SOY AMARILLO Nº 14

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

UD LAS PALMAS - EXTREMADURA UD



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

4 UD LAS PALMAS - EXTREMADURA 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 REPORTAJE 10 ENTREVISTA 12 NOTICIAS 14 CANTERA 16 ESCUELA 17 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

La liga empieza a decidirse La UD Las Palmas busca una victoria frente al Extremadura, equipo en puesto de descenso, que le permita seguir soñando con los play off de ascenso, ahora a una distancia de siete puntos.

a UD Las Palmas sabe que solo le vale sumar tres puntos este domingo frente al Extremadura para seguir sosteniéndose en una Liga que ya empieza a decidirse. A siete puntos de las posiciones de play off de ascenso, el equipo de Paco Herrera confía en su buen hacer en el Estadio Gran Canaria -invicto hasta el momentopara superar a un rival que estrena técnico y que pelea por salir de la zona de as-

L

La baja por sanción de Sergio Araujo le abre la puerta de la titularidad a Rubén Castro

censo. Con todos los futbolistas disponibles, salvo el sancionado Sergio Araujo, la UD Las Palmas debe encontrar el fútbol que le lleve a obtener mejores resultados. La baja del ariete argentino le abre la puerta nuevamente a la titularidad a Rubén Castro. El juego del equipo se maneja en torno al gran estado de forma de Galarreta que ha multipli-

cado su rendimiento tras la aparición es escena de Gaby Peñalba, el mejor escudero y sostén en medio campo. Tras la última derrota en Alcorcón, la autoestima del equipo ha decaído un poco. Matemáticamente las opciones siguen intactas, pero ahora llega el momento de ganar partidos cuando más se aprieta el calendario. El rival que visita el Estadio

Gran Canaria ha perdido gol tras la marcha de su delantero y actual pichichi de la segunda división, Eric Gallego -traspasado a la SD Huesca en el mercado invernal-. No obstante, será un oponente que no lo pondrá fácil. La afición amarilla, como siempre, será el revulsivo que lleva a la UD Las Palmas a la victoria deseada.


JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

EL ÁRBITRO

Árbitro: Gorka Sagués Oscoz, del Comité Territorial Vasco. Sexta temporada en Segunda Árbitro Asistente 1: Andoni Huerga Cermeño, del Comité Territorial Vasco. Árbitro Asistente 2: David Canales Cerdá, del Comité Territorial Valenciano. Cuarto Árbitro: Daniel Palencia Caballero, del Comité Territorial Vasco. Delegado-informador: Francisco Javier Vázquez Fernández, del Comité Territorial Tinerfeño.

Cuatro jugadores apercibidos a Unión Deportiva Las Palmas afrontará el partido frente al Extremadura UD con cuatro jugadores apercibidos. Rafa Mir, Juan Cala, Mantovani y Timor corren el riesgo de perderse el choque ante el RC Deportivo de la Coruña si reciben una tarjeta amarilla durante el encuentro de esta tarde. Para el partido ante los extremeños, Paco Herrera recupera a Deivid, que cumplió sus dos partidos de sanción, y pierde a Sergio Araujo, que recibió su quinta tarjeta amarilla en el partido del pasado fin de semana en el Estadio Municipal de Santo Domingo ante el Alcorcón y cumple así ciclo por acumulación de tarjetas.

L

MUROS ECOLÓGICOS

ECOMASA


JORNADAS ANTERIORES

iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

J/26 UD LAS PALMAS 1 - R. SPORTING 0 UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, Mantovani, Juan Cala, D. Castellano, G. Peñalba, R. de Galarreta, Timor (72’: Momo), Fidel (72’: Araujo), Blum (75’: Rafa Mir) y Rubén Castro. Real Sporting: D. Mariño, Carlos Cordero, Babin, Álex Pérez, Geraldes, Aitor G. (61’: Lod), Carmona, Cristian Salvador (78’: Traver, Hernán, Álex Alegría (61’: Ivi) y P. Pérez. Goles: 1-0: R. de Galarreta (23’). Árbitro: David Pérez Pallás. Amonestó a Araujo (73’), Á. Lemos (86’) y Mantovani (90+3’) de la UD Las Palmas; Cristian Salvador (10’), Hernán (31’), Carlos Cordero (36’) y Geraldes (38’) del Real Sporting. Incidencias : Estadio Gran Canaria. 12.265 espectadores.

J/27 ALCORCÓN 2 - UD LAS PALMAS 0 AD Alcorcón: D. Jiménez, E. Burgos, Elgezabal, Aly, Laure, E. Silvestre, A. Dorca, Sangalli, Nono (46’: Borja Galán), Juan Muñoz (72’: Toribio) y J. Pereira (64’: Sandaza). UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, Mantovani, Juan Cala, A. de la Bella, G. Peñalba (74’: Rafa Mir), R. de Galarreta, Timor, Fidel (63’: Rubén Castro), Blum (78’: Srnic) y Araujo. Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo. Sacó tarjetas amarillas a Elgezabal (25’) y E. Silvestre (60’) de AD Alcarcón; G. Peñalba (45’), De la Bella (63’) y Araujo (83’) de la UD Las Palmas. Incidencias: Estadio Municipal Santo Domingo. 3.235 espectadores.


1

13 NAUZET PÉREZ

3

DE LA BELLA

PJ: 25 Min.: 2203 Goles Enc.: 25

PJ: 2 Min.: 137 Goles Enc.: 4

PJ: 12

Min.: 1032 Goles: 0

15 DEIVID

20 JUAN CALA

21 MANTOVANI

23 D. CASTELLANO Defensa

25 AYTHAMI C.L.

PJ: 25

PJ: 11

PJ: 16

Min.: 1324 Goles: 0

PJ: 0

RAÚL F. Portero

Portero

Defensa

PJ: 8

6 PJ: 5

Min.: 592

Defensa

Goles: 0

ERIC CURBELO Defensa Min.: 410

8 PJ: 18

Goles: 0

MAIKEL M. Centrocampista Min.: 1002 Goles: 3

Min.: 952

PJ: 22

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 22

Min.: 1899 Goles: 1

PJ: 11

4

BLUM

16 FIDEL J.C.

PJ: 16

Min.: 762

PJ: 0

Min.: 2026 Goles: 10

Defensa

Min.: 173

PJ: 7

PJ: 26

Min.: 1933 Goles: 2

PJ: 6

Min.: 1759 Goles: 2

9

Defensa

18 J.CASTELLANO

PJ: 23

Delantero

PJ: 25

Centrocampista

24 SRNIC´

RUBÉN CASTRO

Min.: 1128 Goles: 0

12 TIMOR SV.

22 GABY PEÑALBA

Goles: 0

Centrocampista

Goles: 0

14 Á. LEMOS

Centrocampista

Centrocampista

Centrocampista

Goles: 0

Defensa

DAVID GARCÍA S.T.

11 MOMO A.G.T.

19 R. DE GALARRETA

7

PJ: 14

Defensa

Min.: 2250 Goles: 1

Min.: 517

5

Defensa

Min.: 0

Goles: 0

10 ARAUJO

RAFA MIR Delantero Min.: 1291 Goles: 5

Delantero

PJ: 18

PACO HERRERA Entrenador

Min.: 1203 Goles: 3

Centrocampista

Extremo

Min.: 953

Goles: 0

Extremo

Goles: 0

PJ: 16

17 PEKHART Delantero

PJ: 11

Min.: 133

Goles: 1

Min.: 845

Goles: 2


8

JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Una historia nueva El Extremadura UD pisará por primera vez el Estadio Gran Canaria.

l Extremadura UD fue fundado en el año 2007, cuando el histórico CF Extremadura ya agonizaba debido a los graves problema económicos que padecía. En la temporada 2008/09

E

compitió en la Regional Preferente, llegando a enfrentarse los dos Extremadura en dos ocasiones, ya que ambos coincidieron en la categoría. En la campaña 2010/2011 el Extremadura UD pasó a

ser definitivamente el sucesor del CF Extremadura debido a la desaparición de este último. La temporada 2017/18 en Segunda División B fue histórica para el club, pues conseguía el ascenso a la

"División de Plata" del fútbol español. Antes del ascenso los extremeños pisarón la Isla como el Extremadura UD para enfrentarse a Las Palmas Atlético en el Anexo al Estadio Gran Canaria.

Este ascenso significó la vuelta de Almendralejo al fútbol profesional 16 años después, desde que el antiguo CF Extremadura descendiera a Segunda División B en la temporada 2001/02.

23-10-60 UD Las Palmas - CF Extremadura 6-2 UD Las Palmas: Betancor, Aparicio, Ciáurriz, Nelli, Samblás, Evaristo, Juanas, Abiétar, Erasto, Espino y Vicente. Entrenador: Casimiro Benavente CF Extremadura: Rovira, Camacho, Enrique, Blandén, Vecino, Hernández, Chaves, Pereira, Lechuga, Jiménez y Caliu. Entrenador: Diego Lozano Árbitro: Manuel Menéndez de León (Delegación Centro) Goles: Espino (36’), Erasto (27’)(77’), Abiétar (32) (69’)/ Lechuga (3’), Jiménez (87’) Incidencias: Estadio Insular. 16 horas.

04-03-18 UD Las Palmas - Extremadura UD 1-0 UD Las Palmas: Josep, Parras, Yeremi Valerón, Álex Suárez, E. Curbelo, Pablo, Fabio, Gopar, Carlos González, Azael y Edu Espiau. Entrenador: Juan Manuel Rodríguez. Extremadura: Manu, Álex Díez, Candelas, Nico, Borja, Fran, Jairo, Airam Benito, Enric, Jesús y Kike. Entrenador: Rafael Martín Velázquez. Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (Comité Balear) Goles: Gopar (14’). Incidencias: Anexo Estadio Gran Canaria.


JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

9

Juanito y el Turu, la gran batalla Ambos protagonizaron un duelo futbolístico en la temporada 97-98. os enfrentamientos entre la UD Las Palmas y el Extremadura de Almendralejo han sido breves y dispersos en el tiempo. Vuelven a encontrarse en el camino con perspectivas antagónicas. Pero en ese expediente de partidos oficiales no cabe duda de que dos de los momentos memorables entre ambos conjuntos se produjeron también en Segunda División A, cuando los amarillos y los azulgrana extremeños se cruzaron con idénticos objetivos en 1997-98. Y tanto en el Francisco de la Hera como especialmente en el Estadio Insular se vivió la singular batalla entre un delantero de difícil control, que ya era uno de los referentes de la categoría (José Oscar Turu Flores) y uno de los zagueros más experimentados de aquella categoría (Juanito Rodríguez). El peso de esos encuentros transitaba sin duda por el marcaje que el defensa tinerfeño pudiera hacer del delantero argentino, que había sido captado un año atrás procedente de Vélez Sarsfield. Ya toda España entonces hablaba del Turu Flores como uno de los mejores arietes del país, con inde-

L

pendencia de la categoría en la que militaba Las Palmas. Y en esos choques Juanito, que se había instalado en Extremadura tras sus notables pasos por la UD Las Palmas, Zaragoza, Atlético de Madrid y Sevilla, se empeñó en que el Turu acabara de vacío. El cruce entre ambos fue duro, pero futbolísticamente limpio. En la ida, hubo empate (11, goles de Duré y Joaquim Agostinho respectivamente). Pero en la vuelta en el Estadio Insular, a cua-

El peso de los encuentros transitaba por el marcaje del tinerfeño al delantero argentino

tro jornadas para el final del Campeonato regular, ambos equipos se jugaban una de las principales cartas para disputar el ascenso directo o la plaza de promoción de aquel año.

Juanito, ayudado por su fiel escudero en la zaga Félix, impidió aquel día que El Turu batiera a Amador. Pero la batalla principal del día no desvió el objetivo canario con victoria 2-1 (goles de Paquito, empate de Gluscevic y el del triunfo con la firma de nuevo de Agostinho). Las Palmas igualó a 72 puntos al Extremadura y los amarillos tras esa jornada estaban en ascenso directo, con el Alavés. Sin embargo, fue el equipo de Rafa Benítez quien ce-

lebraría más tarde el viaje a la Primera División mientras García Remón y los suyos se condenaban a jugar la promoción con el Oviedo. El Turu y Juanito fueron entonces rivales mirándose a los ojos, mostrando un duelo de nivel que quizá no correspondía en realidad al escenario de aquella competición. Hoy están de nuevo juntos, pero embarcados en el proyecto de llevar a la UD Las Palmas de nuevo a la Primera División. El destino.


10

JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Esta semana en UDRADIO... Alberto de la Bella A todos los equipos les cuesta ganar fuera de su casa; ahí es donde está nuestro déficit y hay que cambiar

Respeto las decisiones de Paco. Por encima de lo individual quiero que gane la Unión Deportiva

Sigo trabajando para que el entrenador confíe en mí y siga sacándome en el once

No me gustan los cambios de entrenador porque no es sólo culpa del míster

La afición se enganchará cuando enlacemos dos o tres resultados positivos


JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

11

Martín Mantovani La mentalidad en el vestuario es que podemos llegar; la clave es no dejar escapar victorias como locales

Lo pasé muy mal los primeros cinco meses porque arrastraba lesiones y sabía que no estaba para jugar

Tenemos que seguir la línea de las primeras partes que hicimos ante el Sporting y el Alcorcón


12

JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

La UD presenta su proyecto de Desarrollo Sostenible La Fundación de la Unión Deportiva fomenta los objetivos del Desarrollo Sostenible a Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, con motivo de la celebración el 22 de abril del Día Internacional de la Madre Tierra, ha puesto en marcha un proyecto para fomentar los objetivos del Desarrollo Sostenible, utilizando el deporte en general, y el fútbol en particular, como catalizador: #tambiénestáentusmanos. La Asamblea General de Naciones Unidas pretende con la celebración de ese día reconocer la responsabilidad que tenemos, per-

L

En el partido ante el Lugo, se venderán entradas de la “grada verde”, con fines benéficos sonas, empresas e instituciones, de fomentar principios que busquen el equilibrio entre las necesidades sociales, económicas y ambientales, garantizando una vida armónica en la Tierra para las generaciones presentes y futuras. Los objetivos fundamentales del proyecto que pone en marcha la Fundación de

la UD Las Palmas consisten en impulsar un conjunto de acciones divulgativas y de concienciación sobre el Desarrollo Sostenible para preservar el medioambiente y las condiciones de vida de las personas. Tres son los ejes de la propuesta: Formación, gestión de residuos y acciones de eliminación de basura de la naturaleza. Por lo que respecta a la formación de los deportistas más jóvenes, estamos ya desarrollando acciones formativas con varios clubes conveniados, así como con los alevines de los filiales de la UD Las Palmas. Además de las actividades formativas, tendrán un protagonismo activo generando acciones de concienciación, mediante la elaboración de vídeos que serán sometidos a votación, resultando finalmente tres equipos premiados. Pretendemos movilizar el mayor número posible de personas voluntarias, empresas y otras entidades sin ánimo de lucro. Es el inicio de un proceso complejo de transformación social y económica que implica cambios en los comportamientos y el compromiso de las personas. Por eso, el primer reto que

nos hemos marcado, coincidiendo con la celebración del CD Lugo, en la Jornada 36 (fin de semana del 28 de abril), es materializar la contenerización del Estadio Gran Canaria. Queremos que el Estadio sea un referente para el cuidado medioambiental y la gestión sostenible de los residuos. La recogida selectiva permite llevar a cabo medidas para la separación en origen, que nos permitirá reciclar y apostar por la economía circular. Mediante la firma de un Convenio con Ecoembes queremos implantar contenedores para recogida selectiva de papel cartón, plásticos y envases de plásticos. Tendremos recogida selectiva de residuos en cantinas, palcos, naciente, accesos, oficinas, vomitorios, vestuarios y palcos. En total serán 220 contenedores,

que permitirán un sistema de gestión interno conectado a la evacuación que llevará a cabo el gestor autorizado. En el partido citado, la UD

Los tres ejes de la propuesta son la formación, la gestión de residuos y la eliminación de basura Las Palmas pondrá a la venta las entradas de la denominada “Grada verde”, cuya recaudación irá destinada a las dos ONGs que colaboran en este proyecto. El precio de las entradas será de 10 euros. Junto a Ecoembes, y en alianza con SEO/BirdLife, queremos ayudar a concienciar sobre la necesidad de mantener los espacios

naturales liberados de basura. Por eso apostamos por apoyar la iniciativa: 1m2 por los barrancos en Gran Canaria. Son acciones organizadas con personal voluntario convocados en dos puntos para la recogida, con formación del personal que participa en la limpieza de los barrancos, y que se llevarán a cabo los días 16 y 17 de marzo (consultar los detalles en udlaspalmas.es). Por otra parte, colaboraremos con la Asociación Canaria Libre de Plásticos, una ONG que trabaja para reducir el impacto de la contaminación por plásticos en ecosistemas marinos y zonas del litoral canario. Junto al desarrollo de contenidos audiovisuales para la educación ambiental, la Asociación gestionará la limpieza de tres playas, en abril y mayo.



La portería a cero

CANTERA

El Intantil A de la UD Palmas ha conseguido dejar la portería a cero en las diecinueve jornadas disputadas hasta ahora y se mantiene invicto.

l Intantil A, de la Unión Deportiva Las Palmas, que compite en la categoría Preferente Infantil, tiene un cerrojo en la portería y se ha convertido en el único equipo de la base del fútbol canario que ha disputado las diecinueve jornadas de la temporada 2018/19 y ha dejado su casillero con cero goles en contra. Los amarillos están capitaneados desde el banquillo por Leandro y Borja y han sido ellos los responsables del logro de cada uno de sus jugadores por la formación, el método de trabajo y sobre todo por transmitir que lo mejor es disfrutar y aprender del fútbol, valores respaldados por el Departamento de Formación y Captación de la Unión Deportiva Las Palmas. En lo

E

que ha transcurrido de temporada, el Infantil A se ha enfrentado al Vetaranos del Pilar, Siete Palmas, RC Victoria, Arucas, San Juan, Unión Viera, Villa Santa Brígida, Unión Moral, Cruz Barrial, Lomo Blanco, Carnevali, Guía, Huracán y Acodetti. Los amarillos cuentan con

Único equipo de la base del fútbol canario que no ha encajado ningún gol en las19 jornadas disputadas

181 goles a favor y suman 57 puntos seguidos del Huracán que cuenta con 49. Este logro supone que cada semana los amarillos intentan dejar su portería a cero aún a sabiendas que a estas altura de la campaña sería muy complicado arrebatarles el campeonato de la categoría.


JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

15

Mini Pre-Benjamines Escuela UDLP, la ilusión de los más pequeños a Escuela UDLP trabaja durante todo el año con niños y niñas de 4 a 9 años de edad, siendo los de 4 y 5 años los que componen la categoría Mini Pre-Benjamín, divididos actualmente en dos equipos: de primer y segundo año. Para estos alumnos se plantea como objetivo técnico fundamental la estimulación de todo el conjunto de habilidades y destrezas individuales en relación al control del cuerpo, haciendo mucho hincapié en la evolución psicomotriz del niño/a. Sin embargo, lo que se trabaja con ahínco en edades tempranas es que el alumno se divierta con la práctica del deporte y con sus compañeros, de manera que encuentre atractivo acudir a las sesiones

L

de entrenamientos y disfrute de los partidos los fines de semana. En palabras de Tasio Gil, entrenador del Mini A, "practicar un deporte de equipo desde tan temprano aporta a los alumnos una buena cantidad de conceptos y valores muy importantes. Se nota en sus caras cuando acuden a los entrenamientos que vienen a practicar algo que les apa-

Se trabaja que el alumno se divierta con la práctica del deporte y con sus compañeros siona. Mi objetivo como entrenador es que cada día aprendan lo más posible, pero sobre todo que se vayan con esa misma sonrisa

con la que vinieron". Por su parte, Raúl Reyes, entrenador del Mini B, los más pequeños de la escuelita amarilla, piensa que "cada niño y niña es diferente y son ellos los que van marcando sus tiempos. En estas edades hay que dejarles fluir y hacerles siempre aprender a través del juego. Por muchos años que lleve entrenándolos te sorprenden continua-

mente". La labor que realizan los entrenadores junto con sus ayudantes, Lorenzo Godoy y Humberto Samper, en esta categoría es muy importante de cara al progreso de los alumnos, ya que cimenta las bases del futuro jugador/a, pero sobre todo aporta valores que como persona irán adquiriendo y reforzando con el paso de los años.


16

JORNADA 28 - 3 DE MARZO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Llega a Canarias #eSportsUnificados El pionero campeonato tendrá lugar el sábado 16 de marzo por la mañana en el Museo Elder de Ciencia y Tecnología con 32 equipos de gamers con y sin discapacidad intelectual.

l próximo sábado, 16 de marzo, en el Museo Elder partir de las 12:00h, tendrá lugar una competición de deportes unificados. Es decir, una competición que integra, a través de videojuegos, personas con y sin discapacidad, personas diferentes que se enfrentan en igualdad de condiciones, utilizando un reglamento adaptado. Será la primera vez que se organice en Canarias un Campeonato de este tipo, cuyo único antecedente tuvo lugar el pasado mes de junio en el Movistar Center, en Madrid. Durante los últimos meses,

E

desde la Fundación Canaria de la UD Las Palmas se ha venido trabajando de manera coordinada con la Fundación Telefónica y el Museo Elder, junto a PlayStation, Special Olimpic Madrid y Plena Inclusión Canarias. Fruto de esa colaboración surge este I Campeonato de #eSportsUnificados, una modalidad de juego pionera, cuyo objetivo principal es fomentar la integración entre personas con y sin discapacidad intelectual. El sábado 16 de marzo, 32 equipos, formados conjuntamente por deportistas de Plena Inclusión Canarias y personas voluntarias de Te-

lefónica, junto a una representación de la Comunidad de eSports de la UD Las Palmas, competirán jugando a NBA 2K19, con la participación activa de otras 28 personas voluntarias que ejercerán como árbitros, entrenadores y apoyo logístico. Se podrá acceder al Museo Elder para disfrutar de la Competición, así como al acto de debate que se llevará a cabo en paralelo. Profesionales de la gestión de eSports, o del mundo de la Educación y la Psicología, aportarán sus reflexiones sobre cuestiones relacionadas con la integración, y la herramienta que para ello pueden su-

poner los eSports, como medio para fomentar la integración y los valores del deporte. Sin duda, los eSports son una magnífica muestra de los valores emergentes y la diversidad. Valores como la capacidad de colaboración, la tolerancia, el cuidado del cuerpo, el respeto a lo diferente y el pluralismo. Hemos de aprender a valorar la diversidad funcional, por dificultades visuales, auditivas o motóricas; la diversidad por problemas de conducta y de personalidad, y la diversidad cognitiva e intelectual. Fomentar la participación inclusiva jugando y compi-

tiendo facilita mejorar la socialización, el desarrollo de destrezas físicas; la diversión, la capacidad de concentración y mejora la autoestima. Por eso apostamos por favorecer la integración desde los valores del deporte: solidaridad, tolerancia, diálogo, empatía; confianza y capacidad de cooperar y compartir. Se trata de que aprendamos compitiendo, desde el respeto a lo distinto, personas con y sin discapacidad, que aprenden unos de otros. Lo individual dejará paso a lo cooperación en pareja, para premiar los valores frente a los resultados.



PRÓXIMO RIVAL

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Asalto a Riazor

La UD Las Palmas buscará su primera victoria a domicilio de 2019

os amarillos viajarán a tierras gallegas en la búsqueda de la victoria fuera de casa que tanto anhela el equipo de Paco Herrera para poder conseguir el objetivo, marcado desde principio de temporada, del ascenso a Primera División. No hay

L RC DeportivoUD Las Palmas, domingo 10 de marzo a las 19.00 hora canaria.

mejor escenario para un despegue a domicilio que Riazor, estadio histórico en el fútbol español y donde el RC Deportivo de La Coruña se mantiene invicto durante esta temporada. El equipo deportivista lleva 12 victorias, 12 empates y tres derrotas a lo largo de

esta temporada. Actualmente las visitas de la UD Las Palmas a Riazor han tenido resultados positivos a lo largo de la historia tanto en Primera como en Segunda División. Ambos equipos han descendido esta campaña y durante el pasado año se enfrentaron cuatro veces entre campeonato liguero y Copa del Rey. El partido que se disputó en el Estadio Gran Canaria, correspondiente a la duodécima jornada de LaLiga

1|2|3, se saldó con empate. En ese partido, gracias al bonito gol de I. Ruiz de Galarreta, los amarillos se adelantaron en el marcador y consiguieron dejar la portería a cero hasta la última jugada del partido, durante el tiempo añadido, cuando Domingos Duarte remató de cabeza un córner a favor de los gallegos. Los ex amarillos Vicente Gómez y David Simón son fijos dentro de los planes de Natxo González esta campaña.

HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 2011-2012 2013-2014

RESULTADO 3-1 1-2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.