SOY AMARILLO Nº 12

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

UD LAS PALMAS - REAL ZARAGOZA



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

4 UD LAS PALMAS - REAL ZARAGOZA 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 REPORTAJE 10 ENTREVISTA 12 NOTICIAS 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

Un partido para volver a ganar La Unión Deportiva Las Palmas afronta el partido frente al Real Zaragoza como otra final, recordando el ascenso a Primera División ante los maños en la temporada 2014/2015.

a Unión deportiva Las Palmas depende de este partido para continuar con su línea ascendente y engancharse otra vez con las posiciones de promoción. El Real Zaragoza vuelve al Estadio Gran Canaria con ganas de revancha. El cuadro maño, que atraviesa una irregular situación en la Liga, será un oponente complicado, pues tras la llegada de Víctor Fernández al banquillo ha comenzado a reaccionar también. En aquella recordada temporada del ascenso, aparte del partido final y el ascenso con los goles de Roque Mesa y Sergio Araujo, Las Palmas en la competi-

L

ción regular también había firmado otro épico partido frente a los aragoneses con un 5-3, anotando un gol con ocho jugadores en el terreno de juego. Paco Herrera recupera a Galarreta, tras cumplir un par-

El Real Zaragoza vuelve al Estadio Gran Canaria tras el 21J tido de sanción. Esto quiere decir que ocupará el lugar de Maikel Mesa y podrá así repetir el once titular que mejor rendimiento le está dando en las últimas

jornadas ligueras. Otro de los que puede reaparecer es Danny Blum, tras recuperarse de su lesión. Para los amarillos es fundamental sumar los tres puntos, seguir invictos

como local y coger más confianza con su juego. La afición confía en disfrutar de una alegría y espera poder ver a la nueva adquisición amarilla, el medio ofensivo Srnic.


JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

5

EL ÁRBITRO

Árbitro: Javier Iglesias Villanueva, del Comité Territorial Gallego. Primera temporada en Segunda División. Árbitro Asistente 1: Enrique José Ramos Ferreiros, del Comité Territorial Gallego. Árbitro Asistente 2: Fabián Blanco Rodríguez, del Comité Territorial Gallego., Cuarto Árbitro:Daniel Pastoriza Iglesias del Comité Territorial Gallego., Delegado-informador: Armando Raúl Afonso Suárez del Comité Territorial de Las Palmas.

Srnić, la última incorporación La UD ha tenido movimiento en el mercado invernal de fichajes. Las incorporaciones del central grancanario Aythami Artiles y del serbio Srnic han reforzado las posiciones de defensa y ataque para completar la plantilla amarilla. El caso de Érik Expósito, cedido en el Córdoba desde el pasado mes de agosto, es diferente porque vuelve a la entidad amarilla para unirse a la disciplina de Las Palmas Atlético. El equipo amarillo también ha contado con las bajas de Diego Parras, cedido al Real Murcia, en busca de minutos, y Tana, cedido con opción a compra al Zhejiang Greentown de la segunda división china.

MUROS ECOLÓGICOS

ECOMASA


JORNADAS ANTERIORES

iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

J/21 UD LAS PALMAS 4 - OSASUNA 1 UD Las Palmas: Raúl F., E. Curbelo, Mantovani, Juan Cala, Dani Castellano, G. Peñalba, R. de Galarreta (86’: Momo), Timor, Fidel (67’: Á. Lemos), Rafa Mir (75’: Araujo) y Rubén Castro. CA OSASUNA: Rubén, Unai García, Nacho Vidal (76’: Kike Barja), C. Clerc, David García, Fran Mérida, Iñigo Pérez (67’: Brandon), R. Torres, Oier, Rubén García y Juan Villar (74’: Xisco). Goles: 1-0: Fidel (11’); 2-0 Fidel (31’); 3-0: Rafa Mir (33’); 3-1: Fran Mérida (53’), 4-1: Á. Lemos (82’). Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos. Mostró tarjetas amarillas a Juan Cala (9’), E. Curbelo (58’), G. Peñalba (59’), R. de Galarreta (84’) de la UD Las Palmas; Iñigo Pérez (30’), Fran Mérida (44’), Rubén García (85’) y R. Torres (90’) del CA Osasuna Incidencias : Estadio Gran Canaria. 11.005 personas

J/23 NÁSTIC 0 - UD LAS PALMAS 0 NÀSTIC : LBernabé, Fabián Noguera, Djetei (22’: Salva), Mikel Villanueva, Abraham, O. Thiouné, Viti, Gonzalo, Imanol G, Berat Sadik (63’: M. Barreiro) y Luis Suárez (74’: Abdel Barrada) UD Las Palmas: Raúl F., E. Curbelo, Mantovani, Juan Cala, Dani Castellano, G. Peñalba, Timor, Maikel Mesa (58’: Araujo), Fidel (55’: Á. Lemos), Rafa Mir y Rubén Castro (68’: Momo). Árbitro: Luis Mario Milla Alvendiz. Mostró tarjetas amarillas a Viti (20’), O. Thiouné (36’) (70’), Salva (45’) del Nástic; Maikel Mesa (46’), Mantovani (60’) y Araujo (90+2’) de la UD Las Palmas. Incidencias: Partido disputado en el Nou Estadi. 2.944 espectadores.


1

13 NAUZET PÉREZ

3

PJ: 21 Min.: 1843 Goles Enc.: 22

PJ: 2 Min.: 137 Goles Enc.: 4

PJ: 11

15 DEIVID

20 JUAN CALA

21 MANTOVANI

23 D. CASTELLANO Defensa

25 AYTHAMI C.L.

PJ: 21

PJ: 7

PJ: 13

Min.: 1054 Goles: 0

PJ: 0

RAÚL F. Portero

Portero

Defensa

PJ: 7

6 PJ: 3

Min.: 574

Defensa

Goles: 0

8

ERIC CURBELO Defensa Min.: 270

PJ: 18

Goles: 0

Defensa Min.: 942

MAIKEL M. Centrocampista Min.: 1002 Goles: 3

Min.: 592

PJ: 18

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 18

Min.: 1596 Goles: 1

PJ: 10

4

BLUM

16 FIDEL J.C.

PJ: 13

Min.: 520

PJ: 0

Min.: 1743 Goles: 9

Defensa

Min.: 123

PJ: 4

PJ: 22

Min.: 1708 Goles: 2

PJ: 4

Min.: 1429 Goles: 1

9

Defensa

18 J.CASTELLANO

PJ: 19

Delantero

PJ: 21

Centrocampista

24 SRNIC´

RUBÉN CASTRO

Min.: 1128 Goles: 0

12 TIMOR SV.

22 GABY PEÑALBA

Goles: 0

Centrocampista

Goles: 0

14 Á. LEMOS

Centrocampista

Centrocampista

Centrocampista

Goles: 0

Defensa

DAVID GARCÍA S.T.

11 MOMO A.G.T.

19 R. DE GALARRETA

7

PJ: 14

Goles: 0

Defensa

Min.: 1890 Goles: 1

Min.: 277

5

DE LA BELLA

Min.: 0

Goles: 0

10 ARAUJO

RAFA MIR Delantero Min.: 1079 Goles: 5

Delantero

PJ: 14

PACO HERRERA Entrenador

Min.: 1060 Goles: 3

Centrocampista

Extremo

Min.: 863

Goles: 0

Extremo

Goles: 0

PJ: 13

17 PEKHART Delantero

PJ: 11

Min.: 133

Goles: 1

Min.: 646

Goles: 2


8

JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Primera visita del Real Zaragoza, con el canario Rosendo Hernández en sus filas Posteriormente, disputó 20 partidos con la Unión Deportiva Las Palmas

estinado a la Península, hizo el servicio militar en la ciudad de León, donde sus buenas maneras futbolísticas deslumbraron a los dirigentes de La Cultural. En el campo de El Ejido, que en aquellos tiempos de 1941-42 era donde actuaba el cuadro leonés, comienza a destacar y varios equipos espa-

D

ñoles le siguen los pasos. En las alineaciones figuraba con el nombre de "Canario" y su puesto predilecto era el de extremo derecho. En el club culturalista llega a ser imprescindible y es cuando el Atlético Aviación (Atlético de Madrid actual) se hace con sus servicios. En la temporada 1943/44

Hernández llegó al Atlético con enormes deseos de hacerse con un puesto en el equipo titular pero no resultó fácil, hasta que surge la “operación Juncosa”. Este delantero centro del Español interesaba al Atlético y Rosendo Hernández entra en la operación del traspaso. Es cuando puede decirse que el jugador emprende el camino de la fama porque en Sarriá comenzará a jugar como interior derecho y se consagra rápidamente ante el público españolista. Durante seis años ejerce su magisterio en el Campo de

Rosendo Hernández disputó el Mundial de Brasil en 1950 con la Selección Española

Sarriá en una de las mejores épocas del equipo blanquiazul. Rosendo Hernández logró la internacionalidad en 1949 y disputó el Mundial de Brasil en 1950 con la Selección Española. A su regreso de América alcanza su máxima cotización y el Español lo traspasa al Real Zaragoza. El jugador jugó

con el conjunto aragonés hasta 1952, en que decide aceptar la oferta de la Unión Deportiva Las Palmas, disputando 20 partidos oficiales con el equipo amarillo. Pasados los años volvería a la entidad de Pío XII como máximo responsable técnico en dos etapas (1962/63 y 1969-1971).


JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

9

Un ascensor hacia arriba y otro para abajo

eis equipos del fútbol español han compartido con la UD Las Palmas alguna vez un viaje de ascenso a Primera y otro de descenso desde la máxima categoría. Son Atlético Tetuán, Club Atlético Osasuna, Real Club Celta, Deportivo de La Coruña, Málaga -en dos etapas distintas de la entidad- y Real Zaragoza. El conjunto maño fue además el primer acompañante de viaje a la élite de los grancanarios, en la célebre liguilla de 1950-51 en la que ambos acabaron juntos en la Primera División destrozando las aspiraciones del Málaga, posiblemente entonces principal favorito. Ocurrió que el mismo 8 de julio de 1951 hubo fiesta

S

de ascenso en el Estadio Insular y en La Romareda. Era día del juicio final de la fase de ascenso y mientras la UD Las Palmas, con Luis Valle en su banquillo, batía al Málaga 4-1, el Zaragoza lograba un definitivo 3-2 sobre el Real Murcia. En la isla se produjo un vendaval grancanario, pero en Zaragoza la cosa estuvo más complicada y emocionante hasta el pitido final. El palmero Rosendo Hernández y su compañero Noguera marcaban para el equipo maño los goles de la remontada en el último cuarto de hora, quedándose el Málaga con la miel en los labios. Las Palmas acabó la liguilla primero, con 16 puntos, por delante de Zaragoza y Málaga (15), pero con mejor

El conjunto maño fue el primer acompañante de viaje a la élite de los grancanarios, en la célebre liguilla de 1950-51 average para el conjunto aragonés que se adjudicó el último billete a Primera. Pero se registra también el drama de un descenso compartido entre isleños y aragoneses. Ese corresponde a la Liga de Primera División de 2001-02 con pérdida de categoría de ambos, además del CD Tenerife. Esa temporada conserva una peculiaridad, porque

no se olvida que el Zaragoza de manera indirecta fue uno de los verdugos de los jugadores de Fernando Vázquez, entrenador entonces de Las Palmas. Todo pudo cambiar en el partido disputado en la segunda vuelta en Estadio Insular, que finalizó 1-1 y restó muchas opciones de permanencia para los grancanarios. En el recuerdo queda aquel penalti malogrado en la portería de la Grada Naciente por Tomás Olías. El meta Lainez adivinó la dirección del disparo realizado por el zurdo zaguero amarillo y desvió un balón que, a la postre, pudo haber cambiado el destino de la temporada al menos para la UD Las Palmas. Había marcado primero Jorge, para el equipo local,

mientras el empate lo hizo Juanele ante 18.190 espectadores en el Estadio Insular. Ese 1-1 no sirvió para que ambos al final de campaña acabaran en la Segunda División, aunque Las Palmas lo confirmó en Anoeta durante la última jornada. A modo de recordatorio, aquel partido del 2002 lo jugaron: Las Palmas: Orlando Quintana, Edu Alonso, Sarasua, Olías, Paqui, Jayo (Jaime Quesada), Jorge (Rubén Castro), Josico (Alberto), Samways, Pablo Pablo y Orlando. Zaragoza: Lainez, Cuartero, Rebosio, Paco Jémez, Pablo, Komljenovic, Acuña (Aragón), Galleti (Jamelli), José Ignacio, Juanele (Cainho) y Milosevic.


10

JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Momo: "Tenemos que ser más efectivos" "Tenemos que ser más efectivos en las dos áreas. Quitando el gol de Osasuna llevamos varios partidos sin encajar", declaró Momo en UDRADIO.

omo atendió a UDRADIO, medio oficial del club, y valoró su situación personal: "Empecé bien pero las lesiones me han frenado" aunque "ahora estoy contento porque poco a poco estoy entrando en el equipo". El grancanario sabe lo que puede ofrecer al club amarillo y reconoció que "no tengo esa frescura pero puedo suplirlo con la inteligencia y la experiencia

M

que te dan los años". Paco Herrera le está dando minutos y en el partido frente al Nàstic le cambió de posición situándolo más al centro que a la banda y el 11 amarillo se adaptó bien "por mi capacidad de asociación con los compañeros y para dar calma en esa zona del césped". El centrocampista gozó de dos ocasiones claras que pudieron darle los tres puntos al equipo y se sintió

"con mucha rabia porque con el gol hubiese ayudado mucho. En lo personal hubiese sido una inyección de

No tengo esa frescura pero puedo suplirlo con la inteligencia y la experiencia que te dan los años

moral y confianza". El jugador valoró la situación actual de la Unión Deportiva y comentó que "hay que ser efectivos en las dos áreas". Además dijo que "los partidos frente al Cádiz y al Córdoba nos dejaron malas sensaciones porque llegaban y te marcaban". Ahora ve mejoría en el equipo y respondió que "tenemos que jugar como lo venimos haciendo en el Estadio Gran Canaria por-

que ahora nos enfrentaremos a equipos fuertes". Del próximo rival, el Real Zaragoza, indicó que "tenemos buenos recuerdos en los últimos años y ojalá que siga así". Con respecto a Srnic, la nueva incorporación a la UD las Palmas en el mercado de invierno, Momo aseguró que "suelen adaptarse rápido. Que venga a sumar que nosotros los ayudaremos en todo".



12

JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Mágico minuto 84 El gol de Araujo al Zaragoza, a falta de seis minutos para el final, sirvió para que la UD Las Palmas volviera a Primera trece años después

1 de junio de 2015. La UD Las Palmas regresaba a la Primera División trece años después. Un gol de Sergio Araujo en el mágico minuto 84 daba la eliminatoria a los amarillos, que acudían al partido de vuelta con una desventaja tras el 3-1 de La Romareda. Pero aquel gol de Jonathan Viera en tierras aragonesas fue clave, pues su valor doble supuso que la eliminatoria se decantase a favor del equipo entrenado por Paco Herrera. Cronología de una tarde memorable:

2

En la primera parte, el gol de Roque Mesa (min. 33) ponía a los amarillos a un gol del objetivo. Antes, la madera había escupido un cabezazo de Culio hacia su portería que enmudeció las gradas del Gran Canaria. Hasta el gol de Araujo, la UD Las Palmas tuvo suficientes ocasiones para sentenciar con mucha antelación el partido en una tarde de infarto. Al propio Araujo se le anuló un gol, remates de cabeza de Aythami Artiles, otro testarazo de David García al palo, estuvieron cerca de hacer el tanto definitivo.

En la retina de todos los aficionados aun está la jugada del gol histórico. Falta que bota Jonathan Viera, toca hacia un lado de cabeza Ortuño, acrobacia con una chilena de Aythami Artiles para centrar el balón en la misma línea y punterazo de Araujo para mandar la pelota al larguero y

Los amarillos solo ganaron este partido de cuatro, pues perdieron uno y empataron dos en los play-off

luego a la red. Éxtasis. Aquella tarde en el Estadio Gran Canaria con 30.000 personas, la UD Las Palmas jugó con el siguiente equipo: Casto, David Simón, Aythami, David García, Ángel, Javi Castellano, Culio (Ortuño, min.74), Roque Mesa (Marcelo Silva,

min.87), Asdrúbal (Hernán Santana, min.58), Jonathan Viera y Araujo. La UD Las Palmas había ascendido con solo una victoria de cuatro en los play off. Dos empates frente al Real Valladolid (1-1, y 0-0) y otra derrota en Zaragoza (3-1).


JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

13

Descuentos para la próxima temporada l club ofrecerá un 30% de descuento en la próxima campaña a los abonados que asistan a todos los partidos de la segunda vuelta que se disputen en el Estadio Gran Canaria, y que empieza con la visita del Real Zaragoza, esta noche. Además, lo abonados que asistan a todos los encuentros menos uno tendrán una rebaja del 20% y un 10% en el caso de aquellos que opten por no acudir a dos partidos.

E

4 de febrero

Día Mundial contra al Cáncer

Lucha Contra el Cáncer junto a la UD Las Palmas a UD Las Palmas, a través de su Fundación, se suma a los actos promovidos por la Junta de Las Palmas de la Asociación Española contra el Cáncer que se llevarán a

L

cabo a lo largo del día de hoy, con motivo del 'Día Mundial contra el Cáncer'. Es por ello que, coincidiendo con el encuentro que la UD Las Palmas y el Real Zaragoza disputarán

esta noche en el Estadio Gran Canaria, a las 20:00 horas, se han puesto a la venta las localidades de los sectores A-30, B-34 y C-24 de Grada Sur a un precio de 10 euros. La recaudación

íntegra de esta promoción será entregada a la Junta de Las Palmas de la citada asociación. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas 7 y 8 durante todo el día, hasta

el comienzo del partido, en la web oficial del club, y en puntos de venta Fenamix. Además, el abono de categoría MENOR podrá ser utilizado por un adulto, en este encuentro.


Refuerzo en el ataque

CANTERA

Las Palmas Atlético ha sumado tres nuevas incorporaciones para afrontar la segunda etapa de la temporada.

Erik Alexander Expósito Hernández (Santa Cruz de Tenerife, 23 de junio de 1996) regresa al filial amarillo tras su andadura en el Córdoba CF, en calidad de cedido desde el pasado mes de agosto. El delantero tinerfeño llegó a la UD Las Palmas en la temporada 2016/17 procedente del Rayo Cantabria tras pasar por las categorías inferiores del Málaga.

Su papel destacado en la permanencia de Las Palmas Atlético durante la pasada campaña, donde acumuló un total de 1.880 minutos y anotó ocho goles, le dio la oportunidad de debutar en Primera División con el primer equipo de la entidad amarilla en la temporada 2017/18, disputando nueve partidos ligueros. Encontró portería en la visita al RC Celta de Vigo en Balaídos. Alberto Reina Campos (19 de noviembre de 1997, Chiclana, Cádiz) llegó procedente del AD Ceuta. Pese a su corta edad ha estado en varios clubes de la geografía española, como el Alcalá, y se formó en las categorías inferiores del Real Betis Balompié.

Juan Fernández Santiago (11 de septiembre de 1999, Badalona). La incorporación más cercana al cierre de fichaje se produjo en la tarde del miércoles cuando el Departamento de Formación y Captación de la entidad amarilla se hizo con los servicios del ju-

gador catalán Juan Fernández Santiago. El también delantero llegó procedente del Cornellá donde debutó en la segunda división B durante esta temporada. Fernández se formó en La Masía, cadena de fútbol base del FC Barcelona.

A pocos días de cerrar su fichaje por el filial amarillo tuvo la oportunidad de debutar en el partido que enfrentó a Las Palmas Atlético y el Unionistas de Salamanca en el Campo Municipal Pistas del Helmántico.


JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

15

La Escuela UDLP/Llamoro, un proyecto de éxito en Tenerife Cerca de 250 alumnos y jugadores dan vida a la Escuela UDLP/Llamoro que inició su actividad en la temporada 2014/15 en Santa Cruz de Tenerife.

Desde la temporada 2014/15 la Escuela UD Las Palmas está implantada en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en un proyecto consolidado y en continua expansión de la mano del Club Deportivo Llamoro, en el que actualmente participan cerca de 250 alumnos y jugadores.

La Escuela UDLP / Llamoro abarca, en el presente curso 2018/19 y a través de diferentes competiciones, un equipo Pre-Benjamín, dos Benjamines, dos alevines, tres infantiles, tres cadetes, dos formaciones juveniles y dos equipos de féminas. Todos estos equipos desarrollan su labor semana a

semana bajo el escudo de la Unión Deportiva Las Palmas, algo que supone un enorme orgullo tanto para el club como para la Fundación así como a los propios niños y niñas participantes. Si bien el objetivo general de la escuelita amarilla en Tenerife es la puramente

formativa, los equipos de mayor edad de la cadena, los referidos a la categoría Féminas y Juvenil, están obteniendo esta temporada resultados deportivos muy satisfactorios, fruto sin duda de estos cinco años de evolución. La supervisión directa desde Gran Canaria, con el

uso de una potente herramienta de intranet y por medio de visitas periódicas a Tenerife, hacen que la implantación del método DECOLUD, propio de la Escuela UDLP, sea eficiente y permita trasladar todos los conceptos a los entrenadores que forman parte de la Escuela UDLP / Llamoro.


16

JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Se presenta el proyecto UDLP eSports Academy El 26 de enero, en el eStadium del Museo Elder, la sección de eSports de la UDLP daba a conocer el nuevo proyecto “Academy”. Con asistencia en directo y retransmisión vía streming, se presentó una propuesta que pretende complementar el proyecto de trabajo en eSports.

lo largo del 2018 el trabajo se centró, fundamentalmente, en articular la comunidad virtual, la base real del proyecto de eSports. Más de 1.200 personas la integran, participando en las diferentes acciones que se organizan, bien sean acciones formativas, torneos de competición on line o presencial. Fue el año del ‘eSport Derby Canarias Cup’, de la apertura del eStadium y de los primeros pasos en la competición profesional, en Rocket League, y especial-

A

mente de FIFA, con la creación del equipo y la participación en ‘La Liga Virtual Santander’, llegando a las fases finales de la competición organizada por la LVP (Liga de Videojuegos Profesionales), en la ciudad de Barcelona. UDLP eSports Academy está concebido para ser la base de la “cantera digital” de la UD Las Palmas. Un lugar al que se accede siendo miembro de la comunidad y donde la formación importa tanto como la competición. Un espacio de encuentro que se abre con la

participación de José y formar parte de ‘Academy’, Álex, dos de nuestros fieles da la oportunidad de darse seguidores a lo largo del a conocer, de tener visibilidad; pero también se exiCompetición girá responsabilidad en los y formación comportamientos indiviespecífica serán duales y deportivos. Pertelos elementos necer a UDLP eSports Acaclaves para demy implica ser la lograr el referencia de las generaobjetivo ciones más jóvenes y actuar con responsabilidad. Se orpasado año, y que son re- ganizarán reuniones semaferencia de responsabili- nales para coordinar acciodad, tanto en las competi- nes, competiciones o para ciones como en sus formación específica. Todas proyectos vitales de estudio las personas integrantes y formación. deben trabajar por consPorque es indudable que truir su imagen como ju-

gadores del sector. Se tratará de ofrecer una oportunidad de desarrollo semiprofesional a las personas que participen en el proyecto. Competición y formación específica serán los elementos claves para lograr el objetivo de convertirse en jugadores de eSports profesionales. Psicología deportiva, control de emociones, entrenamiento físico y psicomotriz, alimentación específica, formación dirigida a mejorar el rendimiento dentro del juego, serán entre otros los temas que se pretenden


JORNADA 24 - 4 DE FEBRERO DE 2019

abarcar. Formarse para competir es tan importante como saber desenvolverse en cualquier juego. Todas las acciones supondrán una bonificación para premiar la participación y mantener la posición en la Academy, Jornadas formativas, torneos, participación en competiciones, master class o sesiones de creación de contenido. Si bien el esports de referencia será la competición de FIFA 19, se incorpora también Clash Royale. Una competición demandada por la comunidad, extendida en amplios sectores de población y con unas características que encajan en los valores del proyecto de eSports de la UDLP. Indudablemente, estamos ante una realidad en fase de expansión. Es una consecuencia del impacto de la tecnología, del proceso de digitalización en el ámbito del ocio y el entrete-

nimiento. Queremos estar atentos, escuchar y ayudar a construir este nuevo mundo que demandan las generaciones más jóvenes. Es otra forma de relacionarse con la nueva afición; una afición del siglo XXI que demanda valores competitivos a través de nuevas

El eSports de referencia será la competición de FIFA 19 y se incorpora Clash Royale actividades en el ámbito digital. Sin olvidar que los eSports son mucho más que una actividad para la diversión. La realidad impone que se conviertan en una herramienta potente de integración de la diversidad, de interacción y de aprendizaje de nuevas habilidades y competencia.

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

17


PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Duelo de Primera

PRÓXIMO RIVAL

Ambos equipos descendieron a Segunda División esta campaña.

l Málaga, próximo rival de los amarillos, es firme candidato al ascenso a la máxima categoría del fútbol español y actualmente ocupa la segunda plaza de la clasificación. La UD se desplazará a La Rosaleda buscando una victoria que la ayude al acercamiento a la zona de playoff. En el partido de ida, que se disputó en el Estadio Gran Canaria, la balanza se declinó a favor de los amarillos gracias al gol de Rafa Mir. Los malagueños cuentan con 43 puntos y su trayectoria en la competición es de 13 victorias, cuatro empates y seis derrotas.

E Málaga CF UD Las Palmas 10-02-2019 19 h (h.c.)

El equipo malacitano ha renovado su plantilla en el mercado de invernal con varias cesiones como las de Erik Morán, mediocentro propiedad del AEK Atenas; Alejo, extremo que pertenece al Getafe CF; Áxel Werner, del Atlético de Madrid que llega para defender la portería en calidad de cedido, y reforzó su banda izquierda con el fichaje de Brezancic, procedente del Huesca. Desde el inicio de temporada tanto la Unión Deportiva Las Palmas como el Málaga han apostado por el ascenso directo y ahora mismo el equipo andaluz parte con ventaja.

HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1998-1999 2006-2007 2007-2008

RESULTADO 0-0 3-1 2-0




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.