PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS JORNADA 42 -20 DE JULIO DE 2020
UD LAS PALMAS - EXTREMADURA UD
FM
101.9
www.udlaspalmas.es
DESCÁRGATE LA APP OFICIAL DE UD LAS PALMAS Y PODRÁS ESCUCHAR UD RADIO, VER UD TELEVISIÓN Y MUCHO MÁS...
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 42 - 20 DE JULIO DE 2020
4 6 8 9 10 11 14 16 18 19
UD LAS PALMAS - EXTREMADURA UD
JORNADAS ANTERIORES PLANTILLA ESTADÍSTICAS APUNTE HISTÓRICO FICHAS HISTÓRICAS NOTICIA CANTERA ESCUELA eSPORTS
Edita:
UD Las Palmas SAD
Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Final del camino La temporada más extraña de la historia llega a su fin con el partido ante el Extremadura, en el Estadio Gran Canaria.
a Unión Deportiva Las Palmas cierra el campeonato jugando en el Estadio Gran Canaria ante la UD Extremadura. El punto conseguido en Vallecas deja a los amarillos como uno de los 5 mejores equipos desde la reanudación del campeonato. Su rival lleva dos partidos sin jugarse nada al haber certificado con 3 jornadas de antelación su descenso de categoría. Los alicientes no son dema-
L
“
Los amarillos son uno de los cinco mejores equipos en la reanudación
”
4
siados para un partido en el que todo está repartido. La temporada se ha decidido en las 10 últimas jornadas y, ahí, la UD es el quinto conjunto que más puntos sumó. La racha de Rubén Castro (8 goles en 10 partidos) ha sido fundamental, al igual que el gran nivel defensivo recibiendo prácticamente medio gol por partido. El objetivo, ahora, consiste en superar el registro de la temporada pasada (54 puntos).
Para ello habría que vencer al Extremadura, de hecho en el post partido frente al Rayo Vallecano, el entrenador madrileño aseguró que, pese a perder sus opciones de alcanzar la promoción de ascenso, “intentaremos ganar los 3 puntos que están en juego para finalizar mejor que la temporada pasada”. Un rival descendido El Extremadura llega a Gran Canaria descendido pero tras dos victorias consecutivas.
Los de Almendralejo serán equipo de 2ªB la temporada que viene y quieren finalizar el curso dejando la mejor imagen posible. Las dos últimos triunfos del equipo entrenador por Mosquera tienen mucho valor. Dos históricos como Deportivo de la Coruña y Sporting de Gijón han hincado la rodilla ante una plantilla que se ha soltado en este sprint final. Los registros lejos del Francisco de la Hera no son para nada negativos. Los extremeños han caído en 7 de las 20 salidas que han disputado. 4 victorias y 9 empates completan el registro del equipo como visitantes. Desde que el rival subiera a 2ª la campaña pasada, los registros son favorables a los amarillos con 2 victorias y un empate que, curiosamente, se dio jugando la UD como local.
Gradas vacías inaliza la temporada 2019/2020 en #LaLigaSmartBank y con ella, una Liga que será recordada por las mascarillas, los geles hidroalchólicos y las puertas cerradas. El fútbol se ha blindado ante la pandemia mundial que hemos sufrido y que ha hecho confinarse durante un tiempo a medio mundo. Tras el parón, las gradas de los estadios han estado desiertas; por ello en estas líneas queremos rendir un pequeño homenaje a todos aquellos que se han visto obligados a dejar sus butacas vacías. Nos falta su aliento sobre el terreno de juego, pero si algo tenemos claro es que... ¡Juntos somos más fuertes!
F
EL ÁRBITRO
Árbitro: Iglesias Villanueva, Javier del Comité Territorial gallego. Árbitro Asistente 1: Ramos Ferreiros, Enrique José, del Comité Territorial gallego. Árbitro Asistente 2: Landrove Lago, Ricardo del Comité Territorial gallego. Cuarto Árbitro: Pinto Herrera, David Jesús del Comité Territorial tinerfeño. Delegado-informador: Fernández Miranda, José Manuel, del Comité Territorial asturiano. VAR: Areces Franco, Víctor del Comité Territorial asturiano. AVAR1: Fernández Suárez, Víctor Hugo del Comité Territorial asturiano.
5
JORNADA 40
UD LAS PALMAS CD MIRANDÉS 1 0
Alineación: Á. Valles (p), Aythami C.L., Mantovani, Dani Castellano, A. Lemos, Fede Varela, Pedri, Kirian, Javi Castellano, C. Cedrés, R. Castro. Suplentes: Álvaro Domínguez (ps), M. Lemos, Á. Suárez, E. Curbelo, Aridai, B. Ramírez, Narváez, Fabio, Cristian, R. de Galarreta, Tana, Srnic. Entrenador: Pepe Mel
Alineación: Raúl Lizoain (p), Carlos Julio, Enric, Sagnan, Sergio, Iñigo Vicente, Guridi, Antonio Sánchez, Merquelanz, Malsa, Aias. Suplentes: Alberto (p), Odei, Álvaro Peña, Crisetig, Álvaro Rey, Joaquín Muñoz, Ohemeng, González, Marcos de Sousa. Entrenador: Andoni Iraola
Goles 85’ Ruben Castro (p) Tarjetas Amonestados por la UD Las Palmas: Mantovani 35’, Kirian Rodríguez 71’, Á. Lemos 73’. Amonestados por el CD Mirandés: Alexander David 80’, Franquesa 83’, Matheus Aias 84’. Árbitro Álvaro Moreno Aragón
6
Alineación: Dimitrievski (p), Tito L.V., Alejandro Catena, Saúl, Trejo, Comesaña, Álvaro, Montiel, Isi Palazón, Yacine, Villar. Suplentes: Santamaría (ps) Miguel Ángel Morro, Mario Suárez, Andrés Martín, Advíncula, Luna, Velázquez, Óscar, Saveljich, Martín Pascual, Dani Moreno. Entrenador: Paco Jémez.
Alineación: Valles (p), D. Castellano, M. Lemos, Álex Suárez, Á. Lemos, J. Castellano, Fede Varela, R. Castro, B. Ramírez, Narváez, Pedri. Suplentes: Á. Domínguez, Mentovani, E. Curbelo, Aridai, Cristian, R. de Galarreta, Kirian, C. Cedrés, Srnic, Clau, Josemi, Pablo Haro. Entrenador: Pepe Mel
JORNADA 41
RAYO VALLECANO UD LAS PALMAS 2 2
Goles 20’ Joni Montiel, 38’ R. Castro , 49’ Trejo, 90’ R. Castro. Tarjetas Amonestaciones por el Rayo Vallecano: Joni Montiel, Trejo, Yacine, Isi Palazón, Álvaro, Dimitrievski. Amonestaciones por la UD Las Palmas: Á. Lemos, Álex Suárez, Fede Varela. Árbitro Luis Mario Milla Alvendiz.
7
ESTADÍSTICAS 2019/2020
Disparos Partidos jugados
385
41
Goles
44
Pases
Victorias
17.993
13 Empates Perdidos
15
13
Amarillas
Rojas
133
5
CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
8
Equipos CÁDIZ CF SD HUESCA UD ALMERÍA GIRONA FC R. ZARAGOZA CF FUENLABRADA ELCHE CF RAYO VALLECANO CD MIRANDÉS CD TENERIFE REAL SPORTING AD ALCORCÓN UD LAS PALMAS REAL OVIEDO MÁLAGA CF SD PONFERRADINA CD LUGO ALBACETE BP RC DEPORTIVO CD NUMANCIA EXTREMADURA UD R. RACING CLUB
Puntos 69 67 63 63 62 60 58 57 56 55 54 54 54 53 52 51 49 49 48 47 43 33
PJ 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41
PG 19 20 17 17 17 15 15 12 13 14 14 12 13 13 11 12 11 12 11 12 10 5
PE 12 7 12 12 11 15 13 21 17 13 12 18 15 14 19 15 16 13 15 11 13 18
PP 10 14 12 12 13 11 13 8 11 14 15 11 13 14 11 14 14 16 15 18 18 18
GF 50 54 62 48 57 46 50 58 54 49 40 50 44 48 35 44 41 35 41 43 42 38
GC 38 42 43 41 52 38 43 49 57 44 37 50 45 51 33 48 53 46 59 52 54 54
1
6
12
20
RAÚL F. PORTERO PJ: 0 Min.: 0
Goles Enc.: 0
E. CURBELO DEFENSA PJ: 29 Min.: 2.195
Goles :1
NARVÁEZ CENTROCAMPISTA PJ: 29 Min.: 2.029
Goles :7
KIRIAN CENTROCAMPISTA PJ: 25 Min.: 1.233
Goles :0
22
32
14
15
24
C. CEDRÉS EXTREMO PJ: 14 Min.: 574
Goles :0
ÁLVARO VALLES PORTERO PJ: 20 Min.: 1.845 Goles Enc.: 24
Á. LEMOS DEFENSA PJ: 17 Min.: 1.205
Goles :0
FABIO CENTROCAMPISTA PJ: 21 Min.: 1.575
Goles :0
SRNIC CENTROCAMPISTA Goles :0
PJ: 26 Min.: 1.526
7
2
23
16
21
M. LEMOS DEFENSA PJ: 25 Min.: 2.035
D. CASTELLANO DEFENSA PJ: 11 Min.: 408
Goles :0
FEDE VARELA CENTROCAMPISTA PJ: 17 Min.: 858
Goles :1
TANA CENTROCAMPISTA Goles :0
PJ: 7 Min.: 316
RUBÉN CASTRO DELANTERO PJ: 23 Min.: 1.740
Goles : 0
Goles :13
17
PEPE MEL ENTRENADOR
3
25
18
8
CRISTIAN DElANTERO PJ: 9 Min.: 358
Goles :0
DE LA BELLA DEFENSA PJ: 31 Min.: 2.647
Goles :0
4
AYTHAMI C.L. DEFENSA PJ: 29 Min.: 2.551
Goles :0
19
J. CASTELLANO CENTROCAMPISTA PJ: 27 Min.: 2.150
Goles :0
11
ARIDAI EXTREMO PJ: 12 Min.: 476
Goles :0
28
5
PEDRI EXTREMO PJ: 35 Min.: 2.760
Goles :3
MANTOVANI DEFENSA PJ: 24 Min.: 1.999
Goles :0
ÁLEX SUÁREZ CENTRAL PJ: 11 Min.: 777
Goles :0
R. DE GALARRETA CENTROCAMPISTA PJ: 32 Min.: 2.378
Goles :0
B. RAMÍREZ EXTREMO PJ: 25 Min.: 1.905
Goles :2
Y en esto, llegó Pacuco
n julio de 1995, 25 años atrás, la UD Las Palmas estaba dando un vuelco definitivo. Tres años consecutivos en la Segunda División B, con sendos resbalones en las promociones de ascenso, habían dejado una huella. La SAD no lograba el primero de sus objetivos tras la reconversión del club tres años antes. Pero ... en esto llegó Pacuco Rosales. La estupenda temporada al frente del CD Mensajero, en La Palma, no había pasado inadvertida en su isla natal. El histórico equipo rojillo acarició de su mano el salto a la Liga Profesional, la vez que más cerca estuvo. Con un modesto equipo integrado por muchos jugadores canarios, de diversas islas, y también refuerzos penin-
E
10
sulares, Rosales había logrado clasificar al Mensa segundo en la fase regular del grupo I. Y en la etapa de ascenso a Segunda A se encontró en su camino a los históricos Sestao, Castellón y Córdoba. Las Palmas, bajo la presidencia de Adrián Déniz, lo eligió entonces para el siguiente proyecto. E iba a ser el definitivo que desembocara en el ascenso de 1996. Reunió el club un excelente cuerpo técnico, con Rosales al frente asistido por Juan Manuel Rodríguez y la siempre estimable ayuda del preparador físico Octavio García. El doctor Juan Suárez y el todoterreno Ernesto Aparicio completaban el staff. La suerte que como jugador no acompañó a Rosales en la UD Las Palmas iba a cambiar
en su etapa técnica, comandando a un equipo que él mismo acabó definiendo como "una máquina de fútbol" y que con su juego, goles y energía levantó por completo a la afición amarilla de la época. Un cuarto de siglo atrás la plantilla estaba integrada por jugadores de cantera y también la compañía de refuerzos que dieron un altísimo rendimiento. Empezaba la portería titular con Manolo López, la zaga se recitaba con Paquito, Axier, Espejo y Eleder, el centro de campo ya tenía a Angel Rodríguez, Juan Carlos Valerón, Eduardo Ramos y Jaume, para completar la delantera con los habituales Orlando y Eloy Jiménez. En ese bloque alternaban también futbolistas que tu-
vieron mucho protagonismo y dieron un alto rendimiento como Chili, Guillermo, Víctor Afonso, Socorro, Padrón, Toni... La maquinaria llegó al final del campeonato a pleno rendimiento, imparable, aunque todo se comenzó a fraguar en el verano con las habituales dificultades para los clubes condicionados con la economía. Pacuco Rosales unió entonces con solidez las tres patas del proyecto: se rodeó de un cuerpo técnico metido en la piel del club, logró extraer lo mejor de una plantilla que trabajó como una piña y rescató el optimismo de una grada que disfrutó de un gran año futbolístico. "Esa misma plantilla, con unos retoques, estaba preparada para luchar por la Pri-
mera División", recordaba años después el entrenador. Ese año mágico que se inició en 1995 le sirvió a Rosales para tener un hueco en los libros de historia de la UD Las Palmas, para lucir la insignia de oro y brillantes o su nominación como Hijo Predilecto de la Ciudad. Con su batuta, atrás se dejó una pesadilla.
“
Con su batuta se dejó atrás una pesadilla y le sirvió para lucir la insignia de oro y brillantes
✁
✁
Cicovic
✁
Marcos Márquez
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIÓNALOS
Colección especial 70 aniversario
Jonathan Viera
Rubén Castro 11
Colección especial 70 aniversario Jonathan Viera Ramos
12
✁
Zeljko Cicovic
Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 1970 (Belgrado). Posición : Portero. Trofeo Zamora de Segunda División. Temporada 1998/1999. Partidos: 34. Goles encajados: 25.
Rubén Castro
Marcos Márquez
Fecha de nacimiento: 27 de junio de 1981 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : Delantero. Trofeo Pichichi de Segunda División. Temporada 2003/2004. Partidos: 40. Goles: 22.
Fecha de nacimiento: 23 de julio de 1977 (Sevilla). Posición : Delantero. Trofeo Pichichi de Segunda División. Temporada 2006/2007. Partidos: 37. Goles: 21.
Marcos Márquez Lebrero
✁
Rubén Castro Martín
✁
RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIÓNALOS
Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1989 (Las Palmas de Gran Canaria). Posición : Centrocampista. Internacional A: 1 ocasión. Debut: Israel 0 España 1 (9 de octubre de 2017).
Cicovic
✁
Jonathan Viera
Pepe Mel sigue al frente La UD Las Palmas y Pepe Mel alcanzaron esta semana un acuerdo para la renovación del contrato una temporada más. Junto a él estará Ángel López, como segundo entrenador. na vez alcanzado el objetivo marcado en la hoja de ruta de esta temporada, la UD Las Palmas y el técnico Pepe Mel (Madrid, 28 de febrero de 1963) han alcanzado un acuerdo para la prolongación de su contrato y el de su cuerpo técnico un año más. Roberto Ríos no seguirá formando parte del cuerpo técnico ya que vuelve a Sevilla por motivos personales. Desde el club se le agradece su entrega y profesionalidad a la vez que se le desea la mayor de las suertes en su futuro. Pepe Mel llegó a la isla en marzo de 2019. Desde su llegada ha confiado y apostado por la cantera amarilla, haciendo debutar a jugadores como Pedri, Josep, Cedrés, Álex Suárez, Kirian o Á. Valles, entre otros. El técnico cuenta en su haber con dos ascensos a Primera
U
División con el Real Betis Balompié. El primero se produjo en la temporada 2010/2011, proclamándose campeón y máximo goleador de Segunda División A. En la temporada 2014/2015 se volvió hacer cargo del equipo en la jornada 19º y acabó ascendiendo a Primera, también como campeón.En Primera División llevó al conjunto verdiblanco hasta la UEFA Europa League tras acabar la
“
David Gómez y José Esteban Yepes siguen como preparador y entrenador de porteros
latada carrera dentro de los banquillos entrenando a equipos como el Deportivo de la Coruña, Mérida, Real Murcia, Getafe, Polideportivo Ejido, Deportivo Alavés, Rayo Vallecano, CD Tenerife o West Bromwich Albion. Junto a Pepe Mel continuará la próLiga en la 7ª posición. En sus xima temporada David Góespaldas cuenta con una di- mez (Sevilla, 3 de marzo de 1978) como preparador físico
”
y asimismo, José Esteban Yepes (Cartagena, 13 de julio de 1972), ejercerá de entrenador de porteros. La novedad de la próxima temporada es el puesto de segundo entrenador que será ocupado por Ángel López (10 de marzo 1981), un viejo conocido de la afición amarilla. Ángel comenzó su carrera deportiva en el conjunto ama-
rillo, después formó parte del Celta de Vigo, Villareal, Betis –dónde coincidió con Pepe Mel-, para después regresar a la UD Las Palmas y ser parte del último ascenso a Primera División. Además, cuenta con 5 internacionalidades con la Selección Española. Esta temporada formó parte de la estructura de filiales, entrenando al Juvenil B.
13
os videojuegos son uno de los pocos sectores en los que el confinamiento está causando grandes beneficios. Todos esperábamos que el cambio generacional y el hábito de uso de la tecnología en la gente joven, haría que los videojuegos finalmente ocuparan la mayor parte de nuestro tiempo de ocio, pero esto ha llegado antes de lo esperado. En estas semanas pudimos conocer que los videojuegos online subieron su demanda un 75% durante el mes de abril con motivo del confinamiento mundial, pero no se iba a quedar ahí. El mundo de los streamings ha estado
L
14
creciendo en los últimos años y tras el confinamiento se produjo un crecimiento particularmente explosivo. Un nuevo informe de StreamElements y Arsenal.gg, muestra el crecimiento desde abril 2019 hasta el mismo mes en 2020, siendo éste el
punto álgido de los confinamientos a nivel mundial (algunos países ya se han reactivado durante mayo). Los números que más impresionan son el crecimiento de plataformas como Twitch o Facebook Gaming, ambas teniendo una tendencia directa
con videojuegos. El crecimiento medio de toda la industria de los streamings de videojuegos a nivel mundial es del 99%, o lo que es lo mismo, el consumo de contenido en directo sobre videojuegos se ha duplicado durante este año.
eSport
Las audiencias de contenidos en directo sobre videojuegos se duplican en 2020
“
El crecimiento de la industria de streamings es del 99% a nivel mundial
”
EL HIERRO
LA PALMA
LA GOMERA
TENERIFE
GRAN CANARIA
FUERTEVENTURA
LANZAROTE
LA GRACIOSA
Lat i tud de vida
Escápate unos días y redescubre tus islas
¿Dónde Mejor?
Canarias avanza con Europa
Roque de Agando I La Gomera
ESCUELA
Primera semana en el XIV Campus UD Las Palmas Se les enseña a los jóvenes aspectos como la importancia de la higiene.
l Campus UDLP abrió sus puertas el pasado lunes en los campos del Anexo al Estadio Gran Canaria, albergando a niños y niñas de 7 a 14 años que han querido disfrutar de su deporte favorito en un entorno especialmente seguro. El elaborado protocolo de seguridad establecido comprende medidas de coordinación y limpieza que incluye la entrada y salida individualizada de los alumnos y alumnas, establecimiento de "aduanas" de seguridad, higienización diaria del material deportivo, disposición y uso de geles desinfectantes, nula interacción entre diferentes grupos, etc. Una de las acciones que se ha llevado a cabo es el taller de "Hábitos de higiene per-
E
“
Se ha llevado a cabo un taller de “Hábitos de higiene personal”
”
16
sonal para evitar las transmisiones de virus", impartido por Rosy Crujeiras y que ha enseñado a los jóvenes aspectos tan importantes hoy en día como el quitarse y ponerse correctamente la mas-
carilla, la importancia de la higiene personal, el correcto lavado de manos y dientes, entre otras. Sobre el césped, los grupos siguen trabajando cómodamente, establecidos en dife-
rentes áreas de trabajo y recibiendo las enseñanzas de los entrenadores, comprendidos en sección de Técnica, Táctica, Psicomotricidad y Competición.
becordial.com
vacation homes
Cordial Mogán Solaz
seguimos CON NUESTRO EQUIPO aquí CON NUESTRA AFICIÓN CONTIGO siempre de corazón DE NORTE A SUR DE GRAN CANARIA, LA MEJOR OFERTA PARA TUS VACACIONES
18
HASTA LA PRÓXIMA TEMPORADA