez el Estadio Gran Canaria, habiendo disputado entre 1956 y 2001 hasta 17 partidos en el an-
tiguo Estadio Insular. En el primer encuentro que disputó el Club Atlético Osasuna en nuestra ciudad, el resultado fue de empate a uno, mientras que en prácticamente todos los
demás, el equipo local salió como vencedor, destacando las goleadas de la UD Las Palmas por 5-1 y 52 en las temporadas 58/59 y 16/17 respectivamente.
11-11-56 UD Las Palmas - CA Osasuna 1-1 Estadio: Insular UD Las Palmas: Pepín - R. Costa - Mújica - Beneyto (C) - Torres - Naranjo - Jaco - Felo - Atienza - Ricardo - Cabrera Entrenador: Satur Grech. CA Osasuna: Eizaguirre - Sertucha - González (C) - Egaña - Marañón - Glaría II - Vila - Recalde - Sabino - Alberto - Onaindía Entrenador: Baltazar Albeniz Arbitro: Julián Arnal Valdivieso (Delegación catalana) Incidencias: Se hace entrega a González, capitán osasunista, de un banderín en recuerdo de esta primera visita al estadio Insular. Goles: Atienza (30) / Alberto (62)
04-03-17 U.D. Las Palmas - CA Osasuna 5-2 Estadio: Gran Canaria UD Las Palmas: Varas - David Simón - Lemos - (David García 83) - Bigas - Dani Castellano - Roque - Vicente Gómez - Jonathan Viera (C) - Tana (Boateng 68) - Jesé - Livaja - (Halilovic 72) Suplentes: Lizoain (p) - Momo - Hernán - Mateo Entrenador: Quique Setien Solar. Osasuna: Sirigu - David García - Oier (C) - Unai García - Fuentes - Jaime - Fran Mérida - De las Cuevas - (Sergio León 72) - Loe - Olavide - (Alex Berenguer 57) - (Roberto Torres 68) - Kodro Suplentes: Nauzet Pérez (p) - Riviere - Vujadinovic - Aitor Buñuel Entrenador: Petar Vasilevic Markovic. Arbitro: Carlos Del Cerro Grande (comité madrileño). Incidencias: Juan Carlos Valerón entregó una camiseta conmemorativa a Jonathan Viera por sus 100 partidos oficiales con la UDLP. Goles: Jesé (7) y (86) - Livaja (55) - Unai García (70pp) - Roque (76) / Kodro (31) y (37).
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
9
Intercambio de cromos amarillos y rojos a relación de intercambio de cromos entre la UD Las Palmas y el CA Osasuna ha sido más frecuente de lo que se podría pensar, pese a que sus estilos tradicionales fueron siempre antagónicos: la técnica frente a la fuerza, el balompié del Sur frente al del Norte. Una veintena de jugadores han defendido ambos escudos desde que el portero Manolo Montes, titular grancanario en el primer ascenso a Primera (1951) actuara más tarde la portería navarra en tres temporadas, también con un arribo a la máxima categoría en ese periodo. En la actualidad, hasta cuatro miembros de la nómina profesional de la UD Las Palmas, llegados para el nuevo proyecto, tienen antecedentes en Osasuna. Lo hicieron el portero Nauzet Pérez (rojillo en 2016-17, en Primera), el centrocampista David Timor (desde 2010 a 2013 en Pamplona, con paso formativo en el filial) y el tinerfeño Maikel Mesa (desde 2012 a 2015, con inicios en Osasuna Promesas tras salir de CD Tenerife). La cuarta pieza de conexión con el club pamplonica es el segundo entrenador, Angel Rodríguez, que jugó en
L
El Sadar en Primera durante 2000-01, un lustro La relación de después de pasar por la isla intercambio y ayudar al célebre ascenso entre la UD y el a Segunda División A de Osasuna ha sido 1996. frecuente a lo En las filas navarras actua- largo de la les está el delantero David historia de Rodríguez, partícipe con ambos clubes Las Palmas del ascenso de 2006 a Segunda A. lista que mejor pueda ilusSin duda Ñoño Bosme- trar esta conexión canariodiano puede ser el futbo- navarra. Debutante de
amarillo en la mejor etapa de Las Palmas en Primera, jugó entre 1969 a 1974 antes de pasar a Osasuna nueve temporadas. Su vida futbolística en el fútbol profesional conoció esos y rescató los aplausos de ambas aficiones, todo ello antes de volver a Gran Canaria y establecerse como exitoso empresario de restauración en el Paseo de Las
Canteras. Después de participar con el Osasuna, a Las Palmas también vinieron jugadores como Edu García (199492), Angel Merino (199799), Fredi Lobeiras (2005-07), David Acaz Txiki (2006-2007), Javier Portillo (2011-12), Enrique Corrales (2011-13), Carlos Aranda (2013-14) o el iraní Masoud Shojeai (2014-15), además de los anteriormente mencionados Timor, Maikel Mesa y Nauzet Pérez, si bien este último comenzó de amarillo en 2002. Y en sentido SurNorte lo hicieron en El Sadar el delantero Marcelino Díaz (1998-99), Paqui Veza (2002-03), Alvaro Cejudo (traspasado por 240.000 euros y extras en 2010 hasta 2014), Roberto Santamaría (2014-15) y el cedido Mateo García (201718). También se registran intercambios en los banquillos, con cuatro técnicos que conocieron los rincones deportivos ambas entidades: Baltazar Albéniz, Juan Ochoa, Pepe Alzate y Paquito García. Las Palmas y Osasuna vuelven a verse otra vez... con un objetivo idéntico tantas veces compartido. Porque, a pesar de la distancia de identidad, las miras fueron siempre similares.
10
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Eric Curbelo, sueño cumplido El defensa, que hasta hace dos semanas jugaba con el filial amarillo, ha visto cumplido su sueño de debutar con el primer equipo de la UD Las Palmas.
ric Curbelo debutó el pasado lunes como jugador del primer equipo frente al Rayo Majadahonda y así se suma a la numerosa lista de canteranos que ven cumplido su sueño de jugar con la camiseta del equipo de su tierra. El zaguero ofreció su primera rueda de prensa oficial el pasado jueves en la sala de prensa del Estadio Gran Canaria y valoró su situación personal y la situación que atraviesa la UD Las Palmas. El canterano reconoció que será di-
E
fícil superar estas navidades porque el mejor regalo ha sido «poder defender los colores de mi equipo». Llegaba como central y le ha tocado situarse como lateral derecho algo con lo que satatueño lidia bastante bien, para él lo importante “es trabajar para estar en el once”. No me importa en qué posición jugar con tal de ayudar al equipo pero es verdad que me siento más cómodo de central». Curbelo tiene claro que la UD tiene jugadores en la cantera que lo «harían muy
bien en el primer equipo», incluso compañeros con los que compartió vestuarios hasta hace varias semanas. Las buenas actuaciones que ha tenido con Las Palmas Atlético han hecho que la misma semana de su firma como jugador profesional entrase en el once titular que escogió Paco Herrera del que se siente agradecido por la oportunidad y por los consejos, “siempre me ha dicho que no este nervioso, que juegue como con el filial y como yo sé”. Un claro deseo
El míster me ha dicho que no esté nervioso, que juegue como con el filial y como yo sé del defensor es subir a Primera División aunque ahora mismo la situación del equipo no sea la más favorable para ese objetivo, “tarde o temprano el equipo lo hará bien y llegarán los resultados porque el fútbol son momen-
tos y hasta ahora la suerte no ha estado de nuestro lado”. Ahora que ha consguido su objetivo personal de convertirse en jugador profesional no olvida que para llegar hasta aquí ha tenido que desarrollarse como futbolista fuera y lo hizo en el SD Leioa, club vasco donde militó durante la temporada 2015/16 y apuntó que durante su estancia aprendió a «trabajar duro. Es totalmente diferente trabajar en los equipos de Canarias que en los vascos”.
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Tarde o temprano el equipo lo hará bien y llegarán los resultados
Es totalmente diferente trabajar en los equipos de Canarias que en los vascos
11
12
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
La UD Las Palmas, depositaria del legado histórico del Marino a sala de prensa del Estadio Gran Canaria fue testigo de la entrega de importantísimos trofeos y otros objetos de gran valor por parte del Marino CF a la Unión Deportiva Las Palmas, a través de su Fundación. El vicepresidente del club, Nicolás Ortega, mostró su satisfacción al recibir la donación histórica por parte del club marinista: "Hoy es un gran día para la UD Las Palmas, la Fundación y todos los aficionados. Es un hecho histórico", al tiempo que agradeció al Marino la entrega de gran parte de su legado: "las negociaciones se vienen produciendo desde hace treinta años, es
L
Hay una gestión y un patrimonio emocional que hay que cuidar todo el legado histórico que tiene el Marino CF que complementará nuestro futuro museo. Es de agradecer la cesión de todo este legado a Carlos Hernández y a su junta directiva, así como la predisposición que siempre tuvo heredada de su padre".
Por su parte el presidente del Marino CF, Carlos Hernández, se mostró muy contento tras la firma del acuerdo: "Las conversaciones durante tantos años han culminado satisfactoriamente, ha sido un proceso bastante largo que se inició en una charla-coloquio de Antonio de Armas en la Calle Murga". Carlos Hernández quiso destacar la importancia de proteger todo el patrimonio que posee el club marinista: "Mi padre vio la oportunidad de proteger este patrimonio histórico haciéndolo llegar a la UD Las Palmas. Con tantas mudanzas se ha perdido una cantidad importante de objetos, de ahí la necesidad de proteger nuestro patrimonio y darlo a conocer, es algo que agra-
dezco especialmente a Antonio de Armas, a mi padre y las personas que han colaborado". Finalizó el acto el consejero Antonio de Armas, que explicó cómo se gestó la entrega de todos los objetos: "Todo comenzó en esa charla-coloquio. Carmelo Campos y Luis Molowny me pidieron si podía interceder en la UD Las Palmas por el Marino CF para que
le dieran otra sede social ya que pasaban momentos de muchas vicisitudes y pudieran conservar todo aquel patrimonio". "Con la llegada a la presidencia de Miguel Ángel Ramírez pudimos seguir las negociaciones tiempo después", afirmó. Antonio de Armas destacó la importancia del patrimonio recibido: "Hay una gestión y un patrimonio emo-
cional que hay que cuidarlo. Tenemos unos sesenta y cuatro trofeos y otros objetos de gran valor como banderines, que van desde 1911 hasta 1949, cuando se fusionaron los equipos", al tiempo que afirmó "la UD es una proyección de los equipos que la fundaron, no debemos olvidar nunca nuestros orígenes y de dónde procedemos".
Canteras en alza
CANTERA
Las Palmas Atlético recibirá este domingo al Real Madrid Castilla. Duelo que dará comienzo a la segunda vuelta de la competición.
as Palmas Atlético recibe el domingo al filial de la ‘fábrica’ blanca, el Real Madrid Castilla. Ambos equipos ocupan plazas cómodas en la clasificación pero los amarillos buscarán la revancha, en lo que será el primer partido de la segunda vuelta, tras perder en el Alfredo Di Stefano, en las instalaciones de Valdebebas, (2-0) en el primer partido de la temporada 2018/2019. En la actual plantilla de Las Palmas Atlético hay dos jugadores con pasado blanco, Toni Segura, que jugó hasta la pa-
L
sada campaña con la elástica del Real Madrid Castilla, y Cristian Cedrés, que militó en el club blanco desde cadetes hasta el Castilla. Los amarillos han cerrado una primera vuelta con buenos resultados y practicando un buen juego. A medida que pasaban los partidos Juan Manuel Rodríguez fue encontrando la clave para que el equipo estuviese sólido en todas las posiciones de juego. El domingo se enfrentarán dos estilos de fútbol, por una parte el canario que destaca por el dominio y el buen trato al esférico, y por
Partido atractivo para los aficionados al fútbol, dos filiales con jugadores en alza otra parte, el del club capitalino que desborda por potencia y calidad de cada uno de sus jugadores. Del once inicial que jugó la primera jornada liguera, cabe destacar las figuras de Vinicius Jr. y de Eric Curbelo ya que ambos jugadores se encuentran jugando con el primer equipo de su club de pertenencia.
El filial amarillo contó en sus últimos cinco partidos como locales con ocho puntos. El Real Madrid Castilla ocupa la cuarta posición de la tabla y como locales son un equipo fuerte mientras que a domicilio sus números no son tan buenos. En las últimas cinco salidas del club madrileño han conseguido un punto. El máximo anotador del Real Madrid Castilla es el tinerfeño Cristo que cuenta con nueve goles y se sitúa en la lucha por el pichichi que actualmente esta liderada por Yuri, delantero perteneciente al Pontevedra.
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
15
Éxito del Clínic de Navidad
el pasado 26 al 29 de diciembre tuvo lugar en el campo de fútbol López Socas el tradicional Clinic de Navidad UDLP, que se saldó con un notable éxito de participación y organización y que contó con el apoyo principal de la Concejalía de Deportes del Ayunta-
D
miento de Las Palmas de G.C., a través de su Instituto Municipal de Deportes. Cerca de 70 niños y niñas de entre 5 y 14 años pudieron recibir las enseñanzas en el deporte del fútbol de la mano de la Escuela UDLP (ente asociado a la Fundación UDLP) a través de su metodología propia. La ac-
tividad abarcó toda la mañana de cada jornada, haciendo un parón para tomar un tentempié saludable. En los cuatro días de trabajo los alumnos pudieron demostrar sus evoluciones gracias al trabajo diseñado por el staff técnico de la escuelita amarilla, al tiempo
que fueron protagonistas de algunas sorpresas preparadas por la organización como la visita de Fabio González (UD Las Palmas) y la mascota Pío Pío, la entrega de equipaciones oficiales UDLP y de diplomas acreditativos. Además el Clinic de Navidad UDLP contó con la
inestimable colaboración de ex jugadores del primer equipo y en la actualidad técnicos titulados, como fueron Paquito Ortiz y Santi Lampón, que dieron clases magistrales tanto a jugadores de campo como a los alumnsos que desearon recibir clases específicas de portero.
16
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
eSports durante 2018 El balance del año 2018 para los eSports ha sido satisfactorio. Una de las notas positivas del curso es el crecimiento de la Comunidad UDLP eSports, que ya supera las mil personas. ue un año de generalización, de expansión. El año 2018 puso de manifiesto en Canarias el cambio de modelo en el uso del ocio digital y del entretenimiento. Las nuevas generaciones, las personas nacidas en el Siglo XXI, han cambiado la forma de relacionarse, de divertirse; incluso de hacer o consumir deporte. La Unión Deportiva Las Palmas, a través de su Fundación, ha querido participar de ese proceso. Ha querido ser receptiva a todos esos fenómenos nuevos, diferentes, que afectan y que interesan a la sociedad de la isla. Por eso quiso estrenar el año abriendo en debate sobre los retos y oportunidades que presenta el nuevo e imparable fenómeno social de los eSports. Es cierto que el mundo de los videojuegos arrancó en la década de los setenta del pasado siglo y se aceleró con la expansión de internet. Es cierto que la segmentación de los videojuegos y la aparición de los eSports, llevaba años avanzado. Pero en 2018 el fenómeno se generalizó. El año que acabamos de terminar fue el del acercamiento de agentes, marcas y empresas hacia un espa-
F
cio de conocimiento y entretenimiento que no le era propio. Desde la Fundación quisimos contribuir abriendo nuestra propia comunidad digital y activando el debate social. La Comunidad UDLP eSports, que ya supera las mil personas, es el elemento en el que se cimenta el proyecto UDLP eSports. Es un espacio digital y físico en el que pretendemos reunir los servicios que busca un gamer. Realización de torneos online y presenciales, servicio de noticias de eSports y Gaming, jornadas técnicas formativas y Fanmeetings, emisiones en streaming, foro de participación, visualización de clasificaciones y rankings, entre otras actividades. Las redes sociales han sido un potente vehículo para cultivar la relación con la Comunidad. A lo largo del año hemos vertebrado una relación de 2.500 personas seguidoras en Twitter; 3.115.000 personas alcanzadas: y la realización de 98 vídeos, que consiguieron más de 67.900 visualizaciones. Estrenábamos nuestra actividad discutiendo junto a personas expertas de las Universidades Canarias, entorno a los desafíos y retos
educativos, y la formación se convirtió en un eje de trabajo a lo largo de todo 2018. Debatimos en marzo, sobre el papel de las mujeres y la perspectiva de género en el mundo de los videojuegos.
Las redes sociales han sido un potente vehículo para cultivar la relación con la Comunidad Con el patrocinio de la empresa Ken Tech, y en la sede del Museo Elder -con quien suscribimos un acuerdo de colaboración- desarrollamos acciones sobre perspectivas profesionales de los gamers; nuevas profe-
siones asociadas; nichos profesionales en el ámbito de la salud; demandas del sector u oportunidades para la inclusión de personas con diversidad funcional o cognitiva. Abrimos líneas de trabajo con la aplicación del vídeo análisis, una jornada formativa con respecto a la importancia del análisis para mejorar el rendimiento. Contamos con la colaboración de diferentes instituciones para acercar el contenido a otras localidades, como Arucas. Para lo que también dispusimos de la colaboración del Gobierno de Canarias. Llevamos a cabo jornadas abiertas a toda la comunidad, con forma de fan meetings o masters class,
que propiciaron el contacto directo con los ponentes; profesionales en diferentes ámbitos o youtubers. Una de las acciones mejor acogidas por la Comunidad fue, sin duda, la organización de un Palco para los eSports. Un espacio está concebido para ofrecer una experiencia única, en la que los asistentes puedan establecer relación, compartir datos de juego o disfrutar de unas partidas en la previa y descanso de los partidos. Destacamos, por la proyección que consiguió la apertura y puesta a disposición de un espacio gamer, como consecuencia del convenio suscrito con la Fundación del Museo Elder, un espacio cultural central en la ciudad
JORNADA 21 - 12 DE ENERO DE 2019
de Las Palmas de Gran Canaria, con un alto contenido educativo, y vinculado a la evolución de la ciencia y la tecnología en Canarias. El Elder eStadium es un lugar físico donde hacer tangible el mundo digital y su entretenimiento entretenimiento. Pretendemos acercar los eSports a las personas, sobre todo a las más jóvenes, mediante una visión educativa. Fue inaugurado por el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. Cerramos el año con la celebración del primer ‘eSports Derby Canarias Cup’, y la materialización de las
finales presenciales en la víspera del derby tradicional. Fue otra manera de competir, que arrancó el 17 de noviembre de forma on line, y que culminó con un encuentro masivo en el Museo Elder. Un encuentro festivo, creativo, plural y lleno de esperanzas para el desarrollo de los eSports, y más concretamente los juegos de fútbol, en el Archipiélago. Concluimos el año cargadas de nuevos proyectos, y con un sueño hecho realidad. La actividad y funcionamiento de la Comunidad nos permitió dar dos importantes pasos al frente para el trabajo sostenible en eSports durante los próximos meses.
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
El primero de ellos, la articulación de la ‘Academia’, cuyo desarrollo concretaremos a lo largo de los próximos meses, como una herramienta clave para la cualificación profesional de las personas que integren la Comunidad. El otro proyecto que arrancó es el del Equipo Profesional de FIFA 19. dalidades a nivel nacional, e internacional, ofreciendo El Elder posibilidades a los miemeStadium es un bros de la comunidad de lugar físico formar parte de estas esdonde hacer cuadras y poder promociotangible el narse individualmente en mundo este nuevo campo profedigital sional. A través de Raúl Flores y de El primero surgido desde la Kilian, la UD Las Palmas se propia cantera digital, para incorpora a la competición competir en diversas mo- de La Liga Virtual de la Liga
EQUIPO MÉDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
17
de Fútbol Profesional, que cuenta con patrocinio del Santander. La competición arrancó el pasado día 3 de diciembre, y estábamos convencidas que hasta su finalización el próximo mes de mayo, nos dará la oportunidad de valorar, disfrutar, sufrir y competir con el fútbol. El fútbol visto, seguido y sentido de otra manera.
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Primera vez en Reus
PRÓXIMO RIVAL
La UD Las Palmas se estrena en el Estadio Municipal de los catalanes
CF ReusUd Las Palmas 19 de enero, 19:30 (hora canaria)
a Unión Deportiva Las Palmas visitará por primera vez en su historia el Estadio Municipal de Reus para disputar la vigésimo segunda jornada de LaLiga 1|2|3. El club catalán está pasando por una situación económica com-
L
plicada, que le ha llevado a no poder afrontar el pago del sueldo a gran parte de la plantilla. Con esta situación varios jugadores quedaron libres y no siguieron bajo las órdenes del entrenador, Xabi Bartolo. Para completar la temporada
han tenido que incorporar a doce filiales para poder hacer frente a los encuentros que quedan por disputarse. A pesar de esta situación, el Reus fue capaz de golear (0-3) al Málaga, uno de los más serios candidatos al ascenso, en La Rosa-
leda. En ese partido, Borja Herrera, canterano amarillo que llegó al club catalán esta temporada, marcó su primer gol en la categoría de plata del fútbol español. Los reucenses solo han coseguido una victoria como locales, ante el CF Rayo.