SOY AMARILLO Nº 19

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

UD LAS PALMAS - CÓRDOBA CF



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

4 UD LAS PALMAS - CÓRDOBA CF 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 REPORTAJE 10 IN MEMORIAM 13 ENTREVISTAS 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

1.785 días después El Córdoba CF visitará el Estadio Gran Canaria tras aquel fatídico 22 de junio de 2014 en el que los andaluces consiguieron ascender a Primera.

a UD Las Palmas recibirá hoy al Córdoba. Aún queda en la memoria de los aficionados amarillos aquel fatídico día 22 de junio de 2014 cuando el equipo se quedó a las puertas del ascenso a la máxima categoría del fútbol español. El conjunto andaluz hizo su gesta en el Estadio Gran Canaria aquel día pero ahora la situación es muy diferente para ambos equipos. Para la UD Las Palmas ganar este importante partido su-

L

La UD busca redimirse ante su afición tras aquel fallido ascenso frente al Córdoba

pondría sellar la permanencia en la categoría de plata; sin embargo, con el triunfo de los de Pepe Mel quien saldría peor deparado sería el equipo de Rafa Navarro que matemáticamente bajaría a Segunda División B. Aunque haya quien vea en el encuentro la revancha de los grancanarios, lo cierto es que hoy impera la necesidad de los amarillos de

no verse envueltos en la lucha por mantenerse en Segunda. Para este encuentro, el técnico madrileño de la UD no podrá contar con Timor, tras recibir la segunda tarjeta amarilla frente al CD Tenerife, tampoco con Juan Cala, que suffre una rotura fibrilar, y con Aythami Artiles, que también causa baja por lesión. Los visitantes cuentan con 30 puntos

en la tabla clasificatoria y los separan del Numancia, equipo que marca la permanencia, once puntos. En los últimos cinco partidos, han cosechado una victoria, ante el Reus, tres derrotas y un empate. Ahora queda esperar al partido de esta tarde para ver quien sale victorioso del Gran Canaria y por ende saber quien ganará este partido especial.


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Aythami, un mes de baja El zaguero amarillo Aythami Artiles estará de baja al menos un mes tras confirmarse que sufre una microrrotura fibrilar del recto anterior derecho, según informan los servicios médicos del club. El jugador grancanario, que esta temporada ha disputado ocho encuentros en las filas de la UD Las Palmas, no pudo entrar en la convocatoria del anterior partido frente al CD Tenerife al retirarse del entrenamiento del equipo por unas molestias, y tras someterse a las pertinentes pruebas médicas se ha confirmado el grado de su lesión.

EL ÁRBITRO

Árbitro: Álvaro Moreno Aragón, del Comité Territorial Madrileño. Séptima temporada en la División de Plata. Árbitro Asistente 1: Jose Antonio Garrido Romero, del Comité Territorial Madrileño. Árbitro Asistente 2: Guillermo Santiago Sacristán, del Comité Territorial Madrileño Cuarto Árbitro:Álvaro Varón Aceiton, del Comité Territorial Balear. Delegado-informador: Antonio Pérez Riverol, del Comité Territorial Tinerfeño.

5


JORNADAS ANTERIORES

iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

J/36 UD LAS PALMAS 4 - CD LUGO 1 UD Las Palmas: Josep, Aythami, De la Bella, Eric Curbelo, Á. Lemos, C. Cedrés (55’: Fidel), Timor, R. de Galarreta, Blum (69’: Gaby Peñalba), Rubén Castro y Araujo (75’: Maikel M). CD Lugo: Juan Carlos, José Carlos, J. Malagón, Luis Ruiz, Campabadal, Sergio Gil (46’: Seoane), Lazo, Aburjania, Gerard (46’: Juan Muñiz), Cristian H. y Escriche (64’: M. Barreiro). Goles: 1-0: R. Castro (10’); 2-0: De la Bella (32’); 3-0: R. Castro (37’); 4-0: Maikel M. (79’); 4-1: Juan Muñiz (90’+1). Árbitro: Abraham Domínguez Cervantes. Mostró tarjetas amarillas a Araujo (58') de la UD Las Palmas y a Sergio Gil (44') y Cristian H. (83') del CD Lugo. Incidencias : Estadio Gran Canaria (8.982 espectadores)

J/37 CD TENERIFE 2 - UD LAS PALMAS 1 CD Tenerife: Dani H., L. Pérez (73’: B. Lasso), M.M. Dos Santos (52’: Carlos Ruiz), Isma, Alberto, L. Milla, Suso, Undabarrena (61’: Naranjo), Malbasic, Uroš Račić y Nano M. UD Las Palmas: Josep, David García, De la Bella, Eric Curbelo, Á. Lemos, Blum (60’: Gaby Peñalba), Timor, C. Cedrés (73’: J. Castellano), R. de Galarreta, R. Castro (83’: Rafa Mir) y Araujo. Goles: 0-1: C. Cedrés (67’); 1-1: Carlos Ruiz (77’); 2-1: Naranjo (87’). Árbitro: Rubén Ávalos Barrera. Mostró tarjetas amarillas a M. M. Dos Santos (27'), L. Milla (37'), L. Pérez (45'), Undabarrena (61'), Uroš Račić (81'), J. Naranjo (90+5') del CD Tenerife y a Timor (49')(55'), Á. Lemos (61') de la UD Las Palmas. Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López (18.717 espectadores).


1

13 NAUZET PÉREZ

3

DE LA BELLA

PJ: 32 Min.: 2826 Goles Enc.: 31

PJ: 4 Min.: 234 Goles Enc.: 11

PJ: 21

Min.: 1843 Goles: 1

15 DEIVID

20 JUAN CALA

23 D. CASTELLANO Defensa

25 AYTHAMI C.L.

PJ: 29

PJ: 19

Min.: 1491 Goles: 0

PJ: 8

RAÚL F. Portero

Portero

Defensa

PJ: 10

8 PJ: 24

Min.: 718

Defensa

Goles: 0

MAIKEL M. Centrocampista Min.: 1247 Goles: 4

Min.: 2568 Goles: 1

Defensa

6

Defensa Min.: 720

PJ: 13

Goles: 1

Min.: 2738 Goles: 2

ERIC CURBELO Defensa Min.: 989

Goles: 1

18 J.CASTELLANO Centrocampista

19 R. DE GALARRETA

PJ: 11

Min.: 423

PJ: 31

Min.: 2669 Goles: 1

PJ: 16

Min.: 1177 Goles: 0

PJ: 32

Goles: 0

PJ: 5

Goles: 0

RUBÉN CASTRO Min.: 2922 Goles: 14

PJ: 34

Centrocampista

PJ: 12

PJ: 36

Min.: 1401 Goles: 0

12 TIMOR SV.

24 SRNIC´

Delantero

14 Á. LEMOS

Centrocampista

Centrocampista

7

PJ: 17

Defensa

DAVID GARCÍA S.T.

11 MOMO A.G.T.

22 GABY PEÑALBA Min.: 776

5

Defensa

4

Centrocampista

9 PJ: 29

Min.: 227

Goles: 0

PJ: 21

Delantero Min.: 1631 Goles: 7

Extremo

16 FIDEL J.C.

Min.: 1074 Goles: 0

PJ: 24

BLUM

10 ARAUJO

RAFA MIR

Delantero

PJ: 21

PEPE MEL Entrenador

Centrocampista

Min.: 1435 Goles: 3

Extremo

Min.: 1174 Goles: 2

17 PEKHART Delantero

PJ: 14

Min.: 161

Goles: 1

Min.: 2562 Goles: 2


8

JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

UD Las Palmas vs Córdoba CF

inicios de los años 40 se fundó el Club Deportivo Córdoba, que junto al San Álvaro serían el germen del Córdoba Club de Fútbol en 1954. En la temporada 53-54, dichos clubes cordobeses militaban en Tercera División: el Club Deportivo San Álvaro

A

acababa de ascender de Regional y el Real Club Deportivo Córdoba de descender de Segunda División. El 06/08/1954 comienza su andadura el Córdoba Club de Fútbol. El proceso de unión del CD San Álvaro y el Real CD Córdoba tuvo lugar mediante la adquisi-

ción de los derechos federativos del club decano de la capital. Desde mediados de los cincuenta hasta 1962, la entidad cordobesa, en constante evolución, se va consolidando en la Segunda División hasta llegar a Primera. De ahí hasta 1970 el Córdoba CF vive sus

años de gloria en el fútbol español. Del último ascenso en 1971 a la élite, con su posterior descenso a Segunda, el conjunto de "la Ciudad de los Califas" entra en una lenta decadencia. El periodo comprendido entre 1983-1999 se convierte en una dura

travesía en el desierto: entre Tercera y Segunda B. Ya en el siglo XXI hasta la actualidad, el Córdoba CF ha sido un clásico de la Segunda División española, con una fugaz aparición en la División de Honor de La Liga en la temporada 2014/15.

03-12-50 UD Las Palmas 1 - RCD Córdoba 3 (primer enfrentamiento del Córdoba con la UD Las Palmas). UD Las Palmas: Montes - Beltrán - Juanono - Yayo - Villar - Vieira - Padrón - Manolín - Antonio Jorge - Bartolo II - Polo Entrenador: Arsenio Arocha. RCD Córdoba: Paquillo - (Lucas 80) - Elías - Rodríguez - Nicolás - Núñez - Moreno - Arteaga - Muñoz - Japón - Santacruz - Urcilla Entrenador: Carlos Muñiz. Goles: Antonio Jorge (69) / Urcilla (42)(52)(85). Árbitro: Manuel Blanco Quintas (Delegación Castellana). Incidencias : Estadio Las Palmas

22-06-2014 UD Las Palmas 1 - Córdoba CF 1 (última visita del Córdoba a Gran Canaria). UD Las Palmas: Barbosa - Ángel López - Aythami - Deivid - Xabi Castillo - Javi Castellano - Apoño - Nauzet Alemán - Valerón - (Vicente Gómez 64) - Momo - (Hernán 81) - Aranda - (Héctor Figueroa 72). Entrenador: José Joaquín Moreno Verdú, “Josico”. Córdoba CF: Juan Carlos - Gunino - Bouzón - Raúl Bravo - Pinillos - López Garai - (Pelayo 76) - Abel - Pedro - (Xisco 69) - López Silva - Nieto - (Arturo 46) - Uli Dávila. Entrenador: Albert Ferrer. Goles: Apoño (47) / Uli Dávila (89). Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Incidencias : Estadio Gran Canaria


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

9

El sol se ocultó a las siete de la tarde de aquel 22 de junio quel 22 de junio de 2014 fue un día soleado en la isla. Toda la capital grancanaria estaba teñida de amarillo y azul; engalanada con banderas y ambiente de jornada histórica. En cualquiera de sus rincones se sentía el aroma de día grande de fútbol, como los que se vivieron en 1951 y 2000, fechas precedentes de ascensos a Primera División en partidos disputados como local. Aquel era el segundo intento consecutivo grancanario a través de las eliminatorias de promoción de ascenso vigentes. Las Palmas había ganado su plaza para la final del play off con exitosa actuación frente al Sporting de Gijón, el equipo que aparecía como principal candidato al ascenso. Y el Córdoba venía con un sprint final muy destacable tras dos relevos técnicos. Todo estaba correctamente preparado para que el objetivo tuviera el sabor isleño, con la esperanza haciendo cúspide tras el 0-0 inicial en el Nuevo Arcángel. Incluso en el partido final había marcado Apoño el 1-0 y el Córdoba no tenía caminos para encontrar la portería de Mariano Bar-

A

bosa. Todo funcionaba a la perfección hasta que el reloj se paró en el minuto 91:30, ya cerca de su meta oficial. Un asustado colegiado Sánchez Martínez detuvo el juego durante siete eternos minutos en los que Las Palmas se desorganizó y el Córdoba tomó el aire que le faltaba. Instantes después de la reanudación llegó la escena que nadie había imaginado. El gol de Ulises Dávila pasó a convertirse en el más duro golpe de cuantos ha recibido en su historia el fútbol

La UD asumió con profunda tristeza y en silencio el más doloroso castigo de cuantos podrá recordar de Gran Canaria. Fue el impacto de un misil devastador que arruinó el trabajo de varias temporadas en la búsqueda de un objetivo que se aplazaba. En un hilo de tiempo, sin capacidad para reaccionar, el Estadio Gran Canaria se llenó de lágrimas. “Fue como un descenso de Primera División” recordaría el presidente Miguel Angel Ramírez al hablar de ese momento que

pocos clubes pueden haber vivido en sus carnes. Unos pocos cordobeses entre los 31.240 espectadores de aquella tarde de junio disfrutaron en el escenario de ese momento, tras 42 años de espera cordobesa lejos de la máxima categoría. Chapi Ferrer, entrenador visitante, corrió desatado por el campo, sorteando a los futbolistas grancanarios que estaban abrazados al drama. Y sus jugadores volaron hacia vestuarios esquivando también a un grupo de exaltados, precisamente los que dieron el reventón al día D. El sol se oscureció de repente a eso de las siete de la tarde de aquel domingo.

La Unión Deportiva Las Palmas asumió con profunda tristeza y en silencio el más doloroso castigo de cuantos podrá recordar. No por el hecho en sí, sino por la maquiavélica trama cuando todo parecía en el campo de batalla estar bajo control. El duelo del equipo canario fue noticia de mayor profundidad a nivel internacional que el retorno cordobés a la Primera División. El fútbol le arrebató ese instante de gloria y apagó por una noche la ilusión que tanto había crecido. Porque al amanecer del día siguiente, la misma voz presidencial del club salió al paso para dar el primer

paso: “Lo volveremos a intentar”, anunció aún sin sacudir sentimientos de frustración. El ‘cordobazo’ del Estadio Gran Canaria tuvo un efecto inesperado, porque acabó convirtiéndose en impulso hacia el momento de mayor unión entre la grada y el equipo desde que el reloj cruzó el nuevo milenio. Un año después la isla era una fiesta porque la UD, otra vez en la promoción, regresaba a la élite; pero desde entonces los nombres de UD Las Palmas y Córdoba han quedado entrelazados en uno de los episodios más impactantes que se recuerda en el deporte nacional.


10

JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Germán Suárez Domínguez o el valor a la palabra dada “La verdadera amistad es como la luz que resplandece, mejor cuando todo se ha oscurecido” Rabindranath Tagore

ejos han quedado ya en el tiempo y en mi dilatada retina aquellos juegos de la primera infancia en el colegio de la Sagrada Familia de la calle Mendizábal, donde vivía su familia, o en el San Antonio de Padua de la señorial calle del Doctor Chil, teniendo como profesores a D. Jorge y Dª Matilde, donde aprendimos las primeras letras. En aquellos años de la década de los cincuenta, la levítica Vegueta tenía un componente visual y compás especial, marcados al ritmo del sonar de las campanas de su hermosa Catedral. El repicar de todas las iglesias de la zona nos iba dictando nuestras obligaciones diarias, desde la llegada al colegio a la hora del Angelus que nos anun-

L

ciaba que después del preceptivo ritual religioso a la Virgen María, el recreo estaba próximo. La familia de Germán Suarez, de orígenes humildes era de profundas convicciones religiosas y de rectos códigos de conducta y comportamiento. Su padre, militar, se esforzó en dar a sus hijos una esmerada educación basada en una disciplina “espartana”, donde el valor a la palabra dada ocupaba un lugar prominente. Esta es-

Los años habían seguido su curso pero sus rasgos y el aura que transmitía no habían cambiado

cuela de valores era lo normal en aquellos años y así el bueno de Germán fue creciendo en una España confesional y de grandes carencias, pero de sanas costumbres y compañeros de juegos, que unido a sus estudios, alimentaban su vida cotidiana. De la barbería de D. Domingo a la tienda de Lan-

tigua; de San Agustín a la calle Agustín Millares donde oíamos los acordes musicales de las clases de Dª María Fiol; de la escuela Luján Pérez, antiguo potrero, a los partidos en la Plaza de Santo Domingo o Santa Ana… Tras aquellos años de primera enseñanza nuestras vidas tomaron rumbos dis-

tintos. Pasarían tres décadas sin saber nada de aquel niño grueso y de singular bonhomía, hasta que lo reconocí un buen día en un medio de comunicación. Los años habían seguido su inevitable curso pero sus rasgos y el aura que transmitía no habían cambiado sustancialmente. A partir de esa fecha me fui

Germán Suárez y Angel Luis Tadeo, flanqueando a los ex jugadores Paqui y Agostinho, el día de su presentación en el Estadio Insular.


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

enterando de sus éxitos y liderazgo en el tejido empresarial de las islas. Se dio la circunstancia que tras cuatro años de penurias la UD Las Palmas deambulaba por Segunda División “B”, habiendo llegado por fin a tener la oportunidad de ascender a Segunda División en el Martínez Valero de la ciudad alicantina ante un viejo rival muy conocido por la afición canaria como era el Elche CF. Recuerdo que junto a las personas que estábamos vinculadas al club, se desplazaron numerosos aficionados grancanarios. Al llegar al Estadio el día del partido me pareció ver su voluminosa figura. Era Germán Suárez con su clásico puro deseándonos suerte. Nos dimos un caluroso abrazo, diciéndome que pronto nos veríamos con mayor asiduidad. No podía suponer en aquel instante que tras nuestro triunfo en Elche se estuviera fraguando su entrada al club como miembro de Gerencia Deportiva. Recuerdo su llegada a la sede social, su mirada atlántica y firme, su hospitalidad de hombre de bien y recto proceder. A partir de aquel día, serían muchos los pasajes históricos vividos, continuos viajes y anécdotas, tiempos de bonanza y también de grandes dificultades. Sería tarea ingente e imposible relatar en estas pá-

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

El Presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez Alonso, concediéndole la insignia de oro y brillantes del club al exdirigente amarillo Germán Suárez Domínguez.

ginas todas las experiencias y sucesos que acaecieron en el club desde su llegada hasta la desintegración de Gerencia Deportiva, pero sí me considero en la obligación de expresar lo que he sentido hacia su persona como dirigente y amigo. Germán Suárez se levantaba con el alba y encaminaba sus pasos a su lugar habitual en la antigua Plaza del Mercado de Vegueta donde eran sus orígenes. Allí, reunía a varios amigos de su infancia para desayunar. Me sorprendía sobremanera que un hom-

bre de su prestigio social pudiera entrar en la más humilde churrería del Mercado, frecuentada por mendigos sin hogar, vagabundos e indigentes. Re-

Germán Suárez dejó en nuestro club una impronta tan singular que será muy difícil de olvidar sultaba hasta cierto punto anacrónico aparcar con su chofer en la Plaza del Mercado ante la atenta mirada

de múltiples trabajadores cautivos en busca de empleo, que allí se apiñaban nada más verlo llegar. Todos entraban a pedirle favores que él concedía con paciencia benedictina y hospitalidad. Al final, eran tantos que Germán daba la orden al barman de invitarlos a todos sin distinción. Todos los días se repetía la misma escena. Desde la puerta me señalaba dónde estaba exactamente la vivienda en su niñez y los lugares del barranco Guiniguada que solía frecuentar. Rodeado de sus amigos de

Saludo del vicepresidente de la UD Las Palmas, Nicolás Ortega, y Germán Suárez, en el último almuerzo institucional celebrado el pasado mes de diciembre.

11

infancia se encontraba como en su casa: “No debemos olvidarnos nunca de nuestros orígenes y de nuestros verdaderos amigos, aquellos que han compartido con nosotros alegrías y vicisitudes”, solía decirme con frecuencia. “Sé que toda esta gente humilde me quiere y me pondera y no podría defraudarles por muchos éxitos que haya podido obtener en mi vida profesional”. Recuerdo que aquellas palabras me marcaron profundamente y es que en ocasiones las personas juzgamos ligeramente a los demás sin verdadero conocimiento de causa. En aquella atroz postguerra de las décadas de los cuarenta y cincuenta la dividida sociedad española necesitaba de héroes a los que idealizar, mitificar y encumbrar para ver realizados sus sueños, ídolos que triunfaran para olvidar con su gloria sus propias penurias y necesidades. Germán Suárez se convertiría en un líder carismático dentro del tejido empresarial, un líder elegido por su honestidad y rectitud al igual que en el referente sociológico de sus gentes y no aquél que cree serlo por establecer y sentar principios de autoridad. Sus amigos más próximos veían en él a una especie de paradigma ejemplarizante que había podido acceder a unos medios de fortuna y prestigio desde


12

JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

El expresidente de la UD Las Palmas Germán Suárez con su clásico puro en compañía del historiador del club, Antonio de Armas, en la entrada a vestuarios del Estadio Insular.

las necesidades y privaciones; un referente a imitar para ver cumplidos sus sueños. Los ciudadanos son los auténticos juglares de la realidad que van transmitiendo como por tradición oral toda la verdad que le circunda aunque en la mayoría de los casos se queda en verdades distorsionadas que son solamente un simulacro de la realidad verdadera. Germán Suárez, distinguidos lectores, dejó en nuestro club una impronta tan singular que será muy difícil de olvidar. El expresidente amarillo personificaba sus altos valores y pensamiento elevado; su discreción de Casa Real, seriedad y alteza de miras eran dignas del mayor encomio. A pesar de las enormes dificultades que atravesaba la entidad, la reputación de la institución fue siempre para él cuestión prioritaria y es que su estoica disciplina en su faceta empresarial y sus recuerdos de niñez acudiendo al añorado

recinto del Estadio Insular le habían ayudado a captar la más pura esencia de nuestro club. Germán Suárez, al igual que otras leyendas del club era ante todo una figura moral, haciéndose muy popular una frase que los trabajadores del club y jugadores solían mentar en la sede social de Pío XII con cierta frecuencia: PALABRA DE GERMÁN SUÁREZ. Esta frase, aunque puede parecer nimia y muy simple en su estructura sintáctica y semántica, no deja de tener un hondo trasfondo y significado, y es que en su mundo de principios y conceptos, el valor a la palabra dada ocupaba en su jerarquía de valores un lugar prominente. Refractario a todo tipo de violencia verbal y polémicas, fue siempre un hombre de consenso, verdadero interlocutor en controversias y desencuentros y auténtico catalizador de voluntades. Y es que en un mundo como el que hoy vivimos donde no anidan precisamente los códigos

deontológicos me congratula el honor de haber conocido a una persona que hizo del amor al club, familia y amigos los argumentos vitales de su propia existencia.

Germán Suárez se ganó la consideración y el respeto de todos los estamentos del club Germán Suárez se ganó desde un primer momento la consideración y el respeto de todos los estamentos del club. De nuevo, la entidad amarilla volvía a

entrar por los cauces de un destacado empresario como Presidente de la institución y se apoderaba de una época. Pero al igual que a todos los dirigentes de gran nivel a Germán Suárez comenzaron a rodearle las leyendas apócrifas. Su figura se vería cuestionada por los resultados adversos, hiriéndole profundamente. El dirigente observaba cómo el graderío y la masa social aumentaba cada vez más sus exigencias. Sin embargo, aunque cansado y abandonado de todos, seguiría cumpliendo con sus obligaciones, haciéndose cargo de las nóminas de jugadores y personal no deportivo de la entidad hasta el final de sus días en la institución. Así se cerraba la historia de un Presidente que a pesar del inevitable curso del tiempo, continúa siendo un ejemplo para todos aquellos que nos acercamos de alguna u otra forma a su figura.

No sé, si al decir de muchos, Germán Suárez ha sido el empresario más relevante que ha dado la sociedad canaria, pero sí puedo afirmar sin temor a equivocarme que fue un dirigente inimitable en lo fundamental, tocado por un halo intransferible de fascinación y señorío que ha dejado indeleble huella en la sociedad grancanaria y en la propia UD Las Palmas. A Germán Suárez, compañero y amigo por habernos dado un claro ejemplo de dedicación, renuncia y honestidad a una causa. En nombre del Presidente de la UD Las Palmas SAD, Miguel Ángel Ramírez Alonso, Consejo de Administración y personas vinculadas a este querido club, solo nos queda enviarle nuestro más ferviente reconocimiento y perenne deuda de gratitud.

Antonio de Armas Consejero e historiador de la Unión Deportiva Las Palmas

De izquierda a derecha, el consejero Rafael Méndez, el ex presidente de la UD Las Palmas Luis Sicilia, Germán Suárez y Juan José Cobo Plana.


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Esta semana en UDRADIO... Alvaro Lemos Siempre intento ayudar al equipo. Si el mister cree conveniente ponerme en el once ayudaré; si no, apoyo desde fuera

Queremos dar lo máximo en casa, delante de nuestra afición. Se merece tener una alegría

Tenemos que ganar este domingo para sellar la permanencia y cerrar este capítulo de la temporada

Eric Curbelo No hay ánimos de revancha frente al Córdoba, solo queremos conseguir los tres puntos para mantener la categoría

Prefiero ganarme el puesto que jugar porque un compañero esté lesionado. Estoy feliz por mí pero el éxito hubiese sido estar arriba

Me alegra mucho ver a compañeros de Las Palmas Atlético aquí conmigo, en el primer equipo

13


CANTERA

Álvaro Valles, cerrojo en la portería de Las Palmas Atlético El portero del filial ha demostrado que es un valor seguro para el futuro.

a portería de Las Palmas Atlético parecía quedarse huérfana con el ascenso al primer equipo de Josep Martínez pero llegó el turno para Álvaro Valles. El portero andaluz llegó a la entidad amarilla esta temporada procedente del Real Betis

L

La actuación de Valles fue primordial en la victoria de Las Palmas Atlético el pasado fin de semana B y en la recta final del campeonato liguero ha defendido la portería y sus actuaciones no han dejado

indiferente a nadie. Las Palmas Atlético ha visto como su buen inicio de campaña se ha ido desvaneciendo por la dificultad del Grupo. El filial afrontará su partido más vital en el día de hoy frente al Unión Adarve, equipo que la semana pasada perdió la categoría,

con un Álvaro Valles que se ganó la confianza de todos tras su papel fundamental el pasado fin de semana en el recinto de Siete Palmas. El joven guardameta esperó y ahora con la oportunidad que le ha llegado ha demostrado sus dotes de reflejos, rapidez y sobre

todo sobriedad. Valles es uno de los habituales en los entrenamientos del primer equipo desde su llegada al club amarillo. Como ya ha demostrado Josep Martínez, la Unión Deportiva Las Palmas tiene asegurado un futuro brillante bajo los palos.


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

15

Alto ritmo de inscripciones al Campus l XIII Campus UDLP, que como es habitual tendrá lugar del 25 de junio al 12 de julio en los campos de fútbol del Anexo al Estadio Gran Canaria, está viendo como edición tras edición mantiene un público fiel y que renueva su apuesta por la actividad amarilla. Esto se traduce en que en la actualidad haya un alto ritmo de inscripciones a falta de aproximadamente dos meses para su celebración. Sin duda se ha valorado muy positivamente por parte del público la inclusión en el programa de un entrenamiento semanal, exclusivo para cada grupo de edad, en el campo de césped natural de El Hornillo, dando la posibilidad a los niños y niñas inscritos de entrenar en el mismo lugar en donde lo hacen diariamente los jugadores

E

de la primera plantilla de la UD Las Palmas. El Campus UDLP dispone además del servicio de comedor (opcional) y se apuesta por dar continuidad a la oferta lúdico-educativa y de servicios al participante que hace que la actividad se haya convertido en un referente para los miles de jóvenes aficionados amarillos que han pasado por ellos. Además del trabajo específico del fútbol en todas su áreas: Psicomotricidad, Técnica, Táctica, Porteros y Competición; la dirección de la Escuela UDLP diseña año a año actividades complementarias de carácter lúdico que complementen de manera eficiente el aprendizaje con el divertimento propio de la época de verano, por lo que las acciones paralelas seguirán formando parte del XIII Campus UDLP.

En la tienda oficial del club como es habitual y para (Estadio Gran Canaria) se mantener la calidad del pueden cursar las inscripEl campus ciones al campus amarillo, dispone de que se desarrollará durante tres semanas, con opción a servicio de disfrutarlo también du- comedor y se rante dos semanas y aspira apuesta por dar a repetir la participación de continuidad a la anteriores ediciones y al- oferta lúdicobergar a un numeroso educativa grupo de alumnos, aunque

servicio, la actividad cuenta con plazas limitadas. Toda la información y la hoja de inscripción disponibles para descarga la encontrarán pinchando en www.udlaspalmas.es, contactando a través del correo escuelaudlaspalmas@gmai l.com o en los teléfonos 928460241 (mañanas) y 627837025 (tardes).


16

JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

eSports, una actividad imparable En los últimos años el crecimiento de los eSports ha sido constante, una expansión que ha potenciado el acercamiento del Fútbol Profesional en España ante esta nueva demanda.

os eSports, o deportes electrónicos, se han convertido en una realidad presente. Fue a finales del siglo pasado, en octubre de 1972, cuando la Universidad de Standford organizó aquel primer torneo, con el juego de SpaceWar, al que siguió el que organizó Atari, en 1980. Allí compitieron más de diez mil personas y supuso un hito para el inicio de la popularización de las competiciones digitales. Fue el preludio de la expansiva década de los noventa y la consolidación de las competiciones de videojuegos. Es el momento de la vertiente competitiva cuando realmente se marca la línea de tránsito entre videojuegos y los eSports, que permitió, con la

L

expansión de la conectividad y de internet, organizar competiciones mundiales. El siglo XXI supuso la fase

las relacionadas con los juegos de fútbol. Cientos de personas se conectan, juegan, compiten; se encuentran y llenan estadios Los eSports en los torneos presenciales, activan sentimientos en activan torno a la nueva forma de sentimientos vivir el fútbol, experimenen torno a la nueva forma de tan y generan contenido audiovisual. vivir el Porque para poder desarrofútbol llarse los eSports necesitan de expansión de los video- potenciar su carácter comjuegos, de la organización petitivo; jugar en línea, de torneos; aparecen los pero en equipo; llevar a agentes organizadores de las ligas y las marcas comerciales se empiezan a fijar en el nuevo fenómeno. El auge ha cogido velocidad de vértigo. Son múltiples las categorías de videojuegos eSports que se han desarrollado en los últimos años, entre ellas

cabo una estrategia y la aplicación de normas que eviten las trampas y los comportamientos tóxicos. Las competiciones están protagonizadas, especialmente en FIFA19, por hombres, entre 12 y 34 años, con nivel de educación media o superior; y con unos hábitos de consumo que les llevan a invertir en tecnología, ordenadores potentes y periféricos como ratones o auriculares. El consumo de vídeos, pelí-

culas, deportes y música, concentran su ocio; sobre todo a través de canales específicos de comunicación. Este nuevo contexto, las incursiones de algunos clubes de fútbol y la demanda de las marcas confluyó, a partir de 2016, al acercamiento del Fútbol Profesional en España a los eSports. Así, durante la temporada 2017/18 se ejecutaron algunos proyectos, como el “Torneo Adrenalyn Challenge”, con fase on line y


JORNADA 38 - 12 DE MAYO DE 2019

off line, con presencia en el mes de junio en Gamergy. El año 2018 inició el punto de inflexión, con el torneo de ‘LaLiga Virtual McDonald’s’, y especialmente con el arranque de la primera competición de temporada 2018/19, ‘LaLiga eSports Virtual Santander’. La temporada se articuló con nueve torneos, fase de play off y Gran Final presencial, entre los ocho mejor clasificados. Arrancó con las inscripciones a partir del 26 de noviembre y el primer torneo on line, el 3 de diciembre de 2018. El 13 del mismo mes, en

Barcelona, se disputó el primer presencial, en el lugar donde se celebrarían las finales presenciales de cada una de las finales de torneo. Sin duda, la implicación de La Liga, el patrocinio del Banco Santander, la participación de diferentes clubes de primera y segunda división, la realización de programas en directo, la potenciación de las redes sociales y la gran cantidad de contenido generado, junto al estímulo de los premios, ha supuesto un espaldarazo a la competición, con la participación

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

activa de la comunidad gamer y un creciente interés de audiencia. Cada enfrentamiento de la fase on line se jugó al mejor de dos, accediendo al presencial los cuatro finalistas de la fase on line, con un posterior sistema eliminatorio para conseguir ser ‘King of the Hill’. La sección de eSports de la UD ha estado representada por sus dos jugadores Pro, Raúl Flores y Kilian Pita. Jugadores que han competido con la camiseta oficial y han contado con vinculación laboral con el Club, a instancias de LaLiga, lo

que sin duda ayudará a ordenar el sector los próximos años. La temporada concluyó con la Gran Final presencial que se celebró en Madrid, este sábado, y con los dos juga-

La implicación de LaLiga ha supuesto un espaldarazo a la competición dores en el Top 100 de España; Raúl Flores se coloca en el número 59, y Kilian Pita, en el número 1. La

17

temporada llevada a cabo por ‘Zidane10’ ha sido extraordinaria, que consiguió en tres ocasiones alzarse con el ‘King of the Hill’, siendo el único jugador en conseguir ese logro, y la acumulación de 10.100 puntos que le permieron disputar la Gran Final, tras los play off. Se proclamó, de esta manera, Campeón de la fase regular de LaLiga Virtual eSports Santander. A ello debemos añadir que ‘Zidane10’ también fue elegido para representar, a la Selección Española de eFootball en FIFA eNations Cup, en XBOX.


PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Primera vez en el Gran Canaria

PRÓXIMO RIVAL

El CF Rayo visitará por primera vez el recinto de 7 Palmas en liga.

l próximo rival de la UD Las Palmas en el Gran Canaria es el CF Rayo Majadahonda. El conjunto madrileño ya ha pasado por el Gran Canaria en Copa del Rey donde consi-

E UD Las Palmas, CF Rayo 04-05-19 17.00 h.c.

guieron vencer en la eliminatoria al equipo amarillo. El equipo dirigido por Antonio Iriondo se encuentra en una zona delicada de la tabla y se mantiene en la lucha por la permanencia

con 41 puntos a falta de conocer el resultado de esta jornada. Los últimos resultados del Rayo han sido una victoria, un empate y tres derrotas. El máximo artillero del equipo es Aitor

con 11 tantos y en contra ha recibido 51 . En el partido de ida en el Cerro del Espino, que finalizó con 00, debutó en el primer equipo Eric Curbelo; disputó todos los minutos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.