SOY AMARILLO Nº 23

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

UD LAS PALMAS - RACING

JORNADA 3 -31 DE AGOSTO DE 2019

FUERZA GRAN CANARIA HAZ QUE VUELVA

A BROTAR



SUMARIO JORNADA 3 - 31 DE AGOSTO DE 2019

4 6 8 9 11 16 18 20 22 23 24

UD LAS PALMAS - RACING JORNADAS ANTERIORES APUNTE HISTÓRICO FICHAS HISTÓRICAS REPORTAJE ACCIÓN SOLIDARIA CANTERA CALENDARIO ESCUELA eSPORTS PRÓXIMO RIVAL

Edita:

UD Las Palmas SAD

Estadio Gran Canaria - C/ Germán Dévora Ceballos s/n Las Palmas de Gran Canaria - 35019 Las Palmas www.udlaspalmas.es - soyamarillo@udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

Una victoria por Gran Canaria

La UD Las Palmas quiere hacer bueno el punto logrado en Málaga ganando su primer partido frente al recién ascendido Racing.

L

a UD Las Palmas busca su primera victoria en la Liga. Hacer bueno el punto logrado en Málaga, ese el objetivo de los amarillos. Su rival, el Real Racing Club y recién ascendido a la categoría de plata, tampoco ha ganado en su estreno. El partido viene cargado de emotividad por el homenaje que el Estadio Gran Canaria tiene preparado a todos

Los amarillos han ganado a los cántabros en los últimos cinco partidos desde 2012

4

aquellos que contribuyeron a sofocar el fuego que durante varias semanas entristeció la isla de Gran Canaria. Un motivo de mucho peso para que los tres puntos se queden en casa. El equipo sigue en período de construcción con salidas y llegadas de jugadores a punto de concretarse con el cierre del mercado a la vuelta de la esquina. Pepe Mel cuenta, de

momento, con los mismos jugadores que empataron en La Rosaleda hace una semana a los que hay que añadir a Lemos, Cedrés y Drolé. Las sensaciones en cuanto al juego se refiere tras estas dos primeras jornadas son buenas a pesar de la cantidad de jugadores lesionados con los que cuenta el técnico madrileño; Raúl Fernández, Sergio Araujo, Maikel Mesa, Benito,

Fabio y Boris. A una semana del derbi en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife, la UD Las Palmas deber ganar en autoestima y afrontar los días previos al clásico con tranquilidad. Y todo pasa por derrotar a los cántabros. La historia habla en amarillo, pues de los últimos cinco enfrentamientos oficiales desde 2012, todos acabaron con victoria de Las Palmas.


Timor se desvincula de la UD

L

a UD Las Palmas y el jugador David Timor (Carcaixent, 17 de octubre de 1989) han alcanzado un acuerdo para la rescisión de su contrato, que finalizaba el 30 de junio de 2023. David Timor recaló en la UD Las Palmas el 31 de agosto de 2018, procedente del Girona. El jugador había visto ampliado su relación laboral con la UD un año más, tras aceptar la rebaja salarial propuesta por la entidad. Y se había convertido en uno de los contratos mejor remunerados del equipo. En el acuerdo entre las partes se había establecido que en caso de que llegara una oferta de un club de primera división, la UD Las Palmas dejaría libre al jugador. En caso contrario, Timor seguiría en la disciplina amarilla adaptado a la nueva realidad económica del club. La UD Las Palmas quiere agradecer el compromiso, profesionalidad y entrega de Timor defendiendo la camiseta amarilla, al tiempo que le desea la mejor de las suertes en su futuro personal y profesional. La UD Las Palmas se reserva un 10% de un futuro traspaso del jugador.

EL ÁRBITRO

Árbitro: Álvaro Moreno Aragón, del Comité Territorial madrileño. Octava temporada en Segunda División. Árbitro Asistente 1: Guillermo Santiago Sacristán, del Comité Territorial madrileño. Árbitro Asistente 2: Rodrigo Blázquez Sánchez, del Comité Territorial madrileño. Cuarto Árbitro: Gerard Brull Acerete, del Comité Territorial catalán. Delegado-informador: Sergio Rodríguez Báez, del Comité Territorial de Las Palmas. VAR: David Pérez Pallas, del Comité Territorial gallego. AVAR1: Miguel Ángel Ortiz Arias, del Comité Territorial madrileño.

5


JORNADA 1

UD LAS PALMAS SD HUESCA 0 1

Alineación: Josep, E. Curbelo, Aythami Artiles, Mantovani, De la Bella, Timor, Fabio (75’: Boris),de Galarreta, Pedri (83’: Toni Robaina), Benito y Rubén Castro (75’: D. Castellano). Suplentes: Á. Valles, Deivid, Javi Castellano, D. Castellano, Toni Robaina, Srnic y Boris. Entrenador: Pepe Mel

Alineación: Álvaro Fernández, J. Pulido, Kike, Miguelón, Luisinho, Pedro Mosquera, Mikel Rico (85´: Seoane), Juan Carlos (63’: Álex Gallar), Escriche, Raba (63’:Sergio Gómez) y Ferreiro. Suplentes: Pedro López, Cristo González, Eugine, Antonio Valera, Jaime Seoane, Álex Gallar y Sergio Gómez. Entrenador: Franciso Rodríguez

Goles 0-1: 76’ Álex Gallar Tarjetas Amonestó con tarjeta amarilla a de Galarreta y Mantovani de la UD Las Palmas; y a Kike, Miguelón y Escriche de la SD Eibar. Árbitro Jorge Figueroa Vázquez, del Comité Territorial andaluz Incidencias Estadio Gran Canaria 10.464 espectadores

6


Alineación: Munir, Mikel, Cifuentes, Juankar, Diego González, Renato, Juanpi, Keidi Bare, Pachecho, Boulhourd (57’: Hugo Vallejo) y Adrián. Suplentes: Luis Muñoz, Ramón Henríquez, Ismael Casas, Hugo Vallejo, Kellyan, Keko Gontán y Rolón. Entrenador: Víctor Sánchez del Amo

JORNADA 2

MALAGA CF UD LAS PALMAS 1 1

Alineación: Josep, E. Curbelo, Mantovani, Aythami Artiles, De la Bella, de Galarreta, Timor, Kirian (86’: Javi Castellano), Pedri (71’: Srnic), Á. Lemos (80’: D. Castellano) y Rubén Castro. Suplentes: Á. Valles, Deivid, Srnic, Toni Robaina, Josemi Castañeda, D. Castellano y J. Castellano. Entrenador: Pepe Mel

Goles 0-1: (49’) Rubén Castro 1-1: (80’) Adrián (p) Tarjetas Amonestó con tarjeta amarilla a Diego González (46’) del Málaga CF; y a Pedri (45’), Kirian (48’), E. Curbelo (51’) y Timor (65’) de la UD Las Palmas Árbitro Gorka Sagués Oscoz, del Comité Territorial vasco. Incidencias Estadio La Rosaleda 18.000 espectadores 7


Chili, el goleador de la Montaña

E

n 1995 llegó a la UD Las Palmas procedente del Racing de Santander uno de los delanteros más explosivos que ha vestido la camiseta amarilla en las últimas décadas. Posiblemente Chili Allende ha sido el mejor goleador contratado como pieza reactiva tras el inicio de una temporada, porque sus 19 dianas en aquella campaña de Segunda División B acabaron por completar el puzzle de uno de los ascensos más celebrados en la isla. Sin embargo, Chili no llegó al conjunto grancanario como opción primera de refuerzo del verano. Las Palmas había optado entonces por los dos delanteros del Levante: Julio Engonga y Eloy Jiménez. Firmaron ambos en el proyecto dirigido por Pacuco Rosales pero el también cántabro Engonga, tras varios meses en la isla, pidió cambio de destino para trasladarse al Avilés Industrial. Él no estaba a gusto con su papel ni la Unión Deportiva había encontrado las soluciones que reclamaba. Ese vacío en la delantera había que cubrirlo y Las Palmas se fijó entonces en un delantero menudo de 27 años, que no había acabado de convencer en las campañas anteriores a Javier Irureta y Vicente Miera en el Racing de Santander. El contrato que el club isleño selló con Chili se cerró en Santiago de Compostela, al regreso de 8

un partido contra el Club Deportivo Lugo, a finales de noviembre de 1995. Pronto se vio en Chili al jugador de área que había en él. Pequeño pero astuto; rápido en espacios cortos, con un regate diabólico y remate variado. Al futbolista cántabro (aunque nacido en París) le fue muy fácil integrarse en aquel equipo que tenía a Paquito Ortiz, Angel Rodríguez, Eduardo Ramos, Jaume y Juan Carlos Valerón como sus

Chili ha sido uno de los delanteros más explosivos que han pasado por la UD Las Palmas

principales organizadores. La producción de Chili en la UD Las Palmas desde su llegada hasta el final de temporada fue realmente extraordinaria. Sus primeros goles llegaron en la Ciudad Deportiva frente al Real Madrid C, remontando el partido en el tramo final (3-4) y ante un filial en el que ya despuntaba Javi Guerrero. A partir de entonces Chili siguió en racha, haciéndose un hueco en el corazón de los aficionados del Estadio Insular. "¡Qué bonito, qué bonito los goles de mi chilito!" le lle-

garon a corear en pleno festival de aciertos del jugador formado en el fútbol de la Montaña. La capacidad de realización en el área de Chili fue notable: sus 19 tantos amarillos están reflejados en 14 victorias de la UD Las Palmas. Sólo su gol en el 1-2 frente al filial del Leganés no sirvió para sumar puntos. Y ya en la liguilla de ascenso, donde había perdido su condición de titular tras un caso interno con el cuerpo técnico, Chili marcó en el 0-3 frente a

En el Estadio Insular se gritaba: ¡Qué bonito, qué bonito los goles de mi chilito!

la Cultural Leonesa y el célebre 22 de junio de 1996 del 0-4 al Elche. Su fortaleza ofensiva había amplificado el potencial de

aquel tridente que formó con Orlando Suárez (19 goles) y Eloy Jiménez (24). El trío acabó anotando 62 goles en una temporada exitosa que Chili no llegó a disputar en su primer tercio. Desde entonces, Las Palmas no ha vuelto a tener un triángulo de gol con tanta eficacia. Pero Chili fue un ídolo que no tuvo continuidad en el proyecto en Segunda División. Una UD de Primera en 2000 acabaría siendo una de sus víctimas en eliminatoria de Copa.


Pepín

Beneyto

Torres

RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS

Colección especial 70 aniversario

Silva 9


Colección especial 70 aniversario Beneyto

Torres

Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1927 (Las Palmas de Gran Canaria) Fecha de fallecimiento: 14 de julio de 1997 (Las Palmas de Gran Canaria) Posición: defensa Temporadas en la UD Las Palmas: 9 (1951-1960) Debut: Valladolid 4 UD Las Palmas 1 (18 de noviembre de 1951) Último encuentro: UD Las Palmas 0 At. Bilbao 2 (15 de noviembre de 1960) Partidos: 187 - Goles 2 Trayectoria en otros equipos: Unión Betis 1939-1941. Madrid de la Plaza de la Feria 1941-1943. Hespérides 1943-1945. Marino 1945. Victoria 1945-1949 y Málaga 1949-1951.

Fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1926 (Las Palmas de Gran Canaria) Fecha de fallecimiento: 13 de abril de 2006 (Las Palmas de Gran Canaria) Posición: centrocampista Temporadas en la UD Las Palmas: 8 (1951-1959) Debut: UD Las Palmas 4 At. Tetuán 1 (14 de octubre de 1951) Último encuentro: UD Las Palmas 1 Levante 1 (17 de mayo de 1959) Partidos: 204 - Goles 55 Trayectoria en otros equipos: Tenerife de La Isleta 1936-1939. Unión Betis 1939-1942. Hespérides 1942-1943. Victoria 1943-1947. At. De Madrid 1947-1949 y Málaga 1949-1952.

10

Manuel Torres Díaz

Silva

Pepín

Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1926 (Las Palmas de Gran Canaria) Fecha de fallecimiento: 16 de febrero de 2007 (Constanza-Alemania) Posición: centrocampista Temporadas en la UD Las Palmas: 3 (1957-1959) Debut: Coruña 1 UD Las Palmas 2 (13 de enero de 1957) Último encuentro: UD Las Palmas 2 Cádiz 1 (26 de abril de 1959) Partidos: 42 - Goles 14 Trayectoria en otros equipos: Trayectoria en otros equipos: Santa Catalina 1938-1943. Victoria 1943-1946 y At. De Madrid 1947-1957. Internacional en 5 ocasiones.

Fecha de nacimiento: 16 de noviembre de 1931 (Valencia) Fecha de fallecimiento: 12 de octubre de 2010 (Las Palmas de Gran Canaria) Posición: portero Temporadas en la UD Las Palmas: 11 (1952-1960 y 1965-1967) Debut: UD Las Palmas 2 At. Celta 1 (6 de enero de 1952) Último encuentro: UD Las Palmas 1 R. Madrid 1 (30 de octubre de 1966) Partidos: 258 Trayectoria en otros equipos: Sorolla 1939. Discóbolo 1940-1944. Alcira 1945-1947. Alicante 1948-1951 y Betis 1960-1965. Internacional en 2 ocasiones.

José Casas Gris

Alfonso Silva Placeres

RECORTA POR LA LINEA PUNTOS Y COLECCIONALOS

Gilberto Beneyto Bornay



La celebraciรณn de nuestro 70 aniversario en imรกgenes

12


13


14


15


Fuerza Gran Canaria

U

D Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria y Fundación Foresta, juntos por una buena causa. Esta semana se han presentado las distintas acciones solidarias y de reconocimiento que tendrán lugar hoy, en los prolegómenos del encuentro que enfrenta a la UD las Palmas y al Real racing Club. El presidente de la Ud Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Inés Jiménez, y el director gerente de la fundación Foresta, Sergio Armas, fueron los encargados de darlas a conocer en rueda de prensa. 16

La taquilla de hoy irá destinada a tareas de recuperación medioambiental

Ramírez informó de que el "el club ha cursado invitación para asistir al encuentro de todos los municipios afectados por los incendios. Lo hemos coordinado a través de los ayuntamientos y por el momento nos han solicitado, en total, alrededor de 3.000 invitaciones". Además añadió que "Los Gofiones pondrán

la nota musical antes del encuentro con su tema 'Gran Canaria''. El presidente amarillo aseguró que la totalidad de la taquilla del partido irá destinada, en coordinación con el Cabildo, a tareas de recuperación mediambiental. También informó Ramírez de que "se pondrán a la venta unas pulseras solidarias, al precio de 1 euro, en la tienda oficial de la UD. Todo lo recaudado se destinará al mismo fin". Por su parte, Inés Jiménez indicó que el saque de honor "lo realizarán varios operarios del servicio técnico de medio ambiente y de la Unidad de Incendios Operativa Forestal

del Cabildo que intervinieron en la extinción del incenido, así como distintos miembros del Consorcio de Emergencias. Esta acción servirá para homenajear a todos aquellos que trabajaron y sufrieron el devastador incendio". Sergio Armas, por su parte, confirmó que "se abrirá una cuenta (IBAN ES97 3058 6100 9027 2040 0000) para el ingreso de donativos, encaminados también a colaborar en la recuperación medioambiental de la isla. Queremos agradecer a la sociedad grancanaria por volcarse con esta acción".



CANTERA

La ilusión se apodera de Las Palmas Atlético El filial arranca con victoria la competición liguera.

L

El filial ganó a la UD Ibiza (3-2), uno de los equipos más exigentes de la categoría

” 18

as Palmas Atlético, con una plantilla prácticamente renovada, cosechó su primer triunfo de la nueva temporada en su primer partido liguero frente a la UD Ibiza. Los baleares son uno de los equipos más exigentes de la categoría, no solo por su aflorada economía, sino también por los objetivos deportivos que tienen. Ya la pasada campaña lo demostraron en el Grupo IV quedando a cuatro puntos de los puestos de ascenso. Los de Juan Manuel Rodríguez, que vuelve a liderar el banquillo amarillo una temporada más, salieron al terreno de juego con un ritmo frenético y de esta forma llegó el primer tanto del partido, en el minuto uno de juego, de las botas del delantero Juan Fernández, que

también marcaría el gol del empate en la segunda mitad. Con el tercero amarillo, que marcó Diego desde los once metros, parecía que el partido estaba controlado por el filial hasta que un penalti en el minuto 90 a favor de los ibicencos ponía en vilo la consecución de los tres puntos. El Anexo, con gran número de aficionados, contuvo la

respiración cuando Cirio, delantero del Ibiza, lanzó el penalti pero ahí estaba Choolani, para hacer la heroicidad del fin de semana en el filial, y parar el penalti y dejar los tres primeros puntos en Gran Canaria. Con esta victoria, los amarillos empiezan una nueva temporada cargados de ilusión. Las Palmas Atlético se

desplazará a las Islas Baleares para disputar la segunda jornada liguera frente al Atlético Baleares, mañana a las 11.00 hora canaria. Álex Domínguez ha sido la última incoporación del filial para reforzar la porteria, tras la incoproación de Josep y Á. Valles a la dinámica de primer equipo, y la marcha del guardameta Benito del Valle.


El División de Honor ganó en la final al Atlético de Madrid (2-0)

” E

l Juvenil División de Honor se proclamó campeón de la XXVI edición del prestigioso Torneo Villa de Adeje de Juveniles. Los de Juan Germán se desplazaron a la localidad tinerfeña de Adeje para enfrentarse en la primera ronda al CD Laguna, ganaron gracias al gol conseguido por Salah; el segundo partido del Juve-

nil Nacional fue frente a la Selección de Adeje y cosecharon un empate con el tanto de Néstor. Con estos resultados pudieron llegar a la final del Torneo donde les esperaban el Atlético de Madrid. Los rojiblancos son un potente equipo pero el buen hacer y el buen fútbol de los amarillos hicieron posible que el Trofeo llegase a Gran Canaria.

La final acabó con un resultado de 2-0 y los goles fueron de Andy e Ilies. La UD Las Palmas no conseguía este título desde el año 2014. Ahora cuenta con 26 trofeos en su poder y solo hay un equipo que lo supera en cuento a Torneo de la Villa de Adeje ganados, el Real Madrid CF. Los de Juan Germán siguen

su puesta a punto en esta pretemporada a falta de comenzar su liga el próximo 8 de septiembre frente a la UD San Fernando en el Anexo Estadio Gran Canaria. Durante este fin de semana competirá en el Torneo de categoría regional, organizado por el club convenido UD Barrial, en el campo del Barrial, situado en el sur de la Isla.

19


RECIBIREMOS EN CASA... Jornada Fecha

Equipo visitante

1

25 de agosto de 2019

UD Ibiza-Eivissa

3

8 de septiembre de 2019 (*)

Real Oviedo "B"

5

22 de septiembre de 2019 (*) Real Madrid-Castilla

7

6 de octubre de 2019 (*)

RC Celta de Vigo "B"

9

20 de octubre de 2019 (*)

Las Rozas CF

11

3 de noviembre de 2019 (*)

SCR Peña Deportiva

14

24 de noviembre de 2019 (*) CF Rayo Majadahonda

16

8 de diciembre de 2019 (*)

Pontevedra CF SAD

18

22 de diciembre de 2019 (*)

Racing Club Ferrol SAD

21

19 de enero de 2020 (*)

CD Atlético Baleares SAD

23

2 de febrero de 2020 (*)

Club Atlético de Madrid "B"

25

16 de febrero de 2020 (*)

Getafe CF "B"

27

1 de marzo de 2020 (*)

UD Melilla

29

15 de marzo de 2020 (*)

Club Marino de Luanco

31

29 de marzo de 2020 (*)

UP Langreo

32

5 de abril de 2020 (*)

SAD Internacional de Madrid Boadilla

34

19 de abril de 2020 (*)

UD San Sebastián de los Reyes

36

3 de mayo de 2020 (*)

Coruxo FC

38

17 de mayo de 2020 (*)

Real Sporting de Gijón "B" (*) Fecha provisional


VISITAREMOS... Jornada Fecha

Equipo an trión

2

1 de septiembre de 2019

CD Atlético Baleares SAD

4

15 de septiembre de 2019 (*) Club Atlético de Madrid "B"

6

29 de septiembre de 2019 (*) Getafe CF "B"

8

13 de octubre de 2019 (*)

UD Melilla

10

27 de octubre de 2019 (*)

Club Marino de Luanco

12

10 de noviembre de 2019 (*) UP Langreo

13

17 de noviembre de 2019 (*) SAD Internacional de Madrid Boadilla

15

1 de diciembre de 2019 (*)

17

15 de diciembre de 2019 (*) Coruxo FC

19

5 de enero de 2020 (*)

Real Sporting de Gijón "B"

20

12 de enero de 2020 (*)

UD Ibiza-Eivissa

22

26 de enero de 2020 (*)

Real Oviedo "B"

24

9 de febrero de 2020 (*)

Real Madrid-Castilla

26

23 de febrero de 2020 (*)

RC Celta de Vigo "B"

28

8 de marzo de 2020 (*)

Las Rozas CF

30

22 de marzo de 2020 (*)

SCR Peña Deportiva

33

12 de abril de 2020 (*)

CF Rayo Majadahonda

35

26 de abril de 2020 (*)

Pontevedra CF SAD

37

10 de mayo de 2020 (*)

Racing Club Ferrol SAD

UD San Sebastián de los Reyes

(*) Fecha provisional


ESCUELA

Un equipo de profesionales que vela por la formación integral Arranca en septiembre un nuevo curso en las mejores manos.

L

Aprendizaje y diversión unidos de la mano en la Escuela UDLP

22

a Escuela UDLP presume de haber formado durante años un equipo de trabajo que cuida en todo momento por la formación integral de los niños y niñas que se inscriben en ella. Desde su director, Yeray Sánchez, hasta el encargado de material, una estructura modelada curso a curso desde hace 13 años hace que la escuelita amarilla se haya convertido en referente en cuanto a formación infantil, utilizando el deporte del fútbol como herramienta para inculcar valores a los más pequeños. En la temporada 2019/20 seguirá como Coordinador Deportivo Gonzalo Lorenzo, que cumple su tercer año al frente de la supervisión de la escuelita. Su labor se fundamenta tanto en el diseño de tareas por categorías, aplicando la

metodología propia DECOLUD, en la coordinación de entrenadores o en el trato directo con las familias, entre otras. La intranet propia (GESDEP) facilita esta labor de comunicación interna, asignación de sesiones y control de la evolución de los alumnos y alumnas. El grueso de entrenadores de la Escuela UDLP repiten este curso, en su práctica totalidad, como formadores. Especializados por categorías, en Mini Pre-Benjamín estarán un año más, Tasio Gil y Raúl Reyes, que llevan casi una década ayudando a los más pequeños a dar sus primeros pasos. Aday Santana, Adrián Axel Alejandro y María de León, entre otros, serán algunos de los encargados de llevar los equipos de categorías Pre-Benjamín y Benjamín.

A mediados de septiembre arrancará el curso 2019/20 para los niños y niñas nacidos entre 2010 y 2015 y cuyas matrículas aun siguen abiertas. Toda la información se podrá obtener en la página

web udlaspalmas.es o solicitando información a través del correo escuelaudlaspalmas@gmail.com o llamando al teléfono 928460241 (lunes a viernes por las mañanas).


Las emociones son respuestas psicofisiológicas a diferentes estímulos que nos afectan tanto en el deporte tradicional como en el ámbito de los deportes electrónicos.

A

legría, tristeza, miedo, asco e ira son las emociones primarias de las cuales puede extraerse todo el abanico emocional posible: Las emociones no son ni buenas ni malas, de hecho, existen con un motivo o intención positiva y el saber dominarlas es lo que nos otorgará un rigor competitivo. La alegría existe para que los demás puedan percibir que estamos contentos, cómodos y puedan 'copiar' nuestros hábitos de juego y aplicarlos a sí mismos; al fin y al cabo somos seres sociales, el aprendizaje por imitación es algo que todos hacemos, nos apetece jugar más con personas alegres y motivadas. La tristeza aparece cuando perdemos alguna partida. Puede parecer que no sirve de nada, sin embargo, tiene la función de hacernos valorar los aspectos importantes y poder reconocer nuestros errores para con-

tinuar aprendiendo. El miedo consiste en ponerse en alerta para una situación en la que nuestra integridad (nuestra salud, nuestro honor social o incluso nuestro prestigio profesional) corre peligro. Controlar esta emoción es vital ya que puede hacernos perder nuestra dinámica de aprendizaje. Si no nos sintiéramos amedrentados, no valoraríamos los riesgos y seríamos unos inconscientes. El asco también es un mecanismo de supervivencia, en este caso se basa tanto en la experiencia que hemos vivido como visto, que nos han contado… y cuya función es salvaguardarnos de lo que puede hacernos daño, producirnos una sensación de rechazo hacia lo que consideramos que puede perjudicarnos. Por último, la ira. Esta es la emoción que más energía mueve, el enfado también tiene un mo-

tivo y este es protegernos física y psicológicamente cuando algo es injusto, cruel o malvado. La ira puede dominarte y puedes perder el control, apareciendo la frustración, pero si entiendes tu

Las emociones son respuestas a diferentes estimulos y afectan a cualquier deporte

emoción puedes llegar a utilizar esta energía para reaccionar más rápido o rehacerte en situaciones negativas. Los jugadores competitivos evitan partidas en las que no pueden aprender; si hay jugadores negativos, tóxicos o que trolean a veces. Es mejor huir de esa situación que perder tu energía y tiempo en partidas que veas que no

eSport

¿Cómo afectan las emociones en nuestro juego?

puedes desarrollar lo aprendido. Las emociones no se pueden controlar, se pueden gestionar. Podemos dirigirlas y administrarlas, pero no tener el dominio total sobre ellas. Gestionar tus propias emociones es una consecuencia de saber por qué se producen y conocer cómo interfieren en tu manera de jugar. Haz ejercicio. Mantén tu cuerpo sano, consume energía realizando actividad física. Cuida y complementa tu alimentación. Céntrate en lo que realmente puedes controlar: tu objetivo principal debe ser mejorar Individualmente, ya que no puedes controlar cómo de bien juegan tus compañeros. Márcate pequeños objetivos que dependan de ti, de este modo podrás mejorar y la subida en el ranking vendrá sola. Los mejores jugadores del mundo pierden también un alto porcentaje de partidas debido a la suerte.

23


PRÓXIMO RIVAL

El derbi ya está aquí

La UD y el Tenerife se enfrentarán en la cuarta jornada liguera. Pese a la fecha en la que se enfrentan, el derbi canario siempre es un gran espectáculo.

L CD Tenerife, UD Las Palmas 7-9-2019 20:00 h.c.

24

a Unión Deportiva Las Palmas se enfrentará a su eterno rival, el Club Deportivo Tenerife, el próximo fin de semana en el estadio Heliodoro Rodríguez López. Los enfrentamientos entre ambos equipos suelen ser un buen espectáculo de fútbol

canario, donde emociones, jugadas y pundonor se unen para demostrar, como siempre suele pasar, quien es el rey del fútbol canario. Cabe recordad el bonito gesto que tuvo el equipo tinerfeño durante el encuentro ante el Osasuna del pasado fin de semana, apoyando a la causa

de los grancanarios tras sufruir un devastador incendio en las cumbres de la Isla, con una camiseta que rezaba ‘Todos con Gran Canaria’ en su frontal. En los últimos encuentros en el feudo del CD Tenerife no ha sido buen escenario para la actuación de los amarillos,

ya que en las últimas tres visitas ha salido derrotados. La pasada temporada, el canterano amarillo Cristian Cedrés debutó con el primer equipo y abrió su registro goleador frente al eterno rival en su primer derbi canario y en el Heliodoro Rodríguez López.

HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 1999-2000 2002-2003 2003-2004 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2010-2011 2013-2014 2014-2015 2018-2019

RESULTADO 1-2 0-0 2-0 3-1 2-2 2-0 1-1 3-0 2-1 2-1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.