PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS JORNADA 8 - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
UD LAS PALMAS - ALBACETE BP
www.udlasspalmas.es
DESCÁRGA AT TE LA APP OFICIAL DE UD LAS S PALMAS Y PODRÁS VER U UD TELEVISIÓN, ESCUCHAR UD RADIO Y MUCHO MÁS....
SUMARIO JORNADA 8 - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
4 6 8 9 10 11 13 16 18 19 20
UD LAS PALMAS - ALBACETE BP JORNADAS ANTERIORES PLANTILLA ESTADÍSTICA REPORTAJE FICHAS HISTÓRICAS NOTICIAS CANTERA ESCUELA eSPORTS PRÓXIMO RIVAL
Edita:
UD Las Palmas SAD
Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Un equipo en crecimiento La UD Las Palmas, que mejora su juego con el tándem Jonathan VieraPedri, recibe a un Albacete con seis puntos más que los amarillos.
L
a Liga SmartBank, con el Almería como líder sólido, sigue su ritmo trepidante con otro partido entre semana. Esta vez es el Albacete Balompié el que visita el Estadio Gran Canaria en la octava jornada. La UD Las Palmas, tras la buena imagen ofrecida en Girona a pesar de la derrota, quiere reafirmar esa mejoría en sujuego con otra victoria ante
“
El defensa argentino Mantovani, baja por acumulación de tarjetas
”
4
su afición, tal y como ya sucedió frente al Sporting de Gijón con el golazo de Pedri. El tándem formado por Jonathan Viera y el internacional juvenil han elevado el nivel futbolístico de los amarillos. Para este partido, Mel pierde al central Mantovani, por acumulación de amonestaciones. Lo más lógico es que su lugar lo vuelva a cubrir el
capitán Aythami Artiles acompañado por Mauricio Lemos. El Albacete, con los mismos goles que Las Palmas, cuatro, suma seis puntos más. A lo largo de la historia a la UD Las Palmas siempre se le dieron bien los partidos ante los manchegos. En ataque, una semana más, los grancanarios seguirán teniendo un déficit importante en su once, pues los delan-
teros Rubén Castro, Sergio Araujo y Benito Ramírez, continúan de baja por lesión de larga duración. Por tanto, el checo Thomas Pekhart y el colombiano Juanjo Narváez volverán a tener protagonismo en el equipo de Mel. El jugador cedido por el Betis parece que va encontrando su mejor versión. Un fichaje que empieza a dar sus frutos.
Mesa y Boky, puesta a punto
L
os jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas Maikel Mesa y Boris Rapaic, Boky, aceleran su puesta a punto, con el fin de estar disponibles cuanto antes y entrar en los planes del entrenador, Pepe Mel. Ambos han acelerado su recuperación los últimos días. Hay que recordar que el equipo amarillo acumula las bajas de, además de los citados, Rubén Castro, Sergio Araujo, Raúl Fernández y Benito Ramírez.
EL ÁRBITRO
Árbitro: Gorka Saguéz Ozcoz, del Comité Territorial vasco. Séptima temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Manuel López López, del Comité Territorial murciano. Árbitro Asistente 2: Asier Pérez de Mendiola, del Comité Territorial vasco. Cuarto Árbitro: Alexander González González, del Comité Territorial tinerfeño. Delegado-informador: Armando Raúl Afonso Suárez, del Comité Territorial de Las Palmas. VAR: Álvaro Moreno Aragón, del Comité Territorial madrileño. AVAR1: Rodrigo Blázquez Sánchez, del Comité Territorial madrileño.
5
JORNADA 6
UD LAS PALMAS REAL SPORTING 1 0
Alineación: Josep, Á. Lemos, Aythami C.L., M. Lemos, De la Bella, Fabio, Galarreta, Srnic (86’: C. Cedrés), Pedri, Drolé (70’: Kirian) y Narváez. Suplentes: Á. Valles, Pekhart, Dani Castellano, Juan Fernández, Álex Suárez, Kirian Rodríguez y C. Cedrés. Entrenador: Pepe Mel
Alineación: D. Mariño, Damián Pérez (47’: Medina), Molinero, Marc Valiente, Babín, Carmona, Nacho Méndez (55’: P. Pérez), Javi Fuego, Manu García, Álvaro (70’: Aito G.) y Djurjdevic Suplentes: Cristian Salvador, Aitor G., P. Pérez, Borja López, Cristian J. Sánchez, Medina y Pedro Díaz. Entrenador: José Alberto López.
Goles 1-0 (62’). Pedri. Tarjetas Tarjetas amarillas a De la Bella (57’), Drolé (67’), M. Lemos (76’) y Galarreta (79’) de la UD Las Palmas; Babín (9’), Nacho Méndez (12’), Carmona (64’), Manu García (68’) y Marc Valiente (72’) del Real Sporting. Árbitro Óliver de la Fuente Ramos, del Comité Territorial castellano - leonés. Incidencias Estadio Gran Canaria 7.726 espectadores 6
Alineación: Juan Carlos, Ramalho, Pablo Maffeo (43’: Mojica), Aday Benítez, Alcalá, Jozabed (76’: Diamanka), Granell (57’: Samu Sáiz), Á. Gallar, M. Gual, Gumbau y Stuani. Suplentes: Riesgo, Mojica, Santiago Bueno, B. Oliván, Jonathan Soriano, Diamanka y Samu Sáiz. Entrenador: Juan Carlos Unzué
JORNADA 7
GIRONA FC UD LAS PALMAS 1 0
Alineación: Josep, Á. Lemos, Mantovani, M. Lemos, De la Bella, Fabio, Galarreta, Srnic (70’: Juan Fernández), Pedri (75’: Pekhart), Jonathan Viera (51’: Drolé) y Narváez. Suplentes: Á. Valles, Dani Castellano, Deivid, Pekhart, Juan Fernández, Drolé y Aithami C.L. Entrenador: Pepe Mel
Goles 1-0 (64’). Stuani (p) Tarjetas Tarjetas amarillas para Gumbau (69’), Á. Gallar (94’) del Girona CF; y Mantovani (95’) de la UD Las Palmas. Árbitro Alejandro Muñiz Ruiz del Comité Territorial gallego. Incidencias Estadio Municipal de Montilivi.
7
1
6
4
20
RAÚL FERNÁNDEZ PORTERO
PJ: 0 Min.: 0
Goles Enc.: 0
ERIC CURBELO DEFENSA
PJ: 5 Min.: 450
Goles :0
ALEX SUÁREZ CENTROCAMPISTA
PJ: 0 Min.: 0
Goles :0
KIRIAN
CENTROCAMPISTA
PJ: 5 Min.: 376
Goles :0
22
13
14
8
21
JOSEP
PORTERO
PJ: 7 Min.: 630 Goles Enc.: 8
Á. LEMOS DEFENSA
PJ: 6 Min.: 467
MAIKEL M.
CENTROCAMPISTA
PJ: 0 Min.: 0
Goles :0
JONATHAN VIERA CENTROCAMPISTA
Goles :0
PJ: 1 Min.: 51
C. CEDRES EXTREMO
PJ: 4 Min.: 237
Goles :0
Goles :0
7
2
15
12
24
RUBÉN CASTRO DELANTERO
PJ: 5 Min.: 379
Goles :3
LEMOS DEFENSA
Goles :0
PJ: 5 Min.: 361
DEIVID DEFENSA
PJ: 0 Min.: 0
Goles :0
JUANJO NARVÁEZ CENTROCAMPISTA
PJ: 3 Min.: 185
Goles :0
SRNIC
CENTROCAMPISTA Goles :0
PJ: 4 Min.: 3186
10
3
23
18
9
DE LA BELLA DEFENSA
D. CASTELLANO DEFENSA
PJ: 3 Min.: 93
Goles :0
J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA
PJ: 2 Min.: 62
Goles :0
DROLÉ
EXTREMO
PJ: 5 Min.: 169
ARAUJO DELANTERO
PJ: 0 Min.: 0
Goles :0
PJ: 6 Min.: 528
Goles :0
Goles :0
17
5
25
19
11
M.MANTOVANI DEFENSA
PJ: 6 Min.: 540
Goles :0
AYTHAMI C.L. DEFENSA
PJ: 4 Min.: 346
Goles :0
R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA
PJ: 7 Min.: 630
Goles :0
BENITO EXTREMO
PJ: 1 Min.: 90
Goles :0
PEKHART DELANTERO
PJ: 3 Min.: 109
Goles :0
PEPE MEL ENTRENADOR
8
ESTADÍSTICAS
2019/2020
Disparos
60
Partidos jugados
7
Goles
4
Victorias
Pases
2.504
1 Empates
3
9
Equipos UD ALMERÍA CÁDIZ CF R. ZARAGOZA CF FUENLABRADA SD HUESCA ALBACETE BP AD ALCORCÓN SD PONFERRADINA RAYO VALLECANO GIRONA FC CD NUMANCIA ELCHE CF CD LUGO CD TENERIFE REAL SPORTING R. RACING CLUB MÁLAGA CF RC DEPORTIVO UD LAS PALMAS CD MIRANDÉS EXTREMADURA UD REAL OVIEDO
Puntos 17 16 14 13 12 12 11 10 10 10 9 9 8 8 7 6 6 6 6 6 3 2
PJ 7 7 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Rojas
23
3
CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Amarillas
Perdidos
PG 5 5 4 4 4 4 3 2 2 3 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0
PE 2 1 2 1 0 0 2 4 4 1 3 3 5 2 4 3 3 3 3 3 3 2
PP 0 1 0 1 3 3 2 1 1 3 2 2 1 3 2 3 3 3 3 3 4 5
1
GF 13 11 10 8 6 4 12 12 11 7 9 7 8 8 6 9 4 9 4 8 4 7
GC 3 7 2 5 4 9 10 9 9 8 8 7 8 10 6 9 6 13 8 14 9 13
Albacete, la primera víctima en Liga del Turu Flores
L
a portería del Albacete fue la primera que logró batir como jugador de la Liga española José Oscar Turu Flores. Ocurrió el 22 de septiembre de 1996, en partido de la jornada cuarta del campeonato de Segunda División de 1996-97. El Turu había llegado a la isla un mes atrás, después de haber coronado con Vélez Sarsfield el campeonato de su país en duelo con el CA Lanús. Salió a hombros del Estadio de Liniers donde era un ídolo. Y se dio la circunstancia de que tras ese torneo el propio Flores y el zaguero central rival, Alejandro Simionato, defenderían el mismo escudo después del retorno del equipo grancanario a la Liga Profesional de la mano de Pacuco Rosales. Aquella unión de dos rivales encontrados tuvo un aroma singular en los fichajes de ambos. El Turu fue la mayor apuesta de Gerencia Deportiva, el grupo de cuatro empresarios que ese mismo verano relevaron al Cabildo en la titularidad de la propiedad en la sociedad anónima deportiva. Su fichaje llenaba titulares de portadas, no sólo a nivel insular sino nacional y en Argentina. Porque Las Palmas firmaba en 1996 a un delantero que ya era internacional albiceste, que a sus 25 años codiciaba el propio Boca Juniors. Y porque a la par se convertiría en el fichaje ré-
cord de la segunda Liga española. Los 535 millones de pesetas abonados al Vélez Sarsfield era la cifra mayor por un traspaso de un equipo de Segunda. Turu Flores pasó a ser el centro de las miradas y se esperaba con mucho interés cómo iba a desenvolverse en el campeonato escoltado por jugadores como Manolo López, Angel Rodríguez, Paquito, Orlando Suárez, Sandro, Valerón, Manuel Pablo o sus compatriotas Walter Pico y el mencionado Simionato. Los primeros dos goles de
“
Turu demostró su amplia capacidad de remate. Iba bien de cabeza y golpeba con ambas piernas
”
Turu habían llegado en una eliminatoria de Copa ante el Jaén (3-1). Pero en la Liga no había llogrado marcar frente al Leganés ni contra el Mérida, entonces dirigido por Kresic. Sin embargo, aquella mañana en que el Albacete pisaba el Insular se había generado una expectación notable. El estadio estaba abarrotado pese al calor de septiembre, en espera quizá de que apareciera el Turu ante uno de los equipos más
cualificados del momento y en el que empezaba a despuntar un incipiente centrocampista: Josico Moreno. El Turu no defraudó con las cámaras de Canal Plus en directo. Primero marcó Orlando y después Flores cabeceó picando el balón ante la meta del ruso Plotnikov para el 20. Y cerró la cuenta con un remate escorado en el defi-
nitivo 3-1. La afición abandonó aquel día el recinto convencida de que una riada de goles se había desatado. En dos temporadas de amarillo demostró Flores su amplia capacidad de remate. Iba bien de cabeza y golpeaba con la misma potencia y precisión con ambas piernas. Sus 90 kilos y un tren inferior poderoso fueron quebraderos
de cabeza para las rudas defensas de entonces. Flores firmó 44 goles en 81 partidos oficiales en la Unión deportiva Las Palmas antes de su traspaso al Deportivo, con Manuel Pablo. La zaga del Albacete fue la primera en sufrirlo en la Liga. Al año siguiente repitió gol en el Insular en el 3-2 de la victoria canaria.
✁
Gilberto II
José Juan
✁
✁
Gilberto I
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
Colección especial 70 aniversario
Oregui 11
Colección especial 70 aniversario José Juan
Gilberto I
Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1941 (Santa Cruz de Tenerife) Posición: delantero Temporadas en la UD Las Palmas: 5 (1966-1971) Debut: UD Las Palmas 1 Granada 1 (11 de septiembre de 1966) Último encuentro: Málaga 2 UD Las Palmas 0 (15 de mayo de 1971) Partidos: 134 - goles 32 Trayectoria en otros equipos: Mestalla 1951-1955. Victoria 1955-1957. Real Unión 19571958 y Tenerife 1958-1966 y 1971-1973.
Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 1941 (Los Silos-Tenerife) Fecha de fallecimiento: 7 de agosto 2018 (Las Palmas de Gran Canaria) Posición: extremo Temporadas en la UD Las Palmas: 11 (1962-1973) Debut: UD Las Palmas 1 Jaén 0 (20 de septiembre de 1962) Último encuentro: UD Las Palmas 1 Valencia 0 (20 de mayo de 1973) Partidos: 303- goles 73 Trayectoria en otros equipos: Silense 1957-1961. Estrella 1962 y Tenerife 1973-1975.
12
✁
✁
Gilberto Rodríguez Pérez
Oregui
Gilberto II
Fecha de nacimiento: 2 de junio de 1938 (Bergara-Guipúzcoa) Posición: portero Temporadas en la UD Las Palmas: 12 (1961-1973) Debut: Granada 2 UD Las Palmas 0 (18 de marzo de 1962) Último encuentro: Gijón 2 UD Las Palmas 0 (14 de marzo de 1971) Partidos: 164 Trayectoria en otros equipos: Bergara 1955-1960 y Murcia 1973-1974.
Fecha de nacimiento: 4 de octubre de 1942 (El Toscal- Santa Cruz de Tenerife) Posición: centrocampista Temporadas en la UD Las Palmas: 7 (1967-1974) Debut: UD Las Palmas 1 Sabadell 0 (8 de octubre de 1967) Último encuentro: R. Madrid 5 UD Las Palmas 0 (17 de junio de 1974) Partidos: 231- goles 31 Trayectoria en otros equipos: García Escámez 1952. Caleta Interián 1953. Weyler 1954. Toscal 1955. At. Tinerfeño 1956. Realejos 1957-1960 y Tenerife 1960-1967 y 1974-1977.
Justo Gilberto González Expósito
✁
Ignacio Oregui Arriategui
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
Juan José Gutiérrez Déniz
El 24 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Investigación en Cáncer #WorldCancerResearchDay. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se ha solicitado la creación de un Plan Nacional de Investigación en Cáncer para que España siga avanzando y se alcance el 70% de supervivencia en el año 2030. En el compromiso de la AECC con la investigación, tanto en España como en Europa, se entregarán 171 ayudas a la investigación en cáncer por un importe de 20.708.188€ millones de euros.
13
La Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMYG) es una entidad sin ánimo de lucro, que nace en diciembre del 2001 y cuya finalidad es proporcionar una atención integral a las personas afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico y a sus familiares, favorecer una mejora de su calidad de vida y bienestar personal y proporcionar la salud y calidad de vida mediante la concienciación, sensibilización, detección precoz y prevención del Cáncer de Mama y Ginecológico. Entre los servicios que ofrece la asociación destacan la atención fisioterapéutica, atención psicológica, atención social, orientación laboral, sesiones de yoga, tratamiento de acupuntura, talleres de automaquillaje, etc. Tratando de cubrir así todas las necesidades que acarrea esta enfermedad, facilitando, en la medida de lo posible, el tránsito por esta patología que afecta a tantas mujeres en Canarias. Una de las prioridades de la campaña que se pone en marcha junto a la Fundación de la UD Las Palmas es fomentar el ejercicio físico especial para pacientes oncológicos, la nutrición y sobre todo, la información.
16
CANTERA
LaLiga Genuine llega a Gran Canaria
L
“
El fin de semana del 27, 28 y 29 de marzo se celebrará la 3º Fase en el sur de la Isla
”
16
a UD Las Palmas, a través de su Fundación en conjunto con el Departamento de Formación y Captación, ha sido pionera en formar un equipo con discapacidad intelectual denominado equipo 'i+i'. Este año, el club amarillo acogerá la tercera fase de LaLiga Genuine, que se disputará entre
el 27 y el 29 de marzo de 2020 en Gran Canaria. La acogida de este emotivo torneo forma parte de lo actos conmemorativos del 70 aniversario de la fundación de la entidad amarilla. La Isla recibirá durante esas fechas a más de 20 equipos pertenecientes a las fundaciones de los clubes de pri-
mera y segunda división de la liga española. LaLiga Genuine estará en otras provincias españolas y nuestro equipo ‘i+i’ será el encargado de representar a la UD Las Palmas por todo el panorama nacional como lo viene haciendo en pasadas ediciones. Este tipo de competición destaca por el Fair-
Play, requisito fundamental. El respeto, el compañerimos y sobre todo la diversión y el amor por este deporte, hacen de LaLiga Genuine una de la competiciones más emotivas en todo el mundo. En los partidos prima la actitud de los jugadores sobre el terreno de juego sin importar el resultado final.
“
Nuestro equipo ‘i+i’ fue uno de los pioneros dentro del fútbol español
”
17
ESCUELA
Comienza el Curso de Tecnificación Escuela UDLP
“
La Escuela UDLP pone a disposición de sus alumnos un curso de tecnificación
”
18
El curso complementa la formación y ayudará a alcanzar niveles técnicos.
D
esde la Escuela UD Las Palmas, ente perteneciente a la Fundación UDLP, en busca de la mejora deportiva y personal de los niños, niñas y jóvenes que practican habitualmente el deporte del fútbol, crea esta temporada, en consonancia con la programación que contempla y a través de una metodología propia, el CURSO DE TECNIFICACION ESCUELA UDLP. Las sesiones de entrenamiento de esta actividad serán todos los miércoles de 18:30h. a 19:30h. en el campo de fútbol-8 "Vega de San José". La motivación principal de su
creación es que todos los futbolistas puedan complementar su formación habitual y que reciben en sus escuelas, clubes y/o centros formativos y alcanzar niveles técnicos de desempeño superior. El curso está dirigido a jugadores y jugadoras, de edades entre 5 y 14 años que deseen ampliar sus habilidades y aptitudes en el deporte del fútbol. El Curso de Tecnificación se adapta al nivel técnico y táctico del jugador mediante actividades y ejercicios acordes a su edad y desarrollo, creando entrenamientos dinámicos y amenos con el fin de disfrutar al máximo y con-
seguir un mayor aprendizaje. Son sesiones estructuradas y organizadas con el objetivo de que los jugadores aprendan y aprovechen al máximo las clases. Los objetivos que se marcan estarán enfocados en la mejora de las habilidades técnicas (control, conducción, habilidad y destreza, regate, finta, golpeos, tiro, etc.) y a raíz de ello que amplíe las posibilidades de decisiones creativas. Los entrenamientos serán realizados por entrenadores titulados, trabajo que será supervisado por Paquito Ortiz (responsable de Innovación
Fundación UDLP) y Yeray Sánchez (Dir. Desarrollo Escuela UDLP y bajo la coordinación de Gonzalo Lorenzo (Coord. Deportivo Escuela UDLP). El curso, que dará comienzo el próximo miércoles 2 de octubre, aunque los alumnos/jugadores(as) se pueden incorporar en cualquier momento de la temporada, ya tiene abiertas sus inscripciones. Toda la información sobre el Curso de Tecnificación y su proceso de inscripción la podrán encontrar en el dossier disponible para descarga en ww.udlaspalmas.es.
19
eSport
PRÓXIMO RIVAL
Volvemos al Estadio El Toralín
La Ponferradina, que ascendió a la categoría de plata del fútbol español esta temporada, será el próximo rival de los amarillos lejos del Estadio Gran Canaria.
L SD PonferradinaUD Las Palmas 02-10-2019 20:00 h.c.
20
a UD Las Palmas disputará la novena jornada de LaLiga SmartBank frente a la Ponferradina. El club leonés ascendió esta temporada a la segunda división A. El equipo dirigido
por Bolo ha cosechado, en su regreso a la categoría, dos victorias (Tenerife y Oviedo), cuatro empates (Zaragoza, Fuenlabrada, Alcorcón y Lugo) y una derrota (Cádiz). Con estos números se sitúan
por el momento en una parte cómoda de la clasificación. El equipo castellano - leonés está formado mayoritariamente por caras nuevas con la incorporación de hasta 16 jugadores a su plantilla.
En las últimas visitas de los amarillos al Toralín, los resultados han sido favorables a los locales, solo superados por los canarios en la temporada 2012/13, con 0-1, gol anotado por Thievy.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 2006-2007 2006-2007 2010-2011 2010-2011 2012-2013 2012-2013 2013-2014 2013-2014 2014-2015 2014-2015
RESULTADO 3-0 0-0 3-2 1-0 1-0 0-1 0-0 3-2 2-2 4-2