PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
UD LAS PALMAS - CD NUMANCIA
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
4 UD LAS PALMAS - CD NUMANCIA 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 JUANI CASTILLO 10 ENTREVISTA 11 REPORTAJE 12 #ESTÁENTUSMANOS 16 FILIALES 17 NOTICIAS 18 ESPORTS 19 ESCUELA 20 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Cuestión de confianza La UD Las Palmas, que acumula tres semanas consecutivas sin ganar y sin marcar, necesita ganar al Numancia para recuperar la confianza.
a UD Las Palmas necesita recuperar la autoestima y la confianza tras la última derrota en Almería (3-0). Un partido que debe servir de experiencia para no cometer los mismos errores. Alejada de los puestos directos de ascenso, a siete puntos del Málaga, y cinco del Granada, el equipo de Manolo Jiménez no se puede permitir otro tropiezo en la Liga 1/2/3. Aun así, desde el club se observa esta situación inesperada con tranquilidad, confiando en que pronto la plantilla
L
vuelva al estatus clasificatorio que le corresponde. Se enfrentan los grancanarios al Numancia, noveno clasificado, a dos puntos de
los amarillos. El conjunto soriano, que la pasada temporada llegó a meterse en la final por el ascenso a Primera División, mira de
nuevo con ilusión esa posibilidad. Esta temporada en el Estadio Gran Canaria, en Liga, el equipo sigue invicto. Solo
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
5
NUESTRO RIVAL DE HOY l CD Numancia llega al Estadio Gran Canaria como noveno clasificado y a dos puntos de los amarillos. El club soriano ha competido en Segunda División la mayor parte de su historia contando con 33 temporadas en la categoría de plata del fútbol español. Varios grancanarios han defendido la camiseta del Numancia como Álex Castro, segundo entrenador de Las Palmas C, el delantero Antonio Guayre, Angel Rodríguez Carmelo Gónzalez, Miguel Ángel Nuñez y Juanma Marrero. El último ascenso de los sorianos fue en la temporada 2007/08 consiguiéndolo siete jornadas antes de que terminase la competición.
E
EL ÁRBITRO
GORKA SAGUÉS OSCOZ Gorka Sagués Oscoz, del Comité Territorial Vasco. Inicia su sexta temporada en Segunda División. Árbitro Asistente 1: Andoni Huerga Cermeño, de Comité Territorial Vasco. Árbitro Asistente 2: David Canales Cerdá, del Comité Territorial Valenciano. Cuarto Árbitro: Ibai Rezola Etxeberria, del Comité Territorial Vasco.
el Albacete y Alcorcón fueron capaces de arrancar algo positivo. La única baja, por lesión, es la de Momo. El resto de jugadores está disponible para el técnico, que en el último partido reconoció que su equipo no está jugando del todo bien y que esta secuencia de resultados negativas podría denominarse crisis, aun-
que la plantilla está con- vocatoria con la selección vencida de que los goles y muy motivado, ya que en las ocasiones volverán. los partidos que jugó, AlNo se esperan cambios significativos en el once, pues Albacete y el técnico tiene muy claro Alcorcón son los la base de este equipo. Da- únicos equipos vid Timor y Galarreta pa- que han rece el doble pivote con puntuado en el más opciones de repetir en Gran Canaria el centro del campo. Mir ha regresado de su con-
bania e Islandia, marcó. La afición tiene ganas de ver a la dupla ofensiva que forman Rubén Castro y Sergio Araujo, pues en ellos hay puestas muchas esperanzas. Rubén ha cedido el ‘pichichi’, mientras que el argentino, recién salido de una lesión, todavía no se ha estrenado con la meta rival.
Un partido solidario con el cáncer de mama, pues la campaña trata de sensibilizar sobre la importancia en la prevención y detección de esta enfermedad. El equipo amarillo, por tanto, vestirá con camiseta y medias rosas, además del pantalón azul, la equipación de la temporada 2015/2016.
JORNADAS ANTERIORES
iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation
J/8 UD LAS PALMAS 0 - ALCORCÓN 0 UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, David García, Cala, De la Bella, Timor, Maikel Mesa (Fidel, 88), Ruiz de Galarreta, Tana (Blum, 71), Rafa Mir (Araujo, 52) y Rubén Castro. Alcorcón: D. Jiménez, C. Bellvís, David Fdez., Burgos, Laure, Dorca M., Silvestre, Sangalli, Borja Galán (H. Rodas, 83), Casadesús (Pereira, 74) y Juan Muñoz (Álvaro Peña, 61). Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (Colegio vasco). Tarjetas amarillas a Rafa Mir (Las Palmas); Borja Galán, Silvestre, Burgos y Sangalli (Alcorcón). Incidencias: 13. 642 espectadores en el Estadio Gran Canaria.
J/9 ALMERÍA 3 - UD LAS PALMAS 0 Almería: René, Juan, Andoni López, Savelich (Owona, 34), Romera, Yan Eteki, Luis Rioja, Narváez (Chema, 74), C. de la Hoz, Juan Carlos (Sekou, 90). UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, Mantovani (Pekhart, 77), Cala, De la Bella, Timor, Maikel Mesa (Tana, 57), Ruiz de Galarreta, Fidel (Blum, 57), Araujo y Rubén Castro. Goles: 1-0 (9’) Narváez; 2-0 (66’) Juan Carlos; 3-0 (85’) Álvaro Lemos (pp). Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Colegio gallego). Tarjetas amarillas a Yan Eteki (81) del Almería; Cala (45), Mantovani (61) y Timor (68) de la UD Las Palmas. Incidencias: 7.339 espectadores en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo.
PJ: 9 Min.: 810 Goles Enc.: 6
PJ: 0 Min.: 0
PJ: 0
Min.: 0
Goles: 0
PJ: 9
Min.: 810
PJ: 3
Min.: 168
Goles: 0
PJ: 7
PJ: 8
Min.: 588
Goles: 0
PJ: 4
Min.: 88
Goles: 0
Goles Enc.: 0
PJ: 1
Min.: 90
Goles: 0
PJ: 8
Min.: 675
Goles: 0
PJ: 9
Min.: 753
Goles: 1
Goles: 0
PJ: 3
Min.: 232
Goles: 0
PJ: 5
Min.: 408
Goles: 0
PJ: 5
Min.: 402
Goles: 0
Min.: 550
Goles: 1
PJ: 1
Min.: 88
Goles: 0
PJ: 6
Min.: 540
Goles: 0
PJ: 4
Min.: 348
Goles: 0
PJ: 0
Min.: 0
Goles: 0
PJ: 7
Min.: 406
Goles: 0
PJ: 6
Min.: 232
Goles: 0
PJ: 5
Min.: 304
Goles: 0
PJ: 9
Min.: 809
Goles: 6
PJ: 7
Min.: 403
Goles: 1
PJ: 2
Min.: 128
Goles: 0
PJ: 7
Min.: 100
Goles: 0
8
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
"Un partido de emociones” El ex jugador de la Unión Depotiva Las Palmas y el Club Deportivo Numancia Ángel Rodríguez nos habla de su trayectoria deportiva. ngel Rodríguez Nebreda nació el 2 de enero de 1972, en León. Llegó a la UD Las Palmas en la temporada 95/96 procedente del Córdoba CF y permaneció en la entidad amarilla hasta la campaña 97/98. En total jugó 58 partidos, anotando once goles. Bajo la dirección de Pacuco Rosales, Án-
Á
Fue una de las piezas más importantes de la UD en el ascenso a la categoría de plata gel Rodríguez fue una de la piezas más importantes del equipo (junto a Orlando, Paquito, Jaume, Eloy, etc…) en el ascenso a la categoría de plata tras cuatro años en Segunda
"B". Debutó el 3 de septiembre de 1995 en un Gáldar 0 UD Las Palmas 5. Como futbolista profesional militó en el Alcoyano (2 etapas), Mensajero, Córdoba U.D. Las Palmas, Numancia, Sevilla, Osasuna, Ejido, Huelva, Roquetas y Santa Brígida. Tras su marcha al CD Numancia, con el que consiguió el ascenso a Primera División, recibió una gran ovación en el Estadio Insular cuando volvió para disputar un partido de Liga que ganó el equipo de Miguel Ángel Lotina por 0-2. La afición amarilla le guarda un gran recuerdo y le tiene mucha estima. Su etapa en los banquillos siempre ha estado ligada a Paco Herrera, dirigiendo al Villarreal, Celta de Vigo, Real Zaragoza. UD Las Palmas (retorno a la División de Honor del futbol espa-
ñol, temporada 2014/15), Real Valladolid y Sporting de Gijón. Nos recuerda Ángel, nostálgico, que con la UD las Palmas vivió momentos inolvidables como el 0-4 ante el Elche en la Liguilla de Ascenso del año 96, o el trayecto en guagua por Fondos Del Segura el día del ascenso a primera en 2015. Sobre el fútbol actual, opina que "está excesivamente mecanizado", que echa de menos el fútbol de antes, que la llegada a España del Johan Cruyff-entrenador fue un momento clave para el fútbol nacional y que, como dice Valdano, "la clave del éxito en el fútbol es la paciencia"; la misma que pide a nuestra afición para devolver a la UD Las Palmas al lugar que merece, la Primera División.
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
9
El fin del calvario de Juani En octubre de 1978 terminaba una etapa negativa personal para Juani Castillo, el delantero olímpico que brotó de la Unión Deportiva Las Palmas.
e conmemora el día 29 las cuatro décadas de la reaparición de Juani Castillo como jugador del equipo grancanario tras haber superado una dura prueba que pudo incluso costarle la carrera profesional, como él mismo reconoce. “Porque por mi cabeza pasó también abandonar el fútbol”. Volvía a los terrenos de juego en el Estadio Insular, en un UD Las Palmas-Athletic Club de Primera División, un año después de
S
que sufriera una de las lesiones más importantes de cuantas ha podido padecer jugador en activo alguno del representativo grancanario. Acaso tan importantes como las más recientes padecidas por Miguel Ángel Valerón o Vicente Fuensalida. Aquella incidencia se registró en un entrenamiento de la selección absoluta española, donde el extremo Juani había sido citado por el seleccionador Ladislao Kubala, hombre que le co-
nocía por su paso en la selección rojita que jugó los Juegos de Verano en Montreal 1976. Y que obviamente tenía referencias de su contribución ofensiva en el equipo materno. El recuerdo de ese día aciago es éste: “Estábamos en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, en un entrenamiento, jugando un partido. Me enviaron un balón en profundidad y Camacho -jugador
El positivismo de Juani venció, volvió a vestir de amarillo y a celebrar sus goles con la grada del Real Madrid y más tarde seleccionador absoluto- venía al cruce. Se lanzó con fuerza al suelo y no alcanzó el balón. La consecuencia fue mi grave lesión”, manifiesta Juani. El futbolista regresó a la isla con un expediente médico que reflejaba una “rotura de peroné, desplazamiento del maleolo y rotura de ligamentos del tobillo derecho”. Juani no sólo perdió un año de fútbol aunque “en realidad, fueron dos porque tardé un más en recuperar
mi forma de juego y mis sensaciones”. Pudo haberse convertido en el primer jugador canario de la UD Las Palmas en acudir a un Mundial de fútbol, porque estaba en los planes del propio Kubala para la participación de la Roja en Argentina 1978. Castillo vivió desde entonces momentos muy duros y compartió muchos de ellos con Ernesto Aparicio. Su amigo y masajista no sólo fue partícipe de la rehabilitación sino se convirtió en el hombro en el que
descansaron sus sentimientos cuando colgar las botas se había convertido en una posibilidad. Pero, cuarenta años atrás, el positivismo de Juani venció. Volvió a vestir de amarillo y a celebrar sus goles con la grada del Insular. Incluso fue objeto de una venta posterior al Mallorca dejando estelas de su calidad en el Luis Sitjar y en La Rosaleda, donde jugó con el Málaga antes de volver a ser el atacante incisivo que un día se paró en Madrid.
10
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Juan Cala visita UDRadio “No hemos conseguido ni perdido nada”
l defensa de la UD Juan Cala visitó los estudios de UDRadio y UDTV y mostró su confianza en la recuperación del equipo tras esta mala racha empezando por un triunfo ante el Numancia. El sevillano mostró su sentir tras la derrota en Almería. “Estamos un poco jodidos después de la última derrota. Los que llevamos tiempo en esto sabemos que con el paso de los días te levantas con ganas de que llegue el próximo. Ya estamos pensando en ganar al Numancia”. Tras tres semanas sin ganar Cala no quiere explicarse usando la palabra crisis. “Crisis me parece una palabra relacionada con la economía, esa es una crisis de verdad. En el fútbol pa-
E
sas por buenos y malos momentos, el éxito y el fracaso es efímero, y ni al principio íbamos a pasar el año sin perder ni ahora sin marcar ni ganar”. El de Lebrija defiende la comunión entre el equipo y la afición. “Hay un sector de la afición que se ha puesto nervioso y la mayo-
Creo que es cuando más hay que creer, he vivido en muchos vestuarios distintas reacciones ría piensa que saldremos adelante. Nosotros desde dentro tenemos que darles tranquilidad desde el campo, ellos nos tienen que ayudar cuando los ne-
cesitamos y nosotros darles cuando lo necesitan”. Para el central es pronto para sentencias. “Ha habido unos resultados negativos pero nos sirven a todos los que estamos metidos en esto de que no será un camino fácil, lo veníamos advirtiendo los que hemos pasado por esto, que ni hemos conseguido ni perdido nada”. La derrota en Almería debe ser una lección para el futuro. “Nos servirá para darnos cuenta que ganar un partido en Segunda es muy difícil, ganaremos mucho por la mínima, en el último minuto, injustamente, esto es la Segunda”. El futbolista de la Unión Deportiva fue claro al hablar del equipo. “Somos equipo de Segunda, por
mucho que digan que somos jugadores de Primera es mentira, yo he jugado mucho en Primera y ahora soy jugador de Segunda, nos tenemos que adaptar a lo que marca la categoría, balones divididos, segunda jugada, estar juntos atrás y delante, hacer todo lo simple del fútbol, no complicarnos. Luego ganaremos por detalles de calidad que tenemos pero cuando nos demos cuenta de todo esto”. El amarillo ve al Numancia como un encuentro para remontar el vuelo. “Esta semana debe ser un punto de inflexión, corriendo 94 minutos en nuestro Estadio, que ganemos el partido y crezcamos en esa idea de equipo, de que uno sin el otro no somos nada, de que
las individualidades existen en Primera pero aquí no, si tu defiendes bien y estás juntito es muy difícil que te hagan una ocasión y si vamos todos para arriba y metemos el equipo y la pelota en campo rival es muy difícil que se escapen puntos de casa”. Cala concluía apostando por su vestuario. “Creo que es cuando más hay que creer, he vivido en muchos vestuarios distintas reacciones, el otro día hubo un silencio funeral, indica que hay dolor, responsabilidad, pero también cuando pasa ese duelo, un reflejo de reaccionar, de decirnos las cosas a la cara, aquí hay alma y capacidad de superación, vergüenza al perder como el sábado y eso es lo que nos sacará adelante”.
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
11
La antigravedad llega a la UD ‘ALTER G’ ha servido de complemento para las recuperaciones de Araujo y Peñalba. a anti gravedad llega a la UD. El club ya dispone de una máquina ALTER G, la primera en Gran Canaria, y que permite disminuir el impacto con el suelo a la hora de correr o caminar. La máquina, procedente de Estados Unidos, tiene un coste aproximado de 44.000 € y la gran mayoría de los clubes de Primera ya la tienen. Incluso, Cristiano Ronaldo o Rafa Nadal cuentan con una máquina de este tipo en sus domicilios , que les ayuda a obtener un rendimiento mayor. Esta máquina permite reducir el peso de quien la está utilizando, además de disminuir el efecto que produce el impacto con el suelo. Esta reducción está regulada en todo momento por el deportista que la está utilizando, con lo que
L
puede ajustarla exactamente a sus necesidades, diferentes ritmos y obtener el beneficio sobre todo a nivel articular de esa reducción. Los Sergio Araujo o Peñalba han trabajado con esta máquina en sus recuperaciones. El tapiz anti gravedad AlterG es susceptible de ser usado por cualquier persona gracias a sus múltiples aplicaciones. En un extremo encontraríamos a personas con problemas serios de movilidad y dependientes, andador o muletas, que encuentran en Alter-G la solución perfecta para hacer ejercicio, caminar, en un entorno seguro y de forma independiente. El caso opuesto sería aquel deportista perfectamente sano que se beneficia de su uso para añadir volumen de entrenamiento
minimizando el riesgo de lesión, en este caso no se recomienda quitar más de un 15% del peso. Alter-G garantiza una recuperación más rápida al permitirnos seguir haciendo ejercicio estando lesionados. La cinta genera una fuerza de elevación de gran magnitud gracias a su avanzada tecnología de diferencia por presión de aire que se genera
La mayoría de los clubes de Primera Divisón cuentan con una máquina similar, al igual que Ronaldo y Nadal dentro de la bolsa en la cual nos introducimos. Ésta tiene unas ventanas laterales transparentes que permiten visualizar y
MUROS ECOLÓGICOS
ECOMASA
seguir uso y evolución de la terapia. El deportista usa unos pantalones cortos de neopreno con una cremallera que sella herméticamente la cámara de aire para una calibración exacta del peso. Esta revolución tecnológica no solo se ha volcado en la mejora del rendimiento, sino también previniendo y trabajando de forma más efectiva las lesiones.
12
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
#ESTÁENTUSMANOS A lo largo de estas semanas se han desarrollado varias acciones que culminarán en el encuentro de este sábado, ante el CD Numancia, y que servirán para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebró este 19 de octubre.
l pasado 20 de septiembre la Fundación UD Las Palmas presentaba ante los medios la campaña solidaria #estáentusmanos, organizada con la colaboración de KenTech y cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia en la prevención y detección del cáncer de mama.
E
La camiseta y la pulsera, protagonistas de la campaña Con el fin de teñir de rosa las gradas del Estadio Gran
La respuesta a la iniciativa ha sito rotunda al agotarse prácticamente el stock de camisetas y pulseras disponibles en toda la isla Canaria ante el conjunto soriano y recaudar fondos para las dos asociaciones participantes en la acción, la Fundación UDLP lanzó una camiseta y pulsera solidarias de edición limitada cuya venta se ha realizado en un stand instalado en el CC Las Arenas, en las tiendas Base Bazar Sport y en la tienda oficial del club situada en el estadio. Además, aquellos aficionados que han adquirido una en-
trada para este encuentro han podido retirar gratuitamente una camiseta, hasta agotar existencias. La respuesta ha sido rotunda al agotar prácticamente el stock de camisetas disponibles, con una tirada de 12.500 unidades y otras 12.000 pulseras. Mención especial a Base Bazar Sport por su ayuda solidaria y altruista en la distribución y desarrollo de estas prendas durante. La solidaridad da vida a diferentes proyectos La AECC y la ACCMYG han dado a conocer los proyectos que se llevarán a cabo con la recaudación obtenida derivada de las accio-
nes de la campaña solidaria. Uno de esos proyectos está orientado a la atención integral de las personas afectadas por el cáncer de mama y ginecológico, y a sus familiares, para favorecer la calidad de vida y el bienestar personal. El otro proyecto a financiar con recursos recaudados en la campaña irá orientado a la “La prevención y rehabilitación del Linfedema”. Numerosas empresas, instituciones y personas relacionadas con el deporte y con gran relevancia social han mostrado en las redes sociales su compromiso y apoyo a la campaña. Tirma, empresa canaria fundada en 1941, ofrecerá
una edición limitada de su ambrosía a los aficionados que acudan al estadio con la camiseta rosa, para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama. La UD Las Palmas y el CD Numancia, unidos por una misma causa La campaña contará con el respaldo de los dos equipos este sábado, que saltarán al terreno de juego con la camiseta diseñada para la acción. Además, la UD disputará el partido con la camiseta rosa correspondiente a la temporada 15/16, como segunda equipación. La UD agradece al Numancia su colaboración en esta iniciativa.
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
13
14
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
CANTERA
Filiales con buen rumbo
Las Palmas Atlético, Las Palmas C y el División de Honor
El arranque de los tres primeros equipos de la base amarilla ha sido importante para asentarse en las diferentes categorías.
as Palmas Atlético sigue con una buena racha de puntos pese a la derrota sufrida el pasado fin de semana frente al Fuenlabrada. Juan Manuel Rodríguez continúa con la dinámica positiva con la que acabó el curso pasado cuando consiguió la permanencia en la categoría de bronce. Esta temporada, el filial amarillo estrenó nuevo grupo, uniéndose al primero, donde los viajes, que durante la pasada campaña no fueron de gran comodidad, son más factibles para los amarillos. El primer partido de Las Palmas Atlético se saldó con una derrota frente a un favorito como el RM Castilla, pero a partir de ahí y visitando uno de los estadios más complicados de la categoría, Reyno de León, empezó a despegar y conseguir los puestos altos de la tabla.
L
Las Palmas C El equipo que compite en la Tercera División Canaria no empezó con buen pie esta temporada. El derbi llegó en el primer partido de liga y finalizó en tablas. No era predictivo que los siguientes cuatro partidos de los de Ángel Sánchez terminaran de la misma manera, en empate. El despegue de los amarillos llegó en Tenerife y frente a Las Zocas, donde se desquitaron de la sequía de goles que perseguían a los canteranos durante cinco jornadas. El primer partido en el que se consiguió la primera victoria en el Anexo llegó en la jornada siete y ante el Buzonada; esta victoria hacía que la dinámica del equipo amarillo cambiase y fuese a La Palma a conseguir tres valiosos puntos. No solo se quedaron sin la victoria frente al Mensajero, sino que por motivos meteoro-
lógicos el aeropuerto cerró y obligó, tanto a jugadores como al cuerpo técnico, a quedarse durante un día más en la isla bonita. División de Honor Suso Hernádez tomó el mando del Juvenil que compite a nivel nacional este año. El que fuera entrenador de Las Palmas Atlético ha conseguido que su equipo siga invicto tras disputar siete jornadas ligueras. Muchos de los jugadores que defienden los intereses amarillos son inexpertos en la
categoría, razón que hace que muchos de los partidos sean tan igualados, pese a eso siguen siendo el rival a batir. El Juvenil División de Honor peleará por la Copa su Majestad El Rey de Juveniles que aún están pendiente de confirmación de fecha y horario por la RFEF.
Los tres equipos de la base seguirán creciendo a medida que pase la competición
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
17
Pistoletazo de salida a LaLiga Genuine Santander
El miércoles se llevó a cabo la presentación de la temporada 2018/19 de LaLiga Genuine Santander, a la que asistieron los representantes de los 30 equipos participantes.
a nueva temporada de LaLiga Genuine Santander echó a rodar el pasado miércoles tras la presentación oficial que se celebró en el edificio del Banco Santander, en Madrid. Al acto asistieron el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el consejero delegado de Banco Santander España, Rami Aboukhair, y los represen-
L
tantes de los treinta equipos que participan en la competición, entre ellos el conjunto amarillo. El equipo I+I de la UD Las Palmas estuvo representado por Jorge Hernández Gómez, ayudante del cuerpo técnico, y Marcos Abrante, su capitán. La nueva temporada arrancará en noviembre en Tarragona y pasará por
Córdoba, A Coruña, Madrid y Valencia. LaLiga Genuine es una iniciativa integradora de responsabilidad social y pionera en el mundo, organizada por LaLiga a través de su Fundación, consistente en una Liga de fútbol integrada por equipos del colectivo DI (personas con discapacidad intelectual). Con ella se
LaLiga Genuine es una iniciativa integradora de responsabilidad social y pionera en el mundo pretende buscar la normalización de la práctica del fútbol en el colectivo DI y el compromiso del
fútbol profesional con este proyecto integrador y socialmente responsable. Bajo las siglas de inclusión y de integración la UD Las Palmas creó el equipo I+I , que nació con la idea de integrar a las personas con este tipo de discapacidad intelectual en el club amarillo y mejorar su calidad de vida a través del fútbol.
18
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
eSports se suma al rosa El palco eSports, lugar de encuentro de la comunidad digital situado en el Estadio Gran Canaria, se suma a la campaña #estáentusmanos.
a comunidad digital de la UD Las Palmas ha querido contribuir con la campaña solidaria que la Fundación UD Las Palmas, junto a las asociaciones y con la colaboración de KenTech, está desarrollando para promover la prevención y la detección del cáncer de mama. Por eso durante esta semana hemos teñido los canales de comunicación de rosa, y hemos querido tener presente la campaña en las diferentes acciones , así como en uno de los espacios más visibles, el palco de eSports. El palco es el
L
lugar de encuentro de la comunidad digital dentro del Estadio Gran Canaria. Es un espacio físico estrenado esta temporada, y en
En eSports estamos comprometidos con las prácticas de vida sana y el comportamiento responsable el que además de disfrutar del partido que transcurre sobre el césped, también debatimos y nos divertimos con el fútbol virtual, tanto antes de comenzar el en-
cuentro como durante el descanso. En ese espacio en el que coinciden los gamers, con las personas que resulten ganadoras de los sorteos semanales llevados a cabo en las redes sociales, o diferentes influencers y personas colaboradoras, hemos querido colocar la camiseta rosa, como símbolo de compromiso y solidaridad. Porque los encuentros en el palco también deben servir para el intercambio de ideas y el aprendizaje. Para compartir ideas y afectos, pero también para
la reflexión de elementos sociales y tecnológicos, especialmente aquellos que afectan a las personas más jóvenes. Y, sin duda, el cáncer de mama y ginecológico es algo que debe preocupar a los sectores más jóvenes de la población de Gran Canaria y Canarias. Comprometidos con las prácticas de vida sana y el comportamiento responsable y equilibrado, eSports de la UD Las Palmas se suma al rosa. Queremos ayudar a teñir de rosa el Estadio. Realizamos una apuesta firme para que en un nuevo espacio digital la
tecnología también sirva para prevenir la enfermedad y mejorar las condiciones de vida de las personas que se vean afectadas por el cáncer de mama. Como las asociaciones, como las empresas que colaboran, como el personal del Club, como la plantilla, como el entrenador, en el palco de eSports sabemos que hay que estar atentos y en alerta. Sabemos que debemos tocarnos para que no nos toque. En UDLP eSports sabemos que #estáentusmanos prevenir y detectar cualquier síntoma de esta enfermedad.
JORNADA 10 - 20 DE OCTUBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
19
Actividad extraescolar 2018/19 Tras un largo verano y habiendo dado comienzo el curso escolar, es el turno del arranque de la Escuela UD Las Palmas como actividad extraescolar en diferentes centros educativos. asta seis colegios ofertan la actividad extraescolar Escuela UDLP en este curso 2018/19 y por la que cientos de niños y niñas tienen su primer acercamiento al deporte del fútbol de la mano del club amarillo. Los centros son los siguientes: - Oakley College (928 354247) - Salesianos Las Palmas (928 245139) - The American School of Las Palmas (928 430023) - Lycée Français de Gran Canaria (928 576091) - Jaime Balmes (928 351000) - Amelia Vega (928 693982) Aparte de su vertiente tradicional, por la que diferentes equipos acogen a los
H
alumnos y alumnas de entre 4 y 9 años que desean lucir el escudo representativo e iniciarse en el deporte del fútbol, la escuelita amarilla lleva su método de enseñanza propio a los diferentes centros educativos que así lo soli-
Diferentes centros educativos ya cuentan con los servicios de la Escuela UDLP entre sus actividades extraexcolares
categorías Mini Pre-Benjamín, Pre-Benjamín y Benjamín, lo hace también en los colegios y bajo una misma coordinación, lo que asegura la correcta e iguacitan. De esta manera, el litaria transferencia formamismo staff técnico que tiva de este deporte. Entre desarrolla su labor en las los objetivos de la Escuela
se encuentran: Desarrollar las estrategias de enseñanza apropiadas para cada etapa y los objetivos que se persiguen con las actividades programadas; divertirse a través de la práctica del fútbol, asimilando y adquiriendo las ba-
ses para empezar a coordinar procedimientos que faciliten las resoluciones tácticas; la mejora de la motricidad general y desarrollo de habilidades motrices específicas y recuperar el espíritu primigenio de nuestro fútbol.
El resurgir de otra isla
PRÓXIMO RIVAL
El club balear trabaja para volver a ser importante en LaLiga.
RCD Mallorca UD Las Palmas, sábado 27 de octubre a las 17 horas
l Mallorca ha sido un equipo con altibajos a lo largo de su historia, desde años dorados hasta el pasado año que el equipo bermellón competía en la Segunda División B. Cabe recordar que el club balear conseguía su mejor clasificación histórica en los años 80 y un año después de esta gesta descendió a
E
Segunda División. De cara a esta temporada, los bermellones se han reforzado con quince fichajes que mezclan juventud con veteranía para ser uno de los aspirantes al ascenso a Primera División. La gran mayoría de las altas con las que cuenta Vicente Moreno para su equipo proceden de equipos de la Segunda Di-
visión B. El inicio de esta temporada para los baleares está siendo bastante regular si tenemos en cuenta su condición de recién ascendido. El Mallorca cuenta con cuatro victorias, dos empates y tres derrotas. Ahora mismo el club balear ocupa la sexta posición en la tabla y se encuentra a solo un
punto de la UD. Entre el club amarillo y los mallorquínes siempre ha existido una especial relación por compartir la magía, la humildad y el buen fútbol que dió Juan Carlos Valerón a ambos clubes. Los hermanos Dani y Javi Castellano, que actualmente juegan en la UD, también defendieron los intereses del Mallorca.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1965/66 1969/70 1970/71 1986/87 1987/88 1996/97 2000/01 2001/02 2013/14 2014/15
RESULTADO 4-1 3-1 1-0 4-0 0-0 3-0 2-1 0-3 2-0 2-1