PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
UD LAS PALMAS - NÀSTIC
ANTENÍZATE
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
4 UD LAS PALMAS - NÁSTIC 6 JORNADA ANTERIOR 7 REPORTAJE 8 FICHAJES 9 PLANTILLA UD LAS PALMAS 10 ENTREVISTA 11 SELECCIÓN ESPAÑOLA 12 ESPECIAL DAVID GARCÍA 16 NOTICIAS 18 eSPORTS 19 ESCUELA 20 COPA DEL REY Edita: UD Las Palmas SAD Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
En busca de un estilo Con las bajas de Rafa Mir, convocado por la Sub21, y de Sergio Araujo, otra semana más por lesión, la UD Las Palmas recibe al Nástic de Tarragona con la intención de seguir invicta en el Estadio Gran Canaria.
anolo Jiménez dijo hace unas semanas que lo que pretende es que su equipo llegue a la excelencia en el juego. Su plantilla está aún en construcción y con las incorporaciones de los jugadores Alberto De La Bella, Danny Blum y David Timor, el club ha fichado esta temporada a un total de 17 jugadores. Un plantel prácticamente nuevo, con respecto a la pasada campaña. Disputadas las tres primeras jornadas de la Liga 1/2/3, la UD Las Palmas suma cinco puntos de
M
nueve posibles. Los dos últimos empates, frente al Albacete Balompié y Real Zaragoza, han arrojado alguna duda sobre el estilo
de juego que todavía buscan los amarillos para consolidarse en la categoría y demostrar que son el rival a batir.
El técnico andaluz reconoció que el experimento de la primera parte del otro día en La Romareda no dio resultado.
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
5
Rafa Mir, gol con la Sub’21 El delantero de la UD Las Palmas Rafa Mir anotó con la selección sub’21 de España el tercer gol en el partido frente a Albania, disputado en Córdoba. Con este resultado el combinado nacional selló su pase para la Eurocopa 2019. El jugador amarillo volverá a jugar otro partido, esta vez frente a Irlanda. La semana para Rafa Mir ha sido excepcional, pues también fue el autor del gol en Zaragoza que le otorgó un punto a los grancanarios. El futbolista procedente del Wolverhampton es una de las firmes apuestas de la dirección deportiva para el nuevo proyecto amarillo. Con Manolo Jiménez había disputado los tres primeros partidos como titular.
EL ÁRBITRO
Abraham Domínguez Cervantes
(A Coruña, 12 octubre de 1986) del Comité Territorial Andaluz. Esta es su primera temporada en la categoría de plata. Árbitro Asistente 1: David Ortiz Calderón, del Comité Territorial Extremeño
Los amarillos reciben al Nástic de Tarragona, conjunto catalán que ha perdido los dos últimos partidos y que se sitúa en zona de descenso con solamente un punto logrado. A pesar de todo, se espera a un rival herido, típico de la categoría, y que intentará dar la campanada en la víspera del
Árbitro Asistente 2: Manuel López López, del Comité Territorial Murciano Cuarto Árbitro: José Caucelo Sace, del Comité Territorial Andaluz Delegado-Informador: Francisco Javier Vázquez Fernández, del Comité Territorial Tinerfeño
día del Pino. Un partido muy especial para el tinerfeño y jugador amarillo Maikel Mesa. Su paso por el conjunto tarraconense supuso su consagración como futbolista polivalente. En Zaragoza debutó con la camiseta amarilla y tuvo una nota alta. Durante la semana los ju-
David García, Momo, Juan Cala y Dani Castellano son los cuatro capitanes de la UD Las Palmas para esta temporada. gadores Momo y Deivid han recibido el alta médica. Jiménez dispondrá
Jiménez dijo hace unos días que pretende que su equipo llegue a la excelencia en el juego
de casi todos los jugadores, salvo Rafa Mir, concentrado con la selección sub’21 de España en Córdoba, y Sergio Araujo. El delantero argentino suma una semana más de convalecencia aunque ya entra en la fase final de su recuperación. Rubén Castro, máximo goleador amarillo con tres
tantos, es la principal amenaza para el Nástic. El delantero canario también es recordado en Tarragona, pues jugó en sus filas en la temporada 2006/2007, único año que militaron en Primera División. Las Palmas quiere dar su primer golpe de autoridad en una Liga que domina el Málaga.
JORNADA ANTERIOR
iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation
J/2 UD LAS PALMAS 1 - ALBACETE 1 UD Las Palmas: Raúl Fernández, Lemos (Mantovani, 32), David García, Juan Cala, Dani C., Javi, C. Rivera, Rafa Mir (Sacko, 67), Fidel, Tana (Ruiz de Galarreta, 56) y Rubén Castro Albacete: Tomeu Nadal, Tejero, Arroyo, Fran García, Caro II, Erice, Febas, Eugeni (Acuña, 67), Susaeta, Zozulia (Jule, 84) y Reí Manaj (Ortuño, 72) Goles: 1-0, Rubén Castro, min. 44 1-1, David García (p.p), min 81. Árbitro: Avalos Barrera (Colegio Catalán). Amarillas a Acuña y Rei Manaj (Albacete) Incidencias: Estadio de Gran Canaria. Asistieron 12.457 personas- Debutó en la UD Las Palmas,Mantovani, al lesionarse Lemos. David García supera el récord de partidos sumando 454, superando a Germán.
J/3 R. ZARAGOZA 1 - UD LAS PALMAS 1 Zaragoza: Cristian Álvarez, Benito, Grippo, Muñoz, Nieto, Verdasca (Zapatero, 79), Javi Ros, James, Pombo, Marc Gual (Soru, 70) y Álvaro Vázquez (Buff, 56) UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, David García (Tana, 46), Mantovani, Cala, Dani, Javi, Maikel Mesa (Cristian Rivera, 77), Galarreta, Mir (Pekhart, 69) y Rubén Castro Goles: 1-0, Álvaro Vázquez, min. 28 1-1, Rafa Mir, min 65. Árbitro: Aitor Gorostegui Fernández (Vasco). Amarillas a Verdasca (Zaragoza), Dani, Cala y Javi (Las Palmas). Incidencias: Estadio La Romareda ante 24.000 espectadores. En la UD Las Palmas se produjo el debut de Maikel Mesa.
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
7
Los laterales zurdos realistas La incorporación del zaguero Alberto De la Bella al proyecto de la UD subraya un hecho llamativo en la oficina técnica del club grancanario: es el tercer lateral zurdo que llega a la isla procedente de la Real Sociedad en los últimos 12 años.
s un dato relevante porque el puente aéreo entre la Unión Deportiva Las Palmas y la Real Sociedad (o viceversa) es realmente escaso desde la fundación del club grancanario; casi nulo. Y porque el lateral zurdo es posiblemente el puesto de más compleja producción en la cadena del club amarillo. Al menos esa es la sensa-
E
ción tradicional. Los estilos de juego de la Real Sociedad y el de la UD Las Palmas vivieron en escenarios antagónicos durante muchas décadas. El físico frente a la técnica. Quizá esa fuera la razón de que el intercambio de 'cromos' entre ambos clubes apenas ha tenido relevancia durante tantos años. De tal forma que apenas un
quinteto de jugadores fueron realistas antes que amarillos. Eustaquio Zubillaga (1959) o Carlos Martínez (1993) son los nombres de estos precedentes txuri urdín. Incluso a nivel técnico: Ignacio Urbieta (1957), Baltasar Albéniz (1958) y Marco Boronat (1993) fueron antes técnicos de la Real Sociedad que de la UD
Las Palmas. Y hubo que esperar al año 2006 para tomar nota del primer realista y defensa lateral zurdo. Fue Xabier Castillo, que repetiría etapa en la Unión Deportiva Las Palmas en 2013. El segundo en la breve lista fue Javier Garrido, en 2015. Tras su formación en la Real Sociedad pasó por Manchester City, Lazio y Nor-
wich antes de pisar en Primera el Estadio de Gran Canaria. Ahora llega Alberto De la Bella en una etapa en la que la distancia del estilo futbolístico entre Donostia y la isla de Gran Canaria ya no vale como argumento. De la Bella, con 218 encuentros oficiales en la Real, tiene su futuro pintado en amarillo.
FICHAJES
Las tres últimas piezas La UD Las Palmas cierra su plantilla con las incorporaciones de Alberto De la Bella, Danny Blum y David Timor, completando 17 fichajes. DE LA BELLA Se formó en las categorías inferiores de la Gramenet. Con edad juvenil fichó por el RCD Espanyol. Con posterioridad, jugó en los equipos filiales del Villarreal y Sevilla. En la temporada 2009/2010 fichó por la Real Sociedad, club con el que ha disputado más de 150 partidos en Primera División. Debutó en la Primera División española en un partido que la Real Sociedad venció al Villarreal en el Estadio Anoeta, el 30 de agosto de 2010. Jugó cedido en el Olympiacos de Grecia, siendo campeón en la temporada 2016/2017.
BLUM Blum se inició en las categorías juveniles del SV Waldhof Mannheim y su debut profesional fue en las filas del SV Sandhausen en 2010, con el que logró el título de la 3. Liga en el 2012, y que posteriormente lo cedería al Karlsruher SC, donde también logró ser campeón de liga. Blum llegó libre al FC Nürnberg en 2014/15 con el que disputó el play-off a la Bundesliga. En la temporada 2016/17 recaló en el Eintracht de Frankfurt, que se proclamó campeón de la DFB-Pokal, la Copa Nacional, la pasada temporada. El extremo también ha militado en las categorías inferiores de la selección alemana.
TIMOR SV. El centrocampista estuvo en las categorías inferiores del Valencia CF y del Osasuna. En el club rojillo dio el salto al primer equipo en la temporada 2011/12. En la siguiente campaña se marchó cedido al Girona. Tras finalizar su cesión y volver al club de Pamplona fichó por el Real Valladolid, donde estuvo un año. Antes de llegar nuevamente al Girona FC recaló en el Leganés. La pasada campaña, con la llegada del club catalán a Primera División, David Timor jugó un total de 17 partidos, acumuló 921 minutos y anotó dos goles. En este inicio de temporada ha jugado dos partidos, frente al Valladolid y Real Madrid.
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
ENTREVISTA “Hay que construir un equipo ganador” Maikel Mesa
Maikel Mesa, en UDRADIO El jugador tienerfeño expresó en los medios oficiales del club que “siempre he querido vestir la camiseta amarilla”
an pasado muchos años para que la Unión Deportiva Las Palmas y Maikel Mesa unan sus caminos. El deseo compartido por ambas partes desde su etapa formativa se ha convertido en realidad con el objetivo de disfrutar juntos del ascenso a Primera. El lagunero repasó sus primeras semanas de amarillo en UDRadio y UDTV. La llegada del mediocampista suma un deseo deportivo con el regreso a su tierra cerca de su familia tras años en la península. "A nivel personal jugar aquí es algo increíble, no es un tópico, no puedo pedir más, no es por quedar bien, cada día que me despierto
H
pienso que estoy en mi tie- rentes ocasiones que llega rra y quiero aprovecharlo al a Gran Canaria en su mejor máximo". momento deportivo. "A nivel personal formarme en el norte de la península y Somos la cambiar toda mi vida, vivir mejor plantilla y solo, luchar estando lejos debemos ser el de casa, pensar siempre en mejor equipo el fútbol, con la base de Canarias, el fútbol del norte, Mesa no esconde su viejo todo te hace más completo anhelo por vestir de ama- y eso me ha hecho mejor rillo. "Desde siempre he jugador, he madurado querido jugar en Las Pal- como futbolista y ese tramas, he estado muy cerca, yecto me ha ayudado a lleuna vez tenía la mudanza gar a este punto". hecha y el último día de Ser natural de Tenerife no mercado Osasuna se negó. condiciona su deseo por El día que firmé fue un ali- vestirse de amarillo. "Uno vio impresionante porque va donde se siente querido sabía que de verdad iba a y eso ha sucedido siempre jugar en Las Palmas y no con Las Palmas, no con el puedo pedir más". Tenerife, no le deseo ninMesa ha afirmado en dife- gún mal pero nunca he te-
nido esa cercanía, donde quería estar es aquí, soy canario y me identifico con la Unión Deportiva". El centrocampista tinefeño Maikel Mesa reconoce el camino que hay que cruzar para llegar a la meta. "Ya somos la mejor plantilla y debemos ser el mejor equipo, estamos en ello. Cuando hagamos noventa minutos como la segunda parte de Zaragoza tendremos muchísimo a favor, hay que construir un equipo ganador. Todos nos miramos a la cara y sabemos la plantilla que tenemos y lo que hay en Segunda División, es una realidad, tenemos que intentar dominar los partidos y eso nos acercará a la victoria”.
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
11
La Selección vuelve a la isla El Estadio Gran Canaria acogerá el partido internacional amistoso entre las selecciones absolutas de España y Bosnia, programado para el próximo 18 de noviembre
a RFEF ha decidido que el partido de selecciones absolutas entre España y Bosnia se dispute en nuestra isla el próximo 18 de noviembre. La primera vez que España jugó en la isla tuvo condición clasificatoria. Fue el 19 de octubre de 1972 en el Estadio Insular, y el rival, la
L
extinta Yugoslavia. Los puntos en juego eran valederos para acceder al Mundial de Alemania 1974, evento que, finalmente, no estaría España. Amancio y Asensi marcaron los tantos españoles mientras que Bajevic hizo los dos goles foráneos para terminar con empate (2-2).
España jugó su último partido en Gran Canaria el 21 de noviembre de 2007, frente a Irlanda del Norte, y ganó 1-0, gol de Xavi
Transcurrieron catorce años hasta que España volvió a hacer acto de presencia en Gran Canaria y fue para medir fuerzas a la antigua Unión Soviética en un encuentro amistoso que acabó con triunfo (2-0) con dianas de Julio Salinas, quien debutaba al igual que Chendo, y Eloy. Era el 22 de enero de 1986. Siete años después, el 27 de enero de 1993, con Javier Clemente en el banquillo, México sirvió de banco de pruebas en otro amistoso. Acabó en tablas (1-1), y el lateral del Atlético de Madrid Toni hizo el tanto. Hasta el 7 de febrero de 1996 no volvieron los encuentros internacionales al Estadio Insular, esta vez ante Noruega. Sirvió un solitario gol de Kiko (1-0)
MUROS ECOLÓGICOS
ECOMASA
para solventar ese amistoso. Hasta el 18 de agosto de 2004, con el estreno en la dirección técnica de Luis Aragonés, no volvieron a tener los seguidores grancanarios la oportunidad de seguir en directo las evoluciones del combinado nacional. España se impuso por un mínimo 3-2 a Venezuela, con goles de Morientes y Tamudo (dos). La "roja" regresó el 21 de noviembre de 2007 para enfrentarse a Irlanda del Norte en el último encuentro de clasificación para la Eurocopa de 2008. En este enfrentamiento, en el que se registró otro lleno histórico, España venció por la mínima (1-0) y fue primera de grupo. El autor del tanto español fue obra de Xavi Hernández.
David García, el
David García jugó frente al Albacete Balompié (2ª jornada Liga 1|2|3) su partid historia de la UD Las Palmas. El capitán supera con este regist
avid García lleva 16 años de manera consecutiva perteneciendo a la UD Las Palmas, desde que fichara en 2003 procedente de la UD Vecindario, fichaje avalado
D
por el técnico Juan Manuel Rodríguez y el secretario técnico, Pepe de la Rosa. En el partido ante el Albacete alcanzó la cifra de 454 partidos, superando al legendario jugador Germán
Dévora, actual presidente de honor de la entidad. David García debutó el 17 de septiembre de 2003, en el estadio Martínez Valero, en un partido que la UD Las Palmas ganó al Elche CF
por 1-2, con dos goles de Rubén Castro. En esa temporada el club amarillo acabó bajando a Segunda 'B' pasando por el banquillo un total de cuatro técnicos: Juan Manuel Rodrí-
l eterno capitán
o oficial 454 con la camiseta amarilla con lo que estableció un nuevo récord en la tro al legendario Germán Dévora, presidente de honor del club.
guez, David Vidal, Henri Stambouli y Tino Luis Cabrera. En todos estos años como profesional David García ha marcado 18 goles en las tres categorías, además de la Copa del
Rey. En su palmarés, dos ascensos, en 2006 a Segunda División A, con Juanito Rodríguez como entrenador, y en 2015 a Primera División, con Paco Herrera.
Un futbolista ejemplar para el vestuario y la cantera, que ha vivido y superado los peores momentos de la entidad amarilla cuando fue intervenida judicialmente en
2005. En el terreno de juego siempre contó con la confianza de los entrenadores, actuando tanto de lateral derecho como de defensa central. ¡Enhorabuena capitán!
16
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Quince años del primer partido oficial en el Estadio Gran Canaria
al día como ayer, hace quince años, la UD Las Palmas disputaba su primer encuentro oficial ante el CD Leganés en su nueva casa, el Estadio Gran Canaria. Rubén Castro firmó el doblete para los amarillos en un encuentro
T
que se saldó con empate (2-2) ante los pepineros. El 6 de septiembre del año 2003 el balón echaba a rodar en el Estadio Gran Canaria, en partido oficial. La UD Las Palmas de Juan Manuel Rodríguez iniciaba su estreno liguero como lo-
cal en su nueva casa ante el CD Leganés y bajo la mirada de 11.783 aficionados. El partido finalizó con empate en el marcador (2-2) y Rubén Castro firmó los dos goles para los amarillos. Curiosamente el jugador grancanario se convir-
tió en el primer goleador en el Estadio Gran Canaria en el partido de inauguración que tuvo lugar cuatro meses atrás, el 8 de mayo de ese mismo año, frente al Anderlecht (2-1). El primer partido oficial de la Unión Deportiva Las Pal-
mas en Siete Palmas ante el conjunto pepinero se produjo sin duda en una fecha muy especial para los jugadores Juanma, David González, Aday, Frutos y Bogliacino, que debutaron ese día con la elástica amarilla.
18
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UDLPeSports, referente en LaLiga no de nuestros objetivos prioritarios en la apuesta por avanzar en el mundo de los eSports ha sido la formación, nuestro compromiso con la educación y la adquisición de competencias y valores de las personas más jóvenes de nuestra sociedad. Para eso trabajamos desde nuestra comunidad digital: para encontrar, formar y dar visibilidad al talento de los jugadores, principalmente canarios, en las ligas de las competiciones más importantes. Para tratar de alcanzar esas metas realizamos una iniciativa de captación de jugadores para que compitieran con la elástica amarilla en la McDonald´s Virtual LaLigaeSports. McDonald´s VirtualLaLigaeSports ha sido la competición más importante del panorama nacional de FIFA 18. En esta competición se enfrentan los mejores 32 jugadores de FIFA 18 de España, del cual salió el jugador encargado de re-
U
presentar al país en el mundial del juego deportivo. Conseguimos que un total de 3 personas de la comunidad, canarios, llegaran a las fases finales de competición presencial en Barcelona en los estudios de Mediapro, convirtiéndo- @I5IZidane10 y @Devilnos en el equipo profesio- Kane. Después de una dura nal con más presencia en fase de clasificación, en la que participaron más de Trabajamos 5.000 usuarios, dos de los para encontrar, representantes de la comuformar y dar nidad UDLP eSports consivisibilidad al guieron la plaza para partalento de los ticipar en la fase final jugadores en las presencial de McDonald´s ligas más Virtual LaLigaeSports, disimportantes putada en Barcelona entre los días 9 de abril y 15 de esta competición y reci- mayo. A las revelaciones biendo una felicitación de emanadas de la comunila propia organización de dad se sumaron otros cuaLaLiga por nuestro trabajo. tro jugadores profesionales En la parte online partici- y que cerraron la plantilla paban más de 5.000 juga- que se encargó de repredores, en las plataformas sentar a la UDLP eSports. de PS4 y XBOX. Tres de La comunidad amarilla nuestros jugadores consi- puso en marcha una actiguieron clasificarse en los vidad para promover el tapuestos 4, 6 y 12 en la pla- lento canario en dicha taforma de XBOX. Ellos son competición a través de nuestros competidores más torneos propios. De una brillantes: @Raulflores, preselección de más de 100 jugadores canarios salieron los elegidos para representar a la comunidad en las diferentes plataformas PS4 y XBOX. Las finales se pudieron seguir en directo en los canales de retransmisión oficiales de la Liga de
Videojuegos Profesional (LVP), siendo identificados nuestros jugadores con la insignia [LPA] y la vestimenta propia amarilla. Los jugadores que repre-
Arrancamos nueva temporada, y con ella muchos proyectos, ganas y enormes ilusiones sentaron a la UDLP eSports fueron los siguientes: Óscar Padrón, Borja Artiles, Alejandro Santana, Raúl Flores, Javier Sánchez, Mario Yeroud, Guillermo Díaz, Alexander Suárez, Jeremi Martín, José Marrero, Lorenzo Godoy y Borja Suárez. No fue la única competición a la que asistimos, también tuvimos presencia en una de las ferias de eSports más importante del país –Gamergy-, con la presencia de uno de nuestros jugadores Raulflores. Gamergy es el evento de eSports más importante de España. Organizado por
IFEMA y Liga de Videojuegos Profesional (LVP), se celebra dos veces al año y en él se dan cita algunas de las competiciones amateurs más relevantes de nuestro país y las finales de las competiciones profesionales de League of Legends, Counter Strike Global Offensive y ClashRoyale. Es la gran fiesta de los videojuegos. Raulflores conseguía clasificarse tras vencer a otro canario “I5I Zidane 10” en la gran final del clasificatorio online #GamergyOpen. RaulFlores trasladó a la comunidad la experiencia de asistir a estos eventos con la realización de contenidos exclusivos con directos, entrevistas, etc. Ya en la disputa del torneo presencial, nuestro representante perdió la final contra ViviKhofolo. Arrancamos nueva temporada, y con ella muchos proyectos, ganas y enormes ilusiones. El trabajo, el tesón y la actividad que genera nuestra Comunidad nos anima a encararla con muchas expectativas.
JORNADA 4 - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
19
Empieza la Escuela UDLP
a está disponible la pre-inscripción para la Escuela UDLP 2018/19, para niños y niñas nacidos entre 2009 y 2014. El proceso se podrá realizar hasta agotar plazas en la tienda oficial UD Las Palmas, mediante el pago de matrícula (60,00 €). Una vez abiertas las solicitudes de reserva de plaza a alumnos de nuevo ingreso y con el objetivo de dar cabida a las numerosas peticiones de inscripción que han lle-
Y
Se trata de un proyecto formativo desarrollado bajo el paraguas de la Fundación de la UD las Palmas gado en las últimas semanas, aún quedan plazas disponibles para la Escuela UDLP ante el inminente comienzo de curso, que está fijado el próximo 17 de
septiembre, con finalización el 14 de junio de 2019. La Escuela UDLP es un proyecto formativo desarrollado bajo el paraguas de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, y que en la presente temporada 2018/2019 cumple el undécimo año de funcionamiento desde su puesta en marcha. Desde sus inicios estuvo dirigida a los más pequeños, naciendo como una herramienta que posibilitó a ni-
ños y niñas tener su primer contacto con el fútbol de una manera lúdica. En el transcurso de las distintas ediciones se ha seguido utilizando el fútbol como medio de formación, en un clima que continúa garantizando un entorno favorable para la potenciación de valores tales como la amistad, el respeto a los demás, la unidad, la superación y todos los valores necesarios para el desarrollo de este deporte.
En esta edición se pretende fortalecer lo avanzado en ediciones anteriores, adaptando los objetivos y contenidos de cada etapa en la que se encuentre cada uno de los niños y niñas que se acerque a nosotros y creando sesiones de trabajo específicas que favorezcan su desarrollo y evolución. Toda la información la pueden encontrar en la web oficial del club www.udlaspalmas.es.
PRÓXIMO RIVAL
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
UD Las Palmas CF Rayo Majadahonda, 13 de septiembre, a las 21 horas.
La Copa del Rey, a escena La UD comenzará su andadura copera frente al Rayo Majadahonda.
La Copa de SM el Rey comenzará para el equipo amarillo el próximo jueves en el Estadio Gran Canaria, a las 21 horas. El encuentro corresponde a la segunda eliminatoria de la competición y por primera vez en su historia el CF Rayo Majadahonda visitará la isla de Gran Canaria. El club
madrileño, que siempre ha estado en la categoría de bronce o inferiores, consiguió la gesta del ascenso durante la pasada campaña. En su incursión en la categoría de plata del fúbtol español ha cosechado en las tres jornadas disputadas dos derrotas, frente al Zaragoza y al Mallorca,
y una victoria a domicilio frente al Nástic. El canterano Benito Ramírez, lateral del equipo amarillo, salió durante el mercado de fichajes para recalar en calidad de cedido al club majariego.
octavos de final de la Copa del Rey en la edición anterior. La primera eliminatoria la disputó frente al RC Deportivo de La Coruña. La ida se disputó en el estadio de Riazor, donde los amarillos consiguieron una imponente victoria (1-4). La AÑO ANTERIOR EN COPA vuelta estuvo reñida en el La UD Las Palmas llegó a Estadio Gran Canaria y pese a caer en la eliminatoria los coruñeses se llevaron la victoria (2-3). La siguiente fase, y hasta donde llego el camino copero de la UD Las Palmas, el equipo amarillo se encontró con un Valencia en buen estado de forma. El primer partido finalizó en tablas (1-1), con gol del delantero argentino Jonathan Calleri. Ya en Mestalla, el equipo dirigido por ese entonces por Paco Jémez, cayó derrotado y eliminado de la Copa del Rey (4-0).