PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UD LAS PALMAS - MÁLAGA CF
JORNADA 30 -28 DE FEBRERO DE 2020
FM
101.9
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS ESCUCHAR UD RADIO, VER UD TELEVISIÓN Y MUCHO MÁS...
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 30 - 28 DE FEBRERO DE 2020
4 6 8 9 10 11 14 16 18 19 20
UD LAS PALMAS - MÁLAGA CF JORNADAS ANTERIORES PLANTILLA ESTADÍSTICAS APUNTE HISTÓRICO FICHAS HISTÓRICAS NOTICIA CANTERA ESCUELA eSPORTS PRÓXIMO RIVAL
Edita:
UD Las Palmas SAD
Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
“
Galarreta, por lesión, y Mantovani, sancionado, bajas en el equipo amarillo
”
4
Puntos para la tranquilidad La UD Las Palmas y Málaga, igualados en la tabla, disputan un partido que puede marcar el devenir de los dos equipos en esta Liga apretada. on muchas ya las fechas en las que la UD Las Palmas no logra ganar un partido. Es la peor racha de los amarillos desde que ganaron al Elche el pasado 15 de diciembre de 2019 (2-3). A tres puntos de los play off de ascenso, pero a cinco de la zona descenso, el equipo de Pepe Mel necesita sumar una victoria para ahuyentar fantasmas. Los puntos en juego frente al Málaga serán de tranquilidad o nerviosismo. El técnico madrileño se verá obligado otra vez a cambiar el once inicial. El mediocentro Galarreta, uno de los cuatro futbolistas más utilizados, es baja por lesión. Tampoco estará el central Martín Mantovani, que deberá cumplir su segundo ciclo de amonestaciones. Aythami Artiles, que por precaución no jugó en Alcorcón, parece ser el recambio más lógico. Está por ver también si Mel decide finalmente alinear a Pedri, que esta semana ha tenido partido con la selección española Sub-19. La semana de trabajo para Las Palmas ha sido extraña, debido a las malas condiciones climatológicas (calima) con las que ha tenido que trabajar el grupo, el día festivo, y al ser el partido en viernes, menos tiempo para preparar un partido ante un rival que ha mejorado en fútbol y gestión. Y si todo eso fuera poco, la celebración de la Gala Drag
S
Queen por motivos de agenda el mismo día del encuentro le restará unos cuantos aficionados al Estadio Gran Canaria. La Liga SmartBank se aprieta con 39 puntos aun por disputar. Y es que el grupo de equipos que optan a disputar la promoción para subir a Primera División va en aumento,
“
El equipo de Pepe Mel acumula nueve fechas seguidas sin lograr la victoria
porque clubes como Rayo Vallecano, Málaga, Tenerife o Deportivo de La Coruña han reaccionado en el último mes. Por la zona de privilegio, el Cádiz no termina de consolidarse como líder, el Zaragoza ya casi le ha dado alcance mientras que Almería, Huesca y Girona han perdido algo de distancia.
Pedri, con la Sub-19 l centrocampista amarillo Pedri debutó con la selección española Sub-19 el pasado miércoles, en el encuentro ante la selección de Dinamarca celebrado en el Pinatar Arena Center que finalizó en empate (1-1). El tinerfeño lució el dorsal 10 en su primer encuentro bajo las órdenes del seleccionador Santi Denia. Pedri se incorporó a la concentración de la roja tras el encuentro ante el Alcorcón y volvió a incorporarse ayer al trabajo con el grupo en la Ciudad Deportiva, por lo que se encuentra disponible para afrontar el encuentro de esta tarde que medirá a los amarillos ante el Málaga CF en el Estadio Gran Canaria.
E
EL ÁRBITRO
Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias, del Comité Territoria madrileño. Primera temporada en segunda división. Árbitro Asistente 1: Iván Massó Granado, del Comité Territorial madrileño. Árbitro Asistente 2: David Bernal Martín, del Comité Territorial madrileño. Cuarto Árbitro:Marta Huerta de Aza, del Comité Territorial tinerfeño. Delegado-informador: Sergio Rodríguez Báez, del Comité Territorial de Las Palmas. VAR: José Antonio López Toca, del Comité Territorial cántabro. AVAR1: Israel Bárcena Rodríguez, del Comité Territorial asturiano.
5
JORNADA 28 JORNADA 27 6
UD LAS PALMAS CÁDIZ CF 1 2 Alineación: Alineación: Á. Valles, E. Curbelo, M. Lemos, Aythami C.L., B. Ramírez, J. Cifuentes, Iza, Fali, Mauro, Espino, Álex, Salvi Sánchez, MalCastellano, Fabio (50’: Fede Varela), Srnic (76’: Pablo Haro), basic (66’: Álvaro), Perea (50’: Alejo), Jose Mari y Lozano (45’:Edu Ramos). Pedri, Narváez (71’: Tana) y Rubén Castro. Suplentes: Suplentes: Josep, Fede Varela, Pablo Haro, J. Fortes, Kirian, Mantovani y David Gil, Álvaro, Edu Ramos, Rhyner, Pombo, Alejo y Bodiger. Tana. Entrenador: Entrenador: Álvaro Cervera Pepe Mel Goles 0-1 (18’): Perea; 2-0 (73’)(p): Álex; 2-1 (84’): Rubén Castro. Tarjetas Amonesó de la UD Las Palmas a Aythami C.L. (29’) y M. Lemos (66’); del Cádiz CF a Fali (62’). Árbitro Santiago Varón Aceitón del Comité Territorial balear. Incidencias Estadio Gran Canaria. 10.846 espectadores
CD NUMANCIA UD LAS PALMAS 1 1
Alineación: Dani Barrio, Derik, Álex Sola, A. Castellano (62’: Nacho), Héctor, M. Mateu (78’: Adri Herrera), Escassi, Aguado, Gus Ledes, Curro y Albiach (69’: Zlatanovic) Suplentes: J.C. Sánchez, Erik Morán, Nacho, Adri Herrera, Zlatanovic, Bernando y Noguera. Entrenador: Luis Miguel Carrión
Alineación: Á. Valles, E. Curbelo, M. Lemos, Aythami C.L., De la Bella, J. Castellano, Pedri (86’: Kirian), Fede Varela (67’: Galarreta), B. Ramírez, Narváez (80’: Aridai) y Rubén Castro. Suplentes: Josep, Galarreta, Aridai, Kirian, Srnic, Mantovani y Fabio. Entrenador: Pepe Mel
Goles 0-1 (59’): Rubén Castro; 1-1 (91’): Curro. Tarjetas Amonestó del Numancia: Gus Ledes (73’); y de la UD Las Palmas a B. Ramírez (39’) y E. Curbelo (89’). Árbitro Gorka Sagués Orcoz del Comité territorial vasco. Incidencias Estadio Nuevo Los Pajaritos. 3.515 espectadores
Alineación: D. Jiménez, Dieguez, Pomares, Laure, David Fernández, Stoichkov, Mula, Luis Perea, Arribas (70’: Sosa), R. Boateng y Romera (70’: Rui Costa). Suplentes: X. Miralles, Elegazabal, Sosa, Ernesto, Rui Costa, Paris Adot y A. Dorca. Entrenador: Fernández Díaz
Alineación: Á. Valles, E. Curbelo, Mantovani, M. Lemos, B. Ramírez, J. Castellano, R. de Galarreta (22’: Fabio), Pedri, Aridai (70’: Narváez), Fede Varela (57’: Tana) y Rubén Castro. Suplentes: Josep, Álex Suárez, Tana, Aythami C.L., Srnic, Fabio y Narváez. Entrenador: Pepe Mel
Goles 0-1 (12’): Fede Varela; 1-1 (34’): Arribas. Tarjetas Amonestó de la AD Alcorcón a R. Boateng (31’), Dieguez (47’), David Fernández (67’); de la UD Las Palmas a Mantovani (26’) y J. Castellano (53’).
JORNADA 29
AD ALCORCÓN UD LAS PALMAS 1 1
Árbitro Víctor Areces Franco del Comité Territorial asturiano. Incidencias Estadio Santo Domingo. 2.512 espectadores
7
1
5
4
19
9
RAÚL F. PORTERO PJ: 0 Min.: 0
Goles Enc.: 0
MANTOVANI DEFENSA PJ: 18 Min.: 1.574
Goles :0
ÁLEX SUÁREZ CENTRAL PJ: 5 Min.: 237
Goles :0
R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA PJ: 23 Min.: 1.868
Goles :0
DROLÉ EXTREMO PJ: 6 Min.: 210
Goles :0
13
6
12
20
11
JOSEP PORTERO PJ: 14 Min.: 1.215 Goles Enc.: 19
E. CURBELO DEFENSA PJ: 18 Min.: 1.483
Goles :0
NARVÁEZ CENTROCAMPISTA PJ: 19 Min.: 1.293
Goles :5
KIRIAN CENTROCAMPISTA PJ: 19 Min.: 1.019
Goles :0
B. RAMÍREZ EXTREMO PJ: 13 Min.: 1.138
Goles :2
32
14
15
24
22
ÁLVARO VALLES PORTERO PJ: 16 Min.: 1.395 Goles Enc.: 15
Á. LEMOS DEFENSA PJ: 12 Min.: 951
FABIO CENTROCAMPISTA PJ: 16 Min.: 1.241
Goles :0
SRNIC CENTROCAMPISTA PJ: 20 Min.: 1.228
Goles :0
C. CEDRÉS EXTREMO PJ: 12 Min.: 470
PEPE MEL ENTRENADOR
8
Goles :0
Goles :0
2
23
16
21
7
M. LEMOS DEFENSA PJ: 16 Min.: 1.271
Goles : 0
D. CASTELLANO DEFENSA PJ: 6 Min.: 104
Goles :0
FEDE VARELA CENTROCAMPISTA PJ: 6 Min.: 287
Goles :1
TANA CENTROCAMPISTA PJ: 4 Min.: 205
Goles :0
RUBÉN CASTRO DELANTERO PJ: 11 Min.: 832
Goles :5
3
25
18
8
28
DE LA BELLA DEFENSA PJ: 24 Min.: 2.148
Goles :0
AYTHAMI C.L. DEFENSA PJ: 23 Min.: 2.056
Goles :0
J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA PJ: 17 Min.: 1.323
Goles :0
ARIDAI EXTREMO PJ: 3 Min.: 170
Goles :0
PEDRI EXTREMO PJ: 24 Min.: 2.066
Goles :3
ESTADÍSTICAS 2019/2020
Disparos Partidos jugados
282
29
Goles
33
Pases
Victorias
13.141
9 Empates Perdidos
10
10
Amarillas
Rojas
99
3
PP 7 6 6 11 10 9 5 8 9 7 11 7 8 8 10 11 11 13 11 13 12 11
GC 27 28 30 30 33 31 28 27 31 32 29 41 33 25 34 35 42 34 39 39 42 37
CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipos CÁDIZ CF R. ZARAGOZA UD ALMERÍA SD HUESCA GIRONA FC ELCHE CF RAYO VALLECANO CF FUENLABRADA CD NUMANCIA AD ALCORCÓN REAL SPORTING CD MIRANDÉS SD PONFERRADINA MÁLAGA CF UD LAS PALMAS CD TENERIFE RC DEPORTIVO ALBACETE BP CD LUGO EXTREMADURA UD REAL OVIEDO R. RACING CLUB
Puntos 52 51 47 46 45 40 39 39 38 38 38 38 37 37 37 36 34 33 32 30 29 24
PJ 29 29 29 29 29 29 28 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 28 29 29 29 29
PG 15 14 12 14 13 10 8 9 9 8 10 8 8 8 9 9 8 9 7 7 6 3
PE 7 9 11 4 6 10 15 12 11 14 8 14 13 13 10 9 10 6 11 9 11 15
GF 38 42 46 35 38 36 35 29 34 33 28 39 35 26 33 35 28 22 27 27 34 27
9
Manolo Torres, el primer traspaso mediático
l Málaga, en su versión original, se convirtió en el primer rival enconado de la UD Las Palmas por una apuesta directa de ascenso a la Primera División. Todo se originó en el partido epílogo de la promoción de 1951, que acabó con algarabía en toda Gran Canaria por el histórico triunfo 4-1 registrado en el Estadio Insular. En aquel CD Málaga dirigido por Ricardo Zamora había dos jugadores grancanarios que no pudieron defender con éxito la esperanza del conjunto andaluz: Gilberto Beneyto y Manolo Torres Díaz. Este último, considerado además como uno de los talentos de la época, emergido en la cantera del Real Club Victoria. Beneyto y Torres -autor éste del tanto malagueño en la gran tarde de la UD Las Palmas- lloraron aquella derrota. Pero meses después iban a ser objeto de una operación de compra a modo de repatriación al equipo que había que iba a representar en la élite a los grancanarios. La principal apuesta de la UD Las Palmas fue por Manolo Torres, que ya era un símbolo del fútbol isleño y una pieza cotizada a nivel nacional. Las Palmas pagó por él una cantidad próxima a las 700.000 de las antiguas pesetas, una fortuna en el verano de 1951, siendo el principal refuerzo del club para fortalecer a un
E
10
equipo experimental que iba a estrenarse en Primera. Torres ya había jugado en la máxima categoría desde 1947 con el Atlético de Madrid, compartiendo con otros jugadores notables de las islas como eran Paco Campos,
“
Iba a marcar una época desde su llegada en 1951 hasta el cambio de ciclo en el club en 1959
”
Mugica y Alfonso Silva. De allí pasó al Málaga en 1949, para convertirse en un futbolista referencial del conjunto andaluz. Pero definitivamente donde iba a generar un magisterio excepcional
fue en Las Palmas, como lo recuerdan aquellos aficionados de la primera época amarilla en la máxima categoría. La Unión Deportiva Las Palmas había recuperado para el equipo de la tierra a un futbolista con jerarquía, que iba a marcar una época desde su llegada en 1951 hasta el cambio de ciclo en el club en 1959. En total, Manolo Torres disputó 204 encuentros oficiales (137 en Primera División) con un recuento goleador de 54 tantos. Lideró esta tabla en el club durante algunas temporadas, por delante de Joaquín Peña (48). Torres fue un caudillo en el campo y, además, está considerado como el primer especialista en los lanzamientos de faltas directas donde su precisión fue admirada y recordada durante décadas. Ese jugador que disfrutó el Málaga y más tarde
saboreó Las Palmas fue pieza angular en otro ascenso a Primera, el de 1954 que Las Palmas celebró con dos jornadas de anticipación al final de la Liga en Santa Cruz de Tenerife (0-0). Manolo Torres sería compañero de la primera ge-
“
Manolo Torres disputó 204 encuentros oficiales con un registro goleador de 54 tantos
”
neración de jugadores que emergieron con el club a nivel nacional y también compartió vestuario con otros ídolos canarios que llegaron tras sus pasos repatriados, como fueron Rosendo Her-
nández, Luis Molowny o los mencionados Mugica y Alfonso Silva. Y fue también inspiración de aquellos jóvenes jugadores que, más tarde, iban a abordar una etapa diabólica en el club amarillo. Su importancia en la historia de la UD Las Palmas es que, tras pasar por Málaga, ayudó al nuevo club isleño a consolidarse en aquel ciclo en Primera de los años cincuenta. Y, más tarde, llegó también a besar la gloria como técnico al ser recordado como responsable técnico de los juveniles de la UD Las Palmas que se proclamaron campeones de la Copa en 1972, con una generación de futbolistas liderados por Félix Marrero, Miguel Angel Santana y Rivero. Pero todo había empezado con un Las Palmas-Málaga a 'vida o muerte'.
✁
Aythami
Nauzet Alemán
✁
✁
Jorge Larena
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
Colección especial 70 aniversario
Víctor Afonso 11
Colección especial 70 aniversario Nauzet Alemán
Jorge Larena
Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1985 (Las Palmas de Gran Canaria) Posición : centrocampista. Temporadas en la UD Las Palmas:10 (2003-2009 y 2012-2016). Debut: Numancia 2 UD Las Palmas 0 (14 de septiembre de 2003). Último encuentro: UD Las Palmas 0 At. Bilbao 0 (8 de mayo de 2016). Partidos: 273- goles 40. Trayectoria en otros equipos: Piletas 1993-1995. Las Mesas 1995-1998. Valladolid 2009-2012. Almería 2017 y Arucas 2018.
Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1981 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : centrocampista. Temporadas en la UD Las Palmas:6 (1999-2002 y 2008-2011). Debut: UD Las Palmas 4 Elche 1 (21 de mayo de 2000). Último encuentro: UD Las Palmas 1 Tenerife 0 (4 de junio de 2011). Partidos: 154- Goles 12. Trayectoria en otros equipos: At. Madrid 2002-2005. Celta 2005-2008. Huesca 2011-2013. Huelva 2013-2014 y AEK Larnaca 2014-2019.
12
✁
✁
Jorge Larena-Avellaneda Roig
Víctor Afonso
Aythami
Fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1971 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : defensa. Temporadas en la UD Las Palmas:11 (1991-2000 y 2005-2007). Debut: UD Las Palmas 0 Mérida 2 (20 de octubre de 1991) Último encuentro: UD Las Palmas 0 Ejido 2 (16 de junio de 2007). Partidos: 279 - goles 5. Trayectoria en otros equipos: Albacete 2000-2001. Universidad de Las Palmas 2000-2001 y Castillo 20022005
Fecha de nacimiento: 2 de abril de 1986 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : defensa. Temporadas en la UD Las Palmas: 9 (2004-2007, 2013-2018 y 2019). Debut: Celta B 2 UD Las Palmas 0 (28 denoviembre de 2004). Último encuentro: Numancia 1 UD Las Palmas 1. (9 de junio de 2019) Partidos: 234 – goles 15. Trayectoria en otros equipos: San Fernando 19961998. Arguineguín 1998-2002. Coruña 2007-2008 y 20102013. Xerez 2007-2010 y Córdoba 2017-2019.
Aythami Artiles Oliva
✁
Víctor Manuel Afonso Mateos
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
Nauzet Alemán Viera
becordial.com
vacation homes
Cordial Mogán Solaz
seguimos CON NUESTRO EQUIPO aquí CON NUESTRA AFICIÓN CONTIGO siempre de corazón DE NORTE A SUR DE GRAN CANARIA, LA MEJOR OFERTA PARA TUS VACACIONES
Minuto de silencio en memoria de José Manuel León
a UD Las Palmas guardará un minuto de silencio en memoria de José Manuel León, Mamé León, en los prolegómenos del partido de hoy. El pasado 15 de febrero se conocía el fallecimiento de Mamé, histórico jugador amarillo que disputó 13 tem-
L
14
poradas en las filas de la UD Las Palmas (1962-1975) y anotó 66 goles. José Manuel León debutó con el primer equipo de la UD las Palmas, con sólo 17 años, frente al Recreativo de Huelva en la temporada 1962-63. Su gran potencial le hizo convertirse en el máximo golea-
dor del equipo en las temporadas 65-66 y 68-69. León vivió con los amarillos las etapas más esplendorosas del fútbol canario, alcanzando el tercer puesto en la liga (67-68), el subcampeonato en la temporada 196869, participando en la UEFA en 1969 y 1972. José Manuel
León causó baja en el club el 30 de junio de 1975 con 318 encuentros oficiales jugados (281 de Liga, 31 de Copa y 6 en torneos europeos de la Copa de Feria y UEFA) y con 66 goles contabilizados (53 en Primera, 3 en Segunda y 10 en Copa), siendo internacional en tres ocasiones, dos
con la selección de aficionados en los Juegos del Mediterráneo (1963), frente a selecciones de Egipto y Marruecos, y la última en la selección sub'23 (1967). León se encuentra entre los 10 mayores goleadores de la historia del club y el 8º con más partidos en Primera.
EL HIERRO
LA PALMA
LA GOMERA
TENERIFE
GRAN CANARIA
FUERTEVENTURA
LANZAROTE
LA GRACIOSA
Lat i tud de vida
Escápate unos días y redescubre tus islas
¿Dónde Mejor?
Canarias avanza con Europa
Roque de Agando I La Gomera
CANTERA
El División de Honor, más cerca de proclamarse campeón Los de Juan Germán están a tan solo siete jornadas de ganar la competición.
l Juvenil División de Honor de la UD Las Palmas lidera la clasificación desde las primeras jornadas ligueras. Los amarillos afrontan este fin de semana la vigésima cuarta jornada donde se enfrentan al RC Victoria. Con un partido menos que el resto de su rivales, tras suspenderse el partido del pasado fin de semana frente a Los Llanos por la climatología adversa que azotaba a la Isla, está con 56 puntos en la tabla diez puntos por encima del segundo, el CD Tenerife. Los de Juan Germán han pasado como una apisonadora ya que cuentan con 50 goles a favor y solamente nueve tantos en contra. Con la friolera de 18 partidos
E
“
Pol Salvador, centrocampista del JDH, ha estado realizando entrenamientos con el primer equipo
”
16
ganados, dos empates y tan solo dos derrotas llegan al final de campeonato para preparar el salto a la liga de campeones nacional, torneo que se disputa en la península con el campeón de cada grupo de la categoría nacio-
nal. Además los amarillos esperan también el sorteo de la Copa del Rey Juvenil que tendrá lugar el próximo mes de Mayo. El centrocampista de este equipo que dirige Juan Germán, Pol Salvador, se ha ido involucrando poco
a poco en la dinámica del primer equipo, realizando varios entrenamientos a las órdenes de Pepe Mel. Otro jugador del Juvenil Nacional que también ha sido objeto de seguimiento por parte de Mel ha sido Alberto Moleiro.
“
LLega la segunda fase de LaLiga Genuine para disfrute del equipo ‘i+i’
”
Desde hoy han partido hacia Sevilla los integrantes del equipo ‘i+i’ de la UD Las Palmas, compuesto por 16 jugadores y 5 técnicos, para disputar la segunda fase de LaLiga Genuine Santander.
En la etapa anterior de la competición estuvieron en Tarragona y la siguiente recalará en Gran Canaria por vez primera desde la creación de esta fiesta del fútbol. En esta liga no podemos hablar
de clasificación porque se premia el compañerismo, la deportividad y el aprendizaje constante de valores. En esta fase los nuestros se enfrentan al Villarreal, el sábado a las 12 hora peninsular, al Osa-
suna, el sábado a las 19.00 hora peninsular, y para rematar la jornada se enfrentarán al Deportivo de La Coruña, el domingo a las 10.00 hora peninsular, para poner rumbo a la isla nuevamente.
17
ESCUELA
La Escuela homenajea a Raúl, su entrenador más longevo
ecientemente, la Escuela UD Las Palmas homenajeó a su entrenador más longevo, Raúl Reyes, que ha dejado de ejercer sus funciones después de haber pertenecido al staff de la escuelita amarilla desde su creación. En los prolegómenos del partido se le obsequió con una placa en reconocimiento a su trayectoria, con la presencia de sus familiares, compañeros y antiguos miembros de la plantilla técnica y coordinadores, que no quisieron perder la oportunidad de homenajear al entrenador. Raúl, que siempre ha impartido sus enseñanzas como técnico docente en la categoría Mini Pre-Benjamín, se ha caracterizado por el trato cercano con los más pequeños, así como con sus familiares. Durante su larga etapa en la Escuela también
R
“
Familiares y compañeros no se quisieron perder el homenaje al técnico amarillo
”
18
ha hecho gala siempre de un gran compañerismo, lo que ha valido para ayudar a crecer el proyecto de la Escuela. En su extenso currículum cuenta con haber desarrollado sus labores durante trece años en los equipos propios de la es-
cuelita, en los Campus UDLP, tanto en Gran Canaria como en diversas islas, Clinic de Navidad UDLP y en las actividades extraescolares de numerosos centros educativos. Desde la Fundación y la Escuela se quiere agradecer a
Raúl su encomiable trabajo como técnico en fútbol y sobre todo por su valiosa labor como transmisor de valores inherentes al deporte hacia los más pequeños; al tiempo que le desea la mejor de la suertes en su proyecto futuro.
La sección de eSports de la UD Las Palmas, a través de su Fundación, presentó el sábado el inicio de la temporada en el Museo Elder, un año lleno de retos y novedades para los deportes electrónicos.
a UDLP eSports ya calienta motores para el comienzo de la nueva temporada. La apuesta de la UD Las Palmas, a través de su fundación, por consolidarse en el mundo de los deportes electrónicos se ha visto reforzada con la incorporación de nuevos jugadores y de un staff muy cualificado para el desarrollo de este curso 2020, cuya presentación se llevó a cabo el pasado sábado en el Museo Elder. Pedro Rodríguez, product manager de UDLP eSports, fue el encargado de desvelar las novedades del proyecto, como el crecimiento de la comunidad a través del desarrollo de acciones formativas,
L
eventos y competiciones, así como la presentación de todos los integrantes de los equipos que representarán a la UDLP eSports en FIFA20 y League of Legends Academy. El proyecto de Academy, encabezado por Iván Perera como coordinador, contará con Tomás Soto, coach de FIFA20, y con Airam Acosta,
coach de League of Legends. Completa el staff Jeremy Rodríguez, physical trainer, y David 'Zebra', caster y analista. Las plantillas estarán formadas por: FIFA PRO (eLaLiga Santander) Zidane10, RaúlFlores y Jun7. FIFA ACADEMY
DaniHdez, Asier, Kjose y Devilkane. LOL ACADEMY Gurguillo, Godchele, Alecito, Xerach, Safont y Nil0. Yeray Sánchez, CEO de UDLP eSports y FixFive, embajador del proyecto, también estuvieron presentes en el acto donde se congregó un nutrido grupo de aficionados.
eSport
Arranca la nueva temporada
“
Se han incorporado nuevos jugadores y un staff técnico muy cualificado
”
19
PRÓXIMO RIVAL
Escenario histórico... El Molinón El Sporting es el siguiente rival de la UD. Está por encima de los amarillos en la tabla, a solo un punto de diferencia, a falta de los resultados de esta jornada.
a UD Las Palmas afrontará la siguiente jornada a domicilio en Gijón. Los amarillos contarán para este partido con De la Bella, recuperado de la molestia muscular que sufría, y a Mantovani, que cumplirá su segundo ciclo de tarjetas
L
Real Sporting, UD Las Palmas 8-3-2020 17:15 h.c.
20
amarillas en el partido de esta tarde frente al Numancia. El Sporting ha cosechado en los últimos cinco partidos tres victorias (Fuenlabrada, Racing y Cádiz), un empate (Mirandés) y una derrota (CD Tenerife). El conjunto asturiano está por encima de los
amarillos con un punto de diferencia en la tabla a falta de conocer el resultado de los asturianos frente a la Ponferradina. Los máximos anotadores en el equipo de Djukic, que llegó al banquillo rojiblanco el pasado mes de diciembre, son Aitor G. y Djuka
con cinco goles cada uno. El Estadio El Molinón-Enrique Castro “Quini” no se le ha dado nada mal a los amarillos, que en las útimas visitas a tierras asturianas solo ha caido derrotado una vez como muestra el cuadro del histórico en segunda división.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1998-1999 1999-2000 2002-2003 2003-2004 2006-2007 2007-2008 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2018-2019
RESULTADO 0-2 1-2 0-0 1-1 2-0 0-1 1-1 2-3 1-1 1-0
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS VER UD TELEVISIÓN, ESCUCHAR UD RADIO Y MUCHO MÁS...