PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UD LAS PALMAS -
JORNADA 36 -27 DE JUNIO DE 2020
ELCHE CF
FM
101.9
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS ESCUCHAR UD RADIO, VER UD TELEVISIÓN Y MUCHO MÁS...
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 36 - 27 DE JUNIO DE 2020
4 UD LAS PALMAS - ELCHE CF 6 JORNADAS ANTERIORES 8 PLANTILLA 9 ESTADÍSTICAS 10 APUNTE HISTÓRICO 11 FICHAS HISTÓRICAS 13 5 AÑOS DEL ÚLTIMO ASCENSO 14 eSPORTS 16 ESCUELA 18 PRÓXIMO RIVAL
Edita:
UD Las Palmas SAD
Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Las Palmas busca definir su lucha Los futbolistas entrenados por Pepe Mel buscan una victoria que les aleje definitivamente del descenso y les dé opciones de promoción.
l Estadio Gran Canaria será de nuevo escenario de un choque que puede marcar el devenir clasificatorio de la Unión Deportiva Las Palmas. Hace justo una semana recalcábamos la importancia de hacerse fuerte en casa para alejarse del descenso, una zona a la que los grancanarios ya aventajan en 8 puntos. En esta jornada 36 de LaLiga SmartBank, los amarillos tiene la oportunidad de dar un mazazo definitivo a ese temor y dar un salto hacia la mitad superior de la tabla. Lo comprimido del campeonato hace que huir de la zona baja se convierta en un acercamiento a las posiciones de promoción. Sin ir más lejos, el Elche que hoy visita Gran Canaria, marca la 6ª plaza tan solo 4 puntos por encima de la UD. La complejidad en esta cuestión llega cuando conta-
E
“
Los jugadores de Pacheta han sacado 4 de los 12 puntos disputados
”
4
bilizamos los 7 clubes que hay entre uno y otro equipo. Muchos conjuntos luchan sin presión por alcanzar un puesto que le garantice opciones reales de pelear por el premio del ascenso en las últimas jornadas. Un rival irregular Poco en claro se puede sacar los resultados obtenidos por nuestro contrincante hoy, el Elche. Los futbolistas de Pa-
cheta se han apuntado 4 de los 12 puntos disputados desde que se reanudara la liga, un registro por debajo de lo esperado para un equipo playoff que ha disputado 3 de los 4 partidos como local. Ha sido capaz de vencer al Girona en un importante duelo directo pero también se ha visto superado por dos equipos situados en posiciones de descenso.
La igualdad de la categoría y la imprevisibilidad de esta “nueva normalidad” son palpables en un Elche ante el que históricamente Las Palmas ha rendido a buen nivel. El precedente lo tenemos en el duelo de ida el pasado mes de diciembre en el Martínez Valero. Los de Pepe Mel remontaron un 0-2 adverso con tantos de Benito, Naváez y Juan Cruz en propia portería.
Único equipo imbatido a mejora de la UD Las Palmas en este tramo final de campeonato es evidente. Pepe Mel comentó tras el triunfo ante el Lugo el pasado fin de semana que el equipo había “entendido el camino” poniendo en valor la mejora defensiva de sus futbolistas.“Trabajamos con una seguridad defensiva y no hemos recibido ningún gol, es un plan de partido importante”, aseveró después de aquella victoria. El pasado miércoles en el Carlos Belmonte, el Albacete estuvo cerca de romper esta racha de imbatibilidad a través de acciones individuales en el primer tiempo, pero no pudo con Josep. Ahora toca repetir ante el Elche.
L
EL ÁRBITRO
Árbitro: Sagués Oscoz, Gorka, del Comité Territorial Vasco. Árbitro Asistente 1: López López, Manuel, del Comité Territorial Murciano. Árbitro Asistente 2: Pérez de Mendiola González de Durana, Asier, del Comité Territorial Vasco. Cuarto Árbitro: Huerta de Aza, Marta, del Comité Territorial Tinerfeño. Delegado-informador: Artero Gallardo, Antonio, del Comité Territorial Catalán. VAR: Areces Franco, Víctor, del Comité Territorial Asturiano. AVAR1: Romano García, Judit, del Comité Territorial Asturiano.
5
JORNADA 34
UD LAS PALMAS CD LUGO 1 0
Alineación: Josep Martínez, Aythami C.L., Benito, Mantovani, Eric Curbelo, Pedri, R. de Galarreta, Aridai, Fabio, R. Castro, Narváez. Suplentes: Álvaro Valles, Mauricio Lemos, De la Bella, Álex Suárez, Fede Varela, Cristian, Javi Castellano, Kirian Rodríguez, Srnic, Claudio Mendes, Josemi Castañeda, Pablo Haro. Entrenador: Pepe Mel.
Alineación: Ander, Marcelo Djaló, Campabadal, J. Malagón, R. Canella, Iriome A. B., Cristian H., N. I. Seoane, Hugo Rama, Jaime Seoane, M. Barreiro. Suplentes: Varo, Leuko, José Carlos, C. Pita, Jaume Grau, Carrillo, Lass B., Kravets, C. Castro, Álex López, Yanis, Gerard. Entrenador: Curro Torres
Goles R. Castro (1-0) (74') Tarjetas Amonestados de la UD Las Palmas: Mantovani (12’), Aythami C.L. (14’), y Fabio (85’); del CD Lugo: R. Canella (28’), Campabadal (35’) y (43’) (expulsión) y Jaime Seoane (62’). Árbitro Aitor Gorostegui Fernández-Ortega
6
Alineación: Alineación: T. Nadal, Nico Gorosito, Caro, Diego Caballo, Kecojevic, Barri, Josep Martínez, De la Bella, Álex Suárez, Mauricio Lemos, Álvaro Jiménez, Pedro Sánchez, Karim, Manu Fuster, Acuña. Mantovani , Fede Varela, Javi Castellano, Srnic, Narváez, Kirian Rodríguez, Cristian. Suplentes: Gabriel Brazão, A. Arroyo, Fran García, A. Benito, Susaeta, Suplentes: Álvaro Vallés, Eric Curbelo, R. Castro, Aridai, BeZozulia, Jon Erice, E. Silvestre, Ojeda, Chema, Maikel M., Mi- nito, R. de Galarreta, Tana, Dani Castellano, Claudio Mendes, guel Ángel Gómez. Pedri, Josemi Castañeda, Pablo Haro. Entrenador: Entrenador: Pepe Mel Alcaraz Tarjetas Amonestados del Albacete BP: Karim (13’), Zozulia (67’) y Maikel M. (69’); de la UD Las Palmas: De la Bella (19’), Javi Castellano (27’), Cristian (46’), Mauricio Lemos (58’) y Álex Suárez (86’). Árbitro Jorge Figueroa Vázquez
JORNADA 35
ALBACETE BP UD LAS PALMAS 0 0
7
ESTADÍSTICAS 2019/2020
Disparos Partidos jugados
332
35
Goles
36
Pases
Victorias
15.532
11 Empates Perdidos
13
11
Amarillas
Rojas
118
4
CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
8
Equipos CÁDIZ CF R. ZARAGOZA UD ALMERÍA SD HUESCA GIRONA FC ELCHE CF RAYO VALLECANO SD PONFERRADINA AD ALCORCÓN CD MIRANDÉS CF FUENLABRADA CD TENERIFE REAL SPORTING UD LAS PALMAS MÁLAGA CF REAL OVIEDO RC DEPORTIVO ALBACETE BP CD NUMANCIA CD LUGO EXTREMADURA UD R. RACING CLUB
Puntos 62 61 56 55 52 50 49 48 48 48 46 46 46 46 41 41 41 40 38 38 33 30
PJ 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
PG 17 17 15 16 14 13 10 11 11 11 11 12 12 11 8 9 9 10 9 8 7 4
PE 11 10 11 7 10 11 19 15 15 15 13 10 10 13 17 14 14 10 11 14 12 18
PP 7 8 9 12 11 11 6 9 9 9 11 13 13 11 10 12 12 15 15 13 16 13
GF 46 51 54 46 42 44 45 41 43 48 35 42 35 36 29 40 34 27 37 31 33 34
GC 33 37 34 38 36 37 37 37 41 51 34 39 32 39 31 45 51 40 43 45 48 45
1
5
4
19
9
28
RAÚL F. PORTERO PJ: 0 Min.: 0
Goles Enc.: 0
MANTOVANI DEFENSA PJ: 22 Min.: 1.822
Goles :0
ÁLEX SUÁREZ CENTRAL PJ: 7 Min.: 417
Goles :0
R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA PJ: 27 Min.: 2.096
Goles :0
DROLÉ EXTREMO PJ: 6 Min.: 210
Goles :0
PEDRI
6
12
20
11
JOSEP PORTERO PJ: 18 Min.: 1.575 Goles Enc.: 19
E. CURBELO DEFENSA PJ: 23 Min.: 1.897
Goles :1
NARVÁEZ CENTROCAMPISTA PJ: 23 Min.: 1.639
Goles :5
KIRIAN CENTROCAMPISTA PJ: 21 Min.: 1.107
Goles :0
B. RAMÍREZ EXTREMO PJ: 19 Min.: 1.550
Goles :2
32
14
15
24
22
ÁLVARO VALLES PORTERO PJ: 18 Min.: 1.575 Goles Enc.: 20
Á. LEMOS DEFENSA PJ: 12 Min.: 951
Goles :0
FABIO CENTROCAMPISTA PJ: 19 Min.: 1.465
Goles :0
SRNIC CENTROCAMPISTA PJ: 25 Min.: 1.481
Goles :0
C. CEDRÉS EXTREMO PJ: 12 Min.: 470
Goles :0
2
23
16
21
7
3
M. LEMOS DEFENSA PJ: 21 Min.: 1.675
Goles : 0
D. CASTELLANO DEFENSA PJ: 6 Min.: 104
Goles :0
FEDE VARELA CENTROCAMPISTA PJ: 11 Min.: 533
Goles :1
25
18
8
TANA CENTROCAMPISTA PJ: 7 Min.: 316
Goles :0
RUBÉN CASTRO DELANTERO PJ: 17 Min.: 1.221
Goles :7
17
PEPE MEL
EXTREMO PJ: 30 Min.: 2.400
13
Goles :3
ENTRENADOR
DE LA BELLA DEFENSA PJ: 29 Min.: 2.497
Goles :0
AYTHAMI C.L. DEFENSA PJ: 27 Min.: 2.371
Goles :0
J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA PJ: 22 Min.: 1.773
Goles :0
ARIDAI EXTREMO PJ: 7 Min.: 323
Goles :0
CRISTIAN DElANTERO PJ: 5 Min.: 236
Goles :0
Roque Olsen: la conexión Elche-Las Palmas
n el pasado mes de abril, la Unión Deportiva Las Palmas rememoraba el trigésimo quinto aniversario del ascenso a Primera División con Roque Olsen Fontana (1985). El partido en el que se fraguó tuvo como escenario el Estadio Santiago Bernabéu, tras empate sin goles frente al Castilla. Un año antes, el técnico hispano argentino conseguía el mismo éxito con el Elche Club de Fútbol, situándolo por segunda vez en la élite del fútbol español. Porque el sabio Olsen ya lo había conseguido en 1973 con otra generación de futbolistas franjiverdes.
E
10
“
Un mismo técnico en dos años consecutivos logrando el objetivo máximo
”
Esa conexión Elche-Las Palmas es algo excepcional en el fútbol de nuestro país: Un mismo técnico en dos años consecutivos logrando el objetivo máximo en la Segunda División. Tanto en la isla como en la ciudad de la provincia de Ali-
cante siempre hubo gran confianza en el estilo de Roque Olsen, basado en un fútbol recio, el orden y la liberación de las piezas con mayor talento de sus plantilla. Su cosecha de ascensos a Primera se completa también con otros cuatro más en su hoja de servicios: Córdoba (1962), Deportivo de La Coruña (1964 y 1971) y Sevilla (1974-75). En el caso de Las Palmas, aquel logro del 85 se estableció en una campaña récord. Porque a los amarillos le sobraron cinco jornadas para concluir la Liga que entonces tenía 38 fechas. Nunca, antes o después, se
“
Sus equipos se basaban en un fútbol recio, el orden y la liberación de las piezas
”
volvió a repetir tan temprana llegada a la meta Sus servicios con el Elche también fueron muy valiosos. El histórico presidente Martínez Valero fue quien lo contrató en los años setenta para aquel primer ascenso. Y desde entonces, Olsen cubrió
cuatro etapas en el banquillo ilicitano, convirtiéndose en el entrenador con más encuentros oficiales: 204, de los que 22 corresponden a la Copa del Rey y el resto a la Liga en Segunda y Primera. En Las Palmas también ha dejado una estela muy importante, siendo el segundo entrenador con más partidos oficiales (141) en el banquillo grancanario. Sólo por delante, el corso Pierre Sinibaldi (166). Olsen no defendió como jugador las camisetas de Las Palmas y Elche; pero su huella en ambos clubes es clara y profunda.
✁
Estadio Insular
David García
Estadio Gran Canaria
✁
✁
Momo
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
Colección especial 70 aniversario
11
Colección especial 70 aniversario David García
Momo
Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1982 (Maspalomas - San Bartolomé de Tirajana). Posición : defensa. Temporadas en la UD Las Palmas:16 (2003-2019). Debut: Elche 1 UD Las Palmas 2 (17 de septiembre de 2003). Último encuentro: Numancia 1 UD Las Palmas 1 (9 de junio de 2019). Partidos: 474 - goles 17. Trayectoria en otros equipos: Maspalomas 1992-2001 y Vecindario 2001-2003.
Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1982 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : centrocampista. Temporadas en la UD Las Palmas: 10 (2002-2004 y 2012-2019). Debut: Elche 1 UD Las Palmas 2 (17 de septiembre de 2003). Último encuentro: UD Las Palmas 0 Almería 0 (2 de junio de 2019). Partidos: 247 - goles 29. Trayectoria en otros equipos: Las Torres 1988-1992. Artesano 1992-1998. Albacete 2004-2005. Deportivo 2005-2006. Santander 2006-2007. Xerez 2007-2010 y Betis 2010-2012.
Jerónimo Figueroa Cabrera
✁
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS
David García Santana
Estadio Gran Canaria
Estadio Insular
El Estadio Gran Canaria, recinto habitual en el que la UD Las Palmas disputa sus partidos oficiales, fue inaugurado el 8 de mayo de 2003 con el partido UD Las Palmas-Anderlecht (2-1).
Nombrado en un principio Estadio Las Palmas (25 de diciembre de 1944), no adquirió la denominación con la que se hizo célebre hasta 1951, cuando fue adquirido por el Cabildo Insular. Estaba situado en la calle Pío XII, de Las Palmas de Gran Canaria, tenía una capacidad para 18.000 espectadores y medía 103 x 68 metros.
Está situado en la calle Fondos del Segura, de Las Palmas de Gran Canaria. Tiene una capacidad para albergar a 32.400 espectadores y sus dimensiones son de 105 x 68 metros.
El ya bautizado como Estadio Insular fue inaugurado el 9 de septiembre de 1951 con el debut liguero de la UD Las Palmas en Primera División frente al Real Madrid (1-4).
12
✁
✁
El último encuentro oficial de los amarilos en el Insular fue el 19 de junio de 2003 en un partido frente al Elche CF (4-1).
5El 21años del último ascenso de junio se cumplió un lustro del último ascenso de la UD Las Palmas a Primera División. Un día inolvidable que todos los amarillos tienen grabado en la memoria. l 21 de junio de 2015, Gran Canaria se levantó con un cosquilleo especial, era un día diferente fueran o no aficionados al fútbol. Todos en la calle hablaban de lo mismo, los alrededores de Siete Palmas estaban plagados de camisetas amarillas y los más románticos del fútbol se dieron cita en un lugar tan especial como el Estadio Insular. Allí comenzó un día inolvidable que tuvo su punto de partida en la famosa frase de Paco Herrera: "Nos vemos en la guagua", una frase que hizo creer a jugadores, aficionados y hasta los más escépticos confiar en que el equipo, pese a la derrota sufrida en el partido de ida ante el Zaragoza, en La Romareda, le daría la vuelta a la eliminatoria. Desde el Insular una marea amarilla puso rumbo hasta el Estadio Gran Canaria al filo del mediodía. Ya en Siete Pal-
E
mas, eran muchos otros los que esperaban entre vítores, nervios y ganas de que rodara el balón, pero antes había que recibir al equipo. Ese fue el primer gol de la afición dentro de una eliminatoria a la que había que darle la vuelta. Apenas podía avanzar la guagua, entre la marea amarilla que allí se citó. Una vez dentro, convirtieron el Estadio en un fortín. Con esa motivación extra que les dió el jugador número 12, los chicos de Paco Herrera salieron al encuentro enchufados y con ganas de devolver el cariño recibido. Rodó el balón sobre el césped y comenzó la locura. Roque puso en pie una afición entregada desde el minuto cero. Hacer la machada estaba más cerca y los amarillos lo sabían. Corrían los minutos, las prisas apremiaban y el gol no llegaba, pero nadie dejaba de creer. Ortuño la
peina, Aythami centra, con la 'famosa chilena de Patalavaca', y Araujo manda el balón al fondo de las mallas. Un gol que desató la locura, las lágrimas, los gritos y los abrazos con los compañeros de butaca, mientras los jugadores hacían una piña en el terreno de juego. El sueño de todos estaba a punto de hacerse realidad. Sonó el pitido final y una isla entera estalló en júbilo. La profecía de Paco Herrera se cumplió, afición y equipo se vieron en la guagua para recorrer las calles de una ciudad de Primera División.
“
La profecía de Paco Herrera se cumplió, afición y equipo se vieron en la guagua
”
13
Por tercer año consecutivo estamos entre los 16 mejores de Fifa20 de España
omo ya viene siendo algo habitual en los últimos años, disputaremos una nueva Gran Final de eLaLiga Santander. Estar situados entre los mejores 16 jugadores de FIFA20 de España, nos permite poder competir en la fase decisiva de la temporada. Tras nuestra reciente actuación en el MID SEASON y el último torneo online, hemos podido sumar la cantidad de puntos suficientes para estar situados en lo más alto del ranking de la competición digital de LaLiga. De esta forma, en cuanto estamos re-
C
dactando esta noticia, estamos situados en 5 posición del ranking con nuestro jugador "Jun7" y con alguna sorpresa. Todos recordarán a nuestro gran jugador "Zidane10", subcampeón de la pasada temporada de eLaLiga. Kilian se encuentra a las puertas de conseguir el relato más épico de la temporada si logra clasificarse para la Fase Final. En frente tendremos al jugador del Valencia CF eSports, que de superarlo, cerraría la narrativa más espectacular del año entrando en la Fase Final en el último suspiro de la
temporada. Carmelo Medina, "Jun7" conocido en el mundo digital, por su parte ha despegado esta temporada como jugador profesional, saliendo desde nuestra Academia. A lo largo de estos meses de competición ha sido el campeón del primer Torneo Online y TOP8 del MID SEASON, lo que le ha valido para situarse como 5º jugador del Ranking. Actualmente somos el único equipo de los clubes de deportes tradicionales, que consigue estar en todas las fases finales de la competición ofi-
cial de FIFA20. Y el elemento que más orgullo nos produce es el haber conseguido todos los triunfos con nuestra cantera digital, que continúa siendo la referencia a nivel nacional. Ahora nos toca poner el broche a la temporada consiguiendo el triunfo, que el año pasado se nos escapó. Estamos preparados y confiamos plenamente en el trabajo de nuestros jugadores y nuestro staff técnico que ha puesto todo de su parte para situar a la Unión Deportiva Las Palmas en el eje de los deportes electrónicos en España.
eSport
La final de la eLaLiga Santander
“
Somos el único club tradicional que consigue estar presente en todas las fases finales
”
14
EL HIERRO
LA PALMA
LA GOMERA
TENERIFE
GRAN CANARIA
FUERTEVENTURA
LANZAROTE
LA GRACIOSA
Lat i tud de vida
Escápate unos días y redescubre tus islas
¿Dónde Mejor?
Canarias avanza con Europa
Roque de Agando I La Gomera
ESCUELA
La desescalada de la Escuelita
Ya están abiertas las inscripciones para el XIV Campus UDLP.
l día 14 de Marzo de este curso 2019/20 se pararon en todo el territorio español las actividades deportivas y con ello el cierre de la Escuelita amarilla, que desde su creación hace ya 13 años ha estado en activo con sus diferentes acciones; equipos de escuela, centros educativos, campus de verano y clinics de navidad. Una noticia que nos entristeció a todos y que sufrieron de una manera especial, los más pequeños, que se quedaron sin poder practicar su deporte favorito y salir al encuentro como cada día con sus amigos y compañeros. Desde ese momento la Escuela UDLP ha estado al corriente de todas las informaciones que han ido saliendo en relación a la posible vuelta esta temporada, pero desgraciadamente este curso terminará sin reiniciar la vuelta a los entrenamientos tanto en la Escuela como de las acti-
E
“
Del 13 al 24 de julio se celebrará una nueva edición del Campus de verano
”
16
vidades extraescolares que gestiona la escuelita. Pero no todos son malas noticias, la vuelta a la normalidad está más cerca y con ello el equipo de la Escuela ha trabajado en ofrecer un programa adaptado al nuevo escenario en el que nos encontramos, a través de un grupo de profesionales de reconocida experiencia en los últimos años, donde el objetivo principal es la diversión a través del fútbol. Para ello, hemos preparado
una nueva edición del Campus de Verano UDLP del 13 de julio al 24 de Julio y ya es decimocuarta. Por fin, nos reencontremos de nuevo haciendo lo que más nos gusta. Con unas medidas de seguridad exigentes. Los participantes podrán gozar de las diferentes actividades en torno al fútbol que les tenemos preparadas a través de nuestros educadores. Donde no faltarán, la técnica, la psicomotricidad, la competición, las charlas formativas. Este
curso, además se hará especial hincapié en la higiene y la nutrición de los niños y niñas. Toda la información del XIV Campus de verano UDLP, así como la hoja de inscripción, lo podrás encontrar en www.udlaspalmas.es La escuela UDLP, está preparada para la desescalada. Estamos deseando volver a abrir las puertas para recibir a nuestros protagonistas. ¿Están listos? Nosotros sí. ¡Crecemos en unión!
PRÓXIMO RIVAL SD Huesca UD Las Palmas 2-7-2020 18:30 h.c.
18
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS VER UD TELEVISIÓN, ESCUCHAR UD RADIO Y MUCHO MÁS...