PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
UD LAS PALMAS - CF RAYO
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
4 UD LAS PALMAS - CF RAYO 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 REPORTAJE 10 NOTICIAS 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL
Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
AUnaun paso de la permanencia victoria sobre el Rayo Majadahonda en el Estadio Gran Canaria supondría la salvación matemática de la UD Las Palmas.
a 39ª fecha en Segunda División llega con un partido que ya podría certificar la permanencia matemática de la UD Las Palmas si es capaz de ganar al Rayo Majadahonda, equipo que ya eliminó a los amarillos en la Copa del Rey a partido único en el Estadio Gran Canaria. Una jornada apasionante con duelos directos en la zona alta; Cádiz-Osasuna y Albacete-Granada, que podría definir los ascensos di-
L
Otro partido para seguir viendo al nuevo elenco de jugadores: Josep,Cedrés, Robaina y Jesús Fortes
rectos. A Las Palmas le ha tocado en este caso jugar por un objetivo que no era el deseado. Un partido que servirá una vez más para ver a la nueva camada de jugadores a los que Pepe Mel ha ido dando confianza: Josep Martínez, Cedrés, Toni Robaina, o Jesús Fortes. Sumar los tres puntos daría
paso al nuevo proyecto deportivo. Los amarillos recuperan a David Timor y Álvaro Lemos. Por el contrario, los centrales Aythami Artiles y Juan Cala son baja por lesión. Enfrente, un rival que ha venido de más a menos y que ahora mismo tiene una ligera ventaja sobre algunos de sus rivales directos (Lugo
o Tenerife) porque aún no ha sumado los tres puntos del Reus. Aun queda por ver si Rubén Castro (14 goles) es capaz de alcanzar el pichichi que ya logró en su anterior etapa como amarillo. Álvaro, delantero del Almería, le saca cuatro dianas, pero en cuatro fechas puede suceder de todo.
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
5
Mir, en la prelista para la Euro Sub-21 El delantero amarillo Rafa Mir ha sido incluido en la prelista de la Selección Española de Fútbol, facilitada el pasado viernes por el seleccionador Luis de la Fuente, para la Eurocopa Sub-21, que se disputará en Italia y San Marino, del 16 al 30 de junio. En la lucha por la Eurocopa, la Selección Sub-21 tendrá que enfrentarse a Italia, Bélgica y Polonia, con los que comparte grupo. La última convocatoria de Rafa Mir con la Selección se produjo en marzo para disputar los dos encuentros amistosos frente a Rumanía y Austria.
EL ÁRBITRO
Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido, del Comité Territorial del País Vasco. 2ª temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Mateo Nicolás Vaquero Agama, del Comité Territorial Extremeño. Árbitro Asistente 2: David Pérez de Colosia Alonso, del Comité Territorial Vasco. Cuarto Árbitro: Pablo González Umbert, del Comité Territorial Extremeño. Delegado-informador: Sergio Rodríguez Báez, del Comité Territorial de Las Palmas.
JORNADAS ANTERIORES
iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation
J/38 UD LAS PALMAS 1 - CÓRDOBA CF 0 UD Las Palmas: Josep, J. Fortes, David García, E. Curbelo, A. de la Bella, Javi Castellano, R. de Galarreta, C. Cedrés, Blum (83’:Fidel), Araujo (73’:Rafa Mir) y Rubén Castro (68’: Maikel M.). Córdoba CF: Marcos, Fernández, Loureiro, Chus Herrero, Luis Muñoz, Álex Vallejo, Álex Carbonell (73’: Javi Lara), De las Cuevas, Alfaro (84’: Quim Araujo), Andrés Martín y Piovaccari (79’: Chuma9 Goles: 1-0: Blum (19’). Árbitro: Álvaro Moreno Aragón. Amonestó a A. de la Bella (5’), Javi Castellano (70’) y R. de Galarreta (91’) de la UD Las Palmas; Piovacarri (37’) y Andrés Martín (90’) del Córdoba CF. Incidencias : Estadio Gran Canaria. 8.681 espectadores.
1
13 NAUZET PÉREZ
3
DE LA BELLA
PJ: 32 Min.: 2826 Goles Enc.: 31
PJ: 4 Min.: 234 Goles Enc.: 11
PJ: 22
Min.: 1932 Goles: 1
15 DEIVID
20 JUAN CALA
23 D. CASTELLANO Defensa
25 AYTHAMI C.L.
PJ: 29
PJ: 19
Min.: 1491 Goles: 0
PJ: 8
RAÚL F. Portero
Portero
Defensa
PJ: 10
8 PJ: 25
Min.: 718
Defensa
Goles: 0
MAIKEL M. Centrocampista Min.: 1270 Goles: 4
Min.: 2568 Goles: 1
Defensa
6
Defensa Min.: 720
PJ: 14
Goles: 1
Min.: 2740 Goles: 2
ERIC CURBELO Defensa Min.: 1078 Goles: 1
18 J.CASTELLANO Centrocampista
19 R. DE GALARRETA
PJ: 11
Min.: 423
PJ: 31
Min.: 2669 Goles: 1
PJ: 17
Min.: 1265 Goles: 0
PJ: 33
Goles: 0
PJ: 5
Goles: 0
RUBÉN CASTRO Min.: 2984 Goles: 14
PJ: 34
Centrocampista
PJ: 12
PJ: 37
Min.: 1488 Goles: 0
12 TIMOR SV.
24 SRNIC´
Delantero
14 Á. LEMOS
Centrocampista
Centrocampista
7
PJ: 18
Defensa
DAVID GARCÍA S.T.
11 MOMO A.G.T.
22 GABY PEÑALBA Min.: 779
5
Defensa
4
Centrocampista
9 PJ: 30
Min.: 227
Goles: 0
PJ: 22
Delantero Min.: 1641 Goles: 7
Extremo
16 FIDEL J.C.
Min.: 1145 Goles: 1
PJ: 25
BLUM
10 ARAUJO
RAFA MIR
Delantero
PJ: 22
PEPE MEL Entrenador
Centrocampista
Min.: 1490 Goles: 3
Extremo
Min.: 1202 Goles: 2
17 PEKHART Delantero
PJ: 14
Min.: 161
Goles: 1
Min.: 2648 Goles: 2
8
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UD Las Palmas vs Rayo Majadahonda
a localidad madrileña de Majadahonda había contado desde 1958 con varios clubes de fútbol amateur, todos ellos conocidos como «Rayo Majariego», pero ninguno de ellos logró tener continuidad. El desarrollo de la ciudad propició la fundación del actual «Rayo Majadahonda» en 1976, año de su inscripción en los torneos de la Federación Castellana de Fútbol. El primer presidente fue Ramiro Aguilar, reemplazado en 1987 por Enrique Vedia, quien desde
L
entonces es el presidente de la entidad. Su trayectoria estuvo limitada a categorías regionales hasta que en la temporada 1987/88 debutó en Tercera División, al haberse creado un grupo específico para la Comunidad de Madrid. En la temporada 1997/98 el Rayo Majadahonda debutó en Segunda División B gracias al descenso del Real Madrid C, si bien terminaría perdiendo la categoría ese mismo curso. A ese resultado le siguió una trayectoria irregular en la que se
produjo una breve caída a Regional Preferente, el regreso a Tercera, dos promociones de ascenso y el retorno a Segunda B en el año 2003/04. Desde su descenso como colistas, los majariegos permanecieron en el grupo VII de Tercera durante las siguientes once campañas. El club volvió a ascender a Segunda División B en 2014/15, de nuevo con Antonio Iriondo en el banquillo, y esta vez supo consolidarse en la categoría de bronce. A la apuesta de
largo plazo por Iriondo se sumó la llegada en 2017 del exinternacional José María Movilla como director deportivo. El plantel madrileño dio la sorpresa en 2016/17 al finalizar en cuarto lugar, lo que les permitió disputar su primer playoff de ascenso. En la temporada 2017/18 finalizó líder del grupo I y derrotó al Fútbol Club Cartagena en la eliminatoria de campeones para ascender a Segunda División, logrando así el ascenso. Esta temporada finalizaría sub-
campeón absoluto de Segunda División B, al caer ante el RCD Mallorca a doble partido en la disputa por el título de la categoría. De este modo, el Rayo Majadahonda debutaría en la Liga de Fútbol Profesional a partir de la edición 201819, pasando a formar parte de los pocos clubes madrileños que han llegado a jugar al menos en Segunda División. El 19 de julio de 2018 la Junta de socios aprobó por unanimidad la conversión en S.A.D. con el fin de competir en la LFP.
13-09-18. UD Las Palmas 1 Rayo Majadahonda 2 (Copa del Rey) UD Las Palmas: Nauzet Pérez; Diego Parras, Mantovani, Deivid, Dani Castellano; Javi Castellano, Christian Rivera (Fabio, min. 56); Momo (Rubén Castro, min. 79), Maikel Mesa (Tana, min. 70), Blum; y Pekhart. CF Rayo: Cantero; Galán, Rafa, Jorge García, Francisco Varela; Luso (Óscar, min. 70); Echu (Isaac Carcelén, min. 46), Benito, Fede Varela; Jeisson (Schiappacasse, min. 57) y Toni Martínez. Goles:1-0, min. 3: Maikel Mesa. 1-1, min. 40: Fede Varela. 1-2, min. 78: Isaac Carcelén, de penalti.
07-01-19. Rayo Majadahonda 0 UD Las Palmas 0 Rayo Majadahonda: Ander; Rafa, Luso, Morillas (Toni Martínez, min.73); Óscar, Carcelén, Fede Varela, Enzo (Verza, min.63), Varela; Aitor García y Aitor Ruibal. UD Las Palmas: Raúl; Eric, Cala, Mantovani, Dani Castellano; Lemos (Fidel, min.87), Peñalba, Timor, Ruiz de Galarreta; Rafa Mir (Maikel, min.83) y Rubén Castro (Pekhart, min.82).
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
9
Jesús Fortes, la avanzadilla de los canteranos de Tenerife ecenas de jugadores que llegaron a ser profesionales en la UD Las Palmas partieron del fútbol de Tenerife. Algunos fueron internacionales absolutos como integrantes del club grancanario, como Martín Marrero o Felipe Martín. Porque Tenerife fue siempre un brazo importante en la cadena de nutrición de las plantillas de la Unión Deportiva. El último de ellos es el lateral diestro Jesús Fortes, que conserva una peculiaridad escasa entre esos futbolistas de la isla vecina: pasó antes por Las Palmas Atlético, donde completó su formación. Pero ese dato está sólo para algunos pocos. Porque la mayoría de los jugadores tinerfeños que lograron enraizar en el representativo grancanario lo hicieron por la vía directa, desde el CD Tenerife o equipos de la isla hasta la UD. Al indagar en el historial de cada uno de ellos encontramos el precedente en Luis Saavedra, aquel juvenil destacado del Orotava que captó en sus orígenes Las Palmas Atlético. Saavedra hizo su debut en Primera División en la temporada 1981-82 y se instaló definitivamente en Gran Cana-
D
ria, con casi 300 partidos oficiales de amarillo. El siguiente en la lista es Alí Hajje Wehbe, lagunero que en 1983-84 hizo su aparición en Segunda, en la etapa de Héctor Núñez. Diez partidos fue su contribución en aquella etapa de renacimiento del club tras el golpe del descenso de 1983. No consideramos en esta relación a jugadores como Carlos Ramírez, nacido en Santa Cruz de Tenerife aunque con vida real
Jesús Fortes se suma a la gran lista de jugadores de la isla de Tenerife que debuta en la UD Las Palmas en Gran Canaria, formándose en las divisiones inferiores de la UD hasta su debut con Roque Olsen en el Bernabéu en 1987-88. De otras islas pasaron por el filial antes que por la Unión Deportiva otros deportistas de grato recuerdo como el majorero Miguel Angel Cabrera o los lanzaroteños Sito y José Miguel Robaina. Pero hubo que esperar a la época actual para volver a constatar debuts de jugadores tinerfeños con estan-
cia previa como canteranos en Las Palmas Atlético. Jesús Valentín, de estreno con Paco Herrera en la temporada del ascenso 2014-15, fue el tercero de la lista. Erik Expósito, con 12 partidos y goleador en Balaídos, también se incorpora a esta reducida nómina en la que el lateral Jesús Fortes es ahora la avanzadilla. En la actual cadena filial de la UD Las Palmas se ha producido en los últimos años una captación de jugadores ti-
nerfeños que vienen despuntando. Ya miran hacia el estadio de Gran Canaria Kirian Rodríguez, incluso observado en los últimos meses por el cuerpo técnico del primer equipo. También los centrocampistas Nebai Hernández (Las Palmas C, con estreno ya en Las Palmas Atlético de 2017-18) o Aday Pestano (cedido en el Unión Atlético Güimar tras su brillante etapa en el División de Honor juvenil amarillo).
Caso aparte estaría Miguel Gopar, lanzaroteño de nacimiento con formación el CD Tenerife donde llegó a ser el capitán de su primer filial. Los acuerdos de colaboración con varios clubes de Tenerife y el seguimiento de esos futbolistas emergentes están vigentes. Es la plataforma de lanzamiento de este nuevo modelo de producción. Los tiempos cambian y la política de cantera amplía también su radar.
10
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
"Dirigentes del club", la nueva publicación digital de la UD Las Palmas ntonio de Armas, consejero e historiador de la UD Las Palmas, ha recogido en un libro digital recopilatorio, "Dirigentes del club", todos
A
los directivos que han formado parte de la entidad desde su creación, en 1949. Para la realización de este libro, que se encuentra a disposición de los lectores
en la web del club, www.udlaspalmas.es, Antonio de Armas ha contado con la ayuda de varios colaboradores a los que ha dedicado las primeras pá-
ginas del ejemplar, pasando posteriormente a enumerar los diferentes consejos de administración que ha tenido el club en su historia, desde la I Comi-
sión Gestora en 1949 hasta el actual Consejo de Administración, pasando por etapas claves en el devenir de la entidad, como la Administración Concursal.
12
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
LaLiga recuerda los 90 años de historia del fútbol profesional
l estadio del Espanyol, el RCDE Stadium, se vistió de gala para homenajear a las grandes estrellas que han hecho historia en LaLiga. Con el emotivo recuerdo a quienes marcaron el camino de LaLiga como Antoni Ramallets, Luis Aragonés o Miguel Muñoz, homenajeando a estadios históricos como El Molinón, jugadores con más temporadas
E
como César Sánchez e Miquel Soler, o los máximos goleadores de la competición como Leo Messi, este encuentro sirvió para hacer un repaso a 90 años de historia de fútbol profesional. Representantes de los clubes, instituciones deportivas y leyendas del fútbol español, no quisieron perderse la cita y acompañaron a LaLiga y sus premiados en el homenaje.
Entrega de premios del concurso ¡Tu historia es la nuestra!
l pasado viernes tuvo lugar la entrega de premios del concurso fotográfico '¡Tu historia es la nuestra!', organizado por la Fundación UD Las Palmas junto al Grupo CRI, en el Estadio Gran Canaria. En el acto de entrega estuvieron presentes Rafael Méndez Martín, vicepresidente de la Fundación Canaria de la UD Las Palmas, y Jerónimo de la Guardia, Director Comercial del Grupo CRI. El primer premio, otorgado a la fotografía 'Afición en el Estadio Insular', fue recogido por José Carlos Rosario Pérez, que ha obtenido una impresora Láser RICOH y la renovación o nueva alta de 2 abonos para la próxima
E
temporada 2019/20. El segundo premio, otorgado a la fotografía 'UD Las Palmas 4 Real Madrid 0, Copa 8-06-1975', fue recogido por Nazario Déniz Romero, que ha obtenido una camiseta oficial firmada por todos los jugadores y un Hospitality Experience para 2 personas. El tercer premio, otorgado a la fotografía 'León', de Manuel Camejo, ha obtenido una camiseta de entrenamiento, un balón firmado por todos los jugadores y una invitación para dos personas a un partido a elegir en palco VIP.
Patrimonio de cantera
CANTERA
Cinco canteranos han debutado con el primer equipo esta campaña.
inco han sido los canteranos que han debutado con la UD Las Palmas en esta temporada. El primero en hacerse un hueco entre los profesionales fue Eric Curbelo y debutó a domicilio frente al CF Rayo de la mano del entonces entrenador amarillo Paco Herrera. El segundo
C
El debut de los cinco canteranos dejan patente el buen hacer de la cantera amarilla
en dar el paso al primer equipo fue Toni Robaina que tuvo su debut ante los
aficionados amarillos en el Estadio Gran Canaria en la dura derrota frente al Cádiz. Con la desafortunada lesión del guardameta Raúl Fernández, Josep entró en escena y tras entrar en varias convocatorias en el primer equipo hizo su debut con victoria frente al Lugo, al igual que Cristian Cedrés,
quien tras varias semanas en la dinámica del primer equipo, debutó y ayudó al equipo en la victoria frente al Lugo en el Estadio Gran Canaria. El último en los planes de cantera de Pepe Mel ha sido Jesús Fortes. El defensor suplió a Álvaro Lemos, en la convocatoria para el partido del pasado
domingo ante el Córdoba, y entró directamente en el once titular dispuesto por el entrenador amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas está en segunda posición en la estadística de futbolistas nacidos en la provincia en la que radica el club con más minutos en LaLiga 123.
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
15
La Escuela UDLP apura el curso 2018/19 a Escuela UDLP va viendo cómo se acerca el final de curso 2018/19, disputando sus últimos encuentros y desarrollando el último mes de entrenamientos. El balance hasta ahora es altamente satisfactorio, tanto por la evolución de los alumnos y alumnas en sus habilidades y aptitudes, como por la valoración que madres, padres, coordinadores y técnicos hacen de la temporada. Los equipos Mini Pre-Benjamín, Pre-Benjamín y Benjamín han competido en la Liga de Escuelas de Fútbol Base, competición No Federada y dependiente del Ayuntamiento de Las Palma de Gran Canaria. Este torneo presenta unas características que van en consonancia con la impronta eminentemente formativa que tiene la escuelita amarilla, ya que no
L
existen clasificaciones, resultados, ni tabla de goleadores y/o sancionados, buscando en todo momento que los partidos celebrados el fin de semana sean un complemento más a la formación integral de los menores y dejando en un menor plano el aspecto
competitivo. Aunque el curso no ha finalizado aún, la dirección de la Escuela UDLP ya trabaja en la temporada 2019/20, habilitando desde ya mismo una lista de alumnos de nuevo ingreso a la que cualquier usuario con hijos e hijas na-
Se busca que los partidos sean un complemento más a la formación integral de los menores
cidos entre 2015 y 2010 podrá pre-inscribirse. Para ello, todo aquel que lo desee podrá ponerse en contacto con la Escuela UD Las Palmas a través del correo escuelaudlaspalmas@gmail.com, o en el 928460241 (08:30h. a 13:30h, de lunes a viernes).
16
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
La Academia de eSports de la UD Las Palmas La ‘eSports Academy’ se creó a principios de año y está concebida para ser la base de la «cantera digital» de la sección de eSports de la Unión Deportiva Las Palmas.
ue los eSports baten récords de aceptación entre las capas más jóvenes de la población, no tiene ninguna duda. Que los juegos competitivos suponen una enorme atracción, y que FIFA ha sido el juego más vendido en 2018, tampoco. También es cierto que ha sido un fenómeno que ha irrumpido aceleradamente, y que a las instituciones tradicionales no les ha dado tiempo de incorporarlas a sus contenidos educativos y formativos. Conscientes de esa realidad, la UD Las Palmas apostó por anclar su proyecto de eSports desde su Fundación. Se trata de una apuesta para gestionar el cambio, desde el fútbol on
Q
line, y de hacerlo a partir eventos o la comunicación. de los valores del deporte. Según los datos de AEVI para 2018, en España se contabilizaban 16,8 milloUno de los principios de la nes de personas; es decir, una de cada tres personas fundación es ayudar a crecer juega a un videojuego, con a la comunidad participación creciente de las mujeres. con valores Estamos ante una nueva y hábitos forma de ocio diversa y sanos cambiante, para la que neEstamos ante una referen- cesitamos establecer una cia esencial para la interac- nueva propuesta educativa ción cultural, lúdica y competitiva. Una industria cultural y creativa, que combina tecnología y cultura, que se abre un interesante abanico para la especialización en nuevas profesiones, tanto para la competición on line, como para el desarrollo tecnológico, la organización de
y formativa, coherente con valores de responsabilidad, cooperación, respeto y colaboración. Una propuesta coherente con los principios de la Fundación Canaria de la UD Las Palmas, para ayudar a crecer con valores y hábitos sanos a la comunidad gamer. Ese es el propósito central de la Academia de eSports: contar con un espacio virtual y físico donde los sec-
tores más jóvenes de la población de Gran Canaria y de Canarias cuente con una referencia que les ayude a desarrollar habilidades y competencias vinculadas a los eSports. Se trata de establecer pautas para un uso adecuado del ocio digital, como hábitos de salud o equilibrio psicológico y gestión de las emociones. Pero también de saber conocer y valorar
JORNADA 39 - 19 DE MAYO DE 2019
las nuevas oportunidades para el empleo, o las cuestiones tácticas y estratégicas relativas a la competición. La Sección de eSports de las UD Las Palmas presentó la ‘eSports Academy’ a principios de este año y está concebida para ser la base de la “cantera digital”. Un lugar al que se accede siendo miembro de la comunidad y donde la formación importa tanto como la competición. Hemos establecido un programa de trabajo con acciones y jornadas formativas para mejorar el
rendimiento deportivo, físico y psíquico de los jugadores, con especial atención a la generación de contenidos y a los nuevos canales de comunicación que se utilizan en ese ecosistema singular que integran los videojuegos y los eSports. Porque es indudable que formar parte de ‘Academy’, da la oportunidad de darse a conocer, de tener visibilidad; pero también exigiremos responsabilidad en los comportamientos individuales y deportivos. Pertenecer a la Academia de la UDLP eSports implica
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
ser la referencia de las generaciones más jóvenes y actuar con responsabilidad. Organizaremos reuniones semanales para coordinar acciones, competiciones o para formación específica. Todas las personas integrantes deben trabajar por construir su imagen como jugadores del sector. La dinámica de funcionamiento presencial y digital ordenará la progresión de la Comunidad, cuya participación es imprescindible para que funcione la interacción. Lo planteamos desde el momento mismo de la presentación y lo rei-
teramos cuando trabajamos ya en la propuesta para la próxima temporada: Queremos estar atentas, escuchar y ayudar a construir este nuevo mundo que demandan las generaciones más jóvenes.
17
XXI que demanda valores competitivos a través de nuevas actividades en el ámbito digital. Un espacio de encuentro que abrimos con José y Alex, dos de nuestros fieles seguidores a lo largo del pasado año, y que son referencia de resEl objetivo ponsabilidad, tanto en las de la academia competiciones como en sus será la proyectos vitales de estudio construcción y formación. presente y El objetivo de la Academia futura de la para los próximos meses cantera será la construcción predigital sente y futura de la “cantera Es otra forma de relacio- digital”. El reto, la adecuada narnos con la nueva afi- gestión del talento en el ción; una afición del siglo ámbito digital.
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Escenario de primera
PRÓXIMO RIVAL
El próximo rival amarillo es el Osasuna, líder destacado de Segunda.
a UD Las Palmas se desplazará a Pamplona para enfrentarse al Osasuna. Los rojillos actualmente ocupan la primera posición de la categoría y es muy díficil que se les escape el ascenso a primera división. Con el
L CA Osasuna UD Las Palmas, 25-05-2019 17.00 h.c.
partido que los amarillos disputan en la tarde de hoy podrían sentenciar la temporada con la permanencia para poder viajar a tierras navarras con tranquilidad. El equipo dirigido desde el banquillo por Jagoba Arrasate tiene jugadores impor-
tantes como Roberto Torres, máximo goleador de su equipo con 12 dianas aun siendo centrocampista; en cuanto a goleadores le sigue con 11 dianas Juan Villar. El club osasunista cuenta con 22 victorias, 8 empates y 8 derrotas en las
38 jornadas disputadas hasta ahora. En el partido de ida disputado en el Estadio Gran Canaria los amarillos consiguieron un resultado abultado (4-1). En las últimas cinco visitas de la UD a El Sadar, los rojillos han ganado tres veces.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1996-1997 1997-1998 1998-1999 1999-2000 2014-2015
RESULTADO 1-1 3-1 4-0 1-0 1-2